Diario Primicia Huancayo 21/09/17

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

PRIMICIA

io r a i D

Veraz, ágil, ameno e imparcial

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

EN CONCURSO DE ASCENSO

Prueba Única Nacional durará 4 horas y media

PÁG. 07

¡ESCÁNDALO EN MPH!

PÁG. 23

Restauración de cúpula de la Catedral fue subcontratada

EN TERMINAL DE ETUCSA

Mecánico deja de existir mientras trabajaba

SE CORRERÁ 12 DE NOVIEMBRE

60 mil dólares en premios en Maratón de Los Andes

PÁG. 24

ANTE BLOQUEO DE CUENTAS DEL MAGISTERIO DE JUNÍN

CONFORMAN COMISIÓN DE ALTO NIVEL PÁG. 22

PÁG. 18

 Cinco consejeros acudirán al MEF y al MINEDU para buscar que maestros de Junín, no sean perjudicados en sus haberes.


LOCAL

02

Diario Primicia Huancayo, jueves 21 de setiembre de 2017

Talleres con pacientes en riesgo realiza EsSalud Chilca Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Por tres meses, talleres con pacientes en riesgo son ejecutados por personal asistencia de EsSalud Chilca, como un trabajo complementario para personal de las empresas e instituciones educativas. Informó la Coordinadora del Programa Reforma de Vida, Lic. Enf. Tania Olano Romero, refiriendo que se trata de pacientes con triglicérido, colesterol, sobre peso, obesidad, pre diabetes. Se realizan con pacientes de las empresas atendidos de acuerdo a un cronograma establecido previamente, como las que se realizó ayer en la municipalidad distrital de Chilca donde se sacaron muestras a 16 trabajadores. Luego serán sometidos a un laboratorio de control

La programación actual contempla la atención: Lunes ONG Misión Médica Católica Perú, martes a la I.E. Warivilda de Huayucachi, miércoles a la I.E. Cocharcas y la Municipalidad Distrital de Chilca, jueves a la I.E. “Túpac Amaru” y el Centro de Salud de Chilca, Viernes al personal de INPE. Todos siguen acciones de mejoramiento bajo control médica. de riesgo. En los talles se les alcanza temas sobre alimentación y nutrición, salud mental, actividades físicas que se prolonga por tres meses, uno por semana.

l Colaboran estudiantes de la facultad de sociología de la Universidad Nacional del Centro del Perú, miembros de la policía, la Subprefectura de Chilca y ONG – CMMB.

EN INMEDIACIONES DE LA “ESCUELITA DE CARTÓN”

Inician encuesta casa por casa sobre violencia en Chilca

Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Para medir en los mismos padres de familia, que habitan en las inmediaciones de la Escuelita de Cartón cuál es el impacto social después del vil asesinato a una niña de 12 años, se realiza una encuesta “casa por casa” sobre la violencia en este distrito. Es organizado por el Centro de Emergencia Mujer a través de la promotoría y contando con el apoyo de un grupo de estudiantes del octavo ciclo de la facultad de Sociología de la Universidad nacional del Centro del Perú.

Algo más...

 Soc. Edith Bejarano – CEM Chilca

Asimismo, contribuyen miembros de la policía de la Comisaría de Chilca, la Subprefectura distrital, y miembros de la ONG – CMMB, cuyos resultados se darán a conocer posteriormente para intensificar los demás

• La actividad forma parte de la celebra-

ción por la primavera y la juventud. Elección será en la explanada del estadio Coto Coto Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- La intención es empoderar a la mujer de Chilca, tratando de buscar su participación directa en la lucha contra la violencia que afecta a la población de este distrito. Y con este propósito, las postulantes a la competencia de “Miss Chilca”, además de su belleza física, debe mostrar su sentimiento y deseo de trabajar en la solución de la problemática social en esta parte del Valle del Manta-

ro. Las jóvenes participantes, entre 17 a 20 años de edad deben mostrar identidad de las costumbres propias de la zona, deben ser dinámicas, alegres, inteligentes y bellas que los miembros del jurado catalogarán durante el concurso. Las ganadoras recibirán importantes premios. Calificarán también sus destrezas en la pasarela y sus habilidades en el modelaje además de carisma y simpatía. El evento se cumplirá

trabajos complementarios en lucha contra la violencia. La promotora y ejecutora de la encuesta, socióloga Edith Bejarano Loaiza, aplica en este caso ¡Chequea el toxímetro! con interrogantes muy prácticos como “cuan-

El cruel asesinato de la niña de 12 años, este año conmovió a toda la comunidad de Chilca que se movilizó desee un inicio, primero para localizar cuanto antes y ubicar al autor de tan execrable hecho. Luego durante los actos funerales y posteriormente con el seguimiento de los procesos judiciales.

do tengo ideas diferentes a las de mi pareja” reacciono

El coordinador del Centro de Emergencia Mujer – CEM Ps. Alberto Vásquez Ramírez, aseguró que se continúa con el seguimiento al proceso judicial mientras se sigue trabajando en los actos de prevención de la violencia en diversos sectores. Cumpliendo con trabajos con líderes escolares, capacitación a la Policía, participación en el Comité de Seguridad Ciudadana y otras” así. El toxímetro, es una herramienta digital que ayuda a identificar algunas señales de riesgo de violencia de género en la relación de pareja. Esta es una de las actividades además de las festivoces que se realiza con los escolares líderes con análisis sobre la problemática de la violencia. Trabajan con teatro, videos, historietas con apoyo de profesores de cívica de la Unidad de gestión Educativa Local – UGEL

MAÑANA ELIGEN “MISS CHILCA”

Empoderan a mujeres buscando su participación en lucha contra la violencia

 Ellas responderán contra la violencia

en la explanada del estadio de Coto coto a partir de las 15.00 horas, con-

tando con asistencia de funcionarios y los organizadores de la gerencia de

“Al término del certamen de belleza, se completará con el desarrollo del concurso de canto “Yo misma soy” en su fase final, donde protagonizarán diez madres de familia beneficiarias del programa Vaso de Leche, pertenecientes a cuatro sectores”. desarrollo social que tiene como responsable a Lily Unchupaico canchumani.


LOCAL

Diario Primicia

03

Huancayo, jueves 21 de setiembre de 2017

PACIENTES de EsSalud participan de misa en memoria de donantes de órganos y tejidos • A nivel Junín por cada 1,350,783 habitantes sólo dos personas son donantes. PRIMICIA.Pacientes trasplantados y familiares de donantes de órganos y tejidos, participaron de una misa en memoria de aquellas personas que permitieron salvar otras vidas. La misa de acción de gracias se desarrolló en la capilla del Hospital Nacional Ramiro Priale Priale y forma parte de las actividades programadas en el marco de las actividades por la Semana del Donante de órganos y Tejidos. El capellán Meder Inga, recordó la importancia de

apostar por la vida continuamente, sus palabras tuvieron como eje principal la necesidad de ser donantes en un mundo que es cada vez más indiferente y

enfatizó que las personas temen donar por falta de información e ignorancia. Durante el oficio religioso, también participó el equipo de profesionales de la Unidad de Procura de Órganos y Tejidos de este importante nosocomio. A nivel Junín por cada 1,350,783 habitantes sólo dos personas son donantes, cifra insuficiente y desalentadora para los asegurados que se encuentran en lista de espera de un trasplante de órgano o tejido.

MAÑANA VIERNES EN LA DIRECCIÓN DE CULTURA JUNÍN

Presentarán nuevo libro del periodista Guillermo Joo l Se trata de la segunda parte del tratado Huancayo y sus Intérpretes. PRIMICIA.- El destacado periodista y reportero gráfico huancaíno Guillermo Joo Muñoz presentará mañana viernes 22 su nuevo libro titulado: Orquestas y Grupos Tropicales, con un programa cultural e invitados especiales en el auditorio de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín, a las 6:30 de la tarde. La obra es la segunda parte del tratado Huancayo y sus Intérpretes, que

describe la trayectoria de las orquestas tropicales que surgieron en la Ciudad Incontrastable en la mitad del siglo XX motivados por la fiebre musical afrocubana de la “Sonora Matancera”, y el derrotero de los grupos del género tropical andino o chicha, como “Los Ovnis”, “Los Shapis” y otros que conquistaron la capital y el país. La exposición central sobre el libro estará a cargo del antropólogo Juan Carlos Cóndor Ames. Además, participarán Jorge Chambergo, director de “Los Ovnis”; Alfredo Chupayo, locutor y promotor tropical andino; Francisco Manyari, músico pionero tropical; y Dulio Gómez, vocalista de la orquesta “Happy Blue

Boys”. Habrá intermedios musicales a cargo de la orquesta espectáculo “La Máquina del Sabor” de Marcial Inocente e Ignacio Román, con la guaracha y el merengue. Por su parte, “Los Ovnis” interpretarán lo mejor de su repertorio rememorando los orígenes de la rica chicha. La edición del texto se concretó con el Fondo Editorial de la Biblioteca “Alejandro O’ Deustua” de la Municipalidad Provincial de Huancayo que encabeza el alcalde Alcides Chamorro, la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social a cargo de Óscar Berríos y la responsable Haydeé Rojas. “Los espero a todos”, dijo el autor.

¡ANUNCIA! AL 201309 ¡ANUNCIA! AL 201309 ¡ANUNCIA! AL 201309

AVISO DE DISOLUCION Y LIQUIDACION Se comunica a que mediante acuerdo de la Junta General extraordinaria y universal de accionistas de la empresa “Maderas y Materiales de Construcción Álvarez Ramos S.R.L.”, del 15 de setiembre del 2017, se aprobó por unanimidad la disolución y liquidación de la Empresa denominada “Maderas y Materiales de Construcción Álvarez Ramos S.R.L.”, identificada con R.U.C. N° 20120487931 habiéndose designado como liquidador al Sr. EVERT FRANZ CUADROS ARAUCO, identificado con D.N.I. N°20029681 , lo que se pone en conocimiento de los interesados de conformidad con el Art. 412 de la Ley General de Sociedades. EVERT FRANZ CUADROS ARAUCO Maderas y Materiales de Construcción Álvarez Ramos S.R.L.


04

Diario Primicia Huancayo, jueves 21 de setiembre de 2017

Editorial Editorial

SILENCIO SÍSMICO QUE PREOCUPA

L

o que ha ocurrido en México nos debe llevar a una reflexión a todos; autoridades y ciudadanía para tomar medidas en cuanto a prevención, para minimizar los riesgos y las consecuencias frente a la ocurrencia de un sismo. Nuestras autoridades deben aplicar lo establecido en la Ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINEGERD) dónde se establece que la persona humana es el fin supremo de la Gestión del Riesgo de Desastres, por lo cual debe protegerse su vida e integridad física, su estructura productiva, sus bienes y su medio ambiente frente Nuestras autoridaa posibles desastres o eventos peligrosos que des deben aplicar lo establecido en la Ley puedan ocurrir. Los gobiernos regionales del Sistema Nacional y locales como intede Gestión del Riesgo grantes del SINAGERD están en la obligación de de Desastres (SINEformular normas y planes, GERD)” evaluar los riesgos, dirigir y supervisar, fiscalizar la ejecución de los procesos, en el ámbito de su competencia. Los gobernadores regionales y los alcaldes son las máximas autoridades responsables de los procesos de la Gestión del Riesgo de Desastres y tienen el apoyo de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú. Por el lado de la ciudadanía, su responsabilidad radica en participar activamente de los simulacros de sismo que se programan, tener a la mano la mochila de emergencia ante una posible eventualidad de un desastre. No debemos bajar la guardia, ante el prolongado silencio sísmico que tenemos, está en nuestras manos minimizar las consecuencias y pérdidas de vidas humanas de ocurrir un terremoto.

memes memes & más & más

Twitter Twitter LEDESMA: Parece increíble que políticos Vergonzoso silencio ante "PACHAMANCA ES DE ORIGEN ÁRABE" y cuatro guardaespaldas, hacen d gobernador d Junín indigno d usar atuendos wankas.

todavía tengan una mente primitiva

EDRO MORALES MANSILLA Ex congresista de Junín

Carlos Gaviria: "el que paga para llegar, llega para robar". Por eso la danza de millones en una campaña electoral. Alto a los facinerosos! LUIS SOLÓRZANO TALAVERANO Ex alcalde de Junín

El director y padres de familia del COAR, con la municipalidad de Chongos Bajo contribuiremos para la construcción del pozo tubular.

