Diario Primicia Huancayo 10/10/17

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

PRIMICIA

io r a i D

Veraz, ágil, ameno e imparcial

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

Huancayo, martes 10 de octubre de 2017

ADVIERTE DIRECTOR DE AGRICULTURA

Terrenos de cultivo se pierden por habilitaciones urbanas

PÁG. 23

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 8033

S/. 0.50

POR MADRE E HIJO ASESINADOS EN SAPALLANGA

: Diario Primicia

PIDEN NUEVO ESTUDIO

PÁG. 03

Viviendas de lado Este y Sur de Chilca declaradas en alto riesgo

DISTRITO DE ISCOS - CHUPACA

Encuentran restos humanos y huacos en Tinyari Chico

PÁG. 21

SUEÑO MUNDIALISTA

PÁG. 24

Vencer o morir… Perú hoy ante Colombia

¡EXIGEN JUSTICIA!

PÁG. 03

 Protestan con plantón en sede del Ministerio Publico.


LOCAL

02

Diario Primicia Huancayo, martes 10 de octubre de 2017

EN DOS LOCALES DESDE LAS 9:00 HORAS

Mañana comienzan capacitación a unos 350 Jefes de Sección para el Censo Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Mañana tendrá lugar el inicio de la capacitación de unos 350 Jefes de Sección para el próximo censo nacional del 22 del presente mes. Se formarán dos grandes grupos: Los jefes de sección que estarán de la calle Real para arriba, serán capacitados en el local de TECSUP. En cambio para los que laboren en la parte baja de la calle Real, deben asistir al local del Instituto Tecnológico Particular CISAL en Ancash Nº 1301. La jefa de sector, Lina Arana recomendó a los nuevos jefes de sección llevar la ficha de inscripción firmada como también la copia y físico del documento de identidad – DNI.

Como es de conocimiento, el censo se da cada cierto tiempo, para conocer los datos aproximados y que permiten utilizar en todos los planes y programas de desarrollo nacional, regional y local. Los datos estadísticos son tan importantes que asisten a todas las entidades que se proyectan con diversos programas para la colectividad”.

Como es de conocimiento, el proceso de selección de personal jefatural está culminando y de inmediato se aprestan a la capacitación de todo el personal, a fin de hacer lo propio en futuro con los empadronadores que se vienen inscribiendo.

l CEM sugiere implementar programas para mejorar las relaciones entre personas, además CEM y Centro de Salud ya trabajan bajo un plan.

HOY SE CONMEMORA EL DÍA NACIONAL DE LA SALUD MENTAL

Población de Chilca está con la salud mental afectada

El último hecho de feminicidio en Asca – Sapallanga ha sobrepasado los límites en la reacción del hombre con el pretexto de celos, generando una conmoción en toda la población nacional, con el vil asesinato de la madre y el hijo de 10 años.”

Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- La población de Chilca está con la salud mental gravemente afectada, teniendo en cuenta las múltiples denuncias por violencia familiar que llegaron ante la Comisaría de la Policía Nacional, al Centro de Emergencia Nacional, La Subprefectura, etc. Aseguró ayer el Coordinador del Centro de Emergencia Mujer – Chilca, Ps. Alberto Vásquez Ramírez, en el marco de conmemorarse en la fecha el día nacional de la salud mental. Dijo que solo en el CEM actualmente se cuneta 300 casos de violencia familiar, sumando seis casos de feminicidio, pero que les siguen las agresiones psicológicas, abusos sexuales, violencia económica

Algo más...

 Ps. Alberto Vásquez Ramírez

por el control y poder que quieren ejercer el hombre sobre la mujer. Y como factores señaló el profesional especialista: Machismo, excesivo con-

sumo de alcohol, celos, intromisión de terceras personas, etc. Y con todos estos factores desencadenan la violencia en todas sus formas. Las cifras de

Vásquez Ramírez, dijo que por estos motivos, hay la necesidad de implementar urgente en todos los niveles sociales, programas de salud mental para mejorar las relaciones entre personas. La semana pasada lo dijo, involucrando a todos los organismos del Estado y privados.

diversos casos que se dan diariamente, hace notar que la población de Chilca está con la salud mental afectada, refiere. No hay una sola semana de tranquilidad. En algún sector de Chilca, especialmente a fines de la semana, siempre surgen estos hechos y nadie explica a qué se debe. Pareciera que hay una imitación colectiva de lo malo.

ALUMNOS COMPROMETIDOS EN DENUNCIAR

Concientizan a escolares sobre lucha contra la violencia en familia En coordinación con el Centro de Salud el CEM – Chilca, alcanzar valiosas charlas en el día nacional de la Salud Mental. Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.A través de una feria informativa, dedicada esta vez a escolares de los diversos centros educativos, el Centro de Salud y el Centro de Emergencia Mujer, intentaron concientizar a escolares de varios centros educativos sobre violencia familiar. La promotora del CEM

 Escolares escucharon con atención

- Edith Bejarano Loayza hizo una detallada explicación sobre el peligro que se cierne la violencia familiar y que muchas veces se llega hasta un crimen y la desintegración de la familia en casos extremos. “Y para que no ocurra esto, es menester que las agredidas y los miembros del entorno familiar, no queden calladas y que

deben denunciar oportunamente antes que los casos se agraven”, manifestó la funcionaria del CEM- Chilca. La Coordinadora de Salud Mental del Centro de Salud, Sucy Huarcaya Sáenz, refirió que se ha recibido un promedio de 200 casos de violencia familiar, una cifra muy alta. Por este motivo, dijo que se tratan de articular acciones para seguir concientizando a la población.


LOCAL

Diario Primicia

03

Huancayo, martes 10 de octubre de 2017

CONSEJO DE COORDINACIÓN LOCAL – CCL PIDE NUEVO ESTUDIO

Viviendas de lado Este y Sur de Chilca declaradas en alto riesgo

gran población de Chilca que será materia de aná-

lisis técnico, conforme solicita el Consejo de coor-

dinación Local – CCL, con un nuevo estudio. Así informó el presidente de CCL, Hugo Dolorier Méndez, indicando que muchos vecinos de esos sectores han consolidado con la edificación de sus viviendas con material noble. Por su parte, el ex Subprefecto de chilca, Luis Alfredo Vilcahuamán Izarra ha convocado para mañana a las 18.00 horas a una reunión a representantes de: Ocopilla, Ancalahuato, Hualashhuata, San Miguel, San Cristóbal, Las lomas, Fortaleza, Villa Retama y Azapampa a una reunión de coordinación y defensa de sus intereses. Como se sabe, el Plan de Desarrollo Metropolitano de Huancayo, es un instrumento técnico normativo que orienta y regula la gestión territorial y el desarrollo urbano sostenible de las áreas metropolitanas conformadas por jurisdicciones distritales, cuyas circunscripciones son parte de una continuidad física, social y económica . Se elabora en concordancia con los planes regionales, las políticas y regulaciones regionales y nacionales y el Sincep.

EN SU SEGUNDO RECORRIDO PROCESIONAL Hoy sale el Señor de los Milagros por calles de Chilca

la Hermandad del Señor de los Milagros de Huancayo, El Tambo y Chupaca, Hermandad del Santo Sepulcro, Comunidades Parroquiales Santísima Cruz de Chilca. Su recorrido se iniciará hacia la calle Real, para ingresar a la I.E. Divino Niño Jesús, Financiera TFC, retorna por la misma calle Real hacia la Casa de la Cultura Héroes de Azapampa y Ministerio Público hasta el jirón Nemecio Ráez. Luego voltea por el jirón Arquipa para ingresar por el pasaje Prado y jr. Moquegua, visita a la I.E. José

Carlos Mariátegui, pasa por Jr. Angares y Ancash, Tarapacá y avenida Ferrocarril. Bajará hasta Arica, Jr. Ancash, Jr. Manco Capac, Jr. Amazonas, Pasaje Prialé e ingresa hacia Av. Jacinto Ibarra. Continúa por Mariscal Cáceres, hasta Garcilaso y Leoncio Prado, baja hasta Pucacahua para retornar por la misma hasta Leoncio Prado, por el jirón Santa Rosa ingresará hacia la I,.E. N| 30012 – Ex 518. Luego por la tarde por Jr. Ancash regresa a la Parroquia “Santísima Cruz de Chilca”.

 Sectores afectados formarían un Frente de Defensa, mañana se reúnen en el campo deportivo de Fortaleza a las 18:00 horas

 Representantes se Ocopilla, Ancalahuata, Hualashuata, San Miguel, San Cristóbal, Las Lomas, Fortaleza, Villa Retama y Azapampa acudirán. Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Las viviendas ubicadas en el lado este y sur de Azapampa y Túpac Amaru han sido declaradas en alto

riesgo y como tal, inhabitables de acuerdo al Plan de Desarrollo Metropolitano de Huancayo. Al parecer se crea un gran problema social y de gran preocupación a una

 Hugo Dolorier Méndez.

Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Para las 8:00 horas de hoy se ha programado la salida de la sagrada imagen del Señor de los Milagros por las calles de Chilca, partiendo del templo “Buen Pastor”. El tema es “Jesús visita a Marta y María”. Con una dedicación especial al Escuadrón de Emergencia de la PNP, el Serenazgo a los Bomberos de Huancayo y El Tambo, a

 Procesión del Señor de Los Milagros en Chilca

MAÑANA inician festival mi pescadería en feria de los miércoles de Chilca Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca .- El programa nacional “A comer pescado” del ministerio de la producción, mañana desde las 9:00 horas desarrollará el festival denominado mi pescadería con atractivos para grandes y chicos. Se trata de promocionar y contribuir al incremento de consumo de pescado en esta población, según informaciones del gerente de desarrollo económico de la municipalidad distrital de Chilca, Milano Callupe Delgado. El festival tendrá lugar en la esquina de la Av. Jacinto Ibarra y el jirón La Mar donde el público podrá degustar algunos potajes preparado con producto hidrobiológicos. Al mismo tiempo, ofrecerán en venta pescado fresco, conservas de anchoveta, bonito, caballa. Las amas de casa podrán adquirir conocimientos sobre el preparado de diversos platos en base a pescado y la municipalidad sorteará diversas canastas de víveres. Adicionalmente, los organizadores obsequiarán recetarios de potajes a base de pescado, afiches conteniendo los beneficios del consumo.


04

Diario Primicia Huancayo, martes 10 de octubre de 2017

Editorial Editorial

AGUA PARA TODOS

L

a problemática del agua y desagüe en el Perú presenta una complejidad social y de gestión a la vez, porque no solo se trata de llevar este servicio a los que no lo tienen, sino que en aquellas zonas donde sí existe, la prestación sea de calidad y eficiente por parte de las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento, denominadas EPS. En el primer caso, el social, el presidente Pedro Pablo Kuczynski se ha puesto como meta terminar su mandato, en el 2021, llevando este servicio a todos los peruanos, las 24 horas del día, y esto ha sido ratificado esta semana por el ministro de Vivienda, Construcción y No podremos consiSaneamiento, Carlos Bruce. Es importante que el derarnos una socieGobierno siempre tenga dad desarrollada si presente este compromiso, antes no resolvemos pues se trata de atender a los sectores más pobres algo tan elemental del país, que son los que para toda persona carecen de este servicio. No podremos considerarnos una sociedad desarrollada si antes no resolvemos algo tan elemental para toda persona. El Gobierno invertirá en los cinco años de mandato 49,543 millones de soles para que el 100% de la población urbana acceda al servicio de agua potable y desagüe, y el 84% de la población rural acceda al agua y el 70% al servicio de desagüe. En el país existen unos ocho millones de peruanos que carecen de agua potable y alcantarillado, por lo general son los sectores de menores ingresos, según la Sunass. Pero lo más grave, los pobres son los que pagan el agua más cara. Una vivienda modesta de un asentamiento humano puede gastar hasta 90 soles mensuales por el vital líquido que les venden los camiones cisterna. Otro problema son las EPS. Hay consenso en que estas empresas, lamentablemente, no funcionan bien, se han convertido en bolsa de trabajo del movimiento o partido que controla el municipio, lo que ha generado burocratismo, retraso en las tarifas, y, por supuesto, un mal servicio.

memes memes & más & más

Twitter Twitter GINO COSTA: "Es probable que Por la defensa de sedam, por nombramiento de Enrique Mendoza la construcción del colegio Castilla y se deba a posible indulto a Fujimori" para que el GRJ no se entrometa en JPV, este martes gran movilizacion.

ALDRIN ZARATE BERNUY Alcalde de El Tambo

Bien que se apele al acto humanitario para perdonar las penas.Seria bueno que cuando se ejerce el poder también seamos mas humanos y justos. LUIS SOLORZANO TALAVERANO Ex alcalde de Junin

Un hombre no usa la violencia contra quienes ama. Esos "pegalones" deben de cumplir condena y no correrse de la justicia.

