Diario Primicia Huancayo 15/09/17

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

PRIMICIA

io r a i D

Veraz, ágil, ameno e imparcial

A TRAVÉS DE LAS APP

Santa Isabel en la mira de privatizadores

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

TE RECUERDA:

EL INICIO DE CORTES DEL SERVICIO ELÉCTRICO POR DEUDA

¡PAGA A TIEMPO… NO TE QUEDES SIN LUZ!

PARA EVALUAR A PROFESORAS DE EDUCACIÓN INICIAL

PÁG. 06

ESPECIAL

Los que entraron y salieron de los partidos políticos

PÁG. 12-13

PERJUDICARON A PASAJEROS

Tiembla Matucana, no paran los sismos

PÁG. 15-18

CONTINÚA INVICTO EN CASA

PÁG. 24

Sport Huancayo doblega 2-0 a UTC

COMITÉS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO

 Publicamos lista de miembros integrantes; varios de ellos tienen antecedentes negativos en lo administrativo, moral y PÁG. 07 psicológico.


LOCAL

02

Diario Primicia Huancayo, viernes 15 de setiembre de 2017

PARA PROTEGERSE DE LAS LLUVIAS QUE SE AVECINAN

Todos piden la conexión de los portales a lo largo de Paseo La Breña Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.El público y los vecinos del Paseo La Breña, consideran que es urgente que los propietarios de ese sector se conecten con los portales que permitirá el embellecimiento de la zona central de la ciudad. En tanto, el público considera que deben uniformarse todas las viviendas a través de los portales para protegerse de las lluvias en la época que se avecina. De acuerdo a las indicaciones técnicas de la gerencia de desarrollo Urbano, deben dejar un área de 3.50 con una altura de 4.60 metros que otros ya tienen instaladas, brindando mejor vista, armónico, y facilitando al público para su libre movimiento. En la misma gerencia consideran que son los propietarios que posiblemente no hay gestionado en forma oportuna su licencia de construcción, quienes vienen incumpliendo en la conectividad de los portales que todos piden.

Algo más... En caso de persistir con la negativa para la construcción de los portales, los propietarios pueden ser multados y de ser posible se ejecutaría la demolición, agregaron funcionarios técnicos de esa gerencia municipal de Huancayo.

REGIDOR LEONID MANRIQUE UNSIHUAY DENUNCIA:

Nuevo acto de nepotismo en la municipalidad provincial l Gerente de obras habría logrado colocar a su primer conviviente y sobrinos.

l “El ejecutivo debe actuar de inmediato a través del Procurador Municipal.

Nilo Calero Pérez

desempeñar el cargo de supervisor de obra de la obra “Mejoramiento de los servicios de Educación Inicial en la I.E. 423 distrito de Pucará. Según el contrato de trabajo obra determinada Nº 2697-MPH/GA, la obra se inicia 04 de Julio del 2017 y concluye el 04 de noviembre, por la que la municipalidad abonaría una remuneración mensual de cuatro mil soles. Asimismo, le prorrogan el contrato de obra determinada Nº 001-2017 a su sobrina Zenteno Edith Jés-

PRIMICIA-Huancayo.El regidor Leonid Manrique Unsihuay, denunció ayer el descubrimiento de un nuevo acto de nepotismo en el seno de la municipalidad, teniendo como protagonista al gerente de Obras, Arq. Hugo Santos Mucha. Lo hizo en una conferencia de prensa señalando que en una expresión de aprovechamiento del cargo, Santos Mucha habría logrado el contrato de su ex conviviente Hobispo Correa Lorena Mirtha para

 Regidor Leonid Manrique Unsihuay

sica como Auxiliar de Obra en la obra “Mejoramiento vial del jirón Túpac Amaru tramo río Chilca – Av. 9 de Diciembre del distrito de Huancayo. Como también obtuvo la colocación de su sobrino

Napanga Zenteno Edwin Joel como Auxiliar de obra en la obra de “mejoramiento de pistas y veredas de las vías locales de los sub sectores 13, 14 y 21 del barrio San Carlos del distrito de Huancayo”.

Algo más... Al respecto, exige que el ejecutivo actúe de inmediato a través del Procurador Municipal para denunciar ante las autoridades correspondientes, toda vez que se saltan estos actos después de lo ocurrido en la Oficina de Recursos Humanos.

GERENTE: AUNQUE EL CONSUMO DE LICOR HA BAJADO EN HUANCAYO

Aún siguen restando 15 bares informales Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.“Cuando ingresamos funcionaban alrededor de 300 bares y cantinas, de los cuales 50 serían formales, 250 informales y más de 30 en los contornos de las Universidades e Institutos Superiores. En la actualidad hay 80, de los cuales 50 con licencia de funcionamiento. Entonces todavía restan 15 en proceso con INDECOPI y 15 dueños cambiantes.

 Mauro Gamarra Ramos– Gerente de Desarrollo Económico y Turismo

Así se expresó ayer el gerente de desarrollo económico y turismo de la municipalidad provincial Huancayo, Mauro Gamarra Ramos en declaraciones para PRIMICIA, señalando que en esta gestión, se han erradicado un total de 150 establecimientos de giros especiales. Manifestó que hay un plan de contingencia para la lucha contra el comercio informal, evitando que ocupen las veredas obstaculizando la circulación

de los peatones, así como el control de la circulación de vehículos menores. Añadió que se vienen buscando alternativas para puestos de venta sin dejar de lado las acciones de fiscalización en todos los establecimientos comerciales. Recordó que en 2 años y medio de gestión, se ha logrado formalizar a seis mil comerciantes, previa capacitación para mejorar las formas y modos de atención al público.


LOCAL

Diario Primicia

03

Huancayo, viernes 15 de setiembre de 2017

BREVES A prepararse PRIMICIA – Huancayo.El nuevo simulacro de sismo se está programando para el próximo 13 de octubre a las 20 horas ( 8.00 pm). Se trata de un simulacro nacional nocturno de sismo.

Control de canes PRIMICIA-Huancayo.En ninguno de los distritos: Huancayo , El Tambo ni Chilca existen acciones definitivas para un buen control de canes y evitar las continuas molestias: mordeduras, suciedad de calles, sustos y su proliferación continua.

DEPENDERÁ DE LA DECI

Autoridades y funcionarios pueden ser sancionados por incumplimiento de normas en seguridad Según la Ley del Sistema Nacional de Gestión del riesgo de desastres, de acuerdo a la gravedad pueden ser amonestados, multados, suspendidos e inhabilitados temporal y definitivamente.

Algo más...

Nilo Calero Pérez

Las propagandas PRIMICIA-Huancayo. Por fin quién controla el pegado de avisos y propaganda en general en los postes de alumbrado público?. Diariamente parecen también pegados en las paredes de propiedades privadas, en postes de telefonía y en todo lugar visible.

Esas bocinas PRIMICIA-Huancayo.Ya es insoportable que los conductores de vehículos, agreden abusivamente con bocinazos. Ruídos que están dañando a la población. La municipalidad prometió fiscalizar con sus mediciones y hasta el momento…nada.

PRIMICIA-Huancayo.La nueva ley del Sistema nacional de Gestión de Riesgo de Desastres, considera sanciones por infracciones, que son los actos u omisiones en que incurren las autoridades, funcionarios, servidores y empleados públicos en general , así como las personas naturales y jurídicas en contra de lo establecido

 Crnel. EP Clever Almeida Cárdenas

en la Ley. Por ello, constituyen infracciones el incumplimiento de las obligaciones establecidas en la ley y el incumplimiento de las normas técnicas de seguridad en defensa civil. En el artículo 21 sobre sanciones su reglamento

lo señala el órgano rector del Sistema Nacional del Riesgo de Desastres impone sanciones de inhabilitación temporal, inhabilitación definitiva, económica, así como amonestación, multa, suspensión a quienes transgredan la Ley. Al respecto el director

de INDECI – Zona Centro, Coronel EP (r) Clever Almeida Cárdenas, exhortó principalmente a las autoridades y funcionarios responsables de defensa civil, prestar atención y cumplir con estas normas que es de cumplimiento obligatorio para todas las entida-

Por ello que próximamente habrá un certamen de capacitación a responsables de los Gobiernos regionales sobre diversos puntos que les compete en acciones de prevención: defensa ribereña, muros de contención, limpieza y descolmatación de los ríos, rehabilitación de las vías afectadas por lluvias.

des, empresas públicas de todos los niveles, `para el sector privado y toda la ciudadanía.

Cáritas del Centro proyectan acciones en favor de la comunidad Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.Basado en el encíclica Desarrollo de los Pueblo” que trazó Paulo VI en su libro, Cáritas del centro sigue orientando más acciones en favor de los pueblos de Huancayo y Huancavelica. Con este propósito desarrollaron la semana pasada el Primer Encuentro de las Cáritas, donde han delineado para reforzar las actividades programadas, formando la red de Cáritas del Centro.

 Mons. Pedro Barreto Jimeno – Arzobispo de Huancayo

En el primer encuentro se contó con la participación de diez jurisdicciones eclesiásticas: Tarma, Cañete, Ica, Huaraz, Huari, Ayacucho, Huancavelica, Huacho y Huancayo. Todos conforman la Red de Cáritas del centro. El Arzobispo Pedro Barreto Jimeno, inició la cita con una exposición sobre reflexiones que ofrece Papa Francisco y el Laudato Sí. Explicó que Cáritas es un organismo de la Pastoral Social de la Iglesia que contiene características

cómo organizar, articular colaborar y promover el desarrollo humano. Durante el desarrollo de un taller, se conformó cinco grupos para responder las definiciones de cada característica que tiene el concepto Cáritas según Paulo VI. Finalmente se eligió el equipo de animación: Adolfo Daga Gonzáles de Cañete, Fany Silvera Malpartida de Huancavelica, Jhon Carlo Lozada Pillco de Ica y Giovanna Gros Porras de Huaraz.


04

Diario Primicia Huancayo, viernes 15 de setiembre de 2017

Editorial Editorial

NOS FALTA PREVENCIÓN

A

propósito de la presencia de funcionarios de transporte y comunicaciones de los gobiernos regionales en esta ciudad, provenientes de Ayacucho, Huancavelica, Junín, Pasco, Huánuco y Ucayali, es preciso recordar la necesidad de una autocrítica personal e institucional. Ya se asoma la temporada de lluvias, donde generalmente se producen mayor número de accidentes de tránsito. Pero hay que tener en cuenta que nos falta espíritu de prevención en todos los aspectos de nuestra actividad diaria. Sin embargo, se da a menudo en transportes, cuando en las mismas ciudades, los conductores fomentan temerarias carreras con sus unidades, en procura de lograr Lo que interesa más, mayor cantidad de pasajeros para lucrarse más. es que cambiemos Se llega a tanta improvide actitud para ser sación cuando algunas prevenidos en todos unidades de servicio urbano, circulan sin el ayudante los aspectos. Esforo cobrador, con la puerta cémonos, busqueabierta, sin prevenir que mos nuestra propia puede producirse algún seguridad. Hagamos accidente, como ya ocurrieun pueblo, una región ron. Pero nadie controla y nadie cumple los reglamencon gente prevenida. tos. Seguimos negligentes e irresponsables. Tantas veces se han repetido que solo la educación transforma al hombre. Eso es lo que nos falta más, para entender la urgente necesidad de cambio de actitud, personal y colectivamente. Que parte de los presupuestos destinados a la gran infraestructura, se oriente a las acciones de capacitación, pero que tampoco signifique vanagloria para algunas autoridades y/o funcionarios. Son trabajos rutinarios que se deben cumplir permanentemente.

memes memes & más & más UNA MÁS, Y CIERRO EL CONGRESO

Twitter Twitter ¿QUÉ PASARÍA si el Congreso En tanto el ejecutivo con legislativo continúen con sus pugnas por sus intereses, nuestra economía se sigue desmoronando. Prudencia y madurez!

rechaza cuestión de confianza planteada por el gabinete?

ABRAHAM CARRASCO TALAVERA Ex alcalde de Chilca

Sr. Unchupaico quiere ser alcalde de una ciudad pero no respeta las ordenanzas. Típico de quienes creen que gobiernos son su chacra CÉSAR COMBINA Ex candidato al GoRe Junín

El Congreso debe acatar la sentencia del TC, porque es autónomo y es el órgano de control de la Constitución del Perú #LeyAntitránsfuga

MOISÉS GUÍA PIANTO Congresista por Junín

Unchupaico usará recursos del GRJ para su candidatura a Huancayo, fiel a su estilo quiere que el pueblo pague sus frustraciones y ambiciones LUIS SOLÓRZANO TALAVERANO Ex alcalde de Junín

PRIMICIA.- El premier Fernando Zavala acaba de anunciar que pedirá una “cuestión de confianza” para todo el gabinete en respaldo a la ministra de Educación, Marilú Martens, a quien Fuerza Popular busca censurar. ¿Qué significa la "cuestión de confianza" y que podría suceder si el Parlamento, de mayoría fujimorista, la rechaza?. 1.- Según el artículo 86 del Reglamento Interno del Congreso, la "cuestión de confianza” es presentada

PELIGRO LATENTE

Los lustrabotas del parque Constitución, atentando con su vida trabajan a diario por el Jr. Ancash, que por momentos se muestra intransitable por la cantidad de vehículos, por la demora de los trabajos en dicho parque

por el premier a nombre del “Consejo de Ministros en su conjunto" y "será debatida en la misma sesión que se plantea o en la siguiente". 2.- Si la cuestión de confianza es rechazada por el Congreso, se producirá la “crisis total del gabinete” y éste tendrá que renunciar. 3.- El artículo 134 de la Constitución dispone que el presidente de la República "está facultado para disolver el Congreso si éste “ha censurado o negado su confianza a

dos Consejos de Ministros". 4.- El decreto de disolución contiene la convocatoria a elecciones para un nuevo Congreso. Estos comicios se realizan dentro de los cuatro meses de la fecha de disolución. En estos momentos, los voceros de las bancadas se encuentran reunidos para definir si aceptan o no el pedido del premier Zavala para presentarse ante el Pleno y así sustentar la cuestión de confianza.


