Primera Linea 5968 06-06-2019.pdf

Page 1

tas respecCapitanich Sin grie s de Jorge el PJ, ne en io so ac ar en cl ns co s de

ra mpo para el g. 3) sostuvo que Tras las du hay más tie pá to de que no Domingo Peppo (ver siempre hay tiemor ad s y que ta ie gr el gobern por la reás m cisión de ir generar no hay que ar y unir; ratificó su de a para hacer todo nz og ca al al di no ra po pa ríodo 11 Capitajo que un pe ando en 20 elección, di ifica y recordó que cu s apoyaron. En un lo an s lo que se pl er pág. 4) stularse todo volver a po ó Gustavo Martínez (v sión de nich quiso la deci expres r se da r al ila sp m re si e sentido hay qu n que teren dijo que s, declaró que se tiene smo ni quien, si bi si te ni en ta nd pi te ca in los o, ni Peppo y de s ismos. “Ni peppism que todo esto “hao s lo minar todo dijo, para sostener lueg tre compañeros”. , en gustavismo” oca que se lastimen ov ce daño y pr

Resistencia - Jueves 6 de junio de 2019 - AÑO 15 - Nº 5968 - Edición de 44 páginas - Precio: $ 25

Al servicio de la comunidad, en toda la provincia, dijo el Gobernador

Se entregaron 86 nuevos vehículos para reforzar el accionar policial Con una inversión de 150 millones de pesos, el gobernador Domingo Peppo entregó esta mañana 86 vehículos cero kilómetro para reforzar el accionar policial en la provincia. “Es un aporte más para que los chaqueños estemos más seguros”, subrayó el mandatario. Asimismo, indicó que la actual gestión ha llevado adelante una política integral en materia de seguridad, atento a los principales reclamos de la población. De los vehículos adquiridos, 70 son camionetas Hilux, 10 automóviles, 2 minubus para traslados, 2 camiones para las divisiones de la Policía Rural, 1 camión cisterna para la División Bomberos y 1 camión grúa para el Departamento de Logística. Así, de 2015 a la fecha se entregaron en total 1021 vehículos. Pág. 11

Peppo auguró un futuro promisorio al campo al abrir la Nación Ganadera del Norte

El Gobernador habilitó una planta de recuperación de residuos electrónicos en Barranqueras Pág. 3

Pág. 5

Dólar C.: $ 43,90 V.: $ 45,90

Temp. Máx: 25O Mín: 13O

Despejado

Vialidad Provincial trabaja en la recuperación de los caminos de El Impenetrable Pág. 6

Se plantaron 50 especies autóctona sen el Día Mundial del Medio Ambiente

El Intendente destacó el accionar del Municipio capitalino en políticas de Medio Ambiente al encabezar la plantación de árboles en la plaza central. Pág. 2

Modifican el sistema de selección de jueces e instituyen el día 3 de junio como el Día Provincial de la No Violencia contra la Mujer

Diario Popular

Pág. 5

N C R AMA

Pág. 12

EC H LA O M Y E

Lavagna dijo que él aumentará el consumo, producción y exportaciones; para Pichetto no tiene visión política

R

"Para este Gobierno la seguridad es central y damos testimonio de ello con acciones concretas aún en tiempos crisis", dijo Peppo.

Luego de intensa persecución, detuvieron a tres sujetos con casi tres kilos de marihuana


Pág. 2

LOCALES - Resistencia, jueves 6 de junio de 2019

En la semana se plantaran 1.000 árboles en toda la ciudad

50 árboles nativos se plantaron en la plaza central en el Día Internacional del Ambiente El intendente Jorge Capitanich encabezó ayer una plantación de árboles en la Plaza 25 de Mayo para conmemorar el Día Internacional del Ambiente. Con el correr de los días se van a ir implantando en la plaza central unas 50 especies nativas (lapachos, jacarandas, guayacán y tatanés, entre otros) para reemplazar a los árboles que se fueron cayendo por las sucesivas tormentas. orge Capitanich recordó que la conmemoración del Día Internacional del Ambiente que se instituyo a partir del 5 de Junio de 1972 con la Conferencia de Estocolmo. En esta línea recordó el documento para los gobiernos y los pueblos del mundo de Juan Domingo Perón llamando a cuidar la “casa común” y la encíclica de Laudato Si del Papa Francisco, además de los saberes ancestrales y los elementos de la sociedad mundial que trabaja para reducir las con-

J

secuencias del calentamiento global y su consecuente impacto en el cambio climático. Por su parte el secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Bernardo Voloj, explicó que además de reemplazar los arboles caidos, esta nueva plantación de especies arbóreas vendrá a refuncionalizar el sentido de la plaza con especies nativas y adaptables al contexto. “El municipio tiene una fuerte política de arbolado urbano que tiene la meta de alcanzar

los 40.000 árboles plantados en 4 años, pero que en esta “Semana del Ambiente” logrará planta unos 1.000 árboles que serán distribuidos en toda la ciudad de Resistencia”, dijo Voloj.

Múltiples actividades para tomar conciencia y cuidar el ambiente

En el marco de la Semana del Ambiente, las actividades organizadas por la comuna capitalina continúan durante toda la semana, en la que tanto adultos como niños podrán participar en numerosas propuestas ambien-

Las muestras de La Nación Ganadera Norte fueron declaradas de interés Capitanich recorrió la Rural y entregó la declaración de Interés Municipal para ambas muestras que exhiben la evolución genética y los avances en la ganadería argentina.

En la palza central de Resistencia se plantaron ayer uno 50 árboles de especies autóctonas. tales, todas ellas gratuitas, y basadas en el principio de residuo cero. Se realizarán charlas de concientización en instituciones educativas, entrega de nuevos contendores, limpiezas minibasurales y lagunas, plantación de mil árboles nuevos, poda programadas, presentación de Pulgar Verde junto a los bares de la

ciudad y la distribución de la Guía Verde para que todo vecino pueda conocer los recursos, derechos y como se trabaja desde la Secretaría de Ambiente. La semana cerrará con una bicicleteada desde el Parque 2 de Febrero hasta San Buenaventura de Monte Alto y el Canje Sustentable “Desde el Municipio segui-

mos trabajando para hacer de Resistencia una ciudad más sustentable donde nuestros vecinos vuelvan re pensar su relación con el ambiente y la ciudad, no tirando la basura en cualquier lado, plantar y cuidar los árboles, recuperar las lagunas, trabajar sobre cómo cuidar la energía, el agua y separar los residuos”, dijo el funcionario.

Anunciaron programa de mejoras integrales para el Mercado Central El intendente Jorge Capitanich recorrió ayer las muestras 13ª La Nación Ganadera Norte y la 50º Gran Nacional Brangus que se realizan en el predio ferial de avenida Mac Lean y Alvear. El jefe comunal entregó durante su visita la declaración de Interés Municipal para ambas muestras que exhiben la evolución genética y los avances en la ganadería argentina. Ambas muestras son organizadas por la Asociación Argentina de Brangus, el diario La Nación y la Sociedad Rural del Chaco. Las mismas podrán ser visitadas hasta el 7 de junio. El evento que reúne a productores de Argentina, Paraguay, Colombia, Bolivia y Uruguay, con la participación de 50 cabañas y más de 400 animales que representaran la genética de más alta calidad. Durante las muestras se realizaran charlas de capacitación además del concurso de Escuelas Agrotécnicas como así también numerosos stand de artesanos y proveedores de insumos agropecuarios. Participaron de la recorrida por la muestra de ganadería el ministro de Producción de la Provincia, Marcelo Repetto y el presidente de la Sociedad Rural del Chaco, Enrique Santos. Tambien acompañaron vecinos, productores y organizadores de la muestra ganadera.

El intendente Jorge Capitanich visitó el Mercado Central de la Cooperativa Frutihortícola de Resistencia para acordar la puesta en marcha de una agenda de trabajo que incluye mejoras integrales en infraestructura y condiciones generales del lugar. En paralelo, el intendente y las autoridades de la entidad analizaron alternativas de reactivación de las ventas ante la merma en la actividad económica a raíz de la crisis nacional y la recesión. “Trabajaremos sobre dos programas: uno para la realización de obras estructurales y otra para una optimización en la prestación de los servicios municipales en toda la zona”, aseguró Capitanich. A partir de la agenda acordada, se evaluará la pavimentación de distintas calles lindantes al Mercado, el cual está emplazado en el área conocida como el “triángulo” conformado por avenida 25 de Mayo y la ru-

ta nacional 11. Por otra parte, el municipio dispondrá un programa de limpieza integral de las lagunas de la zona y de erradicación de minibasurales además del mantenimiento de calles de ripio. “En toda esta zona hemos avanzado con muchas cuadras de pavimento en los últimos tres años, pero nos falta completar algunos tramos y en eso justamente estamos trabajando”, puntualizó. Al respecto, agregó que el gobierno de la ciudad mantiene en vigencia un proceso licitatorio para la construcción de 14 cuadras con las que se completará la malla urbana en el “triángulo”. El plan acordado con la cooperativa abarca también una serie de inspecciones por parte de la Policía Municipal respecto a denuncias efectuadas por autoridades de esa entidad acerca de comercio ilegal no habilitado. “Una mejor infraestructura y mejores condiciones para el trabajo de los productores y

asociados permitirá un mejor servicio para los consumidores de frutas y verduras de toda la ciudad”, explicó el jefe comunal.

Crisis económica y baja en las ventas En otro tramo del diálogo entre Capitanich y el presidente de la Cooperativa Frutihortícola, Américo Barúa, analizaron la situación del sector en cuanto a la caída en las ventas a partir de la recesión generalizada en la actividad económica a nivel nacional. Según explicó Barúa, la merma en los últimos meses superó el 30% lo que repercute en un descenso en rentabilidad de los productores locales. “Observamos que la crisis a la que somete el gobierno nacional se traduce, en este caso, en el peligro de pérdida de puestos de trabajo, pero también en menor acceso de los consumidores a alimentos saludables como lo son las frutas y verduras”, sentenció Capitanich.

Capitanich recibió a Agencias de Viajes Jorge Capitanich se reunió con representantes de la Federación Argentina de Agencias de Viajes, encabezados por Gustavo Hani, presidente de la organización. Tras la reunión, de la que participó el subsecretario de Turismo del municipio, Hani aseguró que fue una reunión muy positiva "de la cual salimos muy

contentos". "Hablamos un poco del Chaco, de Resistencia, y de lo que las agencias de viaje todo el país podemos ofrecer", dijo. Recordó además que la provincia participa activamente de la Feria Internacional de Turismo. "Con él habíamos trabajado cuando cuando fue gobernador, oportunidad en la que trajimos

el Congreso de Agente de Viajes al Chaco y la verdad que realizó una gran gestión", dijo. Mencionó que la idea es que ésta sea por la primera de nuestras visitas y que con sus equipos de Turismo "empecemos a trabajar diferentes puntos que estuvimos viendo y que le hace falta un desarrollo".


Resistencia, jueves 6 de junio de 2019 - LOCALES

Pág. 3

Es un paso muy grande en la política ambiental, dijo en el Día Internacional del Medio Ambiente

Peppo inauguró la planta de recuperación de residuos electrónicos en Barranqueras La planta es la primera en la provincia y está ubicada en el parque industrial de Barranqueras. En una primera etapa se reciclarán residuos de la administración pública que serán donadas a instituciones. “Nos ocupamos del tema ambiental con errores y con aciertos. Y somos una de las provincias, al menos del NEA, líderes en regulación, control, autorización, y trabajos como este”, dijo Peppo en referencia a la planta inaugurada. l gobernador Domingo Peppo inauguró ayer, en el parque industrial de Barranqueras, la planta de recuperación y reparación de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (Raees). El acto se realizó como parte de la celebración del Día Mundial de Ambiente. La implementación y puesta en marcha de la planta Raees –en la que se invirtieron $3.082.000-, es parte de las políticas de gobierno enmarcadas en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Tiene como objetivo realizar acciones que contribuyan a la producción y consumo responsable en la utilización de equipamientos eléctricos y electrónicos. Es la primera en la provincia, y posibilitará brindar solución integral y sustentable, permitiendo no sólo el tratamiento de desechos tecnológicos, sino también generando empleo y capacitación a establecimientos educativos técnicos de Barranqueras y Resistencia a través de pasantías rentadas. El gobernador remarcó que en la década del 70 cuando se decretó el Día Mundial del Ambiente, las políticas ambientales eran casi nulas y ello trajo sus consecuencias en la actualidad. “Eso nos generó una gran responsabilidad que tenemos hoy en cada una de nuestras acciones”, expresó. “Desde el gobierno nos ocupamos de forma integral del tema ambiental, con errores y con aciertos pero somos una de las provincias, al menos del NEA, que estamos liderando en todos los aspectos: de regulación, de control, de autorización, y de trabajo como este: la inauguración de la planta en conjunto con el municipio”, expresó. Consideró que la planta Raees es un salto cualitativo importante: “Es una cuestión no re-

E

suelta en la Argentina y es un problema muy grande de la actualidad que invaden nuestra vida: los elementos tecnológico”, comentó. Señaló que ello genera residuos que tienen valor económico, hay que reutilizarlo y reciclarlo. Además destacó que la planta permitirá dar pasantías y mejorar la formación de recursos humanos, “lo que es un paso muy grande en nuestra política ambiental, que es no solo plantar árboles”.

