Primera Linea 5963 01-06-2019

Page 1

For Ever Cortes eRnesistencia informó quáne hositoy seen llelasvainrá-

de tr El Municipio erativo de control de e incluirá un corop qu lio y adelante un l Club Chaco For Ever, de enida 9 de Ju mediaciones de siete horas en la av el marco del cieo te programad a por calles paralelas. En , que se llevará ios” lent circulación “Invasión de Amor a D r Ever, la aveniFo to o en ac ev l Ch de ub rre l cl ndenel estadio de y 16), en sentido asce los s adelante en 11 do lle To ca . re (Ent hasta las 22 da 9 de Julio desde las 15 ados. Desde el Municia ad rt co rá te, esta rán habilit que circulen onales esta s y peatones cruces peat conductore do de utilizar caminos s lo a ita lic sito. pio se so na, tratan ón por la zo iento del trán con precauci ra evitar congestionam pa alternativos

Resistencia - Sábado 1 de junio de 2019 - AÑO 15 - Nº 5963 - Edición de 40 páginas - Precio: $ 25

Más de 600 personas acompañaron la presentación balance del Gobernador

Peppo: Pese a la crisis mantuvimos a la provincia con obras y empleo El gobernador Domingo Peppo encabezó un encuentro con técnicos del Poder Ejecutivo Provincial donde se realizó un balance y proyección de la gestión pública. Con la presencia de alrededor de 600 personas en el Centro de Convenciones, el Gobierno hizo un repaso de los proyectos y políticas “para transformar la provincia”. Recordó el déficit económico que atravesaba la provincia al momento de asumir la gestión. “Cuando asumimos hicimos una revisión económica y nos encontramos con que la situación de la provincia no era buena en cuanto a números”, sostuvo. Y tras dar precisiones aseguró: “En la caja provincial había solamente 8 millones de pesos”. Mencionó la situación adversa que se vivió en todo el país (inflación del 200%, devaluación del dólar, caída del producto bruto en 1,94 puntos), y apreció: “Gestionamos la provincia desde la mirada del desarrollo, la inclusión, la justicia social y federal que nos planteamos como objetivo, a pesar de la crisis y las dificultades, pudimos concretar muchas obras”, subrayó. Pág. 3

Dólar C.: $ 43,80 V.: $ 45,80

Temp. Máx: 18O Mín: 10O

Nublado. Parcialmente mublado

El Gobernador anunció la licitación de obras de manejo de la Cuenca del Río de Oro Pág. 7

Capitanich inauguró cuadra de pavimento en Villa San Martín

El Intendente junto a los vecinos dejó habilitada la nueva cuadra de pavimento y destacó la gran cantidad de obras hechas durante su gestión. Pág. 2

Las Anses aumentó un 10,74% las asignaciones familiares Diario Popular

„Supimos hacerle frente a una crisis económica para mantener al Chaco en obras y empleo‰, precisó en su balance Domingo Peppo.

Desde la medianoche, aumentaron 1,5 % los combustibles de YPF

Gancedo: cinco allanamientos por el robo de tres meteoritos Pág. 11

Secuestraron un arsenal en un domicilio de Charata R EC H LA O M Y E

Pág. 12

Los precios, tanto de la nafta como del gasoil, se incrementaron desde las 0 de hoy sábado. Diario Popular

N C R AMA


Pág. 2

LOCALES - Resistencia, sábado 1 de junio de 2019

En Villa San Martín, el intendente dijo que las obras son un mérito que el vecino debe valorar

Capitanich: Fuimos capaces de hacer más pavimento que en los últimos 32 años En el marco del 114º aniversario de Villa San Martín y continuando con el histórico programa de obras de infraestructura que caracterizó a esta gestión, el intendente Jorge Capitanich habilitó ayer por la noche una cuadra de pavimento urbano ejecutado a través del sistema de financiamiento compartido con los vecinos. Esta nueva cuadra pasa a formar parte del récord histórico de pavimento ejecutado en tres años y medios de gestión municipal. l jefe comunal aseguró que esta era una de las principales demandas que tenían los vecinos de esta zona para terminar con el cerramiento de la laguna Francia. Además, ratificó que se suma al récord histórico de 750 nuevas cuadras de pavimento urbano para la ciudad. Capitanich explicó que “cuando uno compara el mapa de los últimos 12 años de Aída Ayala y el que se tiene luego de tres años y medio de la actual gestión, queda al descubierto la extraordinaria capacidad que tenemos para ejecutar obras de infraestructura social básica y de pavimento urbano. “Hemos ejecutado, en promedio, 12 veces más de lo que se ha hecho en los anteriores 12 años de gestión. Así como en cuatro años legaremos a la misma cantidad de pavimento ejecutado en 32 años de democracia”, agregó. Sin dudar, el jefe comunal

E

manifestó que la gestión municipal que encabeza definitivamente quedará en la historia de la administración municipal. Y más, teniendo en cuenta que por discriminación del Gobierno nacional Resistencia se quedó sin 250,6 millones de dólares, lo que obligó a la actual gestión municipal a avanzar con un plan de ahorro importante, renegociando mil millones de pesos en contratos y rebajando la deuda pública de 700 a cerca de 100 millones de pesos. “A pesar de todo esto, fuimos capaces de hacer más que en los últimos 32 años y eso es un mérito que el vecino debe valorar”, aseguró el intendente.

Pavimento tras 30 años Esta nueva cuadra de pavimento urbano de la calle López y Planes, entre Zorrilla y Asunción, cuenta con 13 metros desagües pluviales con dos sumideros y cinco nuevas columnas de iluminación tipo LED.

Todas las obras demandaron una inversión total de más de $3 millones y se realizó a través del sistema de financiamiento compartido con los vecinos. Los trabajos también incluyeron señalización vertical, rampas para personas con discapacidad y la adecuación de niveles de tapas de bocas de registro existentes. Este premiado esquema de economía colaborativa prevé un aporte por parte del vecino que implica un porcentaje del valor del pavimento en material RDC (mezclas elaboradas con cemento, agregados finos, aditivos y agua, diseñadas de acuerdo a su aplicación específica). Por su parte, el Municipio contribuye con la mano de obra y se hace cargo de todas las obras de infraestructura complementarias. El secretario de Obras Públicas, Diego Arévalo, aseguró que es muy importante poder continuar estas obras a través

Jornadas de sanidad solidaria Integrantes de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Atsa), delegación Buenos Aires y Chaco, con el apoyo del Municipio de Resistencia, realizaron durante miércoles y jueves últimos jornadas de sanidad solidaria en distintas instituciones educativas de Resistencia, centros comunitarios y espacios públicos de la ciudad. Las jornadas se iniciaron el miércoles con distintas acciones en la Escuela Nº 373, el Jardín “Tamborcito de Tacuarí, el Centro Comunitario Quintin y en el barrio La Rubita, mientras que el jueves las actividades se concentraron en la plaza 25 de Mayo. Los trabajadores de la sanidad realizaron capacitaciones

en Reanimación Cardiopulmonar (RCP), primeros auxilios y alimentación segura. Realizaron además controles de salud a niños (talla y peso) y a adultos (hipertensión y presión). “Celebro la gran iniciativa y la solidaridad de los trabajadores y trabajadoras de la sanidad, tanto de Buenos Aires como del Chaco, que realizaron controles en niños y adultos y brindaron información sobre salud y primeros auxilios. Les agradezco por pisar el territorio para tomar contacto con la ciudadanía”, expresó el secretario de Cultura y Desarrollo Social, Sebastián Benítez Molas. Asimismo, la subsecretaria de Cultura de ATSA, Mónica Consoni, explicó: “Realizamos

una jornada de Sanidad Solidaria con actividades recreativas y de salud en distintos puntos de la ciudad, con el fin de brindar información que salva vidas y preparar a la comunidad en casos de emergencia”. A su turno, Gilda Prieto, presidenta de la Asociación Madres Sin Techo y vecina de La Rubita, contó que el programa llegó por primera vez a la provincia y a la Asociación, donde funciona un merendero, comedor, escuela primaria para adultos, talleres con salida laboral y espacio de recreación para más de 80 niños. “Para nosotras es muy importante contar con este tipo de capacitaciones y de controles de salud a adultos y niños en nuestro propio barrio”, finalizó.

El intendente Capitanich habilitó una cuadra de pavimento urbano ejecutado a través del sistema de financiamiento compartido con los vecinos. del financiamiento compartido con los vecinos, que forman parte de este proceso que es tan importante para a ciudad. “En cuatro años de gestión vamos a superar lo que se hizo en 32 años de historia de la ciudad, algo que no es menor y que indica cual es el camino que la próxima gestión municipal deberá continuar”, concluyó.

Reconocimiento a las glorias de San Fernando El jefe comunal también

participó de un homenaje a los integrantes del equipo campeón de fútbol del club San Fernando, al cumplirse 30 años de los títulos consecutivos obtenidos en 1988 y 1989. Dicho reconocimiento estuvo impulsado por la Subsecretaría de Deportes del Municipio y por integrantes de la comisión vecinal. Además estuvieron presentes en esta inauguración el secretario de Gobierno Sebastián Lifton, así como los subsecretarios Danilo Gualtieri (Infraes-

tructura), Marcos Ramírez (Gestión Ciudadana), Darío Kohli (Deportes), Noelia Canteros (Ordenamiento Territorial), Graciela Contreras (Relaciones con la Comunidad), María Laura Fernández (Arquitectura y Urbanismo), Jorge Luque Emergencia y Defensa Civil) y Hernán Knezovich (Inclusión Social). También el presidente de la comisión vecinal de Villa San Martín, Alejandro Pucheta; así como vecinos y socios del Club San Fernando.

El Intendente Impulsa organismo con jerarquía institucional para fortalecer la economía popular El intendente Jorge Capitanich se reunió ayer con referentes de la economía popular de distintos puntos de la provincia con quienes trabaja en una agenda que permita establecer futuras acciones para superar la crisis que atraviesan en un contexto económico nacional y provincial adverso. “Estamos trabajando una agenda respecto a la salud de la economía popular, que abarca desde fábricas recuperadas, ladrilleros, cuidacoches, carreros, muñequería, tejeduría, ta-

labarteros o distintos oficios, que hoy ven afectadas sus producciones por la catástrofe hídrica, la caída abrupta de la industria construcción o por el contexto económico - social”, dijo. El intendente mencionó que “hay un problema serio en las familias que trabajan en estos rubros que hace que no pueden comer todos los días, precisamente porque no tienen actividad”. Capitanich detalló que entre un 35 y 40% de la población económicamente activa en la

provincia, trabaja en la economía popular, lo que significa que no menos de 160 mil personas que están alcanzadas en diversas formas. “Si bien existen emprendimientos múltiples y asociados con estrategias de crecimiento, hay políticas dispersas por lo que hay que tener primero una organización del Estado, con jerarquía institucional, que permita garantizar políticas públicas de financiamiento, desarrollo, acompañamiento, capacitación e inserción”, aseveró.

Extienden plazo de la convocatoria para el reconocimiento de Vecinos que dejan su marca El Municipio de Resistencia, a través de las más de 300 Comisiones Vecinales, reconocerá la labor y el aporte de vecinos y vecinas que desde su participación contribuyan a la transformación de la ciudad, generando vínculos comunitarios y conciencia ciudadana. El plazo para que cada comisión presente a su vecina y vecino a reconocer, se extendió por una semana más, pudiendo presentarse hasta el 7 de junio inclusive ante los referentes de la Comisión Vecinal de cada barrio.

Esta selección se realizará de forma democrática y plural, con el fin de fortalecer la participación ciudadana y la responsabilidad en la construcción de una ciudad más justa e igualitaria. Desde el municipio se apunta a la construcción de una comunidad de iguales, de semejantes y diferentes, entendiéndonos como sujetos empoderados en el ejercicio del derecho a la ciudad, la mirada sin dudas está puesta en reinventar lo colectivo, refundar las relaciones sociales y recrear los vínculos de manera ho-

rizontal. Cada Comisión Vecinal presentará dos postulantes por comisión, debiendo ser una mujer y un hombre, garantizando de esta manera la paridad de género en esta entrega de reconocimientos. Esta iniciativa se enmarca en la planificación estratégica conformada a partir de la implementación de la Marca Ciudad, que busca reforzar el sentido de pertenencia y que entiende a la construcción colectiva como una condición para contar nuestra

ciudad. En este contexto, el municipio reconocerá a los vecinos y vecinas que contribuyen a construir nuestra identidad multicultural, diversa y creativa. “El proceso de construcción de la Marca Ciudad forma parte de la planificación estratégica que entiende a la construcción colectiva con los diversos sectores de nuestra comunidad como condición para contar nuestra ciudad, la ciudad que queremos, la ciudad que nos merecemos” sostuvo el intendente Jorge Capitanich.


