Primera Linea 5969 07-06-2019

Page 1

ral Energíaporseureunió con 14aCpaoorapetrarativbaasjar deen

Pep la provinci r alivio Domingo unto y lleva ión Rural de Electrificac de acciones en conj r la emergencia po da do en ta una ag istir con e afec resolvió as ctor que fu a dicho se imera instancia se uario, lo cual “es us n pr ”, exhídrica. E de 1000 pesos por e lanzamos io un subsid quete de medidas qu instancia les exa pa as parte del En segund n congelad bernador. elante está dido de read plicó el go en a or pe “de ah izar su plicó que os en anal ál puede ser el imy quedam saber cu os tielas tarifas ra pa s io prec as plantead trotraer los nga”. Los otros tem e ya se está traqu te pacto que con aspectos en los r nen que ve bajando.

Resistencia - Viernes 7 de junio de 2019 - AÑO 15 - Nº 5969 - Edición de 52 páginas - Precio: $ 25

Así la aseguró el Gobernador

Se invertirán $1250 millones para reconstruir el Chaco El gobernador Domingo Peppo anunció ayer medidas para la “Reconstrucción del Chaco” luego de una de las peores emergencias hídricas de los últimos 20 años. “Son acciones directas, de apoyo e incentivo, porque este Gobierno está acompañando a los chaqueños para que no bajen los brazos”, manifestó el mandatario que estuvo acompañado por su gabinete. Peppo indicó que el paquete de medidas significará una inversión de 1250 millones de pesos. “Estamos poniendo a disposición los organismos del Estado para que nuestra actividad económica no caiga, podamos seguir creciendo y recuperarnos en un momento tan difícil de nuestro país y nuestra provincia”. Pág. 3

El gobernador entregó 60 créditos a emprendedores de 21 localidades Dólar C.: $ 43,90 V.: $ 45,90

Temp. Máx: 26O Mín: 15O

Parcialmente nublado

Papp inauguró la oficina de medioambiente municipal en el predio de La Chaqueña Pág. 12

Fuerte respaldo de la militancia a la unidad en el justicialismo y a la reelección de Peppo Las medidas que estarán implementadas en su totalidad a fines de junio se trabajaron con el equipo económico, en conjunto con todo el gabinete provincial, sostuvo Peppo al hacer el anuncio.

Horroroso: la autopsia reveló que la beba fallecida en Quitilipi habría sido víctima de abusos

Pág. 4

Capitanich coincidió con Sampayo en la posibilidad de desdoblar las elecciones municipales Pág. 4

Se eliguieron los grandes campeones de la exposición de Brangus en la Rural Pág. 7

Un hombre murió aplastado por un camión en Sáenz peña

Sofía Quintana fue denunciada como desaparecida en la noche del miércoles. Horas después, su cuerpo fue hallado dentro de un pozo, similar a una cámara séptica. Pese a las maniobras, no lograron reanimarla. Pág. 19

N C R AMA

R EC H LA O M Y E

Pág. 18


Pág. 2

LOCALES - Resistencia, viernes 7 de junio de 2019

Más urbanización

El Municipio habilitó la primera de ocho cuadras de pavimento en Villa Prosperidad El intendente Jorge Capitanich encabezó la ceremonia de inauguración de los primeros 100 metros de pavimento previstos para la obra que se ejecuta en la populosa barriada ubicada en la zona Este de la capital chaqueña. l intendente Jorge Capitanich inauguró en la mañana del jueves la primera de las ocho cuadras de pavimento que el Municipio de Resistencia ejecuta en Villa Prosperidad, oportunidad en la que aseguró que lo hecho por su gestión “es un récord en materia de obras en la ciudad”. El acto se realizó frente a la escuela Nº 27, Emilio Lamarca, por lo que contó con la participación de la comunidad educa-

E

tiva y vecinos de la mencionada barriada. “Estas obras garantizan una mejor interconectividad”, aseveró. “Desde la provincia, durante el período 2007 y 2015, propiciamos la construcción del nuevo Centro de Salud para el barrio Don Bosco, Lote 203, además se hicieron obras de pavimento y más de 210 viviendas mediante el Plan de Prevención de Inundaciones”, recordó. Capitanich detalló que el

Municipio ejecutó este tipo de obras de conectividad en Villa Los Lirios, Villa del Parque, Villa del Carmen, Villa Mite, Villa San Juan y Villa Marín, para mencionar algunas. “Intervenimos en aproximadamente 35 a 40 barrios de la ciudad, es decir en todo el entramado urbano de la ciudad con una inversión que es un verdadero récord histórico”, dijo. El jefe comunal detalló que cada cuadra de pavimento inaugurada por la gestión cuenta con

Plantaron árboles en el Colegio San José Obrero El intendente Jorge Capitanich visitó el jueves el Colegio San José Obrero donde junto con alumnos realizó la plantación de árboles como parte de la celebración de la Semana del Ambiente. “Ustedes son la generación que va a proteger el planeta para toda la humanidad, cuidando el ambiente, el agua y los ecosistemas”, aseguró el jefe comunal. En el establecimiento educativo, ubicado en el barrio Monseñor de Carlo, se plantaron dos árboles en tanto que el municipio entregó otros 20 que serán implantados en los próximos días por los estudiantes. En la charla que mantuvo con los niños y niñas de la escuela, Capitanich hizo hincapié en la importancia del cuidado del medioambiente y en los aportes que cada ciudadano puede realizar para “proteger el planeta”. “Clasificar los residuos, reciclarlos, cuidar el agua, proteger las plantas y los árboles son tareas que podemos realizar todos”, explicó. “Los árboles nos dan oxígeno, sombra, regulan el calor, embellecen la ciudad y la hacen más limpia y verde, por eso es bueno resguardarlos”, agregó. El intendente también remarcó que es clave que la edu-

Los alumnos de la institución educativa participaron de la plantación de árboles en el marco de la Semana del Medio Ambiente. cación incluya conceptos claros en materia de resguardo ambiental y sostuvo que se trata de “un esfuerzo solidario que hay que emprender todos los días, entre todos”. Por otra parte, mencionó que el gobierno de la ciudad lanzó el sábado pasado la Semana del Ambiente, una propuesta que incluye distintas actividades y que tiene como objetivo la conmemoración del Día Internacional del Ambiente –todos los 5 de junio- instaurada a nivel mundial. También subrayó la impor-

tancia de avanzar en la concienciación del cuidado del planeta, y de las diversas acciones individuales y colectivas que contribuyen a ese objetivo. Acompañaron al jefe comunal durante su visita al Colegio San José Obrero el secretario de Ambiente, Bernardo Voloj; y el subsecretario de Inclusión Social, Hernán Knezovich. “El municipio tiene una fuerte política de arbolado urbano que tiene como meta central alcanzar los 40 mil unidades plantados en cuatro años”, explicó Voloj. El funcionario acotó que a lo largo de la Semana del Ambiente serán implantados unos 1.000 ejemplares, especialmente de especies nativas, los que serán distribuidos en toda la ciudad.

El acto se realizó frente a la escuela NÀ 27, Emilio Lamarca, por lo que contó con la participación de la comunidad educativa y vecinos de la mencionada barriada.

los desagües pluviales de carácter estructural, alumbrado público con tecnología en led de alta calidad, señalización vertical y horizontal, entre otras cosas. “Estas obras mejoran la accesibilidad de alumnos y docentes, la atención primaria de la salud

porque permite un mejor acceso para los vecinos, baja la percepción de riesgo porque permite un mejor patrullaje de la Policía, entre otras cosas”, explicó.

Récord histórico Capitanich detalló que en

cuatro años de gestión se alcanzarán las 750 cuadras de pavimento que equivale a un verdadero récord. “En estos años se habrán beneficiado cerca de 50 mil vecinos de la ciudad, lo que equivale a unas 10 mil viviendas”, dijo.

Resistencia pone en marcha el Plan Maestro Hídrico Durante la tarde del jueves, el intendente Jorge Capitanich presentó el Plan Director Hídrico de Resistencia a las autoridades de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), que fue realizado en conjunto con esta casa de altos estudios tras un convenio marco firmado con el Municipio. Con la puesta en marcha de dicho plan, se pretende generar estrategias de inversión para mitigar el riesgo hídrico en la zona metropolitana. El jefe comunal aseguró que este plan consta de varios puntos, entre los que resalta un relevamiento global de todo el macrocentro con su vulnerabilidad hídrica, así como un plan

de intervención con sistemas de alerta para la prevención. A su vez, esta estrategia hídrica plantea también un sistema de regulación del esquema de lagunas de la ciudad y la atención de barrios de la periferia como los son el San Cayetano, España y Santa Inés. “Este es un trabajo sistémico integrante que tiene una proyección paralela hacia la zona metropolitana y que nos dará una perspectiva cierta del plan de inversión y estrategia para mitigar el riesgo hídrico en la ciudad”, aseguro Capitanich. Este trabajo conjunto con la Unne además abarca una evaluación a toda la zona sur de la ciudad, en donde se encuentran

los canales Quijano, 16 y Soberanía Nacional. “Este plan ya está en proceso de ejecución con estudiantes avanzados de las carreras de ingeniería que producen un análisis desde el punto de vista del relevamiento y toma de decisiones”, concluyó. Participaron también del encuentro, los secretarios Bernardo Voloj (Ambiente) y Sebastián Benítez Molas (Cultura); así como el decano de Ingeniería, José Leandro Basterra; el secretario de Investigación y Posgrado, Mario Debortoli; el secretario de Extensión y Transferencia, Juan José Corace; el vicedecano Juan Carlos Sasosqui y el ingeniero Depetris. Se presentó Plan Director Hídrico de Resistencia a las autoridades de la Facultad de Ingeniería de la Unne.


Resistencia, viernes 7 de junio de 2019 - LOCALES

Pág. 3

El Gobernador anunció medidas para la reconstrucción de Chaco

Peppo: Este gobierno está acompañando a los chaqueños para que no bajen los brazos Se invertirán 1250 millones de pesos para dar respuesta a distintos sectores afectados por la emergencia hídrica. “Estamos poniendo a disposición los organismos del Estado para que nuestra actividad económica no caiga, podamos seguir creciendo y recuperarnos en un momento tan difícil de nuestro país y nuestra provincia”, dijo Peppo. l gobernador Domingo Peppo anunció ayer medidas para la “Reconstrucción del Chaco” luego de una de las peores emergencias hídricas de los últimos 20 años. “Son acciones directas, de apoyo e incentivo, porque este Gobierno está acompañando a los chaqueños para que no bajen los brazos”, manifestó el mandatario que estuvo acompañado por su gabinete. Peppo indicó que el paquete de medidas significará una inversión de 1250 millones de pesos. “Exigimos nuestro presupuesto y optimizando recursos”, ponderó, y añadió: “Estamos poniendo a disposición los organismos del Estado para que nuestra actividad económica no caiga, podamos seguir creciendo y recuperarnos en un momento tan difícil de nuestro país y nuestra provincia”. Anticipó que las medidas – que estarán implementadas en su totalidad a fines de junio- se trabajaron con el equipo económico, en conjunto con todo el gabinete provincial. Destacó que se priorizaron las áreas donde las necesidades son más urgentes. Además aseguró que desde cada área se recorrerá todo el Chaco para dar detalles de la implementación. Peppo, comentó que estas

E

acciones se definieron en función al planteo y demandas de entidades del sector económico, la producción primaria y el comercio, como así también a organizaciones de la sociedad civil, a quienes escuchó en este periodo. Anunció que, a través del Nuevo Banco del Chaco que destinara $ 500 millones a tasas subsidiadas (el 35% de las mismas). Esto las pone por debajo de la inflación (produciendo una tasa negativa), las que a su vez tendrán un plazo de gracia de tres meses con cuota del 0% y serán destinadas a Comercios e Industrias. Dos de las medidas tienen que ver con empresa Secheep, que otorgará subsidios energéticos a las entidades deportivas e instituciones religiosas del 50% del consumo mensual del servicio. “Nos plantearon la dificultad para cumplir con el servicio eléctrico y nos pareció importante atender la demanda sabiendo el rol social que cumplen, sobre en situaciones de emergencias como esta”, explicó Peppo. Además agregó que la empresa de energía también otorgará subsidios de hasta $ 1.000 a los usuarios de Cooperativas Rurales que se encuentren en las zonas de emergencia; con lo que sumando al plan Chaco Subsidia, se llegará a 14

mil productores. “Vamos a fortalecer el Plan Alimentario de las zonas vulnerables”, aseguró al detallar la medida que se implementará a través del Ministerio de Desarrollo Social que tendrá como objetivo entregar 50 mil cajas alimentarias mensuales, con productos de primera marca y saludable. Por otro lado, anunció que, a través de la Secretaría de Empleo, se creará el Programa de Entrenamiento Joven (PEJ) por tres meses para 15mil jóvenes entre 16 y 21 años por un monto de $ 3.000, a realizarse en las instituciones deportivas, sindicatos, cámara empresariales, etc. “Queremos preparar a nuestros jóvenes para el mundo del trabajo, generando además un espacio de contención”, señaló. Anticipó además que el Ministerio de Salud Pública llamará a licitación para la adquisición de 50 ambulancias más para mejorar el sistema de derivaciones y se trabajará en el mantenimiento de las más antiguas, que tuvieron mucha demanda durante la emergencia. Además en coordinación con el Ministerio de Infraestructura se realizarán obras de reparación en 45 centros de salud del área metropolitana, donde se fortalecerá el abastecimiento de medicamentos, mejorando la atención