Cuidado de los bosques El gobernador remarcó también que el gobierno provincial se ocupa fuertemente de la superficie boscosa y su cuidado, de la regulación y la utilización sustentables de los recursos. “Son recursos económicos que permite que la gente pueda tener trabajo pero es importante que el Estado regule y permita generar la no extinción o terminación del recurso”, expresó. Recordó que en épocas anteriores, sin ningún tipo de control, se generó la apertura de la frontera agrícola lo que generó el cambio en la realidad hidráulica de esa zona, por lo que remarcó lo importante de preservar y crecer en la superficie de bosques sembrados. Detalló en ese sentido que el Gobierno trabaja al respecto, con la intervención de organismos nacionales y provinciales, con audiencias públicas y con políticas de forestación, para incrementar el activo ambiental de la provincia. Aseguró que durante esta gestión se suspendieron los desmontes, ya que no se dan más autorizaciones, las que se dieron fueron en el marco de la ley vigente. “El pueblo del Chaco tiene que saber que nos estamos ocupando”, expresó y comentó que además se realizan tareas de control de fumigaciones ya que en

la provincia, que es generadora de materia prima para la cual se necesita alta tecnología con la incorporación de muchos químicos. “También estamos llevando adelante procedimiento al respecto, en un trabajo articulado con los municipios”, señaló. Estuvieron presentes el ministro de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica Martín Nievas, la secretaria de Inversiones María Elina Serrano, y el directorio de ECOM Chaco: Leandro Flaschka (presidente), Luis Eiman (vicepresidente), Mora Dicembrino (directora). También participaron los subsecretarios de Planificación Diego Matta, de Ambiente Claudia Terenghi, de Innovación Tecnológica Rafael Yurkevich y de Asuntos Estratégicos Darío Roveda.

La planta En una primera etapa la planta trabajará en la recepción y recuperación de reciclados serán donados a instituciones públicas y organismos no gubernamentales. En una segunda etapa se trabajará en el procesamiento de los residuos tecnológicos, esto es, desguase y tratamiento especial a los desechos buscando alianzas estratégicas con universidades de Chaco y Corrientes para el relevamiento y reutilización de componentes. Inicialmente la planta estará integrada por seis personas, de los cuales tres son pasantías rentadas de escuelas técnicas, lo que les permitirá no solo tener el trabajo genuino, sino la capacitación, transferencia técnica y de conocimiento de la mano de técnicos especialistas de Ecom. El presidente de Ecom Leandro Flaschka contó que en ésta primera etapa la intención es recuperar equipamiento tecnológico útil que pueda ser volcado a todo tipo de instituciones. “Gracias a

Peppo precisó que no hay que generar más grietas y que un período no alcanza En dialogo con el periodismo Domingo Peppo ratificó sus decisión de ir por la reelección y no descartó elecciones internas en el PJ para definir candidaturas. Sobre las declaraciones de Jorge Capitanich, precisó que “no hay que cerrar las puertas ni generar grietas”. Peppo recordó que previo a las elecciones de 2011, cuando Capitanich decidió buscar la reelección, en el PJ se lo respaldó. Y por ese motivo pide un trato semejante para él. “En su momento hemos respetado plenamente

lo que fue su decisión de reelección. Y nadie cuestionó absolutamente nada”, expuso. Y agregó: “Pido que se evalúe esto porque un período evidentemente no alcanza para hacer las cosas que uno pretende, sumado a un escenario adverso en todos los aspectos como me ha tocado a mí”, sentenció. Sobre los dichos de Capitanich de que con Peppo “ya no hay nada más que hablar” respecto de la unidad del oficialismo, el mandatario provincial sostuvo: “Para mí nunca se rompe el diá-

logo”. “Tengo predisposición y estoy dispuesto a construir lo que he planteado: un espacio fuerte desde nuestro frente electoral”. “Nunca hay que cerrar las puertas ni generar grietas. Uno de los desafíos del país es superar las grietas y eso se supera generando espacios para poder conversar”, dijo. “No descartamos internas porque es una posibilidad que marca la Carta Orgánica del Partido Justicialista”, expuso por último. Pero afirmó luego: “El consenso puede aparecer en cualquier momento”.

El Gobernador inauguró la primera planta de recuperación de residuos electrónicos de la provincia en el parque industrial de Barranqueras.

este tipo de trabajos hemos donado computadoras que sirven tanto a fines educativos como trabajos administrativos”, explicó. A su vez, sostuvo que otro de los puntos importantes a tratar es el desarme y tratamiento de los residuos tecnológicos para poder ser ubicados a nivel nacional con el Gobierno de Santa Fe y exportarlos hacia otros países para el tratamiento final que tiene que ver con la recuperación de los metales. “De esta manera contribuimos con el cuidado del ambiente y a la vez con un factor social que tiene que ver con las posibilidades de educación”, indicó.

Cuidar nuestra Casa El ministro de Planificación resaltó que en Chaco se celebra el día del ambiente, con una planta que aporta al cuidado de la Casa Común, que es la tierra. Señaló lo importante de generar conciencia, ya que hay muchas generaciones que no se criaron en el cuidado del ambiente. Describió que en los últimos cien años la tierra aumentó grados y eso provoca fenómenos climáticos, como los que está atravesando la provincia. “No nos podemos quedar en quienes son los responsable de la contaminación ambiental, en la queja, tenemos que mitigar y adelantarnos a los problemas”, consi-

deró. Resaltó que el objetivo es que todas las localidades del Chaco cuenten con una planta de residuos sólidos urbanos para que se terminen los basurales a cielo abierto. Destacó que ya hay en 30 localidades, donde los residuos reciben un tratamiento particularizado y generan un circulo virtuoso, “más de 250 empleos y 2700 toneladas comercializadas. “Ese es el camino que tenemos que transitar para cuidar nuestro planeta”, resaltó.

Azula: Políticas a largo plazo La intendenta celebró la puesta en funcionamiento de la planta de residuos y la gestión del gobernador Domingo Peppo: “Estas políticas de Estado, que

son acciones a largo plazo, implica cosechar mejores hábitos, mejores conductas y fundamentalmente, la toma de conciencia en lo que tiene que ver con el cuidado del planeta”. Además resaltó que todos tenemos la responsabilidad de tratar de contrarrestar el cambio climático. Finalmente, Azula agradeció al gobernador que “traer estas ideas futuristas”: aseguró que fue una sorpresa que haya sido elegida Barranqueras, porque era muy necesario. Comentó viene realizando gestiones para que la localidad portuaria tenga una planta de tratamiento de basura, “por la importancia que tiene en un sector de humedales chaqueños y por la importancia que tiene el Parque Industrial que es orgullo para nuestra ciudad”.


Pág. 4

LOCALES - Resistencia, jueves 6 de junio de 2019

Buscando la unidad de todos los sectores del justicialismo, dijo

Gustavo Martínez pidió apoyar a los intendentes; y a Peppo en la reelección „Tenemos que hacer el mayor de los esfuerzos para lograr un contexto esclarecido que permita la unidad del Justicialismo‰, dijo Gustavo Martínez.

Con un discurso conciliador y rodeado de intendentes, representantes de todas las regiones de la Provincia y 46 localidades, el dirigente del CER, Gustavo Martínez pidió que, con un escenario esclarecido buscar la unidad de esta fuerza política, serenidad a la militancia y terminar con las divisiones dirigenciales de si uno pertenece al peppismo, al coquismo o al gustavismo, porque les hace daño y provoca que se lastimen entre compañeros. urante el encuentro realizado en la sede partidaria local, dejó claro que no es un escenario sencillo el que se vive en la actualidad y que no lo será en el futuro en materia política y económica, y pidió apoyar a los intendentes en esta situación adversa y a Domingo Peppo para la reelección, buscando la unidad de todos los sectores del justicialismo. En este sentido habló de la necesidad de que se concrete el cronograma electoral dentro del partido. Entre los presentes estuvieron los intendentes de Margarita Belén, Roberto Encina; de Villa Rio Bermejito, Julio Paredez; de San Bernardo, Miguel Sotelo; de Villa Ángela Adalberto Papp; de Charata, María Luisa Chomiak; de Los Frentones Orestes Paoletti; de La Tigra Alba Sánchez; de Puerto Bermejo Isaac Belozo; y de Hermoso Campo, Nicolás Requena. El dirigente de la Corriente Encuentro por Resistencia

D

(CER) expresó que “desde hace bastante tiempo hemos planteamos la necesidad de construir un espacio mucho más amplio dentro del Justicialismo que convoque a todos los sectores políticos y sociales en pos de sortear una situación de gran adversidad en la política y la economía de la provincia y del país”, y agregó que “seguimos en esa misma línea de pensamiento porque tenemos que tener la capacidad, la humildad, la apertura y la grandeza para requerir a todos los grupos que componen la política. En una sintonía similar, señaló que “esta convergencia tiene que estar inmersa de un profundo desprendimiento de las aspiraciones personales, porque tenemos que ponernos al servicio del colectivo para que podamos solidificar una propuesta que vaya más allá de lo electoral y que nos permita garantizar la gobernabilidad nuestra provincia en un escenario nacional absolutamente complicado”. Sobre la situación adversa

que vive el país, sostuvo que “a esa realidad la vamos a revertir si tenemos equipos que sean capaces de construir planes y programas que nos den la posibilidad de dar una respuesta concreta a la sociedad, y eso tiene que estar enmarcado en decisiones políticas que garanticen la armonía de la gobernabilidad para tener paz social por sobre todas las cosas”. Asimismo, sobre cómo debe realizarse esta fase de concordancia, sostuvo que “este proceso debe darse con naturalidad, serenidad y responsabilidad porque justamente lo que no puede generarse en esta etapa de selección de autoridades y de evaluación de propuestas, son tensiones adicionales a las normales para poder definir candidatos que nos representen en el futuro”. A demás, señaló que “hay un escenario de tirantez añadida, algo que debemos dejar de lado inmediatamente porque lastima a los chaqueños, y por qué indudablemente vamos

Presentan campaña Honestidad y Transparencia Libres del Sur presenta hoy jueves a las 17 en la peatonal, una campaña que busca sumar aportes e ideas para recuperar la política como servicio a la comunidad, garantizar la transparencia y evitar la corrupción en la gestión pública. “A través de cinco puntos específicos, nece-

sitamos avanzar hacia una Reforma Política profunda, que termine con las malas prácticas políticas y que devuelva la confianza a la ciudadanía”, expresa Carlos Martínez, candidato a gobernador. Estarán en Illia y Alberdi. “Queremos devolver la confianza a las personas, por-

que eso es lo que permite dialogar, trabajar y mejorar nuestra provincia. Por eso debemos eliminar prácticas que no benefician en nada a la gente. Esta iniciativa surge de ver el enojo que tiene gran parte de la sociedad con el sector político” cuenta Martínez.

a necesitar de todos y cada uno de los ciudadanos para poder gobernar la provincia en el próximo período, ya que no podemos construir desde profundizar diferencias y seguir acentuando la grieta”. Y continuó diciendo que “este es un problema de los dirigentes, no tiene por qué ser un problema del pueblo chaqueño”. El titular del legislativo comunal de Resistencia afirmó que “tenemos que hacer el mayor de los esfuerzos para lograr un contexto esclarecido que permita la unidad del Justicialismo para convocar a todos los demás que quieran ayudar corregir y acercar una respuesta materializable que mejoren la situación del pueblo chaqueño”. Y añadió que “para esto es indispensable que trabajemos en establecer un cronograma dentro del partido poner definiciones concretas”. Martínez aseveró que “siempre planteé entre los compañeros que tenemos que dejar de lado los ismos, ya no puede haber ‘peppismo’, ‘coquismo’ o ‘gustavismo’ porque eso nos hace daño, ya que dejan de compartir esfuerzos, se aban-

dona el trabajo en conjunto y se generan comportamientos estancos que lastiman”. Y propuso que “todos los sectores del justicialismo se tienen que unir y darle un mensaje al resto de las fuerzas políticas de que tenemos los brazos abiertos, que estamos desprendidos de aspiraciones personales, de que no estamos en la política para hacer una carrera permanente de metas individuales, sino que queremos construir contenido, programas y acciones a partir de diagnósticos válidos que cambie la vida los vecinos chaqueños”. También comentó que “es realmente importante que nazca del justicialismo la idea de animarnos alguna vez a construir equipos de gestión con distintos partidos políticos tenemos que animarnos a ello para sobrepasar las dificultades estructurales de la provincia, como son servicios esenciales de la asistencia en alimentación, salud, educación y seguridad, que son ámbitos que permanentemente se tiñen de problemas partidarios”. En una sintonía similar, declaró que “el Partido Justicialista debe resolver su cronograma de selección de candidatos es-

tableciendo una fecha límite, ya que es esencial para que en ese marco podemos trabajar rápidamente para resolver cuestiones y convocar al resto de los actores políticos, sociales, económicos para establecer planes y pautas de trabajo que nos permitan entender lo que va a pasar en Argentina y lo que va a pasar en la provincia en los próximos cuatro años”. Martínez finalmente expresó: “Todos saben que me gustaría ser intendente de Resistencia, que sueño con tener la oportunidad de hacer las cosas por esta ciudad en la cual transite más de 35 años, conozco su realidad, conozco cada rincón, conozco los problemas y también conozco las soluciones porque sé lo que tengo que hacer para trabajar con todos los sectores de la sociedad y para revertir la situación”. Y amplió manifestando que “hay muchas otras cosas que faltan y nosotros lo sabemos porque reconocemos los problemas estructurales en el marco jurídico general y también sabemos las acciones que tenemos que llevar adelante para emitir una respuesta acorde a los reclamos”.

