Diario Primicia Huancayo 30/09/17

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

PRIMICIA

io r a i D

Veraz, ágil, ameno e imparcial

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

AULAS SON UN DESASTRE

¡El colmo!... Habilitan un solo baño para 200 niños de 3, 4 y 5 años

: Diario Primicia

Jefferson Farfán se lesionó y convocan a Alexi Gómez

PÁG. 24

PADRES DE FAMILIA DE LA I.E. N° 30172

PÁG. 07

GRUPOS POLÍTICOS DE JUNÍN

PÁG. 22

NO JUGARÁ CONTRA ARGENTINA

Se burlan de norma electoral al tener locales “fantasmas”

RECHAZAN A DIRECTORA

ENTREGAN ESTUDIOS AL CONGRESO

Colegio de Ingenieros, soporte técnico para nueva Carretera Central

PÁG. 23

EN LA CARRETERA CENTRAL

PÁG. 05

Vehículo remolcador con 30 Tn. de ladrillos chocó y volcó

 Comisión Permanente de Procesos Administrativos Disciplinarios, pone en aprietos a directora de UGEL Huancayo, por hacerla retornar a plantel. PÁG. 06


LOCAL

02

Diario Primicia Huancayo, sábado 30 de setiembre de 2017

SERENOS LOS DETIENEN:

Detienen a sujetos que robaron celular a una pareja que fueron avistados por videocámaras

EXCESO DE LICOR:

Videocámaras captaron grescas en el centro de Huancayo

 Sujetos que robaron celular a una pareja fueron detenidos por los serenos de Huancayo

PRIMICIA.- Cerca a la medianoche del jueves una pareja habría sido víctimas del robo de un celular, ubicando a los implicados en diferentes arterias de la ciudad por efectivos del serenazgo de Huancayo. Uno fue detenido entre Jr. Lima con el Jr. Junín, otro fue ubicado por entre la Av. Huancavelica con Paseo la Breña logrando capturar a los malhechores, con apoyo de efectivos policiales, como

en patrullaje integrado. Los hechos se suscitaron en la Junta Vecinal “El Rosario”. Los agentes alertados, realizaron un cerco con varias unidades, además las cámaras de video realizaban un cerco perimétrico, obteniendo resultados. Las víctimas John Misael Aliga Chucos (20) y Ángela Ramos (18), refirieron que los golpearon y recibir el apoyo de un vigilante y un efectivo de Serenazgo

NIVEL 3 Y 4:

Senamhi pronostica lluvias en 13 regiones del país entre los niveles 3 y 4 desde ayer PRIMICIA.- El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó que se presentarán lluvias en 13 regiones del país a partir de ayer. En ocho de ellas habrá precipitaciones de nivel 3. Cabe indicar que un fenómeno meteorológico de nivel 3 implica peligrosidad, a diferencia de uno de nivel 4, descrito como un evento de gran magnitud y para el que se debe tomar las precauciones del caso. Las regiones en donde se presentará este fenómeno serán: Ayacucho, La Libertad, Cajamarca, Amazonas, Puno, Loreto, San Martín, Ucayali, Huánuco, Pasco, Junín, Cusco y Madre de Dios.

 El Senamhi pronostica lluvias en 13 regiones del país

En el caso de Puno, Loreto, San Martín, Ucayali, Huánuco, Pasco, Junín, Cusco y Madre de Dios, el Senamhi prevé la presencia de lluvias de nivel 3. Estas serían acompañadas por descargas eléctricas y ráfagas de viento.

 La discoteca “Rock And Pop” del Jr. Puno se ha convertido en todo un peligro para los asistentes y transeúntes

PRIMICIA.- Cámaras de seguridad frustran grescas. La oscuridad de la noche y el exceso de las bebidas alcohólicas, ocasiona que algunos jóvenes y adultos generen disturbios en la vía pública lo cual fue registrado por las cámaras de videovigilancia de la Municipalidad Provincial de Huancayo en horas de la madrugada de ayer viernes. Es así, pasando las cero horas de ayer viernes en las intersecciones de Puno con Arequipa las cámaras de videovigilancia registraron lo que sería una agresión de una fémina identificada como Ana Rivas (20) a un joven de nombre Wilbert Quispe (19), a quien responsabilizaba por la pérdida de unos lentes,

este suceso fue controlado por los serenos de Huancayo trasladando a ambas partes a la comisaría de Huancayo para el esclarecimiento correspondiente. En otro sector de la ciudad entre Amazonas con el Jr. Puno a la una con cincuenta y ocho minutos de la madrugada, en la puerta de la discoteca “Rock And Pop”, un grupo de jóvenes generaron una gresca, siendo controlados por los vigilantes en un primer momento, para luego alejarse de ese lugar, volviendo a agredirse a una cuadra de distancia, fue cuando los agentes del serenazgo de Huancayo intervinieron para restablecer el orden público de manera contundente. También una incidencia más tuvieron que controlar

los agentes del Serenazgo de Huancayo durante la madrugada, fue otro grupo de jóvenes entre varones y mujeres que se agredían mutuamente entre Giráldez y Guido a las dos con veinte minutos de la madrugada, varias unidades de patrullaje acudieron al lugar para controlar el incidente y retirar a los revoltosos, quienes mostraban una actitud desafiante, pero fueron controlados. Estos hechos en donde se pone en riesgo la integridad física de las personas involucradas en estas peleas callejeras, son el pan de cada día, por la irresponsabilidad de las personas al consumir licor o algunas que tienen actitudes matonescas, sobre todo cuando están en grupo.

Algo más... Gracias a las cámaras de seguridad, efectivos del Serenazgo de Huancayo, pudieron localizar diversas agresiones en diferentes puntos de la ciudad.

Ayer viernes, en horas de la madrugada fueron sorprendidos jóvenes, entre damas y varones, agrediéndose mutuamente; como el “Rock And Pop”, así como en la intersección de Giráldez con Guido y la intersección de Puno con Arequipa”, indicaron serenos de Huancayo.


LOCAL

Diario Primicia

03

Huancayo, sábado 30 de setiembre de 2017

CHILCA, 27 DE SETIEMBRE DE 2017

EN MEDIO DE ALGARABÍA DE ALUMNOS, DOCENTES Y PADRES DE FAMILIA

Alcalde de El Tambo entrega aulas y auditórium a I.E. 31934

l Ubicado en el Asentamiento Humano “Juan Parra del Riego”.

PRIMICIA.- El alcalde Aldrin Zárate Bernuy, en compañía de los alumnos, docentes y padres de familia inauguró la nueva infraestructura de la Institución Educativa N° 31934 del AA. HH. Juan Parra del Riego. Dicha obra cuenta con un pabellón, cuatro modernos aulas y un auditorio multiusos, que beneficiará a la comunidad educativa de este sector. El importante acto también contó con la presencia de la consejera regional Clotilde Castillón, las regidoras Noemí Curi Capcha, Marina Enríquez Loayza, Madeleine Marín Villalba, la Primera Dama de El Tambo Edith Chávez Falconí, el Gerente Municipal, Héctor Millán y la Directora del plantel anfitrión Profesora Gladys Reymundo Vidalon.

BREVE ADULTOS MAYORES son vacunados contra la influenza • Ante bajas temperaturas, heladas y lluvias. PRIMICIA.- Un 97% de huancavelicanos mayores de 65 años de edad fueron vacunados contra la Influenza a fin de que estén protegidos contra los efectos de las bajas temperaturas, heladas y lluvias a nivel regional, según comunicó la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Huancavelica.

DECRETO DE ALCALDÍA Nº 005-2017-MDCH/A EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA DECRETA: ARTICULO PRIMERO.- PRORROGAR hasta el 30 de Diciembre de 2017 la vigencia de la Ordenanza Municipal Nº 247-MDCH/CM que aprueba los “Beneficios de Regularización de Deudas Tributarias y No Tributarias” ARTICULO SEGUNDO.- ENCÁRGUESE a la Gerencia de Administración Tributaria el cumplimiento del presente Decreto de Alcaldía. REGÍSTRESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE. Mg. JOSE AUQUI COSME ALCALDE NOTA: El Integro del presente Decreto de Alcaldía se encuentra publicado en la página web; www.munichilca.gob.pe

REMATE JUDICIAL EN PRIMERA SUBASTA PÚBLICA

 Burgomaestre de El Tambo en la inauguración de aulas y auditórium de la I.E. 31934

Precisamente esta última al hacer uso de la palabra agradeció al burgomaestre tambino por haber hecho reali-

dad esta importante obra dijo que pese a que en un inicio estaba contemplado solo hacer algunos ambientes pero por deci-

sión de la autoridad edil y su compromiso con la educación se superó las expectativas infraestructurales.

FE DE ERRATAS

ORDENANZA MUNICIPAL N° 021-2017-CM/MPJ Mediante, Informe N° 0120-2017-MPJ/SG, emitido por la Secretaria General de la Municipalidad Provincial de Jauja, solicita se publique Fe de Erratas de la Ordenanza Municipal N° 021-2017, publicada el día 27 de setiembre de 2017. ORDENANZA QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE SUPERVISIÓN AMBIENTAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE JAUJA DICE: (...) ARTÍCULO PRIMERO.- APROBAR el Reglamento de Supervisión Ambiental de la Municipalidad de Magdalena del Mar, que tiene por objeto regular el ejercicio de la función de supervisión ambiental, que consta de dos (02) Títulos, cuatro (04) Capítulos, dieciocho (18) Artículos, dos (02) Disposiciones Complementarias y Finales; el que forma parte integrante de la presente norma municipal. DEBE DECIR: (...) ARTÍCULO PRIMERO.- APROBAR el Reglamento de Supervisión Ambiental de la Municipalidad Provincial de Jauja, que tiene por objeto regular el ejercicio de la función de supervisión ambiental, que consta de dos (02) Títulos, cuatro (04) Capítulos, dieciocho (18) Artículos, dos (02) Disposiciones Complementarias y Finales; el que forma parte integrante de la presente norma municipal. Jauja, 29 de setiembre de 2017

Expediente. N° 4897-2016-0-1817-JR-CO-13.- Por disposición del Trece Juzgado Especializado Civil Comercial de la Corte Superior de Justicia de Lima que Despacha el Señor Juez Dr. JUAN PABLO RENGIFO SANTANDER, Especialista Legal ALEJOS JAQUI KAREN JACQUELINE, en los Autos seguidos por CAFETALERA AMAZONICA SAC contra ANA MARIA SOSA MELGAREJO y BORIS RUBEN YANCE MONTALVAN, sobre EJECUCIÓN DE GARANTIAS, de conformidad con lo dispuesto por Ley Nº 28371, ha facultado al Martillero Público SANDRA LILIANA MONTENEGRO FERNANDEZ, con Registro Sunarp Nº 344 para ejercer el cargo a nivel nacional; se procederá a llevar a cabo el REMATE PÚBLICO JUDICIAL en PRIMERA CONVOCATORIA del siguiente bien inmueble ubicado en la Mz. E Lt 3 del AA.HH LA PLAYA, distrito de PICHANAQUI, provincia de CHANCHAMAYO, departamento de JUNIN; inscrito en la Partida Electrónica N° 11043470 del Registros de Predios de la Oficina Registral de Satipo, Zona Registral N° VIII Sede Huancayo,-SUNARP. VALOR DE TASACIÓN: US$ 51.484.00 (Cincuenta y Uno Mil Cuatrocientos ochenta y cuatro Dólares Americanos), -----------------------------------------------------------------------------------------------------BASE DEL REMATE: US$ 34,322.62 (Treinta y Cuatro mil Trescientos Veintidós con 62/100 Dólares Americanos), equivalente a las 2/3 partes del valor de la tasación. --------------------------------AFECTACIONES: CARGAS Y GRAVÁMENES: HIPOTECA: Inscrita en el Asiento D00001 constituida por Ana Maria Sosa Melgarejo y Boris Rubén Yance Montalván a favor de Cafetalera Amazónica S.A.C., hasta por la suma de US$ 25,000.00 Dólares Americanos, ante el Notario Público de Chanchamayo Dr. Jarol Leveau Acosta de fecha 29/11/2011. ----------------------------------AMPLIACIÓN DE HIPOTECA: Inscrita en el Asiento D00002 Los deudores han convenido ampliar la hipoteca inscrita en el Asiento D00001 hasta por la suma de US$ 43,066.00 Dólares Americanos, según Escritura Pública de fecha 30/12/2013 ante el Notario Público de Chanchamayo Dr. Jarol Leveau Acosta.------------------------------------------------------------------------------DIA, HORA Y LUGAR DEL REMATE: martes 17 de octubre del 2017, a horas de 10:00 am a 11:00 a.m.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------LUGAR DEL REMATE: Sala de remates (Sótano 2) de los juzgados comerciales de la Corte Superior de Justicia de Lima ubicado en la Av. Petit Thouars Nº 4979- Miraflores- Lima- Lima. -----CONDICIONES DEL REMATE: A) LOS POSTORES: 1. Al momento del acto de remate Oblarán (Garantía) el 10% del valor de la tasación del inmueble en efectivo o en cheque de gerencia negociable, girado a nombre del postor, es decir la suma de US$ 5,148.40. 2. Presentarán en el acto de remate el arancel judicial por participación en remate, que deberán adquirir en el Banco de la Nación (Código 07153), indicando número de Expediente, Juzgado y DNI/RUC. 3. D.N.I. (con una copia fotostática del arancel y D.N.I.). 4. Informes al teléfono # 990032409. B) EL ADJUDICATARIO: 1. A la firma del acta de remate deberá pagar los honorarios del Martillero Público más IGV, de conformidad con el artículo 18 de D.S. Nº 008- 2005-JUS. y al Art. 732 del CPC. 2. Deberá consignar dentro del tercer día hábil posterior a la fecha de remate en el Banco de la Nación el saldo para completar el monto ofertado, bajo apercibimiento de declararse la nulidad del remate a lo dispuesto por el artículo 741 del Código Procesal Civil.--------------------------------------Lima, 16 de agosto del 2017.

