Sur digital (Abril 2017)

Page 1

“La intolerancia en sí misma es un obstáculo al crecimiento del verdadero espíritu democrático”

Periódico mensual, independiente, de información general y distribución gratuita en Avellaneda, Lanús y Quilmes. R.N.P.I. Dirección Nacional de Derecho de Autor Nº 635.691 Ley 11.723 Asociado al Círculo de la Prensa de Avellaneda - Lanús. Suscripción: $8.-

Avellaneda - Lanús - Quilmes - Buenos Aires - Argentina - Abril 2017 - Año 17 - N° 408 QUILMES

Puesta en funcionamiento del SAME

165° ANIVERSARIO

Feliz Cumpleaños Avellaneda

E Pág. 5

Convenio para la creación del Instituto Internacional del Cuero

LANÚS

El intendente Grindetti junto al secretario de Desarrollo Económico local, Oscar Jofré, rubricaron este acuerdo con diferentes organismos del sector con el objetivo de agregarle valor a la actividad exportadora de esa industria local.

E

n el marco de las políticas implementadas por el Municipio para fomentar el desarrollo de la economía local, el jefe comunal firmó un importante convenio con representantes de la industria del cuero para iniciar el proceso de creación del Instituto Internacional del Cuero. “A partir de este acuerdo, no sólo promocionaremos esta actividad sino que además, podremos mejorar sustancialmente su productividad mediante el apoyo

de Italia o de la Universidad de Bolonia lo cual, a largo plazo, redundará en la creación de nuevos puestos de trabajo e ingresos comerciales”, explicó el secretario de Desarrollo Económico, Oscar Jofre. Entre los objetivos principales de este convenio, figuran la promoción de actividades referentes al rubro, la organización de eventos de alcance internacional y la coordinación de diferentes programas entre los miembros del mismo.

l servicio SAME fue implementado en Diciembre de 2016, “Los auxilios y la capacidad de respuesta han crecido de forma notable porque hay un trabajo de coordinación profesional entre nuestros equipos, los de la Gobernadora Vidal y los del Presidente Macri”, afirmó Molina, mientras supervisaba la tecnología que tienen las nuevas ambulancias, al tiempo que informó que el Municipio cuenta con una flota de emergencias, ubicadas en las siguientes bases: * Ambulancia base en el Centro Asistencial Don Bosco, sito en Pringles 110, entre Misiones y Formosa. * Unidad móvil en la UPA 17 de Bernal Oeste, situada en Cabo Raúl César 1499. * Dos ambulancias en el Sanatorio Municipal Julio Méndez, 9 de Julio 247, Bernal. * Dos en el Hospital Sub-Zonal Materno Infantil “Dr. Eduardo Oller” de San Francisco Solano. * Dos en el dispensario municipal “Ramón Carrillo”, Torcuato de Alvear e Islas Malvinas. * Una en la unidad sanitaria Villa Augusta, ubicada en Bahía Blanca entre Colombia y Ecuador. * Una en el destacamento de Bomberos Voluntarios de Ezpeleta, en Carbonari 839. En tanto, el Jefe de Gabinete del Municipio, Guillermo Sánchez Sterli, fue quién lideró la coordinación con Ciudad, Provincia y Nación. Por su parte, el secretario de Salud, Miguel Maiztegui, señaló que “En el distrito se atienden cerca de 4.000 auxilios de emergencia en un trimestre” y agregó que, “Gracias al funcionamiento de las 10 ambulancias en diferentes bases del distrito, el servicio creció un 220 por ciento”. En salud, la comuna informó que en 2016 se han aplicado más de 241 dosis en campañas de vacunación, desde el Sistema de Atención Médica Organizada (SAMO), incrementando los ingresos por este programa en un 786% respecto del año 2015, y se han realizado dos obras de infraestructura en el Hospital Materno Infantil Oller, por un monto superior a los 6 millones de pesos.


www.diariosurdigital.com

Abril 2017 /// Página 2

www.issuu.com/diariosurdigital

La Defensoría del Pueblo de Avellaneda le recuerda que cualquier vecino que se sienta perjudicado en sus derechos, o requiera asesoramiento jurídico, atenderemos sus reclamos y/o denuncias. Dra. María Laura Garibaldi - Defensora del Pueblo de Avellaneda. Atención Telefónica: 4-222-8226 / 5-227-7110 Violencia de Genero: 144 Puede concurrir personalmente a Levalle N° 355 - P.B. - Avellaneda (1870) Horario de Lunes a Viernes de 8 a 14 hs.

Que en este 165° Aniversario de Avellaneda podamos concretar los anhelos colectivos de una ciudad digna de ser vivida.

MARTA PAREDES PRESIDENTE

ALCCA (Asociación de Lucha Contra el Cáncer de Avellaneda)

62º Aniversario de la UTN-FRA La Facultad fue creada el 31/03/1955 como uno de los objetivos del II Plan Quinquenal del entonces Presidente Juan D. Perón que buscaba permitir el acceso a la vida universitaria de estudiantes integrantes, en su mayoría de grupos de menores ingresos, y de la clase media.

E

l 31 de Marzo la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Avellaneda cumplió 62 años desde que se creó en el año 1955 por Resolución 382/55 de la Comisión Nacional de Aprendizaje y Orientación Profesional, dependiendo de la Universidad Obrera Nacional. La política del gobierno fue la de, por un lado, crear condiciones de vida muy superiores a las de esos momentos, produciendo una verdadera revolución social, y por el otro, proveer una mano de obra especializada que la incipiente industria nacional estaba requiriendo, una clase de trabajadores capaces de profundizar el desarrollo del país, que estaba destinada a cubrir una demanda cada vez más importante. Así nació la Universidad Obrera y, con el mismo objetivo nació la Regional Avellaneda de la actual Universidad Tecnológica Nacional. Con motivo del 62° Aniversario de la Facultad, el Decano Ing. Jorge Omar Del Gener, hace llegar sus más cordiales saludos a toda la comunidad universitaria.


www.issuu.com/diariosurdigital

Página 3 /// Abril 2017

Ayer Barracas al Sud, Hoy Avellaneda y siempre nuestro amor y compromiso por su crecimiento. Adhiere al 165° Aniversario de nuestra ciudad. Concejal Rodrigo Galetovich Presidente Bloque U.C.R.

En este nuevo Aniversario, a la Ciudad de Avellaneda y a su gente ¡¡¡SALUD!!! Carmen López Concejal PERONISMO BONAERENSE

www.diariosurdigital.com

En un nuevo aniversario de la creación del Partido de Avellaneda, saludamos al pueblo promoviendo una acción conjunta para recuperar nuestro poder productivo, sin detenerse hasta lograr una real justicia social. HECTOR VILLAGRA Secretario general de UOCRA Seccional Avellaneda - Lanús

Con motivo de cumplirse el 165° Aniversario del Partido de Avellaneda quiero saludar a los vecinos de nuestra querida ciudad haciendo votos para que su progreso se mantenga constante en beneficio de todos.

Oscar Rodríguez - Concejal FRENTE RENOVADOR +a AVELLANEDA


www.diariosurdigital.com

Abril 2017 /// Página 4

www.issuu.com/diariosurdigital

Seguros Organización Lombardini No lo piense más, la aseguradora Lombardini tiene la atención que desea y las mejores propuestas, comuniquese con nosotros.