La Aptasch inicia hoy un paro por 48 horas La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH) inicia hoy jueves 6 de junio un paro por 48 horas, hasta el viernes 7 de junio, en reclamo por salarios dignos y pase a planta del personal precarizado. Desde la asociación expresaron que “el paro se da en rechazo a la propuesta del gobierno de sumar un corrimiento de cargo, que significa menos de un 5% de incremento; y de $500 más en refrigerio, que son

no remunerativos, al aumento decretado en marzo, que siguen siendo insuficientes. Los salarios en salud pública están cada vez más deprimidos y exigimos recomposición en serio”, a la vez que agregaron que “los ingresos de la provincia producto de la coparticipación han crecido de una manera extraordinaria, pero los trabajadores no vemos absolutamente nada de eso. Por lo contrario, seguimos siendo el factor de ajuste de un gobierno que demostró no tener ni un poco de interés

en la gente”. Por otro lado, desde Aptasch también manifestaron que “reclamamos que se inicie el proceso de regularización de los trabajadores precarizados en salud, priorizando los criterios de antigüedad en funciones y que establezca un plan de regularización que abarque a todos los precarizados que cumplen funciones efectivas en el sistema”. “Tenemos compañeros que desde hace años están en estas condiciones, y es fundamental e imprescindible que tengan lo que merecen”, añadieron. Finalmente, el paro también se convoca en reclamo a “mayor presupuesto para el funcionamiento del sistema de salud público, para contar con más insumos, mantenimiento, equipamiento e infraestructura”. “La salud no puede esperar, necesita respuestas urgentes, necesita decisión y voluntad política de los gobernantes para sacarla de la crisis terminal en que está hoy sumergida”, finalizaron.


Resistencia, jueves 6 de junio de 2019 - LOCALES

Pág. 5

En el predio de la Sociedad Rural presidió el acto inaugural

Peppo auguró prosperidad para el campo en la apertura de la Nación Ganadera Norte El evento de gran relevancia cuenta con la participación de 50 cabañas y criadores. La exposición Gran Nacional Brangus muestra más de 400 reproductores de genética superior. “No tenemos que perder de vista nuestro objetivo de recuperar el aparato productivo, y de lograr prosperidad y trabajo para la gente del campo”, expresó el Gobernador. l gobernador Domingo Peppo encabezó ayer la apertura oficial de la 13° edición de La Nación Ganadera Norte en la Sociedad Rural, oportunidad en la que subrayó la presencia del Gobierno Provincial para dar respuesta a los productores afectados por la emergencia hídrica. En su discurso, el mandatario resaltó “el esfuerzo y la tenacidad” de los productores, para hacer frente a la crisis. “No tenemos que perder de vista nuestro objetivo de recuperar el aparato productivo, y de lograr prosperidad y trabajo para la gente del campo”, expresó Peppo. En el evento participan más de 50 cabañas y criadores, con la visita de productores de Brasil, Colombia, México, Paraguay, Bolivia y Uruguay y con más de 4500 cabezas para el gran remate. Además tendrá lugar una jornada de actualización en ganadería dirigida a jóvenes, productores y criadores. Además se realizará un concurso de escuelas Agrotécnicas, que contará con la participación de 450 estudiantes, de 30 establecimientos educativos de Santa Fe, Misiones, Corrientes, Formosa y Chaco. En su discurso, saludó a todos los productores y cabañeros en el 50º aniversario de la

E

exposición Gran Nacional Brangus, evento organizado por el diario La Nación que muestra a más de 400 reproductores de genética superior. “Es muy destacable que el evento se realizara en este contexto dificil, donde hay regiones de la provincia que están bajo agua”, expresó. En este sentido, detalló que la emergencia hídrica dejó cerca de 20 mil kilómetros de caminos de tierras destruidos y que para el sector productivo significa una pérdida de entre 7 a 10 mil millones de pesos. “Los 200 millones de Aportes No Reintegrables (ANR) que pudimos conseguir son un gesto de acompañamiento a una demanda y pérdida mayor”, expresó. Así, subrayó la presencia del Gobierno Provincial, gestionando otras herramientas de asistencia para todo el sector económico provincial. Destacó el acompañamiento del Nuevo Banco del Chaco y anunció que a través de la entidad realizarán un relevamiento de la deuda privada entre productores y proveedores para plantear una reestructuración y posterior financiamiento, “para que puedan volver a tener flujo. Recordó además la asistencia a productores a través del Ministerio de Producción, con la entrega

de alimentos para animales. El gobernador destacó la importancia de sostener al aparato productivo: “El Estado vive del privado y si el privado no levanta la cabeza, viviremos un tiempo pero seguramente iremos muriendo”, reflexionó. Así, el mandatario auguró por el trabajo conjunto con las entidades productivas: “Lo que nos tiene que llevar de fe es lo que hoy tenemos en los corrales, el esfuerzo de cada ganadero y la esperanza de aumentar la productividad”, manifestó. Estuvieron presentes el director de Relaciones Institucionales del Diario La Nación, Norberto Frigerio; el presidente de la Sociedad Rural del Chaco Enrique Santos; el representante de la asociación de Brangus, Víctor Navajas; el ministro de Producción, Marcelo Repetto; y demás funcionarios.

Cerca del campo En la apertura de las jornadas, el director Norberto Frigerio, dijo: “no es casual que La Nación esté a punto de cumplir 150 años y lo haga cerca del campo, porque lo hemos estado siempre”.“El vínculo entre el campo y la ciudad hace a la realidad más profunda de nuestra economía y nuestro aparato social”, añadió. Asimismo, destacó el trabajo y el arraigo de los

Academia Belgraniana otorgó importante reconocimiento a la presidenta del Poder Legislativo La Academia Belgraniana otorgó un reconocimiento a la presidenta del Poder Legislativo, Elida Cuesta.

En el marco de un nuevo aniversario del natalicio del General Manuel Belgrano, la Academia Belgraniana de la República Argentina otorgó un distinguido reconocimiento a la presidenta del Poder Legislativo, Elida Cuesta, de parte de Rubén Alberto Gavaldá y Castro, secretario general de la mencionada institución. La legisladora, luego de recibir el collar de la Distinguida Orden del General Manuel Bel-

grano, un símbolo que representa los valores de la epopeya belgraniana y que se entrega a personas sobresalientes en reconocimiento a su aporte a la Patria, agradeció la distinción y resaltó a la Academia Belgraniana por mantener vivos los valores de uno de los próceres más destacados de la historia argentina. Gavaldá y Castro aseguró que el presente representa un cúmulo de valores y enseñanzas

del prócer, uno de los principales patriotas que impulsaron la Revolución de Mayo que destituyó al virrey Cisneros y creó la Primera Junta, por eso se reconoce al pueblo chaqueño en la figura de la presidenta de la Legislatura. “Nuestras premiaciones y distinciones son para reconocer lo que las personas están haciendo bien en sus respectivos ámbitos, además de otorgarles un estímulo para el futuro”, resaltó el secretario general.

El Gobernador abrió oficialmente una nueva edición de la Nación Ganadera Norte en el predio de la Sociedad Rural. hombres de campo del Chaco que a pesar de las múltiples pérdidas ocasionadas por las lluvias, siguen apostando a la actividad. Por otro lado, celebró el avance y mejoramiento de la genética y la calidad de las carnes del país: “cada vez más, los mercados internacionales van encontrando en la Argentina mejores animales y nuestros precios van aumentando”, dijo. Por último, bregó por un futuro mejor para los argentinos: “Argentina merece sanar sus brechas, tener consenso y poder vivir en paz”.

Situación difícil Por su parte, el titular de la Sociedad Rural expresó en referencia a las grandes lluvias que golpearon la provincia y perjudicaron a las producciones: “El Chaco está bajo agua y no nos oyen, se lo tenemos

que contar a la Nación, porque la Nación no nos ve”. “La Nación trajo cien millones de pesos y el gobernador que tenemos dijo yo pongo cien millones más. Y 200 millones repartidos a 1409 productores que han perdido todo, le significa un crédito de subsistencia nada más, y hay cinco, diez, quince mil productores más que quedarán afuera”, insistió, al tiempo que manifestó: “Si el Estado Nacional piensa que nosotros valemos 200 millones de pesos, qué nos queda señor gobernador”, expresó. Por último, Santos hizo referencia a la conclusión de su quinto mandato al frente de la entidad y aseguró que se irá con el ala rota: “Salí a la cancha y me hubiera gustado conseguir algo, no para los que tenemos la sede en Sarmiento y Corrientes, sino para el interior, porque perder todo es tremen-

do. Con la Provincia no tenemos problema, hemos arreglado un montón de cuestiones, pero esta es una provincia pobre y tengo que decir que como provincia pobre, contribuimos al poder central porque pagamos el mismo impuesto que paga la Pampa húmeda y eso lo tenemos que sabe”, finalizó. A su vez Víctor Navajas dio la bienvenida a la exposición. “Nos solidarizamos con los productores que están pasando por un momento bien complicado, en contrapartida tenemos la esperanza y el entusiasmo en el futuro de la ganadería con una inscripción record en la historia. Es un año crítico, bisagra para la república y cualquiera sea el resultado, tengamos más de diez puntos de conceso y que el país mire a la producción porque estoy convencido que ahí está nuestro futuro. Gracias y bienvenidos”, finalizó.

Modifican el sistema de selección para la designación de jueces El Parlamento Chaqueño aprobó la ley 3008-B a través de la cual se modificó la ley que establece el sistema de selección para la designación de jueces y representantes del ministerio público, sujetos al jurado de enjuiciamiento (1133 – B), por la que los postulantes podrán ante la circunstancia de cubrirse una nueva vacante, para el cargo que corresponda a una misma materia, grado y circunscripción judicial, en el plazo de los dos (2) años subsiguientes de producida la designación. La nueva normativa fue impulsada por los legisladores Ricardo Sánchez y Carmen Delgado, y en la modificación del artículo 9 que dispone que para el examen de oposición, el Consejo de la Magistratura dispondrá la constitución de la Comisión Examinadora que fuere necesaria, la que deberá estar integrada por tres miembros titulares y tres suplentes, ‘en cuyos desempeños se le podrá otorgar una remuneración o asignación funcional’ de acuerdo con lo que determine la reglamentación dictada por ese Consejo al efecto y en el

marco de su factibilidad presupuestaria, en cuanto a la conformación de la comisión no tuvo alteración. También propone la incorporación del artículo 13, el que dispone según esta sanción legislativa que el postulante que alcanzare el Nivel de Excelencia y no haya sido propuesto en los términos del Artículo 12° de la presente Ley, podrá ante la circunstancia de cubrirse una nueva vacante, para el cargo que corresponda a una misma materia, grado y circunscripción judicial, en el plazo de los dos (2) años subsiguientes de producida la designación, expresar su voluntad en cuanto a mantener el resultado obtenido en el concurso rendido con anterioridad y en cuyo caso pasará directamente a la entrevista de valoración establecida en el Artículo 11° de esa norma. A tal fin, el peticionante deberá tener actualizado su curriculum y demás recaudos exigidos en ésta Ley y el reglamento.

Páginas web comerciales A través de la ley Nº 3012-I y con 23 votos afirmativos se

sancionó la ley por la que se establece la obligatoriedad a todas las personas físicas o jurídicas, de naturaleza pública o privada que, aun ocasionalmente, produzcan, importen, distribuyan o comercialicen bienes o presten servicios a consumidores o usuarios en el ámbito de la Provincia del Chaco, y posean página de internet, incorporarán en la misma un enlace que permita el ingreso al sitio web oficial correspondiente a la Subsecretaria de Defensa al Consumidor de la Provincia.

Día Provincial de la No Violencia contra la Mujer La Cámara de Diputados sancionó con fuerza de ley instituir el día 3 de junio de cada año como el "Día Provincial de la No Violencia contra la Mujer", en honor a la jornada histórica vivida en todo el país el día 3 de junio de 2.015, bajo el lema: "#NiUnaMenos". En razón de la aparición de este movimiento se incorpora esa fecha como "Día Provincial de la No Violencia contra la Mujer", al calendario escolar.


