Primera Linea 5962 31-05-2019

Page 1

ión Reactivchasecreunió con represenrntaatntivesasdey esl setrc-a-

ni te Jorge Capita ucción para analizar al nacional y protr vel tor de la cons ción ante la crisis a ni trategia que perlu es tegias de so zó en el diseño de una s a nivel naciota an vincial. Se av sde propuestas concre ra implementar de pa r os za m ili is ut an ita ec m ra rem o distintos de trabajo pa nal, así com moneda digital y letras del Nuevo Bande iento ción un sistema acompañam s y la afecta ctor; con el activar al se con créditos hipotecario r un mecanismo ta o ac en Ch em ción co del ra impl pecíficos pa iente de varia de fondos es a fin de que el coefic cubierto con un ón r ci se en de interv rés pueda ción. tasa de inte la construc salarial y la activación de re la ita rm fondo que pe

Resistencia - Viernes 31 de mayo de 2019 - AÑO 15 - Nº 5962 - Edición de 44 páginas - Precio: $ 25

Tras analizar la situación de la provincia con Domingo Peppo

Emergencia: se suma el Cones a la reconstrucción del Chaco El gobernador Domingo Peppo se reunió en Sáenz Peña con el Comité Ejecutivo del Consejo Económico y Social (Cones) para analizar la situación de la provincia en relación a la emergencia hídrica. El mandatario sumó a las distintas organizaciones al programa de Reconstrucción del Chaco que se viene impulsando desde el Ejecutivo, con el objetivo de delinear mayor cantidad de acciones que den respuesta a los sectores afectados. “Coincidimos en muchos de los planteos y propuestas; es lo que estamos llevando adelante en la provincia en la búsqueda de la recuperación del aparato productivo y de la estructura social y económica del Chaco”, aseguró el mandatario. Pág. 3

Peppo destacó proyectos que fortalecen el desarrollo y dan soluciones a las familias

Dólar C.: $ 43,50 V.: $ 45,50

Temp. Máx: 21O Mín: 15O

Probabilidad de chaparrones

El Gobernador anunció la reactivación de obras de viviendas en el interior Pág. 7

Massa dijo que está listo para liderar o empujar el carro desde donde le toque

R

EC H LA O M Y E

El precandidato a presidente por Alternativa Federal encabezó encuentro del Frente Renovador. Diario Popular

El Gobernador visitó la planta de la empresa Melli Hnos. SA, que trabaja en un nuevo modelo de viviendas de madera para uso familiar y en un prototipo para situaciones de emergencia climática o catástrofes. Pág. 5

Inundaciones: acordaron mecanismos de distribución de los subsidios para productores afectados

El caso de pedofilia en el Garrahan derivó en allanamientos en Chaco

Pág. 8

Pág. 11

N C R AMA

Padre e hija fueron hallados sin vida en Campo Largo Pág. 12


Pág. 2

LOCALES - Resistencia, viernes 31 de mayo de 2019

Capitanich dijo que se trabaja para mejorar notoriamente la calidad de vida de los vecinos

Supervisaron obras de pavimento que Ejecuta el Municipio en Villa del Parque El intendente Jorge Capitanich recorrió las obras de pavimento urbano que se ejecutan en la zona de Villa del Parque. Este frente de obra lo constituyen 18 cuadras de pavimento que se realizan a partir de un convenio con Vialidad Provincial. stamos trabajando para transformar y mejorar sustancialmente la calidad de vida de los vecinos que viven en este sector de la ciudad”, dijo el intendente al verificar el avance de las obras de pavimento que sobre calle Donovan, entre Arazá y Marconi, en la zona sur de la ciudad. El secretario de Obras Publicas y Ordenamiento Territorial, Diego Arévalo, explicó que este frente de obra alcanza la ejecución de 18 cuadras de pavimento y completará la trama urbana en un importante sector

“E

de la zona Centro- Sur de la ciudad. Las obras de ejecutan a través de un convenio con Vialidad Provincial mediante el cual el municipio hace frente a la erogación del costo de las cuadras mientras que la DVP a través de su área de Vialidad Urbana o vía contratación de empresas ejecuta la obra de pavimento. Estas 18 cuadras completan el cierre de una trama vial comprendida entre las avenidas Alberdi, Marconi, Belgrano y Alvear. La obra se encuentra en su etapa final de ejecución en lo que respecta a la construcción

del pavimento y se inicia el proceso de instalación de la iluminación led. “Este programa de pavimentación comprende a una zona muy poblada de la ciudad en la que podremos completar la trama urbana para una mejor circulación vial”, explicaron desde el municipio. Las obras beneficiaran a los vecinos de los barrios Villa Progreso, Villa Río Arazá, Villa del Parque, Monseñor de Carlo y Belgrano y permitirán completar una trama vial brindando una óptima conectividad y fluida circulación a este sector de la ciu-

El intendente visitó barrios de la Zona Oeste donde se realizan operativos integrales

Recorrida de Capitanich por la zona Oeste para supervisar trabajos de limpieza y mantenimiento. El intendente Jorge Capitanich encabezó una recorrida por la zona Oeste de la ciudad donde supervisó trabajos que forman parte de un operativo integral de limpieza y mantenimiento en distintos barrios. Las tareas ejecutadas están vincu-

ladas al próximo lanzamiento – el sábado 1 de junio- de la Semana del Ambiente, que tendrá lugar en la zona de las lagunas de la reserva ecológica municipal. Durante la recorrida, Capitanich destacó la importancia

del mantenimiento en óptimas condiciones de las lagunas y espacios lindantes al igual que la capacidad de respuesta de la comuna a las demandas ciudadanas. Las cuadrillas municipales realizan en la reserva, y en los barrios Villa Prosperidad, 24 de Diciembre y Don Bosco, tareas de limpieza integral, desmalezado, y erradicación de minibasurales. En tanto que con miras al lanzamiento de la Semana del Ambiente, se ejecutan trabajos de forestación, limpieza de las lagunas, relleno y una intervención integral en toda el área. Acompañaron al intendente los secretarios Bernardo Voloj (Ambiente) y Diego Arévalo (Obras Públicas); y los subsecretarios Marcos Ramírez (Gestión Ciudadana), Danilo Gualtieri (Infraestructura) y Maximiliano Tononi (Ambiente). “Estamos dando respuesta directa a una serie de pedidos formulados anteriormente por los vecinos; se trata de una intervención integral a través de distintas tareas”, explicó Voloj. El funcionario señaló que este sábado se presentará la Semana del Ambiente, objetivo para el que el municipio viene trabajando desde distintas áreas y dependencias. “Es importante que podamos hacer el lanzamiento desde este lugar icónico para la ciudad tanto por su belleza como por el hecho de que se trata de un espacio natural recuperado y puesto en valor”, mencionó. El secretario de Ambiente dijo que mañana se llevarán adelante nuevos trabajos de mantenimiento y acondicionamiento de la línea de lagunas además de plantación de árboles y otras especies ornamentales.

Capitanich supervisó obras de pavimento urbano que se ejecutan en la zona de Villa del Parque.

dad. Cabe recordar que estas obras contemplan la ejecución de infraestructura complementaria: desagües pluviales, alumbrado público, señalización vial (vertical y horizontal), cordones

cuneta y rampas de acceso para personas discapacitadas. Arévalo agregó que también se están incorporando otras 10 cuadras de pavimento adicionales en el barrio Parque Jardín además de las obras que

se ejecutaran en Villa Marín. Acompañaron al intendente el secretario de Obras Publicas y Ordenamiento Territorial, Diego Arévalo y el subsecretario de Infraestructura y Equipamiento Urbano, Danilo Gualtieri.

El Gordo de Invierno 2019 llega con $30 millones al primer premio El Directorio de Lotería Chaqueña presentó el Gordo de Invierno 2019 de la Lotería Unificada, que este año pondrá en juego un primer premio de 30 millones de pesos con duplicador. Esta nueva edición se llevará a cabo el sábado 6 de julio, a las 22, en la sala sorteadora del Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC) de Misiones. “Es un producto tradicional que seguramente volverá a contar con el respaldo del público, cuyo acompañamiento nos permite seguir aportando a la comunidad múltiples obras y acciones solidarias”, recalcó el presidente de Lotería Chaqueña Oscar Brugnoli durante una conferencia de prensa que ofreció junto a los vocales titular y suplente por el personal Pablo Espinosa y Martín Portela, el

gerente comercial Oscar Cáceres y el director de Lotería y Mercado Darío Zarza. El cartón entero tendrá un valor de 1.200 pesos y la fracción de 120 pesos. “El Gordo de Invierno se comercializará exclusivamente a través del sistema de captación de apuestas, por lo cual la gente se llevará a su casa el ticket con el número que desee”, precisó Zarza. Desde el Directorio de Lotería Chaqueña precisaron que los tickets estarán disponibles desde este mismo viernes en todas las Agencias y Sub-Agencias de Lotería Chaqueña, y destacaron el respaldo de la Asociación de Agentes y Subagentes y de la Cámara de Permisionarios, que estuvieron representados en la conferencia de prensa por Juan Carlos Müller e Isidro Galeano, respecti-

vamente.

Premios especiales Además de los 30 millones de pesos, el Gordo de Invierno podrá en juego un importante programa de premios, que incluye diez premios adicionales de 100 mil pesos a la fracción. Para los que adquieran el cartón entero, en tanto, se sorteará en forma especial una camioneta Toyota Hilux cero kilómetros. El vocal Espinosa invitó al público a sumarse a este producto que forma parte de los sorteos extraordinarios de la Lotería Unificada, una entidad conformada por las loterías estatales del Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Jujuy, Catamarca, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz. Lotería informó que el sorteo del Gordo de Invierno se realizará 6 de julio, a las 22, en Misiones.

Conversatorio Ambiente Limpio Se realizó el Conversatorio Ambiente Limpio, organizado por las fundaciones Expresarte y Manos Verdes. Alumnos del Instituto Federico Leloir y del Colegio P. López Piacentini participaron de la reunión reflexiva e intercambiaron ideas acerca del cuidado del ambiente en Nanas Suena Bien. En este senti-

do, Katia Blanc coordinadora de la actividad, dialogó con la prensa y aseguró que el Conversatorio de Medio Ambiente tiene el objetivo de “conocer qué opinan los jóvenes y qué pueden hacer desde su lugar”. Además, Blanc, señaló que “el joven se compromete y elabora iniciativas para comenzar a cuidar

nuestro ambiente”. En la misma línea, la referente de la Fundación Expresarte recordó la campaña “Ponete las Pilas” apoyada por la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia que continúa sus actividades recolectando pilas y baterías en desuso en todas las escuelas de la ciudad.


Resistencia, viernes 31 de mayo de 2019 - LOCALES

Pág. 3

Tras analizar la situación de la provincia

Emergencia hídrica: Peppo sumó a Cones al programa de reconstrucción del Chaco Coincidieron en la necesidad de impulsar un acuerdo provincial de desarrollo que incluya a todos los sectores. “Coincidimos en muchos de los planteos y propuestas; es lo que estamos llevando adelante en la provincia en la búsqueda de la recuperación del aparato productivo y de la estructura social y económica del chaco”, sostuvo el Gobernador. l gobernador Domingo Peppo se reunió ayer en Sáenz Peña con el Comité Ejecutivo del Consejo Económico y Social (Cones) para analizar la situación de la provincia en relación a la emergencia hídrica. El mandatario sumó a las distintas organizaciones al programa de Reconstrucción del Chaco que se viene impulsando desde el Ejecutivo, con el objetivo de delinear mayor cantidad de acciones que den respuesta a los sectores afectados. “Coincidimos en muchos de los planteos y propuestas; es lo que estamos llevando adelante en la provincia en la búsqueda de la recuperación del aparato productivo y de la estructura social y económica del chaco”, aseguró el mandatario. Asimismo, las partes coincidieron también en la necesidad de impulsar a futuro un acuerdo provincial para el desarrollo, que incluya a todos los sectores. Este acuerdo deberá contemplar, en lo que respecta a emergencias por fenómenos climáticos, la planificación de obras hídricas estructurales para la prevención, el manejo de

E

cuencas e infraestructura vial, entre otros puntos. Por otro lado, Peppo destacó el aporte del Cones, organismo que tiene la función de promover el desarrollo y el empleo, en la búsqueda de acciones que apunten a la inclusión, generación de oportunidades e igualdad. “Su aporte es importante y les planteé poder llevar adelante en conjunto una reforma del Estado, en la búsqueda de la inclusión, igualdad, y la oportunidad federal dentro de la provincia”, añadió. El Consejo Económico y Social de la Provincia del Chaco es un órgano constitucional de planificación estratégica, de carácter público no estatal, creado por Ley 5081 del año 2002. Es un espacio de generación de consensos, de políticas a largo plazo que contribuyan al desarrollo de la provincia; y funciona como un órgano de consulta y asesoramiento de los Poderes Ejecutivo y Legislativo. Sea desde un punto de vista de las necesidades de los sectores que lo componen como desde el sustento técnico, a través de la elaboración de estudios, dictámenes e informes referidos a

intereses económicos y sociales, que den sustento en la toma de decisiones tanto públicas como privadas. Estuvieron presentes en la reunión las autoridades del Cones, los ministros de Producción Marcelo Repetto, de Industria Gustavo Ferrer, la secretaria de Empleo y Trabajo Natalia Mustillo y la secretaria de Inversiones María Elina Serrano.