Av.Mitre 4801 (Esquina Pico) Villa Domínico Teléfono: 3970-2194


www.issuu.com/diariosurdigital

www.diariosurdigital.com

Página 5 /// Abril 2017

AVELLANEDA

EL 7 DE ABRIL SE CONMEMORÓ UN NUEVO ANIVERSARIO DEL DISTRITO

Avellaneda cumplió 165 años Avellaneda es uno de los 135 partidos de la provincia de Buenos Aires.

F

orma parte del aglomerado urbano conocido como Gran Buenos Aires, ubicándose en la zona sur del mismo. Su cabecera es la ciudad de Avellaneda. Forma parte de la Tercera Sección Electoral de la Provincia de Buenos Aires, la más importante en electores habilitados, diputados y senadores. El nombre se eligió en honor al periodista, abogado, político argentino y tercer y muy destacado presidente electo de la República Argentina, Nicolás Avellaneda. Anteriormente la zona que componía el partido fue denominada “Barracas al Sud” por el ex-gobernador de la provincia de Buenos Aires, Juan Manuel De Rosas. Está separada de la Ciudad de Buenos Aires por el Riachuelo (que es atravesado por varios puentes, entre los que se destaca el Nuevo Puente Pueyrredón) al norte, limita con el Partido de Quilmes al sur, con el Partido de Lanús al oeste y con el Río de la Plata al este. Su nombre original fue Barracas al Sud.y estaba formado en su origen por los actuales

partidos de Avellaneda, “4 de Junio” hoy Lanús y Lomas de Zamora, además de la localidad de Adrogué. El nombre se debe a que en el año 1731, por orden de las autoridades se instalan barracas sobre el puerto del Riachuelo, que era el fondeadero y puerto natural. Estas barracas se hallaban diseminadas a lo largo de las riberas del río sobredicho y transmitieron el nombre al lugar en que se encontraban establecidas.

al Partido de Barracas al Sud el nombre de “Villa Constitución”, que no prospera y cae en el olvido. 1854 - El vecino Don Juan Tomás Ortiz dona a la Municipalidad un terreno de cien varas por cien varas, con destino a cementerio. Su ubicación era la del actual Hospital Fiorito. 1856 - El informe del Juez de Paz y Presidente de la Municipalidad don Martín José De La Serna, los cuarteles del Partido de Barracas al Sur eran ocho. 1806 - Con el objeto de insHabiéndose divididos los tres peccionar las fuerzas defencuarteles primitivos para una soras (debido al desembarco mejor administración y un mede tropas inglesas), el propio jor ejercicio de las funciones Virrey Sobremonte realiza el policiales. reconocimiento, se detiene unos 1860 - Se habilitó al culto de la momentos en la casa de Gálvez Iglesia Catedral de la Asunción, retirándose luego hacia Buenos cuya construcción se inició por Aires. colecta pública en 1854. 1829 - En el casco de la es1870 - Se habilita el primer tancia de Piñeiro, en la actual surtidor de agua potable de localidad de Piñeyro (También Aguas Corrientes, instalado en conocida como “Piñeiro”) se la vereda, frente a la casa del entrevistan Rosas y Lavalle Señor Salvador Mendy (calle para firmar un acuerdo llamado Mitre esquina Pavón). “Pacto de Barracas”. 1875 - Por resolución Nº 1852 - El General Urquiza, 2864 de fecha 6 de Septiembre Director Provisorio de la Conel Gobierno de la Provincia federación Argentina, impone aprueba la traza del Pueblo

Valentín Alsina dentro del territorio del Partido de Barracas al Sur, solicitada por Daniel Soler. Es el primer pueblo formado, luego de la creación del Partido en el año 1852. 1876 - Se habilita el cementerio nuevo de Barracas al Sud (el actual) en terrenos adquiridos a la familia Vedoya dos años antes. Tuvo varias ampliaciones hasta llegar a la superficie actual. 1877 - Aparece el primer número del periódico “El Pueblo”, fundado por Manuel Justiniano Estévez. Era un semanario crítico, literario y noticioso, de salida dominical y fue el primer órgano informativo de Barracas al Sud. 1890 - Se abre al servicio público el Mercado Central de Frutos, gigantesca construcción a la que convergían los rieles de los ferrocarriles de la Provincia. 1895 - Por ley de la Provincia de Buenos Aires, promulgada por el Gobierno en fecha 23 de Octubre se le confiere el título de la Ciudad al Pueblo de Barracas al Sud, cabecera del Partido. 1903 - Se funda el Racing

Staff PROPIETARIOS: Oscar Rubén Posedente y Alba Posedente. DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: María Amelia Castro y Lucas Martín. MARKETING Y PUBLICIDAD: Daiana Elizabeth Almada. COLABORADORES: Claudio Guillermo Ursino. Diario SUR digital es marca registrada de Oscar Posedente Producciones Publicitarias. La editorial no se hace responsable de los artículos firmados. Todas las colaboraciones son ad honorem. Se permite su reproducción total o parcial citando claramente la fuente.

Club de Avellaneda. 1904 - Por ley de la Provincia de Buenos Aires Nº 2830, promulgada por el Gobierno el 11 de Enero, se le da el nombre de Avellaneda a la Ciudad y Partido. 1905 - Se funda el Club Atlético Independiente el primer día de este año 1908 - Por ley de la Provincia de Buenos Aires Nº 3139, del 31 de Diciembre, con parte de su territorio se ensancha el Partido de Lomas de Zamora, dándosele al de Avellaneda nuevos límites. 1914 - Barracas al Sud, que desde 1904 se llamaba Avellaneda, es la mayor ciudad industrial y obrera de la República Argentina. 1916 - Se funda el Club Sportivo Dock Sud, el 1 de Septiembre 1944 - Por decreto de la Intervención Federal en la Provincia de Buenos Aires, de fecha 29 de Septiembre con parte de su territorio se crea el Partido de “4 de Junio” (hoy Lanús). 1957 - Se funda en Sarandí, Arsenal Fútbol Club, el 11 de Enero. FECHA DE CIERRE PRÓXIMA EDICIÓN 10/05/2017

E-mail: alba@diariosurdigital.com Sitios Web: www.diariosurdigital.com www.issuu.com/diariosurdigital Facebook: Diario Surdigital Teléfono: (011) 4-207-2483 Celular: (011) 15-5135-5101 ID Nextel: 663*1082


www.diariosurdigital.com QUILMES

Abril 2017 /// Página 6

www.issuu.com/diariosurdigital

EL PRIMER SÁBADO DE MAYO

Expo Promo Salud para la prevención de adicciones en San Francisco Solano

La Expo Promo Salud se llevará a cabo el próximo 6 de Mayo, de 15 a 20 hs., en el playón de San Francisco Solano (Avenida 844 y 893). Se trata de una jornada interreligiosa que abordará la problemática de las adicciones a partir de una mirada integral, desde lo físico, mental, emocional y espiritual.