Resistencia, sábado 1 de junio de 20199 - LOCALES

Pág. 3

Más de 600 personas acompañaron la presentación

Balance de gestión de Peppo: Supimos hacerle frente a la crisis económica para mantener al Chaco con obras y empleos Bajo la consigna Chaco Avanza, el mandatario sintetizó las acciones gubernamentales en tres ejes puntales producción, empleo y turismo; modernización del Estado y servicios especiales. “Estuvimos a lo largo de los tres años con una inflación del 200%, una devaluación del dólar, caída del producto bruto en 1,94 puntos, pegó muy fuerte en la economía pero gestionamos la provincia desde la mirada del desarrollo, la inclusión, la justicia social y federal que nos planteamos como objetivo”, dijo. l gobernador Domingo Peppo encabezó un encuentro con técnicos del Poder Ejecutivo Provincial donde se realizó balance y proyección de la gestión pública. Con la presencia de alrededor de 600 personas en el Centro de Convenciones, el Gobierno hizo un repaso de los proyectos y políticas “para transformar la provincia”. En la oportunidad, el mandatario recordó el déficit económico que atravesaba la provincia al momento de asumir la gestión. “Cuando asumimos hicimos una revisión económica y nos encontramos con que la situación de la provincia no era buena en cuanto a número”, sostuvo el gobernador. Y continuó: “Notamos que el anticipo que la provincia usaba para pagar le aguinaldo no estaba; no se habían colocado las letras que generalmente se utilizan para el pago de las obligaciones inmediata, el Fondo Unificado respaldo de garantías para pagar los sueldos y hoy patrimonio importante, estábamos con menos 700 millones pesos y en la caja provincial había solamente 8 millones de pesos”. “De ahí salimos y pudimos concretar nuestros objetivos hacia adelante, objetivos que nos planteamos como chaqueños con políticas y proyectos muy fuertes para salir la difícil situación económica que atravesamos en el país, sumado a eso la emergencia hídrica en la provincia”, comentó. En ese sentido, recordó los ejes de gestión: El Estado de tu Lado, Empleo y Sistema de Ciudades. “Son un programa planificado participativo y es la continuidad de un proyecto que había transformado la provincia que había generado una revolución en la obra pública con mucha inversión a nivel nacional”, dijo. “Estuvimos a lo largo de los tres años con una inflación del

E

200%, una devaluación del dólar, caída del producto bruto en 1,94 puntos, pegó muy fuerte en la economía pero gestionamos la provincia desde la mirada del desarrollo, la inclusión, la justicia social y federal que nos planteamos como objetivo. Empezamos a desarrollar ese programa bajo un gobierno liberal a nivel nacional donde debimos surfear diferencias y desde ahí fuimos haciendo cada una de las cosas con dificultades a pesar de la crisis pudimos concretar muchas obras”, subrayó el mandatario. Entre dichas acciones detalló las 208 obras concretadas durante los tres años de gestión, entre ellas 6 mil viviendas entregas, pavimento, 17 hospitales, 25 comisarías, 100 espacios públicos, complejos natatorios en todo el territorio provincial, “son obras trasversales con una clara definición de trabajar en cada uno de los municipios”.

Chaco Avanza en producción, empleo y turismo En materia de producción en el sector industrial se financiaron 750 pymes en más de 50 localidades, 9 parques y áreas industriales y se firmaron 50 convenios de producción industrial. Además el gobernador resaltó la asistencia del Estado provincial junto al CFI a productores afectados por la emergencia hídrica. En materia de trabajo se capacitó a 5000 mil jóvenes de toda la provincia los cuales consiguieron 500 trabajos y se sostuvieron 6000 mil puestos de trabajos en los calls center. Por otro lado, se generaron 200 nuevos desarrolladores informáticos y se registraron 5000 peones rurales. Asimismo se dio lugar a la inclusión de ex combatientes al Estado provincial y se recibieron 150 profesionales penitenciarios nuevos.

En el área de comercio de Comercio exterior se logró el fortalecimiento y puesta en valor de los puertos, la plataforma online Chaco Exporta y se consiguió la exportación de 70 productos a más de 100 países En turismo se logró posicionar al Chaco a nivel mundial con una nueva infraestructura turística en El Impenetrable, nuevas rutas aéreas de aerolíneas argentina y low coast. También se realizaron inversiones en más hoteles en la provincia.

Chaco avanza en modernización del Estado El gobernador resaltó que es fundamental que los usuarios puedan realizar sus trámites con eficacia y servicios optimizados porque sabemos lo valioso que es el tiempo. En ese marco remarcó el trabajo en la creación de sistemas digitales como tu gobierno digital, nuevo recibo de sueldo digital, firma digital, sistema integrado de becas y gestión educativa sistema único de farmacias. También remarcó la creación de un sistema regional en conexión de fibra óptica a través de la Red Capricornio.

Chaco avanza en servicios especiales En materia de salud, la provincia cuenta actualmente con 17 hospitales, entre nuevos y refaccionados. Además de haber incorporado el nuevo sistema de turnos electrónicos, 50 nuevos vehículos, se implementa el programa de Maternidades Seguras y el PEI en toda la provincia. En lo que respecta a seguridad, se han incorporado 2000 nuevos agentes, y un total de 968 nuevos vehículos para las fuerzas en toda la provincia, además de 61 unidades policiales, entre nuevas y refaccionadas. Se implementan también

un nuevo sistema de vigilancia y un nuevo sistema de 911 Integral. En cuanto a educación, se contabilizan 51 nuevos edificios escolares y 164 edificios escolares reparados, ampliados, refaccionados. La Provincia cuenta actualmente con 67 mil docentes capacitados; mientras que se encuentra en aplicación un nuevo sistema informático en coordinación con ECOM Chaco y 7 nuevas líneas y programas en nivel secundario. En materia de avances en ambiente, se encuentra vigente el Plan provincial de educación y capacitación ambiental y se contabilizan 10 nuevas plantas de separación de residuos. Asimismo, la provincia hace hicapié en el Plan “Aplicación segura de agroquímicos y fiscalización”; el Plan “Más árboles, más vida” y cuenta con un nuevo sistema de metas y portal de estadística. Se suma además, la creación y nueva sede del Centro de monitoreo de bosques. En lo que respecta a la gente, se está implementando el Plan “Chaco familia”. Ya son 50 nuevos CIFF en toda la provincia; y se encuentra vigente un Plan de Seguimiento Nutricional. Para la atención de las distintas franjas, se sumaron nueva líneas (102 de emergencias; 137 de niñez; 144 para violencia de género; y el 108 para adultos mayores). Entre otros beneficios para la gente, el Ministerio de Gobierno dispuso la gestión del DNI gratuito, mientras que los módulos alimentarios entregados anualmente llegan a 250 mil y a través de diversos programas, se incorporó un 40% más de actividad física. En Chaco también avanzan los hogares, con 3164 viviendas de Programas federales y un total de 3838 soluciones habitacionales, y la implementación del Plan Mejorar.

El gobernador Domingo Peppo encabezó un encuentro con técnicos del Poder Ejecutivo Provincial donde se realizó balance y proyección de la gestión pública. También avanzan los caminos, con 200 km de rutas nuevas y repavimentadas; 200 cuadras pavimentadas en Resis-

tencias; 1150 nuevas cuadras en toda la provincia; y el fortalecimiento de los Consorcios camineros.


Pág. 4

LOCALES - Resistencia, sábado 1 de junio de 2019

Por un lapso de dos años

Peche: Bajar y no aumentar la tarifa de Secheep es perfectamente posible El precandidato a Gobernador por la UCR dijo que eso hará si llega al Gobierno. “Perfectamente se puede bajar la tarifa y no aumentarla por dos años, eso voy a hacer si soy elegido gobernador de Chaco, y no es demagogia como dicen algunos funcionarios”, precisó. l candidato a gobernador de la provincia, Carim Peche, participó de una jornada informativa a raíz de las múltiples consultas y reclamos de los vecinos respecto de las tarifa de la empresa Secheep. Estuvo acompañado por diputado provincial Livio Gutiérrez, el intendente de Sáenz Peña, Gerardo Cipolini junto al secretario de Gobierno municipal Bruno Cipolini, concejales y una nutrida concurrencia de usuarios.

E

Una estafa Peche hizo hincapié en la necesidad que tienen los usuarios de Secheep de obtener respuestas frente a los excesivos montos que la empresa factura

“Lo que se cobra en el Chaco es una auténtica estafa producto de la pésima administración que han hecho de la empresa en estos 12 años, la quebraron, Cammesa le cobra a la provincia $2.20 el Kilowatt y Secheep lo factura a los chaqueños $3.79, un 70% más, y sobe eso nos cobra el Cargo Especifico creado en 2009 por el ex gobernador Jorge Capitanich para “hacer obras”, hace 10 años que lo cobran y la situación en Chaco la misma, a lo que hay que agregarle un 24% en concepto de impuestos, a pesar de esa enorme recaudación, de 2013 a la fecha generaron una deuda con Cammesa de $6700 millones, se quedaron con el dinero que los usuarios pagamos

todos los meses”.

acceder una tarifa social”.

Copie y Pegue

Chaco no subsidia

“Le pedimos al gobernador Domingo Peppo mediante un proyecto de Ley que suspenda el Cargo Específico ¿Qué hizo? Vetó la Ley; también pedimos subir el mínimo para acceder a tarifa social de 350 a 600 Kw ya que estamos en una provincia en la que pocos o nadie consume 350 kw por una cuestión de clima, también rechazó esa propuesta” “Secheep no hace una lectura regular de los medidores, pasan cada tantos meses, lo dividen y sacan un promedio, fíjense en sus boletas que el consumo es el mismo todos los meses, con ese sistema sería imposible

“En septiembre de 2018 la provincia firmó con la Nación un acuerdo por el cual se hacía cargo de subsidiar la tarifa de energía a las familias más vulnerables y la Nación a cambio le envía más fondos, rápidamente presentan el Chaco Subsidia, que a la fecha no subsidia a nadie, no solo que se quedaron con el dinero que les manda Nación, sino que en nombre de ese programa de subsidios le quitan además el 2% a los municipios”.

Se puede “Perfectamente se puede bajar la tarifa y no aumentarla

Peche participó de una jornada informativa sobre la situación que se vive por los aumentos de Secheep. por dos años, eso voy a hacer si soy elegido gobernador de Chaco, y no es demagogia como dicen algunos funcionarios, es perfectamente posible administrando con honestidad y

transparencia los recursos, evitando el gasto innecesario como los $400 millones que cada año le pagamos a Cammesa por ser Secheep un deudor moroso”.

El Mercado en tu Casa De la mano de Muchas, el Club Social se vistió de gala con fines solidarios

El servicio directo a los domicilios de los consumidores estará habilitado en los días y horarios en que funciona la feria franca en las distintas partes de la Ciudad. La propuesta de alimentos (frutas, verdura, conservas, etz.) de los productores al consumidor tendrá una modalidad a domicilio. El servicio directo a tu casa estará habilitado en los días y horarios en que funciona el mercado. La nueva alternativa se presentará la próxima semana a las 9.30hs en la Plaza 12 de Octubre, por Av. Wilde. La Feria Franca en la capital chaqueña tendrá una nueva alternativa impulsada por la Cooperativa de Motomandados para llegar a todos los barrios. Desde el martes 4 de junio, comenzará a funcionar el "Mercado a tu Casa", un delivery de productos regionales con precios accesibles directo a su domicilio. La propuesta tendrá vigencia en días y horarios que funciona la tradicional feria. El servicio trata de sumar una nueva alternativa para que toda la ciudadanía tenga la posibilidad de acceder a productos de primera calidad y de manera directa del productor. La propuesta será presentada formalmente este viernes. El Mercado a tu Casa es un servicio de entrega de productos disponibles, de cada feriante, ofrecidos en los distintos stands. Los pedidos se realizarán de manera telefónica a los números: Cel: 3624893081 o al 4450288, como así también, lo podrán hacer personalmente en el stand exclusivo que tendrán en la feria, para este servicio, y donde estarán apostados los cadetes.

La Fundación de Mujeres Chaqueñas Solidarias (Muchas) acompañó la conferencia solidaria del referente nacional en Ceremonial y Protocolo, Rubén Alberto de Gavaldá y Castro con la finalidad de reunir alimentos no perecederos para los damnificados por las inundaciones en la provincia este jueves en el Club Social de Resistencia. El evento, donde el reconocido ceremonialista presentó su libro “La imagen como factor determinante del éxito comunicacional personal e institucional”, participaron la presidenta de Muchas, Elida Cuesta; y la integrante de la Fundación, Marilyn Cristófani. La gala contó con la presencia y actuación de la Orquesta Sinfónica y

Coro Estable del Poder Legislativo. En este sentido, Cuesta remarcó la importancia de “ayudarnos entre los chaqueños” y agradeció el aporte de Gavaldá y Castro. “Nosotras que recorrimos la provincia vimos la situación desesperante por la que están pasando nuestros hermanos, pero como dije anteriormente: ellos tienen que saber que no están solos y que juntos vamos a salir adelante, utilizando todas las herramientas que tenemos a nuestro alcance, como esta conferencia solidaria, el encuentro de tejedoras y la obra ‘Casi felices’. Todas estas acciones que realizamos desde Muchas tienen un único fin, el tender una mano a los chaqueños

que están sufriendo por las inundaciones. Por eso quiero agradecer el aporte de Gavaldá y Castro, además del de todas y cada una de las personas que nos acompañan en cada evento”, aseveró. Por su parte, Cristófani destacó la iniciativa, el empuje y la variedad de mujeres que integran Muchas, como también su espíritu solidario. “Somos mujeres con muchas ganas de hacer y, al provenir de diferentes ámbitos de la sociedad, cada una contribuye desde su lugar. En este caso pudimos traer a la provincia a una eminencia en el Ceremonial y Protocolo, quien nos permitió tener una vasta concurrencia aquí en el Club Social, aportando siempre un granito de

arena a la solidaridad, como juntar alimentos no perecederos para nuestros hermanos del interior que la están pasando tan mal”, aseguró. Por último, Gavaldá y Castro afirmó que siempre es placentero compartir el conocimiento y los valores que representa una disciplina como el Ceremonial y Protocolo, sobre todo cuando es para una buena causa. “Disertar y dar a conocer a la gente una disciplina que para mí es una pasión siempre me motiva, sobre todo cuando el fin es tan noble como el de ayudar a personas que no están pasando un buen momento, como los chaqueños que sufrieron las inclemencias de una temporal hostil que dejó a muchos sin nada”, manifestó. Muchas acompañó la conferencia solidaria para reunir alimentos no perecederos para los damnificados por las inundaciones en el Club Social de Resistencia.