Asistir de manera justa El presidente de Cones Carlos Covic sostuvo que la situación que atraviesa el Chaco “trasciende lo histórico”, y explicó que se trata de un evento dominó que afectará a los distintos sectores económicos. Es así que destacó el trabajo conjunto con el Gobierno Provincial para sumar herramientas de asistencias en la contingencia y proyectar acciones a futuro, “para la reconstrucción y el sostenimiento de todo el sistema productivo, tanto desde lo económico como en los social”. Covic destacó las coincidencias con el gobernador Domingo Peppo y con las políticas que viene desarrollando desde el primer momento de la emer-

El gobernador Domingo Peppo se reunió con el Comité Ejecutivo del Consejo Económico y Social (Cones) para analizar la situación de la provincia en relación a la emergencia hídrica. gencia hídrica. Informó que el organismo iniciará un relevamiento de los daños tanto en el esquema económico como en el geográfico para “ensayar las necesidades que en algunos casos son parecidas pero que en otros son muy disimiles”. Expresó: “Se trata de asistir de la manera más justa posible, con los escasos recursos que tenemos, a cada uno de los sectores, de acuerdo al grado de necesidad y de afectación”.

Paliar la situación En tanto, el presidente de Fechasoru Daniel Fontana subrayó el aporte de la entidad a las medidas que se encuentra llevando a cabo el Gobierno Provincial, con el objetivo de ejecutar acciones concretas pa-

Comenzaron las VI Jornadas Regionales de Estudiantes de Ingeniería Civil

"La ingeniería es una carrera con una enorme función social ya que lidera proyectos y genera trabajo", destacó el Gobernador en la inauguración. El gobernador del Chaco, Domingo Peppo, encabezó la apertura de las 6° Jornadas Regionales de Estudiantes de Ingeniería Civil (Joreic) en la Universidad Nacional del Nordeste. El evento se llevará a cabo en Chaco y Corrientes, siendo un trabajo en conjunto de Aneic filial Unne con los directivos y alumnos de la Unne, el centro de estudiantes de la facultad y otros agentes externos. “Siempre es un honor acompañar y celebrar junto a esta casa que me abrió sus puertas y me educo para toda la vida”, expresó el gobernador. El gobernador remarcó en su discurso: “Siempre es una alegría volver a este lugar que tuvo una gran importancia en mi

vida, siempre digo que yo soy hijo de la educación pública. Si hoy cumplo esta función de gobernador es gracias a la educación pública, la Unne y la Facultad de Ingeniería”. Será un evento que durará tres días, en el cual habrá disertaciones de profesionales del ámbito, de distintos lugares del país, capacitados, volcando sus estudios y experiencias sobre los temas a tratar y problemáticas ambientales y civiles de la región. Se estima que participaran del evento más de 300 personas de diferentes provincias de la región y servirá para los futuros ingenieros plantearse su rol hacia el futuro. El gobernador destacó la función social de la ingeniería y

mencionó: “La ingeniería es una carrera con una enorme función social ya que lidera proyectos y genera trabajo”. Además señaló que este evento generará conclusiones para fortalecer la educación pública. El tema central de la jornada será la situación hídrica y la cuestión ambiental, por lo que el mandatario lo consideró un evento muy importante teniendo en cuenta la emergencia actual que afecta a la provincia. “En cada lugar del Chaco hay obras de ingeniería que ya fueron ejecutadas, obras a ejecutar y mucha planificación integral para que la provincia pueda crecer”, resaltó el primer mandatario chaqueño.

Acompañaron al gobernador la Ministra de Gobierno, Jessica Ayala; y la a secretaria de Inversiones, Asuntos Internacionales y Promoción, María Elina Serrano.

Crecimiento en la formación académica y social El decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste, José Basterra, agradeció la presencia del gobernador y el acompañamiento del Estado Provincial. “Es un evento importante para los estudiantes donde se van a debatir diversos temáticas técnicos y que influyen en su formación académica y social”, señaló.

ra el sector productivo. “Hay que paliar esta situación, salir con políticas de shock y buscar financiamiento de donde exista”, expresó, quien resaltó al Nuevo Banco del Chaco como entidad que “jugará un rol importante” en el programa de reconstrucción de la provincia. Fontana demás destacó el accionar del gobernador y la apertura a la participación multisectorial para diseñar políticas públicas que permitan salir de la emergencia que atraviesa el Chaco.

Una provincia que incluya a todos Por su parte, el ministro de

Producción Marcelo Repetto valoró el trabajo articulado para “pensar una verdadera política de Estado que pueda ir resolviendo a mediano y largo plazo los problemas estructurales que tiene la provincia”. Destacó que la reunión con el gobernador “pone en valor el rol que tiene el organismo para trabajar en la problemática actual que atravesamos”. “El gobernador los instó a que diseñen políticas públicas estructurales de mediano y largo plazo para pensar una provincia que nos incluya a todos, que tenga desarrollo, trabajo, producción y empleo”, manifestó Repetto.


Pág. 4

LOCALES - Resistencia, viernes 31 de mayo de 2019

La Presidencia del Concejo firmó convenio con la Cuenca del Plata

Conveniaron brindar asesoramiento jurídico gratuito a las comunidades vulnerables El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, firmó un convenio marco de cooperación con el Servicio de Asistencia Técnica Jurídica Gratuita (Sejur) de la Universidad de la Cuenca del Plata, para brindar asesoramiento jurídico gratuito a comunidades vulnerables. a firma del Convenio de cooperación tuvo como firmantes, por parte de la Cuenca del Plata, la delegada de la sede Resistencia, Luciana Abdala; y el coordinador del Sejur, el profesor de Derecho Constitucional, Alberto Buffone y por parte de la Presidencia del Concejo, además de Martínez, el abogado Pablo Alegre. El objetivo es, a través de la cooperación y colaboración de ambos organismos, brindar a los sectores vulnerables asesoramiento jurídico y apoyo en diversas temáticas, además de seguimiento de casos y consultas. Se tiene previsto, también, realizar operativos de alfabetización, asesoramiento jurídico comunitario y charlas para la comunidad referidas a conocimiento y ejercicio de los derechos. Martínez manifestó una gran satisfacción por poder sumarse a la política que lleva adelante esta facultad de poder estar en contacto con la comunidad no únicamente desde el punto de vista testimonial, sino también desde el práctico. Y agregó: “Estar en terreno y arti-

L

cular asistencia jurídica, a través de las organizaciones institucionales del Estado en el ámbito de la ciudad, nos parece fundamental, sobre todo para aquellos sectores que no tiene un acceso fácil a este tipo de asesoramiento”. Y explicó que la iniciativa está destinada a “vecinos que necesitan concretar trámites personales, que generalmente acuden a buscar asesoramiento, pero se encuentra muchas veces con el déficit que existe en el Estado para generar gabinetes de acompañamiento a estas personas”. Celebró que se pueda subsanar un poco este inconveniente con dicho convenio, y contó que en Resistencia existen 303 comisiones vecinales, de las cuales, más de 100 son de barrios vulnerables, reconocidos en la ciudad en proceso de urbanización como asentamientos. En los cuales dijo que se genera una gran demanda de asesoramiento para trámites de regularización dominial, de servicios y/o accesibilidad de identidad catastral, lo cual se podrá atender con este convenio. “Estamos muy agradecidos

al trabajo que lleva adelante la Cuenca del Plata en Resistencia y al rector de la entidad porque conocemos su compromiso social permanente por nuestra comunidad y fundamentalmente por aquellos sectores que más necesitan del acompañamiento de las instituciones y del propio Estado”, marcó. Y afirmó que se articularán acciones para que de inmediato se pueda establecer una agenda de temas en los cuales más demandas tengan los vecinos para que el gabinete profesional pueda preparar la devolución en la asistencia y asesoramiento.

Cómo se trabajará El Titular del Legislativo Comunal contó que se canalizarán los pedidos por medio del Concejo Municipal, para no resentir el normal funcionamiento de la sede de la Cuenca del Plata. Y que se irá articulando reuniones en terreno para poder atender los pedidos recepcionados. E informó a las comisiones vecinales, instituciones barriales, y ciudadanos en general, que pueden solicitar por nota al Concejo para que los pongamos en contacto con la ejecución de es-

La Presidencia del Concejo firmó convenio con la Universidad de la Cuenca del Plata para asistir a comunidades vulnerables. te convenio.

Las prácticas profesionales en beneficio de los vecinos La delegada de la sede Resistencia de la Cuenca del Plata, Luciana Abdala, celebró la firma y expresó las disculpas del rector de la casa de estudios, Ángel Rodríguez, por no poder participar en el evento por asuntos de agenda. Resaltó el compromiso del Concejo por sumarse y formar parte de las actividades que se desarrollan desde la Cuenca del Plata a través del SEJUR: “Es muy importante el servicio que se brinda y por eso consideramos de tanta importancia este convenio”. Sobre cómo se llevará adelante el proceso dijo: “Dentro del Sejur, los alumnos de la carrera de Abogacía de los distintos años participan mediante prác-

ticas profesionales en el servicio bajo el asesoramiento y supervisión del docente. Al igual que egresados de la carrera que se acercan para trabajar en conjunto con el servicio y por la comunidad”. E indicó: “La experiencia profesional que van adquiriendo durante el cursado”, y aseguró que “esta universidad se basa en el que la práctica es la base fundamental para que el alumno pueda ejercer cuando se reciba, por lo que desde el primera año, los estudiantes reciben esta formación práctica priorizando el contacto con la comunidad”. Por su parte, el profesor Alberto Buffone, agradeció “a la Presidencia del Concejo por la participación y la apertura a la firma de este convenio que para la universidad realmente es muy importante en cuanto a pa-

liar cuestiones que tienen que ver con la crisis social y económica que afecta a los distintos sectores de la ciudad”. Sumó su gratitud para la casa de estudios por darle la posibilidad de estar a cargo de la coordinación del SEJUR, e insistió en que “los verdaderos participantes del SEJUR son los alumnos que forman parte del proceso de aprendizaje, que orientados por los profesores, son los que llevan adelante el asesoramiento y patrocinio de las distintas personas que concurren y así tienen la posibilidad de acceder al ejercicio real de cómo van a ejercer el día de mañana cuando obtengan su título”. Y cerró resaltando que este convenio enmarca “una actividad sumamente importante tanto para los ciudadanos como para los estudiantes”.

Atech expresó su postura sobre rectificación de las listas de nivel secundario Luego de sesión extraordinaria citada para ayer por miembros de Juntas de Nivel Secundario, sede Resistencia y Sáenz Peña con el objetivo de “revisar” el criterio restrictivo aplicado por el que se produjo la baja sustancial de los puntajes, la Atech informó a los

docentes que su representante no ha sido convocada a ninguna reunión. Y recordó que la misma ha dejado expresamente sentada su posición oportunamente y la ratifica de manera formal en el transcurso de la presente semana. El Gremio ratifica su reclamo al Ministerio

de Educación, al que requiriere “ordenar la inmediata rectificación de las listas de interinatos y suplencias ante innumerable cantidad de reclamos de colegas de nivel secundario frente al despojo de puntajes con el que se han encontrado sin sustento legal alguno”.

