Primera Linea 5972 10-06-2019

Page 1

nsando Lo estábíapcoenfirmado a PrimureraaaLíunnecaargquoeelesec-

ha at Aída Ayala a impulsar su candid ata a Viceda mo candid defecto taba decidi a ser: acompañar co en la o su dí a Alicia Azu ia nuevamente tivo que po la fórmula nc te en is or es ad R rn r los bagobe enta de corridas po ata a intend ser candid nte se lo pedía sus re odujo el acuerdo pr porque la ge pital. Ayer cuando se arte y se confirmó ca l y Somos P eguntamos a la ia rrios de la oc S a ci rgen la pr entre Conve im Peche – Alicia Azu é haría ante este ar qu la fórmula C torno de Aída Ayala ata a naa ser candid en gente del ión. “No va os por ahora… … ac tu si de ro en ral y en nuevo cuad ente. Y agregó: “al m cena electo fu da”, dijo la mo se desarrolla la es está pensando”. co irá viendo finirá más adelante. Lo todo caso de

Resistencia - Lunes 10 de junio de 2019 - AÑO 15 - Nº 5972 - Edición de 40 páginas - Precio: $ 25

Morales, con números a favor, se preparaba para darle la primera alegría a Cambiemos

Bordet fue reelecto en Entre Ríos y el peronismo se imponía en Chubut En el superdomingo de elecciones en varias provincias, Gustavo Bordet se impuso en Entre Ríos con más del 50 por ciento de los votos logrando su reelección. También se imponía cómodo en Tucumán en las elecciones de ayer Juan Manzur. Y en Chubut, Mariano Arcioni también resultó ganador de la compulsa y asumirá su segundo mandato. En Jujuy, los números eran favorables al actual gobernador, Gerardo Morales que se preparaba para darle la primer alegría al Gobierno nacional y Cambiemos. Y en Mendoza donde se definían candidatos en Primarias, los cómputos estaban retrasados. Diario Popular Dólar C.: $ 43,90 V.: $ 45,90

Temp. Máx: 25O Mín: 17O

Chaparrones por la mañana, nublado por la tarde

Intendentes se reunieron en Machagai en busca de acercar la unidad en el PJ Pág. 7

El gobernador entrerriano Gustavo Bordet obtuvo una contundente victoria e irá por otro nuevo mandato, al igual que su par de Chubut, Mariano Arcioni. Diario Popular

El Consejo del PJ pasó a un nuevo cuarto intermedio y se intentará lograr la unidad

Cipolini inauguró nuevas obras de pavimento y de iluminación en Sáenz Peña Pág. 6

Carim Peche – Alicia Azula es la fórmula que propondrá la UCR, se presenta mañana en la Peña Pág. 4

Descubrieron red de lavado con incautación de autos registrados en Chaco y Corrientes Pág. 11

Dos motociclistas murieron tras sendos accidentes en Resistencia y Villa Ángela R EC H LA O M Y E

Págs. 11 y 12

El Consejo provincial del PJ sesionó ayer y volvió a pasar a un cuarto intermedio hasta el 19 de junio. Pág. 5

N C R AMA


Pág. 2

LOCALES - Resistencia, lunes 10 de junio de 2019

A la espera de un nuevo sistema

Es hora de dejar mezquindades políticas de lado y priorizar a los usuarios del transporte público

Por Sebastián Lifton(*) El próximo 30 de junio vence el plazo de concesión del sistema de transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Resistencia. Al día siguiente, debería comenzar a funcionar un nuevo sistema de transporte. Pero ello no será posible, ya que previamente se requiere contar con pliegos de condiciones generales y particulares aprobados para concretar la respectiva licitación que permita llevar adelante la concesión de éste servicio tan básico y esencial para nuestra ciudad. Avanzado ya el último mes de concesión vigente aún no hemos observado planteos, recomendaciones y/o modificaciones a ninguna de las propuestas remitidas al Concejo Municipal. La primera propuesta fue remitida en el año 2016 por medio de la actuación 49956-I-2016 con el fin de realizar el llamado a Licitación Pública del servicio de transporte público de pasajeros. La misma aún se encuentra sin tratamiento en la Comisión de Obras y Servicios Públicos. Durante los años 2017 y 2018 tanto el Concejo como el Ejecutivo Municipal realizaron numerosas audiencias vecinales, así como también se trabajó con asociaciones que representan derechos de consumidores, técnicos en seguridad

vial, directivos de la Cámara de Comercio, asociaciones de remiseros, taxistas y vecinos en general de distintos barrios de la ciudad, con el fin de obtener y sistematizar todas las necesidades y requerimientos que permitan elaborar una propuesta de pliegos lo más cercana posible a las necesidades de la capital chaqueña.

La nueva propuesta Con el aporte de los vecinos y las diferentes entidades que intervinieron en éste proceso se elaboró una nueva propuesta que como principales aspectos establece que: 1. La nueva concesión debe iniciar con una flota 100 por ciento 0 Km. Con la salvedad que se acepta que aquellos concesionarios que resulten continuadores del servicio podrán arrancar con el 65 % de la flota cero km y el 35 % restante con una antigüedad de hasta 3 años. 2. Seis líneas con ramales de enlace y barriales. 134 unidades más un 10 % de flota de reserva. 3. Totas las unidades deben contar con aire acondicionado. 4. Se propone un nuevo mapa de recorridos, llegando a todos los rincones de la ciudad mediante un sistema de líneas barriales y líneas de enlace. 5. Aplicación de "boleto

único" que permita realizar combinaciones sin abonar dos veces el pasaje y de ésta manera conectar cada punto de la ciudad a un costo razonable para el usuario. 6. Modificación del trazado de recorridos en el centro y microcentro, evitando de ésta manera congestiones y demoras innecesarias. Priorizar recorridos del centro sobre avenidas. Descomprimir vías de circulación en el microcentro y adicionalmente generar nuevos espacios para estacionamiento de vehículos particulares y paradas de taxi en calles como Santa María de Oro, Mitre, Julio A. Roca, Juan B. Justo, Frondizi, Yrigoyen, Obligado, Ameghino, Salta y Sgo. del Estero, entre otras. 7. Instalación por parte de cada concesionario de al menos 20 paradas inteligentes (120 en total). Consisten en dispositivos electrónicos auto soportados, que brindan información al público usuario acerca de recorridos y demoras que tienen los coches en llegar a ellas. La parada recibe, a través de un dispositivo GPS información de las unidades que se encuentran circulando y va recalculando la posición del vehículo hasta su efectiva llegada al punto de espera. 8. Puesta a disposición del usuario una aplicación móvil de descarga gratuita que permita observar mapa de recorridos de cada ramal de cada línea, realizar seguimiento en tiempo real de la circulación de las unidades y a la vez interactuar con la autoridad de aplicación elevando reclamos, recomendaciones, consultas y fotos. 9. Requisito de un porcentaje de la flota con acondicionamientos especiales para accesibilidad de personas con dificultades motrices.

10. Cada empresa que presente sus ofertas deberá materializar las respectivas garantías tanto de la propuesta presentada como la del fiel cumplimiento del contrato establecido en caso de resultar adjudicatario. 11. Nueva metodología para el tratamiento del cuadro tarifario. Además del clásico estudio técnico de costos que define la propuesta a presentar en audiencia pública, se agrega un ponderador de calidad. Es decir, luego de obtener el valor técnico de tarifa, el mismo deberá luego ser compensado con indicadores de calidad definidos específicamente en uno de los ANEXOS del pliego. Dichos indicadores se concentran en 3 categorías: estado de la flota de vehículos, cumplimiento del servicio y satisfacción del usuario. De ésta manera, el "valor costo" de la tarifa puede resultar penalizado ante la falta de cumplimiento de los concesionarios en algunos de los puntos y de ésta manera se logrará dar cumplimiento a uno de los principales aspectos solicitados por la ciudadanía e incluso la Defensoría del Pueblo, en cada audiencia pública de tratamiento de tarifas.

La necesidad de debatir Transcurrieron siete meses desde la elevación de ésta nueva propuesta al Concejo Municipal. No pretendemos imponer nuestro proyecto, pero sí resulta necesario realizar los debates correspondientes a la brevedad. ¿No hay acuerdo para aprobar esos pliegos? ¿Cuáles son puntos que deberían reformularse para contar con el consenso necesario que permita su aprobación? Hasta el momento sólo las empresas prestadoras del servicio han manifestado desacuerdo con las exigencias de la propuesta de pliegos de licitación que hemos elevado. Justamente las mismas empresas que hasta el 30 de junio son las concesionarias de las líneas de transporte cuyo servicio se encuentra fuertemente cuestionado por sus usuarios. Los plazos se vencen y no hay tratamiento del proyecto del sistema de transporte que en representación de los vecinos de la ciudad hemos propuesto. Si realmente existe interés en mejorar el servicio es vital que la Comisión Permanente del Transporte Público Urbano de Pasajeros convoque a sus

miembros y se discuta específicamente el contenido de las propuestas. De ésta manera se podrá avanzar hacia la licitación de un sistema que incluya las necesidades y expectativas de todos los sectores, evitando así caer en una simple prórroga que mantenga rehenes a los usuarios del transporte sin las mejoras y modificaciones requeridas. Observamos diferentes posturas al respecto en los miembros del Concejo Municipal. Cada una de ellas merece sin dudas su respectivo respeto. Nosotros mantendremos la postura de trabajar y debatir las propuestas que impliquen mejoras para los usuarios y el tránsito de la ciudad. Entendemos que el camino debe ir en ese sentido: ya se tendría que haber realizado el debate específico sobre los contenidos de las propuestas y dejar de lado las mezquindades políticas priorizando siempre al usuario del servicio de transporte público urbano de la ciudad. Aún pueden encontrarse los mecanismos necesarios para que ello pueda concretarse. (*) Secretario de Gobierno del municipio de Resistencia

Capitanich se reunió con vecinos de distintos barrios para coordinar acciones

Jornada de concienciación vial En conmemoración al Día Internacional de Seguridad Vial, hoy lunes, desde las 9 y hasta las 17, se llevará a cabo una Jornada de concienciación en el Parque 2 de Febrero la cual for-

ma parte de una estrategia que lleva adelante la El municipio de Resistencia a través de la Dirección General de Tránsito y Transporte junto a Educación Vial, dependiente de la Secreta-

ría de Gobierno, y la Subsecretaría de Transporte, para reducir los siniestros viales. Los alumnos del nivel primarios harán la apertura, con la realización de stands, feria de ciencia, juegos deportivos, taller de pinturas y La policía caminera con su escuelita vial. Mientras que para los secundarios participarán del programa "Conducite" con la presencia de autoridades Seguridad Vial de la Provincia, animación y juegos; números artísticos presentados por Galatea, premios, entre otras charlas de concientización vial. Las intervenciones a cargo de especialistas serán sobre la importancia que tiene la seguridad vial, con demostraciones a través de diferentes juegos (, importancia del casco, gafas simulación de ingesta de alcohol y estupefacientes). Además habrá una pista infantil de tránsito itinerante del Automóvil Club Argentino, y un música en vivo para el cierre.

El intendente de Resistencia, Jorge Capitanich recorrió el asentamiento Betina Vázquez y los barrios 10 de Febrero, 11 de Febrero y Villa Odoríco. El intendente de Resistencia, Jorge Capitanich recorrió en la mañana de ayer el asentamiento Betina Vázquez y los barrios 10 de Febrero, 11 de Febrero y Villa Odorico, oportunidad en la que se reunió con los vecinos a fin de coordinar acciones y trabajos que permitirán mejorar la calidad de vida de quienes habitan dichas barriadas. En primer lugar el jefe comunal recorrió el asentamiento Betina Vázquez, en donde viven cerca de 500 familias, donde se avanza en un proceso de regularización dominial de las unidades parcelarias ya que por este tema se habían experimentado una multiplicidad de conflictos, principalmente del año 2015 en adelante, y que se resolvieron

paulatinamente. "En el asentamiento se desarrolla un trabajo de infraestructura social básico en materia de ordenamiento territorial urbano, de apertura de calles, de zanjeos y a su vez también un compromiso adicional en lo que es cuadras de ripio con el objeto de garantizar la circulación vial adecuada parte los vecinos", dijo Capitanich. Otro de los puntos tocados con los vecinos del asentamiento es el proceso para el ordenamiento de la representatividad vecinal porque quien se desempeña como autoridad máxima de la comisión vecinal, no reside allí en este momento. En segundo lugar el intendente, quien estuvo acompañado de los subsecretarios Danilo Gualtieri (Infraestructura y Equi-

pamiento Urbano), Marcos Ramírez (Gestión Ciudadana), Maximiliano Tononi (Ambiente), Hernán Knezovich (Inclusión Social) y Jorge Nuñez (Emergencia y Defensa Civil), recorrió los barrios 10 de febrero y 11 de febrero para coordinar las tareas de zanjeo y delinear las cuadras de ripio a ejecutar. Por último recorrió Villa Odoríco donde se analizó el proceso de limpieza integral a realizar en la laguna y el ordenamiento desde el punto de la colocación de contenedores y un sistema ordenamiento de limpieza. "Desarrollamos el máximo esfuerzo para lograr que efectivamente el nivel de intervención territorial de esta gestión municipal siga más latente que nunca", aseguró.


Resistencia, lunes 10 de junio de 2019 - LOCALES

Pág. 3

Presentó el descenso a 8,9% en la provincia del Chaco

Peppo dijo que la baja de la mortalidad infantil es por políticas públicas sostenidas en el tiempo Resaltó el trabajo transversal de las distintas áreas de Gobierno y de los profesionales involucrados para mejorar la calidad de vida de los chaqueños. “Es el resultado de políticas públicas que se sostienen en el tiempo y del trabajo comprometido de múltiples profesionales y equipos técnicos que realizan un abordaje territorial muy importante para que el Estado llegue a cada rincón”, dijo el mandatario provincial. l gobernador Domingo Peppo se refirió al índice de mortalidad infantil que presentó el descenso a 8,9% en la provincia del Chaco. “Es el resultado de políticas públicas que se sostienen en el tiempo y del trabajo comprometido de múltiples profesionales y equipos técnicos que realizan un abordaje territorial muy importante para que el Estado llegue a cada rincón”, destacó el mandatario.