Resistencia, sábado 1 de junio de 2019 - LOCALES

Pág. 5

Junto a la Fentos

Autoridades de Sameep se reunieron con Peppo para articular trabajos en la provincia Sameep y la Federación Nacional de Trabajadores de Obras Sanitarias asistieron a una reunión con el gobernador de la provincia, Domingo Peppo, para articular acciones en común que mejoren el desarrollo de la provisión de agua potable y saneamiento para los chaqueños. n el marco de la visita de referentes nacionales y provinciales de la Fentos, como de los lineamientos del gobierno provincial de entrar en contacto con instituciones para brindar optimización de los servicios, se realizaron recorridos y reuniones junto con autoridades de Sameep, con el objetivo de dar a conocer la empresa y mejorar los servicios consolidando relaciones a nivel nacional. Al respecto el titular del Directorio, Claudio Westtein destacó la relevancia de poder realizar trabajos en conjunto con sanitaristas de todo el país, “esta reunión describe el compromiso que se viene desarrollando a lo largo y ancho de la provincia. Por eso en esta oportunidad participamos de nexo entre el ejecutivo y la Federación, que se encuentra recorriendo el norte del país y se sorprendieron al visitar nuestra empresa por la articulación que existe entre el gobernador y las autoridades para llegar a la universalización

E

del servicio”, detalló el funcionario y sumó: “El tema central fue la conexión que debemos continuar entre los trabajadores, a través del vocal Víctor Díaz Colodrero y los sindicatos como Asesch, como la que existe entre el ejecutivo y Sameep que nos lleva a conseguir el éxito en obras como el Segundo Acueducto, la Planta Potabilizadora de las Siete Localidades, el Plan Director de Cloacas, entre otras que se están culminando y que beneficiarán a todos los chaqueños con agua y cloacas”.

Desde los trabajadores al pueblo chaqueño Desde la Fentos, el secretario General Adrián Ricardo Bernal explicó, ‘venimos a ver de qué forma los trabajadores podemos ser parte de las mejoras del servicio que se presta para llegar con el líquido vital a todos los lugares del Chaco. Participamos técnicamente, socialmente, profesionalmente para lograrlo. Visitamos las distintas provincias para ver en qué futu-

ros trabajos podemos avanzar. Queremos conocer la realidad, las obras como la continuidad que tienen y llegar a participar si surgen inconvenientes para ayudar a solucionar, dando finalidad a obras que son esenciales para toda la sociedad”, enumeró. Junto a referentes de Formosa y Misiones recorren el país observando la situación de los trabajadores de los servicios que incluyen potabilización de agua y saneamiento, entrando en contacto con trabajadores y autoridades de las empresas de agua, gubernamentales, sindicatos para volcar las necesidades que tiene el pueblo con el organismo estatal. “Nos pusimos al servicio del pueblo chaqueño a través del trabajo con Sameep”, concluyó Bernal. El vocal por los trabajadores, Víctor Díaz Colodrero por su parte contó: “Recibimos agradecidos la visita de estos referentes porque nos parece necesaria la unión teniendo en cuenta la situación del país, ya que

Peppo recibió a representantes de Sameep y de la Federación Nacional de Trabajadores de Obras Sanitarias nacionales y provinciales. estamos trabajando en temas referentes a la paralización de obras y en materia salarial”, por lo que “cualquier paralización de obra impide que lleguemos a todos los hogares, repercutiendo en nuestra recaudación, teniendo un impacto en nuestra realidad salarial. No estamos exentos de estos problemas, por lo que nos parece necesario este recorrido para llegar a los trabajadores y autoridades con infor-

mación de primera mano”. “La reunión fue muy positiva teniendo ya que podemos mantener contacto directo con compañeros a nivel nacional, permitiéndonos contar con un respaldo nacional, lo que ayuda a tender lazos con los gremios y los trabajadores, quienes mantienen un diálogo permanente con el Directorio de la empresa”, agregó Díaz Colodrero. Roberto Rolón, Secretario

del gremio Asesch mantuvo el contacto con la institución que concluyó en la visita de la misma en Resistencia, sobre eso remarcó: ”Es muy importante destacar las relaciones que se crean desde la provincia con los sindicatos nacionales representadas en la Federación, quienes asistirán con lo que sea necesario para trabajar en las plantas potabilizadoras, acueductos y servicios de cloacas”.

El ministro Zapico participó en Texas de jornadas sobre Salud Con el objetivo de fomentar el intercambio y la innovación en el campo de la salud, una delegación de funcionarios argentinos participó de jornadas intensivas para conocer las me-

jores prácticas en materia de gestión sanitaria así como los principales desafíos para la sustentabilidad del sistema de salud. El ministro de Salud Públi-

ca, Luis Zapico participó junto a otros funcionarios públicos argentinos en la 5ta edición del programa de diálogo públicoprivado en temas relacionados con la Salud, en el estado de

Zapico junto a funcionarios públicos del país, AmCham Argentina y la universidad Isalud participó en unas jornadas de salud en Texas.

Se expone la muestra Biodiversidad La Municipalidad de Barranqueras invita a la comunidad a participar de la inauguración de la muestra fotográfica denominada “Biodiversidad”, a realizarse hoy sábado 1 de junio desde las 17, en las instalaciones del Centro Cultural “La Flota” (Capitán Solari 123 - Barrio del puerto)

En el marco de conmemorarse el 5 de junio “día del medio ambiente”, las Profesoras: Mercedes Viveros Barrios del Colegio Itatí de la ciudad de Resistencia y Rosana Frías de la E.E.S Nº 15 “José Hernández”, realizarán una Muestra Fotográfica de las diferentes especies de Animales y vegetales de

nuestra ciudad con los siguientes objetivos: - Sensibilizar a la comunidad de la importancia de preservar, conservar y proteger la biodiversidad de nuestro entorno. - Conocer los dierentes ambientes y especies que habitan en nuestra ciudad.

Texas, Estados Unidos, organizado por La Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina- AmCham - y la Universidad Isalud. Entre los funcionarios públicos que integraron la delegación se destacan integrantes de la Secretaria de Gobierno de Salud de la Nación, Congreso Nacional, autoridades de organismos descentralizados como el Instituto Nacional del Cáncer, la Superintendencia de Servicios de Salud y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, la Agencia Nacional de Discapacidad, ministros de salud de las provincias de Chaco, Tierra del Fuego, Entre Ríos, Córdoba y Salta, así como representantes de los ministerios de salud de la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, titulares o representantes de obras sociales y el sindicato de Sanidad. Durante la semana, que transcurrió entre las ciudades de Austin y Houston, los participantes tuvieron oportunidad de reunirse con directivos, académicos y profesionales de oficinas gubernamentales, centros de investigación, institutos de formación y hospitales de probada reputación con el objetivo de conocer las mejores prácticas en materia de gestión sanitaria así como los principales desafíos para la sustentabilidad del sistema de salud. El viaje comenzó el lunes 27 de mayo con una jornada introductoria, en el Hotel Shera-

ton de Austin. La apertura estuvo a cargo del CEO de AmCham, Alejandro Díaz, quien ofreció un panorama de la agenda de negocios en Argentina y de la visión de las compañías internacionales. El rector de la Universidad I-Salud brindó una presentación sobre el funcionamiento del sistema de salud en los Estados Unidos, comparándolo con el modelo argentino. La sesión culminó con una recapitulación de la historia de los reintegros de la atención médica, con foco en el plan Medicaid en Texas, a cargo de Billy Millwee, ex Comisionado Adjunto de la Comisión de Salud y Servicios Humanos de Texas. El martes 28, la delegación se trasladó a la sede de la Comisión de Salud y Servicios Humanos, donde mantuvieron una reunión con la Directora General de Política, Victoria Ford, quien hizo hincapié en el proceso de transformación del sistema de salud en Texas. Luego, en el consejo municipal de Austin, la comitiva tuvo oportunidad de dialogar con la Dra. Stephanie Hayden, responsable de la salud pública a nivel municipal, en temas vinculados al diseño presupuestario y las estrategias de prevención de enfermedades. Por la tarde, el Decano de la Facultad de Medicina “Dell”, el Dr. Clay Johnston recibió a los funcionarios argentinos para transmitirles una visión basada en valores para la formación de los futuros recursos humanos de

los centros de atención médica. El día miércoles 29, la delegación estuvo en el polo de investigación y desarrollo, para interiorizarse sobre los avances tecnología aplicada, líneas de investigación en estrategias para la prevención del cáncer (mediante un abordaje integral para el diagnóstico y tratamiento). El jueves 30, el grupo asistió a la Universidad Rice -cuna de los avances en dispositivos médicos, en particular corazones artificiales-, donde escucharon e intercambiaron opiniones con distintos especialistas en Biociencias y Bioingeniería. El viernes 31 se realizó la reunión con el responsable de la salud pública en la ciudad de Houston, Dr. David Persse, con el fin de conocer la demografía sanitaría, la innovación tecnológica aplicada y, en particular, su programa de servicios médicos de emergencia.

AmCham AmCham, es una organización no gubernamental, independiente y sin fines de lucro, se centra en la innovación como uno de sus principales pilares a través del cual busca colaborar promoviendo el crecimiento y desarrollo del sistema de salud en Argentina. Con esto en mente, la Cámara organiza estos programas en pos de generar un puente de intercambio de ideas y experiencias entre el sector público y privado en la búsqueda de una medicina de calidad con énfasis en el paciente.


Pág. 6

INTERIOR - Resistencia, sábado 1 de junio de 2019

Hasta el 31 de diciembre

Por las inundaciones, prohíben la caza menor y mayor en toda la provincia Esta emergencia hídrica implica una alta vulnerabilidad para poblaciones de nuestra fauna, al reducirse en muchas áreas la superficie por la cual pueden movilizarse y refugiarse, quedando expuestos y afectados por la caza mayor y menor. l Gobierno del Chaco, a través de una medida impulsada desde la Subsecretaría de Recursos Naturales y que lleva el respaldo de los Ministerios de Producción, de Seguridad y de Planificación y Ambiente, dispuso la prohibición de la caza menor y mayor en todo el territorio provincial hasta el 31 de diciembre del corriente año. La medida se tomó en virtud de los efectos adversos que provocó la emergencia hídrica, situación que alteró el hábitat natural y las costumbres de rutina de nuestras especies silvestres. Así lo anunciaron funcionarios provinciales ayer por la mañana, en conferencia de prensa. Estuvieron presentes los ministros de Producción Marcelo Repetto, de Seguridad Daniel Chorvat y de Planificación y Ambiente Martin Nievas, a quienes acompañaron el subsecretario de Recursos Naturales Luciano Olivares, el jefe de la Policía del Chaco Fernando Romero y el director de Fauna y Áreas Naturales Protegidas Edgardo Wiltchiensky. También participaron el intendente del Parque Nacional El Impenetrable Leonardo Juber, el jefe del Escuadrón Sáenz Peña de Gendarmería Nacional Alberto Farías, funcionarios de la Administración de Parques Nacionales y técnicos del área de Recursos Naturales del Ministerio de Producción. El subsecretario Olivares informó que a través de la Disposición N° 555/19 impulsada por el área a su cargo se prohíbe la actividad de caza mayor y menor en todo el territorio chaque-

E

ño, hasta el 31 de diciembre del 2019, inclusive. Indicó que la medida adoptada responde a la situación climática desfavorable que se mantuvo con gran frecuencia y en forma reiterada durante el transcurso del año, inclusive hasta mediados de este mes, siendo las zonas más afectadas de la provincia los Departamentos Mayor L. J. Fontana, Tapenagá, Santa María de Oro, San Fernando, 12 de Octubre, General Güemes, General Belgrano, San Lorenzo, 2 de Abril, Comandante Fernández, Chacabuco y 9 de Julio. Olivares dijo que para dar cumplimiento efectivo a esta normativa se solicitó el auxilio de las fuerzas de Seguridad Provincial y de jurisdicción nacional. “Esta emergencia hídrica implica una alta vulnerabilidad para poblaciones de nuestra fauna, al reducirse en muchas áreas la superficie por la cual pueden movilizarse y refugiarse, quedando expuestos y afectados por la caza mayor y menor, que implicaría un grave riesgo de producir daños al desarrollo natural de las mismas”, indicó el funcionario.

