Diario Primicia Huancayo 18/10/17

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

PRIMICIA

io r a i D

Veraz, ágil, ameno e imparcial

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

Con cuotas chiquitas

: Diario Primicia

ASEGURADOS PERJUDICADOS

PÁG. 07

EsSalud suspende servicio a pacientes de oftalmología

Rápido y fácil

Sin mucho papeleo

MINEDU ANUNCIA MEDIDAS QUE DEBERÁN CUMPLIRSE

PELIGRA CENSO EN EL VRAEM

Entorpecen labores de personal del INEI en fronteras de Junín

PÁG. 02

RECLAMAN PUESTO DE SALUD

PÁG. 02

“Si Gobierno Regional no cumple vendremos con flechas”

NOMBRAMIENTO Y PRUEBA PISA

PÁG. 11

 Este año, docentes de colegios y universidades públicas tienen que recibir aumentos salariales.


LOCAL

02

Diario Primicia Huancayo, miércoles 18 de octubre de 2017

BREVES “ESTA es la última vez, si no cumplen vendremos con flechas” Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.El presidente de gestión del Centro de Salud de la comunidad nativa Betania en Río Tambo – Satipo, Isaac Diques advirtió ayer que esta es la última vez que viene a suplicar. “Tenemos el compromiso para dentro de 15 días y esperamos que nos cumpla para la construcción del Centro de Salud. Pero si continúan, volveremos con flechas. No nos gusta el engaño”, manifestó a los medios de prensa en los pasillos del gobierno regional.

LIMONES siguen bajando en mercados PRIMICIA-Huancayo.En los mercados locales siguen bajando notablemente el precio de los limones que hace 15 días, se mantenían entre 14 y 15 soles el kilo. En la actualidad, ya se puede conseguir hasta por la mitad de ese monto, es decir 7.00 soles y de buena calidad. Los mismos comerciantes dicen que va con tendencia de seguir bajando más.

PELIGRA CENSO EN EL VRAEM

Entorpecen labores de empadronadores en frontera con Cusco y Ucayali

l Consejero Santiago Condoricón denuncia la falta de presencia del Estado en territorio de Junín. “No sabemos qué pueda ocurrir en los próximos días”, refiere.

Sigue pendiente de los diez locales escolares para educación inicial en Río Tambo y otras diez para la zona del Río Ene. Lamentablemente se hicieron promesas sin contar con el presupuesto correspondiente. Y tras las reclamaciones y protestas, recién se formulan los expedientes técnicos”.

Nilo Calero Pérez

to, las comunidades nativas tienen también problemas, según señalaron sus dirigentes. Y de esta manera, corroboró con sus declaraciones anteriores, respecto al incumplimiento de las promesas hechas por las autoridades y funcionarios del gobierno regional, que hasta el momento no han cumplido. No existen proyectos y todos están desilusionados, agregó.

PRIMICIA-Huancayo.Pobladores de comunidades fronterizas con el territorio de Junín, cruzaron los límites tratando de entorpecer la labores de empadronadores que se vienen instalando en una acción de reconocimiento, informó ayer en sesión de Consejo Regional el consejero por Satipo Santiago Condoricón Antúnez.

 Sesión de Consejo regional

“Igual está ocurriendo con zonas fronterizas con Ucayali y lo cual hace peligrar el desarrollo del trabajo censal que se pretende hacer la próxima semana tras la realización del empadronamiento en el área urbano”, manifestó. Todos estos actos se

Algo más... cumplen previo al proceso censal, no sabemos qué vendrá a pasar los próximos días. Todo ocurre mientras no hay presencia del Estado en territorio de Junín. Detalló que hay intenciones de intimidación con un trillado movimien-

GERENTE: Para el 25 de noviembre se tendrá aprobado el Plan Regional contra la violencia Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.El plan regional de lucha contra la violencia, se espera que se tenga listo para su aprobación para el próximo 25 de noviembre, señaló el gerente de desarrollo social del gobierno regional de Junín, Prof. Luis Ortiz Soberanes. Dijo que recientemente, se realizaron importantes actividades y reuniones de coordinación con las lideresas en Jauja, La Oroya, La Merced y Satipo, con quienes han de-

MAÑANA concurso de dibujo y pintura “Por derechos humanos” Nilo Calero Pérez

CIFRAS

4 1 1500

Informó que el 15 del presente mes bajó hacia esas zonas fronterizas, donde todos preguntan por los ofrecimientos y las obras. Sólo explica que recién vienen formulando los expedientes técnicos y que recién el próximo año se ejecutarían.

provincias

terreno

M2

terminado acelerar la elaboración del Plan regional que debe orientar las acciones de lucha contra la violencia en el ámbito regional.

De otro lado dijo que existe la aprobación de la municipalidad de Pancán para la donación de un terreno de 1,500 metros cuadrados.

PRIMICIA-Chilca.- Para mañana jueves se tiene programado la realización del II Concurso Escolar de Dibujo y Pintura “Por los derechos humanos”, que realizará el personal del Lugar de la Memoria, con participación de un promedio 15 instituciones educativas de la zona. Participarán alumnos del nivel primario y de secundaria. Expresada en dibujo y pintura, considera los temas: Cultura de paz y derechos humanos y prevención de

conflictos sociales, como señalan las bases. En primaria, los ganadores del primer puesto serán premiados con 200 soles más mochila y gallardete. Segundo con 100.00 soles, más mochila y diploma y tercero con 50.00 soles, más cartuchera, kit escolar y diploma. Cuarto lugar cartuchera, kit escolar, polo y diploma. Para los demás niveles hay otros importantes premios para estimular a los participantes de los planteles escolares de la ciudad.


LOCAL

Diario Primicia

03

Huancayo, miércoles 18 de octubre de 2017

l Consejera Clotilde Castillón pide informe real con detalles de costos y condiciones en que se encuentran.

JUNTO CON SUTE

CONSEJEROS INSISTEN

Muchas obras siguen inconclusas mientras continúan las propagandas

En el asfaltado de la carretera Tarma, San Pedro de Cajas y otros pueblos, el Ejército recibió un significativo adelanto desde el 2013. Y para esclarecer estos hechos, están solicitando la presencia de los funcionarios, que deben dar cuenta”.

Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.Diversos consejeros se pronunciaron ayer, pidiendo información sobre las obras inconclusas, mientras otros ofrecimientos de inicio de obras sin contar con presupuesto alguno. En la estación de informes, el consejero Víctor Quijada, levantó la voz para manifestar su disconformidad por una nueva promesa de querer iniciar una obra en Tarma, pero sin contar con el presupuesto. “Basta de promesas y mentiras, Tarma aceptará siempre que existe una evaluación del expediente técnico, un presupuesto que garantice y una certificación presupuestal. Mientras tanto, no se pondrá aceptar. En todo caso, les sugiero cambio de fecha”, manifestó. Igualmente, el consejero

Algo más...

por Chupaca, Ciro Samaniego Rojas denunció que mañana habrá cabildo abierto en Chongos Bajo, para cuestionar a la em-

presa del por qué no levanta las observaciones de la obra no culminada de pistas y veredas. El mismo, dijo que el Co-

DESDE LA PARROQUIA SAN MARTÍN DE PORRES DE CAJAS CHICO

Hoy sale en su segundo recorrido procesional del Señor de los Milagros

• Antes, se celebrará la misa de fiesta con presidencia del arzobispo de Huancayo, Mons. Pedro Barreto Jimeno. Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.“Envía Señor más obreros a la Mies de tu Iglesia”, es el tema con que se celebrará la misa de fiesta que será celebrada por el arzobispo de Huancayo, Mons. Pedro Barreto, previo al inicio del segundo recorrido procesional de la sagrada imagen del Señor de los Milagros.

Se espera un mejor tiempo, para que a las 8.00 horas parta de la parroquia San Martín de Porres de Cajas Chico, para ingresar a las diversas calles de esa zona, para dirigirse por el jirón Loreto hasta llegar a la Av. Catalina Huanca. Se dirigirá por la Av. Daniel A. Carrión para recibir homenajes a la altura del Hospital y la Contraloría. Luego doblará

hacia el jirón Cusco para seguir subiendo hacia la I.E. P. San Juan Bosco, La Prefectura Regional de Junín, continuará hasta la Comandancia Macroregional de la Policía Nacional. Se dirigirá hacia Paseo La Breña, para ser recibido por directivos, docentes y alumnado de la I.E. Rosario como también de diversas casas comerciales.

Por su parte el consejero por Junín Raúl Salazar, refirió hay obras inconclusas en su jurisdicción, donde la empresa encargada, ha dejado una desigualdad de nivel entre las viviendas y la vía que atraviesa, que está incomodando a la población .

legio de Alto Rendimiento, tendrá que esperar otro tiempo más hasta el 2019 para la construcción de su infraestructura en Ahuac. En tanto, la consejera por Huancayo, Matilde Castillón denunció el despilfarro de dinero del Estado en la edición de revistas y folletos con un contenido propagandístico, mientras que en la realidad, no existen las 365 obras que se mencionan.

Apafas de Junín se alistan pasa salir en movilización por almuerzos escolares Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.Juntamente con docentes que tienen programado para el próximo 25 del mes en curso, las organizaciones de Asociaciones de Padres de Familia de la provincia, se preparan para una movilización general reclamando los almuerzos escolares para el nivel secundario. El representante de la Federación regional de Apafas – Junín ante el COPAREJ, Javier Gonzáles Soto, aseguró ayer que es una decisión general a fin de conseguir el financiamiento especialmente para los planteles de jornada completa en el nivel secundario.

Solo es una alerta con esta movilización y esperamos que el gobierno trate de buscar nuevas alternativas para solucionar el grave problema nutricional de nuestra niñez y juventud, teniendo en cuenta que la mayoría de padres de familia no cuentan con suficientes ingresos económicos”. Dijo que considerando un sector vulnerable por la pobreza en que atraviesan sus familias, y que los niños en edad escolar están afectados por una mala nutrición y muchos afectados por la anemia, los padres de familia piden al Estado la dotación de alimentos para ellos.


04

Diario Primicia Huancayo, miércoles 18 de octubre de 2017

Editorial Editorial

LA OFENSIVA EN EL VRAEM

L

os remanentes del grupo terrorista Sendero Luminoso sufrieron un duro golpe en los últimos días en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), ante la ofensiva coordinada por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en la operación denominada ‘Tenaz’. Los resultados fueron trece narcotraficantes capturados y cuatro subversivos abatidos. Esta ofensiva ocurre en momentos en que se elabora el nuevo Plan de Desarrollo del Vraem para el período 20172021, en el que se afina la estrategia para conseguir la pacificación del Vraem. Son cuatro los pilares de la implementación de la política en esta parte del país. El primero de ellos descansa Dos productos desen el diálogo y el consenso. A diferencia de anteriores plazan los cultivos planes, un total de represende coca con éxito: tantes de 18 ministerios, 37 el cacao y el café. municipalidades distritales y provinciales, cuatro gobiernos Para ello, el Gobierregionales y 20 organizaciono realiza intensas nes sociales de comunidades campañas indígenas del Vraem trabajan en forma conjunta para elaborar dicho plan, de acuerdo con la Comisión Multisectorial para la Pacificación y Desarrollo Económico Social del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Codevraem). Un segundo pilar es traer el Estado y sus instituciones al territorio del Vraem. Se busca definir cuáles son los verdaderos problemas de las poblaciones y, dentro de las instituciones del Estado, qué no está funcionando con el fin de cerrar las brechas económicas, sociales y productivas. Dos productos desplazan los cultivos de coca con éxito: el cacao y el café. Para ello, el Gobierno realiza intensas campañas para conectar al cultivador del Vraem con el mercado nacional y el internacional. El Estado busca darle capacitación, recursos humanos y logísticos para ser más competitivo. La meta es tener 6,000 hectáreas de cultivo alternativo para el 2019. El desarrollo y la seguridad son los componentes de la ofensiva contra los restos de los grupos terrorista para instalar la tan ansiada paz en el Vraem.

memes memes & más & más

Twitter Twitter BECERRIL: Cuando PPK termine mandato Con el DL 1280; Chilca, Huacrapuquio, Huancán y Viques pierden acciones en Sedam y sus alcaldes serviles de Unchupaico bajan la cabeza.

se le debe acusar constitucionalmente

ALDRIN ZÁRATE Alcalde de El Tambo

Sedam Huancayo varias zonas de Chilca padecen de agua potable. Pobladores usan agua contaminada del canal Cimirm ¿Hasta cuándo tanta inoperatividad? CARLOS DE LA CRUZ S. Periodista

Espero que Mulder esté bien informado sobre el censo. No se vaya a ofender cuando le pregunten su "raza".

