Diario Primicia Huancayo 08/10/17

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

PRIMICIA

io r a i D

Veraz, ágil, ameno e imparcial

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

Huancayo, domingo 08 de octubre de 2017

ENTRE AMAZONAS Y OMAR YALI

Descarada prostitución clandestina en local de “Ferretería”

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 8031

S/. 0.50

POR UNIDAD FAMILIAR O POR INTERÉS PERSONAL PÁG. 08

: Diario Primicia

ATENCIÓN PENSIONISTAS

PÁG. 08

Inician pagos para los del Decreto Ley 19990 a cargo de ONP

CENTRO DE HYO UN CAOS

Comerciantes incómodos por trabajos en cambio de veredas

PÁG. 03

EN ESTADIO HUANCAYO

PÁG. 24

Sport La Vid hoy ante Diablos Rojos por su clasificación

REQUISITOS REASIGNACIÓN DOCENTE  Se realizará de acuerdo a la Norma Técnica aprobada por Resolución Ministerial N° 582-2013-ED.

PÁG. 07


LOCAL

02

Diario Primicia Huancayo, domingo 08 de octubre de 2017

PREFECTO REGIONAL ANUNCIA:

Próxima semana se tendrá nuevo Subprefecto de Chilca Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Orcotuna.- Definitivamente, el nuevo subprefecto de Chilca sería nombrado la próxima semana, porque la terna ha sido elevado al Ministerio del Interior, para reemplazar al subprefecto renunciante Luis Alfredo Vilcahuamán Izarra. TERNA En muy breves declaraciones, así dio a conocer el prefecto regional, Prof. Teodomiro Román Rodríguez, asegurando que ya se elevó la terna correspondiente. ¿PERIODISTA? Otras fuentes indicaban que en la terna estaban considerados un docente y una periodista, sin embargo no se pudo conocer. Después de una evaluación minuciosa se producirá su nombramiento oficial que será publicado en El Peruano. ENCARGATURA Mientras tanto, la Subprefectura está atendido por el Subprefecto de Sapallanga, cuyas funciones cumplirá mediodía en cada localidad: Sapallanga y Chilca.

MINISTRO EXHORTA AL CAMPESINADO:

“Ustedes serán ojos y oídos para terminar con la corrupción” l Dispone que funcionarios burócratas de agricultura deben asistir a ganaderos y agricultores.

l Viene 80 millones de soles para ejecutar proyectos de agua para riego y consumo humano.

Nilo Calero Pérez

una vigilancia permanente de las obras de irrigación “para que nadie robe” y se termine con la corrupción. Tengo el encargo del gobierno para pedirles que sean nuestros aliados, en esta lucha contra la corrup-

PRIMICIA-Orcotuna.- El ministro de Agricultura y Riego, José Manuel Hernández Calderón, exhortó ayer aquí, para que todos los campesinos sean “ojos y oídos”, en

ción que afecta a la imagen y daña el futuro nacional. ¿Qué futuro vamos a dejar para los niños de hoy?. Tenemos que esforzarnos y unirnos todos contra la corrupción, expresó enfáticamente en un discurso lanzado desde un escenario con motivo de inaugurar un gran conductor de riego en este distrito. Con la misma energía, dispuso que todos los funcionarios de las sedes regionales agrarias y Agencias, dejen los escritorios para salir al campo y trabajar juntos con los

Algo más... También anunció que próximamente, se transferirá 80 millones de soles destinado para proyectos de agua para seguir ampliando la producción agraria, como también para el consumo humano. Al inicio de la ceremonia, luego de dar la bienvenida, el alcalde de Orcotuna lo declaró “Huésped Ilustre”.

agricultores y ganaderos. “Queremos funcionarios probos, que se ensucien las manos, que caminen junto

DESPUÉS DE 22 AÑOS

Juramentan nuevos dirigentes de la Junta de Usuarios de Riego del Valle del Mantaro Nilo Calero Pérez

 Teodomiro Román Rodríguez, prefecto regional de Junín.

 Ministro de Agricultura y Riego, José Manuel Hernández Calderón.

PRIMICIA- Orcotuna.Después de 22 años, por fin se renovó la junta de directivos de la Junta de Usuarios de Riego del Valle del Mantaro. El Ing. Edwin Vásquez Castro, juramentó ante el ministro de Agricultura como su nuevo presidente. El acto se cumplió, apro-

vechando la llegada del mencionado ministro. Vásquez castro y sus integrantes, respondieron sonoramente Sí juro. En breves declaraciones el nuevo presidente que reemplaza a Ernesto Núñez Palacios, que trabajará juntamente con todos los comités de regantes tratando de buscar solución a su problemáti-

ca. Su periodo culmina el 2020. “Yo quiero consejeros que trabajen junto conmigo, no quiero consejeros reclamones”, pronunció en un momento. Más adelante el ministro recibió presentes de las autoridades ediles y comités de regantes, que se hicieron presentes en la ceremonia.

 Momento de la juramentación.

con los agricultores y ganaderos desde tempranas horas de la mañana. Además, ganan bien”, dijo en son de chascarro. Hernández Calderón, quién hace 40 atrás había trabajado en el Valle del Mantaro, hizo algunos recuerdos, señalando que es hijo de campesinos, nieto de dirigentes, “por eso les comprendo, estoy con sus pensamientos y anhelos”, añadió. Horas antes estuvo en Matahuasi dialogando con los productores de leche que se benefician con más de 800 mil soles con aporte de Agroideas y asocian con los campesinos que aporta con poco más de 160 mil soles. Luego en Hualahoyo puso en marcha el sistema de riego tecnificado, para el Grupo de Gestión Empresarial Hualahoyo, que beneficiará de modo directo a 82 familias de pequeños agricultores, para atender más de 30 mil hectáreas de tierras agrícolas. Aseguró que muy pronto continuará el paralizado proyecto de una represa en la cuenca del río Shullcas, que fue reclamada por los agricultores, sin dejar de recomendar el máximo manejo del agua tanto para agricultura como para el consumo. Todos requerimos, dijo”


LOCAL

Diario Primicia

03

Huancayo, domingo 08 de octubre de 2017

EL MARTES EN QUICHUAY

EN EL DÍA INTERAMERICANO DEL AGUA

Escolares de Cocharcas realizan feria investigación y concientización

Atención psicológica y acompañamiento a familiares y desplazados por la violencia Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.Todo un equipo técnico y especialistas del Lugar de la Memoria se dirigirán el martes a la localidad de Quichuay (Concepción), cumpliendo la Campaña de Memoria Viva organizada por el personal de esa entidad. Las diversas actividades programadas tienen el objetivo de contribuir a la búsqueda de tranquilidad y paz en las familias afectadas durante la época de la violencia que azotó a los pueblos de la región central del país. Se proyectará cine comunitario, desarrollarán taller vivencial, se brindará atención psicológica y consejería a familiares y numerosos desplazados que se

han ubicado en Quichuay, indicaron los organizadores del Lugar de la memoria. También se ha programado la presentación de teatro, especialmente para los menores “Cuenta cuentos”. Como se informó, el viernes, numerosos escolares de la I.E.P. María Natividad, participaron en un taller vivencial con dibujos, nacidos del concepto personal de los niños, que les permitieron descubrir algunos talentos entre sus integrantes. Apoyados por sus maestros, los niños se esforzaron en la creatividad para dibujar personajes, panoramas, flores, plantas objetos, animales y otros, como resultado de su creatividad.

COMERCIANTES INCÓMODOS por los trabajos de mejora de veredas  Feria escolar sobre agua.

Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.En el marco del Día Interamericano del Agua, alumnas de la I.E. “Nuestra Señora de Cocharcas”, realizaron ayer una feria de investigación y concientización con apoyo de la Autoridad nacional del Agua – ANA. Desde el primer hasta el quinto grado, las alumnas presentaron proyectos de investigación, iniciando por abastecimiento que tocó a los del primer grado, que fueron explicadas por las mismas expositoras. Tocaron temas de estándares del agua, calidad, costos, contaminación del líquido elemento, según explicaciones del sub director

Algo más... Una familia de cuatro miembros deberá consumir hasta 20 metros cúbicos de agua. Algunas familias reutilizan el agua de haber lavado la ropa, para echar al servicio higiénico y que permite un ahorro significativo.

de gestión, Carlos Chirinos Málaga representante del ANA – Junín. Las alumnas, aplicando oratoria y convencimiento al público, expusieron sus proyectos, haciendo conocer la utilidad apremiante para la vida, la necesidad del cuidado evitando su contaminación y el peligro que se cierne ante el calentamiento global.

Casi todas coincidieron con manifestar la utilización del agua en forma racional y recomendar a toda la comunidad, el sumo cuidado de no contaminar en ningún lugar, según expresiones de la docente Clara Sanabria. Se han colocado pancartas para hacer entender a la mayor cantidad de personas con avisos prácticos como: Verificar si hay fugas en los baños, en la cocina, tanque, la cisterna etc, revisar periódicamente las conexiones internas. Una forma de verificar fugas no visibles es cerrando la llave general y observar si hay movimiento en el medidor. Cuando hay que cepillarse los dientes o se jabona, hay que cerrar el

Antes de formular un reclamo en la EPS o empresa de agua, es preciso verificar que no hay fugas de agua en las instalaciones sanitarias del domicilio. Hay que tener en cuenta que hay un plazo máximo de 60 días calendarios desde la fecha de vencimiento del recibo, para iniciar el reclamo. Durante el proceso de reclamo, no podrá cortarse el servicio o cobrar por el mes reclamado caño. Cerrar la llave general cuando salen de viaje.

Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.Los trabajos de mejoramiento de las veredas de la calle Real, han motivado de diversas reacciones tanto de los comerciantes como el público que se desplaza a pie por la calle central de la ciudad. Los comerciantes, manifestaron que están limitando el ingreso de sus clientes y como consecuencia tienen cuantiosas pérdidas durante el día. En horas de la mañana, muchos trabajadores que pasan por la avenida Real tuvieron dificultades para llegar a la hora a sus centros de trabajo. Igual ocurrió con los escolares que se desplazan hacia sus centros educativos. Por su parte la empresa

 Trabajos de mejoramiento de veredas

contratista, a través de sus voceros manifestaron sus disculpas por todas las incomodidades que, en comparación con otras obras tiene poca duración por el avance cronogramado por día. “Tendrá poca duración, esperamos la comprensión del público y de los comerciantes”, manifestaron.


04

Diario Primicia Huancayo, domingo 08 de octubre de 2017

Editorial Editorial

CONSTRUCCIÓN CIVIL CON FALSOS SINDICATOS

Hay que saludar el acuerdo suscrito entre la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) y la Federación de Trabajadores de Construcción Civil del Perú para denunciar y lograr sanciones efectivas contra los falsos sindicatos que promueven bandas delincuenciales, que han sembrado el terror y la violencia en la construcción de obras civiles. La participación de estas instituciones sociales resulta fundamental para acabar con las mafias de la construcción, pues, sin denuncia y, sobre todo, sin la firme voluntad de trabajadores y constructores de no ceder al chantaje de estos criminales, de nada vale el esfuerzo de la Policía Nacional, el Poder Judicial y el Ministerio Los asesinatos, las Público al respecto. extorsiones, la imLamentablemente, los aseposición de trabajasinatos, las extorsiones, la dores fantasmas en imposición de trabajadores la planilla y el pago fantasmas en la planilla y el pago de cupos continúan de cupos continúan siendo moneda corriente en siendo moneda coeste sector, lo que increrriente en este sector. menta el costo de las obras y genera inseguridad de trabajadores y empresarios. A finales del gobierno pasado se creó la Dirección Nacional de Protección de Obras Civiles de la Policía Nacional, con la intención de desterrar a estas bandas de las obras, y justamente uno de los pedidos de Capeco y los sindicatos es ampliar el ámbito de acción de este cuerpo policial a provincias, donde se ha incrementado el delito. Otra solicitud es evitar la formalización de falsos sindicatos promovidos por bandas delincuenciales, y que se cancele el registro de las seudo organizaciones sindicales involucradas con la delincuencia. Asimismo, demandan la puesta en marcha de una estrategia integral para combatir la acción de las bandas delincuenciales, así como a los falsos trabajadores, que además de ser causantes de pérdidas humanas y materiales, constituyen una fuente de corrupción flagrante.

memes & más

LETONA: "Hay ánimo de perjudicar posible Twitter Twitter campaña de Keiko Fujimori al 2021"

Si el Estado quiere combatir la corrupción, que lo haga desde la etapa electoral. La prevención es tarea de todos.

JULIO DE LA ROSA Ex candidato a la alcaldía de Hyo.

Tunel "Yanago" fue construido por un contratista que gano licitación realizada por el MTC. La Región nada tiene que ver, que acabe el colegio "Santa Isabel" y hablamos. Unchupaico NO MIENTAS GERARDO ALIAGA A. Político

@FiscaliaPeru prosiga con la investigación. Creo que el Perú merece saber si #Fuerzapopular son tan transparentes como tanto se jactan.

 Úrsula Letona.

PRIMICIA.- La congresista de Fuerza Popular, Úrsula Letona, aseguró que la investigación en contra de Keiko Fujimori carece de sustento legal y evidencia un ánimo de perjudicar una posible campaña presidencial de su lideresa de cara al 2021. Aunque dijo que Fuerza Popular respeta la independencia de poderes, consideró que el Ministerio Público cometió un "exceso" y una "actitud prepotente" al decidir investigar a la ex candidata presidencial Keiko Fujimori bajo la Ley de Crimen Organizado.