E

En los últimos 10 – 15 años se registraron en la provincia cifras arriba de 20 mortalidades infantiles por cada mil niños y el descenso paulatino hasta el 2018 que registró 8,9 por mil. En el 2014, los nacidos vivos fueron 22.637, con 282 defunciones infantiles y una tasa de mortalidad infantil 12,5 por mil. En el 2018 se registraron 219 muertes, es decir 20 muertes menos en comparación al año 2017 (239). En este sentido, el manda-

tario subrayó el fortalecimiento de las políticas públicas para abordar la problemática. “Durante estos años vinimos concretando mejoras puntuales en la resolución y atención de la mortalidad neonatal”, indicó y enumeró el trabajo realizado en diagnóstico prenatal, formación y capacitación de las medres en el proceso, fortalecimiento en las acciones de control, derivación a Maternidades Seguras y capacidad de derivación a centros de la mayor compleji-

dad, entre otras acciones. “Esto es posible porque hay inversión en infraestructura, equipamiento y acompañamiento permanente de profesionales comprometidos”, valoró Peppo, al tiempo que destacó las acciones de la doctora Andrea Lew, quien se encuentra al frente de la Dirección de Maternidad e Infancia del Ministerio de Salud del Chaco. “Mucho de este resultado tiene que ver con su compromiso profesional y personal”, añadió.

Peppo destacó la baja de la mortalidad en la provincia y lo adjudicó a políticas que se mantienen en el tiempo.

Salud recuerda las recomendaciones para evitar el contagio de gripe

Es importante que las personas con factores de riesgos se vacunen contra los virus de la influenza, precisan desde Salud.

La subsecretaria de Promoción de la Salud Claudia Muravchik recordó a toda la población las medidas preventivas para evitar el contagio de gripe y otras enfermedades respiratorias, habituales en las épocas de frío y bajas temperaturas. “La gripe es una enfermedad frecuente que es grave sólo y potencialmente en personas con factores de riesgo”, aclaró la funcionaria del Ministerio de Salud Pública. Por ello instó a todas las personas con factores de riesgo –embarazadas, puérperas, niños de 6 meses a 2 años, ma-

yores de 65 años y personas con enfermedades crónicas no transmisibles- a acercarse a los centros asistenciales a recibir una dosis de la vacuna que los protege contra los virus de la influenza. “La gripe es una enfermedad estacional más –siendo uno de los virus más frecuentes en la provincia y el país-, es grave solo cuando afecta a personas con algún grado de morbilidad, por ello la inmunización está referida a ellos. La vacuna contribuye a evitar las complicaciones, internaciones y casos fatales a causa de la enferme-

Chaco estuvo presente en jornadas de modernización y justicia en Salta El Poder Judicial del Chaco participó, en la ciudad de Salta, de las jornadas de modernización y justicia que tuvieron como objetivo profundizar, a través de una serie de reuniones, charlas y exposiciones, los problemas y desafíos más relevantes con respecto a la transformación digital y la innovación. La comitiva chaqueña estuvo integrada por el secretario de Superintendencia del Superior Tribunal de Justicia, Omar Amad, y el director de Tecnologías de la Información, Daniel Chapo. Estuvieron presentes como panelistas Javier Hernán Wajntraub, director nacional de Modernización Judicial, y Marcelo Treguer, director nacional de Apoyo a las Justicias , ambos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Los temas dados durante el evento permitieron conocer cómo la tecnología puede aumentar el tiempo productivo y facilitar los procesos de trabajo; a su vez, y de cara al ciudadano, buscará entender cómo puede mejorar el acceso a los tribunales, incluida la información sobre casos, instalaciones y pro-

cesos judiciales para lo cual la judicatura debe construir y mantener sistemas efectivos y seguros, garantizando el nivel de privacidad requerido. La actividad fue organizada por la Corte de Justicia de Salta a través de la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial de Salta, el Gobierno de Salta, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JUFEJUS) y AmCham Argentina.

Chaco inició su transformación tecnológica

Omar Amad y Daniel Chapo, representaron a la provincia del Chaco en Salta.

Amad resaltó la importancia de participar en las jornadas “ya que el STJ inició un proceso de transformación en materia tecnológica que va de la mano con la legislación de la provincia”. “El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación hizo grandes aportes al Poder Judicial del Chaco. Entre esos proyectos se pueden nombrar aportes económicos para los edificios de Villa Ángela y Sáenz Peña; 21 equipos de vi-

deograbación 21 el nuevo diseño organizacional en toda la provincia y equipos para los procesos de oralidad civil efectiva. También fondos para narcomenudeo, entre otros”. Por otra parte agregó: “estamos trabajando en el proyecto para la aplicación de inteligencia artificial en determinados procesos que servirá de impulso para que el Poder Judicial esté a la vanguardia de los desafíos de es-

tos tiempos”. A lo que añadió la reciente puesta en vigencia del sistema de notificaciones electrónicas y los desarrollos de sistemas propios, como por ejemplo: el Sistema de Ingreso Digital de Escritos (INDI) y para el pago de boletas electrónicas. “La aplicación de tecnologías a los procesos redunda en beneficios para el justiciable como primer medida y también a todo el sistema judicial”, finalizó.

dad”, aclaró. En los lugares donde haya una persona con gripe, la cartera sanitaria sostiene la importancia de la ventilación y la higiene en los espacios comunes y el hogar y la limpieza de objetos de uso compartido. Los cuidados que se deben tener en cuenta para evitar el contagio son: en caso de tos o estornudo, cubrir boca y nariz con el pliegue del codo o

con un pañuelo descartable; tirar los pañuelos descartables a la basura después de usarlos; lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o con un producto a base de alcohol; evitar tocar ojos, nariz y/o boca con manos no lavadas; evitar el contacto directo con personas enfermas; y limpiar y desinfectar superficies de uso común (picaportes, escritorios, entre otros).


Pág. 4

LOCALES - Resistencia, lunes 10 de junio de 2019

A las 9.30 en el Peña Martín Fierro

Mañana presentan la fórmula del radicalismo: Azula acompañará a Carim Peche como Vice El radicalismo habría llegado a un acuerdo. Al menos Convergencia Social y Somos Parte después de muchas negociaciones decidieron llevar una fórmula integrada por Carim Peche y Alicia Azula, que será presentada mañana a las 9.30. Por su parte Pablo Curín expresó su intención de ir por la reeleción y adelantó que “los fondos públicos deben repartirse con equidad para atender a todos los sectores añana a las 9.30 se presentará la fórmula a Gobernador y Vicegobernador del radicalismo a las 9.30 en la peña nativa Martín Fierro. La misma está integrada por Carim Peche de Convergencia Social y Alicia Azula de Somos Parte. “Queremos encabezar una opción para seguir trabajando fuertemente para presentar propuestas de legislación que apunten a resolver los problemas reales de la gente, la educación, la salud y asegurarles a los productores que van a contar con recursos para seguir produciendo después de las grandes inundacio-

M

nes”, dijo Pablo Curin. Tras reunirse con dirigentes y militantes del Movimiento Somos Parte en el Circuito 7B de Resistencia donde anunció su precandidatura para renovar banca en la Legislatura, el diputado provincial Pablo Curin destacó “queremos renovar la banca para reafirmar nuestro compromiso de articular acuerdos y consensos en el marco de la diversidad y el pluralismo para legislar en favor del bien común de todos los chaqueños, basándonos en la planificación como línea rectora, que es contraria a la improvisación, que genera enormes costos a una so-

ciedad como la nuestra que tiene escasez de recursos. Consideramos que los fondos públicos deben repartirse con equidad y justicia para atender a todos los sectores. Basándonos en esa premisa venimos trabajando desde nuestro Bloque. Sabemos que la tarea es inmensa y falta mucho por hacer, es por eso que queremos seguir con esa labor”, remarcó. “Queremos encabezar una opción para seguir trabajando fuertemente para presentar propuestas de legislación que apunten a resolver los problemas reales de la gente, la educación, la salud y asegurarles a los produc-

tores que van a contar con recursos para seguir produciendo después de las grandes inundaciones que sufrieron, dándole y garantizándole competitividad y sustentabilidad a la producción chaqueña”. “Es inimaginable que en pleno siglo XXI todavía existan localidades del interior que no tengan agua potable, cloacas y deficitarios servicios de energía con facturación extraordinaria” continuó el legislador provincial.

Mirando las internas dentro de la UCR

Hoy a las 9.30 se presentará en la Peña Martín Fierro la fórmula integrada por Carim Peche y Alicia Azula.

Al ser consultado sobre una eventual interna dentro de la UCR o de la Alianza Chaco Somos Todos, el diputado Curín coincidió con lo señalado por la pre candidata a Gobernadora, Alicia Azula, quién expresó recientemente la posibilidad de un acuerdo con otros sectores de la UCR para evitar las internas: “Hay un montón de detalles no menores que

hay que analizar y hay que cerrar no solo una fórmula provincial, sino los máximos acuerdos que incluyan pueblo por pueblo, concejal por concejal y diputado por diputado. No es posible una unidad imponiendo supuestos consensos y relegando aspiraciones de diferentes sectores internos”.

Para finalizar Curín aseguró que “no se trata de nombres propios porque todos tenemos las mismas aspiraciones, pero una verdadera unidad que nos garantice un triunfo provincial, se logrará con consensos reales y con las personas que cuenten con verdaderos y sólidos apoyos territoriales”.

El PTP y el PCR expresaron su apoyo UC dice que integrará el frente político que garantice el triunfo a la fórmula de Unidad Ciudadana de Fernández-Fernández

“Con el objetivo de derrotar a Macri en la calle y las elecciones”, el PTP, integrante del Frente Patriótico, y el PCR, resolvieron apoyar la fórmula de Alberto Fernández como presidente y Cristina Fernández de Kirchner a la vicepresidencia. Asimismo, acordaron lanzar la candidatura de Juan Carlos Alderete, presidente del PTP y dirigente nacional de la Corriente Clasista y Combativa, como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. En el Chaco, el Arquitecto Rodolfo Schwartz es el presidente del PTP y secretario del PCR, y fue elegido candidato provincial en el Congreso partidario realizado en marzo pasado. “No nos hacemos los distraídos, no cambiamos. Reivindica-

mos todas y cada una de nuestras luchas nacionales y provinciales, a lo largo de todos estos años, estamos orgullosos de ellas. Tampoco embellecemos a los que criticamos en otras oportunidades, ni cambiamos su caracterización. Lo que cambió es la situación de la Argentina a partir del triunfo de Macri”, expresó Schwart. “Pasó a tener la manija del gobierno un sector de las clases dominantes, que es apoyado por todas las potencias imperialistas, como se vio a fin de año en la cumbre del G20 en Buenos Aires, pero que tiene a Trump y el imperialismo yanqui como su principal apoyo y sostenedor. Es el imperialismo más agresivo y peligroso del mundo y de América. El que apoya a Bolsonaro en Brasil, trabaja para una in-

vasión a Venezuela y tienen una oficina del FMI en el Banco Central, decidiendo la política para la Argentina, atándonos con cadenas por 100 años”, sentenció. Rodolfo Schwartz dijo en el reciente acto de lanzamiento del “Frente Chaco dice basta”, que se busca ampliar la unidad en el Chaco, integrado inicialmente por el PTP junto al Movimiento Evita, Somos Chaco, Agrupación Justicialista Tres Banderas, Corriente Clasista Y Combativa, Federación Nacional Campesina, Movimiento De Naciones Y Pueblos Originarios En Lucha, Identidad Colectiva De Castelli, Encuentro Social De Barranqueras, Frente Unidad Y Compromiso De Quitilipi, Agrupación Justicialista La Nestor Kirchner, Castelli Feliz, entre otros.

Con un amplio marco de participación territorial y de organizaciones, Unidad Ciudadana Chaco llevó adelante su plenario provincial en el club Juventud de Villa Centenario de Resistencia y en el que se abordó la situación política provincial y nacional, las próximas definiciones electorales y el apoyo a la fórmula presidencial. El plenario contó con la presencia de Jorge Milton Capitanich, que virtualmente anunció su candidatura a gobernador. Unidad Ciudadana expresó la decisión de integrar en el Chaco la estructura jurídico-política que ha sido convocada nacionalmente por el Partido Justicialista y Unidad Ciudadana y que integra casi dos docenas de partidos políticos. La fórmula de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner está construyendo una unidad que no solo triunfe electoralmente sino que sea capaz de gobernar poniendo los intereses nacionales en el centro de la acción y enfrentar las condiciones del frente externo. Esa amplitud no se restringe a una mera coalición electoral sino que debe incluir a las representaciones políticas, sociales y económicas que sufren las consecuencias del modelo ne-

Unidad Ciudadana Chaco llevó adelante su plenario provincial en el club Juventud de Villa Centenario. oliberal.

Unidad con las víctimas, no con los victimarios Las vecinas y los vecinos de nuestra Provincia que sufren las consecuencias de un ajuste que recién empieza, de los tarifazos, la caída del salario real, los impuestazos, el desempleo y del deterioro del mercado interno, son víctimas. La unidad es con aquellos que sufren el dolor de un Estado que cada vez se ausenta más, o cuando interviene lo hace a favor de las minorías. Unidad Ciudadana lo viene diciendo desde 2017 y ahora no

se llamará al silencio. El giro político del gobernador Oscar D. Peppo tratando de acomodar el cuerpo no lo convierte en una víctima de Cambiemos, chaqueñas y chaqueñas sabemos que él y su funcionariato fueron y son cómplices del gobierno de Mauricio Macri, aplicando rigurosamente sus políticas.