PATRICIA GAMARRA Periodista

Senderista Marta Huatay liberada podrá ejercer su profesión. Colegio de Abogados debería expulsarla igual que a otros delincuentes. VÍCTOR A. GARCÍA BELAUNDE Congresista

PRIMICIA.- El congresista de Fuerza Popular, Héctor Becerril, afirmó que el presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) deberá ser acusado constitucionalmente por no acatar la Constitución. Esto luego que el mandatario se negara a recibir a la Comisión Lava Jato. Becerril cuestionó a PPK por reafirmar su posición de contestar por escrito las preguntas de dicho grupo de trabajo, amparándose en el artículo 117 de la Constitución que, según dijo, “no lo respalda”. En ese sentido, el legislador indicó que solo están invitando al presidente a declarar, que no lo están acusando de nada.

CAOS VEHICULAR Huancayo soporta una elevada carga vehicular, lo que genera un caos en el transporte que perjudica a la ciudadanía y los propios transportistas.

“El artículo 117 dice que el presidente solo puede ser acusado durante su periodo (…) ¿dónde dice que él tiene que contestar por escrito? ¿Alguien está acusando al presidente? No, nadie lo está haciendo, al presidente lo están invitando para declarar por el caso Lava Jato”, dijo en entrevista con RPP Noticias. Becerril explicó que el artículo 97 de la Constitución dice que el Congreso puede iniciar una investigación “sobre cualquier asunto de interés público” y que “es obligatorio comparecer ante las comisiones encargadas”. “Si él no quiere asistir, no se le puede llevar de grado o fuerza, pero cuando termine su

mandato se le tiene que hacer una acusación constitucional por desacato a la Constitución Política, eso tiene que hacerse en su momento (…) de mi parte claro que lo haría”, precisó. Finalmente, destacó la diferencia entre responder por escrito las preguntas de la comisión y responderlas oralmente. “La Constitución dice comparecer, no dice responder por escrito. Otra cosa es enviar por escrito y que otra persona conteste a que tú tengas la posibilidad de hacer las repreguntas necesarias. ¿Quién no comparece ante la comisión? Aquel que se siente culpable, que tiene mucho por esconder”, dijo.


POLÍTICA

Diario Primicia

05

Huancayo, miércoles 18 de octubre de 2017

COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN DEL CONGRESO

Aprueban elevar valla electoral al 40% para elecciones regionales

l Con votos en mayoría, admitieron el proyecto que presentó Fuerza Popular. Nuevo Perú, Frente Amplio y PPK están en desacuerdo. PRIMICIA.- La Comisión de Constitución del Congreso aprobó por mayoría elevar la valla electoral de 30% al 40% para la elección de gobernador y vicegobernador regional. Con ocho votos a favor -de Fuerza Popular, Cédula Parlamentaria Aprista y Alianza para el Progreso- y tres en contra, el grupo de trabajo presidido por la parlamentaria Úrsula Letona admitió el proyecto de ley que fue presentado por la bancada fujimorista como parte de la reforma electoral. El congresista de Peruanos por el Kambio Vicente

 Congreso aprobó por mayoría elevar la valla electoral al 40% para la elección de gobernador y vicegobernador regional.

Zeballos fue uno de los que se mostró en desacuerdo con la iniciativa legislativa de Fuerza Popular. "No se ha analizado una mayor casuística ni cómo se justifica elevar la valla. La pregunta sería: ¿los graves síntomas de corrupción van a cambiar elevando la

valla? ¿El problema se resuelve elevando la valla? ¿Hay alguna norma que diga que elevando la valla posibilite que se restrinja el número de participantes? En absoluto. Partiendo por una cuestión elemental, no encuentro aún una justificación", dijo durante el

debate. A través del legislador Alberto Quintanilla, Nuevo Perú también votó en contra de la propuesta. Marisa Glave, congresista de este grupo parlamentario, señaló que con esta nueva modificación a la ley de elecciones regionales existiría mayor número de segundas vueltas. "Es carísimo porque eso supone que tenemos que llevar a cabo procesos de segunda vuelta electoral de los gobiernos regionales. No entiendo cuál es el beneficio de subir la valla en este momento", precisó. El proyecto aprobado, que presentó Fuerza Popular en mayo, señala que al elevar la valla electoral al 40% se pretende "incrementar y reforzar" la legitimidad democrática directa. "Con los resultados se advierte que ha disminuido el número de organizaciones políticas que superó en una primera elección el 30% y el 40%", afirmó Letona, titular de la Comisión de Constitución.

NIETO SOBRE HEREDIA: "Yo no tendría a una madre detenida"

 Ministro de Defensa, Jorge Nieto.

PRIMICIA.- El ministro de Defensa, Jorge Nieto, se refirió a la prisión preventiva que cumple la ex primera dama Nadine Heredia en el penal anexo de Chorrillos. Opinó que, para él, las madres de niños pequeños no deberían estar en un penal, sino cumplir una detención domiciliaria. "Yo no tendría una madre de dos o tres niños detenida, pero eso no significa que no deban desarrollarse las actividades e investigaciones hasta llegar a conocer la verdad y a sancionar las culpas y delitos que haya que sancionar", expresó en diálogo con Canal N. Cabe anotar que Nadine Heredia, procesada junto a Ollanta Humala por el presunto delito de lavado de activos en las campañas del Partido Nacionalista, tiene tres hijos menores de edad

con el ex presidente. Jorge Nieto añadió que "probablemente necesitaríamos una ley que autorizara que, en ciertas circunstancias, hubiera prisión domiciliaria, por lo menos en el caso de la madre". "Sería bueno que hubiera prisión domiciliaria, de modo que esos tres niños tuvieran cuando menos a su madre al lado. [...] Digo la madre porque usualmente los niños, en ese momento de su vida, tienen vínculos más intensos con una madre", opinó el ministro. En tanto, Jorge Nieto remarcó que se trata de su punto de vista y que "no tiene nada que ver con la ley ni con las posibilidades". "Es un sentimiento que viene a partir de ver a tres niños que tienen dificultades enormes para ver a su madre", añadió.


LOCAL

06

Diario Primicia Huancayo, miércoles 18 de octubre de 2017

TAMBIÉN A OTROS PROGRAMAS PRESUPUESTALES DE LA SEDE EDUCATIVA REGIONAL DE JUNÍN

Contraloría Regional debe ingresar a Devida y abastecimientos de la DREJ y de las Ugel de la región PRIMICIA-El Tambo.- No son voces aisladas, provienen del interior de la DREJ, sede educativa, donde algunos servidores, manifiestan resueltamente, que los programas presupuestales, están como nunca, siendo utilizados en agencia de empleos del partido de gobierno regional, antes los sindicatos hacían todo un escándalo por una plaza otorgada a las allegadas de las autoridades, hoy en día el tráfico de influencias ha llegado a niveles nunca antes visto, por alguna razón los dirigentes se han callado, cuestionan. INTERVENCIÓN DE CONTRALORÍA Desde la selección de personal para los equipos regionales, especialistas y otros cargos, la Defensoría del Pueblo comprobó una serie de irregularidades, se recomendó nulidades y procesos sancionadores; al respecto, los dirigentes de base del SUTE han solicitado que la Contraloría intervenga especialmente el Programa Devida y Prevaed ABASTECIMIENTOS También, proveedores que han solicitado participar en procesos para la venta u otorgamiento de servicios, han señalado que en las oficinas de abastecimientos de las Sedes Educativas se han instalado verdaderas organizaciones dedicadas a promover actividades ilícitas, en los últimos 30 años nunca fue así, indican.

SE DECIDIRÁ SI SE RETOMA LA DIRECCIÓN NACIONAL DEL SINDICATO

SUTE Junín convoca a Congreso Regional para el 21  Evento sindical congregará a representantes de todas las provincias de la región.

 Sede es provincia de Chanchamayo, acuerdos serán vistos en Congreso Nacional.

Pedro Lizárraga Manchego

Educación, Contraloría de la República y los Gobiernos Regionales, quienes de manera concertada, solo reconocen al sindicato, conocido como el CEN del SUTEP, el cual tiene como dirigente nacional a Alfredo Velásquez Acosta y en Junín a Héctor Sinchi

PRIMICIA-El Tambo.- El SUTE de las Bases Regionales del país continúa el camino para consolidar su organización sindical a nivel nacional, ante la arremetida del Ministro del Interior y Ministerio de

Algo más...  A nivel provincial, regional y nacional, las Bases del Sute han desconocido al CEN del Sute patria roja por ser sindicato del Estado

Crispín. “Frente a la convivencia del CEN SUTE patria roja con el gobierno central y sus organismos represivos, luego de suspendida nuestra histórica huelga de las bases, a nivel nacional venimos implementando diversas tareas y una de las principales son las convenciones provinciales, el Congreso Regional que se realizará el domingo 21 del presente en la provincia de Chanchamayo, con cu-

yos acuerdos se llegará al Congreso Nacional del 28 de octubre que se realizará en Lima” explica Brangil Mateo. Mateo Blas, presidente del Comité de Lucha del SUTE Regional Junín, recordó que en la Asamblea Nacional de las Bases Regionales se acordó realizar estos eventos orgánicos, por ello para el Congreso Regional del SUTE Junín y al Congreso Nacional se debe respaldar los acuer-

A nivel nacional, las Bases Regionales del SUTE, vienen desarrollando convenciones provinciales y congresos regionales, a fin de tener una organización sindical con legalidad, legitimidad y reconocimiento ante las diferentes instancias.

dos con las actas respectivas, basados en el análisis, debate y la decisión sobre la situación orgánica nacional: recuperar la dirección nacional del sindicato a tener una dirección a través de una federación.

PARA DIRIGIR NUEVAS DIRIGENCIAS DE APAFAs Vence plazo para elegir comités electorales en instituciones educativas PRIMICIA-Incho.- La Directora de la Ugel Huancayo, Reyna María Girón, recordó a los directivos de las instituciones educativas de todos los niveles que de conformidad a la Ley de Apafas y su Reglamento, debe convocarse a una asamblea general extraordinaria, para la elección por sorteo de los integrantes del Comité Electoral, asamblea que es convocada por el presidente del consejo directivo saliente. La autoridad educativa

 Reyna María Girón precisó, las elecciones se realizan en el periodo comprendido entre el 1 de octubre al 30 de noviembre

precisó, esta asamblea se debió realizar la primera quin-

cena del mes de octubre, en caso que el presidente del

Consejo Directivo saliente no convocó la asamblea durante ese periodo del 1 al 15 de octubre, la convocatoria lo efectúa de oficio y bajo responsabilidad el Director de la Institución Educativa, en la segunda quincena del mes de octubre; en ambos casos la asamblea general se efectuará antes del 30 de octubre, indicó. Asimismo Reyna Girón, dijo, el comité electoral debe estar constituido por un presidente, un secretario

y un vocal, este comité es el responsable de organizar y conducir el proceso electoral para elegir a los integrantes del Consejo Directivo, del Consejo de Vigilancia de las Asociaciones de Padres de Familia, además del representante de la Apafa ante el Consejo Educativo Institucional; los miembros del comité electoral deben garantizar la transparencia del proceso electoral, remarcó la Directora de la Ugel Huancayo.


LOCAL

Diario Primicia

07

Huancayo, miércoles 18 de octubre de 2017

DIRIGENTE DEL SUTE MARISCAL CASTILLA INDICA QUE INFORME DEL GRJ ES UNA MUESTRA MÁS DEL DOBLE DISCURSO

ASEGURADOS TIENEN QUE PASAR SITUACIONES DIFÍCILES

Policlínico de EsSalud suspende servicio a pacientes de Oftalmología  Secretaria de director, se niega a brindar información, según su versión, por ser política de la institución.

 Del mismo modo conseguir la programación de ecografías es otro suplicio, pues, demora hasta 30 días.

Pedro Lizárraga Manchego

por varios asegurados de EsSalud, quienes pertenecen al Policlínico Metropolitano Huancayo dependiente de dicha entidad, ellos una vez más protestaron

PRIMICIA-El Tambo.- El problema de la atención eficiente, con calidad y calidez fue cuestionado

Bases exigen Ordenanza Regional suspendiendo la evaluación de desempeño con rúbricas a profesoras de nivel inicial

almololtorio de Oft  El consu e cerrado gía permanec

Algo más...  Lejos de incrementar mayores consultorios con médicos especialistas, Luego de constituirnos ante nos dejan sin una buena oftalmóloga, dijeron aseguradas del policlínico. la secretaria del Director del policlínico, dicha persona indicó que no podía dar por la falta de atención en se cumpla la orden medica ninguna información, tamel servicio de Oftalmología, de ecografía poco el nombre del director, así como en la programaIgualmente, Talía Núñez porque son normas expresas ción de ecografías. indicó, vine buscando y política de la institución La asegurada Yovana atención con la doctora EsSalud

Salvatierra, señaló, es cierto para conseguir que te programen la ecografía, tienes que esperar cerca de un mes o más, primero obtener la cita es un vía crucis, pues no hay cupos y si logras la atención, hay que esperar otra semana para la programación y 30 días en promedio para que

Gabriela Vittes en el servicio de Oftalmología, la sorpresa que me di, es que hace más de un mes no hay atención; ahora lo que tenemos que hacer es conseguir cita para medicina general, luego, solicitar una referencia para el Hospital Nacional Priale Priale de EsSalud.