El gobernador Domingo Peppo anunció, ayer, medidas para la „Reconstrucción del Chaco‰ luego de una de las peores emergencias hídricas de los últimos 20 años. primaria y poder así descomprimir a los hospitales. Otras de las medidas, que se implementará a través del Ministerio de Infraestructura, tienen que ver con programa de asistencia para ladrilleros, con quienes se trabajará de acuerdo al padrón de registrados, en acciones como la compra anticipada, la asistencia para mejorar las condiciones de producción y la capacitación. “Son cerca de 2500 familias ladrilleras que tuvieron muchas pérdidas de materiales y la impasividad de trabajar por las inundaciones”, comentó. El gobernador también anunció que a través del Ministerio de Educación se realizarán obras de reparación en 70 escuelas del área metropolitana. Además, en coordinación con ECOM, se efectuará un programa de conectividad. La empresa de telecomunicaciones también trabajará en definir puntos de acceso a inter-

La Casa del Chaco fue sede de la reunión del Consejo Federal de Provincias La Casa del Chaco en Buenos Aires fue la anfitriona de la Reunión del Consejo Federal de Provincias un encuentro que reunió a referentes de todas las provincias. En este espacio de alcance nacional sedefinieron agendas de actividades conjuntas entre todas las provincias. Se organizarán de manera conjunta campañas de donación de sangre y actividades de acompañamiento a los pacientes derivados desde las diferentes provincias hacia Buenos Aires por razones de salud. Rene Vega coordinador de la Casa Chaco en Buenos Aires destacó que es la primera vez que se realiza este evento en la Casa del Chaco. “La temática fue muy variada y se conforma una agenda con actividades culturales, productivas y sociales, es importante relacionarnos con todas las provincias del país para llevar acciones en conjunto”, resaltó Vega. También agregó que se definieron acciones como la realizaciónde celebraciones entre otros “para el Día del Niño, el Día de la Familia y el Día de la

En la Casa del Chaco en Buenos Aires se definió un trabajo conjunto para lograr una agenda de trabajo de manera unificada. Primavera, con el objetivo de brindarles un espacio de contención y participación a quienes por cuestiones médicas tienen que trasladarse circunstancialmente hacia Buenos”. Por su parte la presidenta de la Confederación Federal de Representantes Oficiales (Confredo), Yanina Martínez destacó la organización de la Casa del Chaco: “Mostraron todo su potencial y siempre se muestran muy acti-

va”. Respecto a los temas que se tocaron en el encuentro remarcó: “uno de los más importantes que se trato fue el de servicios sociales para los derivados que vienen de las respectivas provincias, por lo que se acordó diagramar actividades familiares durante el mes del niño”. “Se preparan distintos shows artísticos y se le regala juguete, para que tengan un día de distención”, indicó Martínez.

net gratis dentro del área metropolitana y grandes ciudades, universalizando así su acceso, a su vez se avanzara en una APP destinada a adolescentes en el marco del sistema educativo provincial. El gobernador detalló que a través de la Administración Tributaria Provincial (ATP), se otorgará una bonificación de hasta el 20% en el pago del Impuesto a los ingresos brutos a aquellos contribuyentes que hayan obtenido en el año calendario o ejercicio anterior una facturación anual de ventas superior a $100.000.000 y no hayan disminuido su planta de personal. Por otro lado, el gobernador garantizó que los Aportes No Reintegrables (ANR) para pro-

ductores afectados por la emergencia se van a efectivizar, a partir del miércoles próximo, independiente que Nación deposite o no su parte.

Medidas Implementadas Peppo señaló que además de estas medidas que se instrumentarán el gobierno viene trabajando en acciones como la recuperación de caminos rurales – especialmente de tierra- con la compra de 300 mil litros de gasoil y tres retroexcavadora, fortaleciendo a los consorcios rurales y a Vialidad Provincial. También se ejecuta un programa de recuperación de granja y animales de granja para los pequeños productores, aumentando recursos en ellos.


Pág. 4

LOCALES - Resistencia, viernes 7 de junio de 2019

Acto en la sede partidaria

Contundente apoyo de la militancia para la unidad del PJ y la reelección de Peppo Militantes y adherentes del justicialismo compartieron un acto en el que renovaron el apoyo a la continuidad del presidente del PJ al frente del Poder Ejecutivo. A la par afirmaron el compromiso de alcanzar la unidad de todos los sectores del justicialismo. a sede partidaria de Mitre y Rivadavia congregó en la noche del miércoles a agrupaciones justicialistas y militantes del PJ del área metropolitana y el interior provincial a un encuentro abierto en el que las voces fueron unánimes en dos consignas: el acompañamiento a Domingo Peppo para que continúe al frente del Gobierno y el pedido para que las distintas vertientes del partido confluyan en la unidad en lo que será la propuesta electoral. El referente de Las Breñas, Héctor Pruncini, fue uno de los primeros oradores y en su discurso subrayó el sostenido respaldo de Peppo para una de localidades más afectadas por el exceso de lluvias. “Tuvimos un

L

primer semestre muy triste, a la tragedia de la inundación se sumó la indiferencia del Municipio local mientras que en contrapartida el gobernador estuvo siempre poniéndole el hombro a una situación verdaderamente muy difícil”, indicó. Pruncini se expresó también acerca la necesidad de encontrar consensos entre todos los sectores internos del PJ. “Tenemos que caminar juntos por la unidad para derrotar a un gobierno central neoliberal que solo deja miseria y desocupación en Argentina, el justicialismo es sinónimo justicia social y en Chaco en la figura del compañero Peppo vamos a volver a creer y soñar con una provincia más justa y solidaria”, sostuvo. A su turno, Juan Manovic

congresal del PJ de Sáenz Peña y dirigente histórico del Partido, se pronunció en el mismo sentido, de que la cúpula partidaria tenga la sapiencia necesaria para allanar un acuerdo que tenga como eje acompañar la reelección de Domingo Peppo. Con 81 años y con una militancia desde los 17, rememoró que las tensiones internas son propias del justicialismo pero no puede perderse de vista que falta de un entendimiento puede extender el modelo político nacional que trae “hambre y miseria a Argentina” como también habilita a que el frente que tiene como columna vertebral al PJ pierda las comicios generales en Chaco. “Pido a los compañeros que están enojados que trabajen pa-

Fuerte respaldo de militantes a la reelección de Peppo y pedido unánime de unidad. ra la unidad, que aflojen con los agravios en redes sociales y que no se equivoquen que el próximo gobernador de Chaco debe ser Domingo Peppo”, enfatizó. En el nutrido encuentro del que participaron representantes de Vilelas, Colonia Benítez, Barranqueras y San Bernardo, por

citar algunas localidades, Obdulia Pino, de vasta trayectoria militante en el área metropolitana, hizo hincapié en la importancia de contar con estos espacios de debate y pronunciamiento para la conformación de las propuestas electorales. “Quienes recorremos los ba-

rrios y tenemos un contacto diario y permanente con la gente sabemos que el justicialismo no puede permitirse divisiones o discusiones estériles, necesitamos alcanzar acuerdos que tengan como referencia la reelección de Domingo Peppo”, consideró.

Varias candidaturas

Capitanich coincidió con Sampayo en desdoblar elecciones

El concejal Rodrigo Ocampo aseguró que se deben permitir varias candidaturas por frente del Partido Justicialista tomando la base del antecedente de 2003 a nivel nacional. "Queremos ir a las urnas". "Suspendieron las Paso para reducir gastos y con esa idea galoparon en Diputados, pero hoy algunos quieren la interna", dijo el edil quien además aseveró: "Son los reyes de la incoherencia". Mencionó además que esta situación se puede salvar "y es una propuesta debidamente elevada al Consejo del Partido Justicialista, con mejores reglas en elecciones generales. "Queremos que las urnas hablen y en cada reunión con vecinos y vecinas, compañeros en todo el Chaco, el deseo es salir de

Sampayo y Capitanich dialogaron sobre distintos temas y al abordar el ámbito político, coincidieron en la postura de desdoblar las elecciones municipales de las provinciales y las nacionales. En la mañana de ayer, el secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Resistencia, Jacinto Sampayo, recibió en la sede de la organización al intendente de Resistencia, Jorge Capitanich. El líder sindical, que estuvo acompañado de miembros de la Comisión Directiva y de su hijo Facundo Sampayo, abordó junto al jefe comunal algunos temas propios de la administración municipal y también la cuestión política, teniendo en

la angustia y el permanente retroceso que vive el Chaco y la Argentina". Ante esto mencionó que se multiplican las adhesiones, la voluntad de colaborar, las ganas de participar y "la esperanza es movilizadora, y eso tiene nombre, se llama Jorge Capitanich". "Nuestro candidato a gobernador se llama Jorge Capitanich, y eso incluye el respaldo de intendentes, diputados, organizaciones políticas, movimientos populares, diversos sectores religiosos, el sector empresarial, los sindicatos. La comunidad organizada en su máxima expresión y diversidad, todo eso une Capitanich y es en términos de nacionales, quién mejor expresa el acompañamiento a la fórmula Fernández - Fernández", dijo.

cuenta que Jacinto Sampayo está precandidateado para ocupar el Ejecutivo Municipal de Resistencia. El dirigente calificó al encuentro de muy fructífero y señaló que tuvieron coincidencias en la mayoría de los temas abordados, precisando que se abordó la posibilidad de cambios en el área de servicios. Sampayo también transmitió la preocupación del Sindicato por el intento del Concejo Municipal de prorrogar la emergencia del transporte urbano, algo a lo que la organización sindical se opone, y hasta adelantó que en caso de que el Concejo insista con este proyecto de ordenanza el STM podría movilizarse. También el sindicalista hizo un reclamo por los juicios de carácter laboral, ya con sen-

tencia firme, que el Municipio no abona a los empleados que obtuvieron un fallo favorable.

Elecciones desdobladas Sampayo y Capitanich, al abordar el ámbito político, coincidieron en la postura de des-

doblar las elecciones municipales de las provinciales y las nacionales y quedaron en un nuevo encuentro para la semana que viene con el fin de analizar el escenario municipal y provincial y a partir de allí tomar decisiones más concretas.

El intendente Jorge Capitanich visitó el Sindicato de Trabajadores Municipales.

El STJ saluda a los periodistas en su día El Superior Tribunal de Justicia del Chaco saluda a todos los periodistas con motivo de celebrarse su día hoy 7 de junio. Y los insta a continuar por el sendero de la búsqueda de la verdad, el profesionalismo y la capacitación permanente. En

tal sentido los ministros Emilia Valle (presidenta), Alberto Mario Modi, María Luisa Lucas, Isabel Grillo y Rolando Toledo resaltan que la profesión de periodista constituye un pilar fundamental del sistema democrático y del Estado de Derecho.

Por último, reafirman el compromiso del Poder Judicial chaqueño con la transparencia y el acceso a la información; así como la disponibilidad permanente de sus integrantes para atender las necesidades de la prensa.


Resistencia, viernes 7 de junio de 2019 - LOCALES

Pág. 5

Se reunió con la Federación de Viajes y Turismo

Desde el gobierno trabajamos fuertemente para posicionar al Chaco como destino, dijo Peppo Luego del 36º Congreso Federal de Guías Turísticos, el mandatario se reunió con agencieros nacionales y locales para analizar las acciones en materia turística. “La provincia estará presente y tendrá el auditorio central para presentar todas las propuestas turísticas y los productos regionales”, precisó el Gobernador. l gobernador Domingo Peppo se reunió con el presidente de Federación Argentina de Asociaciones de empresas de viajes y turismo (Faevyt), Gustavo Hani, con quien dialogó acerca de la presentación que tendrá Chaco en el encuentro internacional de turismo que se llevará a cabo en octubre en Buenos Aires. “La provincia estará presente y tendrá el auditorio central para presentar todas las propuestas turísticas y los productos regionales, un evento que acentuará el trabajo que se viene realizando acá en materia turística para posicionar al Chaco”, mencionó el gobernador. En ese sentido, el mandatario remarcó que será una oportunidad para articular con otros destinos y abrir a la provincia al mercado internacional.

