Sur digital (Noviembre 2017)

Page 1

“La intolerancia en sí misma es un obstáculo al crecimiento del verdadero espíritu democrático”

Periódico mensual, independiente, de información general y distribución gratuita en Avellaneda, Lanús y Quilmes. R.N.P.I. Dirección Nacional de Derecho de Autor Nº 635.691 Ley 11.723 Asociado al Círculo de la Prensa de Avellaneda - Lanús. Suscripción: $8.-

Avellaneda - Lanús - Quilmes - Buenos Aires - Argentina - Noviembre 2017 - Año 18 - N°415 AVELLANEDA

QUILMES

El Ing. Del Gener fue reelecto El Municipio Decano de la UTN Avellaneda de Quilmes y

Pág. 12

la Fundación Diego Milito estrechan lazos

Pág. 9

LANÚS ESPECTÁCULOS

Pág. 11

Luís Novaresio de Oro Pág. 15

Nuevo Centro de Monitoreo Remoto


www.diariosurdigital.com

Noviembre 2017 /// Página 2

¡¡¡ Ahora en Quilmes y Bernal podés elegirnos !!!

Educación y responsabilidad alimentaria Hacia una Renovada Cultura para Despertar Conciencia Alimentaria Clases de cocina saludable

Charlas participativas

Aprendé a cocinar y a comer con conciencia en el más “óptimo” estado de conciencia

ESTAMOS TRABAJANDO EL PROYECTO DE VERANO, COLONIA DE VACACIONES Y PROPUESTAS PARA LA COMUNIDAD Capacitaciones Varias, Eventos, Elaboración de Comida y Repostería Naturista, Venta y Distribución de Productos. Coordinadores y docentes: ELENA ANGÉLICA SEN y GRUPO ASOCIATIVO MULTIDICIPLINARIO Más info: Dietéticas, Carteleras públicas, Comerciales, Colegios, etc... Celular: 15-5107-2038 / E-Mail: sembrandosalud2000@gmail.com Facebook: Alimentación sana y naturista Proyecto-eyecto Año 2000 - "Coherencia Cuerpo-Mente / Emoción-Lenguaje"

Libre de vinculación política partidaria, religiosa y sectarea para que todos nos sintamos cómodos, libres al participar y compartir.

www.issuu.com/diariosurdigital


www.issuu.com/diariosurdigital

Página 3 /// Noviembre 2017

CENTRO DE COMERCIANTES, INDUSTRIALES Y PROPIETARIOS DE WILDE Fundado el 30 de marzo de 1932 SERVICIOS A LOS SOCIOS CAJA PARA COBRO DE SERVICIOS: - Edenor, Edesur, Aysa, Metrogas, Telefónica, Telecom, Claro, Movistar, Personal y otras prestadoras de servicios públicos. - Empresas de cable, Internet, Seguros, Medicina prepaga, Ahorro previo de automóviles y otras compañias privadas. - Empresas de tarjetas de crédito, Cuotas de bancos, etc. - Cobro de servicios vencidos o especiales con mínimo arancel. - Cobro de AFIP, ARBA (Inmobiliario, Automotor, Rentas), Municipales, SECLA. - Cajas de profesionales. - Cobro de expensas de edificios. - SELLADO DE CONTRATOS: Comerciales y particulares. - REPRESENTACIÓN ante entes nacionales, provinciales y municipales. - SALÓN DE REUNIONES totalmente refaccionado y equipado con aire acondicionado, ascensor, mesas y sillas para 50 personas. - ASESORAMIENTO comercial, contable y jurídico. - ASESORAMIENTO y acompañamiento de trámites de habilitaciones comerciales. - REPRESENTANTE ante FEBA (Federación económica de la provincia de Buenos Aires) y CAME (Cámara de actividades de la mediana empresa). Atención permanente en todas las inquietudes o necesidades de la comunidad. LA CUOTA SOCIAL ES DE SOLAMENTE 40 PESOS MENSUALES

Sede Social: Las Flores 24 - 2° Piso - Wilde Horarios: Lunes a Viernes de 10 a 13 hs y de 14 a 16 hs. Teléfonos: 4-139-0705 / 4-139-0706 Página Web: www.ccwilde.org.ar E-mail: gerencia@ccwilde.org.ar

La Defensoría del Pueblo de Avellaneda le recuerda que cualquier vecino que se sienta perjudicado en sus derechos, o requiera asesoramiento jurídico, atenderemos sus reclamos y/o denuncias. Dra. María Laura Garibaldi - Defensora del Pueblo de Avellaneda. Atención Telefónica: 4-222-8226 / 5-227-7110 Violencia de Genero: 144 Puede concurrir personalmente a Levalle N° 355 - P.B. - Avellaneda (1870) Horario de Lunes a Viernes de 8 a 14 hs.

www.diariosurdigital.com


www.diariosurdigital.com

Noviembre 2017 /// Página 4

www.issuu.com/diariosurdigital

Seguros Organización Lombardini No lo piense más, la aseguradora Lombardini tiene la atención que desea y las mejores propuestas, comuniquese con nosotros.

Av.Mitre 4801 (Esquina Pico) Villa Domínico Teléfono: 3970-2194

Centenario Uruguayo 1150 - Lanús Este / 4230-4688 Ramón Franco 5280 - Villa Domínico / 4206-2795

Jornada de Defensa Personal Seminario gratuito de Defensa personal contra la violencia de género Sábado 25/11/2017 de 12 a 14 hs. Lartigau 47 - 1° Piso - Wilde (Avellaneda) Contacto: 11-4084-7834


www.issuu.com/diariosurdigital

Página 5 /// Noviembre 2017

www.diariosurdigital.com AVELLANEDA

AL SERVICIO DE LA GENTE

Susana Crespo, locutora de inagotable trayectoria solidaria proporcionó, como colaboración, un camión para poder trasladar la mercadería acumulada. También se hizo lo propio con los hospitales Perón de Avellaneda y el Evita de Lanús donándoles juguetes y mercaderías para el Día del Niño. Y así, Susana Crespo fue sumando acciones solidarias, por ejemplo, ayudando a “El Campito Refugio”, un lugar para animales abandonados, dándoles la difusión en los años 2010 y 2011 para las adopciones en diferentes plazas (este año 7) con sus seguimientos respectivos.

También el comedor Sagrado Corazón de Jesús de Monte Chingolo, calle, donde en varias oportunidades distribuyó juguetes, ropa, alimentos y juegos para abuelos y niños en situación de calle, varios de ellos y el Comedor Irma en Rafael Calzada (Año 2013). En la mayoría de los casos, continúa la comunicación casi cotidiana, con la producción de los respectivos programas que conduce Susana para asesoramiento actualizado de las necesidades que van surgiendo en entidades y mencionadas.

AVELLANEDA CGT REGIONAL AVELLANEDA - LANÚS

Mujer de medios y propietaria de la productora “Vientos de Cambio” desarrolló una prolífera trayectoria como locutora, durante 14 años, en distintas emisoras radiales.

