Diario Primicia Huancayo 16/09/17

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

PRIMICIA

io r a i D

Veraz, ágil, ameno e imparcial

SEGÚN EL SENAMHI

Lluvias de regular intensidad continuarán en Junín

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

TE RECUERDA:

EL INICIO DE CORTES DEL SERVICIO ELÉCTRICO POR DEUDA

¡PAGA A TIEMPO… NO TE QUEDES SIN LUZ!

POR ABRIR PÁGINAS PORNOGRÁFICAS

PÁG. 03

RESPALDAN A EMP. CARRIZALES

PÁG. 18

Recta final para nuevo liquidador de activos de Doe Run Perú

CAMBIAN FECHAS DE ENTREGA

Demoran construcción de local para UGEL Huancayo

PÁG. 07

ANTE ARGENTINA Y COLOMBIA

PÁG. 24

Gareca convoca 28 jugadores que lucharán por la clasificación

PÁG. 05

PADRES PIDEN

SEPARACIÓN DE DOCENTE

 Utilizaba las computadoras de su institución educativa.


ACTUALIDAD

02

Diario Primicia Huancayo, sábado 16 de setiembre de 2017

BREVES IMPUESTOS Los que alquilan o vendan inmuebles deben estar inscritos en el RUC PRIMICIA.- Las personas naturales, sociedades conyugales o sucesiones indivisas que arrienden, subarrienden o vendan un inmueble deben inscribirse en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) por estar afectos a rentas de primera y segunda categoría, informó la Cámara de Comercio de Lima.

 ROSA BARTRA Ministros censurados no pueden integrar nuevo Gabinete PRIMICIA.- La congresista Rosa Bartra (FP) opinó que los integrantes del Gabinete censurado, que preside Fernando Zavala, no pueden ser ratificados, dado que el pedido de confianza negado por el Congreso implica a todo el Consejo de Ministros. "No se puede quedar ninguno de sus ministros, Zavala ha pedido la confianza a nombre de todo el Gabinete", indicó.

MARÍA ACASO:

Más de 500 docentes buscan revalorar la educación artística en los colegios

l Ellos recibirán capacitación de parte de experta internacional en innovación educativa. PRIMICIA.- María Acaso, experta internacional en innovación educativa que hace cinco años recorre los países de Europa y América Latina, capacita a más de 500 docentes peruanos sobre las bondades de reivindicar el potencial de la educación artística en los colegios. A través de esta capacitación virtual, la experta destaca el potencial de la educación artística como motor de cambio social, a través del pensamiento crítico visual, la creatividad y la generación de conocimiento.

1

En Perú, la asignatura de arte y cultura está ganando te-

Cuando en el aula se ven problemas de concentración, creatividad y de motivación, el arte es un recurso básico para cambiar las dinámicas que no funcionan y abrir la mente a nuevas alternativas de enseñanza”, señaló. y revolucionar la educación del arte y la cultura.

 Buscan revalorar la educación artística en los colegios

rrero en los colegios con el aumento de horas, y para el 2021 habría más de 23,500 docentes especializados en arte en las aulas de acuerdo al Ministerio de

Educación.

2

Sin embargo, ya existe un interés por cambiar los paradigmas de este curso

BECA DOBLE OPORTUNIDAD amplía postulación para quienes no acabaron secundaria PRIMICIA.- Los jóvenes y adultos que, por motivos personales, no concluyeron su educación secundaria, ahora tienen la oportunidad de hacerlo mediante Beca Doble Oportunidad del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec). La convocatoria ha puesto a concurso 500 becas, además de haber ampliado el plazo de postulación hasta el 23 de setiembre próximo. Está dirigida a jóvenes y

CIFRAS

500 23 25

Becas en concurso

De setiembre vence plazo

Años de edad máximo

adultos con un máximo de 25 años de edad, procedentes de uno de los distritos de alto riesgo social focalizados por la Estrategia Mul-

tisectorial Barrio Seguro que promueve el Ministerio del Interior en Áncash, Callao, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura y Tumbes.

Algo más... En su conferencia, Acaso revelará las 10 claves para que los profesores enseñen educación artística honesta y contextualizada a la realidad social.

3

“La educación artística no son niños pintando ni haciendo un collar de macarrones por el Día de la madre. Una clase tiene que entenderse como una producción cultural en sí misma. El arte es vehículo de conocimiento que se puede trabajar desde cualquier edad, dentro y fuera de las aulas”, aseguró Acaso.

MAMÁ: Denuncia bullying contra escolar discapacitado PRIMICIA.- Una madre de familia denunció un caso de bullying contra su hijo de 8 años quien estudia en el tercero de primaria de la institución educativa San Nicolás de Huamachuco. Según contó la madre del menor, dos compañeros entre ellos una niña, constantemente lo maltratan y agreden físicamente y psicológicamente porque él no tiene parte del brazo izquierdo. Aseguró que hoy le quitaron sus cuadernos y cuando el niño fue a recla-

mar sus útiles a la casa de su compañera, un familiar de ella lo botó a correazos; por evadir los golpes, el menor cayó a un pozo de aguas servidas.

Algo más... El caso fue denunciado por la madre ante Serenazgo quien investiga el caso. Sin embargo, ella asegura que esta agresión viene desde hace meses y es conocida por la profesora y directora del colegio.


LOCAL

Diario Primicia

03

Huancayo, sábado 16 de setiembre de 2017

l Hasta mañana domingo se registrarán las precipitaciones en Junín, advirtió la dirección regional del Senamhi. PRIMICIA.- La directora regional del Senamhi de Junín, Adam Ramos Cadillo, explicó que la variación climática en el valle del Mantaro que produjo lluvias de regular intensidad fue el resultado de la influencia de los huracanes y temporal de Centroamérica que ya cobraron varias víctimas. La especialista indicó que los huracanes liberaron energía y provocaron el transporte de masas de aire que influenciaron en esta zona del planeta, generando precipitaciones. En ese sentido, la variación climática provocó la ejecución de una alerta del Senamhi sobre las precipitaciones líquidas y climáticas en toda la zona de cordillera. Ramos Cadillo desmintió que la temporada de llu-

SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA

Lluvias de regular intensidad continuarán en Junín

 Las lluvias de regular intensidad continuarán hasta mañana

vias se haya adelantado, como fue anunciado por algunas autoridades. En se sentido, resaltó que es la oportunidad para iniciar los trabajos de prevención ante las próximas precipitaciones.

Agregó que en estos momentos se registra una temperatura agradable, durante el día por la nubosidad registrada en el valle del Mantaro, pero la población no debe exponerse a los rayos ultravioletas.

ESTUDIANTES a concurso anual de regulación en telecomunicaciones • A nivel nacional a cargo del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). PRIMICIA.- Los estudiantes y egresados de las carreras profesionales de economía, derecho e ingeniería (telecomunicaciones, electrónica, sistemas e informática) de universidades públicas y privadas a nivel nacional, serán seleccionados para participar en el XXII Curso de Extensión Universitaria en Regulación con especialización en Telecomunicaciones, que es realizado anualmente por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). El curso se realizará en enero del 2018 y brindará a los becarios una visión completa sobre el desarro-

 Los estudiantes de superior podrán participar en el concurso de regulación en telecomunicaciones.

llo de este dinámico sector marcado por la evolución tecnológica, asimismo de contar con una especialización sobre temas de regulación en telecomunicaciones.


04

Diario Primicia Huancayo, sábado 16 de setiembre de 2017

Editorial Editorial

EJECUTIVO ACTUÓ DE MANERA BOBA

C

onocido el desenlace frente al pedido del voto de confianza del Gabinete Zavala; la pregunta que resalta es: ¿Hubo necesidad de exponer a todos los ministros para salvar del desaforo a Marilú Martens, de la cartera de Educación?. La respuesta para muchos peruanos es obvia. También es necesario señalar que la última huelga de maestros fue el detonante para la situación que se vive entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo, aunque muchos se empeñan en negarlo. ¿Si los maestros no marchaban en Lima exigiendo ser escuchados, se podría haber llegado a la crisis La última huelga de política que vive el Perú? maestros fue el deto- Claro que no; seguramente ambos poderes estarían nante para la situadedicados a otros meción que se vive entre nesteres propias de sus los Poderes Ejecutivo funciones. Sin embargo, el Presidente y Legislativo Pedro Pablo Kuczynski debe hilar muy fino para evitar mayores conflictos con el Legislativo, renovando a su gabinete con ministros que respondan a la expectativa de todos los peruanos, principalmente que resuelvan los problemas del país en sintonía con los gobiernos regionales y locales. Esperamos una actitud madura del Presidente y no actuaciones sin criterio, menos con intereses políticos; la población se cansa de actitudes “infantiles” que no conducen a nada que los lleva a pensar que se lanzan cortinas de humo para evitar otros aspectos, como la no captura del ex Presidente Toledo, la denuncia contra la lidersa Keiko Fujimori por lavado de activos o los gastos excesivos en la llamada reconstrucción nacional, tocando los fondos económicos de reserva de los peruanos.

memes memes & más & más

Twitter Twitter Nefasto gobierno neoliberal hunde a nuestro país en crisis. Municipios en pie de lucha hasta q cumpla con los 1500 mlls q debe del FONCOMUN.

PPK tomará juramento a nuevos ministros mañana

ALDRIN ZÁRATE BERNUY Alcalde de El Tambo

El expediente técnico del corredor vial de la Av. Ferrocarril, está listo y viable desde el 2013. Hoy existe presupuesto en la MPH. DIMAS ALIAGA CASTRO Ex alcalde de Huancayo

Nuestro País en momento crítico,PPK debería integrar en su gabinete a técnicos d FP. p la gobernabilidad y así evitar el cierre del congreso

OSCAR RUIZ CONDE Coordinador de los Fujis

Adiel baba no le robes la ilusión a las madres del vaso d leche con un kilo de azúcar o d arroz, si no tienes corazón ten un poco d dignidad HÉCTOR MILLÁN CAMPOSANO Ex director del hospital El Carmen

PRIMICIA.- En un mensaje a la nación, el presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) señaló que si bien no le agrada que el Congreso haya rechazado la cuestión de confianza planteada por el primer ministro Fernando Zavala a nombre del Gabinete Ministerial, esa decisión se ajusta al orden democrático y, por ello, la respeta. Al respecto, anunció que este domingo tomará juramento a los integrantes del nuevo Consejo de Ministros.

TRISTE REALIDAD

Mientras muchos profesionales con título en la mano están pateando lata, otros sin ser nada ocupan cargos gerenciales con sueldos fabulosos: Una realidad que pone a nuestra sociedad para caminar como el cangrejo

Lo que sí criticó el mandatario es que en las últimas semanas se haya cuestionado la política de Estado en materia de educación. “Es fundamental mantener el progreso de la reforma educativa, es una política de Estado impulsada por mi Gobierno y que forma parte del Acuerdo Nacional. Buscamos mejorar la calidad de la educación y la revalorización de la Carrera Pública Magisterial. Con el futuro de nuestros niños no se juega, y no debe ser materia

para politización. Sobre eso no vamos a transigir”, expresó Kuczynski. Tras señalar que sin educación no hay desarrollo, PPK agradeció “de todo corazón” a Zavala y a su Gabinete, a los congresistas de Peruanos por el Kambio y a otros “con los que compartimos principios que van más allá de meros colores políticos”. “Los que se fajan por la educación del Perú apuestan por su futuro”, dijo el presidente también.


