Primera Linea 5967 05-06-2019

Page 1

Vuelos de capitales turcos Fmly erAircialmanquifee stcoó-

co ea La aerolín de tener una ruta eña con el de Aen P su intenció ropuerto de Sáenz iudad Autónoma C ae d, el nectaría al rge Newbery, en la radio Ciuda Jo confirmó a Mauro Flores. lo roparque sí A s. mo, s Aire de Bueno to de Turis con el gerente de del Institu s opuespresidente ido en Buenos Aire do en la pr un “Estuve re a. Estamos trabajan en a operar”, diec es esta empr posible que ya empi que esta es una ó ta y es muy nario, quien precis , oeste y del centro io jo el func para los habitantes tualmente tienen ia ac gran notic provincia quienes sean viaes que de norte de la sta Resistencia si ha s. que viajar hasta Buenos Aire n jar en avió

Resistencia - Miércoles 5 de junio de 2019 - AÑO 15 - Nº 5967 - Edición de 44 páginas - Precio: $ 25

Se reunió con el secretario de Empleo, Fernando Premoli

El Gobernador reclamó a la Nación programas de empleo demorados El gobernador Domingo Peppo, se reunió en Buenos Aires con el secretario de Empleo de Nación, Fernando Premoli, con quien gestionó la regularización de los programas que se encuentran demorados y la posibilidad de ampliar otros beneficios que ofrece el Ministerio de Trabajo. “Vine a plantear cuál es el efecto que tiene el empleo en nuestro trabajo de reconstrucción del Chaco y cómo podemos pedir la regularización en algunas demoras y nos vamos con la tranquilidad de que son de primera prioridad para el secretario y que se normalizará esta situación”, expresó. Pág. 3

Habrá mejoras de infraestructura de Telecom para la provincia

Peppo fue recibido por el CEO de Telecom, Carlos Moltini. En el encuentro se acordó una inversión en infraestructura por 150 millones para mejorar la cobertura y capacidad de los servicios de Telecom en la provincia de Chaco.

Tras la reunión con Premoli, el gobernador adelantó que los fondos estarán depositados a más tardar este viernes.

Argentina eliminada del Mundial Sub 20

Dólar C.: $ 43,70 V.: $ 45,70

Temp. Máx: 23O Mín: 12O

Neblinas matinales. Despejado

Nuevos egresados marcan la importancia del CRU en General Pinedo y la región

La selección africana de Mali marcó el 2-2 en una de las últimas jugadas del partido. Eso les permitió acceder a la tanda de penales. Argentina tuvo su único fallo en el segundo lanzamiento, de Tomás Chancalay. Diario Popular

Pág. 6

Jorge Capitanich dijo que se acabaron los plazos para la búsqueda de unidad en el PJ Pág. 2

RECLAME HOY

Un muerto por colisión de camioneta y tractor en Ruta 13 Pág. 11

El Tanque Silba no seguiría en Sarmiento Pág. 15

N C R AMA


Pág. 2

LOCALES - Resistencia, miércoles 5 de junio de 2019

No hay nada más que hablar, precisó

Capitanich no lanzó su candidatura pero dijo que no hay más plazo para acordar la unidad El intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, realizó declaraciones durante la presentación de su libro el lunes por la noche y a distintos medios durante la mañana de ayer. Si bien se pronunció en favor de un gran acuerdo, ayer precisó que se agotaron todos los plazos para llegar a un consenso con el sector que lidera el gobernador Domingo Peppo. "Está agotado el tema, cada uno dijo e hizo lo que tenía que hacer. Esto ya está resuelto. El plazo se ha extinguido y no hay nada más que hablar”, afirmó. urante la tarde del lunes, Jorge Capitanich llevó adelante una nueva presentación de su libro “De la Frustración a la Esperanza, la construcción de un camino alternativo”, en la sede de la Federación Argentina de Trabajadores Viales Filial Chaco. Ante un colmado salón, el intendente capitalino debatió sobre “las malas decisiones tomadas por Mauricio Macri durante su gestión, en detrimento de las provincias y el federalismo, favoreciendo solamente a algunos distritos como Ciudad Autónoma de Buenos Aires, San Luis, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires”. También detalló “todas las obras prometidas por la Nación y que nunca se concluyeron”. “Con esta última gestión, Argentina fue víctima del peor saqueo de la historia y muchos de los dicen ser nuestros aliados, están siendo cómplices. O somos esclavos de las corporaciones o sirvientes de nuestro pueblo, yo prefiero ser sirviente de nuestro pueblo”, aseguró. Capitanich explicó que actualmente rige en la Argentina un sistema político con una matriz general de base económica que busca romper con los nive-

D

les de credibilidad y confianza del sistema democrático.

Un camino alternativo Aseguró que el Chaco es la única provincia que cuenta con una plataforma tecnológica para llevar adelante una profunda y auténtica revolución digital, con 2200 kilómetros de fibra óptica que llegan a 56 localidades. Por lo que también planteó tres ejes de acción necesarios durante la próxima gestión de gobierno, entre los que se destaca una reforma constitucional de base con límites en los mandatos en todas las esferas de poder, ya que considera necesario cambiar de raíz este paradigma institucional. Además, plantea la necesidad de implementar una profunda revolución digital para la transformación productiva, utilizando las herramientas tecnológicas disponibles, como la red de fibra óptica, a través de un verdadero cambio que esté acompañado seriamente por nuevos procesos de formación. Y por último, propone trabajar en una gestión pública de calidad, con trámites descentralizados y el cumplimiento de metas y objetivos que permitan mejorar la eficiencia en todas las áreas de gobierno. “El paradigma

de construcción política debe ser a través de un nuevo modelo que una a los creyentes y a los no creyentes, a los que tiene fe y a los que, a los católicos y a los evangelistas, judíos y musulmanes, a los agnósticos y a los ateos. Todos forman parte de una comunidad que necesita tener un nuevo rumbo y un futuro diferente”, aseveró. Y para finalizar, el ex mandatario provincial no dudó al expresar que “no importa si somos peronistas, radicales o socialistas, todos deben converger en un gran acuerdo que permita transformar a la provincia en un nuevo mundo, respetando claramente la identidad plurilingüe, multicultural y plurireligiosa, así como tenemos que ser capaces de dialogar y concertar acuerdos para mejorar la calidad de vida de cada uno de los chaqueños”.

Plazos extinguidos Capitanich dio por extinguidos los plazos para acordar un esquema de unidad del justicialismo con el gobernador Domingo Peppo de cara a las próximas elecciones provinciales del 29 de septiembre. En ese sentido, aseguró que “ya está agotado el tema, cada uno hizo y dijo lo que tenía que hacer. Esto

Jorge Capitanich durante la presentación de su libro „De la Frustración a la Esperanza, la construcción de un camino alternativo‰.

ya está resuelto. El plazo se ha extinguido y no hay nada más que hablar”, dijo en declaraciones a radio Ciudad. Sion embargo no confirmó su candidatura a gobernador. “El día menos pensado, ahí voy a anunciar”, dijo el exmandatario quien luego expuso los requisitos para aspirar a conducir a la provincia del Chaco a partir del próximo 10 de diciembre. “Primero, hay que estar convencido; segundo, hay que tener un muy buen programa de gobierno porque los problemas de la provincia son muy complejos y estuve estudiándolos en detalle para resolverlos”. Ironizó luego: “Si vos querés repetir cuatro años para no hacer nada, no. Para hacer más cambios, es un gran esfuerzo. Hay que ver las restricciones, las cosas que efectivamente suceden. Para ser la cara del ajuste del gobierno nacional tampoco. Hay que ser creativo para buscar soluciones”, reflexionó. Se refirió luego a la polémica por el pavimento ejecutado en la capital chaqueña. “Hay 18

cuadras de pavimento que hicimos con un convenio que pagamos nosotros, ocho cuadras más, que es una compensación de deudas y créditos que ellos nos deben. Y si no, se lo vamos a pagar, no quiero deberle nada a Vialidad Provincial ni al gobierno de la Provincia”, dijo. Y agregó: “Me plantearon la posibilidad de ejecutarlo por vía de Vialidad Provincial a los efectos de resolver el problema, atento a que también por las leyes de coparticipación y endeudamiento nunca recibimos en la Municipalidad de Resistencia”. Recordó luego: “No nos restituyeron el 15 por ciento de coparticipación federal plena y el 1,9 por ciento como tenía el decreto de Cristina, nos sacaron el Fondo Federal Solidario, nos sacaron el 2 por ciento sin consentimiento nuestro para la compensación de tarifas y hacen publicidad ellos, nos sacaron el tema de la CAF, con consentimiento de este gobierno, nos sacaron todas las obras nacionales de pavimento urbano con consentimiento de este go-

bierno”. Y advirtió que existen fallos judiciales en una demanda que la gestión municipal anterior impulsó contra Provincia y que pretende que esos recursos “se compensen con obras”. “En realidad es un derecho que le corresponde al Municipio de la ciudad de Resistencia no es un regalo de Vialidad Provincial”, insistió. Con respecto a la cantidad de obras de pavimento urbano ejecutado en Resistencia, Capitanich precisó que “como gobernador e intendente no cabe la menor duda que todo lo pavimentado más el tercio de Resistencia es obra de nuestra gobernación. Cuando se dicen estas cosas, me parece que, nobleza obliga, hay que hablar con la verdad. Y vamos a hacer una auditoría, para ver quién es quién”. Y agregó: “Agradezco las cosas que se hacen con aportes, pero la verdad es que nosotros en la ciudad de Resistencia tuvimos una discriminación alevosa respecto a lo que era necesario hacer en materia de obras”, insistió.

Por segundo año consecutivo Resistencia será sede de la Cumbre Global de Liderazgo El intendente de Jorge Capitanich anunció, en conferencia de prensa, la realización de la Cumbre Global de Liderazgo que se llevará a cabo en el Domo del Centenario, el sábado 8 de junio y que contará con la presencia de importantes oradores quienes abordarán diferentes temáticas. El acto de apertura se realizará a las 8.30 para luego continuar con las videoconferencias hasta las 17 en

diferentes etapas según la programación. Junto al intendente estuvieron el presidente de Sede de Cumbre Global de Liderazgo, José Luis Remotti y el gerente del Evento, Marcelo Rodríguez. Capitanich destacó que Resistencia haya sido elegida por segundo año consecutivo como sede regional para participar junto a más de 445.000 personas alrededor del mundo, de un entrena-

miento de liderazgo de alto impacto. El intendente aseguró que estas teleconferencias permitirán acceder a contenido de liderazgo fresco, accionable e inspirador por medio de oradores de clase mundial.

Oradores y contenidos El jefe comunal detalló que los oradores serán Craig Groeschel, quien es cofundador y Pastor principal de Life Church; T.D Jakes, fundador y Pastor principal

de The Potter’s House; Simon Sinek, autor de libros de mayor venta del New York Times; Danielle Strickland, pastora, autora y abogada; Erwin McManus, fundador y presidente Econet Group; Jhon Maxwell, experto en liderazgo, autor de libros de mayor venta y coach y Carla Harris, vicepresidente, directora General y asesora Principal de clientes en Morgan Stanley. Mencionó que los temas a tratar contemplan: Fortaleciendo

el liderazgo a través de mentores. No ser conformista y luchar contra la complacencia. Eliminando barreras de la innovación y la productividad. Liderando con Inteligencia Cultural. Estrategias de alto rendimiento para la gestión del tiempo. Liderando con un alto nivel de hospitalidad.

La importancia de la Cumbre Capitanich aseguró que esta es una contribución muy buena

respecto a los que son los nuevos paradigmas de las instituciones en lo que refiere a las nuevas formas de comunicación y trabajo. “La Cumbre Global de Liderazgo pretende aporta a este crecimiento de valores a nivel personal, con alto impacto en la sociedad, para personas con visión pero también con la capacidad de gestionar”, dijo. El evento cuenta con el auspicio del municipio, el multimedio El Pueblo Elegido, la Fundación Deshumi y la librería ConTexto.

Contenedores sustentables para el Provincias Unidas El intendente Jorge Capitanich participó ayer de la entrega de 20 contenedores sustentables en la Plazoleta “Las Américas” que forma parte de la delegación municipal del barrio Provincias Unidas. Como parte de las actividades para celebrar la Semana del Ambiente la comuna capitalina refuerza acciones en pos de mejorar la sustentabilidad ambiental y la calidad de vida de los vecinos. El jefe comunal destacó que esta iniciativa forma parte del programa de modernización del sistema de

contenerización de residuos en los diferentes barrios de la ciudad de Resistencia. En este sector de la ciudad ya son casi 50 los contenedores reforzados que fueron entregados. En tanto ya se realizaron entregas similares de contenedores en los barrios España, Mujeres Argentinas, San Cayetano, Santa Inés. El área ambiental de la comuna proyecta llegar a los 300 contenedores nuevos entregados antes del fin de este año. El secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Bernardo

Voloj, explicó que el objetivo de esta política ambiental es sustituir los viejos contenedores de metal por nuevos, de uso accesible para el ciudadano y con tapa, a fin de evitar el desecho desmedido de residuos. Los nuevos contenedores reforzados son ambientalmente sustentables, cuentan con una capacidad de entre 1100 litros y 1300 litros, cada uno con su tapa. Los nuevos contenedores de plástico reforzado antivandálico están debidamente identificados con una nueva tipo-

grafía y señalética. El sistema de contenedores se utiliza en barrios específicos de la ciudad, dado que para los mismos se deben utilizar camiones adaptados. En este tipo de barriadas la recolección se hace con una frecuencia de tres veces por día y esos contenedores al ser anti-vandálicos y con tapa minimizan la cantidad de residuos que se generan diariamente. “Queremos que el tema de la basura deje de ser un problema en estos barrios”, dijo el funcionario municipal.


