Diario Sol de América - edición agosto

Page 1

www.soldeamerica.net DIRECTOR: DENNYS R. NIETO 15 DE AGOSTO DEL 2022 AÑO 3 N ° 18 D iario Sol de América CIUDAD JUÁREZ VIVIÓ HORAS DE TERROR CUANDO DESCONOCIDOS INCENDIARON VARIOS SUPERMERCADOS Y UNIDADES DE TRANSPORTE. LAS BANDAS DE NARCOTRAFICANTES BUSCAN MANTENER SU PODER México entra en un espiral de violencia CASTILLO RECIBE RESPALDO DE 4 PAÍSES, PERO EL 70 % DE PERUANOS LO REPUDIA BORIC NO PUEDE PACIFICAR A MAPUCHES Y SIGUEN LOS ATAQUES EN LA ARAUCANÍA PETRO PASA AL RETIRO A MÁS DE 50 GENERALES DE FF.AA. Y LA POLICÍA Las estrellas que regresan a sudamérica

El pasado 11 de agosto hubo un enfrentamien to entre los lideres de los carteles llamados los “Chapos” y los “Mexicles” en el Centro de Reinserción Social de Ciudad Juárez, lo que ocasionó diversos ata ques en distintas ciudades mexicanas a tiendas, ga solineras y transporte publi co dejando un saldo de 11 personas muertas y 20 heri dos.Jalisco, Guanajuato, Chihuahua y Baja Califor nia, fueron los lugares más afectados luego de los múltiples atentados que ocasionaron miembros de los carteles los “Cha pos” y “Mexicles”. Entre los ataques más graves que se han vivido en estas 96 horas de terror en México están el incendio a 25 tien das Oxxo, la quema de al gunos buses de transporte público, ocasionando el bloqueo de varias aveni das y también balaceras en Jalisco y Guanajuato. Según el presidente, López Obrador, la violen cia desatada en Jalisco y Guanajuato fue “porque al parecer había un en cuentro, una reunión de dos bandas, y llegaron elementos de la Defensa, hubo un enfrentamiento y detenciones, esto fue lo que provocó las quemas de vehículos”. (sic) Sin embargo, algunos me dios locales también atribu yeron la revuelta carcelaria y los atentados al cártel de Sinaloa, del famoso barón de las drogas, Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, quien purga una condena a ca dena perpetua en Estados Unidos.

DISTINTAS CADENAS DE SUPERMERCADOS, ASÍ COMO BUSES DE TRANSPORTE MEXICANOS SE PREGUNTAN SI REALMENTE SUS AUTORIDADES PODRÁN nológico y en la Universi dad Autónoma de Ciudad Juárez. Además, se cerra ron centros comerciales, tiendas Oxxo, gasolineras y se canceló el encuentro de futbol de Bravos contra Pa chuca. Los hechos violentos re gistrados esta semana, han demostrado el pode río de los principales gru pos delincuenciales del país, dispuestos a enfren tar con todo al gobierno mexicano, sin importar el daño social al país. De los 11 civiles que perdieron la vida (dos eran reclusos), uno era menor de edad y cuatro trabajaban en una estación de radio, entre ellos el locutor Allán Gon zález. AMLO NO RECONOCE EL NARCOTERRORISMO Por su parte muchos acu san al presidente López Obrador de negarse a re conocer que exista una cooperación estratégica entre mafias del narco y

Caos y 96violenciahorasde

2

LLEGADO A SUS ÍNDICES MÁS ALTOS TRAS LOS ATENTADOS NARCOTERRORISTAS

SINVIOLENCIACONTROL Lo que es seguro es que los cárteles parecen haber tomado el control de casi todas las ciudades en Mé xico, dejando desprotegida a la población. Quienes se han visto obligados, en es pecial en los lugares donde han ocurrido los últimos ata ques, a suspender sus acti vidades cotidianas como las clases en el Instituto Tec EL NIVEL DE VIOLENCIA QUE SE HA REGISTRADO EN LOS ÚLTIMOS

MÉXICO

MÉXICO violencia en México: de terror 3

Desde el inicio del se xenio de AMLO, en 2018, hasta mayo de este año, se registraron 121 mil 655 asesinatos, lo que equivale a un promedio de 2 mil 896 personas asesinadas cada mes, de acuerdo con ci fras del Secretariado Eje cutivo del Sistema Nacio nal de Seguridad Pública (SESNSP).Finalmente, queda la duda de que es lo que sucederá en México, si el gobierno no actúa en grupos armados terroristas (narcoterroristas), que ata can a la sociedad civil, in crementado su poderío y generando mayor temor en laSegúnpoblación.López Obrador, “El Gobierno Federal carece de una estrategia antite rrorista. No existe una sola división de combate al te rrorismo, no hay presupues to antiterrorista, no hay per sonal capacitado, no hay estrategias políticas, no hay diseño institucional”.

ÚLTIMOS DÍAS EN DISTINTAS CIUDADES DE MÉXICO, HA NARCOTERRORISTAS OCURRIDOS LA SEMANA PASADA. TRANSPORTE PÚBLICO, FUERON INCENDIADOS. LOS PODRÁN ENFRENTARSE AL CRIMEN ORGANIZADO

consecuencia a los actos criminales de los cárteles y posibles grupos terroristas quienes posiblemente se están uniendo para desatar una mayor ola de violencia hacia los ciudadanos mexi canos.

4 PERÚ

EN SU DEFENSA, PIDE AYUDA A ORGANIZACIONES

Castillo recibe respaldo pero el 70 % de peruanos se acrecentó desde el pa sado 28 de Julio, cuando el mandatario, en su mensaje al Congreso por el día de la independencia, dio un lista do de obras y de supuestos logros de su primer año de gobierno, pero nada dijo sobre las acusaciones de corrupción que lo compro meten.Castillo debe responder en seis investigaciones penales, en las que están incluídos casi todos sus familiares di rectos, entre ellos su esposa, Lilia Paredes: su cuñada a la que llama hija, Jenifer Pare des; dos sobrinos directos y tres de sus cuñados, lo que conllevó ya el allanamiento de la casa presidencial. Con un año al frente del país, su gestión se vino en pi El presidente Pedro Cas tillo, que afronta seis investigaciones pena les por probables delitos de corrupción en el Ministerio Público, recibió este fin de semana el apoyo de Mé xico, Argentina, Ecuador y Bolivia, cuyos gobiernos se pronunciaron porque siga el gobierno elegido por los pe ruanos el año pasado. El pronunciamiento de los cuatro países, tres de ellos gobernados por izquierdistas y uno de centroderecha, en los hechos pasó desaperci bido para la opinión públi ca que, en su gran mayoría -más del 70 %- está a favor de la salida de Castillo del poder.Lacrisis política peruana

