Primera Linea 5970 08-06-2019

Page 1

e largada En líneani codnsenso aún en el PJrg. eY Caunpia taprniuech-

Jo ad No hay unid e el sector que lidera lsar candiqu a para impu elegir el op tr ba de ello es ia op a pr n su va do se an e sa sigue arm ectivos qu declaracione s cargos el daturas a lo bre. Diego Arévalo, en adas y a ejecum ut 29 de septie refirió a las obras ejec el proyecto de y se s recursos tenlo Ciudad TV de n ió ac tr el actual in r is r in po m da ad ia la ic do in tar, n de ió re st al n ge ió n la ecuc continuar co os ejecutadas o en ej ramos llegar a pe em es en y “T , dente. mento ió a la ras de pavi bién se refir de 720 cuad atro años”, dijo y tam udad. “Tengo la ci cu la verdes a las 750 en de espacios r ese lugar...”, acotó. devolución po tir pe m co intención de

Resistencia - Sábado 8 de junio de 2019 - AÑO 15 - Nº 5970 - Edición de 40 páginas - Precio: $ 25

Propone un modelo deseado de territorio

Peppo presentó el nuevo Plan Estratégico Territorial del Chaco El gobernador Domingo Peppo presentó ayer, en Presidencia Roque Sáenz Peña, el nuevo Plan Estratégico Territorial (PET), que plantea una planificación con vistas al año 2025. Este plan, confeccionado junto a 12 municipios de la Provincia y la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), define un modelo de territorio deseado, conformando un sistema de ciudades, una cartera de proyectos prioritarios actualizada y las bases para una ley de ordenamiento territorial. Pág. 7

Dólar C.: $ 43,90 V.: $ 45,90

Temp. Máx: 22O Mín: 16O

Nublado. Lloviznas

Agasajo y reconocimiento del rol del periodismo en el aporte al sistema democrático Pág. 6

Hoy y mañana se realiza la Colecta Anual de Caritas bajo el lema Compartir transforma vidas Pág. 4

„Trabajamos desde una visión de desarrollo humano para que en cada localidad los chaqueños tengan oportunidades‰, sostuvo el Gobernador durante la presentación.

10 cuotas y 10% de descuento para comprar el regalo de papá con tarjeta Tuya del NBCh Pág. 13

Insólito: robaron camioneta 0KM desde dentro de una concesionaria

Cristina pidió autorización para viajar a Cuba a ver a su hija Diario Popular

Dujovne informó que la moneda común con Brasil no tiene un plazo por ahora Diario Popular

Declararon padres y niñera de la beba hallada en pozo ciego R EC H LA O M Y E

Pág. 11

Un solo individuo forzó una puerta de vidrio de la concesionaria ubicada sobre avenida Sarmiento y se llevó una camioneta en la madrugada de ayer. Pág. 11

N C R AMA


Pág. 2

LOCALES - Resistencia, sábado 8 de junio de 2019

En el marco del Día del Periodista

Capitanich agasajó a comunicadores y destacó el rol que cumplen en beneficio de los vecinos “Sabemos que muchos vecinos pueden llegar al municipio gracias a la intermediación de los medios de comunicación y los periodistas”, dijo el intendente de Resistencia al agradecer por la tarea de los periodistas. l intendente Jorge Capitanich saludó a los periodistas al conmemorarse ayer el Día del Periodista. En un agasajo a la prensa realizado en el Domo del Centenario, el jefe comunal destacó el rol fundamental que cumplen en la defensa del sistema democrático y en beneficio de los vecinos. En este contexto, el funcionario realizó un fuerte alegato por la libertad de expresión. Durante el agasajo el jefe comunal destacó la impronta con que los periodistas desarrollan su actividad de manera cotidiana en beneficio de los intereses de los vecinos de la ciudad. “Ustedes son la voz de los que no tienen voz”, dijo el intendente en su alocución ante pe-

E

riodistas y medios de comunicación. En este sentido recordó que se conmemora el Día del Periodista porque un 7 de junio de 1810, fue el día en que Mariano Moreno fundó La Gazeta de Buenos Ayres, que se transformó en el primer periódico de la etapa independentista argentina. “Sabemos que muchos vecinos pueden llegar al municipio gracias a la intermediación de los medios de comunicación y los periodistas”, dijo al agradecer por la tarea de los periodistas. “Bregamos porque cada Día del Periodista sea un día por la libertad y la democracia”, dijo el jefe comunal.

En este punto rescató que tal como lo establece el artículo 19 de la Declaración de los Derechos Humanos del 48, donde se establece que la libertad de expresión es un derecho fundamental. También es un principio liminar de los Estados modernos y democráticos donde la libertad de expresión, de ideas, de prensa y de opinión son fundamentales para garantizar la pluralidad informativa y el respeto a las ideas del otro. Participaron del agasajo a la prensa los secretarios Sebastián Benítez Molas (Cultura e Inclusión Social); Sebastián Lifton (Gobierno); Diego Arévalo (Obras Publicas y Ordenamiento Territorial); los subsecretarios Marcos Ramírez (Gestión Ciu-

Cableoperadores chaqueños expusieron desafíos y estrategias

De visita al intendente Capitanich, la Asociación de Empresas de Televisión por Cable del Chaco detalló la actualidad del sector. El intendente Jorge Capitanich se reunió en la mañana de ayer con la Asociación de Empresas de Televisión por Cable del Chaco, con quienes abordó un amplio temario. Tras el encuentro, Fabián Alegre, presidente de la Asociación, explicó que se le informó sobre la problemática y cómo están las pequeñas pymes del sector en toda la provincia. “Siempre estuvimos en con-

tacto dándole a conocer sobre nuestra situación y la idea era actualizar y además de mencionarle sobre los cambios permanentes que hay en ese sector y de esta manera trabajar de cara al futuro para poder preservar las pequeñas empresas del interior”, dijo. Sobre esto aseguró que “lejos de quedarnos, seguimos trabajando a futuro para que los beneficios no sólo sean de la em-

presa, sino este poder trasladarlo a cada ciudadano”. Sobre las nuevas tecnologías, Alegre mencionó que el proceso de la de las telecomunicaciones y la plataforma digital es a donde apuntan las empresas de cable del interior. “A partir de ahí hay mucho para trabajar y avanzar en el día a día”. Otras de las preocupaciones es el ingreso de la provincia de las grandes multinacionales. “Nosotros defendemos los pequeños cableoperadores, ya que dan mucho sustento y trabajo en la provincia y además están capacitados para llegar al desarrollo necesario tecnológico”, explicó.

Los periodistas locales recibieron los saludos del intendente Jorge Capitanich durante la mañana del viernes. dadana),Roberto Gronda (Seguridad Ciudadana); Ana Clara Buttice (Desarrollo Local); Noelia Canteros (Ordenamiento Territorial); Mabel Simoncini (Ges-

tión Pública); Mariano Brahim (Transporte y Transito); Danilo Gualtieri (Infraestructura y Equipamiento Urbano); María Laura Fernández (Arquitectura e Inge-

niería), Jorge Luque ( Emergencia y Defensa Civil), Roly Pérez Beveraggi (Turismo) y Mariela Quirós (Cultura e Identidad Local).

Pintaron Estrella Amarilla en Paraguay y José Hernández Una nueva Estrella Amarilla se pintó en las calles de Resistencia, esta vez en la intersección de avenida Paraguay y calle José Hernández, conmemorando a Analía Noemí Trolson, de 28 años de edad, quien falleció producto de un siniestro vial el 1 de Enero de 2018. Familiares y amigos acompañaron el evento, junto al subsecretario de Transporte y Tránsito Mariano Brahim, e integrantes de Padres en la Ruta. "Cada año lamentamos muchas muertes por siniestros viales, no queremos tapar estos lamentables casos", dijo el funcionario municipal. Agregó además que "queremos que se hagan visibles, para que cada vez que vean una estrella tomen conciencia del riesgo que tenemos al manejar y para ello necesitamos contar con el apoyo de la ciudadanía y que cada día nos esforcemos un poco más en respetar las normas al conducir”. Dijo además que "para cada familia es importante ser representada su estrella, de un modo simbólico, recordando, concientizando y alertando a la sociedad sobre lo importante que es el respeto y el cuidado de todos nosotros en el tránsito, para que no vuelva a pasar". Cada punta de las estrellas tiene un signifi-

cado: memoria, concientización, prevención, educación, legislación y justicia. "En el momento de salir a la calle, debemos ser consciente de las normas que se deben respetar y los cuidados que se deben tener; para no producir un accidente de tránsito, cuidar nuestra vida y la de los demás", dijo el funcionario. Desde la Subsecretaría de Transporte se invita a todos aquellos, padres, hermanos, amigos que hayan tenido la des-

dicha del dolor por el fallecimiento de un ser querido en un siniestro vial; a contactarse con esta área municipal para ser representada su estrella, de un modo simbólico, concientizando y alertando a la sociedad sobre lo importante que es el respeto y el cuidado de todos nosotros en el tránsito. Pueden hacerlo escribiendo al Facebook: @subsecretariadetransito E-mail: subsetransitoytransporteresis@gmail. com, padresenlarutachaco@gmail.com.

Una nueva Estrella Amarilla se pintó en las calles de Resistencia, esta vez conmemorando a Analía Noemí Trolson.


Resistencia, sábado 8 de junio de 2019 - LOCALES

Pág. 3

En el marco del Día de la Ingeniería

El Gobernador inauguró corredor seguro para la comunidad educativa de la UTN A través del Ministerio de Infraestructura 10 cuadras de recorrido cuentan un innovador sistema de iluminación led. Las obras complementarias fueron: refacción de la fachada institucional, reparación de veredas readecuadas para no videntes, y cableado subterráneo. l gobernador Domingo Peppo encabezó la inauguración del corredor seguro que consiste en 40 columnas de iluminación led distribuidas en 10 cuadras, que beneficiará no sólo a la comunidad educativa de la UTN sino a todas las instituciones de la zona como la Escuela 41, los colegios Industrial y Don Bosco, entre otros. Peppo adelantó que la idea de la obra concretada a través del Ministerio de Infraestructura es “ir llegando de manera progresiva a otras zonas de corredores seguros, con este tipo de intervenciones con las que se marca un camino y un cambio de paradigma en beneficio de las energías limpias”. Tras la inauguración realizada en el marco del Día de la Ingenería, Peppo reafirmó: “Con esto ganamos pertenencia universitaria, y reivindicamos también a la UTN”. Haciendo referencia a “un trabajo profundo”, el mandatario valoró también que “Chaco tiene la fortaleza en sus tres universidades juntas en materia de investigación, cooperación y trabajo en ese sentido”. Destacó además la intervención de Echazarreta “para cambiar el sistema de utilización de energía por una limpia y renovable”. El Gobernador explicó que la inversión del corredor seguro fue de entre 6 y 7 millones de pesos. Añadió que para esta obra se incluyó además la readecuación de veredas, teniendo

E

como epicentro a la Universidad tecnológica, pero que también alcanza a varios edificios educativos como la Escuela Técnica, vecina de la UTN, que se ha construido y reparado a nuevo con una inversión muy importante” destacó Peppo. Acompañaron al gobernador en esta actividad el Ministro de Seguridad, Daniel Chorvat; el subsecretario de Infraestructura, Fernando Cucchi; el decano de la UTN Resistencia, Jorge de Pedro; el titular de Ecom Chaco, Leandro Flaschka; y el vicepresidente de Ecom Chaco, Luis Eimann, entre otros funcionarios y autoridades académicas.