LOCAL

Diario Primicia

05

Huancayo, sábado 16 de setiembre de 2017

l Se trata de una cifra insuficiente y desalentadora para los asegurados que se encuentran en espera de un trasplante de órgano o tejido. PRIMICIA.- El Seguro Social de Salud (EsSalud) informó que a nivel de la región Junín por cada 1,350,783 habitantes sólo tres personas son donantes, cifra insuficiente y desalentadora para los asegurados que se encuentran en espera de un trasplante de órgano o tejido. Según la Unidad de Procura del Hospital Nacional Ramiro Priale Priale, el 2016, se presentaron 16 potenciales donantes a cuyos familiares se llegaron a entrevistar, 13 de ellos mostraron negativa y solo tres aceptaron la donación de órganos. La negativa de los familiares se debe a desacuerdos entre ellos, a temas religiosos, a mitos y creencias sobre la integridad corporal y a la negativa en

PRIMICIA.- Decenas de padres de familia de la Institución Educativa Medallita Milagrosa del distrito de Chilca en Huancayo, protestaron en el frontis del colegio ante el ingreso del docente Florencio Yauricasa Huamaní. Los padres bloquearon el ingreso de los profesores y menores al centro educativo, indicando que en la última asamblea acordaron no permitir la asignación del docente que fue acusado de revisar páginas pornográficas en las computadoras de la entidad. “No queremos a un profesor que fue suspendido por revisar páginas para adultos en el propio cole-

BREVE

A NIVEL DE LA REGIÓN JUNÍN SEÑALA ESSALUD

Por cada millón de habitantes sólo tres personas son donantes Algo más... El doctor Carlos Carvallo, Gerente de la Gerencia Central de Procura y Trasplante de EsSalud, destacó que el concurso tiene como objetivo promover entre la población, la acción positiva y solidaria que significa la donación de órganos.

 Dan a conocer que por cada millón de habitantes sólo tres personas son donantes

vida. A nivel nacional son más de 2500 personas a la es-

pera de un trasplante que les permita seguir viviendo o mejorar su calidad de

vida. Ante esta dramática situación, por cuarto año

PADRES piden la expulsión de profesor que abre páginas pornográficas en I.E. • Anteayer impidieron el ingreso de los profesores y estudiantes al colegio como protesta. gio, tenemos miedo por nuestros hijos”, expresaron los padres. Mientras tanto, los escolares se apostaron en el exterior haciendo tareas y otros en el interior esperando el ingreso de los docentes. Los protestantes exigieron la presencia de los representantes de la Dirección Regional de Educación y de la Unidad de Gestión Educativa Local para permitir el inicio de clases.

 Padres piden la expulsión de profesor que abre páginas pornográficas en I.E. de Chilca

consecutivo, EsSalud lanzó el IV Concurso “Premio Periodístico por Fomento de la Donación Augusto Hernández Mendoza, el cual premiará a los mejores trabajos que promuevan esta práctica solidaria, en las categorías de prensa escrita, radial, televisiva e Internet, y que sean difundidos entre el 01 de mayo y el 27 de octubre del 2017.

ESCOLARES de primaria se preparan para ser empresarios • El objetivo es la instalación de un Centro de Emprendimiento en Huancayo. PRIMICIA.- Desde productos agropecuarios hasta accesorios de moda se presentaron en la Primera Feria de Emprendimiento “Emprende Kids”, a la que asistieron más de 400 personas. Las ideas de negocio, fueron exhibidas por sus creadores, niños de 9 a 12 años de edad.


LOCAL

06

Diario Primicia Huancayo, sábado 16 de setiembre de 2017

A PARTIR DEL 2018:

Instituciones educativas JEC que se beneficiarán con el Qali Warma

PRIMICIA.Huancayo.- En la relación, están Pachacútec, Andrés A. Cáceres, Inca Garcilaso, Inca Pachacutec, Antunez de Mayolo, 24 de Junio, Sto. Domingo de Acobamba, Pauran, Cory Coyllor, Natividad de Cocharcas, Amauta, Salazar Bondy, Apu Inca, La Victoria de Junín, Simón Bolívar, Seis

FEDERACIÓN DE APAFAs:

MINEDU solo atenderá muy pocas II.EE. del modelo JEC

de Agosto, Jorge Chávez, Santa Rosa, Agropecuario 114, San Juan, Domingo de Guzmán, San Cristóbal, Víctor A. Belaunde, Ricardo Palma, 2 de Mayo, San Isidro, San Martín, San A. de Padua, Perené, Pucharini, 31866, La Inmaculada, Santa Ana, Emilio Ríos, Ramón Castilla, San Fernando y Cahuide.

SUTE DE LAS BASES DE HUANCAYO

Integrantes de Comités de Evaluación son los representantes de la ministra

Algo más...

 La I.E. JEC Chinchaysuyo de Sapallanga no recibirá Qali Warma

Pedro Lizárraga Manchego

 Los niños de inicial tienen buenas profesoras el Minedu con las evaluaciones de despido alteran su formación.

PRIMICIA.- El Tambo.Oscar Guerra Palomino, Presidente del Comité de Lucha del SUTE de las Bases de Huancayo, calificó a la mayoría de directoras integrantes de los Comités de Evaluación de Desempeño Docente como repre-

sentantes de la ex ministra Marilú Martens y enemigas del magisterio, todo lo contrario sucede con las que estuvieron en la huelga junto a sus profesoras, quienes piensan como Martens, deben dejar los cargos, incidió.

PRIMICIA.- Huancayo.Si el Ministerio de Educación y el Gobierno Regional Junín, no toma a tiempo la decisión de atender las exigencias de las APAFAs de las Instituciones Educativas del Modelo Jornada Escolar Completa (JEC), tendremos que luchar en las calles, advierte Javier Gonzales, secretario general de las Apafas de Junín. No es posible que el Minedu haya decidido atender solo a treinta y siete colegios JEC dejando de lado

a sesenta y cuatro fuera de la relación priorizada que ya obra en el Gobierno Regional Junín, esto quiere decir que los padres de familia tenemos que asumir el costo de los almuerzos, cuando es responsabilidad del Estado, cuestionó. El dirigente dijo también, “hay instituciones educativas de zonas rurales o urbano marginales donde prima la pobreza, desnutrición y anemia como Batanyacu, Auquimarca, Saños Grande, Hualhuas, Huancán, Sapallanga, Chupuro, Huari, Saño, Viques, Uñas,

entre otras que no serán atendidas por el Minedu y solo en la provincia de Huancayo, en otras provincias es peor”. Estamos a tiempo, añade Gonzales, las autoridades educativas y regionales tienen que hacer lo suyo; la Federación Regional de APAFAs mientras tanto, mañana domingo 17 desde las 10 de la mañana llevará a cabo el Primer Congreso Extraordinario de Apafas Junín – 2017 en la Institución Educativa, “Nuestra Señora de las Mercedes en la ciudad de la Merced, indicó.

El Ministerio de Educación, durante la huelga de las Bases del SUTE, se comprometió gestionar ante el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, el Qali Warma para las II.EE. JEC.

Los padres de familia hemos respaldado y seguimos respaldando a los profesores que estuvieron en huelga, porque en el primer punto de su pliego de reclamos exigen incremento mínimo al 6% del presupuesto de la República para el Sector Educación”. FEDERACIÓN DEAPAFAs


LOCAL

Diario Primicia

07

Huancayo, sábado 16 de setiembre de 2017

FECHAS DE ENTREGA SE CAMBIARON VARIAS VECES

Nuevo local para la Ugel Huancayo tiene un considerable retraso en perjuicio de sector

l El “palacio de la educación” como califica a la obra, el Gobierno Regional Junín, se realiza por administración directa; plazo de ejecución no se cumplió. Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-El Tambo.- La construcción e implementación de la nueva infraestructura para la Unidad de Gestión Educativa Local de Huancayo, es un anhelo de los miles de profesores, padres de familia, población en general y funcionarios del sector educación, aprobándose el proyecto en la gestión del ex director de la Ugel Héctor Chávez Melchor. Ya en la gestión de Espíritu Gaspar Quispe, el Gobierno Regional Junín

Algo más...  Para Lizardo Mendoza, dirigente del SUTE Mariscal Castilla, resulta más que sospechoso que la Contraloría no diga nada, sobre esta obra.

dio luz verde al inicio de la construcción del local para la Ugel Huancayo, infinidad

de veces la sede de gobierno anunció la culminación y entrega denominándo-

4 BASURALES muy cerca de la SUNARP e instituciones educativas públicas y privadas PRIMICIA-El Tambo.La responsabilidad del vecindario y autoridades municipales de este distrito es compartida, para que, en diferentes puntos de esta localidad se formen grandes basurales, por ejemplo, en la intersección de los jirones Atalaya y Violetas, muy cerca de la SUNARP, jardines de niños y escuelas, existe un basural extenso que permanece sin ser erradicado varios días. No solo es un atentado al ornato

El nuevo “palacio” para la Ugel Huancayo de acuerdo al Proyecto original aprobado por el Gobierno Regional Junín incluye la construcción de implementación total de todas sus oficinas.

transitan por esta zona, dirigiéndose a sus planteles.

lo como el “palacio de la educación”, sin embargo la obra fue paralizada reiteradas oportunidades y no se culmina.

¿SECRETO DE ESTADO en concurso para el ascenso docente? PRIMICIA-El Tambo.- Es para no creer, el peloteo y pésima atención de los responsables logísticos para la aplicación de la prueba en el concurso de ascenso docente, y es que en mesa de partes de la Drej la responsable

e higiene, sino también contra la salud ambiental y de los alumnos que

La construcción se realiza por la modalidad de administración directa, el financiamiento es del Estado a través del G.R.J., con un monto de 4 millones 99 mil 248.88 soles y con un plazo de ejecución de 360 días”. Haciendo uso de la racionalización, la anterior gestión de la Ugel Huancayo cerró la I.E. N° 30022 “Lizandro De la Calle” para utilizar sus ambientes como local de la Ugel, el presente año debió utilizarse para el funcionamiento del Colegio Secundaria “Rosa de América”.

del INEI no nos quiso brindar información y nos derivó donde su superior de nombre Cesar al Instituto ITEC, este último luego de hacernos esperar nos dijo que su supervisor les ha prohibido brindar información.

BREVES CONSEJERO REGIONAL: “Es una obra de anterior gestión y presupuesto del pueblo PRIMICIA-Huancayo.Se hicieron varios anuncios y mucha publicidad sobre la construcción del local para la Ugel Huancayo, esta obra es de Perú Libre y la gestión de Héctor Chávez, el presupuesto es del pueblo y no de las arcas de Junín Sostenible exigiremos su conclusión y entrega, dijo el consejero Ciro Samaniego.

PODER JUDICIAL Corte Superior de Justicia de Junín realiza feria PRIMICIA-El Tambo.En horas de la mañana de ayer, la Corte Superior de Junín, realizó ayer la Feria Informativa “Llapanchikpac Justicia” en el evento los magistrados y personal jurisdiccional atendieron demandas de alimentos, filiación, violencia familiar, rectificación de partidas, resolviendo muchos casos en el acto.


ACTUALIDAD

08

Diario Primicia Huancayo, sábado 16 de setiembre de 2017

¿CUÁLES SON LOS PROFESIONALES QUE MÁS GANAN Y QUE MENOS SE ESTRESAN?

Business Insider publicó recientemente un estudio que muestra las profesiones mejor remuneradas y, además, con un menor porcentaje de estrés. PRIMICIA.- En la mayoría de los casos, tener un trabajo que implique un nivel bajo de estrés implica también tener una menor remuneración a la que dan otras ocupaciones. Sin embargo, hay profesiones en las que sí es posible ganar buenos montos de dinero sin estar bajo constante tensión. De hecho, el Occupational Information Network (O*Net) de Estados Unidos realizó un estudio para determinar cuáles son las profesiones que menores montos de estrés manejan, sin que esto les lleve a ser un oficio de mal pago. SALARIO MÍNIMO $70.00 ANUALES En esa línea, la investigación considera que devengar un salario de mínimo US$70.000 anuales es un "buen sueldo". En esta privilegiada lista destaca la presencia de quienes se dedican a las ciencias, pues en sus diferentes ramas y campos se llevan varios lugares del ránking. Hay que aclarar que el estrés no sólo depende de la profesión, también del sitio de trabajo SE NECESITA 24% DE TOLERANCIA AL ESTRÉS Según el índice de medición que utilizó O*Net, solo se necesita 24% de tolerancia al estrés para esta ocupación, en la que, de acuerdo con la organización experta, el salario promedio es de US$21.800 anuales.