ALDRIN ZÁRATE BERNUY Alcalde de El Tambo

Que la directora del Lugar de la Memoria - Huancayo cobre sueldo como tal y además como asesora FAG del gobernador sería un delito mayor. VLADIMIR CERRÓN ROJAS Ex presidente Regional de Junín

PRIMICIA.- La vicepresidenta del Tribunal Constitucional (TC), Marianella Ledesma, indicó que en los comentarios que se realizaron desde el Congreso respecto a su fallo sobre la denominada ley antitránsfuga, algunos actores políticos exhibieron “una mente muy primitiva” sobre la separación de poderes y lamentó lo sucedido. “Me parece increíble que actores políticos todavía tengan una mente muy primitiva en una concepción política de un Estado moderno, todavía están en el siglo XVIII hablando

¿AMENAZA COLOMBIANA?

Según vecinos del Jr. Ayacucho con Moquegua, un grupo de colombianos habrían dejado dicho escrito en la pared. Una amenaza de deuda, donde muchos protestan con dichos personajes que hasta matan cuando no cumplen con lo que prestan

de Montesquieu y la división de poderes. Hoy no estamos en ese tipo de Estado, salvo que mentalmente se hayan quedado ahí”, dijo Marianella Ledesma a Ideeleradio. Asimismo, al ser consultada sobre si hubo alguna preocupación desde el TC por la discusión que se formó en el Parlamento Nacional ante un eventual desconocimiento del fallo, Ledesma indicó que se sintió una “regresión bárbara”. “Pienso que sí había habido una especie de regresión cuando escuchamos los comentarios, parecía una

especie de paleolítico político, un tema de regresión bárbara, parecía que estábamos en el siglo XVIII donde se hablaba de la separación de poderes, eso ya ha sido superado”, remarcó Marianella Ledesma . Como se informó, hace unas semanas el TC falló a favor –en parte– de la demanda de inconstitucionalidad presentada por varios parlamentarios contra la ley antitránsfuga, aprobada con mayoría de la bancada de Fuerza Popular a fines del año pasado.


REGIONAL

Diario Primicia

05

Huancayo, jueves 21 de setiembre de 2017

CEDRO PROMUEVE A TRAVÉS DE SU PROGRAMA DE INCLUSIÓN DIGITAL l Con apoyo de Usaid se capacitaron a 3,000 mujeres de la Amazonía. PRIMICIA.- Más de 3,000 mujeres de Huánuco, Ucayali y San Martín fueron capacitadas en temas de inclusión financiera y emprendimiento por el Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas (Cedro), a través de su programa de Inclusión Digital, con el apoyo técnico y financiero de Usaid. El resultado de esta capacitación fue la primera Expo Mujer Emprendedora Aprende, emprende; organizada por Cedro y que congregó el fin de semana a 30 mujeres que expusieron sus productos y sus experiencias de éxito en la Alameda Perú de Tingo María, departamento de Huánuco. Alrededor de 5,000 personas acudieron al certamen, donde se expusieron

Emprendimiento e inclusión financiera en mujeres de la selva Algo más... Las mujeres accedieron a talleres de educación financiera donde se les impartió conocimientos acerca de conceptos básicos como el ahorro

 CEDRO promueve emprendimiento e inclusión financiera en mujeres de la selva

iniciativas de negocios como artesanías nativas, chocolatería y derivados del cacao, gastronomía lo-

cal, alimentos orgánicos, pastelería, néctar y mermeladas, manualidades en reciclaje, tejidos a croché,

entre otros. Capacitación y empoderamiento La exposición formó par-

MEDIANTE gestión San Jerónimo pavimentará Av. La Alameda • Gracias a las utilidades provenientes de la Caja Municipal de Huancayo.

 Mediante gestión con la comuna de Huancayo, San Jerónimo pavimentará Av. La Alameda

PRIMICIA.Mediante gestión realizada ante la municipalidad provincia de Huancayo (MPH), la comuna distrital de San Jerónimo de Tunán, se benefició con la adjudicación de 967,602.15 soles, monto proveniente de las utilidades de la Caja Municipal de Huancayo, esto, para la ejecución de la pavimentación de la calle La Alameda, vía importante que dará acceso hacia el cementerio general del distrito; así lo dio a conocer el alcalde distrital Lic. Aldo Martínez Véliz.

Según refiere la autoridad Chalay Santa, entre los 28 distritos de la provincia, su comuna es una de las 7 beneficiadas por la calidad e importancia del proyecto presentado, cuyo valor de ejecución asciende en su totalidad a s/. 3´ 687, 501.11 (tres millones seiscientos ochenta y siete mil, quinientos uno con 11/100 soles), de los cuales S/. 967,602.15 (novecientos sesenta y siete mil, seiscientos dos con 15/100 soles) serán cubiertos por la MPH.

te de las actividades ejecutadas por el programa de Inclusión Digital de Cedro, a través de su componente de Inclusión Financiera de Mujeres, que desde febrero del 2016 puso en marcha esta institución, a fin de contribuir con el desarrollo económico y promover mejor calidad de vida de mujeres. El programa tiene previsto llegar a la meta de cinco mil mujeres capacitadas hasta fin de año.

BREVES MÁS DE 30,000 votarán en las municipales del 10 de diciembre • Sufragarán 3,853 compatriotas. PRIMICIA.- El JNE aprobó el padrón electoral de las Elecciones Municipales que se realizarán el 10 de diciembre próximo en 18 distritos de reciente creación, correspondientes a siete regiones del país. De acuerdo con el documento, validado mediante Resolución N 0366-2017-JNE, suman 30,532 los electores que se encuentran habilitados para concurrir a las urnas.


LOCAL

06

Diario Primicia Huancayo, jueves 21 de setiembre de 2017

CSJ-JUNÍN

Buenas prácticas en el Poder Judicial  Realizan conversatorio mediante video conferencia, en el cual participaron Jueces de Paz Letrado de la Corte Superior de Justicia de Junín. PRIMICIA-El Tambo.- La Comisión de Gestión de Despacho Judicial de la Corte Superior de Justicia de Junín (CSJJ) realizó el primer conversatorio con los Jueces de Paz Letrado de Huancayo, El Tambo, Chilca, Cajas, Chupaca, Concepción, Jauja y Tayacaja; así también en video conferencia con los jueces de Junín, La Oroya, La Merced, Satipo, Tarma, Oxapampa, Villarica, Perené, Pichanaqui, Mazamari, Pangoa y San Ramón. “El conversatorio, Compartiendo Experiencias de Despacho Judicial, tuvo como objetivo buscar mecanismos de buenas prácticas en los despachos judiciales, participaron como ponentes en el conversatorio Cleto Quispe Paricahua, Juez Superior de la Corte de Junín y el doctor Ciro Martín Rodríguez, quienes buscan con estos eventos consolidar las buenas prácticas en la Sede Judicial y órganos jurisdiccionales del Distrito Judicial de Junín.

l Rector de Primera Casa Superior de Estudios invoca a estudiantes y egresados preparar su currículo vitae pues diversas entidades públicas y privadas estarán presentes.

AUTORIDADES UNIVERSITARIAS:

“Hoy Feria Laboral para trabajar en empresas”

Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Ciudad Universitaria.- Hoy es un día de vital importancia para los estudiantes y egresados de todas las carreras profesionales de la Universidad Nacional del Centro del Perú, pues se llevará a cabo la II Feria Laboral en la explanada del edificio de Administración y gobierno, bajo la responsabilidad de la Oficina General de Cooperación Nacional e Internacional de la UNCP. El Rector de nuestra Primera Casa Superior de Estudios indicó, este evento permitirá tener una mejor visión del mercado laboral ac-

Algo más...

 Las autoridades universitarias resaltaron la importancia de la Feria Laboral UNCP 2017

La UNCP y la empresa internacional “Universia.com” firmarán un convenio para que esta posea en su base de datos los correos electrónicos de estudiantes y egresados, quienes accederán a oportunidades laborales

Como responsable de la Oficina General de Cooperación Nacional e Internacional recomiendo a los jóvenes, diseñar sus currículos de vida en forma descriptiva, que porten varias copias para que entreguen a las empresas, de acuerdo a su perfil”. ANA HUACAYCHUCO tual y las oportunidades en diversos sectores a los que aspiran nuestros alumnos y egresados, en esta feria conocerán las características de los perfiles con mayor demanda por las empresas empleadoras regionales y nacionales, tanto públicas como privadas. Moisés Vásquez Caicedo, Rector de la UNCP dijo también, “esta feria será a partir de las 8 de la mañana, hasta el momento se confirmó la participación de 25 empresas e instituciones públicas y privadas, como Chinalco Perú S.A., UNICORP, SUNAT, SUNARP, ESSALUD, DIRESA, entre otras que generan importantes puestos de trabajo para estudiantes y egresados”

EN DISTRITO DE EL TAMBO

Cuadra 7 de jirón Julio C. Tello es una trampa mortal

• Decenas de vehículos oficiales y particulares permanecen estacionados durante varias horas del día, sin tener en cuenta el peligro letal ante la presencia de un sismo. PRIMICIA-El Tambo.- Es justamente el equipo de jefes de línea, especialistas administrativos, especialistas en educación, quien tiene la responsabilidad de organizar los simulacros de sismos, tanto dentro de la Dirección Regional de Educación Junín, como también en las instituciones educativas de su ámbito jurisdiccional; pero también

 A diario se ve este panorama en las puertas de la DREJ.

“Es cierto desde la DREJ deberían dar el ejemplo frente a los sismos, es más, al costado de la Sede, están las oficinas del PREVAED, programa encargado de masificar las medidas de prevención ante los eventos de la naturaleza”.

ABELARDO ALANYA

previamente realizar acciones de prevención en el interior de la sede. Sin embargo en la cuadra 7 del jiron Julio C. Tello, donde se ubica las instalaciones de la Sede Educativa Regional, la presencia de gran cantidad de vehículos estacionados convierte a esta zona, como una verdadera trampa mortal por el sin número de usuarios.


LOCAL

Diario Primicia

07

Huancayo, jueves 21 de setiembre de 2017

l Ingreso de postulantes a los locales de evaluación será de 7:00 a 8:00 horas de la mañana, solo portando su DNI.

“ Prueba Única Nacional PARA EL CONCURSO DE ASCENSO

durará 4 horas y media

Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.- Ingresa a la recta final en su etapa nacional. El Concurso Público de Ascenso de Escala para los profesores, se realiza desde este domingo 24, los docentes postulantes tendrán que asistir a los locales de evaluación que les corresponda, antes de las siete de la mañana, pues ingresarán hasta las 8:00 horas, y deben portar solo su DNI. PROCEDIMIENTO • Presentarse puntualmente al centro de evaluación correspondiente, portando únicamente su Documento Nacional de Identidad (DNI) o Carnet de Extranjería. Una vez comprobada su identidad

 A nivel de la Sede Educativa Regional, rendirán la prueba 6847 postulantes para 1247 cupos.

y registrada la hora de su ingreso al centro, debe dirigirse al aula asignada para rendir la prueba. • Identificarse con su DNI o Carnet de Extranjería en el aula, ubicarse en el lugar que le sea asignado y seguir todas las indi-

caciones que les den los aplicadores. • Responder las preguntas del cuadernillo de prueba de manera individual, dentro del tiempo programado, y sin utilizar ningún material de consulta.

Algo más... Hasta hoy los profesores cuestionan el último ascenso realizado en la anterior gestión regional, donde militantes y allegados al GRJ lograron las codiciadas vacantes de la quinta y sexta escala.