LOCAL

Diario Primicia

05

Huancayo, viernes 15 de setiembre de 2017

BREVES

OMAPED HUANCAYO Y ONG “RECAPACITAR” ORGANIZAN EVENTO

Personas con habilidades diferentes disputarán premios en concurso “Capacidades y Talentos” l Los premios consisten en diploma y pack de productos que serán entregados por la ONG “Recapacitar” coorganizador del evento.

Algo más... Se calificará la interpretación vocal, presentación, aceptación del público y manejo de instrumentos.

la categoría de Danzas, se pueden realizar presentaciones individuales o en un grupo de cuatro personas como máximo. Se calificará la coordinación grupal y rítmica, expresión corporal, vestuario y creatividad coreográfica. La categoría de Talento escénico aceptará presentaciones individuales o en un grupo de ocho personas como máximo. Los participantes, podrán cantar, declamar, o ejecutar algún instrumento musical.

PRIMICIA.- Más de 100 beneficiarios de la Oficina de Atención a la Persona con Discapacidad (Omaped) de Huancayo, participarán del concurso “Capacidades y Talentos”, este sábado en el Parque Huamanmarca. El concurso se realizará en las categorías de gastronomía, talento escénico, danza y otros, como antesala al Día Nacional de la Persona con Discapacidad (16 de octubre). “Queremos reconocer los talentos, capacidades y habilidades de este sector de la población”, explicó el representante de la Omaped Huancayo, José Elorreaga Elera.

Podrán participar todas las personas con discapacidad de forma individual o en representación de una asociación. Las inscripciones son gratuitas,

PRIMICIA.- Con más de 3 horas de retraso arribaron los buses al terminal de Huancayo en Junín, debido a la restricción en la Carretera Central por deslizamientos a causa de siete sismos registrados en Matucana, provincia de Huarochirí. Las empresas de transporte se encuentran vendiendo pasajes bajo responsabilidad de los usuarios ante cualquier demora que pueda suceder por el bloqueo. El costo de los pasajes oscila entre los

15 y los 25 soles pese a la poca afluencia de pasajeros en el lugar. De otro lado, los transportistas exigieron la presencia de la municipalidad provincial de Huancayo, la Sutran y la dirección Regional de Transportes ante el incremento de informales en los exteriores del terminal ante la información de la suspensión de las salidas. La poca afluencia de pasajeros se debió a los movimientos telúricos que sufrió ayer la localidad de Matucana

y se realizan en la Oficina de Atención a las Personas con Discapacidad, ubicado en el ex coliseo municipal. En la categoría gastronómica, participarán solo

asociaciones; mientras el jurado calificará la calidad de los insumos para la preparación, originalidad, manejo de la técnica y otros. Para participar en

POCA AFLUENCIA de pasajeros en terminal de buses de Huancayo • Buses llegaron con tres horas de retraso a terminal debido al pase restringido en la Carretera Central.

ARTISTA JAVIER Gonzales hoy inaugura exposición • En el local “Detrás de la catedral” a partir de las 18.00 horas. PRIMICIA.- El arte de los pintores de la región Junín se seguirá exhibiendo en el restaurante “Detrás de la Catedral”. Precisamente hoy viernes 15 de setiembre, el artista Javier Gonzales inaugurará a las 6:00 p.m. la exposición-venta: “Mayunumi”, este evento es coorganizado por el Ministerio de Cultura-DDC Junín.


LOCAL

06

Diario Primicia Huancayo, viernes 15 de setiembre de 2017

BREVES PRESIDENTE DE APAFA Padres de familia en asamblea del domingo tomaran decisiones PRIMICIA-Palian.- Luego de recibir la propuesta del Gobierno Regional para que el Santa Isabel reciba la nueva infraestructura el próximo dos de octubre, el Presidente Fredy Millan dijo que este domingo 17 en asamblea general los padres tomaran las decisiones, ni el director ni yo podemos decidir a sus espaldas, acotó.

¿SERÁ CIERTO QUE ESTÁ EN LA MIRA DE LAS APP?

Familia isabelina preocupada por posible privatización ante negativa de presupuesto

l Director Carlos Huamán Manrique ratifica que no recibirán nueva infraestructura de manera parcial, nos entregan todo al 100% concluido, o nada, advierte.

Unchupaico si es un buen ex alumno lorentino, como siempre se promociona, debería conocer y poner en práctica nuestro lema !Un isabelino…Un caballero!, pero con tantas ampliaciones de plazos, adicionales y cambios de fecha, no parece ex isabelino”. DIRECTOR DEL SANTA ISABEL

Pedro Lizárraga Manchego

 EN SANTA ISABEL Año escolar termina el 29 de diciembre PRIMICIA-Palian.- Teniendo en cuenta la Resolución Ministerial N° 4702017-ED, de acuerdo a su realidad y su calendarización aprobada para el presente año, en reunión de consejo académico el Colegio Santa Isabel recalendarizó sus horas efectivas de clase y concluirá el año escolar el 29 de diciembre.

PRIMICIA-El Tambo.- Al interior de la Institución Educativa Publica Emblemática y Centenaria Santa Isabel, cada día crece el rumor que la nueva infraestructura está en la mira de las Asociaciones Publicas Privadas (APP), por lo que habría oscuros intereses para postergar su entrega al 100% a los directivos, docentes, estudiantes y padres de familia. “Cuando el Gobernador

 Director Isabelino Carlos Huamán

Algo más...

Unchupaico deja entrever que el Gobierno Regional Junín no va asumir los presupuestos para la operatividad, seguridad y mantenimiento de la nueva infraestructura y equi-

Si Unchupaico ya tiene su comisión de recepción parcial del colegio, que lo haga, lo que es, a la comunidad educativa lorentina le tiene que entregar todo o nada, remarcó el Director del santi

pamiento, pareciera que está de acuerdo que el Santa Isabel pase a una Asociación Publica Privada (APP), esto sería traicionar a la familia isabelina” reflexiona Carlos Huamán

Manrique, Director del Santa Isabel Alegremente, el Gobernador Regional, no puede proponer condicionar la entrega del colegio, para que sean los padres quienes tendrían que pagar por ejemplo cuotas de más de 300 soles por Apafa; solo falta que Unchupaico y sus gerentes impongan el pago de pensiones, con la huelga, los padres ya saben qué son las APP, acotó Carlos Huamán.

MERCADO Modelo de El Tambo tiene buenos precios y garantía en productos que expende

FERIA en jirón Grau y vías aledañas requiere control

PRIMICIA-El Tambo.Los pobladores que acuden al principal centro de abastos del metropolitano distrito de El Tambo, muestran sus satisfacción por los buenos precios y garantía de los productos que ofrecen cada uno de los comerciantes formales que tienen sus puestos al interior del Mercado Modelo de El Tambo; “hay bastante higiene, las verduras son frescas y están a buen precio, igualmente las carnes no varían su costo” menciona

PRIMICIA-El Tambo.- Si bien es cierto que los comerciantes formales e informales que expenden sus productos en la feria que se realiza los días jueves en el jirón Grau, Lobato y vías ale-

la vecina Hortensia Flores. En tanto, Teófilo Carhuamaca Aguilar dijo “vengo a comprar carne preparada

para compromisos porque tengo mis proveedores quienes me atienden a precios y pesos justos

dañas, generan sus propias fuentes de trabajo y auto sostenimiento, es necesario que la comuna tambina realice un mejor control, sobre todo a la venta de artículos de segundo uso.


LOCAL

Diario Primicia

07

Huancayo, viernes 15 de setiembre de 2017

Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Incho.En cumplimiento a la “Norma que Regula la Evaluación Ordinaria de Desempeño para Profesores de Instituciones Educativas del Nivel Inicial de Educación Básica Regular de la Carrera Pública 2017”, la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) conformó los comités de evaluación. La Ugel Huancayo emitió el acto resolutivo que resuelve la conformación de los Comités para la Evaluación Ordinaria de Desempeño para Profesores de Instituciones Educativas de su jurisdicción, los cuales tienen la responsabilidad de conducir el proceso en 32 Jardines de Niños y evaluar a 56 docentes de inicial. En condición de primer miembro, presiden las comisiones, las directoras Lourdes Vílchez Lazo, Bona Quispe Garay, Marcelina Segura Artica, Cristina Vílchez Acosta, Ruth Palomino Díaz, Yenny León Escalante, Maritza Caceda Reza, Irene Rondón Canturín, Marlene Suarez Victoria, Tatiana de la Vega Portugal, Soledad Salazar Orellana, Consuelo Salcedo Rodríguez, Marleny Taipe Raez. También evaluarán a las maestras de inicial, las directoras María Huamanca-

PRIMICIA-Huancayo.Con R.D. de la Ugel Huancayo N° 04271-UGELH-2017, quedó conformado el Comité de Evaluación de Desempeño para docentes de planteles multigrado, unitarios y sin directora designada, el presidente es Eduardo Velásquez Lavado, Jefe de Gestión Pedagógica y lo integran Ana Rosa Echavautes, Liz Castro de Valer, Ana Rutte Cajahuaringa y Lorena Camargo Rodríguez; este comité evaluará a 27 docentes de la tercera y cuarta escala magisterial.

“ UGEL conformó comisiones A NIVEL DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE INICIAL

para evaluación a docentes

De acuerdo a la Resolución de Secretaria General N° 141-2017-MINEDU y la Ley de Reforma Magisterial la evaluación de desempeño tiene carácter obligatorio y se realiza como máximo cada tres años, esta vez se inicia con las maestras de inicial”.

Algo más... Las comisiones están conformadas por las directoras de las instituciones educativas, además por docentes y directoras de otros planteles, algunas de ellas con serios cuestionamientos de orden moral y psicológico

yo Chau, Gladys Reymundo Vidalón, Nova De la Cruz Soto, María Zúñiga Pazce, Jeny Camarena Curisinche, Elvira Jiménez Asto, Rebeca Palomino Medina, Gabriela Boza Montalvo, Marlene Chauca Flores, Inés Villantoy Warthon, Rocío Hurtado Montes, Nina Carlos Dionicio, Donato Quispe Benites, Angélica Solano Huamán, Daniel Rivas Gonzales, Narciso Contreras Campusano, Fortunato Bejarano Rodríguez y Eddy Tisza Sánchez.

 En las II.EE. 372 y 253 evaluarán a 7 y 6 maestras respectivamente.

A NIVEL DE LA UGEL DE HUANCAYO Eduardo Velásquez Lavado preside Comité de Evaluación de Desempeño

 La Ugel Huancayo a través del Área de Gestión Pedagógica prosigue con la evaluación, a pesar del rechazo del magisterio.

PRIMICIA-Huancayo.La representante de las profesoras de educación inicial en el comité de lucha del SUTE de las bases de la provincia de Huancayo, señaló, “ la evaluación que ponen en marcha la DRE Junín es ajena a la realidad, en las zonas donde trabajan con niños 3, 4 y 5 años de edad no pueden evaluar con un criterio uniforme en sus saberes previos y peor en las condiciones de salud, alimentación y estado psicológico; las instancias de gestión educativa no nos apoyan”.

 PROFESORAS DE EDUCACIÓN INICIAL: Rechazamos evaluación con rúbricas ajenas a la realidad

 En las II.EE. que cuentan con aulas del nivel inicial, como la I.E. 30129 “Micaela Bastidas”, el plan de recuperación está en marcha.


ACTUALIDAD

08

Diario Primicia Huancayo, viernes 15 de setiembre de 2017

LOS NUEVOS PRECIOS ESTÁN VIGENTES DESDE AYER JUEVES

Petroperú subió precios de combustibles hasta 7.3% por galón l Según la asociación de consumidores.