No hay proyecto provincial sin proyecto nacional Hoy hace falta repensar la provincia del Chaco en el marco de la recuperación de la Nación. En ese sentido destacamos la experiencia, humildad y capacidad de Jorge Milton Capitanich, que constituye la mejor opción para construir, garantizar y ampliar la unidad y lograr un triunfo electoral tanto nacional como provincial. El liderazgo de la construcción del frente político nacional, así como provincial, debe quedar en manos de quién se mantuvo al frente de la oposición sin especulaciones personales y hasta sufriendo las consecuencias de la persecución de Cambiemos y aliados, y que además reconoce cabalmente la necesidad de integrar al Chaco a un proyecto nacional, popular, democrático y feminista.


Resistencia, lunes 10 de junio de 2019 - LOCALES

Pág. 5

Cuarto intermedio de la reunión del Consejo hasta el 19

Domingo Peppo ratificó su compromiso para la unidad del Partido Justicialista El presidente del Consejo del Partido Justicialista renovó su posición de encontrar un entendimiento entre todos los sectores internos. “El diálogo y el consenso deben prevalecer ante las diferencias”, dijo Domingo Peppo.

El Consejo provincial del PJ decidió pasar a un cuarto intermedio hasta el 19 para buscar la anhelada unidad con vista a las elecciones.

l Consejo del Partido Justicialista mantuvo anoche otra reunión en la que continuó el análisis iniciado el miércoles acerca el camino que desandará el justicialismo para lo que será el proceso electoral provincial. El presidente de ese órgano, Domingo Peppo, indicó que se trató de un encuentro marcado por tensiones y posiciones que algunos momentos eran intransigentes, pero que primó la intención de buscar consensos: “Este consejo tiene que tener una responsabilidad en la búsqueda de la unidad, y desde esa concepción un grupo importante propuso un cuarto intermedio con una mirada superadora, con inteligencia, para renovar el compromiso de encontrar un entendimiento”, dijo. En líneas generales lo que se acordó fue la conformación

E

de una mesa de una acción política, se dieron conformidad a algunas actas y continuar el diálogo el próximo 19 de Junio. Como muestra de la intención de encontrar consensos, Peppo sostuvo que ante la demanda de un grupo de consejeros de una convocatoria a internas, indicó que esto llevaría a una división de la que “sería difícil volver”, aunque finalmente prevaleció la idea de que hacia adelante el camino de la unidad del justicialismo es el espíritu mayoritario. “Está clara la necesidad de que en Chaco siga un gobierno peronista y a nivel nacional recuperarlo, por eso cuando los planteos eran irreconciliables surgió una alternativa superadora de la conformación de una mesa de acción política y la grandeza de los compañeros y compañeras que nos lleva a tener una esperanza importante de alcanzar la unidad”, consi-

deró. Para lo que viene, Peppo indicó que luego del encuentro de la noche de este domingo el consenso mayoritario es que para cuando se deban presentar nominaciones para cargos legislativos nacionales, el 22 de junio, también se anuncien las postulaciones provinciales. “Hay que poner voluntad, sabiduría capacidad e inteligencia, una vez que el peronismo está unido enamora a la sociedad, fue una sesión fructífera con reflexiones importantes”, expresó.

Acercar posiciones Por su parte, el secretario del Consejo, Aldo Leiva, mostró su optimismo también para los próximos días. “Una jornada agitada, sabemos que hay un camino importante para la anhelada unidad pero tenemos la capacidad suficiente para acercar posiciones y encontrarla”, consideró.

Se realizó la caminata mundial Huellas Casi felices: La solidaridad es la de ternura contra el maltrato infantil esperanza que tenemos los chaqueños para salir adelante, aseguró Cuesta

Se realizó en Resistencia la caminata mundial “Huellas de Ternura” contra el maltrato infantil. El recorrido inició en la Plaza 25 de mayo y continuó por la peatonal local, bajo el objetivo de visibilizar la lucha por los derechos del niño y erradicar el maltrato infantil. La Presidencia del Concejo, junto a más de 70 fundaciones, instituciones, y sindicatos apoyaron la iniciativa de la fundación mundial Centralidad de la Niñez, que empezó el 20 de junio de 2018 en México y tiene previsto replicar esta acción en varias provincias de Argentina hasta llegar a la Patagonia. Tras la recorrida, los presentes pudieron divertirse y disfrutar de Chaque el Circo. La caminata inició con un acto oficial de la UEP 78 “Fe y Alegría” y se firmó un Pacto de la Ternura que busca alcanzar el millón de firmas e invita a la práctica de la ternura en la crianza de los niños y niñas para erradicar la violencia. Luego, ingresó la bandera nacional y se cantó el Himno Nacional y el himno oficial de la caminata, “Hay un niño en tus manos”. “La caminata significa una gran acción de amor y el objetivo es defender los derechos de niños, niñas y adoles-

centes”, afirmó una de las impulsoras de la iniciativa, Mirian Morínigo de la Fundación Solidaridad Sin Fronteras. En este sentido, la referente destacó “la caminata mundial” y remarcó que “estamos trabajando con niveles de compromisos muy altos”. Morínigo, también expresó que se reconocieron “a jóvenes que trabajan en el merendero, visitan el pediátrico cada vez que se los necesita y promueven la educación con valores de solidaridad”. La caminata se realizó por la peatonal y se volvió a la Plaza 25 de Mayo de Resistencia y culminó con el programa de la Presidencia del Concejo, Chaque el Circo. Por su parte, Roxana Fortín, vicedirectora del Nivel Primario de Fe y Alegría de Argentina, única institución ligada a la fundación mundial Centralidad de la Niñez, remarcó que “la iniciativa se replica en la Argentina” y que “ la meta es levanta la bandera de la ternura en compañía de todas las organizaciones que hoy están con nosotros”. También, Fortín, agregó que “todas las personas que tienen relación directa o indirecta con la niñez, pueden asumir un compromiso de la ternura en todas sus mani-

festaciones”. La secretaria del Concejo Municipal de Resistencia, Laura Balbis, también afirmó que “el objetivo es erradicar la violencia infantil y concientizar a todos los jóvenes y adultos acerca de la no violencia”. Además, desde la Presidencia del Concejo “también buscamos motivar la ternura mediante el acompañamiento a la actividad mundial y otras iniciativas promovidas por Gustavo Martínez”. En la misma línea, Virginia Insaurralde, coordinadora del Consejo Consultivo de Derechos del Niñas, Niños y Adolescentes, puntualizó el acompañamiento a “la lucha contra la violencia infantil”. “Participar de la caminata mundial es un orgullo y es un momento para que todos tomemos consciencia de como tratamos a los chicos y la impronta que genera nuestro comportamiento de adulto”, puntualizó y destacó a la Presidencia del Concejo a cargo de Gustavo Martínez, diciendo que “la niñez es uno de los ejes fundamentales de la Concejo Municipal, estamos construyendo obras de amor que hacen al tejido humano de la ciudad”.

El Concejo municipal respaldó la caminata mundial „Huellas de ternura‰ contra el maltrato infantil.

La presidenta de la Fundación Muchas, Elida Cuesta, manifestó que los chaqueños deben aferrarse a la solidaridad para salir de este momento difícil. En una nueva presentación de la comedia encabezada por Miriam Lanzoni y Pablo Rago, en el complejo cultural Guido Miranda de Resistencia, el pasado sábado, la presidenta de la Fundación Muchas, Elida Cuesta, manifestó que los chaqueños deben aferrarse a la solidaridad para salir de este momento difícil. La obra colmo las expectativas de participación solidaria llenando la sala del complejo cultural con entradas agotadas en sus dos funciones. En este sentido, Cuesta agradeció el acompañamiento de las instituciones públicas y privadas. "El éxito que tuvimos es por el espíritu solidario que tenemos los chaqueños y por eso creo que vamos a salir de esta crisis. Cuando ayudar es el objetivo no pueden haber diferencias partidarias, por eso queremos agradecer al Instituto de Cultura, a las autoridades provinciales y municipales, como a los empresarios que realizaron su aporte solidario y desinteresado", mani-

festó. En esta presentación en la capital chaqueña acompañaron la mesa ejecutiva de la fundación Elida Cuesta, Marilin Cristofani, Alejandra Gubinelli, Beatriz Monfardini, Delia Gonzalez, Mamacha Masin, María Belén Ayala Torales, Viviana Glibota, Liliana Melgratti y Karina Campestrini. La comediante Mamacha Masin manifestó su felicidad de volver a naturalizar la solidaridad y de haber contado con semejante espectáculo artístico, con excelentes actores y sobre todo excelentes personas, con una profesionalidad, humildad y solidaridad destacables. Como así también agradeció a Sáenz Peña y Resistencia que "nos acompañaron a sala llena en todas las funciones. Desde el alma, gracias por acompañarnos en esta patriada. Poniendo el espíritu, el cuerpo, las ganas, aportando nuestro granito de arena, desde Muchas decimos que solo es poner ganas para dar al que más lo necesita, vamos a

seguir trabajando en este sentido”.

Es un orgullo ver a estas mujeres comprometidas con la solidaridad Por su parte, Néstor Alabe agradeció la solidaridad y el compromiso, tanto de los actores como de la Fundación Muchas. “Muy agradecido por este gesto de Muchas, porque fueron ellas las de la iniciativa y se pusieron a trabajar para amadrinar una de las habitaciones de la Casa Garrahan. Obsequiamos dos esculturas de Fabriciano a los dos actores por este gesto de acordarse de nuestra gente que hoy está inundada", aseguró. Asimismo, el presidente de Ciudad Limpia agregó que cuando comenzamos hace quince años invitábamos a la gente a ayudar y colaborar para los necesitados, así que nos sumamos a la Fundación y ver como mujeres de diferentes sectores se suman a ayudar nos llena de orgullo" .


Pág. 6

INTERIOR - Resistencia, lunes 10 de junio de 2019

Mejorando la calidad de vida y la conectividad de los barrios

Sáenz Peña: Cipolini inauguró pavimento y moderna iluminación en el barrio Belgrano En la esquina de la calle 11 y 8, el Intendente junto a los vecinos realizó el corte de cintas y posterior encendido de las luminarias dejando formalmente inaugurada la obra que fue ejecutada bajo la modalidad pago anticipado. l sábado por la noche, el intendente Gerardo Cipolini dejó inaugurada las seis cuadras de pavimento, cordón cuneta e iluminación LED, de la calle 11 desde la 8 hasta ex Independencia del barrio Belgrano. El acto de inauguración contó con la presencia del presidente del Concejo Deliberante, Pedro Egea; el secretario de Gobierno Bruno Cipolini, el subsecretario de Gobierno Juan Carlos Genero, demás funcionarios del ejecutivo, concejales y vecinos de la calle 11 y alrededores. El señor Miguel Ferreyra, vecino del lugar y en nombre de todos los vecinos de la zona, manifestó su agradecimiento al Intendente por la obra que tanto los beneficia. “Esta es una obra ejemplar, muy necesaria que nos permite tener una nueva visión de nuestro barrio, en nuestro barrio nació Sáenz Peña que fue tradicionalmente el barrio de los ferroviarios pero hoy nuestro barrio es un barrio de estudiantes, sabemos que hoy hay cuestiones que tienen que ver con la inseguridad pero

E

no es responsabilidad del Municipio sino de la provincia también, esta inauguración nos da la posibilidad de tener la mayor seguridad posible, un lugar donde poder transitar y bien iluminado. Muchas gracias señor Intendente”, manifestó. Al hacer uso de la palabra Cipolini agradeció a todos los que trabajaron para que la obra sea una realidad e hizo una reseña de cómo fue el avance de la zona sur desde los inicios de la ciudad a la actualidad. “Este barrio nos llena de orgullo, hoy inauguramos esta calle que responde primero a que era una necesidad y una certeza de que era absolutamente necesaria y tiene este elemento de complemento, que viene tan bien porque nos consta que es una calle muy utilizada por los jóvenes estudiantes que asisten a los centros educativos que distinguen a Sáenz Peña y le da un marco de seguridad a quienes transitan de noche por esta zona”.

Acciones que aportan a la seguridad Respecto al tema de seguri-

dad hizo mención a las acciones llevadas a cabo por parte de la Municipalidad dentro de sus posibilidades, como la colaboración con las fuerzas de seguridad, la colocación de alarmas vecinales en casi todos los barrios de la ciudad, la adquisición de cámaras de seguridad. “Tenemos más cámaras instaladas dependiendo del estado municipal que las que tiene instaladas el estado provincial, las cámaras son la mirada del estado en tiempo real, funcionan las 24 horas y son vigiladas por personal capacitado que observan y dan aviso al 911 cuando ven una situación de anomalía, pero no alcanza, tenemos que comprometernos entre todos en defendernos”. En cuanto a las obras de pavimento ejecutadas sostuvo que forman parte del progreso de la ciudad, mejorando la calidad de vida y la conectividad de los barrios, poniendo a Sáenz Peña en un lugar distinguido en el contexto provincial y regional. “Si sumamos las cuadras de pavimento hechas por mi antecesor el doctor Peche y las de nues-

Puerto Tirol: Gronda reinauguró la Biblioteca barrial Los Aromos La intendenta de Puerto Tirol, Claudia Gronda, acompañó el viernes, la reinauguración de la Biblioteca Comunitaria Barrial Los Aromos y la apertura de la subsede de la Fundación Unidos Por Vos. El acto, estuvo acompañado por la comunidad educativa, fun-

cionarios locales y pueblo en general. Luego de la ceremonia protocolar, se brindó un Festival Popular para todos los presentes. En este marco, la mandataria municipal auguró un buen inicio de actividades, y felicitó la iniciativa de recupe-

rar este espacio destinado a los niños y jóvenes de la localidad. De esta manera quedó habilitada nuevamente la Biblioteca Comunitaria Barrial Los Aromos.

El intendente encabezó la inauguración de las obras y destacó el desarrollo de la ciudad. tra gestión, hemos superado las 750 cuadras de pavimento en Sáenz Peña una cifra que yo creo ha de ser muy difícil encontrar en otras ciudades y con satisfacción les digo que vamos a seguir construyendo pavimento, todavía restan culminar obras del programa 2018 que por las lluvias anómalas no las hemos podido terminar como el pavimento del barrio Loma Linda, el de la 28 entre la 33 y la 51 y la calle 4 desde la Juan Manuel de Rozas hasta colectora”.