• Marcar sus respuestas en la Ficha de Res-

ATENCIÓN DOCENTES POSTULANTES APTOS

Conozca cómo es la composición de la Prueba Única Nacional • La PUN evalúa las características de los estudiantes, conocimiento de la didáctica del

área o especialidad y el conocimiento de la disciplina o especialidad que enseña el profesor postulante. PRIMICIA-Huancayo.En la etapa nacional que es clasificatoria, se aplica la Prueba Única Nacional que evalúa la comprensión de las características de los estudiantes y del desarrollo de procesos formativos y pedagógicos desde los enfoques y principios señalados en los documentos curriculares vigentes y en las teorías contemporáneas de desarrollo y educación. Asimismo, evalúa los

COMPOSICIÓN DE LA PRUEBA ÚNICA NACIONAL

Escala Cantidad Valor Puntaje Puntaje mínimo Magisterial de ítems del ítem máximo requerido 2da Escala

80

1

80

48

3er Escala

80

1

80

51

4ta Escala

80

1

80

54

5ta Escala

80

1

80

57

6ta Escala

80

1

80

60

7ma Escala

80

1

80

63

Este cuadro deben conocer los postulantes

La Prueba Única Nacional consta de ochenta (80) ítems. Cada ítem correctamente respondido otorga un punto (01), de forma que el puntaje máximo es de ochenta (80) puntos; para superar esta prueba el docente debe responder correctamente los ítems que corresponde a la escala magisterial que postula.

El proceso de ascenso convocado por el Ministerio de Educación sufrió varias modificaciones, los docentes perdieron la confianza aunque se inscribieron y decidieron no rendir la prueba”. puesta entregada para tal efecto. Las respuestas marcadas en el cuadernillo no serán tomados en cuenta. • Una vez concluida la resolución del cuadernillo o el tiempo asignado para el desarrollo de la evaluación (4 horas con 30 minutos), lo que ocurra primero, el postulante debe entregar tanto el cuadernillo de prueba como la Ficha de Respuesta al aplicador. Está terminantemente prohibido romper o extraer parte o todo de algún cuadernillo de prueba o Ficha de Respuesta. Culminada la evaluación, el postulante debe retirarse inmediatamente del aula y del centro de evaluación.

conocimientos de la didáctica específica de la especialidad o área, necesarios para conducir procesos de aprendizaje de acuerdo a la secuencia típica de desarrollo de las capacidades y nociones involucradas, atendiendo de manera pertinente las dificultades de los estudiantes y asumiendo estrategias eficaces frente a errores típicos en la construcción de los aprendizajes. Finalmente, evalúa el conocimiento solvente de la disciplina o especialidad que se enseña; así como el uso de dicho conocimiento para dar soluciones a situaciones problemáticas puestas en contexto educativo.

DIRECTOR DREJ

Ascenso para docentes tiene muy pocas vacantes  Arturo Contreras Turin, Director(e) de la Sede Educativa Regional Junín señala, el Gobierno utiliza estrategias para confundir a la población y padres de familia. PRIMICIA-El Tambo.“Haciendo un análisis de la cantidad de vacantes o cupos para el Concurso de Ascenso a nuevas escalas magisteriales, se presta para confundir a los padres de familia, cuyos resultados son utilizados en contra de los profesores, y esto tiene su razón, es la poca cantidad de cupos o vacantes para la gran cantidad de docentes postulantes. Se dan los casos que habiendo logrado buenos puntajes en la Prueba Única Nacional, los profesores no logran ascender, sin embargo las autoridades y enemigos del magisterio aprovechan para decir que no ascendieron porque se aplazaron o están mal preparados esto no es cierto, lo mismo sucede con los nombramientos, muy pocas plazas para miles de postulantes, explica Contreras Turin.

 Arturo Contreras Turin


EDUCACIÓN

08

Diario Primicia Huancayo, jueves 21 de setiembre de 2017

SECTOR EDUCACIÓN

Capacitan a especialistas para emergencias y desastres  Hasta la fecha se ha capacitado a especialistas de las regiones Tumbes, Pasco, Moquegua, Lima Provincias, Lambayeque, Ayacucho, Ucayali y Madre de Dios. PRIMICIA.- Frente a emergencias y desastres, especialistas de las instancias de gestión educativa descentralizadas vienen siendo capacitados por técnicos de la Oficina de Defensa Nacional y de Gestión del Riesgo de Desastres del Ministerio de Educación. El objetivoes fortalecer las capacidades de los especialistas de gestión del riesgo para el funcionamiento operativo de las comisiones de 26 direcciones regionales de educación (DRE) y de 218

De igual forma, son capacitados en la reestructuración del flujo del sistema de monitoreo y el llenado del registro de datos en la ficha física de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) unidades de gestión educativa local (UGEL) mediante el uso de herramientas y estrategias para la respuesta del servicio educativo ante un evento de gran magnitud. Los especialistas trabajan el diagnóstico de vulnerabilidad, la organización y funcionamiento de los centros de operaciones de emergencia (COE) que cada DRE y UGEL debe implementar en sus ámbitos.

FRENTE A 13 PAÍSES:

Escolares obtienen el primer puesto en Olimpiada Iberoamericana de Biología

l Los alumnos del colegio Saco Oliveros viajaron a Portugal en donde participaron junto a 13 países. Ellos trajeron medallas de oro, plata y bronce al país. PRIMICIA.- Un orgullo más para el Perú. Los alumnos del colegio Saco Oliveros obtuvieron la semana pasada el primer puesto en la Olimpiada Iberoamericana de Biología que se realizó en las islas Azores, Portugal. Con medallas de oro, plata y bronce, los alumnos triunfaron frente a otros 13 países del mundo. “Son países que cuentan con bastante apoyo del Estado. Nuestros alumnos

La primera fue una prueba que duró cuatro horas y la sesión práctica consistió en realizar tres tipos distintos de laboratorios”, Frank Evangelista Tarazona que obtuvo la medalla de Oro

Algo más...  Ganadores de la Olimpiada Iberoamericana de Biología

estudian en un colegio privado y hemos contado con el apoyo de los padres de familia y de la universidad Ricardo Palma”, dijo el profesor y asesor de los concursantes Alfredo Chávez. RPP Noticias conversó con dos de los cuatro ganado-

res del evento. Frank Evangelista Tarazona obtuvo la medalla de oro y explicó que la olimpiada consistía en dos tipos de exámenes, de teoría y la práctica de laboratorio. “La primera fue una prueba que duró cuatro horas y

Ambos alumnos se encuentran preparándose para la Olimpiada Mundial de Biología en donde competirán con otros 60 países, indicaron FUENTES DE SU Institución Educativa.

la sesión práctica consistió en realizar tres tipos distintos de laboratorios”. El estudiante afirmó que es-

Padres de familia indignados por cantina frente a colegio

• Los padres de familia indicaron que fue clausurada por el municipio hace tres meses

pero continúa funcionando. Dicho establecimiento atiende prácticamente las 24 horas del día. PRIMICIA.- Padres de familia y vecinos de Lurigancho - Chosica, se comunicaron con RPP Noticias a través del WhatsApp del Rotafono para reportar que al frente de la Institución Educativa Estatal 1196 "Libertad", ubicada en la cuadra 1 de la calle Nueva, existe un establecimiento donde varios ciudadanos acuden a libar licor a cualquier hora del

Algo más...

 Cantina frente a colegio indigna a padres de familia

Según la ley 28681 de Regulación de la Comercialización, Consumo y Publicidad de Bebidas, las municipalidades están impedidas de otorgar autorización temporal o definitiva a establecimientos o espacios públicos a una distancia no menor de 100 metros de II.EE.

tas tres fueron realizadas con mucho éxito, dejando atrás a otros países que ya habían ganado el primer puesto previamente como México y Portugal. Rainer Enciso Chancahuana es su compañero y ganador de la medalla de plata. Él afirmó que solo practican los días que cuentan con clases de biología en el laboratorio y con ayuda del profesor Chávez van perfeccionándose. “Él nos guía a seguir el manual y nos orienta con el uso adecuado de los instrumentos”, acotó más adelante.

día. “Nadie nos escucha. Los hombres beben y los niños tienen que observar los espectáculos que hacen en la vía pública. Hace tres meses, el colegio junto a la Junta Vecinal enviaron un documento a la municipalidad para que lo clausure. Nos hicieron caso pero luego continuó funcionando. No es posible, estamos cansados de esto”, dijo una vecina del lugar. Los denunciantes indicaron que a metros del colegio perteneciente a la Ugel 05 se ubica una caseta de serenazgo abandonada.


EDUCACIÓN

Diario Primicia Huancayo, jueves 21 de setiembre de 2017

FUE DESIGNADO MANO DERECHA DEL MINISTRO VEXLER

Minedu designa como viceministro a funcionario sancionado l Guillermo Molinari recibió una sanción en el 2013 por hacer una “inadecuada evaluación de los institutos”, entre otros cargos. PRIMICIA.- El Ministerio de Educación oficializó anteayer la designación de Guillermo Molinari Palomino como viceministro de Gestión Pedagógica. La Resolución Suprema N° 007-2017 consigna el nombramiento de la mano derecha del flamante titular de la cartera, Idel Vexler. Sin embargo, el funcionario arrastra a dicho sector cuestionamientos que ponen en entredicho su idoneidad para el cargo. En el 2013, Molinari fue multado por no realizar correctamente su trabajo, de acuerdo a la resolución ministerial 0257. Según el documento, al cual tuvo acceso el portal

PRIMICIA.- Durante el tiempo que se amplíe el año escolar por el proceso de recuperación de clases en las instituciones educativas públicas de Arequipa, el programa Qali Warma continuará brindando el servicio alimentario a los alumnos de los niveles de inicial y primaria, informó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Fiorella Molinelli. La titular del Midis participó de la Convención

Útero.pe, durante la gestión de la exministra Patricia Salas se le impuso una sanción por irregularidades en su labor durante el examen especial al Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente (2009-2010). El oficio justifica que el funcionario realizó “una inadecuada evaluación de los institutos superiores pedagógicos públicos ‘Ignacio Amadeo Ramos Olivera’ de Yungay, Áncash; ‘José Crespo Castillo’ en Huánuco; y de ‘Indoamérica’ de Trujillo”. El proceso disciplinario que afrontó derivó en una multa de 0.5% de una Uni-

dad Impositiva Tributaria (UIT) que entonces equivalía a S/18,25. Se anota que Molinari incumplió los principios de eficiencia e idoneidad de la Ley del Código de Ética de la Función Pública. Eso no fue todo. El Ministerio de Educación concluyó en su informe que el funcionario otorgó a universidades designadas para capacitaciones la conformidad respectiva, “sin advertir la existencia de información presuntamente falsa”. El flamante viceministro pidió la prescripción de la falta, pero su recurso fue declarado improcedente.

ESCOLARES recibirán alimentos de Qali Warma durante recuperación de clases

• Los desayunos y almuerzos escolares continuarán brindándose a los alumnos de los niveles de inicial y primaria de los colegios públicos. Minera Perumin y aseguró que los desayunos y almuerzos escolares se distribuirán hasta que culminen las labores escolares en cada una de las regiones.

09



REGIONAL

Diario Primicia

11

Huancayo, jueves 21 de setiembre de 2017

AYACUCHO:

AYACUCHO:

Festival congrega a más de mil jóvenes en rechazo al consumo de drogas

Cinco cantinas clandestinas Fueron clausuradas en Jesús Nazareno en un operativo

 En operativo inopinado, cinco cantinas clandestinas fueron clausuradas en el distrito de Jesús Nazareno

PRIMICIA.- La Municipalidad Distrital de Jesús Nazareno a través de la Sub Gerencia de Servicios Municipales y Administración tributaria realizó un operativo inopinado a las diversas cantinas clandestinas ubicadas en la jurisdicción, clausurando cinco establecimientos, dieron a conocer mediante comunicados.

En dicho operativo se decomisaron equipos de sonido, sillas, mesas, letreros y otros. Además los propietarios de las cantinas clandestinas fueron sancionados con una multa de S/4 050 correspondiente a una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), y se procedió a la clausura definitiva de cinco establecimientos.