P

ara este evento, participarán instituciones de distintos credos, teniendo como principales ejes la cooperación y el diálogo. La propuesta está abierta a todos los interesados en el tema, especialmente a quienes presten un servicio concreto en lo preventivo y que tengan ganas de ser parte de esta red de ayuda social y pastoral. La Expo Promo Salud es organizada por la Dirección de Culto del Ministerio de Gobierno de la provincia, junto a la Pastoral de Drogadependencia de la Diócesis del Obispado de Quilmes, el Consejo Pastoral y distintas iglesias, con el objetivo de visualizar la realidad que existe dentro de los municipios que trabajan en la recuperación

QUILMES

del adicto y su entorno, con instituciones privadas como públicas, religiosas o laicas, para crear una red preventiva y de servicio que pueda ofrecer a las comunidades, alternativas para una vida saludable y lugares donde se pueda recurrir en diferentes situaciones complejas de salud. Forman parte de la organización la Subsecretaría de Determinantes Sociales de la Salud, las áreas provinciales de Culto, Niñez y Adolescencia, Deportes, Juventud, Salud Mental y Adicciones, los municipios de Quilmes y Florencio Varela, la Iglesia Católica, diversas iglesias evangélicas, la Iglesia Adventista del Séptimo Día, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

MEDIO AMBIENTE

Adecuación del arbolado público del 1° de Mayo al 31 de Agosto

E

l titular de Servicios Públicos, Sergio Chomyzsyn, detalló que “En primera instancia se comenzará a trabajar sobre las principales avenidas y arterias vehiculares de la ciudad, luego se atenderán las zonas que más demandas presenten, de acuerdo al relevamiento de los encargados del arbolado público o por denuncia vecinal”. La adecuación del arbolado público consiste en la eliminación de ramas que estén secas

y/o muertas, o por estar demasiado cerca del tronco o por mala orientación de las mismas que ocasione inconvenientes en el cableado urbano, luminarias y techos de edificaciones, entre otras cosas. Con la poda se reconduce la copa del árbol dejando libres las más robustas. Durante la época de adecuación las cuadrillas municipales recorrerán los barrios para detectar casos problemáticos. Además, los vecinos podrán solicitar la adecuación a tra-

Con motivo de la celebración de la Pascua, se dejó inaugurada en la Ribera local la Cruz Salmo a Cristo, obra realizada por el reconocido artista quilmeño Tito Ingenieri y sus colaboradores Antonio Bersich y Débora Montorfano.

vés del servicio de Atención al Vecino al 0800-999-5656 o al 4350-3000 interno 5022/5023, o bien canalizar sus consultas en la Subsecretaría de Medio Ambiente municipal. Vale aclarar que cualquier frentista puede realizar la adecuación por su cuenta, pero para eso es obligatorio pedir el permiso. La Ley prohíbe “La extracción, poda, tala y daños de ejemplares de arbolado público, como cualquier acción que pudiera infligir daños a los mismos”.

QUILMES

El Municipio de Quilmes advierte que la poda irracional está prohibida por la Ley Provincial 12.276. Debido a ello, el área de Servicios Públicos ha comenzado con la diagramación de la adecuación del arbolado público que las cuadrillas municipales realizarán desde el 1° de Mayo al 31 de Agosto en todo el distrito. CELEBRACIÓN DE LA PASCUA

Se inauguró la Cruz Salmo a Cristo en la Ribera local E l intendente Molina participó del evento y aseguró que “en esta Semana Santa nos hacemos eco del mensaje de paz y esperanza que transmite el papa Francisco”. A su vez, el mandatario comunal agradeció a Tito Ingenieri por su arte y su compromiso con la ciudad y señaló que “a

partir de hoy, todos los vecinos podrán contemplar esta obra tan especial en uno de los lugares que más nos representan a los quilmeños: la Ribera. Para nuestra gestión recuperar este espacio es uno de los principales objetivos, estamos trabajando fuertemente en ese sentido, planificando mejoras en los ingresos y grandes obras como

el nuevo parque escollera sur”. La Cruz, emplazada en la rotonda de Av. Cervantes y 34, fue bendecida por el obispo Carlos Tissera, quien la definió como “un emblema para todos los quilmeños y un signo de paz”. Durante su mensaje, el obispo recordó también la historia de la Exaltación de la Santa Cruz.


www.issuu.com/diariosurdigital

E

n la mañana del Lunes 3 de Abril, el intendente Grindetti, realizó por segundo año consecutivo la apertura de sesiones del Concejo Deliberante. En su discurso, llevado adelante en un ambiente algo hostil debido a actitudes irreverentes de un sector de público opositor allí presente, se refirió contundentemente a todo lo realizado por el Municipio en materia de obras, programas y proyectos en beneficio de la comunidad. “Durante los primeros meses de nuestra gestión trabajamos incansablemente para recuperar la presencia del Estado, para poner a Lanús de pie, para volver a sentirnos orgullosos de ser lanusenses”, destacó Grindetti al referirse a lo realizado a lo largo de 2016, al tiempo que indicó que trabajando juntos van a lograr ocuparse de “las necesidades de todos los lanusenses”. En ese sentido agradeció a todos los ediles por la conducta democrática a la hora de discutir proyectos. A lo largo de su discurso, el intendente repasó los avances en seguridad, con la inclusión de cámaras, la creación de la Escuela de Policía, lo realizado en materia de obras como el Plan de Pavimentación y bacheo, las obras vinculadas al sistema de

LANÚS

salud, como la remodelación de salas de atención, equipamiento, la implementación de sistema SAME y otras obras y proyectos impulsados desde diferentes áreas como Desarrollo Social, Cultura, Educación, Deportes, Obras Públicas, entre otras. Luego de un año de intenso trabajo y el inicio de otro en donde se busca la consolidación de proyectos, Grindetti finalizó: “Los invito a que sigamos trabajando codo a codo más allá de las diferencias partidarias. Si ponemos a los vecinos por delante nunca vamos a equivocarnos. Estamos acá para encontrar los caminos que nos permitan dar las soluciones que mejoren la calidad de vida de las personas. Sin especulación, sin mezquindades”. Por otra parte, luego del cierre del acto, el concejal del bloque PJ, Omar López, expresó, en diálogo con Sur digital, su disgusto por la falta de respeto de los vecinos y opositores cuando el intendente llevó a cabo su discurso, al tiempo que le dio su apoyo por como está llevando a cabo su mandato, desde lo que se realizó y lo que se va a realizar. También llamó al diálogo entre todos (partidarios y opositores) para que todo funcione mejor, sin rivalidad.

www.diariosurdigital.com

Página 7 /// Abril 2017

LANÚS

EL LUNES 3 DE ABRIL

Grindetti encabezó la apertura de sesiones del Concejo Deliberante Con la participación de funcionarios provinciales, locales e integrantes de la comunidad, el intendente de Lanús inauguró por segundo año consecutivo las sesiones del Concejo Deliberante.

En tanto, Jorge Oscar García, concejal por el FpV, en su postura más berborrágica, justificó que lo sucedido en el acto, por parte de los vecinos, fue para expresar sus descontentos por lo que viene aconteciendo en el municipio y mencionó la

EL 25 DE ABRIL

falta de diálogo. Respecto a los anuncios dijo, son solo anuncios, los cuales hay que llevarlos a la práctica, y las obras que se terminaron en el transcurso del año pasado son gracias al presupuesto que se dejó arreglado en la gestión del gobierno

OBRAS PÚBLICAS

anterior”. Participaron del acto legisladores provinciales y nacionales; secretarios, subsecretarios y directores de las diferentes áreas del Municipio de Lanús, dirigentes gremiales, el obispo Rubén Frassia y vecinos.

LANÚS

Facundo Manes La Línea 526 de Lanús puso en funcionamiento en el distrito

el primer coche con fuelle

E

l 25 de Abril, el reconocido neurólogo y neurocientífico Facundo Manes se presentará desde las 19 horas en el Club El Porvenir (Blanco Encalada 400, Gerli), en donde dará una charla abierta titulada “El cerebro argentino”, que cuenta historias de científicos argentinos que trabajan día a día en el estudio del cerebro humano. La charla está basada en su libro (que lleva el mismo nom-

bre) en donde propone pensar en cómo son los argentinos y en base a eso lograr el desarrollo individual y social, ya que las relaciones entre personas resultan influyentes en cómo las personas ven al mundo y de qué manera enfocan los problemas. La jornada es organizada por la Secretaría de Desarrollo Social y la entrada es libre y gratuita para toda la comunidad que desee disfrutar de este evento.