Especies en peligro En paralelo, Olivares detalló que se registró el tránsito de ejemplares de la especie Yaguareté (Panthera Onca) en el Impenetrable Chaqueño, lo cual fue constatado por Guardaparques de la Dirección de Fauna y Áreas Naturales Protegidas, siendo esta especie monumento natural provincial, que habitan suelos de las provincias de Salta, Jujuy, Santiago del Este-

ro, Formosa, Misiones y Chaco. El subsecretario indicó que en nuestra región las poblaciones de Yaguareté se encuentran en estado crítico, por lo que el Gobierno de la provincia viene realizando una serie de acciones tendientes a su rescate y conservación para las futuras generaciones. Seguidamente, el ministro de Producción Marcelo Repetto reafirmó el compromiso que tiene el Gobierno del Chaco en la preservación y cuidado de sus Recursos Naturales: "En forma permanente vamos tomando medidas a partir de situaciones que se dan en territorio”, expresó y añadió: “Agradezco la presencia de los medios, porque muchas veces vende más una postal en la puerta de Casa de Gobierno que las acciones que hacen miles de nuestros inspectores, fuerzas policiales y de seguridad, que en silencio hacen su trabajo para preservar nuestra flora y fauna y, por supuesto, todo nuestro medio ambiente”.

Proteger nuestra rica fauna Posteriormente, el ministro de Planificación y Ambiente Martín Nievas señaló que “esta medida que hoy anunciamos no es aislada, sino que forma parte de la definición que tomó desde el mismo comienzo de gestión el gobernador Domingo Peppo, de cuidar nuestra casa y nuestro hogar común, como lo pidió el Papa Francisco”. “Esta medida pretende proteger nuestra rica fauna en esta situación de emergencia en la que se encuentra nuestra provincia y esto nos lleva a generar

Funcionarios provinciales destacaron las medidas implementadas desde el Gobierno provincial para preservar la fauna chaqueña. educación sobre la necesidad de actuar en defensa de nuestros recursos naturales”, dijo Nievas, quien agregó que “el gobernador Peppo tomó días atrás una decisión muy valiente, al suspender todos los desmontes para preservar nuestros bosques nativos, convocando a las ONGés para que nos ayuden para avanzar en el desarrollo de la provincia con sustentabilidad”. Nievas también hizo referencia a la presencia de un ejemplar de yaguareté en el interior de la provincia y en este sentido reiteró “el compromiso

del Gobierno provincial de realizar todas las acciones que vayan en protección de un monumento natural como lo es este animal” y pidió a la población que “en caso de divisar la presencia de un yaguareté realice la denuncia correspondiente, así podemos intervenir y articular una acción para proteger a esta especie”.

Reforzarán controles A todo esto, el jefe de la Policía del Chaco Fernando Romero aseguró que la fuerza “incrementará los controles para cumplir con esta normativa y

con el compromiso asumido desde siempre, que es el resguardo de la fauna y flora de nuestra provincia”. “Hace tiempo que la Policía del Chaco viene realizando operativos donde se procede al secuestro de elementos utilizados para la pesca indiscriminada o la caza furtiva y es por eso que contamos con un puesto de control en la zona de la Línea Barilari o la Picada Olmos para la protección de áreas protegidas y de nuestras especies autóctonas, como el yaguareté, considerado monumento natural”, indicó el jefe policial.

Papp inauguró nuevas cuadras de pavimento en Villa Ángela El intendente de Villa Ángela, Adalberto Papp, encabezó el jueves el acto de inauguración de nuevo pavimento sobre calle Monteagudo, entre Colón y Santa Fe. La obra se concretó con maquinaria, personal y recursos del municipio local. “Este pavimento, como el que inauguramos ayer sobre calle España tiene un espesor de 18 cm. lo que permite el tránsito pesado”, dijo

el primer mandatario municipal. Luego del sencillo acto de inauguración, el intendente Adalberto Papp, destacó el trabajo de los obreros municipales y resaltó que este tipo de obras se pueden concretar gracias a la buena administración de los recursos públicos. En ese sentido, sostuvo que la inauguración es simbólica, dado que el pavimento se está utilizando desde

enero, cuando se concluyó la obra. “Atravesamos inundaciones, por lo que los vecinos comenzaron a ocupar la calle como una salida hacia el centro de la ciudad, lo cual muy bueno, porque estas obras se hacen para que los vecinos que se acercaron a expresar su satisfacción, las disfruten y le den utilidad”, expresó.

De esta manera, el intendente habilitó el nuevo pavimento sobre calle Monteagudo, entre Colón y Santa Fe.


Resistencia, sábado 1 de junio de 2019 - INTERIOR

Pág. 7

Es una gran noticia para el sector productivo, dijo el Gobernador

Peppo anunció que en julio se licitarán las obras de manejo de la Cuenca del Río de Oro Junto a las autoridades de la CAF, analizaron obras para el manejo del recurso hídrico que beneficiarán ampliamente al sector productivo. l gobernador Domingo Peppo se reunió en la noche del jueves con autoridades del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y de la Secretaría de Agroindustria de la Nacion - Diprose (Ex Prosap) quienes llegaron a la provincia por la misión de cierre del proyecto de manejo de las cuencas de los ríos Guaycurú-Iné, obra que ya se encuentra finalizada y pronta a inaugurarse. En la oportunidad además se anunció que en el mes julio se licitarán las obras del proyecto de Manejo Productivo de la Cuenca de Río de Oro - Zona San Martín “Es una gran noticia para el Chaco y sobre todo para el sector productivo porque estas obras cambiarán el paradigma productivo de la provincia”, ponderó Peppo, al destacar que reactivar obras públicas significa además “dar trabajo a los chaqueños”. Luego de la reunión, el gobernador valoró la presencia de

E

las autoridades de la CAF y de la Diprose con quienes se viene trabajando en conjunto para el financiamiento de obras importantes para el sector productivo chaqueño. “Son obras importantes que cambian la producción en el Chaco, porque se trata de hacer uso del recurso hídrico y del manejo de la cuenca para poder proveer agua para riego y darle una previsibilidad muy importante a los productores de la zona”, expresó Peppo. La obra de manejo de las cuencas Guaycurú-Iné inició a fines de 2015 y actualmente ya se encuentran finalizadas. Se ejecutó con financiamiento de más de 23 millones de dólares, provenientes de la CAF, del Gobierno Nacional y del Gobierno del Chaco. Este proyecto contribuye al desarrollo agrícola sostenible y a incrementar la rentabilidad de la agricultura irrigada en la Cuenca del Río Guaycurú. Para ello, se construyeron obras para crear un sistema de riego, con mejoras en el cauce del Río

Guaycurú y en la zona de derivación de caudales del Río Bermejo, aportando además asistencia técnica a productores, transferencia tecnológica y un plan de fortalecimiento institucional para las entidades responsables de la gestión del sistema. En tanto, el proyecto de Manejo de la Cuenca del Río de Oro que se licitará en Julio, tendrá como objetivo contribuir a la mejora de la calidad de vida de la población de la zona de General San Martín, mediante el desarrollo agropecuario sostenible, incrementando la rentabilidad de la cuenca. Esta obra tendrá un costo de más de 22 millones de dólares, financiados por la CAF y el Gobierno del Chaco. El área de Proyecto se encuentra circunscripto entre las Ruta Provincial 90 al Oeste y la Ruta Provincial 7 al Este; y al Norte el límite se traza entre la Ruta Provincial 3 y el Río Bermejo. Comprende una zona ganadera con desarrollo predomi-

El Gobernador se reunió con autoridades del Banco de Desarrollo de América Latina y de la Secretaría de Agroindustria de la Nación. nante en el sector Este y agrícola en cercanías a la Ruta Provincial 90 y Río de Oro, sumado a la zona que se ubica al Oeste de la Ruta Provincial 90 donde se concentran la mayor cantidad de medianos y pequeños productores agrícolas. Estuvieron presentes en la reunión con el gobernador Cristian Mogro, Ejecutivo de Admi-

nistración de Cartera CAF; y Andrea Rispo, Especialista en Riego CAF. Por la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (Diprose) de la Secretaría de Agroindustria de Nación, participaron el titular Raúl Castellini; Milagros Castro Ríos, especialista Ambiental y Social; y José D´Amelio, técnico Infraestructu-

ra y Servicios. En tanto, por el Gobierno del Chaco, participaron el ministro de ministro de Hacienda y Finanzas Públicas, Cristian Ocampo; el ministro de Producción Marcelo Repetto, el presidente de la Administración Provincial del Agua Francisco Zisuela, y el Coordinador Ejecutivo Entidad de Enlace Julio Ocampo.

Productores madereros de Machagai, piden ayuda al Gobierno provincial Lorenzo Fernández Un grupo de pequeños productores madereros del Parque Industrial II de esta localidad, se reunieron en una carpintería propiedad de uno de ellos y llamaron a la prensa local, a los fines de informar a la comunidad, la desesperante situación por la

que están atravesando actualmente. Expresaron que la convocatoria a la prensa, era para hacer pública su situación laboral económica y a través de los mismos, hacer. un llamado a la solidaridad del gobierno provincial, para que se haga eco del tema y baje algún funcionario del área

de producción, para que vea personalmente, la caótica situación laboral y productiva que están padeciendo y buscar la manera de que el gobierno le brinde un respaldo económico, por lo menos para paliar la situación y poder subsistir.. “Estamos atravesando una situación muy difícil en lo hace a

Carpinteros dieron a conocer la desesperante situación por la que están atravesando actualmente.

Ambiente entregó plantines a Zaparinqui El secretario de Ambiente de Castelli, Enzo Ferrari, y su equipo visitó Zaparinqui donde llevaron adelante un operativo de entrega de plantines a cambio de botellas descartables. Ferrari agradeció al delegado del equipo, Daniel Juárez, y el recibimiento en Zaparinqui y destacó: “200 plantines entregados, cientos de envases recuperados". Además dijo que en Castelli se lleva a cabo la entrega de plantines de diferentes especies en forma permanente en la oficina de Ambiente ubicada en el Pulmón Verde.

lo laboral y económico, creo que este clima y la recesión actual, lamentablemente nos está afectando a todos en general, los que producimos, como carpinteros, ladrilleros, carboneros y artesanos”. “Queremos que alguien del gobierno venga y corrobore nuestra desesperante situación, que vea personalmente en qué condiciones estamos y que el gobierno nos dé una mano, un apoyo o una ayuda económica, no es que no queremos trabajar sino que no podemos por el clima y el alto costo de la madera y para completar, nos reventaron con los tarifazos de la energía eléctrica, la mayoría de nosotros tenemos hasta 6 y 8 facturas impagas y si nos cortan la luz, ahí sí, que nos liquidan a todos”, se quejó el carpintero “Bocha” Gaona. Asimismo, otro productor agregó: “Esto hace bastante tiempo que venimos padeciendo debido a la inflación de los últimos años, nosotros solo queremos trabajar y para colmo tampoco las inclemencias del tiempo no, nos permite. Nos-

otros somos patrones y peones a la vez, ya no podemos mantener un empleado. Solo pedimos la ayuda del gobierno para poder mantenernos, no queremos que nos regale nada, solo queremos trabajar. Sabemos que la situación está difícil, también para el Gobierno, sabemos que el clima nos afectó todos por igual,

pero bueno hoy no nos queda otra que pedirle ayuda, sin movilizaciones, ni cortes de rutas”. Finalmente, informaron que mañana (por hoy) van a pedir una reunión con el intendente Juan Manuel García, para pedirle que por su intermedio, le haga llegar el pedido al gobierno provincial.


Pág. 8

INTERIOR - Resistencia, sábado 1 de mayo de 2019

El Gobierno provincial valoró el trabajo de la universidad

Sáenz Peña: Uncaus inició el proceso nacional de evaluación institucional El vicegobernador participó de la primera reunión informativa sobre el proceso de evaluación institucional de la universidad a fin de mejorar la calidad educativa.

El Vicegobernador, Daniel Capitanich, valoró la apertura de la universidad a la comunidad. l vicegobernador, Daniel Capitanich, participó de la primera reunión informativa sobre el proceso de evaluación institucional que pondrá en marcha la Universidad Nacional del Chaco Austral. Esta instancia se realiza bajo la órbita del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación y busca evaluar tanto las actividades, recursos humanos, materiales y financieros, capacidades de gestión, proyectos, articulación con el entorno, entre otras instancias, a fin de mejorar la calidad educativa. En la oportunidad, Capitanich destacó el papel fundamen-

E

tal de la universidad que logró afianzarse en un lugar estratégico como lo es Presidencia Roque Sáenz Peña, donde cientos de jóvenes de las localidades vecinas cursan sus estudios superiores. "Es muy importante para la provincia del Chaco, en particular para esta casa de altos estudios, llevar adelante este proceso de evaluación institucional en las áreas de ciencia y técnica para que en los resultados, la sociedad pueda conocer cómo trabaja y las carreras que ofrece". Esta evaluación institucional es una herramienta que fortalece la gestión y la planificación de las instituciones, mejora los procesos institucionales y sirve co-

mo insumo para la toma de decisiones. En tal sentido, la directora Nacional de Objetivos y Procesos Institucionales Laura Martínez Porta resaltó: "El proceso de evaluación es voluntario, lo cual hace valorable la decisión de la universidad de participar. Nos mostraron su interés en comenzar a realizar una tarea de evaluación y planificación del área de investigación y desarrollo, por lo cual nosotros desde nuestro lugar vamos a brindar apoyo y seguimiento a los objetivos de la universidad". Estuvieron presentes en esta jornada inicial el rector German Oestmann, el vicerrector Manuel García Solá, y la direc-

tora Nacional de Objetivos y Procesos Institucionales Laura Martínez Porta, junto a su equipo de trabajo.

