Primera Linea 5956 25-05-2019

Page 1

olectivos Sí... hadeyl trcansporte decidieron les vausntuaarrioels papo--

s í, lo Los gremio previsto para hoy. As ier otro ba como cualqu a lueio ic rv se ro que esta o id ch ed di m la de ar er nt drán dispon acional acaba de leva aumentar el míN a día. “La UTA ión se comprometiera ario General de et ac aco. go de que N nible", informó el secr io Diario Ch po nimo no im Raúl Abraham, al med l Gobierno nao, a de to a la UTA Chac eptaron la propuest del impues s ac en feriados ión se firmó Los gremio ón ci da ui reun e la liq cional sobr . Como resultado de la comprometió a as ierno se ob G l imlas Gananci el e en el qu e el pago de un acuerdo a de discusión sobr es m abrir una . s Ganancias puesto a la

Resistencia - Sábado 25 de mayo de 2019 - AÑO 15 - Nº 5956- Edición de 44 páginas - Precio: $ 25

Ocurrió el jueves a la noche en condiciones climáticas adversas

Avión de Austral no pudo volar tras hundirse una de sus ruedas El vuelo de Austral que debía salir del Aeropuerto Internacional Resistencia a las 20 del jueves último no pudo despegar, ya que cuando la nave se dirigía por pista de rodaje se produjo el hundimiento del pavimento y una de sus ruedas quedó atrapada en medio de una fuerte tormenta de lluvia y viento y escasa visibilidad. El pasaje fue evacuado inmediatamente y se decidió dejar de operar en la terminal aérea de Resistencia hasta tanto se solucionara la situación. Ayer, a las 16, la nave fue rescatada por personal y maquinaria de la firma Bertoncini y posteriormente el Aeropuerto volvió a operar con normalidad. Pág. 3

Dólar C.: $ 43,80 V.: $ 45,80

Temp. Máx: 20O Mín: 11O

Nieblas matinales parcialmente nublado

109 años de Villa Ángela con la inauguración de obras Pág. 7

Conductor alcoholizado con 2,19 chocó e intentó huir Pág. 12

RECLAME HOY

La aeronave de Austral quedó varada cuando carreteaba hacia la pista en un sector pavimentado adyacente.

N C R AMA


Pág. 2

LOCALES - Resistencia, sábado 25 de mayo de 2019

La catástrofe hídrica en cifras

Capitanich enfatizó que las lluvias caídas en el 2019 superan números históricos Mediante una nota firmada por el intendente Jorge Capitanich, se asevera que a la fecha cayeron más de 1500 milímetros, superando el promedio anual de los últimos 65 años. Por otro lado, el jefe comunal reiteró la necesidad de contar con inversiones millonarias para megaobras de desagües, pero el funcionario manifestó que no tuvo acompañamiento de otros organismos en ese sentido. Por Jorge Capitanich esde el 1 de enero de 2019 a la fecha cayeron en Resistencia 1537 milímetros de lluvia. El promedio histórico anual en los últimos 65 años (serie histórica 1954-2019) alcanza a 1327 milímetros, de acuerdo a la información recopilada por el Municipio de Resistencia. Esto significa que en cinco meses superamos en 15,8 % el promedio histórico del año. Considerando el promedio del año hidrológico de septiembre-agosto en la serie histórica 2011-2018, acumulamos 2144 sobre un promedio de 1290 milímetros, significa que aún faltando tres meses para cumplir el ciclo anual, estamos superando el 66,2 % del promedio. De 365 días por año, históricamente llueven 105 días (28,8 %) considerando la serie histórica 1954-2019. Este año 2019 llovió durante 45 días superando el 35 % de días de lluvia en el total de días.

D

Algunas falencias Existen innumerables falencias en el sistema de desagües de la ciudad de Resistencia, pero advertimos en una consulta ciudadana en 2017 respecto a la necesidad de inversiones por 165 millones de dólares en el Plan Director. Tenemos un convenio en proceso de ejecución con la Facultad de Ingeniería para el desarrollo de un plan director que contemple las particularidades del sistema de planificación hídrico. Tuvimos la quita de 250,6 millones de dólares de recursos nacionales e internacionales destinados a la ciudad, cuando necesitamos 165 millones de dólares para resolver este problema. He solicitado acompañamiento desde el inicio de la gestión, pero sólo obtuve silencio.

Con recursos genuinos Con recursos propios ampliamos la red de desagües pluviales subterráneos en 22 kiló-

metros, más del 36 % del total construido en 141 años de historia de la ciudad. Mantenemos 1000 kilómetros anuales de desagües pluviales a cielo abierto cuidando también especialmente la red de 10 kilómetros de desagües con revestimientos existentes. Estamos interviniendo con obras hídricas en distintos barrios de la ciudad entre la ya ejecutado y a ejecutar por un monto de 350 millones de pesos. Existen zonas céntricas con conductos colapsados que no se resuelven por limpieza de conductos, sino por inversiones estructurales que requieren 24 millones de dólares (Belgrano, Hernandarias, Wilde, Julio A Roca, 25 de Mayo, Marcelo T. de Alvear, etc.). Otras obras de menor cuantía se tratarán de finalizar durante este año. Los gráficos permiten visualizar las características de intervención y la magnitud del impacto de las obras. Pero Alberdi, San Martín, Juan Manuel

Estadísticas que marcan las mayores precipitaciones en los últimos años y sobre todo en 2019. de Rosas y Juana Azurduy, Falcón y Mapic, junto a las obras del centro estaban programadas con financiamiento nacional e internacional con proyectos y financiamiento.

No podemos hacerlo solos Hoy sólo el Canal 16 está siendo ejecutado, lo cual agradecemos y mucho, pero no avanza la autovía de la Ruta 11 y están paralizadas todas las obras restantes. El esfuerzo realizado ha sido extraordinario, pero no alcanza. Solos no podemos hacerlo y será una asignatura pendiente para el futuro

próximo. Es necesario que las provincias que sufren estos embates recurrentes en períodos de ciclo húmedo como la provincia del Chaco nos unamos con Corrientes, Santa Fe, Formosa, Entre Ríos y Misiones para obtener financiamiento como el PPI a los efectos de ejecutar las obras que nos faltan para mitigar el impacto de las inundaciones. Pudimos demostrar en 27 años con políticas de estado que es posible ejecutar 250 millones de dólares de inversiones para transformar la calidad de vida de las comunidades, pero nosotros advertimos que

existen casi 9000 familias que hoy viven por debajo de la cota MOP 49. Es decir, son familias asentadas en lugares vulnerables (/ver mapa). Se necesitan 250 millones de dólares para la ejecución de una red de desagües pluviales urbanos y drenajes rurales. Hoy el río Paraná ya superó 5,07 metros y la situación se torna aún más compleja. El pronóstico de “Niño Extendido” nos afectará aún más, pero no es un problema el anegamiento temporario sino la capacidad de resolver la situación en el marco de las restricciones existentes.