SEGUNDA CONVOCATORIA A REMATE PÚBLICO En los seguidos por CAFETALERA AMAZONICA SAC contra PERALTA TAIPE, YENI MARLE sobre Ejecución de Garantías Exp. 04642-2015-0-1817-JR-C0-10 ante el 10º Juzgado Civil Subespecialidad Comercial de Lima, a cargo del Sr. Juez Dr. Juan Ulises Salazar Laynes, Especialista: Carlos Andrés Escobar Chang por Resolución N° 17 de fecha 27 de Junio del 2017, dispone el REMATE PUBLICO EN SEGUNDA CONVOCATORIA del siguiente Inmueble: Ubicado en Avenida Marginal Mz. E-1, Sub Lote Nº 14-A, AA.HH. bajo Pichanaki, distrito de Pichanaki, provincia de Chanchamayo, departamento de Junín, inscrito en la Partida Electrónica Nº 11021064 del Registro de Propiedad Inmueble de la Zona Registra! VIII -Sede Huancayo, cuyo dominio corre inscrito en la partida Nro. P01163392 del Registro de Propiedad Inmueble de Lima VALOR DE TASACIÓN: US.$. 209,686.00 (Doscientos nueve mil seiscientos ochenta y seis con 00/100 Dólares Americanos) PRECIO BASE: US.$. 118,822.07 (Ciento Dieciocho mil ochocientos veintidos con 07/100 Dólares Americanos) equivalente a las dos terceras partes del valor de tasación deducido el quince por ciento por tratarse de la segunda convocatoria AFECTACIONES: Cargas y Gravámenes: Hipotecas: Inscrita en el Asiento D00004 constituida por Yeny Marle Peralta Taipe a favor de Cafetalera Amazónica S.A.C., hasta por la suma de US$ 50,000.00 (CINCUENTA MIL CON 00/100 DÓLARES AMERICANOS), ante el Notario Público de Chanchamayo Dr. Jaral Leveau Acosta de fecha 25.11.2011. Inscrita en el Asiento D00005 AMPLIACIÓN DE HIPOTECA: el acreedor y deudor han convenido en ampliar la hipoteca inscrita en el asiento D00004 hasta por la suma de US$ 165,075.00 (CIENTO SESENTA Y CINCO MIL SETENTA Y CINCO CON 00/100 DOLARES AMERICANOS) según Escritura Pública de fecha 30/12/2013 ante el Notario Público de Chanchamayo Dr. Jaral Leveau Acosta. DÍA Y HORA DEL REMATE: 20 de Octubre del 2017 a horas 11 am LUGAR DEL REMATE: Sala de Remates de las Salas y Juzgados Civiles con Subespecialidad Comercial ubicada en el segundo sótano de los Juzgados Comerciales, sito en Avenida Petit Thoars Nº 4975- 4979 del Distrito de Miraflores Provincia y Departamento de lima. LOS POSTORES: Oblarán el 10% del valor de tasación en efectivo o cheque de Gerencia girado a su nombre deberán presentar Arancel Judicial donde se consignará el Juzgado, número de expediente, número de DNI. (el arancel deberá ser suscrito por el postor, así como las copias del arancel y del DNI) en el caso de personas jurídicas copia del R.U.C. y del DNI del representante legal, así como poder específico para participar en Remates Públicos ADJUDICATARIO: Depositará a orden del Juzgado el saldo del precio de adjudicación dentro del tercer día de efectuado el remate, bajo apercibimiento de anularse el remate con pérdida de la suma depositada como oblaje en caso de incumplimiento (art.739º y 741º CPC). Los honorarios del Martillero Público son por cuenta del adjudicatario, de conformidad con el artículo 18º del D.S. Nº 008-2005-JUS Reglamento de la Ley del Martillero Público. La diligencia_ será llevada a cabo por la Martillera Pública Lic. ROSA MARIA MONDRAGÓN DAMIÁN Reg. Nro. 138 Telf. 990159687 - 970466917 Lima, 20 de agosto del 2017


04

Diario Primicia Huancayo, sábado 30 de setiembre de 2017

Editorial Editorial

EL IMPACTO DEL CASO LAVA JATO EN LA PERCEPCIÓN DE LA CORRUPCIÓN

L

a última encuesta de Proética, sobre la percepción de la corrupción en el Perú, arroja resultados que deben motivar una reflexión: ¿lo que piensa la ciudadanía sobre este problema responde a la acción de los diferentes poderes del Estado para combatirla? Salta a la vista el gran impacto que ha tenido el caso Lava Jato en el aumento de la percepción ciudadana respecto a la corrupción, como un problema en el país. Si bien la corrupción es percibida como el segundo problema más importante después de la delincuencia, la brecha entre ambas se ha acortado significativamente entre el 2015 y el 2017. Así la delincuencia bajó cinco Salta a la vista el puntos, de 62% a 57%, miengran impacto que ha tras que la corrupción aumentó seis, de 46% a 52%, tenido el caso Lava confirmando su tendencia al Jato en el aumento alza, pero además este mal de la percepción ciu- se ubica en el primer lugar dadana respecto a la (53%) en el interior del país, tres puntos por encima de la corrupción, como un delincuencia. El sondeo revela que el 61% problema en el país de los encuestados consideran que el principal efecto negativo del caso Lava Jato tiene que ver con la pérdida de confianza en el Estado, mientras que un 49% lo señala como uno de los causantes del menor crecimiento económico. En el caso Lava Jato habría que decir que se trata de una epidemia que ha golpeado a varios países de la región, no solo al Perú, y si bien existen diversas opiniones, a favor y en contra, de la actuación de la Fiscalía y el Poder Judicial en este proceso, lo concreto es que hay una investigación en marcha. Otros datos que resaltan es el rechazo a la corrupción, subió de 40% a 50% en dos años; el 22% considera que no se debe sancionar a los corruptos si hacen obras. Urge una política de concientización ciudadana sobre la intolerancia que debemos tener ante este problema.

memes memes & más & más USTED RECIBA EL SANTI, ADEMÁS YA SE VA JUBILAR Y NOSOTROS YA NOS VAMOS

Twitter Twitter VIZCARRA: "Nunca he Demasiada importancia y cobertura al accionar circense de Kenji.De un tiempo a esta parte la política se viene conllevando misma #tvbasura!

trabajado fuera de mi país, pero asumo el reto sin ningún temor"

ABRAHAM CARRASCO TALAVERA Ex alcalde de Chilca

Saludo y felicito al distrito de Comas, de la provincia de Concepción, por sus 193 años de fundación. ¡Feliz Aniversario!

MOISÉS GUÍA PIANTO Congresista por Junín

Ariel para sacar la mancha, adiel baba pa sacar la plata, danessi pa amasar la plata, pobre Junín con este clan familiar, mejor busquen una lavadora

HÉCTOR MILLÁN CAMPOSANO Funcionario de El Tambo

Primera Dama #NancyLange sorprendida por gobernador. Minihospital de Mazsmari inaugurado es obra de PERÚ LIBRE. El pueblo lo sabe. VLADIMIR CERRÓN ROJAS Ex presidente regiona de Junín

PRIMICIA.- El primer vicepresidente de la República, Martín Vizcarra, se pronunció este jueves sobre su designación como embajador de Perú en Canadá y afirmó que asume este nuevo cargo como un reto en el que pondrá todo su esfuerzo. “Esta es una oportunidad de seguir apoyando al Gobierno en esta tarea tan importante de representar al Perú en un país como Canadá. Asumo un reto nuevo para mí, nunca he

SEMÁFORO DE LA VERGÜENZA Confundiendo a los vehículos el semáforo entre el Jr. Ayacucho con el Jr. Amazonas. No es la primera vez, en otras ocasiones se quedan en un solo color o de lo contrario no funciona y la policía de tránsito, primero atienden su celular para luego dirigir el tránsito.

trabajado fuera de mi país y ahora voy a trabajar fuera de mi país por él, es algo nuevo que asumo sin ningún temor”, dijo Vizcarra en Todo Se Sabe de RPP Noticias. El nuevo embajador destacó la importancia de Canadá en el escenario mundial y su capacidad de producción de la cual dijo se puede aprender bastante. Además sostuvo que irá al país norteamericano con el objetivo de mejorar nuestro intercambio comercial y de

interactuar con empresarios canadienses para convencerles de trabajar en Perú. Metas y admiración. Vizcarra comentó que al llegar a Canadá pondrá metas de cara a su primer año como embajador y que se esforzará por cumplirlas. “Pondré una línea base sobre cuáles son nuestros indicadores en la relación con Canadá y hacia dónde queremos llegar. También daremos cuenta de nuestro trabajo cada cierto tiempo”.


REGIONAL

Diario Primicia

05

Huancayo, sábado 30 de setiembre de 2017

l Un hora de interrupción de tráfico por accidente de tránsito que genero lesiones y daños materiales, heridos fueron trasladados a Es salud La Oroya.

VEHÍCULO remolcador con 30 toneladas de ladrillos choco y volcó en la Carretera central

Adolfo Barja Martínez PRIMICIA-La Oroya.Ayer en horas de la mañana a las 9:30 aproximadamente ocurrió un accidente de tránsito que interrumpió el tránsito vehicular en la carretera central a la altura del anexo de Huari en La Oroya por el despiste y choque frontal con lesiones y daños materiales. Efectivos de la Policía Nacional de Carreteras auxilio a las personas del accidente de tránsito que se encontraban en los vehículos; Remolcador con placa de rodaje AJT-765/ C8Y-995 volcado en posición de tonel del lado izquierdo, vehículo que era conducido por Miler Clivio Mendoza Casas (31), por otro lado el vehículo Camioneta SUV M1 de placa de rodaje AHR-623 que era conducido por Roger

Zósimo Baldeón Vásquez (39) que viajaba en compañía de Diana Pamela Gonzales Velarde (32) y Paulina Berta Flores Ayala (60) quienes resultaron con contusiones múltiples siendo evacuadas al Hospital Es salud quedando en la sala de emergencia en observación.

• Plataforma Regional de Defensa Civil dan ultimátum. PRIMICIA.- Los integrantes de la Plataforma Regional de Defensa Civil, que preside el gobernador regional, Ángel Unchupaico Canchumani, mostraron su indignación en la última reunión programada, debido a que hasta el momento solo las municipalidades de Huancayo y Chupaca presentaron sus planes de contingencia frente a lluvias intensas y vientos fuertes. Por tal razón, acorda-

ron que dar como último plazo el día 13 de octubre para su última presentación, en caso de incumplimiento la relación será presentada a la Fiscalía de prevención del delito. Jose Vásquez Loaiza, Subgerente de Defensa Civil, lamentó la desidia de las autoridades, destacando la importancia de los planes de contingencia para brindar una atención en los procesos de preparación, respuesta y rehabilitación.

Según las investigaciones preliminares de la Policía Nacional del Perú el vehículo pesado remolcador hacia su recorrido de Lima a Huancayo transportando un promedio de 30 toneladas de ladrillo pirámide. Refieren que el vehículo pesado al ingresar a una curva pierde el

control por razones que se investiga, llegando a volcar hacia el lado izquierdo y en consecuencia impacta de manera frontal con la Camioneta que se dirigía en sentido contrario de Huancayo a Lima, ambos conductores salieron ilesos, pero dejaron lesiones y daños ma-

MUNICIPIOS no presentan planes de contingencia

teriales en la estructura de los vehículos producto del impacto. El remolcador cargado dejó regado más de un centenar de ladrillos en la carretera central por lo que se restringió un carril de la vía por la dimensión del remolcador volcado y la carga que quedo regada hacia el lado norte de la vía entre la cuneta y zona de tierra, realizaron trabajos de habilitación de la vía que fue cerrada en forma momentánea por una hora aproximadamente los conductores fueron trasladados a la Comisaria PNP para las diligencias de Ley. Diligencias que se realizan con conocimiento de la Fiscal Dra. Cecilia Noemí Salguero Laura.

BREVE ARTESANOS exponen trabajos • A base de fibra de alpaca y tintes naturales. PRIMICIA.- Con el fin de promover y promocionar la artesanía local, la comuna de Huancavelica a través de la Sub Gerencia de la Mujer, realizó la exposición y demostración de lo mejor de los trabajos artísticos que elaboran a mano nuestras artesanas huancavelicanas.


LOCAL

06

Diario Primicia Huancayo, sábado 30 de setiembre de 2017

BREVES  EN CEPRE UNCP Desafío matemático y de aptitudes para estudiantes secundarios PRIMICIA-Huancayo.- El Centro de Estudios Pre Universitarios –CEPRE UNCP ha organizado para este domingo 01 de octubre un evento académico denominado desafío matemático y de aptitudes, en el cual pueden participar alumnos del primero al quinto año de secundaria, para lo cual pueden inscribirse en sus locales institucionales.