CESAR COMBINA Político

Es excepcional el poder filmar un caso de violencia física contra una mujer. Y a veces no es suficiente para jueces

IVAN LANEGRA Ex funcionario del GoRe Junín

PRIMICIA.- El congresista de Peruanos Por el Kambio (PPK), Gino Costa, dijo que es "probable" que el nombramiento de Enrique Mendoza como ministro de Justicia y Derechos Humanos se deba a un posible indulto a Alberto Fujimori. "Esa es una de las interpretaciones que se le ha dado a la salida de Marisol Pérez Tello y a la entrada de Mendoza", señaló en una entrevista con el programa Cuarto Poder Al ser consultado sobre una eventual modificación en el re-

TRANSEÚNTES EN PELIGRO En la esquina de Mantaro con Cajamarca, el municipio de Huancayo realiza trabajos de parchado, dejando sin protección dicho sector, solicitando los asistentes al mercado Modelo acelerar la obra ante las lluvias inesperadas.

glamento o los requisitos para conceder indultos, el parlamentario oficialista indicó que, para otorgar este beneficio, el solicitante debe cumplir los requisitos. "Espero que se respete el procedimiento y no hayan muchos cambios y que, en ese marco se vea si procede o no el indulto". Recomposición de la comisión. El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos aceptó días atrás la renuncia de Freddy Cárdenas Meregildo como director de la Comisión

de Gracias Presidenciales. A través de una resolución, la cartera que lidera Eduardo Mendoza designó como integrantes de este grupo a Orlando Franchini Orsi, quien lo presidirá, así como a José Luis Espinoza Rivera, Luis Alberto Daniel Pastor Guittón y Mary Lourdes Muñante Pérez, en calidad de integrantes. ¿Se viene el indulto a Fujimori? El congresista de Fuerza Popular, Héctor Becerril, recibió la noticia de la recomposición con beneplácito.


LOCAL

Diario Primicia

05

Huancayo, martes 10 de octubre de 2017

HOY SE RECUERDA EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL

Se incrementan casos de depresión y ansiedad en niños l Especialistas advierten en lo que va del año, los casos de depresión y ansiedad en niños se han incrementado en un 10%. PRIMICIA.- La jefa del Servicio de Psicología del Hospital Nacional Ramiro Priale Priale de EsSalud, Luisa Badillo Maldonado, señaló que los cuadros de ansiedad y depresión se están manifestando en los niños, cosa que antes no se veía. “La ansiedad era para personas adultas, ahora se está manifestado en niños de cinco años. Incluso hay cuadros de gastritis en niños de 5, 6 y 7 años que vienen a la consulta médica por dolores abdo-

• Exige celeridad en la atención de las víctimas por parte de las autoridades competentes. PRIMICIA.- La Defensoría del Pueblo (DP) expresa su más enérgico rechazo a toda forma de violencia física y verbal contra la mujer, y reitera su más firme compromiso en su lucha por erradicar este tipo de conductas denigrantes que perjudican a nuestra sociedad. En las últimas horas se han conocido una serie de denuncias de agresión con-

Algo más... Cada 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, fecha en la que se busca concentrar la atención en la identificación, tratamiento y prevención de algún trastorno emocional o de conducta destacado para ese año.

 En lo que va del año, los casos de depresión y ansiedad en niños se han incrementado en un 10%.

minales producto de la ansiedad”, manifestó la psicóloga. A este trastorno emocional se suma la depresión y el estrés, considerado este último la madre de todas

las enfermedades físicas y psicológicas. La especialista recomendó a los padres de familia estar más atentos con sus hijos, los signos frente a un cuadro de ansiedad, depre-

sión o estrés en niños son diferentes a los de los adultos, en adultos son más notorios y evidentes, como la tristeza, melancolía, desmotivación y otros. Mientras que en los ni-

LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO condena el maltrato a la mujer en todas sus formas tra mujeres sobre las cuales la DP manifiesta no solo su rechazo sino también su plena disposición a colaborar con ellas, así como a facilitar las denuncias y sanciones correspondientes a los responsables. En el caso de la señorita Micaela de Osma, quien fue objeto de maltrato físico por su pareja en el distrito de Miraflores, la Adjuntía para los Derechos de la Mujer ya se puso en contacto con ella y las autoridades policiales para so-

licitar la inmediata prisión preventiva del agresor. En Huaycán se conoció

además el caso de Vanessa Arzapalo, desfigurada a golpes por su pareja.

ños las manifestaciones se presentan con problemas de conducta, agresividad, aislamiento, falta de interés por el estudio, en muchos casos se confunden con niños malcriados, que tienen malas juntas o influencias externas. Si un niño cambia su comportamiento, los padres debemos darle mayor importancia y prestar la debida atención, indicó la psicóloga Luisa Badillo.

BREVE EJÉRCITO peruano rinde homenaje al Señor de Los Milagros PRIMICIA.- Con gran devoción y fe, el personal militar de la Trigésima Primera Brigada de Infantería, saco de su santuario en procesión las sagradas andas del Señor de los Milagros, en su primer recorrido en la Incontrastable ciudad de Huancayo. Previamente a ello, el RP Capellán del Ejército y PNP, oficio una acción litúrgica en el frontis de su templo, invocando a la feligresía huancaína en este mes morado, a contribuir a fomentar la paz y seguridad en esta parte central del país, a fin de impulsar su desarrollo y progreso.


LOCAL

06

Diario Primicia Huancayo, martes 10 de octubre de 2017

BREVES  ¿SOSTENIBLES? Direccionamiento para breaks en eventos académicos del sector educación PRIMICIA-El Tambo.- En los eventos que organizan los Programas Presupuestales de la Drej, los breaks cuestan 7 soles 50 por un vaso de agua de manzana y un pan con queso denuncia Ricardo Gago.

 ¿Y EL PREAVAED?

LABOR DE PSICÓLOGOS en II.EE. no es solo en la Escuela para Padres  Director DREJ señala que en muchos casos son quienes conocen primero los actos de violencia en los hogares y no los denuncian. Pedro Lizárraga Manchego

PRESCRIPCIÓN DE PROCESOS administrativos siguen en la impunidad PRIMICIA-El Tambo.- El dirigente del Sute Mariscal Castilla, Lizardo Mendoza, califica de mal ejemplo y corrupción la prescripción de procesos administrativos en el GRJ, DREJ y UGELs.

FUNCIONARIOS DE PROCESOS son enemigos de lucha contra corrupción PRIMICIA-El Tambo.- Las autoridades del Gobierno Regional y sus funcionarios de confianza, son enemigos de la lucha contra la corrupción, por no sancionar a las comisiones de procesos, dice Vilma Tueros.

física, emocional o psicológica con lamentables consecuencias, como lo sucedido con el feminicidio y parricidio de una madre de familia en el anexo de Asca – Pucara, Valois Terreros Martínez, Director Regional de Educación, hizo una reflexión en voz alta… “La labor de los profesionales de la psicología no puede limitarse solo en las Escuelas para Padres en las Instituciones Educativas, y hoy que se recuerda el Día de la Salud Mental, deben reflexionar”. Es común y con la anuencia de algunos directores y subdirectores, explica el Director DREJ, que la Escuela

APAFAs: Es otra mina de oro para corrupción en II.EE.  Asesor legal denuncia existencia de mafias al interior de algunos planteles, en complicidad con los directores y subdirectores designados y encargados.

A instituciones PRIMICIA-El Tambo.educativas no llegan Sin duda pone el punto las directivas para sobre las íes, Frente al inlos simulacros cremento de la violencia PRIMICIA-El Tambo.- Estamos a tres días del simulacro nacional de sismos, pero a los jardines, escuelas y colegios, no llega las directivas específicas elaboradas por el PREVAED – Drej y de las Ugel

CUESTIONAMIENTO

Algo más...  En la mayoría de instituciones educativas se desconoce el destino de ingresos económicos por la Escuela Para Padres, así como de los ingresos propios.

Para Padres, sirva para generar ingresos económicos extras para el plantel, los padres denuncian la venta de carnés para el padre de familia, cuotas, multas, venta de libros, películas y hasta direccionamiento hacia consultorios particulares, todo ello sin que los especialistas de las Ugel hagan algo para frenar los

abusos, pues a ellos les corresponde en primera instancia, añadió. Los responsables de las Escuelas Para Padres y sobre todo los psicólogos se enteran primero los actos de violencia que suceden en los hogares de los estudiantes, también en los jardines, escuelas y colegios, lamentablemente

El último suceso lamentable de parricidio y feminicidio afectó a la I.E. N° 31506 “Sagrado Corazón de Jesús” donde estudiaba el alumno Kenyi (10) quien fue asesinado por su progenitor.

incumplen sus funciones, al no denunciar estos hechos ante las autoridades jurisdiccionales, cuando es lo primero que deberían hacer directivos y psicólogos, remarcó Terreros.

PRIMICIA-El Tambo.“Todo lo sucedido con el asesinato del alumno Kenyi y su madre, es por la irresponsabilidad e incapacidad del director y jefes de gestión pedagógica de la Sede Educativa Regional y Sedes Educativas Provinciales, quienes negligentemente no elaboran una Directiva Especifica para el Desarrollo de la Escuela para Padres, cada quien hace lo que más dinero le va dar de ingresos, es otra mina, para la corrupción instalada desde el 2015, en gran parte de los jardines, escuelas y colegios”, ¿acaso los psicólogos y directivos no detectan los actos de violencia entre padres, o de padres a hijos?, a cambio de que no hacen conocer a la Fiscalía, Defensoría ni PNP, cuestiona Fernando Quillas asesor legal de las Apafas

EN PRUEBA ÚNICA NACIONAL varios especialistas y directivos de II.EE. se aplazaron • Desaprobados

señalan, “entre nosotros nos conocemos, varios llegaron al cargo, no por capacidad, sino por tráfico de influencias políticas”. PRIMICIA-El Tambo.¿Y así les dieron sus Diplomados y son parte de

 Nuevamente sale a la luz presuntos favoritismos a directivos y especialistas de la DRE Junín y de las Ugel

los Comités de Evaluación de Desempeño Docente?, es la pregunta que hace el dirigente del Comité de Lucha de Huancayo Oscar Guerra quien dice, “los directores y especialistas encargados y destacados y de apoyo en las Instancias de Gestión Educativa Descentralizada están preocupados por evaluar a las profesoras de inicial, con qué moral, si se apla-

zaron en la Prueba Única Nacional, ello de acuerdo a los puntajes obtenidos en el Concurso de Ascenso a Escalas Magisteriales. Lo mismo sucede con directores y subdirectores encargados y también designados, varios no lograron el puntaje mínimo para continuar en la etapa descentralizada a cargo de la Ugel, recalcó.


LOCAL

Diario Primicia

07

Huancayo, martes 10 de octubre de 2017

AL PARECER EXISTIRÍA EMPRESAS QUE BURLAN A LA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO

A NUEVE DÍAS DE HUELGA NACIONAL INDEFINIDA

Trabajadores de Ministerio Publico radicalizan sus medidas de lucha  Secretario general de la región Junín ratifica plataforma nacional de pliego de reclamos.

 Ayer quemaron expedientes, así como un ataúd simbolizando a Ministerio de Economía.

Pedro Lizárraga Manchego

rio Publico del Perú, ayer continuó por noveno día, la huelga nacional indefinida iniciada el pasado 2 de octubre, medida de lucha que se inició con actividades sindicales de radicalización, exigiendo al Gobierno

PRIMICIA-El Tambo.- El Sindicato de Trabajadores del Ministerio Publico región Junín, base de la Federación Nacional de Trabajadores del Ministe-

PRIMICIA-El Tambo.- La hermana gemela de la madre de familia Honoria Flores quien fuera víctima de asesinato junto a su pequeño hijo Kenyi (10), acompañada de una cantidad de familiares y pobladores del anexo de Asca – Pucara, reclamó justicia para los pobres en la puerta de la Sede Central del Ministerio Publico de nuestra ciudad, ella anunció que el plantón del día de hoy es el inicio de otros más, pues rechazan la libertad otorgada al presunto cómplice del feminicidio y parricidio Evaristo Muñoz García.

Ninguna empresa de telefonía acepta ser propietaria de poste que está por caer en Mariátegui y Arequipa Algo más...  Los trabajadores en huelga radicalizan sus medidas de lucha por el pago de la CTS computando los conceptos remunerativos que reciben de manera permanente, así como de la CTS de años anteriores.