Ante la consulta con la personal de Modulo, ella dijo, efectivamente ya no hay el servicio el servicio de Oftalmología, muchos pacientes reclaman por la doctora Gabriela e incluso piden su retorno al policlínico, añadió.

SECRETARIO GENERAL DEL SINDICATO DE DIRECTIVOS DE II.EE. “Con opiniones legales no se resuelve nada, quizá con una Ordenanza Regional” PRIMICIA-El Tambo.Santiago López Galván, secretario general del Sindicato de Directivos de Instituciones Educativas de la Provincia de Huancayo, frente a la supuesta disposición u orden del gerente general del Gobierno Regional quien ante algunos medios dijo que no habrá más descuentos a los profesores que hicieron huelga, mencionó, con opiniones legales no se resuelve nada, quizá con una Orde-

 Santiago López Galván, advierte que informe del GRJ podría generar inconvenientes con la recuperación de clases

nanza Regional. “Nos parece más una pose política y oportunista,

que una verdadera solución, hay que recordar que desde la gerencia general

y la gerencia de desarrollo social del GRJ se dio órdenes y disposiciones al Director Drej y a, los directores de Ugel para que procedan con los descuentos, lo que ocasionó graves problemas laborales, administrativos, económicos, sociales y emocionales en el personal docente” puntualiza el dirigente de los directivos. López Galván dijo además, “si realmente existe la voluntad para que no pro-

siga los descuentos a los docentes, el Gobernador Regional Unchupaico, de la mano con los gerentes Yauri Salome y Ortiz Soberanes, el informe legal al que hacen alusión para el pago íntegro del mes de octubre, deberían emitir una Ordenanza Regional de obligatorio cumplimiento, teniendo como sustento su propio informe, pues, no se habla de los descuentos de julio, agosto, setiembre y menos de los días recuperados”

PRIMICIA-El Tambo.- “El Gobierno Regional a través de sus gerentes general y desarrollo social, con el informe supuestamente legal de sus tres abogados da una muestra más del doble discurso, pues dicha opinión no pasa de ser un documento más, sin ningún respaldo oficial ni legal, en todo caso le corresponde a la Gerencia de Asesoría Legal del GRJ, por eso es que sus abogados no ponen ninguna pos firma ni cargos que desempeñan” cuestiona Lizardo Mendoza Colonio, secretario general del Sute Base Mariscal Castilla. ORDENANZA REGIONAL Hay un adagio popular, “en boca del mentiroso la verdad se hace dudosa”, dice Mendoza, quien añade, lo que se requiere es una Ordenanza Regional suspendiendo la evaluación de desempeño docente a las profesoras de educación inicial, hasta que primero se realice todo un periodo de capacitación presencial previo a la evaluación en el aula, lo demás es un engaña muchachos de lo que pueden estar de acuerdo los incautos y visitantes asiduos al Gobernador Unchupaico. RECHAZA TRAICIÓN Las bases no se dejan engañar, los políticos del sello sostenible están en campaña, eso lo sabe el magisterio digno, remarcó el sindicalista.


08

EDUCACIÓN

Diario Primicia Huancayo, miércoles 18 de octubre de 2017

HASTA EL 31 DE DICIEMBRE

Amplían vigencia de carné de institutos y escuelas superiores l Minedu advierte que serán sancionadas empresas de transporte que no respeten este beneficio. PRIMICIA.- El Ministerio de Educación (Minedu) amplió hasta el 31 de diciembre la vigencia del carné que utilizan aproximadamente 80 mil estudiantes de los institutos y escuelas de educación superior públicas y privadas del país y que les otorga el beneficio del medio pasaje. El Minedu explicó que esta ampliación ha sido adoptada debido a que se están realizando ajustes técnicos y administrativos relacionados con el proceso de selección de la empresa que deberá

PRIMICIA.- Faltan menos de tres meses para culminar el 2017 y en promedio las universidades nacionales han ejecutado el 29% de las inversiones, según el presupuesto que tenían previsto realizar este año, es decir S/ 296 millones de un total de S/ 1,010 millones. De acuerdo al portal del MEF, el presupuesto inicial para las universidades públicas era de S/ 467.9 millones, pero con las ampliaciones gestionadas este monto se elevó en más del doble, llegando a los S/ 1,010 millones. Entre las universidades que gozan de mayor presupuesto están: la Universidad Nacional del Altipla-

 Utilizan el carnet universitario 80 mil estudiantes de educación superior.

imprimir los nuevos carnés. Ante esta situación, el ministerio señala que las empresas de transporte público que no respeten este derecho de los estudiantes podrán ser denunciadas y sancionadas de acuerdo con las normas vigentes en el país. En tal sentido, exhorta a los conductores y cobradores a dar un buen trato a los estudiantes y

Algo más... Según la Ley N 26271, el Minedu es el encargado de expedir estos documentos que cuentan con elementos de seguridad como un holograma y un código de barras propios que permiten acreditar su autenticidad.

reconocer el beneficio del pasaje diferenciado que les corresponde.

13 UNIVERSIDADES han invertido menos del 10% de su presupuesto no, con S/ 66 millones, la Universidad Nacional de Ingeniería, con S/ 59 millones y la Universidad Nacional Agraria La Molina, con S/ 44 millones. Solo estas tres universidades han ejecutado el 19.5%, 27.2% y 18.8%, hasta la víspera. Asimismo, la emblemática Universidad Nacional Mayor de San Marcos tiene un nivel de ejecución de 27.1% del presupuesto (S/ 9.7 de S/ 35.9 millones). En el caso de la Universidad Enrique Guzmán y Valle, conocida como La Cantuta, que tiene la mayor formación de docentes,

solo tienen una ejecución del 7% de su presupuesto. Para el cierre de setiembre deberían hacer ejecutado en promedio el 75% de su presupuesto, y la universidad que más se acerca a dicho avance es la Universidad Jorge Basadre de Tacna, que ha logrado un avance de 70.3% de su prepuesto, con S/ 14 millones de S/ 20 millones asignados. Una situación similar la tiene la Universidad Autónoma de Chota, de Cajamarca, que han ejecutado S/ 11 millones de S/ 17 millones, es decir un 64.3% de avance.


 JESÚS Y LA BIBLIA

 MININOTICIAS

Festival artístico inclusivo

¿Quién es Jesucristo? Huancayo, miércoles 18 de octubre de 2017

Director: Abel Egoávil Soriano

SUPLEMENTO EDUCATIVO

MILLER EN MIRAVE Fomentarán educación de sentido a la vida

ACTIVIDADES SUDOKU

LABERINTO

LA BATALLA QUE DURÓ 15 MINUTOS

 ¿LO CONOCES?

JUAN SANTOS l En Tacna, el general inglés, parte del Ejército Libertador, logró vencer a los realis- ATAHUALPA

1865.- Botadura al mar del monitor Huáscar.

1944.- Muere José de la Riva Agüero, escritor y político peruano.

1964.- Fernando Belaúnde Terry inaugura 820 casas en la Unidad Vecinal de Mirones.

20 DE OCTUBRE

19 DE OCTUBRE

18 DE OCTUBRE

CALENDARIO CÍVICO

17 DE OCTUBRE

tas el 22 de mayo de 1821.

1533.- Francisco Pizarro, en su marcha hacia el Cusco, funda Jauja.


10

AULA JUNÍN

Diario Primicia Huancayo, miércoles 18 de octubre de 2017

CALENDARIO CÍVICO

17

OCTUBRE Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.  1838.- Chile le declara la guerra a la Confederación Peruana - Boliviana.  1865.- Botadura al mar del monitor Huáscar.  1962.- Entran en vigencia los Derechos de Autor en el Perú.  1966.- Violento terremoto en el norte de Lima: Huacho, Huaura, Chancay y Puente Piedra. Se reportan 101 muertos y más de 1,500 heridos.  1985.- Se prueba, por primera vez, despistaje de SIDA, en el Perú.

18

OCTUBRE

Día Mundial de la Menopausia  1845.- El Congreso dispone que el pueblo de San Ildefonso de Recuay se denomine villa.  1871.- Muere en Lima, Manuel Ascencio Segura, escritor y dramaturgo peruano. Autor de "El Sargento Canuto" y "Ña Catita".  1904.- Se firma la paz entre Chile y Bolivia.  1944.- Muere José de la Riva Agüero, escritor y político peruano.  1944.- el Presidente Manuel Prado Ugarteche da la Resolución Suprema que establece que el 31 de octubre de cada año se celebraría el "Día de la Canción Criolla".  1945.- Se otorga el Escudo de Lima a las andas del Señor de los Milagros.  1989.- Muere Isaac Lindley, pionero de la industria de bebidas gaseosas en el Perú.

19

20

OCTUBRE  1469.- Se casan Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, los Reyes Católicos.  1849.- El Congreso eleva a rango de ciudad la villa de Celendín.  1899.- Nace en Guatemala Miguel Angel Asturias, premio Nobel de Literatura 1967.  1962.- Se crea el Sistema Nacional de Planificación del Desarrollo Económico y Social del Perú, que se transformaría en el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico.  1964.- El presidente Fernando Belaúnde Terry inaugura 820 casas en la Unidad Vecinal de Mirones.

OCTUBRE

 1533.- Francisco Pizarro, en su marcha hacia el Cusco, funda Jauja como municipio español y primera capital cristiana del Perú.  1687.- Lima y Callao quedan en ruinas después de un violento terremoto de un minuto y medio de duración. La ermita edificada en honor al Cristo de Pachacamilla se desploma, pero la imagen permanece intacta. Por segunda vez, la imagen del Cristo Moreno se salva de un terremoto devastador.  1805.- Nace Manuel Mendiburu, autor del Diccionario Histórico Biográfico del Perú.  1883.- Se firma el Tratado de Ancón que pone fin a la Guerra del Pacífico.  1904.- Se inicia la inmigración china al Perú. Llegan al Callao gran cantidad de coolíes, que causan alarma por los prejuicios raciales.

MINI NOTICIAS

22

OCTUBRE

OCTUBRE

 1820.- El Libertador José de San Martín dicta un decreto en la que establece la primera bandera peruana concebida en Paracas, con los colores rojo y blanco. También se crea el primer escudo nacional.  2000.- El cuestionado asesor presidencial, Vladimiro Montesinos retorna al Perú intempestivamente desde Panamá, cuyo gobierno no le concedió asilo. Se mantiene oculto en el país hasta su fuga a Venezuela.  2007.- Se realiza el Censo XI de Población y VI de Vivienda en el Perú.

 1831.- Regresa al Perú José de la Riva Agüero, primer presidente peruano. Vuelve después de ocho años de ser destituido, encarcelado y desterrado. Es absuelto de todos los cargos en su contra.  1858.- Se aprueba la Convención de Libre Navegación por el Río Amazonas.  1999.- Un desayuno escolar donado por el gobierno peruano causa la muerte por intoxicación de 24 niños de edades comprendidas entre 3 y 8 años.

2

OC

 1934.- N Soto de la C Caitro Soto, tautor afrope las recopilac "Toro Mata".  1965.- M de la Puent Apra Rebeld Izquierda Re el cual inició  1995.- M ña), Kiko Led tador de te España.  2000.- El de la Repúb renuncia a s discrepancia presidente A

JESUS Y LA BIBLIA

Fomentarán educación de sentido a la vida

Festival artístico inclusivo La sede del Ministerio de Educación (Minedu) fue escenario de un festival artístico por el Día de la Persona con Discapacidad en el que 25 estudiantes con habilidades diferentes de tres escuelas y del ensamble de cajones de la capital, mostraron parte de lo aprendido en los diferentes programas de educación que ofrece el sector a casi 100 000 estudiantes con necesidades especiales del país. Así, escolares con sordera del Centro de Educación Bási-

21

ca Alternativa (CEBA) Hipólito Unanue recitaron diversos poemas, como “Masa” de César Vallejo, empleando la lengua de señas peruana; y además enseñaron a los visitantes algunas frases en esta forma de comunicación. En tanto, niñas invidentes del Centro de Educación Básica Especial (CEBE) San Francisco de Asís leyeron cuentos cortos impresos en braille y entregaron tarjetas de recuerdo con textos escritos en máquinas braille.