La empresa ubicada en Monte Chingolo inauguró esta moderna unidad que permitirá duplicar la cantidad de pasajeros.

E

l intendente Grindetti, visitó la empresa de colectivos de la línea 526 con motivo del lanzamiento del primer transporte público de pasajeros local que contará con un fuelle el cual, permitirá incrementar la capacidad de pasajeros y brindar un servicio de primer nivel a la comunidad. Durante la recorrida, el jefe comunal y los representantes de esa firma familiar conversaron

acerca de la posibilidad de articular el trabajo que realizan mediante un sistema de monitoreo privado de su propia flota con la labor efectuada por el centro que coordina la Secretaría de Seguridad del Municipio. Mediante esa inversión, la empresa podrá duplicar la cantidad de pasajeros conformada en su mayoría por estudiantes del distrito ya que, su recorrido -que va desde la Estación

Lanús hasta Camino General Belgrano- contempla 20 instituciones educativas locales. La Línea 526 cuenta con un parque automotor compuesta por 60 unidades equipadas con moderna tecnología y vigilancia propia. A lo largo de 2017, incorporará otros nuevos vehículos con fuelle con el objetivo de ampliar ese servicio para los vecinos que realizan sus actividades diarias en la comuna.


www.diariosurdigital.com AVELLANEDA

Abril 2017 /// Página 8

www.issuu.com/diariosurdigital

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL - FACULTAD REGIONAL AVELLANEDA (UTN-FRA)

El Hall de las Artes homenajeó la Gesta de Malvinas

Fue el Martes 4 de Abril a través de la inauguración de una muestra colectiva de arte.

L

a Facultad Regional Avellaneda de la UTN, desde la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, inauguró el Martes 4 de Abril en el Hall de las Artes la muestra colectiva en homenaje a Malvinas Argentinas, centrada en la obra de Marcelo Prudente, soldado excombatiente, artista plástico, arteterapeuta y socio fundador de la Asociación Argentina de

AVELLANEDA

Arteterapia. El Secretario de Cultura y Extensión Universitaria, Ing. Sebastián Blasco, abrió la exposición con, “Para nosotros hoy es un día muy especial, porque si bien estamos conmemorando la gesta de Malvinas, hay una persona que nos ha acompañado desde siempre: Marcelo Prudente. No va a estar presente con nosotros hoy porque un ser

querido suyo ha partido, pero nos envió una carta con motivo de ello”. Tras la presentación, hubo una lectura de poesías a cargo de Marta Arrieta (Presidenta de SADE Seccional Surbonaerense), Fernanda Vigliarolo, Elba Gallenti, Sara Petrone, Alicia Brenta y Alejandro Yassogna. El segmento de lecturas lo cerró Darcy Tortonese, escritora del

género novela histórica, quien interpretó “Honrar la vida” de Eladia Blázquez. La exposición reúne, además de las obras de Prudente, pinturas de Alejandra del Valle Oviedo, Nancy Frías, Héctor Luis Trama, Osvaldo Teves, Héctor Pereda y Mabel Stivaleta quien expresó sobre sus trabajos: “Son retratos de La Boca y Pumamarca realizados con

OPORTUNIDAD PARA CURSAR

La UNDAV reabre la inscripción a sus carreras presenciales L

a Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) comunica que se encuentra abierta la inscripción a sus carreras presenciales de grado y pregrado. De esta manera, aquellas personas que deseen comenzar a estudiar en la Universidad, podrán hacer la preinscripción online en www. undav.edu.ar/preinscripcion hasta el Viernes 5 de Mayo. Cabe destacar que los aspirantes deberán cursar el Programa de Ingreso, el cual tiene como objetivo acompañar a los estudiantes y ayudarlos para que puedan adquirir las herramientas necesarias para llevar adelante sus estudios superiores. El mismo se desarrollará del Lunes 15 de Mayo al Viernes 7 de Julio. Detalle del listado de carreras presenciales que conforman la propuesta académica de la UNDAV: - Abogacía.

manchas, una técnica de pintura libre y espontánea que no hace hincapié en el detalle”. Como cierre del evento, el Ing. Sebastián Blasco y Oscar Veloso, responsable del Hall de las Artes, entregaron certificados de participación a los artistas. La muestra podrá visitarse, con entrada libre y gratuita, de Lunes a Viernes de 9 a 21 hs, en Av. Mitre 750, Avellaneda.

- Arquitectura. - Ciclo de Complementación. Curricular de la Licenciatura en Diseño Industrial - Ciclo de Complementación Curricular de la Licenciatura en Periodismo. - Ciclo de Complementación Curricular en Licenciatura en Historia. - Ciclo de Complementación Curricular para la Licenciatura en Actividad Física y Deporte. - Ciclo de Complementación Curricular para la Licenciatura en Enfermería. - Ciclo de Complementación Curricular para la Licenciatura en Gestión Cultural. - Ciclo de Complementación Curricular para la Licenciatura en Turismo. - Guía Universitario en Turismo. - Ingeniería en Informática. - Ingeniería en Materiales. - Licenciatura en Actividad Física y Deporte. - Licenciatura en Artes

Audiovisuales. - Licenciatura en Ciencias Ambientales. - Licenciatura en Diseño Industrial. - Licenciatura en Economía. - Licenciatura en Enfermería. - Licenciatura en Gestión Cultural.

- Licenciatura en Periodismo. - Licenciatura en Turismo. - Tecnicatura en Diseño de Marcas y Envases. - Tecnicatura en Gestión Universitaria. -Tecnicatura Universitaria en Prótesis Dental.

Para comenzar a estudiar bajo esta modalidad habrá tiempo de inscribirse online hasta el Viernes 5 de Mayo.

Para conocer los requisitos para empezar una carrera universitaria, los interesados pueden ingresar en www.undav.edu.ar. Para más información, pueden escribir un e-mail a ingreso@undav.edu.ar o bien comunicarse telefónicamente al 4-222-9640.


www.issuu.com/diariosurdigital

Página 9 /// Abril 2017

www.diariosurdigital.com

UNIVERSIDAD NACIONAL DE AVELLANEDA (UNDAV)

AVELLANEDA

Mano a mano con el Rector Ing. Jorge Calzoni

T

ransitando sus 7 años de Rector desde la creación de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), el Ing. Jorge Calzoni, en diálogo con Sur digital ,explicó cómo fueron los pasos de la universidad desde el comienzo hasta la fecha, además habló de diferentes temas de interés general y actualidad. Calzoni señaló que “la UNDAV inició sus pasos en 2010 con apenas unas oficinas y hoy en día cuenta con 3 sedes en funcionamiento, su mayor crecimiento fue en el año 2012, cuando se dio un mayor ingreso de alumnos, presupuesto e infraestructura. Pero el 2016, causó una diferencia presupuestaria por el crecimiento del claustro, con el incremento de alumnos, cursos, carreras, etc. y por tal motivo se tuvo que realizar un congelamiento de programas y presentar ante la secretaría de obras públicas de la Nación un plan para financiar la universidad hasta el día que se alcance un equilibrio universitario y presupuestario confiable. Sin embargo, no solo se tuvo que tomar esa medida sino que también se presentó una emergencia económica, en primer lugar para dar una señal de lo que están sufriendo las universidades nacionales con el recorte de presupuesto y por otro lado para congelar algunos gastos de la universidad” A pesar de algunas problemáticas que la universidad está sufriendo, el decano resaltó que acciona en otros organismos para que la UNDAV crezca intelectual e internacionalmente, es por tal motivo que en la actualidad Calzoni, además de rector, preside la comisión de relaciones internacionales en el Consejo Interuniversitario y es vicepresidente de la UDUAL (Unión de Universidades Nacionales de América Latina).

que la marcha federal fue importantísima porque las movilizaciones siempre se politizan, esta vez había muchos docentes peleando por sus derechos y sus paritarias.