La Atech expresa su profunda preocupación “por las aseveraciones públicas de los representantes por las mayorías en las juntas de nivel secundario, respecto de situaciones que definitivamente configuran delitos, como los presuntos negocios de algunos sindicatos e instituciones privadas; la supuesta realización de postítulos por parte de estudiantes no docentes aún permitida por las entidades oferentes , la venta de “papelitos” o la conversión de entidades sindicales en Institutos de Formador de Formadores al margen de la ley, solicitando formalmente que Educación tome cartas en el asunto requiriendo las denuncias correspondientes de cada uno de los presuntos hechos delictivos con nombres concretos para dar por tie-

rra con la presunta corrupción enquistada en el sistema educativo, y en los estrados judiciales correspondientes. Quien teniendo conocimiento de hechos delictivos no los denunciare definitivamente se convierte en cómplice”.

La posición de la Coordinadora Docente La Coordinadora Docente informa a todos aquellos docentes que hayan sido perjudicados en las valoraciones realizadas por las respectivas Juntas de Clasificación que está en marcha la revisión total de lo actuado sobre valoraciones en la respectiva Mesa Técnica. “Hemos solicitado en la última reunión la alteración del Orden del Día y el tratamiento sobre tablas de la situación generada para con cientos de docentes

quienes vieron disminuido su puntaje hasta 30 puntos o más en algunos casos. También se solicitó a la Coordinación la presentación de las respectivas Actas por las cuales se habrían aprobado o no "nuevos criterios de valoración" y el inmediato accionar del Ministerio”, dicen. Y agregan: “Es de destacar, ante ello, el valor que tienen las Mesas Técnicas como ámbito de discusión de los temas, plural y en búsqueda constante de avanzar en soluciones para el trabajador”. Señalaron que la rápida decisión del Ministerio de Educación de "ordenar a las direcciones de que no se utilicen las nuevas listas para el ofrecimiento de cargos u horas hasta que las mismas queden firmes luego de las correcciones a cargo de las respectivas Juntas de Clasificación" otorga tranquilidad a quienes se sienten perjudicados. “Queda clara nuestra intención de que los derechos de los trabajadores sean respetados por fuera de los caprichos de quienes creen tener la razón aún ello sea a todas luces una posible violación a los derechos laborales de los docentes”, finalizan. Norberto José Piñero Secretario General A.M.E.T. Coordinadora Docente


Resistencia, viernes 31 de mayo de 2019 - LOCALES

Pág. 5

Son proyectos que fortalecen el desarrollo industrial y dan soluciones a las familias, dijo

Peppo destacó el modelo alternativo de vivienda de madera de empresa chaqueña El mandatario sostuvo que se trata de alternativas viables a implementar ante la emergencia hídrica. Además subrayó el compromiso del empresario chaqueño para impulsar el desarrollo forestoindustrial. l gobernador Domingo Peppo visitó ayer la planta de la empresa Melli Hnos. SA, que trabaja en un nuevo modelo constructivo de viviendas de madera para uso familiar y también de un prototipo de vivienda de madera para situaciones de emergencia climática o catástrofes. “Son proyectos que fortalecen el desarrollo industrial y dan soluciones a las familias y al Estado, ante el déficit habitacional que tenemos y el escenario de emergencia”, expresó el mandatario. La firma chaqueña fabrica viviendas industrializada de madera que corresponden al modelo canadiense, y que ya se utilizan en distintos países y provincias, por su rapidez en la construcción, costo y calidad. Las viviendas utilizan un sistema de bastidores de madera que admite incluir revestimientos de distintos tipos, y elementos internos tales como materiales aislantes térmicos e hidrófugos, así como los conductos de instalaciones. Además admite reformas y ampliaciones de la obra construida, pudiendo realizarse estas con cualquier siste-

E

ma constructivo. Actualmente, Melli trabaja, por un lado, en un proyecto dirigido a familias de clase media, aunque por tratarse de un modelo industrializado puede ser adaptado a otro tipo de formatos de viviendas u otros proyectos. En paralelo, lleva adelante un prototipo de módulo de vivienda para ser utilizada en situaciones de emergencia climática. Se trata de un módulo de 3,66 x 7,20 metros, que es de rápida instalación en el lugar de la emergencia. “Son viviendas muy versátiles y que verdaderamente tienen todas las condiciones que hacen a la demanda de la reglamentación y normas nacionales y provinciales”, destacó Peppo, al puntualizar sobre la viabilidad de poder ejecutar los módulos para familias afectadas por la emergencia. “Son de precios accesibles, además de una gran rapidez en la construcción e instalación, llegando a construir una o dos viviendas por día”, añadió. El mandatario destacó que este modelo alternativo amplía la posibilidad de acceso a la vi-

vienda, con calidad: “Son modelos que se han desarrollado en otros países, con tecnología probada y garantizada”, sostuvo.

Desarrollo Industrial chaqueño Por otro lado, el gobernador destacó que este emprendimiento apuntala el desarrollo de la cadena foresto industrial en la provincia. “Si bien es una madera que no se produce acá, es importante que el proceso de incorporación de mano de obra que haga en el Chaco”, expresó Peppo y añadió: “Hoy estamos incorporando el valor agregado en Chaco y eso es digno de destacar”. En este sentido, reconoció la decisión de la empresa de “encarar en el Chaco un emprendimiento más que hace a generar mano de obra, trabajo y oportunidades”. Así, remarcó el acompañamiento del Gobierno Provincial: “Este es el Chaco que tenemos que construir los chaqueños y que tenemos que acompañar en este escenario complicado y difícil”, ponderó. Peppo destacó el aporte de

Cuesta: La violencia es un flagelo que debemos erradicar entre todos Elida Cuesta, presentó un proyecto de ley para la creación del Programa de Formación de Promotores Territoriales en Género en la provincia.

Con el objetivo de continuar generando leyes en materia de género, la presidenta del Poder Legislativo, Elida Cuesta, presentó un proyecto de ley para la creación del Programa de Formación de Promotores Territoriales en Género en la provincia. La iniciativa propone ofrecer herramientas con fines teóricos y prácticos a las personas en la temática de género con la finalidad de prevenir e intervenir de la mejor manera en contextos de violencia. En este sentido, Cuesta explicó que el proyecto propone implementar un programa que genere un referente barrial capacitado en la prevención, detección y erradicación de la vio-

lencia de género en zonas, barrios y/o territorios de alta vulnerabilidad social. “La violencia es un flagelo que debemos erradicar entre todos, desde el Estado debemos generar herramientas, pero la sociedad debe ser partícipe del cambio cultural y este proyecto busca eso, generar ciudadanos capacitados para prevenir o intervenir en los casos de violencia que se generan en los barrios más humildes”, aseguró. Además, la legisladora consideró fundamental la articulación entre el Estado, las asociaciones civiles, las instituciones y los vecinos. “En la actualidad tenemos un sinfín de organizaciones que trabajan y muy bien

esta temática, es cuestión de impulsarlos para que puedan llegar donde nosotros con el Estado no podemos, es por esto que el proyecto propone la creación de un ‘consejo promotores civiles’ en el que podamos interactuar entre todos”, manifestó. Por último, la titular del Poder Legislativo reflexionó que “los efectos que la violencia causa son devastadores. Los esfuerzos realizados se concentran especialmente en dar respuestas para las víctimas que han podido sobrevivir ¿y las que no? Por eso es fundamental trabajar en políticas de prevención, porque la pérdida de la vida no se recupera con nada”.

El gobernador Domingo Peppo visitó ayer la planta de la empresa Melli Hnos. SA, que trabaja en un nuevo modelo constructivo de viviendas de madera para uso familiar. la familia empresaria de la construcción: “Venimos a poner el hombro con ellos, para que sigan en este camino de generar inversión, oportunidades de trabajo y también alternativas a los programas que podamos llevar adelante”. Así, subrayó que el apoyo del Gobierno Provincial se enmarca en las acciones que vienen implementando para potenciar el sector foresto industrial, como ya lo hace en la cadena del mueble, a través de Vetanoble. “Promover la vivienda de

madera, a través de un proceso industrial en la provincia es también abrirnos a otros mercados”, añadió. Por su parte, el propietario de la empresa, Adrián Melli, contó que se trabaja en un sistema de entramado ligero de madera, americano-canadiense. “Es un sistema constructivo ampliamente conocido en el mundo. Es un entramado ligero de madera que soporta y da rigidez a la estructura de la casa, alberga las elaciones y se reviste de materiales cementicios por fue-

ra y yeso por dentro”, indicó, al tiempo que expresó que la diferencia con los modelos prefabricados es que éstas son construidas con las normas nacionales. Acompañaron al gobernador en la recorrida los ministros de Industria Gustavo Ferrer y de Producción Marcelo Repetto, la secretaria de Empleo y Trabajo Natalia Mustillo, el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda Hugo Acevedo, el subsecretario de Industria Basilio Nycolyn.

El Gobernador recibió al titular de la Federación Nacional de Trabajadores de Obras Sanitarias El gobernador Domingo Peppo recibió ayer al secretario General de la Federación Nacional de Trabajadores de Obras Sanitarias (Fento) Adrián Ricardo Bernal. En la oportunidad, analizaron el estado de avance de las obras de la Provincia, y el mandatario ofreció su compromiso de ser un nexo con el Gobierno Nacional en la concreción de los objetivos del plan de acción que tiene el Chaco en materia de obras. Además, analizaron la situación laboral del sector, haciendo hincapié en la importancia de que no se hayan producido despidos pese al contexto de crisis. “Pusieron a disposición toda la estructura de la Federación en lo que tiene que ver con capacitación, formación y gestión, que tienen ellos para cooperar y colaborar en un momento difícil del país”, dijo Peppo a la vez que

agradeció la madurez de la mesa de diálogo. Por último, Peppo aseguró: “Sabemos que el flujo de inversión disminuyó y eso pegó fuerte en el avance de las obras, algunas tienen ritmos mínimos, algunas el ritmo correspondiente y otras se encuentran a la espera como el acueducto que va desde Misión Nueva Pompeya a Fuerte Esperanza que ya se encuentra licitado, adjudicado y a la espera para comenzarla. Pero pese a las condiciones adversaso queremos que sepan que tienen el apoyo del Estado chaqueño para que trabajemos juntos”. El presidente de Sameep, Claudio Westtein, destacó la visita de los representantes de Fento y dijo: “Valoramos la propuesta de ser nexo entre nosotros y Nación para agilizar las obras que tiene como fin que los ciuda-

danos de la provincia accedan a un derecho básico, como lo es el acceso al agua potable”. En esta línea, aseguró que no existen obras paralizadas en la provincia, sin embargo hay algunas que debido a la complejidad llevan mayor tiempo para su concreción. El secretario General de Fento, Adrián Ricardo Bernal, indicó que la visita tiene por objeto interiorizarse sobre la situación del Chaco respecto al desarrollo de los planes de obra para extender el servicio de agua potable. “Nuestro trabajo es llegar con el líquido vital a todos los rincones del Chaco; vinimos para interiorizarnos y cooperar con el gobernador Peppo”, dijo. Asimismo, comentó que mantendrá distintas reuniones con los trabajadores del sector para dialogar sobre el panorama nacional y provincial. Domingo Peppo analizó con Adrián Bernal el estado de avance de las obras de la Provincia, y el mandatario ofreció su compromiso de ser un nexo con el Gobierno Nacional.