EL INSTITUTO GEOFÍSICO DEL PERÚ (IGP)

Así monitorea el Instituto Geofísico del Perú la actividad sísmica del país  En lo que va del año, el IGP ha reportado 243 sismos. PRIMICIA.- Lizbeth Bejarano debe permanecer sentada cada vez que ocurre un sismo. Tampoco debe salir del recinto donde pasa cerca de ocho horas diarias ni dejar de mirar su pantalla. El país, que en lo que va del año ha temblado considerablemente unas 243 veces (en el

PRIMICIA.Vicente Alanoca Arocutipa es docente en la Universidad Nacional del Altiplano, autoridad aimara en Ilave, en Puno, y se ha convertido en el primer peruano en sustentar su tesis de doctorado en lengua aimara frente al tribunal académico de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), ubicada en Sevilla, España. La tesis presentada lleva por título "Los aymaras de Ilave (Perú). Su configuración como nuevos actores y sujetos históri-

 La entidad científica cumple 70 años realizando esta labor. 2016, tembló 396), la necesita. A ella y a los otros ingenieros que tienen la responsabilidad de decirle al Perú cómo, cuándo y por qué ha temblado. “Entre el mediodía y las ocho de la noche, de lunes a viernes, me toca monitorear la actividad sísmica del territorio. Si tengo que ir

Algo más...

 OEl IGP cuenta con un moderno centro de monitoreo sísmico, donde recibe la información que recogen las 40 estaciones sísmicas distribuidas en el territorio nacional

al baño, aviso a un compañero para que me reemplace durante los minutos que no esté. Es un trabajo interesante”, dice la ingeniería. Monitoreo sísmico Desde el año pasado, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) cuenta con un nuevo

centro de monitoreo sísmico en su sede de Camacho, en el distrito limeño de La Molina. En ese recinto, la entidad recibe la data registrada por las 40 estaciones sísmicas distribuidas en el país. La información llega al

“Los especialistas trabajan aquí las 24 horas y los 365 días del año. Ellos deben observar la amplitud de las ondas para establecer la magnitud del movimiento sísmico. Mientras más amplio el registro, más intenso ha sido el sismo”, indica Lizbeth Bejarano del monitoreo sísmico.

centro del IGP vía satélite o por Internet, y allí se visualiza a través de las pantallas.

EN LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE DE SEVILLA Vicente Alanoca el primer peruano en sustentar tesis en aimara

 Vicente Alanoca el primer peruano en sustentar su tesis en aimara en España

cos en la larga lucha de emancipación indígena" y ha marcado un hito en la casa de estudios española. Según indica la universidad, Vicente Alanoca es antropólogo y doctor en Derechos Humanos y Desarrollo por la UPO y el viernes 8 de este mes defendió su segundo doctorado con una tesis presentada en aimara. La investigación se tra-

ta de un estudio sobre las luchas de la comunidad aimara en Ilave, expresa la universidad. En la Comunidad Ancasaya, Alanoca ejerció el cargo de teniente Gobernador. La investigación del también profesor de la Universidad del Altiplano parte de los hechos ocurridos en 2004, cuando el alcalde la provincia fue linchado. “Fue un hecho que no debe repetirse.


EDUCACIÓN

Diario Primicia Huancayo, sábado 16 de setiembre de 2017

CON PARTICIPACIÓN DE II.EE. PÚBLICAS Y PRIVADAS DE TODO EL PAÍS

En el país existen 120,297 estudiantes con necesidades educativas especiales l Reconocimiento “Escuelas Valora” del MINEDU promueve prácticas de inclusión educativa en colegios. PRIMICIA.- Con el objetivo de brindar una educación de calidad a estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad, que en el Perú suman 120,297, el Ministerio de Educación (Minedu) impulsa por tercer año consecutivo la iniciativa “Escuelas Valora” con la participación de instituciones educativas públicas y privadas de todo el país. El Minedu señaló que esta propuesta busca que colegios públicos y privados se conviertan en Escuela Valora gracias a la adaptación de su infraestructura y servicios pedagógicos en beneficio de los estudiantes con necesidades educativas específicas. Agregó que una Escuela Valora es una escuela inclusiva que acepta, respeta y valora a cada niña y niño con sus diferencias y potencialidades. Además, en estas escuelas se fomentan el trabajo cooperativo para fortalecer el bien común y promover la participación democrática entre niños, niñas, jóvenes y adultos aspirando a una sociedad justa e inclusiva. Cabe señalar que de los

120,297 estudiantes con necesidades educativas especiales que existen en todo el país, el 40.4% cursa estudios de nivel educativo primario, el 22,4% recibe estudios secundarios mientras que el 11.6% lleva estudios superiores. Otro 22,3% no tiene nivel educativo, según la Primera Encuesta Nacional Especializada Sobre Discapacidad 2012. Desde que el Minedu lanzó esta iniciativa en el 2015, 131 instituciones educativas públicas y privadas de 23 regiones han sido reconocidas como “Escuelas Valora”. Gracias a este reconocimiento, las escuelas públicas recibieron de parte del Minedu asistencia técnica, equipamiento y materiales educativos, así como programas de capacitación para sus docentes y directores. También recibieron una partida económica especial para hacer obras de acondicionamiento en infraestruc-

tura, como rampas, pasamanos, baños adaptados, así como para adquirir materiales. Las escuelas privadas por su parte recibieron asistencia técnica. El Minedu informó que, con el objetivo de incentivar las buenas prácticas inclusivas en más colegios públicos y privados, desde el lunes pasado ya se encuentran abiertas las inscripciones para que instituciones educativas de todo el Perú postulen a ser reconocidas como Escuelas Valora. Los interesados en postular a este reconocimiento podrán inscribirse a través de la página web del Minedu (http://www.minedu.gob.pe/educacioninclusiva/) o la plataforma de Perú Educa (http://www. perueduca.pe/) hasta el 29 de setiembre. Pueden participar todas las instituciones educativas de Educación Básica Regular o de Básica Alternativa públicas y privadas del país.

09


POLÍTICA

10

Diario Primicia Huancayo, sábado 16 de setiembre de 2017

PPK AGRADECE A FERNANDO ZAVALA Y AL GABINETE POR SU TRABAJO

Kuczynsli escribió en su twitter sobre los ministros, “trabajaron por proteger las políticas de Estado en beneficio del país” PRIMICIA.- El presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) agradeció a Fernando Zavala por su trabajo como presidente del Consejo de Ministros, después de que el Congreso de la República decidió denegar la confianza al Gabinete. “Soy respetuoso de la Constitución y la democracia. Procederemos conforme ley. Agradezco el gran trabajo de mi Primer Ministro y su Gabinete, que trabajaron por proteger las políticas de Estado en beneficio del país”, escribió PPK en Twitter. REFORMA EDUCATIVA Expresó también que su gobierno no cederá “ni un paso atrás” en la defensa de la reforma educativa. “Por los niños, por el Perú, por la gobernabilidad”, agregó el jefe del Estado. Minutos después de la medianoche, el pleno rechazó la cuestión de confianza planteada por Fernando Zavala. Fueron 77 los parlamentarios que votaron contra la solicitud de Zavala, mientras que 22 lo respaldaron y 16 se abstuvieron. KENJI FUJIMORI SE ADHIRIÓ Kenji Fujimori fue el único de los 71 representantes de Fuerza Popular que se adhirió al pedido del primer ministro. Todos los demás se opusieron. También votaron contra el pedido los representantes del Frente Amplio.

SÓLO FALTA ALGUNAS ACTAS OBSERVADAS EN EL JEE

Zavala: "Ha sido un honor servir al país bajo liderazgo de PPK"

 Fernando Zavala dijo: "Ha sido un honor servir al país bajo liderazgo de PPK"

Saliente y ex primer ministro envió mensaje a través de Twitter.

“¡Ha sido un honor trabajar con ustedes!", añadió Fernando Zavala.

PRIMICIA.- El saliente presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, se pronunció sobre la decisión del Congreso de la República de no otorgarle la confianza al Gabinete Ministerial que él encabe-

za. "Ha sido un honor servir al país bajo el liderazgo del presidente Kuczynski. ¡Liderar y defender políticas en beneficio de todos los peruanos!", escribió Fernando Zavala en su cuenta

 El saliente primer ministro no integrará próximo Gabinete.

VIZCARRA Y ARÁOZ en el bolo para suceder a Zavala en la PCM

PRIMICIA.- El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), evalúa, de acuerdo a fuentes de El Comercio, las opciones de Martín Vizcarra y Mercedes Aráoz, sus vicepresidentes, para suceder a Fernando Zavala como jefe del Gabinete Ministerial, luego de que

de Twitter. En otro mensaje, el primer ministro dijo que "el Perú y nuestra gente tiene un gran futuro por delante". "Gracias a todo mi equipo. ¡Ha sido un honor trabajar con ustedes!", añadió. Minutos después de la medianoche del viernes, el pleno Congreso de la República decidió no otorgar la confianza al Gabinete Ministerial presidido por Fernando Zavala. A causa

 Martín Vizcarra y Mercedes Aráoz en el bolo para suceder a Fernando Zavala en la Presidencia del Consejo de Ministros

de ello, el primer ministro y el resto del gabinete deben renunciar a sus cargos. La confianza fue denegada con 77 votos. De estos, 66 corresponden a Fuerza Popular, toda la bancada a excepción del congresista Kenji Fujimori, quien votó a favor de la confianza. El Frente Amplio negó la confianza a Fernando Zavala y la moción de censura contra la ministra Marilú Martens.

el Congreso rechazara la cuestión de confianza que el economista planteó. La misma fuente indicó que Zavala Lombardi no integrará el nuevo Consejo de Ministros. Otra fuente señaló que Martín Vizcarra tiene la primera opción para la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), pero la decisión depende de él. Esto debido a que su nombramiento como embajador en Canadá estaba casi listo, solo faltaba que

Algo más... A favor de la confianza votaron las bancadas de Peruanos por el Kambio y de Alianza Para el Progreso. Estas, junto con los votos de Kenji Fujimori y Patricia Donayre, sumaron 22 adhesiones. Las bancadas de Nuevo Perú, Célula Parlamentaria Aprista y Acción Popular se abstuvieron. Todas estas sumaron 16 votos.

se publique la resolución en el diario oficial “El Peruano”. En la víspera, el ahora ex primer ministro solicitó una cuestión de confianza a fin de evitar la censura de Marilú Martens. Zavala pidió a la mayoría de Fuerza Popular, el partido de Keiko Fujimori, "dejar de lado tintes partidarios" así como de hacerle el juego a los grupos radicales de izquierda que desde el magisterio se oponen a las reformas en la educación.


REGIONAL

Diario Primicia

11

Huancayo, sábado 16 de setiembre de 2017

CONOZCA los cinco pasos para afiliar comunidades al Programa Bosques

CHOQUE FRONTAL deja una persona muerta y cuatro heridos graves por la vía Tarma con La Merced

 La vía Tarma-La Merced se tiño de sangre por el choque frontal de un auto

PRIMICIA.- Una vez más, la excesiva velocidad cobró la vida de una persona y dejó al borde de la muerte de otras cuatro quienes están internadas en el hospital Félix Mayorca Soto de Tarma. El choque entre el Station Wagon F1H-698 y el

 El Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático del Ministerio del Ambiente (MINAM), dio a conocer los pasos para afiliar comunidades al Programa Bosques

PRIMICIA.- El Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (Programa Bosques) del Ministerio del Ambiente (MINAM) tiene la meta de alcanzar dos millones de hectáreas de bosques, bajo mecanismos de incentivos por conservación al cierre del 2017; por ello, se encuentra ejecutando acciones para afiliar a más de 100 comunidades nativas en ocho departamentos de la Amazonía peruana. Para lograr la afiliación al Programa Bosques del MINAM, las comunidades nativas priorizadas deben seguir estos pasos: 1. Acordar en Asamblea Comunal trabajar con el Programa Bosques. Para ello, el Programa Bosques

ingresa a cada comunidad priorizada para brindar información sobre los compromisos y beneficios del mecanismo de Transferencias Directas Condicionadas (TDC). La comunidad expresa su interés de trabajar con el Programa Bosques por decisión de su Asamblea Comunal. 2. Mapear sus bosques y establecer las áreas para conservación. Con el apoyo del Programa Bosques, las comunidades que decidieron ser afiliadas, realizan el mapeo y zonificación participativa de sus bosques e identifican las áreas destinadas a la conservación. 3. Elaborar el Plan de Inversión que será implementado con los incentivos económicos. Las comunidades elaboran un Plan de Inversión que

comprende el desarrollo de actividades productivas sostenibles, monitoreo y vigilancia de bosques, y fortalecimiento de la gestión comunal. 4. Abrir una cuenta bancaria comunal. Las comunidades deben cumplir con los trámites y abrir una cuenta corriente en el Banco de La Nación para recibir los incentivos económicos. 5. Firmar un Convenio de Conservación con el Programa Bosques. Las comunidades nativas y el Programa Bosques firman un Convenio de Conservación de Bosques, mediante el cual se concreta la afiliación. A partir de este convenio, tanto la comunidad como el Programa Bosques asumen compromisos mutuos.