Nuevas obras Finalmente el Intendente

anunció que se firmó una carta compromiso con el Gobierno Nacional para pavimentar la calle 9 desde la avenida 28 hasta la calle 20 del barrio Primero de Mayo y la calle 12 desde colectora norte hasta la avenida Papa Francisco del barrio Lamadrid. “Estoy vulnerando un poco mi norma de no anunciar cosas antes de que se concrete pero confiamos en el Gobierno Nacional y seguramente no será ya durante mi gestión pero dejo sentado en compromiso de que esta calle será pavimentada hasta la calle 6 para completar el circuito de

comunicación. Estamos participando de una etapa histórica de Presidencia Roque Sáenz Peña, a partir de la asunción de Carim Peche y quien les habla como su sucesor, hemos logrado transformar Sáenz Peña y que se ve orgullosa en el corazón del Chaco y acredita ser la orgullosa capital del interior provincial, después de la seis capitales que conforman el norte grande, sientan ustedes el orgullo de ser la segunda ciudad provincial más importante y vamos a seguir trabajando para que ellos siga así”, finalizó.


Resistencia, lunes 10 de junio de 2019 - INTERIOR

Pág. 7

Analizan estrategias para llegar a un consenso

Machagai: en búsqueda de la unidad del PJ, los intendentes continúan en sesión permanente Después de un largo debate, este sábado, los intendentes reunidos en la Ciudad de las Diagonales resolvieron buscar la tan ansiada unidad del peronismo chaqueño. l sábado, intendentes del PJ se reunieron en la localidad de Machagai, donde resolvieron continúan en sesión permanente y analizaron la difícil tarea de buscar una estrategia para lograr la unidad entre Jorge Milton Capitanich y Oscar Domingo Peppo. En este sentido, el intendente Juan Carlos García reafirmó que resolvieron que todos se alinearán detrás de la fórmula Fernández - Fernández, mientras que Aldo Leiva adelantó que en el orden provincial se va trabajar buscando la unidad por consenso o por medio de un estudio de opinión o muestreo con opiniones del electorado para definir el candidato a gobernador de la provincia, “o como última alternativa pedir que desde la nación nominen la formula”, afirmó.

E

El intendente sanmartiniano señaló sus deseos es acercar posiciones que a partir de ahí “nuestros compañeros entiendan que donde entra uno no entran dos, y ese es el dilema que tenemos que resolver. Vamos a buscar por todos los medios necesarios a partir de esas reuniones que se van a dar en las próximas 48 ó 72 horas en la que podamos acercar posiciones y finamente poder hacer una oferta electoral que siga conteniendo las expectativas de todos los chaqueños”, afirmó. “Entendiendo también que si Cristina fue capaz de tener un gesto que ha generado que muchísimos dirigentes que estaban en otros espacios, hoy se siguen sumando a partir de eso también cualquiera de nosotros tenemos que tomar esa actitud y hacer el aporte que sea necesario en función de lo que demandan las actuales circunstancia, entendiendo como aprendimos de Perón, primero la patria, después el movimiento y por ultimo las hombres”, remarcó. Sobre posibles represalias a intendentes, respondió que “Hace once años que acompaño a ‘Coqui’ Capitanich; hay compañeros como Atlanto Honcheruk que tienen su propia

El massismo chaqueño pide pista en el armado político del próximo gobierno El sábado, se llevó a cabo en la localidad de Quitilipi un encuentro dirigencial del Frente Renovador en el que se ratificó la conducción de José Sánchez y se lo facultó para encabezar las negociaciones de cara a una coalición con el Justicialismo y otras fuerzas aliadas. La reunión de Quitilipi tuvo como objetivo discutir los puntos aprobados en el congreso nacional de Parque Norte, entre ellos que "la fragmentación de la oposición beneficia únicamente a Macri y que, por lo tanto, contribuye a su posible reelección". No hubo fisuras en el apoyo a los ejes del proyecto nacional, aunque sí debió pasarse a un cuarto intermedio hasta que el líder del espacio, Sergio Massa, defina cómo se posicionará el Frente Renovador teniendo en cuenta que, para ellos, “la actual geometría de la oposición es insuficiente para garantizar la victoria y conseguir que Argentina tenga un nuevo gobierno en diciembre”. El mapa provincial fue menos complicado de analizar: el camino es seguir construyendo en todas las localidades para presentar una oferta electoral que seduzca a la gente. En tanto, se ratificó la conducción de José Sánchez y se delegó en él la potestad de realizar las gestiones y acuerdos necesarios para fortalecer la alianza programática del Frente Renovador con el espacio político encabezado por Domingo Peppo, a cuya reelección aspiran.

Durante la reunión en Quitilipi, ratificaron a José Sánchez como líder en Chaco.

candidatura y sin embargo vino a debatir con nosotros. Entonces, sería un desatino que haya represalias por tomar una posición diferente a las que tienen otros compañeros, sería necio de mi parte negar que tengo excelente relación con Oscar Domingo Peppo, con él en el 2003 comenzamos un sueño que era rencausar el peronismo a partir de las intendencia de San Martín y Villa Ángela; fuimos artífices fundamentes en ese espacio fundacional en el 2007, que primero ganó la interna y después gano las elecciones generales, así que creo y confío que a partir de los gestos que ha dado no haya represalia no sólo para con Leiva sino para ningún compañero y ningún intendente por más que piense diferente”, aclaró en contacto con Cadena Sur Chaco.

Intendentes se reunieron en Machagai, donde analizaron de qué forma se puede llegar a un entendimiento entre Capitanich y Peppo, y definir un candidato a gobernador por el PJ.

Napenay: según una encuesta, el intendente Gustavo Balbuena podría ser reelecto De acuerdo al estudio, realizado en la localidad de Napenay sobre 600 casos efectivos

consultados entre el 15 y el 23 de abril pasado, un 61 por ciento de los encuestados votaría a Carlos Gustavo Balbuena actual intendente de Napenay que este año buscara su reelección.

Carlos Gustavo Balbuena por otro mandato más frente a la Intendencia; los demás postulantes están muy lejos y bajo alerta, ya que ni siquiera podrían obtener una banca en el Concejo Municipal. En dicha encuesta, el actual intendente de la mano del Chaco Merece Más, es seguido de Ángel Mercado (exintendente) con un 8 por ciento, en tercer lugar se ubica el exconcejal, Julio Celestino Giménez, quien podría ser el candidato de Vamos Chaco, con el 7 por ciento de intención de votos. Lejos se ubican otros postulantes entre ellos: Roxana Bondaruk con un 6 por ciento, Jorge

López con un 3 por ciento, Mariela Palacios también con un 3 por ciento, Alexis Aguirre con un 2 por ciento y Daniel Gómez (actual concejal UCR) muy lejos, con sólo el 1 por ciento; el 10 por ciento de los encuestados prefirió no opinar o votar en blanco. Según los encuestados, la mayoría de ellos opina que es bastante buena la gestión del actual intendente municipal quien se ocupa de los problemas de la comunidad, el caso más resonante fue en las últimas inundaciones donde el jefe comunal se puso al frente del operativo respaldado por el propio gobernador de nuestra provincia.


Quebrachitos

Resistencia, lunes 10 de junio de 2019

Pág. 8

Para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero

Castelli: Colecta Anual de Cáritas y desayuno con periodistas

El Municipio de Pinedo realizó cena agasajo a periodistas

Por Miguel Ángel Vidaurre

Como cada año, desde la Municipalidad de General Pinedo brindaron una cena agasajo en el marco del Día del Periodista. Participaron trabajadores de medios de comunicación local junto a sus familias donde compartieron una velada festiva. Además, se realizaron numerosos sorteos con premios sorpresas. El intendente, Juan Antonio Reschini, agradeció la gran labor diaria que realizan cada uno de los comunicadores pinedenses a través de

Como un clásico de todos los años de la parroquia de Castelli, el 7 de junio, el cura párroco Osvaldo Santillán, realizó el desayuno agasajo por el Día del Periodista a todos los comunicadores de nuestra comunidad, realizando también el lanzamiento de la Colecta Anual de Cáritas. El padre Santillán expresó: "Es un privilegio recibir a todos los medios en su día y agasajarlos con un desayuno, porque son los verdaderos enlaces con el pueblo. También hacemos el lanzamiento de este año de la Colecta Anual de Cáritas que cada año que pasa se va agrandando la solidaridad de la gente para ayudar a los pobres, en esta colecta la frase es ‘Compartir transforma vidas’, y agradezco a toda la gente que todos los años colabora en forma desinteresada para ayudar a los que menos tienen a

través de distintas formas como es el abordaje a las adicciones, a través de los comedores, con alimentos y vestimentas”. “También tenemos en distintas localidades un abordaje Pastoral que trabaja sobre las adicciones, sólo Dios es el que nos acerca para mostrar nuestra solidaridad y ayuda”, expresó. El padre Osvaldo Santillán estuvo acompañado por el director de Cáritas Parroquial de nuestra comunidad Darío Frank, por el padre Esteban Sabo, párroco de Villa Bermejito, Mercedes Rueda, organizadora del tema de ropa para los más humildes, García Director de Colecta y Domingo Berg como prensa de la parroquia. Después de la presentación de la Colecta Anual de Cáritas, se llevarán los sobres a distintas instituciones que colaboran para que esta Colecta sea un éxito como todos los años.

distintos medios y destacó el trabajo realizado en el marco de la emergencia hídrica que afectó a nuestra localidad, zona rural, el sudoeste chaqueño y gran parte de la provincia. Acompañaron el agasajo, el secretario de Deportes, Mario Conradi, la subsecretaria de Cultura, María del Carmen Cejas, la coordinadora del Centro Regional Universitario, profesora Mirtha Reynoso y el ingeniero Jorge Kulay.

Reconocimiento a corresponsal de Primera Línea Charlas en la planta potabilizadora de Sameep El Centro Mujer Bettina Vásquez, en articulación con el Área de Relaciones Institucionales de Sameep, desarrolló visitas guiadas a la planta potabilizadora de agua para que 29 alumnos de 7º grado del turno mañana de la escuela EEP Nº 1056 del barrio Don Santiago conozcan el predio. Los expertos de la empresa aleccionaron a los estudiantes sobre las técnicas que producen la potabilización del agua, y a su vez sensibiliza-

Durante la semana pasada se llevaron a cabo diversos reconocimientos a trabajadores de prensa del interior provincial en el marco del Día del Periodista, conmemorado el viernes 7 de junio. Bajo esa tónica, nuestro corresponsal de la localidad de Coronel Du Graty, Carlos Zaiser, re-

ron sobre la preeminencia del cuidado de este recurso invaluable. El Centro Mujer es una entidad que trabaja coordinadamente junto con otros organismo y dependencias del Estado, siendo nexo y posibilitando asistencia para una inestimable realización de la sociedad. Además, genera vínculos con directivos y docentes de los diferentes establecimientos escolares.

N C R AMA

cibió un reconocimiento por su labor diaria para con nuestro medio y fue por medio de un evento organizado por comunicadores dugratenses. Previamente, en la ciudad de Villa Ángela también organizaron una actividad similar, esta vez bajo la coordinación de la Asociación de Prensa del Sudoeste.


Resistencia, lunes 10 de junio de 2019 - CULTURA

Pág. 9

Será un show íntimo, sólo guitarra y voz

Continúa la venta de entradas para Ismael Serrano La presentación tendrá lugar el 13 de julio en el Guido Miranda, con entradas que arrancan en 1000 pesos. erá en el marco de la gira acústica 2019, que trae al cantautor madrileño recorriendo diversos puntos de nuestro país presentando su último disco, “Todavía” en un formato íntimo, cercano con el público. El sábado 13 de julio, Ismael Serrano dará un concierto en el Complejo Cultural Guido Miranda, en Resistencia. Las entradas ya están a la venta en boletería y on line enwww.paserapido.com.ar “Todavia” es el más reciente material discográfico de Ismael Serrano, que tras presentar con éxito arrollador “Hoy es siempre”

S

en sintonía con sus 20 años de trayectoria, retoma la tradición del cantautor ofreciendo un concierto en formato más íntimo, acompañado por la guitarra, un puñado de sus temas y obra inédita.

Entradas Las entradas ya están a la venta en el Complejo Cultural Guido Miranda, de 17 a 21.30 de miércoles a domingo, y online en www.paserapido.com.ar, desde 1000 pesos.

Todavia En palabras del madrileño

tras editar "Hoy es siempre”, un concierto con una gran banda y con una gran puesta en escena, necesitaba volver a la raíz. "Nunca había tenido la oportunidad de grabar un recital guitarra y voz, la esencia del oficio, la manera más honesta de defender las canciones, la más difícil. Convoqué a algunos amigos en una casa cerca de Tigre, provincia de Buenos Aires, junto al delta del Paraná. La idea era compartir una guitarreada en la que hacer repaso de esas canciones que no siempre están en mi repertorio pero que son retazos de mí que aún tie-

nen vigencia, de los que me cuesta desprenderme, aunque no siempre les demos el espacio que merecen en los conciertos". Sonará de fondo, en el disco, el estruendo de zorzales, tordos, benteveos y otros pájaros que, por la tarde, vigilaban entre la arboleda. "Al llegar la noche las aves callarán pero detrás de las melodías podrás escuchar al viento meciendo las copas, alguna lluvia tímida cayendo sobre el tejado de chapa, el rumor último del día que acaba”, especificaba el cantante. Ismael Serrano llega a Resistencia el 13 de julio. Las entradas se venden desde los 1000 pesos.