Resistencia, miércoles 5 de junio de 2019 - LOCALES

Pág. 3

El viernes estarían llegando los fondos

El Gobernador gestionó ante la Nación la regularización de planes de trabajo Se trata de programas que estaban atrasados en sus pagos. El gobernador Domingo Peppo adelantó que los fondos estarán depositados a más tardar este viernes. “Vine a plantear cuál es el efecto que tiene el empleo en nuestro trabajo de reconstrucción del Chaco y cómo podemos pedir la regularización en algunas demoras y nos vamos con la tranquilidad de que son de primera prioridad para el secretario y que se normalizará esta situación”, expresó. l gobernador Domingo Peppo, se reunió en Buenos Aires con el Secretario de Empleo de Nación, Fernando Premoli, con quien gestionó la regularización de los programas que se encuentran demorados y la posibilidad de ampliar otros beneficios que ofrece el Ministerio de Trabajo. “Vine a plantear cuál es el efecto que tiene el empleo en nuestro trabajo de reconstrucción del Chaco y cómo podemos pedir la regularización en algunas demoras que se están dando en programas y nos vamos con la tranquilidad de que son de primera prioridad para el secretario y que se normalizará esta situación”, expresó.

E

En la oportunidad, el mandatario explicó que se trata de programas de Empleo de los cuales había quedado paralizado el pago correspondiente al mes de abril y solamente se cobró hasta el número de documento terminado en 05, “dejando a casi de la mitad de los beneficiarios sin el beneficio” y, por otro lado, de Educación que “se regularizarán con gestiones de ejercicio anterior pero que también están como prioridad”. “Son problemas directamente administrativos, los fondos corresponde al plan de empleo que maneja el Ministerio de Trabajo y estarán disponibles a partir de este jueves y viernes”, explicó el mandatario. En segundo, lugar el gober-

nador planteó ante Nación la posibilidad de generar algún programa de empleo en el marco de la emergencia que se vive en la provincia de Chaco y tomó como ejemplo los planes de Programa de Recuperación Productiva (REPRO) que ya son utilizados por cuatro empresas chaqueñas. “Son programas que están apoyando a las empresas en situación de crisis, tenemos beneficiarios en la provincia y queremos estudiar la posibilidad de utilizar líneas que tiene el Ministerio con alguna asignación y cupos especiales en función a la situación de emergencia que atravesamos”, señaló y agregó: “Lo analizarán y nos contestarán esto en los próximos días”. Por último, expuso la nece-

Peppo gestionó ante Premoli la regularización de los programas que se encuentran demorados y la posibilidad de ampliar otros beneficios que ofrece el Ministerio de Trabajo. sidad de coordinar medidas para el sector rural: “Proponemos medidas que tienen que ver con los aportes patronales de los empleados rurales de la zona

en emergencia y se solicita algún tipo de aporte especia”, sostuvo. “Eesto lo van a estudiar es una cuestión que tiene un impacto presupuestario por

lo que requerirá un estudio más profundo, se gestionará y veremos cómo se priorizará atendiendo la situación de emergencia que vivimos”, concluyó.

Peppo se reunió con Telecom en plan de mejorar la conectividad en el interior Se trata de un plan de conectividad que permita para 2021 tener 4g en todo el territorio chaqueño. “Buscamos llegar a más localidades del interior del Chaco y garantizar la accesibilidad al conocimiento y la información”, indicó el Peppo. El gobernador Domingo

Peppo se reunió en Buenos Aires con el CEO de Telecom-Cablevisión, Carlos Moltini, para tratar el tema de cómo mejorar la conectividad y la calidad del servicio a nivel provincial. También se acordó el cumplimiento del plan que lleva adelante la empresa para generar más empleo

y puestos de trabajo en la provincia. “Buscamos llegar a más localidades del interior del Chaco y garantizar la accesibilidad al conocimiento y la información”, indicó el Peppo. Tras la reunión el gobernador acompañado del ministro de Hacienda, Cristian Ocampo, ex-

plicó que lo importante para lograr que localidades que están alejadas puedan mejorar el servicio. Se trata de un plan de conectividad que permita para 2021 tener 4g en todo el territorio chaqueño. “Desde Ecom Chaco queremos articular acciones para mejorar el servicio para mejorar la conectividad en todo el territorio”, expresó Peppo Hay cuatro localidades con prioridad para realizar los trabajos de infraestructura correspondientes para mejorar las telecomunicaciones. “Telecom tiene un rol fundamental en la comunicación y en nuestra región genera lazos que nos vinculan y que hacen al desarrollo”, manifestó el primer mandatario.

Chaco conectado El gobernador Domingo Peppo se reunió en Buenos Aires con el CEO de Telecom-Cablevisión, Carlos Moltini.

El CEO de Telecom-Cablevisión, Carlos Moltini dijo que se va a impulsar inversión en Cha-

Educación realizó acompañamiento a la comunidad educativa de la EEP 626 En horas de la mañana de ayer, en el marco del acompañamiento territorial Chaco Avanza en Educación, diseñado por el gobernador Domingo Peppo y la ministra de Educación Marcela Mosqueda, un equipo de la cartera educativa se acercó a la EEP N° 626 “Presidente Irigoyen”, de la localidad de Barranqueras. La comitiva estuvo integrada por el director de la Regional 12, Joaquín Gómez; el vocal oficial del Consejo de Educación, Miguel Szabó; Silvina Bogado, a cargo de la dirección de Educación Hospitalaria y Domiciliaria; el director de Educación Física, Aldo Fernández; el director de Educación en Contexto de Encierro, Daniel Ocampo; y Al-

berto Romero, referente de la Subsecretaria de Calidad y Equidad, a quienes acompañó también la Supervisora Ana Katz. En la oportunidad fueron recibidos por la directora de la Primaria, María Luisa Orban, y su vicedirectora, María Rivero, con quienes se realizó una reunión de información y relevamiento de la población escolar, la cual se compone de dos turnos, con cuatrocientos alumnos en total, que reciben refrigerio y comedor. Dicha institución trabaja conjuntamente con escuelas de Educación Especial, como la Nº 9, y otras instituciones cercanas que contienen en contraturno a alumnos con problemas de

aprendizaje. Sobre el particular, el personal directivo puso de relieve la ayuda y el aporte que realizan para mejorar la calidad en educación y la contención que brinda a la institución que conducen. Por otra parte, dijeron que comparten el edifico con la EES Nº 152 y con la Biblioteca Popular Lestani, todas en un mismo edifico, lo que hace a un esfuerzo en la convivencia de las tres. Se aclaró que también la escuela secundaria tiene dos turnos -mañana y tarde-, y que además cuenta con servicio de refrigerio para los cuatrocientos alumnos que suman entre los ambos turnos. Por último, se recorrieron las instalaciones de las dos instituciones, la cocina y el playón

de deportes, compartiéndose con los estudiantes y sus docentes un ensayo para el próximo acto escolar. El Director Regional manifestó: “El encuentro fue fructífero por cuanto tuvimos oportunidad, entre otros temas, de conversar, analizar y acordar acciones para tratar de combatir el desgranamiento escolar manifiesto en la institución. Además, pudimos comprobar la buena calidad del refrigerio que les preparan a los chicos. Por último, llevamos a la Subsecretaría de Infraestructura Escolar la inquietud planteada por la comunidad de tratar de separar los espacios de permanencia de los estudiantes de nivel Primario con los de nivel Secundario”.

co desarrollando en cuatro sitios con tecnología satelital. “Es una provincia que necesita mejorar sus telecomunicaciones, todos queremos ser parte de la transformación que requiere la Argentina”, consideró el Ceo. Moltini agregó que Telecom

viene generando inversiones fuertemente y agradeció al gobernador quien dará “disponibilidad de la infraestructura que tiene la provincia para generar acciones coordinadas para hacer realidad un Chaco totalmente conectado”.


Pág. 4

LOCALES - Resistencia, miércoles 5 de junio de 2019

Los presentó Gustavo Martínez y adelantó que recorrerá los barrios

Se puso en marcha Mi Mascota, peluquería canina gratuita y charlas sobre cuidado animal El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, junto a las fundaciones Ciudad Justa, y de Desarrollo Barrial puso en marcha el programa “Mi Mascota” para el cuidado de los animales domésticos. Arranca el próximo domingo 9 de junio, de 10 a 18, en Frondizi 2100 en Villa El Dorado. l programa Mis Mascota recorrerá los barrios de Resistencia llevando peluquería canina móvil gratuita, talleres de confección de abrigos y charlas de concientización sobre salud, higiene y cuidados de las mascotas. Acompañaron al Titular del Legislativo Comunal durante la presentación, el subsecretario de Descentralización de Servicios Barriales, Daniel Castillo; el presidente de la fundación Ciudad Justa, Miguel Rolón; la integrante de la fundación de Desarrollo Barrial, Cintia Castillo; y al presidente del Club Villa Libertad, Manuel Gómez. Martínez resaltó la importancia de trabajar en estos ejes fundamentales para la comunidad e instó a la ciudadanía a acompañar en este objetivo de proteger a los animales domésticos. Agradeció la colaboración de las instituciones y clubes, y comentó sobre las acciones que se desarrollarán: “Vamos a llevar peluquería y baños gratis para las mascotas, los profesionales brindarán información sobre ali-

E

mentación, actividades que deben desarrollar para mantenerse sanos, entre tantos otros aspectos necesarios para proteger a los animales”. Y habló de la importancia de apostar “no únicamente al cuidado estético de las mascotas, sino también a la salubridad del grupo familiar” y fundamentó: “Estamos permanentemente en contacto con los animales, y fundamentalmente los chicos, por eso lo importante de formarse y cuidar estos aspectos”. Explicó que esta es una iniciativa más que nace desde la comunidad, y que el Legislativo Comunal impulsa en un objetivo de trabajo conjunto para mejorar la calidad de vida de los barrios y de los ciudadanos. “Decidimos acompañar, dar forma, y propiciar cada una de estas ideas”, marcó y aseguró que pretende que este tipo de trabajo coordinado con instituciones y vecinos, sea una marca en la Intendencia que pretende ocupar al frente de Resistencia. Por su parte, Daniel Castillo, agradeció la buena predisposi-

ción y acompañamiento y expresó: “Informamos a toda la comunidad que esto también tiene una salida laboral, porque además del servicio gratuito a la comunidad, se dictará un taller de corte y estética de mascotas, los lunes y jueves, de 16 a 18 horas, totalmente gratuito”. Agradeció a los profesionales que colaborarán en esta iniciativa e invitó a todos los vecinos a sumarse. Miguel Rolón, de Ciudad Justa, sumó: “Vemos con agrado poder acompañar esta gran iniciativa y sumarnos a estas actividades donde vamos a compartir con vecinos de cada zona”.

El cronograma Las actividades comenzarán este domingo 09 de junio, en Frondizi al 2100, en Villa El Dorado, donde el equipo de “Mi Mascota” espera a toda la comunidad con sus mascotas para compartir una jornada a puro animal. De 10 a 18 horas, estarán los stands donde habrá peluquería para perros y gatos con baños,

Gustavo Martínez y fundaciones Ciudad Justa, y de Desarrollo Barrial puso en marcha el programa „Mi Mascota‰ para el cuidado de los animales domésticos. corte de pelo y diversas atracciones para mirar y recorrer. El domingo 23 de junio, la peluquería móvil se trasladará a Villa Palermo I, donde estarán de 9 a 13 horas, en Fortín Los Pozos Nº 688. El siguiente fin de semana, el domingo 07 de julio, el programa visitará Villa Facundo, y estará de 09 a 13, en José María Paz Nº 2850. Luego, el domingo 21 de julio, el turno será de Villa Libertad, de 09 a 13, podrán acercarse con sus mascotas hasta la esquina

Lisandro de la Torre y Fortín Rivadavia. El domingo 04 de agosto, el equipo de Mi Mascota estará, también de 09 a 13, en Arbo y Blanco 2600, en Villa Parlermo II. Y 11 de agosto, la Peluquería Móvil se trasladará a Villa Don Andrés, donde atenderá a las mascotas de este y barrios aledaños, de 09 a 13, en Haití y Julio Acosta. El domingo 25 de agosto será el turno del barrio Güiraldes, y el programa estará, de 09 a 13, en el Centro Comunitario Munici-

pal ubicado en la calle Soldado Aguilera. El 08 septiembre, también de 09 a 13, el programa estará en el Centro Comunitario Municipal del barrio Italo Argentino. Ese mismo día, desde las 16, habrá desfiles y sorteos, para cerrar este primer cronograma de visitas barriales a puro festejo. En el marco del programa, se invita a los ciudadanos a colaborar con leche en polvo y/o azúcar, que serán destinados a los merenderos de cada barrio que se visite.

Ramona Ríos fue elegida como la vecina favorita del barrio ministro Rawson El titular del Legislativo Comunal, Gustavo Martínez, junto a los integrantes del programa “Mi Vecino Favorito”, vecinos y familiares, sorprendieron a Ramona Ríos, quien fue selecta por toda la comunidad del barrio Ministro Rawson, donde vive desde hace 45 años. Se trata de una iniciativa que busca homenajear a ciudadanos que con sus acciones marcan una nota-

ble diferencia en Resistencia, buscando así agradecer, de alguna manera, el esfuerzo silencioso y anónimo que hacen por su barrio y la ciudad. Martínez celebró poder compartir con los vecinos del Ministro Rawson este nuevo homenaje, en esta ocasión a Ramona Ríos, de la cual comentó: “La eligieron sus vecinos como favorita por su gran labor social,

solidario, por su trabajo en la iglesia y mediante su kiosquito, que en más de una vez ayudo a sus vecinos”. A lo que sumó su voluntad y lucha por crecer y superarse en la vida: “Hace poco tiempo quedó viuda, tiene cinco hijos, 10 nietos; y sacó fuerzas para seguir adelante y se dedicó a estudiar terminando con 58 años su primaria y se encuentra cursando su secundaria. Ella es

un gran ejemplo y sus propios vecinos fueron los que la propusieron para destacarla”. Ramona es la cuarta Vecina Favorita reconocida, y al recibir la placa que lo evidencia dijo: “Estoy muy emocionada porque es una gran sorpresa, no lo esperaba y no sé si lo merezco pero agradezco muchísimo a Gustavo Martínez, a mi familia y vecinos que me homenajea-

ron”, dijo Ramona al consultarla sobre la visita. Contó que se conocen de toda la vida con sus vecinos y que recibir esta mención la deja sin palabras. Más de 40 años de amistad que los une, donde Ramona tuvo que afrontas muchas pruebas de la vida, sobre las cuales comentó: “Quedé viuda y sola, pero esto no me detuvo a seguir adelante, decidí

terminar de grande mis estudios, y el año pasado hice mi primaria, fui abanderada, reina de la primavera, competí con mi grupo representando a nivel nacional en Córdoba y ahora curso la secundaria”. Instó a las personas a ser solidarios y a darle siempre una mano. Y sobre el programa “Mi Vecino Favorito”, dijo que le parece una gran propuesta. Ramona Ríos fue elegida como la vecina favorita del barrio ministro Rawson.