RECHAZAN DECISIÓN DE LA CPPAD DE LA UGEL HUANCAYO

Cientos de padres de familia de la I.E. N° 30172 en contra de retorno de directora

Pedro Lizárraga Manchego

 FALTA CONTROL Nuevamente moto taxistas se ubican en paraderos informales PRIMICIA-El Tambo.- Al problema de la falta de respeto a las zonas rígidas, ahora se une la proliferación de paraderos informales, donde se estacionan y prestan servicios los moto taxistas, quienes no respetan a las empresas formales de este rubro, provocando así la competencia desleal y el peligro en los usuarios

l Por poco la sangre llega al rio, pues las madres descubrieron que una persona las estaba grabando y filmando, haciéndose pasar como madre de familia del segundo grado “B”. PRIMICIA-Incho.- Otra vez la Comisión Permanente de Procesos Administrativos Disciplinarios (CPPAD) de la Ugel Huancayo pone en aprietos a la actual gestión dirigida por Reyna María Girón, y es que, los padres y madres de familia de la Institución Educativa N° 30172 del Centro Poblado de Huari – Huancán

Totalmente incómodos reclamaron a la Comisión de Procesos, por qué, no tuvieron en cuenta los antecedentes comprobados de cobros indebidos que conoció la Ugel y no hay sanción”.

Algo más...  Padres y madres de familia advirtieron, que si Ayde Yarupaita pretende retornar a la escuela no se responsabilizan de lo que pudiera pasar, la Comisión de Procesos nos obliga a estas protestas, acotaron

en más de dos centenares llegaron hasta la Sede Educativa Local, amenazando tomar dicha entidad Como se ha hecho costumbre los últimos días, un fuerte contingente policial resguardaba la Ugel por las advertencias de docentes y administrativos que recla-

man sus remuneraciones, congeladas y bloqueadas por orden del Ministro del Interior Carlos Basombrio y de la exministra Marilu Martens, cuando los padres ingresaron a la Sede buscando diálogo con las autoridades educativas. “Es incomprensible que

HOY CLAUSURAN Congreso de Estudiantes de Ingeniería Ambiental 2017, en la UNCP PRIMICIA-Ciudad Universitaria.- Después de 5 días de importantes actividades desarrolladas y las ponencias en los Paraninfos de nuestra Primera Casa Superior de Estudios, la UNCP, ayer también concluyeron las Conferencias Magistrales programadas en el XII Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniaría Ambiental, resaltando, “La Sustentabilidad Ambiental y el modelo altermundista del buen vivir – México” y “Estándares

 Las delegaciones estuvieron presentes en la UNCP.

de Calidad Ambiental – Ministerio del Ambiente, en el Centro Internacional de Negocios. Hoy en el estadio de la

UNCP se desarrollará la Copa CONEIA, mientras que en la UNCP será la elección de la Sede del XIII CONEIA y la ceremonia de clausura

“Vamos a seguir unidos, nos tienen que respetar, aquí se apoyan entre corruptos, defienden a las directoras y no a los escolares, la Ugel tiene las pruebas de los cobros indebidos, pero lo escondieron” dijo la representante de la Apafa

la aun directora expulsada de la Escuela de Huari, haya aprovechado de estar como secretaria del presidente de la CPPAD de la

Ugel, para que sea favorecida con una resolución declarando improcedente las denuncias en su contra, con lo que le dieron el camino libre para que retorne al plantel donde había paz y buen clima institucional, que hoy se alteró” indicó Javier Gonzales, secretario general de la Federación de Apafas. Los enfurecidos padres exigieron a Eduardo Velásquez y sus funcionarios que anulen la resolución y sancionen a la exdirectora, porque por culpa de ella no se puede utilizar el presupuesto de mantenimiento.

EN LA UNCP: Feria de Orientación Vocacional con masiva participación PRIMICIA-Ciudad Universitaria.- Gran cantidad de estudiantes del cuarto y quinto de secundaria de instituciones educativas públicas y privadas, abarrotaron las instalaciones de la Universidad Nacional del Centro del Perú, donde realizaron la Feria de Orientación Vocacional 2017, en la que participaron todas las facultades, los servicios que brinda la UNCP y otras oficinas estratégicas, que se esmeraron por convencer a los futuros universitarios.

 Se notó buena producción de bibliografía en la UNCP


LOCAL

Diario Primicia

07

Huancayo, sábado 30 de setiembre de 2017

DREJ, UGEL, DEFENSORÍA DEL PUEBLO, DEFENSA CIVIL INDIFERENTES

Un wáter y un caño para 200 niños de 3, 4 y 5 años; las aulas son un desastre

l Sale a la luz innumerables irregularidades en Jardín de Niños N° 318 de Pilcomayo; por local sin ninguna legalidad ni seguridad pagan 2500 soles mensuales.

La directora contrató ese lugar hace dos meses, pero nunca nos hizo conocer a los padres ni docentes, hay mejores locales y por menos de la mitad de lo que se va a pagar”-

Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Pilcomayo.Si las instancias jurisdiccionales no intervienen a tiempo, es porque renunciaron a la defensa de la escuela pública, y es que, lo que comprobó PRIMICIA al llamado de los padres de familia del Jardín de Niños N° 318, es realmente un atentado a todos los derechos de los niños de la educación inicial de este plantel estatal.

 Las autoridades educativas de la Defensoría y Defensa Civil deben intervenir de inmediato.

La denuncia de padres y madres de familia fue directa contra la directora Carmen Quispe Garay, a quien enrostraron una serie de actos administrativos ilícitos, pero, lo que sobrepasó su paciencia fue enterarse de un día para

otro que deberían trasladar su mobiliario a un local alquilado por la directora por 2 mil quinientos soles mensuales, sin las mínimas condiciones pedagógicas ni de seguridad. Uno a uno los padres mostraron los ambientes

DIRECTORA: “La Ugel y la especialista conocen todo pero no hay respuesta” PRIMICIA-Pilcomayo.Carmen Quispe Garay, es la directora de la I.E.I N° 318, ella dijo que acudió a todas las instancias y no la apoyaron, la DREJ y la Ugel conocen todo, los arquitectos se negaron a dar la solución, la especialista Ana sabe todo, a los documentos escritos no me dieron ninguna respuesta, el local que alquilé debían darme en óptimas condiciones y recién hoy me entregaron las llaves. “Es cierto se va pagar 2

 Carmen Quispe Garay.

mil 500 mensual de alquiler mínimo por 9 meses o hasta que nos entreguen concluida la obra, el mismo Gobernador Unchupaico me ha dicho, paga nomas,

aunque sea 50 mil o lo que sea, antes que pierdas el presupuesto de 4 millones, el Consorcio Pilcomayo fijó el inicio de obra el 2 de octubre”, dijo la directora.

Algo más... Otro cuestionamiento contra la directora fue haber contratado otros ambientes de material noble fuera del “local escolar” para su dirección, además de tratar mal a las profesoras y padres de familia.

para las 8 secciones, un solo wáter y caño para los 200 niños y sus profesoras que tampoco conocían el contrato de alquiler, menos que ayer comenzarían las clases en el local alquilado, con “aulas” sin puertas ni ventanas y pequeñas para 25 niños por sección, paredes que tiemblan apenas las tocan, techos a medio volar y ambientes en las peores condiciones. No solo ello cuestionaron, sino la falta de contrato de alquiler que habría sido subarrendado por un tercero, quien se beneficiaría con los acondicionamientos y merced conductiva. .

“DESDE LAS CUOTAS DE APAFA y otros, hay cobros indebidos sin recibos” PRIMICIA-Pilcomayo.Apenas le escucharon a la directora decirnos que hay madres enemigas de la institución y conflictivas, y padres que están en contra del progreso y el nuevo local; la respuesta de las aludidas no se dejó esperar acusando a Carmen Quispe de agresión verbal, devolver sus papeles y no aceptarlas el próximo año, a las profesoras les atemoriza, todo es plata, dijeron. Pagamos cuotas de Apafa,

papeleo y trámites y no nos dan recibos, humilla a las profesoras, a nosotras también nos amenaza, nos dice si no están de acuerdo llévense a sus hijos, hay aulas que nos quieren dar gratis, locales hermosos a mil soles pero la directora nos obliga a destechar el actual local bajo multa de 50 soles, también quiere que arreglemos el local alquilado, eso debió hacer la dueña Chavela Santana, reclamaron.

BREVES  OTRA DENUNCIA Exigen cuotas para agasajar a Unchupaico PRIMICIA-Pilcomayo.“No importa que sea la tercera piedra, yo estoy de acuerdo en agasajar al Gobernador Unchupaico, se lo merece, ustedes tienen que dar las cuotas, lo que hay en Apafa no alcanza, así nos obliga la directora”, enrostró un padre de familia a la directora.

 EN LAS II.EE. Ugel recuerda a padres de familia renovar Apafas PRIMICIA-Incho.- La especialista de la Ugel Huancayo Zayra Bravo recordó a los padres de familia que a partir del 1 de octubre deben proceder a elegir el Comité Electoral para renovar la junta directiva de las APAFAs, las elecciones deben ser con voto directo, universal y secreto, precisó la funcionaria.


LOCAL

08

Diario Primicia Huancayo, sábado 30 de setiembre de 2017

HUANCAYO:

Desde mañana cerrarán un carril de la calle Real por trabajos en veredas

EX FUNDO CHORRILLOS:

Demuelen construcción que ocupaba franja ribereña de río Huayruna

 Por 15 días desde mañana domingo será cerrada un carril de la calle Real por los trabajos que vienen desarrollando en las veredas

PRIMICIA.- Desde mañana 1 de octubre cerrarán un carril de la calle Real por los trabajos en veredas, desde el paseo La Breña hasta el jirón Piura. Según el gerente de Tránsito y Transportes de la comuna de Huancayo, Jaime Landa Chacón, el carril oeste será el primero en ser cerrado. “Este es el que va de El Tambo hacia Chil-

ca”, dijo. El funcionario y la restricción será por quince días. Pidiendo a los transportistas tomar las previsiones del caso y a los usuarios, no abordar los “taxi centro” que tienen como destino dicho tramo de la vía. “Les pedimos, sobre todo a quienes trabajan en el centro de la ciudad”, agregó.

Con marcha a la comuna tambina exigirán término de SS. HH. de AVM “Amauta”

 Servicios higiénicos inconclusos cerrados con llave de la Asociación de Vivienda Magisterial “Amauta”.

PRIMICIA.- La nueva junta directiva de la Asociación de Vivienda Magisterial “Amauta” de El Tambo, mañana realizará su primera asamblea general para tomar importantes acuerdos, a partir de las 2.30 de la tarde. Dentro de la agenda a desarrollar se encuentran; balance económico de la gestión 2015-2017 (inventario), asimismo plan de trabajo de la nueva directiva

2017-2019 y acuerdo sobre marcha a la municipalidad distrital de El Tambo, para exigir la culminación de los servicios higiénicos que se encuentran con llave, pese al tiempo cumplido de entrega. La asamblea general se desarrollará en la losa deportiva, según dan a conocer los dirigentes Carlos Delgado Martínez (presidente), José Espinoza Loli (secretario) y Juan Aguirre (fiscal).

 La Municipalidad de Huancayo, demolió la construcción que ocupaba parte de la franja ribereña de río Huayruna por Chorrillos

PRIMICIA.- Se impuso el principio de autoridad frente a persona que habían realizado una construcción indebida en el sector del ex fundo Chorrillos en Huancayo, logrando demoler una construcción de más de 50 m2 que ocupaba la franja marginal del río Huayruna Este proceso de demolición estuvo a cargo del Área de Ejecución Coactiva de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), que desde muy temprano llegaron a este lugar y procedieron a ejecutar esta medida, frente a este predio que impedía las conexiones para agua y desagüe de todo el vecindario. Según el Ejecutor Coactivo de la MPH, Efraín Remuzgo Romero este

proceso inició con la Resolución Administrativa de la Gerencia de Desarrollo Urbano que da cuenta de la irregularidad de esta construcción ubicada en el Jirón César Vallejo Lt. 07 Mz. 3. De este modo, a merced de la Resolución de Ejecución Coactiva N° 3 se procedió a la demolición de esta irregular construcción con apoyo de personal de Serenazgo, la Policía Municipal. Además, mediante la Gerencia de Desarrollo Urbano se procederá a la multa correspondiente, equivalente a 1 Unidad Impositiva Tributaria (UIT), equivalente a 4,050 soles que se hará efecto a través del Sistema de Administración Tributaria de Huancayo (SATH). Efraín Remuzgo exhortó

a las personas a no dejarse sorprender por inescrupulosos que tratan de lotizar áreas adyacentes a los ríos (franja marginal), pues está completamente prohibido cualquier tipo de construcción en estas áreas intangibles. “A través de la Gerencia de Desarrollo Urbano se está fiscalizando a estas construcción por lo que de detectarse estos hechos se procederá con la demolición y multa para los responsables”, resaltó el Ejecutor Coactivo de la MPH. En otro momento, Efraín Romero resaltó el trabajo que se área realiza para lograr la clausura de locales que no cuentan con la licencia de funcionamiento, construcciones ilegales en Huancayo, trabajo que

Algo más... Para cumplir con el procedimiento correcto en esta demolición estuvo presente efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP).