Algo más... Recién a partir de la firma del convenio, la comunidad recibe los incentivos económicos e inicia la implementación del Plan de Inversión, con la asistencia y acompañamiento del Programa Bosques.

auto de color rojo W1A174 acabó con la vida del conductor de la primera unidad identificado como Alfredo Raúl Estrella Enciso, de 32 años, quien falleció camino al hospital. La colisión se registró en ‘La Florida’ en la vía Tarma- La Merced.

DECLARAN PATRIMONIO de la Nación a técnicas de tejido de las fajas de Viques y La Breña del valle del Mantaro

Actualmente, los equipos técnicos del Programa Bosques del MINAM se encuentran en pleno proceso de socialización del mecanismo TDC en las comunidades de Loreto, Madre de Dios, Amazonas, Cusco, Junín, Pasco, San Martín y Ucayali, bajo un trabajo coordinado con los gobiernos regionales”, ministerio del Ambiente.

 Los tejidos de las fajas de Viques y La Breña del valle del Mantaro fueron declaradas Patrimonio de la Nación

PRIMICIA.- El ministro de Cultura, Salvador del Solar, entregó la resolución que declara Patrimonio Cultural de la Nación a los conocimientos, saberes y técnicas textiles milenarias empleadas en la elaboración de las fajas de Viques y La Breña del Sur del Valle del Mantaro.

Según destaca la Resolución Viceministerial Nº 102-2017-VMPCIC - MC, decreta el reconocimiento, las técnicas textiles milenarias empleadas en la elaboración de las fajas de Viques y La Breña del Sur del Valle del Mantaro, resalta por la riqueza y variedad de su iconografía.


12

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, sábado 16 de setiembre de 2017

l Fuerza Popular ya tenía en mente presentar una moción de censura contra Marilú Martens para correr la misma suerte que Jaime Saavedra.

PRIMICIA.- La permanencia de Marilú Martens en el Ministerio de Educación ya fue como se señala en el argot criollo, luego que el congreso le “bajara el dedo” al Gabinete de Zavala. De esta manera la educadora, que sucedió a Jaime Saavedra el 18 de diciembre de 2016, es la décima persona encargada de la cartera desde el Gobierno de Valentín Paniagua. Estos son los otros profesionales que estuvieron a cargo de este importante ministerio. 1. MARCIAL RUBIO CORREA (25 de noviembre de 2000 – 28 de julio de 2001). Fue parte del Gabinete del Gobierno transitorio de Valentín Paniagua. Junto con su ejercicio laboral como abogado, Rubio ha mantenido su vocación docente y es el rector de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) desde el 6 de julio de 2009. 2. NICOLÁS LYNCH GAMERO (28 de julio de 2001 – 21 de julio de 2002). El sociólogo fue el primer ministro de Educación de Alejandro Toledo. En agosto de 2011 fue nombrado embajador del Perú en Argentina. Renunció el 3 de noviembre de 2012 luego de que se registró una visita de simpatizantes del Movadef,

Marcial Rubio Correa

DESDE VALENTÍN PANIAGUA HASTA EL ACTUAL PPK

¿Quiénes fueron los ú ministros de Educació el brazo político del grupo terrorista Sendero Luminoso, a la residencia diplomática en Buenos Aires. 3. GERARDO AYZANOA DE CARPIO. (21 de julio de 2002 – 28 de junio de 2003). Era un consultor internacional de la UNESCO para América Central y Pa-

namá en los temas de educación cuando fue convocado al gobierno de Alejandro Toledo. Ahora es especialista principal del Programa Regional de Desarrollo Educativo de la OEA. 4. CARLOS MALPICA FAUSTOR (28 de junio de 2003 – 16 de febrero de

2004). Investigador, docente y consultor internacional. Durante su administración se publicó la Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual. 5. JAVIER SOTA NADAL (16 de febrero de 2004 – 28 de julio de 2006). El último ministro de Edu-

cación del gobierno de Alejandro Toledo tiene credenciales en la arquitectura y ocupó el rectorado de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) entre 1989 y 1999. En el ministerio estuvo al frente del proyecto Huascarán para llevar las tecnologías de la información a las zo-

nas rurales del Perú. 6. JOSÉ ANTONIO CHANG (28 de julio de 2006 – 19 de marzo de 2011). Durante su gestión se aprobó la Ley de Carrera Pública Magisterial y se refrendó el decreto de urgencia Nº 004-2009, por el cual se creó el Pro-


13

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, sábado 16 de setiembre de 2017

les por la Universidad San Agustín de Arequipa, Salas inició el gobierno de Ollanta Humala en el cargo. Fue interpelada en agosto de 2012 por el uso del presupuesto de la Ley de Carrera Pública Magisterial.

Nicolás Lynch Gamero José Antonio Chang

Javier Sota Nadal

últimos 10 ón en el Perú? grama Nacional de Recuperación de las Instituciones Públicas Educativas Emblemáticas y Centenarias, conocido como el programa de colegios emblemáticos. Entre el 14 de septiembre de 2010 y el 18 de marzo de 2011 también fue presidente del Consejo de Ministros.

Renunció para volver al rectorado de la Universidad San Martín de Porres. 7. VÍCTOR RAÚL DÍAZ CHÁVEZ ESCOBEDO (19 de marzo de 2011 – 28 de julio de 2011). El aprista ejerció brevemente el cargo en el segundo gobierno de Alan García. Fue

Jaime Saavedra Chanduví

viceministro de Gestión Institucional del Ministerio de Educación desde el 28 de julio de 2006. 8. PATRICIA SALAS O’BRIEN (28 de julio de 2011 – 31 de octubre de 2013). Con estudios de maestría en Estrategias de Desarrollo y Políticas Socia-

Marilú Doris Martens Cortés

9. JAIME SAAVEDRA CHANDUVÍ (31 de octubre de 2013 – 18 de diciembre de 2016). Doctor en Economía por la Universidad de Columbia en Nueva York. Era vicepresidente interino de Gestión Económica y Reducción de Pobreza del Banco Mundial cuando fue convocado al Ministerio de Educación. En su gestión Perú mejoró en las pruebas PISA y se aprobó la Ley Universitaria. Fue censurado por el Congreso el 15 de diciembre de 2016 por una denuncia de compras irregulares de computadoras en su cartera. Actualmente es el director senior de Educación del Banco Mundial. 10. MARILÚ MARTENS (18 de diciembre – actualidad). Educadora de profesión con un diplomado en enseñanza para la comprensión y otro en preparación de tutores en la Universidad de Harvard. Fue la primera directora general y directora académica del Colegio Mayor en Huampaní (2010-2011), creado para dar oportunidades a jóvenes con talento excepcional de escuelas públicas de todo el país. Venía desempeñándose como directora general de Servicios Educativos Especializado en el Ministerio de Educación. El mayor de su problema de su gestión fue la huelga de maestros que duró 75 días y por la que fue interpelada. El martes en la noche Fuerza Popular comunicó que decidió presentar una moción de censura contra Martens.


ECONOMÍA

14

Diario Primicia Huancayo, sábado 16 de setiembre de 2017

BREVES BCR redujo su tasa de interés a 3.5%, su menor nivel en dos años PRIMICIA.- El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCR) redujo su tasa de interés de referencia a 3.50% para el mes de setiembre.

Cuymobile será el nuevo operador móvil en el mercado peruano PRIMICIA.- Luego del anuncio del retiro del país del Operador Móvil Virtual (OMV), la compañía Virgin Mobile Perú entrará al mercado peruano.

¿Seguirá cayendo el precio del cobre? El metal cerraría en $ 2,92 por libra PRIMICIA.- Los precios de los principales metales de exportación prolongaron sus caídas. Así, la cotización del cobre cayó 1,7% frente a la víspera, a US$2,91 por libra.

El MEF anuncia la instalación de cuatro mesas ejecutivas PRIMICIA.- En este ámbito, uno de los legados del gobierno anterior que aún queda vigente son las ahora llamadas mesas ejecutivas sectoriales y transversales.

CONFIEP: Hay una crisis política que afecta las expectativas económicas  Roque Benavides, presidente del gremio, pidió diálogo entre el Ejecutivo y el Legislativo para superar la crisis tras el pedido de confianza.

INGRESOS del Gobierno vuelven a caer en agosto  Ante el menor pago del Impuesto a la Renta e IGV. En lo que va del año recaudación cayó 5.2%. PRIMICIA.- Los ingresos tributarios del Gobierno central vuelven a caer en agosto, luego de haber mostrado una recuperación en julio, debido principalmente a una menor recaudación del Impuesto a la Renta en medio de una economía aún débil. La Sunat precisó que la recaudación descontando devoluciones (neta) ascendieron a S/ 7,462 millones lo que representó una disminución de 1.9% respecto al mismo periodo del 2016, tras haber aumentado 7.3% en julio y luego de cuatro meses de contracción. Los ingresos tributarios, descontando devoluciones, acumularon, en el período comprendido entre enero y agosto, un total de S/ 58,163 millones.

PRIMICIA.- El presidente de la Confiep, Roque Benavides, afirmó que la crisis política que se ha desatado entre el gobierno y el Congreso ante la cuestión de confianza solicitada por el titular del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, para todo su gabinete, afecta negativamente las expectativas económicas del país. Pide acuerdos. Por ello pidió diálogo entre el Ejecutivo y el Legislativo. "Lo que hay es una crisis política, lo que estamos viendo es una confrontación entre nuestros políticos, nos corresponde exigirles que se pongan de acuerdo", manifestó. Añadió que "de todas maneras" la crisis política afecta las expectativas empresaria-

les y económicas. Benavides indicó que las censuras contra ministros y cuestiones de confianza, generan desgaste en ambos poderes del Estado. "Se desgasta tanto el Congreso como el Ejecutivo y tienen que tener mucho cuidado, las razones para interpelar, para censurar, para pedir el voto

• Según la

PÉRDIDAS EN COMERCIOS suman US$ 450 millones por huelga docente

Confederación Nacional de Comerciantes, un millón de personas se dedican a la actividad comercial en el Centro de Lima. PRIMICIA.- Las pérdidas en las ventas de los comercios del Centro de Lima por

Algo más...  Hay una crisis política que afecta las expectativas económicas, señala Roque Benavides

de confianza tienen que ser muy sólidas, para que todos nosotros podamos entenderlas", refirió. Apoya a Marthens. Además criticó la intención de las bancadas de oposición del Congreso de censurar a la ministra de Educación, Marilú Marthens, a quien calificó de competente y decente.

 Las pérdidas en comercios suman US$ 450 millones por huelga docente en el centro de Lima

Finalmente, el presidente del gremio empresarial evitó responder si el Parlamento debería otorgarle o no la cuestión de confianza al gabinete Zavala.

"Yo soy de los que creo que una ministra de Educación por una huelga, que lamentamos todos por supuesto, porque afecta principalmente a los niños del Perú, no puede ser censurada", expresó.

la huelga de los maestros llegaron a los 450 millones de dólares, lo que representa el 2.52% del PBI mensual del país, consideró la Confederación Nacional de Comerciantes (Conaco). Ingresos diarios. El vicepresidente ejecutivo de Conaco, Moisés Mieses, detalló que las ventas en los comercios del Centro de Lima llegan a cerca de 50 millones de dó-

lares diarios, es decir 1,500 millones de dólares al mes, y las pérdidas por la huelga magisterial superan el 30% de las ventas mensuales, es decir, más de 450 millones de dólares. Resaltó que esta facturación diaria de los comercios se debe a la buena afluencia de público que alienta la consolidación de un gran mercado.