Central la pronta solución su pliego nacional de reclamos, que algunos casos viene de años anteriores. La dirigencia regional que lidera Cesar García Ureta dijo, “Nuestra base ratifica la plataforma nacional entre puntos, probación y promulgación de la Ley de traspaso de los trabajadores del Régimen del Decreto legislativo, 1957CAS al Régimen del Decreto Legislativo 728; incremento de remuneraciones mediante el otorgamiento

de un bono permanente de mil 500 soles mensuales; incremento de Presupuesto Institucional en el marco de la programación multianual 2018 – 2020, a fin de poner en riego el funcionamiento institucional y la paralización de informes de acceso a la justicia. También exigen la aprobación de la Escala Remunerativa Progresiva, dentro de un plazo de 30 días acorde a los trabajadores del Sistema de Justicia; presentación de iniciativa legislativa,

La huelga también es por la incorporación a los profesionales de la Salud que laboran en el Instituto de Medicina legal dentro de los alcances y beneficios del Decreto Legislativo N° 1153 y demás puntos de la plataforma nacional de lucha del gremio sindical.

precisando el régimen de los trabajadores, a fin de ser elucide todo campo normativo por SERVIR, conforme se excluye a los trabajadores del Congreso de la República, Banco Central de Reserva y Superintendencia de la Banca y seguros, detalla el dirigente sindical de los trabajadores de las Fiscalías y División Medica Legal.

POBLADORES Y FAMILIARES DE MADRE E HIJO ASESINADOS EXIGEN JUSTICIA Protestan con plantón en Sede Central del Ministerio Publico

 La hermana gemela de la difunta, pidió a los padres de familia, directivos y docentes de la escuela Sagrado Corazón de Jesús la apoyen en los reclamos exigiendo justicia

Con lágrimas en los ojos y a viva voz dijo, “si el criminal Robert Palacios en sus declaraciones reconoció el crimen de mi hermana y mi sobrino, porqué los fiscales le dieron libertad, así corremos peligro todos, Evaristo puede tomar venganza, antes de ello deben ordenar su prisión”. Otros pobladores señalaron que el fiscal está dejando al pueblo para hacer justicia con sus propias manos, si lo quema-

mos vivo al criminal que dejaron libre entonces no habrá más culpable que el fiscal, este asesino ya tenía antecedentes, pero nadie sabe cómo arregló todo, vamos a venir con todo el pueblo de Pucara y Sapallanga hasta que se haga justicia, hay muchos asesinatos donde la fiscalía ha dejado libre a los criminales, después que confesaron sus delitos, esto no es justicia, gritaron enardecidos.

PRIMICIA-El Tambo.- Frente a la denuncia pública realizada por nuestro Diario días atrás, sobre la existencia de un poste de concreto y cemento, que está a punto de caer, ubicado en la intersección de la avenida Mariátegui y la calle Arequipa del metropolitano distrito, William Chacón Robles, Secretario Técnico de la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad distrital de El Tambo, señaló que ninguna empresa de telefonía acepta ser propietaria de dicha estructura. “He coordinado con la Jefa de Osiptel Rocío Vásquez Caicedo, quien indico que este caso no es de su competencia, sino responsabilidad del municipio, al respecto verificamos con los representantes de las empresas movistar y claro, quienes niegan ser propietarios; al parecer existiría alguna empresa de cable informal y que en claro desafío a la autoridad y al vecindario instaló el poste para realizar sus actividades ilícitas” menciona Chacón Robles. En el transcurso de hoy (ayer) vamos a retirar dicho poste, pero además comunicaremos este hecho a otras instancias, es el compromiso del jefe de Defensa Civil

 William Chacón Robles


EDUCACIÓN

08

Diario Primicia Huancayo, martes 10 de octubre de 2017

UNMSM:

De Carabayllo a San Marcos: toda una promoción logró ingresar a la universidad PRIMICIA.- Los resultados del último examen de admisión a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos trajeron una excelente noticia: los 25 estudiantes del salón del quinto de secundaria del colegio Juan Pablo Peregrino, de Carabayllo, ingresaron entre 23,000 postulantes. El caso a todas luces es poco común y merece una mirada más profunda, por lo que la Agencia Andina conversó con el profesor Paolo Somocurcio, coordinador de esa institución educativa particular, para conocer un poco más el trabajo que realizan. "En nuestra escuela desarrollamos el método Peregrino, que consiste en brindar una formación integral a los alumnos. Este

Dos estudiantes peruanos de turismo entre los diez mejores del mundo

 La promoción logró ingresar a la universidad San Marcos

no es un logro improvisado, sino que lo hemos planificado por mucho tiempo, dándoles formación a los estudiantes desde las bases, como en un semillero", dijo el docente.

HUARI:

 Los dos estudiantes peruanos de turismo se encuentran entre los 10 mejores del mundo

Más de 40 jóvenes se certifican en Producción sostenible de bovinos son del CETPRO “Antonio Raimoni” PRIMICIA.- Cuarenta y dos jóvenes recibieron la certificación del Centro de Educación Técnico Productiva (CETPRO) Antonio Raimondi de Huari, por haber culminado el módulo Producción sostenible de bovinos, que se desarrolló en las comunidades de Tashta, Yanagaga, Pachachaca y Sharco (distrito de Huari), en Áncash. La ceremonia de clausura tuvo lugar en el auditorio del CETPRO de Huari con la presencia del alcalde de la Provincia de Huari, Alberto Trujillo Rojas; del director del CETPRO Huari, Isidoro Asencios Anaya; el director de la Unidad de Gestión Local (UGEL) de Huari, Efrain Huarac Chauca; así como aliados locales del proyec-

MINCETUR:

 Más de 40 jóvenes se certifican en Producción sostenible de bovinos

to Formagro (Programa de Formación Agraria y de Apoyo al Emprendimiento Juvenil en el Perú). El curso constó de 14 sesiones y de otras actividades complementarias como pasantías y feria de conocimientos.

PRIMICIA.- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), informó que dos estudiantes del Centro de Formación en Turismo (Cenfotur) fueron seleccionados entre los diez mejores del mundo por la Organización Mundial del Turismo (OMT). Se trata de Rodrigo Cayuri Rodríguez y Ronso Silva– Arrieta Ontaneda, quienes participarán en el “I Concurso de Ideas para impulsar el desarrollo del talento humano en turismo”, a realizarse en España. Este certamen busca que los estudiantes de turismo de los países miembros de la OMT desarrollen ideas para potenciar el talento humano en el ámbito turístico a nivel mundial. Ellos, estudiantes de la carrera de Administración Turística, quedaron finalistas al presentar el proyecto titulado: “El voluntariado

turístico- la solución para el desarrollo sostenible del talento humano”. Rodrigo Cayuri señaló que su proyecto consiste en realizar un voluntariado en el pueblo de San Juan de Uchucuanico, en Huaral, para implementar un turismo sostenible con estudiantes de turismo y gente especializada del sector. “Y con ello hacer que este lugar surja de la pobreza”, subrayó. Por su parte, Ronso Silva-Arrieta explicó que se eligió San Juan de Uchucuanico porque este lugar cuenta con un recinto arqueológico que todavía no se ha puesto en valor. “Aún no es un atractivo turístico y podría generar ingresos, beneficiar al turismo, y a la vez buscar su sostenibilidad en el pueblo”, dijo Silva-Arrieta. Los destacados estudiantes expondrán su pro-

yecto de investigación en el Congreso Mundial del Talento Humano, en la ciudad de Marbella, el próximo 10 de octubre. Serán los únicos representantes de Perú y competirán con estudiantes de Colombia, Rusia, Australia, España, Japón, entre otros países. CONCURSO El “I Concurso de Ideas para impulsar el desarrollo del talento humano en turismo” está dirigido a estudiantes de instituciones educativas de todos los países miembros de la OMT. El proyecto abarca tres temáticas: 1) iniciativa de instituciones para el empleo sostenible, 2) cómo atraer y retener el talento humano y 3) cómo entrenar talento humano desde una colaboración público – privado.

Algo más... Expondrán su proyecto de turismo para reducir la pobreza en concurso en España

Los alumnos recibieron la asesoría de la Coordinación de Investigación + Desarrollo de la Dirección de Formación Académica del Cenfotur, que motiva a los estudiantes a realizar trabajos de investigación relacionados al turismo para propiciar la producción de conocimiento y contribuir al crecimiento económico y desarrollo social de los pueblos, en el Perú”, indicaron.


EDUCACIÓN

Diario Primicia Huancayo, martes 10 de octubre de 2017

MINISTRO de Educación y rectores sostuvieron primera reunión l Idel Vexler recibió a representantes de la Asociación de Universidades del Perú y de la Asociación de Universidades Públicas del Perú PRIMICIA.- Siguiendo con la ronda de diálogos y encuentros con los actores sociales y educativos que participan en la educación nacional, el ministro de Educación, Idel Vexler Talledo, se reunió con los rectores que integran la Asociación de Universidades del Perú (ASUP) y la Asociación de Universidades Públicas del Perú (ANUPP). “Conozco de cerca la universidad pública y privada, conozco de sus problemas y comparto muchas de sus preocupaciones”, dijo el ministro a los rectores de ambas asociaciones, con quienes se reunió por separado en la sede central del Minedu. Tras agradecer al ministro por invitarlos a dialogar, los rectores expresaron sus expectativas, necesidades y problemas sobre el desarrollo de la educación superior universitaria. También presentaron propuestas sobre diversos temas. Durante la cita, la ASUP estuvo representada por rectores de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Universidad de Piura, Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Universidad Nacional Federico Villarreal, Universidad Nacional San

Luis Gonzaga de Ica, Universidad Nacional de Cajamarca, Universidad San Martín de Porres, Universidad César Vallejo y Universidad Privada de Ciencias e Informática. Del lado de la ANUPP, concurrieron rectores de la Universidad Nacional de Ingeniería, Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Universidad Nacional del Callao, Universidad Nacional de San Agustín, Universidad Nacional de Ucayali, Universidad Nacional Agraria La Molina, Universidad Nacional de Trujillo y Universidad del Santa. En esta primera reunión también participaron el viceministro de Gestión Pedagógica, Guillermo Molinari Palomino, y la directora general de Educación Superior Universitaria, Sonia Verónica Zapata Gotelli. Asimismo, ante los representantes de la ANUPP, intervino Lorena Masías, titular de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu). “Espero que con el aporte de ustedes podamos trabajar juntos no solo por la mejora del sistema universitario, sino también

por la educación en general, por la tan reclamada articulación entre la educación básica y superior, que es fundamental para poder generar una fluidez en la formación de las personas”, señaló Vexler. En tal sentido, precisó que en el tema de la educación puede haber discrepancias y puntos de vista diferentes, pero cuando se tiene como fin supremo la educación de las niñas, niños, jóvenes, adolescentes y adultos, “tenemos que encontrar puntos de consenso y avanzar”, manifestó. El ministro invocó a la Sunedu a establecer una relación estrecha con la comunidad universitaria para avanzar en los procesos de licenciamiento y dejar de lado las barreras burocráticas. También pidió a los rectores que participen en el debate nacional sobre el tema educativo ya que la universidad tiene que ser la forjadora de grandes líderes sociales, políticos y económicos. Por ello, sostuvo que las universidades tienen la función social educativa de contribuir al desarrollo sociocultural de la patria.

09


POLÍTICA

10

Diario Primicia Huancayo, martes 10 de octubre de 2017

ÚRSULA LETONA:

“Alberto Fujimori no tiene hoy ninguna influencia en Fuerza Popular”; indica congresista

 Parlamentaria Úrsula Letona: “Alberto Fujimori no tiene hoy ninguna influencia en Fuerza Popular”

PRIMICIA.- La congresista Úrsula Letona (Fuerza Popular) aseguró que actualmente el encarcelado ex presidente Alberto Fujimori no tiene ningún tipo de influencia en su partido político y que los miembros de este se encuentran en la búsqueda de institucionalidad. “Él [Alberto Fujimori] no tiene hoy ninguna influencia en el partido. La lideresa es Keiko Fujimori y tenemos un CEN (comité ejecutivo nacional) en el cual tomamos

las decisiones del partido”, expresó anoche, en diálogo con el programa de TV "Agenda Política". Úrsula Letona señaló que Fuerza Popular busca “trascender” el apellido Fujimori para generar la institucionalidad de su partido. Declaró ello al comentar las declaraciones que hizo su compañera de bancada Cecilia Chacón, quien dijo en entrevista con El Comercio que “Fuerza Popular no es el partido de Alberto Fujimori”.

CUESTIONA:

Presidente del Congreso, respalda a la Comisión Lava Jato: "Hay un error por parte de PPK" PRIMICIA.- El presidente del Congreso, Luis Galarreta, cuestionó la decisión que ha tomado Pedro Pablo Kuczynski (PPK) de no acudir a la citación de la Comisión Lava Jato y de responder sus preguntas vía escrita. "En este caso específico, hay una discrepancia en lo que establece el Art. 117 (de la Constitución) con el Art. 97 que tiene que ver con la función fiscalizadora del Congreso donde se establece que todos están obligados a asistir. Creo que hay un error por parte del presidente constitucional (PPK) y lo digo con todo

 Luis Galarreta respalda a la Comisión Lava Jato

respeto", dijo Galarreta en una entrevista a RPP, en la cual mostró su respaldo al grupo de trabajo encabezado por la fujimorista Rosa Bartra.