Corredor innovador El corredor seguro tiene varias innovaciones respecto a otros, en primer lugar el sistema lumínico que dejó de lado el sistema tradicional. “Las 40 columnas que se han instalado a lo largo de las 10 cuadras que tiene el corredor seguro cuentan con un sistema de iluminación de led pero también fotovoltaico (solar) se carga durante el día las baterías que quedan prendidas de noche sin ninguna conexión al sistema tradicional, lo que se traduce en ningún costo de energía en ese sentido”, sostuvo Peppo. En segundo lugar, el Jefe del Ejecutivo chaqueño destacó que en la zona de la UTN se han puesto en forma subterránea todos los servicios de cable

que había en la zona. “Están alojados debajo de la vereda en espacios adecuados para los mismos con todo lo que hace a los sistemas de accesibilidad y registros, y especialmente aportando a la eliminación de la contaminación visual”, dijo. Por otra parte, Peppo recordó que las veredas han sido adaptadas y preparadas para discapacitados, especialmente aquellos visuales, ya que las mismas cuentan con líneas que conducen y dan orientación a través de los bastones. “Se trata de una serie de innovaciones a lo largo de estas diez cuadras que van de Ayacucho, desde Guemes hasta Monteagudo, y de allí hasta Sargento Cabral, permitiendo a varios establecimientos educativos que están en la traza ser también beneficiado”, concluyó.

Una obra importante para la seguridad de la comunidad educativa Cabe destacar que esta importante obra se ejecutó a través del Ministerio de Infraestructura. En este sentido, el subsecretario de Obras Públicas, Fernando Cucchi, explicó que el corredor seguro cuenta con 40 columnas de iluminación led distribuidas en 10 cuadras. En este sentido, conectan a toda la comunidad educativa de la zona, ya que no solo beneficia a ambas sedes de la UTN, sino a la Escuela n° 41, y los colegios Industrial y Don Bosco.

Domingo Peppo encabezó la inauguración del corredor seguro que consiste en 40 columnas de iluminación led distribuidas en 10 cuadras en zona de la UTN, Escuela 41, los colegios Industrial y Don Bosco, entre otros. Además, el subsecretario agregó que no se trata solo del corredor seguro, sino que también se realizaron diversas obras complementarias, como la refacción de la fachada de la institución, reparación integral de la vereda con colocación de baldosas táctiles para no videntes y colocación subterránea del tendido eléctrico de baja tensión. El funcionario también destacó que el moderno sistema de iluminación led alimentados con paneles solares “Es una tecnología de primer nivel, que queremos ir aplicando de a poco en toda la provincia y lo estamos haciendo, que contribuye significativamente al cuidado del medio ambiente y el desarrollo sustentable”. Por último, Cucchi señaló el impacto que tiene la obra para toda la comunidad de la UTN: “Significa un importantísimo

Peppo: Ampliamos el horizonte industrial porque hay empresarios que siguen creyendo en el Chaco El gobernador Domingo Peppo visitó la planta Industrial de la firma Insuga (Km 26,8 de la Autovía de la ruta 16), fábrica de subproductos ganaderos, dedicada a la producción de Grasas Bovinas Refinadas y Harinas de Carne y Huesos que proyecta una ampliación para aumentar su producción. La firma mantiene 30 empleos formales y dos proyectos de ampliación que demandará nuevos puestos. “Desde el Gobierno ampliamos el horizonte industrial porque hay empresarios que siguen creyendo en el Chaco”, expresó. El mandatario destacó la fabricación y exportación de subproductos con materia prima de los frigoríficos de la región. “Es fundamental para el desarrollo provincial tener una relación directa con los empresarios que hacen un gran esfuerzo, siguen invirtiendo en el Chaco, generando actividad económica y manteniendo el empleo”, explicó.

El gobernador Domingo Peppo visitó, este viernes, la planta Industrial de la firma Insuga (Km 26,8 de la Autovía de la ruta 16), fábrica de subproductos ganaderos, dedicada a la producción

Durante la visita los referentes de la fábrica presentaron el proyecto para incorporar la producción y envasado de grasa bovina conocida también como primer jugo bovino. “Estas acciones permiten a la provincia ampliar el horizonte industrial, esto es parte de la política activa de trabajar con los empresarios que quieren invertir en suelo chaqueño expresó el gobernador y valoró la predisposición de los empresarios que siguen

creyendo en el Chaco. La planta utiliza como materia prima de huesos y tejidos grasos provenientes de frigorífico, que se cocinan de acuerdo a las normas del Senasa. De allí surgen dos productos: harina de carne y hueso – aporta proteína, calcio y fosforo en alimentos para animales, para mascota- y cebo que se refina para transformar en comestible. La firma tiene dos proyectos de ampliación, el cual uno

de ellos se ejecutará este año con el apoyo del Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Industria. El presidente de Insuga, Fabián Ardetti destacó que el desarrollo en la provincia, donde están hace 15 años. “Este crecimiento es posible con el apoyo de los gobiernos provinciales que además de acompañar con el financiamiento de los proyectos, nos guían para seguir creciendo”, concluyó.

aporte del Gobierno Provincial a la institución, y una obra muy requerida por toda la comunidad educativa de la zona en materia de seguridad, que busca llevar tranquilidad, comodidad y seguridad para el peatón, el ciudadano y los estudiantes”, concluyó.

Obra de gran impacto ambiental y de seguridad Por su parte, el decano Jorge de Pedro, destacó: “Necesitábamos veredas más accesibles y mejor iluminación para que las personas se puedan

manejar con seguridad y los alumnos puedan asistir al anexos y las paradas de colectivos para aquellos que vienen a estudiar de Corrientes”, expresó. También, resaltó la importancia ambiental de las obras de iluminación hechas con energías renovable. “Que la UTN sea pionera en la instalación luces autónomas con paneles fotovoltaicos y baterías solares, nos llena de orgullo porque tendremos luz ante cualquier improvisto y seguiremos cuidando el planeta”, concluyó.


Pág. 4

LOCALES - Resistencia, sábado 8 de junio de 2019

Bajo el lema Compartir transforma vidas

Hoy y mañana se realiza la Colecta Anual de Cáritas en favor de los más necesitados Bajo el lema “Compartir transforma vidas”, hoy y mañana 9 de junio, Cáritas Argentina realiza la Colecta Anual en favor de los más necesitados e invita a todos a participar con generosidad. a Colecta Anual es una acción pastoral que Cáritas Argentina realiza cada segundo domingo del mes de junio en todo el país, y constituye una de las principales fuentes de ingreso para el sostenimiento de los distintos programas y proyectos durante todo el año. Decimos acción pastoral porque cada campaña no se limita a pedir colaboración, sino que tiene por finalidad también ayudar a crear y fomentar la conciencia solidaria en toda la sociedad. Las campañas de la Colecta Anual quieren comunicar algunas de las acciones que realiza Cáritas gracias al generoso aporte económico de todos, a través de imágenes e historias de vida contadas en primera persona por sus protagonistas. Esos rostros e historias son destinatarios reales del esfuerzo de todos y nos cuentan las posibilidades que se les han abierto gracias a los programas sostenidos por la Colecta. Es también una acción pastoral por el hecho que las co-

L

munidades de todo el país se movilizan, se organizan y salen a las calles con un mensaje de solidaridad y esperanza. En muchos lugares la Colecta es vivida con la alegría de una verdadera fiesta, que nos recuerda que la generosidad es también una forma de practicar la justicia.

Qué es la colecta La Colecta Anual de Cáritas es una ocasión privilegiada de encuentro solidario. La comunidad cristiana sale al encuentro de toda la sociedad para crear conciencia y promover el compromiso con los hermanos más pobres y excluidos de nuestro país. Es una oportunidad no sólo para compartir los bienes, sino también la esperanza de construir un futuro inclusivo para todos, comenzando por las acciones y el compromiso de cada uno de nosotros con el presente. El dinero recaudado en la Colecta ayudará a sostener, durante todo el año, proyectos e iniciativas de promoción huma-

na, acompañar micro-emprendimientos productivos y de autoconsumo, acompañar el abordaje pastoral y comunitario de las adicciones, brindar capacitación laboral, formación en ciudadanía, talleres de alfabetización, becas escolares y universitarias y apoyo escolar en más de 3.500 Cáritas parroquiales. Además permitirá trabajar en la prevención y atención de emergencias climáticas y con personas en situación de calle, entre otras iniciativas de asistencia, de acuerdo a la realidad de cada lugar. Gracias al trabajo desinteresado de miles de voluntarios que organizan actividades en parroquias, salones, plazas y la vía pública en todo nuestro país y a la generosidad de tantas personas, instituciones, empresas y organizaciones comprometidas, la Colecta va creciendo año tras año. Todas estas actividades suelen ser apoyadas por numerosos medios de comunicación, tanto locales como nacionales, que brindan mayor visibilidad al

Hoy y mañana se lleva a cabo la Colecta Anual de Cáritas en favor de los más necesitados. mensaje de la Colecta.

Cómo colaborar con la Colecta Anual de Cáritas Para la recepción de donaciones en efectivo se repartirán sobres y se desplegarán alcancías o urnas en parroquias, capillas, centros misionales y colegios confesionales de todo el

país. Otros medios para colaborar con la Colecta Anual de Cáritas: Llamando desde todo el país al 0810-222-74827 al costo de una llamada local. Ingresando a nuestro sitio www.caritas.org.ar/sumate . Con depósito en cheque o efectivo a nombre de Cáritas Argentina en la cuenta corriente del

Banco Nación 38632/92 (sucursal 0085 Plaza de Mayo) CBU 01105995-20000038632921 – CUIT: 30-51731290-4. En Resistencia: Cáritas Arquidiocesana Resistencia - T.E. 0362 4 444590. Nuevo Banco del Chaco: Caja de Ahorro 28598/6 y HSBC c/c 6793-20617-3 (info al T.E. 4444590)

Pertenencia Justicialista respaldó la candidatura de Peppo

Ingreso al Poder Judicial El Superior Tribunal de Justicia del Chaco recuerda que, hasta la medianoche del 14 de junio, se encuentra abierta la inscripción al concurso de ingreso al Poder Judicial, en la categoría de auxiliar administrativo para la primera circunscripción judicial. La misma se realiza únicamente a través del sistema Aditum (aditum.justiciachaco.gov.ar). Asimismo, en el hall central del STJ (López y Plan-

tes 215) sigue prestándose colaboración, en días hábiles, de 7 a 12.30, a quienes tuvieran problemas para inscribirse mediante dos computadoras y un empleado judicial de la Dirección de Tecnologías de la Información que los asistirán a través del proceso. Por otra parte, invita a inscribirse a personas con discapacidad, quienes deberán optar de forma excluyente entre la modalidad general o el régimen especial.

Aquellos que elijan la segunda opción tendrán que completar el formulario habilitado a tales efectos en www.justiciachaco.gov.ar.

Material explicativo A fines de facilitar la inscripción el STJ pone a disposición un cuestionario que responde a las preguntas más frecuentes (aditum.justiciachaco.gov.ar/FAQ) y un video explicativo del proceso.