REGIONAL

Diario Primicia

15

Huancayo, sábado 16 de setiembre de 2017

FICAFÉ 2017 abrió sus puertas en Villa Rica y se espera recibir a 15,000 visitantes

CINCO HERIDOS graves provocó choque vehicular en vía Pasco La Oroya por el kilómetro 15

 Cinco heridos graves provocó el choque vehicular en vía Pasco La Oroya

PRIMICIA.- Cinco personas heridas de gravedad provocó la colisión de un vehículo contra un tráiler y su remolque, en el kilómetro 115 entre Pasco-La Oroya, a la altura de Colquijirca, informó el comandante PNP Juan Torres Aragonés, comisario del sector.

Algo más...  La II Feria Internacional de Cafés Especiales del Perú, FICAFÉ 2017 abrió sus puertas con la participación de 400 expositores

PRIMICIA.- La II Feria Internacional de Cafés Especiales del Perú, FICAFÉ 2017, abrió sus puertas con la participación de 400 expositores, productores de ese grano y se busca que 15,000 personas que visiten el recinto, entre especialistas, empresarios nacionales y compradores extranjeros, se vayan convencidos de que en el Perú se produce uno de los mejores cafés del mundo. FICAFÉ 2017 es una vitrina para que los productores de las regiones cafetaleras del país, expongan al mundo lo mejor de su producción y tengan la opor-

tunidad de lograr precios más justos. Un objetivo es que los productores cafetaleros puedan obtener más de 12 millones de dólares en negocios globales, superando así la meta de 10 millones de dólares alcanzada el año pasado. El alcalde de Villa Rica, Jhony Inga, dio la bienvenida a este importante feria y saludó la masiva convocatoria de alcaldes distritales y provinciales, así como de autoridades que llegaron desde otros países, como el representante del Estado de Meryland de Estados Unidos. El burgomaestre agrade-

ció el interés y las acciones del gobierno central que declaró de interés nacional la organización de esta feria con lo cual institucionaliza un evento de promoción del café peruano. “Se trata de un respaldo del gobierno, sin precedentes que permitirá a muchos productores poner en valor su café especial” indicó y disculpó a la comitiva ministerial que liderada por el ministro de Agricultura, José Manuel Hernández e integrada por el presidente de Sierra y Selva Exportadora, congresistas y otras autoridades, no pudieron arribar a la ciudad de Villa Rica debido a las lluvias.

El accidente fue al promediar las 19:50 horas entre el auto B6H-405 conducido por Antonio Ricapa Baldeón, que impactó con la camioneta Toyota piloteado por Fredy Matías Atencio (32), quien al tratar de evitar la colisión, chocó frontalmente con el tráiler de placa F4H-717

IGP REPORTA más movimientos de sismo en Matucana que fue sentida por la población

Un saludo especial al Ing. Alfonso Velásquez por el apoyo en la realización de este evento y por el compromiso que tiene con los productores cafetaleros pequeños y medianos del país”, agregó.

Sierra y Selva Exportadora le ha facilitado a varios productores la posibilidad de mostrar su producto en sus stands y recorre la Feria con activaciones artísticas buscando la participación de los asistentes”, José Manuel Hernández, de Sierra y Selva Exportadora.

 Según el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) continua temblando Matucana

PRIMICIA.- Cinco sismos se registraron en el distrito de Matucana, provincia de Huarochirí, desde las 0:00 horas, informó el vocero del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), Jorge Chávez, con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El vocero del COEN precisó que tres de estos movimientos sísmicos fueron sentidos por la población de Matucana y agregó que desde el primer temblor de 4.8 grados, reportado a las 03:19 horas de ayer, se han registrado 15 temblores y otras 20 réplicas.


16

Diario Primicia

CONSEJOS Y SALUD TIPS 

GESTANTES MANEJANDO

1

En el volante En ese sentido, ampliar la distancia entre el asiento y el volante contribuye a evitar posibles lesiones en caso de accidente, por el contacto directo con la parte inferior del aro con el vientre de la mujer.

2

El airbag Los expertos señalan que es conveniente dejar activado este dispositivo, también el del copiloto, en el caso de que la mujer embarazada viaje de pasajera.

3 4 5

Paradas frecuentes En líneas generales se aconseja evitar desplazamientos largos. El hambre insaciable y las constantes ganas de ir al baño son comunes en la mayoría de premamás.

ALIMENTACIÓN Es importante complementarla con productos que contengan vitaminas A, C y D. Beber al menos dos litros de agua al día, consumir verduras y frutas que contengan los cítricos esenciales para el cuerpo, tales como la naranja, mandarina, guayaba, zanahoria, jitomate, papaya y limón.

2

MANTENIMIENTO Revisar la temperatura de los pequeños es muy conveniente, en especial si presentan algún síntoma de gripe o malestar físico. Una recomendación valiosa para defender a los niños de las variaciones del clima es usar lo menos posible los calentadores o ventiladores, abrigarse adecuadamente

3

ASISTENCIA Ir a una revisión al médico periódicamente para saber si existe alguna molestia provocada por los cambios del clima, es una medida de defensa, así como evitar automedicarse.

4

Banda pélvica Algunas mujeres embarazadas, sobre todo en estado avanzado, optan por usar una banda pélvica, que se coloca debajo del vientre, como complemento. Puede hacer el viaje más cómodo, pero su uso no es obligatorio. Vestida cómoda Como en cualquier otra circunstancia, se recomienda que la mujer embarazada lleve un calzado cómodo y plano para conducir. También es conveniente aumentar la distancia de seguridad para evitar maniobras bruscas y sobresaltos.

1

PREVENIR ENFERMEDADES por cambios de temperatura  Perú es un país impredecible respecto a su clima. Podemos despertar con una mañana fría y unas horas después hay un ambiente caluroso. Aunque estamos acostumbrados a lidiar con ello, es recomendable prevenir enfermedades por cambios de clima. Aquí cuatro consejos.

Huancayo, sábado 16 de setiembre de 2017

EVASIÓN Contaminar el ambiente, quemar llantas, hacer fogatas, utilizar cohetes y fumar en casa o en lugares cerrados donde haya niños, comer fuera de casa o en lugares insalubres, son, en muchos de los casos, un factor para contraer enfermedades respiratorias, además de causar irritaciones o infecciones estomacales.

PUBLICIDAD ENGAÑOSA y la AUTOMEDICACIÓN

Receta del día MILANESAS DE ARROZ  Ingredientes

l 1 taza arroz (en crudo) l 1 zanahoria chica l 1/2 cebolla chica l 1 huevo

l 1 cucharada harina (para ligar) l Polenta para rebozar (o pan rallado)

 Preparación: Poner a hervir el arroz hasta que este blando Por otro lado saltear la cebolla cortada pequeña con la zanahoria rallada Una vez que el arroz este lo dejamos enfriar y después lo procesamos un poco Mezclar el arroz con las verduras, condimentar y agregar la cucharada de harina Pasar por el huevo revuelto y después por el rebozador (yo use polenta por que me gusta la textura)

Adquirir y utilizar medicamentos como consecuencia de la influencia de la publicidad engañosa, sin haber recurrido antes a una evaluación médica y solicitado orientación al químico farmacéutico, podría poner en riesgo nuestra salud o la de nuestros seres queridos, advirtieron especialistas de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid). “Muchas veces las personas afectadas por alguna molestia usan medicamentos sin consultar a un médico debido a que creen en las bondades y promesas de alivio que

ven o escuchan a través de anuncios publicitarios, sin saber que los medicamentos promocionados pueden provocar efectos

adversos no deseados o simplemente carecer las propiedades curativas que se les atribuye”, explicó


17

Diario Primicia Huancayo, sábado 16 de setiembre de 2017

L

a historia del legendario y mítico poeta peruano Javier Heraud, asesinado por sus ideales a los 21 años, es el foco central de una cinta documental que espera ser estrenada el próximo año en Perú por su realizador Javier Corcuera. Corcuera, peruano y español, no ocultó su emoción en una entrevista con Efe por el hecho de haber desarrollado este proyecto en el que rescata la figura de Heraud y de su obra que valora como "muy relevante para la generación de los poetas del 60". La película, que al director le gustaría estrenar en agosto de 2018 en el Festival de Cine de Lima, se acabó de rodar hace un año y actualmente está en fase de montaje. Heraud murió tiroteado por la fuerzas de seguridad en 1963 cuando se había unido a la guerrilla peruana de entonces. Un año antes, en 1962, ganó el premio "Poeta Joven" de Perú junto al también importante poeta César Calvo. Corcuera (Lima, 1967) recordó que fue en La Habana, Cuba, donde Heraud "conoció a un grupo de peruanos que estaba montando una guerrilla guevarista", a la que se incorporó para luego entrar a su país por la selva entre Bolivia y Perú, "y ahí lo mataron". Javier Heraud fue hijo de Jorge Heraud Cricet y Victoria Pérez Tellería, fue el tercero de seis hermanos, entre ellos, el reconocido científico peruano Jorge Heraud Pérez. En 1947 ingresó al Colegio Sagrados Corazones de Belén y, en 1948, se incorporó al primer año de educación pri-

ESPECTÁCULO Película sobre Javier Heraud se estrenará en 2018 maria en el británico Markham College, donde cursó toda su instrucción escolar, en el que destacó tanto en competencias deportivas como en los juegos florales de poesía. Al concluir su educación secundaria recibió el Segundo Premio de su promoción y el Primer Premio de Literatura. En 1958 ingresó con el primer puesto a la facultad de letras de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ese mismo año ocupó la plaza de profesor en el Instituto Industrial No.24, donde dictó los cursos de inglés y castellano, siendo el profesor más joven en el Perú.

 ANDREA BOCELLI:

Fue hospitalizado tras caer de un caballo

 PRESENTADORA LILI ESTEFAN:

Se divorcia tras 25 años Lili Estefan, la copresentadora del popular programa mexicano "El Gordo y la Flaca", que se emite por Univisión, aseguró a medios de Miami que separarse de su marido, Lorenzo Luaces, con quien se casó hace 25 años, es "una de las cosas más dolorosas" que le ha tocado vivir.

La presentadora cubana, sobrina de la cantante Gloria Estefan, dio la noticia el pasado jueves durante la emisión de su programa televisivo (Univision). "Con el corazón en la mano" dijo que se separa "pensando en el bienestar" de sus hijos Lorenzo, de 17 años, y Lina, de 15.

El tenor Andrea Bocelli fue hospitalizado en la ciudad italiana de Pisa después de sufrir un golpe en la cabeza al caerse mientras montaba a caballo, aunque aseguró en su cuenta de Facebook que se encuentra muy bien. El mensaje. "Sé que están preocupados por mí en estos momentos... Lo siento mucho. Deseo tran-

quilizaros y decirles que estoy muy bien", escribió el tenor italiano en la red social. Bocelli explicó que ha sido una leve caída y confía en que, si no surgen complicaciones, abandonará el hospital en las próximas horas. "Agradezco de corazón tantos mensajes recibidos, los abrazo con afecto", concluyó.

3 cosas que no sabías de... PASTORITA HUARACINA

María Dictenia Alvarado Trujillo, nació en Malvas el 19 de diciembre de 1930 y falleció en Lima el 24 de mayo de 2001, fue una destacada cantautora de la música andina del Perú

Más conocida como Pastorita Huaracina, cuya su popularidad fue a nivel nacional e internacional, también incursionó en la radio y televisión como productora, directora y animadora.

Perteneció a un hogar muy humilde como todavía lo son en la mayoría de los sitios andinos alejados del Perú, en ese seno y espacio se alimentó de la rica naturaleza del lugar y de la fuerza de sus apus.


REGIONAL

18

Diario Primicia Huancayo, sábado 16 de setiembre de 2017

AREQUIPA

Senamhi: reportan caída de nevada en las zonas altas de la zona sur

LA OROYA:

Recta final para obtener un nuevo liquidador de activos de Doe Run Perú

 Según el Senamhi se viene produciéndose caída de nevada en las zonas altas de la zona sur

PRIMICIA.- Tal como los pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) Arequipa se registra la presencia de nevadas en zonas sobre los 4,000 metros de altura. La entidad pronosticó hasta hoy se prevé lluvias y nevadas en las zonas

medias y altas de la región Arequipa. El jefe del Senamhi, Guillermo Gutiérrez, afirmó, las condiciones climatológicas hacen prever que hasta hoy se presenten nevadas y lluvias en las zonas altas de la región, por lo que instó a la población tomar las previsiones del caso.