INTERIOR - Resistencia, jueves 6 de junio de 2019

Pág. 6

Emergencia hídrica

Vialidad Provincial reconstruye los caminos de El Impenetrable Aprovechando el buen clima de esta semana, se traja para garantizar el normal tránsito en Pompeya, Fuerte Esperanza y El Sauzalito. Hay caminos destrozados con huellas profundas, dijeron. as principales rutas de El Impenetrable chaqueño están siendo restauradas por la Dirección de Vialidad Provincial, luego de las lluvias que dejaron los caminos destrozados con huellas profundas y pozos con algunos cortes importantes hasta formarse pantanos. Por directivas del gobernador Domingo Peppo, el organismo vial lleva ade-

L

lante trabajos continuos, aprovechando el buen clima. La zona a cargo de los ingenieros Carlos Kutnich y Marcelo Faninger, y con la administración general del Ingeniero Hugo Varela, están coordinando los trabajos para garantizar el normal tránsito en la región con accesos a las localidades de Misión Nueva Pompeya, Fuerte Esperanza y El Sauzalito.

Esta semana las máquinas también trabajarán sobre la Ruta Nº°68, acceso principal a El Espinillo que también está con complicaciones por las inclemencias del tiempo.

De esta manera, el organismo provincial trabaja para recuperar la red terciaria.

Reiteran mecanismos de distribución de ANR a los productores inundados El Ministerio de Producción aclara el mecanismo de distribución de Aportes No Reintegrables (ANR) para productores afectados por la emergencia hídrica en la provincia, aprobado por la Comisión Provincial de Emergencia en la reunión realizada la semana anterior en Casa de Gobierno. La Subsecretaría de Agricultura detalló que desde Enero se comenzaron a recibir las Declaraciones Juradas de los productores por daños en sus campos, siendo el 8 de marzo la fecha tope que se dispuso en un principio, ya que en Febrero mermaron las lluvias en la provincia. Esta situación cambió en marzo y abril con el regreso de las lluvias intensas, por lo que las subcomisiones zonales solicitaron al gobierno que se reabra la recepción de Declaraciones Juradas y la admisión de los certificados de emergencia. Por ello, los productores que sufrieron la emergencia en enero y volvieron a inundarse, siempre tuvieron la posibilidad de ampliar la Declaración Jura-

da para incluir las nuevas hectáreas afectadas, que inclusive se continúan recepcionando.

Corte al 15 de mayo Para la distribución de los ANR se tomó como criterio hacer un corte hasta el 15 de mayo, donde se incluyeron todas las Declaraciones Juradas originales y ampliadas. En el caso de aquellos productores que no declararon todo lo afectado hasta la última fecha señalada, entrarían en un segundo subsidio, siempre y cuando estén dadas las condiciones.

Criterio para la distribución Para los criterios de distribución de la asistencia, se tomaron en cuenta a productores agrícolas de menos de 500 hectáreas sembradas, de menos de 1.000 totales de campo y ganaderos de menos de 200 cabezas en total, contando todas las categorías. El subsidio consiste en un monto de 1.763 pesos por hectárea, con un tope de hasta 100 hectáreas, lo que equivaldría a

173.000 pesos y un tope mínimo de 10 hectáreas, que equivale a 17.000 pesos, monto que podría sufrir modificaciones en función de la cantidad definitiva de productores que se consideren luego de los ajustes y correcciones. La liquidación se realizará sobre las hectáreas que fueron declaradas en las Subcomisiones Zonales.

Listado de productores Los listados de los productores en emergencia fue elevado a los delegados del Ministerio de Producción, quienes realizaron el control para ponerlos a consideración de cada Subcomisión Zonal de Emergencia, que también realizará un análisis minucioso. Con relación a aquél productor que quedó afuera de esta asistencia y que debería ser incluido, la situación será analizada por cada Subcomisión Zonal, la cual estará encargada de proponer su incorporación.

Detalle de los ANR El Ministerio de Producción aclaró que el ANR a ser distri-

buido entre los productores afectados por la emergencia hídrica alcanza los 200 millones de pesos, de los cuales 100 millones son aportados por Nación y otros 100 millones por la provincia. Del total que aportará Chaco, 20 millones tendrán como destino el sector de agricultura familiar. A la fecha únicamente están disponibles los 100 millones que aportará Chaco, ya que los recursos nacionales aún no fueron girados a la provincia. En consecuencia, estos 180 millones de pesos serán repartidos entre los

aproximadamente 1.460 productores con certificado de emergencia de los 13 Departamentos del Sudoeste y del Centro de la provincia, a quienes se les pagará el subsidio en base a los criterios por la Comisión Provincial de Emergencia.

Proceso sin cambios y transparente El Ministerio de Producción reitera que no se cambiaron los criterios de distribución que se fijaron desde el inicio y todo el mecanismo fue puesto a considera-

ción de la Comisión Provincial de Emergencia, que lo aprobó durante la reunión celebrada en Resistencia el jueves 30 de mayo pasado, a fin de dotar a este proceso de la mayor transparencia posible. En la oportunidad se informó y aclaró que los listados de futuros beneficiarios están a disposición de cada Subcomisión Zonal de Emergencia, a través de los delegados de la cartera productiva, para que se controle, evalúe y sugiera las modificaciones necesarias.

La Asociación de Prensa del Sudoeste se prepara para el Día del Periodista VILLA ÁNGELA Ponny González En la mañana del miércoles nos acercamos hasta la sede de la Asociación Civil de Prensa del Sudoeste Chaqueño para dialogar con los representantes de dicha asociación y que nos cuenten cómo están trabajando de cara a la fiesta del Día del Periodista que se realizará este viernes 7 de junio, en el Club Sportivo Español de Villa Ángela. En esa oportunidad pudimos dialogar con Hugo Ruiz, presidente de dicha asociación quien nos adelantó detalles de la fiesta: "Estamos muy felices porque hemos tenido una gran aceptación en cuanto a la celebración del Día del periodista que está organizada absolutamente por esta asociación que apenas tiene 6 meses de vida y ya ha logrado muchas cosas, como por ejemplo obtener la

personería Jurídica, dictar charlas para los colegas del medio y la zona, , además de poder contar hoy por hoy con nuestro propio espacio físico a donde los trabajadores pueden acercarse a consultar y compartir inquietudes", dijo Ruiz. En cuanto a los festejos, Ruiz añadió: "Hoy podemos decir que estamos muy orgulloso de poder organizar nuestra fiesta y compartir con los colegas del todo el sudoeste este gran evento que consiste en homenajear, reconocer y entregar menciones especiales a todos aquellos que trabajan en los medios de comunicación de Villa Ángela y la zona, abarcando una gran parte del sudoeste chaqueño", y agregó: “El viernes desde las 22 horas tendremos una noche inolvidable ya que es la primera vez que en el sudoeste chaqueño se celebra una fiesta absolutamente organizada por los periodistas, lo cual es un gran

esfuerzo económico, a su vez también es un gran desafío que nos hemos propuesto como Asociación por los costos que eso implica". Cabe destacar que todos periodistas tendrán una noche de celebración a puro baile con momentos emotivos para los trabajadores de prensa y también homenajes para aquellos que han aportado en el trabajo del periodismo en estos años, tanto de Villa Ángela cómo de la región, además de los reconocimientos y de los momentos especiales que se van a vivir junto a los periodistas de la zona. En la noche también habrá sorteos y un gran baile del recuerdo a cargo del grupo Señor Latino. Finalmente, Hugo Ruiz agradeció a todos los periodistas de la zona sudoeste del Chaco que han recibido con buen agrado la invitación y comprometieron su presencia a esta gran fiesta. Representantes de la Asociación de Periodistas del Sudoeste dieron detalles de la gran fiesta que preparan para este viernes 7.


Resistencia, jueves 6 de junio de 2019 - INTERIOR

Pág. 7

Fue confeccionado junto a los municipios y la Unne

Peppo presenta este viernes en Sáenz Peña el nuevo Plan Estratégico Territorial del Chaco A las 9.30 en el Hotel Gualok con la participación de directivos nacionales, intendentes, representantes del sector privado y de las diversas áreas de Estado. l gobernador Domingo Peppo presentará este viernes, junto al ministro de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Guillermo Monzón, el nuevo Plan Estratégico del Chaco que plantea una planificación territorial hasta 2025. De la presentación, que se realizará a las 9.30 en el “Salón de Las Américas” del Hotel Gualok de Presidencia Roque Sáenz Peña, participarán directivos nacionales, intendentes, representantes del sector privado y de las diversas áreas de Estado. Este plan confeccionado junto a los municipios y la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), define un modelo de territorio deseado, conformando un sistema de ciudades, una cartera de proyectos prioritarios

E

actualizada y las bases para una ley de ordenamiento territorial. Durante la jornada además, a través del eje de gestión “El Estado de tu Lado”, se entregará equipamiento informático para las áreas de planificación territorial de ocho municipios, esto último a cargo de Fernando Álvarez De Celis, secretario de Planificación Territorial y Coordinación de Obra Pública de Nación. De esta manera, concluyen nueve meses de trabajo participativo en los que se realizaron doce talleres regionales con los diferentes municipios, tres talleres con áreas de Gobierno y uno con instituciones intermedias. En ellos se evaluaron las fortalezas y debilidades de cada región, lo que permitió definir las necesidades de cada una y el horizonte de crecimiento territorial que se plantean, con es-

to se elaboró la cartera de proyectos prioritarios para cada zona.

PET Chaco La actualización de este Plan fue anunciada por el Gobernador en mayo del 2018, ocasión durante la cual se determinaron junto a los municipios los diferentes nodos regionales y se conformaron las mesas de trabajo según zona. El PET Chaco 2018-2025 describe un modelo existente y propone un modelo deseado de territorio, convirtiéndose así en una guía para el despliegue territorial de la inversión pública. En base a esto, se trabajó a través de un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, la UNNE y el CFI, junto a los 70 municipios del Chaco, con el fin de definir proyectos que potencien las economías regionales, el

El PET Chaco 2018-2025 describe un modelo existente y propone un modelo deseado de territorio, convirtiéndose así en una guía para el despliegue territorial de la inversión pública. desarrollo productivo, la generación de empleo y haga más eficientes, en términos sociales, territoriales y económicos, las inversiones tanto del sector público como del privado, fortaleciendo a los municipios y con ello a la Provincia en su totalidad. Además, se dejan sentadas

las bases para un anteproyecto de ley de ordenamiento territorial para Chaco, lo que la marca como pionera en el NEA en la temática.

Fortalecimiento institucional Mediante un convenio firmado entre el Gobierno Provin-

cial y la Secretaría de Planificación Territorial de Nación, se entregará a los municipios de Machagai, Barranqueras, Villa Ángela, Charata, Corzuela, San Bernardo, Coronel Du Graty y Hermoso Campo, de equipamiento informático para abastecer las áreas de planificación territorial de las localidades.

Comenzó la pavimentación de la avenida 33, entre 000 y 0000 SÁENZ PEÑA En la mañana del miérco-

les, el intendente Gerardo Cipolini se acercó a la avenida 33 entre 000 y 0000, donde co-

menzaron los trabajos de hormigonado de dicha avenida, la cual una vez que culminen los

trabajos quedará completamente pavimentada en toda su extensión. La obra contará con pavimentación de ambas manos, calzada de hormigón; señalización vial; adecuación de desagües; alumbrado público; parquización; sendas peatonales y plaza de salud. “Felizmente hoy hemos comenzado a hormigonar el veril norte de la avenida 33, que era un anhelo de mi parte poder contar con esta avenida completamente pavimentada desde la 28 hasta la 0000”, manifestó.

Arreglo de calles

El intendente Cipolini verificó el avance de la obra. „Después de las lluvias, pudimos sacar las máquinas a los barrios y comenzar los trabajos‰, dijo.