E

“Resaltamos la conectividad como los vuelos hacia Iguazú, Misiones, que a su vez, a partir de agosto, la provincia de Misiones tendrá vuelos a Europa esto nos dará un mercado muy importante al cual tenemos que prepararnos y generar desde ahí articulaciones con el sector privado para poner los productos que tienen un gran futuro”, refirió. Peppo aseguró que este tipo de actividades que llevan adelante desde el Gobierno Provincial, fortalecen el turismo receptivo, atrayendo los inversiones, comercializadores y prestadores de servicios directos. “Tenemos muchas posibilidades de desarrollar a la provincia en ese sentido, desde el trabajo conjunto con el sector privado, planteando programas de desarrollo hacemos que el mundo mire al Chaco. Segui-

mos muy bien posicionados, la idea es poder promover estos eventos de turismo, culturales y de negocio”, concluyó. Chaco en la agenda de todas las agencias de turismo del país El presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), Gustavo Hani, explicó que la reunión que mantuvo con el gobernador Domingo Peppo se enfocó en tratar de potenciar cada vez más a a la provincia y comentó que desde que se realizó el congreso de agente de viajes en Chaco, el sector turístico ha ampliado su impacto. En ese sentido afirmó: “Hoy tenemos a Chaco en la agenda de todos nuestros productos”. Hani visitó la provincia para mantener una reunión con el sector privado de agencias de viaje locales y conocer la situación actual de estos agentes y

Domingo Peppo se reunió con el presidente de Federación Argentina de Asociaciones de empresas de viajes y turismo (Faevyt), Gustavo Hani. evaluar su participación de cara a lo que será la próxima FIT que organiza la Faevyt. Hani felicitó al Gobernador por las acciones que la gestión provincial lleva adelante en materia de Turismo. Asimismo, hablaron acerca de lo que implicará partir del 2 de agosto la inauguración de los vuelos MadridIguazú. Al respecto enfatizó: “El turista del futuro va a buscar naturaleza en el mundo, y esto sumando al inicio de los vuelos Resistencia-Iguazú es una muy buena oportunidad para la pro-

vincia, para provechar todo el turismo extranjero que vendrá a las Cataratas. Hay que trabajar para traer al turista a conocer El Impenetrable, Campo del Cielo”. “La gente busca naturaleza, y Chaco la tiene toda, el slogan de El Secreto de Argentina queda viejo desde hace unos años, porque hoy la provincia, gracias a la gestión de Peppo, está en agenda de todas las agencias y sus productos, hoy es un destino turístico que tenemos que seguir potenciando, un producto que venimos trabajando, aunque aún le faltan contenidos co-

mo a otros destinos emergentes” analizó Hani. Crear turismo receptivo El presidente del Instituto de Turismo, Mauro Flores, remarcó la visita del presidente de Faevyt Gustavo Hani con quien trabajan para fortalecer a las agencias de viajes locales. “El Chaco tiene muchos espacios para ofrecer y tenemos que organizar paquetes turísticos que deben ser vendidos afuera y para eso es fundamental el trabajo de las agencias de viajes y es donde buscamos fortalecer”, detalló Flores.

El Vicegobernador encabezó la apertura del programa de capacitación en oficios El vicegobernador Daniel Capitanich participó de la apertura de los cursos de “Asistente Gerontológico" y "Promotores y Promotoras de Educación Sexual, reproductiva y no reproductiva con perspectiva de Género" en Resistencia. Las capacitaciones se dan en el marco de un trabajo conjunto entre la Universidad Nacio-

nal del Chaco Austral, el Sindicato de Amas de Casa, Acerca y Vicegobernación de la provincia. Durante el acto que se desarrollo en la Casa de las Culturas, Capitanich destacó el acompañamiento de la universidad a las asociaciones que buscan fomentar la capacitación y crecimiento de los y

las chaqueñas. "Este proyecto nació en tiempos difíciles en los cuales debemos agudizar el ingenio para atravesar las diversas vicisitudes”, expresó el vicegobernador. En tanto, destacó el gran trabajo del Sindicato de Amas de Casa y a su vez la amplitud de criterios de la universidad a la hora de formar parte de pro-

yectos sociales. “Necesitamos esta unidad de los chaqueños porque es en la diversidad en la que logramos conocernos, entendernos y crecer de manera colectiva; mejorando la calidad de vida de todos", consideró. La titular del Sindicato de Amas de Casa, Liliana Godoy agradeció a los presentes por

confiar en estos nuevos proyectos que fueron fruto de un trabajo entre diferentes organismos. "Queremos brindar herramientas que consoliden un oficio y mejoren la economía familiar" indicó. Por su parte el recto de la Universidad del Chaco Austral, Germán Oestmann sostuvo que "la universidad tiene una

visión inclusiva y quiere ser parte de las acciones y transformaciones sociales. Entendemos que el liderazgo no es una cuestión de crecimiento personal sino de vocación de servicio, entonces vimos que hay muchos espacios donde se podía brindar capacitaciones para ayudar y generar una salida laboral inmediata".


Pág. 6

LOCALES - Resistencia, viernes 7 de junio de 2019

Periodistas: un recuerdo de hace treinta y seis años

Por Vidal Mario(*) Fue en el Día del Periodista del año 1983, hace hoy treinta y seis años. Quienes

éramos corresponsales de distintos medios nacionales de difusión nos reunimos para una cena en la entonces prestigiosa Casa Paraguaya de

Resistencia. Con el título “Corresponsales”, el diario Norte publicó ésta crónica sobre aquella noche: “Los corresponsales de

los distintos medios de difusión acreditados en el Chaco celebraron el Día del Periodista con una cena servida en los salones de la Casa Paragua-

ya de Resistencia. A la reunión de camaradería asistieron colegas de varios medios, y durante su transcurso se conformó la comisión provisoria del Círculo de Corresponsales Periodísticos del Chaco. Por decisión de los presentes, la presidencia de la flamante comisión recayó en el señor Indalecio Sánchez, del diario La Prensa, en tanto que oficiarán de secretario José Derewicki, de La Nación, y como tesorero, Eduardo López, de Clarín. Serán vocales Antonio Di Carlo, Jorge Viñuela, Vidal Mario, Sergio Sotelo, José María Noguera y Elida de López. Igualmente fueron designados asesores del grupo los colegas Raúl Berneri y Savelio Yurkevich. A la hora de los discursos, Sergio Sotelo, de Telam, anunció la próxima desvinculación del señor Raúl Berneri como titular de la agencia local, por haberse acogido a los beneficios de la jubilación. Indalecio Sánchez a su

vez agradeció su designación como presidente del Círculo de Corresponsales. Seguidamente, Raúl Berneri se refirió a la importancia del quehacer periodístico y su influencia en la vida social, económica y política de la sociedad. El presidente de la Casa Paraguaya de Resistencia, Ernesto Fariña, acompañado de otros directivos de la entidad saludó a cada uno de los hombres de prensa. Finalmente, Vidal Mario, de la agencia Noticias Argentinas, agradeció en nombre de los periodistas las atenciones recibidas de parte de la entidad guaraní”. Ocho de los doce colegas que se mencionaron en esa crónica ya no están con nosotros. En éste Día del Periodista, elevo una copa simbólica y brindo por el recuerdo de cada uno de ellos. (*) Periodista. Historiador. Escritor.

La Casa del Chaco fue sede de la reunión del Consejo Federal de Provincias “Con motivo de celebrarse el Día del Periodista les hago llegar el reconocimiento que merecen los trabajadores de prensa quienes, a través de la noticia y la opinión, fortalecen la democracia y amplían las perspectivas de equidad, justicia y memoria. Su labor de comunicación permite a la sociedad ampliar su visión del mundo y conocer la verdad”, reza el comunicado que envió la diputada provincial Lilia Spoljarik a esta redacción. Sostuvo luego que “con el permanente y firme compromiso de apoyar al trabajador en el marco de la pluralidad de voces y la libertad de opiniones, deseo a todos los periodistas el mayor de los éxitos para que continúen reivindicando la libertad de prensa”. Finalmente expresa: “Un fuerte abrazo para todos”.

Liliana Spoljaric, diputada provincial por el Frente Chaco Merece más.


Resistencia, viernes 7 de junio de 2019 - LOCALES

Pág. 7

Nación Ganadera Norte

Se eligieron los Grandes Campeones de la 50° Nacional de Brangus en la Rural En esta edición de la Gran Nacional participaron 50 cabañas que exhibieron unos 400 animales. El Gran Campeón Macho fue el RP 14633 del corral 91, de Cabaña Corral de Guardia. En Hembras, la Gran Campeón fue el box 138 perteneciente a Cabaña Los Guasunchos.

El Gran Campeón Macho fue el RP 14633 del corral 91, de Cabaña Corral de Guardia.

n la jornada de ayer, la pista del predio de la Sociedad Rural del Chaco fue testigo de la genética de gran calidad que presentaron los criadores y cabañeros en la 50º Gran Nacional de Brangus, que se realiza en el marco de La Nación Ganadera Norte. A cargo de la tarea de juzgamiento, estuvo el uruguayo Pablo Bove. “La muestra fue muy buena en cuanto a calidad, muy jugosa. En los bozales me fue más difícil, pero en los corrales me sentí muy cómodo porque es donde acostumbro a trabajar”, aseguró el Jurado. “Me gustaron mucho los animales que quedaron en la final, estoy muy conforme. Hubo muchos toros importantes en la fila”, dijo Bove, y agregó: “Hace más de 10 años que vengo a la Nacional y va creciendo el nivel, en

E

calidad y en cantidad. Felicito a los criadores, por la calidad y la confianza. Lo importante es que sigamos eligiendo toros que aumenten la productividad”. También agradeció a la gente que trabaja en los corrales: “hicieron un trabajo impecable, siempre en tiempo y forma”, indicó. En cuanto a las juras de las hembras, Bove, dijo: “Intentamos siempre expresar la funcionalidad, fue el camino que tomamos en toda la Nacional”. En Machos, el Gran Campeón fue el RP 14633 del corral 91, de Cabaña Corral de Guardia; el Reservado, el RP 454 del corral 68, de Cabaña La Candelaria; y el Tercer Mejor Macho fue el box 144, de Cabaña Los Orígenes. En Hembras, la Gran Campeón fue el box 138, de Cabaña Los Guasunchos; la Reservado, el RP 2824 del corral 61, de Cabaña Rancho Grande; y la Ter-

cera Mejor hembra fue para el box 100, de La Sultana y Pradera del Norte. El jurado de la 50° Gran Nacional de Brangus, Pablo Bove, indicó que “el Brangus se caracteriza por la rusticidad y seguimos ese camino. En mi caso, busco precocidad y calidad de carne”. “Desde Uruguay hasta Mato Grosso se recomienda la raza Brangus, se adapta a distintos campos. Es una raza muy objetiva, no se elige por color, se elige por producción; funciona muy bien y cada vez evoluciona más”, finalizó Bove. En esta edición de la Gran Nacional participaron 50 cabañas que exhibieron unos 400 animales. Con 31 años, Pablo Bove juró en la Nacional por primera vez, luego de una votación de los socios de la Asociación Argentina de Brangus.

Avances de la obras del Plan Integral Urbano en el Italo Argentino El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, junto a la vocal de Ipduv, Otilia Aguirre y representantes de la Comisión Vecinal, recorrieron los trabajos que se concretan en el barrio Italo Argentino. Se trata de la primera etapa del Plan Integral Urbano para Resistencia, que concretará mejoramiento de desagües, colocación de alcantarillas, entubamiento de accesos vehiculares y peatonales, veredas de hormigón, e iluminación. Durante la recorrida, Martínez destacó poder trabajar junto a la Comisión Vecinal y los avances que se tuvo en este sector

por las acciones conjuntas. Zona donde anterior a esta recorrida, Equipo Hábitat realizó trabajos de saneamiento, oportunidad en la que los residentes habían pedido por la reparación de veredas perimetrales del barrio, que por las raíces de los árboles se habían deteriorado. Explicó que a través del Plan Integral Urbano para Resistencia, llevado adelante por el Instituto de Viviendas, se pudo dar respuesta a los pedidos e iniciar la reparación de estas veredas, ya que se trata de un complejo habitacional construido por este organismo estatal. “También vamos a trabajar en los desagües en la zo-

na, y en alumbrado público dentro del predio del Italo”, sumó el Titular del Legislativo Comunal. Recordó que el objetivo de este programa es mejorar la calidad de vida de los vecinos y agradeció al gobernador Domingo Peppo “por todo lo que se viene haciendo e invirtiendo en obras para la ciudad” e instó a los vecinos y a las comisiones vecinales a “seguir sumándose y trabajar en conjunto”. “Pretendemos en el futuro, desde la Intendencia, trabajar de esta manera, para que las obras prioritarias de cada sector sean definidas por las personas que viven en ese lugar”, remarcó Mar-

tínez. Por su parte, la vocal de Ipduv, Otilia Aguirre, resaltó el avance de las obras en las distintas zonas e indicó que con el Plan Integral Urbano para Resistencia, se intervine en más de 60 Barrios de la ciudad que fueron ejecutados por este organismo. Recordó que este programa viene a dar respuestas a las distintas demandas de obras que se recepcionaron en las Audiencias Públicas y Sesiones del Concejo Municipal en los barrios de Resistencia, donde se produjo un contacto directo con la ciudadanía y los distintos organismos públicos.

La presidente de la Comisión Vecinal del barrio, Sandra Ortiz, resaltó el trabajo en representación de todos los vecinos.