Izamiento, Tedeum y desfile para celebrar el 25 de Mayo El Municipio de Resistencia invita a la comunidad a participar este sábado de las actividades programadas en conmemoración del 209° aniversario de la Revolución de Mayo. El intendente Jorge Capitanich encabezará el acto central, a partir de las 16, en el barrio 13 de Diciembre (avenida Edison y Calle Goitia). Las actividades programadas para celebrar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo de 1810 se iniciarán a las 7.30 con los saludos protocolares en el Municipio de Resistencia. A las 8.30, se llevará adelante el izamiento de banderas en el Mástil Mayor de la

Plaza 25 de Mayo, junto a autoridades municipales, provinciales, nacionales, miembros de la Comisión Oficial de Fiestas y Conmemoraciones Patrias, colectividades y con la participación de alumnos de establecimientos educativos secundarios. A partir de las 9, en la Catedral de Resistencia, se realizará el Tedeum junto a autoridades eclesiásticas. Ya por la tarde, a partir de las 16, se realizará la concentración de abanderados y escoltas, delegaciones de establecimientos educacionales, instituciones y colectividades en el barrio 13 de Diciembre (ave-

nida Edison y Goitia), donde posteriormente se iniciará el acto central y un desfile cívico-cultural. Todas las actividades previstas durante la jornada contarán con el acompañamiento de la Banda Municipal “Luis Omobono Gusberti”.

Cortes de tránsito en la zona Sur La Dirección General de Tránsito del Municipio de Resistencia informó que hoy se encontrará interrumpida la circulación vehicular por avenida Edison debido a las actividades programadas para celebrar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo de 1810. Desde el área de planificación, se informó que la interrupción del tránsito vehicular

comenzará a las 15 hasta las 18:30. Las esquinas donde estarán los cortes son: avenida Edison y calle Silvano Dante (10), hasta calle Ingeniero Schulz (15) ambos carriles. El palco central estará instalado sobre la arteria Goitía (calle 12), lo que provocará cortes y desvíos en la zona de influencia. Allí donde se realizará la concentración de abanderados y escoltas, delegaciones de establecimientos educacionales, instituciones entre otras colectividades. Para esto se afectará un importante grupo de inspectores de tránsito. Desde el municipio se pide disculpas a los vecinos por los inconvenientes que genere dicha interrupción.

El Municipio de Resistencia invita a los vecinos a participar de las actividades previstas para hoy, para conmemorar el 209° aniversario de la Revolución de Mayo.

Municipales cobrarán sueldos desde el jueves y aguinaldo a partir del 13/6 El intendente Jorge Capitanich anunció ayer el cronograma de sueldos correspondiente a mayo para los trabajadores de planta permanente de la comuna. De esta manera, el jueves 30 de mayo cobrarán los empleados hasta la categoría 14 y el viernes 31 lo harán los demás agentes comunales. Por otro lado, desde el Muni-

cipio señalaron que el medio aguinaldo estará disponible el 13 y 14 de junio. El pago de los salarios se llevará adelante en la sede central de la Caja Municipal en los horarios y modalidades habituales. El Municipio, por medio de su intendente Jorge Capitanich, anunció el cronograma de sueldos.


Resistencia, sábado 25 de mayo de 2019 - LOCALES

Pág. 3

Era un vuelo de Austral y se determinó el cierre operativo del Aeropuerto por algunas horas

El jueves, en plena tormenta, la rueda de un avión se hundió y debió ser evacuado

La rueda del avión hundida en el piso.

El avión de Austral que debía salir a la 20 del jueves no pudo despegar debido a que una de sus ruedas se hundió en una pista de rodaje.

Por las condiciones climáticas adversas, fuertes vientos, lluvia y escasa visibilidad, el piloto maniobró la aeronave hacia un pavimento adyacente al de la pista. El suelo colapsó y se hundió una de sus ruedas. Se evacuó el avión, (que finalmente fue rescatado en la tarde de ayer) y se suspendió el movimiento en el aeropuerto por varias horas. l vuelo de Austral de Resistencia a Aeroparque, programado para las 20.05 horas del jueves, no pudo partir debidos a “desperfectos mecánicos” según informó la empresa a los cerca de 50 pasajeros que debieron quedarse en tierra. Sin embargo, los mismos damnificados informaron que el problema se había dado una vez que ya habían embarcado en la aeronave y cuando la misma estaba recorriendo una calle de acceso a la pista, una rueda del tren de aterrizaje quedó atascada en un pozo que se habría originado por el peso de la aeronave y que estaba lleno de agua debido a las intensas precipitaciones que se abatían a esa hora en la capital chaqueña. Sin poder solucionar el inconveniente de manera inmediata los pasajeros fueron bajados e incluso a los que no eran oriundos de la capital chaqueña se les ofreció un hotel donde pasar la noche. Aparentemente, el hecho se produjo cuando la aeronave circuló por una zona donde no estaba preparada para soportar el peso del vehículo.

E

El informe oficial El comunicado advertía que el avión se desplazó fuera del eje de calle de rodaje, quedando con sus ruedas del tren trasero derecho incrustadas en la cinta asfáltica lindante a pista (tras hundirse el asfalto), obstaculizando el área de movimiento. Según indicaron, dicha área no está preparada para soportar el peso de un vehículo de esas características. Se convocó inmediatamente al COE Aeroportuario y se determinó el cierre operativo del aeropuerto por algunas horas y hasta tanto se consiga desplazar la aeronave con ayuda de personal y medios especializados. Cabe señalar que esto ocurrió por la baja visibilidad que había en ese momento producto de la fuerte precipitación de lluvias y vientos. Confirmaron que no se registran lesionados entre los 68 pasajeros y 5 tripulantes que se encontraban embarcados.

En la pista de rodaje El delegado de la Asociación de Personal Aeronáutico, Emanuel Zalazar, informó que

El avión pudo ser sacado finalmente del lugar con asistencia de Bertonicini.

el Aeropuerto de Resistencia permanecería cerrado hasta por las 18. Sin embargo, para las 16 y ante el buen trabajo técnico realizado la aeronave fue sacada del lugar en el que quedó varada. Zalazar explicó que el avión se movió del lugar de estacionamiento hacia la pista por una calle de rodaje, que fue “donde el piso cedió”, dijo. Y agregó que: “No hubo un problema mecánico ni incidente con la salida

del avión. Simplemente fue un problema de infraestructura del Aeropuerto que los peritos van a evaluar”. Aproximadamente a las 16 de ayer, personal y maquinarias de la firma de Aldo Bertoncini de Resistencia retiraron de la pista al avión de Austral que no logró despegar producto del hundimiento del asfalto y el Aeropuerto Internacional de Resistencia quedó nuevamente operativo.