IPSOS PERÚ:

¿Por qué PPK y Keiko Fujimori siguen a la cabeza de la Encuesta del Poder? PRIMICIA.- El presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) y la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, continúan encabezando el ránking de las personas más poderosas del país, según la XXXVII Encuesta del Poder, elaborada por Ipsos Perú para la revista “Semana económica”. La investigación fue hecha entre 215 líderes de opinión, como políticos, empresarios, periodistas e intelectuales. Sobre el ámbito político, hubo dos momentos registrados: antes y después de la crisis del Gabinete que presidió Fernando Zavala. El ránking de los considerados más poderosos del Perú, publicado anteayer, reveló también que entre el mandatario y la ex candidata presidencial ha aumentado la diferencia respecto a la encuesta del año pasado. Mantienen sus puestos (él en primer lugar y ella en segundo), pero ahora registran seis puntos porcentuales de distancia y no cuatro. Para el analista político Luis Benavente, el rechazo al voto de confianza del Congreso al Gabinete Zavala y el nombramiento de Mercedes Aráoz como primera ministra han generado un “equilibrio” de poderes y han fortalecido a PPK. “Si no hubiera ocurrido ese hecho, tal vez se hubiera acortado la distancia. Keiko Fujimori se hubiera acercado más al presidente”, dijo a El Co-

Algo más... El rechazo al voto de confianza del Congreso al Gabinete Zavala y el nombramiento de Mercedes Aráoz como primera ministra han generado un “equilibrio” de poderes y han fortalecido a PPK , según el analista político Luis Benavente

La investigación fue hecha entre 215 líderes de opinión, como políticos, empresarios, periodistas e intelectuales. Sobre el ámbito político, hubo dos momentos registrados: antes y después de la crisis del Gabinete que presidió Fernando Zavala”, indica la mencionada encuestadora.  Ipsos Perú; ¿Por qué PPK y Keiko Fujimori siguen a la cabeza de la Encuesta del Poder?

mercio. El analista político José Carlos Requena consideró que en la última edición de la encuesta “no existen muchas sorpresas” en el ámbito político. Remarcó que, si bien el jefe del Estado pueda parecer “muy debilitado y apocado”, es la persona

que tiene más poder en el Perú. Ambos especialistas coincidieron en destacar la aparición –por primera vez en esta encuesta– del fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, que figura en el puesto 26. “Es importante que vean a un fiscal podero-

so”, afirmó Benavente. Requena sostuvo que ese poder está atribuido por ser el principal encargado del Caso Lava Jato, la megainvestigación a políticos, ex autoridades, empresarios y abogados. También aparecen por primera vez en la encuesta el presidente del Congreso, Luis Galarreta (en el puesto 4), y el parlamentario Kenji Fujimori (en el puesto 9).


REGIONAL

Diario Primicia

11

Huancayo, martes 10 de octubre de 2017

UNMSM:

ENTRE ELLOS JUNIN

Poder Judicial creará 16 órganos anticorrupción en ocho regiones

Universidad de San Marcos impulsa desarrollo científico en las regiones de Ucayali y Loreto

 La Universidad de San Marcos impulsa desarrollo científico en Ucayali y Loreto

PRIMICIA.- Los miembros del Consejo Universitario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) sostendrán reuniones desde hoy hasta el miércoles 11 con los gobernadores regionales de Ucayali, Manuel Gambini Rupay; y de Loreto, Fernando Meléndez Celis. El objetivo de estas reuniones es proponer e impulsar la instalación de centros de desarrollo regionales, que permitan una mayor ejecu-

Algo más...  Presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez Tineo

PRIMICIA.- El presupuesto del próximo año del Poder Judicial (PJ) contempla una partida de S/ 9 millones para la creación de 16 órganos jurisdiccionales anticorrupción en las ocho regiones del país con mayor número de procesados por ese delito, informó su presidente Duberlí Rodríguez . Se trata de los distritos judiciales de Áncash (2,578), Junín (1,634), Cusco (1,384), Lambayeque (943), La Libertad (917), Puno (760), Arequipa (591) y Ayacucho (586). Rodríguez Tineo dijo esperar que, de manera progresiva, el Ministerio de Economía y Finanzas entregue a su sector mayores recursos para la implementación de salas y juzgados

encargados de lucha contra ese flagelo en las 33 cortes que funcionan en todo el territorio nacional. Explicó que el Gobierno Central ha destinado también S/ 8 millones 700,000 para el Sistema Nacional Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios, que coordina la magistrada Susana Castañeda Otsu, a fin de que continúe con los procesos por el denominado Caso Odebrecht. También anunció que el presupuesto contempla S/ 7 millones para la creación de dos módulos integrados de justicia en violencia familiar, similares al que funciona desde marzo último en Villa El Salvador y con resultados bastante positivos.

Bono De otro lado, el titular de la Corte Suprema detalló que en la actualidad laboran 3,066 magistrados en todo el país, de los cuales 2, 729 ocupan plazas presupuestas en su calidad de jueces titulares y 337 trabajan en salas y juzgados transitorios. Los jueces provisionales y supernumerarios son en total 301, de esa cantidad 199 plazas (73 %) están en concurso ante el Consejo Nacional de la Magistratura y las 102 restantes (37 %), aún no han sido convocadas por razones económicas. En este último caso, el Consejo Ejecutivo a dispuesto incluir en el presupuesto del próximo año (que asciende a S/ 2,272

Rodríguez Tineo, explicó que la intención del bono es evitar que los referidos magistrados, cuyas plazas son las menores en el Poder Judicial, sean tentados por la corrupción debido a sus bajos ingresos.

Un juez supernumerario es por lo general un abogado libre al que invitamos en la Judicatura y tiene un sueldo menor al de un secretario o relator”, Duberlí Rodríguez, presidente de la Corte Superior de Justicia millones), una partida de S/ 22 millones para el pago de gastos operativos, vía bonos, a los magistrados provisionales y supernumerarios, cuyas remuneraciones no superan los S/ 3,000 .

ción y difusión de las labores de investigación científica y actividades académicas en beneficio de la población de ambas regiones. El Consejo Universitario de la UNMSM, encabezado por el rector Orestes Cachay, se reunirá en la ciudad de Pucallpa con las autoridades de Ucayali, donde conocerán los programas de investigación en producción bovina, acuicultura (reproducción de peces, moluscos y algas).

Alistan incentivos a ganadores de concurso “Mi Comisaría, Mi Orgullo” a cargo del Mininter PRIMICIA.- Incentivos profesionales y premios materiales recibirán los policías ganadores del primer concurso nacional “Mi Comisaría, Mi Orgullo”, que promueve el Ministerio del Interior (Mininter) con apoyo de la empresa privada. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de octubre próximo a través de la página de internet www. micomisariamiorgullo.pe. El certamen cuenta con el auspicio de Interbank, entidad que premiará con 186 laptops a los policías de las comisarías finalistas. El sector Interior, por su parte, entregará resoluciones ministeriales o directorales a los primeros puestos de cada comisaría ganadora, según la categoría que corresponda, y que

 Alistan incentivos a ganadores de concurso “Mi Comisaría, Mi Orgullo” a cargo del Mininter

otorgarán puntos para el ascenso. La iniciativa busca premiar iniciativas innovadoras que hayan desarrollado los miembros de las comisarías de todo el Perú durante el año 2016 para prevenir el delito.


12

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, martes 10 de octubre de 2017

l En los diversos comercios aumentó la venta de camisetas y accesorios PRIMICIA.- La Bicolor no había estado tan cerca de clasificar a un Mundial desde las Eliminatorias de Francia 1998. Y la emoción, que tiñe de rojo y blanco a millones de peruanos, no es ajena al mundo de los negocios, que se ha contagiado de toda la euforia futbolística que se vive estos últimos días. Hoy, nuestra selección disputa su último partido ante Colombia al igual que Perú, piensa dejar el alma en la cancha. “Tenemos que darle con todo”, comenta Luis de La Cruz, un vendedor ambulante que trabaja en el jirón Andahuaylas, en el centro de Lima, vendiendo stickers de banderas y vinchas. A su lado está Sandy García, también ambulante, quien precisa que durante la última semana ha llegado a generar ventas de hasta S/400 al día por esos pequeños objetos que atraen el ojo de los hinchas. En el corazón del Mercado Central también se encuentra Miriam Huamán, dueña de un bazar en el que abundan camisetas

no oficiales de la selección y se venden a S/20. En una semana, ya casi agotó el stock de 500 piezas que tenía; más de la mitad de lo que vendía en otras temporadas. Y la misma situación se vive en los comercios aledaños, que se han sumado al frenesí futbolero. En Gamarra se venden 30.000 camisetas diarias. Diógenes Alva, presidente de la Coordinadora de Empresarios de Gamarra, indica a El Comercio que esperan cuadruplicar las ventas si la selección clasifica al Mundial. “Antes, la comercialización ha estado baja, pero a raíz del triunfo de la Bicolor ante Ecuador y el empate con Argentina, el movimiento es masivo. Ojalá Dios quiera que esto siga así”, anota.

¿Qué pasaría con los negocios si Perú clas

LAS GRANDES LIGAS Alfredo Valverde, gerente de ICMA Sports –empresa de merchandising deportivo–, calcula que cuando juega Perú de local se mueven solo en taquilla US$1 millón, sin tener en cuenta los sectores ‘retail’, alimentos y be-

bidas. Además, menciona que otro medio millón de dólares se van a la Federación Peruana de Fútbol (FPF) por los derechos de transmisión de cada partido. Según los estados financieros de la FPF del 2013 y del 2014, Media

SE INCREMENTARÁ LA DEMANDA DE TELEVISORES

Networks Latin América S.A.C. –dueño de Movistar Deportes– pagó US$10,5 millones, más el Impuesto General a las Ventas (IGV), por la transmisión de todos los partidos de Perú durante la Eliminatoria Rusia 2018. Específicamente,

US$1,7 millones por la transmisión de las tres fechas que jugará como local este año; US$3,4 millones tanto por los partidos del 2016 como del 2015; y US$2 millones por los del 2014. José Santanera, gerente de Márketing Clientes Re-

sidenciales de Telefónica, afirma que en el último encuentro de la selección ante Ecuador, su plataforma Movistar Play alcanzó una audiencia de 120 mil usuarios activos. Y pronostica que, para el encuentro de hoy, esta cifra ascenderá a 300 mil.


13

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, martes 10 de octubre de 2017

s sifica? Hoy también será un gran día para los bares y restaurantes: la plataforma de reservas Mesa 24/7 seleccionó por lo menos 25 restaurantes donde sus usuarios podrán ver el encuentro de hoy; y el CEO de la start-up Pedro Callirgos, comenta

que las reservas se han incrementado en 35% por efecto de los partidos. En tanto, el ticket promedio de los consumidores es de S/85. Alonso Mendoza, gerente comercial de AOC Perú, proyecta que la venta de televisores crecerá por lo menos 30% si Perú clasifica y prevé que los usuarios no esperarán hasta el 2018 para renovar sus equipos. LG tiene como expectativa vender entre 150 a 200 de televisores de su categoría Premium OLED 4K por semana durante el Mundial. En apuestas, el portal especializado apuestatotal.com puntualiza que se moverían S/1.000 millones; 20% más que en el 2016. “Si clasificamos, el mercado de apuestas deportivas podría crecer 50% más, llegando a S/1.500 millones el próximo año. La pauta publicitaria se elevaría 30% en ciertas categorías”, remarca la compañía.

Para conocer más proyecciones y ventas de algunas empresas de la mano de las Eliminatorias y el Mundial Rusia 2018, visita la galería. EL VALOR COMERCIAL CRECERÍA 10 VECES La selección peruana juega hoy contra Colombia y está en su mejor momento. Se ubicaría en un puesto expectante del ránking FIFA, las victorias ante Bolivia y Ecuador, el empate con Argentina nos ha colocado en zona de clasificación directa para el Mundial de Rusia 2018. “Esta posición va a revalorizar la marca selección peruana no solo en lo deportivo, también en lo económico. Ya se revalorizó, vayamos o no al Mundial”, señala Raúl Rosales, director de la Escuela de Administración y Negocios del Deporte en la UPC. El especialista calcula que, en este momento expectante, el valor de la camiseta podría duplicarse, y que la Federación

Peruana de Fútbol (FPF) tendrá el reto de traducirlo en ingresos y meter los goles comerciales. Pero si el sueño se vuelve realidad y la blanquirroja consigue el boleto a un Mundial, luego de tres décadas, el valor de la selección como marca comercial puede llegar a ser 10 veces más, sostiene Renato Ricci, director del Johan Cruyff Institute. El empresario explica que esto se daría porque en un Mundial se potencia la marca de cada jugador, de la selección, de la federación, se acercan nuevos ‘sponsors’, agencias de viajes y más. En general, se activaría alrededor un movimiento comercial muy fuerte en el país. “La FPF tiene la sartén por el mango para las renegociaciones y para atraer a las marcas que antes no se animaban a apostar por el fútbol y el deporte. Vayamos o no a Rusia”, anota Ricci. COLORES QUE ATRAEN

Precisamente, Manuel Rangel, gerente comercial y de márketing de la FPF, reafirma que el atractivo de la selección ha crecido y cuenta a Día1 que han recibido pedidos de reuniones con marcas importantes. Aunque prefiere no dar una estimación de en cuánto se revalorizó la selección como marca comercial, asegura que en los últimos dos años ha tenido un crecimiento importante. Una clara muestra fue la licitación de vestimenta que ganó Marathon, que puso sobre la mesa un monto cuatro veces por encima de Umbro. El ejecutivo revela que además de Backus y Coca Cola, sus auspiciadores ‘oro’, la bicolor ha abierto un nuevo cupo para otro auspiciador de esa categoría y tres más para los auspicios ‘plata’. Para esta última categoría hay negociaciones avanzadas. A su vez, adelanta que están muy cerca de sellar un contrato con Tottus

para los primeros puntos de venta de ‘retail’ de la selección y el desarrollo del producto (importación, stock de ítems, entre otros temas). PROCESO Y NO CASUALIDAD Los especialistas remarcan que la profesionalización de la FPF ha sido fundamental en el momento actual de la bicolor. Una renovación que se hizo visible con la creación de un organigrama con áreas claves (márketing, licencias) y profesionales del mundo empresarial y deportivo dedicados al 100%, alineados al Plan Bicentenario, que ponía en la mira a Qatar 2022. Una combinación que genera confianza y permite respetar los procesos en la parte deportiva.“El ‘timing’ ha sido impresionante. La FPF pensaba en Qatar, pero los resultados deportivos acompañaron antes de lo previsto”, afirma Sebastián Rubio , director de la consultora ZSports.