Programa de evaluación institucional El PEI promueve la evaluación y mejora continua de las

instituciones pertenecientes al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, mediante un trabajo conjunto, interactivo y crítico. Integra en las diferentes etapas del proceso, tanto a expertos locales e internacionales como a las autoridades y distintos referentes del espacio

institucional. El Programa de Evaluación Institucional (PEI) funciona en el ámbito de la Subsecretaría de Evaluación Institucional, perteneciente a la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

A través del Municipio, Amo los Charole asistió a niños originarios Perros tendrá un quirófano móvil internados en el hospital Pediátrico SÁENZ PEÑA Marcea Iznardo, una de las integrantes de la saenzpeñense Asociación Amo Los Perros, manifestó su agradecimiento a la Municipalidad y lo extendió al secretario de Gobierno Bruno Cipolini que “puso a disposición de esta asociación un quirófano móvil, totalmente equipado para realzar castraciones”. “Era un sueño que teníamos como asociación, desde que empezamos con las castraciones siempre teníamos el incon-

veniente para realizarlas en algunos barrios donde no podemos llegar porque no hay salones ni escuelas adecuadas para poder efectuar la castración”, contó Iznardo. El quirófano es una casilla rodante, cuya estructura es principalmente de aluminio y que permitirá trabajar en mejores condiciones en los operativos de castración que realiza grupo. El valor del quirófano móvil es de más de $380.000 y será entregado en aproximadamente unos 10 días. Podrá realizarse

por día unas 70 u 80 castraciones con este equipo. Cabe señalar que desde hace 7 años, Amo los Perros realiza numerosas castraciones, contabilizándose en un total de 17.000 intervenciones. Con el quirófano móvil planean llegar también a las zonas rurales y barrios alejados de la zona urbana. “Ahora contamos con un elemento que nos sirve, no sólo a nosotros sino también a los veterinarios”, señaló Marcela Iznardo.

El quirófano móvil fue adquirido por la Municipalidad, por un valor de $ 380 mil, y será entregado en poco más de una semana a la Asociación.

La legisladora provincial, Andrea Charole, visitó el hospital Pediátrico “Avelino Castelán” en compañía de la Lic. en Trabajo Social, María Aquino, y el agente Sanitario, Alexis Salteño, del Servicio de Atención de Salud y Orientación Indígena del nosocomio. Luego de la recorrida por las instalaciones, la diputada mantuvo un diálogo con los niños internados que son de la comunidad indígena en compañía de sus padres, los mismos están domiciliados en la ciudad de Resistencia y otra en gran parte del interior de la provincia como ser Pampa del Indio, El Sauzalito, Villa Río Bermejito, Juan José Castelli, entre otros. El motivo de la visita fue interiorizarse de la situación de cada niño originario, además asistió con alimentos no perecederos y elementos de higiene para cada familia que atraviesa la situación de tener un familiar internado. La legisladora pudo interactuar con cada mamá que acompaña a su niño internado por diversos diagnósticos, escuchó la problemática de cada familia brindando contención. Al finalizar la visita Charole tuvo contacto con personas que se encuentran en la zona de aislamiento, se lo define de

N C R AMA

La diputada escuchó las necesidades de las familias oriundas del interior provincial. esta manera a un sistema que combina distintas técnicas de barreras aplicadas durante la atención a los pacientes. El objetivo de las precauciones de aislamiento es evitar la transmisión intrahospitalaria de infecciones, tanto entre pacientes, como en el personal y los visitantes. Por último Charole señaló

"Seguiremos trabajando y coordinando con el servicio de atención primaria para lograr la asistencia necesaria para los niños y familiares, tanto a los a los hermanos originarios de Resistencia como del interior de nuestra provincia, ya que los mismos se encuentran en una situación de escasos recursos".


Resistencia, sábado 1 de junio de 2019 - CULTURA

Pág. 9

Esta tarde en el Domo del Centenario

El Ballet Contemporáneo del Chaco repondrá Glitch La obra de Javier Vrashka se realizará en el marco del 36º Congreso Federal de Guías de Turismo de la República Argentina que se desarrolla en la provincia. oy a las 17, el Ballet Contemporáneo del Chaco dependiente del Instituto de Cultura repondrá Glitch de Javier Vrashka. Este evento se concretará en el Domo del Centenario (Av. Inmigrantes Nº 350), en el marco de 36º Congreso Federal de Guías de Turismo de la República Argentina. Esta iniciativa del cuerpo ar-

H

tístico se lleva adelante en el marco del fortalecimiento de la programación para este año, que impulsa la cartera cultural provincial en el territorio chaqueño.

La pieza Glitch, de Javier Vrashka. Un Glitch en el ámbito de la informática, no se considera totalmente como un error de softwa-

La obra se repondrá en el marco del 36À Congreso Federal de Guías de Turismo.

re, sino más bien como una característica no prevista que afecta negativamente al rendimiento o estabilidad de un programa. La cotidianidad humana está plagada de glitches, causando en general desórdenes personales. En cambio sí se desarrollaran facetas espirituales, las personas serían conscientes de que esas características no previstas en la vida enseñan.

Expectativa por la presentación de Pablo Rago y Miriam Lanzoni El sábado 8 de junio, a las 21, llega la obra teatral Casi felices al Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164) del Instituto de Cultura, protagonizada por Pablo Rago y Miriam Lanzoni. Las entradas son numeradas, y tienen un valor de $400, $450 y $500 según ubicación. Cabe destacar que lo recaudado será donado a la Casa de la Madre y del Niño Chaco y a los afectados por el temporal. La obra fue escrita por Leonardo Torres, y está protagonizada por Miriam Lanzoni y Pablo Rago, con dirección de Marcelo Cosentino. Casi felices invita a través del humor a reflexionar sobre los valores, la familia, el amor y el sentir patriota.

La chaqueña Miriam Lanzoni se solidariza con afectados por la inundación, en compañía de Pablo Rago, ganador de dos premios Oscar.

N C R AMA


Pág. 10

CULTURA - Resistencia, sábado 1 de junio de 2019

Lo celebró en Casa de las Culturas

El Coro de Niños Cantores celebró su 45 aniversario Una gala coral tuvo lugar el pasado jueves que sirvió para conmemorar el cumpleaños de la creación del Coro Oficial de Niños Cantores. e celebró el 45 aniversario del Coro Oficial Niños Cantores del Chaco en la Casa de las Culturas. La celebración estuvo encabezada por el presidente del Instituto de Cultura Marcelo Gustin, y contó con el acompañamiento de Susana Zuvillaba, directora fundadora, y de miembros del grupo Coral de Adultos Mayores del Instituto de Cultura, el Coro Santa Cecilia, y el Coro de Niños y Adolescentes del ISPEA Música, que acompañaron los festejos. El presidente de la cartera de Cultura, Marcelo Gustin, manifestó su alegría de festejar un nuevo aniversario junto al Coro Oficial de Niños Cantores del Chaco. “Hay fechas que merecen un alto en el camino como esto que nos convoca hoy: 45 años de vida institucional de una de las entidades artísticas y culturales que distingue al Chaco”, dijo Gustin. “Nuestro gobernador, ingeniero Domingo Peppo, dice: Seamos una provincia orgullosa de su historia, de su tierra y su gente. Aquí estamos, conmemorando el trabajo cultural que sin dudas escribe una importante página en la historia del Chaco", expresó el presidente de la cartera cultural. Durante el evento Susana Zuvillaba, directora fundadora del Coro Oficial de Niños Cantores del Chaco, fue homenajeada por su labor de tantos años

S

La Casa de las Culturas fue sede de los festejos por el aniversario del Coro Oficial de Niños Cantores, que se celebró con un acto de primer nivel. al frente de la agrupación. También estuvieron presentes el maestro preparador Sergio Daniel Hernández, y como pianista el maestro Eduardo Rodríguez, quien fue director durante 24 años. Por su parte, David Gauna, ex integrante del Coro, pidió que sea declarado Patrimonio Cultural Intangible del Chaco. “Este Coro pasó por el Teatro Rivera Indarte de Córdoba, el Teatro General San Martín y Coliseo de Buenos Aires, dejando huellas en todo el país. Hay muchísimas generaciones que formaron parte de este grupo, que aprendieron a cantar, a

usar el oído y a compartir. En el Coro pasamos no sólo momentos de alegría, sino momentos de orgullo por haber representado la Cultura de Chaco”. Asimismo, la directora del Coro que integran niños de entre 7 y 15 años, Amina Teme, resaltó que para este evento se estuvo ensayando desde marzo, y explicó la metodología de trabajo a través de la memoria, ya que las niñas y niños todavía no leen música. Teme además instó a quienes quieran integrarse al Coro a participar de las clases que son de acceso libre. “Los ensayos son dos veces por semana, lu-

nes de 18 a 20 y miércoles de 19 a 20.30, en el segundo piso de Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alver 90), en el departamento de Música del Instituto de Cultura. En el evento también participaron: El grupo Coral de Adultos Mayores del Instituto de Cultura (AMIC) y el Coro Santa Cecilia, a cargo de la directora Guadalupe Garrido, junto a el Coro de Niños y Adolescentes del ISPEA Música, a cargo de Cecilia Correa, quiénes acompañaron los festejos del Coro Oficial Niños Cantores del Chaco que cerró la velada con su destacada actuación.

Durante mayo, el museo Augusto Schulz celebró un nuevo aniversario El Museo de Ciencias Naturales Augusto Schulz (Pellegrini 802) del Instituto de Cultura del Chaco realizó durante mayo múltiples actividades y contó con numerosas visitas. La institución dependiente de la cartera cultural provincial se sumó a los festejos por el Día Nacional de los Monumentos Históricos, y celebró su 54º aniversario. El sábado 4 y el domingo 5 de mayo se celebró en todo el país la tercera edición del Día Nacional de los Monumentos, organizado por la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos, de la Secretaría de Gobierno de Cultura. El Instituto de Cultura del Chaco a través de la dirección de Patrimonio se sumó a esta iniciativa nacional invitando a la comunidad a visitar la Estación Resistencia del Ferrocarril Santa Fe (Ex Estación Francesa), donde hoy funciona el Museo de Ciencias Naturales Augusto G. Schulz, y el sector expositivo de la institución Entre el cielo y la tierra, donde se exponen fragmentos de meteoritos. “Esa tarde en especial se abrieron las puertas y el patio del Museo de Ciencias Natura-

El museo Augusto Schulz cumplió 54 años y lo festejó a lo largo de todo el mes.

les como una interesante oportunidad para descubrir, conocer y valorar nuestro patrimonio”, expresaron desde la organización. En coordinación con el departamento de Teatro del Instituto de Cultura del Chaco, el Instituto de Turismo y el ISPEA se llevó adelante una visita especial teatralizada recorriendo el edificio de la Estación y el patio del Museo que fuera declarado Monumento Histórico Nacional en 1986, y se desarrolló una recorrida por la sala en la que se pueden apreciar fragmentos de meteoritos de Piguen N'Onaxá (Campo del Cielo) y un micro audiovisual referido a la temáti-

ca.

Festejos por el aniversario El domingo 26 de mayo el Instituto de Cultura del Chaco a través de la dirección de Patrimonio Cultural llevó adelante los festejos por el 54º aniversario de la creación del Museo de Ciencias Naturales Augusto G. Schulz. Durante la velada se abrieron las puertas de la institución con actividades especiales para niños y público en general. En la galería trasera se realizó la guía especial teatralizada contando la historia de la Ex Estación Francesa con la participación del departamento de Teatro

del Instituto de Cultura. En la sala temporal se dejó inaugurada la muestra Lo que ven mis ojos, de Dora Romero, compuesta por una serie de dibujos de la naturaleza realizados con técnica de calado en lona. En la sala principal se abrió la muestra Imaginaria Gira, de Horacio Silvestri, conformada por una serie de ilustraciones botánicas realizadas para enriquecer la re edición del libro de Augusto Schulz, Plantas y frutos comestibles de la Región Chaqueña. Y en la planta alta del Museo, el elenco estable de títeres del Instituto de Cultura presentó dos obras para niños a sala llena.


Resistencia, sábado 1 de junio de 2019 - POLICIALES

Pág. 11

Avanza la investigación para dar con los autores

Realizaron cinco allanamientos por el robo de los tres meteoritos en Gancedo El operativo fue realizado por División Investigaciones de Charata en conjunto con diferentes unidades policiales y autoridades judiciales. Cinco viviendas de Gancedo fueron inspeccionadas. Hubo secuestros que no guardan relación con la causa.

Avanza la investigación por el robo de los meteoritos para tratar de dar con los autores del hecho.

En uno de los domicilios secuestraron droga. En otros armas y motopartes.

asado el mediodía de ayer, los efectivos de la División Investigación, División 911, División Drogas, División Rural de la ciudad de Charata y Comisaria Gancedo, realizaron cinco allanamientos en la ciudad de Gancedo. Secuestraron drogas, armas, partes de motocicletas y

mos, la División Drogas realizó las pruebas que arrojaron resultado positivo y su posterior secuestro. Siguiendo con sus trabajos se abocaron a inspeccionar la segunda vivienda, ubicada en exvía Ferrocarril, donde secuestraron un precinto color negro y un cartucho calibre 28.