CRISIS POLÍTICA SE AHONDA POR SEIS CASOS DE CORRUPCIÓN

A Castillo el Ministerio Pú

ORGANIZACIONES RADICALES DEL PERÚ

blico lo implica también en tres casos de crimen orga nizado junto con sus familia res, donde aparece como el cabecilla y en el que se en cuentran implicados su hoy ministro de Transportes, Gei ner Alvarado, su esposa Lilia Paredes y los hermanos de ella, por el otorgamiento de contratos de obras públicas enLaCajamarca.respuesta del presi dente acorralado ha sido demandar el apoyo de or ganizaciones izquierdistas, por considerar que hay en movimiento un golpe de estado en su contra, en el que compromete al Minis terio Público, al Congreso y una parte de la prensa que destapa todas sus corrup telas.Castillo ha convertido el Palacio de Gobierno en el lugar de recepción del apo yo a su favor, azuzando a sus seguidores a confrontar al Congreso, cuya presidenta, Lady Camones, ha pedido garantías al Ejecutivo por te mor a que se asalte el local delEsLegislativo.enestecontexto que se conoció el pronunciamiento de los cuatro países a favor de Castillo, un pedido que caería en saco roto por la dinámica de los aconte cimientos políticos, donde cada día la prensa saca a relucir graves denuncias contra Castillo. cada en forma lenta y segu ra. La oposición le cuestiona su pésima decisión de co locar como ministros y altos funcionarios del gobierno a personas sin formación aca démica y, peor aún, con problemas con la justicia. Hasta el momento ha nombrado 60 ministros para 19 ministerios, todo un record de inestabilidad. El Ministerio del Interior, con 7 ministros en 12 meses, es el que más cambios ha tenido mientras que la inseguridad ciudada na -con robos y asesinatos a diario- castiga por igual a Lima y ciudades del interior. Lo peor de Castillo, sin em bargo, es que está vincula do a casos de corrupción en casos junto a personas que fueron de su extrema con fianza, como su exsecretario general, Bruno Pacheco, y el exministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, todavíaPachecoprófugo.estácon arresto domiciliario y se ha vuelto colaborador de la fiscalia. Su testimonio implicarían a su exjefe en los ascensos mi litares y policiales en direc cionamiento de contratos de obras públicas y hasta en el plagio de su tesis de maestría, en la que se impli ca también a Lilia Paredes.

5PERÚ

CORRUPCIÓN QUE IMPLICAN AL PRESIDENTE.

respaldo de 4 países, peruanos lo repudia

nocimiento”.Elexvicepresidente Fran cisco Santos se sumó a las crí ticas y consideró la decisión de Petro como un desprecio a la trayectoria y experien cia de los altos oficiales, una medida sin precedentes en Colombia por el alto número de generales que fueron pa sados al retiro para abrirle el paso a los nuevos mandos. “Con cambios en la cúpu la de la Policía se perdieron dos generaciones de ge nerales. Con experiencia y gran trayectoria. Duro golpe a la institución que en una paz total va a pagar los cos tos. Pero ahí estaremos para defender esa gran institu ción. Dios y Patria”, escribió Santos.Elexcandidato presiden cial del Movimiento de Sal vación Nacional, Enrique Gómez Martínez también ex presó su desacuerdo con el remezón institucional en las FA y PN, y anotó que estas decisiones desmoralizan a losDestacóuniformados.queel nuevo co mandante de la Policía no tiene intenciones de des mantelar el Escuadrón Móvil

Petro pasa al retiro a más generales de FF.AA. y la

6

La drástica decisión del presidente Gustavo Pe tro, de cambiar la cúpu la de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional de Co lombia, desató una ola de críticas porque se pasó al retiro a dos generaciones de generales militares y po liciales, mientras que hasta el momento no tiene la mis ma dureza con las guerrillas y los clanes del narcotráfi co.El excandidato presiden cial, Federico Gutiérrez advirtió que eliminar la ex periencia ganada por los generales pasados al retiro, pone en riesgo la seguridad nacional del país, en todos los niveles, pero especial mente en lo que concierne al problema que represen tan lasa guerrillas del ELN y la Disidencia de las FARC, que operan desde Venezuela. Precisó que Petro se pre ocupa más en exigirle a las Fuerzas Armadas que no se perpetren más masacres, sin embargo, se olvida del enorme problema que re presentan el Clan del Golfo y otras organizaciones crimi nales, que trafican miles de millones en drogas desde América del Sur con destino a Estados Unidos y Europa. “A estos grupos criminales les ofrece una paz total con impunidad, lo cual resulta in aceptable desde todo pun to de vista”, dijo y advirtió que “barrer con más de 50 generales en Fuerzas Milita res y Policía, es un acto pre meditado que desfortalece nuestras capacidades para enfrentar grupos armados y arrasa con experiencia y co

DESATA REMEZÓN INSTITUCIONAL Y LO CRITICAN POR NO EMPLAZAR CON GUERRILLAS IZQUIERDISTAS, AL CLAN DEL GOLFO Y ORGANIZACIONES COLOMBIA

7 CON MISMA ENERGÍA A ORGANIZACIONES CRIMINALES COLOMBIA más de 50 la Policía

Antidisturbios (Esmad), una promesa de campaña de Petro, que responsabilizó a esta fuerza por los muertos durante las pasadas protes tas en varias ciudades co lombianas.“Combinación de formas de lucha guerrillera, aplica El comandante saliente de la Policía, general Jor ge Luis Vargas -quien re nunció antes de la asun ción de Petro- recordó a los más de 30 policías asesinados durante este año en atentados perpe trados por sicarios como parte del Plan pistola or denado por el Clan del Golfo, que se suspendió tras la posesión del presi dente Petro el pasado 6 de“Oramosagosto. por los policías que han partido a la eter nidad ofrendando sus vidas por la seguridad de todos nosotros y por aquellos que continúan sirviendo con amor y dedicación a Co lombia”, dijo en su mensaje. “Mi reconocimiento y fe licitación a la cúpula mili tar y policial. Dios les dé la sabiduría para orientar a los hombres y mujeres, que por años han velado por la seguridad y defensa de los colombianos”, agregó sin cuestionar la medida de Petro.