La agrupación sentó sus bases en un acto en la sede de Mitre y Rivadavia. Exhortó a la unidad en la provincia desde el acompañamiento a la reelección del gobernador. En la sucesión de intensas jornadas partidarias en las que la militancia se expresa y comienza a vivir con expectativas el proceso electoral, se presentó en la noche del jueves en la sede de Mitre y Rivadavia, la agrupación Pertenencia Justicialista, colectivo de base del PJ conformado por dirigentes barriales, profesionales y aquellos que adhieren al ideario y alzan las banderas del peronismo. Leandro Rodríguez es el referente del espacio que descri-

be que nació “en tiempos en los que se necesita dejar de lado los personalismos y trabajar para la unidad del PJ a nivel nacional y provincial”. El dirigente consideró que el contexto que se vive requiere de una participación activa y un rol protagónico de los militantes de base desde la mirada de promover consensos para generar un proyecto político distinto al que gobierna el país basado en la “inclusión y la justicia social”.

“La administración nacional somete al pueblo con tarifazos, ajustes y aumento de la desocupación, debemos apelar a la identidad y la esencia del peronismo de generar una propuesta electoral para la que gente vuelva a soñar y a tener esperanzas de un país mejor”, indicó. En el plano provincial, Rodríguez señaló que Pertenencia Justicialista respalda la candidatura a gobernador de Domingo Peppo entendiendo que la buena gestión y administración del actual mandatario se potenciarían y desde la Nación se cuenta con el acompañamiento de un signo político similar. “Este proyecto que comenzó hace cuatro años debe continuar, sabemos que necesitamos del respaldo de la Nación y ante las adversidades conocidas, estamos convencidos de que si desde diciembre el justicialismo retoma las riendas de este país, los chaqueños vamos a mejorar y quien mejor está preparado para conducir la provincia en Domingo Peppo”, indicó.


Resistencia, sábado 8 de junio de 2019 - LOCALES

Pág. 5

El diputado nacional visitó la provincia

Arroyo destacó el plan Chaco Familia como modelo de política social a imitar en el país “Sienta las bases de lo que hay que hacer en Argentina en los próximos años”, subrayó el diputado nacional y especialista en políticas de la infancia en una charla que dictó para equipos técnicos del Poder Ejecutivo. e realizó ayer la jornada sobre “Emergencia Social: Desafíos y propuestas”, que fue dictada por el diputado nacional Daniel Arroyo para los equipos técnicos del Poder Ejecutivo. En la actividad, organizada por el Ministerio de Desarrollo Social, el legislador y especialista en políticas de infancia, destacó la implementación del plan “Chaco Familia”, como modelo de política social a imitar en el país. Encabezaron el encuentro, el secretario general de Gobierno y Coordinación Roberto Acosta, la ministra de Desarrollo Social Silvana Tayara y los ministros de Salud Luis Zapico y de Hacienda Cristian Ocampo. “La forma de abordar las políticas sociales no debe ser improvisada; el camino es transversal, interdisciplinario y federal para que llegue por igual a todos los municipios”, subrayó Acosta, a la par que destacó la trayectoria de Arroyo y lo definió como un militante de las políticas sociales. “Estamos muy agradecidos; Arroyo nos viene acompañando y trabajando con nosotros en el Plan Chaco Familia que estamos llevando adelante en todo el territorio provincial con muy buenos resultados”, comentó el secretario General. Este programa, articulado entre todos los Ministerios y Secretarías del Estado provincial, apunta a la protección integral de las familias con el objetivo de reducir la

S

pobreza y promover la movilidad social ascendente. En esa línea, valoró el acompañamiento y los aportes realizados por el legislador nacional para mejorar y perfeccionar las líneas de acción social en la provincia. Afirmó así que el Estado Provincial promueve diversas acciones y políticas en beneficio de todos los chaqueños, con una mirada especial hacia los sectores más vulnerables. “Levantamos las banderas de la primera infancia con la asistencia integral de 200 mil niños, también llevamos adelante programas específicos para adolescentes y un fuerte abordaje en materia nutricional, llegando a 256 mil niños por medio de la asistencia a comedores”, precisó el funcionario provincial en cuánto a políticas locales.

Política social: propuestas y desafíos “Con el programa Chaco Familia están encarando un modelo de política social que realmente sienta las bases de loque hay que hacer en Argentina en los próximos años”, subrayó el diputado nacional Daniel Arroyo al iniciar la charla sobre “Emergencia Social: Desafíos y propuestas”. El legislador realizó un análisis profundo de la crisis social del país y sentó las bases de una nueva política social que los tiempos que corren demandan. “La política social está agotada; debemos transformarla por completo”, di-

jo. En primer lugar, Arroyo explicó que la palabra crisis no es suficiente para abordar la actualidad social: “no alcanza con hablar de crisis social porque las crisis afectan a sectores específicos; acá no hay un problema sectorizado, es más profundo, se trata casi de una catástrofe social”. Luego, detalló en cinco ítems las exigencias y prioridades a tener en cuenta para diagramar una nueva política social en Argentina: Emergencia alimentaria; desendeudamiento de la familia y política de microcréditos para generar trabajo; planes integrales de atención al niño y al adolescente; descentralización de recursos; y atención de adicciones. En primer lugar se refirió a la necesidad de dictar la emergencia alimentaria en el país para controlar la canasta básica de alimentos y lograr que “comer sea barato en el país”. “Esta es la base de todo política social; producimos alimentos para 400 millones de personas y por ello no podemos permitirnos que argentinos no tengan para comer”, dijo y lamentó el incremento de personas que concurren a comedores comunitarios. A la par, destacó la política alimentaria que el Estado chaqueño lleva adelante a través del programa “Chaco Familia”. Sobre el segundo ítem, indicó que a raíz de la crisis, las familias se endeudan cada vez más porque los recursos son escasos y toman créditos a una

Daniel Arroyo, legislador y especialista en políticas de infancia, destacó la implementación del plan „Chaco Familia‰, como modelo de política social a imitar en el país. tasa del 180 por ciento, generando así más deuda y un círculo del que difícilmente puedan salir. “Política social es también masificar el crédito a tasas muy bajas para que la gente pueda adquirir maquinarias y herramientas para trabajar”, dijo y añadió que lo ideal sería generar un fondo de 20 mil millones de pesos para fortalecer la economía popular y social. Por último, apuntó que el gran desafío en política social consiste en “reconstruir la autoestima de la gente que la está pasando verdaderamente mal”. “Debemos mostrarles que existen mecanismos para mejorar la movilidad social y evitar así una cuarta generación de exclusión en nuestro país; debemos hacerlo rápido, con capacidad y decisión”, concluyó.

Fortalecimiento de los equipos técnicos A su vez, la ministra de Desarrollo Social Silvana Taya-

ra expresó que “Daniel Arroyo es un experto en lo que tiene que ver con acciones y políticas sociales en la Argentina, y ahí radica la importancia de la charla informativa que brinda sobre la emergencia social y alimentaria que atraviesa el país para los equipos técnicos. Es un prestigio tenerlo y un honor tenerlo acá para fortalecer a nuestros equipos de técnicos territoriales”, dijo. Al mismo tiempo expresó que el Diputado acompañará en distintas actividades en el marco del Plan Chaco Familia, que es un plan que trabaja el Gobernador desde el año pasado y que es una política de inclusión donde Arroyo aportará un gran conocimiento a “nuestros equipos”, aseguró. Cuando se dirigió al público, el titular de la cartera sanitaria, destacó las acciones y el esfuerzo mancomunado que lleva adelante Salud –a través de sus Direcciones, dispositivos y Pro-

gramas- junto al Ministerio de Desarrollo Social para la contención integral de cada chaqueño. “La atención medica-sanitaria que brindamos a través de la Red Asistencial a nuestra población no puede estar aislada del desarrollo de la persona, el ciudadano y la garantía de sus derechos, sino que es una parte fundamental que se complementa la una con la otra”, remarcó. Además, agregó que “a pesar del contexto provincial por la emergencia hídrica y la situación política a nivel nacional, las áreas del Estado chaqueño intensificaron su mirada hacia adentro y se unieron aún más para hacer frente a los problemas y en esta unión emergió una nueva fortaleza”. “Las asociaciones estratégicas en cada situación pudieron llegar a buen puerto gracias al acompañamiento del Gobernador, la financiación y el trabajo de los equipos”, concluyó.

Peche: La Nación transfirió ayer fondos destinados a afectados por inundaciones En el marco de una reunión de trabajo con el Senador Nacional Angel Rozas en la que se analizó la situación provincial tras el impacto provocado por las inundaciones, el dos veces intendente de Presidencia Roque Sáenz Peña y candidato a gobernador del Chaco, Carim Peche, informó que la Secretaría de Agroindustrias de la Nación transfirió ayer viernes a la provincia

$43.000.000 en concepto de asistencia a los sectores afectado por el desastre climático. A su vez adelantó que el importe restante para completar el acuerdo alcanzado con la provincia será transferido por el gobierno nacional la semana próxima. Al respecto Peche recordó el acuerdo alcanzado entre la provincia y la Nación “Se hizo un compromiso de aportar a

los sectores que sufrieron el impacto de las inundaciones $200 millones, $100 la provincia y el resto la Nación, cumpliendo con ese acuerdo, en el día de hoy nos informaron de la Secretaría de Agroindustrias de Nación que este viernes el gobierno provincial recibió la transferencia de $43 millones en tanto que la semana próxima se estarán enviando los fondos restantes”.

Hay disponibles $2600 millones “Frente a la magnitud del desastre hídrico que vivimos ningún aporte resulta suficiente, la provincia cuenta además con otros recursos de inmediata disponibilidad como ser $600 millones en fondos fiduciarios y $2000 millones en Letras de Liquidez (Leliq) que pueden ser utilizados para atender en lo inmediato las múltiples necesidades que vive gran parte de nuestra provincia”, precisó Peche.

El crédito de $1900 millones

Carim Peche informó que la Secretaría de Agroindustrias de la Nación transfirió ayer a la Provincia $43.000.000 en concepto de asistencia a los sectores afectado por el desastre climático.

Además recordó: “Desde la Cámara de Diputado aprobamos la Ley 3006-F por la cual se autoriza al gobierno provincial a tomar crédito por $1900 millones destinados a la emergencia hídrica y a distribuir de la siguiente forma: $800 millones deben destinarse al sector productivo ($400 millones en carácter de subsidio y $400 en créditos blandos), $500 millones a los municipios afectados, $200 millones a Pymes y los $400 millones restantes a la realización de obras hídricas”.

Más tarda la asistencia, más se demora la recuperación “Es muy importante que la provincia apure el cumplimiento de la Ley y realice el mayor de los esfuerzos para acceder a ese financiamiento lo antes po-

sible a fin de contener al sector productivo, económico y a los miles de chaqueños que perdieron todo, cuanto más se demore la asistencia más tardará la recuperación, y eso afectará seriamente la economía provincial”, finalizó.