A través de la Gerencia de Desarrollo Urbano se está fiscalizando a estas construcción por lo que de detectarse estos hechos se procederá con la demolición y multa para los responsables”, Efraín Remuzgo, Ejecutor Coactivo de la municipalidad de Huancayo. se realiza de forma coordinada con las Gerencia de Promoción Económica y Desarrollo Urbano.


EDUCACIÓN

Diario Primicia Huancayo, sábado 30 de setiembre de 2017

FOMENTAN LA INCLUSIÓN DE ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Hasta el 6 de octubre colegios podrán postular a Escuelas Valora 2018

l Minedu reconoce a instituciones que fomentan inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad. PRIMICIA.- El Ministerio de Educación (Minedu) prorrogó hasta el 6 de octubre del presente año el plazo para que los colegios puedan postular al reconocimiento Escuelas Valora 2018, cuyo objetivo es destacar a aquellas instituciones que fomentan la inclusión de los estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad. Erika Alfageme, directora general de los Servicios Educativos Especializados, informó que las inscripciones para Escuelas Valora 2018 se vienen realizando a través de la

plataforma de Perú Educa, http://www.perueduca. pe/ o mediante el enlace http://www.minedu.gob. pe/educacioninclusiva/, en que los interesados encontrarán un formulario y una guía de postulación. Indicó que el proceso de inscripción iba a terminar el 29 de setiembre pero se amplió el plazo hasta el 6 de octubre para dar mayor oportunidad a los colegios públicos y privados de educación básica regular y educación básica alternativa que vienen desarrollando adaptaciones para facilitar la inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad. Hasta el momento, 131 instituciones educativas de 23 regiones del país han sido reconocidas como Escuelas Valora por sus buenas prácticas pedagógicas y de gestión en el proceso de transformación escolar. Este reconocimiento busca brindar sostenibilidad y fortalecer las buenas prácticas adquiridas por estas escuelas, orientándolas hacia el desarrollo de una cultura inclusiva

que valora la diversidad como una oportunidad de aprendizaje. “Con la educación inclusiva se busca dar oportunidades a todos en la escuela, y para ello estas tienen que adaptar la infraestructura, gestión y docencia a las necesidades de los estudiantes”, subrayó Alfageme. De acuerdo con el censo escolar, en nuestro país existen 120 mil 297 estudiantes con necesidades educativas especiales. Los colegios públicos que resulten distinguidos como Escuelas Valora recibirán cursos para fortalecer las capacidades pedagógicas y de gestión de sus docentes y directivos, así como recursos materiales y financieros para el acondicionamiento de los locales, mientras que las escuelas privadas recibirán asistencia técnica. Una Escuela Valora es aquella que acepta, respeta y reconoce la diversidad de cada niño y joven y se centra en las capacidades de los estudiantes para potenciarlas, recalcó la funcionaria.

09


POLÍTICA

10

Diario Primicia Huancayo, sábado 30 de setiembre de 2017

BREVES  EX CANDIDATO: Julio Guzmán rechaza ante un eventual indulto a Alberto Fujimori PRIMICIA.- El ex candidato a la presidencia de la República Julio Guzmán manifestó estar en contra de un posible otorgamiento de indulto al encarcelado ex presidente Alberto Fujimori por parte del jefe del Estado, Pedro Pablo Kuczynski (PPK).

 SUSANA HIGUCHI: "La única persona que puede llamar la atención a Kenji soy yo" PRIMICIA.- Kenji Fujimori lanzó un nuevo tuit cargado de sorna contra su partido Fuerza Popular. Esta vez compartió un video en el que su madre, Susana Higuchi, afirma que ella es la única que puede llamarle la atención, en alusión al proceso disciplinario abierto en el partido naranja en contra del menor de los Fujimori.

l Según la Fiscalía, Víctor Muñoz Cuba facilitó la transferencia de US$ 6,2 millones en sobornos de Odebrecht al ex funcionario. PRIMICIA.- Otro encarcelado por el caso Odebrecht. Víctor Enrique Muñoz Cuba, primo del ex viceministro de Comunicaciones Jorge Cuba Hidalgo, será internado este viernes en un penal luego de que el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Sala Penal Nacional del Poder Judicial le dictó 18 meses de prisión preventiva. El juez Richard Concepción Carhuancho atendió el pedido de la Fiscalía, quien acusa a Muñoz Cuba de haber facilitado la transferencia de US$ 6 millones 250 mil de los US$ 8,1 millones que la empresa brasileña destinó a Cuba Hidalgo. Esto lo habría logrado a través de las empresas offshore Hispamar International Corporation y Coneng Assets Incorporated.

DICTA PODER JUDICIAL

18 meses de prisión preventiva contra primo de Jorge Cuba

Jorge Cuba Hidalgo se encuentra en prisión preventiva desde enero de este año. Se le acusa de haber favorecido a Odebrecht con la licitación de las líneas del Metro de Lima”, indicaron.

 Jorge Cuba Hidalgo fue viceministro de Comunicaciones en 2009, durante el Gobierno de Alan García.

Apuntan hacia arriba. El primo del exfuncionario y representante de Hispamar habría solicitado en

mayo de 2014 que la Banca Privada de Andorra (BPA) cierre la cuenta a nombre de su empresa y traslade

JOAQUÍN RAMÍREZ: fiscalía archivó investigación por lavado de activos PRIMICIA.- La fiscal Sara Vidal decidió archivar la investigación preliminar que se le seguía a Joaquín Ramírez, ex secretario general de Fuerza Popular, por presunto lavado de activos. Incluyó al también ex congresista fujimorista en setiembre del 2016 en la investigación seguida a las empresas del Grupo Ramírez, corporación familiar. La pesquisa estaba dirigida al supuesto blanqueo de dinero por parte del ex hombre fuerte del fujimorismo a

CIFRAS

2016 19 15

se inició pesquisa empresas lideraba de agosto venció plazo

través de 19 empresas lideradas por él. Una de sus razones se relaciona a que los peritos no enviaron su informe en el plazo

que ella había solicitado (7 de agosto). Ello, pese a que estaba próximo a que se venciera el plazo de la investigación preliminar (15 de agosto).

Algo más... La Fiscalía cree, Cuba Hidalgo no usó el monto del soborno porque habría actuado como testaferro de otra persona con mayor poder dentro del Gobierno aprista.

el dinero a la cuenta de Coneng Assets en el Banque Suisse Italienne (BSI), con sede en Suiza. Según cree la Fiscalía peruana, Cuba Hidalgo no usó el monto del soborno porque habría actuado como testaferro de otra persona con mayor poder dentro del Gobierno aprista. A fines de 2016, Odebrecht admitió a la Justicia de Estados Unidos que pagó 29 millones de dólares a altos funcionarios peruanos para ganar la licitación de obras públicas entre 2005 y 2014.

FISCALÍA dispone investigar a Keiko Fujimori bajo ley de crimen organizado PRIMICIA.- El Ministerio Público ha informado que procederán a investigar a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y a su esposo Mark Vito Villanella en el marco de la ley de crimen organizado y el Nuevo Código Procesal Penal. El fiscal de lavado de activos José Domingo Perez, quien tiene a su cargo las investigaciones por los aportes presuntamente ilegales que habría recibido la

campaña presidencial de Keiko Fujimori, ha dispuesto que la indagación se adecúe a la Ley N°30077. Esta norma establece que el promover, organizar, constituir o integrar una organización criminal de tres o más personas sea considerado como un agravante en un grupo de delitos, incluyendo el lavado de activos, delito por el cual está siendo investigada la ex candidata presidencial.


REGIONAL

Diario Primicia

11

Huancayo, sábado 30 de setiembre de 2017

JUNÍN:

FF.AA. Entregan ayuda a pobladores con discapacidad de Mazamari

CAPTURAN a requisitoriada por tráfico ilícito de drogas y estaba en el Programa de recompensas

 Normanda Jennet Olivas Brandan (33), se contraba incluida en el Programa de Recompensas

PRIMICIA.- Agentes de la División Antidrogas de la Policía Nacional en el Huallaga capturaron a Normanda Jennet Olivas Brandan (33), incluida en el Programa de Recompensas “Que ellos se cuiden” del Ministerio del Interior (Mininter), por el delito de tráfico ilícito de drogas. Por información sobre su paradero el Estado ofrecía S/15 000 de re-

Algo más...  Miembros de la FF.AA., con la Primera Dama, Nancy Lange, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Choquehuanca, entregaron ayuda a discapacitados de Mazamari

PRIMICIA.- El ministro de Defensa, Jorge Nieto, y la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Choquehuanca; acompañados de Nancy Lange, esposa del Presidente de la República; llegaron a Mazamari, para supervisar una acción cívica organizada por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas en beneficio de más de siete mil pobladores. La acción cívica multisectorial, comenzó el martes 26 y concluyó ayer viernes 29 de setiembre, brinda atención médica y permite acercar a la población los servicios públicos y programas sociales del Estado, como Juntos, Pensión 65, Cuna Más, Qali Warma, entre otros, se informó a Inforegión. Asimismo, están presen-

tes Provraem, Sierra y Selva Exportadora, Pronabec, Codevraem, Vivienda Rural y Saneamiento, Seguro Integral de Salud, Fondepes, Registro Único de Víctimas y Centro de Emergencia Mujer, Reniec, INEI y el Ministerio del Ambiente, entre otros. Lange hizo entrega al área de enfermería del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Ashaninka” de material y equipos que permitirán capacitar a los estudiantes de este centro y los cuales hasta hoy no contaban con lo necesario para realizar prácticas. La donación fue realizada por la ONG Vida y canalizada por la Oficina de Apoyo al Cónyuge del Presidente de la República. En tanto, la Dirección General de Gobierno Inte-

rior también hizo entrega de materiales y artefactos para implementar el referido Instituto, con un lote de tablets y televisores, entre otros. Las atenciones médicas vienen siendo brindadas por la Sanidad del Ejército, el Ministerio de Salud y EsSalud, y abarcan cerca de 20 especialidades médicas. En esta ocasión 187 personas con discapacidad recibieron su carnet del Conadis, y además se entregaron 108 sillas de ruedas normales, cinco sillas de ruedas neurológicas, así como un lote de prótesis y órtesis. También participaron en la inauguración del Centro de Salud de Mazamari, que cuenta con áreas de pediatría, ginecología, medicina familiar, hospitalización,

También inauguraron un moderno Centro de Salud y entregaron implementos para el Instituto Asháninca, así como participaron en la inauguración del Centro de Emergencia Mujer de Mazamari

Cabe señalar, que el Instituto Peruano del Deporte (IPD) también se hizo presente con la entrega de materiales deportivos a diversas instituciones educativas del distrito: 60 pelotas de fútbol, 30 pelotas de vóley, 12 nets de vóley y seis mallas de fútbol, entre otros”, señalaron. ecografía y rayos X, casa materna, sala de parto equipada, sala de cirugía menor y auditorio.

compensa. Su captura se produjo al promediar las 4 p.m. en la provincia de Leoncio Prado, región Huánuco, luego de que la policía recibiera información que daba cuenta de su paradero en dicha zona. La requisitoriada fue intervenida cuando caminaba por el caserío Santa Carmen, distrito de Marino Dámaso Beraun.

REALIZAN taller sobre manejo forestal en el Vraem por el distrito cusqueño de Kimbiri

 Recientemente se desarrolló el taller sobre manejo forestal en el Vraem por el distrito cusqueño de Kimbiri

PRIMICIA.- Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los agricultores en materia agroforestal, el Proyecto Especial de Desarrollo del Vraem (Provraem) desarrolló el taller “Manejo y mantenimiento de plantaciones forestales”. Esta actividad se desarrolló en la parcela demostrativa del agricultor Julián Aguilar Alcázar, perteneciente a la comunidad Vista Alegre

Baja en el distrito cusqueño de Kimbiri, ámbito del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). El taller fue práctico y congregó a 150 agricultores de distintos distritos del Vraem. Asimismo, se impartieron temas en el uso de equipos, su demostración y la correcta ejecución en el manejo y mantenimiento de plantaciones forestales, se informó a Inforegión.