Pág. 8

INTERIOR - Resistencia, viernes 7 de junio de 2019

Licitaron compra de máquinas para Consorcios Camineros La mismas se solventarán de manera conjunta entre la ACC y la Dirección de Vialidad Provincial. El monto ronda los 30 millones de pesos. e realizó la apertura de sobres correspondiente al llamado a Licitación Pública para la compra de tres excavadoras hidráulicas que serán destinadas a las Zonas Viales Nº I, II y IV de los Consorcios Camineros

S

para encarar obras en las áreas afectadas por la emergencia hídrica. La compra de estas maquinarias pesadas se realizará de manera conjunta entre la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco y la Dirección de Vialidad Provincial. Dos

excavadoras se adquirirán con Fondo B de la Ley Nº 666 K de creación de los Consorcios Camineros y la restante será adquirida por la DVP con fondos genuinos de ese organismo. El acto de apertura tuvo lugar en la Dirección de Vialidad Provincial

(DVP) y fue presidido por el Administrador General ingeniero Hugo Varela y el presidente de la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco (ACC) Raul Kloster, acompañados por el Ingeniero en Jefe de la DVP Eduardo Frank; por el secreta-

N C R AMA

rio de la ACC Jorge Lopez; por el director de Logística y Mantenimiento ingeniero Antonio Rosello; el director de Administración CP Mario De Lucchi y la jefe a/c de la Sección Licitación y Compras Natalia Beltran, entre otros funcionarios. El presu-

puesto oficial es de $29.970.000 y en la oportunidad se presentaron seis oferentes correspondientes a las empresas: Difamaq SRL; Cri-Mag SA; Igarreta Maquinarias SA; Bramaq SRL; Iron Group y Nordemaq SA.


Resistencia, viernes 7 de junio de 2019 - INTERIOR

Pág. 9

La medida es contra Fiud-Amed

Involucran a la directora de la Regional IV zona Las Breñas de estafa en capacitaciones Los denunciantes llevan ocho meses esperando por el certificado de un pos título, y no obtienen respuestas favorables. Las Breñas fue un apéndice del curso, por lo que vincularon a la directora regional a su denuncia. Gustavo Salto n la jornada del miércoles, un grupo de docentes de la ciudad de Las Breñas y Charata se pusieron en contacto con Primera Linea para hacer llegar una nota firmada en donde denuncian una supuesta "estafa" del gremio Fiud-Amech quienes estaban a cargo del dictado de un "Pos titulo". En tal sentido, un grupo de docentes se contactó con la redacción de la corresponsalía de Primera Linea en Corzuela para dar a conocer lo que ellos entienden es una "estafa" debido a que pagaron por el dictado de un curso y a 8 meses de finalizado el mismo todavía no cuentan con el certificado que sirve para inscribirse en Junta de Clasificación.

E

mo Directora Regional Región IV Profesora Viviana Alvarez, cuyo costo mensual en el momento de inscripción por cada cursante sería de $1300 (Mil trescientos) mensuales para los "no afiliados" y $ 500 (Quinientos) para los afiliados, montos que progresivamente fueron elevados. Somos alrededor de 200 docentes que iniciamos el cursado el día 7 de Diciembre de 2017 para finalizar acorde a las exigencias solicitadas el día 22 de Septiembre de 2018. Por esto consideramos

que ya ha pasado un tiempo más que lo prudencial para que dicho gremio/instituto confeccione los certificados y sean entregados como corresponde. Siendo hoy 4 de Junio de 2019, luego de incontables consultas y exigir la entrega de nuestros certificados no hemos obtenido ninguna respuesta. Nos sentimos obligados a pedir se publique esta carta para alertar a aquellos colegas que puedan verse afectados en el futuro”.

La nota La denuncia realizada por los docentes fue hecha mediante una nota, la que se detalla a continuación: “Somos docentes de diferentes localidades quienes realizamos con enorme esfuerzo personal durante diez meses la actualización académica en la "Inclusión Educativa, Atención en y para la Diversidad" ofrecida por el Instituto de Educación Superior "San Fernando Rey" de la ciudad de Resistencia y publicitado por el gremio FIUD- AMECH cuya responsable aparentemente sería la señora Cirila Almirón, a su vez ofrecida y publicitada en la localidad de Las Breñas (Sede de la Actualización) por quien hoy se desempeña co-

N C R AMA


Pág. 10

INTERIOR - Resistencia, viernes 7 de junio de 2019

Sáenz Peña: se conformará una comisión que trabajará para reactivar el Aeropuerto Se llegó a esta conclusión tras una reunión entre el municipio y entidades varias y fuerzas vivas. La misma estará integrada por una de cada una de las partes.

parte de la ANAC y de la EANA para vuelos aerocomerciales desde esta ciudad a Aeroparque y otros destinos.

Hangar de Gendarmería n la noche del miércoles el intendente Gerardo Cipolini y el secretario de Gobierno Bruno Cipolini, acompañados por funcionarios y concejales, participaron de la reunión donde junto a entidades como Rotary, Cámara de Comercio, Federación de Colectividades, fuerzas vivas y empresarios, trataron la necesidad de reactivar el Aeropuerto de nuestra ciudad. En el encuentro se acordó la conformación de una Comisión Pro Aeropuerto integrada por cada una de las entidades. En tal sentido el intendente

E

Gerardo Cipolini comentó que para que el aeropuerto se reactive es fundamental que el mismo esté en condiciones por lo que la provincia debe efectivizar los trabajos en el lugar. “En vano gestionamos ante las empresas aéreas y obtenemos cierta visión de interés por operar, sino tenemos el aeropuerto en condiciones, lo primero que preguntan es cuál es el estado de nuestro aeropuerto y se pierden oportunidades, es necesario que Estado provincial realice la puesta en condiciones para que la línea regular sea una realidad”, dijo el In-

tendente. En la reunión Rafael Darío Ramírez de ANAC, brindó detalles de los trabajos y bienes materiales necesarios para el funcionamiento del Aeropuerto. Además, los representantes de las entidades expusieron sus posturas respecto a la necesidad imperiosa de contar con vuelos regulares. La convocatoria tuvo como principal objetivo lograr que de una vez por todas el Gobierno Provincial arbitre los medios necesarios a fin de contar con la habilitación y categorización del Aeropuerto de Sáenz Peña, por

El Intendente comentó que en la jornada del jueves el jefe del Escuadrón I de Gendarmería Nacional firmaría el comodato a través del cual el Gobierno Provincial cedería a la institución la superficie de terreno, donde el Escuadrón pueda construir el hangar para radicar con sede permanente en Sáenz Peña un avión y un helicóptero, y de esa forma cubrir los servicios relacionados con el tráfico de drogas y por ende de vuelos comunitarios tan frecuentemente necesarios como lo provocado por la emergencia hídrica que aún persiste en la zona.

Visita a la Estación Meteorológica Sáenz Peña Teniendo en cuenta que Estación Meteorológica reafirma lo que imaginamos que debe ser para estar al servicio del aeropuerto con una línea aérea regular que nos atienda, el intendente Gerardo Cipolini visitó las oficinas de dicha Estación donde recibido por el jefe del área Emanuel Candelero, el cual brindó un amplio informe del trabajo que llevan adelante. La Estación Meteorológica de Sáenz Peña es considerada la mejor del país, realizando un estudio diario de excelencia en la calidad de las observaciones del clima contando con tecnología de punta. Para eso, las observaciones diarias son de manera ininte-

rrumpida, brindando datos cada hora donde se mide la temperatura, evaporación, presión de vapor, humedad, punto de rocío y demás. A su vez se hace un informe cada hora y se envía al Servicio Meteorológico Nacional, allí se decodifica y se elaboran los pronósticos,” dijo Candelero. Por otra parte, Candelero agradeció al intendente y al Municipio por el constante apoyo que brinda desde el año 1925 en que la Estación Meteorológica chaqueña se instaló en el lugar. El intendente en tanto agradeció al jefe de la Estación Meteorológica por la invitación al lugar, y aseguró que Sáenz Peña cuenta con una calidad técnica de primer nivel que es un orgullo, donde todo el mundo puede consultar al instante los datos del tiempo.


Resistencia, viernes 7 de junio de 2019 - INTERIOR

Pág. 11

Estamos haciendo un gran esfuerzo para reconstruir nuestra provincia, dijo

El Gobernador entregó 60 créditos El gobernador Domingo Peppo entregó créditos mediante distintas operatorias. A la fecha, son 2.500 las personas asistidas con herramientas financieras en distintos rubros y 750 las pymes beneficiadas en 50 localidades. l gobernador Domingo Peppo entregó ayer por la mañana microcréditos de los programas “Mi Proyecto”, “Proyectarse” y “Chaco Semilla” y créditos del Consejo Federal de Inversiones (CFI) por emergencia hídrica a emprendedores, micropymes y pequeños productores de distintas localidades. “Facilitamos estos créditos como herramientas para fortalecer las actividades a las que se dedican y para que puedan vivir dignamente de su trabajo”, subrayó el mandatario tras entregar los empréstitos a 60 beneficiarios. “En mi gestión, como nunca antes hemos dado una gran cantidad de créditos al sector emprendedor con tasas súper bajas que no existen en el mercado, incluso a tasa cero como los créditos del CFI”, precisó Peppo. Es que desde el inicio de su gestión a la fecha, fueron 2500 las personas asistidas con herramientas financieras en distintos rubros, 750 las pymes asistidas en 50 localidades y se otorgaron 50

E

convenios de producción industrial. Esto se enmarca en un paquete de medidas que el Estado chaqueño pone a disposición del sector emprendedor para reactivar la actividad económica y productiva tras la emergencia hídrica que significó millonarias pérdidas para el Chaco. “Estamos haciendo un gran esfuerzo para reconstruir nuestra provincia”, apuntó el gobernador. Asimismo, ratificó el acompañamiento a los emprendimientos chaqueños y la búsqueda de mercados en los que puedan insertarse: “Nos interesa que tengan mercados para ofertar sus productos y por eso promovemos rondas de negocios, ferias y exposiciones, además de capacitaciones permanentes”, destacó. Indicó que tales acciones se llevan adelante en el área Metropolitana y el interior por igual, “porque nuestra premisa es que lo que se hace en la capital, debe estar disponible también en el interior”. Por último, indicó que la Pro-

vincia realiza un gran esfuerzo para concretar estas iniciativas y gestionar financiamiento, a pesar de la grave crisis económica que atraviesa el país. “A pesar de la recesión, seguimos apostando al empleo, al trabajo y a generar las condiciones necesarias para que todos los chaqueños tenga oportunidades de progresar”, concluyó.

Operaciones Los créditos son otorgado mediante diversas operatorias ejecutadas en forma conjunta entre el Estado chaqueño, Fiduciaria del Norte, Consejo Federal de Inversiones y el Nuevo Banco del Chaco, como política activa en la búsqueda de oportunidades, inclusión, desarrollo y crecimiento para los chaqueños. Las localidades alcanzadas en esta entrega son 21: Resistencia, General Pinedo, La Leonesa, Barranqueras, Villa Berthet, Santa Silvyna, Fontana, Sáenz Peña, Colonias Unidas, Puerto Tirol, Presidencia de la Plaza, Machagai, Villa Ángela, Coronel Du Graty, Charata, Makallé, Colonia Elisa, Margarita Belén, La Verde, Quitilipi y Puerto Vilelas.En tanto que los emprendimientos corresponden a los rubros automotor, huertas, gastronomía, zapatería, panade-

ría, avícola, textil, fabricación de muebles, ferretería, salud, turismo y cría de ganado. Participaron de la actividad – que se llevó a cabo en la sede de la Sociedad Rural en Resistencia- los ministros de Industria, Gustavo Ferrer; y de Producción, Marcelo Repetto; la secretaria de Empleo, Natalia Mustillo; el titular de la Fiduciaria del Norte, Sergio Slanac, los intendentes de Puerto Tirol Claudia Gronda y de Puerto Vilelas Marcelo González y otros funcionarios.

Programa de inclusión financiera El ministro Ferrer indicó que la iniciativa se enmarca en un programa de inclusión financiera que fue propuesto por el gobernador Peppo para llegar a múltiples sectores que de otra forma no podrían acceder a créditos bancarios. “Llegamos a más de 45 localidades en todo el interior cumpliendo así el desafío de federalizar el financiamiento, lo cual era una materia pendiente de todos los gobiernos”, subrayó el funcionario. A la par, destacó la presencia del Estado para asistir con acciones concretas al sector productivo y emprendedor a fin que puedan mantener sus actividades. Por otro lado, celebró la línea de créditos del CFI por

emergencia hídrica y precisó que se trata de la quinta entrega realizada (tres en Resistencia y dos en el interior) superando los 200 beneficiarios (medianas, pequeñas y micro empresas). “El Estado provincial tiene a disposición

múltiples herramientas de financiamiento, capacitación y acompañamiento, para que puedan llevar adelante ese proceso tan difícil de desarrollar y llevar adelante un emprendimiento”, finalizó.