Pág. 4

LOCALES - Resistencia, sábado 25 de mayo de 2019

Tras una presentación de la Defensoría del Pueblo

La Justicia provincial ordenó suspender desmontes que se realizan en zonas amarillas La Justicia Provincial hizo lugar a una medida cautelar de innovar interpuesta por la institución encabezada por Gustavo Corregido. Mientras, sigue tramitando la acción de amparo, por lo que queda suspendida la totalidad de los permisos y/o autorizaciones otorgados hasta la fecha para desmontes en zonas amarillas de la provincia. a Defensoría del Pueblo del Chaco promovió una acción de amparo contra la Subsecretaría de Recursos Naturales de la provincia y/o el Ejecutivo chaqueño con el fin de declarar la nulidad de los permisos otorgados a la fecha para desmontes en zona amarilla –Categoría II- y ordenar

L

el cumplimiento de la Ley Nacional 26.331 –Ley de Bosques- en cuanto a la participación ciudadana para la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial Bosques Nativos. Pero además también se solicitó que mientras se resuelve la cuestión principal, se decrete una medida cautelar innovativa

para suspender los desmontes. Cabe destacar que según la Ley de Bosques la zona amarilla –Categoría II- corresponde a “sectores de mediano valor de conservación, que pueden estar degradados pero que a juicio de la autoridad de aplicación jurisdiccional con la implementación de actividades de restauración

pueden tener un valor alto de conservación y que podrán ser sometidos a los siguientes usos: aprovechamiento sostenible, turismo, recolección e investigación científica”. En ese sentido, la Justicia chaqueña hizo lugar a la medida cautelar innovativa en tanto se sigue tramitando la acción de

amparo, por lo que queda suspendida la totalidad de los permisos y/o autorizaciones otorgados hasta la fecha para desmontes en zonas amarillas de la provincia. También quedan suspendidos “los permisos otorgados antes de la interposición y notificación de la presente acción hasta

tanto se resuelvan la acción de amparo pertinente”. La Justicia determinó también que se debe informar cumplimiento en el término de diez días corridos, a partir de la notificación de la presente, bajo apercibimiento de aplicar sanciones por la suma de $30.000 por cada día de demora.

Greenpeace: La Justicia escuchó el reclamo de la gente Tras el reclamo transversal de los ciudadanos, la coalición Somos Monte, el Foro Gualamba, el Centro Mandela, pueblos originarios, organizaciones sociales y Greenpeace, la justicia de la provincia ordenó que se suspendan los desmontes ilegales en zonas amarillas. El fallo de la Juzgado Civil y Comercial de la 21º Nominación de Resistencia, que servirá como medida cautelar hasta

que haya una resolución sobre el amparo que presentó la Defensoría del Pueblo del Chaco contra la Subsecretaría de Recursos Naturales de la provincia y gobierno chaqueño para que se anulen los permisos otorgados para desmontes en zona amarilla, sienta un precedente en la protección de los bosques chaqueños. “Este es un gran logro de la sociedad chaqueña y las organizaciones que luchan por la

protección de los bosques nativos y las especies que lo habitan. Ahora, controlaremos que el fallo se cumpla y las topadoras no sigan arrasando El Impenetrable. Vamos a seguir exigiendo que sea haga efectivo el cumplimiento de la ley nacional y que Peppo cancele los permisos ilegalmente otorgados y ordene reforestar los que ya fueron desmontados", sostuvo Noemí Cruz, coordinadora de la campaña de bosques.

Fechaco destaca medidas que implicarán más competitividad y empleo La Federación Económica del Chaco manifiesta su beneplácito luego de que a través de gestiones conjuntas con entidades naciones se logró la reducción patronal de aporte a "La Estrella", lo cual favorecerá el mantenimiento y la generación de puestos de trabajo, a la par que incrementará la competitividad de las pymes. Las entidades empresarias, que conforman la paritaria mercantil, Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC),

Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) y la Unión de Entidades Civiles Empresarias (Udeca), rubricaron acuerdo con la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) una baja de un punto porcentual en la contribución patronal al seguro de retiro “La Estrella” (complementario del sistema previsional, y obligatorio para los trabajadores comprendidos en el convenio 130/75). La disminución de la alí-

cuota (que pasa de 3,5 a 2,5%), y que se hará efectiva con retroactividad al mes de enero de 2019, implica –sin menoscabo para los beneficiarios, por la forma en que se ha aplicado– una reducción permanente del costo laboral no salarial para el Comercio y los Servicios. Cabe destacar que esta baja del costo laboral venía siendo solicitado desde hace bastante tiempo por la Fechaco en conjunto con las entidades mencionadas.

Sobre las inundaciones que afectan a la provincia, Cruz agregó: “Estos fenómenos climatológicos que viene ocurriendo desde hace meses, son producto de la destrucción de los bosques. Sin bosques, las

inundaciones van a convertirse tristemente en moneda corriente para los chaqueños” Cabe recordar que el pasado jueves, las organizaciones Greenpeace y Somos Monte reclamaron frente a la

Casa de Gobierno de la provincia, con el velatorio de un yaguareté, para exigir el cese de la deforestación y la destrucción de esta especie, de la que sólo quedan 20 ejemplares en la región chaqueña.

El Frente Gremial Docente adhiere al paro nacional del 29 de mayo Las entidades sindicales que conforman el Frente Gremial Docente en la provincia adhieren y convocan al conjunto de la docencia chaqueña a la medida de fuerza dispuesta en el orden nacional para el día miércoles 29 de mayo. “La medida dispuesta es en rechazo a las políticas neoliberales definidas y llevadas adelante por el Gobierno Nacional encabezado por el presidente Mauricio Macri que están destruyendo los pilares fundamentales de la sociedad argentina. Política resistida, repudiada y combatida al igual que en la época de los ’90, direccionadas por el FMI, a expensas de intereses extranjeros, con un endeudamiento externo abismal generando la hipoteca del presente y futuro del pueblo trabajador en su conjunto, al que sistemáticamente ha agredido desde el momento mismo de su asunción con la fijación de políticas todas contrarias a los derechos y a la calidad de vida del mismo. Así fue y es para desde el principio para los más vulnerables, para con los niños jóvenes y adultos, llevando al extremo de la pulverización de los derechos de todos, gobernando para los ricos cada vez más ricos y a espaldas de la gran mayoría de la sociedad, con el único crecimiento en nuestra República en la era ma-

crista: la pobreza cada vez mayor y extrema de tantos argentinos”, expresan en un comunicado.