VRAEM:

 Más de un millar de jóvenes en reciente festival rechazan al consumo de drogas

PRIMICIA.- Más de mil jóvenes de la ciudad de Huamanga (Ayacucho) asistieron al festival de arte urbano “Dream Art Tú Puedes sin Drogas” realizado este fin de semana en el coliseo Ciudad de Caracas. El evento fue organizado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida) en coordinación con estudiantes de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, pertenecientes a la asociación cultural Tres Puntos. En la actividad se presentaron distintos elencos de baile moderno, hip hop, break dance y ritmo latino. Además hubo performances de skaters y conciertos de bandas de rock, así como danzas folklóricas, juegos lúdicos y funciones

de teatro. Cada una de ellas puso en escena el rechazo al problema de las drogas y sus efectos nocivos. Representante de la agrupación femenina de bailarinas profesionales Stámina Crew y del elenco de baile Asocicaión D1, de la bailarina profesional Vania Masías, ofrecieron mensajes de aliento para la juventud y promocionaron una vida sana aconsejando tener al arte como alternativa de sano esparcimiento para mantenerse alejado del alcohol, el tabaco y otras drogas. El fin de fiesta lo puso la banda de rock “Mehfis” de la Asociacón Audiovisual Indígena del Perú “Inkari”, con quienes todos y todas celebraron el éxito de la actividad a través de la interacción para adoptar

estilos de vida saludables, lejos de las drogas, se informó a Inforegión. Por otro lado, miembros de Devida en Ayacucho interactuaron con el público en un stand acondicionado con juegos y material promocional. Ellos explicaron las consecuencias dañinas de involucrarse en la producción, transporte y el consumo de drogas y por el contrario también expusieron los beneficios de realizar actividades deportivas, artísticas y educativas, como parte de la campaña “Tú puedes sin drogas”. Además promocionaron el servicio de orientación y consejería “Habla franco” accediendo gratis a la central telefónica 080044-400, o por medio de su web www.hablafranco.pe

Algo más... En el mencionado festiva explicaron las consecuencias dañinas de involucrarse en la producción, transporte y el consumo de drogas

Cabe recordar que según el tercer estudio epidemiológico andino sobre consumo de drogas en la población universitaria de Perú 2016, revela que la marihuana sigue siendo la droga ilegal más usada por esta población, y que las sustancias psicoactivas se ubican como segunda preferencia para su consumo, seguido de la cocaína”, Devida.

Productores del Vraem en Feria de Maynay exhibiendo cacao, café, piña y plátano

 En feria de Maynay productores del Vraem exhiben productos como cacao, café, piña, plátano y sus derivados

PRIMICIA.- Los productores agropecuarios del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) presentaron sus productos en la Feria Nacional de Maynay 2017 como cacao, café, piña, plátano y sus derivados. Esta participación se dio gracias al Proyecto Especial de Desarrollo del Vraem (Provraem) que lo-

gró situar en la Feria Nacional de Maynay alrededor de 10 toneladas de productos agropecuarios provenientes de seis distritos del Vraem. Fueron 11 agricultores beneficiarios del Provraem, que expusieron y comercializaron sus productos, con materia prima y en derivados, resaltando la piña en la variedad Golden.


12

Diario Primicia

ESPECIAL PRIMICIA.- El sismo de magnitud 7.1 en la escala de Richter que sacudió el martes los estados de Morelos, Puebla y la Ciudad de México y dejó hasta ayer en horas de la mañana al menos 224 muertos, sin embargo, rescatistas indicaban que existen más víctimas bajos los escombros. En la capital del país colapasaron unos 45 edificios y cientos de rescatistas y voluntarios civiles colaboran en la búsqueda de personas atrapadas. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) indicó a través de Twitter que el movimiento se registró a las 13.14 hora local (la misma hora que en Perú). El epicentro se localizó a 12 kilómetros al sureste de Axochiapan, en el estado de Morelos, a una profundidad de 57 kilómetros. EPICENTRO CERCANO El temblor se produjo dos horas después de efectuarse un simulacro conmemorativo del poderoso temblor de 1985, de magnitud 8,1. Esta vez el sismo se sintió con más fuerza en la capital que el registrado el pasado 7 de septiembre, de magnitud de 8.2 en la escala de Richter, dado que el epicentro fue más cercano, en el límite entre los estados de Puebla y Morelos y a 120 kilómetros de la Ciudad de México. En una entrevista a Televisa, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, contó la madrugada de este miércoles que hay 117 víctimas mortales en Ciudad de México, 39 en el estado de Puebla, 55 en Morelos, 12 en el Estado de México y uno en Guerrero. Otros reportes hablan de tres muertos en Guerrero. Tragedia en la escuela. Entre los edificios colap-

Huancayo, jueves 21 de setiembre de 2017

UNOS 40 ESCOLARES MURIERON AL COLAPSAR SU COLEGIO

Sigue en aumento víctimas por terremoto magnitud 7.1 en Méxic l Dos horas antes del terremoto, la ciudadanía había salido a las calles de todo el país en un simulacro terremoto de 1985 que dejó miles de muertes en la Ciudad de México sados se encuentra el colegio Enrique Rebsamen, en el sur de la ciudad, donde 21 niños y cuatro adultos perdieron la vida, según un informe preliminar, ya que continúan las labores de rescate en el lugar. "Tenemos el reporte

de 25 (muertos)" dijo a la cadena Televisa Javier Treviño, subsecretario de Educación mexicano. La escuela, localizada en el extremo sur de la capital, es considerada como uno de los sitios prioritarios de las labores de rescate.

EMERGENCIA. Los medios de comunicación locales mostraron desde primeras horas de la tarde imágenes de edificios destruidos en las céntricas colonias de la Condesa, la Roma y la del Valle, así como fugas de gas e incendios en varias zo-

nas de la capital del país. "¡No fumen! ¡Hay fugas de gas!", gritaban los socorristas mientras corrían por las calles. El aeropuerto de Ciudad de México suspendió sus operaciones, indicaron las autoridades en su cuenta Twitter, pero el servicio

ya se ha restablecido. En el central estado de Puebla se ha informado de la caída de las torres de la Iglesia de Cholula, según la agencia Efe. En el estado de Morelos también se han reportado daños, y el gobernador Graco Ramírez ha anunciado la acti-


13

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, jueves 21 de setiembre de 2017

o co

conmemorativo del vación de los servicios de emergencia. ANTECEDENTE. El temblor generó numerosas escenas de pánico en la capital de México. Dos horas antes, la ciudadanía había salido a las calles de todo el país en

un simulacro conmemorativo del terremoto de 1985 que dejó miles de muertes en la Ciudad de México. Esta vez el sismo se sintió con más fuerza en Ciudad de México que el registrado el 7 de setiembre, de magnitud de 8.2 en la escala de Richter, porque el epicentro fue más cercano. El terremoto dejó 98 muertos en el sur del país; 78 en Oaxaca, 16 en Chiapas y 4 en Tabasco. PIDE TRANQUILIDAD. El presidente de México,

Enrique Peña Nieto, pidió serenidad a la ciudadanía tras el terremoto, debido a que se pueden producir réplicas. Además pidió a los habitantes de los estados afectados por el movimiento que eviten regresar a sus hogares si estos están dañados para recuperar sus pertenencias personales. ESCOLARES MUERTOS Terremoto en México: El colegio que colapsó con niños dentro Casi 40 menores han muerto en este lugar. Se

trata de la escuela Enrique Rebsamen, ubicada en Ciudad de México El número de víctimas mortales por el derrumbe del Colegio Enrique Rebsamen en Ciudad de México, debido al terremoto que azotó el martes el centro del país, ha ascendido a 37, de los cuales 32 son niños y cinco adultos, informaron medios locales. Las tareas de rescate se extendieron a lo largo de la noche en esta escuela del sur de la capital, uno de los cerca de 40 edificios que se derrumbaron en la capital a causa del terremoto de magnitud 7,1 en la escala de Richter. De acuerdo con la cadena Televisa, que cita fuentes oficiales, ya se ha conseguido rescatar con vida a 14 personas, y se estima que todavía queda una veintena bajo los es-

combros. BÚSQUEDA DESESPERADA "No hay poder humano que pueda imaginar el dolor que estoy pasando", dijo en la madrugada a la AFP Adriana Fargo en un albergue improvisado a la intemperie, mientras espera noticias de su hija de 7 años desaparecida bajo las ruinas de la escuela Enrique Rebsamen. Sentada en una silla con los puños apretados y la mirada fija en el suelo, esta mujer traumatizada de cabellos rojizos no alcanzó a pronunciar el nombre de su hija. Cuando se le pregunta por quién espera, solo logra apretar los labios para contener un llanto que sería inconsolable. Mientras, su esposo trabajaba hombro a hombro con los cientos de soldados, bomberos y rescatis-

tas que, entre la oscuridad de la madrugada, removían cuidadosamente los escombros en busca de señales de vida de los pequeños. Con picos, palas e incluso a mano limpia, estos hombres -que llevan casi 24 horas sin dormir - no escatimaban esfuerzos en la angustiante carrera contrarreloj para encontrar con vida a los al menos 30 niños -según cifras oficialesque siguen desaparecidos. "¡Silencio por favor! No caminen, no respiren, que tratamos de escuchar las voces" de los pequeños atrapados, clamaba desde el altavoz un policía, mientras un séquito de voluntarios, con linternas en la cabeza, llevaban largas vigas de madera para sostener los techos a punto de derrumbarse, en una zona acordonada por el ejército y casi imposible de penetrar para la prensa y los civiles. El Ejército y la Marina, que encabezan la tarea de búsqueda entre los escombros, informaron de que la mayoría de rescatados fueron llevados a un hospital civil, y otro de ellos al de la Marina. El presidente de México, Enrique Peña Nieto, visitó anoche la escuela, que acogía alumnos de preescolar, primaria y secundaria. El temblor se produjo a la 1:14 p.m., dos horas después de efectuarse un simulacro conmemorativo del poderoso temblor de hace exactamente 32 años (19 de setiembre 1985), de magnitud 8,1 y que dejó miles de muertos en la capital. También ocurrió 12 días después del sismo de magnitud 8,2 registrado el 7 de septiembre, el más poderoso desde 1932 en el país, que causó 98 muertos (78 en el estado de Oaxaca, 16 en Chiapas y 4 en Tabasco). Fuente: Agencias


ECONOMÍA

14

Diario Primicia Huancayo, jueves 21 de setiembre de 2017

BREVES  CRÉDITOS: El BCR indica: Crédito al sector privado cerrará este año en 5.5% PRIMICIA.- El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) proyectó que al cierre del presente año el crédito al sector privado se expandirá 5.5%.

 CANON Las regiones y municipios reciben S/ 12,415 millones por canon 20132017 PRIMICIA.- Entre el 2013 y este año las regiones y municipios en el país recibieron 12 mil 415 millones de soles por canon minero, indican en convención.

 SBS Bastante margen para que bajen las tasas de interés de los créditos PRIMICIA.- Socorro Heysen, jefe de la SBS, dijo que las tasas de interés bajan cuando se reduce el riesgo de incumplimiento de pago y cuando los costos disminuyen.

 BRINDAN Llamadas y mensajes gratis desde Perú a México PRIMICIA.- La empresa de telefonía Claro, tras el terremoto en México, aplica desde ayer hasta el viernes 22 de septiembre a las 23:59 horas

SUBEN PRECIOS de combustibles en últimas semanas, advierten Opecu alertó que refinerías subieron sus precios hasta S/1.48 y que además desde ayer el costo de los carburantes ha subido a nivel internacional. PRIMICIA.- El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que los precios de los combustibles en el país han subido hasta en S/ 1.48 por galón, incluido impuestos, en las últimas dos semanas y que a ello se sumaría la reciente alza a nivel internacional. El Organismo de consumidores señaló que la refinería estatal Petroperú subió los costos de los combustibles hasta en 7.3% por galón, incluido impuestos, según su nueva lista de precios al jueves 14 de setiembre. Asimismo aumentó de precio los gasoholes de 84, 90, 95 y 97 octanos en S/ 1.26, S/ 1.05, S/ 1.29 y S/ 1.48 respectivamente, por galón,

MEM:

Empleo minero genera hasta 7 puestos de trabajo indirectos  La ministra del sector sostuvo en durante su exposición en Perumin que el Gobierno busca captar 8% de inversiones en exploración a nivel mundial.