Resistencia, miércoles 5 de junio de 2019 - LOCALES

Pág. 5

En el predio de la Sociedad Rural de Resistencia

Comenzó la 13° Nación Ganadera Norte Desde ayer se está realizando en las instalaciones del predio ferial de la Sociedad Rural del Chaco (Alvear y Mac Lean), en Resistencia, una nueva edición de La Nación Ganadera Norte, organizada por el diario La Nación y la Asociación Argentina de Brangus. En la primera jornada de la muestra, se realizó el Concurso de Escuelas Agrotécnicas. Además, se remataron 4500 cabezas por TV. na de las actividades de ayer fue la realización de la Jornada de actualización en Ganadería dirigida a jóvenes, productores y criadores, y el 10° Concurso de Escuelas Agrotécnicas, que contó con la participación de 500 estudiantes, de 33 establecimientos educativos, provenientes de las provincias Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, y Santa Fe. El primer lugar, con 96,70 puntos fue para la EFA 8221 La Sarita, de la localidad Víctor Manuel II, provincia de Santa Fe. El segundo lugar lo ocupó Eragia Unne de Corrientes, con 95,83. Y el tercer puesto, con 93,71 puntos, fue para EFA “Ñandé Roga” I-36, de San Miguel, Corrientes. “Ustedes son el futuro del país, en ustedes confiamos, van a cambiar este país. Ustedes son una forma de consenso, de cómo tenemos que vivir los argentinos”, les dijo a los estudiantes Norberto Frigerio, Director de Relaciones Institucionales del diario La Nación, durante la entrega de premios. Luego, Enrique Santos, presidente de la Sociedad Rural local, agradeció a todos por la participación y les dijo: “La mayoría de las personas no se quieren meter en el proceso, pero quieren ver el resultado; y para verlo hay que meterse en el proceso”. Los emocionados alumnos de la EFA 8221 La Sarita, de la localidad Víctor Manuel II, provincia de Santa Fe, estuvieron acompañados por el profesor Walter Cadamoro, quien indicó: “Tenemos materias técnicas que nos ayudan y lo otro es la predisposición. Nosotros como sistema tenemos que contagiar a los chicos para que tengan compromiso y responsabilidad. Estamos muy contento con este resultado”.

U

Los temas de la Jornada Una de las disertaciones a las que asistieron los concur-

santes estuvo a cargo del Dr. Gabriel Otero, Gerente Genético de Cabañas Las Lilas, quien se refirió al “Impacto de la genética en el negocio ganadero”. Este Concurso “les despierta interés por lo que quieren hacer. Que algo de lo que fuimos diciendo los disertantes les haya quedado y que después lo googleen, aunque sea algún termino, con eso ya alcanza”, aseguró Gabriel Otero, y agregó: “además, que eso lo puedan aplicar en su vida profesional o productiva”. Otero señaló la importancia de este evento “también para generar un ambiente entre ellos, amistad e interactuar con otros chicos de diferentes provincias. Esto es todo un suceso, y el conocimiento es un día a día de aprendizaje”. En referencia a su disertación, Gabriel Otero, dijo: “Lo que quisimos mostrar en la charla es la genética asociada a técnicas productivas como nutrición y sanidad. Todo esto ligado al número de kilos por hectáreas, de producción y comercial también. La idea es juntar la genética, la nutrición y lo económico para que la rentabilidad de la empresa progrese año a año”. Para aumentar la producción, Otero sostuvo que hay que focalizarse en 3 puntos: “la nutrición, que es de corto plazo, porque vemos los resultados rápidamente. El segundo es el manejo, que es trabajo con el personal, que es de mediano plazo, porque lleva tiempo capacitar una persona. Y el último punto es la genética, que a diferencia de los otros dos es la única que se mantiene en el tiempo”. Luego, expresó: “La genética es una inversión que te queda para toda la vida. Por eso es importante comprar los toros de acuerdo a los objetivos de producción que tengamos en nuestros establecimientos y a nuestros criterios para obtener mayor rentabilidad y mayores kilos por hectárea. Hoy es importante y

tiene un retorno económico; y todo lo podemos hacer porque medimos y analizamos la información, y tenemos un plan de trabajo”. Por otra parte, los estudiantes participaron de una charla técnica sobre “Herramientas sanitarias para mejorar la producción”, donde el médico veterinario Sebastián Crudelli, de Biogénesis Bagó, les contó que “la sanidad es todo lo que el hombre hace ya sea para prevenir o para curar enfermedades. Algo importante es el calendario sanitario, la programación anual de los eventos sanitarios; pero tener en cuenta que no existe uno ideal o rígido para todos los campos, va a depender del manejo que tenga el campo. Es decir, cuándo se hace el servicio, el destete o el tacto, y también va a depender de la zona. Por eso cada establecimiento debe desarrollar su propio plan sanitario”. Crudelli también sostuvo que “la sanidad es un punto fundamental para mejorar la producción, posee bajo costo y alto impacto”. Concurso de Escuelas Agrotécnicas, según Sebastián Crudelli, “es una muy buena iniciativa. Acá vinieron más de 30 Escuelas de distintas zonas, de pueblitos del interior que esperan todo el año para venir a este evento. Hasta los profesores se ponen competitivos y quieren venir y ganar. También tenemos que tener en cuenta que “no todos los chicos que salen de estas escuelas se dedican a carreras agropecuarias, así que hay que sembrar ahí para que ellos conozcan la raza y todo lo que viene alrededor de esta, como son los laboratorios, las empresas, la capacitación”, indicó. Más tarde, fue el turno del Dr. Alejandro Socas (h), de Crea, quien habló sobre “La innovación permanente en la producción ganadera: la experiencia de AACREA”. Soca les comentó a los estudiantes que CREA es una organización de productores

Comenzó ayer en la Sociedad Rural del Chaco una nueva edición de La Nación Ganadera Norte. que tiene 60 años, y 230 grupos trabajando en toda Argentina. Se trabaja en grupos de 8 a 10 productores, campos, intercambiando experiencias. “Entre todos organizan la información y priorizan objetivos. En el grupo también se discuten y comparten las dificultades, y van tratando que cada uno tome las mejores decisiones”, explicó. Además de contarles lo que es un Grupo CREA, “lo que también quise contarles es qué vemos nosotros en cuanto la innovación, y que la organización trabaja con el foco puesto en tratar de detectar las innovaciones. Hoy estamos asistiendo a una etapa exponencial del crecimiento del conocimiento humano; y las innovaciones aparecen todos los días, en todos los ámbitos. Cualquier cosa que digamos hoy sobre la innovación, mañana es vieja”, dijo Socas, y agregó: “Pero lo que me pareció importante transmitirles, dada esa velocidad de crecimiento, que la gran mayoría de estos chicos están próximos a comenzar a trabajar o seguir estudiando, es que necesitan además de aprender competencias técnicas -que se las van a enseñar los colegios o las facultades-, es desarrollar competencias genéricas. Estas son cosas que ellos mismos deben aprender como personas para relacionarse con otros. Porque en la construcción de cualquier negocio o empresa, o de la vida, la relación con el otro es lo que va a marcar la diferencia. Y por más que nos

El proyecto de emergencia en el transporte urbano de pasajeros modalidad ómnibus pasó a comisión La concejal María Teresa Celada lamentó que el proyecto de Ordenanza que declara la emergencia en el transporte de pasajeros modalidad ómnibus, no pudo ser tratado en la sesión de ayer. La iniciativa fue remitida fue remitido a la Comisión de Obras y Servicios Públicos del Concejo para que se reúna junto con la Comisión Permanente de Transporte para poder acordar criterios y tener una normativa. “De caso contrario a partir del 1 de julio no vamos a tener más Transporte Público en Resistencia”, afirmó la edil de la UCR.

Aclaró que el proyecto de Ordenanza fue presentado y es necesario tratarlo porque “entendemos que los usuarios no se pueden quedar sin el servicio”. El proyecto que propone declarar la emergencia en el transporte iniciado en el Concejo “pretende regularizar y determinar los plazos que los empresarios deberán ir cumpliendo las normas y modernizando las unidades”. La iniciativa que tomó hoy estado parlamentario no pudo ser tratada en sesión “porque hay algunos concejales que no están de acuerdo con el pro-

yecto en general y otros con algunos artículos”, informó Celada al tiempo que afirmó: “Esta situación no beneficia a ninguna de las partes, ni a los choferes ni a los empresarios”, y remarcó: "Lo que se busca es garantizar el transporte para los usuarios”. Además, el proyecto propone determinados “requisitos que los empresarios van a tener que cumplir, recorridos, frecuencias e inscripciones de los conductores en el Registro Municipal de Choferes Ómnibus de Resistencia”. Finalmente, una de las creadoras de la iniciativa, expresó:

“No podemos estar en contra de un proyecto que no conocemos” y, además, deslizó sumó otras críticas al Ejecutivo Municipal que “no realizó las presentaciones oportunas en tiempo y forma”. “La comisión de Obras Públicas se pondrá a trabajar y debe convocar a los miembros de la Comisión Permanente”, subrayó Celada, mientras que, al mismo tiempo, se preguntó: “Cómo están las calles y la iluminación? ¿Qué acompañamiento y qué controles le otorga la Municipalidad al Servicio de Transporte? ¿Por qué la gente se sigue quejando?.

pongamos a tratar de ser los mejores en innovación, vamos a poder ser parte del sistema si podemos trabajar colaborativamente con otros, capturando la diversidad. Ojalá haya podido transmitirles esto”. Otra de las disertaciones fue la del Dr. Carlos Fernández Pazos, quien se refirió a “Cómo elegir un buen reproductor en base a su fenotipo y datos de producción”. Fue la sección práctica del 10° Concurso de Escuelas Agrotécnicas. “Nosotros no queremos que de acá salgan jurados, ese es otro camino. La evaluación no te sirve solamente para una pista, te sirve para los corrales, para comprar hacienda, toros, novillos, vaquillonas para rodeo. Esto es un negocio, debo seleccionar en base a rendimiento económico para que continúe la actividad de la cabaña o de la ganadería”, aseguró Fernández Pazos. Emocionado por los comentarios de los participantes, Fernández Pazos destacó la conducta y predisposición de los 500 estudiantes que participaron del Concurso. “Por los altos puntajes, se ve que prestaron mucha atención tanto a las disertaciones, como en la pista, en la parte práctica. Además, se

creó un clima muy lindo, de confraternidad, de amistad”, finalizó Dr. Carlos Fernández Pazos.

Remate televisado Por otro lado, este mismo día, en el Auditorio del predio de la Sociedad Rural del Chaco, desde las 14, se realizó el remate televisado de 4500 cabezas, en vivo por Canal Rural, a cargo de Ivan L O´Farrell S.R.L. En machos, de 100 a 130 kg, el promedio fue $72,00. De 130 a 160 kg, fue $70,00. De 160 a 180 kg, el promedio fue $70,55. De 180 a 210 kg, $70,96. De 210 a 240 kg, $61,79. De 240 a 280 kg, $57,27. Y más de 280 kg, el promedio fue $59,54. Las hembras, de 160 a 180 kg, $61,20. De 240 a 280 kg, $54,88. Más de 280 kg, $50.82. La Nación Ganadera Norte se realizará hasta el viernes 7 de junio, en la Sociedad Rural del Chaco, organizada por el diario La Nación y la Asociación Argentina de Brangus. Además de la realización de la 50º Gran Nacional y la 14º Exposición Nacional del Ternero Brangus, con 50 cabañas que exhibirán unos 400 animales, habrá stands comerciales de proveedores de productos e insumos agropecuarios.


INTERIOR - Resistencia, miércoles 5 de junio de 2019

Pág. 6

Acto de graduación

Presentaron a los nuevos egresados del Centro Regional Universitario de Pinedo Este año se cumplieron 16 años desde que la Municipalidad de General Pinedo apostaba a la educación superior de jóvenes no sólo de la localidad sino de ciudades y provincias vecinas, con la implementación de distintas ofertas educativas. on la presencia de autoridades de la Universidad Nacional del Nordeste, el Centro Regional Universitario realizó acto de egresados 2018. En esta oportunidad recibieron sus menciones graduados en Kinesiología, Técnicos en Informática, Ciencias Económicas, Profesorado en Educación Inicial, Agronomía y Abogacía. Este año se cumplieron 16 años desde que la Municipalidad de General Pinedo apostaba a la educación superior de jóvenes no sólo de la localidad sino de ciudades y provincias vecinas, con la implementación de distintas ofertas educativas. El Centro Regional Universitario dependiente de la Universidad Nacional del Nordeste, realizó su acto de graduación del que egresan profesionales de carreras universitarias, “con miras a un futuro diferente”. Este año participaron autoridades de diferentes casas de estudios entre ellos; el señor,

C

Decano de la Facultad de Arquitectura Arquitecto, Miguel Ángel Barreto, secretario Académico la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas Dr. Omar D`Andrea, Directora de Estudios del Centro Regional Universitaria de la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas Dra. Diana López Sánchez, Secretario Académico de la Facultad de Ciencias Económicas Cr. Pablo Micheli, Directora de Estudios del Centro Regional Universitario de la Carrera de Contador Público dependiente de la Facultad de Ciencias Económicas Cra Cristina Molnar, Director de Estudios del Centro Regional Universitario de la Carrera Mecanización Agraria dependiente de la Facultad de Cs Agrarias Ing Ramón Hidalgo, Coordinadora del CRU Prof. Mirtha Reynoso, Intendente Municipal Juan Antonio Reschini, Presidente del Consejo Municipal Escribano Santiago Sánchez, Concejales y Funcionarios Municipales, Di-

rectivos de instituciones de la localidad, Egresados, Familias y comunidad en general.