Rechazo y repudio a los tarifazos El frente Gremial ratifica su rechazo categórico a los tarifazos “producto de las políticas erráticas de Nación y Provincia. La Nación responsable máxima de los costos de la energía eléctrica desde el mismo momento en que resolviera liberar a las distribuidoras para que incrementaran inescrupulosamente las tarifas-, y la provincia a través de su empresa jurisdiccional que inescrupulosamente también ha incrementado sus tarifas generando el gravísimo problema en el que nos han inmerso a todos los usuarios chaqueños”, exponen. “El Frente Gremial ratifica su rechazo permanente a la política neoliberal nacional que se replica en la Provincia del Chaco, producto de la cual los trabajadores y en particular los de la educación hemos sufrido la pérdida estrepitosa del poder adquisitivo de los salarios, con pautas salariales de pobreza y sin actualización ninguna, razón por la cual la docencia chaqueña se ha manifestado multitudinariamente a lo largo y a lo ancho de toda la Provincia, en el

marco del conflicto educativo con una lucha inclaudicable de los trabajadores de la educación a través del Frente Gremial”, dicen.

Inclaudicable lucha docente chaqueña Precisan que “en el presente año, y a principios del presente mes se ha destrabado coyunturalmente el conflicto con las medidas tomadas por la mayoría de la docencia a través del Frente, marcando aún la insuficiencia de lo que sigue representando aún la respuesta salarial en particular en el grave contexto de crisis que vivimos, pero reivindicando un logro histórico como lo es la cláusula gatillo, asegurándonos a todos los docentes activos y jubilados docentes chaqueños, dejar de perder frente a la inflación a partir del presente año. Y la recuperación del poder adquisitivo abarcada en el tercer punto de las medidas tomadas, especificándose que en el mes de junio próximo la comisión de política salarial y condiciones de trabajo debe expedirse al respecto. Además de subrayarse el resto de las medidas ya en marcha como la resolución 2217/19 y la 2188/19 MECCYT de resolución del problema de reconocimientos médicos hasta la restitución de los departamentos correspondientes en toda la provincia, como el freno al ajuste con la suspensión de cierre de cargos, divisiones, etc. por todo el período 2019, respectivamente. Entre las otras medidas tomadas, representando todas un paso adelante en defensa de los derechos de los docentes y de la educación pública misma”. Por último, instan al conjunto de los docentes a adherir al paro del miércoles 29 de mayo en todos los niveles y modalidades y en todo el ámbito de la Provincia. Firman Atech –Federacion Sitech –Utre Ctera – Sadop –Setproch y Ugrebi.


Resistencia, sábado 25 de mayo de 2019 - LOCALES

Pág. 5

Plan Integral de Resistencia

Martínez, autoridades del Ipduv y vecinos recorrieron obras en el barrio San Valentín El presidente del Concejo Municipal, Gustavo Martínez, acompañó a la vocal del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv), Otilia Aguirre, e integrantes de la Comisión Vecinal, en una recorrida por trabajos de infraestructura que desarrolla este organismo provincial en el barrio San Valentín. os trabajos en el barrio San Valentín se enmarcan en el desarrollo del Plan de Intervención para Resistencia (PIR), programa que tiene como objetivo mejorar la calidad estructural de más de 60 barrios de la ciudad en materia de iluminación, ripiado de calles y construcción de veredas y desagües. Nuevamente la articulación entre el Gobierno provincial y el Concejo Municipal permite lograr respuestas efectivas para los vecinos. Las obras son ejecutadas por la Provincia a través del Ipduv. Esas mismas obras fueron

L

planificadas en función a peticiones que hicieron los vecinos en las audiencias públicas y sesiones especiales que realizó el Concejo en los diferentes barrios de la ciudad. En este sentido, el titular legislativo comunal, Gustavo Martínez, manifestó que “este plan de intervención urbana integral posibilita atender distintas demandas que fueron surgiendo a partir de audiencias públicas con comisiones vecinales y de reuniones que efectuó el Concejo Municipal con sesiones barriales durante el año pasado”, y agregó que “paulatinamente, desde

la gestión se pudo lograr el financiamiento para poder concretar estas obras”. También contó que “se está avanzando muy fuertemente con la cuestión de la regularización dominial, para que los vecinos muy pronto puedan tener sus títulos de propiedad”. Otilia Aguirre, vocal del Ipduv, detalló que “las tareas que se desarrollan en el barrio San Valentín abarcan la interconexión peatonal, recuperación del alumbrado público interno, también saneamiento de desagües con la colocación de caños en los ingresos a los hogares y lue-

Gustavo Martínez acompañó a Otilia Aguirre y vecinos a supervisar trabajos en el barrio San Valentín. go se va a finalizar con el enripiado de todas las calles del barrio”, y adelantó que “todos los trabajos tardarían 2 meses en culminarse”.

Oscar Villalba, presidente de la Comisión Vecinal del barrio San Valentín, declaró que “los vecinos están muy contentos por los trabajos de infraestructura, ya

que las tareas de ripiado proporcionan un mejor tránsito por el barrio y el cuneteo mitiga un poco el sufrimiento por las inundaciones”.

El Concejo Municipal participó de la 29° Conferencia de Evangelismo de Cosecha El presidente del Concejo, Gustavo Martínez, participó de la 29º Conferencia de Evangelismo de Cosecha en Resistencia que se realiza en el Domo del Centenario. El evento es or-

ganizado por la Cámara de Comerciantes Cristianos con el acompañamiento de la Presidencia del legislativo comunal y reúne a empresarios y emprendedores de todo el mundo.

Apoyamos esta ideología de tomar la fe como una construcción diaria de valores‰, sostuvo Gustavo Martínez.

Equipo Hábitat en San Cayetano El presidente del Consejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, supervisó trabajos de refacción, mejora y mantenimiento que viene realizando el Equipo Hábitat Obras en la Capilla San Cayetano. “Es un esfuerzo compartido, las instituciones consiguen los materiales por sus propios medios y el Consejo aporta la mano de obra”, aseguró. Gustavo Martínez destacó a la comunidad de San Cayetano y “su influencia” en Villa Aeropuerto y Villa Luzuriaga y remarcó la importancia de “acompañar a las instituciones que promueven acciones que benefician a los vecinos”. En este sentido, también resaltó el trabajo del Equipo

Hábitat en instituciones deportivas, culturales y espirituales y afirmó que “es un esfuerzo compartido, las instituciones consiguen los materiales por sus propios medios y el Consejo aporta la mano de obra”. “El Equipo Hábitat mejoró las instalaciones y la infraestructura de la capilla con sanitarios nuevos, galerías, pisos, pinturas y nuevas conexiones de agua”, señaló el titular del Consejo de Resistencia. Además, agradeció a la comunidad por “permitir trabajar en coordinación” y que “las acciones continuarán con el entubado del desagüe de la entrada para mejorar la estructura de cara a los próximos eventos”.