Por otro lado el Intendente comentó que las óptimas condiciones del clima permiten que se pueda avanzar con los trabajos de recuperación de las calles de tierra que quedaron anegadas luego de las lluvias. “Finalmente después de un

Día Mundial del Medio Ambiente: jornada de forestación por parte de la Escuela Nº225 SÁENZ PEÑA En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Municipalidad a través de la Subsecretaria de Medio Ambiente organizó una jornada de forestación con estudiantes de la Escuela Nº°225 ubicada en calle 1 y 18 del Ensanche Sur. La actividad contó con la presencia del intendente Gerardo Cipolini, el secretario de Gobierno Bruno Cipolini, el presidente del Concejo Deliberante Pedro Egea, la secretaria de Cultura Alicia Gaña; la subsecretaria de

Medio Ambiente Laura Morales y demás concejales y funcionarios. En el lugar, se concientizó a los chicos y docentes sobre la importancia del cuidado de nuestro hábitat y de cómo cada acción individual afecta el entorno donde vivimos. En este marco, se realizó la plantación de árboles autóctonos y se concientizó sobre el cuidado de la naturaleza. El intendente destacó el trabajo de plantación de árboles por parte de los niños del establecimiento educativo mencionado, y el cuidado que ellos mismos deberán tener con los árboles plan-

Los estudiantes plantaron árboles autóctonos. tados. “Le da a Sáenz Peña una estética urbana especial y de-

muestra el trabajo que se realiza en la preservación del medio ambiente”, dijo.

mes de mayo con solo nueve días de sol, podemos sacar las maquinas a los barrios y comenzar con los trabajos de reconstrucción de las mismas, estamos trabajando en distintos barrios, pero se necesitan mínimamente 45 días para devolverle a Sáenz Peña el buen estado de las calles que era que lo teníamos como un hecho adquirido”. Además, comentó que se

está trabajando en la culminación de la bocacalle de calle 12 y 35 del Puigbó, y se continuará trabajando en la pavimentación de la calle 4 del Belgrano y la 28 desde avenida 33 a 51. “Necesitamos simplemente que el buen tiempo continúe para que sigamos avanzando con las obras en la ciudad, una ciudad que como siempre digo se encuentra en constante crecimiento y desarrollo”, finalizó.


Pág. 8

INTERIOR - Resistencia, jueves 6 de junio de 2019

Nuevos atractivos para el ecoturismo

Castelli: Ambiente entregó kayaks para la reserva natural El Malá Los elementos aportarán al ecoturismo y al cuidado de la zona situada en Juan José Castelli. l ministro de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica, Martín Nievas, se hizo en la reserva natural “El Mala” (Juan José Castelli), para hacer entrega de seis kayaks que aportarán al desenvolvimiento del ecoturismo en la zona y al cuidado del ambiente. En el marco del Mes del Ambiente, el funcionario destacó: “Colaboramos desde el Ministerio con estos elementos que serán destinados a lo que es el ecoturismo para la reserva. Con esto propiciamos un muy buen ámbito para que to-

E

dos aquellos que vienen de camping, puntualmente para que los niños puedan apreciar la biodiversidad que entrega tan generosamente esta reserva, que es un lugar espectacular y que cuenta con un espejo de agua de cinco kilómetros de largo”. Nievas remarcó la relevancia de esta gestión agregando que “este aporte va a conjugar dos cosas muy importantes: Primero, promocionar el turismo de aventura, y segundo –respondiendo al concepto central que mantiene el gobernador Domingo Peppo de cuidar

nuestro hogar–, proteger este entorno para nosotros y para las generaciones futuras, porque ese cuidado nace cuando uno está en ese entorno. Allí es cuando un niño aprende a valorar, a defender y a respetar su propio hogar”. Acompañando al ministro, estuvieron presentes durante la entrega la subsecretaria de Ambiente, Claudia Terenghi, el intendente a cargo de Castelli, Pio Sander, el secretario de Ambiente del municipio local, Enzo Ferrari, y distintos profesores y estudiantes de educación física de nivel terciario, entre otros.

El ministro Martín Nievas encabezó la entrega de los kayaks, junto al intendente a cargo Pío Sander, quienes destacaron que serán un importante atractivo para la gente.

Emergencia hídrica: así están aún La comunidad podrá tramitar algunos caminos de General Pinedo gratis el DNI este jueves y viernes Desde tempranas horas del miércoles, el intendente de General Pinedo, Juan Antonio Reschini, estuvo en una de las zonas rurales más afectadas por las inundaciones en esa lo-

calidad, donde el Municipio lleva adelante trabajos en los caminos. Allí recorrió algunos accesos donde pudo verificar el estado de los caminos. En este

sentido, indicó que desde el Municipio local se llevan adelante trabajos de recuperación de estas calles que son de suma importancia para el traslado y la conectividad de las personas.

CASTELLI El Municipio de Juan José Castelli informó, a través de la Secretaría de Gobierno a cargo de Soledad Rach, el camión de fábrica de DNI estará este jueves y viernes en el Registro Ci-

vil de la ciudad. En el camión fábrica de Renaper los vecinos podrán actualizar o realizar por primera vez el trámite del DNI gratuitamente desde las 9 hasta las 19. Las personas mayores que deseen actualizar solo deben

concurrir con el documento anterior. En el caso de los menores, se realiza actualización de documentos para niños de 5 a 8 años, de 14 a 16 y recién nacidos; en todos los casos deben concurrir con la partida de nacimiento del menor.

Chaco Somos Todos presentó sus candidatos en Pampa del Infierno

La zona rural de Pinedo sufre todavía las consecuencias de las inundaciones en el sudoeste provincial.

Actividades del Municipio y escuelas por el Día del Medio Ambiente

El candidato a gobernador por “Chaco Somos Todos”, Carin Peche, desarrolló distintas actividades en Pampa del Infierno. Se reunió con productores minifundistas del departamento Almirante Brown en las instalaciones del Inta; luego, en el mismo lugar se contactó con pastores de la comunidad evangélica. Durante su visita a la Capital del Chivo, en el Club de la Tercera Juventud, se presentó a la Dra. Glenda Seifert como candidata a intendente, y a Mauro Montenegro candidato a presi-

dente del Concejo. De esta manera, se confirmó la candidatura de Seifert a la intendencia de Pampa del Infierno, quien actualmente se desempeña como concejal de La UCR en la localidad, según allegados al municipio – es la única opositora a la gestión de Carlos Andión en la actual gestión municipal; según se dice “la concejal Seifert suma varios pedidos de informes a la administración justicialista actual las cuales no fueron respondidos en ninguna oportunidad”.

El Paseo del Sol se colmó de jóvenes que promueven hábitos saludables.

CHARATA En el Día Mundial del Medio Ambiente, el Municipio de Charata acompañó las actividades propuestas por las escuelas 173 "Malvinas Argentinas" y la UEP 57 "Fray Mamer-

to Esquiú", con el acompañamiento de la Escuela de Educación Especial "Naum Kohanoff" y la colaboración de los profes del área de Deportes municipal. Fue una hermosa jornada, donde los niños conmemoraron

esta fecha realizando una bicicleteada, juegos y baile en el Paseo del Sol. De esta manera, promueven el cambio de conciencia para generar hábitos saludables que también generan un impacto positivo en nuestro entorno diario.

Carin Peche junto a los candidatos presentados en Pampa del Infierno.

N C R AMA

“Vamos a luchar por un cambio en nuestro pueblo, este es el momento y juntos vamos a hacerlo”, dijo Seifert en su presentación y añadió: “Ya estamos olfateando el cambio y esta vez se dará porque nosotros tenemos un sólo lema que es que Pampa del Infierno somos todos y no sólo una parte de la población como es ahora. Por la tarde, tanto Carin Peche como los candidatos presentes, recorrieron otro el comedor infantil “Copa de leche” del barrio Norte de la localidad.


Resistencia, jueves 6 de junio de 2019 - CULTURA

Pág. 9

Se denomina Cuchate esta

Presentaron programa para jóvenes promotores culturales El objetivo del plan es que alumnos secundarios participen de los Centros de Actividades impulsadas por el Ministerio de Educación de la provincia. l Instituto de Cultura puso en marcha ayer en el Centro Cultural Alternativo (Cecual), el programa “Cuchate esta”, destinado a alumnos secundarios que participan de los Centros de Actividades Juveniles (CAJ) del Ministerio de Educación, y que tiene por finalidad que jóvenes de siete localidades provinciales oficien de guías a otros jóvenes, mostrando los aspectos turísticos, culturales y ambientales del Chaco. El presidente del Instituto de Cultura, Marcelo Gustin, encabezó la iniciativa junto a autoridades de Educación e Instituto de Turismo, y destacó: “Tal como expresó nuestro gobernador Domingo Peppo, tenemos que estar orgullosos de nuestra tierra y nuestra historia, y en esa línea valoramos que los jóvenes trabajen en detectar bienes patrimoniales tangibles e intangibles, y protagonicen un intercambio entre las localidades”.

E

El presidente estuvo acompañado por el vocal Ariel Bottini; el coordinador del programa de producción cultural y economía de la cultura, Francisco Benítez; la directora de Acción Cultural, Carolina Sampor; la responsable del programa de Patrimonio Cultural, Gabriela Barrios; junto a autoridades de Turismo y del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

El programa “Cuchate esta” está destinado a alumnos secundarios que participan de los Centros de Actividades Juveniles (CAJ) y tiene como finalidad que los jóvenes oficien de guías a otros jóvenes, mostrando los aspectos turísticos, culturales y ambientales. Será desarrollado por ocho equipos pertenecientes a siete municipios: Resistencia, La Verde, Corzuela, Villa Ángela, Fontana, General San Martín, Juan José Castelli. Gustin destacó la articula-

ción entre el Instituto de Cultura, de Turismo y del Ministerio de Educación para “formar a los jóvenes del territorio del Chaco como promotores turísticos culturales”. “Es un proyecto que intenta generar instancias de participación en los jóvenes”, expresó Benítez. Contó su experiencia cultural en su visita a Juan José Castelli, y resaltó el trabajo de revalorización de la identidad cultural que detectó en la comunidad.

ellos. “A partir de la re-significación de la mirada de los jóvenes sobre los aspectos turísticos culturales de las localidades, se pretende fomentar el in-

Generar protagonismo “Cuchate esta” surge de la necesidad de generar instancias de protagonismo y participación de los jóvenes y su mirada actual respecto de su localidad, ampliando su universo cultural. El proyecto consta de tres etapas. Durante la primera se seleccionaron los CAJ de la provincia intervinientes, y se dio inicio a la capacitación para los coordinadores de los CAJ. La intención es que los especialistas brinden herramientas para el armado de recorridos turísticos con los jóvenes de las localidades elegidas. Y finalmente se realizarán visitas entre los jóvenes de los CAJ intervinientes y se desarrollarán las guías confeccionadas por

N C R AMA

tercambio de miradas, a partir de su participación activa”, expresaron desde la organización. Además, como parte de “Cuchate esta”, se pondrá en

marcha una plataforma virtual donde se registren, visibilicen y difundan las experiencias, opiniones y contenidos fotográficos y audiovisuales generados por los participantes.


Pág. 10

CULTURA - Resistencia, jueves 6 de junio de 2019

Con entradas a 150 pesos

Hoy se estrena la obra Bazofia en el Cecual La obra dirigida por Angelina Carissimo y pro- Máximo Vargas Gómez y Ricar Mosca. La obra se repondrá el ducida por Ricar Mosca llega al Centro Cultural jueves 20 y viernes 21, a las 22 Alternativo para su debut. También se repondrá y 23, respectivamente. mañana a las 23, y el 20 y 21 de junio. La obra sta noche a las 22, y mañana a las 23, se presentará la obra “Bazofia” en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) del Instituto de Cultura, es-

E

crita y dirigida por Angelina Carissimo y producida por Ricar Mosca. Las entradas tendrán un valor $150. El elenco está conformado por Darío Pajor, David Bloch,

Hay algo que tienen en común un hacker, un cura y una tarotista. Los tres están a un paso de la muerte. Tres mentirosos que se ocultan detrás de máscaras. Uno detrás de píxeles y seudónimos. Otra detrás

del misticismo y el incienso. Y el último, quizás el más peligroso, esconde sus verdaderas intenciones detrás de la fe (el amor y otras bazofias). A cada uno le toca su muerte, y ésta es una muerte disco, gibréra, potra, patrona del defenestre que solo aparece para equilibrar las energías del universo y llevarse a un mentiroso consigo al abismo. Pero antes… ¿qué tal un juego?

Este domingo vuelve Vente Pa’Kí con Ceramistas como invitados especiales

Más de 50 emprendedores, arte, diseño, gastronomía regional, cervezas artesanales, talleres y juegos para los más pequeños es la propuesta dominguera del Cecual. Este domingo, a partir de las 17, en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) del Instituto de Cultura, se desarrollará una nueva edición

de la Vente Pa’Kí. Durante la jornada habrá más de 50 emprendedores y dos patios repletos de arte, diseño, gastronomía regional, cervezas arte-

sanales, talleres y juegos para los más pequeños. La entrada será gratuita. Esta edición tendrá la participación especial de Ceramis-

tas del Chaco. Y el cierre musical estará a cargo de Son Canela. La Vente Pakí es organizada por El Alternativo espacio de arte y diseño, con el acompañamiento del Cecual y el departamento de Industrias Culturales del Instituto de Cultura. “Es la gran precursora entre las ferias de diseño de la región, y va por su noveno año. Actualmente es la mayor feria de diseño del NEA”, describieron desde la organización. “Más de 50 emprendimientos culturales se anotaron para esta edición. El público podrá encontrar stands de diseño de autor, objetos de arte y decorativos, regalería, libros, discos, indumentaria, juegos didácticos, accesorios, marroquinería, gastronomía regional, cosmética natural y artesanía indígena”, agregaron. Asimismo habrá un espacio de juego pensado para los chicos y coordinado por Plaza Libre Nea. El colectivo Waykhuli estará en la calle con las ya clásicas veredas lectoras del Kiosco de Revistas Culturales. También abrirá el Espacio de Astronomía, y el CecualBar desplegará su menú de delicias caseras y jugos naturales. El DJ Arturo Fabiani musicalizará la tarde. Y el cierre estará a cargo de Son Canela, conjunto latino dirigido por Juanjo Martínez que desplegará su repertorio de cumbia colombiana, rumba, boleros, salsa, son cubano, charangón y chachachá.