INTERIOR - Resistencia, viernes 31 de mayo de 2019

Pág. 6

Emergencia hídrica

Gobierno asiste a pequeños productores afectados del departamento Bermejo Autoridades del Ministerio de Producción informó a productores de las diferentes acciones que lleva adelante el Gobierno provincial. En La Leonesa, el intendente José Carbajal, afirmó que “Tenemos pérdidas casi totales en algunas producciones”. l Gobierno provincial, a través del Ministerio de Producción, continúa con la asistencia directa a todos los pequeños productores del departamento Bermejo que actualmente están afectados por la emergencia hídrica provocada por las últimas lluvias, situación a la que ahora se sumó la creciente del río Paraguay. Así lo señaló el subsecretario de Agricultura, Jorge García, quien participó en representación del Ministerio de Producción, en la reunión de la Subcomisión de Emergencia Agropecuaria que se desarrolló el pasado lunes en la sala del Concejo Municipal de La Leonesa, a la que asistió el intendente de aquella localidad José Carbajal. En la apertura del encuentro, el jefe comunal expresó su

E

preocupación por las copiosas lluvias que se registran en la región, a lo que se suma ahora la crecida del río Paraguay, con desbordes que anegaron caminos rurales del Departamento Bermejo y pronósticos meteorológicos muy poco alentadores para los próximos días. “Tenemos pérdidas casi totales en algunas producciones”, indicó Carbajal. El subsecretario García, quien estuvo acompañado por el director de Desarrollo Territorial y Agencias del Ministerio de Producción Marcelo Leyes, el delegado Extensionista para el Departamento Bermejo Ignacio Zorat y el representante del Idraf Mario Gómez, brindó un informe de las diferentes acciones que está llevando adelante el Gobierno provincial a raíz de los excesos hídricos que comenzaron

a principios de año. “Desde el Ministerio de Producción, junto a todas las áreas del Gobierno provincial, estamos trabajando en la asistencia de los afectados por esta emergencia hídrica, abarcando tanto las zonas rurales como las urbanas”, indicó el funcionario. Agregó seguidamente que “el ministro Marcelo Repetto nos instruyó sobre cómo canalizar estas asistencias, a efectos de dar cumplimiento al compromiso que realizó el gobernador Peppo desde el primer momento que comenzó esta emergencia hídrica, con el claro objetivo de minimizar los daños en los sectores socialmente más desprotegidos”. El subsecretario de Agricultura afirmó que “desde el mes de enero de este año se vienen realizando tareas principalmen-

Reunión de la Subcomisión de Emergencia Agropecuaria que se desarrolló el pasado lunes en la sala del Concejo Municipal de La Leonesa. te en las zonas Centro y Sudoeste de la provincia a raíz de las lluvias registradas en ese período, con milimetrajes que superaron inclusive los valores históricos, a lo que ahora sumamos el Departamento Bermejo, tam-

bién por las grandes lluvias y la creciente del Río Paraguay”. Finalmente, García manifestó a los presentes que por medio de una ley provincial aprobada recientemente por la legislatura chaqueña, se frena-

rán los embargos a los productores afectados por la emergencia y reiteró que se continuará brindando asistencia a todos los pequeños productores afectados por esta situación de emergencia.

Consorcios de Servicios Rurales de Tres Isletas asistieron a socios

De esta manera, los consorcios llevaron asistencia a los productores que en estos momentos pasan una difícil realidad a raíz de las inundaciones.

Por iniciativa de la comisión directiva de dos consorcios de servicios rurales de la jurisdicción de Tres Isletas, han decidido comprar alimentos y entregar a los socios afectados por la emergencia hídrica, las grandes lluvias, las organizaciones que realizaron esta tarea solidaria con recursos propios son los CPSR Nº 12 Y 37. Dante González colaborador de los departamentos Güemes y Maipú dijo que “los Consorcios Productivos de Servicios Rurales Nº 12 y 37 de Tres Isletas asistieron a parte de los socios damnificados con la

emergencia hídrica. El pasado 25 de mayo, la comisión directiva del Consorcio Nº 12, encabezado por Catalino Molina, y la del Consorcio Nº 37, encabezada por Emilio Zarza, realizaron la compra y distribución de alimentos no perecederos para parte de la masa societaria que se vio muy afectada por las inclemencias del tiempo en los siguientes parajes: La Pobladora, Lote 11, Lote 12, Lote 18, lote 36, lote 46, Raíz Chaqueña”. Lo hizo el Consorcio 12, y en el paraje La Matanza y Colonia Lalelay el Consorcio 37.

En todos estos parajes la lluvia superó los 400 milímetros. Indicó que “El dinero que se utilizó es producto de sus propios recursos que la institución tiene habilitado, que comúnmente se los denomina Fondo A. El presidente Catalino Molina manifestó: “Decidimos hacer esta labor social debido al intenso malestar del tiempo y la situación económica que estamos atravesando los pequeños productores que es muy difícil”. En tanto, Emilio Zarza dijo: “Tratamos de solventar algunos males de nuestros sufridos productores”.

El Municipio continúa los trabajos de alumbrado público en Tres Isletas El personal electricistas del Área de Servicios Públicos sigue trabajando en doble turno para mejorar el servicio de alumbrado público de la ciudad de Tres Isletas. En esta ocasión, reforzaron los trabajaos en los barrios Quinta Monzón y Toba. Entre fotocélulas, lámparas, balastos e ignitores se calculan un total de 12 equipos, según el relevamiento de datos realizado días atrás por el operario Eduardo Ojeda. Desde el Municipio, recordaron que este es uno de los ejes y compromisos del Gobierno de Ladislao Perduk. Los materiales se adquieren con fondos genuinos del Municipio local y las tareas se replicarán en otros barrios de la localidad, según informó el secretario del Área Víctor Hugo Rojas.

El personal de Servicios Públicos trabajó en los barrios Quinta Monzón y Toba, y continuará en otros barrios de la localidad.


Resistencia, viernes 31 de mayo de 2019 - INTERIOR

Pág. 7

Se trata de obras ubicadas en Villa ˘ngela, Avia Terai, La Escondida y La Leonesa

Peppo anunció la reactivación de viviendas Se trata de viviendas del programa Techo Digno con alto nivel de construcción y que estaban paralizadas. “Hacemos gestiones para conseguir oportunidades para los chaqueños”. l gobernador Domingo Peppo confirmó ayer que el Gobierno Nacional destrabará fondos para concluir con viviendas del programa Techo Digno en distintas localidades de la provincia. “Esto es producto de las gestiones que hacemos para conseguir oportunidades para los chaqueños”, expresó. El mandatario celebró la noticia, destacando que la reactivación de las obras de vivienda no sólo beneficiarán a las fami-

E

lias chaqueñas, sino que reactivarán el sector de la construcción. “La política nacional cambió en estos años, ya no se están construyendo nuevas obras, y poder concluir con las que tenemos empezadas, es una gran noticia”, manifestó. En tanto, el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda, Hugo Acevedo detalló que se reactivarán más de 36 obras, ubicadas en Villa Ángela, Avia Terai, La Escondida y La Leonesa.

“Se trabajó muchísimo para esto y será una alegría para las familias”, manifestó. “El gobernador estuvo al frente de estas gestiones ante el Gobierno Nacional. Permanentemente planteó al ministro de Interior Rogelio Frigerio poder concluir con estas obras que estaban a un 70-80 por ciento de ejecución”, expresó Acevedo, quien informó que desde el Ipduv iniciarán los procesos administrativos para poder dar reinicio a las obras.

El Gobernador celebró la noticia que beneficiará a las familias y al sector de la construcción.

Machagai: se reinician las obras públicas que estaban paralizadas Lorenzo Fernández La gestión del intendente Juan Manuel García tendrá sus defectos y virtudes, pero si hay algo que le caracteriza, es la permanente gestión que viene realizando para la ejecución de diferentes obras de vital importancia para la comuna de Machagai, que ya se ejecutaron, que actualmente se están ejecutando y que las que están en proyectos. Una de ellas es la obra de, el paseo de los artesanos que ya está en plena ejecución, en el predio municipal a la vera de la Ruta 16, que se construye con fondos provinciales y municipales Una obra que la gestión municipal anterior, allá por el año 2012 – 2013, recibió fondos de la nación a través del Programa Nacional “Plan Mas Cerca” para la construcción del mismo, frente a la casa de las culturas, pero que nunca se construyó.

Obras paralizadas Con respecto a la construcción de la nueva comisaría. Otra de las obras presupuestada con fondos provinciales, que hace

más de 2 años estaba paralizada, por distintas razones imaginables; hoy también está en plena ejecución ya hace un par de semanas atrás y se prevé que en un plazo estimativo de 4 meses se estaría inaugurando. Con relación a la refacción y ampliación del hospital local, que también hace más de 2 años que esta parada; el intendente Juan Manuel García afirmó que ya hay un compromiso y un acuerdo firmado con el Ministerio de Infraestructura de la Provincia, para el reinicio de la obra. En este contexto el intendente aclaró, que esta obra estaba incluida dentro de los proyectos de ley aprobada por la legislatura que consistía en la toma de créditos por la provincia a través del Fondo Fiduciario Federal, para la ejecución de obras de infraestructuras y la adquisición de maquinarias para distintos municipios. En este sentido, el intendente expreso: “Quiero aclarar también, que los comentarios y las planillas que se viralizaron, con relación a esto, en las redes sociales, donde se mencionaba que los fondos para estas obras

Más pavimento de calles en Villa Ángela Cumpliendo el compromiso asumido por el gobernador Domingo Peppo, el Gobierno provincial, a través de la Dirección de Vialidad Provincial, comenzó a ejecutar la pavimentación de las calles que faltaban para completar el asfalto de las arterias que se encuentran alrededor de la UEGP Nº° 61 “Eben Ezer” de la ciudad de Villa Ángela.

El Jefe de Zona III de la DVP, Carlos María Goycoechea, indicó que esta obra comprenderá la pavimentación de dos cuadras de la calle Del Valle Iberlucea, y una de la calle República de Hungría, completando el cierre de toda la malla de pavimento de la zona ubicada entre la Av. Uruguay y la Av. Presidente Perón.

venían directamente desde la nación al municipio, son absolutamente erróneas y falsas”. Otra de la obra paralizada desde hace unos años, son las 68 viviendas que se estaban construyendo sobre la Av. Sarmiento, en tal sentido García explicó, “que las mismas están en un proceso de negociación entre la provincia y nación, puntualmente con el Ministro del Interior Rogelio Frigerio, que tiene que ver con una redeterminación de precios, debido a la devaluación y la inflación que se viene produciendo, por el cual hoy los presupuestos de obras no alcanzan a cubrir la finalización de las mismas”.

Pavimento En cuanto a la pavimentación urbana de 40 cuadras para la zona céntrica de la ciudad, aseguro “que la construcción ya tiene garantizado el financiamiento, cuyo proyecto de ley se aprobó a fines del año pasado, en un monto total de 3.660.000 dólares, para la ejecución de pavimento urbano con espacio verde, puntualmente para Machagai; a través del (BID) Banco Interamericano de Desarro-

De esta manera, reinició la construcción de la nueva comisaría, otra de las obras que hace más de 2 años estaba paralizada; hoy también está en plena ejecución. llo, que lo administra Vialidad Provincial. Finalmente, subrayó que “dicho crédito, cuyo proyecto de obra está a cargo de Vialidad Provincial, está a la espera de la aprobación de los pliegos para el llamado a licitación”, y reitero “que para todas estas obras, está garantizado el financiamiento”.


Pág. 8

LOCALES - Resistencia, viernes 31 de mayo de 2019

Emergencia agropecuaria

Acordaron mecanismo de distribución de subsidios para productores afectados por lluvias Se consensuó además entre la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, intendentes y entidades, la solicitud de una prórroga de la Emergencia por otros 180 días.

a Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria acordó esta mañana con intendentes y entidades vinculadas al sector productivo, el mecanismo de distribución del ANR (Aporte No Reintegrable) por 200 millones de pesos, instituido en partes iguales por el Gobierno del Chaco y por la administración nacional, a los productores afectados por los excesos hídricos registrados desde comienzos de año. También se consensuó la solicitud de una prórroga de la emergencia que está en vigencia en la provincia hasta el 15 de julio próximo, en este caso por el término de 180 días y hubo coincidencia en la reglamentación de la Ley Nº 3003-R, que propone una revalidación de los Certificados de Emergencia ya emitidos sumando a las cooperativas. Asimismo, dentro de este esquema se establece el freno a embargos, remates, suspensión de ejecuciones fiscales provinciales y municipales iniciados o a iniciarse, administrativos o judiciales, contra productores agropecuarios comprendidos en esta legislación. La reunión se llevó a cabo en el Salón Obligado de Casa de Gobierno y fue encabezada por el ministro de Producción Marcelo Repetto, a quien acompañaron los diputados provinciales Hugo Abel Sager y Pablo Curin, los subsecretarios de Agricultura Jorge García y de Ganadería Sebastián Bravo, y el presidente del IDRAF Leonardo Questa. A la convocatoria asistieron intendentes, funcionarios y técnicos de los municipios de Santa Sylvina, Quitilipi, La Leonesa, Presidencia de la Plaza, General Pinedo, Colonia Elisa, Las Breñas, Colonia Benítez, Charata, Gene-

L

N C R AMA

ral Vedia, Campo Largo, Puerto Eva Perón, Coronel Du Graty, Juan José Castelli, Sáenz Peña, Villa Ángela, Tres Isletas, La Verde, Las Palmas, San Bernardo, La Tigra, Puerto Bermejo, Basail y Hermoso Campo. También participaron el administrador de la ATP José Valentín Benítez, el vocal de APA Gustavo D’Alesandro, el presidente de Fiduciaria del Norte Sergio Slanac, el subsecretario de Algodón Hugo Farana y el titular del CEDEI Héctor Benítez, además de los delegados del Ministerio de Producción de las localidades afectadas en esta emergencia. En la apertura del encuentro, el ministro Repetto agradeció la presencia de todos y en especial a los intendentes de las localidades que actualmente están afectadas por el fenómeno hídrico que abarca a gran parte del territorio provincial. El funcionario cedió la palabra al subsecretario de Agricultura, Jorge García, quien explicó los criterios de selección para la distribución de los 200 millones de pesos en ANR, que abarcará a 13 Departamentos, siendo ellos Independencia, Comandante Fernández, Quitilipi, General Belgrano, 9 de Julio, Chacabuco, 12 de Octubre, 2 de Abril, Fray Justo Santa María de Oro, Mayor Luis J. Fontana, O’Higgins, San Lorenzo y Maipú.