WILDE USCO Ex candidato a la alcaldía de Chilca

La persecución política no sólo se viene dando a la cúpula de FP, sino también lo hicieron contra dirigentes d base y la indiferencia campeo OSCAR RUIZ CONDE Coordinador de los FUJISS

CAOS EN LA CIUDAD

La ciudadanía exige al alcalde Alcides Chamorro Huancayo debería coordinar con el Consorcio Vial Junín a fin de que los trabajos del cambio de veredas en la calle Real, sólo se realicen de noche; para no perjudicar los comercios, ni a los peatones ni a los transportistas.

“Nosotros creemos que esa resolución no solamente carece de motivación y de sustento legal, sino que además evidencia un ánimo de persecución política, y con ánimos también de perjudicar una posible campaña de nuestra lideresa [Keiko Fujimori] hacia el 2021”, señaló Letona. “El plazo al que van a someter a investigación a Keiko calza exactamente con el plazo del cronograma electoral hacia el 2021”, agregó. La congresista fujimorista cuestionó que la investiga-

ción por lavado de activos contra la ex candidata presidencial haya pasado del despacho del fiscal Germán Juárez Atoche al de su colega José Domingo Pérez. “El fiscal Juárez no acusó porque no encontró indicios de la comisión de ilícitos penales. […] Estamos viendo una actuación irregular”, aseveró Úrsula Letona, tras mostrarse segura que este caso se iba a archivar. Finalmente, Úrsula Letona aseguró que Fuerza Popular se defenderá y exigirá un debido proceso.


ACTUALIDAD

Diario Primicia

05

Huancayo, domingo 08 de octubre de 2017

l Jefe del INEI instó a la población no realizar celebraciones durante jornada censal. PRIMICIA.- El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Aníbal Sánchez, aclaró que no se ha dispuesto decretar la Ley Seca para la jornada de los Censos Nacionales que se realizarán el domingo 22 de octubre entre las 08.00 y las 17.00 horas. Sin embargo, Sánchez invocó a la población a esperar con tranquilidad en sus viviendas la llegada de los empadronadores, evitando realizar celebraciones y menos aún consumir licor en exceso. “Si la noche anterior tienen que festejar el matrimonio, el cumpleaños, el bautizo, pueden hacerlo, pero se les pide que entre las 08.00 y las 17.00 horas del domingo 22 se encuentren con tranquilidad en su hogar, sin banda de músicos ni nada por el estilo”, manifestó Sánchez. Igualmente, pidió a las familias adquirir alimentos, bienes y servicios

CENSOS 2017

No habrá Ley Seca el domingo 22 de octubre

 En las zonas rurales, el censo durará 15 días, del 23 octubre al 6 de noviembre.

adecuadamente el día anterior al domingo 22 de octubre para que no tengan problemas ni carencia alguna durante la jornada censal. “Hasta antes de las 08.00 horas de ese domingo, todos los negocios que brinden bienes y servicios al hogar podrán trabajar con normalidad. Pero desde de esa hora y

hasta las 5:00 de la tarde tienen que cerrar”, recalcó. Recordó igualmente que, durante la realización de los censos, los mercados, supermercados y negocios en general deberán permanecer cerrados el público, en el marco de la orden de inamovilidad dispuesta por el Gobierno para esa

fecha. De igual forma, las iglesias, los cines, las peluquerías, restaurantes, bares, entre otros negocios, no podrán abrir sus puertas para atender al público. El funcionario precisó que esta prohibición incluye a medios de transporte público urbano como a los buses del Me-

EVITARÁN falsificación de certificados de defunción PRIMICIA.- El registro de una defunción es ahora más rápido y más seguro en las 55 morgues y 311 establecimientos de salud del Perú, donde se utiliza un aplicativo informático para elaborar el Certificado de Defunción en Línea, ingresando a la base de datos del Registro Nacional de Identifi-

cación y Estado Civil (Reniec). El aplicativo contribuye a disminuir la falsificación de certificados de defunción, pues, por un lado, permite verificar la identidad de la persona fallecida, y, por otro lado, solo puede ser empleado por profesionales autorizados.

 Mediante el documento, un médico deja constancia de que una persona falleció y señala la causa del deceso.

Algo más... Durante los Censos 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas se tiene previsto censar a 9 millones 869 mil viviendas. Se visitarán cerca de 96 mil centros poblados, 2 mil 968 comunidades nativas y 6 mil 239 comunidades campesinas en todo el Perú.

tropolitano, de los corredores viales, el Metro de Lima, taxis o colectivos, así como a las empresas de transporte que prestan similar servicio en las principales ciudades del país. Sánchez aclaró, sin embargo, que las personas que se encuentren viajando dentro del territorio nacional y lleguen al terminal (aéreo, marítimo o terrestre) después de las 08.00 horas, estarán obligados a empadronarse en el mismo lugar y permanecer allí hasta las 17.00 horas, en el marco de la orden de inamovilidad.

BREVE POLICÍA Protestó contra ministro PRIMICIA.- La Policía Nacional del Perú anunció que Inspectoría de Lambayeque abrirá un proceso administrativo disciplinario al suboficial PNP José Torres Castro. Esta medida se dispuso luego de que el policía, en actividad y uniformado, subiera a la cima del campanario de la iglesia Santa Ana, en Tumán (Chiclayo). Desde allí pidió al ministro del Interior, Carlos Basombrío, que cesara el estado de emergencia en la zona, iniciado el pasado 13 de junio. Esto ocasionó que los agentes se enfrentaran, por cuarta vez en menos de una semana, a un grupo de trabajadores de la azucarera en la avenida principal de Tumán. Los policías tuvieron que lanzar bombas lacrimógenas para dispersarlos.


LOCAL

06

Diario Primicia Huancayo, domingo 08 de octubre de 2017

BREVES A PROFESORES Advierten que derrama engaña con firmas de docente PRIMICIA-El Tambo.“Queremos advertir a los y las docentes de la provincia de Huancayo que patria roja y la derrama, están engañando a los profesores haciéndoles firmar por cualquier cosa, para luego utilizar sus datos y firmas como si se hubieran inscrito al SUTEP patria roja” señaló el profesor Crispín Chamorro

SEÑALAN QUE MINEDU INCUMPLE PERIODO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL

Maestras de inicial rechazan “estafa” en talleres disfrazados de capacitación l Denunciaron ante Comité de Lucha del SUTEP que fueron coaccionadas para asistir a talleres de 2 y 6 horas, de esta manera justificar, que fueron capacitadas para evaluación.

Algo más... Lo que exigen las profesoras de inicial es la implementación de talleres de capacitación presencial en no menos de tres meses y no simples talleres de información.

Pedro Lizárraga Manchego

OJO DIRECTORES Prohibida elección a dedo de dirigentes de Apafa PRIMICIA-El Tambo.- El director(e) de la Ugel Huancayo, recordó a los directores de las instituciones educativas de su ámbito jurisdiccional, que deben elegir un asamblea general el comité electoral de las Apafas, además que está prohibido la elección a dedo de los dirigentes, tiene que haber elecciones, remarcó Santiago Aliaga

PRIMICIA-El Tambo.- Ratificando que no se oponen a una evaluación, previa capacitación presencial, tal como establecen las normas vigentes del sector educación representantes de las profesoras de educación inicial de las nueve provincias de la Región Junín, elevaron formalmente su posición, a través de

 En las II.EE. de nivel inicial, -no en todas- se ha generado un clima adverso por la tripolaridad de sus directoras.

un memorial a la Sede Educativa Regional, frente a la evaluación de desempeño vía el instrumento Rúbricas de Observación en el Aula. “El memorial que acompaña cerca de 300 firmas debidamente identificadas, precisa, en asamblea general de docentes de edu-

cación inicial, hemos acordado rechazar ese tipo de evaluación por ser ajena a la realidad donde enseña-

Del mismo modo han acordado rechazar la asistencia y participación en los diferentes programas que viene implementando el Ministerio de Educación”. BRANGIL MATEO

DGP DREJ y especialistas forman parte de máquina para el despido masivo PRIMICIA-El Tambo.“En la huelga, las maestras del nivel inicial demostraron alto nivel de organización y combate, de ahí que hicieron retroceder a la Dirección de Gestión Pedagógica de la DREJ y a las especialistas quienes como parte de la maquinaria del Minedu, son las más interesadas en aplicar las Rúbricas de Observación para despedir masivamente a los docentes de inicial y así entornillarse en los puestos” indica Lizardo Mendoza, ex secretario general del SUTE

 Desde la DREJ se implementa de rodillas la política anti magisterial, ahí están los enemigos, dice el dirigente

Huancayo. Como si fueran, una simple mesa de partes, todo documento que viene del Minedu, Gestión Pedagógica

mos y a la heterogeneidad de los estudiantes”, indica Brangil Mateo, presidente del Comité de Lucha del

de la DREJ y de las Ugel se han convertido en los aliados perfectos del CEN SUTEP que también promueve el despido masivo, acotó.

SUTE de las Bases Región Junín. Mateo Blas dijo también, valiéndose de funcionarios y especialistas incapaces y corruptos de gestión pedagógica de las diferentes Instancias de Gestión Educativa Descentralizada las coaccionaron para que asistan a talleres informativos de 2 y 6 horas, en total 8 horas, así quisieron justificar sus millonarios presupuestos y fabulosos sueldos, como si las hubieran capacitado, el rechazo es total a esta estafa y a la evaluación de despido, subrayó.

EN LA DREJ hay protección a los funcionarios corruptos PRIMICIA-El Tambo.Para tapar los actos de corrupción, inmoralidad y tráfico de influencias, en la Dirección Regional de Educación, algunos jefes y especialistas de gestión pedagógica han formado una alianza entre unchupaiquistas y perulibristas, quienes luego de cometer una serie de irregularidades, ahora se protegen entre ellos, manifiesta la dirigente sindical Vilma Tueros.

No lo dice el SUTE, así porque le parezca, fue la Defensoría del Pueblo que comprobó el rosario de actos de corrupción que realizaron los miembros de los comités de evaluación para seleccionar personal en los programas presupuestales, los corruptos siguen protegidos y no son sancionados, algunos de ellos se ufanan de decir que son del partido del sello sostenible y otros que los puestos les cuestan, remarcó.


LOCAL

Diario Primicia

07

Huancayo, domingo 08 de octubre de 2017

ATENCIÓN PROFESORES

POR UNIDAD FAMILIAR O POR INTERÉS PERSONAL

Requisitos mínimos para la reasignación de profesores

Conozcan cómo se acredita la petición de reasignación por Unidad Familiar

 Durante el periodo, 2 de enero 2015 a 31 de julio 2016, en varias Ugel se realizó reasignaciones por salud, unidad familiar e interés personal, ilegales, que siguen impunes.

PRIMICIA-El Tambo.Para la causal de Unidad Familiar en el procedimiento de reasignación de profesores de instituciones educativas públicas, el profesor acreditará la relación de parentesco mediante acta de nacimiento para el caso de los hijos y pa-

dres, y mediante acta de matrimonio en caso de cónyuge o resolución judicial en caso de concubino, para establecer si cumple o no con el requisito, de no cumplir estas condiciones, el postulante a la reasignación es retirado del procedimiento.

DE LA FENTASE Y SITASE  Los docentes que laboran en lugares alejados por muchos años se ven afectados cuando la reasignación por Unidad Familiar o Interés Personal, es del Tipo 1, ya que las plazas vacantes son mínimas

Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.- La Dirección Regional de Educación Junín, puntualizó que el procedimiento de reasignación docente por unidad familiar o por interés personal para los profesores se realizará en todo su ámbito jurisdiccional de acuerdo a la Norma Técnica aprobada por Resolución Ministerial N° 582-2013-ED, modificada por la Resolución Ministerial N° 455-MINEDU-2015 y el Oficio Múltiple N° 0030-2015-MINEDU/ VMGP-DGDA-DITEN CAUSALES DE REASIGNACIÓN Los requisitos para la reasignación de profesores

Algo más... La Norma Técnica precisa los puntajes por cada criterio de evaluación, además los criterios adicionales a considerar en caso de empate en el orden de prelación, dejando en claro que solo se tendrá en cuenta para el desempate en el cuadro de méritos.

por las causales de Unidad Familiar o Interés Personal son: • Acreditar tres (3) años de nombrado como mínimo • Acreditar dos (2) años de permanencia como mínimo en la última plaza de la cual es titular en condición de nombrado.

• Adjuntar el pase semestral actualizado para reasignación, expedido por la Dirección Regional de Educación o Unidad de Gestión Educativa Local de origen. • Para la reasignación por la causal de Unidad Familiar se debe acreditar; en el caso de conyugue o concubinato legalmente reconocido, hijos mayores de edad con discapacidad certificado padres mayores de (70) setenta años que dependan directamente del profesor o que se encuentren con discapacidad certificada, tengan residencia en el lugar de destino Al momento de presentar sus solicitudes de reasignación, los profesores deben

Los criterios de evaluación para la reasignación de profesores son: Evaluación de Desempeño Laboral, Escala Magisterial alcanzada por el profesor, labor efectiva en zona rural o de frontera y tiempo de servicios oficiales en la carrera” señalar explícitamente la causal de reasignación a la que postula, ante la entidad de destino, es decir, a la Ugel respectiva, donde la comisión respectiva procederá a evaluar los requisitos y criterios de evaluación.