Clan del Golfo suspendió la matanza de policías ANTES QUE ASUMA PETRO SUSPENDIÓ SU PLAN PISTOLA da por gobierno socialista: acabar con la moral de tro pa luego de desprestigiar su nombre, limitar su acción y delincuentes Farc, ELN o Clan del Golfo copan espa cios. Colectivos petristas sin quien les haga frente. Vivir Sabroso”, dijo Gómez.

9CHILE INCENDIAN MAQUINARIAS DE EMPRESA FORESTAL. DE EMERGENCIA pacificar a mapuches en La Araucanía

www.soldeamerica.net

giones del sur de Chile, que enfrenta al Estado y empre sas agrícolas y forestales de grandes grupos económicos con comunidades indígenas de esta etnia, que reclaman las tierras que habitaron du rante siglos. En el último año, esta dis puta ha experimentado una escalada de violencia con frecuentes ataques incen diarios a maquinaria y pre dios, tiroteos con víctimas

mortales y huelgas de ham bre de presos indígenas. Durante su campaña, Boric prometió superar esta con frontación por su alto costo en vidas y bienes. Los terrenos que reivindi can los mapuche fueron ocupados a fines del siglo XIX por el Estado chileno en un proceso conocido ofi cialmente como la ‘Pacifi cación de La Araucanía’ y ahora pertenecen en su ma yoría a grandes empresas o familias que descienden de colonos.Anteel aumento de la vio lencia, la región de La Arau canía y dos provincias de la vecina región del Biobío (entre ellas la de Arauco) se encuentran desde mayo bajo estado de excepción, una medida que permite el despliegue de las Fuerzas Ar madas para colaborar en el control del orden público.

Exmandatario Lula lidera las encuestas con amplia distancia sobre Jair BolsonaroBRASIL

LO DAN COMO GANADOR EN LA PRIMERA Y SEGUNDA VUELTA. LE SACA VENTAJA DE 12 PUNTOS A PRESIDENTE QUE VA POR LA REELECCIÓN 10

tención de votos, seguido por Bolsonaro con 32 por ciento. Los candidatos tienen ínfimas cifras y casi no cuentan: Ciro Gomes (5 %); André Janones y Simone Tebet (2 %) y Pablo Marçal (1 %). Lula mantiene su inten ción de voto casi en el mis mo promedio. En julio pa sado tuvo 45 % y Bolsonaro el 31 %, que representó en tonces una ligera alza. Am bos candidatos, sin embar go, fluctuaron dentro del margen de error para las encuestas de Quaest que es del dos por ciento apro ximadamente.Enlosescenarios de una hipotética segunda vuelta, Lula sigue en la punta con un 51 % respecto a Bolsona ro, que llegaría al 37 %. El índice de confianza del son deo es del 95 por ciento y fue registrada en el Tribunal Superior Electoral.

Salvo un gravísimo des tape en su contra o se ponga muy mal de sa lud, el camino parece segu ro para que el expresidente y candidato por el Partido de los Trabajadores (PT), Luiz Inácio Lula da Silva sea reelegido en las elecciones del próximo 2 de octubre, y está cantado su triunfo en primera vuelta. Los sondeos le son amplia mente favorables a Lula, pese a las graves acusacio nes de corrupción nacional e internacional que lo involu craron tras sus dos gestiones presidenciales consecutivas, del 2003 y del 2010, al des taparse los escándalos de Petrobras y la constructora Odebrecht.Lulaincluso estuvo con pri sión domiciliaria, acusado de recibir un lujoso departa mento en este esquema de corrupción, pero todas las encuestas reflejan, a menos de dos meses de los comi cios, que le lleva una amplia ventaja al presidente Jair Bolsonaro, que va por la re elección.Segúnestas encuestas, el exmandatario socialista le ganaría a Bolsonaro en la primera y segunda vuelta, en ambos casos, con níti das distancias, que permiten adelantar que alcanzará una nueva y tercera gestión al mando del gigante suda mericano.Unsondeo de la encues tadora Quaest Consultoría reveló que el expresidente tiene un 44 por ciento de in

Cuando ya se notifique el fallo, el Seguro Social de Salud del Perú (EsSalud) tendrá que trabajar en la creación de un protocolo de eutanasia que luego deberá ser validado por el Ministerio de Salud (Min sa) y será usado por Estra da cuando ella lo decida, anunció Gutiérrez. “Esta es una sentencia histórica”, dijo Gutiérrez, e indicó que “se basa en la dignidad de la persona y en la libertad de la persona”. “Lo que ha logrado Ana es recuperar su libertad, y decir hasta cuándo quiere seguir viviendo, agregó el exdefen sor del Pueblo.

Hace varios años, Ana Estrada co menzó una lucha bastante difícil y cruel. Su vida cambió radical mente luego de que le diagnosticaran polimiosi tis, una enfermedad de generativa e incurable que debilita sus músculos y la mantiene conecta da a un respirador arti ficial durante casi todo el día. Estrada luego de muchos intentos para buscar una cura para su enfermedad decidió con mucha valentía, conseguir una muerte digna cuando ella mis ma lo decida y que no sea de manera ilegal. Hoy, se ha convertido en el primer símbolo de la eutanasia en Perú. “Ahora el tema está mucho más presente que cuando yo lo inicié, aun que sigue siendo un tabú, pero por lo menos ahora se abierto el debate, ya sea en contra o a favor, pero se ha comenzado a hablar de ello”, señaló Estrada, afirmando que la prensa la ha ayudado a difundir su caso y ha encontrado numerosos “aliados” en el camino. Estrada, quien es psi cóloga, resaltó que en su lucha no ha tratado de convencer a nadie, simplemente ha pedido respeto por las libertades y derechos de los indivi duos, “los derechos están para ser usados por quie nes lo necesiten, no es que vaya a quitar o ame nazar otras realidades”. Asimismo, señala que su Perú acepta por primera vez la eutanasia: un cambio a favor de los que más sufren EL PODER JUDICIAL DEL PERÚ, ANUNCIÓ LA SEMANA PASADA QUE DIO LUZ VERDE A LA PETICIÓN DE UNA MUERTE DIGNA A TRAVÉS DE LA EUTANASIA DE LA PERUANA ANA ESTRADA, UNA MUJER DE 43 AÑOS QUIEN SE HA CONVERTIDO EN LA PRIMERA PERSONA DEL PAÍS EN RECIBIR LA AUTORIZACIÓN PARA PONER FIN A SU VIDA. decisión no la tomo de un momento a otro. Todo ini cio en 2019 cuando abrió un blog para escribir lo que vivía día a día y en el pro ceso fue que entendió que deseaba morir de una ma nera pacífica y sin el dolor que la ha atormentado durante casi toda su vida, es por eso que en 2021 ini cio este largo camino para que se que se le permita acceder a la eutanasia y hoy se ha convertido en una realidad.