P

un precinto. Estas inspecciones se efectuaron en virtud de las investigaciones que se llevan a cabo por el robo de los tres meteoritos en el Parque Provincial Campo del Cielo, causa que ha sido calificada como “supuesto robo con arma y privación ilegítima de la libertad”, a cargo de

la Fiscalía Nº 3 de Charata. El operativo inició a las 13:50, donde los policías procedieron a realizar el primer allanamiento en una casa ubicada en calle San Martín, donde el morador del lugar no se hallaba y los uniformados encontraron un trozo de marihuana, con un peso total de 80 gra-

Mientras que en el tercer domicilio en calle Islas Malvinas, los funcionarios localizaron un revólver calibre 38; un rifle aire comprimido, modificado a arma de puño calibre 22, sin marca. En tanto en la cuarta morada localizada en calle Río Negro, los efectivos hallaron cuatro cuadros de motocicleta, dos

asientos, cinco caños de escape, tres motores, tres cilindros, un tablero y una motoguadaña, los cuales fueron incautados por los agentes. Por último llegaron a una finca en el, Barrio 10 Viviendas, donde no se encontraba el propietario y los resultados fueron negativos.

Detuvieron a supuesto dealer con 18 bochitas de cocaína

El joven llevaba entre sus prendas, dentro de un recipiente pequeño, 18 bochitas de cocaína.

Un joven de 27 años, oriundo de Fontana, fue demorado en avenida Moreno y calle Quebracho de la ciudad “del abrazo cordial”. La aprehensión se dio alrededor de las 16:30 de ayer, momento en que el personal de la División Microtráfico se encontraba patrullando por la localidad de Fontana, en el marco de las tareas preventivas que realizan los agentes antinarcóticos diariamente. Esta vez, patrullaron dicha localidad con el fin de detectar posibles centros de ventas u ocasionales transeúntes que comercializan estupefacientes al menudeo. Fue así que en avenida Moreno y Quebracho, implementaron un operativo de identificación de personas, logrando la demora de un ciudadano de 27

Un preso le quitó el arma a un oficial, se atrincheró y luego se disparó En la siesta del jueves, se vivieron momentos de tensión en la Comisaría de San Martín. Uno de los detenidos inició una revuelta en la unidad policial, cuando tras evadir a su custodia, se apoderó de un arma reglamentaria de un efectivo policial que oficiaba de llavero. Estaba guardada en una oficina. El interno, de apellido Florentín, que se encontraba alojado por diferentes causas judiciales, pidió salir al baño y en un determinado momento se apoderó de un arma de fuego

y se atrincheró en una de las celdas, donde efectuó disparos en el interior. Ante esta situación, se dio intervención y colaboración a diferentes unidades especiales, implementándose un anillo de seguridad en la manzana a la comisaría, con la finalidad de evitar la fuga de los presos. Todas las actuaciones judiciales se encuentran a cargo del fiscal Guillermo Codutti, quien dialogó con el detenido. Estuvieron presentes el abogado defensor y familiares, no

logrando convencerlo de que deponga su actitud, pese a contar con todas las garantías para que se entregue, realizando dos disparos más en diferentes lugares de la unidad. Por último, al llegar el último familiar, éste se acercó junto a la debida custodia del Cuerpo de Operaciones Especiales, escucharon una detonación. El alojado se había efectuado un disparo. El personal policial ingresó en la celda, a fines de auxiliar y desarmarlo, y luego fue trasladado en ambulancia hacia el

hospital local, donde lo examinó el médico en turno, quien diagnosticó “herida por arma de fuego hemitórax derecho no penetrante con orificio de entrada y salida, carácter leve, se lo interna para evaluación y tratamiento”. Por el hecho iniciaron las correspondientes actuaciones administrativas, las que estarán a cargo del Órgano de Control Institucional, con la finalidad de dilucidar la responsabilidad de los efectivos presentes al momento del incidente.

años que se desplazaba en una motocicleta Honda Wave de 110 cilindradas, color bordo, el cual poseían entre sus ropas, un recipiente pequeño, con 18 “bochitas” de cocaína. Se procedió al secuestro del estupefaciente y de la moto,

junto a la detención del individuo, a quien se le notificó su situación legal por “supuesta infracción a la Ley Nº 23737 de estupefacientes” en función con la Ley Provincial Nº 7573, dando intervención a la Fiscalía Antidrogas Nº 2.


Pág. 12

POLICIALES - Resistencia, sábado 1 de junio de 2019

Hubo secuestro de revólveres, pistolas, rifles y cartuchos

Denunciaron a un hombre por amenazas y hallaron un arsenal en su domicilio Fue el resultado de la investigación de un hecho denunciado en la Fiscalía. La medida judicial se desarrolló en el barrio Papa Francisco de Charata. El hombre denunciado tenía un arsenal en su casa. Todo fue secuestrado. n la mañana de ayer, en Charata, personal de las Comisarías Primera y Segunda dieron cumplimiento a una orden judicial tras la investigación de un hecho de amenazas con arma. El procedimiento se realizó a las 8:30, en la Jurisdicción de Comisaría Segunda de la localidad tras una denuncia realizada ante la Fiscalía de Investigación Penal N° 2. En tal sentido, conforme al oficio pro-

E

veniente de la Fiscalía, allanaron un domicilio en calle Misionero Redentorista del Barrio Papa Francisco, donde reside el investigado. En la vivienda, hallaron un aire comprimido con 70 balines; dos fundas para escopetas color verde camuflados; un rifle calibre 22 con mira telescópica y un cargador con seis municiones; un revólver sin marca visible; un arma calibre 22 marca Bersa, con dos cargadores conteniendo 17 pro-

yectiles; un estuche color negro conteniendo interior una pistola marca Walther calibre 22, con tres cargadores conteniendo totalidad de 17 proyectiles; tres cartuchos calibre 12 con posta de goma; 12 proyectiles cargados calibre 38; una caja color verde conteniendo 16 cartuchos calibre 12. Todo lo hallado en el domicilio fue secuestrado y el hombre quedó a disposición de la Justicia.

Una gran cantidad de armas y cartuchos fueron secuestrados en una vivienda del barrio Papa Francisco, en Charata.

Secuestran un arma y cartuchos en un allanamiento en Fontana El jueves en la mañana, los uniformados en conjunto con la Ayudante Fiscal, inspeccionaron una vivienda ubicada en el Barrio Querini de Fontana, por varias denuncias por “Supuesto abuso de arma”. El allanamiento fue realizado a las 9:40, en un domicilio ubicado en el Lote Nº 218, del barrio mencionado, donde la policía junto al personal de la Fiscalía Penal Nº 1, realizaron sus tareas buscando un arma de fuego con la que un hombre supuestamente disparaba a los animales del denunciante. En el momento de la revisión los funciona-

rios hallaron una escopeta calibre Nº 16 de un caño, sin marca visible con culata de madera con una cartucho color amarillo colocado, tres cartuchos mismo calibre color amarillo y tres color rojo, todos con su carga, con munición propósito general y tres vainas servidas similares características a las anteriores color rojo, los cuales guardarían relación en la causa. Por este motivo, los agentes informaron a la Fiscalía Investigación Penal Nº 1, quien dispuso que se secuestren los elementos y el morador de 44 años sea notificado de las actuaciones continuando en libertad.

Caminera incautó una motocicleta robada y otra con adulteraciones

sultar vía radial sobre el mismo constataron que era robada. La motocicleta presentaba pedido de secuestro a solicitud de la Comisaría Undécima Metropolitana, por lo que fue trasladada hacia dicha unidad policial. Más tarde, alrededor de las 21.30, en otro operativo montado en Avenida San Martín y Laprida, en la localidad de Barranqueras, demoraron el paso de una motocicleta marca Honda, modelo Biz 125 cc, guiada por un hombre de 25 años, que viajaba sin casco colocado, sin luces ni plásticos, a fin de realizar control de documentacio-

Finalizó la capacitación para bomberos dictado por la Federal Ayer, finalizó el curso para bomberos de “Capacitación básica en seguridad contra incendios”; “Formación de brigadistas de emergencias”; “Idóneo en planes de emergencias”; “Idóneo en protección contra incendios”, el cual fue realizado en dos etapas. La primera de ellas se realizó a través de un aula virtual con una duración de 45 días, donde el personal accedió a una plataforma de la Policía Federal Argentina. Finalizada esta etapa, un grupo de instructores se trasladaron a Resistencia y llevaron a cabo la segunda etapa de carácter teórico práctico, en jornada completa, de 7 a 18.

Una de las motocicletas secuestradas en un operativo de control de la Caminera. Motoristas de la Policía Caminera, lograron el secuestro de dos motocicletas en operativos de control realizados en Resistencia y Barranqueras. Uno de los dispositivos se llevó a cabo en el Barrio Vial, alrededor de las 19:45 del jueves. Allí, los efectivos observaron a un sujeto a bordo de una motocicleta tipo 110 cc. el cual, al notar la presencia de los uniformados sorpresivamente arrojó la motocicleta y corrió hacia el lado contrario perdiéndose de vista en una zona descampada. Esto llamó la atención de los agentes, quienes al inspeccionar el rodado y con-

El arma con la que presuntamente un hombre habría disparado a los animales de un vecino.

nes rutinario. Los agentes le solicitaron las mismas, pero éste manifestó no poseer ninguna, por ello procedieron a tomar nota del número de motor y cuadro, percatándose que el grabado numeral de ambos sectores poseían notables adulteraciones en los dígitos. Por tal motivo, se trasladó el mismo hasta la Planta Verificadora en donde el personal técnico confirmó que los dígitos no eran los originales de fábrica. En consecuencia, el rodado fue trasladado a la comisaría jurisdiccional y se notificó de las instancias legales al conductor.

17 agentes del Departamento Bomberos de la Policía del Chaco, aprobaron el curso. La misma se concretó con prácticas en un escenario real, en forma intensiva, y una posterior evaluación. Este viernes concluyó la ca-

pacitación con la aprobación de 17 cursantes pertenecientes al Departamento Bomberos de la Policía del Chaco, de distintos cuadros jerárquicos.

Atraparon a un joven armado que robaba en zona universitaria SÁENZ PEÑA Efectivos del Cuerpo de Operaciones Motorizadas (COM), detuvo a un sujeto de 18 años, que estaría acusado de perpetrar arrebatos en inmediaciones de la Uncaus, en Sáenz Peña. Poco después de las 21, los motoristas realizaban recorridas en inmediaciones de la Universidad Chaco Austral y luego si-

guieron por el barrio Lamadrid. Al circular por calle 6, entre 5 y 7 del barrio mencionado, fueron alertados por una ciudadana, quien manifestó que dos sujetos a bordo de una motocicleta 110, intentaron sustraerle sus pertenencias amenazándola con un cuchillo. Por tal motivo, realizaron un operativo cerrojo y lograron la aprehensión de este, en calle 5

esquina 2. En su poder le incautaron un revólver calibre 32 largo, sin número de serie, de siete alveolos, con un cartucho sin percutar y un cuchillo. Más tarde, fue trasladado junto a los secuestros hacia la comisaría Segunda por jurisdicción, donde conforme el fiscal de turno ordenó que sea notificado de la causa “Supuesta tentativa de robo a mano armada”.