ECONOMÍA

14

Diario Primicia Huancayo, martes 10 de octubre de 2017

BREVES  PERÚ-COLOMBIA: Venta de camisetas originales creció más de 900% PRIMICIA.- La motivación y los resultados generan demandas altas de la camiseta que tendría nuevo diseño en caso se dé la clasificación

 EMPLEO: Así ven su futuro laboral los ejecutivos peruanos PRIMICIA.- Aunque la posibilidad de conseguir un nuevo empleo se ve con cautela, las expectativas salariales y de ascensos son más positivas

 S/. 3.272: Dólar sube levemente al inicio de la primera jornada PRIMICIA.- El precio del dólar sube ligeramente al inicio de la sesión cambiaria, en un contexto de caída de la cotización internacional del cobre

 EXPORTACION: Envíos del sector textil-confecciones de Perú continúan en recuperación

PERÚ ES EL TERCER PAÍS de América Latina donde se pagan más sobornos  Estudio de Transparencia Internacional indica que un 39% de peruanos encuestados aseguró que pagó sobornos.

PRIMICIA.- Uno de cada tres latinoamericanos pagó sobornos en los últimos doce meses en servicios públicos básicos, según un estudio presentado este lunes por la ONG alemana Transparencia Internacional (TI), que resalta la corrupción en México, República Dominicana y Perú. "La fotografía de la región no es positiva. Porque un gran número de ciudadanos piensa que la situación no cambia o ha empeorado y porque muchas personas dicen que el gobierno no está haciendo un buen papel", resumió en declaraciones a Efe Alejandro Salas, responsable de TI para las Américas. Números que preocupan México es el país donde más encuestados aseguran haber pagado sobornos en el período de estudio, con un 51 % de los

Richard Thaler es el Nobel de Economía  El estadounidense contradijo la teoría tradicional de que las personas tenían buen acceso a la información y podían procesarla de manera correcta, algo que en ocasiones distaba mucho de la realidad.

Algo más...  En cuanto a sobornos nadie nos gana, en la que Perú es el tercer país de América

interrogados, seguido por República Dominicana (46 %), Perú (39 %), Venezuela (38 %) y Panamá (38 %). En el extremo contrario de la región se encuentran Trinidad y Tobago (6 %), Brasil (11 %), Argentina (16 %), Jamaica (21 %) Chile (22 %), Uruguay (22 %), Paraguay (23 %) y Costa

Rica (24 %). Entre ambos grupos se encuentran Honduras (33 %), El Salvador (31 %), Nicaragua (30 %), Colombia (30 %) Guatemala (28 %), Ecuador (28 %), Bolivia (28 %). Las diferencias entre esta encuesta de TI y su popular Índice de Percepción de la Corrupción tie-

De entre los encuestados, un 53 % sostiene que su gobierno está haciendo las cosas mal en la lucha contra la corrupción, mientras que un 35 % cree que sus representantes avanzan en la dirección correcta.

nen que ver, principalmente, con que éste pregunta por la "experiencia personal" de personas corrientes, mientras que el segundo interroga a expertos.

PRIMICIA.- El estadounidense Richard H. Thaler, de la Universidad de Chicago, fue galardonado con el premio Nobel de Economía por sus estudios de la economía conductual, anunció la Real Academia Sueca de las Ciencias. El galardón reconoce el trabajo de Thaler por integrar la economía y la psicología, explorando "cómo las limitaciones en el raciocinio, las preferencias sociales y la falta de autocontrol afectan a las decisiones individuales y a las tendencias en el mercado". Ha sido un "pionero" en este ámbito, al contribuir de forma decisiva "a construir un puente entre los análisis psicológicos y económicos de los procesos de decisión individuales".

Mujeres lideran el 25 % de las empresas manufactureras en el Perú • Su mayor parti-

cipación se da en el sector de la microempresa, según el Ministerio de la PRIMICIA.- Las exporta- Producción.

ciones textil-confecciones se recupera, entre enero y agosto del presente año sumaron 815 millones 108,000 dólares

REAL ACADEMIA

PRIMICIA.- El Ministerio de la Producción informó que, en el Perú, una de cada cuatro personas que

 La mujeres lideran el 25 % de las empresas manufactureras en el Perú

lideran empresas formales en el sector manufacturero son mujeres, y la gran mayoría de ellas se encuentran en la microempresa. La Oficina General de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos del Ministerio de la Producción, señaló que son 6,401 mujeres quienes lideran empresas manufactureras de todos los tamaños.

Emprendimiento. "Estos resultados demuestran que la participación de las mujeres empresarias en la industria está siendo cada vez más relevante y el emprendimiento femenino ha contribuido a erradicar los niveles de pobreza que pudieran generarse entre ellas", explicó el ministro de la Producción, Pedro Olaechea.


REGIONAL

Diario Primicia

15

Huancayo, martes 10 de octubre de 2017

AYACUCHO:

PUNO:

Destacan participación de comunidad de Picotani en chaccu de vicuñas

Incendio afectó áreas de cobertura natural en distrito de Chiara-provincia de Huamanga PRIMICIA.Brigadas conformadas por bomberos, miembros del Ejército del Perú, de la Policía Nacional y del Centro de Operaciones de Emergencia Regional Ayacucho lograron controlar un incendio forestal que afectó áreas de cobertura natural en el distrito de Chiara, provincia de Huamanga, Ayacucho. Según informó el COER, el fuego se desató el lunes 2 de octubre en el centro poblado Orccohuasi sector de Pucara en el distrito de Chiara, el cual se originó aparentemente por la quema no controlada de pastos naturales. Por lo que el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Ayacu-

 Enorme incendio afectó áreas de cobertura natural en distrito de Chiara-provincia de Huamanga

cho convocó a la Plataforma Regional de Defensa Civil del Gobierno Regional de Ayacucho a una reunión de emergencia al recibir información sobre el incendio forestal.

SENAMHI

Algo más...  Destacan participación de comunidad de Picotani en chaccu de vicuñas

PRIMICIA.- El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) destacó la participación de la población de la comunidad campesina de Picotani, ubicado en el distrito de Putina, provincia de San Antonio de Putina, región Puno, en el chaccu de vicuñas realizado recientemente. Serfor afirmó que el chaccu de vicuñas denominado “Hatun Qoriwik’uña Rutuy Ch’allay” se realizó con el objetivo de apoyar la conservación, manejo y aprovechamiento sostenible de la vicuña (Vicugna vicugna). La comunidad campesina de Picotani, se ubica en la zona norte del departamento de Puno, a 4,800 metros sobre el nivel del

mar. Serfor informó que más de 200 comuneros participan en esta práctica ancestral ejecutando la captura, esquila y festejo. La comunidad realiza el manejo sostenible de un promedio de 2,579 vicuñas, en un área de 1,589.66 hectáreas, y efectúan la comercialización directa de la fibra al mercado internacional. Asimismo, las comunidades de Toma, Cambria y la Multicomunal de Picotani también desarrollan la conservación y manejo de esta especie de fauna silvestre. El chaccu de vicuñas es una antigua práctica que consiste en el arreo y captura de vicuñas vivas para extraer su fibra y luego liberarlas, sin alterar su población, comportamiento y ca-

pacidad de recuperación. La esquila se realiza con una máquina esquiladora y se tiene como requisito que los especímenes sean mayores a 1 año de edad. Antonio Mullisaca, presidente de la comunidad campesina de Picotani, indicó que desde hace años realizan la conservación y manejo adecuado de la vicuña, lo cual beneficia a las familias de la zona, no obstante, señaló que el problema que actualmente les afecta, es la falta de agua; por ello solicitó la elaboración de proyectos para la construcción de represas, lo cual permitirá realizar la cosecha del agua en las épocas de lluvia. La captura y esquila en Picotani se inició la semana antepasada hasta el

La administradora técnica de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS), destacó la importancia de esta actividad y afirmó que es un mecanismo de protección contra la caza furtiva.

Según el último censo de vicuñas realizado por el Ministerio de Agricultura en el año 2012 a escala nacional existen 208,899 vicuñas y Puno es la segunda región que concentra la mayor cantidad de ejemplares con 38,673, seguido de Huancavelica”. jueves último, la misma que culminó con la captura y esquila de más de 1,200 vicuñas.

Alertan de radiación solar intensa en zonas altas sobre los 4 mil metros en regiones del sur

 Senamhi alerta de radiación solar intensa en zonas altas sobre los 4 mil metros en regiones del sur

PRIMICIA.- El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó que hoy se espera una intensa radiación solar en las zonas altas de seis regiones del sur del país debido a la escasa nubosidad que se registra en dichas jurisdicciones. De acuerdo al Senamhi, esta radiación solar intensa se prevé ocurra en Arequipa: provincias de Arequipa, Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyos y La Unión. También en Ayacucho:

provincias de Lucanas, Parinacochas y Paucar del Sara Sara; Cusco: Chumbivilcas y Espinar; Moquegua: General Sánchez Cerro y Mariscal Nieto; Puno: El Collao, Puno, Lampa y San Román; Tacna: Candarave, Tacna y Tarata. La institución afirmó, además, que la escasa nubosidad en las zonas altas del sur del país causa también un descenso de la temperatura mínima nocturna y se han registrado valores cercanos a los -15 grados Celsius.


16

Diario Primicia

CONSEJOS Y SALUD TIPS 

Para los DÍAS de LLUVIA

1

Cabello Opta por peinados recogidos, chongos, trenzas o colas de caballo, siempre podrás volver a quedar perfectamente peinada. Evita los flecos, ya que hay que peinarlos y al mojarse lograrás que se vean crespos y sin forma (al menos que tenga el cabello muy lacio).

1

Para PREVENIR el ALZHEIMER  Ejercitar la memoria y la capacidad intelectual acompañado de un cambio de hábitos y la adopción de otros más saludables puede retrasar la aparición de la enfermedad. El alzhéimer es una alteración neurodegenerativa primaria suele presentarse en personas mayores de 65 años

ALIMENTACIÓN Debes incrementar el consumo de alimentos mono insaturados “buenos” como nueces, cacahuetes, almendras, pistachos, aguacates, canela, o aceitunas; Poliinsaturados como omega 3 y alimentos de hojas verdes; otros nutrientes como la vitamina E.

2

HACER MÁS EJERCICIO El ejercicio físico es muy bueno para la salud en general y también para prevenir el alzhéimer. Diversas investigaciones han encontrado que a partir de las 2 horas semanales de ejercicio se reduce el riesgo de desarrollar esta enfermedad.

3

NO FUMAR El tabaquismo es uno de los factores de riesgo del alzhéimer, pues se ha encontrado que las personas adictas al cigarrillo tienden más a sufrir esta enfermedad que aquellas que mantienen el tabaco alejado. Si aún no ha logrado acabar con este mal hábito, recomendamos buscar alternativas para dejar de fumar.

2

Maquillaje Utiliza productos Waterproof, éstos son nuestros mejores aliados en temporada de lluvia. Los puedes encontrar en muchas variedades como: eyeliner, la máscara de pestañas, el blush en crema y labiales.

3

Zapatos Consigue una botas para lluvia te darán un look muy sofisticado y cool. Así protegerás tus zapatos favoritos.

4

Accesorios Consigue una pequeña sombrilla que quepa en tu bolso, te sacará de cualquier apuro y definitivamente protegerá tu look todo el día.