N C R AMA


Pág. 10

CULTURA - Resistencia, lunes 10 de junio de 2019

La misma recorrerá varias localidades

Se inaugura la muestra fotográfica Malvinas: allá lejos, acá cerca La exposición tiene el carácter itinerante y estará en circulación en Las Garcitas, Colonia Elisa, y Colonias Unidas. partir de hoy, la muestra fotográfica "Malvinas: allá lejos, acá cerca", estará en circulación en Las Garcitas, Colonia Elisa, y Colonias Unidas. La exposición está producida por el Instituto de Cultura del Chaco a través del Museo de Medios de Comunicación "Raúl Berneri", la Dirección de Patrimonio y la dirección de Acción Cultural, en el marco del programa Chaco Cultura en Red. La actividad se trata de una muestra fotográfica y documental, que narra los sucesos de la Guerra de Malvinas (1982), desde el relato periodístico publicado en las tapas del diario El Territorio. En Las Garcitas, la muestra se expondrá el lunes 10 de junio, a partir de las 9.30 en el “monolito Malvinas” de la peatonal cultural, por el Día de la reafirmación de los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas y Sector Antártico. Durante la expo también habrá stands sobre distintos aspectos de la historia de las Islas Malvinas, a cargo de la EES Nº°48, la presentación del Museo itinerante del Centro de Ex

La muestra recorrerá varias localidades chaqueñas, mostrando lo que fue la guerra de Malvinas.

A

Combatientes de la ciudad de Quitilipi. Además, se homenajeará a los soldados de Malvinas. En Colonia Elisa, la muestra se realizará en el Centro Integrador Comunitario (CIC), que se encuentra por Güemes y Justo Novo. Y finalmente, el martes 11 de junio la muestra itinerante se presentará en Colonias Unidas, en el marco de la feria del libro que se realizara del 9 al 15 de junio. Además en dicha localidad los ex combatientes brindarán una charla en el Salón Parroquial.

Programa La conformación de un corredor artístico es uno de los ejes de trabajo de la Red de Espacios Culturales provincia-

les Chaco Cultura en Red, conformada por más de treinta municipios. El objetivo es realizar un circuito de circulación de producción artística local, en diversos espacios culturales de la provincia. El corredor quedará inaugurado con estas obras de teatro local. La Red de Espacios Culturales provinciales consta de lineamientos centrales que pretenden generar diferentes instancias de acompañamiento y trabajo colectivo en los espacios culturales del Chaco. Además del corredor artístico, las otras líneas de trabajo del programa son: capacitaciones, asistencia de sonido e iluminación, y gestión de proyectos, entre otras propuestas

enfocadas en prácticas culturales solidarias que impulsen acciones conjuntas. “La Red nace de la necesidad de intensificar vínculos entre los diversos espacios de la provincia, para poder pensarse colectivamente y potenciar las posibilidades y recursos existentes en nuestra provincia”, expresó Carolina Sampor, directora de Acción Cultural. “Trabajar en red implica poder pensarse en términos colaborativos. Pensamos Chaco Cultura en Red de forma descentralizada, lo que permitirá ir acompañando propuestas, proyectos y sugerencias de las localidades que tengan intención de trabajar de manera conjunta con distintos municipios”, agregó.

Taller de percusión y danza guineana en el CNN El próximo viernes, a partir de las 16.30, en la sala de

conferencias del Centro Cultural Nordeste (en Arturo Illia

355), se llevará a cabo un taller intensivo de percusión y

danza guineana. El mismo estará a cargo de Emilio Suárez y Marina Estévez. La inscripción tendrá un costo de $250 para percusión y/o para danza o bien $400 por ambos cursos. El taller de percusión malinké, a cargo de Emilio Suárez, consiste en una introducción al lenguaje de tambores más difundido en la costa oeste de África, el ensamble compuesto por los instrumentos djembé y dundun. Se trabajará sobre ensambles preparatorios, ritmos tradicionales, acompañamiento, arreglos, variaciones y frases de soleo. No es necesario conocimiento previo. En el taller de danzas, con Marina Estévez, se abordará una introducción a las variaciones y estilos de baile regionales, y a la variante o adaptación desarrollada por diversos grupos de percusión y ballets guineanos. Ambos profesores, de una destacada formación y trayectoria, son recibidos en el ciclo de espectáculos musicales del Centro Cultural Nordeste “Cada Tanto”, coordinado por Carlos Fritz. Informes e inscripción en el Centro Cultural Nordeste, Arturo Illia 355 de Resistencia.


Resistencia, lunes 10 de junio de 2019 - POLICIALES

Pág. 11

Incautaron casi 40 unidades de alta gama

Cayó banda que radicó en Chaco y en otras provincias vehículos adquiridos por red de lavado Se procesaron a nueve personas vinculadas con el montaje de empresas fantasma para adquirir vehículos y bienes de lujo con el dinero obtenido del lavado y el contrabando a través de la fuga de dólares al exterior, en épocas del cepo cambiario. a ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, presentó en el Edificio Centinela los resultados de un megaoperativo contra el lavado de dinero y el contrabando que llevaba adelante una organización criminal a partir de la compra de vehículos de alta gama, embarcaciones y bienes que eran obtenidos a través de empresas que hacían las veces de pantalla para concretar las operaciones mediante la fuga de divisas. La Gendarmería y la Prefectura intervinieron en los allanamientos que culminaron con el secuestro de 38 vehículos, de los cuales se supo que algunos estaban radicados en Chaco y Corrientes. La causa, llevada adelante por el Juzgado Penal Económico Nº 8, contempló una ardua investigación por parte de la Gendarmería Nacional y la Prefectura Naval sobre una asociación ilícita cuyos integrantes ya han sido oportunamente imputados y procesados por lavado de activos, contrabando doblemente agravado y la utilización de documentación falsa para concretar operaciones de compra de bienes y vehículos a través de firmas comerciales. El modo de actuar de esta organización consistía en canalizar las operaciones a través de esas empresas –las cuales carecían de una actividad comercial real- para fraguar el sistema de control estatal. Para ello solicitaban las Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación (DJAI) con las que efectuaban giros millonarios de divisas al exterior, malversando esos documentos públicos y utilizándolos para cometer delitos a costa del Estado Nacional. Esto tenía un único y claro objetivo: acceder a dólares baratos para fugar luego las divisas y extraer el dinero en el exterior con motivo de la vigencia del cepo cambiario en ese momento. Ante esta situación, ambas fuerzas federales desplegaron 10 allanamientos en Puerto Ma-

L

dero, Bahía del Sol, el country Los Pingüinos y otros puntos de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense. Como resultado, se secuestraron 38 vehículos de alta gama -la mayor parte de ellos fueron hallados durante un allanamiento en los subsuelos del edificio Madero Center- y algunas embarcaciones.

Varios de los vehículos incautados por fuerzas federales se descubrió que estaban inscriptos en Chaco y Corrientes, por lo que se informó que hubo correspondientes allanamientos en el NEA.

Flota valuada en casi 4 millones de dólares La maniobra investigada abarca unos 300 millones de dólares. La tarea de ubicar a los autos estuvo a cargo de la Gendarmería. La Justicia pidió ubicar un total de 43 vehículos. Lo llamativo es que muchos de estos autos están radicados en las provincias de Chaco y Corrientes por cuestiones impositivas. El resto están radicados en la provincia de Buenos Aires y en Capital Federal. Un total de 26 de autos de lujo estaban "escondidos" en un garage de Puerto Madero. De acuerdo al medio Infobae, la espectacularidad del allanamiento realizado el jueves a la noche en el edificio Madero Center es solo la punta del iceberg de una asociación ilícita, integrada por contadores y empresarios, que se beneficiaba con el sistema de las Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación (DJAI). La maniobra investigada, solo en este caso, abarca unos 300 millones de dólares. En los allanamientos realizados el jueves se secuestraron un total de 39 autos (26 en Madero Center). Según la primera valuación que hizo Gendarmería, la flota costaría casi 4 millones de dólares, pudo saber Infobae de fuentes oficiales. Entre los autos más caros hay un Mercedes Benz SLS AMG del 2013, valuado en casi 280 mil dólares; un Porsche GT3 del 2018, valuado en 270 mil dólares, y un Porsche Turbo de 260 mil dólares. El juez de la causa, Gustavo Meirovich, podría ordenar una valuación más profunda ya que hay varios autos de colec-

ción. El magistrado también tiene previsto realizar una pericia sobre los vehículos para saber donde estuvieron en los últimos meses y cuál es su verdadero estado. La causa inició en agosto de 2016 a partir de una denuncia del entonces titular de la Aduana Juan José Gómez Centurión. Se trata de una asociación ilícita relacionada con la maniobra de las DJAI. El procedimiento consistía en simular trámites de importación de mercaderías con el objetivo de beneficiarse con la compra de dólares a tipo de cambio oficial en medio del cepo. Esas divisas eran giradas luego al exterior sin que las importaciones se llegaran a efectuar. En otros casos, si bien se concretaba la importación, se efectuaba un giro de divisas al exterior por montos que superaban lo declarado ante la DGA.

Investigación que llegó a domicilios del NEA El año pasado, en el marco de la causa 1002/2016, el juez Meirovich procesó a Nicolás Damián Amato, José Luis Guarnerio, Mariana Cristina Rolando, Andrea Florencia Rolando, Melina Lorena Amato, Martín Ignacio Romero, Marcelo Reynoso, Adrián Marcelo Umansky y Gustavo Salomón Mograbi. La causa -vinculada a otros casos más resonantes como el Sung Ku Hwang, alias “Mr. Ko-

rea”, y el de Mariano Martínez Rojas- ya está a un paso de la elevación a juicio. Los allanamientos son una medida cautelar para resguardar los bienes ante una eventual condena. En apenas tres semanas, a partir de vigilancias, seguimientos, y análisis de datos, la Gendarmería logró ubicar casi todos los autos. Los del Madero Center se detectaron a partir del domicilio de José Luis Guarnerio, quien también fue allanado y aportó las llaves de los 26 autos. “Intentamos rastrearlos por geolocalización pero no se pudo, finalmente se hizo un trabajo artesanal de cruce de datos“, reveló una fuente de la investigación. Empleados del Madero Center aportaron datos claves para dar con los autos, porque la Gendarmería no pudo ingresar al lugar hasta que tuvo la orden de allanamiento. Los autos estaban estacionados en el tercer subsuelo del edificio. “Se manejaban con total impunidad, estaban a la vista de todo el mundo”, destacó una fuente de la investigación. Por orden del juez Meirovich, en total se hicieron nueve allanamientos: cuatro en Capital y cinco en el Conurbano bonaerense, entre ellos uno en un Country de la zona Oeste. La investigación también requirió constatar 47 domicilios repartidos en Chaco, Corrien-

tes, Bernal, Quilmes, Morón, Merlo, Ituzaingó, Haedo, Pilar, Tres de Febrero y San Fernando, entre otros lugares.

Modus operandi La causa se inició cerca de un año y medio atrás a partir de una denuncia del ex titular de la Aduana, Juan José Gómez Centurión. Se trata de una asociación ilícita que investiga el juez y cuya operatoria consistía en simular trámites de importación con el objetivo de beneficiarse con la compra de dólares a tipo de cambio oficial en medio del cepo. Esas divisas eran giradas luego al exterior sin que las importaciones se llegaran a efectuar. La organización se encargaba de presentar en los bancos y autoridades las DJAI, con lo que les cedían sin límites moneda norteamericana a precio oficial, pero nunca habían importado ningún bien. Para llevar adelante la maniobra, desde el medio Perfil publicaron que entre 2012 y 2015 operaron unas 55 empresas truchas que figuraban como importadoras, y, según se sospecha, se hicieron de cientos de millones de dólares. Luego de un año de investigación y en el marco del legajo patrimonial que se investiga, el juez Meirovich ubicó los bienes y dispuso el decomiso de los mismos por parte de Gendarmería y la Prefectura Naval.

Los vehículos, según sospecha el juez, pertenecen al comerciante Nicolás Amato y al despachante aduanero José Luis Guarneiro, ambos ya procesados por asociación ilícita, contrabando y lavado de dinero, más allá que muchos de los autos deportivos o clásicos están a nombre de otras personas. Según detalló La Voz de acuerdo a información judicial, los autos de alta gama están inscriptos en el Registro Automotor a nombre de terceras personas que no tendrían que ver con la “mafia de los contenedores”. Amato, según declararon testigos en el caso, es dueño de un equipo de fútbol en Portugal, y los vehículos no son los únicos bienes encontrados, sino también cuentas en el exterior, e inmuebles. Gendarmería secuestró 38 autos de alta gama en Puerto Madero en una causa por corrupción. Entre los imputados en la causa se encuentran además Sun Ju Hwang, alias "Mr Korea", acusado de ser el jefe de esta asociación ilícita. Fue extraditado desde Corea y detenido por orden del juez Meirovich. El otro es el empresario Mariano Martínez Rojas, quien se encuentra acusado de sacar cerca de $200 millones del país mediante este método junto a al menos otras cuatro personas. Ambos acusados ya fueron elevados a juicio.

Joven murió al caer de su motocicleta y otro lucha por su vida Ayer a la madrugada, un joven de 20 años perdió la vida al caer de la motocicleta que guiaba en inmediaciones del casco céntrico de Resistencia. A su vez, un muchacho de 19 años lucha por su vida tras colisionar contra otra moto poco más de una hora antes del mencionado episodio fatal. Fue cerca de las 6 del domingo que personal de la Comisaría Tercera tomó conocimiento que en la intersección de las avenidas Castelli y Las Heras sucedió el desafortunado accidente de tránsito. En forma inmediata se

acercaron al lugar, donde constataron que se trataba de un joven identificado como Nahuel Franco Monzón, quien habría caído de su motocicleta marca Ghiggeri Vitta 110 cilindradas, color roja. Se hizo presente ambulancia del Hospital Perrando, la que diagnosticó que el muchacho yacía sin signos vitales. Se dio intervención a Fiscal en Turno que dispuso que el cuerpo sea trasladado al Imcif, y luego entregado a sus familiares a los fines póstumos.

Lucha por su vida Asimismo, a las 4.50 se re-

portó a la Comisaría Duodécima que en intersección de las calles Pueyrredón y Gerardo Varela dos motocicletas habrían colisionado. De las averiguaciones reunidas, se logró establecer que el conductor de una Honda Wave era un joven de 24 años, quien estaba acompañado de otro de 19. Precisamente, el de menor edad sufrió graves lesiones craneales. En tanto que en el restante motovehículo circulaba una mujer de 33 años, quien también resultó lesionada. Todos fueron trasladados al Hospital Perrando, donde fue-

ron examinados por la Dra. Pividoris, quien diagnóstico para el joven de 19 años “TEC grave” y a la dama “traumatismo facial con herida cortante y aliento etílico”, permaneciendo ambos en observación.

causas que se investigan perdió el control de vehículo, colisio-

nando una jirafa de alumbrado público.