PRIMICIA.- Las refinería estatal Petroperú subió los precios de los combustibles hasta en 7.3% por galón, incluido impuestos, advirtió el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu). Según Opecu la empresa Petróleos del Perú (Petroperú) emitió hoy su nueva lista de precios de combustibles, con fuertes incrementos en gasoholes y gasolinas de hasta 7.3% por galón, incluido impuestos, en diésel B5S50 de 3.6% y residuales hasta 2.3%. El

 Combustibles desde ayer con nuevos precios al subir hasta 7.3% por galón

Petroperú publicó una nueva lista de precios de combustibles con fuertes alzas en gasoholes de hasta S/ 0.82 por galón, incluido impuestos, en diésel B5S50 S/ 0.33, residuales hasta S/ 0.13 y en GLP”, presidente del Opecu, Héctor Plate. GLP a granel de uso industrial, comercial y vehicular elevó 2.2% por kilo. Opecu señaló que Petroperú aumentó de precio los gasoholes de 84, 90, 95 y 97 octanos en S/ 1.26, S/ 1.05, S/ 1.29 y S/ 1.48 respectivamente, por galón, incluido impuestos, en solo las últimas dos semanas. Variación semanal. La refinería estatal subió el gasohol 84 octanos de S/ 9.424 a S/ 9.895 y el 90

de S/ 9.872 a S/ 10.255 y alzan S/ 0.47 y S/ 0.38 equivalente a 5% y 3.9% respectivamente, por galón, incluido impuestos. Asimismo, el gasohol 95 octanos aumentó de S/ 10.731 a S/ 11.369 y el 97 de S/ 11.210 a S/ 12.026 incrementando S/ 0.64 o 5.9% y S/ 0.82 o 7.3% respectivamente, por galón, incluido impuestos. Las gasolinas 84 y 90 octanos alzaron de S/ 9.419 a S/ 9.929 y de S/ 9.956 a S/ 10.376, así subieron S/ 0.51 o 5.4% y S/ 0.42 o 4.2% respectivamente, por galón, incluido impuestos., El diésel B5S50 pasó de S/ 9.169 a S/ 9.499 y aumentó S/ 0.33 o 3.6% por galón, incluido impuestos. Los petróleos industriales número seis y 500 incrementaron de S/ 5.747 a S/ 5.876 y de S/ 5.593 a S/ 5.699 subiendo en S/ 0.13 o 2.3% y S/ 0.11 o 1.9% por galón, incluido impuestos, respectivamente.

EN LA MAYORÍA SE EXTENDERÁ HASTA ENERO DEL 2018

SEGÚN ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO ANDINO 2016

• En Cusco y Cajamarca las clases se extenderán hasta el 23 y 25 de enero de 2018, respectivamente.

• Para el estudio se incluyó a universitarios, entre 18 a 25 años, de distintas carreras e instituciones públicas y privadas.

Las diferentes regiones presentan planes de recuperación de clases

 Las regiones presentan planes de recuperación de clases

PRIMICIA.- Las escuelas públicas de todas las regiones del Perú ya presentaron su calendario para recuperar las clases perdidas por la huelga de maestros y, a partir de esta información, el Ministerio

de Educación (Minedu) realiza un seguimiento al cumplimiento de las jornadas y contenidos, a fin de garantizar el cierre del año escolar de forma satisfactoria. De acuerdo con el Ministerio de Educación (Mine-

du), los profesores, directores de colegios y padres de familia debieron concordar, en cumplimiento del Decreto de Urgencia 012-2017, un plan de recuperación, con el cronograma de días y/o horas de clases, así como los contenidos pedagógicos. En ocho regiones los plazos terminan en diciembre de este año y en 18 culminan en enero de 2018, indicó dicho portafolio. Algunos planes duran entre 11 y 30 días debido a que la huelga no tuvo el mismo impacto en todo el país, pues se inició en fechas distintas por región. Inclusive, en algunas regiones, la recuperación de clases no es igual en todas las provincias.

La marihuana es la droga ilegal más consumida entre los universitarios

 La marihuana es la droga ilegal más consumida entre los universitarios

PRIMICIA.- El Tercer Estudio epidemiológico andino 2016 sobre consumo de drogas en la población universitaria en Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú, reveló que, en nuestro país, la marihuana es la droga ilegal más consumi-

da por los estudiantes universitarios (5.17%). En segundo lugar figura este conjunto de drogas: los inhalables (0.41%), la cocaína (0.29%), los hongos alucinógenos (0.25%), la ketamina (0.25%), los cannabinoides sintéticos

(0.25%) y el LSD (0.18%). En este sentido, respecto a informes anteriores, la cocaína ya no es la segunda droga ilegal más usada por los universitarios en nuestro país. Este fenómeno fue descrito por los especialistas que elaboraron el estudio como “la descocainización del consumo de drogas recreativas en los jóvenes”. La investigación muestra, además, una tendencia ascendente en el consumo de la marihuana, que pasa de 3.2% en el 2009 a 5.2% en el 2016. Considera que este incremento podría estar asociado con el descenso en la percepción de peligro en el consumo de esta sustancia.


EDUCACIÓN

Diario Primicia Huancayo, viernes 15 de setiembre de 2017

5,000 EN BECA18 Y 7,000 COMO BECA PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Pronabec: 12 mil becas en el Perú y el extranjero a las que puedes postular

l Para el caso de las carreras técnicas, hay becas que cubren alrededor de S/30,000. Este monto incluye el costo académico y la manutención, indicó Pronabec. PRIMICIA.- La directora ejecutiva del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), Marushka Chocobar, señaló que este año colocarán 12,000 becas tanto para estudios de pregrado como posgrado, nacionales e internacionales. “Este año vamos a concluir con 12,000 becas, unas 5,000 en Beca18 y 7,000 como Beca Presidente de la República, Beca Permanencia -para evitar que los jóvenes deserten de la educación

universitaria- y otras becas para docentes”, declaró a la agencia Andina. -Becas para carreras técnicasPara el caso de las carreras técnicas, dijo, hay becas que cubren un poco más de S/30,000 que incluye el costo académico y la manutención, las cuales se pueden encontrar con más detalle en su página web: www.pronabec.gob. pe Refirió que hay becas, como las de Mi Vocación Técnica, orientada a rescatar a los estudiantes de cuarto y quinto de secundaria para que obtengan una carrera técnica además de su certificado de estudios colegiales. Señaló que este tipo de becas considera a los estudiantes de colegios nacionales y en algunos casos a los provenientes de colegios privados, siempre y cuando acrediten que se encuentran en situación de pobreza. "También pueden aplicar de colegios privados,

Algo más... Pronabec ofrecerá talleres de orientación vocacional a estudiantes de secundaria

ojo que para Beca18 pueden estar en colegios privados, pero tienen que cumplir la condición de pobreza, porque hay rangos de colegios privados por costo, pero la mayoría viene de colegios públicos”, precisó. -Becas presupuestadasAsimismo, señaló que las 12,000 becas para ser colocadas en el presente año ya están debidamente presupuestadas, las cuales incluyen formación de pregrado y posgrado (maestrías, doctorados). “Estamos cerrando a finales de octubre la colocación de becas, entre nacionales e internacionales”, agregó. Señaló que actualmente el 80% de las becas entregadas son nacionales y el 20% son internacionales.

09


POLÍTICA

10

Diario Primicia Huancayo, viernes 15 de setiembre de 2017

BREVES

l El congresista aprista Javier FP QUIERA censurar Velásquez a dos ministros de Educación en un año Quesquén dijo que Zavala, con • Ministro Salvador Del pedido, hace Solar. “una pechada PRIMICIA.- Al propo- agónica” al ner censurar a la ministra Marilú Martens, Fuerza Parlamento. Popular está poniendo en riesgo una de las principales políticas del Gobierno, que es la educación. Así lo consideró el ministro de Cultura, Salvador del Solar, al defender la cuestión de confianza planteada por el primer ministro Fernando Zavala a nombre del Gabinete Ministerial.

“NO SE PLANTEA confianza por Martens, sino por una política educativa” • Pérez Tello, ministra de Justicia.

PRIMICIA.- El congresista aprista Javier Velásquez Quesquén afirmó que el Parlamento debe permitir que el jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala, presente y exponga su pedido de cuestión de confianza ante el pleno. Sin embargo, dijo que el Legislativo no está obligado a pronunciarse sobre ese pedido. Velásquez Quesquén señaló que el debate de la cuestión de confianza, con la que el Gobierno intenta impedir la censura a la ministra de Educación, Marilú Martens, puede durar hasta

EL GOBIERNO INTENTA IMPEDIR LA CENSURA A LA MINISTRA MARTENS

“Debate sobre cuestión de confianza puede durar cuatro sesiones”

 Congresista aprista Javier Velásquez Quesquén, “Debate sobre cuestión de confianza puede durar cuatro sesiones”

cuatro sesiones. “El Parlamento tiene que darle curso, recibir al primer ministro y que exponga sus

razones, por qué plantea una cuestión de confianza, se escucha y se debate […] El debate puede durar cua-

Algo más... Velásquez Quesquén aseguró que el pedido del Gobierno “está fuera de foco”.

tro semanas”, manifestó en declaraciones a Radio Programas. El parlamentario aprista, además, calificó como “pecha agónica” la cuestión de confianza planteada por Zavala e indicó que el primer ministro lo hizo “para que se le extienda una alfombra dorada para que él se vaya”. “No ha encontrado mejor pretexto para salir de la PCM [Presidencia del Consejo de Ministros] que plantear una cuestión de confianza”, añadió. El ex jefe del Gabinete Ministerial señaló que el proceso de censura en contra de Martens debe continuar, porque, desde su punto de vista, es paralelo a la solicitud hecha por Zavala.

BLOQUE NUEVO PERÚ pide ser reconocido como bancada tras fallo del Tribunal Constitucional

FISCALÍA investiga los pagos al entorno de Carlos Moreno

• Renunciantes del Frente Amplio presentaron oficio a Oficialía Mayor con el fin de que se les reconozca como un grupo parlamentario.

• Indagan transferencias de empresas proveedoras.

PRIMICIA.- El primer ministro Fernando Zavala presentó una cuestión de confianza no por la ministra de Educación, Marilú Martens, sino por una política educativa. Así lo expuso la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marisol Pérez Tello, al defender la iniciativa del Gobierno.  Bloque Nuevo Perú pide ser reconocido como bancada tras fallo del Tribunal Constitucional

PRIMICIA.- El bloque de Nuevo Perú -integrado por diez renunciantes del Frente Amplio- solicitó ayer a Oficialía Mayor el reconocimiento como una bancada parlamentaria tras conocer

el fallo del Tribunal Constitucional (TC) que declara "inconstitucional en parte" diversos artículos de la denominada ley antitránsfuga. Si bien se venían auto-

calificando como "Bloque Nuevo Perú", en la práctica eran considerados reglamentariamente como "no agrupados". Sin embargo, con el fallo del TC, los diez legisladores izquierdistas ahora buscan ser reconocidos como grupo parlamentario. "Nos dirigimos a usted para poner en su conocimiento nuestra decisión de conformar el Grupo Parlamentario Nuevo Perú [...] Cabe señalar que mediante sentencia del Tribunal Constitucional, recaída en el Expediente 0006-2017PI, se ha declarado inconstitucional el inciso 5) del artículo 37 del Reglamento del Congreso", dice el oficio remitido al oficial mayor José Cevasco.

PRIMICIA.- Una investigación fiscal ha detectado que las principales empresas proveedoras del hospital Arzobispo Loayza hicieron seis depósitos bancarios a personas del entorno de Carlos Moreno Chacón, ex asesor presidencial en temas de salud y quien se hizo conocido tras la difusión de los audios de supuestas negociaciones cuando se desempeñaba como jefe del servicio de Gastroenterología del hospital Loayza, escándalo que fue conocido como el ‘negociazo’. Los giros que hicieron tres empresas vinculadas entre sí, pertenecientes a los hermanos Paz Ventura: AWM Asociados S.A.C., Endomed Tecnologhies S.A.C.

y AW Medical S.A.C. Las transferencias fueron a las cuentas de la esposa de Moreno, Ana Katica Sékula Delgado.

 Investigan pagos al entorno de Carlos Moreno


REGIONAL

Diario Primicia

11

Huancayo, viernes 15 de setiembre de 2017

“ Pandilleros se agarraron a golpes en Tarma POR EL JIRÓN CALLAO FUERA DE LA DISCOTECA “LA RUEDA”

l De otro lado, un mal hijo agredió a su progenitora.

PRIMICIA.- Al promediar las seis de la mañana del fin de semana, los efectivos de Seguridad Ciudadana de Tarma (serenos) fueron alertados acerca de una batalla campal que se suscitaba en la última cuadra del jirón Callao en esta ciudad. Los pandilleros, según indica la nota, habían salido del local conocido como “La Rueda”, que atendía hasta esa hora a pesar que las normas indican que, los fines de semana y los domingos, la atención solo es hasta las tres de la madrugada. Los serenos intervinieron a Abraham Bartolo Huamán (28) y Juan Elías

Algo más... La señora Rossana Estefa Lara de 37 años de edad, denunció que había sido agredida por su hijo de 18 años de edad, este sujeto fue identificado como Jordán Flores Estefa. La mujer presentaba un golpe en la boca. (F: Radio Tarma).