 En las últimas semanas subieron el precios de combustibles

incluido impuestos, en solo las últimas dos semanas. En tanto, Repsol emitió el mismo día su una nueva lista de precios subiendo los gasoholes y gasolinas hasta S/ 0.82 o 7% por galón, incluido impuestos, diésel B5 y B5S50 en S/ 0.33 o 3.4% y residuales

hasta S/ 0.13 o 2.0%. Opecu además informó que el Osinergmin publicó su último reporte semanal de precios de referencia internacional de combustibles con aumentos de hasta 3.03% por galón con excepción de los gasoholes y gasolinas de 84 y 90

Algo más... El presidente del Opecu, Héctor Plate instó a Repsol y Petroperú a aplicar las bajas pendientes antes de emitir los nuevos precios.

octanos que bajaron hasta 2.39% por galón, mientras el gas licuado de petróleo (GLP) subió 3.90 por kilo.

PRIMICIA.- Por cada empleo minero se genera adicionalmente entre 6 a 7 empleos indirectos en el país, sostuvo la ministra de Energía y Minas, Cayetana Aljovín. "Anhelo que en cinco años mi país sea más moderno y más justo. La minería es generadora de riqueza y de empleo", señaló Aljovín durante su exposición sobre la situación actual de la minería en el Perú en la edición N° 33 de la Convención Minera (Perumin) en Arequipa. La titular del sector dijo que están implementado una estrategia integral con todos los sectores para lograr los objetivos del gobierno al 2021.

IMPORTAR GASOLINA sería 20% más barato que producirla: BCR • El ente emisor

detalló que el precio por galón en Perú es 10% más cara que en Chile. PRIMICIA.- Los precios de los combustibles en Perú permanecen inflados, pese a que el barril de petróleo ha caído por debajo de los

 Más barato resulta importar que producir gasolina indica el BCR

US$50 en el mercado internacional, tal es así que resultaría más barato importar la gasolina que seguir produciéndola en el país. El Banco Central de Reserva (BCR) detalló en un reciente informe que importar un galón de gasohol de 90 octanos, la gasolina más consumida en Perú, resultaría 21.3% más barato que refinarla.

El ex presidente de Perupetro, Aurelio Ochoa, sostiene que es un contrasentido que la producción local sea más costosa que traer la gasolina de fuera. Hay una diferencia tal que nos hace meditar porque resultaría mucho más económico para el consumidor peruano importar que tener que refinar, indican


REGIONAL

Diario Primicia

15

Huancayo, jueves 21 de setiembre de 2017

HUANCAYO:

BUENAVENTURA:

Peruana Buenaventura interesado en subasta del proyecto Michiquillay

Guardabosques hallan feto en el nevado Huaytapallana durante jornada de limpieza

 Por el nevado Huaytapallana guardabosques hallaron feto durante jornada de limpieza

PRIMICIA.- El feto se encontraba en una caja, oculto entre las rocas y tenía su ropón rosado, lo que causó el asombro de los guardaparques en el nevado de Huaytapallana. El pequeño cuerpo fue recogido por los cuidadores y enterrado en el

Algo más...  Michiquillay está ubicado en Cajamarca y según anunció ProInversión se adjudicaría en noviembre de este año. (Fuente: Andina)

PRIMICIA.- La peruana Buenaventura, una de las mayores productoras de metales preciosos del país, compró las bases para la subasta del proyecto de cobre Michiquillay y evalúa participar en el proceso programado para noviembre, dijo el martes el presidente del directorio de la compañía, Roque Benavides. Para el desarrollo de Michiquillay se contempla una inversión de 2.000 millones de dólares, según el Gobierno. Michiquillay, en fase de exploración, está ubicada en la región norteña de Cajamarca y había sido devuelto al Estado en el 2014 por AngloAmerican, firma que estimó una producción de 200.000 toneladas de

cobre al año en la mina. “Hemos comprado las bases como información vamos a evaluar eso, es un proyecto muy grande, un bocado enorme, vamos a evaluarlo”, dijo a Reuters Benavides, durante un intervalo en la convención minera Perumin, en la ciudad sureña de Arequipa. “No necesariamente vamos a participar” en la subasta, agregó. El máximo ejecutivo de Buenaventura afirmó que están interesados en el proyecto porque Michiquillay podría compartir la infraestructura de otros proyectos en Cajamarca. “Puede haber sinergias entre Michiquillay, Galeno y Conga. Ninguno de los tres podría desarrollarse por separado”, dijo.

Galeno, un proyecto de cobre, plata y oro, pertenece a la china Minmetals, mientras que Conga es de Buenaventura y de la minera estadounidense Newmont Mining. Benavides dijo que existe “relativa estabilidad” en el gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski, un exbanquero del Wall Street, para el desarrollo de proyectos, frente a la gestión previa del expresidente y militar retirado Ollanta Humala. “La confianza y la estabilidad política y económica son fundamentales”, expresó el ejecutivo. El proyecto Michiquillay, cuya subasta está programada para el 15 de noviembre, es parte de una cartera de iniciativas que

Perú es el segundo productor mundial de cobre y su actividad minera es clave en la economía porque sus exportaciones de metales representan el 60 por ciento de los envíos totales.

cementerio del centro poblado de Acopalca, provincia de Huancayo. Sin embargo, los guardaparques indicaron que no es la primera vez que encuentran un feto humano en su limpieza. Aseguraron que los chamanes acuden al Huaytapallana para hacer sus “rituales”.

DIAVIANDES:

Tránsito en la Carretera Central se normaliza tras limpieza entre Tambo de Viso con Matucana

Hemos comprado las bases como información vamos a evaluar eso, es un proyecto muy grande, un bocado enorme, vamos a evaluarlo”, dijo, Roque Benavides durante un intervalo en la convención minera Perumin el Gobierno busca licitar para revertir la caída de las inversiones tras un escándalo de corrupción de la brasileña Odebrecht, que paralizó importantes obras de infraestructura.

 Concluyó limpieza y tránsito en la Carretera Central se normaliza entre Tambo de Viso con Matucana

PRIMICIA.- El tránsito en la carretera Central se normalizó en los kilómetros 69 y 84, sectores de Tambo de Viso y Matucana, respectivamente, al culminar trabajos de limpieza, informó la concesionaria Deviandes, encargada del mantenimiento de esta importante vía que une Lima

con el centro del país. Maquinaria pesada de la concesionaria trabajó durante esta madrugada en la limpieza de la autopista luego que cayeran tierra y piedras de diverso tamaño desde los cerros aledaños e interrumpieran el paso de las unidades de transporte.


16

Diario Primicia

CONSEJOS Y SALUD TIPS 

PIES LINDOS

1

Uñas Para evitar las uñas encarnadas, córtalas por completo en forma recta y no semicircular.

2

Masajes Con el fin de contrarrestar la sequedad, masajea tus pies con una crema a base de lanolina, aplicándola profundamente en el empeine y luego en la planta, parte superior y alrededor de las uñas.

4

Pies seco Para prevenir la aparición de hongos en las uñas, mantén tus pies secos y limpios. Asimismo, cuando hagas ejercicio no olvides sacarte las zapatillas y calcetines apenas termines tu sesión.

5

Kiwi o piña Usa cáscaras frescas de kiwi o piña, las cuales contienen bromelina (un ablandador de carne) que permite exfoliar el talón. Para ello, frota la parte más carnosa durante unos 5 minutos, luego enjuaga, seca y humecta.

EXFOLIARTE Definitivamente de las peores cosas que puedes hacer después de depilarte es exfoliarte. Quien lo haya intentado sabrá de la pesadilla que hablo. Es uno de esos momentos en que tu piel queda muy sensible y los exfoliantes suelen ser agresivos para librarte de las toxinas.

2

DEPILARTE SIN BAÑARTE ANTES Uno de los mejores momentos para depilarte es justo después de bañarte pues le ayudarás a tu piel a lucir linda y radiante. Sobre todo evitarás lastimarte con un rastrillo. Además esto permitirá que la depilación sea mucho más fácil y exacta.

3

USAR PRODUCTOS CON ALCOHOL Otro error que puede dolerte demasiado después de depilarte, es aplicar productos con alcohol. Así que ten cuidado con el punto anterior y verifica que esa crema hidratante no esté perfumada o contenga alcohol en sus ingredientes. Tu piel te lo agradecerá.

3

Agua caliente Alivia los pies hinchados sumergiéndolos alternadamente en agua caliente (por 3 minutos) y luego en agua fría (durante 1 minuto). Realiza ambas acciones por 15 minutos y, cuando finalices, ponte un poco de crema para pies.

1

No deberías hacer NI ANTES NI DESPUÉS de DEPILARTE

 En ocasiones las prisas nos agarran y terminamos depilándonos a la carrera y sin pensarlo demasiado. Sin embargo hay cosas que definitivamento no deberíamos de hacer para evitar dolores innecesarios, infecciones o cualquier daño a nuestra piel. Aquí les damos 4 consejos.

Huancayo, jueves 21 de setiembre de 2017

4

COMPARTIR TU RASTRILLO Seguramente a veces creemos que no pasa nada si a nuestra amiga se le olvidó su rastrillo y le prestamos el nuestro o viceversa. Sin embargo, los dermatólogos recomiendan no hacerlo para evitar transferirse bacterias entre sí, lo cual puede terminar en alguna infección.

Receta del día VERDURAS A LA PARRILLA CON PROVENZAL  Ingredientes

l Un pimiento rojo l Un pimiento verde l ½ pimiento amarillo l 1 zanahoria grande l 100 Gramos de tomatitos l 1 berenjena l 1 zucchini grande l Cebollas chicas

l 150 gramos de champignones l 100 Mililitros de aceite de maíz l Un cubos Knorr Provenzal l Al gusto pimienta molida l Cubitos de pan tostado

 Preparación: Cortar los pimientos en tiras y cuadrados Cortar la berenjena y el zuchini Cortar los cherry y cebollas Calentar el aceite y disolver Cocinar los vegetales a la parrilla u horno

Análisis de sangre detecta 86% de los cánceres de ovarios Un simple análisis de sangre puede detectar un 86 % de los cánceres de ovarios con mayor antelación que los diagnósticos actuales, según un estudio publicado hoy en la revista británica Journal of Clinical Oncology. El cáncer de ovarios puede ser mortal en caso de que sea detectado en una fase avanzada, por lo que el estudio elaborado por el University College London supondría un avance para diagnosticar la enfermedad con antelación y atajarla a tiempo. Para el estudio, el equipo de investigadores realizó un seguimiento médico

a más de 46.000 mujeres, aunque los autores prefieren ser cautelosos a la

hora de cuantificar cuántas vidas se podrían salvar.


17

Diario Primicia Huancayo, jueves 21 de setiembre de 2017

ESPECTÁCULO

Promueven atractivos turísticos del distrito de Colca

E

l distrito de Colca, conocido como la “Villa heroica, perla del Canipaco”, cuenta con diversos atractivos arqueológicos, históricos, costumbristas, dancísticos y gastronómicos que podrán ser mejor difundidos mediante su nueva oficina de información turística inaugurada en esa localidad por la Municipalidad Provincial de Huancayo. Con la danza costumbrista del Chiple, de inspiración guerrera en honor a la Virgen de Cocharcas, los pobladores colquinos agradecieron la implementación de esta oficina que permitirá que los visitantes nacionales y extranjeros puedan obtener información detallada de qué lugares visitar durante su estadía.

“Esta nueva área de turismo nos permitirá difundir nuestras zonas arqueológicas, bailes y comidas. Ahora podremos incluirnos dentro del circuito turístico de “Mamacha Cocharcas” que comprende los distritos de Sapallanga, Orcotuna, Apata y ahora Colca”, sostuvo el alcalde de este distrito, Javier Ignacio Párraga. El burgomaestre afirmó que los atractivos turísticos que ofrece este distrito, enclavado en el Valle del Canipaco, se encuentran las Grutas Mamaptacunan (lugar donde se encontró a la Virgen de Cocharcas), las estancias de Parco, la cueva Yanamachay, las caídas de agua de Ichua, las impresionantes estalacticas de Waly, entre otras.

 EDGAR VIVAR:

Su sobrino aparece ileso tras terremoto Horas de incertidumbre viven millones de mexicanos tras los derrumbes provocados por un fuerte sismo de 7.1 grados en la Escala de Richter. Uno de ellos, fue el actor Edgar Vivar ─Señor Barriga en El Chavo del Ocho─ quien reportó en su Twitter la des-

 HUMBERTO CAVERO

Muere primer actor nacional Una lamentable noticia enluta las tablas y al mundo de la actuación en el Perú. El primer actor nacional Humberto Cavero, conocido por participar en decenas de telenovelas nacionales y obras de teatro, murió este martes, así lo informó su hija, la también actriz Trilce Cavero en su cuenta de Facebook.