Procedimiento para la asistencia En cuanto al procedimiento aplicado para llegar con la asistencia a los productores con mayor nivel de vulnerabilidad, García detalló que fueron incluidos aquellos que tienen certificados hasta el 15 de Mayo, se eliminaron los campos con más de 1.000 hectá-

reas y aquellos con más de 500 hectáreas agrícolas sembradas, y se tuvieron en cuenta los cultivos de girasol, maíz, sorgo granífero, soja y algodón, considerándose las superficies declaradas como afectadas. En el caso de los productores ganaderos, el funcionario apuntó que se puso como límite aquellos que poseen hasta 200 cabezas, para lo cual se tuvieron en cuenta a bovinos, equinos, caprinos, porcinos y ovinos. Para este caso se consideraron las cabezas declaradas como afectadas y muertas.

Doble control de productores García detalló que las planillas fueron remitidas a las Delegaciones del Ministerio de Producción, a los efectos de realizar un doble control de los productores abarcados en los criterios de selección. Una vez concluido este paso, dichas planillas serán tratadas en cada subcomisión zonal de emergencia, donde se podrá realizar un control social. En el informe se indicó que fueron emitidos un total de 2.408 Certificados de Emergencia, de los cuales el 52% son productores agrícolas, el 30% ganaderos y el 18% mixtos. A raíz de los filtros establecidos, 1.409 productores estarán comprendidos en las compensaciones previstas. Durante la reunión se explicó también que los montos de las ANR serán depositados en una cuenta bancaria del Nuevo Banco del Chaco. En este sentido, Repetto destacó que el Gobierno provincial trabaja en la confección de un inventario de reconocimiento de deuda como recurso para ampliar la asistencia al sector productivo.


Resistencia, viernes 31 de mayo de 2019 - CULTURA

Arrancó Mujeres chaqueñas que rompieron moldes Con la meta de resaltar el rol de la mujer chaqueña en la sociedad, dio inicio el ciclo de charlas en Casa de las Culturas. e llevó adelante la propuesta de la Junta de Estudios Históricos del Chaco en Casa de las Culturas. Durante la charla expusieron Marcelo Nieto sobre el feminismo en el ecosistema chaqueño; Ángeles de Dios Martina sobre las historias de vida de mujeres inmigrantes; y Cilly Müller sobre la obra de la médica Josefa Palacios Maglioli. La iniciativa de la Junta de Estudios Históricos del Chaco se desarrolla desde 2017, con la idea de contribuir a nuevas reflexiones sobre el rol de la mujer en la provincia, desde diferentes ámbitos como cultura, educación, ciencia y política. Seguidamente Ángeles de Dios Martina se refirió a la historia de mujeres inmigrantes que llegaron a nuestro país, entre finales del siglo XIX y la primera

S

mitad del XX de España, Italia, Paraguay, Alemania, Turquía, Japón, entre otros países. La expositora relató las travesías de mujeres, algunas de las cuales no conocían el idioma, ni la cultura y tuvieron que empezar de cero en la ciudad de Resistencia. Sin embargo, según relata el libro “Mujeres Inmigrantes, historias de vida” de Ángeles, muchas tuvieron la posibilidad de estudiar, a pesar de enfrentar el desgarro de dejar a sus familias y aprender nuevas costumbres en la Argentina. La expositora relató los testimonios de superación de mujeres inmigrantes en el Chaco. Finalmente, Cilly Müller realizó un homenaje a la doctora Josefa Palacios Maglioli, recorriendo su vida y trascendental obra. Josefa nació en 1903, en Buenos Aires y se radicó en el Chaco en 1938. Fue médica cirujana y

atendía clínica general, aunque se dedicó a la obstetricia y, también, a la hemoterapia. En octubre de 1941 fue designada médica de sala en el Hospital Regional (actual Hospital Perrando) y ese mismo año, junto con su hermano, construyó el sanatorio que se mantiene hasta hoy como el más antiguo de la ciudad, por las calles Córdoba y French. La médica se distinguió por sus ansias de conocimientos y organizó ateneos clínicos para debatir acerca de casos difíciles con sus colegas. Creó, además, lo que sería el Banco de Sangre de Resistencia. Al mismo tiempo, fue activa colaboradora de instituciones de bien público y culturales, como socia fundadora del Club Náutico Barranqueras y también formó parte de la etapa inicial de El Fogón de los Arrieros junto a Juan de Dios Mena.

N C R AMA

Pág. 9


Pág. 10

CULTURA - Resistencia, viernes 31 de mayo de 2019

Chaco Cultura en Red

Moro & Elvis se presenta esta noche en Corzuela La aclamada comedia continúa con su gira y esta noche se presentará en Corzuela, en tanto que mañana la cita es en Las Breñas. n el marco del programa del Instituto de Cultura “Chaco Cultura en Red”, la comedia “Moro & Elvis” realizará una gira por el interior provincial. Bajo la coordinación de Acción Cultural en articulación con el Departamento de Teatro de la cartera cultural chaqueña y los municipios anfitriones, la producción visitará Corzuela y Las Breñas. Las funciones serán el viernes 31 de mayo, a las 21, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario (Salta 255) en Corzuela, y el sábado 1º de junio, a las 22, en la Casa de las Culturas de Las Breñas (Av. de los Inmigrantes 932). Ambas presentaciones serán con entrada gratuita.

E

La obra “Moro & Elvis” es un dúo de teatro de humor en capítulos y cuenta con cinco espectáculos

distintos. Cada espectáculo atraviesa desopilantes historias cortas e independientes, con excéntricos personajes y destacadas actuaciones. Fue creada en 2014, con el guión y la dirección de Ulises Camargo. La pieza es protagonizada por Diego Romero y Federico Rosso, y tiene influencias de artistas como Les Luthiers, Antonio Gasalla, Fernando Peña, Alejandro Urdapilleta, Alfredo Casero, Roberto Fontanarrosa, Little Britain, entre otros. “La obra remite al teatro under de los bares y suburbios artísticos que con pocos recursos escénicos crean grandes atmósferas con el público dónde prevalece la risa y la calidad de los textos”, describieron desde la producción. “Moro & Elvis” fue galardonada en 2016 como Mejor comedia en el Festival provincial de teatro chaqueño. Y uno de sus actores, Federico Rosso,

Esta noche, humor de primer nivel en Corzuela de la mano de „Moro & Elvis‰. fue distinguido como Mejor Actor en los premios Galatea del mismo año. Camargo lleva una prestigiosa carrera teatral en Chaco, ganando en 2017 el premio a

Mejor Director y Mejor obra por su creación El Experimento Calva y en 2018 el premio Mejor obra por El Experimento Puente en el festival de teatro chaqueño.

Vuelve la feria Cultiva al Cecual Mañana desde las 9 hasta el mediodía, en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) del Instituto de Cultura del Chaco, estará presente la Feria Cultiva. En la actividad, productores de Resistencia y el área metropolitana ofrecerán frutas y verduras, y habrá productos de cosmética natural y diseño sustentable. En esta oportunidad se desarrollará asimismo un taller de yoga dinámico de carácter gratuito. “Este será el octavo año de la iniciativa, y los organizadores adelantaron su expectativa de convocar nuevos públicos y productores a la movida que

hoy reúne expositores de diez localidades chaqueñas”, expresaron desde el Cecual. En la Cultiva los expositores ofrecen productos de agricultura familiar, frutas, verdura, cereales, frutos secos, cosmética y diseño natural, manjares saludables, entre muchos productos de cultura sustentable. Es además un espacio constante de capacitación. En esta edición, Ayelén Figueroa estará coordinando un taller de yoga dinámico. La Feria es un emprendimiento de cultura sustentable que nació y creció en la casa del ambay, donde se instaló definitivamente en 2018, con-

La feria ofrece productos sustentables a bajo precio. En 2018, más de 8000 personas se beneficiaron con la propuesta. vocando a más de 8000 asistentes en el año. La organizan el Cecual, el INTA ProHuerta

Región Metropolitana y El Alternativo espacio de arte y diseño.

Llega a Quitilipi la capacitación del Circuito Provincial de Danza Hoy y mañana, en el Centro Cultural Centenario Gral. San Martín (Av. San Martín 554) en Quitilipi, el Instituto de Cultura del Chaco, a través del departamento de Danza y la Dirección de Acción Cultural, proseguirán las capacitaciones gratuitas del Circuito Provincial de Danza en el marco de Chaco Cultura en Red. La pro-

puesta se lleva adelante mediante un trabajo articulado con la Universidad Chaco Austral (UNCAUS) y el Ispea Danza Teatro (Anexo I) de Sáenz Peña, y los Municipios de Quitilipi y Machagai. El circuito tiene como objetivo generar nexos y desafíos entre los bailarines del Chaco. “Durante muchos años el Instituto de Cul-

tura impulsó capacitaciones breves, ahora la idea es ir por sedes como Sáenz Peña, Quitilipi, Machagai y que los bailarines hagan la capacitación en las tres localidades, con una muestra final en la Universidad del Chaco Austral”, sostuvieron desde el departamento de Danza. Las capacitaciones están

destinadas a bailarines mayores de 15 años, de nivel intermedio y avanzado con experiencia comprobable, y coreógrafos. Son de carácter gratuito, y se espera de los asistentes el compromiso de participar de todas las capacitaciones. Se otorgarán certificados a quienes cumplan con este requisito.

Actividades por la Semana de la Cerámica Hasta el domingo seguirá desarrollándose la primera edición de la “Semana de la Cerámica”, en el marco del Día del Ceramista Latinoamericano. La iniciativa es organizada por el colectivo de Ceramistas del Chaco con el

acompañamiento del Instituto de Cultura de la provincia, a través del su departamento de Industrias Culturales y diversos museos y centros culturales. Artesanos y artistas locales comprometidos con el arte cerá-

mico brindarán una amplia agenda de actividades gratuitas para toda la comunidad. El colectivo Ceramistas del Chaco busca visibilizar las disímiles expresiones cerámicas a nivel local y sus diversos usos, a la

vez que difundir la complejidad del trabajo del ceramista mostrando las múltiples etapas que intervienen en el proceso de creación de cada pieza e invita al público a sumarse a este arte milenario.


Resistencia, viernes 31 de mayo de 2019 - POLICIALES

Tras la conmoción por la detención del pediatra del Garrahan

Allanamientos confirmaron presencia chaqueña en amplia red de pedofilia En el Chaco realizaron allanamientos en Presidencia Roque Sáenz Peña, en un domicilio ubicado en la calle Primera Junta, y en la calle Gallardo de la localidad de General San Martín. a ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, dijo que se realizaron 40 allanamientos en simultáneo en la Argentina y Brasil para desbaratar una red internacional de pornografía infantil y afirmó que “fue un gran trabajo en equipo y demuestra nuestra inserción en el mundo”. Bullrich se refirió a la detención del pasado martes del pediatra del Hospital Garrahan Ricardo Russo, de 55 años, acusado de tenencia y distribución de pornografía infantil y vinculaciones con una red internacional, en el marco de una investigación más amplia. “Se realizaron 40 allanamientos en simultáneo en Brasil y la Argentina, donde trabajó en forma conjunta la Homeland Security (organismo del gobierno de Estados Unidos), la Poli-

La detención del pediatra del Garrahan activó allanamientos que llegaron hasta dos localidades del Chaco.