Algo más...

MATUCANA

Las labores escolares se reiniciarán este lunes 18 en colegios de Huarochirí

 Por los continuos movimientos sísmicos el lunes 18 se reiniciarán las clases en la zona de Matucana

PRIMICIA.- Este lunes 18 de setiembre se reiniciarán las labores escolares en las instituciones educativas de la provincia de Huarochirí, luego que se suspendieran como medida de prevención frente a los sismos ocurridos recientemente, con epicentro en la localidad de Matucana.

Así lo informó el director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) N° 15 Huarochirí, Pedro Recuay Sánchez, quien precisó que los colegios que retomarán las actividades escolares pertenecen a los distritos de Matucana, San Jerónimo de Surco y San Mateo de Huanchor.

 Se encuentra en recta final para obtener un nuevo liquidador de activos de Doe Run Perú

l Laborales respaldan a la Empresa Carrizales Infraestructura & servicios Públicos para que sea nuevo liquidador. Adolfo Barja Martínez PRIMICIA-La Oroya.- Al parecer esta semana terminará con la posibilidad de determinar quién será el reemplazante de la liquidadora Dirige SAC de Doe Run Perú, las dos empresas que pasaron para la decisión final son; Alta Sierra Asesores y Consul-

tores SAC o Carrizales Infraestructura & Servicios Públicos, uno de ellos será el futuro liquidador de los activos de Doe Run Perú. Ambos proponen iniciar la venta de los activos de Doe Run Perú en enero del 2018, mientras que la empresa Carrizales Infraestructura & Servicios Públicos propone el remate primero la formula Complejo Metalúrgico de La Oroya más la Unidad Mina Cobriza, en caso de quedar desierto solo iría el Complejo Metalúrgico y de persistir desierto seguiría la Unidad Mina Cobriza, una propuesta interesante. Los acreedores laborales en su última asamblea realizada en esta sema-

na acordaron ratificar la salida de la liquidadora de Doe Run Perú Dirige SAC y respaldar el nombramiento de la empresa Carrizales Infraestructura & Servicios Públicos. Así mismo acordaron; 1) Reafirmar la venta por separado del Complejo Metalúrgico de La Oroya y la Unidad Mina Cobriza, 2) Ratificar la adjudicación del Complejo Metalúrgico a los trabajadores en caso ningún privado quiera comprarlo, 3) Concurrir masivamente a la Junta de Acreedores del 18 de setiembre del 2017 y rechazar las demandas en USA propiciadas por 7 estudios de abogados americanos, las cuales ahuyentan la participación de inversores en la subasta.

Para Juan, cualquiera de los liquidadores que asumieran su responsabilidad como liquidador, debe de ir de la mano con el MINEM, el gobierno y el colegio de ingenieros metalurgistas dando mayor facilidad a los posibles inversionistas, de lo contrario como alguien dijo, se terminara en otro fracaso más, por falta de ayuda al inversionista.

Los acreedores laborales en su última asamblea realizada en esta semana acordaron ratificar la salida de la liquidadora de Doe Run Perú Dirige SAC y respaldar el nombramiento de la empresa Carrizales Infraestructura & Servicios Públicos”, indicaron fuentes de la Doe Run.


19

Diario Primicia Sudoku-online.org - normal Huancayo, sábado 16 de setiembre de 2017 sudoku #2106 9

8

4

4 4

8

3

6

3

5

2

7

3

9

5

8

2

6

4

1

6

5

2

4

1

9

8

7

3

4

1

8

6

7

3

5

2

9

SOPA DE LETRAS 8

9

7

3 7

2

4

8

9

5

3

2

7

1

6

4

6

3

5

1

2

7

9

6

4

3

8

5

5

2

7

3

4

6

1

5

8

2

9

7

9

6

3

8

4

1

7

5

2

8

5

7

4

2

3

6

9

1

8

6

2

8

1

7

9

5

4

3

6

8

5 3 9

5

sudoku #2107

8

9

9 1 3

2

8 6

8

1

7

6

2

SUDOKU 6

7 9

2 5

4

3

3

9

6

9

9

Para colorear

• Usa tu imaginación y dale vida a la siguiente imagen

solución #2107

2 6

AMENIDADES

solución #2106

5

7

2

4

8

2

5

1

7

6

3

9

7

5

1

6

9

3

2

8

4

9

3

6

4

2

8

1

5

7

2

1

8

7

3

4

9

6

5

3

9

4

2

5

6

8

7

1

6

7

5

1

8

9

3

4

2

1

4

7

8

6

2

5

9

3

5

6

3

9

7

1

4

2

8

8

1

5

7

2

3

1

8

4

2

7

6

6

9

3

2

7

4

1

8

3

9

6

5

5

6

9

3

8

4

2

3

9

9

4

6

6

7

2

4

8

1

3

2

7

1

5

4

4

3

2

5

9

8

8

6

1

9

5

1

3

6

7

6

3

2

8

1

7

4

4

3

9

7

6

8

Frase del día 4

3

2

5

1

EL ASCENSOR HACIA EL ÉXITO NO ESTA DISPONIBLE. TIENES QUE USAR LAS ESCALERAS, UNA A UNA”

5

1

6

5

3

7

2

4

8

9

2

8

6

5

4

1

7

6

9

3

6

solución #2108

8 6 3

7 5

9

6

2

8

3

9

2

6 2

5

1 2

1 8

2

El acuario es un recipiente de un material más duro que la pecera y mucho más grande. Dependiendo del tipo de acuario que se tenga será para peces de agua fría o agua caliente y tendrá un depurador que irá limpiando el agua constantemente. Además, este recipiente va tapado, por lo que los peces no podrán saltar fuera ni otras mascotas podrán hacerle daño.

4

7 9

9

6

8

7

3

9

sudoku #2107

9

7

2 3

Al ser el acuario más profundo y espacioso el pez 8 4

5

6

3

8

8

9

5

2

5

3

6

7

5

7 8

6

3

4 5

2

3

9

4 7

5 1

7

5

4

8

1

2

6

8

5

2

9

L 6

A PECERA ES UN RECIPIENTE DE CRISTAL O PLÁSTICO MUY RESISTENTE CON FORMA OVALADA DONDE SE SUELEN MANTENER LOS PECES DE AGUA FRÍA. Además, debido a que la pecera no puede regular la temperatura del agua y es muy pequeña, solamente aquello peces muy pequeños podrán vivir en ella.

9

3

La DIFERENCIA entre ACUARIO y PECERA

6

9

2

9

7

4

1

3

5

8

8

6

1

2

7

4

6

5

3

2

9

1

4

8

3

7

7

2

4

9

5

4

3

7

8 9 1 2 6

solución #2107

2

5

9

3

1 8 4

8

7

6

4

2 9 1

1

4

3

6

7 5 8

7

2

8

1

9 3 6

9

3

4

5

6 2 7

5

6

1

8

4 7 3

1

4 9 7 2 3 1 5

6

lDía Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono. l1537.- Se funda en Lima el Monasterio de la Concepción, a iniciativa de Inés Muñoz y María Chávez. l1542.- En Chupas, Cristóbal Vaca de Castro vence a Almagro el Mozo quien es condenado a muerte. l1949.- Nace el jugador Percy Rojas Montero, más conocido como el "Trucha Rojas". l1969.- Se promulga la Ley de Protección de la Vicuña. l1988.- El Gobierno de Alan García corta las negociaciones con la empresa Shell, que pretendía explotar el gas de Camisea. l2000.- El presidente Alberto Fujimori anuncia que recortará su mandato y convoca a nuevas elecciones en medio de una grave crisis por denuncias de corrupción. l2005.- Se inaugura en el Perú la XI Copa Mundial Sub-17 de la FIFA

sudoku #2108

Hoy en la historia

3

5

4

2

5

3

8

6

4

7

8

5

6

2

9

5

1

7

2

9

5

9

7

7

1

6

8

4

4

7

5

3

4

5

2

8

8

9

5

6

8

3

9

1

7

1

5

5

7

3

5

2

6

3

8

7

8

4

7

2

4

1

3

9

6

4

5

9

8

3

7

2

3

9

7

6

4

4

2

1

6

5

2

6

1

6

5

5

7

4

2

3

4

7

7

6

6

6

3

5

3

8

4

4

6

5

2

8

2

5

4

2

1

5

4

9

3

3

8

7

4

9

8

7

5

3

5

3

2

7

9

8

SOLUCIÓN

8 8 2 9 3 4 5 7 1 6 •El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. •No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. sudoku #2108 solución #2108

se sentirá más a gusto y en mejores condiciones.

6

5

8

3

3

1

5

9 8 6 2

8

3

2

1

5

7

4

9

6

8

2

7 5 4 9


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, sábado 16 de setiembre de 2017

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

VENTA Y ALQUILER S/N 15 al 14/11

B/V 30965 14 al 16/09

SERVICIOS

EMPLEOS

AVISOS JUDICIALES B/V 30980 16/09

SE VENDE

OCASIÓN

CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333

VENDO AUTOMÓVIL TOYOTA YARIS 2015 - PROPIETARIO CEL. 964375878

B/V 30950 P 12 al 16/09

MAQUINAS DE IMPRENTA, BUEN ESTADO, POCO USO COMBO COMPLETO

¡ PRECIO DE OCASIÓN! REMATAMOS

AVISOS JUDICIALES

Impresora Offset Adast Dominant 714, otra Heidelberg 34 x 46, Offset Quick Master 34 x 46, Heidelberg Kompac III, Máquina Bola Roja Minerva. Plastificadora, Insoladora, Encuadernadora, Guillotina, Compaginadora LLAMAR AL CELULAR Nº 944820070 de Lunes a Sábado de 9 a.m. hasta 6 p.m.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCAN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO, SABER que Don HIMBHER LUTGHER LAZO SAAVEDRA de 32 años de edad, de estado civil SOLTERO, natural de CHINCHA, de nacionalidad PERUANO, y Doña: LIDIA HUARACA QUISPE de 24 años, de estado civil SOLTERA, natural ANCO CHURCAMPA, de nacionalidad PERUANA, domiciliados en AV. PANAMERICANA S/N DEL DISTRITO DE HUANCAN. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil en esta localidad Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 14 de agosto de 2017 Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA ACTA DE MATRIMONIO Ante el Jefe de esta OREC de Huancán, se presentó la Doña: LUCY MARLENE CRUZADO VASQUEZ; con solicitud de fecha: 08-09-2017 donde solicita la Rectificación Administrativa del Acta de Matrimonio de: AUGUSTO KIYAN HIGA con Doña LUCY MARLENE CRUZADO VASQUEZ, bajo el Nº 966, año 1987 que en dicha acta se encuentra con error en el rubro de nacimiento y/o Natural del contrayente, donde fue consignado, como: (Kosin Kiyán) Huancayo, debiendo ser lo correcto el lugar de nacimiento del Contrayente, como: Natural de Huancayo, además de los datos del Padre del Contrayente también se encuentra con errores, como: Padre Kosin Kiyán, Madre Yosiko, Debiendo ser lo correcto dichos datos, como: Padre KOSHIN KIYAN, Madre YOSHIKO; como consta en la traducción del acta de nacimiento; lo que se publica conforme a Ley. Huancan, 08 de setiembre del 2017 Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268 B/V 30980 16/09

RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA ACTA DE NACIMIENTO

Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268

PRIMICIA

B/V 30980 16/09

B/V 30980 16/09

Ante el Jefe de esta OREC de Huancán, se presentó la Don: FREDY EDSON CAÑARI GUERRERO; con solicitud de fecha: 12-09-2017 donde solicita la Rectificación Administrativa del Acta de Nacimiento de: FREDY EDSON CAÑARI GUERRERO, bajo el Nº 156, inscripción Ley Nº 25025, que en dicha acta fue consignado dos prenombres de la Madre del titular, como: REYNA MARGARITA. Debiendo ser lo correcto un solo prenombre, como: MARGARITA; como consta en el acta de nacimiento que obra en la Municipalidad de SAPALLANGA; lo que se publica conforme a Ley. Huancan, 12 de setiembre del 2017