11PERÚ

SENTENCIA HISTÓRICA El fallo tuvo lugar luego de que el juez del Tribunal Supremo dirimente Carlos Calderón Puertas se suma ra a la posición mayoritaria de los magistrados respec to al protocolo de actua ción médica, en el recurso de consulta del proceso de amparo seguido por Ana Estrada, resolviendo de manera definitiva el caso.LaCorte Suprema había aprobado en parte el pa sado 14 de julio el dere cho fundamental de Estra da a tener una muerte en condiciones de dignidad, pero no había consenso en cuanto a la definición del protocolo médico para ejecutar la eutanasia, se gún explicó la Defensoría del Pueblo en un comuni cado.Aunque el amparo solo se aplica a la situación par ticular de Estrada, explicó Walter Gutiérrez, exdefen sor del pueblo y abogado de Estrada, este caso ha logrado abrir un camino para otras personas que pasan por situaciones si milares en Perú, donde no se permite la eutanasia.

Además, no descartó que eventualmente se puedan dar iniciativas legislativas que busquen incorporar la práctica de forma legal en el país. Una vez que se notifique el fallo, el Seguro Social de Salud del Perú (EsSalud) deberá trabajar en la crea ción de un protocolo de eutanasia que posterior mente deberá ser validado por el Ministerio de Salud y será usado por Estrada cuando ella lo decida, de talló Gutiérrez. PROCEDIMIENTO LUEGO DE LADELNOTIFICACIÓNFALLO

DEBIDO AL RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN QUE CONTINÚA EN EL SALVADOR, SE HA VISTO UN CAPTURA DE DISTINTOS GRUPOS DELINCUENCIALES COMO EL MS-13 Y BARRIO 18. PESE PROTESTAS Y OPINIONES A FAVOR, EL PLAN MÁS ATREVIDO DE BUKELE PARECE 12

El Salvador: Reportan un incremento de capturas a pandilleros

PROTESTAS A PESAR DE RESULTADOS A pesar de los contantes esfuerzos del gobierno sal vadoreño para acabar con los pandilleros y terroristas, aún hay muchos detracto res de estas medidas. Esta mos hablando de cientos de estudiantes y docentes de la

EL SALVADOR pandilleros en situaciones similares de intercambio de disparos. El 3 de agosto, 2 personas -que no fueron identificadas- fueron asesi nadas y el 6 de este mismo mes se reportó la muerte de otro salvadoreño. La PNC no publicó los datos de los días 8, 11 y 12 de agosto.

Pasar de ser uno de los países más peligrosos del mundo a uno de los más seguros, no es tarea fácil. Pero desde hace unos meses esta ha sido la meta más am biciosa que se ha propuesto cumplir, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Sin embargo, aunque el régimen de excepción que impartió desde marzo de este año ha rendido sus fru tos, aun le quedaba mucho trabajo al presidente salva doreño. Bukele hasta hace unos días no era capaz de terminar con los asesinatos que cometían las denomi nadas “maras”. Pero finalmente luego de arduos meses de trabajo Bukele ha declarado que El Salvador, ha registrado 8 días sin homicidios, según reportes de la Policía Na cional Civil (PNC). Los da tos fueron publicados en la cuenta de Twitter de la PNC y retomados por el presi dente Bukele. De acuerdo con la Poli cía, los días 1, 2, 4, 5, 8, 11, 12 y 13 de agosto no se reportaron homicidios en el país centroamericano, donde operan las pandillas Mara Salvatrucha (MS-13), Barrio 18 y otras minoritarias. No obstante, el 3 de agos to se registró la muerte de 2 pandilleros en un supuesto intercambio de disparos con la Policía, el 4 de agos to se reportó un pandillero fallecido, el 5 de agosto otro más y el 13 de agosto se registró la muerte de 2

Universidad de El Salvador (UES) quienes condenaron la semana pasada en una protesta, la implementación del régimen de excepción para erradicar a las pandi llas, el cual también ha sido rechazado por varios secto res nacionales y por organi zaciones internacionales de derechos humanos. Los estudiantes aprove charon la marcha del 30 de julio, en la que se recuerda a estudiantes asesinados en 1975, por el presidente de ese entonces, el gene ral Arturo Armando Molina, quien ordenó al Ejército salvadoreño reprimir la pro “Aunque algunos gobiernos y ONG nos “exigen” proteger a los pandilleros, nosotros estamos para proteger a la población honrada, que por primera vez en décadas puede sentir lo que significa vivir verdaderamente en paz”, publicó el mandatario. También agregó que “Quien salva un lobo, sacrifica a las ovejas”.

EL SALVADOR

UN INCREMENTO NOTABLE EN LA PESE A LOS CUESTIONAMIENTOS, ESTAR DANDO RESULTADOS. 13 unpandillerosenorme

testa con ametralladoras y tanquetas, para manifestar su rechazo a dicha medida. Con carteles y gritando consigas, los participantes recorrieron una de las princi pales calles de San Salvador hasta llegar al lugar de la ma sacre estudiantil perpetrada por el Ejército salvadoreño. “Más educación, menos cár celes” y “No le des más poder a un psicópata militarista”, eran algunos de los mensajes de los estudiantes. RESPUESTA DE BUKELE

El presidente de El Salva dor, Nayib Bukele, fiel a su estilo escribió un mensaje en su cuenta oficial en Twi tter diciendo que la pobla ción salvadoreña por pri mera vez vive en paz, esto en respuesta a que en el país no se han registrado homicidios en los últimos días. “Aunque algunos go biernos y ONG nos “exigen” proteger a los pandilleros, nosotros estamos para pro teger a la población hon rada, que por primera vez en décadas puede sentir lo que significa vivir verdade ramente en paz”, publicó el mandatario. También agre gó que “Quien salva un lobo, sacrifica a las ovejas”. Cabe destacar que el director de la Policía Na cional Civil (PNC), Mauricio Arriaza Chicas, anuncio que se ha capturado a más de 49.000 supuestos miem bros de pandillas en lo que va de estos cuatro meses de régimen de excepción.