Resistencia, sábado 1 de junio de 2019 - LOCALES

Pág. 13

Aportando al cuidado del medio ambiente

Gustavo Martínez presentó ayer la campaña Reciclando sumá y ganá La Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia impulsa, a través del Foro Ambiental Municipal (FAM) y la Copa Futuro, una campaña de reciclado de botellas plásticas dirigida a instituciones públicas y privadas, relacionadas con el deporte o actividades afines. Podrán canjearlas por indumentaria o elementos deportivos y sumarse a esta iniciativa para cuidar el medioambiente. a iniciativa impulsada por el Concejo contempla la entrega de ambulancias para mascotas a protectoras o asociaciones vinculadas a la temática, que serán adquiridas con lo recaudado en la comercialización de lo recolectado. El lanzamiento de la campaña, fue realizado desde las instalaciones del Club Hindú, y estuvo encabezado por el presidente del Concejo, Gustavo Martínez acompañado por el presidente de Lotería Chaqueña Oscar Brugnoli y el presidente del Instituto del Deporte Jorge González, el coordinador del FAM Pablo Alegre, el coordinador del Consejo Consultivo del Deporte Rodolfo Yedro, y dirigentes de clubes deportivos y culturales de la ciudad. El objetivo es concientizar sobre la importancia del reciclado, canjeando botellas plásticas, (PET color o PET cristal), por bonos que sumando cierta cantidad se podrán adquirir indumentaria y/o elementos deportivos. La manera es muy dinámica y consiste en que los interesados junten el plástico preferiblemente limpio, con tapa y aplastado, el cual podrán canjear en el FAM por bonos. Estos bonos tendrán puntaje y servirán para adquirir distintos elementos deportivos. Está destinado a instituciones o grupos comunitarios y clubes relacionados con el deporte, la cultura, y lo artístico. Para más información ingresar a http://presidenciaconcejo.cha-

L

co.gov.ar/famrecicla

Acciones en el presente, para garantizar valores en las futuras generaciones Martínez explicó que esta acción se suma a las distintas actividades deportivas que se vienen propiciando e impulsando en conjunto con la Provincia que tienen que ver con el desarrollo de políticas públicas que mejoren la oportunidad de inclusión, y que a la vez, genere un fuerte compromiso con la construcción de un futuro distinto. “Conversando con el Gobernador, coincidimos plenamente en que construir un futuro distinto significa apostar hoy a nuestra población infantil y adolescente. Necesitamos un Estado con planificación de acciones concretas en el presente para garantizar valores en las futuras generaciones de chaqueños y argentinos”, dijo. Y resaltó que en esta línea, se ha apostado fuertemente a un trabajo articulado con el Instituto del Deporte como con Lotería Chaqueña para sumar a las diversas instituciones deportivas, culturales y sociales, en estos ámbitos de recreación y formación de valores que se han generado en estos últimos tres años y medio desde el Concejo Municipal a través del Consejo Consultivo del Deporte, y de programas culturales que se vienen desarrollando en cada barrio de la ciudad. Remarcó el apoyo constante del gobernador Domingo Peppo

El Concejo acompañó la campaña de vacunación antigripal en el barrio Foecyt El presidente del Concejo, Gustavo Martínez destacó la gestión de la presidenta de la Comisión Vecinal del barrio Foecyt, Alejandra Bravo por la gestión realizada junto a sus vecinos para articular junto con Salud Publica para brindar este servicio esencial a quienes viven en este sector de la zona oeste de la ciudad. Contó que la Presidencia del Concejo lo que hace es apoyar la iniciativa facilitando la logística mínima necesaria para llevar adelante la actividad. Desde el barrio también conocido como Provincial, el presidente del Concejo Municipal remarcó la iniciativa de la Comisión Vecinal y destacó “la posibilidad de los vecinos puedan vacunarse de forma gratuita”. Además afirmó que “las Comisiones Vecinales generan la materialización de políticas públicas” y que “no hay que dejar de tomar en contacto con los vecinos y los barrios”. Finalmente, concluyó expresando que “desde la intendencia, vamos a concentrarnos en apoyar a las Comisiones Vecinales que mueven y desarrollan acciones en beneficio de los vecinos”. Por su parte, Alejandra Bravo presidenta de la Comisión Vecinal del barrio Foecyt, destacó al personal del Ministerio de Salud que aplican las vacunas y agregó que “es necesario el trabajo coordinado”. También, la referente vecinal, recordó que “la campaña se viene realizando todos los años” y tiene el objetivo de “concientizar acerca de la importancia de vacunarse”. Leonardo Villavicencio, supervisor del Departamento de Inmunizaciones de Chaco, remarcó que “todos los años se trababa en este barrio para vacunar al joven, adulto y anciano”. Además, el agente sanitario explicó que las vacunas son para “la neumonía, la gripe o para completar o iniciar el esquema contra la Hepatitis B”.

en estas acciones, entre las cuales sumó: “El Foro Ambiental Municipal fue constituido hace tres años y medio con la idea de poder generar un espacio para promocionar las políticas ambientales para la ciudad; se ha sancionado una reglamentación general para el Código Ambiental para Resistencia, pero también se ha trabajado en políticas preventivas que permiten ir construyendo conciencia, respecto a cuidar nuestro medioambiente”. Indicó que en este contexto se presenta la iniciativa e invitó a todos los clubes e instituciones de la ciudad y escuelas puedan participar. Y cerró resaltando que “esto va a desarrollar una acción que parte de una necesidad, que es tener elementos deportivos para poder formando a nuestros niños, pero que también va a permitir mejorar el ambiente en el cual vivimos reciclando, y que además vamos a terminar colaborando con las protectoras para poder contar con elementos para seguir su trabajo solidario y de proteccionismo animal”.

Por un ambiente y una práctica deportiva mucho más sana El titular del Instituto del Deporte Chaqueño, Jorge González, agradeció al Presidente del Concejo por invitarlos a ser parte de esta iniciativa y sumó: “Si hablamos de deporte y vida sana, el Instituto del Deporte no podía estar ajeno a esto, y siguiendo los lineamientos de una política deportiva gubernamental indiscutiblemente debemos colaborar y trabajar para que esto sea un éxito”. Dijo que “cuando se habla de deporte, trae aparejada la vida sana, y nada mejor que tener un am-

Gustavo Martínez encabezó la conferencia de prensa en que se presentó la campaña Reciclando sumá y ganá. biente sano”, y afirmó que todo esto se va a conjugar en este proyecto “donde se colaborará entre todos por la limpieza y el reciclado para que el ambiente esté en condiciones para practicar los deportes y además los equipos obtendrán sus elementos e indumentaria deportiva”. Resaltó “el propósito de la iniciativa, que tiene un fin tan importante, y que no solamente piensa en el ambiente y el deporte, sino también en ayudar a los animales”. Por su parte, el presidente de Lotería Chaqueña, Oscar Brugnoli, celebró que se piense en estas acciones para ocuparse del ambiente y enseñar a los chicos a trabajar para preservarlo. Resaltó la labor que desempeña la Presidencia del Concejo por la inclusión social de los chicos y afirmó que lo demuestra en cada acción que realiza en apoyo a las distintas instituciones. Agradeció a Martínez por impulsar este tipo de iniciativas, entre las cuales citó la Copa Futuro y esta nueva impronta de cuidado del medioambiente a través del reciclado de las botellas. “Desde el Gobierno Provincial estamos felices de participar en nombre del Gobernador, y vamos a estar presentes y apoyando en todo lo que haga falta”, cerró.

Qué canjear y cómo Cada 1 kg. de PET cristal se

obtendrán 5 bonos; y cada 1 kg. de PET color 10 bonos. A razón de 1 punto: 1 bono, los cuales se podrán canjear por equipos y/o elementos deportivos que ya tienen preestablecidos los puntajes y son los siguientes: Una pelota de fútbol o vóley equivale a 100 puntos; la de básquet, handball y fútbol de salón a 200 puntos. Los conos deportivos para practicas se cambiarán por 100 bonos c/u; una red de fútbol 300 bonos; una de vóley 400 bonos; podrán canjear también bochas de hockey, a 100 bonos cada una, y los palos para practicar este deporte a 300 bonos c/u; el equipo del arquero de hockey también estará disponible y se podrá adquirir con 1500 bonos. Las camisetas y pantalones de los equipos deportivos se canjearán a 200 bonos cada uno, por lo que el conjunto se podrá obtener por 400 bonos.

El destino del plástico y del dinero recolectado Esta impronta no sólo busca un beneficio de preservación ambiental y de apoyo comunitario, sino que promueve una contraprestación pensando en el cuidado y protección animal. Ya que los PETs recolectados serán vendidos para su reciclado adecuado. Con el dinero que se obtenga de la comercialización del plástico, se

comprarán ambulancias para mascotas. Los cuáles se donarán a instituciones proteccionistas para el traslado de los animales que son asistidos por estas personas que bregan por el proteccionismo animal. Esto podrá concretarse gracias al aporte que se recibirá por parte del Instituto del Deporte Chaqueño y de Lotería Chaqueña, quienes se suman en la iniciativa donando los elementos deportivos que se podrán canjear. Además, serán los integrantes del Foro Ambiental Municipal los encargados de impulsar y difundir el proyecto, además de estar al frente de la logística para la recepción del PET y del canje de los bonos.

Días y lugares de entrega del PET El 22 de junio, será la primera fecha de recepción del plástico. De 09 a 13, las instituciones podrán acercar lo recolectado al Club de Regatas Resistencia, donde los esperará un equipo del FAM. El 06 de julio, la campaña estará, de 09 a 13, en el Polideportivo Jaime Zapata para volver a recepcionar el plástico que las instituciones acerquen y entregar los bonos correspondientes. Y el 20 de julio la recolección será, también de 09 a 13, pero en el club Central Norte, ubicado en Av. Las Heras 870.

QUINIELAS PREVIA 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

4705 1108 1495 9579 8221 1316 8634 6878 8702 5700 3689 0749 5601 2624 1938 1314 6356 4288 5974 1075

MATUTINA

PRIMERA

Ubic. Chaqueña Ubic. Chaqueña 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

0683 0079 9537 3404 2504 1589 9036 8249 3841 9359 7505 4478 7717 3517 0759 1971 1398 3329 7896 8787

Nacional 0792 7598 3969 4180 4459 6815 1424 5407 7411 7676 3756 7911 7166 3979 3472 4097 8403 1665 6133 9557

Bonaerense Ubic. Chaqueña

Nacional

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

5823 8090 6207 1168 5858 7592 4351 1478 4116 7869 4627 8358 4762 7998 4617 7778 7063 1788 7984 4532

5973 2492 2596 1852 7349 8746 1854 7405 4097 1554 8067 2024 7232 0297 0061 6449 3963 8055 6319 7258

4473 0052 7391 5566 3223 7389 0810 2648 7138 2289 2454 9483 4329 7953 7140 9628 0443 3741 6148 8274

NOCTURNA

VESPERTINA

Bonaerense Ubic. Chaqueña 2981 2944 2114 3778 9997 3282 4885 6078 4291 2525 1911 8148 6773 8401 8528 9014 3799 0458 5247 3735

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

2762 7728 9790 6744 1666 4587 7934 9736 9677 5206 7200 9504 6529 7545 2564 9051 3105 0749 7389 7644

Nacional 2278 9415 3396 9726 7898 1856 6281 3086 8451 7885 1503 6832 8858 0110 3530 6052 4908 3152 5818 0953

Bonaerense Ubic. Chaqueña

Nacional

Bonaerense

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

4572 9542 4937 0317 8751 9035 8055 9148 4406 0022 4320 9531 4998 6319 9835 3219 8825 6137 6227 7619

9822 8766 7080 9997 0772 0230 6600 8282 2697 0633 0478 4223 0949 4828 5059 8735 9616 1375 5866 0225

7050 7793 3852 2968 7189 5471 5884 0889 6826 8870 2888 8369 2862 2114 6800 9612 8248 3986 5566 3625

0326 7585 6142 6497 7453 0054 2816 3754 6520 4322 8477 5259 9354 1836 1556 3419 5950 6577 7124 0468

Los números quedan sujetos a verificación con los extractos oficiales. Primera Línea queda exceptuado de responsabilidad respecto a cualquier posible error cometido en la publicación, debiendo atribuirse el mismo únicamente a una cuestión involuntaria.


Pág. 14

DEPORTES - Resistencia, sábado 1 de junio de 2019

Rugby

CURNE'7 debuta en el Seven de Lisboa El plantel de CURNE'7 debutará hoy en el Seven Internacional de Lisboa, en el inicio de su gira europea, que continuará en Madrid, previa visita al Vaticano, en donde tienen audiencia con el Papa Francisco.

ste fin de semana se estará jugando el Seven Internacional de Lisboa, Portugal, del que participará el equipo '7 del Club Universitario de Rugby del Nordeste (CURNE). El equipo Universitario, diri-

E

gido por Jorge y Horacio Villalba, debutará hoy ante FCT, para luego enfrentar a RC Montemor, y Sao Miguel. La competencia, cuya etapa de definiciones se jugará mañana, se realizará en el Campo

Superbock y Campo F.P.R. , ambos de la ciudad de Lisboa. El equipo de Seven de CURNE, está integrado por: Alvaro Biscay, Agustin Aguirre, Genaro Carrio (c), Guillermo Troiano, Gonzalo Troiano, Se-

bastian Bonilla, Kalim Burlli, Yasir Burlli, Camilo Schanton, Nicolas Bancalari, Juan Sanchez, Rodrigo Vera, Vicente Lobera, Marcos Andrade, Horacio Camors, Juan Altamirano, y Francisco Lerda.

Motocross

Lautaro Medina volvió y triunfo en el Campeonato del Norte Santeafesino Luego del accidente en el certamen argentino de motocross 2018 que lo dejara fuera de las pistas durante un tiempo prolongado el joven piloto volvió y ya en la segunda fecha demostró que está para dar pelea en posiciones de punta nuevamente. Ganando y dando muy buen espectáculo en la categoría Promocional y logrando el “HoleShot” (premio característico del motocross que se otorga al primer piloto que lidera la carrera en la curva uno luego de la caída del partidor o largada),

Lautaro Medina demostró que está de nuevo en carrera y quiere más. De destacar las ganas, la disciplina y el entrenamiento que el piloto chaqueño puso en práctica para volver a estar a los 6 meses del accidente ya entrenando nuevamente arriba de su moto y exactamente al año compitiendo por los primeros lugares del podio. También en la categoría Open en donde terminó tercero Tanto Medina como su equipo se encuentran muy motivados para retomar la senda y los

Lautaro Medina ganó en el Campeonato del Norte Santeafesino

El plantel Universitario chaqueño que hoy debutará en el viejo continente, en el Seven de Lisboa.