Huelga Nacional Indefinida de los administrativos con nueva fecha

 La convocatoria la realizan los dirigentes Jhon Sinche, Gloria Meza, Miguel Mantari, Andrés Cáceres, Jorge Ochoa y Doris Ninanya.

PRIMICIA-El Tambo.- La Federación Nacional de Trabajadores Administrativos del Sector Educación (FENTASE) viene convocando a las bases del SITASE al acatamiento de la huelga nacional indefinida, medida de lucha programada para el 27 de

setiembre pasado, y a nivel Región Junín para el 3 de octubre, esta vez, la fecha de inicio de la medida de lucha es el 19 del presente mes; su principal punto de la plataforma de lucha, es el aumento de haberes en planillas a no menos de dos mil soles.


LOCAL

08

Diario Primicia Huancayo, domingo 08 de octubre de 2017

ATENCIÓN PENSIONISTAS

Se inició pagos para los del Decreto Ley 19990 a cargo de la ONP El jueves 12 de octubre arrancan los pagos a los pensionistas del sector público hasta el miércoles 18 en el Banco de la Nación. Werne Porta Morales PRIMICIA.- Los pensionistas del Decreto Ley 19990 ya pueden cobrar sus haberes a cargo de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) en el banco de la Nación. Se trata mediante abono en cuenta corriente y se inició el viernes 6 de octubre, de acuerdo a la primera letra de su apellido paterno, es decir de la A hasta la C. Mañana lunes tocará de la D a la L, el martes 10 de la M a la Q y el miércoles 11, de la R a la Z. Los pagos por convenios internacionales será el jueves 12, en la que está incluido los de la Ley N° 27803; los pagos a domicilio del 14 al 23. Los del D.L. 18846 y pensiones por encargo, será el viernes 20 mediante abono en cuenta bancaria (BBVA Banco Continental), a domicilio del 20 al 23. Similar cronograma tiene la Ley 30003 (pesqueros) y la Ley 26790 del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo.

l En horas de la noche es todo un riesgo cruzar por Omar Yali, Calixto, Amazonas, Pichis, Huamanmarca, porque también llega gente de mal vivir

“ Prostitución clandestina ENTRE AMAZONAS CON OMAR YALI

en local de “Ferretería”

Werne Porta Morales PRIMICIA.- A vista y paciencia de los transeúntes la prostitución clandestina aumenta a diario por inmediaciones del parque “15 de Junio”, donde el Serenazgo se hace de la vista gorda, al aparecer con una unidad y seguir su camino como cualquier otro vehículo, sin llamarles la atención o erradicarlos, según se pudo constatar. Aparte de los hoteles por dicha zona y negocios cerrados, grande fue la sorpresa de una “Ferretería” en el jirón Pichis, a escasos metros de Electrocentro y una Institución Educativa,

Algo más...  A simple vista parece un negocio cerrado, pero es un local de citas en la segunda cuadra del jirón Pichis

funcionando como “casa de cita”. “Generalmente es por

la tarde, ni qué decir por las noches, donde la pareja toca y por dentro les

También están hombres que se visten igual como mujer, en muchos casos hasta les roban a sus clientes y están protegidos por otras personas al estar merodeando por el lugar

Está aumentando la prostitución, porque antes sólo paraban en Amazonas y Calixto por el parque “15 de Junio”, ahora Omar Yali, Pichis, Huamanmarca, Mantaro”, indicó el vecino. abren”, señaló un comerciante. Incluso un vecino que nos solicitó guardar su nombre en reserva, dijo que es muy difícil la erradicación, porque aquí están metidos funcionarios del concejo de Huancayo, “Esto no es de ahora, son varios años, nos hemos quejado, hemos enviando documentos, hemos llamado a las radios, incluso PRIMICIA sacó un especial dando a conocer de los hechos y no pasó nada”, indicó. “Me imagino que hacen su bolsa, porque nadie se atreve a erradicarlos y para disimular viene el Serenazgo ya sea en carro o motocicleta, dan vueltas o se paran un momento, luego se van”, agregó.

MES MORADO:

Señor de Los Milagros con nuevo recorrido •Por ”trabajos” de la plaza Constitución no llegará a la Iglesia

catedral y hoy en su primer recorrido pernoctará en la parroquia San Martin de Porres de Cajas Chico Werne Porta Morales PRIMICIA.- Desde su Santuario de la Av. Huancavelica, la imagen del Señor de Los Milagros hoy iniciará su primer recorrido, a partir de las 7.00 horas, para continuar al Jr. Tarapacá, CEPRE UNCP, empresa Warivilca, I.E.P. Científica, avícola La Chacra, Jr. Mantaro (mercado Modelo). Continuando al Jr. Cajamarca, I.E.P. Milenium, Jr. Moquegua, I.E. Cayetano,

La tercera procesión (28 de octubre) se quedará en la UPLAChorrillos, la cuarta (29 de octubre) volverá a Pichcus, la quinta y última procesión (31 de octubre) volverá a su santuario de la Av. Huancavelica”, indica su programa.

Jr. Ica I.E. Sagrado Corazón de Jesús, Local central de la Hermandad del Señor de Los Milagros, capilla Señor de Chonta, CIN de Huancayo, Jr. San Martín, Jr. Ica Nueva, Av. Catalina Huanca, Jr. Loreto, para ingresar a la parroquia San Martín de Porres de Cajas Chico, donde permanecerá hasta el miércoles 18, para su segundo recorrido, donde se dirigirá al sector de San Carlos, para quedarse en la parroquia San José de Pichcus.

 Croquis de la procesión del Señor de Los Milagros, que hoy inicia su primer recorrido


EDUCACIÓN

Diario Primicia Huancayo, domingo 08 de octubre de 2017

CADE EDUCACIÓN:

83% de asistentes considera a docentes como el principal problema educativo l “La educación secundaria debe formar personas íntegras, capaces de construir su proyecto de vida y ejercer una ciudadanía responsable”, se lee en el informe.

l El principal foro de educación del país, organizado por IPAE, abordó este año el tema de la educación secundaria.

 La educación secundaria debe formar personas íntegras.

PRIMICIA.- Una encuesta sobre la percepción de la calidad educativa en el Perú, realizada por Ipsos durante la novena edición de CADE Educación 2017, reveló que para el 83% de los asistentes, uno de los principales problemas de la educación básica es la deficiente formación de los docentes, seguido de la desatención de las habilidades socioemocionales de los alumnos (58%) y la poca capacidad de gestión que tienen las DRE y UGEL (36%). Esta información fue proporcionada por 124 encuestados entre los que figuran gestores y empresarios del sector educativo, autoridades del sector público, líderes de opinión, académicos e investigadores. El principal foro de educación del país, organizado por IPAE, abordó este año el tema de la educación secundaria. El 39% de los cadeístas señalaron que el Estado debería enfocar y priorizar sus recur-

 El 39% de los cadeístas señalaron que el Estado debería enfocar y priorizar sus recursos económicos en el nivel secundario.

sos económicos en el nivel secundario, y el 77% de los encuestados se mostró de acuerdo con la misión propuesta por CADE Educación. “La educación secundaria debe formar personas íntegras, capaces de construir su proyecto de vida y ejercer una ciudadanía responsable”, se lee en el informe.

Algo más... Otro de los datos obtenidos en la encuesta de fue que 7 de cada 10 entrevistados perciben que no ha habido progreso en la educación en los últimos 12 meses. Sin embargo, la mitad de ellos se muestra optimista y considera que el futuro próximo será mejor.

09


EDUCACIÓN

10

Diario Primicia Huancayo, domingo 08 de octubre de 2017

NELLY CUADROS:

“El Estado debe velar por el fortalecimiento de las familias” PRIMICIA.- La congresista Nelly Cuadros, presentó un proyecto de ley que busca implementar una política de integración y fortalecimiento de la familia con el objetivo de formar una sociedad con valores que pueda ser la base para generar el desarrollo social y económico. l FUNDAMENTAL “Estoy totalmente convencida, con argumentos sólidos, tanto científicos como sociales, que es un tema fundamental porque la familia es el núcleo y la extensión de la sociedad. Entonces, es importante fortalecerla. Para ello tenemos que velar por su desarrollo en todas sus etapas, porque de eso dependerá la construcción de una sociedad. Si la familia está formada con valores como la solidaridad, honestidad, el deseo de aprendizaje, estaremos más aptos para contribuir al desarrollo. l COMPROMISO Agregó si se logra que en la familia haya amor y educación, tendremos mejores comunidades, ciudades y pueblos. “Entonces, debemos generar un compromiso colectivo, y este será la base para que podamos construir el desarrollo y políticas públicas que beneficien en sectores como educación, salud, infraestructura, entre otros”. También reflexionó de qué nos sirve construir una gran universidad si al final el joven que sale del colegio no tiene valores, carece de un perfil para ser un buen profesional o está bajo de conocimientos.

MINISTRO DE EDUCACIÓN CONVERSÓ CON RECTORES DE LA ASUP Y LA ANUPP

Rectores buscan definir futuro de Sunedu

implique volver, de manera solapada, a la extinta Asociación Nacional de Rectores (ANR). DISCREPANCIAS La ANUPP considera que no haya cambios en la conformación del consejo directivo de Sunedu integrada por 5 de 7 miembros, que se eligen hoy a través de un concurso público en el que se exige una serie de requisitos como tener un doctorado y una amplia experiencia en gestión universitaria. Una posición contraria de la ANUPP mantiene la ASUP, la cual se reunió también con Vexler. Esta fue la primera vez que un ministro de Educación recibe a esta asociación desde que fue creada en octubre del 2014, tras el cierre de la ANR. “Expusimos la necesidad de modificar la organización de la Sunedu que no representa a la comunidad universitaria. Proponemos que los rectores de universidades públicas y privadas elijan a 6 profesores como miembros del consejo directivo y sean ellos los que designen al titular de la Sunedu y no el gobierno”, afirmó el presidente de la ASUP, Iván Rodríguez.

l Los primeros piden que rectores elijan a miembros de la Sunedu. Los otros se oponen.

l Las posiciones y propuestas que sostienen ambos grupos es sobre la Ley Universitaria.

PRIMICIA.- El ministro de Educación, Idel Vexler, se reunió con rectores de las universidades públicas y privadas del país, agrupados en dos asociaciones que mantienen discrepancias acerca del futuro de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu). El objetivo del encuentro que tuvo por separado Idel

Vexler con la Asociación Nacional de Universidades Públicas del Perú (ANUPP) y la Asociación de Universidades del Perú (ASUP) era escuchar las posiciones y propuestas que sostienen ambos grupos sobre la Ley Universitaria (promulgada en julio del 2014), la labor de control y fiscalización de la Sunedu y el actual proceso de licenciamiento institu-

PRIMICIA.- Uno de los desafíos más grandes del proceso educativo en nuestro país es lograr que los estudiantes tengan una mejor comprensión lectora, y esto ha sido alcanzado de una manera creativa e innovadora por 15 mil 383 alumnos de 100 colegios públicos, que participan en “Comunidades de Aprendizaje”, que es un proyecto basado en un conjunto de actuaciones educativas de éxito dirigidas a la transformación social. “Los estudiantes que participan en Comunida-

MÁS DE 15 MIL ALUMNOS participan en el proyecto de Comunidades de Aprendizaje

 Ministro Vexler se reunió con rectores de universidades públicas y privadas.

cional. El presidente de la ANUPP, Jorge Alva, quien también es rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), precisó que a esta reunión se presentó con otras 20 autoridades de instituciones públicas, a fin de intercambiar posturas con el nuevo titular del Minedu. A esta cita también acudió la jefa de la Sunedu, Lorena Masías. “Hemos sido claros en decirle (a Vexler) que defen-

 Los estudiantes que participan en Comunidades de Aprendizaje han duplicado su capacidad de lectura.

Algo más... Así, el futuro de la reforma está en manos del Congreso y de Vexler que ha dicho que se debe reforzar la autonomía universitaria sin volver a la ANR. ¿Cómo lo hará?

deremos la reforma universitaria que está en marcha y que viene elevando la competitividad de las universidades del país”, dijo Alva, al aseverar que rechazan cualquier propuesta que

des de Aprendizaje han duplicado su capacidad de lectura. Antes leían un libro de literatura por año, y ahora leen dos. Lo mejor, es que lo hacen con mucho gusto y han ampliado su vocabulario.”, comentó el coordinador general de Comunidades de Aprendizaje, Roberto Barrientos. Los resultados de este proyecto se presentarán el próximo 10 de octubre durante el V Foro Interna-

cional de Comunidades de Aprendizaje, que contará con exposiciones de diversos expertos nacionales e internacionales en materia de educación, en donde mostrarán alternativas para que la enseñanza en la región mejore. El proyecto de Comunidades de Aprendizaje se implementa en 16 regiones del país, que incluye a Pasco, Junín, Lima, Huancavelica y Huánuco.