Pág. 6

INTERIOR - Resistencia, sábado 8 de junio de 2019

Día del Periodista

Peppo valoró el rol del periodismo en el aporte al sistema democrático El mandatario participó de un agasajo realizado en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña. l gobernador, Domingo Peppo, brindó ayer, en Sáenz Peña un reconocimiento con trabajadores y hacedores de medios de comunicación por el Día del Periodista, ocasión en la que destacó la importancia que tiene la labor periodística dentro del sistema democrático y se refirió a los cambios que se dan con el avance de los medios digitales a la par de señalar el respaldo del Estado para la actividad económica. “El periodismo es una de las bases centrales del sistema

E

democrático, promoviendo la libertad de expresión como parte de los derechos constitucionales pero también es ese nexo, la respuesta que demanda la sociedad para interpelar al poder”, describió el mandatario. En otro párrafo, repasó la evolución que se dio en las últimas décadas respecto al alcance de la información, desde la importancia de los diarios de papel y las radios de frecuencia modulada hasta llegar a hoy con preponderancia en lo digital. “Hay un abanico de medios y así como las FM fueron una

fuerte revolución, hoy la gente prefiere las plataformas digitales para acceder a la información, y exigen formación y profesionalismo”, consideró. En su análisis de la fecha desde otra mirada, no pasó por alta que se trata de una actividad que tiene a empresas pero también a mucho hacedor o emprendedor que encuentra en el periodismo un medio de vida. “Tratamos de acompañar y ayudar con el aporte que puede hacer el Estado, de llegar a todos sabiendo de que es una actividad económica que no está

El Gobernador agasajó a los periodistas en Sáenz Peña, donde subrayó la evolución de las formas de acceso a la información y bregó para profundizar el derecho a la libertad de expresión. ajena a la crisis que vive el país y que seguramente marcó el derrumbe de la publicidad pri-

vada”, puntualizó. Además del gobernador, participaron del encuentro el co-

ordinador de la Unidad Regional Centro, Julio Bojanich, legisladores y autoridades locales.

Junto a militantes, Almirón encabezó una reunión de organización electoral En el salón de Luz y Fuerza, el precandidato a intendente de Villa ˘ngela, se reunió con militantes que se sumaron a su proyecto político „Mi Desafío, Todos Unidos Por Villa ˘ngela‰.

En la noche del jueves, en el salón de Luz y Fuerza, el precandidato a intendente de Villa Ángela, Aldo Almirón, llevó adelante una importante reunión, junto a dirigentes y militantes del Partido Justicialista que se han sumado a su proyecto político “Mi Desafío, Todos Unidos Por Villa Ángela”. Donde en vistas de lo que será el calendario electoral, se definieron los modos de trabajo y coordinación, de los diferentes actos eleccionarios, que permitirá definir en un primer momento, al Candidato a Intendente de nuestra ciudad por la línea del PJ y posteriormente, la nueva gestión municipal. En un clima lleno de afecto y sintiendo el acompañamiento de la comunidad, el precandidato, Aldo Almirón, expresó “comenzamos el trabajo pre-electoral con vistas, no a una elección sino a varias, porque son varios los procesos eleccionarios que vamos a tener que

afrontar”. De la misma manera, afirmó que tiene la decisión contundente de acompañar la formula Fernández-Fernández a nivel Nacional, tal como lo definió en la noche del miércoles 5 de junio, el Consejo Provincial del PJ. Además de acompañar a Domingo Peppo a nivel Provincial y su proyecto a nivel Local. El cual, indicó que “queremos ofrecernos como una propuesta para la ciudad y para que la gente lo tome en consideración y que en cada uno de estos procesos, se pueda ver coronados con una victoria y poder plasmar luego, los proyectos que queremos y que es el futuro que pensamos con cada una de las acciones que podemos llevar adelante”. Del mismo modo, el precandidato Aldo Almirón, señaló que “apostar a los jóvenes, es multiplicar el desafío, porque lograr convencer a los jóvenes

cuando la gran mayoría dice que ello son descreídos absolutamente de todos, es un aliciente. Pero al mismo tiempo, es el enorme desafío de construirle un futuro, porque si confían, es porque están seguros que aquí tienen un lugar para poder desarrollarse, estudiar y trabajar en lo que se forman, y en conseguir un trabajo digno, conformar una familia y tener un futuro en esa conformación. Lo cual nos lleva a sentir que el desafío debe multiplicarse y a transformarse en hechos concretos todas las ideas propuestas y las que surjan en el camino, si llegamos a ser Gobierno”. Por último, también puntualizó el trabajo de una agenda muy fuerte que plantea una construcción verdaderamente amplia, centrada en las ideas y en la plataforma electoral que se va a presentar próximamente. Alejados totalmente de la agresión y sin poner en duda, lo que piensa el otro.


Resistencia, sábado 8 de junio de 2019 - INTERIOR

Pág. 7

El PET propone un modelo deseado de territorio

Sáenz Peña: Peppo presentó el nuevo Plan Estratégico Territorial del Chaco El mandatario resaltó el rol territorial de los municipios y apuntó a generar una planificación estratégica a nivel regional. “Trabajamos desde una visión de desarrollo humano para que en cada localidad los chaqueños tengan oportunidades”, dijo. l gobernador Domingo Peppo presentó ayer, en Presidencia Roque Sáenz Peña, el nuevo Plan Estratégico Territorial (PET), que plantea una planificación con vistas al año 2025. Este plan, confeccionado junto a 12 municipios de la Provincia y la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), define un modelo de territorio deseado, conformando un sistema de ciudades, una cartera de proyectos prioritarios actualizada y las bases para una ley de ordenamiento territorial. “Trabajamos desde una visión de desarrollo humano para que en cada localidad los chaqueños tengan oportunidades”, sostuvo el mandatario en la jornada que contó con la participación de los varios intendentes. En su discurso, el gobernador remarcó la importancia de planificar el desarrollo de un territorio, pensándolo de manera provincial pero además dentro de la región. “Las ciudadanos tienen que tener oportunidades de crecer, desarrollarse y tener oportunidades, en donde vivan”, definió Peppo, al tiempo que destacó que el PET apunta a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible que plantea la ONU. Asimismo, el mandatario destacó la “concientización” de los municipios que fueron parte del diseño de la planificación. “Son los actores centrales del territorio. Los intendentes son los líderes del desarrollo de un lugar, que tiene generar oportunidades para que la gente pueda tener respuestas y no se tenga que ir a otros lugares”, sostuvo. En tanto, valoró que el PET deja una planificación de trabajo que no sólo incluye obras, sino que “trabaja en una concepción de desarrollo, fortaleciendo las instituciones, y creando ciudadanía e identidad en cada lugar”. En este sentido, subrayó el objetivo de descentralizar servicios públicos y privados, reconociendo la participación de organizaciones de la sociedad civil, universidades y consejo de profesionales. Peppo además priorizó replicar la planificación integral en toda la región, potenciando las rutas terrestres y fluviales, dentro del corredor bioceánico, y así generar un crecimiento equilibrado. “Tenemos que estar preparados para ser competitivos, para que la gente tenga oportunidades”, manifestó.

E

PET Chaco La actualización de este Plan fue anunciada por el Gobernador en mayo del 2018, ocasión durante la cual se de-

terminaron junto a los municipios los diferentes nodos regionales y se conformaron las mesas de trabajo según zona. El PET Chaco 2018-2025 describe un modelo existente y propone un modelo deseado de territorio, convirtiéndose así en una guía para el despliegue territorial de la inversión pública. En base a esto, se trabajó a través de un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, la Unne y el CFI, junto a los 70 municipios del Chaco, con el fin de definir proyectos que potencien las economías regionales, el desarrollo productivo, la generación de empleo y haga más eficientes, en términos sociales, territoriales y económicos, las inversiones tanto del sector público como del privado, fortaleciendo a los municipios y con ello a la Provincia en su totalidad. Además, se dejan sentadas las bases para un anteproyecto de ley de ordenamiento territorial para Chaco, lo que la marca como pionera en el NEA en la temática. Con esta presentación, concluyen nueve meses de trabajo participativo en los que se realizaron: doce talleres regionales con los diferentes municipios, tres talleres con áreas de Gobierno y uno con instituciones intermedias. En los talleres se evaluó en conjunto las fortalezas y debilidades de cada región, lo que permitió definir las necesidades de cada una y el horizonte de crecimiento territorial que se plantean; con esto se elaboró la cartera de proyectos prioritarios para cada zona. Los municipios que finalizaron esta etapa son Las Breñas, Puerto Bermejo, Pampa Almirón, Eva Perón, Machagai y Villa Ángela. Además San Martín, Charata, Corzuela, San Bernardo, Puerto Tirol y Hermoso Campo. En la oportunidad, además se hizo entrega de equipamiento informático para las áreas de planificación territorial de los municipios de Machagai, Barranqueras, Villa Ángela, Charata, Corzuela, San Bernardo, Du Graty y Hermoso Campo. Esto se enmarca en el Programa de Planificación Urbana Integral (PPUI), que tiene por objeto fortalecer a los municipios en materia de planificación.

Un modelo de Chaco que todos queremos El ministro Monzón indicó que el objetivo del plan es alcanzar un territorio con desarrollo socio-económico y productivo que sea integral, equitativo e inclusivo (todos los municipios). “Entre todos tenemos que empezar a construir el modelo de Chaco que queremos y

para ello necesitamos partir de un diagnostico real del que surja información estratégica para generar políticas públicas que den soluciones a corto, mediano y largo plazo. Ese es el desafío”, sintetizó. Asimismo, destacó la activa participación de los municipios, universidades y todas las áreas de gobierno en los 12 talleres previos que se realizaron en distintos puntos de la provincia. Por otro lado, hizo énfasis en la visión integral de desarrollo que permitió realizar un análisis no solo a escala municipal, sino también provincial, nacional y a nivel Mercosur. “El municipio no se desarrolla si no se vincula y mira de manera estratégica hacia su entorno”, dijo. En ese marco, reiteró que la ubicación estratégica del Chaco en el cruce del corredor bioceánico y la hidrovía Paraná-Paraguay, garantiza grandes oportunidades de desarrollo.

Equilibrio y eficiencia Jede del área identidad y planificación estratégica regional del CFI Diego Causse destacó el trabajo realizado, considerando que “demuestra una vez más la vocación del Gobierno de la Provincia del Chaco en trabajar planificadamente la gestión de su territorio”. En este sentido, subrayó el acompañamiento del CFI a otras iniciativas del Chaco, como la ejecución del Máster Plan El Impenetrable y los Planes Maestro Humedales y Ciudad Río. “Son un conjunto de herramientas destinadas para todos los intendentes, que les va a permitir poder gestionar de una

El Gobernador encabezó la presentación del PET Chaco, destacado que apunta al desarrollo con oportunidades de cada localidad. manera más equilibrada, justa, eficiente y sustentable cada uno de sus territorios”, sostuvo. Por último, indicó que este año el CFI cumple 60 años de existencia y que “este tipo de trabajo nos permite renovar el compromiso asumido en nuestra carta de constitución, tendiente a la promoción armónica e integran de todas las provincias argentinas”.

Mirada a largo plazo El secretario de Planificación Territorial y Coordinación de Obra Pública de la Nación, Fernando Álvarez De Celis, destacó que el Chaco se le dio un gran impulso a la planificación. “Felicito al gobernador porque tiene una mirada a largo plazo, esta hoja de ruta tienen que ser una política de estado”, expresó. Explicó que la idea es que la planificación genera ahorro al estado, porque permite saber haciendo se quiere ir y que los recursos que se ponen están

bien enfocados. “La planificación es un proceso de gestión y en eso trabajamos con la provincia”, remarcó y explicó que para ello se entrega el equipamiento informático, “para mejorar los sistemas y que cada localidad tenga su equipo”. Además destacó la importancia de trabajar en junto nación, provincia y municipio, “lo importante no es quien pone los recursos sino poder para resolver los problemas de la gente”, consideró y señaló que si bien queda mucho por hacer, es fundamental contar con esta hoja de ruta para concretarlas. A su turno, el decano facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Unne, Miguel Barreto, agradeció el trabajo conjunto

entre las distintas áreas para la ejecución del PET Chaco. En tanto, valoró la política del Gobierno Provincial de proyectar un crecimiento ordenado en toda la provincia.