 En la ciudad de Tarma, pandilleros se agarran a golpes por inmediaciones de una discoteca

PARTICIPARON EN EL “CONCURSO DE JAMONCITOS”

Madres oroínas obtienen productos de primera necesidad como premio

 Las madres de La Oroya que lograron productos de primera necesidad en el “Concurso de Jamoncitos”

PRIMICIA.- En el marco de las actividades por las bodas de brillantes de la provincia, la Unidad de desarrollo económico y turismo de la Municipalidad provincial de Yauli – La Oroya, desarrolló el “Concurso de jamoncitos oroí-

nos directo al paladar”. La actividad contó con la participación de destacados comerciantes de este delicioso plato de la gastronomía peruana, entre las que se encontraba la señora Fortunata Bonifacio, una de las primeras

vendedoras de este suculento manjar en la ciudad de La Oroya. El jurado calificador estuvo conformado por los gastrónomos José Antonio Vílchez Baldeón, Jhon Chuquipoma Gallardo y Fiorella Cárdenas Capcha, quienes evaluaron el sabor y la presentación del plato. El primer lugar fue ocupado por la señora Angélica Quispe Montañez, ganó un saco de arroz, un saco de azúcar y un bidón, el segundo lugar la obtuvo Olinda Martínez Flores y recibió un saco de azúcar, arroz 25 kilos y un bidón de aceite, tercera Zulma Cajachagua Gallardo, obteniendo un saco de arroz de 25 kilos y un bidón de aceite.

Materes Mendoza (42), ambos sujetos en Parente estado de ebriedad, se encontraban agrediéndose con patadas y puñetes, mutuamente. Ambos presentaban el rostro ensangrentado, según la fuente de la información. Los serenos trataron de disuadir a los individuos para que se tranquilizaran, pero estos sujetos, lejos de calmarse, empezaron a agredir verbalmente a los serenos, por lo que los in-

Los serenos trataron de disuadir a los individuos para que se tranquilizaran, pero estos sujetos, lejos de calmarse, empezaron a agredir verbalmente a los efectivos”, señala la nota emitida tervinieron para conducirlos a la comisaría de esta ciudad, para las investigaciones del caso. HIJO AGREDE A SU MADRE Por otra parte, al promediar las 5 y 30 de la mañana del domingo, en la base de Serenazgo se recibió una llamada en la que se informaba de un caso de violencia familiar, en un domicilio ubicad en la última cuadra del jirón Huánuco, en esta ciudad, los efectivos se constituyeron hasta el lugar, constatando que, efectivamente había problemas en una de las viviendas.

PORCENTAJES OSCILAN ENTRE 21 Y 174 POR CIENTO

Inscripción de sucesiones intestadas crece en los departamentos del país

• Para el periodo comparativo enero-agosto 2016 versus enero-agosto 2017. PRIMICIA.- La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos informó que, de enero a agosto del presente año se inscribieron en el Registro de Personas Naturales de la Sunarp un total de 64 mil 991 sucesiones intestadas, cifra que representa un crecimiento del 102.84% con respecto a similar periodo comparativo del año pasado en que se anotaron 32 mil 039. Un hecho que refleja la tendencia creciente de este tipo de registros lo constituye el aumento de estas inscripciones en todos los departamentos del país. Los que presentaron los porcentajes más importantes de creci-

 En la Sunarp indican, inscripción de sucesiones intestadas han crecido en los departamentos del país

miento son Madre de Dios (174.39%), Apurímac (159%), Cusco (144.82%), Ucayali (137.80%), Lambayeque

(120.85%), Arequipa (120.48%), Puno (120.16%), Junín (119.84%), Tacna (118.42%), Áncash (102.61%) y Lima (102.51%). Luego se ubican La Libertad (102%), Moquegua (95.51%), Amazonas (94.44%), San Martín (93.53%), Loreto (91.43%), Ica (91.26%), Piura (85.93%), Tumbes (83.33%), Pasco (82.25%), Huancavelica (76.64%), Huánuco (66.86%), Cajamarca (59.16%) y Ayacucho (21.88%). El número de divorcios inscritos en el Registro de Personas Naturales de la Sunarp se incrementó en 17.33%.


18

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, viernes 15 de setiembre de 2017

ENTRE LAS 11 PRINCIPALES AGRUPACIONES POLÍTICAS SUMAN 3,368 RENUNCIAS EN EL ÚLTIMO AÑO

Los que entraron y salieron de los partidos políticos

l “Algunos de Peruanos por el Kambio se sentirían más cómodos en Fuerza Popular”, Guido Lobardi legislador oficialista

PRIMICIA.- Las elecciones generales, según sus resultados, pueden sumar o restar militantes. Luego de una revisión de las afiliaciones y renuncias a las principales organizaciones políticas se puede concluir que –salvo en Alianza para el Progreso– la deserción partidaria sigue prevaleciendo. El Comercio obtuvo el

listado de afiliaciones y renuncias realizadas entre abril del 2016 y julio del 2017 ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Entre las 11 principales tiendas políticas suman 3.368 renuncias y 7.698 nuevos afiliados. El grueso de esta última cifra se lo lleva el partido liderado por César Acuña, que sumó 5.232 militantes.

Fuerza Popular, la primera mayoría del Congreso, registró 7.578 militantes en su padrón del 2016. La cifra se incrementó respecto al 2011, cuando solo tenía 4.237 militantes. Su balance también es ‘positivo’ en las renuncias. Tras la derrota en la contienda presidencial del 2016, solo se fueron 28

militantes, nueve menos que las bajas tras perder las elecciones del 2011. Entre los renunciantes en este último año resaltan Víctor Shiguiyama, quien asumió la jefatura de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), y Óscar Ruiz Conde, dirigente de Huancayo que ahora recolecta firmas para un

movimiento regional llamado Fujiss, que promueve una supuesta candidatura de Alberto Fujimori. Entre los nuevos inscritos destaca el congresista Miguel Ángel Torres. Con Torres ya son 12 legisladores fujimoristas, de los 71, que están inscritos en el partido. En Peruanos por el Kambio solo hubo 17 desafilia-


19

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, viernes 15 de setiembre de 2017

actual secretario general, Elías Rodríguez, señaló que si bien en su padrón consignan unos 200.000 militantes, en realidad bordean los 400.000. “Tenemos una gran cantidad de jóvenes que no se han podido inscribir. En diez meses tendremos un padrón más decente”, afirmó el congresista al ser consultado por las 434 renuncias y ninguna afiliación en este año. Los padrones deberán actualizarse el próximo año para los comicios regionales.

ciones y ganó un miembro en este último año. Entre las renuncias figura la de la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Fiorella Molinelli. Sin embargo, al ser consultada por este Diario, Molinelli aclaró que ella solo se apartó del Comité Ejecutivo Nacional, en el que participaba

como “invitada”. “No estoy inscrita en ningún partido. Renuncié al CEN por no tener tiempo suficiente para hacer actividad partidaria, como sí ocurría en campaña”, afirmó a El Comercio. El congresista y secretario general del partido de gobierno, Salvador Heresi,

sostuvo que en el Perú hay una “crisis de partidos” en la que “muchas militancias se dan en función de simpatías personales y no por convicciones”. “Mucha de estas renuncias se dan en el marco de un gran problema que viven los partidos: los caudillismos”, apuntó. El Partido Nacionalista Peruano, que gobernó entre el 2011 y 2016, parece sufrir los estragos de las investigaciones que afrontan sus líderes Ollanta Humala y Nadine Heredia (en

la cárcel). Tras las elecciones del 2016, en las que no participaron, más de 1.000 militantes renunciaron. A esto se suma que nadie se inscribió en el partido en este último año. Entre los renunciantes figuran los ex congresistas Ana María Solórzano, José Urquizo, Tomás Zamudio, Víctor Isla, César Yrupailla y Daniel Abugattás. En otros partidos, como el Apra, aseguran tener más militantes de los señalados en su padrón. Su

DIFERENCIAS DE ENFOQUE “Algunos de Peruanos por el Kambio se sentirían más cómodos en Fuerza Popular” Guido Lobardi El legislador oficialista Guido Lombardi criticó a sus colegas de bancada Gilbert Violeta, Juan Sheput y Salvador Heresi El parlamentario Guido Lombardi manifestó días atrás que existen “diferencias de enfoque” entre los integrantes de la bancada oficialista que son miembros de Peruanos por el Kambio y los que no lo son. "Hay una diferencia de enfoque. Quienes son miembros del partido quizás se sienten con más derecho a participar del gobierno. Estamos hablando de Violeta, de Heresi. Sheput no pertenece al partido, es el más crítico de todos, es una incógnita”, afirmó en diálogo con Canal N. “Se puede entender que como integrantes del partido, desde antes de las elecciones, hayan cargado sobre sus hombros la campaña electoral y se sientan relegados porque no son parte del gobierno. El presidente tiene la capacidad de decidir a quiénes convoca y a quiénes no”, criticó. Según agregó en otro

momento, la tarea principal de los congresistas de Peruanos por el Kambio debería ser respaldar al Ejecutivo y que, además, sería conveniente que un legislador descontento con su grupo parlamentario abandone su bancada. “El problema es que quienes dejan una bancada se convierten en parias. Yo creo que está bien que no se puedan formar bancadas con cuatro o cinco [miembros], pero por lo menos podrían permitir que, quien deja una bancada, se incorpore a otra donde se sienta más cómodo. Quizás algunos de los integrantes de la bancada Peruanos por el Kambio se sentirían más cómodos en Fuerza Popular”, acusó. “[¿Cuál congresista [se sentiría más cómo en FP]?] Era una manera de decirlo. En todo caso si alguien se da por aludido… [En cualquier caso estamos hablando de Violeta, de Sheput] De Heresi […] Vamos a ver qué decide el Tribunal Constitucional, tal vez eso permita que puedan aclararse las cosas”, dijo Guido Lombardi. Tras esto, indicó que la bancada de PPK se reúne con frecuencia pero que no todos asisten a las citaciones. “Sheput se ausenta con absoluta frecuencia. Violeta va. Pero tampoco van a las reuniones con el premier y con el presidente. Y después se quejan, no son capaces de decir las cosas con claridad”, destacó. En otro momento, refirió que en su grupo hay personas a las que “les importa tres pepinos” las reuniones de trabajo y mencionó que los problemas internos deberían comentarse, en primer lugar, en fueros internos. “Yo no diría que es fragmentación, diría que hay dificultades”, sentenció Guido Lombardi.


ECONOMÍA

14

Diario Primicia Huancayo, viernes 15 de setiembre de 2017

POR PAGO ATRASADO EN TARJETAS DE CRÉDITO EN NOVIEMBRE DE 2014

Indecopi sanciona a bancos Ripley y Falabella por cobros indebidos l Ambas entidades financieras cobraron penalidades por el pago tardío de tarjetas de crédito.

PRIMICIA.- El Indecopi sancionó a los bancos Ripley y Falabella por el cobro indebido de penalidades por el pago atrasado en tarjetas de crédito durante el mes de noviembre de 2014 que afectó a sus clientes, informó la entidad fiscalizadora. Sancionados. La Comisión de Protección al Consumidor N° 3 (CC3) del Indecopi

 Los bancos Ripley y Falabella fueron sancionados por realizar cobros indebidos

sancionó a ambas entidades financieras en primera

instancia imponidéndoles una multa de 27.6 UIT, equi-

SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y AFP (SBS)

Advierte sobre estafa piramidal por la compra de diamantes

•El ente fiscalizador denunció penalmente el esquema de estafa piramidal de la empresa Pay Diamond y alertó que no tiene autorización para captar dinero. PRIMICIA.- La SBS alertó que se están multiplicando en el país las estafas piramidales que ofrecen ganancias extraordinarias si compras diamantes a modo de inversión, las cuales jamás son depositadas, como es el caso de la empresa Pay Diamond. Diamantes que estafan. La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) informó que ya ha denunciado penalmente al esquema de estafa piramidal Pay Diamond. Este esquema tiene su origen en Brasil, pero ya está operando en Bolivia, Chile, Argentina y Perú.

 La SBS advierte sobre estafa piramidal por la compra de diamantes

¿Cómo engañan? Pay Diamond a través de su portal web te ofrece cuan-

tiosas ganancias mediante la compra de diamantes que puedes adquirir en diversos “paquetes de inversión” que van desde los US$400 hasta los US$18,000. La empresa asegura una rentabilidad de 5% a la semana respecto al monto que invertirás, que abonan a una cuenta virtual que puedes vigilar desde su portal. Asimismo si logras convencer a un amigo o familiar de “invertir” su dinero comprando diamantes, te dan un incentivo tipo “bono” de US$1.50 por cada tres personas que contactes.

valente a S/ 111,780 al Banco Ripley; y otra de 5.4 UIT,

Algo más... En julio de 2017 la Sala Especializada en Protección al Consumidor confirmó que la empresa cobró indebidamente la penalidad en cuestión, así como la medida correctiva dictada por la primera instancia.

equivalente a S/ 21,870 al Banco Falabella. Además, en ambos casos, la CC3 ordenó como medida correctiva a favor de los consumidores, la devolución de los importes cobrados indebidamente. De acuerdo a lo resuelto, el cobro de las penalidades por pago atrasado se habría efectuado sin respetar los criterios informados en los tarifarios de los bancos, situación que configura una infracción al deber de idoneidad, establecido en el artículo 19 del Código de Protección y Defensa del Consumidor; en tanto un consumidor esperaría que se le cobren los cargos a los que se encuentran

Las entidades bancarias y financieras deben respetar las condiciones informadas a sus clientes sobre las penalidades que aplicarían en caso se retrasen en el pago de sus tarjetas de crédito”, Indecopi. afectos sus tarjetas, de acuerdo al monto, forma y oportunidad pactados con los bancos. Las sancionadas. El Indecopi además señaló que el Banco Falabella no presentó apelación alguna, pagó la multa impuesta y cumplió con la medida correctiva ordenada por la CC3 mediante Resolución 214-2016/CC3. Mientras que el Banco Ripley está en plazo de apelación en caso no esté conforme con la multa impuesta, pues la infracción fue confirmada por la segunda instancia.