REGIONAL

Diario Primicia

11

Huancayo, domingo 08 de octubre de 2017

CON ENTREGA DE OBRAS A PRODUCTORES

l También entregaron equipos para impulsar ganadería lechera. PRIMICIA.- Durante una visita a diversos poblados de Concepción y Matahuasi, el ministro de Agricultura y Riego, José Manuel Hernández, puso en marcha ayer, obras para impulsar el riego tecnificado en el valle del Mantaro y promover un Agropróspero, que contribuya a elevar la calidad de vida de las familias campesinas. “Queremos que todo el valle de Mantaro y Tarma pueda convertirse en centros de producción de alimentos para Lima y el mundo entero, y por eso a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), los estamos apoyando con la mejora de riego tecnificado y extender el riego presurizado en el valle”, sostuvo el ministro. El ministro Hernández Calderón inauguró el sistema de riego tecnificado para el Grupo de Gestión Empresarial (GGE) Hua-

PRIMICIA.- Cinco presuntos asaltantes de carreteras y autores de ultrajar a escolares, fueron capturados ayer por efectivos de la comisaría de Los Morochucos en la provincia de Cangallo (región Ayacucho). Los sujetos serían autores de asalto a tres vehículos donde se trasladaban escolares de la institución educativa Ananias Sumario Mendoza del distrito de Sacasamarca, provincia de Huancasancos, donde ultrajaron a escolares. El jefe policial de Aya-

Ministro Hernández impulsa riego tecnificado en Concepción  Obra de riego que se entregó ayer.

 Llegó a Junín el ministro de Agricultura y Riego, José Manuel Hernández.

lahoyo en el distrito El Tambo (Huancayo), que beneficiará de modo directo a 52 familias de pequeños agricultores. También permitirá atender 30.53 hectáreas de cultivos de papa, maíz y otros productos. El proyecto demandó una inversión de S/ 641,418.60, de los cuales el aporte del PSI alcanzó los S/ 608,328.25 (94.84%),

mientras que el Grupo de Gestión Empresarial destinó 33,090.35 (5.16%). Las obras incrementarán los rendimientos de cultivos en un promedio de 30% y reducirá el consumo de agua en alrededor del 30%, a fin de dotar de una gestión adecuada del recurso hídrico en la producción de alimentos de pan llevar. “Es necesario trabajar

de manera conjunta entre gobierno nacional, regional, alcaldes y demás autoridades para promover el agro, contando también con la cooperación de los usuarios de riego porque solo estrechando la labor entre sector público y privado vamos a llevar adelante las obras prioritarias en beneficio de las familias del campo”, expresó.

El ministro destacó el pleno funcionamiento de los programas del sector Agricultura, como Sierra Azul (siembra y cosecha de agua), Agroideas (financiamiento de planes de negocios), la Dirección General de Ganadería (promoción de la pequeña ganadería lechera) y otros, cuyas metas es mejorar las condiciones en la producción de alimentos y crianza de animales, elevando la calidad de los mismos y sobre todo, promover su acceso a los principales mercados sean internos como externos. Horas antes, a su llegada a la región Junín, el titular del Minagri encabezó la entrega de equipos a comunidades de los distritos de Nueve de Julio y Matahuasi (Concepción), que contaron con el apoyo económico del Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas), que financia planes de negocios en beneficio de pequeños productores.

Algo más... También recalcó que se trabaja en la actualización y corrección de los estudios para la reanudación de las labores en el corto plazo.

Se trata de equipos de coadyuvarán en el mejoramiento de la producción de leche fresca. Ambas asociaciones se beneficiarán con una inversión de S/ 800,932.17 de los cuales Agroideas cofinancia con S/ 640,745.736 (80%) y los productores aportaron S/ 160,186.434 (20%). La asistencia tendrá impacto directo en 60 productores y mejorará 100 hectáreas con pastos. Los equipos financiados son una empacadora Silopac, 21 motocargas y 25 motoguadañas. Luego, el ministro Hernández adelantó el compromiso del Ministerio de Agricultura y Riego de sacar adelante la ansiada represa de Shullcas, que debido a problemas detectados en el diseño del proyecto realizado en el gobierno anterior, no se ha podido concretar la obra.

CAPTURAN A CINCO presuntos asaltantes de carreteras en Cangallo cucho, general Eduardo Vergaray, ha indicado en los últimos meses estos asaltantes han causado terror en los viajeros y pobladores incluso ultrajaron el pasado julio a tres escolares de Huanta cuando retornaban desde Cora Cora, caso que está en investigación. "A consecuencia de permanentes asaltos se incrementaron personal y vehículos en la zona, hoy

damos con el paradero de estos sujetos. Hacemos llamado a todas las víctimas para que los pueda reconocer a estos delincuentes y que puedan ser juzgados con todo el peso de la ley", refirió el coronel. Desde la ciudad de Ayacucho viajaron peritos policiales para apoyar en la investigación de los delincuentes, que, para confundir a sus víctimas, todos tiene cabello rapado. La

policía Nacional informó que un delincuente huyó posiblemente llevándose el armamento que utilizaron para sus atracos. La población enardecida de la zona ha rodeado la comisaría porque los cinco sujetos aún se encuentran dentro de la instalación policial. Mientras que el caso viene siendo investigado por el representante del Ministerio Público de Cangallo.

 Comisaría de Los Morochucos en la provincia de Cangallo. (Foto: Elías Taboada)


12

Diario Primicia

ESPECIAL

PRIMICIA.- Emerson Fasabi Moscovich, extrabajador de la familia Humala - Heredia y a quien se le vincula con el caso de las agendas de propiedad de la ex primera dama del anterior Gobierno, habría fallecido un día antes de la fecha en la que se encontró el cuerpo, y que su deceso no habría sido natural sino consecuencia de un asesinato, dijeron varios integrantes de la Comisión de Fiscalización al diario Expreso. Hay que recordar que según reportaron las autoridades de ese entonces, Fasabi apareció muerto en horas de la mañana del 22 de julio de 2015 en una habitación que alquilaba en la calle Castrat N° 100, en Surco, a unos metros de la residencia de los Humala-Heredia. Ante la protesta de los familiares del exrecluta, el expresidente Humala aseguró que Fasabi trabajó de vigilante hasta la segunda vuelta de 2011 y luego hacía recados para su familia y los vecinos. SEÑALES SOSPECHOSAS El caso comienza a aclararse después de un año y tres meses, ya que ayer se conoció que cuando su cadáver fue encontrado, presentaba una rigidez de muerte iniciada hacía 20 horas, lo que significa que su deceso se produjo el 21 de julio del 2015 y no el 22 como se señaló. “En el acta del levantamiento del cadáver se habla de que el médico forense encontró una rigidez corporal total y él mismo pone en el acta que la muerte se produce entre 15 a 20 horas, y no solo hacía (sic) tres horas como decían, entonces se concluye de que la muerte se habría producido un día antes de que Juan José Peñafiel encuentre el cadáver”, sostuvo el legislador Segundo Tapia, quien también es médico de profesión. En este punto, hay que indicar que según fuentes

Huancayo, domingo 08 de octubre de 2017

COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN TIENE INDICIOS SUFICIENTES

A EMERSON FASABI LO HABRÍAN ASESINADO EN SU HABITACIÓN l Se revela que exsoldado ligado al caso de las agendas de Nadine Heredia tenía más de 20 horas de fallecido cuando fue encontrado en cuarto que alquilaba a pocos metros de la casa de ex pareja presidencial.

 Emerson Fasabi Moscovich.

 Días antes de su muerte, con un polo que lleva el logo de la seguridad presidencial.

parlamentarias, el dueño del citado cuarto que alquilaba Fasabi, le indicó a la comisión investigadora que fue Juan

José Peñafiel Reyes, exchofer del entonces mandatario Ollanta Humala, quien encontró el cadáver a las 9:00

de la mañana del 22 de julio del anteaño pasado, y en ese momento se dijo que tenía tres o cuatro horas de fallecido. “Presuntamente a [Emerson] Fasabi lo mataron y esa es parte de la investigación. Ahora, una supuesta pancreatitis [que se dice fue la causante de la muerte] produce dolor, por lo que hubiera pedido que lo llevaran de emergencia al hospital, ¿qué raro que en la cuadra nadie se dio cuenta?, nos llama la atención, pero tenemos que seguir investigando”, dijo el parlamentario de Fuerza Popular. Cabe precisar que el último viernes se presentó ante la Comisión de Fiscalización, el médico legista Daniel Cavero

Soto, quien fue el que recogió el cadáver de Fasabi. El galeno habría explicado -según las mismas fuentesque el cuerpo sin vida del occiso presentaba signos exteriores de violencia, por ejemplo, la falta de un diente que confirmó su madre cuando el cadáver de su hijo le fuera entregado en la comunidad nativa de Tahuanía, en la selva de Ucayali, cerca a la frontera con Brasil, en un ataúd blanco por dos exchoferes presidenciales. Uno de ellos, Juan José Peñafiel Reyes, que compareció ante la comisión fiscalizadora para que explique la presunta participación de Ollanta Humala y Nadine Heredia en la salida del cuerpo de la morgue, solo habría declarado generalidades sin convencer al grupo indagador. Como es público, Peñafiel -que también alquilaba una habitación contigua a la de Fasabi- fue el que contrató a la desaparecida funeraria Frías para que ‘preparara’ el cadáver de la víctima para trasladarlo a la lejana Tahuanía, previo vaciado -al parecer- de las vísceras y con fuerte carga de formol con tal de retrasar la descomposición. LICENCIA Otro cuestionamiento que se hace la comisión es el permiso que le da Ollanta Humala a sus entonces choferes Peñafiel Reyes y a Oswaldo Otiniano Villaca, para que se ausenten 10 días a fin de que

trasladen en avión el cadáver de Fasabi. “Es importante tener la versión de Ollanta Humala porque, por ejemplo, dos de sus choferes se fueron durante 10 días llevando el cadáver de Emerson Fasabi hasta Tihuanía, entonces ¿quién los autorizó para ese viaje si eran choferes del presidente?”, se preguntó Tapia. En otro momento, el congresista indicó que cuando le preguntaron a Álvaro Gutiérrez, exlegislador que entregó las agendas de Nadine Heredia a la Procuraduría, quiénes fueron las dos personas que le alcanzaron las libretas, se negó a responder. “Cuando las agendas son entregadas a Álvaro Gutiérrez, justo Michelin Vargas -exempleada de hogar de la familia Humala-Heredia- sale de la casa por temor de que atenten contra su vida. Es por eso que le pedí a Gutiérrez que diga quiénes fueron las dos personas que le dieron las agendas, para que así se le haga justicia a Fasabi, pero no quiso responder”, dijo. NO CONVENCE Juan José Peñafiel Reyes dijo que fue Cinthya Montes, exsecretaria de prensa nacionalista, la que lo autorizó a dar una entrevista televisiva en el propio Palacio de Gobierno, versión que no convenció a los miembros de la comisión, pues solo el mandatario podría haber dado esa orden. (María Teresa García)


13

Diario Primicia

ENTREVISTA

Huancayo, domingo 08 de octubre de 2017

PRIMICIA.- La última huelga magisterial reveló que el descontento entre los profesores peruanos es bastante extendido. Tras su participación en un evento sobre el uso de tecnologías en el aula, Guillermo Orozco, experto en la materia, analizó la situación de los sistemas educativos de la región, entre ellos el peruano.

GUILLERMO OROZCO:

“LOS DOCENTES SON VÍCTIMAS DEL SISTEMA EDUCATIVO”

Al hablar del uso de las herramientas digitales en el aula, se dijo que las escuelas de la región no han cambiado mucho en los últimos años... Hay avances a lo largo de toda América Latina, pero son pocos y no se han consolidado. Ha habido proyectos que comienzan con entusiasmo, pero que luego no logran mantenerse. Yo diría que la escuela pública latinoamericana ha sido muy resistente al cambio. ¿Desde dónde se genera esa resistencia? Desde varias partes, pero donde se manifiesta claramente es en los docentes. Ellos no tienen tiempo para cambiar y aprender cosas nuevas. En México, por ejemplo, un docente a veces trabaja tres turnos para poder vivir. ¿A qué hora puede leer algo? ¿A qué hora ensaya cómo usar una computadora? No tiene tiempo y tiene mucho miedo. Ese miedo lo paraliza. ¿Y desde el Estado? El Ministerio de Educación emite políticas, pero no da lo fundamental, que es un mejor salario para que los docentes tengan tiempo para plantearse preguntas. La condición económica de los docentes es precaria, están muy mal pagados, hay mucha corrupción en los sindicatos, las reglas del juego no están claras, hay cambios

l Guillermo Orozco es doctor en Educación por la universidad de Harvard y excoordinador de la Cátedra Unesco. El especialista analizó la situación del sistema educativo peruano.