Diversas personalidades del espectáculo se solidarizaron con la familia del actor a través del mensaje posteado en las redes sociales. Hace pocos meses, numerosos artistas nacionales y seguidores del actor se unieron en cadena de oración para la pronta recuperación del querido intérprete.

aparación de su sobrino. Sin embargo, tuvieron que pasar ocho horas para que Vivar sienta tranquilidad. Y es que su pariente apareció ileso, aunque estuvo incomunicado durante horas pues permaneció atrapado en el metro cuando ocurrió el sismo.

Por su parte, Mauro Gamarra Ramos, refirió que esta es la quinta oficina de orientación turística que la Municipalidad Provincial de Huancayo implementa en la provincia, con equipos audiovisuales de avanzada tecnología, afiches y trípticos actualizados con toda la información de la zona. “Para el próximo año esperamos implementar 10 oficinas de turismo en todo el valle. Nuestro objetivo es trabajar en la articulación de todo el circuito del Canipaco”, manifestó. Indicó que los turistas pueden visitar gratuitamente esta área de promoción turística, instalada dentro de la Municipalidad de Colca, en la que podrán encontrar información detallada de los atractivos turísticos de este y otros distritos del Valle del Mantaro. En la inauguración de la oficina de información turística participaron el alcalde de Colca, Javier Ignacio Párraga; el gerente de Promoción Económica de la Municipalidad, Mauro Gamarra Ramos, y el titular de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Junín, Michele Antignani Dorsi.

3 cosas que no sabías de... CECILIA BRACAMONTE

Su nombre completo es Norma Cecilia Bracamonte Chocano, es la menor de 23 hermanos. Se inició en la música en 1963, en el programa El Sentir de los Barrios por Radio El Sol

Debido a su cualidad y calidad vocal graba junto a Óscar Avilés, su primera grabación titulada "Cecilia Bracamonte". Su primer disco incluía el vals de Alicia Maguiña "Como Ayer".

Debido a su gran talento ha sido convocada como jurado en diversos programas de canto del Perú, como Desafío y Fama (2007-2008),2 y en El show de los sueños como jurado de canto.


LOCAL

18

Diario Primicia Huancayo, jueves 21 de setiembre de 2017

BREVES VIVANDERAS no permiten paso de peatones PRIMICIA-Chilca.- En calles de este distrito ocupan gran parte de las veredas sin permitir el paso libre de los peatones. Ellas son las vivanderas que desde tempranas horas de la mañana, se apoderan de las veredas y otras llegan hasta la pista. Al parecer las autoridades las tratan con “guantes de seda”, refieren los comerciantes formales.

l Una gran mayoría tiene una vida deprimente y desconoce sobre el cuidado de la salud en general. Ahora el ministerio de salud a través de sus dependencias alcanza pasta dental y cepillo para evitar la pérdida de piezas dentales.

POR FALTA DE HÁBITO DE HIGIENE BUCAL

Un 90% de la población de Chilca sufre de caries dental

Algo más...

Nilo Calero Pérez

NO HAY SOLUCIÓN con los perros que siguen aumentando PRIMICIA-Chilca.- Funcionarios encargados del control en el manejo de canes en este distrito, aseguran que no hay presupuesto, por lo tanto, un año más pasará para dar cumplimiento la Ordenanza correspondiente que fue aprobado el 2016 con el Concejo Municipal. Mientras tanto, ya pasaron los 300 casos de mordedura, según el área de Zoonosis del Centro de Salud – Chilca.

PRIMICIA-Chilca.- Únicamente, por la falta del hábito de higiene bucal, un aproximado de 90% de la población de Chilca sufre de caries dental. Es que una gran mayoría, especialmente de las zonas periféricas, tienen una vida deprimente que desconocen el cuidado de la salud, siendo uno de ellos, la salud bucal. Muchos con fuerte caries, otros con las encías afectadas y otra parte que perdie-

 Odontólogo Miguel Ángel Canahualpa Martínez,

ron las piezas dentarias. Afirmó ayer el jefe del servicio de Odontología del Centro de Salud – Chilca, odontólogo Miguel Ángel Canahualpa Martínez, lamentando que un gran porcentaje de la ciudadanía carecen de medios económicos y culturales, que les priva de adquirir los elementos de higiene bucal. “Se llega hasta estas

condiciones para que una mayoría estén limitados de conocimientos básicos, y adoptar el hábito de higiene y su importancia en la vida del hombre. Ojalá surjan nuevas iniciativas desde las esferas gubernamentales para seguir luchando contra los males”, manifestó. De acuerdo a porcentajes, en general la población sufre

MECÁNICO deja de existir mientras trabajaba en el patio de maniobras del terminal de Etucsa Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.Por razones que aún se investiga, pasado el mediodía de ayer dejó de existir un trabajador mecánico mientras cumplía su misión cotidiana en el patio de maniobras de vehículos en el terminal de la empresa de transportes Etucsa. Hasta el momento en que llegaron miembros del Ministerio Público y médicos legistas, se informó que se trata del

CIFRAS

70 15.50 15.55

Años de edad Horas llega Fiscal Inician diligencia

ciudadano Cornelio Ponce de 70 años de edad que habría sufrido algún paro y se desplomó súbitamente. Etucsa se ubica en la segunda cuadra del jirón

Puno Trabajadores internos de la empresa rápidamente acudieron, pensando que se trataba de algún desmayo y el infortunado no reaccionó. Inmediatamente después presentaron la denuncia correspondiente ante las autoridades policiales. Aproximadamente a las 15.50 horas llegó un equipo de Fiscales del Ministerio Público y un médico legista, para iniciar las investigaciones del penoso fallecimiento de trabajador.

En campañas anteriores, en el mencionado consultorio se cumplió con la campaña de prótesis gratuito a las personas más necesitadas. Para los próximos días continuarán con charlas principalmente para los escolares.

de caries en un 90%, encías 70 % y pérdida de dientes en 60%. Por este motivo, el profesional recomienda a todos en general, mucha higiene: Lavado de manos, lavado

Periódicamente, los profesionales de Odontología del hospital, ofrecen charlas y orientaciones correspondiente a la higiene bucal. Las consecuencias de falta de higiene, conservación de la dentadura, fortalecimiento, etc. que debe ser muy bien aprovechado por toda la población para evitar los males de la boca y la conservación de la dentadura” de la dentadura, la higiene personal continua, para vivir saludable. Y para la solución al problema económico, el ministerio de salud ha enviado una cantidad de cepillos y pasta dental, que se entrega a la muestra de D.N.I. previa recomendación y orientación sobre la higiene de la dentadura.

VEINTISIETE personas clasificaron para jefes de zona del censo en Chilca Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.Un total de 27 personas aprobaron las diversas pruebas para ocupar cargos de jefe de zona y sub zona en el censo distrital de Chilca. Todos ellos ingresaron ya a un ciclo de capacitación por un especialista que llegó de Lima. La capacitación se cumple en el local de la I.E. Nº 30012, a fin de que resuelvan cualquier contratiempo que se presentan en la realización el día del censo. Se van requerir unos 307

jefes de sección, para cuya selección sigue la convocatoria en la página web del Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI Junín, informó ayer el jefe sub distrital de Chilca, Pedro Calixto Lorenzo. Asimismo se captarán un total de 1998 empadronadores y cuya convocatoria sigue abiertas hasta el próximo 5 de octubre. Los mismos que serán seleccionados entre el 18 y 21 de octubre, luego pasarán a capacitación los días 24 y 25, siempre en el mismo local.


19

Diario Primicia

AMENIDADES

Huancayo, jueves 21 de setiembre de 2017

SOPA DE LETRAS

Para colorear

• Usa tu imaginación y dale vida a la siguiente imagen

Sudoku-online.org - normal

4

6

8

2

2

5

1

1

3

9

5

7

6

9

7

8

7

5

1

6

5

3

4

9

3

2

6

7

1

4

8

3

1

4

9

9

7

8

8

7

4

2

6

1

2

4

9

7

3

6

1

1

6

9

7

8

4

5

8

9

5

8

2

6

3

4

4

3

9

8

5

9

2

8

1

2

3

9

9

6

5

3

8

1

4

4

8

4

3

8

2

6

6

3

4

2

1

7

7

1

6

2

4

3

7

1

8

5

9

9

5

8

1

7

5

5

9

9

1

7

7

1

2

4

3

6

6

2

7

7

5

6

4

4

1

8

3

5

6

9

9

3

1

3

2

1

9

2

5

7

8

6

4

4

3

5

3

6

8

2

7

9

5

6 5

LA VIDA NO SE TRATA DE ENCONTRARTE A TI MISMO, SINO DE CREARTE A TI MISMO”

6

8

2 9

1

Frase del día 4

8

6

1

6 4

4 3 1 8

4

8

2

7

6

1

2

8

5

9

solución #2110

8

7

Si somos dueños de un gato diabético que sufre la dolencia de tipo 1, debemos saber que es muy posible que tengamos que administrar inyecciones a nuestra mascota de forma diaria. Será el propio veterinario quién diagnostique el caso de diabetes y la cantidad de insulina que necesitará nuestro felino, por eso insistimos en que visites a tu especialista de confianza cuanto antes. 3

8

6

4

9

7

7

5 8

8

4

sudoku #2109

3

2

3

4

9

8

7

2

7

8

5

6

1

1

6

8

2

9

5

2

4

3

7

4

5

3

9

6

3

1

2

5

8

6

9

7

1

4

solución #2109

Sudoku-online.org - normal

5

1

8

2

4

7

6

9

7

8

2

4

1

8

3

5

7

L

3

1

4

5

3

9

6

3

1

9

7 A2DIABETES 9 3 SUFRIDA 6 5 POR LOS GATOS ES 5 UNA 3 ENFERMEDAD 1 2 8 4 QUE APARECE 1 9 3 4CUANDO 7 6 SU CUERPO NO ES CAPAZ 2 ATACAR 5 4 Y PROCE9 1 8 DE SAR 8 LA 6 GLUCOSA 7 5 PARA 2 3 CONVERTIRLA EN COMPONENTES MÁS SIMPLES DE FÁCIL METABOLIZACIÓN. Este fallo provoca una acumulación de esta molécula en la sangre, la cual termina siendo eliminada a través de la orina.

9

8

9

1

6

7

4

4

4 7 DIABÉTICO: 6 1 3 9 GATO Cómo tratarlo

2

8

5

9

6

7

6

2

8

3

6

2

5

3

1

5

2

5

3

2

4

7

7

1

9

8

6

4

4

5

6

5

8

8

6

9

2

3

8

3 de la Paz 8 4 6 lDía Internacional l1715.- El Cabildo4 de 7Lima6declara al3Señor de los Milagros 5 de 2 Nazarenas como "Patrono Jurado por la Ciudad de los Reyes 3contra los2temblores que azotan 8 3 5 la tierra" l1740.-4 Nace en Chincheros, Mateo García Pumacahua, 1 7 2 9 5 8 el bri4 gadier patriota. 7 9 l1903.Se 6publica en3la revista "Actualidades" el soneto 7"Ultimo 2Ruego" de5 Federico Barreto. 3 Rafael7Otero utilizó parte 2de ese 8 soneto para crear el vals "Ódiame". 5 9 8 3 l1969.- En 7Lima, se inicia la comunicación telefónica vía6satélite 9en el1Perú. 8 9 1 l2007.- La II Sala Penal del máximo tribunal chileno revoca el fallo de primera instancia y aprueba la extradición del ex presidente Alberto Fujimori, acusado de asesinatos y actos de corrupción.