Semana de la Cerámica Esta edición de la feria Vente Pa’Kí tendrá la participación especial del grupo Ceramistas del Chaco, que culminará en el Cecual sus actividades por la Semana de la Cerámica. El patio ambay estará destinado para los stands de sus creaciones. Y el colectivo también desarrollará un mural en vivo durante el transcurso de la Feria. Asimismo el maestro qom Raúl Ávalos brindará, desde las 17.30, un taller de cerámica con técnicas ancestrales. Y el público podrá visitar la muestra fotográfica Arde Barro, de Florencia Larosa.


Resistencia, jueves 6 de junio de 2019 - POLICIALES

Pág. 11

A la fecha, la actual gestión entregó más de 1000 unidades

La Policía del Chaco recibió 86 nuevos vehículos para reforzar la seguridad en toda la provincia “Para este Gobierno la seguridad es central y damos testimonio de ello con acciones concretas aún en tiempos crisis”, dijo Peppo al destacar las amplias acciones llevadas adelante en la materia. on una inversión de 150 millones de pesos, el gobernador Domingo Peppo entregó ayer 86 vehículos cero kilómetro para reforzar el accionar policial en la provincia. “Es un aporte más para que los chaqueños estemos más seguros”, subrayó el mandatario. Asimismo, indicó que la actual gestión ha llevado adelante una política integral en materia de seguridad, atento a los principales reclamos de la población. “Nos ocupamos de la seguridad desde una concepción distinta a la que se venía trabajando, que parte de la mirada de la ciudadanía misma y sus preocupaciones y a ello se debe la amplitud de acciones que hemos implementado para reforzar la seguridad pública”, apun-

C

tó Peppo. De los vehículos adquiridos, 70 son camionetas Hilux, 10 automóviles, 2 minibus para traslados, 2 camiones para las divisiones de la Policía Rural, 1 camión cisterna para la División Bomberos y 1 camión grúa para el Departamento de Logística. Así, de 2015 a la fecha se entregaron en total 1021 vehículos. Al listado de acciones se suma también la construcción a nuevo de 15 comisarías, la refacción de 47 y la creación de otras para acotar el radio de cobertura y brindar así un mejor servicio. “Nunca se habían inaugurado y refaccionado tantas comisarías como en mi gestión”, afirmó el gobernador. En paralelo, se lleva adelante una política de capacita-

ción y profesionalización de recursos humanos, con la incorporación de nuevos agentes que a la fecha totalizan más de 2000, entre oficiales y suboficiales. “Queremos una policía profesionalizada y consustanciada con su rol y con lo que la sociedad espera de ella”, dijo e indicó que se pretende garantizar no solo seguridad, sino también una presencia amigable para cooperar con la ciudadanía en todo lo posible. “Así lo han demostrado en varias situaciones humanitarias que hemos afrontado como provincia. Poner a la policía al lado de cada chaqueño no es un slogan, es un hecho concreto, que se puede palpar”, añadió. Conjuntamente con todo lo anterior, el Estado chaqueño lle-

va adelante una significativa inversión en tecnología y equipamiento para mejorar el accionar policial y brindar mejores condiciones de trabajo a los agentes. “Hemos adquirido gran cantidad de chalecos antibala y equipamiento para nuestra policía; además de camionetas, autos, minibuses, camiones y grúa”, añadió el gobernador y precisó que por primera vez la fuerza contará con una grúa propia. “Para este Gobierno la seguridad es algo central, no solo es una preocupación, sino que nos hemos dedicado a pleno a ello y con acciones como la presente damos testimonio que aún en tiempos difíciles y de crisis, podemos hacerlo”, finalizó. Participaron de la actividad el ministro de Seguridad, Daniel Chorvat; el jefe de la Policía, Javier Romero, el ministro de Planificación y Ambiente, Martín Nievas, el subsecretario de Seguridad Vial Marcelo Domecq y de Participación Comunitaria Nestor Fantín.

Cercanía con la gente

Se entregaron 70 camionetas, 10 autos, 2 minibus para traslados, 2 camiones para la Policía Rural, 1 camión cisterna para Bomberos y 1 camión grúa para Logística.

“El objetivo es garantizar cercanía con la gente y trabajar para y por ella”, subrayó el ministro de Seguridad, Daniel Chorvat. Sobre las unidades entregadas, precisó que los camiones son para el transporte de equinos de las divisiones rurales, el camión cisterna para apoyo y abastecimiento de la División Bomberos, y el camión grúa para logística, además de los patrulleros. “Todos estos vehículos serán distribuidos en toda la geografía del Chaco, porque para este gobierno no hay pueblo chico ni grande”, apuntó. Por último, reiteró que el objetivo central en materia de seguridad es generar las condiciones para que todos y todas las chaqueñas puedan llevar adelante sus proyectos de vida y sentirse seguros.

Capacitaron a la Policía municipal en uso del Sistema de Videovigilancia El municipio de Resistencia capacitó al personal de la Policía Municipal en el uso del Sistema de Videovigilancia y monitoreo con que cuenta la ciudad. El mismo se realizó en las instalaciones de Monitoreo Municipal donde el personal pudo informarse sobre el uso de la tecnología para que las 24 horas se puedan detectar y monitorear eventos de interés. El Centro de Operaciones Resistencia está ubicado en el Box 1 del Paseo Costanero y su área de monitoreo está compuesto por equipamiento informático de última generación. El subsecretario de Seguridad y Justicia Roberto Gronda afirmó que "la idea es detectar eventos como siniestros, contravenciones, hechos de

inseguridad, además de resolver todo tipo de denuncias y reclamos concernientes a nuestra competencia, es vital que nuestros agentes sepan manejar las nuevas tecnologí-

as para alcanzar una mayor seguridad para todos los vecinos". "El Centro de Monitoreo permite consolidar la presencia del estado municipal en los

espacios públicos, con el objeto de contribuir y garantizar la libertad, la vida y el patrimonio d los habitantes de nuestra ciudad, así como sus derechos y garantías" agregó. El municipio capitalino continúa capacitando a los agentes de la Policía Municipal.


Pág. 12

POLICIALES - Resistencia, jueves 6 de junio de 2019

Secuestraron un arma de fuego y dinero

Tras intensa persecución, detuvieron a tres sujetos con casi tres kilos de marihuana Tres sujetos que pretendieron huir de la policía, fueron aprehendidos ayer luego de que fueran seguidos por varias calles de Resistencia. Uno de ellos habría amenazado a los efectivos con un arma de fuego. yer en horas de la tarde, tras una ardua persecución que arrancó en avenida Chaco al 2700, tres hombres fueron detenidos en calle Fortín Aguilar y Roque Sáenz Peña de Resistencia. Todo comenzó cuando los efectivos que patrullaban las calles de la ciudad, se acercaron para identificar a los tres ocupantes de un vehículo. Fue en ese momento en que uno de ellos, saca un arma de fuego y apunta hacia el personal policial. El conductor arrancó y comenzó la persecución por va-

A

rias calles y avenidas. Los sujetos de 38, 28 y 26 años esgrimieron un arma de fuego en su defensa contra los agentes durante la huida, pero no efectuaron disparos. En la esquina antes mencionada, cuando lograron frenar el vehículo, los oficiales secuestraron de su interior cartuchos, más de dos kilogramos de marihuana, y $10.700 en efectivo. Además, incautaron el rodado, un Volkswagen Voyage color blanco, en el que se intentaba escapar y el arma, marca Browning, con numeración bo-

rrada. Los hombres están detenidos; uno de ellos, el de 26 años, reportaba pedidos de captura. La Fiscalía Nº 1 dispuso la aprehensión por infracción de la ley 23.737 y la captura de los teléfonos de todos los detenidos. De igual manera, el fiscal caratuló una segunda disposición por infracción al Artículo 189 BIS, correspondiente a delitos contra la seguridad común. Persecución en calles de Resistencia terminó con el secuestro de droga y la detención de tres sujetos.

Dentro de papas, intentó pasar droga a su hermano preso y quedó detenida

Recuperaron dos motos robadas en los años 2015 y 2016

Una joven fue detenida el martes en Sáenz Peña, luego de intentar pasar droga a su hermano detenido en la Comisaría Segunda de la localidad. La muchacha, de 19 años, llevó oculta dentro de tres papas, varios envoltorios que contenían en su interior estupefacientes y pretendía entregárselas a su familiar quien se encuentra alojado en dicha unidad por un robo a mano armada.

En la tarde del martes, los agentes de Caminera Saenz Peña, frenaron el paso de dos muchachos de 25 y 21 años, que circulaban a bordo de una motocicleta marca Honda Wave 110cc, color negra, en el kilómetro 190 de la ruta 16 sin casco de seguridad ni documentaciones. Ante ello, los uniformados procedieron a controlar la numeración del cuadro notando que el grabado numeral se encontraba. Luego, con el número de motor, se pudo establecer que la misma presentaba pedido de secuestro desde el año 2015, a solicitud de Comisaría Tercera Sáenz Peña. Por tal motivo, se procedió al secuestro de la moto y posterior traslado de la misma junto a los ocupantes hacia la Comisaría Jurisdiccional a los fines legales pertinentes. En otro procedimiento, sobre la ruta 16, kilómetro 16,5, observaron a una mujer a bordo de una motocicleta tipo 110 cilindradas sin casco reglamentario, a quien demoraron para un control de rutina. Una vez detenida la marcha, la identificaron. Se trataba de una joven de 28 años de Fontana, quien no poseía docu-

Cuando los efectivos revisaron los alimentos, hallaron en una de las papas un envoltorio de nylon color negro con sustancia vegetal verde amarronada disgregada, en tanto que en otra papa, encontraron tres envoltorios de nylon color celeste que contenían pastillas, y en la última papa, una sustancia vegetal verde amarronada. Por ello se dio intervención al personal de la División Drogas Pe-

ligrosa Sáenz Peña, quienes confirmaron que se trataba de 22 gramos de la marihuana. Posteriormente, la fiscal Nº 1 Antidrogas Resistencia, Andrea Lovey Pessano, dispuso el secuestro de la sustancia y la aprehensión de ciudadana. La mujer fue alojada en una de las celdas de la División Violencia Familiar y de Género Sáenz Peña, previo a ser examinada por el médico policial.

En el interior de las papas, habían envoltorios con pastillas y marihuana.

Hallaron a una persona que se habría ahorcado hace cinco días VILLA ÁNGELA Daniel “Ponny” González Un lamentable hecho tuvo lugar en la localidad de Villa Ángela. Un hombre, que aún no fue El cuerpo fue trasladado al hospital local para su identificación.

identificado, fue hallado sin vida en el interior de una precaria casa ubicada detrás de la Planta Verificadora, por el camino denominado “La Flecha” a 600 metros de la intersección con la ruta nacional

95. El hecho fue denunciado por otro hombre que se presentó en la comisaría para dar aviso a los efectivos. Ante ello, los agentes rápidamente acudieron al lugar donde hallaron dentro de una pieza, a un hombre ahorcado desde una viga. Al lugar acudió el perito judicial, la médica forense, quienes se abocaron a sus tareas específicas. El cuerpo fue trasladado en Móvil Tanatológico de la División Bomberos hacia la morgue del hospital local, a fin de lograr su identificación, ya que no se encontraron documentos en la vivienda. Las pericias confirmaron que el hombre llevaría cinco días -mínimo- fallecido.

Dos motocicletas robadas en 2015 y 2016 fueron recuperadas en diferentes procedimientos. mentaciones de la moto en la que circulaba: una Honda Biz de 125cc sin patente colocada. Ante tal circunstancia, los uniformados procedieron a tomar nota del número de motor y de cuadro, y al ser consultado, resultó también poseer pedido de secuestro desde la Tercera de la ciudad portuaria, desde el año 2016, por supuesto robo a mano armada. Más tarde, cerca de la hora 19, y continuando con las recorridas de prevención, en el acceso norte sobre la ruta 16, ki-

lómetro 18, lograron ver a dos personas trasladando a pie una pala de hierro, y un poste de madera, aparentemente de alumbrado público. Éstos, al notar la presencia policial, se dieron a la fuga soltando los elementos que llevaban, pero los efectivos lograron la captura de uno de ellos. El aprehendido, de 41 años, intentó agredir al personal y los insultaba. Por tal motivo se lo condujo a la comisaría jurisdiccional juntos con los objetos secuestrados.