Nicaragua se encuentra en medio de una serie de duros cuestiona mientos debido a los cons tantes ataques y represiones hacia la iglesia católica. Esta situación no es nueva y de hecho ya lleva varios años. Sin embargo, en los últimos días las criticas y protestas se han intensificado debido a la retención del obispo, Rolan doLaÁlvarez.semana pasada mien tras Álvarez se encontraba en Curia, una ciudad situada a 127 km al norte de Mana gua fue retenido por las fuer zas de seguridad. La razón de esta medida sería que las autoridades lo vienen acu sando de encabezar a gru pos violentos, incitar a ejecu tar actos de odio contra la población, provocando un ambiente de zozobra, con el propósito de desestabili

ATAQUES CONTRA LA IGLESIA Por medio de diversas re des sociales se han difundido varios videos de ataques que estarían recibiendo no solo las iglesias, sino también los sacerdotes. En uno de estos videos se puede observar como un sacerdote quien LA IGLESIA CATÓLICA DE NICARAGUA ENFRENTA SU MOMENTO MÁS TENSO CON EL GOBIERNO DEL PRESIDENTE DANIEL ORTEGA, DEBIDO A LA RETENCIÓN DEL OBISPO DE MATAGALPA, ROLANDO ÁLVAREZ, UNO DE LOS MÁS CRÍTICOS A LA GESTIÓN OFICIAL. PERSECUCIONES, ALLANAMIENTOS, CIERRE DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN ATENTAN CONTRA LA INSTITUCION

14 NICARAGUA

Ortega y la iglesia católica en su peor momento se encuentra oficiando una misa es golpeado en la ca beza por un sujeto desco nocido. También hay otros videos donde puede ver la quema de una iglesia y uno donde se escuchan los des esperados ruegos de unos religiosos retenidos en sus ca sas por policías, entre otros terribles atropellos. Por otra parte, se ha anunciado del cierre de siete radios católi cas desde el 1 de agosto. Hasta el momento, solo un representante del Vaticano se ha pronunciado al res pecto, lo cual llama mucho la atención puesto que al parecer los lideres religiosos son los únicos que no han condenado con dureza las acciones de Ortega, pues el resto del mundo ha mani festado su indignación y to tal rechazo a estos actos en contra la Iglesia Católica en Nicaragua. zar al Estado de Nicaragua y atacar a las autoridades constitucionales. Sin embar go, según la oposición del presidente Daniel Ortega, así como varios representantes de la iglesia católica, asegu ran que esto se debe a las peleas que han tenido Orte ga y Álvarez. RELACIÓN DE LA IGLESIA Y EL GOBIERNO Para entender cómo es que inició este conflicto en tre la Iglesia y el gobierno nicaragüense, debemos de empezar diciendo que Nica ragua es un país mayorita riamente católico. La Iglesia en los años 30 fue cercana a los Somoza hasta los años 70, momento en el cual se distanciaron debido a los abusos cometidos por la dic tadura de Anastasio Somoza García y sus hijos Luis Somo za Debayle y Anastasio So moza Debayle. Tras la caída de este gobierno decidieron apoyar al sandinismo, pero la relación fue inestable con el paso del tiempo debido a diferencias ideológicas. Por su parte, la relación de Ortega con la Iglesia ha sido tensa por años, pues esta res paldó a la élite conservadora del país y cuando estallaron las protestas en 2018, el mismo Ortega pidió su ayuda como mediadora en los diálogos que luego fracasaron entre el gobierno y la oposición. Desde el momento en que la Iglesia se involucró, figuras como el cardenal Leopoldo Brenes y el obispo auxiliar de Managua, Silvio Báez, recha zaron la violencia de Orte ga. Brenes llegó a decir que las manifestaciones estaban justificadas y Báez rechazó toda decisión política que perjudicara a las mayorías. De otra parte, el apoyo de la Iglesia a los manifestantes fue muy visible en varias oca siones, por ejemplo, en abril de 2018 la catedral de Ma nagua sirvió de refugio a los manifestantes y ayudó a re caudar dinero y víveres para apoyarlos. Desde sus primeras intervenciones la Iglesia insis tió en “revisar el sistema polí tico desde su raíz para lograr una auténtica democracia”. Por estas y otras declaracio nes, la relación poco a poco se tensó y Ortega terminó por acusar a los obispos de formar parte de un plan para derro carlo y los llamó “terroristas”.

15

CasosPERÚ

HASTA LA FECHA HAY REGISTRADOS 712 CASOS DE VIRUELA DEL MONO, DE LOS CUALES 600 SE ENCUENTRAN EL LIMA METROPOLITANA. Está confirmado que la viruela del mono, enfermedad que se creía erradicada en el Perú, se encuentra en alza, pues el Ministerio de Salud ha informado que hasta la fecha hay registrados 712 casos de viruela del mono, de los cuales 600 se en cuentran el Lima Metro politana.Secree que esta ci fra se mantendrá en aumento y que ade más el principal medio o factor de transmisión de esta enfermedad es mantener múltiples parejas sexuales en un tiempo reducido, por lo que, por el momento, la enfermedad que ya es considerada epidemia, está enfocada en un grupo específico de la población.Nosesabe con exac titud a cuantas víctimas podría ascender está enfermedad, pero se gún César Munayco, director de Vigilancia en Salud Pública del Centro Nacional de Epi demiología, Prevención y Control de Enferme dades del Ministerio de Salud, se cree que en el transcurso de la sema na los casos superarán las 1000 personas, esto según lo manifestado a un reconocido medio local.Actualmente no hay un tratamiento especí fico para esta enferme dad, y se sabe que la transmisión de esta es por contacto directo a través del contacto con la sangre, piel, mucosa, lesiones, fluidos corpo rales, secreciones vía respiratoria y a través de materiales contami nados.Respecto a los sínto mas estos pueden va riar entre fiebre, dolor de cabeza, malestar general, erupciones en la piel que finalmente se convierten en heri das y costras.