3

9

7

6

1

5

2

7

8

solución #2111

3

Hoy en la historia sudoku #2111

sudoku #2110

3

9

9

2

7

5

6

6

4

4

3

4

2

2

8

8

2

8

5

6

3

4

5

4

8

7

5

6

3

7

2

3

2

2

1

9

9

6

7

1

6

4

6

6

2

6

3

8

4

3

9

3

SOLUCIÓN

solución #2111

2

1

6

6

7

3

4

8

5

2

9

1

4

5

9

7

2

8

7

7

2

4

6

6

7

4

1

5

3

7

8

3

5

9

9

4

8

6

5

8

2

8

8

2

1

9

5

sudoku #2111

3

2

2

9

1

8

6

3

8

2

8

3

5

6

3

5

7

6

7

7

3

2

3 7 5 6 9 2 3 1 7 4 5 6 9 8 •El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. •No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. sudoku #2110 solución #2110 4

8

1

6

2

3

5

6

9

9

8

3

2

SUDOKU

3

3

3

7

7

5

3

4

8

8

8

2

9

6

4

8

8

9

5

8

2

4

1

5

3

7

6

3

1

9

2

9

7

2

3

2

8

4

3

5

7

4

6

6

8

4

3

7

3

6

5

7

7

4

2

8

3

5

1

7

4

5

1

9

9

4

1

3

6

8

2

5

7

6

2

5

3

2

6

4

7

3

2

5

7

8

2

8 9

5

6

8

3

7

4

5

5

9

1

9

1

9

2

3

8

6

4

1

8

solución #2109

9

sudoku #2109

7

2

6

9

3

1

4

5


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, jueves 21 de setiembre de 2017

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

VENTA Y ALQUILER S/N 15 al 14/11

SE ALQUILA

CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333

TIENDA DE 30m2, AV. FERROCARRIL Nº 985 EL TAMBO- HUANCAYO TEL. 941429220

¡ANUNCIA! AL 201309

B/V 31008 P 21/09

Escobar Inga Susana Sibia Jefe de Registro Civil

De conformidad a lo dispuesto en la DI-263-GRC/017-RENIEC hago saber sobre la RECTIFICACION ADMINISTRATIVA solicitado por ZAMORA CHECCORI ANTONIO del Acta de Nacimiento de ZAMORA AVILES ROSEMBER ANGEL inscrita en el Libro Nº 81 Folio Nº 62010162 Año 2001 por haber consignado erróneamente el lugar de nacimiento del titular como el nombre del Distrito, “QUILLABAMBA”, siendo lo correcto “SANTA ANA”, así mismo se consignó el nombre de la Provincia como “QUILLABAMBA”, siendo lo correcto “LA CONVENCION” Quienes se consideren afectados por la rectificación podrán presentar oposición. San Agustín de Cajas, 20 de setiembre del 2017

PRIMICIA JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

¡ANUNCIA! AL 201309

De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: JUAN DANIEL GASPAR PAPUICO de 23 años de edad, de Nacionalidad PERUANO, identificado con DNI: Nº 71754745, estado civil SOLTERO, Ocupación MECANICO, domiciliado en JR. JUNIN S/N QUICHUAY- HUANCAYO- JUNIN, y DOÑA: MIRIAM ORTIZ MAYTA de 24 años de edad, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 73704557, estado civil SOLTERA, Ocupación CONTADORA, domiciliada en JR. JUNIN S/N QUICHUAY- HUANCAYO- JUNIN. Pretenden contraer matrimonio civil en la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUICHUAY, PROVINCIA DE HUANCAYO el día 23 de SETIEMBRE del 2017 a horas 09:00 a.m. las personas que conozcan algún impedimento podrán denunciar de acuerdo al Art. 253 del Código Civil. Quichuay, 15 de setiembre del 2017

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN AGUSTIN DE CAJAS RECTIFICACION ADMINISTRATIVA

Veraz, ágil, ameno e imparcial

EMPLEOS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUICHUAY-HUANCAYO EDICTO MATRIMONIAL

AVISOS JUDICIALES

Municipalidad distrital de San Agustín de Cajas Lic. M. Trinidad Cosme de Damian Registradora Civil

SERVICIOS

B/V 31006 P 21/09

B/V 30995 P 20 al 26/09

SE VENDE

AVISOS JUDICIALES

B/V 31004 P 21/09

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAÑO EDICTO MATRIMONIAL Se da a conocer en cumplimiento del Art. 250º del Código Civil, hago saber que: Don: EDWAR EFRAIN ALIAGA ARTEAGA natural MAZAMARISATIPO- JUNIN, de nacionalidad PERUANA, de 36 años de edad, de estado civil SOLTERO de profesión y/o ocupación INDEPENDIENTE , identificado con DNI No 41004563, domiciliado en AV. FERROCARRIL Nº 1378- BARRIO PUMACUSMA SAN JERONIMO DE TUNAN-HUANCAYO; y Doña: YESSI MILCA DE LA O PALACIOS natural CONCEPCION- CONCEPCION- JUNIN, de nacionalidad PERUANA, de 29 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación AMA DE CASA, identificada con DNI No 45456795 domiciliada, en AV. FERROCARRIL Nº 1378- BARRIO PUMACUSMA SAN JERONIMO DE TUNANHUANCAYO - JUNIN Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad del Distrito de Saño, el día VIERNES 29 DE SETIEMBRE DEL 2017, a horas 02:30 p.m., las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a ley. Saño, 19 de setiembre del 2017

OTROS B/V 31005 P 21/09

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO AVISO REGISTRAL Ante la Oficina Registral de la Municipalidad Distrital de El Tambo – Huancayo, se viene tramitando la Rectificación Administrativa del acta de NACIMIENTO DE MARIA PILAR MARTINEZ CHACON de fecha solicitada 19/09/2017, en el acta NACIMIENTO donde por error involuntario del registrador de la época se ha obviado colocar el primer pre nombre de la madre Dice madre : VICTORIA CHACON VDA DE MARTINEZ Debe Decir : MARIA VICTORIA CHACON VDA DE MARTINEZ El Tambo, 20 de setiembre del 2017 Municipalidad Distrital de El Tambo Huancayo- Junín Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil B/V 31007 P 21/09

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHONGOS BAJO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. No250 del Código Civil Hago saber que Don: JULIAN TAIPE CHOQUE, de profesión OBRERO, natural de ACOBAMBA- HUANCAVELICA, de 57 años de edad, PERUANO, de estado civil VIUDO, domiciliado en JR. MANUEL PALACIOS S/N CHUPACA, identificado con DNI No 23362058. Y doña LUCILA CORDOVA GOMEZ, natural de CHUPACA- JUNIN, de 54 años de edad, PERUANA, de estado civil SOLTERA, domiciliada en JR. MANUEL PALACIOS S/N CHUPACA; Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día SÁBADO 28 setiembre del presente año, a horas 10:00 de la mañana. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlos dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del código Civil. Conforme a Ley Chongos Bajo, 20 de setiembre del 2017 Municipalidad Distrital de Chongos Bajo Chupaca- Junín Francisco Porras Chavez Jefe de Registro Civil

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAÑO HUANCAYO-JUNIN MILAGROS MALLMA CUBA Registradora Civil

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com

Director: Abel Egoávil Soriano


CLASIFICADOS / LOCAL

Diario Primicia

21

Huancayo, jueves 21 de setiembre de 2017 B/V 31001 P 21/09

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: OSCAR AYUQUE CURIPACO Natural de HUANCAVELICA, de 37 años de edad de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación CONTADOR PUBLICO, de nacionalidad PERUANO identificado con DNI Nº 40625920 Domiciliado en AV. LA ESPERANZA Nº 194 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: MIRSSA JANNETH CASALLO ALEGRIA natural de AHUAC CHUPACA JUNIN de nacionalidad PERUANA de 33 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación ENFERMERA Identificada con DNI Nº 42127793 domiciliada en AV. LA ESPERANZA Nº 194 EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el SABADO 14 DE OCTUBRE DEL 2017 Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 19 DE SETIEMBRE DEL 2017 Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil B/V 31009 P 21/09

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN AGUSTIN DE CAJAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don YONI GUTIERREZ MENDOZA de 35 años, de nacionalidad PERUANO, identificado con DNI Nº 41423924, estado civil SOLTERO, de Ocupación y/o Profesión CHOFER domiciliado en PSJE CAMPOS S/N- SAN AGUSTIN DE CAJAS- HUANCAYO y Doña MIRIAN LUISA CASTRO ESTEBAN, de 31 años, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 43372307, de estado civil SOLTERA, de Ocupación y/o Profesión AMA DE CASA, domiciliada en PSJE CAMPOS S/N- SAN AGUSTIN DE CAJAS - SAN AGUSTIN DE CAJAS- HUANCAYO, pretenden contraer MATRIMONIO CIVIL el día 22 DE SETIEMBRE del 2017 a horas 03:30 p.m. Las personas que conozcan algún impedimento podrán denunciar de acuerdo al Art. 253 del Código Civil. San Agustín de Cajas, 12 de setiembre del 2017. Municipalidad Distrital de San Agustín de Cajas Lic. M. Trinidad Cosme de Damian Jefe de Oficina Registro Civil

CAJA HUANCAYO impulsa crecimiento de empresarios en Lima Norte l Capacitó a micro y pequeños empresarios de Lima Norte. PRIMICIA.- Con el objetivo de impulsar el crecimiento de los negocios de las micro y pequeñas empresas, Caja Huancayo capacitó a cientos de empresarios de Lima Norte, el mismo que estuvo a cargo del reconocido conferencista Nano GuerraGarcía. Esta actividad se realizó en el marco del tour “Emprende Empresario”, y se desarrolló con éxito este último martes en la sede de la escuela de Emprendedores de la Universidad San Ignacio de Loyola. Allí, de forma gratuita se beneficiaron los clientes y no clientes, negociantes, estudiantes y toda persona que desee impulsar una idea de negocio. A través de ésta activi-

•Informa la subgerencia de defensa civil de Huancayo.

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

PRIMICIA.- El subgerente de Defensa Civil de Huancayo, Ciro Meza Gallardo, informó que más de 50 mil personas serían afectadas por un sismo de gran magnitud, solo en Huancayo distrito. Explicó que las zonas más vulnerables son la lotización Las Rosas en el Cerrito de la Libertad, la zona de mirador Huanca, el barrio Salcedo, el cerro san Cristóbal del distrito de Chilca, entre los

dad Caja Huancayo reconoce el esfuerzo de los emprendedores, que día a día luchan para sacar adelante a sus familias.

Así mismo, se anunció que la próxima capacitación a través de éste tour “Emprende Empresario” se desarrollará para los

comerciantes de Lima Sur el próximo 12 de octubre, para ello las inscripciones se recibirán en la Agencia Huachipa…

MÁS DE 50 MIL PERSONAS serían afectadas por terremoto en la ciudad de Huancayo

 Desde hoy los vientos se intensificarán hasta el jueves

que serían más afectados. Meza Gallardo agregó

que esta realidad se reproduce a nivel nacional donde

cada vez más personas se ubican en laderas de cerros por la saturación de las urbes y que se exponen no solo a sismos, también a otros desastres naturales. Sin embargo, el subgerente indicó que no solo la ubicación de las viviendas influye en la exposición al peligro, también, la mala construcción de las viviendas que cambian de material durante la construcción con la finalidad de reducir costos.


LOCAL

22

Diario Primicia Huancayo, jueves 21 de setiembre de 2017

CUESTIONAMIENTO

Minera Chinalco no responde a las expectativas de la UNCP Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Ana Huacaychuco Ruiz, jefa de la Oficina General de Cooperación Nacional e Internacional de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) increpó la actitud de los directivos de la Minera Chinalco, al no responder a las expectativas que tiene esta casa superior de estudios. Indicó que el cuestionamiento nace por el incumplimiento a ciertos acuerdos de beneficio laboral o de prácticas profesionales de los estudiantes de la UNCP y de otras universidades de la región, así como el apoyo a ciertos proyectos de investigación científica.

INTEGRAN CINCO CONSEJEROS

Conforman comisión de alto nivel ante bloqueo de cuentas del magisterio de Junín

 Ana Huacaychuco Ruiz.

Por otro lado, indicó que con el irrisorio presupuesto que reciben por concepto de canon minero, las autoridades de la UNCP han decidido implementar los laboratorios de investigación y promover la capacitación a los docentes de este rubro.

DIRECTOR DEL INDECI JUNÍN

Mochila de emergencia resulta clave en una situación crítica

Algo más...

 Consejera delegada Sonia Torre Cavero.

Abel Egoávil Soriano

 El jefe del INDECI Junín muestra lo que debe contener una mochila de emergencia.

Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- El director del Instituto Nacional de Defensa Civil de la Dirección Desconcentrada Junín, señaló a PRIMICIA que el tener a la mano una mochila de emergencia resulta clave en una situación crítica. Indicó que básicamente lo que debe contener una mochila de emergencia es alimentos no perecibles, agua, medicinas básicas, una radio portátil, linterna, mantas

abrigadoras, entre otros. Detalló que frente a un sismo como lo ocurrido en México, una mochila de emergencia puede ayudar a los damnificados en las 72 horas de producido el desastre. Recomendó que un miembro de la familia debe hacerse cargo del manejo de la mochila, frente a la eventualidad de un sismo y siempre debería estar cerca de la puerta o zona de escape.

PRIMICIA.- Una Comisión de Alto Nivel fue designada en la última sesión de consejo regional, que buscará interceder ante el Ministerio de Educación (MINEDU) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) lograr el desbloqueo de las cuentas del magisterio de la región Junín, a fin de garantizar el pago de las remuneraciones de los meses de julio y agosto, “congelado” como consecuencia de la huelga docente. La designación de cinco consejeros en la Comisión de Alto Nivel, se oficializó mediante el Acuerdo Regional Nº 335-2017-GRJ/ CR que suscribe la consejera delegada Sonia Torre

Cavero y en su artículo único se determina que estará integrado por los consejeros: Elmer Orihuela Sosa, Coqui Ríos de Nestares, Richard Duran Castro, Ciro Samaniego Rojas y Santiago Condoricon Antúnez. El consejero Ciro Samaniego Rojas, representante de la provincia de Chupaca realizó el pedido verbal en la última sesión de consejo regional, para que Brangil Juan Mateo Blas, dirigente del Comité de Lucha del SUTEP de las Bases Regionales de Junín pueda explicar el oficio remitido, dónde señala que el MEF en coordinación con el MINEDU congelaron las cuentas por concepto de remuneración docente, con el objetivo de continuar el maltrato

económico, lo que repercute en la canasta familiar de los docentes, acto considerado como arbitrario e inconstitucional, porque cada institución educativa cuenta con su plan de recuperación de clases aprobado, además que ya los maestros iniciaron con la recuperación de clases, que se perdieron durante los días de huelga. Esta comisión surge ante la evidente inacción del gobernador regional Ángel Unchupaico; del director DREJ, Valois Terreros y los directores de las UGELs, que informaron al MINEDU la inasistencia de los docentes, que acataron la huelga en su momento. En Huancayo no cobrarán este mes más de 4 mil 500 docentes.

En los considerandos del documento se hace referencia al artículo No 3 de la Ley No 28044, Ley General de Educación que establece: La Educación es un derecho fundamental de la persona y la sociedad. El Estado garantiza el ejercicio del derecho a una educación integral y de calidad para todos y la universalización de la Educación Básica.

El consejo regional no podía quedarse mirando desde la tribuna, cómo los maestros son maltratados económicamente, acudiremos al MINEDU y el MEF para lograr el desbloqueo de las remuneraciones que corresponde a los maestros de Junín”. CIRO SAMANIEGO ROJAS


LOCAL

Diario Primicia

23

Huancayo, jueves 21 de setiembre de 2017

HABRÍA DESCARADO FAENÓN DE MEDIO MILLÓN DE SOLES

¡Escándalo en la MPH! restauración de la cúpula fue subcontratada

l Empresa Qenser ganó licitación por 617 mil soles; al subcontratar la obra pactó la ejecución de la obra por sólo 88 mil soles.

l Lo peor es que ahora se opone a cualquier pretensión de pago al subcontratista.

Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Cesar Raúl Domínguez Palacios ex regidor en el periodo 2003 - 2006 en la Municipalidad Provincial de Yauli - La Oroya, cuestionó que la sesión solemne por el 75 Aniversario de Elevación de Categoría de Villa a ciudad de La Oroya, se haya realizado en la puerta del Coliseo Municipal. Dijo que este acto constituye una falta de respeto a la ciudadanía de La Oroya, debiendo haberse realizado en la sala consistorial de la municipalidad. También cuestionó la falta de audiencias públicas, “el alcalde está en la obligación de rendir cuentas al pueblo de todo lo que ha realizado y lo que hará” señaló.

En otro momento señaló que a pesar que La Oroya se encuentra en crisis económica, el alcalde prefiere contratar material humano de otros lugares en desmedro de los oroínos. Finalmente envió un saludó a La Oroya por su 75 Aniversario y confía en que los problemas del Complejo Metalúrgico de La Oroya terminen para el resurgimiento de una ciudad estratégica.

RECTOR MOISÉS VASQUEZ CAICEDO

Mientras no haya modificación de la ley, catedráticos UNCP cesarán a los 70 años

Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Sale a luz, documentos con ribetes de escándalo y corrupción, que salpica a la gestión del alcalde Alcides Chamorro Balvín en la Municipalidad Provincial de Huancayo. La ciudadanía de la Incontrastable saludó cuando se anunció la obra: “Recuperación y mejoramiento del patrimonio cultural Iglesia Catedral de Huancayo, en el distrito de Huancayo, provincia de Huancayo” en su componente: Restauración de la cúpula con código SNIP 157993. De acuerdo al Contrato Nº 057-2016-MPH-GA se adjudica la referida obra a la empresa Qenser E.I.R.L. representado por Evelyn Martel Torres por un monto de 617 mil 023.32 nuevos soles. Sin embargo, la empresa

EX REGIDOR cuestiona sesión solemne desarrollado en la puerta de coliseo

Algo más...  Cuando se desarrollaba la obra de restauración de la cúpula.

Qenser E.I.R.L. realizó un subcontrato, con el empresario Máximo Barra Osorio, que recibió como adelanto la modesta suma de 3 mil soles. Motivado por tratarse de una emblemática obra con alto contenido espiritual para la feligresía de Huancayo, Máximo Barra Osorio decidió ejecutar la misma, incluso según dijo, se realizó préstamos de dinero para cumplir con el personal a cargo de los trabajos, confiado en que al terminar cobraría lo pactado con la empresa Qenser. Cuando solicitó a la MPH

conocer cuánto de dinero había sido desembolsado a favor de la empresa Qenser, grande fue su sorpresa; porque de acuerdo al avance de la obra que informaba el subcontratista Máximo Barra Osorio el monto recibido por Qenser, superaba los 400 mil soles. A pesar de los riesgos que tuvo el personal en la ejecución de la obra, la empresa Qenser ante las cartas notariales que recibió por incumplimiento de pago, decidió resolver el contrato con el subcontratista y lo más grave es que

En la Quinta Fiscalía Corporativa Penal de Huancayo, existe una denuncia contra la empresa constructora Qenser E.I.R.L. por daños y perjuicios irrogados a los trabajadores y la empresa subcontratista.

respondió con otra carta notarial señalando que: “nos oponemos a cualquier pretensión de pago”. La ciudadanía por informes de la propia MPH conoció los avances de la obra, ahora en el ojo de la tormenta y con muchas explicaciones que tendrán que responder el alcalde Alcides Chamorro Balvín y los regidores que debían fiscalizar este caso.

 Rector de la UNCP, Moisés Vásquez Caicedo.

Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- El rector de la Universidad Nacional de Centro del Perú (UNCP) señaló a PRIMICIA que mientras no exista una modificación a la ley, los catedráticos que cumplan 70 años serán cesados. Agregó que en el presente año, serán 18 los profesionales que están considerados para dejar el alma mater

de la región central del país. Al consultarle sobre la aplicación de “docente extraordinario” indicó que ningún catedrático ha sido considerado, al no cumplirse con los requisitos establecidos en el marco jurídico. Finalmente dijo que está en manos del Presidente Pedro Pablo Kuczynski, ampliar el desempeño de los catedráticos hasta los 75 años.


Diario Primicia Huancayo, jueves 21 de setiembre de 2017

SE CORRERÁ EL PRÓXIMO 12 DE NOVIEMBRE

Ahora Perú enfrentará a Bolivia en la Copa Davis PRIMICIA.- Luego de caer nuevamente al Grupo II de la Zona americana, ayer se realizó el sorteo de la Copa Davis, donde Perú tendrá que enfrentar a Bolivia en condición de visitante. Cabe recodar, el equipo peruano que cayó ante República Dominicana y volvió al Grupo II de la Zona americana, jugará el primer partido del 2018, frente a Bolivia entre el 2 al 4 de febrero. De ganar esta llave, chocará con el ganador del duelo entre Puerto Rico y México, a fin de seguir avanzando en la Zona Americana.

DT Bengoechea: "Yo sólo me baso en la realidad”

60 mil dólares en premios en la Maratón de Los Andes Adeque ta lan ron rada segu ya tiene a de Caja el auspicio sí como o, a Huancay a Vea, Open Plaz n Unacem, alot, Sazó Plaza, Intr otiabank, c Lopesa, S entre a id Dev , otros.

Un total de 60 mil dólares serán distribuidos entre los ganadores

PRIMICIA.- Pablo Bengoechea, entrenador de Alianza Lima, al momento de ser consultado sobre la posibilidad de mantenerse en la dirección técnica del elenco íntimo el 2018, señaló que se basa únicamente en la realidad y esta indica que tiene contrato solo hasta diciembre. "¿Si renovaré para el 2018? Todos soñamos pero yo me baso en la realidad, solo tengo contrato hasta diciembre. El año va muy bien pero hay cosas muy importantes. Sí, puede ser que siga si es que salimos campeones a fin de año, pero si no es así? Yo estoy tranquilo, todo bien.

Boxeo inter barrios desde hoyen parque “Bolognesi” de El Tambo PRIMICIA.- A partir de las 14.00 se iniciará el I Campeonato inter barrios de boxeo de diferentes categorías. Siendo el rol el siguiente: PRIMERA PELEA 49Kg. juvenil Juan Ruiz (Sapallanga) vs. Juan Astete (Pilcomayo) SEGUNDA PELEA 49 Kg. juvenil Job Almeida (San Carlos) vs. Jhon Huaraca (Huari) TERCERA PELEA 56 Kg. Juvenil Eferson Carbajal (Chilca) vs. Moisés Rudas (Huari) CUARTA PELEA 49 Kg. juvenil Benjamín Baltazar (Pilcomayo) vs. Alesandro Carhuarica (Covidsa) QUINTA PELEA 56 Kg. juvenil Dalvi Taipe (Chilca) vs. Franci Camarena (Cajas) SEXTA PELEA 60 Kg. juvenil Vanesa Ortega (Covica) vs. Cecilia Herrera (Chilca) SÉPTIMA PELEA 60 Kg. juvenil Vanesa Espinoza (Sapallanga) vs. Alexandra Carhuacusma (Cerrito) OCTAVA PELEA 49 Kg. juvenil Ganador de la 1ª pelea vs. Ganador 2ª pelea NOVENA PELEA 56Kg. juvenil Ganador de la 3ª pelea vs. Llave 5ª

PRIMICIA.- La fiesta deportiva más importante del Valle del Mantaro y de la región Junín, la Maratón Internacional de Los Andes (MILA), en su XXXIII edición, se correrá el próximo 12 de noviembre desde el distrito Ataura hasta el Estadio Huancayo, a lo largo de 42 kilómetros 195 metros, uniendo tres provincias: Jauja, Concepción y Huancayo.

Es organizada por la municipalidad de Huancayo, repartirá más de 60 mil dólares en premios entre todas las categorías que se pondrán a disposición de los atletas tanto de élite, nóveles, juveniles, máster y libre. “El premio mayor para la categoría élite tanto en damas como en varones se mantendrá en 10 mil dólares”, precisó el responsable del Área de Deportes y Re-

creación, Lorenzo Vergara Mejía. La actual gestión de la MPH, que encabeza el alcalde, Alcides Chamorro Balvín, trabaja de manera conveniente en la organización y el desarrollo de la XXXIII Maratón Internacional de Los Andes, en los aspectos de seguridad antes, durante y después del evento, rehidratación y sobre todo en la atención médica oportuna

a los atletas durante la competencia de fondo. “Nuestra maratón exige un trabajo de todo el año, cuando termina una edición empieza la labor de la siguiente. Estamos trabajando con la debida anticipación, en primer lugar para garantizar el patrocinio de empresas privadas para alcanzar los más de 60 mil dólares que necesitamos para los premios”, precisó.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.