EL DÓLAR CAERÍA HASTA S/ 3.20 A FIN DE AÑO, SEGÚN ANALISTAS

¿Cómo sacar provecho de la caída del dólar?

•PEconomista Enrique Díaz da algunas recomendaciones para aprovechar un dólar más barato.

 Dan a conocer para sacar provecho de la caída del dólar

PRIMICIA.- Esta semana el precio del dólar tocó mínimos de casi dos años y podría caer incluso hasta S/ 3.20 a fines del 2017, según proyectan analistas, tuvo un pequeño repunte y subió a S/ 3.239, respecto a los S/ 3.234.

Ante un dólar barato, el economista Enrique Díaz recomendó aprovechar esta coyuntura para cancelar o prepagar las deudas que tengamos en esta moneda. "Esta semana que el dólar está a S/ 3.23 y que

empiece a bajar a S/ 3.22 o S/ 3.21 en los próximos meses o semanas, yo puedo agarrar mis soles, comprar dólar barato, señaló a RPP Noticias. Otra opción es comprar productos que se vendan en esta divisa, como pasajes de avión o incluso autos. "Hay muchos bienes importados que están expresados en dólares y es una buena oportunidad para comprar si tengo mis ahorros, el auto es un buen ejemplo, puede ser cualquier cosa que tenga un valor importante, como una buena computadora o línea blanca, etc.", indicó.


REGIONAL

Diario Primicia

15

Huancayo, viernes 15 de setiembre de 2017

INFORMÓ COORDINADOR DEL COEN, RICARDO CARVAJAL

Reportan un herido por la caída de piedras a causa de sismos en Matucana l El temblor se sintió con una intensidad de grado II en Matucana. PRIMICIA.- Una persona resultó herida a consecuencia de la caída de piedras en la carretera Central por los siete sismos registrados en la madrugada y mañana de hoy en el distrito de Matucana, provincia de Huarochirí, región Lima. Así lo informó el coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), Ricardo Carvajal Raymond, quien presentó que la persona afectada por la caída de piedras resultó herida en la cadera.

Algo más... Y el último sismo se registró a las 07:22 horas y tuvo una magnitud de 3.1 grados. Su epicentro se ubicó a 8 kilómetros al sur de Matucana con una profundidad de 20 kilómetros.

 Los siete sismos que se produjo en Matucana reportó un herido por la caída de piedras

“Se encuentra estable (la persona herida), pero desconocemos cual es la gravedad de sus heridas”, aseveró. Ricardo Carvajal informó también que se ha abierto el tránsito en la carretera Central en el tramo comprendido entre kilómetros 48 y 75, luego que la concesionaria culminara con la limpieza de las piedras que cayeron en la vía.

Se encuentra estable la persona herida, pero desconocemos cual es la gravedad de sus heridas”, manifestó Ricardo Carvajal En otro momento el coordinador del COEN confirmó que no se han reportado daños en las viviendas de la zona. Por último, Carvajal lamentó que los pobladores de Matucana evacuaron sus viviendas sin llevar sus mochilas de emergencia donde deben guardar los elementos necesarios para enfrentar estas situaciones. Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), en el distrito de Matucana se registraron hoy siete sismos, el primero ocurrió a las 03:19 horas con una magnitud de 4.8 grados. El epicentro fue ubicado a 10 kilómetros al sureste de Matucana (sierra de Lima) y tuvo una profundidad de 40 kilómetros.

REPORTARON 7 SISMOS CON EPICENTRO EN MATUCANA

A LAS 3:19, 3:24, 3:26, 3:48, 4:53 A.M. Y PASADAS LAS 7 A.M.

• Funcionario de Defensa Civil de Matucana confirmó que se produjo deslizamientos en varios tramos de la carretera Central que obligó a cerrar el tránsito en dicha vía.

• El epicentro de los temblores ocurrió en la provincia de Huarochirí.

Descartan daños materiales por los sismos en Matucana

 Defensa Civil descartó daños materiales por los sismos en Matucana

PRIMICIA.- El jefe de la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Matucana, José Luis Vicuña, descartó daños personales y materiales a consecuencia de los sismos registrados en dicho distri-

to, ubicado en la provincia de Huarochirí, región Lima. José Luis Vicuña informó que la población se encuentra alarmada por los sismos registrados en la madrugada y en la mañana de hoy. Los pobladores se

congregaron en la plaza de Armas de Matucana. El primer sismo reportado por el Instituto Geofísico del Perú (IGP) ocurrió a las 3:19 horas con una magnitud de 4.8 grados. El epicentro fue ubicado a 10 kilómetros al sureste de Matucana (sierra de Lima) y tuvo una profundidad de 40 kilómetros. El último sismo se registró a las 07:22 horas y tuvo una magnitud de 3.1 grados. Su epicentro se ubicó a 8 kilómetros al sur de Matucana con una profundidad de 20 kilómetros. El temblor se sintió con una intensidad de grado II en Matucana.

Siete movimientos telúricos afectan zona de Huarochirí

 Movimientos telúricos se debe fallas geológicas en zona de Huarochirí

PRIMICIA.- Lima fue sacudida la madrugada de este jueves por cinco fuertes sismos cuyo epicentro fue el distrito de Matucana, en la provincia de Huarochirí. De acuerdo al reporte del Instituto Geofísico del

Perú (IGP), los sismos ocurrieron en solo dos horas. El primero se presentó a las 3:19 a.m. y tuvo una magnitud de 4.8, mientras que el siguiente sucedió a las 3:24 a.m. y registró una magnitud de 4.1 en la escala de Richter.

El tercer sismo remeció Lima a las 3:26 a.m. con una magnitud de 4. El cuarto ocurrió a las 3:48 a.m. y tuvo una magnitud de 3.5. Esto, obviamente, generó pánico en las personas que viven en las zonas altas y en edificios. El último sismo ocurrió a las 4:53 de la mañana con una medida de 3,2 grados. Tuvo una profundidad de 24 kilómetros. El jefe del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera, informó que se trata de un enjambre sísmico lo que ocurre en Matucana debido a la presencia de fallas geológicas que se generan en esta zona.


16

Diario Primicia

CONSEJOS Y SALUD TIPS 

RECUPERAR el AÑO ESCOLAR

1

Infórmate Solicitar en el centro educativo los temas que se van a realizar mensualmente para conocer cuál será la ruta del syllabus escolar.

2

Sugiere Propón a los docentes priorizar las áreas de comunicación, lógico–matemática, ciencias y ciudadanía a nivel secundaria y comunicación y matemática, a nivel primaria.

4

Videos educativos Elegir videos educativos e incluso juegos de rol que permitan trabajar en paralelo y reforzar los temas desarrollados en el salón de clase.

5

Organiza los estudios en casa Elaborar un calendario de horas dedicado al estudio en la casa, así como otras obligaciones, sin perjudicarse en nada.

ACUDIR A LA MUNICIPALIDAD Cada municipio cuenta con su reglamento obligatorio. Antes que nada, se debe comprobar que el local cumple con todo el ordenamiento que exige la comuna, y si se tiene que hacer algún tipo de mejoramiento o modificación al local, pedir los permisos necesarios.

2

COMPROBAR QUE EL LOCAL CUENTA CON LOS SERVICIOS BÁSICOS Es necesario que el local cuente con los cables de luz correctamente instalados, para asegurar la exposición de los productos y/o servicios y evitar accidentes por sobrecarga. Además, los servicios de agua y desagüe, deben estar operativos durante todo el día.

3

REVISAR EL TAMAÑO DEL LOCAL El local debe tener el espacio suficiente para que se pueda desarrollar la actividad comercial de manera cómoda y debe cumplir con la normativa vigente y de INDECI. Lo mejor es garantizar la seguridad del emprendedor y de los clientes.

4

VALIDAR EL CONTRATO DE ALQUILER Se debe buscar un asesor que revise el contrato al detalle. El contrato de alquiler por escrito debe identificar a las partes, la ubicación y descripción del local, la duración, renta a pagar, importe de la garantía y todas aquellas cláusulas.

3

Conversar con tus hijos Háblales sobre los temas aprendidos y hacer seguimiento a su proceso de recuperación para cumplir con los compromisos académicos del año.

1

Recomendaciones para ALQUILAR un LOCAL COMERCIAL

 Muchos emprendedores se enfrentan al problema de los altos costos que representa comprar un local comercial, por eso buscan distintas alternativas para visibilizar sus productos o servicios con el menor gasto posible. Aquí le damos cuatro consejos.

Huancayo, viernes 15 de setiembre de 2017

Receta del día ENSALADA TIBIA DE LENTEJAS

 Ingredientes

l 1 cebolla cortada en cubos l 1 diente de ajo l 2 cucharadas de aceite de oliva l 1 cubo de Caldo Sabor Carne Knorr® l 1 taza de agua l 2 tazas de lentejas cocidas

l 1 cucharada de perejil picado l cebollín y otras hierbas al gusto l 1 trozo panceta ahumada cortada en cubitos l ½ calabaza cortada en cubos

 Preparación: Rehogar en el aceite de oliva la cebolla, el ajo picado, la panceta y los cubos de calabaza a fuego suave hasta que esté la cebolla este transparente. Agregar el cubito de Caldo de Carne disuelto en el agua caliente y las lentejas cocidas. Mezclar bien. Incorporar las hierbas.

Medicamento que ayuda a BEBER MENOS ALCOHOL Delinco es el nombre de un nuevo medicamento que ayuda a beber menos alcohol y que, desde el año pasado, se viene usando en diversos países de la Comunidad Europea con relativo éxito. Básicamente, esta sustancia trabaja sobre los neurotransmisores del cerebro que controlan el deseo de beber, disminuyendo la sensación de placer. Ojo, solo reduce el deseo de consumir alcohol, no lo elimina por completo. Este medicamento puede llegar a reducir en un 60% las ganas de beber, según estudios realizados por el laboratorio danés Lund-

beck, su fabricante. Por ejemplo, aquellas personas que bebían hasta nueve latas de cerveza en una noche de fiesta, solo

beberán tres. Asimismo, el Instituto Inglés para la Excelencia de Cuidados de la Salud, ha corroborado su efectividad.


17

Diario Primicia Huancayo, viernes 15 de setiembre de 2017

ESPECTÁCULO

Murió peruana Saby Kamalich protagonista de la telenovela "Simplemente María" La actriz peruana Saby Kamalich murió a los 78 años, en México, según dio a conocer la prensa azteca. La noticia deja impactada a la escena actoral, donde la primera dama de la actuación era un ícono. La actriz fue internada aquejada por una grave infección y dejó de existir en un centro hospitalario en Ciudad de México, adonde llegó conducida por su hija. Recordada por su papel protagónico en la telenovela "Simplemente María", la actriz marcó un antes y un después en las telenovelas en el ámbito mundial. Ella encarnó a María Ramos en la mencionada novela, que sirvió de guía actoral a numerosas generaciones de actrices en todo el orbe. La actriz fue sometida a un coma inducido en el 2011, tras una operación a la columna vertebral. También será recordada por sus papeles que trascendieron a la ficción en "Cuando los hijos se van", "Amor en silencio", "Yo no creo en los hombres" y "María José". La última novela en la que participó fue "La otra cara del alma". La fama que alcanzó con su papel en "Simplemente Ma-

ría" le abrió paso a la escena internacional, siendo considerada quizá la única gran dama de la actuación. En los últimos años de su actividad actoral emigró a "TV Azteca", donde participó también en muy sintonizadas telenovelas. Saby Kamalich nació en 1939 en Lima-Perú. Hija de Antonio Fantoni, italiano, y María Kamalich, croata, hermana de Modesto "Mody" Fantoni, se crió en el distrito de San Miguel. Hizo sus estudios en el Colegio Sagrados Corazones Belén. Estuvo casada con el actor Carlos Tuccio, con quien tuvo cuatro hijos. Debutó en el Canal 4 de Radio América en 1959 con la serie Bar Cristal, el primer programa de ficción de la TV peruana; posteriormente formó junto a Ricardo Blume. Tiempo después sería contratada por Panamericana Televisión para protagonizar diversas telenovelas que la "Gran Cadena Peruana" colocaba en diversos canales del continente, hasta llegar a "Simplemente María".