Presentes Junto al gobernador participaron funcionarios de provinciales, nacionales y los intendentes de Sáenz Peña, Puerto Tirol, Coronel Du Graty, La Tigra, Pampa del Indio, Concepción del Bermejo, Enrique Urien, Hermoso Campo, Charata, Machagai, Las Palmas, Los Frentones, Misión Nueva Pompeya, El Sauzalito, Barranqueras, Puerto Eva Perón, AviaTerai, Las Garcitas, Presidencia Roca, General Pinedo, Napenai y San Bernardo.


Quebrachitos

Resistencia, sábado 8 de junio de 2019

Para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero

Grato acompañamiento de distintos sectores de la sociedad por el Día del Periodista Como en cada 7 de junio, cuando Primera Línea y otros medios colegas o de distintas plataformas celebramos el Día del Periodista, la sociedad en sus variadas manifestaciones comerciales, políticas, sociales e ideológicas acompaña a los comunicadores con gratificantes saludos. Gracias a esos saludos, los que llevamos a cabo este noble oficio vemos reforzado nuestro compromiso con la verdad y con la realidad que nos rodea, con todas las complejidades propias de los tiempos que corren. Así, llegaron a nuestro medio salutaciones tales como la del área de Prensa de la Policía del Chaco y del mismo sector de Policía Caminera, en agradecimiento por la “incondicional colaboración” para mencionar las actividades que desarrollan esa y otras fuerzas policiales. Por otra parte, desde la firma Makro citaron

una frase del escritor Gabriel García Márquez, la cual expresa: “La mejor noticia no siempre es la que se da primero, sino muchas veces la que se da mejor”. También se sumaron numerosas entidades gremiales, como por ejemplo la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (Aptasch) que calificó a la actividad periodística como “imprescindible” para tener una provincia mejor. Otra institución que dijo presente fue la Fechaco, que sostuvo que “los trabajadores deben ejercer la profesión con una actitud de servicio a la comunidad en base de libertades cívicas e intelectuales”. Bajo la misma tónica se adhirió la Cámara de Comercio de Resistencia para reconocer la labor de los trabajadores de prensa. Mientras tanto, desde la esfera políti-

ca llegaron cálidos deseos de prosperidad y de reivindicación del rol del periodista para construir puentes entre la gente y los representantes del pueblo. Ese fue el caso de la diputada provincial Andrea Charole, quien manifestó sus salutaciones “al director/a de Primera Línea, y a todos trabajadores que componen esta gran familia, agradecerles por su acompañamiento y por difundir nuestro trabajo diariamente”. También hicieron lo propio personalidades como el candidato a intendente por Resistencia, Carlos Salom; la concejal María Teresa Celada; el parlamentario del Mercosur, Julio René Sotelo; la vicepresidente de la Junta Local del Partido Justicialista, Paola Romero, y el abogado Mariano Sebastián Moro, entre otros tantos. A todos ellos y a muchos más que siempre dicen presente y nos acompañan diariamente…¡Muchas gracias!

N C R AMA

Pág. 8


Resistencia, sábado 8 de junio de 2019 - CULTURA

Pág. 9

Más de 3000 niños disfrutaron del show

Chaque el Circo y Tierra Verde, protagonistas del cierre de la Semana de los Jardines de Infantes Juegos, música y diversión marcaron la finalización de una semana cargada de actividades para los más pequeños. rganizado por la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia y la Regional Educativa VIII, se concretó en el CEF Nº 1, una gran fiesta que reunió a más de 3000 alumnos, que disfrutaron de la banda “Tierra Verde”, de los juegos del programa el Buen Ciudadano y de “Chaque el Circo”, como cierre de la Semana de los Jardines de Infantes. El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, celebró poder compartir esta jornada con los distin-

O

tos jardines de infantes de Resistencia y recordó que se trata de una propuesta que se desarrolló en conjunto con la Regional Educativa VIII, para festejarles su día. Recordó que este se suma a los diversos trabajos que se vienen concretando en escuelas de la mano de los distintos programas que tiene la Presidencia del Concejo Municipal como El Buen Ciudadano y la Banda Tierra Verde que concientizan sobre el cuidado del medio ambiente, los talleres de los consejos Consultivo de la Niñez y el de Trán-

sito, que enseñan a los chicos sobre sus derechos y las normas viales, y hoy sumando una función especial de Chaque el Circo. “Estamos muy felices por lo que se logró, esperamos que los chicos y sus familias hayan disfrutado”, resaltó el Titular del Legislativo Comunal y afirmó que “la protección de los niños es una prioridad para esta gestión por lo que seguiremos trabajando en ello”. Hizo hincapié en lo central de la articulación entre el Minis-

Más de 3000 chicos disfrutaron de un espectáculo único, en el CEF N°À 1.

terio de Educación y el Municipio y sumó: “Vamos a proponer desde la futura intendencia de Resistencia, trabajar activamente con el sistema educativo, apoyando a nuestros jardines, tanto

N C R AMA

del sector público como del privado, para que esta articulación sea permanente y no únicamente en los eventos. Sino en todo el apoyo logístico que necesita cada institución educativa, porque

para lograr un futuro mejor tenemos que trabajar hoy por nuestros niños y adolescentes, y la mejor forma de hacerlo es apoyando e impulsando la educación”.


CULTURA - Resistencia, sábado 8 de junio de 2019

Pág. 10

Esta noche a las 21

Función solidaria de Pablo Rago y Miriam Lanzoni en Resistencia La chaqueña junto al ganador del Oscar se presentarán con su obra “Casi felices”, con la que recorren el país. Como iniciativa de la actriz, lo recaudado será donado a acciones benéficas. sta noche a las 21, llega la obra teatral “Casi felices” al Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164) del Instituto de Cultura, protagonizada por Pablo Rago y Miriam Lanzoni. Las entradas son numeradas, y tienen un valor de 400, 450 y 500 pesos, según ubicación. Cabe destacar que lo recaudado será donado a la Casa de la Madre y del Niño Chaco y a los afectados por el temporal.

E

La obra fue escrita por Leonardo Torres, y está protagonizada por Miriam Lanzoni y Pablo Rago, con dirección de Marcelo Cosentino. Casi felices invita a través del humor a reflexionar sobre los valores, la familia, el amor y el sentir patriota. Miriam Lanzoni y Pablo Rago actuarán esta noche a las 21 en el Guido Miranda.

Domingo de Títeres en La Máscara Mañana habrá títeres en el teatro La Máscara, desde las 18, donde saldrá a escena la obra “El secreto del árbol”. Las entradas tienen un costo de 100 pesos o una promoción de 3 por 200 pesos. La obra transporta imaginariamente al espectador hasta un rincón de la selva peruana, donde el personaje central nos enseña el cuidado y respeto hacia la naturaleza expresada en lo curativo de sus plantas medicinales. Es un espectáculo creado para público infantil desde los 5 años y acercarlos al conocimiento e importancia de estas plantas, las mismas que están a disposi-

ción de los hombres y a quienes corresponde su cuidado y respeto; el personaje central nos da el mensaje a través de sus acciones con mucha música y sin palabras.

Este lunes se presenta la Feria del Libro 2019 El Municipio de Resistencia invita al lanzamiento de la Feria del Libro 2019 “Leer es tu Derecho: Resistencia Capital Cultural” que se realizará este lunes a las 8.30, en el predio del Domo del Centenario. La jornada de lanzamiento contará con una ronda de lectura colectiva en seis lenguas a cargo de referentes de las comunidades indígenas y colectividades de inmigrantes del Chaco. Además, se realizarán junto a escuelas primarias y secundarias de la ciudad, diversas actividades de lectura como también recorridos guiados por el Parque Intercultural 2 de Febrero. La edición 2019 de Feria del Libro se llevará a cabo del 5 al 14 de julio del corriente año en dicho predio, sitio emblemático de nuestra ciudad. A través del lema “Leer es tu derecho” el Municipio asume el compromiso de llevar adelante este evento plural y diverso de suma importancia para el desarrollo de la cultura local y regional. Esta iniciativa pone en el centro de la escena a los diversos colectivos e instituciones que promocionan el libro y la lectura, a la vez que reivindica el rol del Estado como garante de los derechos culturales de los ciudadanos.


Resistencia, sábado 8 de junio de 2019 - POLICIALES

Pág. 11

Tratan de determinar sus últimas horas con vida

Muerte de Sofía Quintana: declararon sus padres y la niñera ante el fiscal Marcelo Soto La pequeña de un año y seis meses murió tras caer en un pozo cloacal contiguo a su domicilio. La Justicia trata de establecer si su fallecimiento fue accidental o si tuvo la participación de un tercero, ya que la autopsia determinó que la beba sufría “abusos crónicos”. ofía Quintana, de sólo un año y seis meses, fue denunciada como desaparecida en la noche del miércoles, en Quitilipi. Horas después, su cuerpo fue hallado dentro de un pozo, similar a una cámara séptica, en inmediaciones a su domicilio. Pese a las maniobras que le practicaron, no lograron reanimarla. Cabe recordar que la autopsia determinó que su fallecimiento “fue producto de una asfixia por sumersión y los estudios pudieron determinar también que la bebé presentaba signos compatibles con abuso sexual crónico”, según confirmó el fiscal Marcelo Soto, a cargo de la causa.

S

Buscan determinar si fue arrojada o cayó sola al pozo La Justicia avanza en la investigación para tratar de determinar cómo se dieron los hechos. Están centrados mayormente en poder establecer las últimas horas de la menor. Determinar si se hallaba sola o con quién estaba, si la muerte fue accidental o si hubo participación de un tercero, si se cayó sola o fue arrojada en ese lugar, sumado al hecho de que la autopsia arrojó que la menor habría sido víctima de abusos, que deberá encontrarse al o los culpables de tan aberrante hecho. Para ello, el fiscal a cargo de la investigación, estimó co-

mo fundamentales, los testimonios de los padres y la niñera. Por otro lado, el fiscal indicó que se dio intervención a la Unidad de Protección Integral de Presidencia de Presidencia de la Plaza para salvaguardar la integridad física de otros menores que se encuentran en ese domicilio.

Declararon los padres y la niñera Pasado el mediodía de ayer, el fiscal Marcelo Soto citó a sus padres de la pequeña Sofía Quintana a prestar declaración indagatoria, y por la tarde a la niñera. Según señaló el fiscal en entrevista por STC, la declaración de los padres sería funda-

Avanza la investigación por la muerte de la pequeña Sofía Quintana. mental para el avance de la pesquisa y en definitiva, para saber si la pequeña cayó accidentalmente o bien fue asesinada, que es lo que la Justicia trata de determinar, además de los hechos de abuso que habría

Insólito: robaron una camioneta de una reconocida concesionaria de Resistencia El insólito episodio ocurrió pasadas las 3 de la madrugada de ayer, en la reconocida concesionaria Derka y Vargas, ubicada en Avenida Sarmiento al 1890 de Resistencia. Allí, con total impunidad, un hombre rompió la puerta blindex y se llevó una camioneta Toyota Hilux blanca que estaba exhibida en el local. Según detallaron, el vehículo tenía colocada la llave de encendido, lo que facilitó a la tarea del malhechor. Además, el lugar posee cámaras de seguridad y alarma de la empresa STAR, por lo que todo lo acontecido quedó registrado en el sistema. De acuerdo a la información policial, al llegar al lugar del he-

cho los efectivos se entrevistaron con un empleado de la empresa de seguridad quien informó haber visto una camioneta de similares características que circulaba por colectora Nicolás Avellaneda y luego tomó la Ruta 16. Asimismo, en el lugar se hizo presente el Gerente de venta de la empresa. Los efectivos de la Comisaría Octava de Resistencia pusieron al tanto de la situación al fiscal en turno, quien ordenó que se inicien las actuaciones por “supuesto robo de automotor”, y se diera intervención a la División de Criminalística, sección “Rastro” y el Departamento de Investigaciones Complejas.