“Hay que comprender a Hebe por su situación, no es sencillo perder a toda tu familia y ser agredida” Hablando sobre el contexto de la movilización por el día de la memoria, verdad y justicia, Calzoni cuenta que una gran parte de la comunidad universitaria de la UNDAV presidida por estudiantes, docentes y trabajadores no docentes movilizaron para la convocatoria central de las abuelas de plaza de mayo sin embargo no estuvieron presentes en el acto que encabezó Hebe de Bonafini actual presidenta de la asociación abuelas de plaza de mayo. La UNDAV es una universidad que cree en los derechos humanos de manera integral, es por autonomía, como cogobierno DAV es casi insólito pensar que respecto a otros años ya que las ese motivo que un grupo de universitario y trabajando en se pueda tener malversación de inscripciones de alumnos baja- personas colabora en el perióconjunto con los ministerios fondos. ron y varios dejaron la cursada dico con las abuelas y en Marzo para lograr la inclusión social. A raíz de la charla que se gea mitad del cuatrimestre por la se hacen programas especiales “El tema de la inclusión social neró con el tema de los fondos suba de las tarifas ya que les y convocatorias por el 24 de no solo es integrar a más chicos que el gobierno aporta para las resulta muy difícil mantener una Marzo, en este sentido Calzoni a la universidad sino que pueuniversidades el Ing. Calzoni estabilidad económica, es por dice que “vio mucha gente y dan acceder con condiciones. cuenta que a principios de este tal motivo que la UNDAV ya una heterogeneidad imporSi no se tiene una rampa para año le llegó una carta “con un tiene todo en camino para que tante. Hay una batalla ganada un chico discapacitado, lengua tanto grado de maldad” donde pronto se concrete el proyecto estos últimos años y es la de los de señas para un sordo o un lo denuncian por haber desdel boleto estudiantil, un impul- Derechos Humanos”. Siguiensistema braille para un ciego no viado plata para una licitación so importante para que éstos do la conversación sobre los se tiene condiciones.” afirmaba pública a lo que respondió “ la puedan seguir estudiando. derechos humanos recuerda a el rector de la UNDAV. verdad no licite nada, pueden Según el rector este gobierno Milagros Sala y dice que “este Cuando se le preguntó respecto hablar e investigar lo que quie- es el más ideológico desde gobierno tiene una presa polítial informe que presentó Elisa ran”. Para finalizar este tema 1983 hasta el día de hoy pero ca” cuando se le pregunta sobre Carrio sobre la malversación de ironiza diciendo que siempre no entiende el endeudamiento los cargos, contesta que “ no fondos hacia las universidades hay un interés oculto en este de un país que no invirtió en sabe si tiene o no pero que no nacionales, el ingeniero contipo de noticias. infraestructura y tampoco en se puede justificar. El proceso testó un tanto agotado que hay Pero siguiendo con la línea programas y que a raíz de esto debe ser garantizado a todos que conocer lo que es la univer- política el rector cuenta que no generó la fuga de dólares. Se por igual, primero te meten presidad porque dan datos falsos y le gusta la falta de respeto que necesita una matriz económica so y después te arman causas, que todos los años contesta lo se generó hacia el actual presimás heterodoxa, donde se cui- es tremendo”. mismo a diferentes periodistas. dente de la Nación y tampoco de el empleo sobre las variables Tantos malos entendidos gene- le gustaba antes como trataeconómicas y generar trabajo Mirada hacia las ran los informes sobre las uniban a la ex presidenta Cristina para un 80% o 90% no solo próximas elecciones versidades estatales que la UN- Fernández. Lo que si hay que para un 10%. “Jorge tiene buena gestión, la DAV cuenta con un sistema de hablar es de las políticas que se gente lo valora” contesta Calzoautoevaluación interna desde aplican. Conflicto docente ni cuando se habla de cara a las Cambio Político próximas elecciones provinciaActualmente, con el cambio del sus comienzos y el año pasado “Este gobierno está lejos de ser “A mí no me parece que hacer paro permanentemente sea una les y como lo ve al actual insistema político, Calzoni expre- se firmó un contrato con la CO- una dictadura pero la matriz económica es la misma que solución para los jóvenes portendente de Avellaneda, Jorge só que “se debe gestionar mejor NEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Uni- seguía Martínez de Hoz; no hay que estamos perjudicando a los Ferraresi. de lo que se venía haciendo, restricciones cambiarias, hay un más pobres. Hay que buscar La universidad tiene un vínculo porque las actuales autoridades versitaria) que aplica todo este año un proceso de evaluación fuerte endeudamiento que fiotros tipos de medidas, estamos muy importante con la municitienen un desconocimiento del externa como dice la ley; “yo nancia la fuga de dólares, aper- favoreciendo a los que más palidad ya que ayudó en gran funcionamiento del sistema quiero que le pregunten a todas tura de importación y una caída tienen” señaló Calzoni parte al crecimiento y desarrollo universitario, además hoy se las universidades si lo hacen” del empleo. Pero las condicioCuando se conversó sobre el pero esta no intercede en nada genera un grado de desconnes por suerte son todas difetema docente, cree que el goporque en la UNDAV tenemos fianza que, con el mandato del enfatiza Calzoni y aclara que también se realizan todos los rentes”, aclara Calzoni cuando bierno no tiene un grado de autonomía y se respeta. ex presidente Kirchner no se años auditorías internas pero se le pregunta sobre la situación compromiso con la educación “Ferraresi tiene muchas obras notaba y que por el contrario que con el bajo presupuesto económica del país, además pública y que “eligieron como para hacer campaña” cierra no se sentían ajenos al Estado, cuenta que nota la diferencia enemigos a los docentes” pero Calzoni. se sentían parte del mismo con que hoy en día llega a la UN-


www.diariosurdigital.com AVELLANEDA

www.issuu.com/diariosurdigital

Abril 2017 /// Página 10

ENTREVISTA A BERNARDO “CHECHO” BASTIDA

Bastida: “Soy un vecino haciendo política de manera activa” B ernardo “Checho” Bastida manifestó que su objetivo es ser un concejal activo, que esté presente controlando la gestión, circulando por las calles con los vecinos para saber cuáles son sus carencias, ayudarlos en las diferentes problemáticas que enfrentan: tanto en salud, seguridad, pérdida de empleo, etc. Su objetivo se centró en ser “gestor de un reclamo a nivel social” por lo cual sale a recorrer los barrios de Avellaneda, como Villa Corina, Isla Maciel, Villa Azul, entre otros y remarca que “Estamos generando una estructura de base más que interesante, porque uno ve que los distintos sectores políticos están muy separados de la realidad”. Sin embargo, el eje de campaña del candidato desde sus comienzos, siempre fue el hospital pediátrico dado que sabe las necesidades que pasan las madres al llevar a sus hijos a los hospitales, también conoce lo engorroso que es poder llegar al Hospital Garrahan, es por eso que su preocupación y