 HIJO DE JEAN-CLAUDE VAN DAMME

Es arrestado por drogas

 SELENA GÓMEZ

Fue sometida a trasplante de riñón por Lupus Hace cuatro años, Selena Gómez reveló que padecía Lupus, una enfermedad autoinmune que no tiene cura. Durante este tiempo, la joven le ha bajado las revoluciones a su agitada agenda, para poder dedicarse a cuidar su salud. Y como parte del proceso de recuperación, Selena se sometió a un trasplan-

te de riñón, que se mantuvo en secreto durante meses, hasta que ella misma decidió hacerlo público sobre todo para agradecer a la donante: su mejor amiga Francia Raisa. Gómez publicó en su Instagram una fotografía junto a su amiga, ambas echadas en una camilla dándose la mano, antes de ser operadas.

El hijo del conocido actor de películas de acción Jean-Claude Van Damme, fue detenido por la policía de Tempe (Arizona, Estados Unidos) y acusado de cometer cuatro delitos. Nicholas Van Varenberg, de 21 años, fue arrestado cuando la policía irrumpió en su departamento tras la llamada de un amigo a

quien retuvo con un cuchillo. En el interior del inmueble se le encontró marihuana y artículos usados para el consumo de drogas. Después de su primera audiencia, el joven fue liberado tras pagar una fianza de 100 mil dólares, pese a que no se presentó con su abogado.

3 cosas que no sabías de... MAGALY SOLIER

Magaly Solier Romero, es una actriz de cine y cantautora peruana. Trabajó en la película hispano-peruana Madeinusa y más tarde en La teta asustada, que obtuvo en 2009 el Oso de Oro

Nació en la provincia de Huanta, departamento de Ayacucho, región que sufrió la violencia sistemática del terrorismo durante la década de los 80 hasta 1993, lo que inició su infancia.

En julio de 2015 publicó su segundo álbum, Coca Quintucha, un trabajo de mayor madurez que Warmi y con características mucho más acentuadas del folklore andino.


REGIONAL

18

Diario Primicia Huancayo, viernes 15 de setiembre de 2017

l En el tramo comprendido entre kilómetros 58 y 75 de referida vía. PRIMICIA.- Fue reabierto el tránsito, de forma restringida, en la carretera Central, que se encontraba cerrada por el deslizamiento de piedras provocados por los siete sismos registrados en madrugada y mañana de ayer en el distrito de Matucana, provincia de Huarochirí, región Lima. El tránsito fue reabierto en el tramo comprendido entre los kilómetros 58, sector de Tornamesa, 67, en distrito de Surco, y 86 en el sector de Ocatara, informó la empresa Deviandes, concesionaria de la carretera Central. Precisó que el tránsito es restringido y se prioriza el paso de los vehículos que procedente de la sierra central. En cuanto a las labores

de limpieza, Deviandes informó que estas continúan en la carretera Central hasta el kilómetro 110. Hasta este lugar se registraron caída de piedras a causa de los sismos en Matucana. Sutran exhorta a no circular por carretera Central Por su parte, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancía (Sutran) confirmó que se produjeron deslizamientos de piedras de gran tamaño en varios puntos de la carretera Central (kilómetros 58, 67, 85, 90 y 110). Ante ello la Policía Nacional del Perú (PNP) dispuso el cierre total de la vía al tránsito vehicular a la altura de Surco en el kilómetro 57 (en el sentido de Lima a Huancayo) y en Chicla en el

AFECTADA POR VARIOS SISMOS EN MATUCANA

Reabren parcialmente el tránsito en carretera Central

 La carretera Central fue abierta parcialmente por los sismos en Matucana

Se exhortó a las empresas de transporte, conductores y unidades particulares, se abstengan de circular por la carretera Central hasta que las autoridades competentes indiquen que es seguro transitar esta vía”, miembro de la SUTRAN. kilómetro 110 (en el sentido hacia Lima). Los inspectores y orientadores de la Sutran vienen informando dicha disposición en los terminales de Yerbateros, Huancayo y Huánuco. Sutran afirmó que la concesionaria de vía Deviandes realiza trabajos de limpieza en las zonas a fin de restablecer el tránsito vehicular en las próximas horas.

EN OPERATIVOS REALIZADOS POR AGENTES POLICIALES

INFORMÓ LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL 15

• En todas las intervenciones, los detenidos fueron trasladados al complejo policial “Capitán PNP Eliot Estela Calderón” de Tingo María.

• Son ocho los sismos registrados ayer con epicentro en la localidad de Matucana, capital de la provincia de Huarochirí.

Cuatro requisitoriados son intervenidos en Tingo María

 En Tingo María cuatro requisitoriados son intervenidos

PRIMICIA.- Como resultado de operativos efectuados por agentes del orden de la División Policial Leoncio Prado, el 13 de setiembre fueron capturados unos tres sujetos con orden de captura. Efectivos de la comisaría de Tingo María -en el ope-

rativo “Identificación de Personas”- capturaron en la zona denominada Jacintillo a Tomas Jacinto Bueno Cajas (49), requisitoriado por el delito contra la libertad sexual. En tanto, en la cuadra 10 de la avenida Antonio Raimondi, la misma depen-

dencia policial intervino a Niki Melvin Cajas Contreras (27). De igual forma, en el puesto de control policial ubicado en el Km. 501 de la carretera Central, efectivos de la comisaría de Cayumba intervinieron al vehículo interprovincial de la empresa de transportes “etnasa” con placa AMH-834, en el que viajaba como pasajero Walter Rene Adriano Cruz (30), el mismo que se encuentra requerido por el Primer Juzgado Penal Liquidador de Satipo-Junín. También fue intervenido y debidamente notificado por registrar orden de impedimento de salida del país, el ciudadano Diego Jaime Poma Mayta (53), por el delito de terrorismo, se informó a Inforegión.

Por sismo en Matucana suspenden las clases escolares por prevención

 Por precaución fue suspendida las clases en Matucana

PRIMICIA.- Las clases escolares en los centros educativos pertenecientes a la Unidad de Gestión Educativa (UGEL) 15 de la provincia de Huarochirí, fueron suspendidas como medida de prevención ante la ocurrencia de ocho sismos ocurridos en

el transcurso de hoy que alarmaron a la población, informó el Ministerio de Educación (Minedu). A través de un comunicado, la Dirección de la UGEL 15 informó que las labores escolares fueron interrumpidas en las instituciones educativas ubicadas en

los distritos de San Bartolomé, Cocachacra, Surco, Matucana, San Mateo de Huanchor, San Mateo de Otao y Chicla, ubicadas en la ruta de la Carretera Central. Los directores de los centros escolares comunicarán oportunamente la reprogramación de las clases, informó el director de la UGEL 15, Pedro Recuay Sánchez, quien indicó que se está evaluando si se registraron daños en las escuelas. Asimismo, exhortó a los directores de los colegios a activar sus Centros de Operaciones de Emergencia (COE) con la finalidad de reportar la situación de la comunidad educativa y de la infraestructura a su cargo.


19

Diario Primicia

AMENIDADES

Huancayo, viernes 15 de setiembre de 2017

SOPA DE LETRAS

Para colorear

• Usa tu imaginación y dale vida a la siguiente imagen

Sudoku-online.org - normal

6

3

8

5

5

3

4

4

8

9

5

3

2

7

1

3 2

6

9

1 6

1

8

5

2

6

9

4

7

8

3

9 5 6 2 8 1 7 9 5 4 3 6 •El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. •No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. sudoku #2107 solución #2107

4

2

7

3

6

1

7

5

5

1

4

7

3

9

7

8

5

2

1

4

6

1

9

7

3

9

2

3

9

3

3

9

6

5

4

2

2

6

8

8

1

7

2

2

1

4

8

3

7

9

3

8

4

1

9

5

3

1

9

7

4

8

2

6

5

5

6

2

8

4

6

5

7

6

5

9

1

4

8

3

9

7

3

8

1

7

4

5

7

1

8

8

6

2

2

4

5

6

5

4

6

8

3

2

9

3

7

9

1

6

4

1

8

2

9

3

4

5

7

3

LA VIDA ES COMO UNA BICICLETA. PARA MANTENER EL EQUILIBRIO TIENES QUE SEGUIR ADELANTE” 2

9

9 7

6

Frase del día 7

8

8

2 4

1 3 5

1

3

6

2

2

9

8

2

1

7

6

3

9

solución #2107

4

9

da. En casos de aumento se hablará de hipersomnio y en caso de disminución de insomnio.

8

7

8

6

3

4

5

2

4

Los Insomnios Pueden ser debidos a diferentes patologías, particularmente se acompañan todas ellas de reumatismo o de alguna molestia respiratoria. Las ansiedades, por ejemplo, provocan insomnios ligeros debidos

9

3

8

4

sudoku #2106

2

9

8

1

4

5

6

7

9

6

4

7

3

5

8

2

9

3

6

4

5

2

7

1

8

7

3

9

2

solución #2106

Sudoku-online.org - normal

9

2

8

3

6

1

2

5

7

8

4

9

1

5

7

1

L

5

1

9

5

7

7

3

6

1

A AEROLÍNEA 7 SOUTHWEST 4 1 2 AIR5 8 LINES DESTINÓ 8 6 9 1 7 UN 2 VUELO EXCLUSIVAMEN3 EL 7 TRASLADO 8 9 5 TE4 PARA DE 1 MASCOTAS 2 5 4A TEXAS 3 6 LUEGO DE LA CATÁSTROFE NATURAL HARVEY. HComo todas las funciones del organismo, el sueño puede ser modificado por un proceso patológico. De este modo, la duración del sueño puede estar afecta-

3

8

5

1

6

4

3

3

9

6

1

4

8

3

6

9

6

1 8 9es2CLAVE 4 El5 SUEÑO para 8 2 6 4 9 la3 SALUD de los PERROS

2

4

7

5

5

8

3

5

2

7

5

3

4

8

6

9

8

1

3

6

7

6

8

2

3

5

3

3

2

5

7

7

4

2

9

6

6

3 Serre, quien 1 des5 l1926:5Nace el matemático 4francés Jean Pierre tacó en geometría algebraica y teoría de números. Uno de los 7 3 5 4 7 6 matemáticos más notables del siglo XX. 5 8 6 5 1 l1945: Fallece Anton Webern, compositor austríaco. l1946: Nace Tommy Lee Jones, actor norteamericano. 2 4 8 5 6 2 4 l1964: En Moscú, el primer ministro Nikita Kruschev anuncia que 3la URSS ha desarrollado 7 2 5arma terrible y monstruo3 9 una “nueva 4sa. 6 4 3 l1980: Fallece el estadounidense Bill Evans, uno de los mejores 6 4 7 6 2 pianistas de jazz. l1983: El 9boxeador 2perua3 8 7 no Orlando Romero pelea ante el campeón Ray "Boom Boom" Mancini en New York. lFallece Oriana Fallaci, destacada periodista y escritora italiana.

4

7

8

1

9

8

5

2

3

6

7

5

8

solución #2108

9

Hoy en la historia sudoku #2108

sudoku #2107

5

8

9

2

3

7

9

1

8

5

7

9

2

4

6

6

7

5

1

7

4

1

6

7

1

8

5

5

6

6

6

4

9

2 5

7

5

3

9

6

8

4

2

3

2

8

9

7

1

3

2

9

9

3

8

6

6

8

9

SOLUCIÓN

solución #2108

2

sudoku #2108

1

6

5

2

8

8

9

4

5

8

8

3

9

2

6

4

8

2

7

3

2

9

3

5

SUDOKU

5

3

5

7

1

1

1

2

8

4

9

9

8

5

2

3

6

4

6

7

2

7

9

5

9

6

3

2

7

8

8

4

2

5

9

6

1

6

4

6

3

9

4

1

3

3

7

5

4

2

8

7

9

8

4

5

3

4

5

4

5

6

6

5

3

9

6

1

7

8

7

2

6

8

5

2

1

4

7

6

9

1

5

5

4

2

3

9

7

6

6

6

2

3

9

7

7

1

6

8

7

8

5

2

1

3

3

1

2

6

4

2

7

5

7

7

4

8

5

3

9

5

7

1

8

8

4

4

9

2

2

5

5

1

3

6

4

4

6

4

2

6

6

3

4

5

2

1

3

8

2

8

9

6

7

7

5

3

9

3

9

7

8

8

3

8

4 4

7

4

3

8

2

9

solución #2106

9

sudoku #2106

a los despertares bruscos durante las fases de sueño rápido; estos despertares bruscos son a veces acompañados de pequeñas micciones correspondientes a

las reacciones de temor y más raramente, de verdadero pánico con gemidos o con ataques de agresividad que le pueden llevar a la destrucción de objetos.

8

2

7

5

4

9

3

1


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, viernes 15 de setiembre de 2017

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

VENTA Y ALQUILER S/N 15 al 14/11

B/V 30965 14 al 16/09

SERVICIOS

EMPLEOS

AVISOS JUDICIALES B/V 30976 15/09

SE VENDE

OCASIÓN

CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333

VENDO AUTOMÓVIL TOYOTA YARIS 2015 - PROPIETARIO CEL. 964375878

B/V 30950 P 12 al 16/09

MAQUINAS DE IMPRENTA, BUEN ESTADO, POCO USO COMBO COMPLETO

¡ PRECIO DE OCASIÓN! REMATAMOS

AVISOS JUDICIALES

Impresora Offset Adast Dominant 714, otra Heidelberg 34 x 46, Offset Quick Master 34 x 46, Heidelberg Kompac III, Máquina Bola Roja Minerva. Plastificadora, Insoladora, Encuadernadora, Guillotina, Compaginadora LLAMAR AL CELULAR Nº 944820070 de Lunes a Sábado de 9 a.m. hasta 6 p.m.