“Apoyamos esta ideología de tomar la fe no como un abstracto, sino como una construcción diaria, Resistencia necesita mucho de esto al igual que Chaco y el país, para que vivamos mejor”, aseguró. Martínez afirmó que “el hombre se alimenta de lo material como de lo espiritual, y para eso es tan importante esta visión que nos propone el Evangelismo de Cosecha del empresario no únicamente con rentabilidad excesiva y sin humanidad, sino que se busca acompañar al emprendedor que genera fuentes de trabajo, actividad económica y permite a sus trabajadores vivir dignamente y a sus hijos estudiar”. El evento convoca a líderes cristianos de todo el mundo a exponer sobre la importancia de los parámetros espirituales para salir adelante en la vida. El

objetivo es aprender “cómo llevar el poder de Dios a tu vida, tu familia y tu trabajo”. En este sentido, Edgardo Silvoso, presidente de Evangelismo de Cosecha, declaró que “ver el espíritu solidario de las autoridades, abre puertas y motiva a que Dios mande inversores”. El máximo orador de la conferencia expresó “una profunda gratitud con Gustavo Martínez”, del cual señaló: “tiene un espíritu cálido y es un hombre de bien”. Además, Silvoso explicó sobre el mensaje que se pretende compartir con la comunidad: “Jesús y sus apóstoles eran empresarios del Reino de Dios, era un artesano y sus apóstoles vinieron de empresas”. Y resaltó la importancia de entender el concepto y replicar el mensaje: “la Iglesia cristiana es la única institución que tiene

una sucursal en cada barrio y podría tener un agente en cada cuadra”. “El objetivo no es ir al cielo si no traer el cielo a la tierra”, sostuvo. Carlos Fabián Marín, integrante de la Cámara de Comerciantes Cristianos de la Provincia de Chaco señaló que “es un orgullo participar de la 29º Conferencia de Evangelismo de Cosecha en Resistencia” y afirmó que “es un momento difícil de toda la República Argentina”. En la misma línea, Marín destacó que “el congreso tiene el objetivo de llevar paz, tranquilidad, amor y fe” y que “es un paso para la vida espiritual dejada de lado y una motivación para ayudarnos entre todos”. “Resistencia tiene la mayor cantidad de pobreza sistémica y hay que reconocer que algo hicimos mal”, expresó. Por su parte, Cida Nicolau,

profeta de Brasil, deslizó opiniones acerca de los ideales de la conferencia: “Estoy acá porque trabajamos la transformación mundial y soy parte de un ministerio que trabaja en toda América”. “Estoy en Resistencia para aprender y escuchar cada vez más, Argentina necesita un cambio y soy parte de la transformación”, concluyó. Finalmente, David Thompson, vicepresidente del Evangelismo de Cosecha aclaró que “la conferencia es para la transformación de la vida, la familia y todo el entorno”. También, el referente del evento, detalló que “la conferencia de aliento y de ánimo porque en Argentina estamos con una presión económica y climática constante”. “La transformación comienza en la vida de uno mismo y para cambiar mentalidades y conectar con el Señor”, concluyó.


Pág. 6

INTERIOR - Resistencia, sábado 25 de mayo de 2019

Difícil momento por el cual atraviesan las comunidades del interior provincial

La lluvia y crecida de los ríos complica a las localidades de El Impenetrable Junto a la crecida de los ríos y el agua acumulada de temporales anteriores, ayer, distintas se zonas se vieron afectadas por la emergencia hídrica. l Sauzalito volvió a quedar aislada por estado de los caminos y parte de Puerto Bermejo fue evacuado por la crecida del Río Paraguay, que ayer alcanzó 7,70 metros y se espera que en unos días más llegue a su pico máximo. También hay zonas de Misión Nueva Pompeya que se encuentran anegadas por la creciente del río Bermejito Chico. “Esto ya viene hace bastante tiempo y el temporal que azotó ayer volvió a empeorar los caminos”, indicó el intendente de El Sauzalito, Alcides Pérez, a Castelli en Línea, y explicó que por el estado de los caminos no pueden ingresar los camiones que abastecen de com-

E

bustibles a la estación de servicio de Misión Nueva Pompeya por lo que en la localidad habrá corte luz programado para ahorrar recursos energéticos. Sostuvo además que lo más importante es el abastecimiento de medicamentos que por el momento tampoco podrá llegar a la localidad. No obstante, señaló que la semana pasada se llegó una partida para abastecer el hospital de El Sauzalito. De igual manera, se espera que haya faltantes de mercadería aunque por el momento se cuenta con partidas que arribaron los últimos días. Por su parte, el director de Defensa Civil de la provincia, Oscar Ferri, recordó que a “a El

Sauzalito hasta la semana pasada se había logrado acceder al igual que Pompeya con camiones y mercaderías”. Y comentó que “ahora hay dos personas que estaban esperando la mejoría del clima para que haya se los busque vía aérea por parte de la Dirección de Emergencia Médica de la Provincia”. “El operativo se coordina con la gente del Municipio, las fuerzas nacionales y la Provincia. Hay una asistencia permanente de los ministerios de Desarrollo Social y de Salud Pública. Son lugares que si bien están muy alejados o tienen caminos intransitables, siempre está la provincia pendiente”, sostuvo Ferri.

Desborde del río Bermejito sobre la ruta de Pompeya a Wichí, a la altura del Progano, antes de la entrada a los parajes Güemes y Alto Alegre. Indicó además que en la zona del sudoeste la “gente está tratando de recuperarse de las inclemencias del tiempo y la

acumulación de agua, que afectó mucho la parte productiva”. En cuanto a la situación de

la población en general, afirmó: “No tenemos mayores afectaciones de evacuados, más los que ya estaban pendientes”.