de viruela del mono en ascenso en Perú

EL CANTANTE REALIZARÁ UNA VISITA A SUDAMÉRICA DONDE SE CANTARÁ EN BOLIVIA, CHILE Y PARAGUAY, DURANTE SU PRESENTACIÓN ESTARÁ ACOMPAÑADO POR SU ELENCO MUSICAL QUE INCLUYE LA PARTICIPACIÓN DE UNA SOPRANO. disculpas a este grupo de muje res, que también pertenecen a la escena artística, por su compor tamiento, después de que el sin dicato estadounidense de artistas de ópera, concluyó tras una inves tigación, que el acusado había cometido abuso de autoridad y acosoDebidosexual.aesto, sus presentacio nes en su natal España no han tenido presencia de las autorida des como probablemente habría pasado en otra situación, es un tiempo de resurgimiento y para el cantante, quien ha manifestado que El público decidirá cuándo y dónde cantará por última vez. Nos mantenemos a la expec tativa acerca de la reacción del público ante esta gira, de las au toridades de los países que se visi tarán, y también de las reacciones del gremio musical, sobre todo por la situación tan compleja y polémi ca que envuelven al cantante, sin embargo no dudamos que serán una serie de presentaciones de primer nivel, como el tenor nos tie ne acostumbrados a presenciar.

Plácido Domingo regresa a la óperaESPECTÁCULOS

16 Luego de tres años, tenemos el regreso de uno de los más grandes representantes de la ópera quien realizará una gira por tres países de Latinoamérica. El mundialmente reconocido madrileño, Plácido Domingo, ha regresado a la escena cultural después de 3 años de silencio sa ausencia. El tenor de 81 años ya ha realizado presentaciones desde julio del presente año, en el Teatro Real de Madrid, gracias a la organización de Universal FestivalComoMusic.parte de su resurgimien to en el mundo de la ópera y la zarzuela, el cantante realizará una visita a Sudamérica donde se presentará en Bolivia, Chile y Paraguay, durante su presenta ción estará acompañado por su elenco musical que incluye la participación de una soprano. Este regreso es bastante signi ficativo para Plácido Domingo, quien inició su carrera musical a los 18 años en México como ba rítono, y que ahora es, además de cantante, director de orques ta y compositor. El cantante con más de 35 años de trayectoria, se presenta rá en Bolivia, este 13 de octubre, siendo esta la primera vez que visita dicho país, en la ciudad de Santa Cruz, acompañado por 65 músicos de la Filarmónica de Santa Cruz, bajo la dirección de Eugene Kohn, director de la Or questa Estadounidense. Los espectadores podrán dis frutar, como parte de su reperto rio para esta gira, un programa que incluirá opera, zarzuela y opereta.Plácido Domingo es recono cido mundialmente por ser ga nador de 7 premios Grammys, tener 31 nominaciones a los pre mios Emmys y ganar 4 de estos, además de ser acreedor de la Orden del Imperio Británico y de la Gran Cruz de Alfonso X El Sa bio, que es un premio español enfocado en la educación, la ciencia, la cultura, la docencia y laCabeinvestigación.recordar que su carrera tuvo un impase en el año 2019 por una serie de denuncias pu blicadas por la agencia Asso ciated Press, que reveló los testi monios de aproximadamente 18 mujeres que acusaban al tenor de acoso sexual. Luego de esta serie de de nuncias, Plácido Domingo pidió

Las prestigiosas y recordadas bandas de rock pesado, Iron Maiden y Guns N’ Ro ses, tendrá una presentación estelar en el festival musical Rock in Río 2022 Luego de una larga pausa por la pandemia, este 2 de setiembre, fecha denominada como el “Día del reen cuentro”, regresará una edición más del festival musical Rock in Río, que abrirá con una fuerte presentación de la icónica banda Iron Maiden. Además, el 8 de setiembre dominará el escenario la esperada presentación de la mundialmente famosa banda Guns N’ Roses, quienes también realiza rán una gira por Argentina, Chile, Perú, Uruguay y Colombia. Esta gira estaba originalmente planifi cada para el 2020 pero fue suspendida por motivos de la pandemia. Este importante festival inició en el

Dos gigantes del Rock in Río de Janeiro

ESPECTÁCULOS

año 1985 luego de que Brasil atravesó un largo periodo de dictadura, y hasta la fecha se ha mantenido como uno de los eventos musicales más importantes del país, por lo que se le declaró como patrimonio cultural inmaterial por la ciudad y el estado de Río de Janeiro. Los demás días del festival, que inicia el 2 de setiembre y finaliza el 11, des tacan las presentaciones de Post Malo ne, Justin Bieber, Demi Lovato, Manes kin, Coldplay, Camila Cabello y Dua Lipa entre otros. Sin duda será una importante puesta en escena que pone al rock, un géne ro que ha perdido popularidad en los últimos años, de manera especial en uno de los principales escenarios de Brasil y Latinoamérica, generando altas expectativas entre todos los seguidores de las populares bandas.

17

SUDAMÉRICA Ante esto, las diez se lecciones del continente cuentan con entrenador; salvo excepción de Brasil, pero a partir de finalizado Argentino

18

Gustavo Costas es el flamante entrenador de la selección boliviana. Con esto, las diez selecciones sudamericanas ya cuentan con director técnico, de cara al proceso clasificatorio al mundial del 2026. Conócelos a todos en esta nota.

DEPORTES

Sudamérica se arma el mundial de Catar. Esto se debe a que el actual DT, Tite, confirmó que dejará el buzo de la selección verde y amarilla, al culminar su par ticipación en el torneo de selecciones más importan te del mundo. El argumento es que su proceso ya llegó a su fin. Por consiguiente, la prensa brasileña ha revela do que la federación bus cará al entrenador español, Josep Guardiola, como re emplazante de Tite. PERÚ

COLOMBIA Luego de una mala cam paña en las clasificatorias para Catar 2022, la fede ración colombiana destitu yó al entrenador Reinaldo Rueda para darle paso al argentino Néstor Lorenzo. El nuevo timonel ya está en ese país siguiendo el proce so de los jugadores para los siguientes encuentros amis tosos. Lorenzo viene de diri gir al Melgar de Perú, donde convirtió al cuadro arequi peño en un equipo peligro so, tanto a nivel local e inter nacional. Además, mucho

El entrenador argen tino Gustavo Costas tendrá su primera vez como entrenador de una selección nacional. El DT de 59 años se convertirá en el director técnico de la oncena del altiplano, así lo confirmó el presi dente de la federación boliviana de fútbol (FBF) Fernando Acosta. “Estoy apostando por Costas y todo el comité ejecutivo se está sumando a esta apuesta”, manifestó el mandamás del fútbol bo liviano.Esteviernes 19 de agos to estará arribando a di cho país para la firma respectiva de contrato. Costas, actualmente di rige al Palestino de Chile, equipo sensación de la liga, puesto que lo tiene en el cuarto lugar y es el segundo club con me nos derrotas del torneo (3 caídas en 21 juegos). Por ende, el argentino dirigirá hasta noviembre al equi po chileno, y en el mes de noviembre, asumirá re cién sus nuevas funciones. Reemplazará al venezola no César Farías, y buscará mejorar el penúltimo lugar ostentando en las últimas clasificatorias. Costas ha dirigido a clu bes como Racing de Ar gentina, Guaraní y Olim pia de Paraguay, Alianza Lima de Perú, Barcelona de Ecuador e Indepen diente Santa Fe de Co lombia. En todos hizo una campaña decorosa.