12

Diario Primicia

ESPECIAL PRIMICIA.Agárrate bien al asiento donde estés o apóyate en algo que te sujete porque estás a punto de descubrir algunos de los ingredientes que componen algunas de tus comidas preferidas, las tomes o no con asiduidad y que no son lo que realmente pensabas que eran. Algunas se elaboran de manera muy diferente a la que nos imaginamos, su imagen nos hace creer que es un alimento que no es y en otras ocasiones, pensamos que se enmarcaban en un lugar concreto de la pirámide alimenticia y nada que ver con la realidad. Sabemos que algo con buen sabor no tiene porqué ser una garantía de que es bueno para la salud y lo que es menos discutido es que solo porque algo esté aprobado por la administración de seguridad alimentaria sea necesario comerlo. Son muchos los alimentos que ingerimos y que no sabemos con qué los han fabricado o de qué están compuestos. Se venden como un buen aporte nutritivo en nuestra dieta, pero su forma de elaboración dista mucho de la que imaginamos. Aunque lo ideal es evitar todos los productos procesados con químicos que afectan a nuestro cuerpo, la realidad es que a veces es imposible por el estilo de vida que llevamos. La decisión de tomarlos o no está en cada uno, por eso te contamos de qué están hechos estos y ya ingerirlos dependerá de ti mismo. A nadie le gusta encontrarse un pelo en la comida, pero eso es lo que podrías estar tomando cada vez que te preparas unas tostadas, un 'bikini' o una torre de nocilla. Una gran cantidad de pan comercial tiene un aditivo llamado

Huancayo, sábado 30 de setiembre de 2017

LO IDEAL ES EVITAR LOS PRODUCTOS PROCESADOS CON QUÍMICOS QUE AFECTAN A NUESTRO

Alimentos que nunca volver después de conocer sus ing L-cisteína, un aminoácido que alarga la vida útil del pan y que a menudo se sintetiza a partir del pelo humano. Algo realmente repugnante. Para evitar tenerlo en la boca, opta por el pan recién hecho de la panadería en vez del procesado que compras en cualquier supermercado. CARNE PICADA Quizá hayas oído hablar de la "baba rosa". Es un relleno a base de deshechos cárnicos tratados con químicos para que sea legalmente apto para el consumo humano. Muchas cadenas de comida rápida

los utilizan por lo que todos las hemos comido, pero hay que ser conscientes que una buena parte de las hamburguesas están hechas, principalmente, con tendones, lenguas, encías, párpados, hocicos, intestinos, rabos y sangre…efectivamente 100% vacuno. Estos "recortes" de la carne se calientan, se centrifugan con el fin de eliminar la grasa, y la masa resultante se trata con hidróxido de amonio en forma de gas para higienizarla e inactivar los posibles patógenos. Por último se corta en porciones, se

comprime y se congela para un uso posterior. Lo "seguro" desde el punto de vista sanitario no tiene por qué ser sinónimo de "aceptable" nutricionalmente hablando, muy en especial cuando el producto no va etiquetado y el consumidor no tiene posibilidad de elección al respecto. CERVEZA Seguramente un vegano pensará que puede tomar cerveza porque no tiene ningún ingrediente animal en su composición. Error. Muchas se filtran a través de isinglass, una gelatina hecha de vejigas de pesca-

do. Mientras que muchas marcas están comenzando a deshacerse de este clarificante natural otras lo siguen conteniendo, por lo que hay una posibilidad muy grande de que te lo hayas tomado en algún momento. Por ejemplo, Guiness lo ha eliminado en gran parte (aunque no completamente) porque el proceso le está costando más de lo esperado. Para comprobar que tu cerveza está libre de pescado, puedes consultar la base de datos de Barnivore y descubrir si tu marca preferida es 100% de origen vegetal.


13

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, sábado 30 de setiembre de 2017

utiliza para pintalabios y vinos y que se consigue a base de machacar unos insectos que se llaman cochinillas, que se vuelven una bola cuando los intentas coger. Estos pequeños escarabajos se alimentan de bayas rojas. Secados al sol y triturados le dan este color a todos estos productos. Ahora sí que tienes otra excusa para que los más pequeños no coman tantas... En el caso de las grajeas de colores o alubias, parecen apetitosas por su brillo y agradable textura, pero cuando sepas que realmente están hechas con secreciones de insectos, quizá no las pruebes nunca más. Seguro que te ha venido el pensamiento de que las que tomaba Harry Potter en sus novelas, con extraños sabores a cerumen, no eran tan malas como estas. Estos residuos se obtienen a partir de un pequeño insecto rojo llamado gusano de la laca que habita en lugares del sudeste asiático.

O CUERPO

rás a comer gredientes

NUBES/CHUCHERÍAS Está claro que no son buenas para nuestros dientes por su alto contenido en azúcar, pero su textura y colorido son otro

cantar. Además se componen de jarabe de glucosa o fructosa, gelatina y aditivos. Al igual que la gelatina, las chucherías están formadas por partes

animales, en este caso por piel o cartílagos a los que se le añaden saborizantes y colorantes. Las que son de color rojo tienen un ingrediente que también se

QUESO RALLADO Muchos asumen que este tipo de lácteo es simplemente uno normal al que han hecho trozos más pequeños para poder espolvorearlo en la pasta, pizzas o ensaladas. Pero nada que ver con la realidad. Este formato de queso tiene un ingrediente adicional inesperado que no se encuentra en el resto de su "familia": serrín. Exacto, estas partículas de madera se añaden adicionalmente aunque no lo verás en la etiqueta de su composición. Su nombre oficial es celulosa y se añade para aumentar la fibra y añadir cremosidad en los alimentos bajos en grasa ayudando a que esta ralladura se agrupe. En otras palabras, se utiliza para abaratar los costes de su fabricación.


ECONOMÍA

14

Diario Primicia Huancayo, sábado 30 de setiembre de 2017

BREVES  ESTÁ PROHIBIDO: Veterinarias Municipales no se puede hacer negocio con dinero de contribuyentes PRIMICIA.- Las veterinarias municipales no están autorizadas a hacer negocio y competir con veterinarias privadas, de acuerdo a la Constitución Política.

 INDICCA: Índice de Confianza del Consumidor cayó en setiembre por 5º mes consecutivo PRIMICIA.- La debilidad del mercado laboral y la percepción de mayores precios siguieron minando la confianza de las familias. Se revertiría en el 2018.

 VUELOS: Latam invertirá US$100 millones en tres aviones el próximo año PRIMICIA.- Félix Antelo, CEO de la aerolínea, dijo que esperan llegar a ofrecer dos vuelos diarios a Talara, además de incrementar la frecuencia de vuelos a Jaén, Jauja y Ayacucho.

 ADVIERTEN:

INDECOPI sanciona a la FPF por los partidos Perú-Brasil y Perú-Argentina  La Comisión de Protección al Consumidor N°3 multó a la Federación Peruana de Fútbol con S/ 95,985. También le ordenó devolver el dinero o canjear las entradas.

Aclaran que en febrero del 2019vence contrato del Lote 192  El Lote 192 está parado por nativos que exigen una consulta previa. El Ministerio de Cultura ha dicho que no se puede realizar el proceso sin un nuevo contrato.

Algo más...

PRIMICIA.- El Contrato Temporal de Servicios para la Explotación de Hidrocarburos del Lote 192, suscrito entre Perúpetro y la empresa Pacific Stratus Energy del Perú S.A., está vigente y finalizaría en febrero del año 2019, informó la agencia estatal. Diversos indígenas de Loreto han tomado hace días las instalaciones petroleras que opera la empresa canadiense Frontera Energy, impidiendo la extracción de crudo en el Lote 192, el mayor yacimiento petrolífero de Perú. Los manifestantes piden al Gobierno una consulta previa sobre el nuevo contrato de explotación del yacimiento.

PRIMICIA.- La Comisión de Protección al Consumidor N° 3 del Indecopi (CC3) sancionó, en primera instancia, a la Federación Deportiva Nacional Peruana de Fútbol (FPF) por infringir los derechos de los consumidores durante los encuentros Perú-Brasil y Perú-Argentina, realizados en el marco de las Clasificatorias del Mundial Rusia 2018, en el Estadio Nacional. De acuerdo a las investigaciones realizadas de oficio y luego de la supervisión que ejecutó la Gerencia de Supervisión y Fiscalización, la FPF incumplió con lo establecido en los

artículos 2, 19, 150 y 151 del Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley N.° 29571). ¿Qué pasó esas fechas? Durante el encuentro PerúBrasil, realizado el 15 de noviembre de 2016, la CC3 determinó que la FPF incurrió en las siguientes infracciones: 1- Defraudó las expectativas de los consumidores

• Estas importacio-

PIDEN INVESTIGACIÓN de ingreso al Perú de barras de acero

nes entran al Perú ¿Los autoservicios a precios mínimos, podrían ser bajo prácticas desdesplazados por leales de dumping, los Cash & Carry? afectando a los productores nacionales PRIMICIA.- De acuerdo con Ricardo Oie, gerente de de este producto. Export Solutions de Kantar Worldpanel, el nivel socioeconómico AB está comenzando a fidelizarse en este nuevo canal de compra.

PERÚPETRO

PRIMICIA.- El Indecopi evalúa iniciar una investigación sobre las importaciones a precios dumping de barras de acero para la construc-

 El Indecopi sancionó a la FPF con 95,985 soles

que no pudieron ingresar al recinto deportivo, sin mediar justificación. 2- Por informar a los consumidiores que no tendrían derecho a exigir la devolución de lo pagado. 3- La FPF no contaba con un Libro de Reclamaciones en el Estadio Nacional ni con el aviso del mismo, como lo exige la ley. Segunda fecha. En el

 Fierros Arequipa pide investigar ingreso de barras de acero por competencia desleal

Le impuso 16.2 UIT por infringir el deber de idoneidad; 0.7 UIT por dar información que indujo a error a los consumidores; 5 UIT, por no contar con el Libro de Reclamaciones y 1.8 UIT por no exhibir el aviso del Libro de Reclamaciones, como lo establece el Código.

caso del partido Perú-Argentina, realizado el 6 de octubre de 2016, la FPF incumplió con la exigencia de poner el Libro de Reclamaciones a disposición de los consumidores. Ante ello, la CC3 multó cada infracción cometida por la Federación.

ción (BACO) provenientes de Brasil y México, informó Aceros Arequipa, que denunció y pidió la investigación. Estas importaciones se colocan en el mercado peruano a precios mínimos, bajo prácticas desleales de dumping, lo cual viene afectando a la Rama de Producción Nacional (RPN) de este producto. La empresa peruana Corporación Aceros Are-

quipa, en representación de la Rama de Producción Nacional (RPN), presentó una denuncia ante el Indecopi el 27 de junio y pide a la institución fiscalizadora. Corresponde al Indecopi, en cumplimiento de sus funciones, dar inicio a las investigaciones para corregir estas prácticas desleales de comercio internacional que afectan a la industria peruana.


REGIONAL

Diario Primicia

15

Huancayo, sábado 30 de setiembre de 2017

TARMA:

MINISTERIO DE VIVIENDA

Realizan estudios de microzonificación sísmica en distritos de seis regiones

Cerrarán totalmente carretera Pomachaca-La Unión Leticia por encausamiento de canal

 Desde el lunes cerrarán la vía Pomachaca-La Unión Leticia por encausamiento de canal

PRIMICIA.- La carretera, en construcción, Pomachaca – La Unión Leticia, será cerrada por espacio de cuatro días la próxima semana, para poder realizar el encausamiento del canal principal de riego, así lo manifestó el señor Sergio Yurivilca Romero. Este trabaja requerirá de una labor ininterrumpida desde las cero horas del lunes 2 de octubre al mediodía del jueves 5 de octubre.

Algo más...  El sector Vivienda realizan estudios de microzonificación sísmica en distritos de seis regiones

PRIMICIA.- El Programa Nuestras Ciudades y su Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres (Ugerdes) del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), elaboró el “Estudio de microzonificación sísmica y análisis de riesgo en las áreas urbanas” de 31 distritos de seis regiones del país. El Ministerio de Vivienda destacó que los estudios de microzonificación sísmica permiten identificar las características del suelo de una determinada zona del territorio (distrito, provincia y ciudad) que a su vez definen el comportamiento que tendrán estos terrenos frente a un sismo o terremoto y las consecuencias en viviendas e infraestructura pública. Agregó que por esta razón, los mapas de micro-

zonificación sísmica son una herramienta útil para las autoridades edilicias en materia de edificación y planificación urbana. Asimismo, constituye información privilegiada y detallada sobre el riesgo sísmico que les permite elaborar los instrumentos de Gestión Municipal, Zonificación Urbana y Gestión de Suelo Urbano. y como información para emplazamiento seguro de las inversiones públicas y privadas, y para salvaguardar la vida de la población. 31 estudios Desde el año 2010, el Ministerio de Vivienda ha elaborado un total de 31 estudios de zonificación sísmica. Los primeros distritos en contar con esta información han sido La Molina, Chorrillos, Villa El Salvador, Comas, San Juan de Luri-

gancho y Puente Piedra, en la provincia de Lima. Al año siguiente, se realizaron los estudios para Pisco, San Clemente, Túpac Amaru, San Andrés y Paracas, todos distritos de Ica. En el 2012 se concretaron los correspondientes al Cercado de Lima, Ventanilla (Callao) y Contumaza (Cajamarca). También los de Chincha Alta, Alto Larán, Sumanpe, Grocio Prado y Pueblo Nuevo, todos ellos en Ica. Para el 2013, se contó con los estudios para los distritos de Carabayllo y El Agustino (Lima), Cusco (Cusco) y Selva Alegre (Arequipa). En el 2015 las municipalidades que recibieron estos estudios son Carmen de la Legua (Callao), San Miguel, Santa Rosa y San Juan de Miraflores de la provincia de Lima.

Han definido nuevos topes para la altura en las construcciones, han establecido nuevos sistemas constructivos y han efectuado recomendaciones a sus vecinos para el reforzamiento de sus viviendas. Asimismo, han realizado habilitaciones urbanas y cambio de uso de suelo en su jurisdicción.