AVELLANEDA

ocupación ronda en este tema por sobre todas las cosas, rubricando que “Se bien el esfuerzo que se hace desde las asocia-

ciones cooperadoras por eso me da pena que la provincia se distraiga de la salud pública”. Por otro lado opinó sobre su in-

clinación hacia el PJ ya que sus inicios fueron en el Frente Renovador, dejando en claro que en las elecciones de Octubre

“La realidad que queremos dar a nivel vecinal, es que el vecino pueda darse cuenta que nosotros estamos al lado atendiendo todas sus necesidades” así se expresó el aspirante a concejal de Avellaneda por el espacio PJ, Bernardo Bastida quien en una charla con Sur digital apuntó a diversos temas. tiene que existir la unidad en el partido indicando que “todos sumen y no resten”. Al referirse al gobierno actual dijo que tomó una postura muy distante por el desenvolvimiento que están teniendo a nivel social y económico “Tuvieron un plan para empresas, no un modelo de país” y esto lo crearon ellos, no la oposición. Lo mismo pasa con el tema docente los gestos son restar hacia los maestros, comenta Bastida. Para cerrar concluyó diciendo que: “Los que realmente son peronistas tienen que acordarse cuando se decía dentro del PJ todo, fuera del PJ nada” marcando su distanciamiento con el Frente Renovador que dirige Sergio Massa con quien se lamentó por haber elegido una rama del radicalismo con Margarita Stolbizer.

HOSPITAL FIORITO

Refacciones en el Servicio de Neonatología

C

asi ocho meses después, aún con el Servicio cerrado, se produjo un desprendimiento del cielorraso aplicado en un sector de la Internación, por lo que se notificó al Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires de lo ocurrido y se solicitó pronta intervención en el tema. En repuesta se hizo presente un profesional, quien exploró la superficie del cielorraso por medio de percusión suave, a

El Servicio de Neonatología permanece cerrado desde Octubre de 2015, cuando por solicitud de la Dirección Ejecutiva del Hospital Pedro Fiorito, la Asociación Cooperadora del nosocomio se hizo cargo de tareas varias de reparación, que duraron aproximadamente un mes. efectos de evaluar el estado de mayor o menor equilibrio y realizó el informe conveniente, donde estimaba que correspondía la ejecución de un nuevo cielorraso suspendido de roca de yeso en el total de la superficie del Servicio. Una vez más la Cooperadora fue convocada para solventar la realización de dichas tareas, por lo que subcontrató a una empresa que realizó una estructura de cielorraso de cons-

trucción en seco, con perfiles de acero galvanizado, cuyas soleras fueron amuradas cada 1 m, previa demolición puntual del cielorraso aplicado, para lograr un anclaje seguro a la losa de hormigón armado que conforma la cubierta del pabellón. Los montantes de 35 mm se colocaron cada 40 cm y las maestras cada 1 m, para luego colocar las placas de roca yeso de 12,5 mm de espesor, con terminación junta tomada con

masilla especial, cinta de papel microperforada y enduido total. A posteriori de la realización del cielorraso, personal de la Cooperadora procedió a la reparación de revoques deteriorados por humedad ascendente en el área de médicos y a la pintura del mencionado cielorraso, con látex anti hongos, en el total de la superficie del Servicio, para que en una segunda etapa Personal de Mantenimiento vuelva a colocar

los artefactos de iluminación que fueron desinstalados previo al comienzo de la obra y para finalizar se tratarán los muros con pintura epoxi con base acuosa. Al concluir esta obra, la Asociación Cooperadora sentirá, una vez más, la satisfacción de haber colaborado con un Servicio del Hospital, como así también de poner en marcha el nuevo proyecto de Maternidad Segura y Centrada en la Familia.


www.issuu.com/diariosurdigital

Página 11 /// Abril 2017

www.diariosurdigital.com CICLO 2017

AVELLANEDA

Shell Argentina anunció los ganadores del Concurso Anual de Proyectos Sociales “Creando Vínculos”

En la Refinería Buenos Aires de Shell, se dieron a conocer los ganadores de “Creando Vínculos”, programa que apoya proyectos a desarrollarse en la ciudad de Avellaneda.

E

l Viernes 7 de Abril, Shell Argentina firmó los convenios junto a las entidades ganadoras de “Creando Vínculos”, el programa que tiene como objetivo contribuir a mejorar la calidad de vida de niños, jóvenes y adolescentes de bajos recursos y en riesgo social del partido de Avellaneda. Este año, de un total de 43 iniciativas, se eligieron 15 en las siguientes categorías: 2 en Salud, 3 en Jóvenes y Empleabilidad, y 1 en Equidad de Género, que se suman a los casi 200 proyectos que apoyó la compañía desde el inicio del programa en 2003 y beneficiaron a más de 90.000 personas. “Desde 2003 nos comprometimos a colaborar con la comunidad de Avellaneda, a través del trabajo que realizan cada una de las organizaciones que participan de nuestro programa, y estamos muy contentos de poder anunciar estos nuevos proyectos ganadores, que ayudarán aún más a que los jóvenes del partido puedan crecer y desarrollarse” comentó Verónica Staniscia, Directora de Asuntos Públicos de Shell Argentina. En esta nueva edición de “Creando Vínculos”, los proyectos ganadores fueron:

Categoría Educación “Con una mano tuya y una mano mía II” de la Escuela de Educación Especial N° 505. “Jugando con el conocimiento

de Género “Con Nosotras No!” de la Rosa Mística. En esta oportunidad, participaron miembros y beneficiaros de las organizaciones ganadoras, empleados de la compañía y Asociación Conciencia, que Categoría Medio Ambiente coordina el programa. “Fortalecimiento de la enseñan- Como desde hace tiempo, Asoza de las ciencias experimenta- ciación Conciencia acompañará les para la Educación Ambienla coordinación del concurso. tal” del Centro de Capacitación, Conciencia es una organización Información e Investigación de la sociedad civil que desde Educativa de Avellaneda (CIIE) hace más de 30 años trabaja Proyecto I. para formar ciudadanos com“Sembradores de vida” de la prometidos que puedan transEscuela de Educación Especial formar la realidad en la que N° 506 vivimos. Ese mismo impacto es “UtiEcoBolsas” del Centro de el que busca generar Creando Formación Integral N° 1 de Vínculos junto a los proyectos Avellaneda, “Carlos Fiorito”. de las organizaciones que se presentan. Categoría Salud “Explorando Sensaciones” de Desde el año 2003, Shell Arla Escuela de Educación Espegentina desarrolla un programa cial N° 503. social en el Partido de Avellane“Continuar creciendo en moda a través del cual se realizan vimiento” del Centro Wilcoop distintas actividades: un Concurso Anual de Proyectos SoDeportivo. ciales, un Programa de Visitas a la Refinería, otro de Formación Categoría Jóvenes Técnica y diversos apoyos insy Empleabilidad titucionales en la zona. De esta “Talleres de formación para el trabajo” de la Fundación Pescar manera, se busca que el apoyo – económico, técnico y humaArgentina. no – de Shell Argentina brinde “La panadería y más… de los capacidad y asistencia directa chicos de Villa Corina” de la Escuela de Educación Especial a las organizaciones de la comunidad, junto con el conociN°507. “La guitarra instrumento solida- miento necesario para permitir rio e inclusivo” de la Asociación replicar los proyectos en otros Cultural “La Guitarra”. ámbitos del mundo. El programa Creando Vínculos Categoría Equidad tiene como objetivo contribuir