Caminera secuestró cigarrillos de contrabando en el paralelo 28 Un nuevo procedimiento de Caminera permitió interceptar un contrabando de cigarrillos en la localidad de Basail. El secuestro se dio pasadas las 21:30 del martes, cuando los efectivos realizaban sus tareas rutinarias de control vehicular en Puesto Caminero Paralelo 28, situado en la ruta 11, kilómetro 931. Allí, demoraron el paso de una Renault Duster, guiada

por un hombre de 39 años, que viajaba en compañía de una mujer de 40, ambos oriundos de la provincia de Santa Fe. Luego de controlar las acreditaciones, los uniformados le solicitaron que abriera el baúl para una última inspección, hallando así un bulto envuelto en bolsa de polietileno, con 50 cartones de cigarrillos de marca Rodeo en su interior.

Al solicitarle los avales aduaneros correspondientes de la mercadería, el conductor manifestó no poseerlas, por lo que se puso en conocimiento de la situación a las autoridades de Aduana Afip. En total, el hombre llevaba 50 cartones conteniendo 10 paquetes cada uno, los cuales fueron secuestrados por infracción a la Ley Nº 22.415 del Código Aduanero.


Resistencia, jueves 6 de junio de 2019 - SERVICIOS

Pág. 13

Teléfonos útiles POLICÍA

RESISTENCIA Comisaría Primera 362-4434113 Comisaría Segunda 362-443-4115 Comisaría Tercera 362-4452907 Comisaría Cuarta 362-4434117 Comisaría Quinta 362-4473640 / 4478441 Comisaría Sexta 362-4434119

Comisaría Séptima 362-4474234 Comisaría Octava 362-4434141 Comisaría Novena 362-4445727 Comisaría Décima 362-4463755 Comisaría Undécima 362-4463755 Comisaría Duodécima 362-4452735

PUERTO VILELAS Comisaría 3624-410325

BOMBEROS

Unidad Especial de Bomberos Resistencia 3624-4434100/4434101

BARRANQUERAS Comisaría Primera 3624-4480003 Comisaría Segunda 3624-481395 Comisaría Tercera 3624-488620

Bomberos Voluntarios Barranqueras 3624-4484843 San Fernando Colectora 3625-223314

Brújula 4464608 Caraza 4452451 Central Argentino 4460931 Chevalier 4460972 Cooperativa TAC 4466724 Crucero del Norte 4465866/4464608 Ersa 0800-777-3772 El Cometa 4464608 El Dorado 4460931 El Norte Bis 4460908 El Práctico 4465900 El Pulqui 0810-810-9999 Flecha Bus 4466638/4460685 Godoy 4466426 Itatí 4466736 La Estrella

4466638/4460685/4460905 La Nueva Estrella 4460789 La Nueva Estrella Bis 4460907 La Termal 4460907/4466195 Mercobus 4462271 Nuevo Expreso 4460907 Penha 4466195 Plaza 4462271 Puerto Tirol 4460904 Reunidas 4465232 Río Uruguay 4460931/4464676 Silvia 4465900/4464676 Singer 4465858 Tata Rápido 4462451 Tramat 4462271 Vosa 4466662

Ómnibus

Estación Terminal de Ómnibus 4461098 Águila Dorada Bis 4461823/4462717 Andesmar 4462271

Farmacias de turno Farmacity 125 Avenida Paraguay 98- Tel: 4762500 Farmacity 104 José María Paz 51- Tel: 4477138 San Cayetano

Avenida 25 de Mayo 1770- Tel: 4462969 Nueva Vida Avenida Castelli 3.086-Tel: 4472026

INFORME HIDROMETEOROLÓGICO

INCENDIOS FORESTALES: BAJO Pronóstico general

Programación

MAÑANA Cielo parcialmente nublado. Tiempo desmejorando. Vientos leves del sector este.

13 MAX

.

SEÑOR VECINO: AYÚDENOS A DEFENDER CAUCES NATURALES Y LAGUNAS. DENUNCIE LOS RELLENOS O VUELCOS DE BASURAS EN LOS CURSOS NATURALES DEL AREA METROPOLITANA. LE SUGERIMOS QUE ANTES DE COMPRAR TERRENOS EN ZONAS BAJAS, DE LAGUNAS O RÍOS, CONSULTE LOS ALCANCES DE LA RESOLUCIÓN 1111/98 DE ESTE ORGANISMO. Denuncias y solicitud de informes: 0800-4441272(línea sin cargo) e-mail: apa.amgr@ecomchaco.com.ar

NO OLVIDEMOS: "EL AGUA ES VIDA, SI LA MANEJAMOS RESPONSABLEMENTE"

ADMINISTRACION PROVINCIAL DEL AGUA Ruta Nicolás Avellaneda km. 12.5 - Resistencia TE (0362)4448040- FAX (0362)4430942 INTERNET: http: //ecomchaco.com.ar/apa e-mail: apa.alerta@ecomchaco.com.ar

00:30 STAFF 01:00 CICLO BACUA 02:00 VIVIR CON SALUD Y BELLEZA 05:00 NICK JR 08:00 MAGAZINE DE LA MAÑANA 09:30 CIELOS ABIERTOS 10:00 NICK JR 10:30 MORFI, TODOS A LA MESA 12:00 CASADOS CON HIJOS 12:30 LOS SIMPSONS 13:00 MAGAZINE DEL MEDIODIA 14:30 LA ESQUINA DE NELSON 15:30 CORTA POR LOZANO 17:00 MAGAZINE DE LA TARDE 17:30 ELIF 19:00 PRIMERA CITA 20:00 13 MAX NOTICIAS - NOCHE

21:00 TELEFE NOTICIAS 21:30 EL SULTAN 22:30 SANDRO DE AMERICA 23:30 KARA PARA ASK CANAL 9 07:00 ARRIBA ARGENTINOS 09:00 NOSOTROS A LA MAÑANA 10:30 LOS ÁNGELES DE LA MAÑANA 12:00 EL ZORRO 12:30 VIVILO DOS VECES 13:00 NOTICIERO NUEVE 14:30 EL DIARIO DE MARIANA 16:45 OJOS QUE NO VEN 18:30 PASA PALABRA 20:00 NOTICIERO NUEVE 21:30 SIMONA 22:45 LA TRIBUNA DE GUIDO


SERVICIOS - Resistencia, jueves 6 de junio de 2019

Pág. 14

Horóscopo de hoy Aries La energía celestial incitará una rebelión en tu mente. Deberías preguntarte si sientes un tipo de encadenamiento a los valores que te fueron instalados durante tu crianza. ¿Has madurado como persona y encontrado tu propia verdad? Puedes ayudar al mundo a cambiar si simplemente puedes apartarte de tus ideales tradicionales. ¡Piénsalo!

Tauro Hoy no es un día para dejar de lado tus responsabilidades. Tendrás que tomar una importante decisión con respecto a tu vida personal o como tu rol de madre o padre si al caso viene. Necesitas tomarte algo de tiempo para examinar tus opciones antes de tomar este paso importante. Será una decisión que afectará la vida de las personas a tu alrededor, y es tu responsabilidad hacer lo correcto.

Leo Hoy no es día para ostentar. La energía astral en juego quizás te esté pidiendo que reconsideres tu comportamiento de los últimos días. ¿Te has comportado demasiado exigentemente con tus amigos y compañeros de trabajo? ¿Les has pedido lo imposible? Es un buen momento para darse cuenta de que los demás pueden no ser tan fuertes como tú.

Horoscopo.com

Virgo La configuración astral de este día te sacará algunas cosas al tema para que las pienses. Tienes tendencia a evitar las actividades para las que no hay retribución financiera. ¿Qué te ocurre si sólo haces algo por diversión? Ponte en mente realizar algo sólo por el placer de disfrutarlo. ¡La recompensa será tu propia tranquilidad mental!

Géminis Eres muy consciente de tu imagen como madre o padre (si al caso viene) y de tu vida personal y profesional. El mayor ímpetu de tu vida es lo que llamas "la construcción de tu personalidad". Pero esta "personalidad" debe estar en constante evolución. La energía astral te ayudará a acercarte a los ideales que tu personalidad tendrá el día de mañana.

Libra Dado algunos problemas familiares, sentirás que necesitas protegerte del resto del mundo. La energía astral de hoy te ayudará a calmarte y a aceptar las cosas tal como vienen. No te apresures. La única manera de obtener real autonomía es a través de la madurez que recibes con el paso del tiempo. Ten fe en que esta llegará en el momento indicado.

Cáncer La gran creatividad de la que gozas ahora te aportará el deseo de cambiar tu decoración interior. Te sentirás con ganas de volver a pintar tu departamento o de salir de compras para cambiar todo tu guardarropa. Una cosa es segura, te sentirás como si necesitaras ordenar tu vida. Esto será bueno y positivo para ti de cualquier manera.

Escorpio Tienes tendencia a tener demasiada crítica y dureza hacia ti. Esto puede resultar muy dañino para algunas personas, pero has hecho de esta una de tus fortalezas. El día de hoy te ayudará a utilizar tu propia autocrítica para tu desarrollo personal. Más ten cuidado, hoy, no reprimas tus emociones con tu fuerte sentido de autodisciplina.

Quinielas PREVIA Ubic.

Chaqueña

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

7029 8579 7553 3061 6698 4314 5057 6368 8051 6845 6019 2934 0297 0856 0190 9082 6201 9807 0210 3248

PRIMERA Chaqueña

Nacional 7268 1487 8099 6103 9996 0166 9505 9271 2975 5927 5874 1564 7803 9565 4270 1433 0269 1199 5078 9751

7206 6153 2130 0593 2586 6855 1395 5916 7977 5201 4035 0201 3836 4376 9368 9581 1734 2656 7296 8301

Bonaerense 2579 2375 6638 9847 8159 2128 4252 1976 9692 9683 9657 2905 1532 7199 4943 8695 2592 2241 7484 7594

MATUTINA Ubic.

Chaqueña

Nacional

Bonaerense

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

3672 4173 7665 6106 0812 0026 3992 7102 2495 9791 6972 0692 1116 5834 3172 2262 7485 5484 1441 1674

8418 6889 4849 2951 5360 8002 2666 2058 9639 4358 3116 0709 9976 8952 3491 1694 8047 1358 9216 6683

6028 1112 5667 4130 6416 7925 4206 2416 4145 4658 3263 1253 6144 0281 8853 6332 5316 3202 5224 2436

Ubic.

Chaqueña

Nacional

Bonaerense

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

3387 5562 1282 6532 7769 5696 4692 9155 7832 3680 4107 6820 5450 7267 6050 4387 6410 4817 3874 7878

5063 8484 6694 8719 9118 7269 7540 9918 5728 0170 0883 4145 5529 6659 2404 9733 3148 2511 9638 4230

9395 8568 2743 0226 9859 0179 2128 0274 6388 7271 8839 0419 9145 7622 4394 7088 2335 9723 6159 3557

Ubic.

Chaqueña

Nacional

Bonaerense

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

7181 4753 3405 7783 7068 6750 6565 6795 9495 3761 1189 2263 9050 7349 4407 9767 8925 5325 4008 1602

9214 7466 4236 6613 5309 5109 0793 7775 6857 5380 8347 1346 0369 3076 1053 5229 8034 0125 2013 6713

4662 6525 3917 2550 4042 4441 5716 9952 6654 3133 7717 1683 7089 5363 9991 3631 0634 2735 7156 4768

VESPERTINA Sagitario ¿Hacia dónde se encamina tu relación? Esta es un tipo de pregunta que te harás el día de hoy. Será el momento justo para pedir las garantías que necesitas para sentirte en una posición segura en tu relación. En un nivel más general, es un buen momento para descubrir qué lugares de tu vida te hacen sentir más como en "casa".

Capricornio Desafortunadamente, hoy no será un día muy tranquilo. La energía celestial te ayudará a recordar tus responsabilidades hacia tu pareja y familia. ¿Has abandonado un poco a ciertas personas últimamente? ¿Eres la persona consciente y atenta que desearías ser? Utiliza este día para establecerte reglas tanto en tu vida personal, como pública... ¡Y atente a las mismas!

Acuario Ciertos aspectos de tu entorno inmediato te molestarán en este momento. Ya sea que se trate de tus vecinos, o las personas con las que te cruzas todos los días por la calle, sentirás como si alguien o algo intentara molestar tu tranquilidad. El día de hoy te ayudará a aprender a manejar estos inconvenientes diarios con paciencia y respeto hacia los demás.

Piscis Hoy la influencia de la alineación celestial te empujará a buscar lo que te falta en tu vida emocional. Si es que sientes soledad, sólo intenta olvidarte de ello por un tiempo. Mientras más lo pienses, más depresión sentirás. Aprovecha tu tiempo en soledad para atender tus cuestiones. Hazte "no disponible" y verás como los demás vienen a golpear a tu puerta. Es así como funciona la vida algunas veces. Irónico, ¿verdad?

NOCTURNA

Efermerides – Día Mundial de los Trasplantados – Día de la Ingeniería Argentina – Día de la Hidrografía Argentina 1249 – Guerras Cruzadas: los ejércitos de Luis IX de Francia desembarcan en Egipto. 1523 – Gustavo I es nombrado Rey de Suecia. 1599 – Nace en Sevilla, el pintor Diego Velázquez.