La escuadra peruana vio como Ricardo Gareca de jaba de ser su entrenador tras siete años de éxitos (un tercer lugar y un subcam peonato de Copa América, y la clasificación al mundial de Rusia 2018 tras 36 años de sequía). El motivo, según argumentó el DT, se debe ría a no haber llegado a un acuerdo económico satis factorio para las dos partes. De inmediato la federa ción peruana de fútbol con trató al técnico peruano Juan Reynoso, quien venía de ser destituido del Cruz Azul mexicano tras una serie de malos resultados, y una mala relación con algunos miembros de la directiva. Pese a esto, Reynoso sacó campeón al Cruz Azul el año pasado tras muchos años de tristezas (su último título lo ganaron en 1997, y con Reynoso como jugador y capitán de los cemente ros).Reynoso, a sus 52 años, tiene la prueba más grande de su carrera. Ha dirigido a clubes como Universitario, Cristal, Bolognesi, en Perú, y en México, aparte del Cruz Azul, al Puebla.

19DEPORTES peso en su contratación ha ber sido el asistente de José Pekerman cuando estuvo al mando de los cafeteros. En Colombia están muy ilusio nados por este nuevo pro ceso. CHILE Al igual que Colombia, Chile no clasificó al mundial de Catar y se vio obligado a despedir al DT Martín La sarte. Por ende, eligieron como nuevo entrenador al también argentino, Eduar do Berizzo. A sus 52 años es un conocido de la casa, debido a que fue asistente técnico de Marcelo Bielsa durante su estancia como DT de la roja (2007-2010). No obstante no será la primera vez que el “Toto”, como le dicen a Berizzo, dirija una se lección. Ya se puso el buzo de la escuadra paraguaya, pero no tuvo los resultados esperados, siendo despedi do tras una mala campaña en la Copa América y clasi ficatorias. El camino no será competitiva a nivel mun dial y es uno de los candi datos a levantar la copa del mundo en Catar. Y por último, en Uruguay, Diego Alonso seguirá siendo el en trenador del siguiente pro ceso mundialista. Él llegó en reemplazo del histórico Oscar Washington Tavarez cuando la clasificación a Catar estaba casi perdida. Enganchó cuatro victorias consecutivas y terminaron en el tercer lugar. Misma historia es con Ecuador. Gustavo Alfaro seguirá al mando de esa selección. Estas diez selecciones empezarán un nuevo pro ceso mundialista, recor dando que para el mundial del 2026, a darse en Méxi co, Canadá y USA, ya no se clasificarán los 5 prime ros (4 directo y uno al repe chaje) sino, los 7 primeros (6 directo y uno al repecha je). De las diez gentinos.dirigidassudamericanas,seleccionessietesonportécnicosar nada fácil para Berizzo. Ya sin Bravo, Vidal y Sánchez en su mejor momento, guia rá a Brereton o a Monteci nos para que sean los nue vos pilares de esta oncena chilena. Aunque el proceso no ha empezado muy bien. Vienen de caer 0-2 tanto ante Túnez y Corea del Sur respectivamente. EL RESTO Las demás selecciones cuentan con sus mismos estrategas. Paraguay con Guillermo Barros Schelot to quien seguirá al mando pese a no cumplir el objeti vo de clasificar al mundial. En Venezuela le otorgaron a José Néstor Pekerman, y asistentes, ser el líder de esta revolución futbolística tan to de la mayor y juveniles. En Argentina se espera que Lionel Scaloni se quedé du rante muchos años. Ha con seguido que la albiceleste vuelva a ser esa selección

Es muy común que los mejores jugadores sud americanos emigren a clubes europeos. Es una mejor liga, mejor compe tencia, una mejor cultura, mejor sueldo, etc. Hasta se retiraban en esos lares. Eso era lo común en los últimos años. No obstante, con el auge económico que han tenido los clubes brasileños, sobre todo por la inyección económica de los miles de socios que tienen esos equi pos, está permitiendo que jugadores aún con “cuer da” regresen a Sudamérica a demostrar y exhibir todo lo aprendido en Europa. Como es el caso del volante de 28 años, Erick Pulgar, o el extre mo brasileño Everton, ambos fichados por el Flamengo en varios millones de dólares. Aunque también están los jugadores que regresan por el amor que le tienen a sus colores y tierras. Mismo ejem plo lo del uruguayo Luis Sua rez al Nacional de su país, o el colombiano Carlos Bacca, quien vuelve al Junior de su natal Barranquilla. Aquí te presentaremos a las estrellas que han regresado al fútbol sudamericano.

ARTURO VIDAL

El aguerrido volante chile no Arturo Vidal, bicampeón de la Copa América con su selección y con pasado en la Juventus e Inter de Italia, Barcelona de España y Ba yern Munich alemán, ha pe gado el regreso a Sudamé rica para defender, a sus 35 años, la elástica del Flamen go de Brasil. El “rey Arturo” como le dicen en su país, se había declarado simpatizante del club en los últimos meses. Cuando aún tenía contrato con el inter, no dudaba en posar con la camiseta del Flamengo. Con él en sus filas, el cuadro brasileño buscará ganar la liga y copa brasile ña, y posteriormente el mun dial de clubes.

CARLOS BACCA El delantero colombiano volvió a su casa de toda la vida. El atacante regresó al Junior de Barranquilla, a sus 35 años, como jugador libre

Desde Luis Suarez a su Nacional uruguayo, al fichaje de Arturo Vidal por el poderoso Flamengo de Brasil una de las armas que tendrá la Católica para pelear el tí tulo de la liga chilena.