Colisionó un poste de luz También en la ciudad de General San Martín se registró un siniestro de importancia, sucediendo el mismo en calles Islas Malvinas y Moreno, en el cual el único partícipe fue un auto Chevrolet Classic, color gris, en el que se desplazaba un ciudadano de 23 años, quien por

Un joven de 20 años perdió el control en el cruce de Las Heras y Castelli y fruto de ello perdió la vida.


Pág. 12

POLICIALES - Resistencia, lunes 10 de junio de 2019

Para comprobar que ella murió asesinada y no de muerte natural

Familiares de Yanina Sequeira acudieron a la Corte Suprema para buscar justicia Tanto las hermanas de la joven fallecida en General Vedia como el abogado que las patrocina están convencidos de que se trató de un asesinato y que el autor está libre en un caso que tuvo un inicio con serias irregularidades. De igual manera, consideraron que está superada la investigación en Chaco y acudieron a una instancia judicial superior para obtener pruebas que avalen sus teorías contrarias a una muerte natural diagnostica en principio por primeros informes médicos. a familia de la joven Yanina Sequeira, hallada sin vida junto a su bebé de por entonces solo 6 meses en una vivienda de la localidad de General Vedia, el pasado 21 de marzo de 2015, continúa una lucha de más de cuatro años en busca de comprobar que la docente no murió de manera “natural” y fue realmente asesinada por las lesiones

L

que constató el perito de parte de quienes brindaron datos de este caso en diálogo con Primera Línea. Belén y Marilyn Sequeira, hermanas de la víctima, afirmaron que desde el primer momento que la vieron en el cajón durante el velorio notaron que ella presentaba heridas que no tenían coincidencia con una muerte súbita determinada por

la fiscalía actuante en esos tiempos y que hizo que la causa sea archivada. “Dos días antes estuvimos con ella. Festejamos que la nombraron directora del colegio secundario de la Fundación Valdoco. Ese viernes a las 20.30 se comunicó con mi papá, mi mamá”, aseveraron al tiempo que buscan saber qué pasó con ella luego de ese horario. Así, las hermanas de Yanina manifestaron que desean obtener “justicia. Que ella no sea un número más. Tenía muchos proyectos de vida y mi papá murió en esta lucha”.

Si hay algún tipo de crimen, el autor está libre

A más de 4 años de su muerte, la familia de la docente busca que se haga justicia.

Junto a ellas vino a este medio el abogado Pablo Vianello, quien señaló que la causa está en vías de ser reactivada luego de que remitieron el expediente a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y así solicitaron que especialistas forenses de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cotejen todas las pruebas y datos recabados por ellos para que los especialistas dependientes de las áreas del máximo órgano judicial del país elaboren un informe que deter-

Revuelo dejó dos detenidos y tres policías lesionados Dos sujetos fueron detenidos ayer en el barrio Villa Prosperidad luego de un desorden con presencia de arma blanca y otros elementos de peligrosidad donde agentes policiales intervinieron para frenar ese hecho y resultaron lesionados. Todo comenzó en calle Nicolás Patrón al 1100 aproximadamente, donde los agentes de la Comisaría Octava fueron al lugar, avisados por una vecina. Al llegar y verse superados en número, pidieron colaboración a otras unidades policiales.

Unidades como el COM, COE, Infantería y otras unidades policiales, debieron acercarse hasta el lugar de los hechos, para tratar de controlar un desorden de gran magnitud entre varias personas. De inmediato dos móviles de la unidad jurisdiccional fueron hasta el lugar, observando a dos sujetos riñendo entre sí, portando uno de ellos un arma blanca, que presentaba una lesión en su cabeza, logrando el personal incautar el arma blanca.

La Comisaría Octava intervino para detener a dos sujetos que portaban armas blancas.

Uno de los involucrados se daba a la fuga e ingresaba a su domicilio, desde donde salió una mujer aduciendo que era la madre del ciudadano y que los agentes ingresen a la finca para detenerlo debido a que se encontraba causando daños en el interior de la morada. Cuando aprehendieron a ese sujeto mientras lo llevaban al móvil policial, el hermano del detenido arremetió contra los uniformados con golpes de puños y patadas, saliendo a correr e ingresando a la casa de un vecino, quien solicitó lo saquen de su domicilio, llevando a cabo el personal lo solicitado, reduciendo y trasladado a la móvil el segundo sujeto. Por esta acción, los transeúntes y familiares empezaron a arrojar elementos contundentes hacia la Prevención (ladrillosbotellas y otros). Los detenidos de 28 y 36 años, fueron llevados a la División Medicina Legal junto a tres efectivos policiales que resultaron con lesiones. En el lugar, se procedió al secuestro de 2 armas blancas, 2 bolitas de vidrio y un trozo de hierro, redondo.

Belén y Marilyn, hermanas de la víctima, visitaron Primera Línea junto al abogado Pablo Vianello. mine lo que la familia de Yanina busca comprobar: que la docente murió asesinada por alguien que está libre. “Nuestro perito de parte, Basilio Ramírez, aportó una base fáctica que concuerda con lo que pensábamos de que Yanina fue ultimada. No fue una muerte natural. En ningún momento acreditaron desde los médicos forenses en forma directa de cuál fue la causal de muerte”, remarca Vianello para enfatizar que “con fotografías de la autopsia, pude observar de que ella tenía sangre en las uñas, marcas de que había sido asfixiada en la zona del cuello, marcas de que había intentado defenderse. Tenía traumatismos de cráneo en la zona superior de la cabeza, golpes en los labios. El cuerpo llevaba 18 horas sin vida y 12 horas de que fue movido”.

Ante esa increíble descripción, el letrado aseveró que “no existe forma alguna de que haya existido muerte natural. No hace falta ser médico para entender que claramente sufrió una violencia anterior a su deceso”, aunque no desestimó que igualmente es necesario contar con los respectivos informes médicos. “Si hay algún tipo de crimen, el autor está libre. Ella había tenido familia 6 meses antes y en su historia clínica en ningún momento hablaba de alguna enfermedad como tuberculosis o algún tipo de enfermedad similar. El cuerpo estaba depositado en un colchón y es difícil que se haga un hematoma del tamaño de una ciruela”, afirmó al dudar de que si Yanina se descompensó sobre una superficie blanda sufriera una lesión semejante. “Yanina fue

golpeada, ultimada y depositada en un colchón”, acotó de manera tajante.

Hacia una instancia superior “Consideramos que está agotada la instancia judicial en Chaco y con la fiscal Griffith Barreto estamos remitiendo el expediente para que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el Departamento de Tanatología pueda entender lo que nosotros estamos creyendo y así se pueda investigar el crimen de Yanina y que no quede en vano”, detalló el abogado de la familia Sequeira con la seguridad de que “el caso va a ser evaluado por lo mejor que tenemos en la Argentina y a nosotros nos da motivación para seguir adelante para encontrar justicia y demostrar que Yanina fue asesinada”.

Motociclista derrapó y murió en el hospital VILLA ÁNGELA Un motociclista de 56 años perdió la vida ayer a la tarde luego de sufrir un accidente de tránsito mientras circulaba en su vehículo. Pese a la tarea realizada por los médicos del hospital local cuando arribó el hombre herido, el ciudadano identificado como Héctor Cáceres dejó de existir tras el siniestro vial ge-

nerado en la rotonda de avenida Uruguay y Kennedy. Fue cerca de las 17 que el personal de la Comisaría Segunda de Villa Ángela encontró a la víctima fatal al lado una motocicleta marca Brava 110 cc., color gris, con daños en su estructura. Se solicitó ambulancia para la asistencia médica del lesionado, a quien no se pudo identificar en primera instancia debi-

do a que no contaba con documentación alguna, siendo llevado al hospital local, donde ingresó con un “traumatismo de cráneo facial”. Posteriormente, a las 19.20 del domingo, el médico de turno informó el deceso de Cáceres, quien fue reconocido por su hijo. La fiscal Gisela Oñuk dispuso diligencias a continuar y la entrega del cuerpo a familiares.

Detuvieron a una pareja que portaba cocaína MACHAGAI Agentes de Policía Caminera detuvieron a una pareja que circulaba por la ruta nacional 16 ocultando muestras de cocaína. Fue alrededor de las 19.30 que efectivos de la División Drogas Peligrosas Sáenz Peña, en conjunto con personal de Caminera, lograron dar con un vehículo en el cual se transportaba estupefacientes. El hecho tuvo lugar en

Puesto Caminero Machagai, situado en ruta nacional 16, kilómetro 135, donde mediante labores investigativas realizada por pesquisas interceptaron a un automóvil Fiat Uno, guiado por un hombre de 29 edad, acompañado por una mujer de 24 y un menor 3 años, a quienes se los demoró para control. Una vez detenido el rodado, y luego de exhibir las documentaciones, se realizó minuciosa inspección detectando un en-

voltorio con 309 gramos de cocaína debajo de uno de los asientos. Por tal motivo, se puso en conocimiento a Fiscal de Investigaciones Antidrogas Nº 1 Resistencia, disponiendo se proceda al formal secuestro de la droga junto con la suma de 9.445 pesos y la notificación por infracción a la Ley Nº 23737 de Estupefacientes en concordancia con Ley Provincial Nº 7573 de Narcomenudeo.


Resistencia, lunes 10 de junio de 2019 - SERVICIOS

Teléfonos útiles

Horóscopo de hoy Aries Tu relación con otra persona se está expandiendo y desarrollando a un nivel mucho más intenso que antes. Estás comenzando a compartir más de lo tuyo de un modo completamente nuevo. De pronto toman responsabilidades conjuntos y hacen cosas de un modo más cooperativo. La alineación celestial de hoy sugiere que esto puede traer algo de tensión emocional debido a tu temor a asumir riesgos a los que no te has acostumbrado. La clave es confiar.

Géminis Tu espíritu generoso y gran corazón están ansiosos por brindar ayuda a todos los que la necesitan. Eres alguien extremadamente cariñoso y generoso con su tiempo. El aspecto en juego hoy te está advirtiendo que no debes permitir que el servicio se convierta en sacrificio. Asegúrate de no hacer tantas cosas por los demás que dejes de hacer cosas por ti.

Leo Este es un buen día para rodearte de gente joven. Dada la energía astral en juego, será especialmente divertido conectarte con niños y adolescentes. Si tienes sobrinas o sobrinos, pasa algún tiempo con ellos hoy. Podrás actuar como mentor hacia ellos. Si tienes hijos, disfrutarás al empaparte de su energía al jugar y conectarte con su inocente espíritu.

Libra Hay maravillosas oportunidades que se abren para ti en el campo de trabajo. Ahora tienes la oportunidad de expandir y desarrollar este aspecto de tu vida. Sin embargo, no olvides la alineación astral de hoy. Esta configuración planetaria está sugiriendo que quizás haya alguien en escena tratando de sabotearte esta oportunidad. Mantén los ojos abiertos a quienes parecen dispuestos a ayudar pero que en realidad persiguen sus propios intereses.

Sagitario Con gente independiente y cargada de energía a tu alrededor, la atmósfera puede tornarse bastante intimidante. Si ya hay tanta gente peleándose por entrar a la cocina a preparar la cena, te preguntas qué sentido tiene ofrecer más ayuda. La alineación astral de hoy sugiere que aun cuando tu ayuda no es necesaria, es importante que de todos modos la ofrezcas. Lo importante es compartir el tiempo con alegría y en un ambiente donde todos colaboren.

Acuario Un romance maravilloso con alguien especial está entrando lentamente a tu vida. Ese es el sentimiento importante que has estado esperando. De pronto sientes eso maravilloso por lo cual nada importa debido a que sientes enamoramiento. Pensar en ello es como sentir una descarga eléctrica. El aspecto en juego de hoy está sugiriendo que tus sentimientos son más expansivos que de costumbre y que tienes disposición a tomar riesgos en este terreno de la vida.

Pág. 13

Tauro Acabas de pasar por un renacimiento emocional y ahora te preparas para convertirte en alguien diferente. Cada vez te concentras más en tus ideas sobre el hogar y la familia y estás preparándote para encauzar más energía hacia ellas. Tu generosidad hacia los demás prácticamente no tiene límites. Sólo asegúrate de que los demás no se aprovechen de tu bondadosa naturaleza. El aspecto en juego del día te está ayudando a encontrar el sendero más gratificante.

Cáncer Quizás te estén presionando para que crezcas de algún modo, pero tú tienes dudas de hacerlo. Podría asustarte la responsabilidad que vendría cuando demuestres que eres capaz. Podrías tener miedo de encarar un proyecto más grande porque sabes que el resultado podría ser más desastroso. El aspecto en juego de hoy te invita a reflexionar sobre estos dolores crecientes. No dejes que se lleven lo mejor de ti. Es tiempo de tomar cartas en el asunto.

Virgo En este momento, tu concentración hacia tu trabajo podría no ser lo suficientemente alta. La configuración astral de hoy te alienta a salir y divertirte. Podrías disfrutar de una noche entretenida junto a amigos. O podrías programar una excitante cita con tu pareja. Últimamente has sentido mucha presión, y necesitas despejar esas tensiones de tu cuerpo. Desearás estar con gente que te ayude a relajarte.

Escorpio Hay una línea muy delgada entre ser interdependiente y co-dependiente. Ten cautela cuando establezcas una relación, ya sea comercial o romántica, con alguien con quien estás compartiendo responsabilidades al mantener las líneas de comunicación bien abiertas. No continúes con la relación solamente para tener dónde apoyarte. El aspecto en juego de hoy está sugiriendo que hay un gran desequilibrio que crea malestar emocional y tensión cuando alguien hace mucho más de lo que le corresponde.