Este año la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres (Ugerdes) tiene programada la ejecución de cuatro nuevos estudios de microzonificación sísmica en los distritos de Bellavista (Callao); Surquillo y Barranco en Lima; y El Porvenir, en La Libertad”, indicaron en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

El representante de los vecinos del sector de Jacahuasi, fue enfático al manifestar que durante el periodo indicado, el tráfico vehicular será cerrado “totalmente”, no se permitirá el paso de ningún vehículo, por lo que pidió la comprensión de los transportistas, de los trabajadores de UNACEM, y de todas aquellas personas que puedan resultar afectadas.

PNP DECOMISA más de 2 toneladas de insumos químicos fiscalizados en Ayacucho y detuvieron 4 personas

 La Policía decomisó más de 2 toneladas de insumos químicos fiscalizados en Ayacucho

PRIMICIA.- Agentes especializados del Componente Policial Vraem (Valles de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro) asestaron un nuevo golpe al tráfico ilícito de drogas en esta zona del país, al detener a cuatro personas y decomisar 89 bidones conteniendo dos toneladas y 415 kilos de insumos químicos fiscalizados. Las acciones también permitieron incautar una

pistola con su cacerina abastecida con 10 municiones, una granada lacrimógena y un automóvil. Entre los insumos hallados figuran 1,038 kilos de acetona y 1,377 kilos de ácido clorhídrico. Los detenidos son: Norma Mendoza Poquioma (48), Herminio Chávez Ramos (52), Álvaro Miguel Chávez Mendoza (25) y Luis Enrique Chávez Mendoza (23).


16

Diario Primicia

CONSEJOS Y SALUD TIPS  BARRO o ESPINILLA

1

No lo exfolies De hacerlo, puedes lastimar el brote y ocasionar que la bacteria se traslade a otras zonas de tu cara, lo que propicia la aparición de otros.

2

Date un respiro Quizá sea bueno que antes de tu evento limites el uso de productos pesados que puedan tapar tus poros. Así que dale un respiro, al menos unas horas antes

5

No lo exprimas Deja que el grano fluya y complete su ciclo. En algún momento, tendrá que “morir” solito. Si el problema persiste o notas la aparición de otros brotes, acude con tu dermatólogo.

2

MUÉVETE AL SON DEL RITMO El ritmo es el patrón de “pum, pum, pum” que escuchas. Relájate y comienza a asentir con la cabeza al son del ritmo. A medida en que te metas en la canción, comienza a mover muy ligeramente los brazos de atrás hacia adelante al son del ritmo.

3

3 4

PRACTICA EN CASA EN FRENTE DE UN ESPEJO Si te preocupa bailar en una discoteca o durante otra situación social, ¡no eres la única persona que se siente así! Esta es una preocupación normal, en especial si nunca antes has bailando ante un público. La mejor manera de combatir tu nerviosismo es practicando en casa.

INCORPORA EL TORSO Y LOS BRAZOS Suelta las rodillas y da pequeños brincos a esta altura del cuerpo a medida que asientas con la cabeza al son del ritmo. Relaja el torso y rótalo ligeramente, y sincronízalo con los movimientos de la rodilla. Este movimiento se parece al que realizas cuando practicas esquí.

No limpies de más Recuerda que debes limitar la limpieza a dos veces al día (Por la mañana y por la noche), con agua a temperatura natural o fría. Eso sí, recuerda no tallar el brote y si utilizas un cepillo de limpieza, no lo pases por esa área. Evita el maquillaje Como dijimos, es importante que tu rostro descanse. Si no puedes vivir de cara lavada, aplica algo mucho más sencillo y recuerda no embadurnar de corrector el barro para evitar que éste se contamine o los poros se tapen más.

1

Cómo SER una MEJOR BAILARINA  Siempre es posible mejorar como bailarín, sin importar que seas uno principiante o más avanzado. Ser un mejor bailarín requiere de dedicación y voluntad para exigirte de manera continua. El siguiente es cuatro consejos para lograr el objetivo de ser una mejor bailarina.

Huancayo, sábado 30 de setiembre de 2017

4

MANTÉN LA SIMPLEZA Y LA SENCILLEZ Comienza a incorporar otros movimientos a medida que sientas más comodidad. Suelta y mueve los hombros al compás de los movimientos del brazo. Haz que tus pies se muevan al son del ritmo. Da pasos de lado a lado o de atrás hacia adelante.

Receta del día BISTECK AL PEREJIL

 Ingredientes l 2 bisteck de res l ½ cucharada de ajos molidos l 1 cucharada de perejil molido l ½ cucharada de azúcar

l ½ cucharadita de pimienta l ½ cucharadita de sazonador l Sal al gusto l Jugo de ½ limón

 Preparación: Mezcle los ingredientes de la marinada que son el ajo, el perejil, el azúcar, sal y jugo de limón, en esta mezcla colocar los bistecks y dejar reposar ½ hora.

Freír en aceite en una sartén, que queden con su jugo. Sirven acompañados de arroz, con papas fritas o cocidas y ensalada de tomate

La belleza y el cuidado de las manos es una de nuestras principales preocupaciones. Las manos dicen mucho de las personas y lucirlas bonitas y jóvenes es esencial para mostrar un cuerpo cuidado e hidratado. Si para trabajar usas mucho tus manos o simplemente notas que van envejeciendo con el paso del tiempo y se van volviendo ásperas y escamadas, prueba algunos prácticos consejos para cuidarlas y seguir luciendo siempre unas manos maravillosas. Se ha dicho, aquellas mujeres que lucen las mejores tienen mejores oportunidades para lograr sus propósitos como laborales, así como en actividades sociales

Luce unas manos maravillosas


17

Diario Primicia Huancayo, sábado 30 de setiembre de 2017

Consuelo del Perú seis años cantándole al amor

L

a música la lleva en la sangre desde su familia, empezando a cantar de niña en su Institución Educativa 30154 “Escuelita de Cartón”, así como en el colegio Nuestra Señora de Cocharcas donde cursó la secundaria y superior en la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), graduándose de Lic. en Enfermería en 1995. Como la música y el canto forma parte de su vida y laborar en EsSalud, Consuelo Baltasar Barrionuevo opta el nombre artístico de “Consuelo del Perú”, también es conocida como la “Tunantera del Amor” y grabar cuatro volúmenes, la mayoría de su propia inspiración, hace seis años. Precisamente mañana domingo 1 de octubre recordará su sexto

aniversario, en el Palacio Monumental “El Huarangal” a partir del mediodía, donde presentará su IV volumen de lujo con temas como; Hijo Adorado, Amor Interesado, Te Olvidaré, Mendiga de Amor, entre otras. Junto a Consuelo del Perú estarán también en escena Jesús De la Crus “Chato Grados” del Yo Soy, Nelly del Centro “La Dulce Voz de la Tunantada”, la Intercontinental Alisson del Perú, el cantautor Sadam José Roque, la sucesora de Flor Pucarina “Pucarina del Centro”, Zócimo Bazán, grupo Los Wawqi’s, orquesta Matices del Perú, Súper Selección del Perú, entre otros, así como se presentarán instituciones tunanteras invitadas. Según el programa de aniversario, se iniciará a las 9.00 horas con

ESPECTÁCULO

una misa de aniversario, una hora después será la concentración de las instituciones tunanteras y recepción de la orquesta Matices del Perú de Julio y Marcial Rosales Huatuco en el parque Cáceres de El Tambo, asimismo presentación de la institución tunantera “Virgen del Rosario” valle del Mantaro e invitados. Posteriormente al son de la tunantada se desplazarán hacia el local El Huarangal, cuyo programa protocolar arrancará con el brindis de aniversario, recepción de la orquesta “Súper Selección del Perú” de Ciro Blancas Rafael, recepción de las instituciones tunanteras e invitados con el concurso “Buscando al Tunante de Oro 2017” con su respectiva premiación e inicio del desfile artístico.

 JULIA LOUIS-DREYFUS

Confirmó que tiene cáncer de mama

 MODELOS PERUANAS:

Que se convirtieron en 'conejitas' No solo modelos norteamericanas, europeas o top models de talla mundial han aparecido en las páginas de Playboy, diversas modelos latinas lo han hecho, entre ellas destacan algunas figuras peruanas. Las hermanas Carol y Darlene Bernaola se hicieron conocidas por ser las primeras peruanas en aparecer en la portada de la icónica revis-

ta. La edición de enero del 2000 abrió el nuevo milenio con las gemelas en la primera página. Las peruanas que vivieron casi toda su vida en Estados Unidos recibieron la propuesta para esta sesión fotográfica en una fiesta de Playboy. A partir de ese momento, las puertas del mundo del modelaje se abrieron para ambas.

La actriz Julia Louis-Dreyfus, la reciente ganadora del Emmy por la serie Veep, reveló en su cuenta de Instagram que lucha contra un cáncer de mama. "Una de cada ocho mujeres padece cáncer de mama. Hoy soy esa única", escribió la artista estadounidense. "Las buenas noticias son que tengo una familia y un grupo de amigos maravillo-

so apoyándome, además de un fantástico seguro médico", agregó. Según el medio Entertainment Weekly, la cadena HBO indicó que la actriz recibió el diagnóstico al día siguiente de la entrega del Emmy. El 17 se setiembre pasado, Julia Louis-Dreyfus ganó un Emmy por sexta vez consecutiva como Mejor Actriz.

3 cosas que no sabías de... LINDSAY LOHAN

Lindsay Dee Lohan es una actriz, cantante, empresaria y modelo estadounidense, comenzó su carrera a los tres años de edad en el modelaje infantil para la televisión

Ganó mayor fama entre 2002 y 2006, con papeles protagonistas en las películas Freaky Friday, Confessions of a Teenage Drama Queen, Mean Girls, Herbie: Fully Loaded y Just My Luck.

Lohan ha atraído mucha atención en particular por los excesos de su vida personal, lo que ha dado una imagen nada beneficiosa de la actriz por parte de la prensa rosa.


REGIONAL

18

Diario Primicia Huancayo, sábado 30 de setiembre de 2017

POR LA PNP:

Muro de las victorias suma 42 capturados en el programa de recompensas entre agosto y setiembre

Detienen a policía por cobrar coima a postulante para ingresar a Escuela de la PNP

 Fue detenidos un policía por cobrar coima de 7 mil 500 soles a postulante a Escuela de la PNP

PRIMICIA.- Agentes de la Unidad Desconcertada Contra la Corrupción de Piura intervinieron a un policía cuando cobraba una presunta coima para ayudar a un postulante con el ingreso a la Escuela Técnica Superior de la Policía Nacional del Perú, ubicada en el distrito de La Unión. El ST1 PNP Juan Carlos Ruiz Panta, de 54 años,

 Del 29 de agosto al 27 de setiembre fueron capturados 42 requisitoriados del Programa de Recompensas

PRIMICIA.- El “Muro de las Victorias” del Ministerio del Interior (Mininter) sumó, entre sus rostros tachados con una X, a 42 capturados del Programa de Recompensas “Que ellos se cuiden”. Sus capturas se produjeron entre el 29 de agosto y el 27 de setiembre de este mes, en distintas ciudades del país. Los 42 detenidos eran requisitoriados por los delitos de violación sexual (3), tráfico Ilícito de drogas (8), secuestro (1), homicidio calificado (5), asociación ilícita para delinquir (4), violación sexual de menor edad (7), robo agravado (4), extorsión (1), trata de personas (1), actos contra el pudor en menores (3), tenencia ilegal de armas (1), colusión (2), parricidio (1) y

lesiones graves (1). La presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, el ministro del Interior Carlos Basombrío, junto a otras autoridades de la Policía Nacional y el Ministerio Público, procedieron con la marcación de cada uno de los detenidos en el muro. Este es el escenario simbólico en la lucha contra la delincuencia, que se encuentra en el hall del segundo piso de la sede del Mininter. Uno de los peligrosos delincuentes que figura en este grupo es Adrián Velarde Huamaní, alias Chato Adrián, considerado por la Policía Antidrogas del Perú como uno de los acopiadores y productores de droga más importantes del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). Fue

capturado el pasado 21 de setiembre en Brasil. El Mininter ofrecía S/50 000 por información que conlleve a su detención. También se encuentran en esta lista Efraín Bautista Rojas, alias ‘Efra’ o ‘Comanche’, quien está involucrado en el asesinato del suboficial PNP Edgard Quispe Rojas, en agosto del 2016. La Policía atrapó a Bautista el pasado 10 de setiembre en la provincia de La Convención (Cusco). Figura, además, Karina Arapa Miranda, capturada en Arequipa por el delito de parricidio. Ella fue acusada en el 2007 de haber dado a su hijo de 4 años una bebida que consistía en jugo mezclado con una sustancia desconocida, provocando la muerte del menor.

Algo más...

fue detenido en la avenida Grau, a inmediaciones del colegio Bacilio Ramírez Peña, luego de que el postulante le entregara 500 soles para asegurar el ingreso a la escuela. El postulante aseguró que le entregó 7 mil 500 soles. El detenido fue trasladado a la dependencia policial para las diligencias de ley.

Despiste y vuelco de camión deja seis heridos en Kutina Chaca entre Apurímac con Ayacucho

Entre los capturados también figuran integrantes de organizaciones criminales como Carolina Díaz Madrid, de Los Malditos de Laredo, y Víctor Alejandro Guerrero Laiza, de Los Malditos de Chicago.