En el video de la cámara de seguridad se ve al hombre romper la puerta de la concesionaria y encender la camioneta, para luego huir con total impunidad.

Detuvieron a dos mujeres con 13 tarjetas de débito y más de $40 mil Ayer en la madrugada, los efectivos del Servicio de Emergencias 911 recibieron una llamada donde alertaban que dos personas se encontraban hace

varias horas en el interior de un cajero ubicado en calle Perú intersección con avenida Ingeniero Mañanes, de la localidad de General San Martín.

El hecho aconteció alrededor de las 03:35, cuando los oficiales de Patrulla Preventiva se dirigieron al cajero automático de la dirección antes menciona-

Tenían en su poder 6 tarjetas de débito del NBCh y 7 del Banco Nación a nombre de distintas personas y la suma de $41.500.

da, donde se encontraron con dos mujeres en el interior del mismo, aparentemente realizando extracciones. Tenían en su poder 13 tarjetas de débito de diferentes propietarios. Se trataba de dos jóvenes de 29 y 21 años, que tenían en su poder 6 tarjetas de débito del Nuevo Banco del Chaco y 7 del Banco Nación a nombre de distintas personas, diferentes anotaciones con claves, tickets y la suma de $41.500. Por todo esto los agentes procedieron al secuestro de las tarjetas, 13 tickets y las anotaciones. Por último, las funcionarios trasladaron a las dos mujeres hasta la Comisaría local donde fueron notificadas de su aprehensión en la causa "Supuesta estafa".

sufrido durante su corta vida. Respecto a los testimonios, tanto de los padres como el de la niñera, hay total hermetismo y no trascendió qué fue lo que declararon. Aunque se cree que el tes-

timonio de la mujer que cuidaba de la beba sería fundamental para avanzar en la investigación penal preparatoria que aún no tiene detenidos por la muerte y supuestos abusos que habría sufrido la pequeña Sofía.


Pág. 12

POLICIALES - Resistencia, sábado 8 de junio de 2019

Se expusieron los logros del plan operativo

Se llevó a cabo una nueva reunión del Consejo Municipal de Seguridad Pública de Resistencia En la cuarta reunión mensual del Consejo se dieron a conocer los logros del plan operativo en el primer cuatrimestre; se detallaron los trabajos realizados en conjunto con la Policía de la provincia; detalles de la implementación del sistema de videovigilancia, entre otros temas que hacen a la seguridad de la ciudad. l intendente Jorge Capitanich encabezó la cuarta reunión del Consejo Municipal de Seguridad Pública que tuvo como tema central de la jornada, la exposición de los avances logrados por el plan operativos y de abordaje de la policía municipal, así como los primeros resultados del flamante Centro de Operaciones Resistencia de vídeo-vigilancia. Así mismo, se inició la implementación de acciones coordinadas con los foros vecinales de seguridad. En la reunión, realizada en el hall del Domo del Centenario, se expuso sobre la implementación del Plan Operativo de la

E

Policía Municipal durante el primer cuatrimestre del año. “Se dieron detalles del trabajo en conjunto con la Policía provincial y el abordaje efectuado en boliches, controles de tránsito, kioscos, horario de cierre de locales nocturnos, espacios públicos seguros, el traslado de vehículos en infracción, así como un relevamiento de terrenos baldíos y veredas en mal estado, entre otros temas”, señaló el jefe comunal. Además, informó que junto a los foros vecinales de seguridad, “se avanza en la coordinación de un programa de trabajo de cinco puntos como lo son alumbrado público, ripio, arreglo

de calles, limpieza de baldíos y mantenimiento de espacios públicos”. En ese ámbito, Capitanich destacó “el fuerte rol y compromiso de los vecinos de poder realizar su aporte y trabajar palmo a palmo con el Municipio en una agenda de trabajo que permita mejorar la calidad de vida de todas las familias en todos los barrios”. También durante la reunión, se dieron detalles y estadísticas de la intervención del Centro de Operaciones Resistencia y su sistema de video-vigilancia, en el periodo que fue desde el 23 de mayo al 2 de junio último. Junto a Capitanich, de la reunión participaron el subse-

Es la cuarta reunión del año, donde se abordaron temas que hacen a la seguridad de la ciudad y el plan operacional. cretario de Seguridad Ciudadana, Roberto Gronda; el jefe de la Policía Municipal, José Bení-

tez; representantes de los Foros Vecinales de Seguridad; Autoridades de la Policía del Chaco;

integrantes de la Omai (Oficina Municipal de Asuntos Indígenas), entre otros.

Implementan el sistema de drones y cámaras digitales en controles de tránsito en Resistencia Cámaras presenciales y drones que permiten tener información de los vehículos en falta al momento del control, fueron incorporados por la Dirección General de Tránsito y Transporte, con el objetivo de agilizar los procedimientos. En tal sentido, el miércoles, en avenida López Piacentini y Doctor Ramírez, dos autos y tres motos fueron removidas al depósito municipal por cruzar el semáforo en rojo. Las infracciones fueron detectadas por las cámaras. Las tareas de prevención y fiscalización, son ejecutadas por inspectores de tránsito y transporte, del municipio de Resistencia junto a la Guardia Comunitaria y la Policía Caminera.

El nuevo sistema busca agilizar los procedimientos.

Con un machete agredió a un joven para robarle dinero Un joven de 26 años, fue víctima de un robo a mano armada por parte de un hombre de 36, quien lo agredió con un machete para luego alzarse con una suma

de dinero. El hecho tuvo lugar ayer alrededor de las 7:30, en un kiosco ubicado en el barrio Reserva Norte de la ciudad de Juan José Castelli. Los uniformados

Un hombre de 36 años, lesionó a un joven con un machete, y le robó dinero. Fue detenido.

tomaron conocimiento de que se habría producido un robo a mano armada en el lugar. Inmediatamente, se hicieron presentes en la dirección denunciada donde un joven de 26 años, les informó que momentos antes había sido agredido por un hombre con un machete que le ocasionó una lesión en su mano derecha. Ante ello, montaron un dispositivo cerrojo logrando así dar con el sospechoso, en inmediaciones al mismo barrio. En poder del sujeto secuestraron un machete con manchas rojizas en su hoja, estimativamente sangre y una suma de dinero en sus bolsillos. Posteriormente, el Fiscal en turno dispuso su aprehensión por “Supuesto robo a mano armada”.

Estas tareas tienen el objetivo de garantizar una circulación segura a quienes transiten por la ciudad, con un carácter preventivo y de sanción en el caso que lo requiera. “Este año estamos haciendo una fuerte apuesta a la tecnología para facilitar los procedimientos, y un ejemplo de ello son los controles de semáforo y los móviles detectando el uso de telefonía celular al volante “, indicó a los medios el director de Tránsito Darío Sardi. Además, señaló que “otro beneficio de estos controles tiene que ver con el material fílmico comprobatorio, las cámaras registran el momento de la infracción, y este video es enviado al Juzgado de Fal-

tas municipal, medida que permite agilizar las diligencias”. “Vamos a estar fortaleciendo los trabajos en los principales accesos al micro y macrocentro de Resistencia, con dispositivos cerrojo, obstrucciones en espacios reservados, retiro de autos abandonados, controles móviles, elementos de seguridad y una serie de funciones preventivas, en pos de hacer respetar las normas viales”. Con respecto a la modalidad de trabajo el funcionario aclaró que continuarán implementando este sistema en todos los controles, pero es importante también la concientización; la Seguridad Vial y el compromiso, que no es solo del Estado, sino de todos.

Recuperaron en la zona Sur una moto buscada hace nueve meses Ayer en la mañana, tras un operativo de prevención de ilícitos y control vehicular, los uniformados de la Undécima de Resistencia, demoraron a un motociclista y recuperaron un rodado que poseía pedido de secuestro desde el año pasado por supuesto robo. El procedimiento se realizó alrededor de las 5:40, cuando los agentes patrullaban la jurisdicción y al desplazarse por inmediaciones de la avenida Marconi y Fray Bertaca, quedaron a realizar un control vehicular. Fue allí que demoraron a un hombre de 41 años, quien circulaba en una moto Honda Biz 125 color blanco. Es por ello, que procedieron a la verificación del vehículo, el cual al ser consultado con la Ba-

se de datos del Departamento de Inteligencia Criminal, resultó que presentaba pedido de secuestro desde el 16 de septiembre de 2018 a pedido de la comisaría Segunda de la capital. Por esto realizaron el secuestro y luego el traslado a la

unidad jurisdiccional donde continuaron con las actuaciones legales pertinentes. En tanto que, el conductor quedó a disposición de la Fiscalía en turno quien dispuso se le notifique por la causa de “Supuesto encubrimiento”.

La moto tenía pedido de secuestro desde septiembre de 2018. La secuestraron en un control en avenida Marconi y Fray Bertaca.


Resistencia, sábado 8 de junio de 2019 - LOCALES

Pág. 13

Para atender en localidades que no cuentan con dependencias bancarias

El NBCh estrena camión banco móvil A partir de junio, el Nuevo Banco del Chaco comenzó a prestar servicios con una flamante unidad bancaria móvil incorporada al parque de la entidad para atender en localidades que no cuentan con dependencias bancarias. El camión está equipado con ventanilla de caja y cajero automático habilitado para todas las operaciones. a unidad bancaria móvil número 3, la segunda equipada con cajero automático del Nuevo Banco del Chaco, se incorpora a la prestación de servicios que recorre pequeñas localidades del interior chaqueño que no cuentan con dependencias bancarias físicas. El nuevo banco móvil inició el itinerario el jueves pasado, en la Isla del Cerrito, continuando el viernes en Pampa Almirón y la próxima semana, visitará el lunes Puerto Bermejo y el martes,

L

Selvas del Río de Oro. Usuarios de esas localidades cuentan con servicio de ventanilla de caja para realizar pagos y cobros y el cajero automático con todas las operaciones habilitadas: extracciones de efectivo, consultas de saldo, pagos de impuestos y servicios, recargas de telefonía celular y transporte público, transferencias inmediatas sin costo, gestión de Préstamo Inmediato y constitución de Plazo Fijo, entre otras. Las unidades bancarias mó-

viles forman parte de la prestación social de servicios del Nuevo Banco del Chaco como política de Responsabilidad Social Empresarial de la entidad, en cumplimiento de objetivos de inclusión financiera de todas las comunidades de la provincia. Además, el Banco Móvil es una herramienta de educación financiera para la promoción del uso de cajeros automáticos, tanto de las operaciones disponibles como de las recomendaciones de seguridad para operar a conciencia y prevenir riesgos.

El Nuevo Banco del Chaco estrena camión banco móvil para atender en localidades que no cuentan con dependencias bancarias.