S

usana Crespo desarrolló una importante misión solidaria en su paso como locutora por las diferentes radios transitadas como, 88.5 - Radio “Nueva Era” - (Década del 80) / 104.9 - Radio “Dimensión” - (Década del 80) / 89.4 - Radio “Espacio” / 89.1 (Década del 80) / 107.3 radio “Montecarlo” (Década del 90) / 103.9 - Radio “Del sol - (Década del 2000) / 1.140 - Radio “Ciudad” - (Década de 2010) / 1.160 - Radio “Independencia” - (Desde 2017 hasta la actualidad). En tanto, a nivel televisivo, se destaca su labor como conductora del programa « Hola Sábado», magazine de 4 horas al aire (programa bus) en TDA, Canal 31 que lleva ya 3 años de continuidad. Mientras que en gráfica, es propietaria del Diario “Hola Sur”. En Radio, sus programas se destacan por la diversidad generacional de los oyentes que participan, en familia, en entretenimientos con juegos que derivan en regalos semanales, al tiempo que escuchan música de todos los ritmos y

para todos los gustos de acuerdo a sus pedidos. Pero fuera de lo profesional, lo loable de Susana es su espíritu solidario que la enaltece como persona, de hecho cuenta con un espacio en el programa “Sábados solidarios”. Su acción va desde convocar a bandas, solistas o artistas de todo ritmo musical para promocionarlos y así hacerlos más conocidos en el medio, (siendo esta convocatoria sin cargo alguno), hasta ayudar incansablemente, durante años, a varias entidades con diferentes necesidades. Su colaboración se basa en la difusión, grabaciones y en muchos casos, distribución de mercaderías que junta en su espacio de radio y televisión por intermedio de la gente. Por caso, el Hospital Pedro Fiorito que recibió, junto con Papá Noel el 8 de Diciembre de 2010, un camión de ropa y juguetes gracias a la producción del programa que hizo esta cruzada a beneficio y con la ayuda de la Municipalidad de Avellaneda que

“La unidad no se pregona, se practica”

E

sta Regional se caracteriza, a través del tiempo, por años, desde antes de la dictadura militar, en vida del General y con diferentes conducciones, por su sentido orgánico y pluralista respetando la C.G.T. madre, como a las 62 Organizaciones Peronistas. Hoy no se cambia el estilo. El pensamiento doctrinario es el mismo, con disensos y consecuencias, teniendo como objetivo la defensa de los derechos que la ley otorga a los compañeros trabajadores. Diferentes causas y motivos distorsionaron al Movimiento Obrero Organizado, pero esta Regional no es juez de nadie, su mejor caudal que posee, son las organizaciones que la componen, con dirigentes que estamos aprendiendo a ser sabios y prudentes. Todos los trabajadores conocemos la situación que atravesamos, no necesitamos aclarar siempre lo mismo, hoy más que nunca se hace necesario la máxima que nos enseñaron: “Primero la Patria, después el Movimiento y por último los Hombres”. La unidad es la premisa, los males los conocemos, dejamos de lado ambiciones personales y mezquindades, sepamos unirnos para defender la Justicia Social, la Independencia Económica y la Soberanía Política. “La justicia social no se discute, se conquista y si es preciso se lucha”. Secretario Gremial Regional Heredia, Carlos

Staff

PROPIETARIOS: Oscar Rubén Posedente y Alba Posedente. DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: María Amelia Castro y Lucas Martín. MARKETING Y PUBLICIDAD: Daiana Elizabeth Almada. COLABORADORES: Claudio Guillermo Ursino. Diario SUR digital es marca registrada de Oscar Posedente Producciones Publicitarias. La editorial no se hace responsable de los artículos firmados. Todas las colaboraciones son ad honorem. Se permite su reproducción total o parcial citando claramente la fuente.

Secretario General C.G.T. Regional Villagra, Héctor

FECHA DE CIERRE PRÓXIMA EDICIÓN 12/12/2017 E-mail: alba@diariosurdigital.com Sitios Web: www.diariosurdigital.com www.issuu.com/diariosurdigital Facebook: Diario Surdigital Teléfono: (011) 4-207-2483 Celular: (011) 15-5135-5101 ID Nextel: 663*1082


www.diariosurdigital.com AVELLANEDA

Noviembre 2017 /// Página 6

www.issuu.com/diariosurdigital

EDUCACIÓN

La Primaria Número 5 de Villa Domínico celebró su 140° Aniversario El Viernes 3 de Noviembre, la Escuela Primaria N° 5 “Fragata Sarmiento”, festejó sus 140 años con un gran acto que se llevó a cabo en el Polideportivo Gatica, de Av. Mitre al 5000.

L

a comunidad educativa, en su totalidad, participó de este encuentro, en el que contó con la presencia del intendente Ing. Jorge Ferraresi para acompañar a las autoridades y compartir con ellos los diferentes espectáculos que conformaron esta celebración. El coro de la escuela, la Orquesta Municipal de Tango

AVELLANEDA

junto al cantante Marcelo Rey, y distintas coreografías y esquemas de educación física protagonizados por los alumnos, recorrieron artísticamente la rica historia de esta institución educativa, que ha dejado una huella imborrable en la ciudad de Avellaneda y en aquellos que la transitaron en estos extensos 140 años de vida.

UNDAV / CICLO LECTIVO 2018

La Universidad Nacional de Avellaneda abre la inscripción

L

a Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) abre la inscripción a sus carreras de cara al Ciclo Lectivo 2018. La misma podrá realizarse hasta el 15 de Diciembre en forma online en www.undav.edu.ar/ preinscripcion. La propuesta educativa de la UNDAV se enmarca en 6

departamentos, a saber: * Departamento de Humanidades y Artes * Departamento de Ambiente y Turismo * Departamento de Salud y Actividad Física * Departamento de Tecnología y Administración * Departamento de Ciencias Sociales

* Departamento de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Cabe destacar que, previamente, los aspirantes deberán cursar un Programa de Ingreso, el cual tiene como objetivo acompañarlos y ayudarlos a que puedan adquirir las herramientas necesarias para llevar adelante

sus estudios superiores. Su desarrollo consta de 3 seminarios: Introducción a la Universidad; Comprensión y Producción Oral y Escrita y Matemática, para carreras que lo establezcan en sus condiciones de ingreso. En tanto, la modalidad a distancia incorpora un dispositivo didáctico de

La UNDAV abre la preinscripción online a sus carreras de cara al próximo Ciclo Lectivo en www.undav.edu.ar/ preinscripcion. Hay tiempo de anotarse hasta el Viernes 15 de Diciembre del corriente año. alfabetización digital. Ingresá en www.undav.edu. ar y conocé en detalle todas las carreras que ofrece la Institución. Para más información escribir a inscripciones@undav.edu.ar o llamar al 4-222-9640.


www.issuu.com/diariosurdigital

Página 7 /// Noviembre 2017

www.diariosurdigital.com

DEPORTES / Por Lucas Martín

GENERALES

Se disputaron las finales del torneo Metropolitano de la FAECyS SEOCA en Fútbol Femenino y SEC en Fútbol Masculino se consagraron campeones.