Las estrellas que regresan a nuestro continente

EL REGRESO QUE NO SE DIO Muchos se quedaron con las ganas de ver a Alexis Sánchez regresar a Suda mérica. El chileno no iba a seguir en el inter, y los pode rosos clubes de Brasil lo con tactaron para ficharlo. Pero el “niño maravilla” prefirió seguir su carrera en Francia, exactamente en el Olimpi que de Marsella, donde Jor ge Sampaoli dirigió la última temporada y ahora lo hace el croata Tudor. Debutó ya el fin de semana, pese a no tener muchos entrena mientos con el equipo, y tuvo una buena actuación, según la prensa francesa, en la igualdad de 1-1 ante el Brest. Alexis ingresó en el primer minuto de la segun da parte. Tal vez tendremos que esperar algunos años más para ser espectadores del regreso de Sánchez a Sudamérica.

20 DEPORTES

tras su último pasaje por el Granada de España. Bacca suma 16 goles en 57 partidos con la selección de Colombia, y es el fichaje más llamativo del torneo cafetero. Ha milita do en Villarreal y Sevilla de Es paña y en el Milán de Italia. En esos clubes demostró sus dotes goleadores. Además disputó dos copas del mundo con su selección. ERICK PULGAR El volante de la selección chilena, Erick Pulgar, a sus 28 años, ha regresado a Suda mérica para sumarse al pro yecto de Flamengo de Brasil. Los de Rio de Janeiro pagaron 3 millones de euros a la Fioren tina de Italia por la carta pase del jugador. Si bien aún no ha debutado, por problemas de adaptación e idioma, como lo asevero el DT Dorival Junior, se espera que en los próximos días salte al campo de juego.

LUIS SUAREZ Tras finalizar contrato con el Barcelona de España, Luis Suarez, a sus 35 años, tenía muchas propuestas para con tinuar su carrera en Europa. Pero él dejo de lado los miles de dólares y aterrizó en su na tal Uruguay para defender a su querido Nacional. Su ficha je causó un alboroto en ese país puesto que no podían imaginar ver a Suarez dispu tando partidos por la liga uru guaya. Jugará el mundial de Catar, donde él es una de las figuras de la “celeste”.

MAURICIO ISLA Si bien regresó a Sudamérica en el 2020, para defender al Flamengo de Brasil, recién en este 2022, y a sus 34 años, el la teral de la generación dorada, Mauricio Isla decidió retornar a su país para llegar a la Univer sidad Católica, club que lo vio nacer y que lo catapultó a Eu ropa. Ahora su velocidad será

El campeonato mundial de la fór mula 1 sigue al rojo vivo. Si bien el fran cés Le Clerc ha perdido puntos en las últimas fechas, que le permitieron al holandés Verstappen a ostentar el primer lugar, el GP de Bélgica, a dar se este 28 de agosto, tendrá como protagonistas a ambos pilotos que es tán luchando por el campeonato de pilotos. Verstappen cuenta con 258 y Le Clerc con 178. El mexicano Sergio Pérez es tercero con 173 puntos.

U de Chile cerca del descenso Nuevamente la U de Chile está te niendo un torneo para el olvido en la liga chilena. Se ubican en el puesto 13 de 16 equipos, a solo tres unidades del descenso. Hace seis partidos que no ganan por la liga. Este 27 de agosto disputarán ante la Católica, el clásico del futbol chileno.

Real Madrid debuta con victoria y Barcelona iguala

Domingo 28 en Bélgica

21DEPORTES

Madrid visitará al Celta de Vigo, mientras que el Barce lona ira a Anoeta a visitar a la Real Sociedad. ITALIA Por la serie A italiana, el inter y el Milan se estrenaron con triunfos en la primera fecha de la liga. El Inter venció en su vi sita al Lecce por 2-1 con goles de Lukaku y al último minuto del holandés Dumfries para la victoria. Mientras que el Milán hizo lo mismo ante el Udinese. En casa lo venció 4-2, con dos goles del croata Rebic, el fran cés Hernández y Brahim Díaz. INGLATERRA En el partido de la fecha, el Chelsea y Tottenham igualaron 2-2. Koulibaly y James para el Chelsea. Hoj berg y Kane para la visita. Lo anecdótico fue que al final del encuentro casi se desata una pelea entre los entrena dores, Thomas Tuchel y Anto nio Conte debido a que este último le celebró un gol en la cara.

Ola de lesionados en Chile previo a la Davis

El capitán del equipo chile de copa Davis, Nicolas Massu, está muy preocu pado en estos días debido a las lesiones que ha tenido el equipo. A menos de un mes para el importante duelo ante Perú, por el cupo a las clasificatorias a las finales de la Copa Davis, tanto Cris tian Garín y Tomas Barrios están lesiona dos. Mientras que la raqueta número 1, recuperánTabiloAlejandrovienedosedeunafuertelesión.ElúnicoenactividadesNicolásJarry.

La liga española arran có oficialmente su ca lendario del 2022/2023, con senda victoria del Real Madrid, de visita, ante el Almería por 2-1. Ramazani adelantó a lo locales ge nerando la sorpresa en los asistentes. Ya en la segunda etapa, Lucas Vásquez y el austriaco David Alaba re montaron el marcador para decretar el 2-1 final. Si bien la liga recién inició, el cua dro madrileño es el principal candidato a levantar nue vamente la liga española debido a que mantiene la base del año pasado, y vie ne de ganar en los últimos días, y sin problemas, la su percopa de Europa. La decepción de la sema na fue el empate en casa del Barcelona por 0-0 ante el modesto Rayo Valleca no. Por los fichajes rutilantes y el tiempo que ha tenido el DT Xavi para trabajar en el equipo, no se ha visto una mejora con respecto al año pasado, y parece que nue vamente le cederá el pro tagonismo al Real Madrid. La próxima semana será la segunda fecha, y el Real La liga española arrancó el último fin de semana, al igual que la Serie A de Italia El Toluca manda en México El cuadro azteca es el líder de la liga Mx tras nueve fechas disputadas. El último domingo vencieron al Cruz Azul por 3-2. Segundo es el Monterrey y tercero los Tigres. El Toluca es diri gido juato.GuanaLeónpeónbicamsacómoelAmbriz,Ignaciopormisquealde

Sol de América

A todo Chile Vinos Basualto

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.