 EXPERTO. Guillermo Orozco recomienda apoyar más a los docentes y a partir de ahí generar los cambios en la educación.

políticos y burocráticos. Los docentes son víctimas del sistema educativo. ¿Una víctima cómo reacciona? Le traslado la pregunta al caso peruano. Salimos de una huelga, los docentes se oponen a una evaluación que propone el ministerio… En México es igual... Se planteaba una evaluación en tres fases. Si se desaprueban las tres, en teoría deberían despedirlos, ¿cómo vencer esa resistencia? Si yo fuera ministro de Educación, le diría: hay que evaluarse para mejorar. Si

no sale bien, le vamos a dar un curso y le vamos a quitar horas de trabajo docente para que usted sea el aprendiz. Pero si se les amenaza con que serán expulsados, eso va a crear la resistencia total. Si realmente queremos que ese docente con experiencia siga enseñando, pero le faltan información y técnicas, hay que dárselas. Hay que liberarlo del tiempo para que pueda aprender. Eso es lo que no se ha hecho en México y supongo que en Perú tampoco. Muchas veces los docentes no acceden a los programas

de capacitación, sobre todo en zonas rurales. Parece que los gobiernos se olvidan de ellos Pues deberían recordar que su obligación es dar las condiciones óptimas a todos. Siempre los de las áreas rurales son los más abandonados. Aquí y en todos lados. Por eso hay que hacer actividades compensatorias, que los gobiernos no hacen y que los ciudadanos debemos demandar. La idea que se genera en los medios es que los docentes son reticentes al cambio y son tercos y que no quieren aprender ni renovarse. Eso

no es cierto. Existe una falta de empatía hacia las demandas docentes Sí. ¿El culpable de todos los males de la educación es el docente porque no sabe enseñar? No. El problema es el hambre de tantos niños que no les deja aprender, el problema es que hay una diferenciación enorme. Algunos tienen toda la tecnología, otros apenas un teléfono. Esos son los problemas, pero se quiere tener un culpable y para eso se busca al maestro. El experto Ismar de Oliveira

dice que la evaluación en sí misma es un proceso educativo Así es. Y lo primero, para que sea un proceso educativo, es quitar el “de esto depende que tú sigas trabajando aquí”. Hay que borrar eso. En Perú, especialistas han dicho que la estabilidad absoluta no favorece ningún sistema, mucho menos el educativo, porque frustra la competencia -Visto así, me parece muy extremo. Creo que el Estado debe asegurar que todos tengan educación. No que solo estén inscritos en un salón de clases, donde hay 60 alumnos o más, sino que tengan una educación de calidad. Eso no lo ha logrado ningún Estado en América Latina. La huelga docente se suspendió, pero no se llegó a un consenso sobre la forma de la evaluación. El gobierno quería insistir en su fórmula, ¿cómo implementarla si nació rechazada? Borrón y cuenta nueva. De aquí en adelante, las condiciones para aceptar nuevos maestros tienen que estar mejor reguladas. Ha habido mucha corrupción en los sindicatos de maestros. No podemos remediar el pasado: estos son los docentes y no vamos a eliminar a ninguno. Tenemos que darles todo lo que necesiten para que hagan su trabajo bien y mejor. CONGRESO Invitado. Orozco participó en el 2do Congreso Iberoamericano de Televisión y Educación Escuela+, organizado por DIRECTV en Buenos Aires. Se discutieron temas como evaluaciones colectivas, proyectos colaborativos en escuelas, educación multipantalla, entre otros.


ECONOMÍA

14

Diario Primicia Huancayo, domingo 08 de octubre de 2017

SCOTIABANK: Economía peruana en círculo virtuoso PRIMICIA.- El gerente de estudios económicos de Scotiabank, Guillermo Arbe, sostuvo que la economía peruana ya entró en un círculo virtuoso, lo cual se refleja en las expectativas favorables del empresariado y que se sostienen en un escenario con menor ruido político. Explicó que el sentimiento del consumidor y del empresariado está vinculado al incremento de la demanda y hoy ambos se retroalimentan, por ello las dos variables están creciendo.

MINAGRI Fortalecerán Senasa por agroexportación PRIMICIA.-- El Ministro de Agricultura y Riego, José Manuel Hernández anunció que se presentará un Proyecto de Ley para el fortalecimiento del Senasa y solicitó la contribución del sector privado y los agroexportadores para enriquecer la norma y así consolidar el desarrollo agrario.

PARA INVERSIONISTAS

¿Qué tener en cuenta si le dan en garantía un inmueble? l Primero averigüe si tiene hipotecas previas pues en caso se llegue a rematar ese bien la primera hipoteca tiene preferencia. PRIMICIA.- Antes de aceptar un inmueble como garantía , tiene que realizar un análisis riguroso, el mismo que realizaría si pensara adquirir el bien. Con ello, se evitará tener sorpresas desagradables y pasar por procesos largos y engorrosos. “Tienes que mirar qué te están dando. Vas a registros públicos y pides un certificado de gravámenes y ahí saldrá las cargas que hay en el inmueble ”, aconseja Daniel Linares, socio del estudio Linares. Así, como acreedor, será consciente si es la primera hipoteca o si el

POR 2DO MES SUCESIVO MTC registró mejor ejecución presupuestal PRIMICIA.- El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) viene mejorando su ejecución presupuestal respecto a los registros del año pasado y en setiembre registró su mejor ejecución presupuestal por segundo mes sucesivo. De esta manera, el MTC tuvo la más óptima ejecución de presupuesto entre todos los sectores del Estado por segundo mes consecutivo.

DE 26 A 45 AÑOS Son los que buscan casas por internet

Algo más...  El valor de la hipoteca no necesariamente coincide con el valor comercial del inmueble.

bien ya tiene hipotecas que le anteceden. Ello es de suma importancia, resalta el abogado. El acreedor que tiene la primera hipoteca es

el que cobra primero en caso el inmueble sea rematado, y, una vez cancelada esta deuda, si sobra dinero, cobran los demás, advierte.

Es importante tener pactado con el deudor el valor de inmueble, pues en caso se tenga que ejecutar la garantía, y no esté estipulado el valor, el juez exigirá que se haga una tasación del bien, dilatando más el proceso.

PRIMICIA.- Los hombres y mujeres de 26 a 45 años concentran el 69% del mercado de las personas que buscan comprar o alquilar un inmueble por internet en Lima, según un estudio reciente de Adondevivir elaborado por Nielsen. La consulta de la oferta inmobiliaria online ha ido creciendo, según el estudio, en la medida que los portales inmobiliarios han innovado y mejorado en diseño y usabilidad para brindar una mejor experiencia móvil al usuario.

MINSA NOMBRA nuevo director de Digemid

INTELIGENCIA FINANCIERA Gobierno publica nuevo PRIMICIA.- El nuevo tireglamento tular de Salud, Fernado PRIMICIA.- El Ejecutivo publicó el nuevo Reglamento de la Ley N° 27693, Ley que crea la Unidad de Inteligencia Financiera Perú (UIF Perú), la cual estará encargada de recibir, analizar, tratar, evaluar y transmitir información para la detección del lavado de activos y del financiamiento del terrorismo.

D´Alessio, designó al cirujano Henry Rebasa Iparraguirre, como director general de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid). El galeno reemplazará a la química farmeceútico, Vicky Flores Valenzuela, que asumió dicho cargo en noviembre de 2016. El médico se desempeñó, hace tres años, como

BOLSA DE VALORES Número de director general de Salud operaciones se del Minsa, tiempo antes fue gerente regional de Sa- triplica en octubre

 Henry Rebasa Iparraguirre

lud de La Libertad. Hasta enero de este año, se desenvolvió como intendente macro regional de la región norte de Susalud. Entre los principales retos que deberá enfrentar el nuevo titular de Digmeid es la falsificación y adulteración de productos médicos que ponen en peligro la salud de los ciudadanos.

PRIMICIA.- La Bolsa de Valores de Lima (BVL) ha triplicado el número de sus operaciones en los primeros días de octubre, por las mejores expectativas que hay sobre el desempeño de la economía peruana, señaló el presidente de la plaza bursátil limeña, Marco Zaldívar.


POLÍTICA

Diario Primicia

15

Huancayo, domingo 08 de octubre de 2017

EN LA TELETÓN Mercedes Aráoz destaca solidaridad PRIMICIA.- La presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, destacó la solidaridad de los peruanos durante la Teletón 2017, jornada solidaria destinada a aumentar el número de atenciones a los niños y jóvenes con discapacidad física. “Me alegra ver la solidaridad de los peruanos. Esta la luchamos juntos”, escribió en su cuenta de Twitter.

ESTE LUNES Testigo sobre caso Madre irá al Congreso PRIMICIA.- La comisión del Congreso que investiga los hechos denunciados en la base contrasubversiva Madre Mía se reunirá este lunes con un testigo reservado de este caso, según la agenda parlamentaria. El caso está relacionado a las ejecuciones extrajudiciales, desapariciones y asesinatos en agravio de Benigno Sullca, Natividad Ávila y otros.

CONGRESO: Nueva ley de cine antes de fin de año PRIMICIA.- La Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural aprobará la nueva ley de cinematografía antes de fin de año para que sea debatida y votada en el pleno del Congreso, informó el vicepresidente de ese grupo de trabajo, Francisco Petrozzi.

ALEJANDRO TOLEDO:

Carpeta de extradición estaría lista antes de fin de año

l Hasta el momento, lo que se tiene es un pedido de arresto provisorio con fines de extradición.

PRIMICIA.- El cuaderno de extradición del expresidente Alejandro Toledo por el caso Odebrecht estaría listo antes de fin de año. Según informó Perú 21, una fuente del Ministerio Público le confirmó que el fiscal Hamilton Castro, a cargo del caso Lava Jato en el Perú, entregará "antes de fin de año", al juez Richard Concepción la citada carpeta con el fin de traer de Estados Unidos a Alejandro Toledo. Asimismo, se conoció que luego del requerimiento al magistrado, el siguiente paso será el pedido de extradición a las autoridades de Estados Unidos.

EN TRÁMITE Gracias Presidenciales tiene 965 expedientes PRIMICIA.- La Comisión de Gracias Presidenciales se concentrará en dar trámite a 965 expedientes y evaluar si proceden las respectivas conmutaciones de pena, indulto común, indulto humanitario, gracia común y gracia humanitaria solicitadas, informó el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus).

BUSCAN CONSENSO Presupuesto general 2018 descentralizado

Algo más...

 Ex presidente Alejandro Toledo.

“Esa es la aspiración”, dijo la fuente del diario, tras precisar que se está armando la carpeta de extradición de Toledo Manrique y que, hasta el momento, lo que se tiene es un pedido de arresto

provisorio con fines de extradición. “El pedido de arresto con fines de extradición sigue su curso. El objetivo central es la extradición más que el arresto”, sostuvo la fuente.

PRIMICIA.- La Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso trabajará para consensuar un presupuesto general 2018 descentralizado, señaló la presidenta de ese grupo de trabajo, Karina Beteta.

Para el fiscal Hamilton Castro, la colaboración del empresario israelí Josef Maiman es una pieza clave en su pesquisa, pues el colaborador eficaz sigue entregando información que está en proceso de verificación.

CRITICAN a congresista por fotos en La Bombonera PRIMICIA.- El congresista de Fuerza Popular, Bienvenido Ramírez fue captado el jueves en una de las tribunas del estadio La Bombonera, en el empate 0-0 de la selección peruana ante Argentina. El legislador, que aparece con una gorra oscura y con un polo blanco rodeado de otros hinchas peruanos, fue criticado duramente en las redes sociales por este hecho. Bienvenido Ramírez se tomó una selfie, antes de que empiece el partido en el campo de Boca Juniors,

 Congresista Bienvenido Ramírez.

momento que fue captado y difundido en las redes so-

ciales. Estas imágenes vienen

siendo criticadas, debido a que el parlamentario de Fuerza Popular, miembro de la comisión de Salud, se habría retirado de la sesión del miércoles 4, según informó La República, antes de que se inicie la discusión sobre la Ley que regula el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados. Se conoció que la sesión duró poco más de una hora y solo asistieron 6 de 15 congresistas titulares. Por falta de quorum la sesión terminó siendo solo informativa.

CNM destaca norma que ratifica magistrados PRIMICIA.- La norma que obliga a jueces y fiscales remitir anualmente al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) una copia certificada de su desempeño optimiza el proceso de evaluación y ratificación de dichas autoridades. Así lo destacó el CNM, tras precisar que, el envío de dichos documentos, deben hacerse vía Internet.


16

Diario Primicia

CONSEJOS Y SALUD TIPS 

PARA ESCUCHAR MÚSICA SIN HERIR TUS OÍDOS

1

Muchos de los auriculares que vienen con los smartphones no están diseñados para encajar perfectamente en tus oídos. Los buenos vienen en diferentes tamaños de gomas que te permiten elegir. Que te quede claro: No existe un tamaño universal.

BONDADES de las PLANTAS MEDICINALES

 Las plantas han sido utilizadas por el hombre durante siglos con fines curativos, por ello, las plantas medicinales vienen ganando terreno en el cuidado de la salud como alternativa y como un medio práctico de cura y tratamiento de enfermedades. El Perú cuenta con una variedad de casi 2 mil plantas medicinales, que de a poco la ciencia va aceptando por sus bondades curativas.

2

La OMS recomienda que los jóvenes deben limitarse a escuchar una hora diaria sus auriculares. No deberían exponerte a 80 decibelios durante más de 60 minutos. Como referencia, 80 decibelios son equivalente a los sonidos de tráfico de la ciudad o un triturador de basura. Después de varias horas, este nivel de decibelios puede ser perjudicial para los oídos.

2

LA MUÑA, ES UN MAGNÍFICO DIGESTIVO Y ALIMENTO por su alto contenido de calcio y fósforo que permite tener huesos fuertes y dientes sanos.

3

LA SOYA Y LA LINAZA JUEGAN UN PAPEL IMPORTANTE EN EL MALESTAR DE LA MENOPAUSIA EN MUJERES a partir de los 50 años. Su alto contenido antioxidante, Omega 3 y estrógeno, equilibra las hormonas femeninas. La maca es famosa porque aumenta el deseo sexual y su fertilidad. El perejil y la uña de gato combate el cáncer pulmonar y eficaz para el cáncer de mama, ovario y próstata.

4 Receta del día CHUPE DE ATÚN (3 personas)

 Ingredientes

4

 Preparación:

Ya sabes, no escuches música demasiado alta y usa tapones para los oídos. Pero si has estado violando estas reglas durante mucho tiempo, lo mejor es que te hagas una prueba de pérdida de la audición.

1

LA MEDICINA NATURAL ES UNA GRAN AYUDA PARA EVITAR LOS FÁRMACOS que dañan muchas veces nuestro organismo y que no tiene resultados esperados. Los remedios naturales combaten infinidad de males como la menopausia, limpia el intestino, mejora el nivel ¿de colesterol y dolores reumáticos, entre otras.