De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, Hago saber que, ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado don: DAN ELÍ RAMOS SAICO de 29 años, de estado civil SOLTERO natural de HUANCAYO nacionalidad PERUANA, domiciliado en JR. ICA Nº 590 HUANCAYO y EDITH CARMEN CACHUAY CHAMARRO, de 24 años, de estado civil SOLTERA, natural de HUANCAYO nacionalidad PERUANA, domiciliada en JR. 28 DE JULIO Nº 642 CHILCA- HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 14 de setiembre del 2017. Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza JEFE DE LA OFICINA DE REGISTROS DEL ESTADO CIVIL

Municipalidad Provincial de Chanchamayo Lourdes Luz Paredes Gutarra Jefe de Oficina de Registro del Estado Civil

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

¡ANUNCIA! AL 201309

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TRES DE DICIEMBRE REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil hago saber que el Ciudadano JHON CRISTHIAN TRUCIOS DE LA CRUZ, edad 35 años Identificado con DNI Nº 41205629, estado civil SOLTERO, natural de CHICLA- HUAROCHIRI- LIMA, domiciliado en JR. LOS OLIVOS Nº 495 EL TAMBO- HUANCAYO, de nacionalidad PERUANO, con JANETT SELENE HINOJO CHIHUAN, edad 33 años, estado civil SOLTERA, Identificada con DNI Nº 42582635, Natural de HUANCAYO- HUANCAYO- JUNIN, de nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. LOS OLIVOS Nº 495 EL TAMBOHUANCAYO. Quienes pretenden contraer MATRIMONIO CIVIL en esta Municipalidad el día SÁBADO 16 de SETIEMBRE del 2017, a horas de la mañana. Las personas que conozcan causales de impedimento legal pueden denunciarlos dentro del término de los 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del código civil. Tres de Diciembre, 12 de setiembre del 2017 GUILLERMO JACINTO MATOS IZURRAGA JEFE DEL REGISTRO CIVIL

OP. 569375 P 15/09

De conformidad con lo dispuesto en Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don: PERCI ALEXANDER CACHAY VASQUEZ, identificado con DNI Nº 45439873, natural de URCO- CELELDINCAJAMARCA de 29 años de edad, Ocupación AGRICULTOR domiciliado en ANEXO VILLA DORADA DISTRITO Y PROVINCIA DE CHANCHAMAYO DEPARTAMENTO DE JUNIN Estado Civil SOLTERO y Doña ANTONIA HUANCAS FLORES, identificada con DNI Nº 71383717, natural de AYAHUANCO- HUANTA- AYACUCHO de 22 años de edad, Ocupación AMA DE CASA domiciliada en ANEXO VILLA DORADA DISTRITO Y PROVINCIA DE CHANCHAMAYO DEPARTAMENTO DE JUNIN Estado Civil SOLTERA; Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, el día SÁBADO 30 de SETIEMBRE del 2017 a horas 10:00, en EL AUDITORIO DEL CENTRO CÍVICO CHANCHAMAYO JUNIN, sito en Jr. Callao Nº 245, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciar conforme a ley. Chanchamayo, 14 de setiembre del 2017

PRIMICIA

¡ANUNCIA! AL 201309 B/V 30970 15/09

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO EDICTO MATRIMONIAL Nº 24-2017

Veraz, ágil, ameno e imparcial

OTROS

OP. 0003374 P 15/09

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO EDICTO MATRIMONIAL Nº 21-2017 De conformidad con lo dispuesto en Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don: EUGENIO DOMINOTE SHAVERA, identificado con DNI Nº 60581135, natural de PUERTO BERMUDES- OXAPAMPAPASCO de 22 años de edad, Ocupación EMPLEADO domiciliado en JR. LIMA 470, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHANCHAMAYO DEPARTAMENTO DE JUNIN Estado Civil SOLTERO y Doña CLARA ISABEL ROSALES EGOAVIL, identificada con DNI Nº 47403823, natural de CHANCHAMAYO- JUNIN de 25 años de edad, Ocupación AMA DE CASA domiciliada en JR. LIMA 470 DISTRITO Y PROVINCIA DE CHANCHAMAYO DEPARTAMENTO DE JUNIN Estado Civil SOLTERA; Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, el día SÁBADO 30 de SETIEMBRE del 2017 a horas 10:00, en EL AUDITORIO DEL CENTRO CÍVICO CHANCHAMAYO JUNIN, sito en Jr. Callao Nº 245, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciar conforme a ley. Chanchamayo, 13 de setiembre del 2017 Municipalidad Provincial de Chanchamayo Lourdes Luz Paredes Gutarra Jefe de Oficina de Registro del Estado Civil

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com

Director: Abel Egoávil Soriano


CLASIFICADOS

Diario Primicia

21

Huancayo, viernes 15 de setiembre de 2017 B/V 30969 15/09

B/V 30974 15/09

NOTIFICACIÓN DE PRETENSIÓN DE LA PROPIEDAD INFORMAL Conforme lo señalado por la Ley 28687 y su reglamento el D.S. 006-2006-VIVIENDA, se publica la siguiente solicitud de Declaración de la Propiedad, presentada a esta Municipalidad: Nº; Centro informal; Procedimiento; Lote, Manzana; Partida Electrónica; expediente Administrativo; Área; Por el Frente; Por la Derecha; Por el Fondo; Por la Izquierda; solicitado. 1. C.U.I. CAMPAMENTO TRES ESTRELLAS; PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO; 11079060; 3351-2015; 533.22 m2; con la avenida Víctor Villachica Gambini con los siguientes tramos 11.17 ml; 07.85 ml; 5.39 ml; 02.40 ml; 2.10 ml; 14.72 ml. Haciendo un total de 43.63 ml; Con el AA.HH. Campamento III Estrellas con 19.89 ml; con la faja marginal del Rio Tulumayo con 33.49 ml; con el vértice longitudinal con 00.00 ml. ROSA HUAMAN HUAMAN. 2. C.U.I. LAS FLORES; REGULARIZACIÓN DE TRACTO SUCESIVO; 12; C; 11047318; 122.87 m2; 5445-2016; Av. Amauta 09.40 ml; Lote Nº 11 con 12.43 ml; Lote Nº 02 con 09.00 ml; Lote Nº 01 con 15.05 ml; MORELIA LEON ROSALES. Se deja constancia a quien pudiera tener interés cierto, que de no presentarse oposición durante los 20(veinte) días calendario de efectuada la presente publicación se procederá a la Declaración de la Propiedad, siempre que haya cumplido con los requisitos previstos en la Ley Nº 28687 y demás normas complementarias. Ing. Juan Jose Ludeña Orihuela ALCALDE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: TELMO ARTURO CAMPOVERDE RIOS Natural de AYABACA PIURA, de 45 años de edad de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación ING INDUSTRIAL, de nacionalidad PERUANO identificado con DNI Nº 02820802 Domiciliado en JR. SEBASTIAN LORENTE Nº 2000 URB. BRUNO TERREROS PIO PATA EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: YEIMY ISABEL ARAMBURU LOPEZ natural de HUANCAYO- JUNIN de nacionalidad PERUANA de 34 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación ADMINISTRADORA Identificada con DNI Nº 44049065 domiciliada en JR. SEBASTIAN LORENTE Nº 2000 URB. BRUNO TERREROS PIO PATA EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el SÁBADO 30 DE SETIEMBRE DEL 2017 Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 11 DE SETIEMBRE DEL 2017 Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil OP. 568093 P 15/09

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO EDICTO MATRIMONIAL Nº 20-2017

OP. 548593 P 15/09

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO EDICTO MATRIMONIAL No 22-2017 De conformidad con lo dispuesto en Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don: VICENTE FELIPE BALDEON REVILLA, identificado con DNI Nº 45098550, natural de SAN RAMONCHANCHAMAYO- JUNIN de 29 años de edad, Ocupación INDEPENDIENTE domiciliado en AV. PERU S/N PAMPA DEL CARMEN DISTRITO Y PROVINCIA DE CHANCHAMAYO DEPARTAMENTO DE JUNIN Estado Civil SOLTERO y Doña ROCIO VILLAZANA AYLLON, identificada con DNI Nº 40988894, natural de SATIPO- SATIPO- JUNIN de 37 años de edad, Ocupación AMA DE CASA domiciliada en AV. PERU S/N PAMPA DEL CARMEN DISTRITO Y PROVINCIA DE CHANCHAMAYO DEPARTAMENTO DE JUNIN Estado Civil SOLTERA; Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, el día SABADO 30 de SETIEMBRE del 2017 a horas 10:00, en EL AUDITORIO DEL CENTRO CIVICO CHANCHAMAYO JUNIN, sito en Jr. Callao Nº 245, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciar conforme a ley. Chanchamayo, 13 de setiembre del 2017 Municipalidad Provincial de Chanchamayo Lourdes Luz Paredes Gutarra Jefe de Oficina de Registro del Estado Civil B/V 30975 15/09

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUICHUAY-HUANCAYO EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: EDER ROBERTH PONCE MANTARI de 21 años de edad, de Nacionalidad PERUANO, identificado con DNI: Nº 72002617, estado civil SOLTERO, Ocupación MECANICO, domiciliado en JR. SAN ROQUE S/N QUICHUAY- HUANCAYO- JUNIN, y DOÑA: WENDY SHERLY RIVERA COCHACHI de 22 años de edad, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 74896187, estado civil SOLTERA, Ocupación AMA DE CASA, domiciliada en JR. SAN ROQUE S/N QUICHUAY- HUANCAYO- JUNIN. Pretenden contraer matrimonio civil en la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUICHUAY, PROVINCIA DE HUANCAYO el día 26 de SETIEMBRE del 2017 a horas 11:00 a.m. las personas que conozcan algún impedimento podrán denunciar de acuerdo al Art. 253 del Código Civil. Quichuay, 13 de setiembre del 2017 Escobar Inga Susana Sibia Jefe de Registro Civil

De conformidad con lo dispuesto en Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don: DAVID MANCCO VILA, identificado con DNI Nº 46513074, natural de PICHANAQUI- CHANCHAMAYO- JUNIN de 29 años de edad, Ocupación AGRICULTOR domiciliado en ANEXO ALTO UNIVERSAL HUACHIROQUE DISTRITO Y PROVINCIA DE CHANCHAMAYO DEPARTAMENTO DE JUNIN Estado Civil SOLTERO y Doña MARIA LUISA POMACARHUA CHOCCA, identificada con DNI Nº 48854692, natural de HUANDOHUANCAVELICA- HUANCAVELICA de 26 años de edad, Ocupación AMA DE CASA domiciliada en ANEXO NACIENTE KIMARINI DISTRITO PERENE, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO DEPARTAMENTO DE JUNIN Estado Civil SOLTERA; Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, el día SÁBADO 30 de SETIEMBRE del 2017 a horas 10:00, en EL AUDITORIO DEL CENTRO CÍVICO CHANCHAMAYO JUNIN, sito en Jr. Callao Nº 245, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciar conforme a ley. Chanchamayo, 14 de setiembre del 2017 Municipalidad Provincial de Chanchamayo Lourdes Luz Paredes Gutarra Jefe de Oficina de Registro del Estado Civil B/V 30973 15/09

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: CARLOS ELIAS MASIAS PUICON Natural de JESUS MARIA LIMA, de 37 años de edad de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación ADMINISTRADOR, de nacionalidad PERUANO identificado con DNI Nº 40465284 Domiciliado en CALLE ARTEMISA Nº 103 URB. OLIMPO SALAMANCA ATE LIMA. Y DOÑA: EBOLI MADHIU RAMOS MEDINA natural de HUANCAYO- JUNIN de nacionalidad PERUANA de 30 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación ADMINISTRADOR Identificada con DNI Nº 44363002 domiciliada en AV. MANCHEGO MUÑOZ Nº 645 EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el SÁBADO 07 DE OCTUBRE DEL 2017 Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 14 DE SETIEMBRE DEL 2017 Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil

B/V 30977 15/09

MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO HUARI EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil Don: EDGAR EMILIO HUARCAYA ORIHUELA de 35 años de edad de Estado Civil SOLTERO, identificado con DNI Nº 41897993, natural de IMPERIAL- ÑAPIO- TAYACAJA- HUANCAVELICA, nacionalidad PERUANO, domiciliado JR. PICHAS DEL CENTRO POBLADO DE HUARI, DISTRITO HUANCAN- HUANCAYOJUNIN. Y Doña: EVA TOSCANO HUAMAN de 35 años de edad de Estado Civil SOLTERA, Identificada con DNI Nº 41547613, Natural de CHILCA- HUANCAYO- JUNIN, Nacionalidad PERUANA, Domiciliada en JR. PICHAS DEL CENTRO POBLADO DE HUARI, DISTRITO HUANCAN- HUANCAYO- JUNIN. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. Municipalidad Del Centro Poblado Huari HUANCAN- HUANCAYO-JUNIN Lidia Soledad Huamán Aliaga Registrador Civil B/V 30972 15/09

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, Hago saber que, ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado don: MIULLER MIGUEL VILLALVA ALFARO de 29 años, de estado civil SOLTERO natural de HUANCAYO nacionalidad PERUANA, domiciliado en JR. UNION Nº 302 VILCACOTO- HUANCAYO y ADITH GOMEZ ARROYO, de 21 años, de estado civil SOLTERA, natural de HUANCAYO nacionalidad PERUANA, domiciliada en JR. UNION Nº 302 VILCACOTO- HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 14 de setiembre del 2017. Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza JEFE DE LA OFICINA DE REGISTROS DEL ESTADO CIVIL B/V 30978 15 al 16/09


REGIONAL

22

Diario Primicia Huancayo, viernes 15 de setiembre de 2017

“ Pronostican incremento de lluvias en la selva EN 62 PROVINCIAS DE TRECE REGIONES SEÑALA EL COEN

l El fenómeno climatológico se extenderá hasta el lunes 18 de los corrientes.