Capricornio Recibirás grandes cantidades de dinero y descubrirás que puedes alcanzar el éxito financiero si te lo propones. El único problema es que también podrías gastar de más. Ten cuidado de no dedicar el excedente de efectivo a cosas demasiado costosas. Debido al aspecto en juego de hoy, es posible que este tipo de temas estén rodeados de emociones sensibles, de modo que lo aconsejable es manejarse con cautela.

Piscis En este momento, una relación cercana está tomando un nuevo giro. Se está produciendo una expansión maravillosa que sugiere que hay una nueva relación en camino. Si tienes involucramiento sentimental con alguien, quizás haya llegado el momento de hacer la unión oficial. Si ya es oficial, quizás el aspecto astral en juego de hoy esté indicando un nuevo ciclo en la relación: uno que será expansivo, generoso y duradero.

POLICÍA RESISTENCIA Comisaría Primera 362-4434113 Comisaría Segunda 362-443-4115

Ómnibus Estación Terminal de Ómnibus 4461098 Águila Dorada Bis 4461823/4462717 Andesmar 4462271 Brújula 4464608 Caraza 4452451 Central Argentino 4460931 Chevalier 4460972 Cooperativa TAC 4466724 Crucero del Norte 4465866/4464608 Ersa 0800-777-3772 El Cometa 4464608 El Dorado 4460931 El Norte Bis 4460908 El Práctico 4465900 El Pulqui 0810-810-9999 Flecha Bus 4466638/4460685 Godoy 4466426 Itatí 4466736 La Estrella 4466638/4460685/4460905 La Nueva Estrella 4460789 La Nueva Estrella Bis 4460907 a Termal 4460907/4466195 Mercobus 4462271 Nuevo Expreso 4460907 Penha 4466195 Plaza 4462271 Puerto Tirol 4460904 Reunidas 4465232 Río Uruguay 4460931/4464676 Silvia 4465900/4464676 Singer 4465858 Tata Rápido 4462451 Tramat 4462271 Vosa 4466662

Comisaría Tercera 362-4452907 Comisaría Cuarta 362-4434117 Comisaría Quinta 362-4473640 / 4478441 Comisaría Sexta 362-4434119 Comisaría Séptima 362-4474234 Comisaría Octava 362-4434141 Comisaría Novena 362-4445727 Comisaría Décima 362-4463755 Comisaría Undécima 362-4463755

Comisaría Duodécima 362-4452735 BARRANQUERAS Comisaría Primera 3624-4480003 Comisaría Segunda 3624-481395 Comisaría Tercera 3624-488620 FONTANA Comisaría Primera 362-4475067 Comisaría Segunda 362-4763011 PUERTO VILELAS Comisaría 3624-410325

BOMBEROS

Unidad Especial de Bomberos Resistencia 3624-4434100/4434101 Bomberos Voluntarios Barranqueras 3624-4484843 San Fernando Colectora 3625-223314

INFORME HIDROMETEOROLÓGICO

INCENDIOS FORESTALES: BAJO Pronóstico general MAÑANA Nuboso. Máxima de 76 F. Vientos del NNE de 10 a 15 milla/h TARDE/NOCHE Chubascos de madrugada. Mínima de 64 F. Vientos del NE de 5 a 10 milla/h. 40% probab. de lluvia.

SEÑOR VECINO: AYÚDENOS A DEFENDER CAUCES NATURALES Y LAGUNAS. DENUNCIE LOS RELLENOS O VUELCOS DE BASURAS EN LOS CURSOS NATURALES DEL AREA METROPOLITANA. LE SUGERIMOS QUE ANTES DE COMPRAR TERRENOS EN ZONAS BAJAS, DE LAGUNAS O RÍOS, CONSULTE LOS ALCANCES DE LA RESOLUCIÓN 1111/98 DE ESTE ORGANISMO. Denuncias y solicitud de informes: 0800-4441272(línea sin cargo) e-mail: apa.amgr@ecomchaco.com.ar

NO OLVIDEMOS: "EL AGUA ES VIDA, SI LA MANEJAMOS RESPONSABLEMENTE"

ADMINISTRACION PROVINCIAL DEL AGUA Ruta Nicolás Avellaneda km. 12.5 - Resistencia TE (0362)4448040- FAX (0362)4430942 INTERNET: http: //ecomchaco.com.ar/apa e-mail: apa.alerta@ecomchaco.com.ar

Efemérides – Día de la afirmación de los derechos argentinos sobre las Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico – Día de la Cruz Roja Argentina – Día Internacional de la Heráldica – Día de la Seguridad Vial (en Argenti-

amistosa de Brasil, México y Venezuela reanudan sus relaciones diplomáticas. 1934 – Italia vence a Checoslovaquia por 2-1 y conquista la II Copa del Mundo, en el estadio del Partido Nacional Fascista, de Roma, Italia.

na)

1935 – Se funda Alcohólicos Anónimos.

– Día Nacional del Desarrollo Científico y Tecnológico Espacial (en Argentina)

1936 – Nace Juan Carlos «Tito» Lectoure, empresario argentino.

1907 – Auguste Lumiere presenta en París la fotografía en color.

1940 – Segunda Guerra Mundial: Italia entra en guerra.

1924 – Asesinan a Giaccomo Matteotti, diputado socialista italiano.

1944 – Lanzamiento sobre Londres del primer cohete-bomba V-1 de la Alemania nazi.

1931 – Aparece en Buenos Aires el diario «Noticias», luego denominado «Noticias Gráficas».

1945 – Se adopta la circulación de vehículos por la derecha en toda la Argentina.

1933 – Como resultado de la mediación

1967 – Muere Spencer Tracy, actor es-

tadounidense. 1967 – Termina la Guerra de los Seis Días: Israel ocupa la península del Sinaí y la parte oriental del Canal de Suez. 1977 – Apple Computer comienza a vender la Apple II. 1984 – Unas 700 personas mueren en el asalto de las tropas indias al Templo Dorado de los sijs en Amristar (India). 1985 – Israel retira sus tropas del Líbano aunque mantiene la ocupación de la franja fronteriza del sur. 1990 – Alberto Fujimori derrota al escritor Mario Vargas Llosa en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Perú. 1998 – Se inaugura el Mundial de Fútbol de Francia 98 con el partido entre Brasil y Escocia.


Pág. 14

DEPORTES - Resistencia, lunes 10 de junio de 2019

Handball

Histórico: Chaco inicia el desafío del Argentino de Selecciones Mayores Las selecciones masculina y femenina de la Asociación Chaqueña de Handball, participarán esta semana del Argentino de Selecciones Mayores en Mar del Plata, un proceso histórico para el balonmano chaqueño que se medirá con la jerarquía de la elite del deporte nacional. l Campeonato Argentino de Selecciones Mayores se desarrollará entre este martes y el sábado 15 y ambas ramas enfrentarán en el debut a la Federación Metropolitana (FeMeBal) campeona casi exclusiva de las ediciones anteriores. Los varones compartirán ronda clasificatoria además con la Asociación Sureña de Balonmano (AsBal) y las damas con Córdoba. Esta categoría, al igual que la Junior, se lleva a cabo cada dos años, aunque en el 2017 no se realizó por una reestructuración en el formato. En 2015, se disputó por última vez en Santa Fe, donde Chacho ascendió a la máxima categoría masculina y ahora avanza en la permanencia como primer objetivo y el podio como anhelo mayor. La Selección Masculina está dirigida por el reconocido técnico Javier Perez Kohut, quien logró el ascenso histórico al Argentino A en 2015, secundado por Pablo Medina. El combinado femenino cuenta con la coordinación técnica de dos experimentados en la rama como Martín Porfirio y Cristian Silva. Dado el enorme esfuerzo económico que conlleva la par-

E

ticipación, los seleccionadores agradecieron profundamente “el acompañamiento de los clubes para ceder a sus jugadores; al Club Sarmiento por el uso de las instalaciones como así también a San Martín de Margarita Belén, Chaco For Ever y Salesianos” Asimismo “a la Ministra de Desarrollo Social del Chaco Silvana Tayara por el transporte para el viaje, a la concejal de Resistencia Gricelda Ojeda y a ARQ Construcciones y el Colegio de Kinesiólogos del Chaco por su esponsoreo en las camisetas”.

Todo el handball En esta ocasión, dirán presente 14 afiliadas a la CAH: la FeMeBal (con dos equipos), la Federación Cordobesa (dos), la Asociación Mendocina (dos), la Asociación Atlántica (dos), la Federación Chubutense (dos), la AsBalNor (dos), la AsAmBal (dos), la Asociación Chaqueña de Handball (dos), la Federación Neuquina (dos), la Asociación Sureña (dos), la Federación Rionegrina (uno), la Federación Misionera (uno), la Asociación Pehuajense (uno) y la Asociación Santafesina (uno). En la rama femenina, habrá

Los seleccionados femenino y masculino de Chaco que jugarán, a partir del martes, el Campeonato Argentino de Mayores en Mar del Plata. tres zonas: una de tres y dos de cuatro equipos. Los dos mejores de cada grupo y los dos mejores terceros clasificarán al Diagrama Campeonato. El resto disputará un triangular para definir del noveno al undécimo puesto. En la rama masculina, habrá cuatro zonas: tres de tres y una de cuatro equipos. Los dos mejores de cada grupo clasificarán al diagrama campeonato. El resto se enfrentará por los puestos del noveno al decimotercero.

El histórico 2015 En 2015 el gran campeón fue la Federación Metropolitana

de Handball (FEMEBAL), ante la Federación Chubutense. Completó el podio Mendoza y mantuvieron la categoría Río Negro y AsBalNor. Descendieron en aquella oportunidad las asociaciones Sanrafaelina, Bahiense y de Caleta Olivia. En la divisional “B” los ascensos fueron para Córdoba (Campeón), Atlántica y Chaco. Los del nordeste hicieron historia quedando a un paso de la final ante los de Mar del Plata y superando por el bronce a Entre Ríos. En la rama femenina el torneo 2015 también fue para FE-

MEBAL ante otro poderoso, Mendoza.

Selección Masculina Agustín Benítez, Santiago Dellamea, David Fernández, Walter Fernández y Rodrigo González de Sportiva (Margarita Belén); Matías Almirón, Nicolás Marshall, José Pérez, Facundo O Connors y Maximiliano Sánchez de Sarmiento; Emanuel Falcón, Julián Luque y Martín Maidana de Chaco For Ever; Jonathan Gavilán de Tirol Handball; Gonzalo Gómez de Club Fontana; Adrián Reyes de Ferro (Entre Ríos) y Enzo Vi-

llordo de Salesianos. OFICIALES: Javier Pérez Kohut y Pablo Medina.

Selección Femenina Sonia Martínez, Carolina Villalba Yacuzzi, Fernanda Quintana, Noelia Ojeda y María Belén Rojas de Chaco For Ever; Ariana Carballo, Dariana Falcón, Noelia Ayala, Soledad Pegoraro, Agustina Trepo y Andrea Falcón de San Martín (M. Belén); y Vanesa González, Belén Aguirre y Tatiana Melani Cáceres de Sportiva (M. Belén). OFICIALES: Cristian Silva y Martín Porfirio.

Tenis de Mesa

Gran cosecha de medallas de Chaco en el Challenger de Formosa En el cuarto Torneo del Circuito Nacional, nuevamente la Asociación Chaqueña de Tenis de Mesa (ACHATMA), logró conquistar para la Provincia una gran actuación al obtener en el Challenger de Formosa “Imperio Del Verde”, un total de 18 medallas en total, 8 de oro, 1 de plata y 9 preseas de bronce.

El mismo se realizó en el Estadio Centenario de la citada Ciudad, luego de realizarse un Campamento de los jugadores convocados con vista a los Juegos Olímpicos de la Juventud, Dakar 2022, donde participaron los jugadores: Facundo De León, Octavio Medina, Ignacio Martina, Juan Pablo Almirón,

Fiorella Boccioni y Juana Zárate Gomez, junto a los profesores "Pupu" Michán y Ana María Ferraris, que durante 3 días realizaron un entrenamiento de alto rendimiento. Lo destacable de este Challenger, es la participación masiva de chaqueños, principalmente jugadores menores (7 a

13 años) y también fueron de la partida jugadores maxis, que se están preparando activamente para participar en el 65° Campeonato Argentino que se llevará a cabo en la localidad de La Banda, Santiago del Estero el próximo mes de julio.

Medallas de oro Damas Sub15: Fiorella Boccioni. Damas Sub18: Fiorella Boccioni Caballeros Sub11: Matías Vivas Caballeros Sub13: Matías Vivas. Caballeros Sub15: Facundo De León Cabaleros Maxi +40: Edgardo De León. Caballeros Maxi +45: Edgardo De León. Caballeros Maxi +50: Fabián Baca.

Medalla de plata Damas Sub18: Juana Zárate Gómez

Medallas de bronce

Los premiados del Seleccionado chaqueño del Challenger de Formosa "Imperio del Verde" de Tenis de Mesa.

Damas Sub15. Juana Zárate Gómez. Damas Sub18: Luz Zárate Gómez. Caballeros sub9: Juan Cruz Axon. Caballeros Sub9: Juan Franco Michlig. Caballeros Sub11: Matías Zeniquel. Caballeros sub13: Matías

Zeniquel. Caballeros Sub15: Bautista Tabeni. Caballeros Maxi +35: Eduardo Digiorgi. Caballeros Maxi +45: Fabián Baca

Llave "B" También fueron ganadores de la Llave “B” la jugadora Albertina Tabeni (10 años) que obtuvo el 1° puesto en la categoríasub13 Promocional. Y el joven jugador Joaquín Amarilla que se impuso en la categoría Sub13, y se ganó el pase para jugar el Campeonato Argentino.

El semillero Si bien los jugadores top se mantienen en un muy nivel como ser: Facundo De León, Matías Vivas, Matías Zeniquel, Fiorella Boccioni y los maxis Edgardo De León y Fabián Baca, también es destacable el nuevo semillero de los “peques”, Juan Cruz Axon, Juan Michlig, Facundo Repetto, IanIvancovich, etc., pero también el elevado nivel de jugadores de la talla de Bautista Tabeni, del joven Juampi Almirón de Puerto Tirol, y de las hermanas Juana y Luz Zárate Gómez, y el regreso de

Octavio Medina.