Nómina de egresados Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría: Barros, Pablo David Técnicos en Informática: Schmid Matilde Paulina, Tejeda Fernando Gustavo. Ciencias Económicas: Balik Jessica Carolina, Romano Leticia Ramona, Skuletich, Romina Marianela. Profesorado en Educación Inicial: Basualdo, Celeste Karina, Flores, Florencia Inés, Leguizamón, Yamila Daiana, Minhot Maira Antonela, Miranda, Mariana Marisol, More, Cristian Fernando, Paviche, Marisel Soledad, Pietranera Bohn, Clarisa Marlen, Sarachaga, Romina Maria Paola, Torres, Yamila Paola, Torrez, Luciana Rafaela. Ingeniería: Chazarreta Mauro Ezequiel Jesús, Toloza Mauro Gastón. Derecho: Álvarez Blanco

Autoridades del CRU y de la Municipalidad de General Pinedo encabezaron el acto de graduación de los nuevos profesionales. María Luz, Álvarez Menéndez, María Elena, Anadón, Anabella Irupé, Anríquez, Karla Evelin, Bazan, Facundo, Bertonazzi Jennifer, Bogado Juan José, Cabrera Andrea, Carnevale, Rosario Belén, Cerqueiro Beres, Edgar David, Covac, Maira Débora, Dari, Tania Antonella, Deidar, Maria Silvana, Dziubinsky, Cristian Alejandro, Fernández Navarro, Solange, Ferrucci, Amalia Dora, Frias Uli-

ses, Gallardo Nicoloff Silvana, Herrera Hugo Humberto, Herrera Zenón Jacinto, Ledesma Mariela Silvina, Montenegro, Elsa Nabil, Murad Ibrahim Lucas Yamil, Navarro Alejandra Maira, Núñez, Claudia Viviana, Pérez Schmutzler, Mariana, Ríos, Betina Andrea, Roldán Aldana, Saez, Rocío, Salvi Mario, Sanchez, Rocío, Sicenuk, Natalia Carolina, Swistoniuk, Johana Alejandra, Vázquez Gimena

Alejandra, Vega Rodrigo, Vieyra Silvana Noemí, Vizcovich Sergio. El acto finalizó con la actuación del primer Coro Juvenil del Centro Regional Universitario, el cual interpretó un repertorio dirigido por el profesor Ernesto Toneto. De este modo y ante un anfiteatro colmado de estudiantes y familiares de nuevos profesionales en distintas carreras cerraron el ciclo 2018.

Sáenz Peña: invitan a una jornada La Lista Verde presentó propuesta técnica para productores hortícolas para las elecciones del Sindicato de Empleados de Comercio

Este jueves 6 de Junio, a partir de las 9, en la Casa de Campo de Presidencia Roque Sáenz Peña, se realizará una jornada técnica sobre "Producción de plantines de hortalizas", organizada por el Ministerio de Producción, a través de la Subsecretaría de Agricultura, en el marco del Programa “Educando con la Huerta”, dentro del pro-

yecto “Todo sobre la huerta”. La actividad está destinada especialmente a productores hortícolas y tendrá como disertantes a los ingenieros Matías Nicolini y Luciano Pokorasky, al director de Producción Agrícola del Ministerio de Producción Roberto Gillard, la coordinadora del Programa “Educando con la Huerta Silvia Benito y al ex-

tensionista en ganadería Mario Fogar. Trabajaron en la organización de esta jornada las direcciones de Casa de Campo y de Producción Agrícola, áreas que dependen de la Subsecretaria de Agricultura del Ministerio de Producción del Chaco, el IIFA y la Uncaus, a través de la carrera de Ingeniería Agronómica.

DU GRATY Carlos Zaiser El secretario general de Empleados de Comercio del sudoeste, Sergio Andrik, visitó Coronel Du Graty con el fin de presentar la propuesta de la Lista Verde que lo tiene como presidente y a Natalia Morán, como vice, de cara a las elecciones del 14 de junio. Al respecto, comentó: “Estamos trabajando en el gremio de Empleados de Comercio, estamos visitando nuestros socios de Coronel Du Graty y Santa Sylvina para que tengan los mismos beneficios que los de Villa Ángela, más que nada trabajar en la obra social que es uno de los puntos claves, brindar mayores beneficios a los hijos de los afilia-

dos”. En este sentido, indicó que en la lista “en representación de Du Graty esta Pamela Ledezma, Luis Ledesma, Horacio Silva, Nahuel Jara; son chicos trabajadores que se les está dando la oportunidad que también ellos puedan estar a cargo de Du Graty”.

Propuestas - Asistencia permanente las 24hs. - Ambulancia Propia - Farmacia Propia - Convenios con Médicos para atención sin cobro de plus para los afiliados (Plus, Internacionales, etc.).

Anhelos de todo empleado de comercio - Acceso a Vivienda Propia

- Terminar el predio de Empleados de Comercio - Gimnasio unisex para afiliados - Luchar para que los comercios cierren los domingos - Tener asesor legal permanente para el empleado - Crear oficina propia para atención de afiliados en Coronel Du Graty y Santa Sylvina. - Asistencia Parcial en Sepelio - Asesoramiento y atención con personal de Anses en las oficinas del gremio.

Propuestas para los hijos de los afiliados - Escuela de Danza - Escuela de Vóley - Escuela de Fútbol - Escuela de Básquet - Asistencia a torneos.

Sergio Andrik y Natalia Morán encabezan la Lista Verde, la cual competirá en las elecciones del 14 de junio.


Resistencia, miércoles 5 de junio de 2019 - INTERIOR

Pág. 7

Es un patrimonio que queda para la localidad y beneficia a los servicios a la comunidad, dijo

Peppo entregó maquinaria para Corzuela A través de la línea 613 de la Secretaría de Municipios y un crédito otorgado por el Nuevo Banco del Chaco, el municipio adquirió un tractor y una motoniveladora, y se encuentra a la espera de dos camiones. l gobernador Domingo Peppo encabezó el lunes en Corzuela, junto con el intendente Rafael Carrara, la entrega de equipamiento adquirido por el Municipio en un trabajo articulado con la línea 613, la Secretaría de Municipios y el Nuevo Banco del Chaco. “Se afectan garantías que permiten a los municipios hacer compras de equipamiento, en este caso un tractor, una motoniveladora, además de dos camiones que todavía están por llegar y representan una inversión total de 15 millones de pesos”, explicó Peppo. El Gobernador aseguró que la inversión municipal beneficiará los servicios y remarcó que se trata de “un patrimonio que queda en el municipio”. Acerca de la línea 613, lanzada desde el Gobierno provincial aclaró: “Se encuentra a disposición de todos los municipios, y que lo use Corzuela hoy es muy im-

E

portante”. Celebrando todo lo realizado de manera conjunta entre Provincia y el municipio Corzuela, el jefe del Ejecutivo chaqueño adelantó lo que se hará con el pavimento de la calle Güemes. En ese punto, destacó la presencia de la gente de Vialidad y valoró: “En este momento difícil, complicado y de emergencia con una economía que no acompaña, por una marcada recesión, podemos también mostrar logros realizaciones hechos muy positivos como los que estamos acompañando hoy”.

Reunión con intendentes Aprovechando la presencia de distintos jefes comunales de distintas localidades, el Gobernador abordó la situación de la emergencia en la provincia respecto de cómo trabajarán el Gobierno provincial y los municipios de ahora en más para poder superar la crisis. En ese

sentido destacó especialmente el abordaje de “temas muy sensibles, como la situación social, empleo y trabajo”. Al respecto, Peppo señaló: “Lo preocupante es que en esta situación de emergencia y crisis algunos perdieron más que otros, especialmente los que a diario salen a buscar el dinero, y la changa para subsistir. Esto es lo que el Gobierno tiene que reactivar y para ello estamos poniendo a disposición todas las herramientas que tenemos”. “El jueves tengo intenciones de poder anunciar una serie de medidas para recuperar las zonas afectadas, cooperar a recuperar a economía y atender lo social”, adelantó el Gobernador.

Corzuela avanza El intendente de Corzuela, Rafael Carrara, recibió con beneplácito las maquinarias adquiridas por el Municipio y agradeció el aporte del Gobierno

El Gobernador, junto a intendentes, hizo entrega de maquinaria a la Municipalidad. El intendente agradeció el aporte del Gobierno y del NBCh. provincial que a través de la línea 613, la Secretaría de Municipios y el crédito del Nuevo Banco del Chaco propició la ampliación del parque automotor con 2 unidades nuevas: una moto niveladora y un tractor. Carrara destacó que con estas son cuatro las unidades

compradas con el aporte de la provincia y a través de la administración municipal y recordó también la adquisición de un tanque atmosférico, un tractor también desmalezador y el pago de los sueldos en tiempo y forma. Por otra parte valoró el tra-

bajo conjunto con el Ministro de Hacienda a partir del cual Corzuela desarrolló un nuevo sistema contribuyente con el aporte de ECOM. “Corzuela avanza en ese sentido, en poder darle la mejor atención y servicio a los pobladores y la zona rural”, enfatizó el jefe comunal.

Papp inauguró la obra de refacción de la plaza del barrio Sargento Cabral VILLA ÁNGELA Ponny González El intendente de Villa Ángela, Adalberto Papp, junto a su equipo de trabajo, inauguró la obra de refacción integral de la plaza del barrio Sargento Cabral. El Ejecutivo pidió a los vecinos que "cuiden este nuevo

espacio que es de todos, principalmente para integrar a los niños y las familias a la comunidad". “Nosotros hace tres años escuchamos a los vecinos del barrio que querían que en este espacio hubiera una plaza, estamos muy contentos porque hemos logrado concretar el an-

helo y podemos decir que el sueño está realizado”, destacó Papp en su discurso. En este sentido, el ingeniero añadió que se trata de un espacio muy lindo con una costanera para la represa que cuenta con una protección para que no ocurran accidentes y todos estén cuidados. También valo-

El intendente habilitó las obras y destacó que „hemos logrado concretar el anhelo y podemos decir que el sueño está realizado‰.

ró que los vecinos prestaron colaboración en la instalación de los juegos, ya que siempre insistieron en que hubiera una plaza para los niños del barrio. La nueva plaza cuenta con dos playones deportivos, uno de básquet y otro de fútbol, con juegos nuevos para los chicos y equipos de deportes para que puedan hacer todas las actividades. Además agregó que el objetivo es que el barrio se integre a la plaza, la cuide, porque hay más de 150 plantas que necesitan riego y cuidados porque es de los chicos y de los vecinos del barrio. “Todo eso es fundamental porque la integración familiar es lo que hará que Villa Ángela cada día esté mejor”, remarcó Papp. El intendente también resaltó que desde la gestión se trabaja en la integración familiar y social, que todos los sectores sociales tengan igualdad de oportunidades, “como gobierno tenemos que darles las herramientas para que tengan

Se realizará hoy en Pampa del Indio el segundo remate ganadero para pequeños productores El Ministerio de Producción realizará, este miércoles en Pampa del Indio, el segundo remate ganadero chaqueño del año, con un total de 1000 animales de distintas categorías que saldrán a pista para ser comercializados a precios similares a los de las principales plazas ganaderas de la región. El remate estará a cargo de la firma consignataria Madelán Sociedad Anónima. La organización a cargo de la Subsecretaría de Ganadería y el Programa Prodaf, con la

colaboración del municipio y la Sociedad Rural de Pampa del Indio, el Senasa, el Inta, la Agencia Acerca y la Secretaría de Agricultura Familiar (SAF). El remate está dirigido a productores de hasta 250 madres en sus rodeos, quienes al participar tendrán acceso a importantes beneficios, como la devolución del costo del flete de la hacienda, el derecho de pista y el porcentaje del consignatario, que son absorbidos por la cartera productiva chaqueña.

Saldrán a la pista 1000 animales de distintas categorías para ser comercializados a precios similares a los de las principales plazas ganaderas de la región.

realmente la igualdad de oportunidades, la posibilidad de estudiar, servicios públicos buenos, la posibilidad de hacer deporte, para que los chicos y la familia puedan con su propio esfuerzo, lograr un mejor futuro”. Por último, el intendente agradeció el recibimiento y reconocimiento de los vecinos a quienes pidió que cuiden la plaza del Sargento Cabral, que es para todos. “Estar cerca de los

poderosos es más fácil que estar cerca de los humildes, realmente estar cerca de los humildes es el gran premio de aquel que tiene vocación de servicio por mejorar la ciudadanía en general y eso es lo que más cuesta y lo que hacemos. Es uno de los pilares fundamentales de nuestro gobierno, ocuparnos de los sectores más humildes, estamos en ese camino y el gobierno debe dar el ejemplo”, afirmó.


Quebrachitos

Resistencia, miércoles 5 de junio de 2019

Para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero

Villa Ercilia hizo realidad el sueño de sus chicos de tener una escuelita de fútbol El fútbol es el deporte que se practica por excelencia en todos los barrios de Resistencia y el resto de las ciudades del país. Y los más chicos son quienes dan ese toque de frescura en cada partido que juegan, ya sea 2 contra 2, como 10 contra 10 en espacios totalmente reducidos. Lo único que les importa es divertirse y experimentar esa sensación de convertir un gol que alegre a sus compañeros. Esta pasión es la que tienen inculcada varios vecinos del barrio Villa Ercilia y lo demostraron de manera contundente: transformaron un terreno baldío que era utilizado como basural y ahora allí funciona la escuela de fútbol del C.A.V.E. (Club Atlético Villa Ercilia), una institución que funciona como se dice popularmente “a pulmón” y de manera gratuita para los pequeños futbolistas. En diálogo con Primera Línea, Carlos Cardozo, presidente de Cave, relató que todo comenzó cuando él y sus compañeros de equipo del barrio (los cuales representan a esa entidad desde hace 12 años) se propusieron armar la escuelita de fútbol en Villa Ercilia y destinarla para niños que deseen hacer lo que más les gusta con la pelota y con un fin estrictamente deportivo, formativo y social, sin cargo alguno. De esta manera, el pasado 27 de febrero arrancó la escuelita luego de que tanto Cardozo como Luis Sánchez y varios vecinos de Villa Ercilia agarraron la pala, máquinas desmalezadoras que pudieran conseguir y así comenzaron con la limpieza pro-

gresiva de un basural que existía sobre un terreno abandonado en el cruce de las calles Pío XII y Arazá, capaz sin saber lo mucho que podían lograr con esas ganas de brindarles algo a los más chicos. “Lo hicimos por amor al deporte”, reflexionó Cardozo respecto al armado de la canchita del barrio donde ahora acuden decenas de chicos desde los 5 hasta los 14 años de edad, en una iniciativa que logró “enganchar a los padres” para que el Cave siga creciendo en sus escasos meses de vida. El pasado martes no fue un día más en la historia de esta institución nacida del empuje y la solidaridad vecinal. Gracias a la venta de locro y de empanadas, finalmente los alumnos de la escuela de fútbol cuentan con sus propias camisetas y con sus colores para representar a su barrio de la mejor manera posible en los distintos encuentros que disputen de ahora en adelante, siempre contando con el trascendental acompañamiento de sus padres. “Hace 2 semanas fuimos a nuestro primer encuentro que se hizo en la Laguna Argüello y los chicos estaban muy contentos”, describió Cardozo para finalmente mencionar que la escuela de fútbol de Villa Ercilia está abierta a todas las familias que quieran formar parte de esa institución. Para ello, indicó que existen dos turnos para las prácticas de fútbol en la flamante canchita: los lunes, miércoles y viernes (a partir de las 17) para los chicos de 5 a 10 años, y los martes, jueves y sábados para los niños de entre 11 y 14 años de edad.