Comienza la promoción Día del Padre de Tarjeta Tuya Tarjeta Tuya implementa desde ayer viernes 7 y hasta el próximo 17 de junio, la promoción especial del Día del Padre para comprar en 10 cuotas sin interés más 10% de bonificación, en los rubros electro, tecnología, indumentaria, zapatería, marroquinería, relojería y joyerías, perfumería, óptica, náutica y pesca, y vinoteca. La promoción Día del Padre tiene activación automática en todos los comercios adheridos

de los rubros incluidos y aplica únicamente en 10 cuotas. No tiene costo financiero para el comercio, que aporta la bonificación para el usuario, y la acreditación de ventas es a las 48 horas. El 10% de descuento se aplica en el resumen siguiente a la compra realizada, con la primera cuota. Tarjeta Tuya, marca propia del Nuevo Banco del Chaco, implementa este beneficio en más de 4.300 comercios de toda la

provincia que podrán contar con una herramienta adicional para optimizar las oportunidades de venta. A partir de este viernes 7, usuarios de tarjeta Tuya ya pueden comprar en 10 cuotas sin interés más 10% de bonifica-

ción para obtener el mejor regalo. También está vigente en los locales adheridos del Shopping Sarmiento y Paseo Libertad en la ciudad de Resistencia, con las principales marcas en todos los rubros. Para solicitar la tarjeta Tuya

y para adherir al sistema de promociones, la gestión puede efectuarse desde la página web del Nuevo Banco del Chaco www.nbch.com.ar o en cualquiera de las sucursales de la entidad bancaria en toda la provincia.

El Nuevo Banco del Chaco facilita beneficios a diferentes sectores de toda la provincia, profesionales, empresariales y sociales, con emisiones corporativas de Tarjeta Tuya, que incluyen promociones especiales y facilidades en la gestión.

Tarjeta Tuya implementa desde ayer la promoción especial del Día del Padre para comprar en 10 cuotas sin interés más 10% de bonificación.

Nuevo número de Defensoría del Pueblo Se dispuso oficialmente, desde esta semana, un número telefónico oficial que la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Resistencia pone a disposición de los vecinos. Se trata del 3624857210, una línea celular de exclusiva atención para los usuarios que deseen enviar mensajes. Allí, los vecinos podrán enviar mensajes con reclamos, denuncias y pedidos de asesoramiento. "Pedimos a todos que junto a lo que nos quieran contar, dejen con la mayor claridad posible sus datos personales, para poder clasificar cada caso correctamente y rápidamente, y atenderlos a la brevedad. Nombre, número de contacto, barrio y si pertenecen a alguna comisión vecinal", sostuvo Gustavo Doldan, Defensor del Pueblo municipal, quien explicó la novedad en la atención ciudadana de este nuevo organismo.

Hasta el momento, y desde el mes de marzo, cuando comenzaran las actividades de la Defensoría, se recepcionaban los mensajes de los vecinos a través de notas presentadas en mesa de entradas de la Municipalidad, reuniones con las distintas comisiones vecinales y a través de redes sociales. "Estos métodos seguirán funcionando, sólo que ahora contaremos con este número para simplificar el contacto a muchos vecinos, que simplemente tendrán que enviar mensajes al 3624-857210 y esperar que los contactemos", agregó Doldan. La Defensoría del Pueblo de Resistencia, de acuerdo a la ordenanza de su creación, interviene como mediadora entre los vecinos y las autoridades, de acuerdo a cada situación planteada, buscando resolver conflictos que esperan una resolución favorable.

QUINIELAS PREVIA 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

1269 3994 5986 2522 0778 2913 4295 0657 4690 4777 9397 1605 9394 5636 3965 8804 1958 0352 2033 2087

MATUTINA

PRIMERA

Ubic. Chaqueña Ubic. Chaqueña 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

7625 9099 4257 2354 7889 3821 1193 6515 6735 9653 4693 2031 4320 9421 4724 7269 8475 3100 6312 2025

Nacional 7051 7971 4526 2738 7258 0439 4336 5542 5032 3126 1324 5712 8510 3485 1642 2051 3839 7736 1468 2437

Bonaerense Ubic. Chaqueña

Nacional

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

7004 4531 7931 2787 0035 9277 8324 5963 1018 8815 1334 1556 5174 8876 0580 2769 5052 8222 6566 0624

1853 9489 3850 8864 0488 9335 1829 6513 2216 9793 6673 5656 9800 2480 7413 4819 1928 6836 9378 3930

6684 3063 9143 0435 2189 2261 1764 9531 3768 7659 3184 8800 8246 2862 4875 9915 2038 0537 8014 2022

NOCTURNA

VESPERTINA

Bonaerense Ubic. Chaqueña 3884 0121 3091 7040 2996 7348 1511 0506 6878 9695 0707 2846 2261 1545 5831 3129 8100 4959 8859 7964

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

5788 5605 0363 4681 2912 7127 8657 6590 5037 4206 3813 5451 7782 7589 4902 3866 3184 7706 6772 7100

Nacional 1000 8122 6283 9286 5874 0765 8190 6276 4397 1792 4718 0592 3335 1387 9999 2496 0812 5795 5668 5114

Bonaerense Ubic. Chaqueña

Nacional

Bonaerense

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

8964 6973 8927 8322 4522 8748 0278 2695 1941 1168 4941 2807 9997 7318 1576 9043 0186 8932 5119 6382

7453 5056 6968 4977 5960 5498 8163 2217 1540 3005 7817 0163 5634 4552 6975 7380 0160 6282 8291 2740

3854 7995 9967 5052 9173 6230 4628 8890 8607 3073 6060 7244 8129 0504 0554 0091 8258 8041 7637 4325

0674 8983 2821 2168 0070 6901 1132 5335 2269 1114 6610 2404 3386 5305 2299 3397 3928 1624 4762 4171

Los números quedan sujetos a verificación con los extractos oficiales. Primera Línea queda exceptuado de responsabilidad respecto a cualquier posible error cometido en la publicación, debiendo atribuirse el mismo únicamente a una cuestión involuntaria.


Pág. 14

DEPORTES - Resistencia, sábado 8 de junio de 2019

Rugby

Curne'7 debuta ante Calzada Ruck en la XXIX edición del seven de Madrid El equipo 7 del Club Universitario de Rugby del Nordeste (Curne'7) debutará hoy en la XXIX edición del Seven de Madrid, en donde integrará el grupo "C". Será a partir de las 9.40 hora local ante Calzada Ruck on la intensión de prolongar su excelente momento en Europa, el equipo 7 del Club Universitario de Rugby del Nordeste (Curne'7) se presentará hoy en el Torneo Internacional de Seven de Madrid (España), que este año celebra su edición

C

número XXIX. El torneo se llevará a cabo en el Estadio Nacional de la Universidad Complutense de Madrid, y el equipo de la dupla técnica Jorge y Horacio Villalba, integrará la zona "C" junto a CRC Pozuelo, CR Majadahond, y Calzada Ruck.

Programa Los Universitarios estarán debutando ante Calzada Ruck, a las 9.40 hora local, después se medirá con CR Majadahonda (11.40) y cerrará al fase de grupos ante CRC Pozuelo (13.40), para allí conocer su futuro en la compe-

tencia.

Rey de Portugal Recordemos que el equipo de Curne'7 inicio su gira Europea en Portugal, en donde se consagró campeón invicto del Seven Internacional de Lisboa al vencer en la final

Curne'7 en el precalentamiento previo a uno de los entrenamientos en Madrid.

a SGD Cascais por 33 a 7. Después dirimió fuerzas con Belenenses Rugby, Campeón Nacional de Seven (torneo paralelo), al que superó por 34 a 14 para coronarse Rey de Portugal. Dejando así la vara muy alta para Madrid, en una torneo de mayor envergadura y en donde tendrá durísimos compromisos.

El plantel El equipo Universitario se encuentra integrado por: Alvaro Biscay, Agustín Aguirre, Genaro Carrio (c), Guillermo Troiano, Gonzalo Troiano, Sebastian Bonilla, Kalim Burlli,

Yasir Burlli, Camilo Schanton, Nicolas Bancalari, Juan Sanchez, Rodrigo Vera, Vicente Lobera, Marcos Andrade, Horacio Camors, Juan Altamirano, Francisco Lerda. Manager: Leandro Bosch, Fisioterapeuta: Gabriel Baiter; Entrenadores; Jorge y Horacio Villalba. Acompaña a la delegación el Presidente de Comisión Directiva del Club Universitario: Marcelo Umansky y el Presidente de la Unión del Rugby del Nordeste: Eduardo Feldman; como así también acompañantes y colaboradores: Luciano Bancalari, y Gabriel Nataskin.

PROGRAMACIÓN Regional NEA Primera Día Hora 08-06 16:15 Intermedia 08-06 14:30

Regional NEA

Capri - Regatas, se ponen al día en Posadas

Aprovechando la venta internacional de este fin de semana, Capri y Regatas Resistencia se pondrán al día en el Torneo Regional NEA de clubes de rugby. Será este sábado, desde las 16.15 en Posadas, en partido de la novena fecha de la competencia, que fuera suspendido en su oportunidad por estar el campo de juego bajo aguas por las intensas lluvias en la región. Cuando restan tres fechas para el cierre de la fase regular, el partido entre Capri y Regatas reviste singular importancia teniendo en cuenta la lucha por la sexta posición en la tabla valorativa, última plaza para jugar los cuartos de final

de la competencia. Y allí está todo muy apretado. Sixty está quinto con 19 puntos, Regatas sexto con 18 y séptimo Capri con 16. De allí que el partido es crucial para los "remeros" toda vez que en sus últimas dos presentaciones no lograron ganar (Aranduroga 12-15, y Aguará 14-24), pero fundamentalmente sin poder encontrar su línea de juego. Recordemos que en la primera rueda estos protagonistas ya se enfrentaron, en la "Isla", con triunfo para los "remeros" por 31 a 10.

Así sigue En tanto que la decimosegunda fecha, que fuera poster-

gada por las elecciones en Misiones y en Corrientes, se jugará el 15 y 16 de junio, con el siguiente programa de encuen-

tros: Taragüy vs. Regatas, Curne vs. San Patricio, Sixty vs. Aguará, y Aranduroga vs. Capri.

POSICIONES Equipos J G E P TF TC Bonus Ptos. 1- Taragüy 11 10 0 1 348 165 6 46 2- CURNE 11 8 0 3 315 125 6 38 3- San Patricio 11 6 1 4 259 234 5 31 4- Aranduroga 11 4 0 7 169 193 5 21 5- Sixty 11 4 1 6 217 287 1 19 6- Regatas (*) 10 4 0 6 187 237 2 18 7- CAPRI (*) 10 3 0 7 171 241 4 16 8- Aguará 11 3 0 8 167 329 1 13 (*) reprogramado para hoy. PROXIMA FECHA Decimosegunda (15 y 16 de junio): Taragüy vs. Regatas, Curne vs. San Patricio, Sixty vs. Aguará, y Aranduroga vs. Capri.

Arbitro Marco Piñero

Capri vs. Regatas

Felipe Gorrochategui

Ascenso Primera 08-06 16:15 Chajá vs. Cataratas Brenda Camacho 08-06 16:15 Tacurú vs. Pay Ubre Saldías 08-06 16:15 Caza y Pesca vs. Aborigen G. Rodas 09-06 16:15Chaco Rugby vs. Centro Cazadores José L. Favretto Intermedia 08-06 14:30 Chajá vs. Cataratas D. Gavilán 08-06 14:30 Tacurú vs. Pay Ubre L. Peker 08-06 14:30 Caza y Pesca vs. Aborigen L. Bordoy 09-06 14:30Chaco Rugby vs. Centro Cazadores Gonzalo Varela Desarrollo Primera 08-06 16:15 09-06 16:15 08-06 16:15 09-06 16:15 M2 08-06 14:30 08-06 14:30 09-06 14:30 09-06 14:30

El plantel "remero" tendrá un duro compromiso hoy en Posadas ante CAPRI.