PRIMICIA.- El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó que al menos 62 provincias de 13 regiones, especialmente en la selva, se verán afectadas por el incremento de lluvias en los próximos días. El fenómeno climatológico empezó ayer y se extenderá hasta el lunes 18. Durante el primer día, las precipitaciones pluviales más intensas se registrarán en las zonas de la selva sur. Hoy viernes y el sábado los mayores acumulados se concentrarán en la selva norte y en las zonas altas de la selva central y sur.

 Se incrementarán las lluvias en la selva hasta el próximo 18, indica el COEN

Finalmente, se espera que el domingo 17 la lluvia se concentre en la selva norte y central. Las lluvias más intensas superarán los 45 milímetros por día y estarán acompañadas de ráfagas de viento y descargas eléctricas. Las provincias más afectadas serán Bagua, Bongará, Chachapoyas, Condorcanqui, Luya, Rodriguez de Mendo y Utcubamba, todas en Amazonas. También se verán afectadas las provincias loretanas de Alto Amazonas, Datem del Marañón, Loreto, Mariscal Ramón Castilla, Maynas, Putumayo, Requena y Ucayali. En Madre de Dios, el fenómeno afectará las localidades del Manu, Tahuamanu y Tambopara; mientras que en San Martín las lluvias intensas se concentrarán en Bellavista, El

Hoy viernes y el sábado los mayores acumulados se concentrarán en la selva norte y en las zonas altas de la selva central y sur”, COEN. Dorado, Huallaga, Lamas, Mariscal Cáceres, Moyobamba, Picota, Rioja, San Martín y Tocache; junto con las provincias ucayalinas de Atalaya, Coronel Portillo, Padre Abad y Purus. Las intensas precipitaciones también se registrarán en algunas regiones del centro y sur como Ayacucho (Huamanga y La Mar); Cajamarca (Chota, Cutervo, Jaén y San Ignacio); Cusco (Calca, La Convención, Paucartambo, Quispicanchi y Urubamba); Huánuco (Dos de Mayo, Huamalíes, Huánuco, Leoncio Prado, Marañón, Pachitea y Puerto Inca); La Libertad (Pataz); Pasco (Oxapampa y Pasco); Puno (Carabaya, San Antonio de Putina y Sandia).

EN LA CONFERENCIA DEL GLAP 2017

EN YANACANCHA PARA PREVENIR FUTUROS DESBORDES

• Presidente de Sierra y Selva Exportadora, Alfonso Velásquez expone avances de su institución durante seis años de gestión.

• Con el propósito de obtener información para iniciar con los trabajos de los ríos Cunas y Cachi.

Contribución hacia la modernización de la administración pública, exponen

PRIMICIA.- Una contribución importante para la modernización de la administración pública fue el resultado de tres días de Conferencias Magistrales con panelistas destacados reunidos en la Conferencia Anual del Grupo Latinoamericano de Administración Pública (GLAP) en el campus de edición 2017. El evento se realizó del 11

al 13 de setiembre se dividió en cuatro paneles: Corrupción privada hacia el sector público: hechos e impactos; Emergencia del Neoproteccionismo en un ambiente de liberalización de mercados; Nuevos derechos e implicaciones para la gobernanza y las políticas públicas, y Objetivos de Desarrollo Sostenible. Expusieron como confe-

rencistas y panelistas, Nelson Shack, Contralor General de la República, Juan Carlos Córtez, presidente de Servir, Duberlí Rodriguez, presidente del Poder Judicial y de la Corte Suprema de Justicia; Roque Benavides, presidente de la Confiep; Alfonso Velásquez, presidente de Sierra Exportadora, y Alonso Segura, exministro de Economía y Finanzas. Académicos, consultores, empresarios de las firmas más reconocidas del país y representantes del Gobierno del Perú como de otros países de América Latina (Brasil, Chile, Colombia, México, entre otros) asistieron al evento.

Supervisan ríos para iniciar trabajados de descolmatación

 Supervisan ríos para iniciar trabajados de descolmatación

PRIMICIA.- Ante la llegada de la temporada de las lluvias, trabajadores de la Municipalidad Distrital de Yanacancha, iniciaron el día de ayer con las labores de supervisión en los ríos Cunas y Cachi con el propósito de obtener informa-

ción para iniciar con los trabajos de descolmatación de los ríos. La jornada se realizó hoy, donde los especialistas en la materia hicieron un recorrido de los ríos por los puntos conocidos como zonas de peligro, ubicando

sitios que colindan con las viviendas por estar en latente peligro de colapsar e inundarse las mismas que se ubican muy cerca del afluente, de igual manera las carreteras que están en paralelo a los ríos en tiempos de lluvias llegan estar en peligro constante por ello se ubicó tales zonas. Este trabajo lo lidero el gerente general de la comuna, Dante Paredes, que acompañado del sub gerente de obras y personal del municipio recorrieron a lo largo del rio cunas y parte del rio cachi, recogiendo información de la cantidad de piedras, tierras y agregados que deberán mover.


DEPORTES

Diario Primicia

23

Huancayo, viernes 15 de setiembre de 2017

l El repunte se debió a los triunfos ante Bolivia y Ecuador en la pasada fecha de eliminatorias. PRIMICIA.- La selección peruana entrenada por Ricardo Gareca logró acceder al puesto 12 de la clasificación mundial de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), logrando su mejor ubicación en su historia. De esta manera, el cuadro nacional subió tres ubicaciones respecto a la anterior clasificación del mes pasado, donde se ubicó en la casilla 15. El repunte del seleccionado se debió a los triunfos ante Bolivia y Ecuador en la pasada fecha de eliminatorias, así como el empate de México por el torneo de la

BREVES

DE CLASIFICACIÓN MUNDIAL DE LA FIFA

Perú logra histórico puesto 12 de clasificación mundial de la FIFA

Algo más...

Confederación de Norteamericana, Centroamérica y

ASÍ SE JUGARÁ la 4ta. fecha del Clausura • Equipo matador visitará a la Academia Cantolao.

Programación fecha 4 SÁBADO 16 DE SETIEMBRE 12:30 p.m. Melgar vs. Alianza Atlético Estadio: Monumental de la UNSA 03:00 p.m. Sporting Cristal vs. Real Garcilaso Estadio: Alberto Gallardo 05:45 p.m. Sport Rosario vs. San Martín Estadio: Rosas Pampa DOMINGO 17 DE SETIEMBRE 11:00 a.m. Unión Comercio vs. Deportivo Municipal Estadio: IPD Nueva Cajamarca 01:30 p.m. Ayacucho FC vs. Alianza Lima Estadio: Ciudad de Cumaná 04:00 p.m. Universitario vs. Juan Aurich Estadio: Monumental 06:15 p.m. Cantolao vs. Sport Huancayo Estadio: Miguel Grau LUNES 18 DE SETIEMBRE 3:30 p.m. UTC vs. Comerciantes Unidos Estadio: Héroes de San Ramón

el Caribe (Concacaf). Perú supera a seleccio-

PRIMICIA.- La Asociación Deportiva del Fútbol Peruano (ADFP) programó la cuarta fecha del Torneo Clausura, que comenzará este sábado. Alianza Lima visitará a Ayacucho FC el domingo, mientras que Universitario será local frente a Juan Aurich, entretanto Sport Huancayo el domingo visitará a la Academia Cantolao.

Perú podría seguir subiendo de puestos en la próxima fecha doble ante Argentina y Colombia, con quienes disputará su posible clasificación al Mundial de Rusia 2018.

nes como Gales (13), Inglaterra (15), Uruguay (16), Italia (17), Croacia (18), Suecia (23) y Turquía (27). La clasificación mundial la lidera Alemania, que superó a Brasil en el puntaje total que ahora está segunda, seguidos de Portugal (3), Argentina (4), Bélgica (5), Polonia (6), Suiza (7), Francia (8), Chile (9), Colombia (10) y España (11). Mientras que en la clasificación a nivel de la Confederación Sudamericana (Combebol), Perú se ubica en el quinto puesto, superado por Brasil (1), Argentina (2), Chile (3), Colombia (4) y por encima de Uruguay (6), Ecuador (7), Paraguay (8), Bolivia (9) y Venezuela (10).

FIFA PROGRAMÓ última fecha en simultáneo • Perú-Colombia desde las 18.30 horas. PRIMICIA.- La FIFA informó que la última fecha de las eliminatorias sudamericanas se jugarán en simultáneo. Perú recibirá a Colombia a las 6:30 de la tarde, aunque el estadio aún está por confirmarse. "Debido a que varias plazas clasificatorias quedan aún por determinar en esta competición preliminar, esta medida deportiva resulta imprescindible para

La programación quedó así: -Brasil vs. Chile 8:30 p.m. -Paraguay vs. Venezuela 8:30 p.m. -Uruguay vs. Bolivia 8:30 p.m. -Perú vs. Colombia 6:30 p.m. -Ecuador vs. Argentina 6:30 p.m. concluir con éxito estas eliminatorias", informó la FIFA. De esta manera, los partidos se jugarán a las 6:30 pm, hora peruana.

RESERVA de Sport Huancayo también triunfó • Se impuso 2-1 a UTC de Cajamarca. PRIMICIA.- La reserva de Sport Huancayo sigue dando la hora, esta vez se impuso 2-1 al UTC con anotaciones de Yorvi Osorio y Carlos Jiménez. Fue en el preliminar del encuentro de primera en el Coloso de Ocopilla. Es considerado el mejor a nivel nacional detrás del líder Crital.

"VAMOS a ver si se da la oportunidad de estar convocado" • Yordy Reyna, del Vancouver Whitecaps. PRIMICIA.- Yordy Reyna, quien viene teniendo una gran temporada con el Vancouver Whitecaps luego de superar una lesión que lo alejó varios meses fuera de las canchas, hoy por hoy es una de las figuras del equipo canadiense y afirmó que desea estar convocado para las últimas dos jornadas de las Eliminatorias.


Diario Primicia Huancayo, viernes 15 de setiembre de 2017

GANARON 2-0 CON TANTOS DE PRECIADO Y CHÁVEZ

Sport Huancayo termina con el líder UTC de Cajamarca PRIMICIA.- Sport Huancayo se impuso por 2-0 como local a UTC y lo bajó de la punta del torneo Clausura. Carlos Preciado y Ever Chávez, que ingresaron en el segundo tiempo, anotaron los goles del encuentro. El partido fue parejo en el primer tiempo, no hubo

muchas jugadas claras de gol pero ambos equipos intentaban ir al ataque. La mejor oportunidad de la etapa inicial la tuvo Gino Guerrero a los 35 minutos pero su remate fue desviado. En la segunda mitad, los locales eran superiores aunque no encontra-

ban el camino, ya que sus delanteros no podían superar a la zaga cajamarquina. El técnico Rolando Chilavert mandó a la cancha al colombiano Carlos Preciado y él respondió rápido ya que en el minuto 70 abrió la cuenta con un buen cabezazo.

2

0

CUARTA FECHA:

IMBATIBLES:

El próximo domingo Sport Huancayo de visita estará rivalizando con Academia Cantolao a partir de las 18.15 horas por la cuarta fecha del Clausura

En la presente temporada el conjunto huancaíno se mantiene invicto en calidad de local, porque después recibirá a Unión Comercio en Huancayo

SPORT HUANCAYO UTC Sport Huancayo se mantuvo como dominador del juego y selló su triunfo en los descuentos con el tanto de Ever Chávez. El resultado le permite a Sport Huancayo sumar 7 puntos y se pone en el segundo lugar de la tabla. UTC se quedó con 6 unidades y está cuarto.

2

Solís, Cleque, Huerta, Balta, Trujillo (Corrales, 41'), Peña, López, Ortiz, Lliuya, Montiel (Preciado, 62'), Neumann (Chávez, 75'). DT: Rolando Chilavert. TA: Preciado, Montiel Goles: Preciado (70'), Chávez (90') Árbitro: Michael Espinoza

0

Begazo, Acasiete, Segura, Dulanto, Díaz, Baglivo (Callorda, 74'), Murrugarra, Millán, Moreno (Cerna, 88'), Guerrero, Villamarín. DT: Franco Navarro.

Estadio: Huancayo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.