Veraz, ágil, ameno e imparcial

OTROS

RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA ACTA DE NACIMIENTO Ante el Jefe de esta OREC de Huancán, se presentó la Don: FREDY EDSON CAÑARI GUERRERO; con solicitud de fecha: 12-09-2017 donde solicita la Rectificación Administrativa del Acta de Nacimiento de su hermano llamado: MARIO RAUL CAÑARI GUERRERO, bajo el Nº 1326, que en dicha acta fue consignado dos prenombres de la Madre del titular, como: REYNA MARGARITA. Debiendo ser lo correcto un solo prenombre, como: MARGARITA; como consta en el acta de nacimiento que obra en la Municipalidad de SAPALLANGA; lo que se publica conforme a Ley. Huancan, 12 de setiembre del 2017 Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com

Director: Abel Egoávil Soriano


CLASIFICADOS

Diario Primicia

21

Huancayo, sábado 16 de setiembre de 2017 B/V 30981 16/09

OP. 342756 P 16/09

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don: MARCO ANTONIO LOBOS HUAROC edad 32 años, estado civil SOLTERO, natural de CHILCA- HUANCAYO- JUNIN, nacionalidad PERUANO, domicilio PSJE. LIBERTAD Nº 121 CHILCA- HUANCAYO. Y Doña: JESSICA GLADYS ASTO FELIX edad 32 años, estado civil SOLTERA natural de AHUAYCHATAYACAJA- HUANCAVELICA, nacionalidad PERUANA, domicilio PSJE. LIBERTAD Nº 121 CHILCA- HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día VIERNES 29 DE SETIEMBRE DEL 2017 Hora: 04:00 P.M. Lugar: MUNICIPALIDAD DE CHILCA Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 13 de setiembre del 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA HUANCAYO – JUNIN Samuel Ticllacuri Huaman Registrador Civil B/V 30982 16/09

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNÁN REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. No250 del Código Civil Hago saber que Don EDWIN BAUDILIO CHAGUA CALDERON, de 47 años de edad, de nacionalidad PERUANO, Identificado con DNI Nº 09364696, estado civil SOLTERO, de Ocupación ADMINISTRADOR, domiciliado en CARRETERA CENTRAL Nº 556 SAN JERONIMO DE TUNAN- HUANCAYO y doña GIANINA KETTY MUNDARGO CERVANTES, de 37 años de edad, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 40603587, estado civil SOLTERA de ocupación DOCENTE, domiciliada en CARRETERA CENTRAL Nº 556 SAN JERONIMO DE TUNANHUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio Civil en el Local de Recepciones “Regional Room” de este Distrito, el día SABADO 23 de SETIEMBRE del 2017 a horas 11:30 a.m. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciar de acuerdo Art. 253 del Código Civil. San Jerónimo de Tunán, 14 de setiembre del 2017 HUANCAYO-JUNÍN LIZ CALDERÓN FERNÁNDEZ Jefe de la Oficina de Registros del Estado Civil OP. 0879773 P 16/09

DOP. 380746 P 16/09

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO EDICTO MATRIMONIAL No 27-2017

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO EDICTO MATRIMONIAL No 25-2017

De conformidad con lo dispuesto en Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don: ROLANDO QUISPE GASPAR, identificado con DNI Nº 43203656, natural de ACORIA HUANCAVELICA de 32 años de edad, Ocupación CARPINTERO domiciliado en CALLE LAS BEGONIAS S/N DISTRITO Y PROVINCIA DE CHANCHAMAYO DEPARTAMENTO DE JUNIN Estado Civil SOLTERO y Doña CRISS BRILLIT PARIONA MARTINEZ, identificada con DNI Nº 48587098, natural de CHANCHAMAYO- JUNIN de 22 años de edad, Ocupación AMA DE CASA domiciliada en ANEXO UNION PAMPA HERMOSA, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHANCHAMAYO DEPARTAMENTO DE JUNIN Estado Civil SOLTERA; Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, el día SABADO 30 de SETIEMBRE del 2017 a horas 10:00, en EL AUDITORIO DEL denunciar conforme a ley. Chanchamayo, 15 de setiembre del 2017

De conformidad con lo dispuesto en Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don: GIORDY ANDREWS CAPCHA SOLIS, identificado con DNI Nº 47950828, natural de CHANCHAMAYO- JUNIN de 24 años de edad, Ocupación SEGURIDAD domiciliado en AV. MARGINAL S/N SAN CARLOS DISTRITO Y PROVINCIA DE CHANCHAMAYO DEPARTAMENTO DE JUNIN Estado Civil SOLTERO y Doña JOSELYN DAYSI CLIMACO MARTINEZ, identificada con DNI Nº 74050839, natural de CHANCHAMAYO- JUNIN de 19 años de edad, Ocupación AMA DE CASA domiciliada en CALLE LOS LIMONES S/N, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHANCHAMAYO DEPARTAMENTO DE JUNIN Estado Civil SOLTERA; Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, el día SABADO 30 de SETIEMBRE del 2017 a horas 10:00, en EL AUDITORIO DEL CENTRO CIVICO CHANCHAMAYO JUNIN, sito en Jr. Callao Nº 245, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciar conforme a ley. Chanchamayo, 15 de setiembre del 2017

Municipalidad Provincial de Chanchamayo Lourdes Luz Paredes Gutarra Jefe de Oficina de Registro del Estado Civil

Municipalidad Provincial de Chanchamayo Lourdes Luz Paredes Gutarra Jefe de Oficina de Registro del Estado Civil

CENTRO CIVICO CHANCHAMAYO JUNIN, sito en Jr. Callao Nº 245, las personas que conozcan causales de impedimento podrán

OP. 342759 P 16/09

B/V 30983 16/09

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO EDICTO MATRIMONIAL No 28-2017 De conformidad con lo dispuesto en Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don: LUIS URBANO HUILLCA CANCHARI, identificado con DNI Nº 20558806, natural de CHANCHAMAYO- JUNIN de 51 años de edad, Ocupación COMERCIANTE domiciliado en CALLE LOS NOGALES S/N DISTRITO Y PROVINCIA DE CHANCHAMAYO DEPARTAMENTO DE JUNIN Estado Civil SOLTERO y Doña PAULINA PECEROS MORAN, identificada con DNI Nº 31136215, natural de HUANCARAY- APURIMAC de 46 años de edad, Ocupación AMA DE CASA domiciliada en PAMPA DEL CARMEN, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHANCHAMAYO DEPARTAMENTO DE JUNIN Estado Civil SOLTERA; Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, el día SABADO 30 de SETIEMBRE del 2017 a horas 10:00, en EL AUDITORIO DEL CENTRO CIVICO CHANCHAMAYO JUNIN, sito en Jr. Callao Nº 245, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciar conforme a ley. Chanchamayo, 15 de setiembre del 2017 Municipalidad Provincial de Chanchamayo Lourdes Luz Paredes Gutarra Jefe de Oficina de Registro del Estado Civil OP. 384141 P 16/09

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO EDICTO MATRIMONIAL Nº 17-2017

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO EDICTO MATRIMONIAL Nº 26-2017

De conformidad con lo dispuesto en Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don: ANGEL RODRIGUEZ ROMERO, identificado con DNI Nº 47098624, natural de CHANCHAMAYO- JUNIN de 26 años de edad, Ocupación CHOFER domiciliado en PSJE. ORQUIDEAS S/N URB. MANUEL A. PINTO DISTRITO Y PROVINCIA DE CHANCHAMAYO DEPARTAMENTO DE JUNIN Estado Civil SOLTERO y Doña VANESSA GUTIERREZ ULLOA, identificada con DNI Nº 71898464, natural de CHANCHAMAYO- JUNIN de 24 años de edad, Ocupación ESTUDIANTE domiciliada en PSJE LOS COCOS S/N URB. CERCADO, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHANCHAMAYO DEPARTAMENTO DE JUNIN Estado Civil SOLTERA; Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, el día SABADO 30 de SETIEMBRE del 2017 a horas 10:00, en EL AUDITORIO DEL CENTRO CIVICO CHANCHAMAYO JUNIN, sito en Jr. Callao Nº 245, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciar conforme a ley. Chanchamayo, 07 de setiembre del 2017

De conformidad con lo dispuesto en Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don: JOSE LUIS CASTREJON PORTAL, identificado con DNI Nº 46418585, natural de INDEPENDENCIA- LIMA de 27 años de edad, Ocupación TEC EN REDES domiciliado en PSJE SALCEDO S/N DISTRITO Y PROVINCIA DE CHANCHAMAYO DEPARTAMENTO DE JUNIN Estado Civil SOLTERO y Doña JUANA LIDIA RAMOS SANCHEZ, identificada con DNI Nº 43521577, natural de INDEPENDENCIA- LIMA de 31 años de edad, Ocupación AMA DE CASA domiciliada en AV. LOS HEROES MZ. R LOTE 17 DISTRITO INDEPENDENCIA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA Estado Civil SOLTERA; Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, el día SABADO 30 de SETIEMBRE del 2017 a horas 10:00, en EL AUDITORIO DEL CENTRO CIVICO CHANCHAMAYO JUNIN, sito en Jr. Callao Nº 245, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciar conforme a ley. Chanchamayo, 15 de setiembre del 2017

Municipalidad Provincial de Chanchamayo Lourdes Luz Paredes Gutarra Jefe de Oficina de Registro del Estado Civil

Municipalidad Provincial de Chanchamayo Lourdes Luz Paredes Gutarra Jefe de Oficina de Registro del Estado Civil

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCAN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO, SABER que Don CESAR EDUARDO PALACIOS LOPEZ de 28 años de edad, de estado civil SOLTERO, natural de CHUPACA, de nacionalidad PERUANO, y Doña: MARY CRUZ PARIONA RETAMOZO de 27 años, de estado civil SOLTERA, natural CHILCA HUANCAYO, de nacionalidad PERUANA, domiciliados en AV. PANAMERICANA S/N DEL DISTRITO DE HUANCAN. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil en esta localidad Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 14 de setiembre de 2017 Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268 B/V 30978 15 al 16/09


LOCAL

22

Diario Primicia Huancayo, sábado 16 de setiembre de 2017

BREVES VACIADO DE TECHO Paraliza tránsito vehicular Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Una maquinaria de alto tonelaje, estacionado entre el jirón Arequipa y el jirón Loreto, desvió el tránsito vehicular en esta zona, la unidad móvil apoyó en los trabajos de vaciado de techo de un edificio, Los más incómodos fueron los hombres del volante que se encontraron con este problema y despotricaron de las autoridades de la Municipalidad Provincial de Huancayo, por permitir este tipo de actividades en un día hábil y en una zona de alto tránsito vehicular.

EN EL JIRÓN PACHITEA Abandonan cabezas de ganado vacuno Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- No son cabezas clavas ni algo por el estilo, nadie se explica que hacían dos cabezas de ganado vacuno, dejados en el suelo, a media cuadra del jirón Pachitea, los mismos que fueron colocados mirando a los transeúntes. Lógicamente que los ojos abiertos y al estar manchados de sangre causaron temor; sobretodo en los niños que pasaban por el lugar.

COMITÉ CENTRAL DE VAMOS PERÚ - JUNÍN

Se lanzan a la arena política y según aseguran, practican pluralismo político

l Convocatoria. Nuevos militantes serán recibidos mientras no tengan “rabo de paja” o denuncias por pensión de alimentos.

El Movimiento de Integración Social, nació por iniciativa de los jóvenes universitarios y nos sumamos en los objetivos de Vamos Perú” RIDER PALACIOS Rider Palacios Peña, Losé Luis Cortijo Rojas, Luis Rojas Jaime, Abel Yangali y Joselin Yurivilca Ramos.

2

Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Carlos Luis Lapa Zárate, coordinador regional de Junín, del partido político Vamos Perú, anunció que las puertas de este grupo están abiertas, para los ciudadanos de la región Junín, que quieran sumarse a una nueva ideología, dónde se practica un amplio pluralismo político. “Nuestra organización lo que busca es fortalecer un

Algo más... grupo humano para participar de los próximos comicios electorales, bajo el liderazgo de Juan Ricardo Víctor Sotomayor García, actual alcalde de la provincia del Callao” expresó.