las candidatas y que el título era el objetivo. El encuentro se disputó en el polideportivo de Lanús y contó con una gran actuación de las dirigidas por Leonel Villa, quienes perdian 0-2 y lo terminaron dando vuelta 3-2 para así quedarse con el trofeo cumpliendo el sueño que traian a cuestas desde la Zona Oeste. l 7 de Noviembre las chicas disputaban la final Los goles de las campeonas será un día recordado del torneo contra su par del los convirtieron Mariel García, en la vida del Fútbol S.E.C.L.A. (Sindicato de Sofía García y Brenda Paruja, Femenino del S.E.O.C.A. Empleados de Comercio de respectivamente. (Sindicato de Empleados y Lanus y Avellaneda), y vaya si En tanto, también por el Obreros de Comercio y Afines), entendieron que jugaban contra Torneo Metropolitano FAECyS (Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios) y por el lado del Fútbol Masculino, el S.E.C. (Sindicato de Empleados de Comercio) de Capital Federal, logro coronarse luego de empatar 0 a 0 en un cerrado partido contra el C.E.C. (Centro de Empleados de Comercio) de Quilmes, y afinar la puntería en los penales para vencerlo 4 a 3 en el estadio Néstor Díaz Pérez de la Ciudad de Lanús. Por la noche se realizó la entrega de premios y cena El S.E.C.L.A. fue Subcampeón en Fútbol Femenino despedida en el predio Héroes

E

L

a función del segundo cerebro es la regulación psicoemocional. Las paredes intestinales poseen una extensa red de neuronas idénticas a las cerebrales, por lo tanto se le llama nuestro “Segundo cerebro”. Estas neuronas intestinales producen el 95% de serotonina y el 50% de la dopamina del cuerpo, sustancias neurotransmisoras que, entre muchas de sus funciones regulan el estado de ánimo, brindan sensación de calma y bienestar y son responsables del sueño reparador, superar el stress, bajar la ansiedad y las fobias. Todo lo que ingerimos y nos sucede, se transforma, es parte de la química que anima nuestras relaciones, elecciones y vitalidad. Para preservar sus funciones es importante: - Favorecer el desarrollo de una flora intestinal beneficiosa con

Mercantiles, con la presencia del anfitrión y destacado secretario general del S.E.C.L.A. Pedro Orlando Machado, como así también importantes dirigentes mercantiles del resto de las

seccionales bonaerenses que participaron del evento y de la Federación Mercantil Nacional, organizadora de los torneos. ¡¡¡ Felicitaciones campeones, hasta el 2018 !!!

El S.E.C. fue campeón en Fútbol Masculino

alimentos fermentados HACIA UNA RENOVADA CULTURA ALIMENTARIA naturales: chucrut natural, ciruela umeboshi, mijo, salsa de soja -Alimentos integrales, cereales, legumbres, verduras, frutas, que son prebióticos, pues sus Proyecto de Formación fibras sirven de nutrientes para Holística, coherencia las bacterias beneficiosas y para cuerpo, mente, reconstruir el epitelio. emoción, lenguaje. -Semillas y frutos secos, aceites la necesidad de aferrarse a las puros de primera prensada en frío, miel pura,algas marinas, te cosas materiales, el afán de crítica y control de la actitud banchá. egoísta de tomar sin dar. -Evitar alergias alimentarias: “Alimentación sana” invita lácteos, trigo, gluten, huevos, a: talleres, cursos, jornadas, chocolate. eventos, clases grupales e -Tratar las parasitosis e individuales, capacitaciones infecciones intestinales. fuente de vitalidad. con salida laboral, actividades y Más información en dietéticas, -Suplementos beneficiosos: salidas recreativas/educativas. propóleo, aloe vera, ginkgo carteleras públicas, comerciales, Desde la República Argentina, biloba, hipérico, hinojo. colegios, etc. Quilmes, CABA, Costa Atlántica Coordinadores y Docentes: También debemos atender a y Córdoba con “Alimentación nuestro mundo emocional, ELENA ANGELICA SEN sana”, cocina natural, rica, la disposición a reconocer y Y GRUPO ASOCIATIVO práctica y saludable motivamos MULTIDISCIPLINARIO expresar equilibradamente la respiración consciente como Celular: 11-5107-2038 nuestras emociones, dejar alimento equilibrador y el salir a la luz los miedos más E-Mail: sembrandosalud2000@ movimiento consciente como profundos, la baja autoestima, gmail.com

SALUD

El segundo cerebro

Facebook: Alimentación sana y naturista Proyecto-eyecto Año 2000 “Coherencia Cuerpo – Mente/ Emoción – Lenguaje” (Libre de vinculación política partidaria, religiosa y sectarea para que todos nos sintamos cómodos, libres al participar y compartir)


www.diariosurdigital.com SALUD

Noviembre 2017 /// Página 8

www.issuu.com/diariosurdigital

EL PORCENTAJE MUNDIAL SE MANTIENE

300 millones de personas padecen Linfedema E l 11 de Noviembre, en el Día Nacional del Linfedema, se realizó una charla abierta en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), el Colegio Argentino de Cirugía Venosa y Linfática, en colaboración con Laboratorios Craveri, sobre la enfermedad linfática y su tratamiento. El evento que fue libre y gratuito contó con el aporte internacional de la Lic. en Kinesiología y Fisiatría, Paulina Andrea Araya Castro de Chile, vicepresidente de la Sociedad Chilena de Kinesiología de la Mujer, Rehabilitación Oncológica y Flebolinfología. El Linfedema, a diferencia de otras patologías, impacta en

AVELLANEDA

la calidad de vida de quienes la padecen, no sólo es una enfermedad, sino que por la presencia del edema, deforma el esquema corporal de la región afectada alterando su imagen e impidiendo a las personas, vestirse igual o realizar las mismas tareas, llevando entonces a la dependencia y discapacidad. Esta enfermedad afecta tanto a niños como adultos, sin distinción de sexo o raza, responde a variada etiología, y es casi siempre subdiagnosticada. Una vez instalada, es crónica, francamente evolutiva y sin cura definitiva. Los pacientes portadores de dicha enfermedad tienen

un tratamiento, que bien instaurado y oportunamente, detiene la evolución de la enfermedad y evita sus complicaciones, impidiendo llegar a las formas invalidantes. Estadísticas mundiales señalan que más de 300 millones de personas padecen Linfedema, un tercio corresponden a la población infantil, con su etiología genética, familiar y hereditaria, otro tercio a las formas secundarias a infecciones ya sean parasitarias como la filariasis o micóticas y bacterianas y el tercer grupo a enfermedades oncológicas y su tratamiento, donde el mayor número correspondería a mujeres con cáncer de mama. En Noviembre se cumplen

En Argentina no hay cifras oficiales pero más de 2 millones de personas estarían sufriendo esta enfermedad en nuestro país. 11 años de la primera jornada realizada en el marco de la Cátedra de Flebología y Linfología de la USAL a cargo del Dr. Antonio Pietravallo. Desde aquel entonces se continuó con las sucesivas reuniones anuales, que se realizaron, en la USAL, en el Hospital de Clínicas y en el Congreso Interuniversitario coordinas desde el año 2006 por la Dra. Mabel Bussati.

Siempre declaradas por el Senado de la Nación de interés Legislativo, el 11 de Noviembre de 2015 fue declarado por la Ley S 1055/15 como el "Día Nacional del Linfedema", en conmemoración a la firma del Acta Fundacional del 11 de Noviembre del 2006. La charla incluyó talleres educativos teórico-prácticos para pacientes, familiares y profesionales de la salud.

HOSPITAL FIORITO

Puesta en valor de la Internación en la Planta Alta del Servicio de Clínica Médica Ante la solicitud requerida por la Jefatura de Servicio de puesta en valor del nivel de internación en la Planta Alta del Servicio de Clínica Médica., la Asociación Cooperadora del Hospital se hizo cargo de la obra.