En su discurso de presentación ante el Congreso, la primera ministra Mercedes Aráoz brindó amplia atención al tema educativo como aspecto central de la revolución social que el gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski proyecta con miras al bicentenario de nuestra independencia. En el tema de educación básica, la primera ministra anunció que al año 2021 se

universalizará la educación inicial para todos los niños de 3 a 5 años y que la meta para la inclusión de personas con discapacidad en el proceso educativo será como mínimo de 70 000. Asimismo, señaló que se dará énfasis al mejoramiento de la calidad de los aprendizajes no solo en el ámbito urbano, sino, especialmente, en el rural e intercultural.

ES EL SALVADOR Y EL REDENTO

¿Quién es Jesucristo?

Jesucristo es el Salvador del mundo y el Hijo de Dios. Él es nue títulos señala la verdad de que Jesucristo es el único camino por nuestro Padre Celestial. Jesús padeció y fue crucificado por los pecados del mundo, d de Dios el don del arrepentimiento y del perdón. Solamente por medio de Su misericordia y Su gracia cualquier persona puede salvarse. Su posterior resurrección preparó el camino para que cada persona pudiera superar también la muerte física. A estos acontecimientos se les denomina la Expiación. En pocas palabras, Jesucristo nos salva del pecado y de la muerte. Por ese motivo es, literalmente, nuestro Salvador y Redentor. En el futuro, Jesucristo volverá a reinar en la tierra en paz durante mil años. Jesucristo es el Hijo de Dios y Él será nuestro Señor para siempre.


AULA JUNÍN

Diario Primicia

15

Huancayo, miércoles 18 de octubre de 2017

23

Sudoku

Laberinto

Humor

CTUBRE

Nace en Cañete, Carlos Colina, conocido como músico, cajonero y canperuano. Realizó una de ciones más famosas del . Muere, el guerrillero Luis te Uceda, fundador del de y del Movimiento de evolucionaria (MIR) con ó una lucha armada. Muere en Madrid (Espadgard Jiménez, presenelevisión en Perú y en

El primer vicepresidente blica, Francisco Tudela, su cargo por profundas as con el gobierno del Alberto Fujimori.

¿

?

s e c o n o c o L

OR DEL MUNDO

estro Redentor. Cada uno de estos r el que podemos volver a vivir con

dando así a cada uno de los hijos

JUAN SANTOS ATAHUALPA Juan Santos Atahualpa nació en el Cusco, hacia 1710. Estudió en el Colegio de Caciques San Francisco del Cusco, donde fue educado por los jesuitas. En 1742, lideró una gran

rebelión que buscaba la expulsión de los españoles y la restauración del Tahuantinsuyo. Sus seguidores fueron los nativos ashaninkas, shipibos, piros y shiriminques del Gran Pajonal (Selva Central).

El virrey Villagarcía no pudo derrotarlo. Desde 1745, el virrey Superunda, envió tropas, pero estas también fracasaron. Santos Atahualpa organizó un gobierno en el territorio liberado y en 1752 avanzó rumbo a Jauja; pero,

alertado de la cercanía de nuevas tropas coloniales se replegó hacia el Gran Pajonal. El caudillo se mantuvo a la defensiva mientras alistaba una nueva incursión a la sierra central. Pero en 1756 los españoles llegaron hasta Quimiri sin reci-

bir ataques de los nativos. Esto les hizo suponer que Juan Santos Atahualpa ya había muerto. En los años siguientes los frailes franciscanos recogieron la versión que señala que “lo habían muerto los suyos”, y que su cuerpo desapareció “echando humos”.

Trabalengu as


12

Diario Primicia

ESPECIAL l Fundió en su obra el mundo prehispánico con el arte abstracto occidental y así llamó la atención del mundo entero.

Huancayo, miércoles 18 de octubre de 2017

HOMENAJE

FERNA DE SZYS PERU UNIVER

l Fernando de Szyszlo ha sido el artista plástico más importante del siglo XX en el Perú. Falleció junto con su esposa el lunes pasado. PRIMICIA.- Solía pintar solo con luz natural mientras escuchaba música clásica. Nunca empezó un cuadro sin antes trazar con carboncillo las líneas, las formas o los espacios. Con el pincel no buscaba el contraste de colores sino el de la luz y la sombra, el claroscuro. Así, después de días de trabajo, llegaba a la versión final. Una versión que siempre le dejaba la sensación de no haber logrado plasmar lo que quería expresar. Círculos, cuchillos, tótems, plumas, piedras, altares, puntos de color, escaleras, puertas, umbrales, aparecen en la pintura de Fernando de Szyszlo como un lenguaje. "A lo largo de tantos años he ido afianzando un vocabulario con elementos formales recurrentes. [...] Por eso contesto a quienes consideran repetitiva mi pintura, que sí, que están todas emparentadas. El alfabeto es el mismo pero las formas e intenciones son siempre distintas", contó el pintor en su libro

de memorias Una vida sin dueño. "¿Es Szyszlo -como sucede con Vallejo en la poesía- el más universal de los pintores peruanos?", le preguntamos a Luis Eduardo Wuffarden, historiador del arte y curador

de la muestra "Szyszlo. Retrospectiva", que reunió la más grande colección de pinturas y otros objetos de Szyszlo en una monumental exposición en el Museo de Arte de Lima (Mali), el 2011. "Efectivamente, Szyszlo

fue el primer (pintor) en colocar el nombre del Perú en el contexto de la modernidad universal. Eso lo separaba claramente del indigenismo de Sabogal y su grupo. De ahí su admiración por Vallejo, que lo llevó a dedicarle una de

sus primeras series de grabados abstractos", explica Wuffarden. Szyszlo irrumpió en la pintura peruana para renovarla. A su retorno de Francia hizo la primera exposición de pintura abstracta en el Perú y promovió el

debate sobre la modernidad en la pintura nacional. "Su primera exposición abstracta, en 1951, fue incomprendida y polémica. El propio Szyszlo participó como polemista en el debate y a partir de 1954, cuando gana el premio de


13

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, miércoles 18 de octubre de 2017

ANDO SZLO, UANO RSAL

pintura Manuel Moncloa Ordóñez, esta resistencia del medio empieza a retroceder. La aceptación plena de su obra se da en la década de 1960, cuando el artista ingresa de lleno al 'ancestralismo abstracto' y se convierte en uno de

los grandes nombres del arte moderno latinoamericano", precisa Wuffarden. El "ancestralismo abstracto" es lo que ha distinguido la pintura de Szyszlo desde entonces: beber de los motivos iconográficos de las culturas prehispánicas, de la geografía desértica peruana y fusionarlas con el arte abstracto occidental. De ahí nace su pintura universal, llena de búsqueda y pulsiones, perfilada a lo largo de una vida en la que compartió amistad con artistas e intelectuales que definieron el siglo XX.

ARTISTA INTEGRAL Se conoce poco pero Fernando de Szyszlo proyectó varios murales de mosaicos para edificios modernos, como uno de la calle Diez Canseco, en Miraflores. En su libro Una vida sin dueño, el pintor recuerda esta época: "Hablando de espacios públicos, he hecho algunos murales en mosaico de mármol: en el auditorio del hospital psiquiátrico Larco Herrera, otro en el convento Maryknoll y uno para el cementerio El Ángel, que hace de fondo a un grupo escultórico de Joaquín

Roca Rey, en una portada diseñada por el arquitecto Luis Miro Quesada". A lo largo de su vida pintó varias series de pinturas, entre ellas Cajamarca, Camino a Mendieta o Sol Negro, entre las más conocidas. En 2011 tuvo lugar en Lima la muestra "Szyszlo. Retrospectiva" en el Mali y ahí se presentaron más de 100 obras de Szyszlo entre pinturas, esculturas y proyectos experimentales (como el video Esta pared no es medianera que el artista realizó en 1953). Ha sido la muestra más completa de obra reunida del desaparecido artista plástico peruano. "¿Fue difícil reunir todo lo que allí se mostró?", preguntamos a Luis Eduardo Wuffarden, curador de la muestra y editor del libro Szyszlo, la fuente bibliográfica indispensable sobre su trayectoria vital. "Fue algo complicado reunir tantas obras, pero su apoyo constante y entusiasta resultó un factor clave para aligerar la tarea. Nos brindó toda clase de facili-

dades en su propio archivo y su biblioteca, además de darnos numerosas pistas para encontrar algunas obras suyas de difícil acceso", recuerda. Wuffarden conoció a Szyszlo en la década de los 90, cuando ambos integraban el comité cultural del Museo de Arte de Lima. "Era un hombre culto y afable. Honesto y firme en sus convicciones, consideraba que el artista no debía permanecer aislado de lo político y lo social. Se pronunció con claridad y valentía sobre diversos asuntos de interés público cada vez que lo consideraba necesario". Todos saben que Szyszlo apoyó a su mejor amigo, Mario Vargas Llosa, en el movimiento Libertad en los 90; y posteriormente siempre se pronunció en favor de la defensa de la democracia, la libertad de expresión y la promoción de la cultura lejos de toda imposición ideológica. Últimamente se había pronunciado en contra del indulto a Alberto Fujimori. Era un artista comprometido con

su tiempo. "Creo que el intelectual comprometido es una de las piedras angulares de la realidad histórica de cada país. Siempre he creído que en sociedades que están en formación, como la nuestra, es tu deber ayudar a que las cosas se aclaren. Me parece terrible ver lo que pasa en tu país y no hagas nada por tratar de remediarlo. No me interesa el artista en su torre de marfil", escribió en La vida sin dueño. "¿Cuáles son las características de la última etapa de su obra?". Para Luis Eduardo Wuffarden, en sus últimos años Szyszlo procuraba sintetizar sus temas clásicos y hacía una relectura de ellos con la perspectiva que le daban el tiempo y una mirada cada vez más reflexiva. Pintó hasta los 92 años, casi hasta el último día de su vida. El lunes 9 de octubre la muerte lo alcanzó de manera accidental junto a su esposa Liliana Yabar dentro de la casa en que ambos vivían. "Uno no sobreviviría sin el otro", llegó a decir alguna vez. Sobre la pintura quedan sus reflexiones sobre ese cuadro perfecto que persiguió toda su vida. "Siempre digo que soy un pintor de un solo cuadro, en una búsqueda perpetua de una obra que me satisfaga por completo. Lo que hay entre un cuadro y otro es el desfase entre lo que quiero hacer y lo que termina siendo". Esa búsqueda inacabable lo hizo el enorme pintor que fue. "Cuando ingresa al 'ancestralismo abstracto' se convierte en uno de los grandes nombres del arte moderno". "En sus últimos años sintetizaba sus temas clásicos y hacía una relectura de ellos con la perspectiva que le daban los años". (Raúl Mendoza LR)


EDUCACIÓN

Diario Primicia

11

Huancayo, miércoles 18 de octubre de 2017

l Este año, los docentes de colegios y universidades públicas tienen que recibir aumentos salariales. l El próximo, los estudiantes serán evaluados en la prueba Pisa y ECE. PRIMICIA.- Durante cuatro horas, el ministro de Educación, Idel Vexler, presentó la política nacional y los planes estratégicos de su sector ante la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso. Habló de aumentos salariales para los maestros de colegios y de universidades, de concursos de nombramiento anuales, de la prueba Pisa y de la primera Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) para quinto grado de secundaria. La mayoría de estos anuncios, dirigidos a la educación básica y superior, recibió el respaldo de los parlamentarios y de los dirigentes gremiales escondidos entre el público. Ahora, lo que queda pendiente es que estas medidas se conviertan en hechos. Actualmente, más de 22 mil maestros concursan por 37 mil plazas para ingresar a la Carrera Pública Magisterial. Esta evaluación de nombramiento, la cual permite que los maestros trabajen de manera estable en colegios públicos, se realiza cada dos años, según la Ley de Reforma Magisterial. Pues bien, el Minedu buscará que este proceso ahora se realice anualmente. Así, el siguiente nombramiento ya no sería el 2019, sino el próximo año. "A inicios del 2018 presentaremos un proyecto de ley para modificar ese punto en la Ley de Reforma Magisterial", precisó el ministro Vexler. Esto apuntaría a reducir el número de contratados. El próximo año, los estudiantes mayores de 15 años (muestra aleatoria)

volverán a rendir la prueba del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés). Allí se medirá su rendimiento en Ciencia, Lenguaje y Matemática. "Esperamos que el 2021, cuando participemos nuevamente, lleguemos al promedio de los participantes de Latinoamérica", indicó el titular del sector. La última vez que el Perú participó de manera voluntaria (2015), se ubicó entre los 6 países con mayor crecimiento. Esto, después de que el 2012 ocupara el último puesto de las 65 naciones participantes. Debido a las horas perdidas por El Niño y la huelga docente, el Minedu suspendió este año la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE), que mide los aprendizajes de los alumnos de los colegios públicos y privados de todo el país. Para el 2018 se retomará el proceso, se incluirá pruebas muestrales y se espera evaluar, por primera vez, a los estudiantes de quinto de secundaria y a los del último grado de la Educación Básica Alternativa. "Proyectamos realizar esta evaluación para ver cómo terminan el colegio". En la ECE participan escolares de segundo, cuarto de primaria y segundo de media. El próximo mes se elevará a 2 mil soles el piso salarial de los docentes nombrados y contratados, lo cual significa un aumento no solo en la primera escala, sino en las restantes. El titular del sector también anunció la homologación salarial por encargaturas. Eso quiere decir que

 Sesión. Congresistas saludaron la implementación de la Dirección Nacional de Tutoría. De otro lado, Vexler dijo que 20 regiones están por culminar su plan de recuperación de clases.