Pág. 12

INTERIOR - Resistencia, viernes 7 de junio de 2019

En el histórico predio de La Chaqueña

Papp inauguró la oficina de medióambiente municipal El lugar fue íntegramente refaccionado por el municipio. Desde allí continuarán coordinando las actividades de reciclado y reforestación de la ciudad. VILLA ÁNGELA Daniel Ponny González l intendente Adalberto Papp, encabezó ayer por la mañana, el acto de inauguración de la ofi-

E

cina de medio ambiente y municipios saludables, ubicada en el predio histórico para la ciudad de Villa Ángela, como la ex fábrica de taninos “La Chaqueña”. La presencia del municipio en el lugar, obedece a la política de recupe-

ración del lugar, como un espacio verde, de recreación, deporte y distención para la comunidad. La dependencia municipal, está ubicada sobre la vereda de calle Presidencia Roque Sáenz Peña, y era la oficina de personal de la histórica ex fábrica de taninos “La Chaqueña”. En ese sentido, el intendente Papp, destacó que se inauguró la oficina, en el marco del día mundial de medio ambiente que fue ayer, miércoles 05 de junio, como una forma de contribuir a la formación de conciencia respecto al cuidado del ambiente en la localidad. “La secretaría se esfuerza mucho para mejorar la ciudad de Villa Ángela a través de las distintas líneas de trabajo. Hemos plantado más de 2300 árboles y palmeras que dan oxígeno a la ciudad. Esto se hizo en distintos puntos de la ciudad, especialmente en avenidas” dijo y remarcó que

La inauguración de las flamantes oficinas de Medioambiente. La gestión de Papp apuesta a cuidar el planeta y en esa línea se tomó esta decisión. el predio de La Chaqueña tiene 40 hectáreas y gracias a la colaboración del responsable del lugar, se pudo obtener un espacio para construir la oficina. “Es un lugar muy lindo para practicar deportes, para realizar maratones, para continuar con el rural bike. Queremos parquizar este lugar que tiene más de 500 árboles, porque es uno de los pulmones verdes para la ciudad y es necesario que

N C R AMA

lo cuidemos y estando presentes aquí, vemos cómo la ciudadanía lo va tomando como propio” indicó el ingeniero. En este sentido, agregó que la sociedad tiene que empezar a cuidar la tierra, además del agua y el aire “porque es nuestro lugar de residencia, todavía respiramos aire puro y tenemos que cuidar eso. No debemos tirar basura en los canales porque las botellas de

plástico tardan 500 años en degradarse. Tenemos que evitar tener más problemas, cuidando los árboles que hacen un mejor oxígeno y un ambiente más sano” explicó. Por último, manifestó que mientras las grandes empresas producen ganancias, esto genera consecuencias. “Por eso, deberían observar y replantear que sea sustentable para preservar el medio ambiente, y no destruir la tierra. Aquí en Villa Ángela haremos lo posible por cuidar nuestra casa, nuestros espacios verdes” dijo y concluyó felicitando a todos los que están trabajando en conjunto con esta oficina de medio ambiente “para lograr más espacios verdes, lugares para practicar deportes al aire libre y donde la familia pueda descansar y recrearse” concluyó. Participaron del acto de inauguración, el secretario de planificación y tecnología, Alberto Svenson, de medio ambiente y municipios saludables, Viviana Ponce de León, de economía y finanzas, Claudio Speciale, de obras públicas, Daniel Carauni, el sub secretario de economía y finanzas, Daniel Ayala, de servicios públicos, Germán Nolte, el director de deportes, Esteban Fleita, el concejal Miguel Valdez, entre otros.


Resistencia, viernes 7 de junio de 2019 - POLICIALES

N C R AMA

Pรกg. 13


Pág. 14

CULTURA - Resistencia, viernes 7 de junio de 2019

Organizado por el Iprodich

Se viene el 1º Festival Inclusivo en el Parque de la Democracia Este domingo, emprendedores chaqueños con discapacidad ofrecerán panificados, marroquinería, mobiliarios, cerámicas y reposterías. Habrá talleres de origami, collage y pintura, show de magia y actividades recreativas para toda la familia. l Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (Iprodich) invita al 1° Festival Inclusivo, que se realizará este domingo, desde las 14.30, en el Parque de la Democracia. El objetivo del evento, libre y gratuito, es visibilizar la labor de emprendedores chaqueños con discapacidad. La iniciativa busca impulsar a productores locales y emprendimientos que surgieron a partir de la ejecución de diversos programas laborales nacionales y provinciales con los que trabaja

E

Iprodich en articulación con Secretaria de Empleo y Trabajo provincial y la Agencia Territorial. Se podrán conocer y acceder a productos locales de ocho emprendedores chaqueños con discapacidad que ofrecerán panificados, marroquinería, mobiliarios, cerámicas, reposterías, entre otros. Además, el organismo brindará asesoramiento sobre los trámites y funciones diarias que brinda a este importante colectivo social para garantizar su inclusión real. El evento es organizado por el Iprodich en conjunto con Lotería Chaqueña, Secretaría de

Empleo y Trabajo del Chaco, Subsecretaría de la Juventud provincial, la Unidad de Fortalecimiento y Gestión de Políticas Públicas, y la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Resistencia.

Actividades recreativas y musicales El público podrá disfrutar de actividades vivenciales: se mostrará la accesibilidad de la página web de la institución (www.iprodich.gob.ar), explicando su funcionamiento, además se realizarán juegos interactivos inclusivos para niñas y niños,

mediante el uso de herramientas accesibles, utilizadas por personas con discapacidad visual. También se brindarán talleres artísticos de inclusión de origami, collage y pintura. Asimismo se compartirán actividades deportivas, como vóley adaptado, “elefante loco”, tiro al blanco y juego de relevo y circuito con obstáculos; a su vez se brindará un Show de Magia para toda la familia. Como cierre, actuará en vivo la banda chaqueña “Tierra Verde” con un gran repertorio musical para bailar, cantar y divertirse.

El Guido Miranda se prepara para recibir al cantautor Ismael Serrano El reconocido cantautor Ismael Serrano llega a Resistencia en el marco de la gira acústica 2019, que trae al artista madrileño recorriendo diversos puntos de nuestro país presentando su último disco, “Todavía” en un formato íntimo, cercano con el público.

Será este sábado 13 de julio que dará un concierto en el Complejo Cultural Guido Miranda, en Resistencia. Las entradas ya están a la venta en boletería y on line enwww.paserapido.com.ar “Todavía” es el más reciente material discográfico de Is-

mael Serrano, que tras presentar con éxito arrollador “Hoy es siempre” en sintonía con sus 20 años de trayectoria, retoma la tradición del cantautor ofreciendo un concierto en formato más íntimo, acompañado por la guitarra, un puñado de sus temas y obra inédita.

Entradas Las entradas ya están a la venta en el Complejo Cultural Guido Miranda, de 17 a 21.30 de miércoles a domingo, y online en www.paserapido.com.ar , desde 1000 pesos.

Algo de lo que vas a encontrar en Todavía

Las entradas para ver a Ismael Serrano ya están a la venta en el Complejo Cultural Guido Miranda.

En palabras del madrileño tras editar "Hoy es siempre”, un concierto con una gran banda y con una gran puesta en escena, necesitaba volver a la raíz. "Nunca había tenido la oportunidad de grabar un recital guitarra y voz, la esencia del oficio,

la manera más honesta de defender las canciones, la más difícil. Convoqué a algunos amigos en una casa cerca de Tigre, provincia de Buenos Aires, junto al delta del Paraná. La idea era compartir una guitarreada en la que hacer repaso de esas canciones que no siempre están en mi repertorio pero que son retazos de mí que aún tienen vigencia, de los que me cuesta desprenderme, aunque no siempre les demos el espacio que merecen en los conciertos". Sonará de fondo, en el disco, el estruendo de zorzales, tordos, benteveos y otros pájaros que, por la tarde, vigilaban entre la arboleda. "Al llegar la noche las aves callarán pero detrás de las melodías podrás escuchar al viento meciendo las copas, alguna lluvia tímida cayendo sobre el tejado de chapa, el rumor último del día que acaba”, especificaba el cantante.

Viento Norte, en la Expo Miel 2019 Este viernes comienza la Expo Miel 2019, la cual ofrecerá una grilla de variadas actividades, con entrada libre y gratuita. La misma se realizará entre hoy y mañana, en el Parque 2 de Febrero de Resistencia. Las veladas serán animadas por bandas en vivo, acompañadas de food trucks y la presencia de cerveceros. En ese ámbito, la banda local “Viento Norte” se presentará este sábado, desde las 20. La comunidad podrá participar de charlas técnicas, cocina en vivo y de productos de emprendedores locales. Habrá venta de miel, ferias frutihortícolas, de diseño, entre otras. Para la jornada de hoy, las puertas del predio se abrirán de 9.30 a 18, mientras que el sábado se podrá visitar de 9 a 13 y de 15 a 19.

Mañana tocará „Viento Norte‰ en el marco de la Expo Miel que se llevará a cabo en el Parque 2 de Febrero.


Resistencia, viernes 7 de junio de 2019 - POLICIALES

Pรกg. 15


Pág. 16

CULTURA - Resistencia, viernes 7 de junio de 2019

Mañana

Orquesta Juvenil de Cámara Entre las cuerdas tocará en la Plazoleta del Tanque Histórico El primer encuentro será a las 19, en la Plazoleta del Tanque Histórico (avenida Italia 485). El concierto comprenderá un variado repertorio que va desde lo clásico y contemporáneo hasta la música popular. l Municipio de Resistencia, a través de Cultura Resistencia en vinculación con una formación de músicos independientes que conforman la

E

Orquesta Juvenil de Cámara “Entre las cuerdas” realizará una serie de conciertos gratuitos en distintos espacios públicos emblemáticos de la ciudad como parte del Programa “In-

tervenciones Urbanas”. El primer encuentro será mañana, a las 19, en la Plazoleta del Tanque Histórico (avenida Italia 485). El concierto comprenderá un variado re-

pertorio que va desde lo clásico y contemporáneo hasta la música popular. Este proyecto, gestado por dicha orquesta en articulación con el Municipio, tiene como objetivo visibilizar el trabajo de los y las jóvenes que se forman dentro del ámbito orquestal de manera independiente. Asimismo, desde Cultura Resistencia se viene trabajan-

do desde el inicio de la gestión en el fortalecimiento de nuestra identidad multicultural, diversa y creativa dotando de contenido al espacio público, entendiéndolo como herramienta igualadora que garantiza el derecho a la ciudad. Este tipo de propuestas se encuentran vinculadas a la idea de que existen otras formas de percibir un entorno ur-

Ofrecerán taller intensivo de percusión y danza guineana El viernes 14 de junio se llevará a cabo, desde las 16.30 y en la Sala de Conferencias del Centro Cultural Nordeste (Illia 355), el taller intensivo de percusión y danza a cargo de Emilio Suárez y Marina Estévez. El taller de percusión malinké, a cargo de Emilio Suárez, consiste en una introducción al lenguaje de tambores más difundido en la costa oeste de África, el ensamble compuesto

por los instrumentos djembé y dundun. Se trabajará sobre ensambles preparatorios, ritmos tradicionales, acompañamiento, arreglos, variaciones y frases de soleo. No es necesario conocimiento previo. En el taller de danzas, con Marina Estévez, se abordará una introducción a las variaciones y estilos de baile regionales, y a la variante o adaptación desarrollada por diversos grupos de percusión y

ballets guineanos. Ambos profesores, de una destacada formación y trayectoria, son recibidos en el ciclo de espectáculos musicales del Centro Cultural Nordeste “Cada Tanto”, coordinado por Carlos Fritz. Informes e inscripción en el Centro Cultural Nordeste, Arturo Illia 355. La inscripción tendrá un costo de $250 para percusión y/o para danza o bien $400 por ambos cursos.

El taller se llevará a cabo el próximo viernes en el Centro Cultural Nordeste.

N C R AMA

bano en su carácter de patrimonio, es decir, no únicamente desde una mirada en tanto lo histórico, lo cultural, lo artístico, etc., sino como patrimonio social; aquel que es atravesado por el devenir cotidiano de nuestras plazas y calles, fortaleciendo así la posibilidad de construir de manera colectiva identidad, memoria y ciudadanía.


Resistencia, viernes 7 de junio de 2019 - CULTURA

Pág. 17

Presidencia del Concejo

Se presenta este sábado el libro Paisajes y Recovecos en las memorias de Villa Centenario La presentación del libro se realizará en el espacio verde ubicado en Roque Sáenz Peña al 1300. Es la segunda publicación que el programa realiza sobre el barrio, sumándose al libro anterior “Villa Centenario: memorias de un barrio”. Este nuevo volumen recupera de manera especial la palabra, recuerdos y aportes de los vecinos que se acercaron queriendo ser parte del proceso. El evento será ocasión para revivir anécdotas, evocar recuerdos y celebrar el encuentro de la histórica barriada. añana, a las 16.30, en Roque Sáenz Peña al 1300, se presentará el libro “Paisajes y Recovecos en las memorias de Villa Centenario”, producto del trabajo del programa “Mi barrio mi identidad” de la Presidencia del Concejo de la Municipalidad de Resistencia y del esfuerzo de muchos veci-

M

nos que han participado en el proceso de reconstrucción y registro de las memorias barriales. Entre las líneas de acción del programa se destaca la reconstrucción de las memorias barriales a partir de las historias de la comunidad y su gente con el fin de poner en valor y difundir aquellos elementos que con-

figuran la identidad barrial. Es la segunda publicación que el programa realiza sobre el barrio, sumándose al libro anterior “Villa Centenario: memorias de un barrio”. Este nuevo volumen recupera de manera especial la palabra, recuerdos y aportes de los vecinos que se acercaron queriendo ser parte del proceso.