E

n ocasión de cumplir el Hospital 90 años de vida, el 8 de Junio de 2003, se inauguró la Planta Baja del ala sur del Servicio de Clínica Médica. Allí se había realizado una remodelación integral del Pabellón Histórico, que transformó enormes salas abiertas en 9 habitaciones de 2 camas con baño privado, dejando prevista la estructura resistente para duplicar las camas de internación en Planta Alta. Un año después, el Servicio

contaba con casi 300 m2 más, distribuidos en otras 9 habitaciones con baño privado, momento desde el cual en los dos niveles de internación, se han realizado únicamente tareas de mantenimiento correctivo, motivo que requirió por parte de la Jefatura de Servicio, su puesta en valor Ante esta solicitud totalmente fundamentada en el estado de deterioro en el que el sector se encontraba, la Dirección Ejecutiva pidió a la Institución se hiciera cargo de la obra. El proyecto permitirá en 4 meses, la puesta en valor de la Planta Alta del Ala Sur del Pabellón Histórico, compuesto por las habitaciones de Internación, Sala de Médicos, Estar de Enfermería, Offices de Enfermería, hall de acceso, escalera, circulaciones y caja de escaleras, del 1º Piso del Servicio de Clínica Médica, ubicado próximo al acceso desde Av. Belgrano. Las tareas comenzaron los primeros días de Septiembre, previa realización

de un Concurso de Precios realizado para la elección de una Empresa Constructora, que permitió elegir la oferta más conveniente con un costo de $ 1.190.000,- para la realización de la obra dentro de una envolvente edilicia existente sin realizar modificaciones en las superficies de uso. Poniendo énfasis en el mantenimiento del patrimonio arquitectónico del Hospital, se comenzó con la extracción del revestimiento de papel existente, picado de revoques que se encuentren deteriorados o flojos, con el corte de parte de los marcos metálicos de las puertas interiores deterioradas por la higiene del piso y el embutido de cañerías que se encuentren a la vista o cubiertas con cable canal. Una vez concluidas las tareas preliminares, se colocaron revestimientos cerámicos en las habitaciones, se reemplazó parte del emplacado de los cielorrasos suspendidos de roca de yeso, se reemplazarán las puertas placas, que componen las carpinterías de

madera interior del Servicio, se repararán las existentes de ventana y se reemplazarán las cantoneras existentes de hierro por otras de acero inoxidable. Dentro de las tareas de terminación se comenzó con el acabado superficial de los cielorrasos con látex acrílico antihongos, el tratamiento de los muros de las habitaciones, desde el nivel del revestimiento, hasta el cielorraso, con látex para interiores, la circulación central se tratará con pintura epoxi y las protecciones de herrería y carpinterías de madera o de hierro con esmalte sintético. Se enviaron a arenar, reemplazar los elásticos y reparar la estructura de las camas, para luego dar una terminación con pintura a fuego; se tratarán de igual modo las mesas de comer, repisas y pies de sueros. Se reemplazarán las llaves de luz, los artefactos de iluminación, los mosquiteros y los receptáculos de ducha de los baños de las habitaciones, de toda la superficie a intervenir.

La finalidad no es solamente realizar un mantenimiento correctivo a las instalaciones del Hospital, para evitar deterioros progresivos, sino también tratar que la estadía de los pacientes y personal, durante el tiempo que permanecen en el Hospital, sea en lugares cómodos y confortables. Por ese motivo una vez finalizada esta etapa, comenzando el año 2018, la Asociación Cooperadora tiene previsto continuar con la Planta Baja, para dejar así renovada la totalidad del Servicio.


www.issuu.com/diariosurdigital

E

l Viernes 3 de Noviembre se realizaron las elecciones de las máximas autoridades de la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional en las que resultaron reelectos el Ing. Jorge Omar Del Gener, como Decano, y el Ing. Enrique Filgueira, como Vicedecano, quienes cumplirán un nuevo mandato en el periodo 2017-2021. La Asamblea fue realizada en el Campus Villa Domínico, integrada por los representantes del Consejo Directivo, de los Consejos Departamentales (de Ingeniería Civil, Eléctrica, Electrónica, Industrial, Mecánica, Química y Materias Básicas) y del claustro no docente, quienes postularon a los candidatos de manera individual, resaltando su capacidad de trabajo, el acompañamiento a los claustros y el crecimiento de la Facultad en materia académica, edilicia y de investigación. La votación arrojó los siguientes resultados: el Ing. Jorge Omar Del Gener resultó reelegido como Decano con 82 votos a favor y 10 en blanco, en tanto que el Ing. Enrique Filgueira obtuvo el cargo de Vicedecano logrando 76 votos a favor y 16 en blanco. “Quiero

Página 9 /// Noviembre 2017

EN EL CAMPUS DE VILLA DOMÍNICO

agradecer a todos por el apoyo recibido en estos casi 12 años de gestión. El mensaje que propusimos siempre fue el mismo: articular intereses, más allá de las diferencias políticas, en pos del bien común de la Facultad”, expresó Del Gener. “Nos espera una gestión no tan cómoda como años atrás, pero vamos a enfrentar lo que viene con mayores bríos y esperanzas”, agregó el Decano. El Ing. Enrique Filgueira, por su parte, agradeció el apoyo recibido y manifestó que “vamos a trabajar para sostener lo logrado y a seguir luchando para que la UTN Avellaneda continúe creciendo”. De esta manera, el Ing. Del Gener asumirá un nuevo mandato al frente de la UTN Avellaneda, cargo que ocupa desde 2005, acompañado del Ing. Filgueira (Vicedecano de la Facultad desde 2013).

Cumplirá un nuevo mandato en el periodo 2017-2021.

Comenzó el Martes 31 de Octubre en la UTN Avellaneda.

E

AVELLANEDA

El Ing. Jorge Omar Del Gener fue reelecto como Decano de la UTN-FRA

Se inauguró una nueva muestra colectiva “Siete pinceladas… Para la única”

l Martes 31 de Octubre la Facultad Regional Avellaneda de la

www.diariosurdigital.com

Universidad Tecnológica Nacional, desde la Secretaría de Cultura y Extensión

Universitaria, inauguró la muestra colectiva “Siete pinceladas… Para la única”,

AVELLANEDA HALL DE LAS ARTES en homenaje al artista Daniel López. El Ing. Sebastián Blasco, Secretario de Cultura y Extensión Universitaria, afirmó durante la apertura: “Agradecemos la confianza que los artistas nos brindan, eso nos hace esforzarnos para seguir teniendo un espacio donde se pueden exponer las obras en forma gratuita”. En tanto, el encargado del Hall de las Artes, Oscar Veloso, aseguró: “La obra que se expone en esta oportunidad es majestuosa; es importante agradecer a las autoridades de la Facultad por permitir un espacio dedicado al arte”. La exposición está conformada por obras de: Gabriel Álvarez (Profesor Nacional en pintura y Maestro Nacional en dibujo), Salvador Constanzo (pintor, escultor, dibujante y grabador), Sandra Belletti (Licenciada en Artes Visuales), Alejandro Parisi (quien cuenta con distinguidas exposiciones en galerías de arte), Gustavo Boggia (estudió pintura en la Scuola San Doménico, Italia), Daniel Prieto (docente

de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático y de la Universidad Nacional de las Artes), Daniel Vidal (egresado de las Escuelas Nacionales de Bellas Artes “Manuel Belgrano” y “Prilidiano Pueyrredón”) y el homenajeado, Daniel López. Gustavo Boggia explicó: “Mi pintura es existencialista, en todas se puede ver lo que reflejo en ellas” y agregó “En esta oportunidad se trata de una exposición muy emotiva, Daniel era mi amigo y se merecía este homenaje”. “Estoy emocionada por este encuentro, el arte era lo más importante en la vida de Daniel y esta muestra le hubiera encantado”, expresó la mujer de Daniel López, Candelaria Valenzuela. Además, hubo lectura de poesías a cargo de Fernanda y Vigliarolo y Marta Arrieta (Presidenta de SADE Seccional Surbonaerense). La exposición puede visitarse con entrada libre y gratuita hasta el 20 de Noviembre, de Lunes a viernes de 9 a 21 horas, en Avenida Mitre 750, Avellaneda Centro.


www.diariosurdigital.com LANÚS

PLAN PROCREAR

Noviembre 2017 /// Página 10

www.issuu.com/diariosurdigital Se trata de la línea de microcréditos del plan Procrear destinada a la compra de materiales para la remodelación de viviendas.