Recibió una tarjeta postal enviada hace 112 años Una vecina de la ciudad británica de Plymouth recibió recientemente una tarjeta postal escrita en vísperas de la Navidad de 1907 que fue enviada desde un domicilio que ya no existe hace décadas, informa el portal local Devon Live. Michaela Webber, de 24 años, encontró el inusual envío mientras revisaba la correspondencia en su buzón. El autor de la misiva, firmada con el nombre Albert, informaba a una tal Vie que su estado de salud no le permitiría visitarla al día siguiente. "Querida Vie, no te sientas decepcionada si no llego mañana martes, ya que me siento horriblemente mal. Espero que en casa todos se encuentren bien, Albert xxxxx", rezaba el mensaje. La imagen de la tarjeta y la dirección del remitente correspondían a una serie de edificios conocidos en su momento como Crownhill Barracks, los cuales fueron construidos en la misma ciudad costera de Plymouth en 1891 para hospedar a regimientos de tropas britá-

nicas que se embarcaban en misiones de ultramar. Las viviendas fueron ampliadas durante la Primera Guerra Mundial e incluso utilizadas a modo de cuarteles durante el segundo conflicto bélico mundial. Dos décadas más tarde, ya en los 1960, fueron demolidas y en su lugar se levantó un edificio de oficinas. Considerando la fecha en que fue escrita la carta, el servicio postal local señaló que era poco probable que esta haya pasado todo ese tiempo perdida dentro de las oficinas de correos, y estimó que alguien debió haberla enviado recientemente, recoge The Sun. Mientras tanto, Michaela averiguó que la destinataria original se llamaba Violet Wiltshire, quien vivió en esa casa desde 1901 y murió en 1990 en la ciudad de Southampton. Y manifestó que desea encontrar a los familiares de la mujer para entregarles la tarjeta y averiguar, quizás, cuál fue la razón por la que Albert no pudo pasar aquella Nochebuena junto a ella.

N C R AMA

Pág. 8


Resistencia, miércoles 5 de junio de 2019 - CULTURA

Pág. 9

Se realizará el domingo

Todo listo para la segunda fecha de Rapeale 2019 El evento tendrá lugar desde las 16 en la plaza 9 de Julio. El sistema es de batallas con puntajes que se van acumulando de cara a la gran final de septiembre. l municipio de Resistencia, a través de la Subsecretaría de Cultura e Identidad Local, realizará este domingo desde las 16, un nuevo encuentro de Rapeale, en la Plaza 9 de Julio. La propuesta para este segundo encuentro serán distintas batallas de freestyle con puntajes que se irán acumulando hasta la fecha final en el mes de septiembre. Asimismo, habrá presentaciones en vivo y shows de beatbox. Rapeale tiene como objetivo

E

reunir, fortalecer y promover a nuestros jóvenes artistas locales democratizando el acceso a la cultura y generando un espacio de encuentro colectivo, libre de violencias desde el cual todas y todos los participantes puedan trabajar estimulando y fortaleciendo esta expresión creativa. Este es el segundo de cuatro encuentros clasificatorios antes de la gran fecha final, donde se elegirá el ganador de la actual edición. Estos encuentros adquieren relevancia en cuanto significan la ocupación activa del es-

pacio público. En este sentido, desde el inicio de la gestión se viene trabajando en la generación de actividades para dotar de contenido cultural al espacio público entendiéndolo como herramienta igualadora que garantiza el derecho a la ciudad y a la cultura desde una mirada comunitaria fundada en lo democrático e inclusivo. „Rapeale‰, evento que marcó un gran crecimiento, tendrá su segunda fecha anual este domingo.

Esta noche, nuevo encuentro del ciclo de Música de Cámara

La cita es a las 21 en El Fogón de los Arrieros.

Esta noche a las 21, en El Fogón de los Arrieros (Brown 350), se desarrollará el IV Encuentro del ciclo de Música de Cámara. El mismo es llevado adelante por la Orquesta Sinfónica del Chaco, elenco dependiente del Instituto de Cultura del Chaco. La entrada será gratuita. En esta ocasión, el público podrá disfrutar de un repertorio popular. Los músicos interpretarán durante la velada tangos, guarañas y composiciones del rock nacional. En esta oportunidad los

protagonistas serán Jorge Doumont, director de Orques-

N C R AMA

ta Sinfónica, en piano; junto a Aníbal Aguirre, en saxo y Abel

Barrios, en flugel, como artistas invitados.


Pág. 10

CULTURA - Resistencia, miércoles 5 de junio de 2019

Tras una donación realizada desde la provincia

Libros chaqueños forman parte de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno El presidente del Instituto de Cultura hizo entrega de bibliografía chaqueña al ente cultural nacional, buscando difundir la literatura de la provincia. l presidente del Instituto de Cultura de Chaco, Marcelo Gustin, firmó un acuerdo de cooperación mutua con la directora de la Biblioteca Nacional Doctor Mariano Moreno, Elsa Barber, que permitirá que libros de autores chaqueños formen parte de su prestigiosa bibliografía. Ambos funcionarios, acordaron además una agenda de trabajo para la difusión de la producción bibliográfica y también suscribieron un acuerdo marco para llevar adelante programas de asistencia recíproca entre ambas instituciones.

E

Primer paso En la ocasión, el arquitecto Gustin entregó a la directora de la biblioteca nacional una partida de libros de autores chaqueños, y destacó: “Autores chaqueños de distintos géneros se suman a la biblioteca mayor y hoy podemos decir que ya son parte del patrimonio nacional”. “A partir de la reciente asamblea del Consejo Federal de Cultura, celebrada en Corrientes el mes pasado, el Instituto de Cultura del Chaco se vincula con la Biblioteca Nacional y desde entonces nos propusimos entablar un vínculo directo con la máxima institución cultural argentina”, contó el arquitecto Gustin. Al respecto, Barber precisó: “Por primera vez, la Provincia del Chaco firma un acuerdo con

La entrega de libros realizada por Gustin en la Biblioteca Nacional. El objetivo de este acto es que se difunda la literatura chaqueña. la Biblioteca Nacional. Nos sorprende el caudal de acciones culturales que lleva adelante el Instituto de Cultura y cada propuesta recibida será especialmente atendida para contribuir con la difusión de la producción literaria chaqueña”. En la reunión también estuvieron presentes el periodista y escritor Ezequiel Martínez, director general de Cultura, y Andrés Boiero, responsable del Departamento del Desarrollo de Colección, del equipo de la Biblioteca Nacional.

Una presencia histórica El acuerdo firmado establece la creación de programas de cooperación, investigación y desarrollo en los campos de la catalogación, la automatización, la digitalización y la interconexión de bibliotecas. Dentro de las acciones acordadas entre

ambas instituciones también se contempló la realización de exposiciones de fondos bibliográficos como así también la organización de conferencias y seminarios. Durante el encuentro también se precisó que las acciones compartidas, tiene previsto la creación de programas en materia de preservación y conservación, proceso técnico y valoración del patrimonio bibliográfico y documental; desarrollo de programas de formación para profesionales de bibliotecas y también la difusión de las actividades acordadas. “La Biblioteca Nacional es la máxima institución cultural de nuestro país y vincularnos con ella jerarquiza al accionar del Instituto de Cultura del Chaco”, explicó el jefe de la cartera cultural de Chaco. El material entregado inclu-

yó libros de historia, narrativa y poesía y se pueden mencionar Breve Historia Integral del Chaco y Del desierto verde a la Capital Nacional de las Esculturas de María Cristina Pompert de Valenzuela, El Perro Fernando de Mempo Giardinelli, Historia del Chaco de Ernesto Maeder, Mujeres Inmigrantes: Historias de Vida de Ángeles de Dios de Martina, Malvinas: Heridas de una Guerra de Raúl Humberto Calderón, No mires nunca debajo de mi cama de Orlando Van Bredam, Revista Junta de Estudios Históricos del Chaco Nº 7 y 8 (2016 y 2017, respectivamente), la Obra Reunida de la poeta Claudia Masin, Qué es la Antropología Filosófica de Martha Bardaro, El Impenetrable: La Otra Colonización de María Niero, Historias de los Qom de Orlando Sánchez, entre muchos otros.

Nueva edición de Tenemos Visita en el Cecual Este sábado, las escritoras Julia Magistratti de Buenos Aires y Mariana Rinesi de Corrientes, cruzarán poemas y charlas en el ciclo “Tenemos Visita”. La iniciativa tendrá lugar a las 17, en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) del Instituto de Cultura. Además, ambas presentarán una pequeña antología con poemas, y cerrará la noche con canciones, Rocío Molina. La entrada será libre y gratuita. La destacada escritora porteña Julia Magistratti llega al Cecual, para sumarse al ciclo que propicia el encuentro de escritores de distintas regiones del país. En esta oportunidad la escritora encargada de recibirla será Mariana Rinesi, una de las más destacadas de la actual poesía correntina.

El ciclo coordinado por Estefanía Ceballos y Tony Zalazar, pone en diálogo distintas voces de la poesía actual para revelar en charlas amenas, las alegrías y problemáticas del oficio de escribir. La actividad cuenta con el auspicio del Instituto de Cultura de la provincia de Corrientes. En la oportunidad la editorial Ananga Ranga presentará Escépticas que aman, una antología que con contiene poemas de ambas escritoras. Para musicalizar las lecturas y charlas, la cantautora Rocío Molina interpretará una serie de canciones de su autoría.

Disertantes María Julia Magistratti nació en 1976, en Azul, Buenos Aires. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación (UBA).

Se desempeñó en diversos medios de comunicación nacionales y latinoamericanos, y trabaja en Gestión Cultural coordinando proyectos institucionales, artísticos, literarios y de bibliotecas. Es coordinadora de la CONABIP y dirigió la Revista Be Pe de esa Comisión. Publicó en poesía Alasitas (Buenos Aires, Editorial Honorarte, 2004), Ea (Buenos Aires, Ediciones El Mono Armado, 2007), El Hueso de la sombra (Ed. Ruinas Circulares, Buenos Aires, 2011) y Pueblo (Buenos Aires, La Gran Nilson, 2016). Además participó en varias antologías literarias de Argentina y el exterior. Impulsora de la Red Federal de Poesía y del Encuentro de la Palabra (Tecnópolis 20142015). También dirigió los Festivales “Federal de Poesía” en

Tecnopolis 2015 y “Poética” en el Centro Cultural Kirchner en el año 2015. Asimismo es Directora de Tesis de la Maestría de Escritura Creativa -UNTREFDir. María Negroni. Junto a Alejandra Correa codirige del sello editorial La Gran Nilson. Mariana Rinesi nació en Corrientes, en 1981. Es licenciada en Letras y Doctora en Derecho. Publicó los poemarios El mondongo ataráxico (palabras desde el interior de mi mondongo) (2001); El mondongo ataráxico II (digestivos para el alma) (2002); El ombligo de Eva (2007, ed. Zeus) y 5:25 la vida entre cuatro paredes (2010, ed. Ananga Ranga). Participó en diversas exposiciones interdisciplinarias de arte, así como en revistas culturales y antologías de poemas y narrativa corta.


Resistencia, miércoles 5 de junio de 2019 - POLICIALES

Pág. 11

Ocurrió el lunes a la noche

Choque entre una camioneta y un tractor dejó una víctima fatal en la Ruta 13 La víctima tenía 57 años y lo acompañaba su hijo de 26 años a bordo de la camioneta. Tanto el conductor del tractor como el restante participante del hecho fueron trasladados hacia el hospital más cercano. VILLA ÁNGELA Daniel Ponny González n lamentable siniestro vial sucedió el lunes a la noche al colisionar entre sí una camioneta y un tractor, generando la muerte de un ocupante del primer vehículo mencionado. Dicha tragedia ocurrió cerca de las 19:45 en el kilómetro 55,4 de la ruta provincial 13 (a la altura de la Colonia Juna Jo-

U

La víctima fatal iba a bordo de esta camioneta junto a su hijo. sé Paso). En el lugar del hecho se hizo presente prevención policial, hallando una camioneta modelo Ford Ranger doble cabina que era conducida por el ciudadano villangelense Alfredo Ma-

ría, de 57 años, quien era acompañado por su hijo L., de 26, y un tractor conducido por un ciudadano de nombre D.A.R, de 31 años, todos domiciliados en Villa Ángela. Desafortunadamente, per-

Daños en el tractor involucrado en el siniestro fatal ocurrido el lunes a la noche. sonal policial constató que el conductor de la camioneta estaba sin signos vitales, mientras que los demás partícipes fueron trasladados a un nosocomio local. Luego se hizo presente la

fiscal de turno Gisela Oñuk y el perito de Turno José Mirón, quiénes se abocaron a tarea específica concerniente a este lamentable hecho que dejó una persona sin vida. Finalmente, se procedió a

la extracción, levantamiento y traslado de cadáver hasta la morgue del hospital local y posteriormente se realizó remoción de restos de rodados y limpieza de ruta mediante arrojo de agua por parte de Bomberos locales.