EL MINISTRO VEXLER ANUNCIÓ MEDIDAS QUE DEBERÁN CUMPLIRSE HASTA EL 2018

Nombramiento y prueba Pisa para el próximo año los maestros que asumen funciones de mayor responsabilidad, como directores o subdirectores, percibirán la remuneración según sus nuevas responsabilidades. Esta medida beneficiará a 25 mil docentes en todo el país. Otros 140 mil maestros contratados y auxiliares de educación deberán recibir beneficio por CTS y luto y sepelio. Para diciembre próximo, el Minedu tiene previsto otro incremento en el sueldo de los docentes ordinarios de universidades públicas. Según plantea, los principales recibirán 7.557 soles; los asociados, 4.658 y los auxiliares, 3.658. "Como parte de la ley de reactivación, que sería aprobada en diciembre, proponemos un incremento de 550 para principales y 700 para el resto". Aún quedaría pendiente culminar con la homologa-

ción de los sueldos de los catedráticos con los de los magistrados del Poder Judicial, según dispone la Ley Universitaria; así como aclarar la situación de los catedráticos contratados. En relación con la Jornada Escolar Completa (JEC), que se aplica en 2,001 escuelas, el Minedu informó que ya no se ampliará el próximo año sin que antes se fortalezca. Una de las demandas de los congresistas era la implementación de almuerzos. También se fortalecerá el trabajo en los 24 Colegios de Alto Rendimiento (COAR). El sector asegura que el 2018 se implementará el currículo nacional contextualizado en 680 escuelas interculturales bilingües, ubicadas en Ayacucho, Ucayali y Apurímac. Se anunció la reestructuración del Programa Nacional de Infraestructura

Educativa (Pronied) y la ejecución de una auditoría a Pronabec. Mientras tanto, los docentes nombrados seguirán rindiendo evaluaciones (voluntarias u obligatorias), aunque con algunos cambios respecto a este año. Para la prueba de ascenso del 2018 se podrá llegar hasta la octava escala (el sector deberá aumentar las plazas). También se tiene previsto la implementación del concurso para acceder a cargos directivos, el cual se realizará el segundo semestre del 2018. A esto se sumará la polémica evaluación de desempeño, la cual será "reajustada y mejorada". "Personalmente, preferiría que haya tres clases, tres encuestas y que se ajusten los indicadores de las rúbricas", concluyó el ministro Vexler. (Milagros Berríos-LR)

INFRAESTRUCTURA Indicó que el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) ingresará a un proceso de reforma y mejoramiento para asegurar su eficiencia y transparencia en la gestión de la mejora de la infraestructura y los espacios educativos. Vexler resaltó que en 2018 se asignarán S/3071 millones para el presupuesto de infraestructura educativa, de los cuales S/1468 millones corresponden a proyectos de inversión pública y S/723 millones para la compra de prefabricados y mobiliario. Refirió que, en el marco del plan de Reconstrucción con Cambios, en 2018 se destinarán S/880 millones para la recuperación y mejoramiento de 1615 instituciones educativas afectadas por el fenómeno de El Niño Costero.


ACTUALIDAD

14

Diario Primicia Huancayo, miércoles 18 de octubre de 2017

l Los distritos con el mayor número de Empadronadores son: El Tambo (3,544), Huancayo (2,764) y Chilca (1,817). PRIMICIA.- En el “Día del Censo”, en la región Junín, se desplazarán 23 mil 938 Empadronadores Urbanos, quienes tocarán las puertas de más de 300 mil viviendas ubicadas en el área urbana de los 124 distritos, así informó Consuelo García Godos Alarcón, directora de la Oficina Departamental de Estadística e Informática de Junín. La funcionaria explicó que, del total de Empadronadores, 11,840 se desplazarán en la provincia de Huancayo, 2,671 en Chanchamayo, 2,269 en Jauja, 1,884 en Tarma, 1,520 en Satipo, 1,193 en Yauli, 997 en Concepción, 884 en Chupaca y 700 en Junín. Los distritos con el mayor número de Empadronadores son: El Tambo (3,544), Huancayo (2,764) y Chilca (1,817). Los Empadronadores, quienes tienen la importante misión de obtener los datos de las viviendas, hogares y personas, contenidos en la cédula censal, portarán en lugar visible su credencial de identificación. RECOMENDACIONES -Proveerse con la debida

ESTE DOMINGO, DÍA DEL CENSO

Se desplazarán en 124 distritos de Junín 23 mil 938 empadronadores urbanos

 Se debe tener en cuenta las recomendaciones para los miembros del hogar.

 En el “Día del Censo”, en la región Junín, se desplazarán 23 mil 938 Empadronadores Urbanos.

anticipación de alimentos y artículos de primera necesidad para el Día del Censo (Inamovilidad). -Esperar en su vivienda la llegada del Empadronador y brindarle las facilidades para el cumplimiento de su labor. -Reunir a todos los miembros del hogar y otras personas no miembros que pasaron la noche anterior en la vivienda incluidos niños y

ancianos para proporcionar la información completa. -Evitar ruidos molestos, reuniones sociales, o que los animales domésticos perturben su trabajo. -Brindar la información en forma concreta y veraz. -Asegurar que se haya tomado la información de todos los miembros del hogar. -Verifique que al término del Empadronamiento se co-

loque la etiqueta de “Vivienda Censada” en la puerta de la vivienda. -No consumir bebidas alcohólicas ni cualquier otra sustancia, que le impida brindar la información requerida. PREPARAR LA INFORMACIÓN: -Edad en años cumplidos de todos los miembros del hogar.

 Se debe preparar o recordar con anterioridad al día del censo, la información que detallamos.

-Distrito, provincia y departamento de nacimiento (todas las personas) -Distrito y prov. de residencia en octubre 2012 (personas de 5 años y más de edad). -Idioma o lengua materna con la que aprendió a hablar

en su niñez (persona de 3 años y más de edad). -Ocupación principal y actividad económica (persona de 5 años y más de edad). -Cantidad de personas en su centro de trabajo (persona de 5 años y más de edad). -Actividad económica de su centro de trabajo (persona de 5 años y más de edad). -Por sus costumbres y sus antepasados cómo se siente o considera (persona de 12 años y más de edad). -Número de hijos nacidos vivos (mujeres de 12 años y más de edad). -Número de hijos actualmente vivos (mujeres de 12 años y más de edad). -Fecha de nacimiento del último hijo nacido vivo (mujeres de 12 años y más de edad).

A MUJER QUE EXPLOTABA A MENOR COMO EMPLEADA DOMÉSTICA

Condenan a 23 años de prisión

 Palacio de Justicia.

PRIMICIA.- El Poder Judicial condenó a 23 años de prisión a Flor Mirtha Quispe Mallqui por obligar a una menor, procedente del interior del país, a trabajar como su empleada doméstica, en el distrito de Puente Piedra, informó el Ministerio Público. Quispe fue condenada por el delito de trata de

personas agravada con fines de explotación laboral, luego de que el Ministerio Público demostrara que captó, trasladó y retuvo a una menor de 10 años, a quien obligaba a realizar diversos trabajos domésticos, sin remuneración y bajo constantes maltratos físicos y psicológicos.

Según se informó, el hecho se conoció en noviembre del 2014, cuando las autoridades lograron rescatar a la menor de un inmueble ubicado en la zona de Zapallal, hasta donde fue trasladada desde su natal comunidad de Shabashipango, en la provincia de Satipo. Entre los medios pro-

batorios acreditados por la fiscal Berenice Romero Ohama destacaron el informe del examen psicológico practicado a la víctima que confirmó el grado de afectación emocional. Asimismo, el testimonio de una vecina, quien indicó ser testigo de los abusos a los que era sometida la menor.


16

L

DOCENTE INNOVADOR

a lucha por la Independencia del Perú unió a criollos e indios. También a esclavos. Ese es el caso de Ildefonso, quien, cuando el general inglés Guillermo Miller quiso reducirlo a ser un ayudante de cobertizo, protestó y pidió ir junto a él y enrolarse al Ejército Libertador San Martín. Luchar por la patria era el norte. En ese propósito, Tacna no había claudicado en lograr la Independencia del Perú, pues, como se recordará, en junio 1811, Francisco de Zela había dado el “primer grito de libertad”. Esa convicción estaba siempre en alza. Como describe el historiador Luis Cavagnaro en Materiales para la historia de Tacna (2007), a comienzos de mayo de 1821, el almirante Cochrane y el mariscal Guillermo Miller se desplazaban entre Arica y Tacna con cierta facilidad ante el repliegue de los realistas, aunque estos últimos intentarían luego un contraataque. Así, el general Juan Ramírez, comandante del ejército realista acantonado en Arequipa, fue informado de la presencia patriota en tales provincias sureñas, ordenando organizar un fuerte destacamento compuesto por tres columnas que partirían en simultáneo de Arequipa, Puno y Oruro, bajo la orden de unirse y desalojar a los independentistas. Las tres fuerzas estaban conformadas de la siguiente manera: 190 hombres saldrían de Arequipa y serían reforzados por 100 hombres más en Moquegua, bajo el comando del Crl. José Santos de La Hera. De Puno, por la zona de Candarave, vendrían 250 hombres del Batallón “Guerona” al mando del comandante Rivero; mientras que de Oruro (a comienzos del río Caplina), partirían 250 hombres del Batallón “Centro” al mando del comandante realista Ameller. La Hera,

Diario Primicia Huancayo, miércoles 18 de octubre de 2017

MILLER EN MIRAVE

LA BATALLA QUE DURÓ 15 MINUTOS l En el poblado de Tacna, el general inglés, parte del Ejército Libertador, logró vencer a los realistas el 22 de mayo de 1821. Así, la ciudad sureña mantenía vivo el primer grito de libertad de Francisco de Zela

quien para entonces era el segundo del Gral. Ramírez, asumiría el mando de los tres destacamentos una vez reunidos. Sabiendo los realistas que los patriotas se encontraban en Tacna, Ramírez dio la orden de atacarla una vez que las tres fuerzas estuviesen juntas, creyendo que los patriotas permanecerían en dicha región de manera indefinida. INICIATIVA PATRIOTA Mientras tanto, también