Cientos de vecinos de Lanús beneficiados con el E Programa “Mejor hogar”

n el acto que encabezó el intendente Grindetti, se llevó adelante la entrega de más de 700 vouchers a los beneficiarios del Programa “Mejor Hogar Lanús” el cual, brinda financiamiento para la adquisición de materiales destinados a la refacción de sus casas. “Estamos muy contentos porque somos el Municipio que mayor cantidad de créditos consiguió para sus vecinos. Esta es una iniciativa del Gobierno nacional que permite acceder a los mismos de manera muy fácil y transparente”, recalcó el jefe comunal. “Mejor hogar” es una línea de créditos desde 10 mil pesos hasta 20 mil pesos (A tasa fija y pagaderos en 5 años) que el Municipio adjudicó a las personas de entre 18 y 69 años. Mediante el mismo, se pueden adquirir en los comercios adheridos productos tales como, cemento, arena, ladrillos, bloques, maderas, pinturas, impermeabilizantes, artículos de electricidad, artefactos sanitarios, aberturas, pisos, revestimientos, hierro, acero y chapas, entre otros. Estuvieron presentes, el secretario de Desarrollo Social, Damián Sala, la secretaria de Coordinación y Seguimiento de la Gestión, Tamara Paladini, el secretario de Comunicación Social, Pablo Marolla, Concejales y Consejeros escolares, entre otros.

LANÚS

MEDIO AMBIENTE

Convenio para la reutilización de material reciclable en la vía pública

E

l intendente Grindetti junto a la secretaria de Cultura y Educación municipal, Thelma Vivoni y autoridades de la empresa ATACAMA S.A (dedicada a la realización de publicidad en la vía pública) firmaron un convenio para el reciclado del material empleado en el armado de los carteles propagandísticos. "A través de la transformación de las lonas en un nuevo producto, queremos generar conciencia en la comunidad sobre el impacto positivo que tiene esta actividad sobre el medio ambiente", indicó

Grindetti. Además, este programa busca capacitar a la comunidad en la reutilización de materiales desechables, fomentar el empleo, generar canales de formación para emprendedores, como así también, fortalecer las líneas de desarrollo de los microemprendimientos. Por otro lado, esta iniciativa también promueve el talento creativo de la población mediante la reutilización de productos desechables en productos ecológicos de diseño innovador tales como, bolsos, cartucheras y tarjeteros, entre otros.

El acuerdo se efectuará en el marco del Programa de Reutilización, Ecología y Diseño implementado por la Secretaría de Cultura y Educación del Municipio.


www.issuu.com/diariosurdigital

Página 11 /// Noviembre 2017

www.diariosurdigital.com SEGURIDAD

Se inauguró un nuevo Centro de Monitoreo Remoto en Lanús Este

El jefe comunal acompañado por el Jefe de Gabinete, Diego Kravetz, recorrió las instalaciones de este nuevo Centro desde donde se operarán cámaras de la zona de Lanús Este, Centro y de la estación de trenes.

C

ontinuando con las políticas destinadas a mejorar la seguridad de todo el distrito, el intendente Grindetti; junto al Jefe de gabinete, Diego Kravetz, inauguraron las instalaciones del nuevo Centro de Monitoreo

El mismo, dependiente de la Dirección de Discapacidad del Municipio de Lanús se realizó en el Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades de Monte Chingolo.

E

n una jornada realizada en el espacio recientemente inaugurado de Pitágoras y Pinto de Monte Chingolo, se realizó en la mañana del Sábado 4 de Noviembre, la presentación del Programa Municipal “Trastornos del Espectro Autista” (TEA). “La creación del programa surgido de la inquietud de un grupo de madres, apunta a detectar a tiempo patologías emocionales severas o dificultades significativas en el aprendizaje que pueden estar asociadas a una posible discapacidad” señaló la subsecretaria de Género, Integración y Niñez, Sonia López.

Remoto, ubicado sobre 29 de Septiembre entre Ituzaingó y Sitio de Montevideo. Desde este lugar, los operarios controlarán las cámaras de Lanús Este y zona de Estación Lanús, tanto en las afueras como en los andenes.

LANÚS

“Esta descentralización del Centro de Monitoreo se realiza en una zona que realmente necesita de este control. Con este Centro logramos disminuir la carga. Además, esta es la primera descentralización de otras que habrá en el

futuro”, destacó Grindetti al hacer referencia a la puesta a punto de este local al cual el Municipio pudo acceder mediante un convenio con Trenes Argentinos, lo cual permitirá el acceso de los operarios a los dispositivos ubicados en la estación. En cuanto a la recuperación de toda la zona de la estación y en particular de los locales, Kravetz indicó: “Estamos contentos por la creación del espacio, toda la zona estaba bastante abandonada y hoy es un lugar recuperado”. Este Centro no sólo genera una mayor seguridad para quienes transiten la zona y una respuesta más rápida, sino que además propone una nueva forma de control. En ese sentido, Kravetz expresó que esta división por zona “permite que el operador mire menos cámaras y se aboque a esta zona céntrica específica, permite una pronta respuesta y facilita el trabajo de la Policía, de Emergencia”.

DIRECCIÓN DE DISCAPACIDAD

El local donde hoy funciona el nuevo centro de monitoreo remoto era un aguantadero de delincuentes que lo utilizaban para vender droga y cometer delitos en la zona, hoy es un espacio recuperado que brindara un servicio a la comunidad. Cabe destacar que este centro remoto estará conectado con la central del centro de monitoreo, contará con 3 operadores y supervisor por turno y funcionará de Lunes a Viernes de 6 a 0 hs y los Sábados y Domingos durante todo el día. Cada operador tendrá a su cargo alrededor de 8 cámaras. Esta descentralización forma parte de un programa diseñado por la Secretaría de Seguridad, mediante el cual se propone abrir Centros Remotos, haciendo foco específico por zonas, generando un mayor control y rápida respuesta. En este caso, las cámaras están ubicadas sobre las zonas céntricas y en cercanías de locales bailables.