Detuvieron a dos jóvenes por el robo a kiosco 24 horas Agentes de la División Delitos Sistémicos, abocado a pesquisas relacionadas al robo a mano armada que sufrió un kiosco 24 horas en jurisdicción de la Comisaría 9°, lograron detener a los presuntos autores.

Además, secuestraron un arma de fuego y elementos de interés por este episodio ocurrido el pasado sábado a la madrugada, sobre un local ubicado en avenida 9 de Julio al 2700 aproximadamente.

Dos sujetos quedaron detenidos por el robo a mano armada en un kiosco 24 horas.

Al circular por calle Fortín Rivadavia al 600, los efectivos observaron a un sujeto junto a un acompañante a bordo de una motocicleta marca Yamaha XTZ 125 cilindradas. Rápidamente, ellos se acercaron y tras

identificarse como policías lograron interceptarlos. Los identificaron y establecieron que tenían 22 y 20 años. Luego, se procedió al secuestro un arma de fuego, tipo revólver calibre 38, con 4 cartu-

La moto en la que circulaban ambos detenidos por la zona sur de Resistencia.

Iba por la calle con celular robado CASTELLI

El ladrón del celular deambulaba por el centro de Castelli portando el objeto robado.

Personal policial de la División Investigaciones de Castelli recuperó el lunes un celular denunciado como robado. Estaba en poder de un joven que fue demorado en un operativo. Fue poco después de las 18:15 que los investigadores supieron donde se encontraba el sujeto. Por tal motivo, realizaron unas recorridas en el microcentro de la ciudad caste-

lense y al llegar a la calle España vieron al joven acusado. Seguidamente, lo siguieron unos metros hasta que lograron interceptarlo, estableciendo que tenía 20 años. En poder del mismo, se incautó un celular marca Samsung Core 2, blanco y negro, similar al buscado. Posteriormente, fue trasladado a la unidad donde, por orden del fiscal en turno, se le notificó de su situación legal.

chos del mismo calibre, además de 525 pesos; también hallaron dos mochilas de marca, que tenían varios blíster de medicamentos en su interior. Además, incautaron la motocicleta en la que se movilizaban. Ya en la unidad y conforme directivas del Fiscalía Investigación N° 6, a cargo de Roberto Villalba, los ciudadanos fueron

notificados de su aprehensión en la causa “Supuesto Robo a Mano Armada”. Posteriormente, por directivas de la magistratura actuante, el joven de 24 años, también fue notificado en la causa “Supuesto Hurto y Amenaza con Arma”, por otro hecho delictivo que damnificó al propietario de un taller mecánico.


POLICIALES - Resistencia, miércoles 5 de junio de 2019

Pág. 12

Cayó por grooming

Joven usaba el perfil de una menor para solicitar fotos íntimas de las amigas La División Delitos Tecnológicos investigó el hurto de un celular que era utilizado para enviar mensajes por Instagram a los contactos de la damnificada a través de su perfil. n los últimos días, los agentes policiales intervinieron en un caso de “grooming” denunciado en la Comisaría Undécima y luego fue ampliado en la División Delitos Tecnológicos que una persona utilizaba un aparato telefónico y ocupaba una red social para solicitar fotos íntimas a sus contactos. Gracias a esta labor, por el

E

hecho hay un detenido y recuperaron el celular utilizado. Todo comenzó en la Comisaria Undécima Resistencia cuando radicaron denuncia sobre que a una menor de 15 años de edad le sustrajeron un celular desde el interior de la mochila, frente al Parque de la Democracia. Posteriormente, la damnificada radicó ampliación de de-

nuncia en la División Delitos Tecnológicos, donde la misma agregó que el dispositivo móvil al momento de ser sustraído desde el interior de la mochila se encontraba sin patrón o código PIN de ingreso, como medida de seguridad. También se supo que a través de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, el abonado telefónico se encon-

traba en uso en ese momento y la damnificada notó que comenzaron a enviar mensajes a los diferentes contactos que poseía en la agenda, como ser sus diferentes compañeras y amigas, solicitándoles imágenes íntimas de ellas. Por otra parte, agregó que no solo por esta aplicación solicitaron este tipo de contenido multimedia, sino que lo hicieron a través del perfil (en uso de la menor) de la red social Instagram que poseía con su sesión abierta al momento de la sustracción del teléfono celular.

En tal sentido, los investigadores iniciaron la ciber investigación en las redes sociales Facebook e Instagram; que tras el análisis en fuentes abiertas identificaron al supuesto autor de los mensajes a las menores desde el celular sustraído. De manera que a la Fiscalía de Investigación solicitaron la orden de allanamiento conforme decreto fundado del Juzgado de Garantías Nº°2 a cargo del Héctor Horacio Sandoval, a solicitud del Equipo Fiscal Investigación Nº 15 a/c Dr.

Juan M. Bogado. Fue así que allanaron una vivienda en Villa del Oeste, arrojando resultados positivos, en la que secuestraron un celular marca Samsung modelo J3 que interesaba en la causa. Además, aprehendieron a un joven de 20 años de edad, quien fue trasladado hasta la División Medicina Legal y Antecedentes Personales donde fue identificado en la Causa “Supuesto Hurto y Grooming”. El detenido quedó alojado en la Comisaría Octava Resistencia.

Niña abusada declarará por segunda vez en Cámara Gesell A pedido de la familia, el martes 11 está prevista la segunda Cámara Gesell a la niña de 12 años que habría sido sometida cuando tenía 10, por un hombre de 24 que continúa en libertad. Sus padres esperan no obstante definiciones por sendas presentaciones de la defensa del acusado que pide la suspensión de esta instancia, resolución que está en manos de la jueza de Garantías, Mercedes Pereyra y del fiscal Roberto Villalba. “Ella guardó un año y medio su dolor, en silencio, hasta que tuvo el gran valor de contarlo”, sostuvo su madre y aseguró que la niña “estaba muy asustada”, durante su primera declaración. La familia de la niña aguarda nuevas definiciones en tor-

no a nuevas presentaciones del abogado defensor del acusado por abuso, quien goza de libertad tras el pago de una multa por el que fue excarcelado, dos de los escritos oponiéndose a la realización de una nueva Cámara Gesell y otros dos pidiendo la suspensión de las audiencias programadas. “No queremos que ninguno de los dos de lugar al petitorio”, dijo la madre al medio Chaco Día por Día, haciendo referencia a la decisión que le cabe tanto al fiscal Roberto Villalba, titular de la Fiscalía Nº 6, donde se radicó la primera denuncia sobre el acusado, como a la jueza de Garantías Mercedes Pereyra. Aseguró que los fundamentos del abogado defensor “son muy vacíos”. “Dice que se

opone y que pide la suspensión porque se están violando los derechos del niño lo que me parece absolutamente contradictorio “, indicó la mujer y estimó que la definición debería estar esta semana. La madre de la niña contó que “en la primera Cámara Gesell, cuando se retira la otra parte, ella se largó a llorar. Cuando la licenciada le pregunta qué le pasaba, ella le dijo que no pudo decir todo lo que quería”. “Mi hija es muy reservada, es introvertida. Está criada como a la antigua”, añadió. Explicó que otro de los recursos a los que acudió la defensa para argumentar su pedido de suspensión tiene que ver con la figura de la “revictimización”. “Es una locura. El apoyo moral, familiar, se lo damos

desde todos los ángulos hasta con terapia con ayuda profesional. No dejamos ni un lugar en donde ella sienta vacío por este lado. Pero es que ella cargue con esta mochila toda la vida”. “La revictimización sería un término no aplicable en este caso ya que eso sucede cuando una víctima no se puede expresarse para recibir la ayuda necesaria. Ella padece de revictimización no por repetir la Gesell sino porque el resto de su vida se puede cruzar con un tipo que abusó de ella dos veces y hoy está libre. Eso sí es revictimización”, planteó la madre.

El caso A.E.C.G., de 24 años, fue denunciado el 11 de marzo pa-

sado ante la Unidad Descentralizada de Atención a la Víctima y el Ciudadano por una pareja allegada, por el posible abuso sexual de su hija que hoy tiene 12 años. El hecho habría ocurrido hace un año y medio atrás, cuando la niña tenía 10. Este año, luego de asistir a varias clases de Educación Sexual Integral asimiló lo ocurrido y pudo transmitirlo a su madre. La causa recayó en la Fiscalía N°6, que encabeza Roberto Villalba y fue caratulada como “Abuso Sexual con acceso carnal”. La niña fue sometida a Cámara Gesell y la evaluación determinó “indicadores emocionales asociados a vivencias traumáticas de índoles sexual vergüenza inhibición por su cuerpo tristeza manifestación de angustia, fallas en la

memoria, sentimiento de culpa, encierro y aislamiento y desconfianza en adultos”. También el examen médico forense resultó compatible. Con fecha 25 de marzo de 2019, el fiscal Villalba elevó el pedido de alojamiento al jefe de la Comisaría Tercera de Resistencia, cuando se produjo finalmente la detención. Tres días después y luego del cambio de carátula a “Abuso Simple”, la jueza María de las Mercedes Pereyra ordenó que se libere al acusado y determinó una multa de $40 mil pesos con los que el presunto abusador de menores recuperó su libertad. Aunque sus padres apelaron, el viernes 3 de mayo, la Cámara de Apelaciones denegó el recurso interpuesto y ratificó así la calificación.

Caminaba y vio recostada en una Mujer volcó en Sarmiento y Córdoba verdulería su bicicleta robada CASTELLI Una joven de 18 años recuperó su bicicleta rodado 29, marca SLP, luego de la intervención policial, quienes procedieron al secuestro y entrega de la misma. El presunto autor de la sustracción y venta, está detenido. Sucedió en horas de la noche del lunes, cuando la damnificada se dirigió hacia el acceso chacra 108 y al pasar por un comercio vio recostada una bici-

cleta mountain bike, a la cual reconoció como de su propiedad y que se la habían sustraída hace un mes atrás. Por ello se acercó al lugar y se entrevistó con un joven a quien le consultó la procedencia del rodado, tomando conocimiento que éste se la compró de buena fe a otro ciudadano. Rápidamente, fue a la Comisaría 1º de esa ciudad, donde comentó de todo lo sucedido a los efectivos, quienes fueron hasta la verdulería y entablaron

conversación con quien tenía la bicicleta, haciendo entrega éste de la misma con el fin de evitar cualquier problema con la justicia. Se procedió al secuestro del rodado y posteriormente se hizo entrega del mismo a su propietaria previa acreditación de propiedad; en tanto conforme a lo dispuesto por la Fiscalía en turno, se individualizó y aprehendió al presunto autor del robo, quien fue notificado de las actuaciones judiciales de rigor.

Se quitó la vida luego de disparar a su concubina LAS GARCITAS Un conmocionante episodio sucedió ayer a la mañana en la localidad de Las Garcitas, cuando un hombre de 48 años fue hallado muerto en su vivienda a raíz de un aparente suicidio ejecutado luego de un presunto ataque a balazos a su concubina, quien quedó internada en el hospital local. Cerca de las 9.30, efecti-

vos policiales intervinieron en ese caso ocurrido en el barrio Reserva Oeste. Una mujer de 51 años ingresó al hospital local con heridas de arma de fuego, lesión ocasionada por su concubino de 48 años, domiciliado en el mismo barrio. Los uniformados acudieron al lugar del hecho donde constataron que, en un sector posterior a la vivienda, frente a un sanitario tipo letrina, se

hallaba el presunto autor, acostado, y en su mano derecha tenía un revolver. Examinado por la doctora de turno, se le diagnosticó “herida de arma de fuego en sector sien, sin signos vitales”. Se dio intervención a la magistratura interviniente, la cual dispuso que se resguarde el lugar hasta el arribo del personal de gabinete científico.

Así quedó el vehículo en zona céntrica de Resistencia. Su ocupante no sufrió lesiones de gravedad. Ayer, con las primeras luces de la mañana, alrededor de las 6.15, una mujer volcó con su automóvil en plena avenida Sarmiento, intersección con calle Córdoba, tras perder el control del mismo. Los efectivos de la Comisaría Octava intervinieron en este episodio luego de un llamado al

911. 6De esta manera, los agentes policiales constataron la veracidad de lo informado y se entrevistaron con una mujer de 37 años, quien adujo que iba a bordo de su automóvil Chevrolet Ónix gris, del cual perdió el control. Esta situación habría gene-

rado el vuelco del rodado que quedó dado vuelta sobre su lateral derecho. Al lugar arribó una ambulancia del hospital local, donde el médico en turno informó que la conductora presentaba lesiones de carácter leve, siendo asistida en el sitio del hecho y luego dada de alta.


Resistencia, miércoles 5 de junio de 2019 - SERVICIOS

Teléfonos útiles

Horóscopo de hoy Aries En este momento, la energía astral te empujará a cambiar tus maneras de comunicarte con los demás. En el trabajo o escuela, te dirán que necesitas hacer tu trabajo más conciso y explícito. Tómate el tiempo necesario para definir claramente tus capacidades y haz el esfuerzo para recomponerte antes de hablar o escribir cualquier cosa.

Géminis Hoy te será necesario acudir a tu autocontrol para mantener la calma y la serenidad. Necesitarás de una buena dosis de autodisciplina. En el trabajo, te darás cuenta de que tienes menos tiempo de lo que habías pensado para terminar los proyectos en los que estabas trabajando. Aunque prosperes en situaciones con mucha presión, no te olvides de analizar bien las mismas, y de pensar las decisiones dos veces.

Leo Las personas a menudo te han dicho que tiendes a ser una persona bastante posesiva. Es por eso que necesitas ser una pareja con la que sientas completa seguridad. Una vez que la encuentras, ¡no la dejas escapar! La energía celestial de este día te ayudará a poner algo de fe en tu pareja. Tu relación estará mucho mejor así.

Libra Eres muy sensible a la seguridad emocional de las personas que te rodean. La orientación de este día te dará la oportunidad de analizar detenidamente las motivaciones que te llevan a ser tan sensible a las necesidades ajenas. ¿Piensas lo suficiente en ti? Sólo por una vez, ¿no te gustaría estar totalmente a solas en tu propio mundo? ¿Aunque sea por un día?