L

cía Federal, de la Ciudad, Gendarmería Nacional y la justicia a través de la fiscalía especializada en ciberdelitos”, explicó la ministra en una conferencia de prensa junto al vicejefe de Gobierno porteño y ministro de Seguridad de la Ciudad, Diego Santilli. Bullrich especificó que se realizaron 16 operativos en la provincia de Buenos Aires, 11 en la Ciudad de Buenos Aires y cuatro en Santa Fe. Pero además mencionó que hubo otros dos en Chaco y los restantes en Mendoza, Río Negro, La Rioja, Santiago del Estero, La Pampa y Entre Ríos, entre ellos el domicilio de Russo, ex jefe de Inmunología y Reumatología del

hospital pediátrico. En nuestra provincia uno fue realizado en Presidencia Roque Sáenz Peña en un domicilio ubicado en la calle Primera Junta y el restante procedimiento se concretó en la calle Gallardo de la localidad de General San Martín. El caso incluyó operativos en simultáneo en Brasil y la Argentina. En los allanamientos se secuestraron 91 pendrives, 99 discos rígidos, 36 discos portátiles, 23 memorias RAM, 4228 Cds, 66 CPUs, 57 notebooks, 23 cablex, 76 cassettes y 11 cámaras fotográficas, y algunos pistolas, detalló la ministra. Además, se encontraron armas de

fuego. “Desde el 22 de noviembre el departamento de cibercrimen de la Policía de la Ciudad y Gendarmería trabajaron para llegar a las detenciones de ayer, como la de Russo, que conmocionó a todo el mundo médico y la sociedad, junto a la persona que detuvo la Policía de Córdoba”, agregó la funcionaria. Bullrich se refirió también al hombre de 23 años detenido la noche del miércoles en su casa de la localidad cordobesa de Río Tercero, acusado de tenencia y distribución de pornografía infantil, de acuerdo a un comunicado del Ministerio Público Fiscal (MPF) Córdoba.

Una menor habría sido violada por su padrastro y tuvo un bebé Una joven de 14 años con retraso madurativo fue víctima de una violación por parte de su padrastro y producto de ello quedó embarazada. A pesar de la judicialización del caso, la adolescente demostró las ganas de continuar gestando a su bebé, la cual nació el pasado 25 de mayo en Resistencia. Actualmente, ambas se encuentran en el Hogar de Menores Nº3 perteneciente a la provincia, según afirman desde el movimiento Mujeres al frente del Movimiento socialistas Unidos Emerenciano. Marcela Acuña, referente del movimiento, dijo a Primera Línea que supieron del caso gracias a una vecina e inmediatamente se dirigieron hasta el

Hogar Nº 3 para “brindar el apoyo con lo que podemos para la mamá y la beba que se llama Carla”, juntando pañales y ropa, debido a que son carenciadas. Según narró, del caso ya tomó cartas en el asunto la Justicia y el presunto violador estaría detenido. “Ella no quería sacarse el bebé, y el protocolo tampoco puede obligarla a ella a actuar de una u otra manera. Ella no quiso que se lo saquen, es lo que sabemos, entonces la Justicia decidió que vayan ambas al Hogar. Acuña aseguró que pidió la colaboración a gran parte de la sociedad, como a referentes de instituciones religiosas para que la ayuden con el caso peo no

Tanto la menor como su bebé están contenidas en el Hogar de Menores NÀ 3. entroncó mucho apoyo, por lo que cuestionó duramente “la doble moral que existe por parte de quienes dicen ser defen-

sores de las dos vidas pero que no hacen mucho por ayudarlas en el momento en que la necesitan”.

Distintas unidades concretaron dispositivo con buenos resultados en Gran Resistencia El miércoles por la tarde, en el marco del operativo denominado Corredor Seguro realizado en el Gran Resistencia, se secuestró una motocicleta que había sido sustraída, estupefacientes y un arma blanca. Además interceptaron una persona con pedido de captura. En total fueron 181 las personas identificadas y 153 los motovehículos verificados. El trabajo policial comenzó el Control General de vehículos y personas, afectándose a distintas

unidades policiales, entre ellas comisarías de áreas metropolitanas y de las localidades vecinas, además de Policía Caminera, el COM y Caminantes. Los efectivos se desplazaron por distintas zonas entre ellas Sector “A” por avenida 9 de Julio y calle 17 y Sector “B” por Carlos Gardel y Padre, afectando las comisarías 1º, 8º, 9º 4º, 6º, 11º y Dirección Caminera. Allí, identificaron a 28 personas, una de ellas con pedido de captura a solicitud

de la Comisaria 9º y 28 motocicletas. Asimismo demoraron a dos mujeres de 37 y 29 años, donde incautaron estupefacientes y un arma blanca. En tanto en la localidad de Fontana trabajaron las Comisarías 1 , 2 y Dirección Caminera, se emplazaron por avenida 25 de Mayo y Augusto Rey, donde controlaron (30) motocicletas, e identificaron a (40) personas, sin novedad alguna. También hubo un grupo de

trabajo en la Zona Portuaria, afectándose a las Comisarías 1, 2, 3°, Puerto Vilelas, junto con las Divisiones Canes, Caminera, Infantería, como resultado fue el control de 70 motos y 80 personas identificadas, asimismo identificaron 31 personas. Por otra parte, en el macro y micro centro, donde intervinieron la División COM y Caminante, controlaron 25 motocicletas, y una de ellas con pedido de secuestro a solicitud de la Comisaría 2º.

Pág. 11


Pág. 12

POLICIALES - Resistencia, viernes 31 de mayo de 2019

Ella negó dichas acusaciones

Finalmente imputan a profesora chaqueña por supuesto grooming contra un alumno La docente chaqueña, que daba clases en escuelas de Santa Fe, se habría filmado mientras se masturbaba y las imágenes llegaron a mano de un adolescente. Está siendo investigada por el delito de "grooming". l pasado 3 de abril la noticia quebró la calma en una de las escuelas más prestigiosas de Santa Fe. Una docente de 34 años, oriunda de Chaco, protagonizaba un video en donde se masturbaba frente a cámara. El material, en manos de sus alumnos, originó una causa judicial en la cual la mujer fue imputada, en las últimas horas, por grooming.

E

En principio, la mujer, X.F.P. fue acusada por el supuesto acoso que sufría un menor que habría visto el video y era el alumno. Tras la imputación, Infobae dialogó con Bruno Palamedi, abogado de la docente de Geografía, quien explicó la situación judicial que atraviesa su defendida: “Se la imputó por grooming a través de tres testimoniales como prueba, no tienen

un solo mensaje o constancia pericial de las conversaciones o envío de archivos. Es importante informar que para imputar sólo tiene que tener sospecha fundada, no certeza”. Palamedi remarcó que la profesora “no está procesada” y que todo depende de la investigación que continúe realizando el fiscal Grimberg. “Acá no se comprobó nada. La investigación determinará si se formula la acusación para ir a juicio, en donde los testigos deberán declarar ante un juez”. En breve contacto con Primera Línea, la profesora chaqueña confirmó la imputación judicial que pesa sobre ella, pero negó las acusaciones de grooming sobre el adolescente y sostuvo que es inocente. X.F.P. permanece en Santa

La profesora chaqueña negó las acusaciones de grooming que pesan sobre ella. Fe junto a su hija, menor de edad. En el Colegio Inmaculada se le abrió un sumario educativo y mantiene licencia por tiempo indefinido en el resto de las escuelas en las que brindaba clases. Desde el entorno de la docente, aseguraron que “ella aún no entiende cómo obtuvieron

los videos. Cree que se los quitaron del celular en algún descuido”. Según recordaron desde el Ministerio Público de la Acusación (MPA), el grooming fue incorporado como delito al Código Penal de la Nación en 2013. En su artículo 131 establece que “será penado con prisión

de seis meses a cuatro años el que, por medio de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos, contactare a una persona menor de edad, con el propósito de cometer cualquier delito contra la integridad sexual de la misma”.

Motorizados iban armados y repartían marihuana por las calles de Machagai

Los motociclistas ocultaban marihuana dentro del baúl del vehículo.

Los dos detenidos circulaban por las calles de Machagai portando un arma de fuego.

Por Lorenzo Fernández

gris y negro, y así notaron que había dos envoltorios de plástico conteniendo envoltorios pequeños de formato rectangular en uno de 10 unidades, en otro 20 unidades y un trozo sustancia vegetal verde amarronado, lo que determinó que se trataba de 32 gramos de marihuana. Además, incautaron un ar-

Un joven de 24 y un sujeto de 40 años quedaron detenidos el miércoles a la noche debido a que la Policía descubrió que ambos ocultaban en el baúl de la moto muestras de marihuana y además un arma de fuego. El Grupo Motorizado local

patrullaba las calles del centro de Machagai hasta que, cerca de las 19:30, notaron que en calle Mariano Moreno y Antártida Argentina C.R.S. (24) y L.C. (40) realizaban actitudes sospechosas en la vía pública. Los policías les solicitaron que abran el baúl de la motocicleta Brava Nevada 110 de color

ma de fuego de puño calibre 22 con tres cartuchos y dinero en efectivo. Conforme lo ordenado por la Fiscalía Nº 2 Antidrogas Resistencia, se notificó aprehensión a C.R.S. por infracción ley 23.737 en función ley 7573 y que sea remitido a estrados judiciales intervinientes.

Campo Largo: hallaron ahogados a padre e hija que habían ido a pescar Un hombre de 61 años y su hija de 26 fueron hallados ahogados en una represa ubicada a unos 4 kilómetros de la planta urbana de Campo Largo. El miércoles a la mañana encontraron el cuerpo del ciudadano y minutos después del mediodía se encontró el de la joven. Se contó con la colaboración de la División Bomberos Charata, División Rural Charata, Bomberos Voluntarios Las Breñas y Campo Largo. Ayer a la madrugada, una mujer de 24 años se acercó a la

Comisaría Campo Largo a poner en conocimiento que desde las 13 del miércoles su padre de 61 años salió junto a su hermana de 26 a pescar en inmediaciones de la represa ubicada a unos 4 kilómetros de la localidad y que no regresaban hasta el momento. Ante esta novedad se activó el protocolo de búsqueda de personas, dando intervención a las unidades correspondientes. Inmediatamente, personal de la comisaría se dirigió al lugar, donde hallaron prendas de

vestir de ambos ciudadanos, reconocidas por la denunciante. Horas después, con la colaboración del personal de la sección Búsqueda y Rescate de la División Bomberos Charata, lograron extraer del agua el cuerpo del ciudadano Hugo Peralta. Conforme directivas del Fiscal en turno se traslada al occiso al hospital local a los fines del examen médico forense. A las 13.50 aproximadamente, el personal policial que trabajaba en el en el dique, lo-

gró extraer de las aguas el cuerpo sin vida de la joven Débora Peralta. Se hizo presente en lugar hecho, el médico de guardia Hospital local, Dr. Marcelo a. Ramella, quien examinó los dos cuerpos y diagnosticó que la causa de la muerte sería “asfixia por inmersión, no presentan lesiones visibles”. Consultado vía telefónica el Ayudante Fiscal Nº 1 de Sáenz Peña, Gonzalo Pérez, se dispuso entrega de cuerpo a familiares para los fines póstumos.


Resistencia, viernes 31 de mayo de 2019 - SERVICIOS

Teléfonos útiles

Horóscopo de hoy Aries Puede que tu ingeniosa y social actitud no sea apreciada dado el estado de ánimo emocional y sobrio del día. Tú ajustas tu equipo para reflejar los patrones de tiempo actuales. Si te vistes de seda, no serás muy feliz cuando llueva y no tengas con qué protegerte. Considera esa posibilidad cuando hoy entres en una habitación llena de gente. ¿Cuál es el estado de ánimo? ¿Cómo puedes encajar y levantarlo?

Géminis Hoy puedes sentirte fuera de sitio. La buena noticia es que gracias a tu naturaleza flexible y adaptable, puedes conseguir conectar con la gente después de que des los pasos necesarios para ganártela. Ten paciencia y comprensión mientras aprendes un nuevo conjunto de normas y conoces a un nuevo grupo de personas con sus propios hábitos y forma de comportarse.

Leo Siéntate y recibe en lugar de tratar de hacer que las cosas sucedan imponiendo tu voluntad. Siempre estás tomando decisiones y dirigiendo tu energía hacia el exterior. Piensa en maneras para que puedas dirigir tu energía hacia adentro y ver cómo esto atrae a la gente hasta ti. Por lo menos aprenderás algo sobre ti al prestar más atención a tus pensamientos y emociones.

Libra Tienes una gran capacidad para transformar tu vida. Hay muchas opciones disponibles para ti, aunque no lo parezca. El mayor obstáculo que te detiene es el estado emocional de tu mente. Tus sentimientos podrían ser sensibles ahora, haciendo que sientas inseguridad sobre el inicio de los cambios que sabes que son necesarios para tu avance.