Handball

Todo listo para el Encuentro mini Salesiano, Copa María Auxiliadora Mañana se realizará en el Colegio Don Bosco el Segundo Encuentro Salesiano de Minihandball “Copa María Auxiliadora” que organizan Salesianos “Miguel Magone” y a Obra Don Bosco. La actividad se desarrollará de 9,30 a 18 en los patios de la institución de avenida Italia 350 y tiene como objetivo la integración de niños de 6 a 12 años, de clubes entidades barriales, escuelas y colegios, a través de la práctica del balonmano. La participación es gratuita y no competitiva. Los Encuentros Salesianos de Handball son un proyecto que tienen como objetivo rendir homenaje a Don Bosco colmando los patios de juego con la algarabía de los niños como en

aquellos primeros oratorios. En 2018 comenzó a concretarse con la 1º°Copa María Auxiliadora que reunió a más de trescientos chicos de clubes e instituciones del Area Metropolitana. Con la felicidad de la primera experiencia, la Obra Don Bosco y Salesianos Handball “Miguel Magone” organizan esta 2º Copa María Auxiliadora de Mini Handball generando un espacio de confraternidad, convivencia y construcción de valores como el respeto, la solidaridad y la alegría. La primera edición contó con la participación de representantes de los colegios Don Bosco, San Roque y María Auxiliadora y de los clubes Deportivo Luján, Sarmiento y Atlas (Fontana).

La gran fiesta del minihandball de 2019 fue declarada de Interés Provincial por Resolución Nº°846/19 de la Cámara de Diputados del Chaco. A nivel local fue declarada de Interés Municipal por Resolución Nº°1082/19 de la Intendencia, y de Interés Municipal, Social y Cultural por Resolución Nº°130/19 del Concejo Municipal. El Encuentro Salesiano de Minihandball se encamina a convertirse en una plaza tradicional del calendario anual del balonmano infantil en la Provincia; y formar parte de la agenda de celebraciones por la Semana de María Auxiladora. Un sueño que se cumple jugando y compartiendo. Como soñó San Juan Bosco.

Todo marcha sobre rielas para el Encuentro Salesiano de mini handball, Copa María Auxiliadora, que se llevará a cabo mañana.

objetivos que tenían planteados. Agradeciendo permanentemente la posibilidad generada mediante las autoridades del Instituto del Deporte Chaqueño y el Gobierno de la Provincia del Chaco a quienes representan con orgullo prácticamente todos los fines de semana de competencia. La próxima cita tendrá lugar en la localidad de Laishi, provincia de Formosa, en la que tendrá lugar la segunda fecha el Campeonato de Motocross del NEA bajo fiscalización de CAMOD.

Gimnasia Artística

Dos medallas de oro para remeros en el torneo Nacional de clubes La delegación de gimnasia artística del Club de Regatas Resistencia participó del torneo nacional de Clubes de Gimnasia realizado en Mar del Plata el fin de semana pasado. Lograron cuatro podios y muy buenas marcas personales. Mateo Aucar Maidana se consagró campeón Nacional rama masculina en aparato suelo menor; Alexia Agu Gazzola logró el quinto lugar Nivel B1 infantil femenino; Alma Galarza fue subcampeona nacional (medalla de plata) nivel B3 pre infantil. En tanto Narella Centurión Suárez trajo la medalla oro por equipo nivel B3 mini y de bronce individual. Además, Ana Paula Sánchez y Ana Clara Casiva participaron con muy buen desempeño también en nivel B3 juveniles La entrenadora y coordinadora es Carolina Maidana, entrenadores juniors Lucas Acuña Maidana y Lara González. Además, el remero Maximiliano Aucar fue juez nacional. “Fue un torneo soñado”,

Narella Centurión Suárez, medalla oro por equipo nivel B3 mini y de bronce individual. aseguró Carolina Maidana; destacó que tanto el lugar donde se realizó el torneo y los aparatos. “Obviamente el desempeño óptimo fruto del gran trabajo que hacemos en equipo con gimnastas, entrenadores, padres, madres y el staff interdisciplina-

rio que nos acompaña”, resaltó. Expresó el orgullo del cuerpo técnico por todo lo lograd y anticipó que ya tiene como objetivo repetir estos podios en el nacional federativo de fin de año y en algunos casos mejorarlos aún más.


Resistencia, sábado 1 de junio de 2019 - DEPORTES

Pág. 15

Liga Chaqueña

Sarmiento defiende la punta ante Juventud El “Decano” recibe hoy, a las 15.45, al “Tricolor” en el estadio Centenario. El equipo de Eric Acosta buscará seguir siendo líder. Además, jugarán Sameep-Resistencia y Villa Alvear-Regional. Los tres partidos marcarán el inicio de la 10ª fecha. armiento buscará continuar en soledad en lo más alto de la tabla del torneo de Primera “A” de la Liga Chaqueña de Fútbol cuando hoy, a las 15.45, reciba a Juventud de Tirol en el estadio Centenario, en uno de los tres juegos que darán inicio a la 10ª fecha. El “Decano” es el líder del certamen con 22 puntos, seguido por Fontana con 21, For Ever 20, Don Orione 19 y Rcia. Central 16, Juventud 14 (y un partido menos) en las principales posiciones del campeonato. La jornada también ofrecerá los choques entre SameepRcia. Central, en Fontana; y Villa Alvear-Regional, en Estudiantes

S

La jornada continuará mañana con cuatro encuentros. Hubo una modificación en la programación ya que el encuentro entre Central Norte y

Estudiantes, que en principio se iba a jugar a la tarde en Fontana, finalmente se disputará a la mañana y en cancha de San Fernando.

LA FECHA Hoy A las 15.45, Sarmiento-Juventud, en Sarmiento (sin público visitante) A las 15.45, Sameep-Rcia. Central, en Fontana A las 15.45, Villa Alvear-Regional, en Estudiantes Mañana A las 10, Central Norte-Estudiantes, en San Fernando A las 15.45, Defensores-Dep. Luján, en Defensores A las 15.45, CUNE-Fontana, en Estudiantes A las 15.45, Bancarios-Indep. Tirol, en Bancarios Martes A las 15.45, For Ever-Don Orione, en For Ever (a puertas cerradas).

Deportivo Luján

Por ahora sigo, dijo Talabera El DT de Deportivo Luján, Christian Talabera, señaló que “por ahora sigo; lo charlé con los dirigentes, con los cuales

estamos en permanente contacto, yo no voy a ser una piedra en el camino, el día que entienda que no puedo revertir la

Talabera seguirá como DT de Luján.

situación me alejaré. Por el momento creo que podemos salir adelante”, expresó el DT más ganador en la Liga. En relación a los motivos del flojo comienzo, destacó: “El campeonato recién se está armando, de a poco vamos poniendo a punto a los jugadores que llegaron del Regional Amateur, que se van sumando a los que sumamos como refuerzos, no es fácil armar un equipo, no podemos hacerlo de la noche a la mañana, todo lleva su tiempo. Por eso confiamos en que una vez que estén todos parejos vamos a empezar a conseguir resultados”. “La realidad marca los puntos que tenemos, pero en la teoría me parece que perdimos puntos en el camino, como por ejemplo en el partido ante Sarmiento que fue muy parejo. Tampoco la goleada de la primera fecha contra Juventud (06) fue real”.

Todo listo para la fiesta de Unidos por el Fútbol La quinta y última edición de la gran fiesta de “Unidos por el Fútbol”, se desarrollará el 29 de junio, en la localidad de Los Frentones. La entrada será un alimento no perecedero. Ya están confirmados los equipos, que contarán con importantes figuras del medio. El periodista Osvaldo Martín, organizador del evento, explicó los motivos del porqué de la última edición, “Es el cansancio, y el no encontrar apoyo para seguir. Uno le dedica mucho tiempo a esto, descuidando otras actividades, y muchas veces aquellas empresas que te dicen que te van apoyar, luego dan un paso al costado y se hace muy difícil poder mantener todo. Por esto creo que lamentablemente se cumplió un ciclo”.

Sarmiento recibe esta tarde a Juventud de Tirol.

Primera „B‰

Deportivo Güiraldes, puntero de la zona A, recibe a Banfield Deportivo Güiraldes, líder absoluto de la zona “A” del torneo de Primera “B” de la Liga Chaqueña de Fútbol, defenderá su condición cuando reciba a Banfield FC en la cancha de Don Orione, en el duelo saliente de los seis que hoy, a las 15.45, darán inicio a la 9ª fecha del certamen de ascenso. “Güira” manda (19 puntos), seguido muy de cerca por Vélez (18) y San Fernando (15), San Martín y Tiro (ambos con 13) en las principales posiciones del grupo. Además, de GüiraldesBanfield, por la zona A jugarán San Fernando-Chaco FC, San Martín-Tiro y Parque-Hebrón. En la zona “B”, el líder es Dep. Barberán (17 puntos), seguido por Centauro FC 13, Dep. Itatí, Central Benítez y El Nacional (todos con 12). Esta tarde jugarán El Nacional-Central Benítez y Fund. Gastón-Bariloche.

LA FECHA Zona "A" Hoy A las 15.45, San Fernando-Chaco FC, en San Fernando A las 15.45, San Martín (MB)-Tiro FC, en San Martín (MB) A las 15.45, Dep. Güiraldes-Banfield FC, en Don Orione A las 15.45, Parque Patricios-Chaco Hebrón, en Bancarios Mañana A las 10, Dep. Esperanza-Vélez Sarsfield, en Bancarios A las 15.45, Policiales-Club de Amigos, en San Fernando Zona "B" Hoy A las 15.45, El Nacional-Central Benítez, en Juventud A las 15.45, Fund. Gastón-Bariloche FC, en Chaco Hebrón Mañana A las 15.45, FC Barberán-Centauro FC, en Chaco Hebrón A las 15.45, Dep. Itatí-DEF, en Vélez Sarsfield A las 15.45, Municipales-UPCP, en Don Orione. Libre: Dep. Barberán.

Los equipos Equipo “Rojo”: Ober Padua; Leandro Guzmán, Rolando Ricardone, Franco Calderón y Carlos “Chino” Galarza; Gian Franco Alegre, Sergio “Checho” Quiroga y Esteban Pipino; Damian “Toro” Salvatierra, Aldo “Flaco” Visconti y Walter Montoya. DT Norberto López. Suplentes: Diego Ojeda, Maximiliano Castillo, Agustín Sánchez, Gonzalo Díaz, Sergio Cardozo, Ian De Fillippi, Daniel Sztyk, Fabián González. Equipo “Celeste y Blanco”: Miguel “Bocha” Caro; Enzo Copetti, Juan Maciel, Pablo Calderón y Nicolás Fernández; Gonzalo Alarcón, Claudio Santa Cruz, Manuel Sáez; Cristian Núñez, Facundo Suarez, Leonel Niz. DT Juan Carlos Milesi.

Visconti estará nuevamente en la fiesta de "Unidos por el Fútbol". Suplentes: Matías Páez, Mauro Estepa, Waldemar Altamiranda, Carlos Gaitán, Carlos Mansilla, Walter Angeli, Rodrigo Corzo.

Deportivo Güiraldes es el puntero absoluto de la zona A en el ascenso liguista.


Pág. 16

DEPORTES - Resistencia, sábado 1 de junio de 2019

Federal „A‰

Medero dejó de ser el DT de For Ever Gómez, presidente de For Ever, le comunicó al DT que no lo tendrán en cuenta para la próxima temporada, ya que contarán con un presupuesto más austero. Suenan Norberto Acosta y Daniel Cravero para reemplazarlo. uis Medero dejó de ser el DT de For Ever, tras una comunicación que tuvo ayer el entrenador con el presidente del “Negro”, Héctor Gómez. De esta manera, la entidad de la avenida 9 de Julio deberá buscar un nuevo DT de cara a la temporada 2019-20 del torneo Federal “A” de fútbol, que comenzará el 1 de septiembre. Medero charló este viernes al mediodía en el programa radial “Entretiempo” y señaló: “Me llamó Gómez para decirme que no iba a continuar. Uno tenía la expectativa de seguir. Gómez me planteó la parte austera que tendrá el club para la próxima temporada, y ahí se terminó todo. Las dos partes fuimos muy honestas. Nos quedó la espina de la revancha, pero el club tenía que definir sobre nosotros y lo hizo. Primó lo económico”, explicó Medero. Y añadió: “Agradecemos a todos, nos vamos en buenos términos, se no-

L

N C R AMA

tó el trabajo profesional que se hizo y fue reconocido. Al hincha de For Ever le agradezco por el trato. For Ever es un club pasional y muy popular. La verdad es que siempre se portaron 10 puntos con nosotros. Ojalá algún día podamos volver”. Medero tomó el equipo en febrero de 2018, tras el alejamiento de Miguel Fullana. A partir de allí dirigió los últimos partidos de la temporada, quedando eliminado en octavos de final de la Reválida ante Alvarado en Mar del Plata. En la temporada que pasó (2018-19), el “Negro” clasificó 2° en la primera rueda, luego quedó a un paso de meterse en el Pentagonal pero no pudo, y quedó eliminado en el segundo play off (octavos de final) ante Deportivo Madryn. Ahora, la dirigencia de For Ever estará abocada a la contratación de un nuevo DT. Hay dos entrenadores que picaron en punta. Uno es Norberto “Beto” Acosta, un adiestrador que

Luis Medero dejó de ser el DT de For Ever. siempre gustó en el seno dirigencial, de último paso por Gimnasia de Concepción del Uruguay, con pasado en Juventud Unida de Gualeguaychú y Central Norte de Salta; y el otro es el histórico Daniel Cravero, nombre que siempre suena en cada mercado.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.