Campeonato Argentino Se está por el buen camino de presentar un buen Seleccionado Chaqueño en el próximo Campeonato Argentino, los jugadores se encuentran entrenando activamente, el regreso de jugadores de primera línea, como ser Ana Marta Codina, Camila Kaizoji, Gastón Codina, Eduardo Digiorgi, Joaquín Kanashiro y Franco Títolo refuerzan muchísimo el Seleccionado y el gran momento que está viviendo Facundo De León, que se encuentra activamente practicando en el Cenard.

Agradecimientos La Federación Chaqueña de tenis de mesa, agradece al Instituto del Deporte Chaqueño, por los becarios y la Ley de Sponsorizacion, a las Escuelas Públicas y Privadas, al Sponsor RES-SUR por estar siempre presente en la vestimenta de los jugadores y a os periodistas deportivos por estar siempre presente en el desarrollo de nuestro deporte.


Resistencia, lunes 10 de junio de 2019 - DEPORTES

Pág. 15

Liga Chaqueña

For Ever se recuperó ante Estudiantes El “Negro” superó 2 a 0 al “Rojo” con goles de Almúa y Carballo. De esta manera se recompuso de la derrota del jueves ante Orione, y mantuvo la tercera colocación en la tabla de posiciones. or Ever superó 2 a 0 a Estudiantes por la 11ª fecha de la Liga Chaqueña de Fútbol. Gabriel Almua y Gustavo Carballo, convirtieron los goles para el ganador, que tras el traspié con Don Orione pudo recuperarse y seguir de cerca a los de arriba. Desde el comienzo el par-

F

ESTUDIANTES

0

Nery Cardozo; Sergio López, Leonardo Vallejos Juric (3'ST Gustavo Maidana), Walter Alarcón y Exequiel Sánchez Brillada; Ramón Funes (30'ST Juan C. Girón), Víctor Valoriani, Denis Gómez y Claudio Santa Cruz (25'ST Matías González); Marcos Cabral y Rodrigo Cardozo. DT: Miguel Urbina.

tido comenzó cuesta arriba para el local, porque a los 8 minutos Sergio López fue expulsado, por una fuerte infracción a Manuel Rivas, que chocó contra el muro de contención, y se vivieron momentos de mucha tensión. Los reclamos no se hicieron esperar, y por esto los técnicos también fueron expulsados.

2

FOR EVER

Leandro Ledesma; Oscar Ramírez, Nicolás Niz, Damián García y Franco Aquino (20'ST Franco Valdez); Braian Roldán (33'ST Lautaro Ramírez), Cristian Tabaqui y Nelson Suárez; Alejandro Fernández, Gustavo Carballo y Manuel Rivas (26'ST Gabriel Almua). DT: Juan M. Franco.

Goles: 29ST Gabriel Almua (FE); 42ST Gustavo Carballo (FE). Incidencias: 8PT expulsado con roja directa Sergio López (E), 10PT expulsado Miguel Urbina DT (E), 14PT expulsado Juan M. Franco DT (FE). Árbitro: Maximiliano Ocampo. Asistentes: Hernán Vallejos y Yanina Benítez. Cancha: Estudiantes. Tercera División: No se disputó.

Estudiantes intentó suplir el hombre de menos con mucha entrega y voluntad, siendo su abanderado Víctor Valoriani. El visitante estuvo más cerca sobre el epílogo de la primera etapa, pero no pudo quebrar a su adversario, y se fueron al descanso sin diferencias. El complemento fue mucho más activo, los dos equipos se levantaron del letargo y comenzaron a llegar con más peligro al arco rival. Hasta que a los 29 minutos desde el medio campo jugó de contra For Ever, llegó por derecha Almúa y definió cruzado para poner el 1 a 0. Desde allí estuvo cerca Estudiantes de empardarlo, pero a los 42 minutos el “Negro” dio el golpe del final, con un buen remate de Carballo, que en primera instancia dio en el travesaño, para que en el rebote vuelva a aprovechar el delantero y sellar una victoria muy importante en pos de continuar en la lucha por el torneo.

Primera „B‰

Güiraldes se escapó en la punta de la zona “A” Güiraldes venció a Deportivo Esperanza por 2 a 0 y lidera la zona “A”, del Torneo de Primera División “B” de la Liga Chaqueña de Fútbol, cumplidas 10 fechas. Por la misma zona Parque Pa-

tricios le ganó a Amigos (4-2); y Policiales a Banfield (1-0), en los juegos disputados en la jornada de ayer. Mañana se jugarán la mayoría de los partidos de la zona “B”.

Toda la 10… fecha Zona “A” Sábado 08-06 Vélez Sarsfield (0)-Tiro FC (2), en Vélez Sarsfield Chaco Hebrón (1)-San Fernando (4), en Chaco Hebrón.

Ayer Club de Amigos (2)-Parque Patricios (4), en Vélez. Banfield FC (0)-Policiales (1), en Chaco Hebrón.

POSICIONES “A” Dep. Esperanza (0)-Dep. Güiraldes (2), en Vélez Sarsfield

Pendiente Chaco FC-San Martín (MB), en Bancarios (10ª fecha)

Miércoles 12-06 A las 15:45; San Fernando-Chaco FC, en San Fernando (9ª fecha).

Güiraldes Vélez Tiro FC San Fernando Parque Patricios San Martín (MB) Club de Amigos Policiales Dep. Esperanza Chaco FC Chaco Hebrón Banfield

25 21 19 19 15 14 13 10 9 6 6 4

Zona “B” Mañana A las 15.45, Dep. Barberán-Dep. Itatí, en Defensores A las 15.45, DEF-El Nacional, en Don Orione A las 15.45, Centauro FCFund. Gastón, en San Fernando

A las 15.45, Bariloche FCMunicipales, en San Fernando

Pendiente Central Benítez-FC Barberán, en Bancarios (10ª fecha) Libre: UPCP.

POSICIONES “B” Dep. Barberán 17 El Nacional 15 UPCP 15 Centauro FC 13 FC Barberán 13 Dep. Itatí (a) 12 Central Benítez 12 D.E.F. 12 Bariloche FC 8 Fundación Gastón 4 Municipales 2. (a) Le quitaron tres puntos por jugar un partido suspendido. En esta tabla ya fueron quitados los tres puntos.

Güiraldes, lidera la zona "A"

For Ever derrotó a Estudiantes como visitante. (PH: César López)

POSICIONES

Toda la fecha Sábado 08-06 Juventud 0-Bancarios 0, en Juventud Rcia. Central 0-Sarmiento 0, en San Martín (MB) Fontana 5-Central Norte 0, en Fontana Goles: 31PT Andrés Molina (F). 2ST Andrés Molina (F); 18ST Andrés Molina (F); 19ST Hugo Serravalle (F); 32ST Gastón Viana (F).

Domingo 09-06 Estudiantes 0-For Ever 2, en Estudiantes Goles: 29ST Gabriel Almua (FE); 42ST Gustavo Carballo (FE). Don Orione 1-Defensores 3, en Don Orione Goles: 5PT Javier Sosa

(DV); 21ST Enzo Pittau (DO); 25PT Jonathan Valenzuela (DV); 17ST Sergio Riveros (DV). Indep. Tirol 1-CUNE 1, en Juventud Goles: Matías Araujo (IT); Ezequiel Sedliski De Seltz e/c (C). Dep. Luján 2-Villa Alvear 5, en Fontana Goles: 10’PT Iván Gómez (VA); 23PT Sebastián Bogado (VA); 29PT Sebastián Bogado (VA); 33PT Gerardo Cortés e/c (DL); 32ST Gerardo Cortés (VA); 35ST Gustavo Hidalgo (DL); 45ST Sebastián Bogado (VA).

Martes 11-06 A las 15.45, Regional-Sameep, en Estudiantes.

PRÓXIMA FECHA (12ª) Villa Alvear - S.A.M.E.E.P. Sarmiento - Regional Bancarios - Rcia. Central C.U.N.E. - Juv. de Tirol

Central Norte - Indep. Tirol For Ever - Fontana Def. de Vilelas - Estudiantes Dep. Luján - Don Orione

Fontana Sarmiento For Ever Don Orione Rcia. Central Defensores Villa Alvear Juventud Estudiantes Regional Bancarios Central Norte CUNE Sameep Indep. Tirol Dep. Luján

27 26 23 21 20 19 18 15 13 11 8 7 7 6 5 4

PROMEDIOS 01. Estudiantes (151/71) 2.126 02. Def. de Vilelas (145/71)2.042 03. Fontana (144/71) 2.028 04. Rcia. Central (119/71) 1.676 05. Juventud (105/70) 1.500 06. For Ever (98/71) 1.380 07. Central Norte (96/71) 1.352 08. Don Orione (95/71) 1.338 09. Sarmiento (92/71) 1.295 10. Villa Alvear (89/71) 1.253 11. Dep. Luján (82/71) 1.154 12. Bancarios (46/41) 1.121 13. Regional (11/10) 1.100 14. Indep. Tirol (71/70) 1.014 15. CUNE (72/71) 1.014 16. Sameep (06/10) 0.600

Defensores se quedó con el clásico Defensores de Vilelas amargó a Don Orione, al ganarle como visitante por 3 a 1 en el clásico “Portuario”. El partido que se jugó ayer por la tarde, correspondió a la 11ª fecha del Torneo de Primera División “A” de la Lioga Chaqueña de Fútbol. Javiero Sosa, Jonathan Valenzuela y Sergio riveros, pusieron en ventaja al “Verde”, luego descontó el goleador del campeonato Enzo Pitau, de penal. Como todo clásico el partido fue muy intenso y tuvo un gol polémico, penales, expulsados y goles de gran factura. El local no pudo seguir con el

arrastre de la victoria ante For Ever; mientras que el visitan-

DON ORIONE

1

Germán Ruschetti; Facundo Fernández, Mario Toledo, Marcos Ojeda y Gastón Acevedo; Pablo Sánchez, Pedro Sánchez (17'ST Eduardo Ríos), Jorge Infran y Enzo Mendoza (ST Cristian Silva); Enzo Pitau y Emmanuel Cáceres. D T: Martín Cabral.

te ya lleva 4 partidos ganados en forma consecutiva.

DEFENSORES

3

Damián Leguizamón; Williams Fernández, Ariel Rodríguez Candia, Miguel Castillo y Nicolás Quintana ; Jonathan Canario., Gabriel Valdez, José Ramírez (24'ST Alfredo Vargas) y Sergio Riveros (32'ST Horacio Correa); Jonathan Valenzuela (44'ST Marcos Figueredo) y Javier Sosa. DT: Miguel Duarte.

Goles: 5PT Javier Sosa (DV), 22PT Jonathan Valenzuela (DF); 16ST Sergio Riveros (DV), 21’ST Enzo Pittau p (DO). Incidencias: Expulsados 13PT Javier Sosa (DV) y 31PT Jorge Infran (DO). Árbitro: Guillermo González. Asistentes: Diego Mitoire y Sabrina Cristaldo. Estadio: Pedro Biolchi (club Don Orione). Terceras: Don Orione 2 – Defensores de Vilelas 1.


Pág. 16

DEPORTES - Resistencia, lunes 10 de junio de 2019

FIBA Américas

Se le escapó el bronce a Argentina U16, al caer ante República Dominicana No pudo subirse al podio, pero Argentina cerró su participación en el FIBA Américas U16 con un buen nivel y con la clasificación al Mundial bajo el brazo. Fue derrota ante República Dominicana por 77 a 80. istoria repetida: los chicos argentinos volvieron a enfrentarse con República Dominicana y nuevamente sufrieron el superlativo poder de gol de Jean Montero. El perimetral de 15 años fue el eje principal del plantel dominicano y a partir de él fue que todo fluyó, algo que volvió a demostrar en este partido por el tercer puesto, a un punto tal que tomó la mitad de los lanzamientos totales del equipo (37 de 74). Sus números finales fueron destacadísimos: 49 puntos, 12 rebotes, 6 robos, 1 tapón, 1 asistencia y 45 de valoración. Está claro que fue indefendible para argentina y fue la pieza clave para que el marcador se decantara en favor de Dominicana por un ajustado 80-77. Igualmente el rendimiento del equipo de Juan

H

Gatti fue sumamente positivo: en el primer tiempo llegaron a perder por 14 puntos, pero nunca claudicaron y a partir de esfuerzo colectivo y amor propio lograron limar poco a poco esa diferencia. Un gran inicio del último cuarto de Esteban Cáffaro, Roveres y Lucas Sigismonti (dos triples en fila) pusieron a la Argentina 67-61 arriba a falta de 6 minutos. El cierre del partido fue palo a palo, pero el factor Jean Montero se hizo sentir con fuerza. El perimetral fue súper efectivo en ambos costados de la cancha para su equipo en ese tramo final: aportó 11 puntos, 4 robos y 1 tapón. Argentina perseveró con Sigismonti y Lucas Maglietti, pero no alcanzó para subirse al podio. Igualmente la Argentina logró la meta primaria de esta competencia, que fue la clasifica-

El chaqueño Francisco Conrradi lanza ante la marca de Ventura.

ción al Mundial U17 del próximo año, a disputarse en Bulgaria. Entre los más destacados de Argentina en el partido por el tercer puesto se encuentran Esteban Cáffaro (22 puntos y

12 rebotes), Lucas Sigismonti (15 puntos y 5/8 en triples) y Lucas Maglietti (14 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias). También fue de la partida el base chaqueño, Francisco Conrradi, que en 13 minutos de juego

N C R AMA

aportó 6 puntos. En dominicana solamente Montero llegó al doble dígito anotador.

Caída en semifinales Anteriormente, Argentina

perdió por 90-58 ante el campeón defensor, Estados Unidos. En el encuentro el base de Hermoso Campo, Francisco Conrradi, en 12 minutos de juego, aportó cuatro puntos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.