LANÚS

Se presentó el programa municipal TEA “Trastornos del Espectro Autista”

“Hace un año que un grupo de madres los días Lunes llevan adelante en la Dirección de Discapacidad la tarea de orientar y contener a las familias con chicos con esta patología,-explicó y a medida que evolucionamos avanzamos en lo que es el diagnostico para que puedan acceder al certificado y de esta forma poder tener la pensión por discapacidad,- detalló. Cabe destacar que todas las actividades, evaluaciones y diagnósticos se efectúan por medio del trabajo interdisciplinario entre licenciados en Psicología, Fonoaudiología y Psiquiatría hacia la población de niños y niñas entre 2 a 6 años con

indicadores de TEA que no posean obra social y que tengan domicilio en el distrito. Para mayor información, los

interesados podrán realizar consultas mediante tres vías, personalmente en la calle Máspero 35 de Remedios de

Escalada, telefónicamente al 4-249-5822 o bien por escrito al siguiente E-mail: lanus.tea@gmail.com


www.diariosurdigital.com QUILMES

www.issuu.com/diariosurdigital

Noviembre 2017 /// Página 12

EL DEPORTE COMO HERRAMIENTA DE INCLUSIÓN SOCIAL

Martiniano Molina y Diego Milito realizarán acciones deportivas y solidarias E l intendente Molina, recibió al ex jugador y estrella de Racing Club de Avellaneda Diego Milito quien en Septiembre presentó la fundación que lleva su nombre con la misión de fomentar acciones deportivas y solidarias dirigidas a niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad. “Es un orgullo que Diego siga ligado al mundo del deporte, hizo una carrera maravillosa que sirve como ejemplo a nuestros futuros

QUILMES

deportistas”, expresó Molina. Además, el jefe comunal sostuvo que acompañarán a la Fundación en todas las acciones deportivas que quieran realizar en el distrito: “El deporte es una gran herramienta de inclusión y transformación para nuestra sociedad. Celebramos esta gran iniciativa que promueve el deporte sano y con grandes valores como la solidaridad y el trabajo en equipo”. “Soy quilmeño y quiero colaborar con los clubes de

mi barrio”, indicó Milito, y agregó: “La educación y el deporte van de la mano. Los niños y los jóvenes encuentran contención en el deporte y los alejan de muchas cosas. Hay que inculcarles los valores y su importancia”. El encuentro, que tuvo lugar el Palacio Muncipal -Alberdi 500-, contó con la presencia del secretario de Gobierno, Guillermo Galetto y uno de los miembros fundadores de la Fundación, Diego Bartalotta.

El Municipio de Quilmes y la Fundación Diego Milito estrechan lazos para llevar a cabo acciones deportivas y solidarias en conjunto. El mandatario local y el ex jugador coincidieron en que “el deporte es una herramienta fundamental para la inclusión social de niños y jóvenes”.

POLÍTICA DE NIÑEZ

QUILMES

Talleres sobre seguridad alimentaria Chequeos gratuitos CÁNCER DE PIEL

Alumnos de distintas escuelas de la ciudad concurrieron a la jornada interactiva que se desarrolló en el centro tradicionalista "El Fortín Quilmes", en Italia y Videla. Participaron también organismos agroindustriales, de gestión de residuos y prestación de agua, entre otros.

en centros de salud quilmeños

El Municipio adhirió a la campaña nacional de prevención de esta enfermedad. Se atenderán consultas por lesiones sospechosas de piel, sin costo ni turno previo.

L

E

l Municipio de Quilmes realizó una jornada interactiva de Seguridad Alimentaria de la que participaron chicos de distintas escuelas y jardines del distrito. Durante la jornada hubo múltiples actividades como talleres de cocina natural y alfarería; una feria de economía social; juegos para los más chicos y talleres a cargo del INTA, CEAMSE y AySA, entre otras. “Creemos que estas jornadas promueven la integración, el compañerismo y el desarrollo de los más chicos que constituyen el futuro de nuestra ciudad”, expresó el intendente Molina.

Desde la Secretaría de Desarrollo Social, área que coordina los talleres, detallaron que el objetivo de la jornada fue la culminación de los emprendimientos que se vienen desarrollando a lo largo del año promoviendo la cultura del trabajo y la inserción laboral, así como la correcta manipulación de alimentos para la población con celiaquía, hipertensión y diabetes, entre otros puntos. Pablo Gómez, titular de la Subsecretaría de Emergencia e Inclusión, expresó que “en el año 2017 fueron capacitados 78 docentes de distintos establecimientos educativos

de escuelas públicas, privadas y ONG´S a través del taller de huerta agroecológica Una Huerta a Cielo Abierto que impulsa el Municipio”, y agregó: “Los docentes capacitados son una parte fundamental para que los alumnos hayan podido realizar sus propios emprendimientos”. Los talleres tratan de complementar la alimentación de los sectores de menores ingresos a través de la producción de alimentos en pequeña escala, procurando una dieta balanceada e incrementando la calidad y variedad de alimentos con la participación comunitaria.

a Secretaría de Salud y la Dirección de Sustentabilidad y Responsabilidad Social del Municipio adhirió a la 24° Campaña Nacional de Prevención del Cáncer de Piel. Entre el Lunes 13 y el Viernes 17 de Noviembre se ofrecerá atención gratuita a todos los pacientes que voluntariamente se acerquen a la consulta por lesiones sospechosas de piel. “Prestigiosos profesionales en la materia harán controles sin costo ni turno previo en 5 centros de salud de la ciudad, donde las personas podrán chequear las manchas y los lunares de su piel”, puntualizó el secretario de Salud, Miguel Maiztegui. El servicio se brindará en: - El Hospital Dr. Isidoro Iriarte (Allison Bell 770), donde atenderá la Dra. Mónica Poncet en el consultorio 4 de Planta Baja Lunes, Miércoles y Jueves de 08.30 a 11.30 hs. - En LALCEC Quilmes

(Brown 1049), la Dra. Ingrid Malmberg realizará chequeos el Martes, Miércoles y Jueves de 9 a 12 hs. - Centro Integral de Salud, Diagnóstico y Rehabilitación Julio Méndez de Bernal (9 de Julio 247) atenderá la Dra. Roxana Mallo en el consultorio 2 Lunes y Jueves de 13 a 18 hs. - Instituto Municipal de Medicina Preventiva Dr. Ramón Carrillo (Dispensario Municipal, Islas Malvinas y Marcelo T. de Alvear) el servicio estará a cargo de la Dra. Leda Tarifa Martes y Jueves de 8 a 14 hs. - Centro Asistencial Modelo Don Bosco (Pringles 1010), la Dra. Tarifa ofrecerá atención Lunes, Miércoles y Viernes de 8 a 12 hs. La campaña organizada por la Sociedad Argentina de Dermatología, se realiza bajo el lema “El sol sin protección daña”. Más información en www.cancerdepiel.org.ar


www.issuu.com/diariosurdigital

Página 13 /// Noviembre 2017

www.diariosurdigital.com

ATENCIÓN ODONTOLÓGICA GRATUITA

QUILMES

Llegó a Quilmes el programa provincial “La salud va a la Escuela” La iniciativa, que apunta a prevenir problemas bucales en los más chicos, se presentó ayer en el jardín de infantes Nº 962 y en la escuela primaria Nº 87 del barrio La Matera. El operativo se extenderá hasta fin de mes y alcanzará a más de 450 niños.