1801 – Tratado de paz entre España y Portugal, llamado de Badajoz, que pone fin a la denominada «Guerra de las naranjas». 1808 – José Bonaparte, hermano de Napoleón, es proclamado en Bayona (Francia) rey de España. 1832 – Muere Jeremy Bentham, filósofo, economista y jurista británico, creador de la doctrina del utilitarismo. 1837 – Motín de Quillota: asesinan al dictador chileno Diego Portales.

1756 – Nace John Trumbull, pintor estadounidense.

1861 – Muere Camilo Benso, conde de Cavour político italiano y artífice de la unificación italiana.

1762 – Una escuadra inglesa ataca el puerto de La Habana.

1869 – Se promulga la nueva Constitución española.

1799 – Nace Alexander Pushkin, poeta y autor teatral ruso.

1870 – Se gradúa el primer ingeniero argentino, Luis Augusto Huergo.

1875 – Nace Thomas Mann, novelista y crítico alemán. 1879 – Se crea la Oficina de Hidrografía de Argentina. 1891 – Muere John Alexander Macdonald, político canadiense y primer presidente del dominio de Canadá. 1896 – Nace Italo Balbo, aviador italiano, uno de los líderes del fascismo. 1919 – El diario «Il Popolo d’Italia» publica el manifiesto del movimiento fascista, firmado por Benito Mussolini. 1937 – El canciller Carlos Saavedra Lamas recibe le Premio Nobel de la Paz. 1943 – Pedro Pablo Ramírez asume la presidencia de la Nación Argentina.

Los números quedan sujetos a verificación con los extractos oficiales. Primera Línea queda exceptuado de responsabilidad respecto a cualquier posible error cometido en la publicación, debiendo atribuirse el mismo únicamente a una cuestión involuntaria.


Resistencia, jueves 6 de junio de 2019 - DEPORTES

Pág. 15

Federal „A‰

Sarmiento empezó a depurar el plantel La dirigencia de Sarmiento ya comenzó a trabajar en el plantel, para la próxima temporada en el Torneo Federal “A”, que se iniciaría el domingo 1 de septiembre. Tras la discusión mediática que se generó con el goleador Luis “Tanque” Silba, los popes del “Decano” les comunicaron a los defensores Matías Quiroga y Alan Moreno; al igual que al volante Ricardo Villar, que no se les renovará el contrato. a determinación pasa por los pocos minutos que sumaron los tres futbolistas a lo largo del año. Tanto Quiroga como Villar, sufrieron la seria lesión de rotura de ligamentos en la temporada 2017/18, y recién pudieron jugar algunos minutos en este semestre. Por el lado de Moreno llegó para competirle el puesto palmo a palmo a Federico López en el lateral izquierdo de la defensa, sin embargo no jugó nunca y estuvo solo en un par de concentraciones en el primer tramo del campeonato. Al regresar de las vacaciones en

L

enero sufrió un severo desgarro que lo marginó completamente de la competencia. Son las primeras bajas de un plantel, que seguramente tendrá varias caras nuevas para la próxima edición del Federal “A”, a diferencia de lo que sucedió en los últimos años con el llamado proyecto futbolístico que se inició a fines de 2015. Los dirigentes afirman que se culminó un ciclo, aunque son conscientes que este es el camino a seguir a pesar de los cambios necesarios que habrá que hacer. Los dirigentes están en

proceso de diálogo con cada futbolista y sus representantes, con los primeros que se reunirán serán con aquellos que no seguirán en el club, para que de esta forma tengan tiempo de buscar otra institución donde podrán jugar. El siguiente apuntado es el arquero suplente Pablo Torresagasti. La idea es mantener la base del equipo titular, o al menos la columna vertebral, esto es el arquero Juan Ignacio “Nacho” Carrera; los centrales Ronald Huth y Brian Berlo, el lateral Federico López; los volantes Ángel Piz y

Claudio Cevasco; más los delanteros Gonzalo Cañete, Luis Silba y Sebastián Parera. A estos se sumarían como potables para seguir los volantes Marcos Fernández y Alexis Bulgarelli. Está claro que los casos más complicados de cerrar serán los de Huth y Silba, quiénes tienen varias ofertas, aunque como se aclaró el “Tanque” tiene contrato por un año más en el club y para salir debe negociar su rescisión. A todo esto hay que sumar la conversación con Raúl Valdez, donde se tratará de convencerlo, una vez que retorne de las vacaciones, para que siga al frente del plantel.

Villar y Quiroga, dos que no seguirán en Sarmiento.

Guaraní y Central Norte jugarán el domingo la primera final para saber si ascienden y llegan a la zona chaqueña Guaraní Antonio Franco y Central Norte de Salta jugarán el domingo, a las 18, la primera final en Posadas en la que estará en juego el ascenso al próximo torneo Federal “A” de fútbol. La decisiva revancha será el domingo

16 en el estadio Padre Martearena, donde el “Cuervo” salteño hace de local. Tanto Guaraní como Central se ganador su derecho a jugar la final por ganar sus respectivas regiones, Litoral

Norte y Norte. El partido es importante para For Ever y Sarmiento, ya que el ganador de dicha final se meterá en la zona Norte del próximo Federal “A” y compartirá grupo con los dos elencos cha-

queños en la temporada 2019/20 del certamen federal, que comenzará el 1 de septiembre y, según los primeros bosquejos, se dividiría en dos grandes zonas de 15 y 16 equipos por cercanía geográfica.

La terna Domingo: a las 18, Guaraní A. Franco de Posadas-Central Norte de Salta. Árbitro: Sergio Pérez. Asistentes: Edgardo Romero y Carlos Hidalgo (terna de Corrientes).

Liga Chaqueña

For Ever y Don Orione animan hoy un nuevo clásico

For Ever buscará vencer a Orione para quedar a dos puntos de la cima.

Resistencia Central define el DT En las próximas horas quedará definido quién será el nuevo DT de Resistencia Central, reemplazando a Alejandro Barbona que dejó de serlo una vez finalizado el Torneo Regional Amateur. Los dos últimos partidos los dirigió Osvaldo Rojas, histórico dirigente de la institución, que en estos momentos está a cargo de la presidencia por licencia de Eduardo Colombo. Precisamente Rojas tendrá la responsabilidad de elegir al futuro director técnico, que según lo anunciado “es un DT que nunca dirigió en la institución hasta el momento”. De acuerdo a las declaraciones de Rojas, el principal apuntado es Mario Valenzuela, que ya en los últimos cotejos estuvo viendo al equipo y conoce a la perfección al plantel. Valenzuela viene de salvar el año anterior a CUNE

del descenso, y anteriormente dirigió a Estudiantes en la primera división, mientras que en For Ever trabajó en las formativas del club. La idea de la dirigencia del “Albo” es que el nuevo DT ya debute este sábado ante Sarmiento, por la 11ª fecha del campeonato, cuando “Resi” reciba al “Decano” en la cancha de San Martín de Margarita Belén. Resistencia Central viene de ganar dos partidos en forma consecutiva de la mano del interinato de Rojas, y tiene que seguir por esta senda si pretende luchar por el campeonato, que lo habilitará de nuevo a jugar el Regional Amateur de la próxima temporada. Actualmente Resistencia Central tiene 19 puntos y Sarmiento, líder del torneo posee 25 unidades.

For Ever y Don Orione tratarán de arrimarse a la cima del campeonato cuando hoy, a las 15.45, se vean las caras en una nueva edición del clásico correspondiente a la 10ª fecha del torneo de Primera “A” de la Liga Chaqueña de Fútbol. En el partido de esta tarde se terminará de cumplir la sanción hacia For Ever por parte del Coprosede, que lo penó a jugar dos fechas a puertas cerradas en su estadio (ya había jugado ante Villa Alvear en la misma condición). El equipo de Juan Manuel Franco tratará de ganar para seguir a dos puntos del líder Sarmiento, que ya venció el sábado por 2 a 1 a Juventud de Tirol. Caso similar es el de Orione, que a pesar de haber dejado puntos en

el camino en las últimas fechas sigue prendido arriba (si gana hoy, quedará a cuatro de la cima). Los dos equipos habían comenzado con algunos problemas en la tabla de promedios, pero gracias al buen inicio en el torneo actual, sumado a la baja producción de algunos elencos, tanto el “Negro” como el equipo de Martín Cabral parecen haberse alejado definitivamente de cualquier problema con la “calculadora”. El encuentro se disputará recién hoy porque el sábado se desarrolló el evento religioso “Invasión del Amor de Dios” en el estadio Juan Alberto García y la idea de la dirigencia de For Ever era poner en buenas condiciones el campo de juego para el cotejo

de esta tarde.

Próxima fecha (11ª) Sábado A las 15.45, Juventud-Bancarios, en Juventud. A las 15.45, Don Orione-Defensores, en Don Orione. A las 15.45, Rcia. CentralSarmiento, en San Martín (Mb) A las 15.45, Fontana-Central Norte, en Fontana A las 15.45, Regional-Sameep, en Estudiantes.

Domingo A las 10, Estudiantes-For Ever, en Estudiantes. A las 15.45, Indep. Tirol-CUNE, en Juventud. A las 15.45, Dep. Luján-Villa Alvear, en Fontana. Mario Valenzuela, candidato a dirigir a Resistencia Central.


Pág. 16

DEPORTES - Resistencia, jueves 6 de junio de 2019

FIBA Américas U16

Argentina, con Conrradi como líder anotador, le ganó a México y terminó tercero en el grupo Argentina, con el base chaqueño Francisco Conrradi liderando la ofensiva con 15 puntos, mejoró su efectividad y derrotó a México por 84-75 para conseguir su primer festejo del torneo. Mañana, los cuartos de final. n la jornada de ayer se disputó la última fecha de la fase de grupos en el FIBA Américas U16 que se celebra en Belém, Brasil. Los dirigidos por Juan Gatti superaron a México por 8475 en un partido que parecía controlado al entretiempo pero que se les complicó en la segunda mitad. Los jugadores levantaron la puntería y terminaron el encuentro con 11/27 en triples, cumpliendo con una deuda pendiente de las primeras presentaciones.

E

El Seleccionado Argentino U16 que está jugando en Fiba Américas en Brasil, con el chaqueño Francisco Conrradi.

Esteban Caffaro y Francisco Conrradi lideraron la ofensiva con 15 puntos cada uno y Juan Gorosito los acompañó con 12. El base chaqueño, hoy en Quimsa de Santiago del Estero, jugó 22'46", en donde anotó 15 puntos: 1/1 en simples, 4/9 en dobles y 2/2 en triples.

El rival Con este resultado, Argentina consiguió su primera victoria del certamen y cerró en la tercera posición del Grupo A. Ahora, deberá esperar al final de la jornada para conocer su

rival de cuartos de final del día viernes. Si Brasil derrota a Uruguay, enfrentará a los locales, en el duelo que definirá el clasificado al Mundial U17 de Bulgaria.

Segunda presentación

El base de Hermoso Campo, Francisco Conrradi, en plena incursión defensiva ante México.

Recordemos que el martes, en un partido que lo tuvo al frente apenas por un cuarto de juego, la Selección Nacional U16 cayó ante República Dominicana 90-77 por la segunda fecha del Grupo A en el FIBA Américas. Los dirigidos por Juan Gatti nunca pudieron imponer su ritmo de juego y fueron superados por un rival que aprovechó la ventaja atlética y tuvo una descomunal actuación de Jean Monero, quien terminó con 42 puntos. Augusto Roveres fue el punto más alto del seleccionado con 29 y 11 rebotes, cinco de ellos ofensivos. Esteban Caffaro lo acompañó con 19 unidades, 7 tableros y varias acciones de pura potencia. En tanto el chaqueño Francisco Caffaro, en 16 minutos de juego, se encargó de armar al equipo, sin poder anotar punto.

Arrancó la preparación del U19 Femenino El preseleccionado U19 de básquet femenino inicio su preparación para afrontar los futuros compromisos en el ámbito de la Confederación Argentina. Los trabajos iniciales se encaran con un plantel de 14 jugadoras, con la conducción técnica de Rubén Zalazar. El combinado provincial co-

mienza a prepararse para el Argentino de la categoría, que se realizará en San Luis.

Las convocadas Desde la Federación Chaqueña de Básquetbol dieron a conocer la nómina de convocadas a la primera cita. Daniela Hamaniuk, Lucía

Hamaniuk, Rocío Lezcano, Magalí Roldán, Brenda Pereyra, Florencia Pereyra, y Jazmín Taboada (Hércules, Charata); Brisa Torrente (Italiana, Charata); Celeste Godoy, Julieta Chico, Lara La Red, y Azul Pérez (Villa San Martín); Ingrid Albarrán (Sportivo Argentino, Hermoso Campo); y Fiama Freuler (Corrientes).

La preselección chaqueña de básquetbol U19 femenino que comenzó su preparación para el Argentino de San Luis.

N C R AMA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.