Colonia Benítez firmó la adhesión Pinedo cumple hoy 107° años a la ley de alumbrado público Actividades Julio Borisonik

El presidente y la vocal de Secheep José Tayara y Beatriz Bogado rubricaron el convenio de adhesión del municipio a la Ley de Alumbrado Público –Nº 7812– con el intendente de Colonia Benítez Sergio Phipps para mejorar la iluminación en las calles de la localidad. “La rúbrica forma parte de las directivas del gobernador Domingo Peppo de trabajar codo a codo con los Municipios, con el objetivo de mejorar el servicio y elevar de esa manera la calidad de vida de los vecinos de cada localidad chaqueña”, señaló Tayara. A través del convenio la empresa energética otorgará al Municipio un porcentaje del monto que percibe por concep-

to de alumbrado público, en tanto que la Comuna se encargará de la reposición y mantenimiento de las luminarias. “Esta acción forma parte de los trabajos conjuntos que realizamos con Secheep como ser el mantenimiento de las líneas y la poda de árboles que afecten a la red de energética, y la puesta en marcha de una estación transformadora que se construirá en Colonia Benítez, todo junto implicará un salto exponencial en la calidad del servicio”, destacó el intendente. La vocal de Secheep Beatriz Bogado destacó los trabajos de la empresa energética con los Municipios. “El gobernador nos indicó como prioritario trabajar en cada rincón de la pro-

vincia, por ello avanzamos en varios convenios, que se suman, además a los operativos del programa Chaco Subsidia que llega a diferentes localidades”, destacó la funcionaria. La rúbrica del convenio se realizó en las oficinas del Directorio, en Resistencia. Con la firma, ascienden a 22 los Municipios que se adhirieron a la normativa, ya que antes lo hicieron Avia Terai, Las Breñas, General San Martín, Taco Pozo, Resistencia, Machagai, Campo Largo, Puerto Vilelas, La Leonesa, Misión Nueva Pompeya, Basail, Lapachito, Tres Isletas, Villa Berthet, La Clotilde, Presidencia Roque Sáenz Peña, San Bernardo, Charata, Puerto Bermejo, Villa Ángela y Quitilipi.

General Pinedo cumple 107 años, y en esta oportunidad se presenta un año con tinte especial, ya que el sudoeste chaqueño al igual que gran parte de la provincia atraviesa la peor emergencia hídrica que se haya registrado en la historia. El milimetraje caído en los últimos ocho meses fue devastador para gran parte del territorio provincial. Si bien desde el municipio local en forma conjunta con organismos provinciales y nacionales aunaron esfuerzos para dar pelea a las condiciones climáticas, es notorio que llevará tiempo recuperarnos de lo que fue catalogado como “Zona de Catástrofe”. Calles anegadas, desborde de canales, evacuados y una zona rural devastada es el panorama que vivió y aún vive algunos sectores de esta localidad del interior chaqueño. Con espíritu solidario entre diferentes entidades sociales y de bien público se realizaron innumerables actividades solidarias para brindar apoyo a las acciones realizadas por el estado municipal, provincial y nacional. Desde el municipio local se continúa con la asistencia a familias de zona rural de El Palmar, Me-

són de Fierro y Pampa Landriel donde se activaron centros de evacuados donde el municipio asiste con comedores al igual que en ocho barrios de Pinedo, entre ellos: Bº Sarmiento, Impenetrable, Pinedo Viejo, La Represa, 300 terrenos, Mailín y Atalaya. En este marco, el intendente de Pinedo, Juan Antonio Reschini expresó: “En este nuevo aniversario de la patria y de General Pinedo, quiero saludar a todos los habitantes de nuestra pequeña cuidad en la que lamentablemente estamos atravesando un difícil momento, donde la catástrofe climática nos alcanzó sin darnos tregua, y estamos viviendo uno de los peores momentos en la historia de la región. Pero también sé de la fuerza de voluntad de cada pinedense, convencido que juntos superaremos las adversidades”. “Pinedenses, en estos 107 años de historia quedaron improntas de valores, esfuerzos colectivos y progreso. Es importante sostener estos ejemplos heredados, con acciones y hechos que permitan a General Pinedo continuar en una construcción donde todos seamos responsablemente participes de los destinos de esta comunidad”.

Acto patrio, desfile de instituciones de la ciudad y zona rural, baile del pericón nacional, FeriArte, puestos de venta y show musical de bandas locales son algunas de las actividades programadas para este sábado 25 y domingo 26 de mayo. El intendente Juan Antonio Reschini dio a conocer las actividades del 25 de mayo, día en que se conmemora el 209° Aniversario de la Patria y el 107° Aniversario de General Pinedo. “Se realizará la fiesta cómo todos los años. Es una fecha emotiva en la que se reúne en nuestra ciudad gran número de personas de la zona y distintos puntos de la provincia”, dijo. En esta oportunidad se desarrollará la fiesta con grupos musicales de la localidad. Habrá reconocimiento a antiguos pobladores y otros. Entre las actividades programadas se encuentra una nueva edición de la FeriArte organizada por el área de Cultura y la Mujer. 25 de Mayo: 10 hs recibimiento a la comunidad en el Complejo Cultural Aledo Luis Meloni con el tradicional chocolate patrio, posteriormente Acto y Desfile Cívico Alegórico. Entrega de reconocimientos a pioneros y otros. Baile del Pericón Nacional.


Resistencia, sábado 25 de mayo de 2019 - INTERIOR

Pág. 7

Con el compromiso de mejorar la calidad de vida de los villavicenses

Peppo celebró el aniversario de Villa Ángela con la inauguración de importantes obras "Pensemos para adelante y unidos para reconstruir nuestro Chaco", apuntó el mandatario y aseguró que seguirá "tocando todas la puertas necesarias en Buenos Aires para gestionar recursos y obras para el Chaco". n el 109º aniversario de Villa Ángela, el gobernador Domingo Peppo inauguró importantes obras que contribuirán al desarrollo de la localidad y ratificó el compromiso del Estado chaqueño para reconstruir la provincia tras la emergencia hidroclimática. El mandatario habilitó 16 cuadras de pavimento urbano, letras corpóreas en el acceso a la ciudad y entregó títulos de propiedad de la vivienda y la tierra. “El gran desafío ahora es la recuperación y reconstrucción del Chaco; los recursos que se requieren para ello son muchos y difícil de conseguir en este complicado momento económico del país, pero estamos abocados a esto, realizando todas las gestiones posibles”, apuntó en referencia a la emergencia climática que afectó al Chaco y puntualmente al Sudoeste, con grandes pérdidas económicas. Aseguró que el Estado chaqueño está llevando adelante ese proceso de reconstrucción con acciones concretas, como la asistencia directa a productores afectados en una operatoria conjunta con Nación por 200 millones de pesos. También recordó que la Provincia pidió aumentar la línea de financiamiento del Consejo Federal de Inversiones y que el Nuevo Banco del Chaco trabaja en una propuesta para restructurar la deuda privada de los productores afectados por la emergencia. “La idea es que el banco compre la deuda privada y habilite a los productores a que puedan tomar crédito nuevamente”, detalló.