E

l Municipio de Quilmes y el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires pusieron en marcha ayer el programa “La salud va a la escuela” en el jardín de infantes Nº 962 y en la escuela primaria Nº 87 del barrio La Matera. Con eje en la prevención, la propuesta consiste en brindar atención odontológica gratuita

a los más chicos con el objetivo de fortalecer la salud bucal. El operativo se extenderá hasta fin de mes y alcanzará a más de 450 niños. Sobre esta iniciativa, la directora de Programas de Salud Bucal bonaerense, Ángeles Rouillet, explicó que se trabaja “con barniz de flúor, que tiene la función de prevenir

la caries dental y es muy fácil de aplicar”. La funcionaria habló de “una intervención oportuna” y, en ese marco, se refirió a la importancia de tratar las patologías bucales en edades tempranas. Y aclaró que en el caso de los chicos que asisten a la primaria también se utilizará la técnica restaurativa atraumática que, según indicó, “permite arreglar dientes que ya tienen caries”. Por su parte, Victoria Urriza, directora de Salud Bucal de Quilmes, agradeció “el apoyo que nos brinda tanto Nación como Provincia” y aseguró: “En

este último tiempo el servicio municipal de odontología ha crecido muchísimo y se ha perfeccionado. Por ejemplo, hemos mejorado significativamente el servicio de prótesis, realizamos más de 600 tratamientos de conducto gratuitos solo en el primer semestre e incorporamos la atención odontológica totalmente gratuita para personas con discapacidad, entre otros logros”. Asimismo, la funcionaria indicó que aquellos que deseen obtener más información acerca de los servicios que

CON 50 GUARDAVIDAS EN EL FRENTE COSTERO Y UNA NUEVA BASE DEL SAME

Se lanzó la temporada de verano en la ribera quilmeña

E

l Municipio puso en funcionamiento el servicio de guardavidas de la temporada de verano, que comenzó el 1º de Noviembre y se extenderá hasta el 31 de Marzo, en la zona ribereña. También se instaló una base del SAME en el puesto de la Cruz

Roja, ubicado en Av. Cervantes y Av. Iriarte, que brindará apoyo en las emergencias. El acto estuvo encabezado por el secretario de Gobierno y Derechos Humanos, Guillermo Galetto, quien destacó la importante labor que cumple cada uno de los guardavidas:

“Ustedes son los encargados de cuidar a los vecinos que se acercan a la costa, por eso valoramos enormemente su compromiso y valentía y les damos todo nuestro apoyo para que puedan hacer su tarea de la mejor manera posible” y añadió: “Trabajaremos toda

la temporada con eje en la prevención y la seguridad”. Por su parte, el subsecretario de Emergencias, Protección Civil y Movilidad Urbana, Juan Manuel Mendizábal, señaló que “tal como lo establece la normativa vigente, en temporada el plantel está

brinda el área de Salud Bucal del Municipio pueden llamar al 4-350-3000 interno 3713. Cabe señalar que durante la jornada -que contó con la participación del secretario de Salud, Miguel Maiztegui, entre otras autoridades provinciales y municipales- también se realizaron talleres para las familias que asisten a la institución educativa, donde se explicó la importancia de mantener una boca sana, y se dictó una capacitación para los profesionales que se desempeñan en el área de Salud local.

QUILMES El acto estuvo encabezado por el secretario de Gobierno y Derechos Humanos, Guillermo Galetto, quien remarcó que se trabajará con eje en la prevención y la seguridad. compuesto por un total de 50 guardavidas en el frente de costa” y puntualizó que las guardias funcionan todos los días de 8 a 20 hs. El servicio se complementa con los equipos del SAME y Defensa Civil. Acerca del equipamiento para desarrollar las tareas, el funcionario detalló que cuentan con “motos de agua, embarcaciones tipo tracker, cuatriciclos, bicicletas, una unidad especial de UTV 4x4 y camionetas de Defensa Civil, entre otros vehículos operativos y material náutico”. Cabe señalar que también participaron del acto el secretario de Salud, Miguel Maiztegui, y el subsecretario de Coordinación y Atención de la Salud, Pablo Larumbe, quienes indicaron que la base del SAME, especialmente dispuesta para cubrir la temporada de verano en la ribera, permitirá “atender de manera rápida y efectiva cualquier eventualidad”.


www.diariosurdigital.com HUMOR

Noviembre 2017 /// Página 14

ENTRETENIMIENTO

www.issuu.com/diariosurdigital SOPA DE LETRAS / INFERTILIDAD

ASTENOSPERMIA / AZOOSPERMIA / ENDOMETRIOSIS / ESPERMIOGRAMA / INDURACION / IRREGULAR / MENSTRUACION / MIOMAS / MOVILIDAD / OBSTRUCCION / OLIGOSPERMIA / SEVERA / VARICOCELE

HORÓSCOPO (21/03) ARIES (20/04) su humor. Alguien amado se trabajo. Clave: No deje pasar estilo. Amor: Resuelva los Momento notable que lo reactiva niega a crecer. Dinero: Procure conflictos con su pareja. Hable su buena fortuna en materia de le trae suerte. Amor: Redobla francamente de aquello que le mantenerse al margen de afectos. la pasión en su pareja luego de molesta. Dinero: Crecimiento personas excesivamente cierto distanciamiento. Alguien económico meteórico…, siempre arriesgadas porque lo llevan (24/08) VIRGO (23/09) que sabe lo que usted quiere y cuando adopte resoluciones a actuar impulsivamente. Espléndido período profesional si será su pilar, sea agradecido. Clave: Enfrentará bien a gente es que no le teme a los desafíos. sensatas. Evalúe iniciar negocios Dinero: Tan decidido que nadie nuevos. Clave: Buen ciclo para que lo cuestiona, no exagere. Amor: Dudoso momento en se animará a contradecirlo. No hacer un balance de fuerzas. el amor, de penas que ocultará conviene mantener un perfil (22/06) CANCER (23/07) por pudor. Un familiar dejará demasiado bajo, expóngase más. Buena intimidad, pero no quiera (23/11) SAGITARIO (21/12) en sus manos una decisión Clave: Diga basta a los que no lo compartirlo todo. Amor: Baje sus Armonía. Amor a manos llenas. fundamental. Un gesto noble. valoran. Justo triunfo. defensas y trate de no estar tan Amor: Los asuntos del corazón Dinero: Reacciona en forma distante. Con su pareja, hable dejan de atormentarlo. No inteligente al enfrentarse con 21/04) TAURO (21/05) largo y tendido para superar tome partido en problemas de asuntos que lo angustiaban. La Se anuncian pasiones la incomunicación. Dinero: Ni familia que lo superan, tómelo competencia no puede con usted. encontradas en el amor. muy temeroso ni tan osado, con objetividad. Dinero: En su Clave: Preste atención, hay un Próspero. Amor: Su buen trabajo, el compañerismo será sabrá mantener la correcta colega que no juega limpio. corazón se impone, solidario con actitud. En su profesión, tiempo más importante que los intereses la familia y los amigos. Su pareja personales. Haga el bien…, de asumir un par de riesgos. (24/09) LIBRA (22/10) bastante demandante, pero pero mire a quién. Clave: Bien Clave: Oportunidades únicas, Habrá mucha alegría en su tendrá amor para dar a todos. encaminado, si trata de buscar el sea menos atrevido que de vida. Amor: Apueste a la Dinero: Cuánto más se acumulen costumbre. bienestar del grupo. convivencia si su corazón así los compromisos, mayor riesgo se lo dicta. Lo importante es de cometer pequeños errores. El (24/07) LEO (23/08) CAPRICORNIO evitar que interfieran terceros apuro puede costarle caro. Clave: Le costará moderarse si se (22/12) - (21/01) o las cuestiones de dinero. Cada cosa posee un valor real, siente herido, pero trate de Lo sentimental sigue Dinero: Superará diversas trabas nada de irse a los extremos. conciliar. Amor: Atrae un renacer en el trabajo o en la profesión: si empantanado, pero estará amoroso. Las demandas ya no brillante en los negocios. es necesario, ponga en su lugar (22/05) GEMINIS (21/06) lo enojan, concederá aquello que Amor: Notable encanto, ideal a un compañero oportunista. Más dinero y menos le pidan y sabrá perdonar... si lo para conquistar. Deja un tendal Clave: Decida porque ante su impaciencia. Atrae a quien se merecen. Dinero: Éxito en las de corazones rotos. Cuidado duda otros avanzarán. proponga. Amor: Necesita negociaciones. Mejora su imagen con quien lo adora, si para asociarse con quien asuma comercial. Momento propicio (23/10) ESCORPIO (22/11) usted es sólo una amistad. responsabilidades sin perder para viajes de placer, pero no de Energía, velocidad mental y Dinero: Repunte en el trabajo.