Sagitario Entrega una parte del proyecto a alguien que crees que está más calificado para manejar la situación. No tiene sentido que trates de hacer todo tú a solas cuando sabes que otra persona es más adecuada para la tarea. El día de hoy reclama una mano firme y paciente. Si no crees que tienes esas habilidades, admítelo. Te ganarás más respeto por delegar que por tratar de salir del paso.

Acuario Aprovecha tus recursos internos. Escucha a tus sentimientos más profundos y fuertes y tómate las cosas con calma. Planifica tus acciones y considera las emociones de los demás antes de dar el primer paso. Aprovecha las pausas del día. Disfruta del descanso y aprovecha el tiempo para planificar el futuro en lugar de actuar precipitadamente y hacer la próxima tarea corriendo.

Pág. 13

Tauro Tus emociones pueden estar hoy a la vista, y es posible que actúes precipitadamente por la forma en que te sientes. Date cuenta de que hay gente que no puede apreciar este comportamiento. Deja que tus emociones sean un activo que ayude a alimentar tu pasión, pero no dejes que te dominen por completo. Templa tus acciones con tu autodominio y conseguirás superar el día.

Cáncer De repente puedes experimentar una explosión de energía emocional que suponga un obstáculo para tus planes. No te sorprendas si de repente te echas a llorar por algo que normalmente ni siquiera te perturba. A veces es importante dejar que las emociones fluyan. Siéntete libre para compartir tus sentimientos. No trates de ocultarlos.

Virgo Hay una combinación única de energías en el aire que te insta a combinar tus poderes psíquicos con tu capacidad para organizarte. Tu sentido de los negocios es muy agudo y entiendes a las personas y sus tendencias generales. Instintivamente conoces los motivos que hay detrás de las acciones, así que aprovéchate de esto para que las cosas funcionen eficazmente para ti.

Escorpio Tus lados masculino y femenino puede estar diciendo cosas totalmente diferentes hoy, pero esta situación no es necesariamente mala. Puedes aprender mucho de las dos partes de tu ser. Toma los aspectos más útiles de cada una y dirígelos hacia el logro de tus metas. Es necesario un delicado equilibrio entre dar y recibir.

Capricornio Puedes sentirte emocionalmente bien, pero cuanto más te expresas más críticos se vuelven los demás con respecto a tu sensibilidad. Por desgracia, es posible que te calles ante tales circunstancias. Aférrate al hecho de que tienes algo valioso que enseñar que los demás no están dispuestos a aprender. Trata de no tomártelo como algo personal.

Piscis Las cosas deberían salir muy bien mientras hayas hecho el trabajo de preparación necesario para tener éxito. La sartén está caliente y es el momento de añadir los ingredientes. Si has hecho el trabajo preliminar, el siguiente paso será fácil. Si te has olvidado de cuidar estos detalles, acabarás haciendo muchas cosas diferentes a la vez.

POLICÍA RESISTENCIA Comisaría Primera 362-4434113 Comisaría Segunda 362-443-4115

Ómnibus Estación Terminal de Ómnibus 4461098 Águila Dorada Bis 4461823/4462717 Andesmar 4462271 Brújula 4464608 Caraza 4452451 Central Argentino 4460931 Chevalier 4460972 Cooperativa TAC 4466724 Crucero del Norte 4465866/4464608 Ersa 0800-777-3772 El Cometa 4464608 El Dorado 4460931 El Norte Bis 4460908 El Práctico 4465900 El Pulqui 0810-810-9999 Flecha Bus 4466638/4460685 Godoy 4466426 Itatí 4466736 La Estrella 4466638/4460685/4460905 La Nueva Estrella 4460789 La Nueva Estrella Bis 4460907 a Termal 4460907/4466195 Mercobus 4462271 Nuevo Expreso 4460907 Penha 4466195 Plaza 4462271 Puerto Tirol 4460904 Reunidas 4465232 Río Uruguay 4460931/4464676 Silvia 4465900/4464676 Singer 4465858 Tata Rápido 4462451 Tramat 4462271 Vosa 4466662

Comisaría Duodécima 362-4452735 BARRANQUERAS Comisaría Primera 3624-4480003 Comisaría Segunda 3624-481395 Comisaría Tercera 3624-488620 FONTANA Comisaría Primera 362-4475067 Comisaría Segunda 362-4763011

Comisaría Tercera 362-4452907 Comisaría Cuarta 362-4434117 Comisaría Quinta 362-4473640 / 4478441 Comisaría Sexta 362-4434119 Comisaría Séptima 362-4474234 Comisaría Octava 362-4434141 Comisaría Novena 362-4445727 Comisaría Décima 362-4463755 Comisaría Undécima 362-4463755

BOMBEROS

Unidad Especial de Bomberos Resistencia 3624-4434100/4434101 Bomberos Voluntarios Barranqueras 3624-4484843

PUERTO VILELAS Comisaría 3624-410325

San Fernando Colectora 3625-223314

INFORME HIDROMETEOROLÓGICO

INCENDIOS FORESTALES: BAJO Pronóstico general MAÑANA Neblinas. Cielo parcialmente nublado o nublado. Probabilidad de chaparrones y tormentas aisladas. Vientos leves a moderados del sector norte.

SEÑOR VECINO: AYÚDENOS A DEFENDER CAUCES NATURALES Y LAGUNAS. DENUNCIE LOS RELLENOS O VUELCOS DE BASURAS EN LOS CURSOS NATURALES DEL AREA METROPOLITANA. LE SUGERIMOS QUE ANTES DE COMPRAR TERRENOS EN ZONAS BAJAS, DE LAGUNAS O RÍOS, CONSULTE LOS ALCANCES DE LA RESOLUCIÓN 1111/98 DE ESTE ORGANISMO. Denuncias y solicitud de informes: 0800-4441272(línea sin cargo) e-mail: apa.amgr@ecomchaco.com.ar

NO OLVIDEMOS: "EL AGUA ES VIDA, SI LA MANEJAMOS RESPONSABLEMENTE"

ADMINISTRACION PROVINCIAL DEL AGUA Ruta Nicolás Avellaneda km. 12.5 - Resistencia TE (0362)4448040- FAX (0362)4430942 INTERNET: http: //ecomchaco.com.ar/apa e-mail: apa.alerta@ecomchaco.com.ar

QUINIELAS PREVIA 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

9484 3240 7392 2436 5581 8144 1389 8849 2852 3322 1222 4797 9525 3596 7089 1720 5851 7895 1119 5525

MATUTINA

PRIMERA

Ubic. Chaqueña Ubic. Chaqueña 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

4890 9855 0217 3033 8793 2912 4349 7732 7230 8825 4196 9859 9918 2276 2214 0601 5647 9475 0257 2875

Nacional 0943 9425 0987 4513 2981 2409 0576 7415 3526 4506 2932 3062 9310 9247 1037 5366 1280 4913 4477 5088

Bonaerense Ubic. Chaqueña

Nacional

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

6698 4062 0984 1420 0253 5056 6990 0783 4253 6610 4954 0685 2703 3044 2622 7955 9852 8745 8928 1973

5184 3532 9724 2788 2764 8458 8502 3386 0895 6261 3337 8234 3179 5780 1739 0908 3873 1621 4657 3533

2961 0631 4431 0077 6600 3909 0528 7144 7043 1233 2504 7746 7534 9025 4744 5530 4102 2271 7446 4110

NOCTURNA

VESPERTINA

Bonaerense Ubic. Chaqueña 8783 6336 9461 8725 4711 8577 9515 0612 6668 0511 5711 8805 7613 8313 2631 7902 7105 9004 2565 4593

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

4463 7485 1665 6646 9107 6750 1604 9269 6101 5138 5077 8275 5315 4665 2076 6191 6069 0542 1477 9456

Nacional 0983 8888 4450 5385 5768 0114 2302 0433 0031 3391 4888 1853 6719 4584 5801 7148 5646 1222 0994 1787

Bonaerense Ubic. Chaqueña

Nacional

Bonaerense

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

6524 8099 9330 9863 2204 3117 7536 3378 4018 0907 0586 2217 7993 0102 9048 6489 5462 7020 8149 0400

2811 1647 9605 1584 5031 7000 9710 2559 3323 9713 5712 6781 6519 6674 4515 3522 0739 6195 8418 7914

1240 7533 0259 7596 1193 8176 2750 3876 1235 3531 1823 5215 6749 5823 8851 7446 2487 6902 8538 5556

5902 7768 4538 2254 3102 9800 3501 8162 5797 8205 2539 7106 4107 5158 9691 3780 8761 6011 5607 0573

Los números quedan sujetos a verificación con los extractos oficiales. Primera Línea queda exceptuado de responsabilidad respecto a cualquier posible error cometido en la publicación, debiendo atribuirse el mismo únicamente a una cuestión involuntaria.


Pág. 14

DEPORTES - Resistencia, viernes 31 de mayo de 2019

El Gobernador en Villa San Martín

Seguimos valorizando a los clubes de barrio, afirmó Domingo Peppo A través del aporte de Lotería Chaqueña, el gobernador entregó ocho juegos dobles de prendas, que serán utilizadas por alrededor de 250 jóvenes que participan de las categorías formativas. l pasado martes por la tarde, el gobernador Domingo Peppo recorrió las instalaciones del Club Villa San Martín en Resistencia, y entregó formalmente indumentaria deportiva que será utilizada por los jóvenes que participan de las categorías formativas de la institución. “Esta es otra muestra de lo que queremos, que es valorizar a los clubes, especialmente a los de barrio”, expresó

E

el mandatario al destacar el acompañamiento de Lotería Chaqueña al fortalecimiento deportivo. El aporte del Gobierno Provincial será aprovechado por más de 250 chicos que participan de las categorías inferiores. En este sentido, el gobernador hizo hincapié en el programa de acompañamiento al deporte que se lleva adelante desde el Ejecutivo con el trabajo articulado de distintas áre-

as. “Durante la gestión trabajamos en distintos frentes para fortalecer el deporte en cada localidad. Hemos mejorado la infraestructura, estimulado la práctica deportiva y acompañando a los deportistas que nos representa a nivel nacional e internacional”, destacó Peppo. Además de elogiar la “destacada participación del club en el TNA”, Peppo se mostró con-

El Gobernador junto a los jugadores de formativas del Club Villa San Martín.

tento de ver a chicos y jóvenes disfrutar del espacio deportivo, y en ese sentido, ratificó: “Es el objetivo de todo lo que hace a la inversión, que los chicos puedan participar, jugar y tener un lugar de pertenencia deportiva, espacio de contención valores y también salud”. Participaron de la entrega el presidente de Lotería Chaqueña, Oscar Brugnoli; el presidente de Villa San Martín, Daniel

Toledo y el vicepresidente de la institución deportiva, Ricardo Siri.

Amplio apoyo Por su parte, el presidente de Villa San Martín, Daniel Toledo explicó que los 8 juegos de doble camiseta clara y oscura, con sus respectivos pantalones, están destinados a las divisiones U13, U15, U17 y U19, de las categorías A y B. Toledo agradeció

la visita de autoridades y el aporte, remarcando: “Siempre hemos tenido amplio apoyo de Lotería Chaqueña y una gran recepción por parte de su presidente ante nuestros planteos y pedidos. Asimismo, enfatizó: “Tratamos de crecer en forma sostenida, sin grandes inversiones, porque entendemos la realidad que vive la provincia y tenemos que adecuarnos a los tiempos que se viven”.

Carolina Ferrer, nueva comisionada Cuando se desarrolle la segunda fase del Campeonato Provincial de Clubes U19, Carolina Ferrer debutará como comisionada técnica en el ámbito de la Federación Chaqueña de Básquetbol. Será la encargada de controlar las acciones del Grupo 3, que viernes y sábado se jugará en Resistencia. Los estadios de CUNE y Villa San Martín serán sede de los partidos que los planteles U19 de ambas instituciones sostendrán con sus pares de Uncaus de Sáenz Peña y Deportivo Comercio de Santa Sylvina. Allí estará Carolina Ferrer, oriunda de Villa Berthet, para cumplir la función de máxima autoridad de la mesa de control. La flamante comisionada federativa tiene 36 años y es maestra de Educación Física e instructora nacional de pilates. Ferrer se desempeña como oficial de mesa hace 16 años en

la Asociación de Básquet de Resistencia (ABR), por lo que este nuevo desafío se presenta como un premio a tan arduo esfuerzo y a su rica trayectoria. "Esta designación significa un premio e incentivo a tantos años de trabajo, dedicación,

aprendizaje y la confianza de un grupo de personas con las cuales trabajo diariamente en varios torneos y que seguramente han visto un crecimiento personal en estos años, por lo cual estoy muy agradecida con la ABR y con la Federación", destacó.