Sagitario Quizás aún no te hayas dado cuenta cuán importante es tu independencia para ti. ¿Pero no has estado últimamente haciendo cosas por tu cuenta sin consultarlo con tus compañeros de trabajo primero? Algunas personas se pueden haber sentido un poco ignoradas, cosa que aporta tensión entre ustedes. Un poco de trabajo en equipo nunca hiere a nadie. Hasta puedes utilizar la ayuda de otras personas de vez en cuando.

Acuario Has estado trabajando para la compañía de alguien por un tiempo. ¿No sería el momento de empezar a pensar en comenzar tu propio negocio? El día de hoy te encontrará pensando en todas las posibilidades. Puedes ser tu propio jefe, y no tendrás que depender de nadie sino sólo de ti. Quizás sea lo que has estado buscando durante toda tu vida.

Pág. 13

Tauro Es posible que tal vez necesites iniciar a pensar en tus relaciones laborales. Te has conectado con ciertas personas en el trabajo sin pensar acerca de tus propios intereses. La energía astral de este día te ayudará a calmarte y a pensar las cosas antes de hacerlas. Para empezar, por qué no intentas descubrir por cuáles de tus relaciones vale la pena preocuparse.

Cáncer Debido a la influencia actual, sentirás la necesidad de examinar concienzudamente los aspectos más materiales de tu vida. ¿Estás donde deseas estar? ¿Eres independiente financieramente? ¿Experimentas demasiada presión por tus preocupaciones financieras? ¡¿Por qué no intentas apoyarte un poco más en tu natural optimismo para comenzar con la aventura de tu vida?!

Virgo Hoy, tendrás algunas dudas emocionales que tal vez necesiten de una respuesta. Dada la configuración planetaria de hoy, sentirás que necesitas atender los problemas de tus relaciones. ¿Realmente te has comprometido con tu pareja? ¿Toma tu pareja la relación seriamente? Es posible que desees estar nuevamente en el punto de partida, ya que estas dudas importantes no parecen molestarte.

Escorpio En general, no te agrada que te apuren. Hoy, tendrás todo el tiempo del mundo para pensar la mejor manera de utilizar tu tiempo y energía. El día de hoy te ayudará a pensar ya sea en cambiar algunos de tus hábitos, o en cambiar una situación que no es tan agradable como solía ser.

Capricornio Hoy, el día te ayudará a reconciliarte con el mundo en el que vives. Ahora, es tu responsabilidad cooperar en la construcción de tu futuro con los demás. Quizás estés poco feliz con cierto proyecto del trabajo. Aprovecha este día para comportarte menor agresivamente y pon una cara feliz.

Piscis La energía celestial te asegurará y ayudará a conseguir cualquier negocio que tengas a la vista. También traerá algunas preguntas acerca de tu satisfacción con tu carrera profesional o escuela. Es un buen día para olvidarte de las malas direcciones que tu vida ha tomado en los últimos días, y comenzar con el pie derecho y dirigirte hacia donde realmente quieres estar.

POLICÍA RESISTENCIA Comisaría Primera 362-4434113 Comisaría Segunda 362-443-4115

Ómnibus Estación Terminal de Ómnibus 4461098 Águila Dorada Bis 4461823/4462717 Andesmar 4462271 Brújula 4464608 Caraza 4452451 Central Argentino 4460931 Chevalier 4460972 Cooperativa TAC 4466724 Crucero del Norte 4465866/4464608 Ersa 0800-777-3772 El Cometa 4464608 El Dorado 4460931 El Norte Bis 4460908 El Práctico 4465900 El Pulqui 0810-810-9999 Flecha Bus 4466638/4460685 Godoy 4466426 Itatí 4466736 La Estrella 4466638/4460685/4460905 La Nueva Estrella 4460789 La Nueva Estrella Bis 4460907 a Termal 4460907/4466195 Mercobus 4462271 Nuevo Expreso 4460907 Penha 4466195 Plaza 4462271 Puerto Tirol 4460904 Reunidas 4465232 Río Uruguay 4460931/4464676 Silvia 4465900/4464676 Singer 4465858 Tata Rápido 4462451 Tramat 4462271 Vosa 4466662

Comisaría Duodécima 362-4452735 BARRANQUERAS Comisaría Primera 3624-4480003 Comisaría Segunda 3624-481395 Comisaría Tercera 3624-488620 FONTANA Comisaría Primera 362-4475067 Comisaría Segunda 362-4763011

Comisaría Tercera 362-4452907 Comisaría Cuarta 362-4434117 Comisaría Quinta 362-4473640 / 4478441 Comisaría Sexta 362-4434119 Comisaría Séptima 362-4474234 Comisaría Octava 362-4434141 Comisaría Novena 362-4445727 Comisaría Décima 362-4463755 Comisaría Undécima 362-4463755

BOMBEROS

Unidad Especial de Bomberos Resistencia 3624-4434100/4434101 Bomberos Voluntarios Barranqueras 3624-4484843

PUERTO VILELAS Comisaría 3624-410325

San Fernando Colectora 3625-223314

INFORME HIDROMETEOROLÓGICO

INCENDIOS FORESTALES: BAJO Pronóstico general MAÑANA Cielo mayormente despejado. Máxima de 75 F. Vientos del NNE de 10 a 20 milla/h. TARDE/NOCHE Cielo mayormente despejado. Mínima de 56 F. Vientos del NNE de 10 a 15 milla/h.

SEÑOR VECINO: AYÚDENOS A DEFENDER CAUCES NATURALES Y LAGUNAS. DENUNCIE LOS RELLENOS O VUELCOS DE BASURAS EN LOS CURSOS NATURALES DEL AREA METROPOLITANA. LE SUGERIMOS QUE ANTES DE COMPRAR TERRENOS EN ZONAS BAJAS, DE LAGUNAS O RÍOS, CONSULTE LOS ALCANCES DE LA RESOLUCIÓN 1111/98 DE ESTE ORGANISMO. Denuncias y solicitud de informes: 0800-4441272(línea sin cargo) e-mail: apa.amgr@ecomchaco.com.ar

NO OLVIDEMOS: "EL AGUA ES VIDA, SI LA MANEJAMOS RESPONSABLEMENTE"

ADMINISTRACION PROVINCIAL DEL AGUA Ruta Nicolás Avellaneda km. 12.5 - Resistencia TE (0362)4448040- FAX (0362)4430942 INTERNET: http: //ecomchaco.com.ar/apa e-mail: apa.alerta@ecomchaco.com.ar

QUINIELAS PREVIA 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

3916 8801 2068 9431 1685 3637 7679 9660 7449 9691 2198 1253 0169 2848 1106 2067 3019 4489 1794 5948

MATUTINA

PRIMERA

Ubic. Chaqueña Ubic. Chaqueña 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

2615 7256 8859 1852 0636 8488 1292 8858 7666 8015 5372 2426 4706 3001 4495 8120 1479 5564 7478 5716

Nacional 7862 5894 0405 0862 9711 9852 6818 7188 0506 2337 2442 4459 5660 9309 3031 6918 4622 1470 2614 7023

Bonaerense Ubic. Chaqueña

Nacional

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

6140 0051 6679 6070 1614 6162 9205 4341 3473 4576 7723 8070 4363 6315 3129 4145 6182 2541 8587 9856

4979 9133 3785 3911 9192 6511 2396 0304 2468 9716 9999 3042 0459 6601 0530 8795 3880 0805 2033 1371

6786 0863 2639 3640 1676 5822 8263 6195 0968 9494 4460 0286 4638 4480 2810 7885 6097 3538 6211 5035

NOCTURNA

VESPERTINA

Bonaerense Ubic. Chaqueña 3977 2021 6415 5100 4098 5566 1641 2220 8623 3334 5756 2382 8998 1936 5722 2879 9630 4196 8580 8787

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

6354 3365 2389 5430 9747 9544 4613 5893 7684 7025 4857 5625 7067 0049 7348 3559 9641 4343 3198 4716

Nacional 3454 3212 5383 1858 6317 5435 9089 1817 7446 7797 1022 8005 2445 3244 5629 4444 5194 7947 3357 8518

Bonaerense Ubic. Chaqueña

Nacional

Bonaerense

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

7120 7971 6604 6698 9310 6779 8405 5946 9502 6273 3042 9244 6183 9322 6469 9468 4585 6889 4148 6401

8452 7839 4404 2491 2121 6360 3469 0329 9780 9589 5564 7895 5040 1237 7154 4285 5493 1228 7303 7067

9590 0243 5359 6983 4922 5764 3958 8004 7439 2499 0022 8518 0521 7161 4207 2238 2581 4440 0887 1373

6234 1111 5883 7101 8787 9000 6489 4161 3810 1060 7951 4089 3049 5675 9920 3667 8106 5175 6419 4161

Los números quedan sujetos a verificación con los extractos oficiales. Primera Línea queda exceptuado de responsabilidad respecto a cualquier posible error cometido en la publicación, debiendo atribuirse el mismo únicamente a una cuestión involuntaria.


DEPORTES - Resistencia, miércoles 5 de junio de 2019

Pág. 14

Rugby

Curne'7, objetivo XXIX seven de Madrid Curne'7 quiere prolongar su buen momento en España. Este fin de semana jugará la XXIX edición del Seven de Madrid, en donde integrará el grupo "C". Antes, este jueves, visitarán el Vaticano para reunirse con el Papa Francisco. Uno de los grandes referentes de Curne'7 para la gira Europea, Alvaro Biscay.

Genaro Carrió buscando los palos en Lisboa, eficiencia y calidad al servicio de Curne'7.

on el claro objetivo se seguir haciendo historia, después de lograr el Seven Internacional de Lisboa, este fin de semana el equipo 7 del Club Universitario de Rugby del Nordeste (CURNE'7) se presentará en el Torneo Internacional de Seven de Madrid (España), que este año celebra su Edición número XXIX.

C

La zona El torneo se llevará a cabo en el Estadio Nacional de la Universidad Complutense de Madrid, y el equipo de la dupla técnica Jorge y Horacio Villalba,

integrará la zona "C" junto a CRC Pozuelo, CR Majadahond, y Calzada Ruck. Los Universitarios estarán debutando ante Calzada Ruck, a las 9.40 hora local, después se medirá con CR Majadahonda (11.40) y cerrará al fase de grupos ante CRC Pozuelo (13.40), para allí conocer su futuro en la competencia.

Seven Internacional de Lisboa al vencer en la final a SGD Cascais por 33 a 7. Después dirimió fuerzas con Belenenses Rugby, Campeón Nacional de Seven (torneo paralelo), al que superó por 34 a 14 para coronarse Rey de Portugal. Dejando así la vara muy alta para Madrid, en una torneo de mayor envergadura y en donde tendrá durísimos compromisos.

Rey de Portugal

Al Vaticano

Recordemos que el equipo de Curne'7 inicio su gira Europea en Portugal, en donde se consagró campeón invicto del

Previo al Torneo internacionla, y como parte de la gira, mañana la delegación chaqueña se trasladarán al Vaticano,

Programa

donde serán recibidos en audiencia privada por su Santidad el Papa Francisco, a quien saludarán en nombre del deporte chaqueño y entregarán una obra de arte pintada especialmente por el reconocido artista Milo Lockett.

Andrade, Horacio Camors, Juan Altamirano, Francisco Lerda. Manager: Leandro Bosch, Fisioterapeuta: Gabriel Baiter; Entrenadores; Jorge y Horacio Villalba. Acompaña a la delegación

el Presidente de Comisión Directiva del Club Universitario: Marcelo Umansky y el Presidente de la Unión del Rugby del Nordeste: Eduardo Feldman; como así también acompañantes y colaboradores: Luciano Bancalari, y Gabriel Nataskin.

El plantel El equipo Universitario se encuentra integrado por: Alvaro Biscay, Agustín Aguirre, Genaro Carrio (c), Guillermo Troiano, Gonzalo Troiano, Sebastian Bonilla, Kalim Burlli, Yasir Burlli, Camilo Schanton, Nicolas Bancalari, Juan Sanchez, Rodrigo Vera, Vicente Lobera, Marcos

Agustín Aguirre haciendo uso de su velocidad y destreza individual en Portugal. Curne espera para jugar en el Seven Internacional en Lisboa, en donde hizo historia.

QUINIELAS PREVIA 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

3916 8801 2068 9431 1685 3637 7679 9660 7449 9691 2198 1253 0169 2848 1106 2067 3019 4489 1794 5948

MATUTINA

PRIMERA

Ubic. Chaqueña Ubic. Chaqueña 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

2615 7256 8859 1852 0636 8488 1292 8858 7666 8015 5372 2426 4706 3001 4495 8120 1479 5564 7478 5716

Nacional

Bonaerense Ubic. Chaqueña

Nacional

7862 5894 0405 0862 9711 9852 6818 7188 0506 2337 2442 4459 5660 9309 3031 6918 4622 1470 2614 7023

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

6140 0051 6679 6070 1614 6162 9205 4341 3473 4576 7723 8070 4363 6315 3129 4145 6182 2541 8587 9856

4979 9133 3785 3911 9192 6511 2396 0304 2468 9716 9999 3042 0459 6601 0530 8795 3880 0805 2033 1371

6786 0863 2639 3640 1676 5822 8263 6195 0968 9494 4460 0286 4638 4480 2810 7885 6097 3538 6211 5035

NOCTURNA

VESPERTINA

Bonaerense Ubic. Chaqueña 3977 2021 6415 5100 4098 5566 1641 2220 8623 3334 5756 2382 8998 1936 5722 2879 9630 4196 8580 8787

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

6354 3365 2389 5430 9747 9544 4613 5893 7684 7025 4857 5625 7067 0049 7348 3559 9641 4343 3198 4716

Nacional

Bonaerense Ubic. Chaqueña

Nacional

Bonaerense

3454 3212 5383 1858 6317 5435 9089 1817 7446 7797 1022 8005 2445 3244 5629 4444 5194 7947 3357 8518

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

7120 7971 6604 6698 9310 6779 8405 5946 9502 6273 3042 9244 6183 9322 6469 9468 4585 4148 4148 6401

8452 7839 4404 2491 2121 6360 3469 0329 9780 9589 5564 7895 5040 1237 7154 4285 5493 1228 7303 7067

9590 0243 5359 6983 4922 5764 3958 8004 7439 2499 0022 8518 0521 7161 4207 2238 2581 4440 0887 1373

6354 3365 2389 5430 9747 9544 4613 5893 7684 7025 4857 5625 7067 0049 7348 3559 9641 4343 3198 4716

Los números quedan sujetos a verificación con los extractos oficiales. Primera Línea queda exceptuado de responsabilidad respecto a cualquier posible error cometido en la publicación, debiendo atribuirse el mismo únicamente a una cuestión involuntaria.