Durante el 2018 y 2019 se realizaron múltiples entrevistas individuales y grupales a distintos vecinos y referentes del hacer comunitario, en conjunto a una investigación bibliográfica y documental que forman parte

N C R AMA

del libro que se presenta el sábado. El evento será ocasión para revivir anécdotas, evocar recuerdos y celebrar el encuentro de la histórica barriada. La presentación del libro se

realizará en el espacio verde ubicado en Roque Sáenz Peña y esquina Toledo. Para esta ocasión, está abierta la invitación a todos los vecinos del barrio y al público en general.


Pág. 18

POLICIALES - Resistencia, viernes 7 de junio de 2019

La víctima circulaba en una motocicleta

Impresionante accidente en Sáenz Peña: un hombre murió tras ser aplastado por un camión El fatal accidente ocurrió en la autovía de la ciudad termal. El hombre, de 40 años, cayó debajo de las ruedas de un camión y fue literalmente aplastado. La víctima fue identificada como Ramón Vallejos, de 40 años. n impresionante accidente tuvo lugar en la tarde de ayer, en el cruce de Calle 6 y colectora Sur de la autovía de Sáenz Peña. Allí, por razones que se tratan de establecer, el conductor de una motocicleta Appia, de 110 cilindradas, que circulaba con sentido de sur a norte, fue colisionado por un camión conducido por Ramón Alfredo Fer-

U

nández, de 38 años, domiciliado en el Barrio Ensanche Sur. La víctima fatal fue identificada como Inocencio Ramón Vallejos, de 40 años con domicilio en el Barrio San Cayetano. Los peritos de la policía tratan de establecer cómo fue que quedó atrapado debajo del camión. Los Bomberos lograron extraer al conductor del conductor

El accidente ocurrió en calle 6 y colectora sur. El motociclista quedó debajo del camión. Falleció de camino al hospital.

de la motocicleta. En el accidente sufrió serias heridas que le produjeron la muerte al llegar al Hospital 4 de Junio. Por otra parte, el conductor del camión Mercedes Benz, salió ileso. Se hizo presente personal de la División Tránsito Urbano y patrulla quienes realizaron tareas regulación de tránsito y personal de la División Científica.

Peppo entregó uniformes al personal policial Atraparon a un tercer implicado en el robo a la farmacia Guasti

„Estamos fortaleciendo la política de prevención con una política cerca de la gente‰, expresó el gobernador. El gobernador Domingo Peppo hizo entrega en la mañana de ayer, de uniformes a la División Patrulla Preventiva y a la sección Desfile de Alumnos de la Escuela de Policía. En la oportunidad, el primer mandatario destacó la inversión que se viene realizando en materia de seguridad, desde una nueva perspectiva que pone a la ciudadanía en el centro de la escena. “Queremos dar seguridad a los chaqueños, por eso realizamos las inversiones para dotar a las fuerzas de los elementos necesarios”, expresó el gobernador, quien priorizó la prevención como eje a fortalecer. “Trabajamos desde la concepción de estar al lado de la gente, darle seguridad, tranquilidad y ge-

nerar una mejor relación entre la policía y los ciudadanos, para que se sientan cuidados”, manifestó. En este sentido, subrayó las políticas que se implementaron durante en la gestión y la inversión realizada en infraestructura, profesionalización del personal policial, e incorporación de equipamiento. “Para fin de año llegaremos a mil millones de pesos invertidos en seguridad pública”, expresó. Los uniformes que fueron confeccionados por la sastrería policial, con mano de obra policial. Peppo destacó este trabajo: “Lograron calidad, eficiencia y disminución de costo”, consideró. Consisten en 40 pantalones de grafa y chombas para la división Patrulla Preventiva.

Además, 40 pantalones y camisas mangas largas de grafa para la sección Desfile de Alumnos de la Escuela de la Policía. El Comisario General Fernando Romero, destacó el avance de la sastrería policial. “Antes, los efectivos debían comprarse el uniforme, aún hoy, pero en este momento de a poco vamos proveyendo a los efectivos de los uniformes tanto de campaña como de servicio. Además, se confecciona indumentaria que otras dependencias nos solicitan para funciones específicas como bomberos y medicina legal”, finalizó. Estuvieron presentes el ministro de Seguridad Daniel Chorvat, el jefe de la Policía Fernando Romero y demás autoridades policiales.

Incautaron dos vehículos: uno vinculado al narcotráfico y otro por presunta estafa Agentes de Investigaciones Complejas, venían trabajando sobre la pista firme de un vehículo Ford Ranger, color negra, la cual era buscada por “supuesta estafa”. Es así que lograron hallar el rodado en Santiago del Estero al 2500, de la ciudad de Resistencia, donde además de incautar el rodado procedieron a

la conducción del poseedor de 64 años, para aclarar su situación legal. Asimismo, en calle 4 y La Rioja, otro grupo de trabajo de la misma División, logró incautar un automotor BMW 323i negro, con signos de violencia en el tablero, radicado en la provincia de Córdoba. Los agentes de la División

Canes inspeccionaron el interior del rodado pudiendo determinar que fue utilizado para el traslado de estupefacientes. Posteriormente, se estableció que el rodado estaba abandonado hace varios días. Se dio Intervención a la División Verificación e Identificación Vehicular de la Policía Caminera.

Los efectivos policiales detuvieron ayer en horas de la siesta, a un supuesto cómplice en el robo de la farmacia "Guasti" de la ciudad de Resistencia, ocurrido el pasado 24 de mayo. Del comercio habían robado una caja fuerte, y la suma de 57 mil pesos. Los agentes pudieron recabar información a través de una cámara de vigilancia y así detectaron a otro joven, quien fue partícipe del ilícito. El sujeto en cuestión, de 28 años se desplazaba por inmediaciones de calle Gabardini y Güemes. Este hombre, habría sido quien oficiaba de “campana”. Continuando el procedimiento, se dio intervención a la Fiscalía en turno a cargo del Dr. Bogado, quien dispuso la aprehensión del joven en la causa “Supuesto Robo”.

Detuvieron ayer a otro supuesto cómplice del robo de 57 mil pesos en una farmacia de Resistencia, ocurrido el mes pasado.

Secuestraron 200 cartones de cigarrillos ilegales El procedimiento fue realizado en el Puesto de Control Caminero Paralelo 28 ubicado sobre Ruta Nacional Nº 11 km 931. Allí los operadores viales secuestraron 200 cartones de cigarrillos extranjeros. Todo sucedió que alrededor de las 21,30 del miércoles, cuando personal del Puesto Caminero Paralelo 28 realizaba operativo de control vehicular e interceptó el paso de una camioneta

Rastrojero Diesel modelo P- 70 conducido por un hombre de 62 años. Luego, el vehículo quedó estacionado a un costado de la ruta donde los agentes de la caminera realizaron el control de documentación y al verificar el rodado notaron que en la guantera cartones de cigarrillos de la marca Rodeo. Por otra parte, observaron detrás de las butacas, cartones de cigarrillos de la mis-

ma marca como así también detrás del panel de la puerta derecha. Luego tras una inspección minuciosa constataron debajo de la caja de carga un doble fondo, cartones de cigarrillos de la misma marca de origen extranjero, manifestando el conductor, no poseer aval aduanero de la mercadería. Por tal motivo procedieron a extraer los cartones de cigarrillos, dando un total de 200 cartones de cigarrillo. Los cigarrillos incautados eran trasladados en una camioneta.


Resistencia, viernes 7 de junio de 2019 - POLICIALES

El fiscal espera un informe final para tomar medidas en el caso

Horror en Quitilipi: la autopsia reveló que la beba fallecida habría sido víctima de abusos Sofía Quintana fue denunciada como desaparecida en la noche del miércoles. Horas después, su cuerpo fue hallado dentro de un pozo, similar a una cámara séptica. Pese a las maniobras, no lograron reanimarla. La autopsia determinó que murió por asfixia por inmersión, y que además, habría sido víctima de abusos “de manera crónica”. n la noche del miércoles, alrededor de las 21, una mujer de iniciales C.A. denunció la desaparición de su pequeña hija de un año y seis meses, Sofía Quintana, en la localidad de Quitilipi. De inmediato, desde Zona Interior con asiento en Sáenz Peña, se giró un alerta de protocolo de búsqueda a toda la provincia. La mujer había indicado a la Policía, que desde las 17:30, su hija había desaparecido, expresando que pensó que la menor estaba durmiendo. Tras intensos rastrillajes realizados en la localidad, pasadas las 23, Sofía fue encontrada dentro de un pozo cloacal contiguo a la vivienda. La pequeña fue trasladada de urgencia hacia el hospital 4 de Junio de Sáenz Peña, donde los profesionales le practicaron maniobras de reanimación (RCP), sin resultado, y se confirmó su fallecimiento a las 24. Las circunstancias en que ocurrió su fallecimiento, llevaron a la Fiscalía a ordenar su autopsia para determinar las causales de su muerte.

E

Sofía Quintana, de un año y seis meses, fue encontrada dentro de un pozo cloacal.

Familiares de la beba volcaron cuando acompañaban la ambulancia que trasladaba el cuerpo de la pequeña.

La autopsia En la mañana de ayer, los médicos forenses realizaron la autopsia a Sofía y se determinó, en una primera revisión, que la pequeña de tan sólo un año y seis meses podría haber sufrido violaciones crónicas. La autopsia determinó que falleció por asfixia por sumersión. Los profesionales aún no establecieron si el día de la muerte de la beba habría sido sometida a una violación o se corresponderían con situaciones anteriores. La causa, a partir de ahora, está caratulada como “Homicidio criminis causa”. Inicialmente la profesional médica que la recibió en Sáenz Peña también habría

caratulado el caso como “muerte dudosa”. El fiscal a cargo de la investigación, Marcelo Soto, podría determinar nuevas actuaciones en torno al caso. Familiares volcaron en la ruta. Familiares de la bebé fallecida se accidentaron cuan-

do acompañaban la ambulancia. El siniestro ocurrió durante la medianoche del miércoles, en la Ruta Nacional 16 en el kilómetro 169. Según informaron fuentes policiales, el auto era ocupado por tres personas de 22, 24 y 25 años quienes mani-

festaron que perdieron el control por esquivar un perro, lo que produjo el vuelco del auto. Uno de los jóvenes fue trasladado hasta el Hospital 4 de Junio donde le diagnosticaron politraumatismos y fue dado de alta.

Capturaron en Castelli a sujeto acusado de abusar de una mujer y sus dos hijas Un hombre que era buscado por Interpol, fue detenido en Castelli. Llevaba un año prófugo. El sujeto, está acusado de haber abusado en el año 2018 de una mujer y sus dos hijas en la ciudad de Resistencia. Según informaron, bajo amenaza de arma de fuego, el hombre de 49 años, habría abusado de una mujer y de

sus dos hijas menores de edad. Las tareas investigativas, se iniciaron en la ciudad de Resistencia a través de un alerta de Interpol que recibieron los agentes del Servicio Externo de la Segunda Metropolitana, en la cual se solicitaba la aprehensión de un hombre de 49 años, buscado por

“supuesto abuso con acceso carnal agravado por el uso de arma de fuego”. Por ello los agentes iniciaron las investigaciones con cruzamiento de datos bancarios y comerciales, logrando establecer que esta persona residía en la localidad de Juan José Castelli, por lo que viajaron a esa ciudad y junto a sus

pares de la División Investigaciones local, llegaron a una finca del barrio Reserva Norte, donde lograron la detención del sujeto. El supuesto abusador fue notificado de su situación legal y permanece alojado en la Comisaría Segunda de Castelli, a la espera del correspondiente exhorto para su traslado.

Pág. 19


SERVICIOS - Resistencia, viernes 7 de junio de 2019

Pág. 20

Horóscopo de hoy Aries Es posible que tu Signo Solar inspire una gran pasión en ti por la vida en años o siglos pasados. Sin embargo ¡la influencia de la alineación planetaria de hoy no quiere saber nada de eso! Los planetas hoy te empujan hacia el futuro. ¿Realmente estarías perdiendo mucho si decidieras seguirlos?

Géminis Quizás la gente te diga que parece que has cambiado últimamente. Sin embargo, las influencias astrales del día realzarán tu fuerte deseo de cambio y el modo en que te relacionas con tu pareja y personas más cercanas. Más es posible que tengas relaciones más intensas y sólidas porque te gustaría darle a la vida una dirección y objetivos serios.

Leo Decididamente no necesitas perder todo lo que tienes para obligarte a echarle la mano a todos tus recursos. Algunas personas sí lo hacen. Necesitan destruir para poder volver a construir y comenzar todo de nuevo. Así es como se descubren ciertas cualidades cuya existencia desconocían. Pero el aspecto en juego hoy está tratando de decirte que no necesitas destruir para reconstruir. Ya cuentas con todas las herramientas necesarias para ello.

Libra Hoy quizás no sea uno de esos días emocionantes, pero será bastante productivo. La alineación planetaria te está empujando a enfrentar algunos temas difíciles en el trabajo o escuela. Quizás debas tomar algunos riesgos y confrontar a otras personas, algo que nunca es fácil para ti. En este momento necesitas armarte de todo el coraje posible. Más no olvides que eres una persona sensible...