Quienes en otros tiempos desconfiaban de sus logros se rendirán ante la evidencia de su capacidad. Clave: Su carta de triunfo es la creatividad. (22/01) ACUARIO (19/02) Estrecha lazos con la pareja y también con los amigos. Amor: No pretenda resolver sus problemas de dinero, mejor dedíquese a cuestiones íntimas porque en ellas tiene suerte. Dinero: No remontará la crisis aunque trabaje hasta agotarse. Si lo tientan con un negocio, revise si tiene una base real. Clave: Compartir, sí. Dejar que se apoderen de lo suyo, jamás. (20/02) PISCIS (20/03) Mejorará su estado de ánimo gracias al apoyo de amigos y compañeros. Amor: El hogar no será un refugio pero logrará mantener cierta armonía. El secreto estará en salir mucho pues el encierro propicia peleas. Dinero: Las dificultades monetarias van cediendo. Incorpore nuevas técnicas de trabajo para ampliar sus horizontes. Clave: Si no logra agradar a todos, insista con los más cercanos.


www.issuu.com/diariosurdigital ESPECTÁCULOS

www.diariosurdigital.com

Página 15 /// Noviembre 2017

ENTREGA DE PREMIOS

Martín Fierro de Radio 2017

L

a ceremonia de los premios otorgados por APTRA se llevó a cabo en el salón Auditorio Principal de La Rural con más de 500 invitados. La transmisión comenzó a las 20 hs con la Alfombra Roja, con Denise Dumas y Pia Shaw, y a partir de las 21hs fue la entrega de premios propiamente dicha. "No han dicho una palabra de los dueños de los medios. Hay que tener equilibrio y justicia. Si ustedes creen que Szpolski, López y Electroingeniería no tienen nada que ver con los despidos, están muy equivocados”,

cuestionó Alfreso Leuco, en un durísimo discurso, en el que también enfrentó a Sietecase. Walter Nelson ganó el Martín Fierro por su labor en Radio La Red como mejor relator, se impuso por sobre Mariano Closs de Continental y José Gabriel Carbajal de Mitre: Héctor Larrea recibió una distinción al ser homenajeado por su trayectoria en radio. El legendario conductor recibió la estatuilla dorada por su vasta trayectoria en el medio. Se lo vio emocionado y recibió una ovación en el salón de La Rural.

ESPECTÁCULOS

Ricardo Arjona en Argentina El artista dará tres recitales en la ciudad porteña que serán los días Sábado 25, Miércoles 29 y Jueves 30 de Noviembre en el inmenso escenario del Direct TV Arena.

En 1962 terminó sus estudios en el ISER y se recibió de Locutor Nacional. Radio Argentina fue la primera emisora que lo tuvo como animador. Fue actor y uno de los conductores más importantes de la televisión argentina. Hoy fue homenajeado en los Premios Martín Fierro. Con su programa «Rapidísimo» se mantuvo durante 30 años al aire en radio y pasó por Radio El Mundo, Continental y Rivadavia. Gustavo López se quedó con el Martín Fierro de radio en el rubro labor periodística deportiva El conductor de Radio La Red, AM 910, se impuso por sobre Mariano Closs y Leo Gabes. Sin duda alguna, es uno de los rubros más destacados de la noche. Se trata de “Labor periodística deportiva” y los competidores eran Gustavo Lópezpor Radio La Red, Mariano Closs por Continental y Leo Gabes por Blue. El premio quedó en manos de Gustavo López quien conduce dos emisiones de su ciclo deportivo por AM910, "De una, otro buen momento". Luis Novaresio se llevó el Martín Fierro de Oro El conductor de Radio La Red fue votado por los miembros de APTRA obtuvo el máximo galardón en ceremonia que premia a la radio.

Con la conducción de Alejandro Fantino y Pamela David, América transmitió los Martín Fierro 2017 a lo más destacado de la radio argentina.

Luis Novaresio se quedó con el Martín Fierro de oro en la entrega a la radio. La ceremonia fue emitida por América y Novaresio fue el gran ganador de la noche. Marina Calabró, emocionada, recibió el Martín Fierro de radio como la mejor columnista de espectaculos La periodista fue galardonada por APTRA como la mejor periodista de espectáculos por su columna en “Lanata sin filtro”, radio Mitre. una de las más emocionadas de la noche fue Marina Calabró que se llevó el galardón como la mejor columnista de espectáculos. La periodista compitió con Lola Cordero de Pop y Radio 10 y con Tamara Pettinatode Radio con vos. A Calabró se la vio muy emocionada por el galardón. María O´ Donell, la mejor labor periodística femenina en radio La conductora de Radio Con Vos se quedó con otra de las grandes estatuillas de la noche en la entrega de los Martín Fierro. La mejor labor periodística femenina en radio quedó en manos de María O´Donell quien se llevó el galardón tras competir con Luciana Geuna de La 100 y Soledad Larghi de Belgrano. María se mostró feliz y agradeció a la emisora «Radio con vos», una FM nueva que desembarcó a paso firme en el mundo del eter.

Publicá en...

R

icardo Arjona en Argentina es un sueño convertido en realidad. Sus miles de fanáticos de este lado del mundo explotan de felicidad, puesto que el artista nacido en Guatemala confirmó recientemente que estará visitando nuestro país en el marco de su "Circo Soledad - La Gira", que lo tendrá

dando diversos recitales en lugares como Buenos Aires, Azul, Córdoba, Rosario, Mendoza, entre otros. Las entradas para Ricardo Arjona en Argentina se encuentran en venta a través de sistema Comprá tu Ticket a un precio que va desde los 700 pesos hasta los 2.600 pesos más costo de servicios.

15-5135-5101(*) * No se atienden llamadas sin ID.


www.diariosurdigital.com

Noviembre 2017 /// Página 16

www.issuu.com/diariosurdigital

No te olvides de seguirnos en nuestro sitio web diariosurdigital.com Para visitar nuestras ediciones anteriores Click ingresa en issuu.com/diariosurdigital

Siempre estuvimos junto a vos y ahora diariamente online para estar más cerca. ¡Gracias por visitarnos! “...Quien dedica tiempo a mejorarse a si mismo, no tiene tiempo para criticar a los demas...”


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.