Miller recibía información completa del desplazamiento de las fuerzas realistas a través de una red de pobladores informantes que apoyaban la causa independentista. Ante tales revelaciones, Miller envió una misiva a San Martín el 20 de mayo de 1821 dando cuenta de tales hechos. Miller -como señala el General Carlos Dellepiane en su Historia Militar del Perú (1965)- se dio cuenta de que, si quería evitar ser vencido por los realistas,

tendría que tomar la iniciativa y pasar de atacado a atacante, teniendo que impedir la unión de las tres fuerzas enemigas. Ante ello ordenó salir de Tacna con dirección al norte con el propósito de detener a la columna de La Hera, cuyo éxito dependería de la rapidez de las maniobras independentistas. El 20 de mayo, los patriotas arribaron al poblado de Buena Vista, ubicado cerca del río Sama. Allí Miller es notificado que La Hera ya estaba en Mirave junto

con Rivero. Ante ello, el jefe patriota ordenó acelerar la marcha para caer sobre los realistas en Mirave, antes de que fuera reforzada por las otras dos, restantes (Guerona y Centro). El 21 al anochecer, los patriotas se ubicaron en las alturas que forman la vertiente meridional del río Locumba y que dominan la población de Mirave por el sur. Horas después, los patriotas bajaron al valle y se ubicaron en la margen meridional de dicho río. Algunos soldados patriotas que hacían reconocimiento al otro lado del río se encontraron con un grupo de realistas que pasteaban sus caballos por la zona, generándose un tiroteo donde hicieron prisioneros a un teniente y dos soldados realistas, quienes brindaron información a Miller. Esa noche, La Hera estaba junto con Rivero, quien se había adelantado a sus tropas provenientes de Puno. La Hera preocupado por los disparos, ordenaría a Rivero retornar a Curibaya para dar alcance a su columna y retornar con ellos a Mirave. La Hera dispuso también que se guarneciera con una pequeña avanzada en la margen del río que este ocupaba, mientras colocaba el núcleo principal de sus fuerzas mirando al sur, en una reducida explanada que se halla sobre una loma de fácil acceso, dominan-

do el pueblo. Dicha llanura estaba cortada por una pendiente por su lado occidental, la que cumpliría un papel importante durante la batalla. LA VICTORIA Antes de que saliera el sol aquel 22 de mayo, Miller ordenó cruzar el río Locumba, atemorizando a los realistas que se defendían con “cohetes a la congreve”, proyectiles que provocaban llamaradas y espanto en los caballos. Cruzando la margen ocupada por los realistas, los patriotas se ubicaron a medio tiro de fusil de los hombres de La Hera. Los patriotas disponían de 310 infantes, 70 jinetes y 60 montoneros (varios de ellos tacneños) quienes atacaron a los 290 realistas, atacando intensamente su flanco izquierdo a fin de formar una cuña desde el comienzo y bloquear así el encuentro de las fuerzas de La Hera con la de Rivero. El contundente ataque patriota solo duraría quince minutos, pues lograron rodear y empujar a los realistas hacía el barranco llamado el “Ahorcado”. Los que no pudieron escapar tuvieron que rendirse. Los realistas tuvieron aproximadamente 160 bajas -entre muertos, heridos y prisioneros- y los patriotas sumaron solo 25 bajas, entre muertos y heridos, además de apoderarse de casi 400 mulas del enemigo. Mientras que la fuerza de La Hera era destrozada, Rivero reaparecía cerca de Mirave por la quebrada del río Curibaya, quien, al intentar cruzarlo, fue recibido por tiros y “cohetes” capturados por los patriotas. Comprendiendo que había llegado tarde, Rivero no tuvo opción que irse a Moquegua. De esta manera la iniciativa patriota alcanzó la victoria en Mirave, donde también combatiría aguerridamente Ildefonso, quien meses después perdería la vida en Pisco al defender el anhelo de ver al Perú libre e independiente.


17

Diario Primicia

CONSEJOS Y SALUD

Huancayo, miércoles 18 de octubre de 2017

TIPS 

Para PASEAR AL PERRO

1

Siempre utilizar correa o pechera, es imposible controlar los instintos de los animales, es muy peligroso que el perro salga sin correa porque puede perderse siguiendo un rastro.

ANSIEDAD, cómo controlarla  En las dos últimas semanas, con la fiebre del fútbol, muchos peruanos vivieron momentos de ansiedad. Incluso hubo quienes recién descubrieron que podían caer en este estado mental que se caracteriza por una gran inquietud, una intensa excitación y una extrema inseguridad.

1

LA PRESIÓN PSICOLÓGICA DEBE SER MANEJADA con algunas prácticas sencillas. Por ejemplo, el hincha debe respirar lentamente para controlar la ansiedad, utilizar frases motivadoras durante el encuentro, no debe estar pendiente del marcador, pues eso solo aumentará la presión, y debe valorar el rendimiento del equipo y no del resultado.

2

SE RECOMIENDA A AQUELLAS PERSONAS CON PROBLEMAS CORONARIOS que descansen bien, duerman temprano, eviten comer mucho, fumar y beber alcohol; continuar con los tratamientos con medicamentos para controlar su presión arterial, diabetes, entre otros males crónicos; así disfrutarán mejor un partido de fútbol.

3

2

Recuerda que los perros son como niños pequeños. Si llega a ocurrir que se te suelte de la correa casi es un hecho que correrá, en este caso lo mejor que puedes hacer es seguirlo, pero no perseguirlo gritándole, ya que creerá que es un juego.

3

Si el problema son los jaloneos constantes, lleva contigo una bolsita con sus premios favoritos, antes de empezar a caminar tiene que estar tranquilo, haz que se siente o acueste hasta que tú decidas empezar a caminar.

4

Al sacar a pasear a tu perro tienes que estar calmado, tienes que ser paciente, no va a aprender inmediatamente a andar con correa sin jalar y no utilices la fuerza excesiva o los gritos

CUANDO NOTE QUE TIENE MUCHOS NERVIOS, salga a caminar. Mientras camine, intente dejar la mente en blanco.

Receta del día BISTEC APANADO

 Ingredientes l 6 Bistecs cortados delgados, sin grasa. l Pan tostado molido o galleta de soda molida, la cantidad necesaria. l 2 Cebollas medianas, cortadas en juliana delgada. l 1 cdta. ajo molido.

l 2 tomates pelados, sin semillas y picados. l 1 ají, sin venas ni semillas, cortado en tiras. l 3 cdas. vinagre l 2 cdas. perejil picado l Aceite vegetal l Sal y pimienta al gusto

 Preparación: Sazona los bistecs con sal y pimienta. Coloca el pan o galleta molida encima de una superficie horizontal y pon un bistec encima. Cúbrelo con pan y golpéalo con un mazo, adelgazándolo en forma pareja. Cuando esté delgado, hazle 4 a 5 pequeños cortes en los bordes para que al freír no se levante. Repite con los otros bistecs. Calienta aceite en una sartén y fríe los bistecs hasta que se doren por ambos lados. Retíralos de la sartén y

reservaros. Cuela el aceite que se utilizó para freír los bistecs y agrega más, si fuese necesario. Agrega las cebollas a la sartén y el ajo. Cocina hasta que la cebolla esté suave y agrega el tomate y el ají. Sazonar con sal y pimienta y lleva a hervir. Agrega el vinagre y el perejil y mézclalos. Acomoda encima los bistecs y tapa la olla. Deja cocinar 5 minutos. Destapa la olla y rectifica la sazón. Sirve con arroz blanco y papas fritas.

4

RESPIRE HONDO. Aprenda los ejercicios de respiración, que son fundamentales para cerrarle la puerta a la ansiedad. Si está en el trabajo o en otra situación en la que no puede salir, beba pequeños sorbos de agua y respire profundamente. Haga ejercicios de estiramiento para rebajar la tensión.

Mitos sobre el HUEVO El huevo es uno de los alimentos más completos de la naturaleza. Contiene fosfolípidos, colina, sales minerales, vitaminas, proteínas y ácidos grasos esenciales que el cuerpo requiere y lo obtiene de la naturaleza. Se recomienda consumir uno al día. Mito 1. La yema de huevo incrementa los niveles de colesterol en sangre. Falso. El huevo tiene ácidos grasos insaturados, que –por el contrario– limpian las arterias. Mito 2. No hay que comer huevo crudo. Verdadero. La salmonella es una bacteria que puede estar presente en la superficie del huevo y generar diarreas. Por eso conviene cocinar el huevo a más de 60°C.

Mito 3. Se debe lavar los huevos antes de guardarlos en el refrigerador. Falso. Es aconsejable hacerlo antes de utilizarlos, limpiándolos con agua sobre la cáscara y secándolos. Si la cáscara

está rota, evitar su consumo. Mito 4. Los huevos de color son más nutritivos que los blancos. Falso. El color de los huevos no influye en su valor nutritivo ni en su calidad.


18

Diario Primicia Huancayo, miércoles 18 de octubre de 2017

ESPECTÁCULO

DAMARIS SOBRE SU MADRE SAYWA:

"Ha sido un gran aprendizaje ir de su mano"

A

Saywa y Damaris no sólo les une el vínculo filial: madre e hija, además de compartir la conducción de un programa de TV en el que presentan a cultores de nuestro folclore; sino que también tienen un vínculo muy estrecho y que lo es absolutamente todo para ellas: la música Ambas regresan juntas en un mismo escenario para ofrecernos un repertorio de temas del canto andino en el que mezclarán lo tradicional y lo moderno, a manera de un completo recorrido entre las generaciones que ellas y sus invitados, representan. Por ello no extraña el nombre del espectáculo: ‘Uniendo Generaciones’, el domingo 19 de noviembre a partir de las 5.00 pm. en el Parque de la Exposición. “Siempre he admirado la capacidad que tiene la música de mover sentimientos y emociones. El hombre andino ha estado involucrado con esto que es parte de su vida: el canto y la música; y yo he crecido en ese ambiente y por eso amo mucho la música tradi-

cional", apunta Saywa. "Son las canciones que nos han acompañado en este camino largo, un huayno que evoca a tu tierra, a tu familia, cuando sales de tu provincia, en momentos difíciles. El repertorio que incluiremos tiene mucho de esto: las generaciones antiguas y las canciones nuevas que van haciendo que el folclore enlace y no se quede en el pasado y que esté presente en este tiempo. De eso se trata Uniendo generaciones”, dice Saywa refiriéndose al concepto del show. Damaris, por su parte, nos dice que alistan un concierto que busca representar fielmente el nombre que lleva y para ello contarán con la participación de renombradas agrupaciones como Yawar (32 años de trayectoria), el dúo Gaitán Castro (30 años en escena) y Raíces de Jauja, todos reconocidos cultores del género. “Uniendo Generaciones” marca la reaparición triunfal de Saywa y Damaris tras su exitosa presentación en el Festival del Encuentro de Artes en Beijing en abril pasado.

 ALEJANDRA PASCUCCI

Luigi Carbajal me "tiraba maicito" La guapa cantante Alejandra Pascucci salió a desenmascarar al cantante y actor cómico Luigi Carbajal. Reveló que también quería tener algo más con ella cuando ambos eran parte de la orquesta de "Clavito y su Chela". La intérprete acusó al ex integrante de 'Skándalo' de "tirarle maicito" en el

 YAHAIRA PLASENCIA:

“Soy piraña si me buscan” Hace un par de semanas fue protagonista de una pelea en televisión que muchos condenaron, pero ella lo toma con tranquilidad y responde relajada. La salsera Yahaira Plasencia no se hace problemas y asegura que si se vuelve una piraña, una callejone-

ra, es porque la provocan. “Si me buscan aquí estoy, ya saben que de inmediato me van a encontrar”, sostuvo sin pelos en la lengua la polémica intérprete. Indicó que no se arrepiente de haber respondido a Rosángela Espinoza.

momento que compartían giras y conciertos con el grupo musical del polémico cantante huancaino. "Y qué no venga el señor a hacerse el loco y tratar de negarlo porque yo tengo las evidencias para demostrar lo que estoy diciendo. Todo está bien clarito", sostuvo Alejandra Pascucci.

3 cosas que no sabías de... SELENA QUINTANILLA

La cantante estadounidense, Selena Quintanilla, fue asesinada el 31 de marzo de 1995 tras recibir un disparo a quemarropa de Yolanda Saldívar, presidenta de su club de fans y amiga. La artista no pudo resistir el impacto de bala y murió desangrada en el hospital.

El asesinato se dio cuando Saldívar y Selena se encontraron en un motel para que la exgerente de las tiendas de las artistas le de unos documentos financieros de la empresa.

Todo empezó porque Yolanda Saldívar acusó de violación al padre de Selena, quien negó los hechos. Por ello, la misma cantante decidió acompañarla al hospital, donde los médicos no vieron ninguna evidencia de violación.