NO OLVIDEMOS QUE LA MENTA, HIERBABUENA, TOMILLO, SÁBILA, CANELA, MANZANILLA Y ALFALFA, son algunas de las plantas que también poseen secretos curativos. Ahora, para evitar costosos tratamientos, podemos recurrir a otros métodos efectivos y económicos que nos brinda la naturaleza.

3

Los smartphones no siempre hacen un gran trabajo diciéndote si estás escuchando a volúmenes peligrosamente altos. Se recomienda no subirle por encima de dos tercios de la barra de volumen.

Huancayo, domingo 08 de octubre de 2017

l 2 latas de atún l ½ cebolla en cuadritos l Pasta de tomate l ½ taza arvejitas l ½ taza choclo desgranado l ½ taza zanahoria en

Freír la cebolla, agregar el ajo y la salsa pomarola. Luego agregar el atún, revolver y adicionar el agua y las verduras. Agregar sal y pimienta. Dejar hervir, bajar el

cubos l Sal l Pimienta al gusto l Ajo l 1 lt agua l 1½ taza leche

fuego y cocinar hasta que las verduras estén listas. Incorporar la leche. Si se desea, se puede agregar caldo de pescado y hierba buena, también se puede agregar un poco de arroz.

Quiere a tu CORAZÓN El Ministerio de Salud recomienda que para cuidar el corazón una persona debe acudir al médico por lo menos una vez al año. ¿Usted cumple con esa regla? Cuidado, el no detectar a tiempo la presión arterial alta, diabetes u obesidad y no conocer sus niveles de colesterol y triglicéridos podría causarle un problema cardiovascular. “Generalmente, los pacientes llegan cuando sufren falta de aire por un esfuerzo, dolor al pecho o latidos muy rápidos. Sin embargo, muchas enfermedades como la hipertensión arterial en un 80% de casos no presentan síntomas”, indica el doctor Carlos Pino.

Por otro lado, EsSalud advirtió que el estrés laboral incrementa el riesgo de padecer males cardíacos entre la población joven, los cuales podrían desencadenar en un infarto del corazón si no se

toman las medidas preventivas. El director del Instituto Nacional Cardiovascular (Incor), Luis Mejía, señala que el estrés al que están sometidos actualmente los jóvenes altera el funcionamiento de su sistema cardiovascular, afectando principalmente al corazón. “Ello, sumado a la mala alimentación, en la cual se incluyen, por ejemplo, grasas saturadas presentes en papas fritas, cremas; así como el consumo de carnes procesadas y embutidos, generan mayor riesgo de sufrir un infarto y el desarrollo de males cardiacos e incluso la muerte a temprana edad”, aseveró el especialista.


17

Diario Primicia

ESPECTÁCULO

Huancayo, domingo 08 de octubre de 2017

U

n joven talento peruano ingresó al mercado musical. Se trata de Arian, quien a sus 19 años ya lanzó su primera producción discográfica titulada ‘Introducing Arian’. Este álbum, que contiene seis temas, fue lanzado en Estados Unidos y de él se desprende su primer single ‘Should have known’ (Debiste saberlo) que en nuestro país ha logrado mantenerse durante varias semanas en los primeros puestos de los ránkings musicales en radio Planeta. “Desde muy temprano sentí que tenía mucho que decir como persona y como artista. Tenía claro que quería sacar un proyecto que tuviera como tema central el hecho de

introducirse en la industria musical, no quería esperar a que aparezca un manager. Si algo aprendí de mi madre –la periodista Claudia Cisneros– es que mi actitud frente a la vida siempre debe ser lanzarme y no esperar que alguien decida darme una oportunidad”, comenta el joven. “Es por ello que el título de mi disco es Introducing Arian, que es como una introducción de mi propuesta musical al mercado discográfico, cada día más cercano al público por las diversas plataformas digitales que existen. En cuanto a los temas, tienen mucho que ver con mis experiencias, hablan de lo que pasa un adolescente transicionando a la adultez en un

mundo de incertidumbre, del amor, del no saber dónde vas a caer o cómo uno se siente cuando se muda muy temprano de casa”, anota. Arian, quien radica en Boston, Estados Unidos, no descartó la posibilidad de venir a presentar su CD con un show musical. “En el momento que regrese a Perú, de hecho me encantaría planear algo, pero realmente estoy impresionado y agradecido con la buena recepción que ha tenido el disco tanto en Estados Unidos y en Perú. Que reconozcan mi pasión me hace muy feliz”, refiere tras remarcar que entre sus influencias musicales, un lugar importante lo tiene la gran Chabuca Granda.

ARIAN: UNA FRESCA PROMESA MUSICAL

 EVELYN VELA

Habría quedado en libertad Evelyn Vela regresaría antes de lo imaginado al país. Al parecer, pudo resolver fácilmente sus problemas legales en Estados Unidos y se encontraría en libertad. “Salió (libre), pero estamos coor-

 FRANCIA RAÍSA

Luce cicatriz en alfombra roja Francia Raísa es la amiga íntima de Selena Gómez. La joven se hizo conocida por la serie 'The Secret Life of the American Teenager' y ha vuelto a acaparar la atención de la prensa luego de que decidió donar su riñón a la fa-

mosa cantante de pop. El gesto conmovió a miles en el mundo. Recientemente, lució una blusa con transparencias que dejó ver la cicatriz que lleva ahora tras la operación. La actriz se mostró feliz y en ningún momento posó incómoda.

dinando el viaje a Perú”, dijo la defensa de Vela, el abogado colombiano Walter Reynoso. Por su parte, el amigo cercano de Vela, Carlos Cacho, escribió en su cuenta de Twitter: “Ya regresa, Evelyn Vela”.

3 cosas que no sabías de... YAMILA PIÑERO

La joven colgó a su cuenta de Instagram, una foto en la que se le ve usando un pequeño bikini y haciendo una acrobacia en la playa. La imagen ha recibido gran cantidad de likes en minutos.

“Una princesa”, “Sos otra cosa, Yamila”, “Qué bien te sale la arañita, eres muy bella, me encantas”, fueron algunos de los comentarios en la imagen de la modelo.

Como se recuerda, Yamila Piñero se hizo conocida en el país por ser parte de programas realities.


ACTUALIDAD

18

Diario Primicia Huancayo, domingo 08 de octubre de 2017

CAMPAÑA CONTRA VPH

Huancavelica lidera vacunación

 El Minsa recordó que son dos dosis las que se deben aplicar a las adolescentes.

PRIMICIA.- Por tercer mes consecutivo, la región Huancavelica lidera a escala nacional la campaña contra el Virus de Papiloma Humano (VPH) con un 89.10% de niñas del quinto de primaria vacunadas para prevenir el cáncer de cuello uterino. De acuerdo con el vacunómetro del Ministerio de Salud (Minsa), Huancavelica se ubica en el primer lugar con 89.10%, lo que significa 3,517 niñas pro-

tegidas, que oscilan entre los 9 y 13 años, contra el virus del papiloma humano, esto es referente a la primera dosis. Luego se ubican las regiones de San Martín, con 87.4 %; y Junín, 86.4 %. En cuanto a la segunda dosis, Junín alcanza el 57.71%, porcentaje que continuará avanzando, ya que actualmente se vacuna en los diferentes colegios de las siete provincias de la región.

MIDIS ANUNCIA INCREMENTO DE DOSIS

Niños recibirán 5 proteínas para enfrentar la anemia

 Un mayor consumo asegurará que los menores no bajen su nivel de hierro.

PRIMICIA.- Los niños y niñas menores de 36 meses que son atendidos por el Programa Nacional Cuna Más recibirán cinco proteínas como parte de un plan nutricional emprendido por el Gobierno para reducir la anemia y la desnutrición crónica infantil en el país. “Serán cinco, y ya no dos, las proteínas que daremos a los pequeñitos todos

los días de la semana, aparte de los micronutrientes que se les da en sus comidas”, informó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Fiorella Molinelli. La meta del Gobierno es reducir la anemia, que está en 43.5% al 19% en el 2021, y respecto a la desnutrición se trabaja para que del 13.1% se reduzca al 6% al final de este quinquenio.

¿QUÉ HARÁ CON ESTE MONTO?

Contraloría pide S/ 210 mllns. para supervisar obras reconstrucción PRIMICIA.- La Contraloría demanda S/ 210 millones en los próximos tres años para supervisar las obras de la reconstrucción por los efectos del Niño Costero. Solo para este año necesita S/ 12 millones, advirtió el contralor de la República, Nelson Shack Yalta. El dinero solicitado para este año será destinado básicamente a equipamiento para sofisticar el proceso de control y que está sea “más científico”. “Vamos a invertir, parte de los recursos que estamos solicitando, en equipar adecuadamente al monitor (auditor) y en comprar una serie de dispositivos técnicos y hasta laboratorios móviles, de tal manera de alertar con tiempo, si es que la calidad de la obra es la correcta”, refirió durante su presentación en la Comisión Especial Multipartidaria de Seguimiento al Proceso de Reconstrucción del parlamento. Shack Yalta precisó que con el propósito de alcanzar este monto adicional, por lo menos para este año, se reunirá con la titular de Economía y Finanzas, Claudia Cooper. “Vamos a iniciar una serie de conversaciones con la ministra de Economía, también con el director de la Autoridad para la Reconstrucción, Pablo de la Flor, para analizar cómo financiar este requerimiento, particularmente para este año”, advirtió. Para el próximo año, en cambio, el ente de control

 La Contraloría demanda para alcanzar su objetivo, recursos económicos.

requiere un presupuesto de S/ 65 millones de los cuales, S/ 55 millones será destino a la contratación de 400 especialistas altamente capacitados. ¿Cómo se obtendrá este monto? “El próximo año, vamos a presentar una serie de requerimientos en el marco de nuestra sustentación en la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República”, especificó. El contralor dijo que, actualmente, la supervisión de las actividades de prevención que forman parte del Plan de Reconstrucción se están llevando a cabo con recursos propios de la institución. “El control de las actividades de prevención la estamos asumiendo con nuestros propios recursos. He dispuesto que una serie de acciones de control pos-

terior a nivel nacional dejen de ser hechas para poder usar esos recursos en el proceso de control de la reconstrucción”, indicó. Esto supone S/ 1,240 millones que serán destinados al control de 232 proyectos, de los cuales explicó que se han iniciado las acciones de recopilación de información de 201 proyectos. “Ya se han realizado 35 acciones de control simultáneo en Ancash, Ica, Lambayeque, La Libertad, Lima y Piura con el modelo de control concurrente con personal de la Contraloría”, subrayó. En esa línea, el contralor remarcó que para las siguientes fases del Plan de la Reconstrucción “no hay plata”. Esto es la reconstrucción y rehabilitación de la infraestructura dañada, que empezará con fuerza el

Algo más... Como se recuerda, el Ejecutivo destinará S/ 25,655 millones para la reconstrucción de 13 regiones que fueron afectadas por el Niño Costero, de acuerdo al Plan de Reconstrucción aprobado en Consejo de Ministros la primera semana de setiembre.

2018. “Quiero ser absolutamente claro: si no tenemos recursos, lamentablemente nuestro trabajo concluye este año, porque ya no tenemos forma de seguir sosteniendo este proceso de control concurrente, que son muy efectivos, pero son muy caros. Para eso necesitamos una demanda adicional de S/ 210 millones en los próximos tres años”, puntualizó.


19

Diario Primicia

AMENIDADES

Huancayo, domingo 08 de octubre de 2017

SOPA DE LETRAS

Para colorear

• Usa tu imaginación y dale vida a la siguiente imagen

SUDOKU

SOLUCIÓN

•El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. •No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.

Frase del día

Lo que haces por ti se desvanece cuando mueres. Lo que haces por el resto conforma tu legado. Kalu Ndukwe Kalu

Hoy en la historia

l Día de la Marina de Guerra del Perú. l 1821.- El Libertador José de San Martín establece la Constitución Permanente del Estado Peruano, que subraya la necesidad de servir al Perú y promover el amor a la Patria. l 1821.- Creación de la Marina de Guerra del Perú, autoridad marítima, fluvial y lacustre de la República del Perú, encargado de la defensa marítima del país. l 1879.- Combate Naval de Angamos, entre el monitor Huáscar peruano y cinco naves chilenas. Muere el Almirante Miguel Grau Seminario, héroe máximo del Perú. l 1952.- El Monitor Huáscar es convertido en Museo Histórico Naval en Chile. l 1967.- Es capturado y posteriormente fusilado el guerrillero Ernesto "Che" Guevara, en la Quebrada del Yuro, Bolivia.

MI MASCOTA es UN CERDO

L

OS CERDOS MINIATURAS SE ESTÁN CONVIRTIENDO EN ANIMALES DE COMPAÑÍA MUY POPULARES EN COLOMBIA. Pero ojo a esto si quiere tener uno. Dicen que los minipigs o cerdos enanos son tan o más cariñosos que los perros, tan inteligentes como los gatos y además no sueltan pelo. Contrario a lo que muchos pensamos, no huelen mal y se llevan bien con otros animales domés-

ticos. En Colombia causan furor desde hace cuatro años y hoy, según datos de la última ExpoPet, son más de 500 familias las que los acogieron como mascotas. Hay criaderos en Bogotá, Cali y particularmente en Medellín, en donde son más populares. Los porcinos minis no son una raza especial de cerdos, sino el resultado de una modificación genética realizada hace más de 40 años en Inglaterra.