5

Kit básico No olvides tu kit de retoque: polvo compacto, labial, un cepillo, pasadores y spray para el cabello. Este maravilloso kit te ayudará a mantener tu look siempre radiante y lo mejor es que no se necesita mucho.

Huancayo, martes 10 de octubre de 2017

4

INCREMENTAR LA ACTIVIDAD COGNITIVA Las actividades cognitivas pueden evitar y prolongar de algún modo la aparición de una enfermedad como el alzhéimer. Numerosos estudios determinan que estas actividades son un ejercicio para las funciones cerebrales y la memoria, por lo que podrían ser claves en la prevención del alzhéimer.

Receta del día

AGUADITO DE PESCADO

 Ingredientes l 1 pescado l 1 cebolla chica l 1 tomate chico l papas amarillas l 1 taza de arvejas cocidas l 1 taza de arroz l ½ taza de culantro molido

l 1 cucharada de ajos l 1 cucharada de ají amarillo l 1 cucharadita de pimienta, al ras l 1 cucharadita al ras de cominos sal al gusto l 1 ½ litro de caldo de pescado

 Preparación: Trozar el pescado separando la pulpa del espinazo. El espinazo, las cabezas se hacen hervir en 1 ½ de agua con la mitad de una cebolla y ajo chancado. Las

pulpas del pescado se le echa sal y se apanan con pan molido, se fríen en aceite cuando estén doradas se sacan y se ponen en un bol esperando su intervención

Es un básico, un secreto y referente de la belleza que a todas les queda bien. Es, sin duda, un arma de seducción para las mujeres, aunque algunas no se animan a dar ese toque tan atrevido a su maquillaje. Pero hay que entregarse: pintarse los labios de rojo es una declaración de fuerza, de poder y de seguridad en sí misma. Inspiración y origen El rojo es el rey de la seducción. Su vinculación principal es con la sangre, la fuerza, el amor, el fuego y las sensaciones primarias. Es el color que universalmente llama la atención de los hombres sobre lo femenino y lo pasional, y eso lo sabía

Siempre labios rojos

la reina del Antiguo Egipto, Cleopatra, que sacaba el

codiciado color de insectos, raíces y rocas.


17

Diario Primicia Huancayo, martes 10 de octubre de 2017

ESPECTÁCULO

Jean Pierre y William: “Somos hermanos del alma”

J

ean Pierre Magnet y William Luna nos abren sus corazones a pocos días de reestrenar su unión musical junto a Serenata de los Relajados y más amigos que nunca encontramos a Jean Pierre y a William en un parque miraflorino, donde retroceden el reloj para contarnos dónde nació su fecunda amistad. Ellos se consideran hermanos de la música y en los años de conocerse han vivido y viajado tanto que decidieron volver a subirse al escenario para fusionarse arropados por Serenta de los Andes, una propuesta exquisita que acerca el telúrico sentir andino con la ejecución musical de una gran banda que prometo sorprender en este segundo aliento artístico. -¿Cómo así comienzas a trabajar con Jean Pierre?

-Antes que nada quiero decirte que me considero afortunado porque dentro de mí -y tal vez me equivoque- me preguntaba qué artista no querría compartir con él. Me siento bendecido porque para mí es crecer como músico, no sé leerla (la música), pero con él aprendo tanto. Sus arreglos son fabulosos. Recuerdo que se lo planteé y aceptó. Desde ahí ha comenzado una amistad linda. Por eso nace la idea de volver al Peruano Japonés, caminando en París. Nos dijimos sería bueno relanzarlo porque lo sacamos hace años y nadie lo vio. Por eso ahora nos atrevemos en dos fechas con el formato de la primera vez con 18 músicos. –Y tú Jean Pierre que venías del jazz y de otros géneros ¿cómo aceptas? -Me sentí privilegiado porque fui felicitado por un nativo del Cusco, pero

tengo que aclarar que yo no me caso musicalmente con cualquiera. Me tiene que gustar melódicamente. Para mí eso es lo principal. A William le salen melodías bonitas. Con ese material me inspira y por eso salen los arreglos. Cuando me lo propuso dije es mi reafirmación que mi camino en la música andina es respetado y escuchado. He escuchado música andina desde la infancia. No es que yo haya dicho a ver a qué me dedico o qué me conviene.

 GAL GADOT

Besa a Kate McKinnon en TV estadounidense La bella actriz Gal Gadot es noticia después de haberse besado con la actriz Kate McKinnon del programa estadounidense Saturday Night Live. Lo curioso de este beso, es que llega en el marco del pedido de muchos fanáticos para que Diana Prince

 EVELYN VELA

Salió en libertad y volverá al Perú El tormento acabó para Evelyn Vela, luego de que la jueza Cecilia M. Altonaga de la Corte Federal de Miami decidiera darle libertad por el caso de ingreso de dólares falsos a Estados Unidos. La noticia fue compartida primero en redes sociales por Carlos Cacho, amigo de

la ex bailarina, quien celebró su liberación e informó que a fines de octubre volverá a Perú. Otra de las personas que celebra la excarcelación de Vela es su amiga, Melissa Klug, quien dijo sentirse emocionada por volverla a ver.

sea bisexual, y lo veamos en su segunda película, que estrenará en 2019. Para el sketch se armó una improvisada escenografía de Themyscira, con Gadot vestida como la joven guerrera y McKinnon luciendo el atuendo de Steve Trevor.

3 cosas que no sabías de... VANESSA HUDGENS

Nació en SalinasCalifornia, sus padres son Gina y Gregory Hudgens (fallecido en enero del 2016). Su madre, tuvo diversos trabajos de oficina, su padre se desempeñó como bombero

A la edad de 8 años, Hudgens se presentó en un teatro musical como cantante y empezó a aparecer en producciones locales de Carousel, The Wizard of Oz, The King and I.

Hudgens presentó unos musicales con otros artistas durante la 81ª Academy Awards.20 Hudgens después previó sus voces en un episodio de Robot Chicken.


POLICIAL

18

Diario Primicia Huancayo, martes 10 de octubre de 2017

INTERVINO SERENAZGO:

Pareja se queda dormido en taxi desapareciendo sus celulares que lo tenía el chofer que estaba mareado

TENÍAN 30 BOTELLAS DE VODKA

Menores dedicados a organizar fiestas “Reu” son trasladados a la Comisaría de Familia

 Pareja se queda dormido en taxi desapareciendo sus celulares

PRIMICIA.- Agentes del Serenazgo fueron alertados de una gresca entre los Jirones San Martin y Santa Martha, encontrando una mujer que estaba ofuscada refiriendo que se había quedado dormida en el taxi y que su celular y el de su pareja habían desaparecido. Al realizar la búsqueda ambos celulares estaban en el poder del conductor, quien no explico con claridad como llego a obtenerlos, además todos estaban

en aparente estado de ebriedad, siendo trasladados a la Comisaría de Huancayo para el esclarecimiento del caso. Según los Agentes de Serenazgo una joven identificada como Amparo F. (17), refería que su celular y el de su pareja habían desaparecido al quedarse dormidos en el taxi independiente, color azul, de placa W1I-668, conducido por Luis Chapay (27), quien estaba en compañía de una dama.

CÁMARA DE SEGURIDAD detecta a joven dormido y sacarle su billetera un indigente PRIMICIA.- Las cámaras de seguridad ciudadana por el parque “Huamanmarca”, captaron cuando un indigente, hurtaba una billetera de un joven que dormía en la vía pública, siendo intervenido por serenos de Huancayo, devolviéndole su pertenencia y retirarse del lugar Los Agentes del Serenazgo acudieron al lugar ubicando al sujeto de aproximadamente 45 años, que vestía casaca crema, chompa roja, jean azul y zapatos negros, que al parecer es indigente, rondando al ebrio que dormía en la vía pública, al que logro sacarle una billetera. El joven irresponsable

 Cámara de seguridad detecta a joven dormido y sacarle su billetera un indigente.

que al parecer se había pasado de copas, de aproximadamente 18 a 20 años, vestía una polera crema, jean azules y zapatillas plomas, se reanimo por completo para luego retirarse.

Algo más...  Momentos en que menores dedicados a organizar fiestas “Reu” son intervenidos por la Policía

PRIMICIA.- Las Semáforo, Caídas o “Reu” son fiestas clandestinas que se promocionan por redes sociales, en Facebook se anuncian en diferentes lugares de la provincia de Huancayo. En estos seguimientos que se están realizando se observan que la acogida de las personas, casi todas menores de edad, quienes confirmaron su asistencia a través de la red, esta es la principal forma de convocatoria. Además, en otros grupos promocionan estas fiestas por videos en YouTube. Precisamente, anteayer domingo a las once con veinte minutos de la mañana, entre las intersecciones del Parque Inmaculada, fueron ubicados por las cámaras de Video vigilan-

cia, más de 80 jóvenes entre varones y mujeres, gran parte eran menores de edad quienes interrumpían el libre tránsito peatonal y vehicular, aglomerados. Estos menores esperaban a dos combis de transporte público quienes llegaron al lugar y empezaron a subir a los mencionados menores, quienes eran dirigidos por otros jovencitos en el mismo lugar. Los Serenos de Huancayo procedieron a retirar a estos menores, además de retirar a las combis de diversas empresas de placas D4Y-969 “Corazón de Jesús” flota 69, W3U-954 “Ingenio Quichuay” flota 12, W5M-337 de donde escaparon menores, y W5N845 flota 89, quienes se disponían a trasladar a es-

tos menores, esta acción disuasiva se realizó junto al SO2 PNP Pomalaza del Patrullaje Integrado, “en esta ocasión se intervino a tres menores de edad quienes son, Elías (13), Miguel (14) y un tercero que no se identificó, decomisando a la vez 30 botellas de licor ‘vodka gasificado’ se trasladó a la Comisaría de Familia para las investigaciones correspondientes”, refirió el Jefe de Serenazgo Katier Tamani Huantagari. Se conoce que estos menores se dirigirían a, El Tambo, Pilcomayo, Pucara, Huayucachi y puente Chanchas, en donde organizan fiestas ilegales, para consumir alcohol y otras sustancias, exponiendo a los menores a los peligros que se puedan presentar, e

Recomendando miembros del Serenazgo de Huancayo, a los padres a tener mayor control con sus hijos en el manejo de las redes sociales y amistades.

En esta ocasión se intervino a tres menores de edad quienes son, Elías (13), Miguel (14) y un tercero que no se identificó, decomisando a la vez 30 botellas de licor ‘vodka gasificado’ trasladándolos a la Comisaría de Familia”, Katier Tamani Huantagari, Jefe de Serenazgo incluso en anteriores caso se dieron casos de actos contra la libertad sexual de menores.


19

Diario Primicia Sudoku-online.org - normal Huancayo, martes 10 de octubre de 2017 sudoku #2121 8 4

3 9

6

7

2

2

8

6

3

9

7

5

4

1

8

7

3

4

9

5

6

1

8

7

2

3

6

7

1

5

4

8

2

3

6

9

4

3

7

8

1

6

2

9

5

3

1

6

8

2

5

9

4

3

7

8

9

5

2

7

4

3

1

8

6

5

7

4

9

2

8

6

1

3

2

8

9

1

6

3

5

7

2

4

5

6

2

3

1

7

4

9

5

8

SOPA DE LETRAS 4

8

6

2

5

5

4

4

4 8

9

3

2

7

5

sudoku #2122

4

6

7

1

5

9

2

9

3

4 9

4

6

4

8

2 7

3

2 2

5

SUDOKU

Para colorear

• Usa tu imaginación y dale vida a la siguiente imagen

solución #2122

5 7

AMENIDADES

solución #2121

4

6

3

8

4

6

7

1

5

2

9

3

9

1

7

3

8

2

4

6

5

3

2

5

6

9

4

1

7

8

7

9

1

4

3

6

5

8

2

4

6

2

9

5

8

7

3

1

5

8

3

2

7

1

9

4

6

1

9

2

7

8

5

4

3

6

1

9

5

7

6

3

4

1

2

9

8

5

7

7 3 1 5 9 8 6 7 3 2 4 •El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. •No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.