1

Presentó también a quienes lo acompañan en la coordinación regional, entre los que se encuentran: Fredy Antonio Matos, César García, Nandino del Castillo,

CORLAD organiza congreso internacional sobre cómo crear empresas productivas Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Doris Alvarado Canturin, decana del Colegio de Licenciados en Administración de la región Junín, informó a PRIMICIA que del 21 al 23 de setiembre en el Centro Internacional de Negocios de Huancayo, se desarrollará el I Congreso Internacional en Recursos Humanos y Empleabilidad. Precisó que el evento contará con 12 ponentes de reconocida trayectoria, entre los que se encuentra David Fischman, autor del libro “El

03 04 12

días durará el evento tipos de actividades

secreto de las siete semillas”. Asimismo llegará Martha Alles, consultora internacional en gestión de competencias, conocida cómo la “Gurú de recursos humanos

en Latinoamérica”. Pueden participar empresarios, profesionales, estudiantes y otros, vinculados en recursos humanos que aprenderán a crear empresas productivas y cómo mejorar su empleabilidad.

3

Se advirtió que los nuevos militantes serán recibidos y acreditados, mientras no tengan “rabo de paja” o denuncias por pensión de alimentos. Esperan tener el respaldo de la ciudadanía.

MES MORADO: Informarán actividades de homenaje al Señor de Los Milagros Abel Egoávil Soriano

CIFRAS

expositores

Sobre las denuncias por actos de corrupción contra el líder del partido político Vamos Perú, Juan Sotomayor; señalaron que en las próximas semanas llegará a Huancayo para descartar personalmente las acusaciones en su contra.

Según se informó, el partido político Vamos Perú, fue creado el 28 de junio del 2011, el 6 de diciembre del 2013 se inscribieron ante el JNE y el 27 del mismo año y mes fueron reconocidos oficialmente como partido político.

PRIMICIA.- Casio Torres López, presidente de la Hermandad del Señor de los Milagros de Huancayo, informó a PRIMICIA que tienen listo, las actividades que desarrollarán en el mes de octubre. Con este motivo, anunció la convocatoria a una conferencia de prensa para el próximo 23 de setiembre, a realizarse en su local institucional, ubicado en el jirón Ica Nº 973, a partir de las 4:00 de la tarde, dónde brindarán

detalles del recorrido procesional, misas y otras celebraciones de homenaje al Señor de Los Milagros. Sin duda será un problema, para la partida y llegada de la venerada imagen, porque no se contará con la Iglesia Catedral, ya que continúa cerrada por los trabajos del cambio de piso, aún no concluida en la Plaza Constitución. El alcalde de Huancayo Alcides Chamorro anunció que esta obra recién estará concluida en el mes de noviembre.


LOCAL

Diario Primicia

23

Huancayo, sábado 16 de setiembre de 2017

FRENTE AL PEDIDO DE VOTO DE CONFIANZA DEL GABINETE ZAVALA

POBLACIÓN AFECTADA DEBE ADOPTAR LAS MEDIDAS PREVENTIVAS

Electrocentro: No habrá luz en Huancayo, Chupaca, Jauja y Concepción Interrupción es a pedido de la Empresa Concesionaria de Transmisión Red de Energía del Perú (REP).

Se informa que se suspenderá el servicio eléctrico de 6:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

Abel Egoávil Soriano

advirtió que mañana domingo 17 de setiembre, se suspenderá el servicio eléctrico en las provincias de Huancayo, Chupaca, Jauja y Concepción. Precisó que la interrup-

PRIMICIA.- Ricardo Vásquez, jefe de la Oficina de Relaciones Públicas de la Empresa Electrocentro S.A. del Grupo Distriluz,

Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Fred Contreras Santos, del Colegio de Ingenieros del Perú, Consejo Departamental Junín, advirtió que el sistema de agua potable y alcantarillado de Huancayo va camino a su colapso. Consideró que la empresa SEDAM Huancayo en los últimos 10 años no ha priorizado obras de impacto hídrico y una prueba es que no ha incrementado el número de horas del servicio que presta en algunos sectores de la ciudad, dónde existe restricciones; por lo que los vecinos

“El Congreso actuó en uso de su independencia de poder político” Abel Egoávil Soriano

Algo más...

 MAÑANA no habrá luz en Huancayo, Chupaca, Jauja y Concepción.

ción es a pedido de la Empresa Concesionaria de Transmisión Red de Energía del Perú (REP), que ejecutará trabajos de mantenimiento en la Subestación Huayucachi. Por tal motivo indicó que no habrá servicio eléctrico, entre 6:00 de la mañana a 3:00 de la tarde; por lo que la población afectada debe adoptar las medidas pre-

ventivas, mientras duren los trabajos. Explicó también que se mantendrá con servicio eléctrico los sectores de San Carlos, Palián, San Antonio, Ocopilla, Cerrito La Libertad y José Olaya; cualquier duda o consulta de los usuarios, lo pueden realizar llamando a Serviluz 064-481313. Finalmente dijo que

Ricardo Vásquez señaló que la Empresa Concesionaria de Transmisión Red de Energía del Perú (REP) tiene listo el equipo y personal que entrará en acción mañana, con el objetivo de optimizar el servicio, en beneficio de los usuarios de Electrocentro.

sobre la interrupción del servicio eléctrico se ha comunicado a la policía nacional y otros organismos públicos para estar prevenidos, además de aplicar sus respectivos planes de contingencia.

ADVIERTE FRED CONTRERAS SANTOS DEL COLEGIO DE INGENIEROS Sistema de agua potable va camino a su colapso

 Fred Contreras Santos.

han empezado a lanzar su voz de protesta. “La población de Huancayo se ha incrementado en unos 120 mil habitantes, pero SEDAM no ha incrementado ni una gota de agua, esta situación es realmente preocupante” expresó. Consideró que SEDAM debió construir más pozos, tampoco amplió la planta de tratamiento de agua potable, no existe mayor número de reservorios, menos se ha represado el agua de las la-

gunas y lo que es peor, no se ha cambiado las redes obsoletas; donde existen grandes pérdidas de agua. Se suma a los anterior, según Fred Contreras, la incapacidad de los funcionarios, que se han entornillado en los cargos, con un presidente del directorio de SEDAM, que ha puesto en cargos claves a profesionales del derecho y no a técnicos, que puedan resolver la problemática de la falta del líquido elemento.

PRIMICIA.- Jesús La Madrid, decano del Colegio de Abogados de Junín, indicó que la llamada crisis política que vive el país, es propio de un gobierno democrático, por la independencia de los poderes políticos; para el caso entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo; donde existen mecanismos que lo establece la Constitución Política del Perú en el caso de una censura a un gabinete. NO HABÍA NECESIDAD El abogado señaló de que no había necesidad de pedir el voto de confianza al actual Congreso del gabinete Zavala. “A mi criterio ellos utilizaron una figura jurídica, bajo el criterio de que un tercer gabinete ya no podría ser censurada, sin embargo no han medido las consecuencias” indicó tras señalar que en el fondo, el objetivo era salvar a la ministra de Educación Marilú Martens. NO EXISTE También dijo que partidos políticos no existen; indicó que su aseveración se fundamenta que tanto el APRA y el PPC se unieron para participar de anteriores comicios, dejando de lado sus principios ideológicos, lo que demuestra sólo el interés político de querer lograr el poder a cómo de lugar. Finalmente señaló que las decisiones del TC deben acatarse, sin embargo el Congreso en un ánimo de querer “sacar la vuelta” aprobó una iniciativa legislativa para que un congresista que renuncie a su bancada pueda “anclar” en un solo grupo y ello seguro será materia de un análisis jurídico.


Diario Primicia Huancayo, sábado 16 de setiembre de 2017

ANTE ARGENTINA Y COLOMBIA EL 5 Y 10 DE OCTUBRE, RESPECTIVAMENTE

Gareca explica por qué convocó a 4 arqueros de ellos 2 lesionados PRIMICIA.- Ricardo Gareca anunció la lista de convocados para dichos partidos. Si bien no hay nombres nuevos, las principales sorpresas están en el arco, pues llamó a Pedro Gallese y Leao Butrón, ambos lesionados. "El departamento médico me ha dado garantía en cuanto a la evaluación que van teniendo. En el caso de Pedro, tenemos la posibilidad de traerlo ahora y seguir de cerca su evolución. Yo no lo descartaría para el primer partido, pero en líneas generales nos dan esa posibilidad de poder contar con él en estos días. Tiene grandes chances de poder estar", dijo.

Gareca da a conocer 28 jugadores que lucharán por la clasificación

Embajador de Perú en Argentina anuncia 1500 entradas para Perú PRIMICIA.- El Embajador de Perú en Argentina, José Luis Pérez Sánchez-Cerro, señaló que tiene entendido que habrán 1500 entradas disponibles para el público peruano en el cotejo frente a la Selección Argentina en La Bombonera, aunque indicó que dicha información será confirmada el próximo martes 19 de septiembre. "Ayer estuve hablando con el presidente de la AFA y me manifestó que el lunes se reuniría la Junta Directiva para decidir el tema de las entradas. Inicialmente habían 600, pero entiendo que ahora hay 1500 disponibles para Perú. Todavía nada es definitivo hasta el día martes, que es cuando hablaré con ellos”, indicó.

Inter colegios profesionales hoy se inaugura en Pilcomayo PRIMICIA.- Teniendo como escenario el campo deportivo de “Patarcocha” de Pilcomayo, hoy se inaugura el Campeonato Deportivo Inter colegios Profesionales (CRED) Junín, a partir de las 8.30 de la mañana. Para este año la comisión organizadora ha denominado dicho campeonato “Arq. Fernando Torres Suárez” e Ing. Héctor Pacheco Chamorro +”. El programa protocolar se iniciará con palabras de bienvenida por el Dr. Raúl Jesús La Madrid Aliaga, presidente del Consejo Regional de Decanos del CRE-Junín, para continuar con el resto del programa y concluir con el torneo relámpago, de fútbol, mini fútbol y voleibol.

 Ahora a esperar los encuentros ante Argentina y Colombia PRIMICIA.- Ricardo Gareca publicó la lista de convocados de la Selección Peruana para los duelos trascendentales ante Argentina y Colombia. La convocatoria esta vez llama la atención más por las ausencias que por los citados. Las buenas actuaciones de Yordy Reyna y Carlos Ascues, además de la continuidad que ha logrado Alexander Callens no fueron suficientes para que el DT argentino decida incluirlos en su lista.

Sin muchas re' , el 'Tig sorpresas tener al an m decidió mlo ha aco e u q o plantel n el últim pañado e s Elimila e tramo d Rusia a ri nato s 2018

Una prueba de que Ricardo Gareca se mantiene firme con el grupo que logró consolidar es el llamado de José Manzaneda, pese a la regularidad que han conseguido, por ejemplo, Yordy Reyna y Christian Benavente en el fútbol del exterior. Por otro lado, sorprendió el llamado de cuatro arqueros: Carlos Cáceda, José Carvallo, Pedro Gallese, Leao Butrón. Estos dos últimos se vienen recuperando de sus respectivas lesiones.

CONVOCADOS ARQUEROS: Pedro Gallese (Veracruz, México), José Carvallo (UTC), Carlos Cáceda (Universitario), Leao Butrón (Alianza Lima) DEFENSAS: Aldo Corzo (Universitario), Luis Advíncula (Lobos BUAP, México), Christian Ramos (Emelec, Ecuador), Miguel Araujo (Alianza Lima), Alberto Rodríguez (Universitario de Deportes), Anderson Santamaría (Melgar), Miguel Trauco (Flamengo, Brasil), Nilson Loyola (Melgar), Luis Abram* (Sporting Cristal) VOLANTES: Renato Tapia (Feyenoord, Holanda), Pedro Aquino

(Lobos BUAP, México), Yoshimar Yotún (Orlando City, Estados Unidos), Sergio Peña (Granada, España), Paolo Hurtado (Vitória Guimarães, Portugal), Christian Cueva (Sao Paulo, Brasil), Édison Flores (Aalborg, Dinamarca), Andy Polo (Monarcas Morelia, México), José Manzaneda (Cantolao), Wilder Cartagena (Universidad San Martín). DELANTEROS: Paolo Guerrero (Flamengo, Brasil), André Carrillo (Benfica, Portugal), Raúl Ruidíaz (Monarcas Morelia, México), Jefferson Farfán (Lokomotiv, Rusia), Iván Bulos (Boavista, Portugal).


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.