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, domingo 08 de octubre de 2017

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

VENTA Y ALQUILER

AVISOS JUDICIALES

¡ANUNCIA! AL 201309

SERVICIOS

EMPLEOS

¡ANUNCIA! AL 201309

S/N 15 al 14/11

SE VENDE

AVISOS JUDICIALES

CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333

B/V 31095 P 08/10

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHONGOS BAJO RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE ACTA DE MATRIMONIO

OTROS B/V 31092 P 07-08/10

SAN JUDAS TADEO Abogado de los casos difíciles y desesperados. Rece 9 Padrenuestros y 9 Avemarías, durante 9 días, pidiendo 3 deseos 1 de negocios y 2 imposibles. Terminar de orar al día con la siguiente plegaria: San Judas Tadeo, Santo Misericordioso, haz que mis penas se conviertan en gozos, OH Glorioso San Judas Tadeo, yo sé por fe que tú, intercediendo por mí el milagro me hará Dios. Al 9no día publicar este aviso y se cumplirán tus deseos, aunque no lo creas. N.C.C.

Ante la Oficina de Registros del Estado Civil de la Municipalidad Distrital de Chongos Bajo, comprensión de la Provincia de Chupaca, Región Junín, mediante Expediente Nº 390 de fecha 06 de octubre del 2017, Doña ALEJANDRINA TEODOSIA UZCO DE RUTTI, identificada con DNI 19887962, domiciliada en el Jr. Auquimarca 247 Chilca- Huancayo, viene tramitando la Rectificación Administrativa de su acta de MATRIMONIO Nº 073 del año 1962 en el sentido que en el rubro datos de la contrayente (segundo apellido) Ricci, se ha consignado y enmendado erróneamente como RICCI, debiendo ser lo correcto “RICSE”, conforme ser aprecia en su Acta de su Nacimiento del año 1946. Chongos Bajo, 06 de octubre del 2017 Municipalidad Distrital de Chongos Bajo Chupaca- Junín Francisco Porras Chávez Jefe de Registro Civil B/V 31097 P 08/10

B/V 31098 P 08/10

SAN JUDAS TADEO Abogado de los casos difíciles y desesperados. Rece 9 Padrenuestros y 9 Avemarías, durante 9 días, pidiendo 3 deseos 1 de negocios y 2 imposibles. Terminar de orar al día con la siguiente plegaria: San Judas Tadeo, Santo Misericordioso, haz que mis penas se conviertan en gozos, OH Glorioso San Judas Tadeo, yo sé por fe que tú, intercediendo por mí el milagro me hará Dios. Al 9no día publicar este aviso y se cumplirán tus deseos, aunque no lo creas. F.A.E.

PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCAN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO, SABER que Don FEDERICO MANCHA CAHUANA de 33 años de edad, de estado civil SOLTERO, natural de HUACHOCOLPA HUANCAVELICA, de nacionalidad PERUANO y Doña: YENI EULOGIO BONIFACIO de 36 años, de estado civil SOLTERA natural de CARHUACALLANGA HUANCAYO, de nacionalidad PERUANA, domiciliados en AV. PANAMERICANA SUR 450 del Distrito de Huancán. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil en esta localidad Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 04 de octubre de 2017

OTROS B/V 31097 P 08/10

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCAN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO, SABER que Don JHONY RAUL CARHUALLANQUI CARHUAMACA de 39 años de edad, de estado civil SOLTERO, natural de HUANCAYO, de nacionalidad PERUANO y Doña: ODALIS YANIRA SORIANO SANTIAGO de 31 años, de estado civil SOLTERA natural de IZCUCHACA HUANCAVELICA, de nacionalidad PERUANA, domiciliados en PROLONG. CORDOVA 1709 del Distrito de Huancán. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil en esta localidad Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 05 de octubre de 2017 Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268 B/V 31097 P 08/10

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCAN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO, SABER que Don WILLIAN ROBERT VELI SANABRIA de 35 años de edad, de estado civil SOLTERO, natural de HUANCAYO, de nacionalidad PERUANO y Doña: KATYA MILAGROS CANTO LAZO de 34 años, de estado civil SOLTERA natural de EL TAMBO HUANCAYO, de nacionalidad PERUANA, domiciliados en AV. PANAMERICANA S/N del Distrito de Huancán. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil en esta localidad Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 05 de octubre de 2017 Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268

Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268

CONTINUA PÁG.22

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com

Director: Abel Egoávil Soriano


Diario Primicia

Francisco Sosa Mandujano

Huancayo, domingo 08 de octubre de 2017

E

l mensaje de siglos nos llega a todos de muchas formas diferentes, como que lo sentíamos y sabíamos de siempre en nuestro interior, poner atención o darnos cuenta es el despertar de conciencia, que nos lleva a reaccionar y orientar nuestras vidas hacia la luz, haciendo posible construir la solución en nosotros mismos, porque estamos empezando a recorrer un nuevo tiempo en la que nos permitimos re-nacer, dado que somos cada uno parte de la humanidad y podemos compartir, que la costumbre o paradigma anterior de tratar a nuestros semejantes no era justa, el camino por donde andábamos no era lo correcta, era la vieja pelea entres seres humanos, la mayor de las veces sin motivo, ahora nos vamos dando cuenta que todos somos iguales, hijos de un solo Padre, hermanos en el mismo planeta, pues estamos hechos de la misma esencia, la aparente diferencia no existe, solo somos diferentes porque cada uno venimos a cumplir una función distinta, pero todos para ayudar a nuestra Madre Tierra. “…Abran su corazón, su mente y espíritu aún más, para que puedan entrar en la puerta que ya abrió la solidaridad y compasión, la hermandad y la integración. Vuestra tarea realmente empieza hoy, al igual que el mayor esfuerzo que ya no es físico, sino mental y espiritual, dar más de lo que uno podría imaginarse. Vénzanse y vean más allá con los ojos de lo interno, entonces verán la ciudad, nos verán a nosotros y verán la misión que tienen entre manos, así como lo que sigue a continuación…” (Maestro Joaquín, 17-82005) Se nos ha recalcado que nuestro mundo no se va a acabar, sino que se va a transformar, y ésta transformación será a partir de nuestra propia transformación personal, cuando cada uno de nosotros, allí donde nos encontramos nos vamos transformando, cuando vamos cambiando cada vez más hacia lo positivo. Se nos ha dicho también que el futuro es ley de consecuencia, y los anuncios de catástrofes son la proyección de todo cuanto ha venido siendo programado a lo largo de milenios, con nuestros pensamientos y actitudes equivocados, por eso mismo la humanidad tiene la capacidad de revertir o cambiar el futuro. En mi caso personal, fue en el Paititi en donde entendía lo que les vengo diciendo y compartiendo, sería por el ayuno que te pone la mente más lúcida, y lo entiendes todo, lo sabes, se te aclara la mente y los conceptos,

LA DAMA DE LUZ, PACHAMAMA O ESPÍRITU PLANETARIO como diríamos se te expande la conciencia. Ahora entiendo que los viajes a ese lugar tenían ese propósito, de hacernos entender y comprender los mensajes, no solo a los viajeros, sino que a través de ellos a todos, hacernos recordar la capacidad que tenemos de creer para crearlo, habiendo sido creados con libre albedrío no podemos estar sujetos a un futuro inexorable (implacable, inflexible, cruel e inapelable), depende de nosotros. No fueron nada fáciles para mi los viajes al Paititi que me tocó participar, pero en cada uno de ellos estábamos guiados por los guías extraterrestres y protegidos por la Dama de Luz. En agosto de 2010 viajé con una herida abierta en el pie derecho, y quería quedarme en algún lugar, para no ser carga ni preocupación a la

expedición, Pronto se hizo tarde, aquel 10 de agosto de ese año, luego la noche, al ingresar a la carpa revisé a mi dedo del pié herido, lo aplasté y salió pus, esto me asustó, aguantando el dolor lo exprimí todo, luego lo limpié bien con alcohol, me sentí aliviado para cuando ingresaron mis compañeros de carpa. Al tratar de dormir, en mi mente se desató una infinidad de ideas, lo primero fue que hasta allí había llegado, no debería ser estorbo ni obstáculo en este viaje de misión, conociendo la ruta, mayor bien haría en quedarme en Pusharo, puesto que el calor, los mosquitos, el agua, al caminar cargando la mochila me perjudicarían y la herida se me infectaría más y esto sería fatal para todos, calculé que no menos de seis días estaría solo.

Llegó 11 de agosto, en el trabajo matinal antes del desayuno sería el momento adecuado para manifestar al grupo mi decisión de quedarme, pero se adelantó la voz de Sixto diciéndonos que ese día nos quedaríamos en Pusharo, fue una bendición, quedaban 24 horas para que la herida se sanara, había que confiar y poner todo de mi parte en cuidarlo. Así entraría en acción Cristian, encargado de la parte médica de la expedición, a quien le manifesté lo que pensaba y le pedí que me hiciera una revisión, su diagnostico recomendaba tomar antibiótico en prevención a una infección mayor. ¡Eso era lo que no quería! conociéndome, temía que mi mente se bloqueara, y así fue. “Una vez decidido y empezado a caminar, ya no hay punto de retorno”, Así mentalicé antes de

quedarme dormido, recordando este mensaje: “…En el viaje al Paititi serán acechados pero sabrán salir adelante con todo lo que han aprendido y con todos los que os protegen, porque llegaran a ver y a sentir complementando todo lo que se hizo y se logró antes. Desde el primer día hasta el último estarán protegidos y acompañados, y su caminar será como la cuenta regresiva, avanzarán llegando al principio pero como un nuevo comienzo” (Oxalc, 206-2010) Es larga la historia de peripecias y aprendizajes desde el 12 de agosto en adelante, se cayó y se estropeo mi cámara fotográfica, mi concentración solo estaba en no desentonar al grupo y cuidarme mucho. Desde Pusharo se venía mencionando con insistencia la presencia de la Dama de

Luz durante los trabajos, ciertamente me sentía corto al respecto por tener la mente bloqueada, me resignaba y esforzaba en tratar de comprenderlo, mi interrogante era mayúsculo, por lo que habría que meditar más, algunos chispazos llegaban a mi mente, era buena señal, tenía mucho en que meditar. Estando ya en el Paititi, cuando me desperté el 16 de agosto, Gracias a Dios mi herida amaneció totalmente sano que me alegró mucho, el cuerpo descansado, debería estar atento a todo, esa noche descansamos bien, el 17 de agosto, estando en el santuario de la naturaleza, en este lugar sagrado y mágico, donde la energía y la armonía del grupo era compensada con la belleza sin par, Sixto empezó a recordar lo que La Dama de Luz le había confiado la noche del 15 de agosto. Allí las vibraciones de la voz de Sixto cargados de sentimiento puro se dejó escuchar: ¡Este es el Libro de los que despertaron conciencia, porque amaron con el corazón! –dijo- y prosiguió. Esto es lo que significa: ¡Sumar Saesca Sites Mell Hassur Salt! que está escrito en la tapa del libro de Los de las Vestiduras Blancas. La Dama de Luz, allí entregó mensajes a Patries, “Ustedes son la esperanza y la vida”; a Daniel, “Conecta todos los corazones con este lugar” y a Cristian, “Vuelvan a su mundo con el corazón abierto y hablen” Que en Pusharo se haría el último trabajo, siete hermanos con el apoyo de los seis tendrían que predisponerse para incorporar el corazón cristal del planeta, o mejor dicho hacernos uno con el espíritu planetario. En el ocaso de ese día, nuestro trabajo era el último en el Paititi. No pensaba ni esperaba lograr ninguna experiencia, estaba contento con todo lo logrado hasta ese momento, dado que mi función en este viaje era apoyar sin vacilación. Con buena armonía y vibración grupal, toda la selva vibraba con nosotros, cerrado mis ojos veía que todo estaba completamente oscuro, la vocalización del AM-ON era armónica, tenía mucha paz, una corriente de energía recorrió mi cuerpo, me pareció que todo se detenía en ese instante, entonces se presentó en mi delante, estaba parada y mirándome una mujer joven y hermosa más alta que yo, apareció como si un experto pintor, en una tela negra, con brocha y pintura blanca dibujó a gran velocidad los rasgos de una dama en movimiento de la cabeza a los pies y brillante, me habló en ese instante mágico. La Dama de Luz o el espíritu planetario es real, existe y está vivo. Mucha Paz.


MUNDO

22

Diario Primicia Huancayo, domingo 08 de octubre de 2017

BREVES HURACANES La "mayor crisis" en Costa Rica

PRIMICIA.- El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, calificó la afectación a causa de las lluvias provocadas por la tormenta tropical Nate como la "mayor crisis" que ha tenido el país en su historia, que ha dejado 10 fallecidos, dos desaparecidos y al menos 11.000 evacuados.

UN INVENTOR ES EL ÚNICO SOSPECHOSO DEL CASO

Hallan en el mar la cabeza de la periodista sueca asesinada en un submarino l La policía danesa también encontró las piernas y la ropa de Kim Wall, además de un cuchillo. PRIMICIA.- Unos buceadores encontraron la cabeza cortada, las piernas y la ropa de la periodista sueca Kim Wall, que fue asesinada tras salir en una travesía con un inventor en su submarino, según anunció el sábado la policía danesa. Las partes del cuerpo se hallaron en bolsas de plástico con un cuchillo y “piezas pesadas de metal” para hacer que se hundieran cerca de la zona donde se encontró el torso desnudo de Kim Wall el pasado agosto, indicó el investigador de la policía de Copenhague Jens

1

VENEZUELA CRISIS Oposición venezolana enseñar cómo votar PRIMICIA.- La oposición venezolana ha denunciado reiteradas veces supuestas "trabas" e irregularidades del Consejo Nacional Electoral (CNE) frente a las elecciones regionales que se celebrarán el próximo 15 de octubre, y ante esto su campaña apunta a enseñarle a los electores cómo votar en estos comicios.