II” de la Asociación Mutual Acción Solidaria (A.M.A.S.) “Escuela de Educación Especial N° 501 - 75 años” de la Escuela de Educación Especial Nº 50 “Peleando la vida” de CECUDE.

a mejorar la calidad de vida de niños, jóvenes y adolescentes que viven en situación de pobreza y exclusión en el Partido de Avellaneda. La búsqueda de este objetivo se lleva adelante, por un lado, generando oportunidades para que las organizaciones de la zona lleven a cabo sus proyectos y, por el otro, fortaleciendo las capacidades institucionales locales y multiplicando redes y lazos con otras organizaciones locales o nacionales, como es el caso de la Red de América, junto con la cual implementamos un proyecto de desarrollo de base, en

alianza con varias fundaciones donantes. El trabajo se hace principalmente a través de las escuelas, aunque también participan organizaciones como sociedades de fomento, hospitales y comedores, ya que no se trata sólo de fortalecer el trabajo de las organizaciones no gubernamentales (ONG´s), sino de hacerlo con las organizaciones de base y grupos locales, que en el futuro deberían ser los diseñadores y ejecutores de sus propios proyectos, al margen del apoyo técnico que requieran de terceros.


www.diariosurdigital.com AVELLANEDA

www.issuu.com/diariosurdigital

Abril 2017 /// Página 12

SITUACIÓN ACTUAL DE LA INDUSTRIA

Reunión de empresarios en la sede de la Unión Industrial de Avellaneda

E

n el marco de la reunión de Comisión Directiva de la Unión Industrial de Avellaneda la casa recibió, el Martes 28 de Marzo, al Intendente Ferraresi y al Secretario de Producción Política Ambiental y Empleo de la ciudad, Ing. Humberto Borsani. La convocatoria contó con 30 referentes y dirigentes industriales encabezados por el Presidente de la entidad, Ing. Jorge Matricali, que consultaron al Intendente sobre diferentes temas, intercambiando opiniones y sugerencias. Además estuvo presente el Presidente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires, Mario Gualtieri, quien ocupa la primera vocalía en esta casa. Durante la charla que se extendió durante toda la tarde se trató la situación actual de la industria, la relación del ejecutivo

AVELLANEDA

local con sus pares de Nación y Provincia, los planes de inversión para la ciudad, las tasas municipales, la zonificación del

municipio y, principalmente, la férrea voluntad de ambas partes de trabajar en conjunto para fortalecer a la industria, que

representan el 40% de ingresos para el municipio y son grandes usinas de empleo. Finalmente, Ferraresi se puso a

disposición de los asistentes y manifestó su voluntad se seguir con estos encuentros cuando se lo convoque.

“Somos una ciudad mixta, donde siempre priorizamos lo industrial” así lo dijo el jefe comunal en una reunión con empresarios de la ciudad en la sede de la unión industrial.

INVERSIÓN COMUNAL EN LA EX CRISTALERÍA PAPINI

Se inauguró la primera etapa de obras del Edificio Municipal “Beatriz Mendoza”

E

l intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi, inauguró la primera etapa de obras concretadas en el edificio municipal “Beatriz Mendoza”, ubicado en Carlos Pellegrini y el puente Bosch, frente a la ribera del Riachuelo. Las tareas realizadas se basaron en el reacondicionamiento del edificio existente, anexando distintos espacios nuevos en los que funcionarán dependencias municipales, los departamentos de Ciencias Ambientales y Turismo de la Universidad Nacio-

En la recuperada sede fabril junto al Riachuelo funcionarán dependencias derivaron en la creación de municipales y los departamentos de Ciencias Ambientales y Turismo de la ACUMAR, durante la presidenUNDAv. El jefe comunal destacó la inversión en infraestructura educativa. cia de Néstor Kirchner, y la connal de Avellaneda (UNDAV) y el Museo del Riachuelo. En esta primera etapa inaugurada se entregaron 7 Aulas, además de una Sala de Reuniones y 2 Núcleos Sanitarios que funcionan en el 2° Piso del Edificio. Cabe destacar que esta obra se sigue llevando a cabo gracias al esfuerzo realizado por la Comuna. “La realidad de aquellos que

son los más vulnerables, solo puede transformarse cuando el Estado tiene claras sus convicciones y las políticas que debe llevar adelante”, expresó Ferraresi durante su discurso. Previamente, Beatriz Mendoza expresó su agradecimiento por este homenaje, y remarcó el trabajo que se hace desde el Estado Municipal para avanzar en el saneamiento y las mejoras

sanitarias para los habitantes de la Cuenca Riachuelo “Siento que este camino que hemos recorrido tiene un sentido y un corazón, y por eso conseguimos todo esto que hemos logrado hasta hoy” concluyó Mendoza quien es la actual Directora de Salud y Ambiente de la comuna. Mendoza inició hace años una de las causas judiciales que

siguiente decisión de comenzar con las políticas concretas de intervención en el saneamiento de la ribera. Del acto también participó el rector de la UNDAV, Ing. Jorge Calzoni, el presidente del Concejo Deliberante, Hugo Barrueco, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Ariel Lambezat, entre otros funcionarios locales, alumnos y docentes de la universidad.


www.issuu.com/diariosurdigital ENTRETENIMIENTO

Página 13 /// Abril 2017

SOPA DE LETRAS

ADAPTACIONES / ADULTA /ANIVERSARIO / AUTOR / AVENTURA / BOOKTRAILER / COLABORACION / EDITORIAL / EPICA / FANTASIA / IMAGINACION / JUVENIL / LECTURA / LIBRO / MUNDOS / PORTADA / POSTAPOCALIPTICO / RESEÑAS / SAGA / SCIFI / SERES / SERIE / SINOPSIS / SWEETDARKNESS / TRILOGIA

HUMOR

www.diariosurdigital.com HORÓSCOPO (21/03) ARIES (20/04) Pendiente de proyectos que prometen. Los demás responderán bien. Amor: Responderá impulsivamente cuando su pareja o un familiar busquen irritarlo. Buen período para decidirse por una actividad que le reporte placer. Dinero: Lo duro de esta etapa será mantener el orden. Consulte con los que saben si no está seguro. Clave: Si pelea, luego del enojo busque comprende. (21/04) TAURO (21/05) Todo cambio será para bien. Amor: La persona que deseaba encontrar, la que le dará paz y contención, seguridad y pasión ¡está muy cerca! Las parejas, fortalecidas. Dinero: Gran momento para hacer proyectos de expansión. Mayor producción, buenas ganancias y progreso sostenido. Clave: Nada de estar pasivo, hágase dueño de su destino. (22/05) GEMINIS (21/06) No es tiempo de pasión. Amores tan intensos llegarán a desconcertarlo. Amor: Se reiteran situaciones de pareja que lo preocupaban, sea paciente. En cuanto a la amistad, días de camaradería y compañerismo. Dinero: Lenta evolución, demasiado lenta para su naturaleza inquieta. Será necesario que tome las riendas de la situación. Clave: Convivir demanda ciertos renunciamientos. (22/06) CANCER (23/07) Adrenalina a la hora de combatir la adversidad. En muy buena compañía. Amor: Una tierna inquietud que genera encuentros propicios. Para los solteros habrá novedades: escribirán una linda historia. Dinero: En materia de negocios sus corazonadas resultarán altamente rentables. Haga con certeza lo que otros temen hacer. Clave: Lo esencial es que esté satisfecho consigo mismo. (24/07) LEO (23/08) Los otros querrán que funcione a mil pero no tendrá la energía necesaria. Amor: Quien lo quiera tendrá que esperarlo. Si no desea formalizar, dígalo con firme delicadeza. Dinero: Vaya a lo seguro porque hacer cambios en este momento significa arriesgarse. No acepte trabajos inciertos. Clave: Sus colaboradores agradecerán que sea exigente. (24/08) VIRGO (23/09) No se descorazone ante la negativa. Enfrentamientos. Amor: Si su pareja se aleja o se enoja, llegó la hora de cambiar de táctica. Pruebe con la ternura y estar más presente en el día a día. Dinero: Problemas menores que amenazan su seguridad y su autoestima. Dinero habrá, aunque tarde en llegar. Clave: Si lo agreden, no se quede pasivo, defiéndase. (24/09) LIBRA (22/10)