19

5

5 7

5

4

3

9

Para colorear 2

5

• Usa tu imaginación y dale vida a la siguiente imagen 4 2 6

4 2

8

6

7

5

5

6

3

2

7

8

9

1

7

3

5

4

8

2

4

9

3

1

5

9

1

6

7

4

7

6

3

5

2

8

2

1

6

4

5

7

9

4

5

8

6

3

3

7

8

2

1

9

6

5

9

3

8

2

4

8

7

1

9

5

1

3

2

7

4

6

3

9

1

8

4

8

5

6

9

3

2

7

9

2 8

5

2

4

3

8

6

7

5

3

1

4

9

8

6

2

7

5

6

3

8

2

9

1

4

8

3

9

1

2

7

6

4

5

4

7

1

2

6

3

5

9

8

5

6

7

2

1

2

3

7

4

9

4

8

6

5

1

3

8

5

1

7

4

6

4

1

2

9

6

5

7

3

6

7

9

8

2

3

4

1

5

7

9

6

5

1

2

8

4

3

8

5

4

3

9

6

2

7

1

2

3

1

4

8

7

9

5

6

sudoku #2132

solución #2132

6 1 9 9

1

8 3 8

5

9

5

6

8

3

7

5

6

9

2

2

9

6

4

7

1

5

7

2

3

1

5

6

8

9

6

5

8

4

7

3

4

8

2

3

1

7

8

9

3

2

7

1

8

4

2

6

6

4

3

9

1

5

solución #2130

8

9

5

3 5

8

7

4 7

2

Anónimo

solución #2131

4 3 funda la BBC. 5 9 l 519229- en Londres (Inglaterra)se l 219298- en3Canadá, una ley declara7que las mujeres son 2 per8 sonas. 8 se cambia la capitalidad 6 de Burgos9a Ma1 l 1939 - en España, drid. 5 4 9 1 3 6 l 1944 - en Alemania, 5 Hitler ordena el 9 3 7 5 Adolfo establecimiento de6 la 7 4 9 8 2 milicia nacional. 1 4 7 l 41945 - el 6programa nuclear3de la Unión Sovié6 5 7 1 3 tica obtiene planes de la bomba de plutonio sudoku #2132 de los Estados Unidos 2 6 8 4 5 gracias a Klaus Fuchs. l 1989 - Estados Unidos 2 3 6 4 8 7 lanza la misión Galileo 6con destino a Júpiter. 2 7 6 1 4

Sé paciente y no pretendas que llegue todo de inmediato”

Sudoku-online.org - normal

Hoy en la historia sudoku #2131

Frase del día sudoku #2130

1

7

3

9

1

8

8

2

5

3

4

4

2

1

7

7

5

9

6

6

2

5

4

1

3

2

6

8

9

4

8

2

3

5

3

4

5

3

1

9

6

6

7

2

8

7

2

4

1

3

9

1

8

4

6

8

2

7

5

5

9

7

6

5

3

7

solución #2130

6

9

SOLUCIÓN

solución #2131

3

sudoku #2131

9

4

2

9

7

5

5

3

8

8

6

2

6

4

4

3

1

5

9

6

5

4

9

6

7

7

9

6

9

8

2

6

1

4 3

7

4

7

9

5

6

3

2

5

2 2

3

8

4

2

9

1

6

3

3

7

4

2

7

1

5

4

7

2

9

6

2

8

6 3

4

6

7

8

9

1

6

3

8

1

6

3

2

3

7

4

5

6

9

1

1

8

8

7

5

4

8

2

3

1

4

7

sudoku #2130

8

2

8

7

•El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 Sudoku-online.org normal al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de- las celdas. •No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. 5

4

5

SUDOKU

3

9

2

4

6

6

5

SOPA DE LETRAS

AMENIDADES 7

Huancayo, miércoles 18 de octubre de 2017

2

Diario Primicia

3 2 8 4 5 6 9

3 2 9

1

8

9

5

4

3

6

2

9

7

2

1

9 5 BERNARDO: 6 1 7 4 de PERRO de SAN 8 7 3 5 4 6 MONTAÑA a mascota de CIUDAD

E 5

4

L SAN BERNARDO 6 ES 1 UNO 2 DE 9 LOS 3 PE8 RROS DE MONTAÑA 3 6 7 4 1 9 MÁS QUERIDOS POR LOS 1 9 GRACIAS 5 2 A8SU 3 NIÑOS, LEALTAD. por 4 2 8Se reconoce 6 5 7 llevar en su cuello un pequeño barril y ser excesivasolución #2132 mente amoroso. Conozca 7 detalles 1 9 sobre 2 6este8 más canino de gran corazón. 3 6 5 9 4 1 Aunque no se conoce 2 exactitud 4 8 cuál 3 es 5 el7 con verdadero origen de este 4 5 1 6 8 3

9

2

7

5

3

6

1

9

8

7

4

2

5

9

5

4

8

6

3

2

7

1

9

perro, las federaciones cinológicas creen que es proveniente de diferentes regiones de Suiza, Italia y Francia. Su aparición en la historia data del Siglo XVII, cuando un grupo de monjes ubicados en las montañas de San Bernardo, entre Italia y Suiza, empezaron con la crianza de perros de guardia. Este animal surge de la

mezcla de razas como el Mastín de los Alpes, el

Dogo del Tíbet, el Terranova y el Gran Danés.


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, miércoles 18 de octubre de 2017

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

AVISOS JUDICIALES

SERVICIOS

EMPLEOS

OTROS B/V 31140 P 18/10

VENTA Y ALQUILER S/N 15 al 14/11

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

B/V 31127 P 17-18/10

SE VENDE

OCASIÓN

CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333

REMATO TERRENO 222.65 m2 2/CUADRAS UAP PILCOMAYO C/DESMEMBRAMIENTO PSJE. LALACRUZ RPM #979633622 RPM #995989893

AVISOS JUDICIALES B/V 31143 P 18/10

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE ISCOS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que ante la Oficina de Registro de Estado Civil que funciona en la Municipalidad Distrital San Juan de Iscos, pretenden contraer Matrimonio Civil el SABADO 04 de NOVIEMBRE del presente año, a horas 1:00 p.m. El contrayente GILMER NINALAYA CANCHUMANYA, natural del Distrito de SAN JUAN DE JARPA, de nacionalidad PERUANO de 28 años de edad, de ocupación INDEPENDIENTE, estado civil SOLTERO, identificado con DNI No 47610743, domiciliado en JR. COOPERATIVA POPULAR S/N ANEXO TINYARI GRANDE SAN JUAN DE ISCOS - CHUPACA - JUNIN. Y la contrayente LILI LILIANA LERMO ALIAGA, natural del Distrito de SAN JUAN DE ISCOS, de nacionalidad PERUANA, de 29 años de edad, de ocupación SU CASA, estado civil SOLTERA, identificada con DNI No 46262435, domiciliada en el JR. COOPERATIVA POPULAR S/N ANEXO TINYARI GRANDE SAN JUAN DE ISCOS - CHUPACA - JUNIN. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlos conforme Ley. San Juan de Iscos, 17 de octubre del 2017 Municipalidad Distrital de San Juan de Iscos Wendy Mercedes Mayta Ordoñez Jefe de Oficina de Registro del Estado Civil

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

B/V 31144 P 18/10

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO AVISO REGISTRAL Ante la Oficina Registral de la Municipalidad Distrital de El Tambo – Huancayo, se viene tramitando la Rectificación Administrativa del acta de NACIMIENTO DE LUIZINHO ABRAHAM VALENZUELA MARMANILLO de fecha solicitada 12/10/2017, en el acta NACIMIENTO donde por error involuntario del registrador de la época se ha obviado colocar el segundo pre nombre del padre Dice Padre : ALFREDO VALENZUELA SAMANIEGO Debe Decir : ALFREDO VICTOR VALENZUELA SAMANIEGO El Tambo, 17 de octubre del 2017 Municipalidad Distrital de El Tambo Huancayo- Junín Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil B/V 31144 P 18/10

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO AVISO REGISTRAL Ante la Oficina Registral de la Municipalidad Distrital de El Tambo – Huancayo, se viene tramitando la Rectificación Administrativa del acta de NACIMIENTO DE ALFREDO CARLOS VALENZUELA MARMANILLO de fecha solicitada 12/10/2017, en el acta NACIMIENTO donde por error involuntario del registrador de la época se ha obviado colocar el segundo pre nombre del padre y en el rubro de la madre se ha consignado erradamente el segundo apellido Dice Padre : ALFREDO VALENZUELA SAMANIEGO Debe Decir : ALFREDO VICTOR VALENZUELA SAMANIEGO Dice Padre : LUZ ARMINDA MARMANILLO ALCAZAR Debe Decir : LUZ ARMINDA MARMANILLO DE VALENZUELA El Tambo, 17 de octubre del 2017 Municipalidad Distrital de El Tambo Huancayo- Junín Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil

De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, Hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado don: LUIS BRAYAN RAMOS MAVILA edad 24 años, estado civil SOLTERO natural de HUANCAYO de nacionalidad AMERICANO, domiciliado en AV. PALIAN Nº 605- HUANCAYO y ASTRID PAMELA GARAY PALOMINO edad 22 años, de estado civil SOLTERA natural de HUANCAYO, nacionalidad PERUANA, domiciliada en JR. LOS RUBIES Nº 146 EL TAMBO- HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 16 de octubre de 2017 Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe de la Oficina de Registros del Estado Civil B/V 31139 P 18/10

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: CRISTHIAN MIGUEL RIVEROS Natural de BELLAVISTA LIRCAY ANGARAES HUANCAVELICA de 34 años de edad de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación ING INFORMATICO, de nacionalidad PERUANO identificado con DNI Nº 42874184 Domiciliado en JR. AREQUIPA Nº 1351 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: JUSTINA MENDEZ HUAMAN natural de BELLAVISTA LIRCAY ANGARAES HUANCAVELICA de nacionalidad PERUANA de 33 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación INDEPENDIENTE Identificada con DNI Nº 42182782 domiciliada JR. AREQUIPA Nº 1351 EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el SABADO 28 DE OCTUBRE DEL 2017 Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 16 DE OCTUBRE DEL 2017 Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com

Director: Abel Egoávil Soriano


21

CLASIFICADOS / ACTUALIDAD

Diario Primicia Huancayo, miércoles 18 de octubre de 2017

l Seminario internacional “Poniéndole rostro a la equidad” mostró avances en educación intercultural bilingüe. PRIMICIA.- Un total de 1,200 acompañantes pedagógicos brindan asistencia este año a 9,457 docentes de escuelas interculturales bilingües, informó Elena Burga Cabrera, directora general de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural del Ministerio de Educación (Minedu). “Hemos avanzado significativamente en la implementación de la política de educación intercultural bilingüe al darle al docente un apoyo personalizado y un acompañamiento permanente para garantizar que se desarrolle una educación pertinente y de calidad”, precisó. Agregó que el Plan de EIB tiene como fin garantizar el acceso, permanencia y culminación de los estu-

PRIMICIA.- El Gobierno declaró este domingo 22 de octubre como jornada no laborable para los trabajadores públicos y privados a fin de facilitar la realización de los censos nacionales de Población y de Vivienda y de Comunidades Indígenas en el año 2017. La jornada no laborable tendrá vigencia en todo el país entre las 8:00 horas y 17:00 horas del domingo, tiempo en el cual se ha dispuesto la inamovilidad de la población para garantizar que los peruanos esperen en sus domicilios a los voluntarios del cen-

ACOMPAÑANTES PEDAGÓGICOS

Brindan soporte a docentes de escuelas interculturales bilingües

 Mil 200 acompañantes pedagógicos brindan asistencia este año a 9,457 docentes de escuelas interculturales bilingües.

diantes; implementar un currículo pertinente y una propuesta pedagógica; asegurar la formación docente de calidad, y desarrollar una gestión descentralizada con participación social. La funcionaria del Minedu formuló estos alcances en el seminario internacional “Po-

niéndole el rostro a la equidad”, organizado por Unicef y la Embajada de Canadá en el Perú, para mostrar los avances en educación intercultural bilingüe y desarrollo infantil temprano. En el evento se presentaron las experiencias del proyecto “Mejorando la educa-

DECLARAN el domingo jornada no laborable

 En ningún caso, asimismo, la recuperación de horas será considerada como trabajo en sobretiempo.

so. A través de un decreto supremo publicado en una

edición extraordinaria del boletín de Normas Legales del diario El Peruano,

ción básica de niñas y niños de la Amazonía y el sur andino del Perú”, ejecutado por Unicef entre los años 2010 y 2017 en cinco regiones del país: Amazonas, Apurímac, Ayacucho Cusco y Ucayali. Esta iniciativa priorizó el trabajo con distritos municipales con el fin de validar estrategias educativas, profundizar experiencias exitosas e innovaciones, producir material educativo diverso, mejorar la gestión descentralizada y participativa, y desarrollar modelos a ser replicados en otras regiones y distritos municipales. De esta forma, se ha contribuido a la puesta en marcha de políticas educativas nacionales flexibles en atención a la diversidad socio cultural del país. Según la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE), en el 2016 los estudiantes de las escuelas EIB mantienen una tendencia ascendente

se precisa que los Censos Nacionales: XII de Población y VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas fueron declarados de interés nacional. Las horas no laboradas el domingo, declarado como “Día del Censo” serán compensadas mediante acuerdo entre el empleador y los trabajadores. Si no hubiera un acuerdo, decidirá el empleador, de acuerdo a la norma. La recuperación de horas, además, estará sujeta a parámetros de razonabilidad y no afectará el descanso semanal obligatorio del trabajador.

en comprensión lectora en lengua originaria. Por ejemplo, en quechua collao se incrementó de 11% en el 2012 a 37.9% en el 2016. El evento congregó a directivos y funcionarios de diferentes sectores y de varias regiones, congresistas,

Algo más... El seminario fue organizado por Unicef en coordinación con los ministerios de Educación; Salud; Mujer y Poblaciones Vulnerables; Desarrollo e Inclusión Social; y de Cultura.

niños, niñas y adolescentes, representantes de la academia, de organizaciones indígenas, instituciones formadoras, embajadas, ONG y colectivos de maestros.