PRIMICIA.- Unos 120 combatientes del grupo yihadista Estado Islámico (EI) y más de 60 "mercenarios" extranjeros murieron en Siria en las últimas 24 horas a causa de los bombardeos aéreos rusos, anunció el ministerio de Defensa ruso. "Un puesto de mando de los terroristas y hasta 80 combatientes, incluidos nueve nativos del norte del Cáucaso, fueron destruidos en la zona de Mayadin" (este), informó el ministerio, que añade que unos cuarenta combatientes del EI murieron cerca de la ciudad de Bukamal. Además, tras un bombardeo, más de 60 mercenarios extranjeros originarios de paí-

Algo más... Durante su investigación, la policía ha encontrado en la computadora personal de Madsen videos en los que se tortura, decapita y asesina a mujeres.

 Kim Wall, periodista sueca que fue asesinada en un submarino. (Reuters)

Moeller Jensen. No había fracturas en el cráneo de Wall, de 30 años, indicó Moeller Jensen, que declinó hacer comentarios sobre el hallazgo del cuchillo.

2

3

El inventor Peter Madsen, de 46 años y que está detenido a la espera de juicio por cargos preliminares de homicidio, dijo que Kim Wall había muerto tras un golpe accidental con una

La policía ha dicho que el submarino sólo navegó en aguas danesas el 10 y el 11 de agosto. escotilla de 70 kilos (155 libras) en el submarino

UC3 Nautilus, después de lo cual la sepultó en el mar. Pero la policía dijo haber encontrado 15 heridas de arma blanca en el torso encontrado el 21 de agosto en el mar cerca de Copenhague. Sus brazos siguen desaparecidos. Todavía no se ha establecido la causa de la muerte de Wall. La orden de detención de Madsen, que ha rechazado las acusaciones de homicidio, expira el 31 de octubre, cuando una corte decidirá si sigue retenido antes de un posible juicio. También está acusado de cargos preliminares de manejo indecente de un cadáver.

AVIACIÓN RUSA abate 180 extremistas en Siria a Bukamal procedentes de Irak. Mayadin es uno de los

últimos bastiones del EI en Siria.

B/V 31097 P 08/10

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCAN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

CIFRAS

 Los bombardeos aéreos rusos son constantes.

ses de la exUnión Soviética, de Túnez y de Egipto murieron al sur de Deir Ezzor, añade el ministerio ruso. Según la misma fuente, "un

120

combatientes del grupo yihadista Estado Islámico (EI) fallecieron.

60

“mercenarios” extranjeros también.

número importante de mercenarios extranjeros" llegaron

HAGO, SABER que Don JOEL ARROYO HUAMAN de 23 años de edad, de estado civil SOLTERO, natural de HUANCAYO, de nacionalidad PERUANO y Doña: YESINDA RIVERA MENDEZ de 23 años, de estado civil SOLTERA natural de CP ARMA PATACANCHA CHINCHIHUASI, de nacionalidad PERUANA, domiciliados en JR. AMAZONAS S/N del Distrito de Huancán. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil en esta localidad Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 05 de octubre de 2017 Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268


DEPORTE

Diario Primicia

23

Huancayo, domingo 08 de octubre de 2017

TAMBIÉN VOLEIBOL FEMENINO CATEGORÍA LIBRE

l El campeonato de la Asociación de Futbolistas Veteranos de El Tambo (AFVET) se desarrolla en instalaciones del campo deportivo de la I.E. ‘Mariscal Castilla’. Werne Porta Morales PRIMICIA.- Continuando con el campeonato de la Asociación de Futbolistas de El Tambo (AFVET), hoy e cumplirá la cuarta fecha del torneo de fútbol superior y máster, así como voleibol femenino, categoría libre, en el estadio de la Institución Educativa “Mariscal Castilla” del distrito Metropolitano. Será a partir de las 7.50 horas con la categoría superior, luego jugar los master,

Campeonato añejo de El Tambo en las categorías superior y master en fútbol; habiendo culminado las categorías Senior, súper máster y Glorias del

PROGRAMACIÓN

Participan más de una decena de clubes denominado ‘Melitón Leonidas Carhuamaca Unchupaico’, ex crack del fútbol tambino”, Javier Hurtado, coordinador deportivo

Algo más...

 Siempre en el estadio de la Institución Educativa “Mariscal Castilla”, hoy se cumplirá la cuarta fecha del campeonato de veteranos de El Tambo

en forma intercalada, mientras el voleibol femenino será a parir de las 11.00

del día. El campeonato tambino cuenta con cinco categorías

Toman parte en voleibol los clubes de ADT, Unión Progreso, Deportivo Dos de Mayo, Los Andes F.C., El Rayo, Sport Chebas, Mariscal Castilla, Deporte Amat, Unión Victoria, Deportivo Alborada y Sporting Fluminense.

Fútbol de Menores ingresa a su cuarta fecha en el colegio Salesiano San Rosa y “3 de Octubre”

•El campeonato es válido por el torneo oficial que se desarrolla a nivel nacional a cargo de la Federación Peruana de Fútbol

•Ganadores recibirán productos Ricocán, medallas, camisetas deportivas, según anuncian los organizadores.

Werne Porta Morales

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Ahora en instalaciones del estadio de la Institución Educativa Privada “Salesiano Santa Rosa”, y el “3 de Octubre”, hoy continúa el campeonato de fútbol de menores, “Creciendo con el Fútbol”, a cargo de la Liga Distrital de Huancayo, que la encabeza David Huayta Córdova. Serán un total de 52 encuentros (45 cotejos en el gramado del Salesiano y 8 en el “3 de Octubre”, de acuerdo al fixture elaborado por los organizadores. Como se trata de menores nacidos los años 2005, 2006, 2007, 2008, 2009 y

PRIMICIA.- Ahora bajo la denominación de “Maratón Canina”, al encontrarse patentada la conocida “Perrotón”, hoy se desarrollará dicha carrera a cargo de la Oficina de Recreación y Deportes de la Municipalidad Provincial de Huancayo. Será para las categorías Mascotas pequeñas, con un máximo de 25 centímetros de tamaño, y su acompañante debe ser un menor de 10 a 12 años de vedad, cuya partida será a las 8.30 horas por San Judas Tadeo y Coronel Santiváñez. La categoría mediana (con

DENOMINADO “CRECIENDO CON EL FÚTBOL”

 Hoy se juega la cuarta fecha del campeonato de menores “Creciendo con el Fútbol”

2010, en el colegio Salesiano han sido acondicionados cuatro canchas, para jugarse en horario simultáneo a partir de las 8.20 horas. Mientras en el “3 de Octubre”, jugará la categoría 2005, también denominado Fútbol-9, desde las 09.40

Fútbol. En la actualidad está desarrollándose el campeonato superior y máster.

horas, hasta las 3.40 de la tarde, con un total de ocho cotejos. El mencionado campeonato, tiene carácter nacional con aval de la federación Peruana de Fútbol (FPF) a fin de promocionar a jugadores de temprana edad.

CATEGORÍA SUPERIOR 07.50 a.m. Unión Progreso vs. Sporting Fluminense 09.55 a.m. Deportivo El Rayo vs. C.D. Mariscal Castilla 11.50 a.m. Deportivo Amat vs. Sport Chebas Loreto 01.45 p.m. Unión Victoria vs. Los Andes F.C. 03.40 p.m. Dos de Mayo vs. ADT CATEGORÍA MÁSTER 08.50 a.m. Unión Progreso vs. Sporting Fulmínense 10.45 a.m. Deportivo El Rayo vs. C.D. Mariscal Castilla 12.40 p.m. Deportivo Amat vs. Sport Chebas Loreto 02.35 p.m. Unión Victoria vs. Los Andes F.C. 04.30 p.m. Dos de Mayo vs. ADT VOLEIBOL FEMENINO 11.00 a.m. Deportivo Dos de Mayo vs. ADT 12.00 p.m. Unión Progreso vs. Sporting Fluminense 01.00 p.m. Deportivo El Rayo vs. C.D. Mariscal Castilla 02.00 p.m. Unión Victoria vs. Los Andes F.C. 03.00 p.m. Deportivo Amat vs. Sport Chebas Loreto

CARGO DE LA OFICINA DE DEPORTES DE LA MPH

Hoy “maratón canina 2017” en tres categorías

 Hoy es la “Maratón Canina 2017” a cargo de la comuna de Huancayo por el sector de San Carlos.

un máximo de 45 centímetros) su acompañante será un menor entre 13 a 15 años de edad con la concentración entre el Pje. San Pedro con la Av. Coronel Santiváñez a partir de las 9.30 horas. Finalmente la categoría,

mascota grande (más de 46 centímetros) debe estar acompañado por un joven desde los 16 años de edad para adelante con la concentración en el pasaje San Antonio con la Av. Coronel Santiváñez.


Diario Primicia Huancayo, domingo 08 de octubre de 2017

EN EL ESTADIO HUANCAYO DESDE LAS 3.15 DE LA TARDE

ADT de Tarma contra Alipio Ponce en Pasco PRIMICIA.- El campeón de la región Junín, Asociación Deportiva Tarma (ADT) esta tarde en el estadio “Daniel Alcides Carrión” de Pasco, buscará seguir en camino dentro de la Copa Perú nacional, enfrentando al Club Alipio Ponce Vásquez de la Capital Minera. Para lograr su objetivo el vendaval celeste, está obligado a ganar al Alipio Ponce, mejor aún se golea, al estar ubicado momentáneamente en el casillero 27 con 7 puntos; mientras Alipio Ponce con 5 unidades se encuentra en el puesto 36, sin chance por su ubicación. En el encuentro de ida, jugado en el Unión Tarma de la Perla de Los Andes, ADT goleó 4-0.

Sport La Vid ante Diablos Rojos de Huancavelica por su clasificación  Sport La Vid estar tarde en el estadio Huancayo buscará seguir en carrera dentro de la Copa Perú nacional

La reserva y primera de Sport Huancayo igualan en amistoso PRIMICIA.- Aprovechando el receso del campeonato Clausura por las eliminatorias Sudamericanas, ayer en el estadio Huancayo, realizaron un encuentro amistoso los elencos de primera división y de la reserva de Sport Huancayo, empatando al final 1-1. Ambos equipos durante la semana han continuado con sus entrenamientos, los de primera bajo las órdenes del técnico Rolando Chilavert y la reserva con el profesor Abilio Meneses Gavilán, con miras a su compromiso de la octava fecha del próximo fin de semana ante Juan Aurich de Chiclayo, en calidad de visita. Ambos equipos continuarán con sus trabajos hasta el jueves, para luego emprender viaje a Lima, luego al norte.

En onato m el ca pe nta los n cue se tiene e s anotados, ole puntos, g e los de visita, s o d n á se duplic co a p o co al o p e d n do ta s li al fina conocerá e las cinco o términ d s. fase

Camisetas de Perú agotadas y hoy volverán al mercado PRIMICIA.- Tras el empate con Argentina las camisetas de Perú no solamente se agotaron, también incrementaron su precio, llegando a costar sobre los 35 soles. En un recorrido por las tiendas de deportes, se pudo constatar que sólo quedan algunas que son similares al equipo nacional, con un costo sobre los 50 soles. Sin embargo en los puestos de venta por la Av. Ferrocarril sólo había la talla (S) para menores y hoy deben estar saliendo un nuevo stock a venta para los mayores, cuyo costo debe estar entre 30 a 35 soles sublimados, indicó una comerciante, que aguardaba su nuevo pedido.

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Fecha decisiva. La fiebre del fútbol no se detiene, con la bicolor a punto de clasificar al Mundial de Rusia 2018 y ahora con la Copa Perú, constituida como el campeonato del pueblo o fútbol macho. Precisamente hoy se cumplirá la última fecha del campeonato nacional de la Copa Perú en su pri-

mera fase con 50 equipos clasificados (campeones y subcampeones) de las 25 regiones, donde Junín está presente con Sport La Vid de Concepción y ADT de Tarma. Justamente esta tarde en el estadio Huancayo el subcampeón La Vid posesionado en el décimo tercer casillero con 10 puntos, buscará clasificar a la segunda fase ante Diablos Rojos de Huancaveli-

ca –virtual clasificado- al encontrarse en el cuarto casillero con 12 unidades, dentro de la tabla única. Teniendo en cuenta, de los 50 equipos, clasificarán directamente los 8 primeros, entretanto del noveno al vigésimo cuarto puesto jugarán la segunda fase de repechaje, es decir el equipo 9 con el 24, el 10 con el 23, el 11 con el 22, así sucesivamente, con encuentros de ida y

vuelta. Mientras del equipo 25 al 50 regresarán a su liga de origen. En cuento al encuentro de hoy entre Sport La Vid con Diablos Rojos, a partir de las 3.15 en el estadio Huancayo, será de revancha para los de la provincia heroica, toda vez en el encuentro de ida en escenario huancavelicano, Diablo Rojos salió airoso 2-1 y La Vid tratará de cobrarse la revancha.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.