1

6

7

4

4

7

9

3

8

2

6

3

5

2

7

3

9

6

8

2

5

4

1

1

4

5

2

8

2

9

5

5

3

8

6

2

8

3

9

7

4

4

9

6

7

1

1

7

2

5

4

9

8

4

6

2

4

8

2

9

5

5

3

3

6

2

1

1

9

7

8

3

6

9

5

7

1

5

9

Frase del día 5

4

2

1 3 6

4

8

7

9 6 8 4

2

7

3

8

5

1

3

1

7

7

3

4

6

9

3

5

6

1

5

5

1

3

6

7

2

8

5

8

6

PIENSA ANTES DE HABLAR. LEE ANTES DE PENSAR”

3

1

7

9

1

1

9

7 3

3 5

5

7

6

1

9

2

7

en el siglo XX a partir de un pequeño conejo salvaje cruzado con razas domésticas hasta. Más tarde llegó a Inglaterra donde criadores lograron estandarizar los colores y la apariencia. En cuanto a cómo son físicamente es realmente pequeño, su longitud media va de 33 a 50 centímetros alcanzando un peso adulto de entre 0,8 y 1,5 kg. El aspecto del conejo enano es muy tierno, es un conejo compacto y corto. 8

9 5

9

6

4

5

7

7

3

2

4

4

6

1

2

9

sudoku #2122

2

Sus orejas son pequeñas y cortas, la nariz es chata, tienen el pelo suave y corto que se presenta en una 8

9

4

5

6 4 7

7

3

5

5

2

4

2

8

5

4

3

8

3

4

3

6

6

9

7

2

3

9

8

9 4

8 1

6 2

7 9

8

3

5

2

4

3

7

1

1

4

2

1

5

7

6

9

4

6

3

7

5

3

9

8

1

8

6

4

2

5

3

4

6

8

5

9

1 7

2

9

7

5

6 3 1

3

1

4

2

8 7 5

1

6

9

7

2 8 4

7

3

2

4

5 1 8

4

5

8

3

9 6 2

2 5

8

1

6

4

9 7 5 1 4 2

solución #2122

4 2

3

2

solución #2123

E

L CONEJO TOY O CONEJO ENANO ES, DESDE HACE TIEMPO, UNA MASCOTA MUY POPULAR. Su reducido tamaño es un aspecto indispensable para llamar la atención de los amantes de estos 'no roedores'. Su aspecto adorable y también su carácter afable le convierten en una mascota perfecta para aquellas personas que viven en pisos. Su origen es holandés y comenzaron a ser populares

4

6

El conejo TOY: un CONEJO ENANO

2

7

9 7 6 1 4 2 3

4

l Día Mundial de la Salud Mental. l Día Mundial de la Visión l 1868.- Se funda el Club de la Unión. l 1923.- Muere en Lima, el Mariscal Andrés Avelino Cáceres, tres veces presidente del Perú. l 1927.- Muere en el Puerto de Pimentel (Lambayeque), Carlos Ramírez Montalvo, compositor de una de las marineras más antiguas y famosas, "La Veguera" y también es autor de "El Limari". l 1965.- Muere el Mariscal peruano Eloy G. Ureta, en Madrid. l 1986.- El diplomático peruano Javier Pérez de Cuéllar es reelegido Secretario General de la ONU. l 1986.- Se funda el Instituto Cultural Víctor Andrés Belaúnde.

sudoku #2123

8

Hoy en la historia

6

2

7

7

4

5

8

8

9

2

6

4

8

3

2

3

5

8

8

5

3

9

8

5

2

6

3

2

7

7

8

9

1

2

3

2

1

5

9

7

2

1

4

4

3

6

4

9

5

6

3

1

6

8

6

6

3

7

7

3

2

4

8

4

8

3

4

4

3

2

7

1

9

1

5

5

7

8

8

9

5

2

1

9

5

5

6

2

3

4

SOLUCIÓN

solución #2123

3

8

6

2

7

5

8

8

sudoku #2123

gran variedad de colores muy distintos incluyendo el blanco, negro, marrón y gris.

3

8

7

6

9

5

2

1

8 3 9 6

7

9

6

1

2

8

5

3

8

4

3

6 7 5 9


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, martes 10 de octubre de 2017

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

AVISOS JUDICIALES

SERVICIOS

EMPLEOS

OTROS

F/15266 P 10/10

VENTA Y ALQUILER

AVISO DE AUMENTO DE CAPITAL Y JUNTA GENERAL DE SOCIOS DE E.I.F.

AVISOS JUDICIALES

LOS LABRADORES S.A.

B/V 31102 P 10/10

S/N 15 al 14/11

SE VENDE

CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333

OTROS B/V 31099 P 09-10/10

SAN JUDAS TADEO Abogado de los casos difíciles y desesperados. Rece 9 Padrenuestros y 9 Avemarías, durante 9 días, pidiendo 3 deseos 1 de negocios y 2 imposibles. Terminar de orar al día con la siguiente plegaria: San Judas Tadeo, Santo Misericordioso, haz que mis penas se conviertan en gozos, OH Glorioso San Judas Tadeo, yo sé por fe que tú, intercediendo por mí el milagro me hará Dios. Al 9no día publicar este aviso y se cumplirán tus deseos, aunque no lo creas. N.C.C. B/V 31104 P 10/10

EXPRESO MANTARO TOURS S.R. LTDA CITAA SOCIOS ACCIONISTAS A ASAMBLEA EXTRAORDINARIA, EL DÍA SÁBADO 21 DE OCTUBRE DEL 2017, EN EL JR. 9 DE JULIO 450 CONCEPCION, HORA: 3.30 PM; AGENDA: 1. EXCLUSIÓN DE SOCIOS Y TRANSFERENCIA DE PARTICIPACIONES. 2. INGRESO DE NUEVOS SOCIOS Y AUMENTO DE CAPITAL. 3. CREACIÓN DE GERENCIAS DE OPERACIONES Y PREVENCIÓN DE RIESGOS. 4. APROBACIÓN DEL MANUAL GENERAL DE OPERACIONES. 5. MODIFICACIÓN PARCIAL DEL ESTATUTO Y 6. OTROS DE IMPORTANCIA.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 207 y siguientes de la Ley General de Sociedades, como es de conocimiento de los señores accionistas de la E.I.F. LOS LABRADORES S.A., junta General de Socios del 07 de octubre de 2017, se acordó aumentar el capital social hasta por la suma de S/.700.00 (setecientos y 00/100 soles) por nuevos aportes se realizará bajo las siguientes. Modalidad por nuevos aportes - Monto hasta por S/.700.00 (setecientos y 00/100 soles) - Ejercicio: Los socios ejercerán su derecho de suscripción preferente mediante comunicación cursada por carta simple dirigida al domicilio social Jr. Angaraes Nº 633 distrito y provincia de Huancayo Junín, adjuntando la conformidad para el aumento de capital por nuevos aportes precisando el valor respectivo. - Ruedas: Los socios ejercerán su derecho de preferencia en dos ruedas. - Primera Rueda: duración de diez (10) días del 10 al 19 de octubre 2017 de 9:00 am a 13:00 horas, si al término de la Primera rueda quedasen participaciones sin suscribir participaran en la Segunda Rueda la totalidad de las participaciones, - Segunda Rueda: duración de tres (03) días del 20 al 24 de octubre 2017 en el mismo horario señalado para la Primera Rueda. Los nuevos aportes se efectuarán en el Banco de Crédito del Perú, la cuenta bancaria se encuentra a disposición de los socios en el domicilio arriba indicado. Concluido el ejercicio de derecho de suscripción preferente, se convoca a los señores socios de la E.I.F. LOS LABRADORES S.A., a la Junta General de Socios para el día 26 de octubre 2017 a las 10:00 horas en el local Jr. Angaraes Nº 633 Huancayo, en primera convocatoria para tratar la siguiente agenda. 1. Aumento de capital por nuevos aportes 2. Modificación parcial del Estatuto. De no existir el quorum, se cita en segunda convocatoria para el día 30 de octubre 2017 en el mismo lugar y hora. Huancayo, 09 de octubre 2017 EL DIRECTORIO

PRIMICIA JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: REYNALDO SALOME LUIS Natural de EL TAMBO HUANCAYO JUNIN de 34 años de edad de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación TEC EN MECANICA AUTOMOTRIZ, de nacionalidad PERUANO identificado con DNI Nº 42194148 Domiciliado en JR. ARGENTINA Nº 2260 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: MARILIA FERNANDEZ QUISPE natural de COLCABAMBA TAYACAJA HUANCAVELICA de nacionalidad PERUANA de 30 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación COMERCIANTE Identificada con DNI Nº 44057633 domiciliada en JR. ARGENTINA Nº 2260 EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el VIERNES 20 DE OCTUBRE DEL 2017 Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 09 DE OCTUBRE DEL 2017 Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil B/V 31105 P 10/10

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN AGUSTIN DE CAJAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don WILLIAM JHON CALDERON PURE de 38 años, de nacionalidad PERUANO, identificado con DNI Nº 40429621, estado civil SOLTERO, de Ocupación y/o Profesión POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ domiciliado en JR. 20 DE MARZO Nº 298- SAN AGUSTIN DE CAJAS- HUANCAYO y Doña JOHELMA EDITH CANO MENDOZA, de 31 años, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 43390954, de estado civil SOLTERA, de Ocupación y/o Profesión POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ, domiciliada en AV. CATALINA HUANCA Nº 890 HUANCAYO, pretenden contraer MATRIMONIO CIVIL el día 21 DE OCTUBRE del 2017 a horas 11:30 a.m. Las personas que conozcan algún impedimento podrán denunciar de acuerdo al Art. 253 del Código Civil. San Agustín de Cajas, 09 de octubre del 2017 Municipalidad Distrital de San Agustín de Cajas Lic. M Trinidad Cosme de Damian Jefe de Oficina Registro Civil

LA GERENCIA

Veraz, ágil, ameno e imparcial

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com

Director: Abel Egoávil Soriano


CLASIFICADOS / ACTUALIDAD

Diario Primicia

21

Huancayo, martes 10 de octubre de 2017

l Los huacos fueron hallados por el barrio Ñawin por las autoridades del lugar. PRIMICIA.- Tras un nuevo acceso viable del centro turístico ñawin, autoridades del anexo de Tinyari Chico, como Solís Lazo, (vicepresidente); Santiago aliaga (vocal) y tres pobladores más, fueron los primeras en encontrar dichos restos humanos ya que se trataría de dos personas adultas y un niño por los cráneos y los huesos. Además hallaron un huaco con figura muy relacionada al Huallallo Carhuancho con ojos alargados, nariz sobresalida junto a la boca, también sus labios eran alargados. Junto a ellos otros restos de cerámica y huesos destruidos de una forma dispersa aproximadamente 20 metros a lo largo, los pobladores; chacchando

•Por la zona del Vraem en lo que va del año. PRIMICIA.- En lo que va del 2017, al menos once policías han fallecido en enfrentamientos o emboscadas de narcoterroristas en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). En marzo pasado, tres agentes perdieron la vida luego de una emboscada perpetrada por francotiradores en el sector de Cumunpiari, a 30 minutos de la base de Palmapampa, en la selva de la región Ayacucho. Dos meses después, en mayo, otros dos policías fueron abatidos por narcoterroristas en la carretera

AUTORIDADES DEL DISTRITO DE ISCOS-CHUPACA

Encuentran resto humanos y huacos en Tinyari Chico

 Moradores de Tinyari Chico, junto a los restos fósiles encontrados

coca, cigarro y con poco de aguardiente cuidadosamente lo retiraron el huaco para conservarlo y los restos fósiles fueron reunidos y guardados en el mismo lugar, de acuerdo a lo que mencionaba Solís

Lazo, no es la primera vez que se encuentran este tipo de wacas ya que en otras actividades también fueron encontradas, y por respeto a nuestros antepasados fueron enterrados en el mismo lugar. Al mis-

mo tiempo mencionaba el desinterés de la localidad, dicho eso, pasó a mostrar otros huacos que fueron encontrados en el anexo de Tinyari Chico una de ellas en una actividad de sembrío en el lugar que se

AL MENOS ONCE POLICÍAS han muerto tras enfrentamientos con narcos

 Suboficial PNP, Aarón Edgar Gómez Cuti, fue abatido el fin de semana durante un enfrentamiento

Luricocha-Huatuscaya, en Huanta (Ayacucho). Ellos se encontraban realizando operaciones de control en la zona. En setiembre último tres suboficiales fallecieron en una emboscada terrorista en la provincia de Churcampa (en la región Huancavelica), en los márgenes del Vraem. Según versión de algunos testigos, el ataque duró 40 minutos. Anteayer el suboficial de tercera PNP Aarón Edgar Gómez Cuti falleció durante un enfrentamiento con bandas narcoterroristas asentadas en la zona.

le denomina “hatunhuaca”, recuerda muy bien cuando se le hundió el arado ahí encontró una especie de caja hecho de piedra ya que al percatarse encontró una cerámica de color negro, puntos blancos y donde estaba impregnado un mono y peces alrededor de ella y como también restos humanos. Esperamos que las autoridades municipales de dicha jurisdicción; estudiantes universitarios de la facultad de Antropología; Instituto de Cultura; antropólogos de la región se interesen de dichos hallazgos y realizar un estudio de investigación y seguir reconstruyendo nuestro pasado wanca. (Periodista: Erick Arauco Balbín. Fotos de: Jonatán Lazo Hinostroza)

BREVE INTERNOS de penal de La Oroya

•Reos se preparan para el encuentro Perú-Colombia con mucho entusiasmo.

PRIMICIA.- Unos 93 internos del penal de La Oroya se concentraron en el patio del penal ubicado en el distrito de Marcavalle, y custodiados debidamente con el personal del INPE realizaron barras en apoyo de la selección peruana. Ellos vistieron sus camisetas de Perú, así como globos de rojo y blanco y la bandera peruana con la que expresaron sus arengas en favor del combinado patrio.