B/V 31142 P 18/10

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, Hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado don: ALAN VEGA CHUQUILLANQUI edad 32 años, estado civil SOLTERO natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANO, domiciliado en JR. GRAU Nº 2340 EL TAMBO- HUANCAYO y NATHALIE JUDITH RICALDI HUMAN edad 31 años, de estado civil SOLTERA natural de HUANCAYO, nacionalidad PERUANA, domiciliada en C.H. RAMIRO PRIALE BLOCK C-10- HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 09 de octubre de 2017 Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe de la Oficina de Registros del Estado Civil


ACTUALIDAD

22

Diario Primicia Huancayo, miércoles 18 de octubre de 2017

ANA capacita a autoridades de Pasco en uso y gestión de fajas marginales

 La gestión de los recursos hídricos es una responsabilidad de todos.

PRIMICIA.- La Autoridad Nacional del Agua (ANA), a través de la Administración Local del Agua Pasco, realizó el taller “Desarrollo de capacidades en el uso y gestión de fajas marginales para la delimitación, monumentación, operación y mantenimiento de cursos fluviales” en Cerro de Pasco.

Según la ANA, el objetivo de este taller es reducir la vulnerabilidad ante los desastres naturales y capacitar a las diversas autoridades sobre los aspectos básicos de la faja marginal, la problemática y consecuencias que genera la gestión de riesgos y sus alternativas de solución.

ABIMAEL GUZMÁN

Fue expulsado de audiencia por faltar el respeto al tribunal

 Abimael Guzmán fue expulsado del PJ por no guardar compostura.

PRIMICIA.- La Sala Penal Nacional expulsó al terrorista Abimael Guzmán Reynoso por “no guardar compostura” ante la audiencia que se la hacía por el caso Tarata. El hecho fue informado por el Poder Judicial a través de su cuenta en Twitter. Junto a él, se encontraban los otros miembros de la cúpula senderista Elena Iparragui-

rre, Florindo Flores, María Pantoja y Laura Zambrano. Según Perú21, los jueces no habían autorizado a los senderistas a que hagan uso de la palabra, pero Guzmán insistió y comenzó a gritar. Tras el retiro de los terroristas, se procedió a auditar al testigo Rubén Zúñiga Carpio. El atentado ocurrió en 1992 y dejó 25 muertos.

PODRÁN IRSE A SUS CASAS A LAS 5:00 DE LA TARDE

Censo 2017: quienes circulen serán intervenidos y no detenidos

l Ministro Basombrio precisa que se les llevará a la comisaría, para ser empadronados.

PRIMICIA.- El ministro del Interior, Carlos Basombrío, precisó que las personas que circulen por la calle durante el censo nacional del domingo 22 de octubre no serán detenidas sino intervenidas y llevadas a la comisaría para ser empadronadas en ese lugar. "Una vez empadronadas, esas personas podrán retirarse a sus casas a las 5:00 de la tarde", recalcó el titular del Interior al señalar que todos debemos hacer "un pequeño sacrificio de solo nueve horas, cada 10 años, por un objetivo importante". Basombrío sostuvo que es necesario tener información sobre cuántos somos, quiénes somos y dónde estamos, que sirva para el diseño de políticas públicas y también para el desarrollo de investigaciones académicas necesarias para el país. De acuerdo con el penalista Luis Lamas Puccio, la diferencia entre intervención y detención es que en la primera no hay ningún acto reñido contra la ley, mientras que en la segunda la persona es detenida en un estado de flagrancia, es decir cometiendo un delito.

Algo más... Cabe indicar que el domingo 22 de octubre se realizarán los Censos Nacionales 2017 por lo cual regirá la orden de inamovilidad en todo el país.

 Ministro del Interior, Carlos Basombrío.

"La Policía interviene a una persona para efectos de que se identifique a

través del documento DNI y para que explique las razones por la cuales estaría

transitando en el lugar donde lo encontró el agente del orden", señaló. En tanto, añadió, la detención ocurre cuando el agente policial ha sorprendido a la persona en el mismo momento de la comisión de un delito.


MUNDO

Diario Primicia

23

Huancayo, miércoles 18 de octubre de 2017 INTERNACIONALES

 THERESA MAY No reconocerán independencia de Cataluña PRIMICIA.- La primera ministra británica, Theresa May, trasladó en una conversación al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, que el Reino Unido "no reconocería" una declaración de independencia de Cataluña.

INTERNACIONALES

ANTE UN JUEZ FEDERAL ESTADOUNIDENSE

Migrantes piden suspensión de decreto de Donald Trump

• Trump firmó el mes pasado un decreto antes del vencimiento de una anterior prohibición de entrada a  CONTRA CORRUPCIÓN Estados Unidos (por 90 días) a Los malteses ciudadanos de protestan Sudán, Yemen, PRIMICIA.- El asesinato de la periodista maltesa Siria, Libia, Irán y Daphne Caruana Galizia, Somalia. cuyo hijo ha culpado al Gobierno de Joseph Muscat de permitir el crimen y la corrupción, ha conmocionado a Malta, donde diversas asociaciones se han manifestado para protestar contra el crimen.

 ARMSTRONG Última ganadora PRIMICIA.- La pensadora e investigadora británica Karen Armstrong ha advertido de que los nacionalismos no dejan de ser una forma de religión y de que hoy en día hay que estar muy atentos ante el auge del fervor étnico, religioso o nacional porque son "muy peligrosos cuando no se controlan, como ya se ha visto en el pasado". Armstrong es la última ganadora del Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales, galardón que recibirá este viernes, 20 de octubre, de manos del rey Felipe en una ceremonia que tendrá lugar en el teatro Cammpoamor de Oviedo, a donde llegó ayer.

PRIMICIA.- Grupos de defensa de los derechos civiles, los migrantes y refugiados pidieron la suspensión de la última versión del decreto antiinmigración de Donald Trump, ante un juez federal estadounidense. Las organizaciones, entre ellas la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), piden una orden de anulación de ese texto que, alegan, discrimina a los musulmanes.

Netanyahu no tolerará bases militares iraníes PRIMICIA.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunió en Jerusalén con el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigu, de visita oficial en el país, y le aseguró que Israel no permitirá el establecimiento de bases militares iraníes en Siria, informó el Gobierno.

 R. UNIDO

Algo más...  Las restricciones previstas en el nuevo decreto deben entrar hoy en vigor.

En contraparte, abogados del Departamento de Justicia estadounidense defendieron el decreto, argumentando razones de seguridad nacional y asegurando que el presidente tiene autoridad para dictar sobre asuntos migratorios. "Necesitamos una decisión contundente sobre el fondo que afirme que la discriminación contra los musul-

manes es antiestadounidense", presentó la seccional de ACLU de Maryland, el estado vecino a Washington donde se realizó la audiencia. Trump firmó el mes pasado un decreto antes del vencimiento de una anterior prohibición de entrada a Estados Unidos (por 90 días) a ciudadanos de Sudán, Yemen, Siria, Libia, Irán y Somalia. Tras una batalla legal por

El nuevo texto también cerró las puertas del país a determinados funcionarios públicos venezolanos, en castigo a la falta de cooperación de Caracas en la verificación de antecedentes de sus ciudadanos.

esa orden, el decreto de septiembre eliminó a Sudán, pero agregó a Chad y Corea del Norte. Los ciudadanos de esos países están vetados de cruzar las fronteras estadounidenses por razones de seguridad nacional.

INCENDIOS en Portugal y España dejan 39 muertos PRIMICIA.- Al menos 39 personas murieron en los incendios forestales que devastaban varias áreas de Portugal y de la vecina región española de Galicia, atizados por fuertes vientos originados en el huracán Ophelia. Según el último balance de las autoridades, estos incendios dejaron 36 muertos en el centro y el norte de Portugal, donde siete personas seguían desaparecidas, y tres fallecidos en Galicia. "Todavía hay lugares a

 ISRAEL

 Al menos 39 personas murieron en los incendios forestales en Portugal y España.

los que no han llegado los servicios de emergencia, así que el balance sigue

siendo provisional", avisó la portavoz de la protección civil portuguesa, Patricia

Gaspar. Entre las víctimas confirmadas hay un bebé de un mes, añadió. Las llamas también causaron 63 heridos, incluidos 16 graves, entre la población y los bomberos. Cerca de 3,000 bomberos trabajaban en todo el país para intentar apagar los incendios, pero más de una treintena de focos "importantes" seguían activos y un número indeterminado de pueblos permanecían bajo la amenaza de las llamas.

Alerta de "intensa" amenaza terrorista PRIMICIA.- El director del servicio de inteligencia británico MI5, Andrew Parker, alertó sobre la "intensa" amenaza terrorista que afronta el Reino Unido, que ha sufrido cinco atentados este año. En un discurso en Londres, Parker indicó que las amenazas "evolucionan rápidamente y operan a una escala y un ritmo que no habíamos visto antes".

 CASO IMELSA Tesorera investigada PRIMICIA.- La tesorera del PP Carmen Navarro ha sido citada a declarar como investigada en la pieza del caso Imelsa sobre la financiación de las campañas electorales del PP de Valencia donde se investiga el supuesto cobro de comisiones ilegales, amaños en contratos públicos, blanqueo de capitales y delito electoral. La declaración de Navarro será el próximo lunes y junto a ella testificarán tres personas más -entre ellas un representante de JC Decaux- en el marco de la investigación del Juzgado.


Diario Primicia Huancayo, miércoles 18 de octubre de 2017

Igualó 1-1 con Tottenham por Champions League PRIMICIA.- Real Madrid empató en casa 1-1 ante Tottenham por la tercera fecha del Grupo H de la Champions League en el Santiago Bernabéu. Rafael Varane en contra, y Cristiano Ronaldo marcaron los goles del partido. Tres paradas salvadoras de Keylor Navas evitaron la derrota de un Real Madrid sin puntería ante el Tottenham en el Santiago Bernabéu (1-1), en el cuarto tropiezo en seis partidos de local esta temporada del equipo de Zinedine Zidane, que disparó en trece ocasiones y solo fue capaz de marcar de penalti.

PARA RUSIA 2018

FIFA confirmó las ocho selecciones cabezas de serie

Brasil enfrentará a Rusia en Moscú en preparación para el Mundial PRIMICIA.- La selección brasileña de fútbol visitará a la de Rusia el próximo 23 de marzo en Moscú en un partido que forma parte de su preparación para el Mundial que ese país organizará en 2018, informó la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF). Será el cuarto encuentro amistoso programado para la Canarinha antes de jugar por la Copa del Mundo, tras los ya confirmados frente a Japón, Inglaterra y Alemania. Pese a que la fecha y la ciudad del duelo contra Rusia fueron acordados por ambos países, los anfitriones aún no han confirmado el estadio en el que se disputará.

Chile se despedaza con el quiebre de Claudio Bravo y Arturo Vidal PRIMICIA.- La ausencia de Chile del próximo Mundial ha destapado la caja de los truenos en el vestuario chileno y ha dejado al descubierto una profunda crisis que ha escenificado el quiebre entre el portero y capitán, Claudio Bravo, y Arturo Vidal, la principal figura de la Roja. La supuesta armonía entre los futbolistas saltó por los aires el 10 de octubre cuando Chile cayó frente a Brasil por 3-0 y quedó fuera de Rusia 2018.

PRIMICIA.- Si muchos se preguntaban para qué sirve el ránking FIFA, ahora hay una respuesta válida. El último listado de selecciones ha determinado a los países que serán las ocho cabezas de serie en la próxima Copa del Mundo. A la 'Blanquirroja' le tocó ubicar un histórico puesto 10. Alemania (primero en el ránking), Brasil (segun-

do), Portugal (tercero), Argentina (cuarto), Bélgica (quinto), Polonia (sexto) y Francia (séptimo) serán cabezas de serie en la próxima cita mundialista. España acabó octavo, pero no será parte de este grupo privilegiado por culpa de Rusia. ¿La razón? Este país es el organizador del torneo y por lo tanto tendrá que liderar un grupo.

El nuevo ránking de la FIFA también sirvió para confirmar los cuatro cabezas de serie para el sorteo del repechaje europeo. Italia, Croacia, Suiza y Dinamarca quedaron mejor posicionados para enfrentar a Irlanda del Norte, Suecia, República de Irlanda y Grecia. Los partidos se definirán mediante un sorteo que se realizará este martes en Zúrich.

Perú está en el puesto 10 de la clasificación publicada la madrugada de este lunes luego de empatar contra Argentina (0-0) de visita y de local contra Colombia (1-1). Perú acabó en el puesto 5 de las Eliminatorias de la Conmebol y disputará el repechaje contra el mejor de Oceanía, Nueva Zelanda, que es número 122 del ranking.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.