Carolina Ferrer nueva comisionada técnica en el ámbito de la Federación Chaqueña de Básquetbol.

Se cumplió la cuarta jornada del Torneo Provincial en formativas Con un intenso programa de competencia que incluyó 31 partidos en distintas poblaciones de la provincia, se cumplió la cuarta jornada del Campeonato Provincial de Clubes en categorías U13, U15 y U17. La quinta fecha tendrá lugar el sábado 8 y domingo 9 de junio. En U13 lideran Social de Las Breñas (Zona A), Italiana de Charata (B), Maracaibo de Sáenz Peña (C), CUNE de Resistencia y Hércules de Charata

(D); y en U15 se mantienen al tope de las posiciones Social (A), Regatas Resistencia y Morava de Sáenz Peña (B), Maracaibo (C) y Hércules (D). Mientras tanto en categoría U17 los punteros en cada grupo son Uncaus de Sáenz Peña (A), Italiana (B), Alvear de Villa Ángela (C) y Cune (D); mientras que en U19 ganaron su grupo en la fase regular Hindú (A), Regatas (B) Villa San Martín (C), Sarmiento (D) e Italiana (E).

Para observar los resultados de todas las fechas y las posiciones de cada grupo y categoría, la Federación Chaqueña de Básquetbol dio a conocer el link con la información pormenorizada en su sitio web oficial. El detalle puede seguirse en http://basquetchaco.com.ar/formativas/index.html

Resultados U13 Zona “A”: Comercio 66 - So-

El Club Hércules lidera el Provincial de Clubes en categoría U15, tras un nuevo triunfo en Sáenz Peña frente a Acción.

cial 89; Don Orione 60 - Hindú 67 Zona “B”: Italiana 96 - Cultural 75; San Fernando 56 - AMBALAB 76; Regatas 92 - AMBALAB 24 Zona “C”: Don Bosco 24 - Villa San Martín 91; Maracaibo 92 - Alvear 47 Zona “D”: CUNE 87 - Sarmiento 74; Acción 61 - Hércules 78

U15 Zona “A”: Básquet Plaza 74

- UNCAus 45; Comercio 77 - Social 81; Don Orione 39 - Hindú 99 Zona “B”: Caupolicán 43 Morava 79; Italiana 49 - Cultural 59; San Fernando 68 - AMBALAB 41; Regatas 111 - AMBALAB 21 Zona “C”: Maracaibo 83 - Alvear 43 Zona “D”: CUNE 84 - Sarmiento 66; Acción 54 - Hércules 86; Hércules 82 - Juventud 49; Española 101 - Juventud 38

U17 Zona “A”: Básquet Plaza 0 UNCAus 20; Coop. Telefónica 32 - Social 53; Comercio 73 - Social 60 Zona “B”: Italiana 82 - Cultural 74; Regatas 98 - AMBALAB 66 Zona “C”: Don Bosco 43 - Villa San Martín 99; Maracaibo 72 Alvear 49 Zona “D”: CUNE 106 - Sarmiento 70; Sp. Argentino 85 Española 79; Acción 65 - Hércules 54

Acción se quedó con el duelo frente a Hércules en categoría U17 del Provincial de Clubes, al cumplirse la cuarta jornada.


Resistencia, viernes 31 de mayo de 2019 - DEPORTES

Pág. 15

Las selecciones mayores se preparan para participar en la elite del handball argentino La Asociación Chaqueña de Handball estará representada a mediados de junio en el Torneo Argentino de Mayores de Mar del Plata, por las selecciones masculina y femenina de la provincia. os representativos chaqueños se preparan desde hace varias semanas para estar a la altura de un certamen donde estará en juego la jerarquía de los principales circuitos de balonmano de la Argentina. La Selección Masculina está dirigida por el reconocido técnico Javier Pérez Kohut, quien logró el ascenso histórico al Argentino A en 2015, secundado por Pablo Medina. El combinado femenino cuenta con la coordinación técnica de dos experimentados en la rama como Martín Porfirio y Cristian Silva. En los últimos meses los técnicos trabajaron en una preselección que definió sus 17 en la última semana. El domingo ambos representativos entrenaron juntos en las refaccionadas instalaciones del Colegio Don Bosco, sede de Salesianos Miguel Magone. El Argentino de Selecciones Adulto se desarrollará en Mar del Plata del 11 al 15 de junio próximos. El torneo es bianual pero en 2017 no tuvo

L

lugar por razones organizativas.

El histórico 2015 En 2015 el gran campeón fue la Federación Metropolitana de Handball (FEMEBAL), ganadora de 26 de los 27 torneos realizados, ante la Federación Chubutense. Completó el podio Mendoza y mantuvieron la categoría Río Negro y AsBalNor. Descendieron en aquella oportunidad las asociaciones Sanrafaelina, Bahiense y de Caleta Olivia. En la divisional “B” los ascensos fueron para Córdoba (Campeón), Atlántica y Chaco. Los del nordeste hicieron historia quedando a un paso de la final ante los de Mar del Plata y superando por el bronce a Entre Ríos. En la rama femenina el torneo 2015 también fue para FEMEBAL ante otro poderoso, Mendoza.

Todo el Handball En este 2019 no habrá categorización para las mujeres

Las selecciones de mayores, tanto masculino como femenino, se preparan para participar en el torneo Nacional en Mar del Plata. así que las chaqueñas se medirán con el mejor handball de la Argentina. Participan FeMeBal, Mendoza, AsAmBal, Chubut, Norte, Córdoba, Atlántica, Neuquen, Misiones, AsBal y Chaco. EN el caso de los varones toman parte FeMeBal, Chubut, Mendoza, Río Negro, Norte, Córdoba, Atlántica, Chaco, Santa Fe, Neuquén,

AsAmBal, APeBal y AsBal

Selección Masculina Agustín Benítez, Santiago Dellamea, David Fernández, Walter Fernández y Rodrigo González de Sportiva (Margarita Belén); Matías Almirón, Nicolás Marshall, José Pérez y Maximiliano Sánchez de Sarmiento; Emanuel Falcón, Julián Luque, Martín Maidana y Brayan

Zeniquel de Chaco For Ever; Jonathan Gavilán de Tirol Handball; Gonzalo Gómez de Club Fontana; Adrián Reyes de Ferro (Entre Ríos) y Enzo Villordo de Salesianos. Oficiales: Javier Pérez Kohut y Pablo Medina.

Selección Femenina Sonia Martínez, Carolina Villalba Yacuzzi, Antonella Pede-

monte, Fernanda Quintana, Noelia Ojeda, Cinthia Vega, María Belén Rojas y Eliana Martos de Chaco For Ever; Ariana Carballo, Dariana Falcón, Noelia Ayala, Soledad Pegoraro, Agustina Trepo y Andrea Falcón de San Martín (Margarita Belén); y Vanesa González, Belén Aguirre de Sportiva (Margarita Belén). Oficiales: Cristian Silva y Martín Porfirio.

Presentaron el V Open Internacional de Atletismo Mayores COPAR En el salón de usos múltiples del Polideportivo Jaime Zapata, y con la presencia del Presidente y Vocal del Instituto del Deporte Chaqueño, Prof. Jorge González y Sergio Cardozo, Janelle Eldridge, Oficial Técnico

Paraolímpico Internacional y Marcelo González, Presidente de la Fundación De.So.Cha y Secretario del COPAR, se presentó el “V Open Internacional de Atletismo Mayores COPAR” que comenzará hoy con los con-

Programa Sábado 1 de junio 8 a 12 horas: Competencia en pista y campo 12 a 14 horas: Receso 14 a 18 horas: Competencia en pista y campo

Domingo 2 de junio 8 a 12 horas: Competencia en pista y campo

troles médicos y chequeos a los deportistas, para posteriormente brindar la cena de bienvenida a las distintas delegaciones quienes arrancaran las competencias este fin de semana. El V Open Internacional es organizado por el Gobierno del Pueblo, a través del Instituto del Deporte Chaqueño, fiscalizado por el Comité Paralímpico Argentino (COPAR) y homologado por el Comité Paralímpico Internacional (IPC), y reunirá a los mejores atletas adaptados de Sudamérica, que tendrán la oportunidad de competir en busca de mejorar sus marcas de cara a los Juegos Parapa-

Ayer fue presentado el V Open Internacional de Atletismo Mayores COPAR en el salón de usos múltiples del Polideportivo Jaime Zapata.

namericanos de Lima 2019. El Presidente del Instituto de Deporte Chaqueño, Prof. Jorge González, dio su bienvenida a Janelle Eldridge y manifestó: “Hemos esperado este momento que es tan importante para nosotros y tenemos todo preparado para que sea una fiesta. Esperamos nuevamente que podamos tener un fin de semana a todo deporte”. Oriunda de Australia, Janelle Eldridge, Oficial Técnico Paraolímpico Internacional, indicó: “Muchas gracias a todos por invitarme a la Argentina, es la primera vez que vengo a Sudamérica. Estoy muy agradecida

de estar aquí. Espero que con toda la gente que está organizando este evento tengamos un buen fin de semana y para los atletas paralímpicos espero que tengan un excelente torneo, que disfruten”. Quien también hablo fue la atleta Chaqueña, Milagros Monzón, quien se inició en los Juegos Nacionales Evita, que expreso todo su entusiasmo por disputar este torneo: “Estoy muy contenta por participar nuevamente en un nuevo torneo, que ya es mi cuarto torneo grande, así que estoy súper contenta y muy agradecida”.

Presencia de Yanina Martínez El acontecimiento deportivo contará con presencia de destacados atletas Chaqueños quienes tendrán la oportunidad de competir con sus pares de Sudamérica, entre ellos la medalla de oro olímpica, Yanina Martinez.

Entrada libre y gratuita El V Open Internacional será con entrada abierta al público en general, libre y gratuita, para que los espectadores puedan acercarse a disfrutar el trascendental evento y alentar a los deportistas locales.

El equipo de mantenimiento del Instituto del Deporte Chaqueño trabajando en el campo y en la pista del Polideportivo Jaime Zapata.


Pág. 16

DEPORTES - Resistencia, viernes 31 de mayo de 2019

Curne hace historia con el juego de 7 l equipo de Curne'7 después de ganar el torneo de clubes de Punta del Este ganó la clasificación para el Seven Roma, que por cuestiones organizativas fue postergado. Así surgió la invitado al Seven de Lisboa, en Portugal, a realizarse este fin de semana. La delegación, que partio, está compuesta por los si-

E

guientes jugadores: Alvaro Biscay, Agustín Aguirre, Genaro Carrio (capitán), Guillermo Troiano, Gonzalo Troiano, Sebastián Bonilla, Kalim Burlli, Yasir Burlli, Camilo Schanton, Nicolás Bancalari, Juan Sánchez, Rodrigo Vera, Vicente Lobera, Marcos Andrade, Horacio Camors, Juan Altamirano, Francisco Lerda. Manager: Leandro Bosch,

Fisioterapeuta: Gabriel Baiter; Entrenadores; Jorge y Horacio Villalba. Acompaña a la delegación el Presidente de Comisión Directiva , Marcelo Umanskiy y el Presidente de la Unión del Rugby del Nordeste: Eduardo Feldmann, como así también acompañantes y colaboradores: Luciano Bancalari, y Gabriel Nataskin.

Seven de Lisboa

Seven de Madrid

Con el Papa

El torneo se realiza en el Campo Superbock y Campo F.P.R. , ambos de la ciudad de Lisboa. Según el fixture al que accediera Primera Línea, el sábado, CURNE juega tres partidos en fase de clasificación ante FCT, RC Montemor, y Sao Miguel. Continuando el día domingo en fase de definición.

Continuando con la gira de 15 días por Europa, el fin de semana del 8 y 9 de junio, el equipo universitario competirá en el Seven de Madrid (España), que este año celebrará su edición número XXIX. Dicho Torneo se desarrollará en el Estadio Nacional de la Universidad Complutense de Madrid.

Como parte de la gira, el jueves 6 de junio, se trasladarán al Vaticano, donde serán recibidos en audiencia privada por su Santidad el Papa Francisco, a quien saludarán en nombre del deporte chaqueño y entregarán una obra de arte pintada especialmente por el reconocido artista Milo Lockett.

N C R AMA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.