Sagitario Hoy debes cuidarte de la tensión que se respira. No es nada serio, pero no obtendrás de modo inmediato lo que deseas de los demás, ¡y vaya que sueles ser bastante impaciente! Si te mantienes inflexible hasta lograr lo que deseas, hoy quizás malgastes buena parte de tu energía. Quizás haya llegado el momento de cambiar de táctica. ¡Intenta pedir las cosas de otro modo!

Acuario Con la combinación de energías producto de la configuración celestial de hoy, quizás pienses en cómo usas tu capacidad en la vida. Al igual que cada uno de nosotros, tienes dones que no usas en todo su potencial. Tener un don es contar con la capacidad apropiada para enfrentar cierto tipo de situaciones, y no tiene nada que ver con tu estatus social o el dinero que ganas. ¿A quién le importa qué opina la sociedad sobre ti?

Teléfonos útiles Tauro

Con la energía astral en juego, hoy quizás sientas la necesidad de renunciar a algo en la vida. Quizás lo que necesitas dejar de lado es el reflejo permanente de desear comprender qué sucede a tu alrededor, algo que tu Signo Solar inspira en ti. Estamos constantemente rodeados de grandes cantidades de cosas que no podemos comprender. Debes aceptarlo porque de hecho no tienes otra opción.

Cáncer Hoy, tu Signo Solar está posicionado para alentarte a decidir qué rumbo tomará tu vida. No se trata de tus objetivos, sino del camino que recorres para alcanzarlos. Es también tu Signo Solar el que te da esas cosas que te hacen una persona única. La configuración celestial de hoy te está invitando a desprenderte de tu antigua piel para siempre. Hay otra persona dentro de ti esperando nacer, ¡no luches contra ello!

Virgo Con la combinación de energías producto de la configuración celestial de hoy, quizás sientas ganas y entusiasmo a tomar algunas clases, o retomar los estudios, o te apasiones por algo que siempre deseaste aprender o estudiar. Nunca es tarde para aprender cosas nuevas. ¡Puedes introducir un gran cambio en tu vida sin importar lo que algunos digan!

Escorpio Por lo general te comportas tranquila y plácidamente. Pero hasta alguien como tú quizás sienta molestia hoy. Las energías celestiales del día indican que otras personas podrían estar intentando apurarte y eso es algo que no toleras. Quienes te rodean deberían tener mucho cuidado contigo hoy, porque si bien no sueles enojarte, cuando lo haces puedes llegar a perder el control. Es probable que desees evitar llegar a una situación así.

Capricornio Hoy quizás te entrenes para saber vivir en el mundo. Quizás leas algún libro de sociología o un artículo que resuma el estado de nuestra sociedad. Es posible que notes que muchos de tus contemporáneos no logran identificarse con los tipos de empleos tradicionales que están disponibles para ellos. ¿Y qué hay de ti? ¿Sientes satisfacción con tu empleo? La configuración celestial del día de hoy quizás te lleve a hacerte esta pregunta.

Piscis Necesitarás armarte de paciencia para enfrentarte a los desafíos del día. Quizás debas ponerte al día con varios proyectos en la oficina, o bien terminar el trabajo de otro que no hace las cosas del mismo modo que tú. La configuración de los planetas indica que no deberías pensar demasiado en las consecuencias de lo que estás haciendo el día de hoy. Es un buen consejo si deseas terminar el trabajo antes de que el día llegue a su fin.

POLICÍA RESISTENCIA Comisaría Primera 362-4434113 Comisaría Segunda 362-443-4115

Ómnibus Estación Terminal de Ómnibus 4461098 Águila Dorada Bis 4461823/4462717 Andesmar 4462271 Brújula 4464608 Caraza 4452451 Central Argentino 4460931 Chevalier 4460972 Cooperativa TAC 4466724 Crucero del Norte 4465866/4464608 Ersa 0800-777-3772 El Cometa 4464608 El Dorado 4460931 El Norte Bis 4460908 El Práctico 4465900 El Pulqui 0810-810-9999 Flecha Bus 4466638/4460685 Godoy 4466426 Itatí 4466736 La Estrella 4466638/4460685/4460905 La Nueva Estrella 4460789 La Nueva Estrella Bis 4460907 a Termal 4460907/4466195 Mercobus 4462271 Nuevo Expreso 4460907 Penha 4466195 Plaza 4462271 Puerto Tirol 4460904 Reunidas 4465232 Río Uruguay 4460931/4464676 Silvia 4465900/4464676 Singer 4465858 Tata Rápido 4462451 Tramat 4462271 Vosa 4466662

Comisaría Duodécima 362-4452735 BARRANQUERAS Comisaría Primera 3624-4480003 Comisaría Segunda 3624-481395 Comisaría Tercera 3624-488620 FONTANA Comisaría Primera 362-4475067 Comisaría Segunda 362-4763011

Comisaría Tercera 362-4452907 Comisaría Cuarta 362-4434117 Comisaría Quinta 362-4473640 / 4478441 Comisaría Sexta 362-4434119 Comisaría Séptima 362-4474234 Comisaría Octava 362-4434141 Comisaría Novena 362-4445727 Comisaría Décima 362-4463755 Comisaría Undécima 362-4463755

BOMBEROS

Unidad Especial de Bomberos Resistencia 3624-4434100/4434101 Bomberos Voluntarios Barranqueras 3624-4484843

PUERTO VILELAS Comisaría 3624-410325

San Fernando Colectora 3625-223314

INFORME HIDROMETEOROLÓGICO

INCENDIOS FORESTALES: BAJO Pronóstico general HOY Mayormente soleado Prob. de precipitaciones 5%

SEÑOR VECINO: AYÚDENOS A DEFENDER CAUCES NATURALES Y LAGUNAS. DENUNCIE LOS RELLENOS O VUELCOS DE BASURAS EN LOS CURSOS NATURALES DEL AREA METROPOLITANA. LE SUGERIMOS QUE ANTES DE COMPRAR TERRENOS EN ZONAS BAJAS, DE LAGUNAS O RÍOS, CONSULTE LOS ALCANCES DE LA RESOLUCIÓN 1111/98 DE ESTE ORGANISMO. Denuncias y solicitud de informes: 0800-4441272(línea sin cargo) e-mail: apa.amgr@ecomchaco.com.ar

NO OLVIDEMOS: "EL AGUA ES VIDA, SI LA MANEJAMOS RESPONSABLEMENTE"

ADMINISTRACION PROVINCIAL DEL AGUA Ruta Nicolás Avellaneda km. 12.5 - Resistencia TE (0362)4448040- FAX (0362)4430942 INTERNET: http: //ecomchaco.com.ar/apa e-mail: apa.alerta@ecomchaco.com.ar

QUINIELAS MATUTINA

PRIMERA Ubic. Chaqueña 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

4321 2297 1871 3309 5855 4718 4184 0522 2095 5403 8969 3988 3844 7253 2329 5608 6645 8365 3423 4004

Nacional

Bonaerense Ubic. Chaqueña

Nacional

0171 2763 5555 2669 3371 0812 9076 9252 9367 1324 8699 1700 0687 2014 1795 3893 4725 0622 1767 0902

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

3241 2172 5453 2183 1097 6199 9608 1763 9544 1958 1059 0890 9868 5505 1598 3379 5714 4453 4418 2974

5198 7314 6159 8273 2824 2273 0299 8961 0373 2532 8452 5127 2594 2503 7085 1865 1796 1130 9327 0280

4534 7820 8900 9824 0821 4052 8757 7116 9455 7073 9358 7896 0563 5981 6989 0288 4239 8069 4988 7858

NOCTURNA

VESPERTINA Bonaerense Ubic. Chaqueña 8315 1834 6247 5038 3588 7101 6562 3016 4835 6358 0293 8630 7054 8398 5040 1975 7075 5250 4419 9522

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

4710 3606 4964 3655 8977 0670 1920 6497 2089 4648 1398 1730 1681 0775 6759 0995 0648 4970 9217 8131

Nacional

Bonaerense Ubic. Chaqueña

Nacional

Bonaerense

1034 1553 6147 0237 7718 6801 3102 6337 3763 5736 7327 1912 9317 6309 1386 3092 7656 6603 3886 6082

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

4597 7944 0771 6200 9312 7402 9135 9574 8136 6888 1751 4119 1034 2468 4830 3630 3991 3281 9918 6829

2692 8967 8511 3578 9711 2110 7652 4477 5209 6944 9788 6022 9503 8505 0397 7259 7919 4113 1103 2829

5989 8472 2807 2918 2502 3104 5645 9355 5847 4528 2095 3128 7787 3307 5978 5626 1345 8011 6377 1506

2691 9392 2087 4341 4981 8591 3676 9392 4411 8486 2019 2086 2997 4417 8609 1256 4429 0374 2380 7335

Los números quedan sujetos a verificación con los extractos oficiales. Primera Línea queda exceptuado de responsabilidad respecto a cualquier posible error cometido en la publicación, debiendo atribuirse el mismo únicamente a una cuestión involuntaria.


Resistencia, viernes 7 de junio de 2019 - DEPORTES

Pág. 21

Rugby

Histórica visita de Curne'7 al Papa Francisco Ayer en la Biblioteca Privada del Palacio Apostólico del Vaticano, el equipo de Curne'7 fue recibido por Su Santidad, el Papa Francisco. esde Madrid, donde se encuentra instalada la delegación, se trasladó un grupo de doce personas entre los que se encontraban cuatro jugadores, los entrenadores, Presidente de CURNE y el Presidente de URNE, y acompañantes. La delegación estuvo compuesta por Yasir Burlli, Vicente Lobera, Marco Andrade, Horacio Camors, Eduardo Feldmann, Enzo Lerda, Gabriel Baiter, Marcelo Umansky, Leandro Bosch, Gabriel Nataskyn, Jorge y Horacio Villalba. La ceremonia fue altamente emotiva, muy sencilla, amena, interesándose el sumo pontífice por el rugby del club y de la región y destacando el Papa Francisco la bondad del deporte y del rugby en la juventud. Entre los presente entregados estuvieron la camiseta de

D

,CURNE con el Nro 1 y nombre Francisco, la camiseta de la URNE, un cuadro de Milo Lockett pintado especialmente y un libro que envió el Intendente, Jorge Capitanich. También se pidió oraciones y dejó fotos de enfermos de la comunidad chaqueña y del Club (jugadores, ex jugadores, entrenadores) y de otros rugbiers como "Nacho" Maeder. Le preguntaron cómo estaba él y respondió “estoy vivo, en Paz” “Lo único que extraño es la calle, yo soy callejero de alma y acá no puedo salir”. “Oren por mí que necesito", dijo. También adelantó una posible visita a Argentina en 2021 porque la agenda del año próximo está completa. Les regaló rosarios bendecidos para todos y bendijo los objetos que llevaron los universitarios

Distintos momentos de la histórica visita de la delegación chaqueña de CURNE con el Papa.

El Heach Coach Horacio Villalba entregando obsequios a su Santidad.

Liga Chaqueña

Don Orione se quedó con el clásico ante For Ever En el cierre de la 10ª fecha del Torneo Oficial de la Liga Chaqueña de Fútbol, Don Orione le ganó en condición de visitante a For Ever por 1 a 0. El único tanto del partido lo marcó Enzo Pittau en el cierre del encuentro. En el equipo de Cabral vio la roja César Velesik. El “portuario” quedó tercero en el campeonato.

FOR EVER

0

Alejandro Dianda; Horacio Ramírez Pelozo, Nicolás Niz, Damián García y Franco Valdez (30ST Gabriel Almúa); Brian Roldán (40ST Federico Monzón), Cristian Tabaqui y Lautaro Ramírez (19ST Franco Aquino); Alejandro Fernández, Gustavo Carballo y Manuel Rivas. DT: Juan M. Franco.

DON ORIONE

La delegación de Curne'7 junto al Papa Francisco en la Biblioteca Privada del Palacio Apostólico del Vaticano.

1

Lautaro Ruschetti; Facundo Fernández, Mario Toledo, César Velesik y Gastón Acevedo; Pablo Sánchez, Pedro Sánchez, Jorge Insfrán y Juan Alvarenga (ST Juan Acevedo); Emmanuel Cáceres (27ST Eduardo Ríos) y Enzo Pittau (40ST Cristian Silva). DT: Martín Cabral.

Gol: 38ST Enzo Pittau (DO). Incidencia: 4ST Expulsado César Velesik (DO). Árbitro: Marcelo De Roso. Asistentes: Milton Van Lierde y Julia Fortini. Estadio: Juan A. García, de For Ever. Tercera División: For Ever 2 – Don Orione 0.