¡ANUNCIA! AL 201309 B/V 31103 P 10/10

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: GEDEON ALAIN ALIAGA ARAUCO Natural de EL TAMBO HUANCAYO JUNIN de 30 años de edad de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación EMPLEADO PUBLICO, de nacionalidad PERUANO identificado con DNI Nº 45025229 Domiciliado en CIRCUITO DE LOS HEROES Nº 379 PIO PATA EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: MARLENI CAMACACHI VEGA natural de SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA HUANCAYO JUNIN de nacionalidad PERUANA de 23 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación EMPLEADA PUBLICA Identificada con DNI Nº 48548275 domiciliada en PSJE. VICTOR VELIZ S/N SAÑOS GRANDE EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el MARTES 24 DE OCTUBRE DEL 2017 Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 09 DE OCTUBRE DEL 2017 Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil


LOCAL

22

Diario Primicia Huancayo, martes 10 de octubre de 2017

PROFESOR asegura que no utilizó computadoras para otros fines Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- El profesor Florencio Yauricasa Huamaní a través de una carta enviada a nuestra sala de redacción, señala que la publicación bajo el título de: “Clases de pornografía en escuela Mariátegui” lo perjudicó personal y profesionalmente en su trabajo de la I.E. Nº 30554 – Huancayo. Detalla asimismo que otra publicación bajo el título: “Por abrir páginas pornográficas, padres piden separación de docente” del 16 de setiembre del 2017 también provocó malestar entre los padres de familia y sus estudiantes, en

MOTIVA A USUARIOS PARA ALENTAR A NUESTRA SELECCIÓN

Personal de Electrocentro viste la camiseta rojiblanca

 Documento enviado a PRIMICIA.

su institución educativa, por lo que muestra su insatisfacción y extrañeza a la publicación.

PROMUEVEN campaña para el ahorro de energía

 Vestidos con la camiseta del Perú, atendieron al público, personal de Electrocentro.

 Ing. Juan Samanez Bilbao, director regional del sector Energía y Minas en la región Junín.

Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- El Ing. Juan Samanez Bilbao, director regional del sector Energía y Minas en la región Junín, informó a PRIMICIA que el próximo 21 de octubre, bajo el lema: “Ahorra energía el cambio está en ti” se realizará una movilización de sensibilización, por las principales calles de Huancayo, con participación de los estudiantes de los niveles, inicial, primaria y

secundaria. Explicó que para el caso de Inicial, los niños mostrarán diversas alegorías; en Primaria se movilizarán con pancartas alusivas al Día Nacional del Ahorro de Energía y para los de secundaria tienen la tarea de implementar un periódico mural. Finalmente dijo que los mejores trabajos y presentaciones recibirán distinciones y premios, que otorga el Ministerio de Energía y Minas.

l Recibe comentarios positivos ante iniciativa de vestir, la camiseta de Perú. Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Personal del módulo de atención al público de Electrocentro, visten la camiseta de nuestra selección, para motivar a los usuarios a estar unidos y alentar a la oncena que hoy saldrá al gramado de juego para enfrentar a la selección de Colombia, en su objetivo de clasificar al Mundial Rusia 2018. Las personas que llegaron a la oficina de Elec-

Algo más... Hasta hoy atenderán a los usuarios de Electrocentro vistiendo la camiseta de Perú, buscan darle confianza al seleccionado de Perú.

trocentro para pagar sus recibos por consumo de luz, ubicado muy cerca al Parque 15 de Junio, resaltaron la motivación de la empresa eléctrica a la ciudadanía; incluso algunos que debían pagar sus recibos y se encontraban apurados cambiaron de actitud, al ver que personal de Electrocentro, lucían la blanquirroja. Al respecto Edwin Yali Uriarte, supervisor de cobranzas de Electrocentro dijo que no se podían man-

 Edwin Yali Uriarte, supervisor de cobranzas de Electrocentro.

tener ajenos frente a un encuentro trascendental e histórico para el Perú. “Nuestro personal que realiza la atención al público, viste la camiseta de Perú, mañana (hoy) también se hará lo propio; nuestro objetivo es sumar-

nos a la motivación a nuestra selección que debe ganar hoy” expresó. “Electrocentro y sus usuarios, siempre estarán unidos, nos debemos a ellos y por ello cada día buscamos mejorar el servicio” sentenció.


LOCAL

Diario Primicia

23

Huancayo, martes 10 de octubre de 2017

PENSIONISTAS

ADVIERTE DIRECTOR REGIONAL DE AGRICULTURA

Terrenos de cultivo se pierden por habilitaciones urbanas  Lamentó también que exista una desidia por parte de las autoridades municipales que permiten adecuar y formalizar la invasión de tierras agrícolas.

Algo más... Con este problema, se agudizará el enfrentamiento por el uso del agua, por parte de los agricultores y la población de la zona urbana.

Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Paulo Vásquez Garay Torres, director regional de Agricultura de Junín, advirtió que en el valle del Mantaro, se pierden extensas tierras de cultivo para dar paso a las habilitaciones urbanas que promueven empresas privadas, con afán de lucro. “Desde el año pasado se evidenció este problema, cuando se detectó que ex-

Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.Nuestro roedor andino, el cuy; es uno de los aliados para desterrar la anemia y desnutrición crónica; así lo aseguró el gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional Junín, Walter Angulo Mera durante el lanzamiento del II Festival Gastronómico del Cuy-Concepción 2017. Dijo que está comprobado científicamente los valores nutritivos del cuy, en su consumo, por ello dijo

 Paulo Vásquez Garay Torres, director regional de Agricultura.

tensas áreas de cultivo con suelos A-1, son lotizados para ventas de lotes con fines de vivienda” refirió. Indicó que de una manera agresiva estas empresas, toman posesión

de las tierras a precios de “ganga” para luego ofertarlos como lotes de vivienda a precios exorbitantes. Señaló que a este paso en el valle del Mantaro, se buscará nuevas fronteras

agrícolas en zonas agrestes incluso, el precio de los productos que hoy contamos, se elevarán de precio o tendremos que traer de otros lugares. Aseveró que en el infor-

me que presentó al Gobierno Regional Junín, un 17% de tierras del valle del Mantaro han sido habilitados para viviendas, que incluye a tierras de Chilca, Huancayo, Chupaca y Concepción. “Creemos nosotros que a través del consejo regional debe emitirse una norma para limitar el aprovechamiento de tierras agrícolas, por parte de diversas empresas e inmobiliarias” refirió. Lamentó también que exista una desidia por parte de las autoridades municipales que permiten adecuar y formalizar la invasión de tierras agrícolas, cuando las viviendas ya han sido construidas; “esto definitivamente tiene que parar” señaló.

PIDEN CONSUMIR cuy para desterrar la anemia

 Muestran las propiedades nutritivas del cuy.

que la población de la región Junín, debe volcarse al evento a realizarse este 13 de octubre en la Plaza Principal de Concepción. Agregó que esta actividad es el esfuerzo conjunto del GRJ, la Municipalidad Provincial de Concepción, la Agencia Agraria y la Coordinadora de Productores de Cuyes del Valle del Mantaro. Concepción es una de las provincias que registra

la mayor producción de cuy, que bordea los 285 mil 580 reproductores en todas sus líneas. Los asistentes podrán saborear diversos platos, que elaborarán las 25 organizaciones de productores de cuy, de las provincias de Concepción y Jauja, como: cuy broaster, pachamanca de cuy, cuy al cilindro, cuy shaktado, cuy colorado, caldo de cuy, entre otros.

Realizan plantón en sede del GRJ Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- En horas de la mañana de ayer, decenas de pensionistas del sector Agricultura, realizaron un plantón frente a la sede del Gobierno Regional de Junín, que reclamaron atención a sus demandas salariales y el cumplimiento de pactos y convenios. DEVENGADOS Los manifestantes portando banderolas y pancartas reclamaron el pago de devengados, incumplidos desde hace 15 años; así como el pago por movilidad, refrigerio y bonificaciones que por ley les corresponde, liderados por el dirigente Rolando Yasringaño. PROMESA El gobernador regional se comprometió a plantear sus reclamos el 3 de noviembre cuando se reúna con los integrantes de la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República. También se informó que el presidente de la APSA Junín y su vicepresidente Ramón Rodríguez viajarán a Huánuco para fundamentar sus demandas sobre el pago de devengados de la deuda social, correspondiente.


Diario Primicia Huancayo, martes 10 de octubre de 2017

EL SUEÑO MUNDIALISTA CON SELLO BICOLOR

Colombia no perdió ante Perú en la era Pékerman PRIMICIA.- En seis partidos disputados, el seleccionado nacional ganó tres (todos por eliminatorias) e igualó los tres restantes. Hoy necesita sumar en Lima para lograr la clasificación a Rusia 2018. Perú vs. Colombia, un partido definitivo en las aspiraciones de ambos seleccionados al Mundial de Rusia 2018. Los dos equipos llegan con la necesidad de sumar. Un resultado adverso puede significar la eliminación. El encuentro por la fecha 18 de las eliminatorias se jugará en el estadio Nacional de Lima, una plaza que vio el debut oficial de José Pékerman al frente de la selección de Colombia el 3 de junio de 2012.

… R I R O M O R E VENC

Perú ante Colombia

Argentina obligado a vencer a Ecuador PRIMICIA.- Argentina se enfrenta a Ecuador con la obligación de conseguir un triunfo que lo meta en el Mundial Rusia 2018. Los dirigidos por Jorge Sampaoli apelarán a su categoría individual para llevarse los tres puntos en la altura de Quito. En el colectivo han dejado más dudas que certezas. El partido se jugará en el Estadio Atahualpa de Quito desde las 6:30 p.m. (hora peruana), donde los 'Albicelestes' ha mostrado irregularidad en las últimas jornadas. Mientras los norteños ya no tienen chances de clasificar, pero debe pesar más la dignidad futbolística.

Chile a Brasil por su clasificación al Mundial PRIMICIA.- La Selección de Chile visitará a Brasil desde las 6:30 p.m. (hora peruana) en el estadio Allianz Parque de Sao Paulo por la última jornada (18) de las Eliminatorias Rusia 2018. El cuadro rojo necesita ganar para clasificar directamente al Mundial. Brasil ya está clasificado al Mundial y si vencen a Chile podrían eliminar sus chances del pase a Rusia 2018. Además, la diferencia de goles también será importante en una posible victoria. Lleva 16 encuentros consecutivos sin perder y será cabeza de serie en la Copa del Mundo pase lo que pase.

 Hoy desde las 18.30 horas Perú y Colombia buscarán su clasificación a Rusia 2018. to- POSIBLES ALINEACIONES Perú por las Elimina PRIMICIA.- Nunca el rias a Brasil 2014. Aque PERÚ COLOMBIA es a ist ial nd mu ' o , los bra, sueñ , David Ospina; Frank Fa el lla vez, en el 2013 2-0 Pedro Gallese; Aldo Corzo Davinson Sánchez, Óscar tuvo tan cerca. Todo ron na ga s' ero fet Ca alristian país se ha unido por con go - Alberto Rodríguez, Ch uco; Murillo, Santiago Arias; Abel se en Barranquilla Tra e uel qu Mig ivo s, jet mo ob Ra el y ar o nz lca ca Carlos Sánchez, r les de Radamel Fa ar Yotún, Renato Aguilar,Rodríguez; Edwin him Yos le escapó a la Bicolor po James o- Teo Gutiérrez. Tapia, Christian Cueva; Cardona, Juan Guillermo más de 35 años y ah llega Perú? o óm res ¿C Flo n iso Ed ión o, rrill rac Ca André el Falcao. ra con una gene cumplir un gran errero. Cuadrado y Radam s Gu Tra olo Pa roy mp co tas ede futbolis partido en La Bombon metidos y que generan ra, Perú depende de sí rranquilla y a pesar de n, r a un da es Edison Flores, identidad en la afició lve vo ra pa o sm mi tener uno de los me el sueño está tan cerca Mundial y consolidar el que con 5 tantos dijo nco l de os uip ce se consoli - jores eq ben remar que la ansiedad cre so de Ricardo Ga- presente y de ce te pro en tin la a de erc re ac mb conforme se Guerrero es dó como el 'ho olo un escenario Pa a, a. rec Lim en importantes'. y les o go uip hora del partido. eq los l de lo bo n nde ha salido airo- el sím Colombia? Los do El juez de este parti anotar ¿Y a r lve vo de 3 décaará sc bu o n com- sos por más ha se s' ero mi Eli fet do será el mejor árbitr de 'Ca s do ando Eliminatoci. tras 3 parti s perder 2-1 das jug tra or do ad ca de Brasil, Sandro Ric jug pli ro Ot . ias su nator a- con Paraguay en Ba- rias. Este juez ya tuvo a que ilusiona a la hinch vs. bia lom Co un cargo


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.