Completa la relación Normanda Olivas Brandan por el delito de tráfico de drogas, quien fue detenida en el distrito de Marino Dámaso BeraunHuánuco. El Programa de Recompensas tiene 2 092 prófugos de la justicia, de los cuales se han capturado a 603”, señalan.

 Los heridos son atendidos luego del despiste y vuelco de camión que dejó seis heridos en la zona de Kutina Chaca

PRIMICIA.- Seis heridos de gravedad dejó un accidente de tránsito en el distrito de Andarapa, a 55 kilómetros de la ciudad de Andahuaylas en la región Apurímac. El hecho se produjo en el lugar conocido como Kutina Chaca, límite de las regiones Apurímac y Ayacucho, cuando un camión se

despistó y volcó a un abismo de más de 30 metros de profundidad. Los heridos fueron identificados como Santosa Oscco Nieves (41), María Condori Machacca (30); Graciela Orihuela Roche (46); Paulina Vásquez Ramos (51); Natividad Olarte Coronado (37); y un adolescente de iniciales de 16 años.


19

Diario Primicia Huancayo, sábado 30 de setiembre de 2017

7

6

5

5

5 9 6

2

9

2

6

1

5

7

5

9

3

4

2

6

7

8

2

3

1

5

1

6

4

7

9

8

2

3

7

8

5

1

3

4

8

7

1

4

6

9

5

2

3

6

9

4

8

9

1

4

6

2

5

3

7

4

6

5

7

9

3

8

2

1

1

8

3

6

7

4

9

5

2

5

2

6

1

3

9

4

7

8

9

7

4

2

8

5

1

6

3

6

4

8

5

2

7

3

1

9

7

1

9

3

4

6

2

8

5

3

5

2

9

1

8

7

4

6

6

1

5

9

7

3

8

4

2

3

2

4

1

9

7

6

5

8

6

3

8

5

2

1

4

9

7

8

6

2

5

3

1

7

4

9

3

6

4

7

8

5

9

1

2

8

1

9

3

2

6

4

7

5

7

3

2

6

4

5

8

1

9

1

6

8

9

3

2

7

5

4

4

9

5

7

1

8

3

6

2

solución #2120

2 9

8

5

5

2

7 3

5 1

2

8

8 9

5 3

4

9

1

4

7

4

3 9

7

9

8

sudoku #2120

7

5

2

8

5

5

3

2

sudoku #2119

solución #2119

SOLUCIÓN

1

9

5

8

7

6

8

9

4

7

1

3

7

6

9

8

3

6

7

9

4

1

8

1

4

2

3

8

5

6

7

9

5

1

6

2

4

5

2

7

8

6

2

5

9

3

solución #2118 solución #2119

8

1

4 Una 3 Real Orden ordena 7 5que8los pueblos 2 6 de 4 l 1804.misionales Cavinas, Pacaguaras y Mosetenes, sean devueltos por el Virrei5 4 9 7 2 nato de Perú a la Intendencia de La Paz. 8 Batalla de Bárbula,9en Venezuela, 3 5 Ca8 l 1813.cerca de Puerto bello3y Valencia: ganada por el Ejército de Bolívar a las fuerzas 1 2 8 7 4 9 3 realistas. 7 Nace en Tarapacá (entonces5provincia peruana),4Remi7 l 1836.gio Morales Bermúdez, presidente del 5 2 Perú (1890-1894).3 9 l 1853.- El Congreso dispone que el pueblo de Puquio se deno9 8 5 2 6 mine villa. l 1943.el distrito de 5 Se8crea 7 2 Co1 5 chabamba, uno de los 12 distritos de la Provincia de Huaraz, sudoku #2120 en el Departamento de Ancash. 8 9 l 1968.- El 7Ministro de6 Gobierno 2 y Policía afirma en el Congreso 5 9 5 1 que existe un plan subversivo en 6el país. 4 3 5 7 6 2 5

4 6 7

5

3

SI LA OPORTUNIDAD NO TE LLAMA, CONSTRUYE UNA PUERTA”.

Sudoku-online.org - normal

9

Frase del día sudoku #2118

3

4

9

2

8

5

3

1

8

9

6

3

8

2

2

6

7

4

4

7

7

3

5

3

5

2

8

6

1

4

6

5

4

8

5

1

1

9

9

6

3

8

2

9

1

3

7

2

9

7

6

5

4

9

4

9

6

5

8

7

3

1

3

2

8

2

5

3

7

3

6

9

3

8

6

1

7 6

Hoy en la historia

4

5

4

7

9

4

3

2

7

1

3

2

5

2

sudoku #2119

3

5

7

7

5

6

6 8

9

2

1

3

2

8

4

8

8

7

4

3

8

3

6

5

5

1 2

3

6

4

4

9

8

2

3

7

1

2

3

1

3

4

5

9

6

3

7

• Usa tu imaginación y dale vida a la siguiente imagen

solución #2118

8

3

3

7

1

8

5

4

2

9

7

1

6

7

4

9

4

4

8

5

sudoku #2118

8

5

Para colorear

•El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 Sudoku-online.org normal al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de- las celdas. •No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. 6

2

6

2

SUDOKU

9

3

SOPA DE LETRAS

AMENIDADES

9

2

5

3

9

1

5 2 1 6 7 4 8

7 3 4

3

6

4

7

7

5

8

2

8 4 6 9 DÍA 1 3 DE LA MASCOTA Celebran el

A 4

7UNQUE 9 A 3 VECES 6 1LO

6 2OLVIDAMOS, 5 8 7LAS4 MASCOTAS QUE 3 8 1 NUESTRO 2 5 9 COMPARTEN HOGAR CON NOSOTROS 5 6 4 1 2 8 PUEDEN AYUDARNOS 1 9 MÁS 8 DE 7 LO 3 QUE 5 MUCHO IMAGINAMOS. 7 3 2 4Como 9 6 parte de la celebración por el Día Mundial de solución #2120 las Mascotas, queremos 4 nuestros 6 1 lectores 3 2 lo5 que recuerden. 2 8 7 9 6 4 “Los beneficios de tener 3 9 5 1 7 8 una mascota son muy grandes, todo 6 2 sobre 9 8 4a nivel 3

7

5

1

3

8

2

7

1

4

6

5

9

9

4

6

8

5

3

7

1

2

emocional. Hoy, las familias son pequeñas, en muchos casos tienen un solo hijo. La mascota llega a complementar esta familia, con sus juegos, como soporte emocional contra el estrés”, nos dice Diana Ramos, médico veterinario de la Municipalidad de Miraflores. Una mascota es una gran compañía, sobre todo para una persona solitaria. Puedes incluso contarle tus problemas y jamás va a juzgarte. La relación emo-

cional que se crea entre una persona y su mascota es invaluable. Por eso hay que

saber valorarla y entender que es necesario dedicarle tiempo y esfuerzo.


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, sábado 30 de setiembre de 2017

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

AVISOS JUDICIALES

SERVICIOS

EMPLEOS

OTROS

VENTA Y ALQUILER S/N 15 al 14/11

SE VENDE

CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333

B/V 31051 P 30/09

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN AGUSTIN DE CAJAS RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

AVISOS JUDICIALES B/V 31048 P 30/09

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, Hago saber que, ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado don: MIGUEL ANGEL ANCO ARTICA de 24 años, de estado civil SOLTERO natural de HUANCAYO nacionalidad PERUANA, domiciliado en CALLE 69 MZ A LTE 18 URB. PACHACAMAC BARRIO 1 – SECTOR 1 VILLA EL SALVADORLIMA y KATHERIN MORELIA GASPAR LEIVA, de 22 años, de estado civil SOLTERA, natural de HUANCAYO nacionalidad PERUANA, domiciliada en AV. OCOPILLA Nº 762- HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 29 de setiembre del 2017

De conformidad a lo dispuesto en la DI-263-GRC/017-RENIEC hago saber sobre la RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA solicitado por LIONEL MARIO MARQUEZ GUTIERREZ, del Acta de Matrimonio de LIONEL MARIO MARQUEZ GUTIERRES Y ROSSEMARY ATACHAGUA CARDENAS inscrita en el Libro Nº 56 Acta Nº 169 Año 1996 por haberse consignado erróneamente los datos del contrayente en el Acta como “LIONEL MARIO MARQUEZ GUTIERRES”, siendo lo correcto LIONEL MARIO MARQUEZ GUTIERREZ, Quienes se consideren afectados por la rectificación podrán presentar oposición. San Agustín de Cajas, 20 de setiembre del 2017 Municipalidad distrital de San Agustín de Cajas Lic. M. Trinidad Cosme de Damian Jefa de Oficina de Registro Civil

Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza JEFE DE LA OFICINA DE REGISTROS DEL ESTADO CIVIL

PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com

Director: Abel Egoávil Soriano


ACTUALIDAD

Diario Primicia

21

Huancayo, sábado 30 de setiembre de 2017

PRESIDENTE KUCZYNSKI:

“Estamos comprometidos en lucha contra lavado de activos” l El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica agrupa a 17 países, en los cuales organiza periódicamente evaluaciones sobre el nivel de cumplimiento efectivo de sus recomendaciones en la lucha contra el lavado de activos.

PRIMICIA.- Su "absoluto compromiso" para hacer frente al lavado de activos y al financiamiento del terrorismo en el país, ratificó hoy el Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, durante una re-

Algo más...  “Estamos comprometidos en lucha contra lavado de activos”, señaló el presidente Pedro Pablo Kuczynski

unión con representantes del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat). "Estamos absolutamente comprometidos con todo este trabajo y lo vamos a apoyar. Respaldamos totalmente todo este esfuerzo de la Fiscalía, del

Poder Judicial, del Ministerio del Interior, del Ministerio de Justicia", expresó el Mandatario al referirse a las acciones que realizan estas instituciones del Estado. La reunión, efectuada en Palacio de Gobierno, sirvió para que el Gafilat, grupo

En representación del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica asistieron su presidente, Eugenio María Curia, y su secretario ejecutivo, Marconi Melo.

que integra la red internacional de organismos dedicados a la prevención y al combate del lavado de activos y financiamiento del terrorismo, conozca el compromiso político del Go-

NAKAZAKI asume defensa de Ollanta Humala y Nadine Heredia l Abogado hizo el anuncio en un video colgado en sus redes sociales, esperando una detención arbitraria. PRIMICIA.- El abogado César Nakazaki anunció hoy que asume la defensa legal del expresidente Ollanta Humala y de su esposa, Nadine Heredia, quienes cumplen una orden prisión preventiva de 18 meses, mientras son investigados por presunto lavado de activos. Mediante sus redes sociales, Nakazaki señaló que interviene en este caso, con la finalidad de garantizar “su libertad

“  Promocionándose César Nakazaki, colgó en las redes sociales que asume la defensa de Ollanta Humala y Nadine Heredia

El abogado lucha contra la impunidad, contra la corrupción, junto a la sociedad para que en el caso Lava Jato haya justicia”, añadió Nakasaki.

El Gafilat está adscrito al Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), institución intergubernamental creada en 1989 por el G7, integrado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido”, señalaron.

LUZ SALGADO:

A Kenji Fujimori: “Para bromas ya está bueno” l De otro lado,

congresista criticó investigación de fiscalía contra Keiko Fujimori: “¿Quiere decir que Fuerza Popular es una esbierno para hacer frente a estos dos flagelos que afec- tructura delictiva?”. tan a diversos países de la región latinoamericana. El Jefe del Estado aseguró que la lucha contra el terrorismo se mantiene firme en el país y añadió que el financiamiento de las actividades subversivas está "íntimamente ligado a la droga", principalmente en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), donde se produce el 60% de los estupefacientes. "Terrorismo en las calles de Perú no hay, eso se acabó hace años; pero estamos absolutamente comprometidos con todo este trabajo, y escucharemos todas las recomendaciones que nos hagan", manifestó.

ante una detención arbitraria”. “Amigos, quiero anunciar que desde hoy asumo la defensa del expresidente, Ollanta Humala y (la exprimera Dama) Nadine Heredia (…). Hoy las circunstancias del destino me han llevado a asumir otro reto y es la defensa del expresidente y su esposa”, señaló en un video. Asimismo, dijo que buscará garantizar que ambos puedan acudir al juicio “en igualdad de condiciones”, desarrollando en ese proceso “la mejor defensa posible para lograr justicia”.

PRIMICIA.- Un reciente video publicado en Twitter por el congresista Kenji Fujimori generó las críticas de su colega de bancada y ex presidenta del Congreso, Luz Salgado. En las imágenes se aprecia al legislador con su madre Susana Higuchi, quien expresa: “La única persona que pueda llamar la atención a mi hijo Kenji soy yo. Y punto”.

Aunque consideró que el video puede significar una broma porque ambos aparecen sonriendo, Salgado se dirigió a Kenji Fujimori para aseverar: “Para bromas, ya está bueno, ya”. Esta situación se dio luego de que el comité de disciplina de Fuerza Popular — presidido por Miguel Torres e integrado por Karina Beteta y Úrsula Letona— decidiera continuar con el segundo proceso disciplinario contra Fujimori, pese a que él había devuelto la notificación por desconocer el reglamento de su bancada. Salgado también recordó al hermano de Keiko Fujimori, lideresa del partido Fuerza Popular, que los integrantes de la organización han firmado y aceptado tanto el reglamento del partido, como el de la bancada.