Encuentro Capri vs. Regatas

Oficial URNE Preintermedia Día Hora 12-06 22:00 M-19 08-06 16:00 12-06 20:30 19-06 22:00 (*) amistoso M-17 08-06 16:00 12-06 20:30 19-96 22:00 M-16 08-06 14:30 19-06 20:30 M-15 08-06 14:30 19-06 20:30 Desarrollo Chaco Primera Día Hora 09-06 15:30

Italiana vs. Uncaus Qompi vs. San Cipriano Lomas vs. Caraya Goya R vs. Ñandubay

Martín Jabornisky G. Alegre Visser F. González Bambula

Italiana vs. Uncaus Lomas vs. Caraya Goya R vs. Ñandubay Qompi vs. San Cipriano

Matías Devoto Velasquez Davis Ruiz L. Bordoy

Encuentro Sixty vs. San Patricio

a designar

Aranduroga vs. Curne (*) Sixty vs. San Patricio Sixty vs. Regatas

Roberto Leiva a designar a designar

Aranduroga vs. Curne Sixty vs. San Patricio Sixty vs. Regatas

Marcos Suave Osorio a designar a designar

Aranduroga vs. Curne Sixty vs. Regatas

Emanuel Miño a designar

Aranduroga vs. Curne Sixty vs. Regatas

Viviana Garat a designar

Encuentro Los Toros vs. Águilas

Martín López


Resistencia, sábado 8 de junio de 2019 - DEPORTES

Pág. 15

Federal A

Norberto Acosta cerca de ser DT de For Ever En los próximos días se dará a conocer el nuevo DT de For Ever, pero Norberto Acosta, está muy cerca de llegar al “Negro”, tras la salida de Luis Medero. La idea es mantener la base del equipo titular.

Ariel Damato es el plan B si no sigue Valdez en Sarmiento Ariel Damato es el entrenador apuntado en Sarmiento, en caso de que Raúl Valdez mantenga su postura de no dirigir al equipo en la próxima temporada. En principio los dirigentes del “Decano” intentarán convencer a Valdez, una vez que retorne de las vacaciones, pero si el DT se man-

tiene firme de continuar ligado al club como manager y no como entrenador, se iría a buscar a Damato que ya estuvo en el “Decano” desde que se inició el llamado proyecto futbolístico en diciembre de 2015. En ese comienzo Damato llegó de la mano del profesor

Ariel Damato, podría ser el DT de Sarmiento si no sigue Valdez.

Rubén Olivera, coordinado de fútbol del club, para ser el ayudante de campo de Eric Acosta. Luego se alejó por unos meses, para retornar y ser el ayudante de campo de Raúl Valdez, que tomó el comando del plantel del Federal “A”, tras la salida de Acosta. Damato, además en aquel primer proceso, armó el equipo de la Liga Chaqueña, que luego se terminó coronando campeón tras 9 años de no poder conseguirlo. Damato acompañó a Valdez hasta diciembre de 2017, cuando debió abandonar la institución para ocuparse de un negocio familiar en sus pagos de San José de Esquina, cerca de la ciudad de Rosario. Allí dirigió temporalmente a un equipo de la liga local, para luego emigrar a Perú, donde acompañó a Marcelo Groni como ayudante de campo en el Sport Huancayo, equipo de la primera división, y que jugó la Copa Sudamericana. Actualmente Damato está desocupado y escuchando ofertas. Si no sigue Valdez, es el hombre que la dirigencia entiende como ideal al conocer el club, a los jugadores del plantel y el proyecto que tiene la institución.

Norberto Acosta, muy cerca de ser DT de For Ever. ada vez empezó a sonar con más fuerza la llegada de Norberto Acosta a For Ever, para ser el DT que reemplazará a Luis Medero en la próxima temporada del Torneo Federal “A”, que se iniciará el 1 de septiembre. En un primer momento Acosta compartía cartel con Daniel Cravero, una gloria del club por su pasado exitoso como jugador y entrenador, sin embargo la preferencia de la CD del “Negro” se inclinó por el ex DT de Juventud Unida de Gualeguychú, Central Norte de Salta y de último paso por Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay. Acosta es un viejo anhelo de For Ever, que por diferentes motivos en las otras ocasiones no pudo llegar. Es un entrenador que conoce la categoría, y que ya obtuvo dos ascensos con Juventud Unida, del Federal “B” al “A”; y del Federal “A” a

C

Liga Chaqueña

Sarmiento defiende la punta ante Resi Será hoy, a las 15.45 y en Margarita Belén, en el duelo destacado de los cuatro que darán inicio a la 11ª fecha de la “A” liguista. También jugarán el escolta Fontana ante Central Norte, Juventud-Bancarios y Regional-Sameep. Sarmiento defenderá su condición de líder cuando hoy,

a las 15.45, visite a Resistencia Central en la cancha de San Martín de Margarita Belén (donde el “Albo” hace de local), en el cotejo estelar de la 11ª fecha del torneo de Primera “A” de la Liga Chaqueña de Fútbol. El “Decano” es el único puntero del campeonato (25 puntos) y tratará de sacar más

ventaja ante un “Resi” (19) que necesita acercarse. En el elenco de Villa Marín dirigirá su último partido de manera interina Osvaldo Rojas, ya que el lunes asumirá como DT Mario Valenzuela. El que también se juega mucho esta tarde es Fontana (24), que recibirá a Central Nor-

te Argentino (7). El “Taninero” está a un solo punto de Sarmiento y buscará ganar y que el “Decano” no sume de a tres para quedar arriba. El “Ferroviario” necesita recuperarse ya que en este 2019 sólo ganó un partido. La jornada sabatina se completará con Juventud (14)Bancarios (7), en terreno “Tricolor”; y Regional (11)-Sameep (6), en cancha de Estudiantes.

Toda la 11ª fecha Hoy

la B Nacional. Por estas horas el DT tendría que reunirse con los dirigentes de Gimnasia de Concepción del Uruguay, para sellar su desvinculación y de esta forma acelerar el proceso de su llegada a For Ever, más allá de que ya hubo contacto con los popes del “Negro”. El DT llegaría con un ayudante de campo

y un preparador físico. En otro orden la dirigencia está tratando de cerrar la continuidad de la base del equipo titular que jugó la última temporada. Los que seguro continuarán en el club son: Gastón Canuto, Oscar Gómez, Ignacio Ruano y Diego Magno; quiénes tienen contrato por un año más.

Primera B

Seis partidos dan inicio a la décima fecha Con seis encuentros comenzará a disputarse hoy, a las 15.45, la 10ª fecha del torneo de Primera “B” de la Liga Chaqueña de Fútbol. Por la zona “A”, Vélez está a un punto de la cima y buscará quedar arriba (aprovechando que Deportivo Barberán recién juega mañana) cuando reciba a Tiro FC, que también quiere dar pelea (está a seis unidades del “Güira”). Además, Chaco Hebrón enfrentará a un San Fernando que también está a seis de la punta y se quiere arrimar. En la zona “B”, el líder Deportivo Barberán recibirá a Deportivo Itatí en la cancha de Defensores de Vilelas. Además, jugarán: DEF-El Nacional, Central Benítez-FC Barberán y Centauro FC-Fundación Gastón.

Zona “A” Hoy

A las 15.45, Vélez SarsfieldTiro FC, en Vélez Sarsfield A las 15.45, Chaco Hebrón-

San Fernando, en Chaco Hebrón.

Mañana A las 10, Club de AmigosParque Patricios, en Vélez. A las 15.45, Banfield FC-Policiales, en Chaco Hebrón. A las 15.45, Chaco FC-San Martín (MB), en Bancarios A las 15.45, Dep. Esperanza-Dep. Güiraldes, en Vélez Sarsfield

Zona “B” Hoy A las 15.45, DEF-El Nacional, en Don Orione. A las 15.45, Central BenítezFC Barberán, en Bancarios A las 15.45, Dep. BarberánDep. Itatí, en Defensores A las 15.45, Centauro FCFund. Gastón, en San Fernando

Mañana A las 15.45, Bariloche FCMunicipales, en San Fernando Libre: UPCP.

A las 15.45, Juventud-Bancarios, en Juventud A las 15.45, Rcia. CentralSarmiento, en San Martín (MB) A las 15.45, Fontana-Central Norte, en Fontana A las 15.45, Regional-Sameep, en Estudiantes

Mañana

Ramiro Domínguez, uno de los puntales en la defensa de Sarmiento. El „Decano‰ visita a Resistencia Central.

A las 10, Estudiantes-For Ever, en Estudiantes A las 15.45, Don OrioneDefensores, en Don Orione A las 15.45, Indep. TirolCUNE, en Juventud A las 15.45, Dep. Luján-Villa Alvear, en Fontana

Deportivo Barberán, líder de la zona „B‰, recibe a Deportivo Itatí en Vilelas.


Pág. 16

DEPORTES - Resistencia, sábado 8 de junio de 2019

Básquetbol

Tiago Drocezesky y Emir Pérez Barrios en la Pre Selección Nacional U14 Los jugadores chaqueños Tiago Drocezesky (Regatas Resistencia) y Emir Pérez Barrios (Villa San Martín) fueron convocados para integrar la Pre Selección Nacional U14 que comenzará a trabajar del 23 al 30 de junio con miras al Sudamericano de Goiania. a Pre Selección Nacional U14, con los chaqueños Tiago Drocezesky (Regatas Resistencia) y Emir Pérez Barrios (Villa San Martín), concentrará del 23 al 30 de junio en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD). El grupo, dirigido por el entrenador Diego Lifschitz, iniciará su preparación para el Campeonato Sudamericano de la categoría, a disputarse del 2 al 6 de julio en Goiania, Brasil. Los jugadores preseleccionados, en total 17 (10 de los citados estuvieron en el Campus Jr. NBA en Argentina, incluyendo los tres que pasaron a la etapa en San Pablo como Drocezesky), permanecerán concentrada hasta definir los 12, que luego viajarán a Brasil. Allí, Argentina integrará el Grupo A junto a Uruguay, Colombia y Ecuador; y debutará el martes 2/7 ante Ecuador a las 18 horas. Luego de una fase regular de tres partidos, los dos

L

N C R AMA

mejores equipos de cada zona accederán a las semifinales del día viernes 5/7.

Pre Selección Thiago Aguirrezabala (Villa Congreso de Viedma), Juan Manuel Bocca (Honor y Patria de Capilla del Señor), Santiago Candia (Bahiense del Norte), Drazen Sinigoj (Independiente de Neuquén), Tiago Drocezesky (Regatas de Resistencia). Tobías Flossi (Estudiantil Porteño), Lucas Giovannetti (Sportivo Escobar), Leonel Luna (Mitre de Tucumán), Germán Misetich (Unión Eléctrica), Tomás Ortega (Germinal de Rawson), y Juan Ignacio Respaud (Tomás de Rocamora de Concepción del Uruguay). Ceferino Paniagua (River Plate), Juan Francisco Peral Solana (Petrolero Argentino), Emir Pérez Barrios (Villa San Martín), Facundo Wolinsky (River Plate), Tiziano Prome (SMATA de Mar del Plata), y Matías Zanotto (Bahiense del Norte).

Emir Pérez Barrios.

Tiago Drocezesky.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.