Pág. 22

DEPORTES - Resistencia, viernes 7 de junio de 2019

Básquetbol

La Preselección de Chaco U19 comienza a trabajar en Villa Ángela y Resistencia En Unión Progresista de Villa Ángela, desde mañana, y en Regatas Re- que se realizará en San Luis. sistencia, desde hoy, la Preselección U19 masculino de la Federación Las convocadas Desde la Federación ChaChaqueña de Básquetbol comenzará a trabajar de cara a una nueva comqueña de Básquetbol dieron a petencia nacional. conocer la nómina de convocana nómina de 36 jugadores de categoría U19 masculino fue convocada por la Federación Chaqueña de Básquetbol para entrenar durante el fin de semana en Villa Ángela y Resistencia. El trabajo se realizará de manera coordinada, de cara a la competencia nacional. En la sede de Unión Progresista de Villa Ángela, desde las 9 de mañana deberán asistir 18 jugadores encuadrados en categoría Juvenil; mientras que en Regatas Resistencia, donde se concentrarán los 18 restantes, las tareas comenzarán hoy a partir de las 10 y se extenderá sábado y domingo. El entrenador de categoría U19 de la preselección chaqueña es Eric Rovner, quien estuvo como ayudante técnico en el reciente Campeonato Argentino U15 que tuvo lugar en Santa Fe. Luego de los entrenamientos, se irá conformando el plantel definitivo.

U

En Villa Ángela Hércules (Charata): Gon-

zalo Gerez, y Mauro Campoya. Italiana (Charata): David Véli, Augusto Duarte, Juan Ignacio González, tomás Ferraro, Joaquín San Vicente, y Juan Cruz Herrera. Acción (Sáenz Peña): Matías Benítez, Agustín Álvarez, Francisco Gallinger, y Nazareno Torres. Maracaibo (Sáenz Peña): Mauro Giorgeff. Uncaus (Sáenz Peña): Sebastián Ramos, Danilo Siruk, y Nahuel Encina. Libertad (Sunchales): David Reynoso. Instituto (Córdoba): Josué Santillán.

En Resistencia Hindú Club (Resistencia): Fabricio Spagnoli, Gonzalo Bernard, y Juan Delon. Regatas (Resistencia): Lautaro Moroau, Javier Espíndola, Bruno Galassi, y Hynek Minich. Villa San Martín (Resistencia): Santiago Pérez, y Ezequiel Henain. Cune (Resistencia): Tiago Sagarduy, y Rodrigo Caliva. Juventud VC (Resistencia): Daniel Torres, y Ramiro Encina. Sarmiento (Resistencia): Fortunato Rolfi. Regatas (Corrientes): Joaquín Marcón.

U19 Femenino En otro orden, el preseleccionado U19 femenino de básquet volverá a concentrarse para ajustar detalles de cara a los compromisos que se avecinan. Desde hoy y hasta el domingo entrenarán en Charata, teniendo como escenario el Club Hércules. La Federación Chaqueña de Básquetbol confirmó que el plantel integrado por 14 jugadoras, que ya realizó las primeras tareas en Resistencia, se concentrará hoy a las 19 en el sudoeste provincial para entrenar bajo las órdenes del director técnico Rubén Zalazar. La actividad se extenderá el sábado y domingo en doble jornada, con la finalidad de fortalecer los conceptos y sumar trabajo para afrontar el Campeonato Argentino de la categoría

El handball dijo presente en el Polideportivo Jaime Zapata 11 de junio iniciando desde las 8 hs, mientras que la última fecha será el martes 25 del corriente mes, donde se jugaran las finales.

Los equipos Equipos Femeninos: Regional 8: UEGP Nº 31, EES Nº 76, EEP Nº 2, UEGP Nº 19, y EES Nº 31. Región 12: EES Nº 15, EES Nº 123, y EEP Nº 1014. Equipos Masculinos: Región 8: Zona A: UEGP Nº 21 “A”, UEGP Nº 31, y EEP Nº 2. Zona B: UEGP Nº21 “B”, EEP 168, y UEGP Nº1014.

Resultados UEGP Nº31 (30 a 02) EES

El handball dijo presente en los Juegos Evita Escolares en el Jaime Zapata.

rrente (Italiana, Charata); Celeste Godoy, Julieta Chico, Lara La Red, y Azul Pérez (Villa San Martín); Ingrid Albarrán (Sportivo Argentino, Hermoso Campo); y Fiama Freuler (Corrientes).

Las Cruces High, NM (EEUU): Gonzalo Corbalán. Quimsa (Santiago del Estero): Francisco Conradi Quilmes (Mar del Plata): Darío Skidelsky .

Evita Escolar

Ayer comenzó a desarrollarse los Juegos Evita Escolares a partir de las 8 hs, en el microestadio del Polideportivo Jaime Zapata, donde se llevaron a cabo los encuentros de la región 8, que abarca toda la ciudad de Resistencia, y la región 12, en la que se encuentran establecimientos educativos de Barranqueras, Vilelas y Fontana. En esta oportunidad la disciplina en la que se está compitiendo es en handball, en la categoría sub14, en las ramas masculina y femenina. La actividad deportiva en esta disciplina continuará la semana próxima los días lunes 10 y martes

das a la primera cita. Daniela Hamaniuk, Lucía Hamaniuk, Rocío Lezcano, Magalí Roldán, Brenda Pereyra, Florencia Pereyra, y Jazmín Taboada (Hércules, Charata); Brisa To-

Nº76 - Mujeres Zona 8 EES Nº15 (ausentes ambos equipos - Res: 0 a 0) EES Nº123 – Mujeres Zona 12 EEP Nº2 (ausente escuela Nº19 - Res: 6 a 0) UEGP Nº19 – Mujeres Zona 8 Libres: EES Nº 31 (Zona 8) y EEP Nº1014 (Zona 12) UEGP Nº21 “A” (ausente escuela Nº21 - Res: 0 a 6) UEGP Nº31 – Masculino Zona A *Al cierre de la edición se encuentra disputando este encuentro. UEGP Nº21 “B” vs EEP 168 – Masculino Zona B

Eric Rovner es el DT del preseleccionado U19 de Chaco. Su primera convocatoria incluye a 36 jugadores.

TC Mouras

Carabajal quiere volver al podio El TC Mouras se presenta este fin de semana en el autódromo Roberto Mouras de La Plata para llevar a cabo su séptimo compromiso del año, el cual empezará a definir candidatos de cara a la Copa de Oro. Tras algunas complicaciones que en la última presentación de la categoría lo llevaron a culminar octavo, tanto el piloto de Resistencia, Chaco, como el equipo Sportteam han trabajado arduamente en el Chevrolet para recuperar el gran potencial que había llevado a Carabajal a la victoria en la quinta competencia del año. A esta nueva exigencia, Carabajal llega ubicado en la novena colocación de la tabla anual con 150.5 unidades. Otro de los objetivos, será continuar ascendiendo en el certamen como lo ha hecho desde su llegada al equipo que tiene sede en 9 de Julio.

"Tenemos varios objetivos para esta carrera. El primero en la semana fue llegar con el presupuesto, realmente estamos muy complicados y venimos carrera a carrera. Estamos trabajando para estar un poco más cómodos pero sabemos que la situación del país no es fácil, por lo que estar presente un fin de semana más es algo que no dejamos de valorar. En lo que respecta a lo deportivo, sabemos que contamos con un gran auto y tengo un enorme equipo detrás, por lo que los objetivos siempre son mas que optimistas. Estoy muy agradecido a todo el Equipo Sportteam por el trabajo y el profesionalismo de siempre, especialmente a Sergio Polze, Pablo Scalerandi y Diego Montero. También quiero agradecer a mi familia y a las empresas que nos siguen acompañando carrera a carre-

ra", sentenció el piloto de Chevrolet.

Programa Como ya es costumbre, la cita comenzará hoy con los tres ensayos no oficiales que propone la especialidad a partir de las 10:48, 13:18 y 16:11hs. de dicha jornada. Un entrenamiento abrirá mañana desde las 9:35hs. para dar paso a la clasificación (12:30hs.) y posteriormente a las baterías que tendrán lugar a partir de las 15:40 y 16:05hs. siendo transmitidas (de igual manera que la clasificación) por la pantalla de DEPORTV. El plato fuerte, la séptima final del año para el TC Mouras, tendrá lugar el día domingo desde las 13:40hs., con una duración de 18 vueltas o 35 minutos. La misma estará siendo televisada en vivo y en directo para todo el país por la pantalla de la TV Pública.

Evita Escolar: Voley y Fútbol El jueves 13 del corriente comenzará la competencia en voley, en la categoría sub17 y en Fútbol sub 14, ambos en la rama masculina en las instalaciones del Polideportivo Jaime Zapata. De esta manera se seguirá desarrollando esta modalidad de los Juegos Evita, el torneo deportivo de mayor inclusión que lleva los campeones provinciales a la ciudad de Mar del Plata a disputar las finales, en esta oportunidad en la modalidad Escolar en la que compiten únicamente instituciones escolares de la provincia.

El piloto chaqueño Lucas Carabajal quiere volver al podio en el autódromo Roberto Mouras de La Plata.


Resistencia, viernes 7 de junio de 2019 - DEPORTES

Pág. 23

Institucional

El Gobierno instaló sistema de iluminación LED con paneles solares en el club de Regatas La Subsecretaría de Energía, a traves de la política impulsada por el Gobierno Provincial, avanzó con la instalación del moderno sistema de iluminación LED con paneles solares en el Club Regatas Resistencia.

Obreros trabajando en la novedosa tecnología en iluminación que se instaló en el Club de Regatas Resistencia en el marco del programa de eficiencia energética. ontinuando con el fortalecimiento de la infraestructura energética y el desarrollo sustentable, que impulsa el gobernador Domingo Peppo, la Subsecretaría de Energía avanzó con la instalación del moderno sistema de iluminación LED con paneles solares en el Club Regatas Resistencia. Esta novedosa tecnología en iluminación se instaló en el marco del programa de eficiencia energética que lleva adelante el Gobierno Provincial, y aporta al desarrollo sustentable y el cuidado del medio ambien-

C

te. Ademes de las obras en el Regatas esta tecnología ya se instaló en importantes centros educativos y deportivos, como en el corredor seguro de la Universidad Tecnológica Nacional. Allí se instalaron 40 columnas doble pescante de iluminación LED que cubren 10 cuadras del corredor, con ocho artefactos que funcionan con energía solar, al igual que en el Playón Deportivo del Colegio Don Bosco. Asimismo, en el Club de Regatas Resistencia se prevé avanzar en el plan de optimización del estadio de

La Subsecretaría de Energía avanzó con la instalación del moderno sistema de iluminación LED con paneles solares en la sede "remera".

Básquet, con la instalación de un nuevo piso de parqué en la cancha interna, mejores en los playones deportivos, como así también en mejoras en los sanitarios. Estas obras se enmarcan dentro de la definición política del gobernador de apoyar fuertemente al deporte, apostando al fortalecimiento y la optimización de la infraestructura de clubes y complejos deportivos. En este sentido, se están realizando obras en el CEF de Villa Ángela, Centro de Educación Física de Nº 1 de Resistencia, el Club Deportivo

Luján de Villa Río Negro, y el club Chaco For Ever, entre otros.

Medición Antropométrica en el Jaime Zapata En otro orden, el Instituto del Deporte Chaqueño se encuentra realizando mediciones antropométricas y controles médicos a deportistas en las instalaciones del Polideportivo Jaime Zapata. Las mismas se realizan de lunes a viernes de 8 a 12 hs y de 13 a 22 hs, y están a cargo del Departamento de Actividad Física y Salud.

Durante el mes de mayo, se realizaron mediciones antropométricas y controles a 500 deportistas, entre 3 y 70 años, de las diferentes disciplinas que se llevan a cabo en el Jaime Zapata. Cabe acotar que las mismas se realizan desde el comienzo del corriente año y que las atenciones arrojaron los siguientes resultados durante los meses de: Enero 1262 atenciones. Febrero 1324 atenciones. Marzo 1265 atenciones. Abril 109 atenciones. Mayo 500 atenciones.

Hoy, a las 21 horas

Se inaugura Regatas BOX, el nuevo gimnasio de la institución remera El Club de Regatas Resistencia inaugurará hoy "Regatas Box": el nuevo gimnasio donde se realizarán clases de diferentes tipos de gimnasias. Las actividades comenzarán el lunes 10.

La institución remera, en conjunto con Regatas Box, realizó remodelaciones y readecuación en uno de sus gimnasios (arriba del ya tradicional gimnasio de musculación), con todo lo necesario para poder re-

alizar las clases. Además se compraron elementos, como pesas, colchonetas, barras y demás elementos.

El lunes 10 arranca La inauguración será hoy, a

las 21, con un brindis. El lunes 10, a las 12:15 comenzarán las clases, coordinadas por el profesor Gustavo Carrio, que serán para socios y para no socios. La inscripción se realiza en la secretaria del club de lunes a sá-

bado de 8 a 20.

Actividades Las actividades que tendrá el nuevo gimnasio serán Cross Training, Funcional, Calistenia, Fit Box, JuiJitsu, (infanto juvenil y pa-

ra adultos), Rehabilitación, Movilidad y Elongación, Preparación en Lucha y Zumba. Además habrá clases de iniciación deportiva para niños y niñas de 5 a 8 años y entrenamiento para niños y niñas de 9 a 11 años.

El club de Regatas inaugurará hoy, a las 21 horas, "Regatas Box", un nuevo gym donde se realizarán clases de diferentes tipos de gimnasias.

El lunes 10, a las 12:15 comenzarán las clases, coordinadas por el profesor Gustavo Carrio.


N C R AMA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.