Más obligaciones que satisfacciones. Los suyos agradecen el esfuerzo. Amor: No se comprometa a hacer lo que no siente, aún no llegó la hora de confiar. Ya habrá oportunidad de mayor apertura y transformación. Dinero: Pronto se librará de sus deudas. Intente no obsesionarse porque la ansiedad suele jugarle en contra. Clave: Para recibir hay que saber pedir. Diga qué necesita. (23/10) ESCORPIO (22/11) Ante un dilema. Tómese un tiempo para pensar la mejor salida. Amor: Converse con su pareja, es hora de disipar todos los malentendidos. Dinero: Se activa su vida laboral. Los variados compromisos le generan ansiedad, pero estará feliz de asumirlos. Clave: Su fuerza es un ejemplo para quienes no suelen luchar. (23/11) SAGITARIO (21/12) Momento de merma en su habitual prosperidad. Un problema lo descoloca. Amor: Poco clima para el encuentro íntimo de la pareja. Se fortalecerán algunos vínculos pero el conflicto básico sigue en pie. Sea conciliador. Dinero: Su creatividad es el mejor recurso a la hora de los impedimentos. Sabrá como mejorar un panorama descorazonador. Clave: En caso de riesgo personal, corte por lo sano. (22/12) CAPRICORNIO (21/01) Todo sale tal cual lo había proyectado. La amistad es su sostén. Amor: Sin ganas de quedarse solo y, por fortuna, bien acompañado. Lo esencial es no dar lugar a los roces, conviene planificar viajes o paseos. Dinero: Etapa excelente para toda negociación. Los resultados superarán sus previsiones más optimistas. Se sentirá seguro. Clave: Que no le cueste sentarse a escuchar. (22/01) ACUARIO (19/02) Las relaciones amorosas se estancan a causa de presiones externas. Amor: La interferencia de terceros traba el encuentro pero ponga lo mejor de sí y pronto lo superarán. Dinero: Planifique, reúna datos, sume recursos, haga contactos pero ¡no invierta! Los buenos proyectos pueden esperar. Clave: Concéntrese en el mañana y el presente se acomodará. (20/02) PISCIS (20/03) El cambio de todos sus planes trae consigo felicidad. Amor: Entrega, encuentro, conexión y encanto llegan a su vida para renovarlo todo. Entre risas y contradicciones se forman vínculos con profundidad. Dinero: Separe el tema dinero del tema familia. Procure no involucrarse con gente cercana en negocios confusos. Clave: Nada más sagrado que los secretos ajenos. Discreción.


www.diariosurdigital.com GENERALES

www.issuu.com/diariosurdigital

Abril 2017 /// Página 14

RANKING ELABORADO POR SEL CONSULTORES

AySA, la mejor imagen en servicios públicos Aguas y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA), es la empresa de Servicios Públicos e Infraestructura con mejor imagen de la República Argentina, según el ranking que publica la Revista Apertura en su edición de Marzo 2017.

E

l ranking elaborado por SEL Consultores, evalúa a la empresa prestadora del servicio de agua potable y desagües cloacales del área metropolitana en base a 11 atributos de la gestión tales como: confiabilidad, ética, innovación, solvencia, inversión, producción, políticas de recursos humanos, trayectoria, management, atención del consumidor y acciones de comunicación. En relación con la gestión de la empresa, el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio destacó que “estamos trabajando fuertemente para cumplir con el objetivo que nos marcó el presidente Mauricio Macri de que al finali-

zar su mandato, el 100% de los argentinos tenga agua potable y el 75% cuente con cloacas”. En ese sentido, el ministro

también mencionó que se invirtieron $ 19.500 millones “para elevar la calidad de vida de los bonaerenses” y resaltó el hecho

de que en 2016 se hayan incorporado al servicio de AySA los municipios de Escobar, José. C Paz, Moreno, San Miguel,

Presidente Perón, Malvinas Argentinas, mientras que Merlo y Florencio Varela se sumarán en los próximos dos meses.

Centenario Uruguayo 1150 - Lanús Este / 4230-4688 Ramón Franco 5280 - Villa Domínico / 4206-2795


www.issuu.com/diariosurdigital

Página 15 /// Abril 2017

www.diariosurdigital.com

CENTRO DE COMERCIANTES, INDUSTRIALES Y PROPIETARIOS DE WILDE Fundado el 30 de marzo de 1932 SERVICIOS A LOS SOCIOS CAJA PARA COBRO DE SERVICIOS: - Edenor, Edesur, Aysa, Metrogas, Telefónica, Telecom, Claro, Movistar, Personal y otras prestadoras de servicios públicos. - Empresas de cable, Internet, Seguros, Medicina prepaga, Ahorro previo de automóviles y otras compañias privadas. - Empresas de tarjetas de crédito, Cuotas de bancos, etc. - Cobro de servicios vencidos o especiales con mínimo arancel. - Cobro de AFIP, ARBA (Inmobiliario, Automotor, Rentas), Municipales, SECLA. - Cajas de profesionales. - Cobro de expensas de edificios. - SELLADO DE CONTRATOS: Comerciales y particulares. - REPRESENTACIÓN ante entes nacionales, provinciales y municipales. - SALÓN DE REUNIONES totalmente refaccionado y equipado con aire acondicionado, ascensor, mesas y sillas para 50 personas. - ASESORAMIENTO comercial, contable y jurídico. - ASESORAMIENTO y acompañamiento de trámites de habilitaciones comerciales. - REPRESENTANTE ante FEBA (Federación económica de la provincia de Buenos Aires) y CAME (Cámara de actividades de la mediana empresa). Atención permanente en todas las inquietudes o necesidades de la comunidad. LA CUOTA SOCIAL ES DE SOLAMENTE 40 PESOS MENSUALES

Sede Social: Las Flores 24 - 2° Piso - Wilde Horarios: Lunes a Viernes de 10 a 13 hs y de 14 a 16 hs. Teléfonos: 4-139-0705 / 4-139-0706 Página Web: www.ccwilde.org.ar E-mail: gerencia@ccwilde.org.ar

No te olvides de seguirnos en nuestro sitio web diariosurdigital.com Para visitar nuestras ediciones anteriores Click ingresa en issuu.com/diariosurdigital

Siempre estuvimos junto a vos y ahora diariamente online para estar más cerca. ¡Gracias por visitarnos! “...Quien dedica tiempo a mejorarse a si mismo, no tiene tiempo para criticar a los demas...”


www.diariosurdigital.com

Abril 2017 /// Pรกgina 16

www.issuu.com/diariosurdigital


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.