Chaco impactó tanto dentro como afuera de la cancha.


Resistencia, miércoles 5 de junio de 2019 - DEPORTES

Pág. 15

Federal A

El Tanque Silba pateó el tablero en Sarmiento y se quiere ir Un verdadero cimbronazo fue el que produjo el “Tanque” Silba, con un polémico twitter apuntando a los dirigentes de Sarmiento, y mostrando que claramente se quiere ir del “Decano” ante las jugosas ofertas que tiene. En el club tiene un año más de contrato, y la dirigencia espera al menos una compensación económica. as horas del “Tanque Luis Silba en Sarmiento parecen contadas, es que el delantero “De-

L

cano” sacudió la “modorra” en estas épocas tranquilas de vacaciones, con un polémico twitter en su cuenta personal,

apuntando a los dirigentes del club. “Los únicos que valen la pena en Sarmiento son los sim-

Liga Chaqueña

Defensores de Vilelas acentuó el mal presente de Deportivo Luján

Canario, autor del gol de Defensores.

DEFENSORES

1

Damián Leguizamón; Williams Fernández, Ariel Rodríguez Candia, Nicolás Quintana y José Ramírez; Jonathan Canario, Gabriel Valdez, Miguel Castillo y Alfredo Vargas; Jonathan Valenzuela (32ST Marcos Figueredo) y Javier Sosa. DT: Miguel Duarte.

LUJÁN

0

Leonardo Scarel; Víctor Sosa, Gustavo Hidalgo, Javier Pereyra y Miguel Hageleit (33ST Ezequiel Yegros); Mariano Cardozo (26ST Mauro Acevedo), Franco Zarza, Lucas Aguirre y Roberto González; Rolando Insaurralde; Pablo Silva (11PT Guillermo Romero). DT: Christian Talabera.

Gol: 12ST Jonathan Canario (DV). Árbitro: Rodrigo López. Asistentes: Mauricio Rea y Laura Studers. Tercera División: Defensores de Vilelas 1 - Deportivo Luján 1. Cancha: Defensores.

En uno de los partidos que empezó a completar la 10ª fecha del Torneo de Primera División “A” de la Liga Chaqueña de Fútbol, Defensores de Vilelas le ganó ayer por la tarde como local en su cancha, 1 a 0 a Deportivo Luján. El único tanto lo marcó Jonathan Canario a los 12 minutos del segundo tiempo. Ahora solo queda pendiente el duelo entre For Ever y Don Orione que se cumplirá mañana desde las 15:45 en el Estadio del “Negro”, a puertas cerradas. El partido que debió jugarse el domingo, pero fue postergado por el mal estado de la cancha de Defensores, ante las lluvias de la semana anterior, fue muy pobre en líneas generales. El local pudo desnivelar por un tremendo remate de Canario en el segundo tiempo, ventaja que la mantuvo hasta el final, acentuando el mal momento de Luján que aún no puede ganar en el campeonato y se encuentra último en la tabla de posiciones. Defensores con este triunfo llegó a los 16 puntos, y quedó a 9 unidades del líder Sarmiento.

Está diagramada la undécima fecha Con cinco partidos diagramados para el sábado y tres para el domingo, el Comité Ejecutivo de la Liga Chaqueña de Fútbol aprobó la programación de la 11ª fecha del torneo de Primera “A”. Lo más importante se dará el sábado, con la riesgosa visita del líder Sarmiento a un equipo que siempre pelea los cam-

peonatos, Resistencia Central. El encuentro se disputará en Margarita Belén, donde el “albo” hace de local debido a que su estadio no está habilitado. El más inmediato perseguidor, Fontana, recibirá también el sábado a Central Norte Argentino. Y la jornada sabatina también tendrá el atractivo clásico “Portuario” entre Don Orione y

Defensores de Vilelas. El domingo, lo más atractivo pasará por la visita de For Ever a Estudiantes, a partir de las 10. El “Negro” es uno de los candidatos al título disputado un tercio del campeonato.

patizantes e hinchas de verdad, ellos se merecen mucho… pero mucho… no esos hinchas que juegan a ser dirigentes”, declaró el “Tanque” en la red del pajarito. Está claro que Silba tiene ofertas muy jugosas como para emigrar, por esto propuso dejar un porcentaje de dinero para el club por una futura venta, e inclusive dejar una plata suya como para compensar la salida, ya que tiene contrato con el club por un año más. Sin embargo, como lo expresó el propio delantero, los dirigentes del

“Aurirojo” le piden más dinero, por esto el goleador aspira a que Jorge Capitanich lo pueda atender y resolver a la brevedad la cuestión. Silba ya estuvo a punto de no jugar la última temporada para Sarmiento, de hecho realizó todo el proceso preparatorio con Temperley, equipo que juega la B Nacional, sin embargo algunas desavenencias con el cuerpo técnico lo hicieron regresar al “Decano”, donde fue recibido con los brazos abiertos. Horas de incertidumbre son las que se viven en Sarmiento,

Luis Silba se quiere ir de Sarmiento.

Primera B

Los punteros jugarán en días distintos Los punteros del torneo de Primera “B” de la Liga Chaqueña de Fútbol, Güiraldes y Deportivo Barberán, jugarán en días disímiles sus partidos de la 10ª fecha del certamen de ascenso, tal lo diagramado por el Comité liguista. Güiraldes, que manda en la zona “A”; visitará el domingo a Deportivo Esperanza, en la cancha de Vélez Sarsfield; mientras que Deportivo Barberán, líder de la zona “B”, recibirá el sábado a Deportivo Itatí en la cancha de Defensores de Vilelas. El siguiente es el programa completo para una nueva jornada que se avecina en la Prime-

ra “B”:

ZONA A Sábado 08-06 A las 15.45, Vélez SarsfieldTiro FC, en Vélez Sarsfield A las 15.45, Chaco HebrónSan Fernando, en Chaco Hebrón.

Domingo 09-06 A las 10, Club de AmigosParque Patricios, en Defensores. A las 15.45, Banfield FCPoliciales, en Chaco Hebrón. A las 15.45, Chaco FC-San Martín (MB), en Bancarios A las 15.45, Dep. Esperan-

TODA LA 11ª FECHA Sábado A las 15.45, Juventud-Bancarios, en Juventud. A las 15.45, Don OrioneDefensores, en Don Orione. A las 15.45, Rcia. CentralSarmiento, en San Martín (Mb) A las 15.45, Fontana-Central Norte, en Fontana A las 15.45, Regional-Sameep, en Estudiantes.

Domingo

Fontana recibirá el sábado a Central Norte y Estudiantes, el domingo a For Ever.

A las 10, Estudiantes-For Ever, en Estudiantes. A las 15.45, Indep. TirolCUNE, en Juventud. A las 15.45, Dep. Luján-Villa Alvear, en Fontana.

ya que aún no se resuelve el tema Capitanich y su renuncia indeclinable al cargo de presidente; a lo que se le suma la probable salida de Raúl Valdez como entrenador, y este anuncio de Silba, que sin dudas fue el jugador más desequilibrante de la temporada. La probable salida de Silba no será la única del plantel, la dirigencia tiene pensado no renovar con aquellos jugadores que tuvieron un contrato alto, al igual que no serán más parte de la institución los futbolistas que no tuvieron rodaje.

Deportivo Barberán, líder de la zona „B‰, enfrentará el sábado a Deportivo Itatí.

za-Dep. Güiraldes, en Vélez Sarsfield

ZONA B Sábado 08-06 A las 15.45, Central Benítez-FC Barberán, en Bancarios A las 15.45, Dep. BarberánDep. Itatí, en Defensores A las 15.45, Centauro FCFund. Gastón, en San Fernando

Domingo 09-06 A las 15.45, DEF-El Nacional, en Don Orione. A las 15.45, Bariloche FCMunicipales, en San Fernando Libre: UPCP.


Pág. 16

DEPORTES - Resistencia, miércoles 5 de junio de 2019

Jr NBA

Tras el campus en San Pablo, Tiago Drocezesky fue seleccionado para la campeonato en Orlando Tras un proceso que se inicio en el CENARD y continúo recientemente en San Pablo (Brasil), el formidable jugador de Regatas Resistencia, Tiago Drocezesky, quedó en la lista final para el Campeonato Mundial Jr. NBA, que se llevará a cabo en Orlando, Estados Unidos.

E

l jugador del Club de Regatas Resistencia, Tiago Dro-

cezesky, concluyó recientemente en la ciudad de San Pablo, Brasil, los tres días del

Tiago Drocezesky será parte del Campeonato Mundial Jr. NBA, del 6 al 11 de agosto próximo en Orlando (EEUU).

intenso campamento de entrenamiento de la Jr. NBA; organizado por la National Basketball Association. El Campamento contó con treinta y seis jóvenes (mujeres y varones) de la categoría Sub 14 de países de América del Sur y el Caribe, de los cuales hubo seis argentinos y quince brasileños. Los convocados fueron observados en los entrenamientos, adquiriendo una interesante experiencia, tanto dentro como fuera del campo de juego con charlas que fueron desde aspectos técnicostácticos, nutrición, psicología, y comportamiento, entre otros. Uno de los objetivos de los entrenadores fue seleccionar a diez jugadores para los equipos femenino y masculino que van a defender la región en el Campeonato Mundial Jr. NBA; que tendrá lugar del 6 al 11 de agosto próximo en la ciudad de Orlando (EEUU). Primea Línea está en condiciones de confirmar que el formidable jugador de Regatas Resistencia, Tiago Drocezesky, será uno de los diez convocados, para tan formidable experiencia de vida. Recordemos que junto a Tiago Drocezesky desde Argentina también acudieron a San Pablo Santiago Candia (Bahiense Del Norte), Tiziano Prome (Smata Mar del Plata), Clara Montañana (Parque Sur), Juana Amaya (Harrods), y Hentschel Dagmar (San Andrés).

FIBA Américas

Argentina, con el chaqueño Conrradi, perdió ante el poderoso Estados Unidos

Los argentinos estuvieron acompañados por la entrenadora Laura Cors (head coach

57 en su primera presentación. Esteban Caffaro fue el goleador del equipo con 14 puntos acompañado por las 12 unidades de Augusto Roveres. En tanto el base chaqueño, de Hermoso Campo hoy en Quimsa de Santiago del Estero, Francisco Conrradi, en 19 minutos de juego, aportó 4 puntos (2/6 en do-

bles y 0/2 en triples). La acción del FIBA Américas, que otorga cuatro plazas para el Mundial del año que viene, no se detiene. Argentina volvía a jugar ayer al cierre de Primera Línea ante República Dominicana, en busca de una victoria que lo acomode en el segundo lugar del Grupo A.

de la Selección Argentina U14 femenina y asistente de todas las categorías formativas), pa-

ra potenciar sus cualidades y aprender factores extra-deportivos.

Provincial

El U19 clasificó a los semifinalistas La Federación Chaqueña de Básquetbol confirmó los ocho equipos que afrontarán la instancia semifinal del Campeonato Provincial de Clubes U19 masculino, tras disputarse la segunda fase en Resistencia. La etapa se jugará el 28 y 29 de junio en dos grupos, y allí se definirán los equipos para el Top 4 final que tendrá lugar en julio.

Clasificados Resultaron ganadores de sus respectivas zonas Hindú (G1), Italiana de Charata (G2) y CUNE (G3), y además clasificaron los tres segundos: Sarmiento (G1), Regatas (G2) y Villa San Martín (G3). A ellos se sumaron los dos mejores terceros: Hércules (G1) y Uncaus (G3).

Las semifinales La fase semifinal se disputará el 27 y 28 de junio en dos zonas. En una de ellas estarán Hindú, Cune, Regatas y Uncaus; y en la restante se ubicarán Italiana, Sarmiento, Villa San Martín y Hécules. Al concluir esa etapa, los dos mejores de cada grupo accederán al Top 4 final que se realizará en fecha a definir en el mes de julio.

El base chaqueño, de Hermoso Campo, Francisco Conrradi llevando la "americana" ante Estados Unidos.

Llegó el ansiado debut para la Selección Nacional U16 masculina en el FIBA Américas de la categoría, que se celebra en Belem, Brasil. Luego de un extraordinario arranque, Argentina sufrió el desgaste de enfrentarse ante un rival físicamente imponente y cayó ante Estados Unidos por 83-

El grupo de argentinos, con el chaqueño Tiago Drocezesky, en el campus de entrenamiento de San Pablo.

Resultados y posiciones Grupo 1 1ª jornada: Sarmiento 81 - Don Bosco 63, y Hindú 75 Hércules 76. 2ª jornada: Sarmiento 96 - Hércules 93, y Don Bosco 56 - Hindú 72. 3ª jornada: Don Bosco 40 - Hércules 88, y Hindú 62 - Sarmiento 57. Posiciones: 1º) Hindú 5; 2º) Sarmiento 5; 3º) Hércules 5; 4º) Don Bosco 3.

Grupo 2 1ª jornada: Alvear 42 - Italiana 95, y Regatas 75 - Acción 52. 2ª jornada:, Italiana 81 - Acción 48, y Regatas 72 - Alvear 57. 3ª jornada: Acción 77 - Alvear 61, y Regatas 73 - Italiana 77. Posiciones: 1º) Italiana 6; 2º) Regatas 5; 3º) Acción 4; 4º) Alvear 3

Grupo 3 1ª jornada: CUNE 101 - Comercio 57, y Villa San Martín 87 - Uncaus 56 2ª jornada: Villa San Martín 92 - Comercio 45, y CUNE 87 - Uncaus 63 3ª jornada: Uncaus 69 - Comercio 54, y CUNE 75 - Villa San Martín 60 Posiciones: 1º) CUNE 6; 2º) Villa San Martín 5; 3º) Uncaus 4; 4º) Comercio 3

El plantel de Regatas Resistencia que jugará la instancia semifinal del Torneo Provincial U19.

N C R AMA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.