LOCAL

22

Diario Primicia Huancayo, sábado 30 de setiembre de 2017

RETIRAN barandas de la calle Real Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Las barandas instaladas en la calle Real, entre el jirón Lima y Paseo La Breña, con el objetivo de impedir el paso de peatones a media cuadra o por cualquier lugar, han empezado a ser retiradas en uno de los lados. Todo indica que los trabajos del cambio de veredas a lo largo de 14 cuadras de la calle Real, entre la avenida Ferrocarril y el jirón Ayacucho, han obligado a la empresa contratista, a iniciar el retiro de las barandas. Según los propietarios de los inmuebles perjudicados con la obra, a pesar que abren las puertas de

SEIS GRUPOS POLÍTICOS REGIONALES DE JUNÍN

Se burlan de la norma electoral

 Quedó libre de barandas.

sus tiendas, sus clientes no ingresan, al estar cerrada parte de la calle Real; la mayoría paga alquiler y el pago de luz y agua; lo que se condiciona a la venta de sus productos.

NO RESPETAN zonas rígidas propietarios de vehículos

Algo más...  Este es la dirección dónde debería atender el grupo político, Junín Sostenible con su Gente.

 Diferentes vehículos se han apoderado de la calzada peatonal.

Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- En el jirón Lima, entre las calles Arequipa y Moquegua, a diario se estacionan diversos vehículos, lo que imposibilita el paso peatonal por la zona. En la práctica se ha convertido en un garaje al paso, donde autos y hasta motocicletas son estacionados por sus propietarios a lo largo del día. En este lugar funciona la

institución educativa Santa María Reyna, estudiantes que corren el peligro de ser atropellados por ser la zona de alta transitabilidad vehicular. Corresponde a los inspectores de tránsito de la Municipalidad Provincial de Huancayo y la Policía Nacional realizar operativos y despejar esta arteria, a fin de recuperar el espacio que corresponde a los peatones.

l Están inscritos ante el JNE, dónde consignaron las direcciones de sus locales partidarios, pero ninguno atiende a puertas abiertas a sus militantes, menos al público. Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Sólo seis organizaciones políticas regionales están habilitadas para participar hasta ahora, del próximo proceso electoral regional y municipal, pero ninguna, atiende al público ni a sus militantes, en la dirección consignada ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), lo

que constituye una clara burla a las normas vigentes. Según se informó a PRIMICIA, los movimientos regionales con inscripción vigente en la región Junín son: Junín Sostenible con su Gente que consignó como local de atención, en Paseo La Breña Nº 581, registrando cómo personera titular a Gladis Casqui Mo-

lina. El Movimiento Político Regional Perú Libre debería atender en el jirón Las Magnolias Mz A, lote 4, urbanización Goyzueta s/n y tiene inscrito como personero legal titular a Mercedes Carrión Romero; Caminemos Juntos por Junín, indica que atiende en la calle San Fernando Nº 297 y tiene como personero legal a Jesús Zapata Escobar. Por otro lado, el Movimiento Regional Bloque Popular Junín; consignó que tiene su local en la Av. San Carlos Nº 109 y su personero legal es Jorge

Al igual que los movimientos regionales, de los partidos políticos vigentes, sólo el APRA abre sus puertas a diario, en la llamada Casa del Pueblo, ubicado en el jirón Ica.

Chanca Arriola; Junín Emprendedores Rumbo al 21, debería atender al público en la calle Real Nº 885, este grupo no ha consignado a su personero legal. La última agrupación política en lograr su inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) es el Movimiento Regional Sierra y Selva Contigo Junín y debería atender en el jirón Lima Nº 222, además ha consignado como su personero legal titular a Roy Tomas Gonzáles Mayta.


LOCAL

Diario Primicia

11

Huancayo, sábado 30 de setiembre de 2017

ENTREGAN ESTUDIOS QUE SERVIRÁ A LA COMISIÓN DE TRANSPORTES DEL CONGRESO

Colegio de Ingenieros es el soporte técnico para la nueva Carretera Central y variantes

l Feddy Antonio Mattos, decano del CIP, Consejo Departamental Junín, realizó la entrega de la memoria descriptiva, al congresista Israel Tito Lazo Julca.

 Fred Contreras detalla las ventajas de la nueva Autopista Alterna.

Algo más...

Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Feddy Antonio Mattos, decano del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), Consejo Departamental Junín, realizó ayer la entrega de la memoria descriptiva de los estudios técnicos realizados por su institución, sobre el trazo de la nueva Carretera Central y sus variantes, al congresista Israel Tito Lazo Julca, integrante de la Comisión de Transportes del Congreso de la República, el mismo que debe gestionar ante el Poder Legislativo y el Ejecutivo, los presupuestos necesarios para el inicio de los estudios a nivel de perfil y expediente técnico, para luego buscar su financiamiento. Integran la Mesa Técni-

Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Israel Lazo, congresista de la República por Junín, indicó a los medios de comunicación en Huancayo, que pidió al ministro de Transportes y Comunicaciones Bruno Guiffra Monteverde, acelerar los estudios de la variante vial Río BlancoHuari, para descongestionar la Carretera Central,

 En el CIP Junín se realizó la entrega de la memoria descriptiva de la propuesta vial de la Autopista Alterna.

ca de la Autopista Central, Freddy Mattos, decano del CIP-Junín y los ingenieros Fred Contreras Santos, Eli Carrera Lujan, Luis Alberto Susanibar Chávez, Plinio Camposano Velasco y el arquitecto Miltón Carhuas Laureano. Fred Contreras Santos detalló las ventajas de la construcción de una nueva Autopista Alterna de primera clase, para la Carretera Central. De este modo el CIP Junín ha planteado el trazo de la Autopista Alterna a la Carretera Central, con características de ser una vía autóno-

que beneficiará sin duda a Huancayo y el valle del Mantaro Detalló que la Comisión de Transportes aprobó la Ley Nº 30568 que declara de necesidad pública e interés nacional la modernización de la Carretera Central; en este marco existe el proyecto vial, variante Río Blanco – Huari con código SNIP 181086, la misma que tiene factibilidad

ma, que debe ajustarse al transporte de carga y pasajeros, que en la actualidad ha colapsado. EL CIP Junín ha planteado el trazo con el siguiente recorrido: puente Yauli, Compañía Volcán, Laguna de Pumacocha, Abra Huaccac, represa de Yuracmayo, (Río Blanco), San Damián, San Andrés de Tupicocha, Santiago de Tuna, El Estanque, La Antena, Cieneguilla y Lima, calculado en 172 kilómetros. Fred Contreras Santos indicó que luego de una revisión y teniendo conocimiento que el MTC – Provías Nacional tiene el proyecto

listo para la construcción de la carretera Río BlancoHuari en 80 kilómetros y que recorre parte de la vía propuesta; “la alternativa más viable para la construcción de la nueva Autopista del Centro sería: Puente Huari, Huayhuay, Suitucancha, Minera Andaychagua, Minera San Cristóbal, Túnel Victoria, Laguna de Pumacocha, Abra Huaccac, Represa de Yuracmayo (Río Blanco), San Damián, San Andrés de Tupicocha, Santiago de Tuna, El Estanque, La Antena, Cieneguilla, Lima con una extensión aproximada de 184 kilómetros.

Se forestará 3 mil 600 hectáreas, con ello se incrementará el volumen de agua en las cuencas de Lurin y Mala, se preservará la masa de nieve en el nevado de “Pariajaja” a través del mejoramiento del medio ambiente, en el área de influencia del proyecto que debe declararse de urgencia y de necesidad pública.

COMPONENTES La nueva vía planteada contará con un nuevo eje, túnel, puentes con menor vulnerabilidad, el trazo por la cima de las cuencas del río Rímac y el río Chillón; con este trazo se evitará las consecuencias de las nevadas, que se acumula sobre la pista en las inmediaciones circundantes al Abra en Ti-

clio, lo que en la actualidad provoca el cierre de la vía al tráfico vehicular, por largas horas. Asimismo la nueva vía reducirá los accidentes de tránsito de 12 personas promedio por año, entre el tramo: Puente Ricardo Palma – La Oroya. También se informó que el costo promedio de la obra supera los mil 800 millones de soles; la nueva carretera incrementará el intercambio comercial con Lima, impulsará el turismo nacional e internacional, otorgará confianza a los empresarios nacionales y extranjeros. Finalmente se dijo que la nueva Carretera Alterna, beneficiará a 4 millones 487 mil 310 habitantes de la Macro Región Centro y a 17 millones de personas a nivel nacional.

EXIGE ACELERAR variante Río Blanco - Huari para descongestionar la Carretera Central aprobada desde diciembre del 2016, pero han pasado nueve meses y aún no se convoca la licitación para la elaboración del estudio definitivo. “Este proyecto no sólo beneficiará a La Oroya sino al valle del Mantaro y Huancayo mismo” señaló

el parlamentario tras explicar que el proyecto comprende la mejora de 70.7 km de carretera y la construcción de ocho puentes. Israel Lazo También se refirió a la construcción del Túnel Evitamiento de Chosica con código SNIP 250356, la misma que

aparece con factibilidad observada desde junio del 2017. “Este año debería tenerse la factibilidad aprobada para otorgarse la buena pro para la elaboración de los estudios definitivos; sería un avance concreto que Junín espera” sentenció.

 Congresista Israel Lazo.


Diario Primicia Huancayo, sábado 30 de setiembre de 2017

NO ESTARÍA FRENTE A ARGENTINA Y COLOMBIA

Bicicleteada “Pedaleando por tu salud y el medio ambiente” PRIMICIA.- En una distancia de 10 kilómetros aproximadamente, hoy a partir de las 9.00 horas se desarrollará la Bicicleteada Recreativa “Pedaleando por tu salud y el medio ambiente”. Según fuentes del Área de Recreación de Deportes y Recreación de la Municipalidad Provincial de Huancayo como organizadores, la partida y llegada será el parque Huamanmarca; calle Real, Jr. Ayacucho, Av. Centenario, Uruguay, Av. Coronel Santibáñez, Av. Francisco de la Calle, Prolog. Trujillo, Av. Circunvalación, Av. Mariátegui, Av. Ferrocarril, Av. Progreso, Av. Mariscal Castilla, calle Real, finalmente Parque Huamanmarca.

Jefferson Farfán se lesionó y convocan a Alexi Gómez

Claudio Pizarro de 39 años fue presentado en el Colonia F.C. PRIMICIA.- El delantero peruano, Claudio Pizarro fue presentado como nuevo jugador del FC Colonia de la Bundesliga. Tras unos meses fuera de las canchas, el 'Bombardero' vestirá su cuarta camiseta internacional. El atacante de 39 años, quien es el mejor goleador extranjero de la Bundesliga con 191 tantos en 430 partidos, llega al cuadro del Colonia, quien actualmente se encuentra en el fondo de la tabla con tan solo un punto y un tanto en seis partidos, por lo que Pizarro llega con la idea de aportar la cuota goleadora al equipo.

Presidente de la AFA: " Sampaoli va a seguir siendo el técnico si se fracasa" PRIMICIA.- Claudio Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol de Argentina, confía en que la 'albiceleste' logrará su pase directo a la Copa del Mundo, sin embargo aseguró que si en el peor de los casos se quedan fuera de Rusia 2018, respaldarán la confianza a Jorge Sampaoli. "No imagino un Mundial sin Argentina y si no estuviéramos convencido no hubiésemos traído a Jorge Sampaoli, y no hubiéramos el esfuerzo que hicimos desde los económico. No vemos a Argentina fuera del Mundial, al contrario nosotros superando esta etapa estamos convencidos de que vamos a tener un buen Mundial", declaró Tapia en Fox Sports.

 Jefferson Farfán se lesionó con el Lokomotiv de Moscú la Europa League

PRIMICIA.Jefferson Farfán protagonizó ayer la noticia alarmante en la Selección Peruana. El delantero del Lokomotiv de Rusia se lesionó y puso en duda su presencia en la próxima fecha doble de las Eliminatorias Rusia 2018 contra Argentina (visita) y Colombia (Lima). "Ha llegado la información de la lesión pero de la desconvocatoria no. Mi opinión es que viniese a Lima para

verlo", declaró el doctor Jorge Alva. La intención en la Videna sería que Jefferson Farfán regrese a Lima lo más pronto posible para que sea evaluado por el departamento médico y ver si estará o no apto para jugar. En los próximos días se resolverá dicho tema. Pero La 'Foquita' no ha sido desconvocado. Ante la lesión de Farfán obligó a tomar decisiones rápidas y Ricardo Gare-

ca optó por convocar a la Selección Peruana al extremo de Universitario de Deportes, Alexi Gómez. Este elemento ya fue parte del grupo del 'Tigre' en los amistosos ante Paraguay y Jamaica en junio. Alexi Gómez tuvo 6 minutos más descuentos en el choque amistoso ante Paraguay en Trujillo e ingresó en lugar de Edison Flores para desempeñarse como extremo por izquierda. La ventaja

de sumar a la 'Hiena' al grupo es que se puede mover por ambas bandas. Farfán no está fuera. La 'Foquita' Jefferson Farfán se lesionó jugando con el Lokomotiv de Moscú la Europa League y el departamento médico de la Selección Peruana todavía lo espera en Lima para evaluarlo y confirmar si queda totalmente descartado para los duelos con Argentina y Colombia por las Eliminatorias.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.