E

“Estamos junto a los productores y todas las personas que sufrieron pérdidas a partir de estos fenómenos climáticos; no bajen los brazos, estamos junto a ustedes para facilitarle las herramientas que necesiten”, dijo. Por otro lado, indicó que el último relevamiento de daños refleja casi 10 mil kilómetros de caminos de tierra en mal estado, los cuáles serán readecuados mediante un trabajo articulado entre Vialidad Provincial, los municipios y los consorcios camineros. En referencia a la emergencia, comentó además que solo en el sector productivo las pérdidas ascienden a 7 mil millones de pesos, y sumando la renta potencial y el gasto en infraestructura, llega a 30 mil millones de pesos. “Es un golpe demasiado grande en este momento de crisis económica del país”, aseguró. En otro momento de su discurso, el gobernador sostuvo que si bien resta mucho por hacer por la localidad, también es mucho lo que se ha logrado a la fecha y citó como ejemplo el edificio del Superior Tribunal de Justicia -el más moderno de la provincia-, el hospital, el Instituto de Nivel Terciario, la Escuela 87, el pavimento, desarrollo del parque industrial y la gran cantidad de créditos otorgado por el Gobierno en esa región. “El polideportivo fue uno de mis sueños y compromiso como intendente; hablamos de 50 millones de pesos que se invertirá en este complejo que contará con un gran estadio cubierto para distintas disciplinas y con pavimento en su acceso”, agregó.

Al listado de suma también la pavimentación de calles en el barrio Eben-Ezer, obra por 20 millones de pesos que ya fue adjudicada y la ruta 13 (ex 89), para la cual se espera el pronto llamado a licitación en el tramo comprendido entre la ruta 11 y Cote Lai que ya cuenta con financiamiento aprobado de la Corporación Andina de Fomento. Para otro de los tramos, entre Villa Ángela y Samuhú, se cuenta con el compromiso de Vialidad Nacional. En otro orden de cosas, el mandatario se refirió también al contexto de elecciones que se aproximan a nivel país y local, y pidió “centrarse en las cosas importantes” y “trabajar por la gente”. “Pensemos para adelante y unidos para reconstruir nuestro Chaco”, apuntó y aseguró que seguirá “tocando todas la puertas necesarias en Buenos Aires para gestionar recursos y obras”.

Inauguraciones La jornada comenzó con la inauguración de 1600 metros de pavimento urbano que corresponden a 5 cuadras por la calle San Martín, 5 por España, 5 por Monteagudo y una cuadra en el acceso a un establecimiento educativo. Para esta obra se invirtieron 30 millones de pesos a través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad. Luego, el gobernador habilitó las letras córporeas con el nombre de la localidad en el acceso a la misma, las cuáles fueron financiadas por el Municipio por un monto de 300 mil pesos. Seguidamente, Peppo recorrió las obras en ejecución en

El Gobernador, el intendente y funcionarios, durante los festejos por el 109À aniversario de la localidad. el salón de la Sociedad Húngara que consisten en la reparación de cubiertas, revestimiento de fachada, cerramientos e instalaciones eléctricas, desagües, iluminación de escenario, provisión y colocación de aires, además del acondicionado del patio. La inversión asciendea 10,6 millones de pesos. Luego, durante el acto, el gobernador entregó 10 títulos de propiedad de la vivienda de un total de 250 escrituras en condiciones de ser entregadas en la localidad. Las entregas corresponden a los barrios 100 Viviendas, AIPO, 120, 340, 90, 48 y 152 Viviendas, 183 Viviendas, Barrio Mocoví, 73 Viviendas, Barrio Cámara de Comercio, 143 Viviendas, Barrio Quebracho y 32 Viviendasdel Plan Federal. Se trata de vecinos, en algunos casos,que reciben sus títulos de propiedad luego de 40 años de espera. En paralelo se entregaron también títulos de propiedad de la tierra a través del Instituto de Colonización.

Cuesta: El pueblo tiene que saber que no está solo y que juntos vamos a salir adelante En los 109 años de Villa Ángela, la presidenta del Poder Legislativo, Elida Cuesta, y el vicepresidente primero Juan José Bergia acompañaron al intendente Adalberto Papp y al pueblo villangelense en el festejo que se desarrolló este viernes en el Club Juventud Unida de la localidad. La jornada comenzó con la inauguración de obras importantes para la comunidad en la que participó el gobernador Domingo Peppo. Tras el acto central, la presidenta alentó a los villangelenses a estar unidos para salir adelante. "El pueblo de Villa Ángela tiene que saber que no está solo y que todos los chaqueños lo vamos a apoyar para que salga adelante. Sabemos que la situación es crítica, pero no debemos perder la esperanza, el Chaco nos necesita unidos a todos los dirigentes para reconstruirlo juntos", aseguró.

La presidenta de la Cámara de Diputados participó de las actividades por el nuevo aniversario de Villa ˘ngela.

Mejorar la calidad El intendente saludó a todo el pueblo villangelense y agradeció la visita de las y los funcionarios del gobierno provincial así como a las y los legisladores que viajaron a la ciudad para celebrar un aniversario más. Papp indicó que siempre trabajó por los intere-

ses del pueblo, con pasión y con responsabilidad. “Nos queda el desafío de crear más empleo”, anticipó el jefe comunal y aseguró que todos los objetivos establecidos y las políticas aplicadas son, siguiendo la línea del gobierno provincia: garantizar la justicia social.


Quebrachitos

Resistencia, sábado 25 de mayo de 2019

Para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero

Peppo llegó en el avión que luego despistó El gobernador Domingo Peppo arribó el jueves a la ciudad de Resistencia a bordo del avión que después despistó por un bache en la pista del Aeropuerto, en un hecho que alcanzó trascendencia en todos los medios locales de comunicación. El mandatario provincial aterrizó con el vuelo 2790 durante la intensa lluvia que se registró

por la noche, luego de una visita oficial en Buenos Aires. Durante su viaje, Peppo compartió asiento con una joven deportista, Kiara, quien vino a la capital chaqueña para una competencia internacional de squash en el Club Regatas. Precisamente el gobernador fue quien posteó ese encuentro en la red social Twitter.

N C R AMA

Pág. 8


Resistencia, sรกbado 25 de mayo de 2019 - CULTURA

N C R AMA

Pรกg. 9


Pág. 10

CULTURA - Resistencia, sábado 25 de mayo de 2019

Ciclo Nuevos Sonidos del Guaran

La lluvia postergó para mañana el estreno de Canciones como semillas Dadas las inclemencias climáticas del jueves, el concierto de estreno de Tajy en el marco del ciclo "Nuevos Sonidos del Guaran" en el teatro Vera, se reprogramó para este domingo 26 de mayo, desde las 20. ebido a las fuertes precipitaciones del jueves por la noche, el trío conformado por Belén Arriola en violín, Alejandro Ramírez en acordeón y Víctor Piñeiro en guitarra presenta su tercer material de estudio, “Canciones como semillas”, editado de forma independiente en el marco del ciclo Nuevos Sonidos del Guarán, el domingo 26 de mayo desde las 20, en el coliseo correntino. Recientemente nominados al Premio Gardel 2019 por Mejor Álbum de Chamamé por el disco realizado junto a Juan Pablo Barberán en homenaje a Luis Landriscina, el trío llega al teatro Vera con entradas a $200. Marta Toledo y Juan Pablo Barberán serán los invitados de la noche. Desde su surgimiento, Tajy, que significa “lapacho” en guaraní, viene proponiendo canciones de autoría propia, música del litoral contemporánea. En “Florece”, lo instrumental tomó protagonismo, mostrando la

D

calidad compositiva de estos tres jóvenes músicos correntinos. En “Acuarela”, el compromiso con la poesía local se hizo presente, al ser un dvd grabado en vivo y su correspondiente material de estudio, con la letra y obra de Cacho González Vedoya y Rodrigo Galarza, musicalizada por el trío, además de vincularse la puesta en escena con ilustraciones originales de Eugenio Led. En este tercer disco, Tajy vira hacia la canción, poniendo las voces en primer plano en temas compuestos por sus tres integrantes y el valor agregado de los invitados al disco: Néstor Basurto, Jorge Fandermole y Teresa Parodi, interpretando las nóveles canciones de los correntinos. Cacho González Vedoya vuelve a tener protagonismo en este disco, como co compositor en “Doña Rosa Suave” y “La lluvia y el hakaranda”, además de Leopoldo Pérez Obregón, en “De ningún lugar” y Nicanor Meabe en “En un mundo sin ra-

El trío Tajy finalmente se presentará este domingo tras postergar su concierto debido a las inclemencias climáticas. zón”, tema de apertura del disco. “Canciones como semillas” sin duda es un disco distinto que muestra otra faceta del brillante trío correntino, que desde su surgimiento ha venido proponiendo obras originales, piezas de autoría que son parte de la nueva ola de jóvenes compositores de Corrientes que también aspiran a la excelencia en sus presentaciones en vivo, trabajando la identidad regional desde la música, desafiándose a sí mismos en el oficio de ser músicos y como reza el disco

“en cada canción, como en cada semilla, viaja condensado un universo compuesto por historias, ideas, emociones que germinarán en otro lugar, en otro tiempo…” El disco fue grabado en estudios El Jeite, en Buenos Aires, con mezcla y masterización por Néstor Basurto. La producción artística y fonográfica es de Tajy. Diseño e ilustración por María Eugenia Kusevitzky, lettering y diseño gráfico por Rama Núñez y fotografía analógica por Laura Caravaca Pazos.

Comienza Cada Loco con su Danza Este domingo, a las 20, comienza el ciclo “Cada Loco con su Danza” en la Casa del Bi-

centenario de Puerto Vilelas, iniciativa del departamento de Danza y de la dirección de Ac-

ción Cultural, en el marco de Chaco Cultura en Red. La propuesta se concreta en articulación con los municipios de Tirol, Barranqueras, Vilelas y Fontana y busca generar espacios para las compañías de danza de cada lugar y dar continuidad al ciclo en cada localidad. Cada Loco con su Danza propone que cada localidad reciba a elencos independientes y municipales, de las localidades de Fontana, Barranqueras, Tirol y Resistencia. El primer desafío del ciclo fue que las distintas academias de la ciudad fueran intercambiando experiencias entre los barrios de la ciudad. Ahora se pretende ampliar la convocatoria, con la participación de las localidades aledañas. A partir de un trabajo articulado con los municipios, se reunirán a las distintas academias de cada localidad, y luego cada lugar podrá continuar con el formato del ciclo. “Proponemos un evento federal, multidisciplinario, donde distintas expresiones de la danzase nutran unas de otras”, dijo Hugo Blotta del departamento de Danza. Las presentaciones serán: el 26 de mayo, a las 20, en la Casa del Bicentenario de Puer-

to Vilelas; el 8 de junio, a las 21, en el Centro Cultural la Flota en Barranqueras; el 13 de julio, a las 21, en la Casa del Bicentenario de Puerto Tirol; el 10 de agosto, a las 21, en la Casa del Bicentenario de Fontana; y el 14 de septiembre, a las 21, en el Centro Cultural Ítalo Argentino de Resistencia. “El ciclo nació hace casi 20 años en el primer Cecual de la calle French e Yrigoyen. Allí convivían las diversas academias de la ciudad de Resistencia. Cada grupo mostraba lo que hacía y se nutría del otro. Con el tiempo el Ciclo se muda alternativamente al Complejo Cultural Guido Miranda y a la Casa de las Culturas de Resistencia”, relataron desde el área de Danza. En Cada loco conviven todos los ritmos, desde el más tradicional clásico a los ritmos urbanos, desde el folklore argentino a la pegadiza salsa caribeña, pasando por el tango, el flamenco, y la bachata. Todas las modalidades tienen un lugar en Cada loco con su Danza. La actividad está coordinado por el área Danza y Acción Cultural, del Instituto de Cultura, a través de Chaco Cultura en Red, que en unos de sus ejes prioriza las capacitaciones.


Resistencia, sábado 25 de mayo de 2019 - POLICIALES

Pág. 11

La joven bajó por error y gracias a eso fue rescatada

Rescataron en la Terminal de Retiro a una chaqueña víctima de trata: hay un detenido El pasado miércoles 15, una joven de 20 años, víctima de trata de personas, fue rescatada en la Estación Terminal de Retiro. Hay una persona detenida por el hecho. La investigación avanza. ste último miércoles 15 de mayo, en la Estación Terminal de Ómnibus de Retiro, una joven de 20 años fue encontrada por el personal de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), llorando desconsoladamente y en estado gran nerviosismo. La joven manifestó que se llamaba Laura, tenía 20 años, venía del Chaco y supuestamente se había perdido. De inmediato se dio aviso a las autoridades policiales que dieron inicio a una investigación, merced a la cual se habría detectado a una red dedicada al tráfico de personas. Según se pudo saber, los integrantes de esta red captaban muchachas del interior del país para llevarlas a la Capital

E

Federal, donde serían vendidas a un tercero. No se suministraron hasta el momento mayores datos, debido a existir en el caso el secreto de sumario, sin embargo el caso fue confirmado por la CNRT a Ciudad TV. “Se determinó que era un caso de trata de personas. El caso está confirmado. Hay cuestiones que no se pueden difundir. La Policía Federal está trabajando muy bien, junto al Juzgado Federal Nº°11, y hay un detenido”. En diálogo telefónico con Ciudad TV, el Jefe de Operaciones de la CNRT en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Daniel Agnone, confirmó la versión, explicando que “ese día – miércoles 15- al mediodía, uno de los supervisores, en plataforma de la Terminal, encontró

a una joven en estado de conmoción, muy nerviosa, llorando”. Ella “comentó que venía de la provincia del Chaco, y tenía 20 años, y que no habían ido a buscarla”, razón por lo cual “se intentó contactar a la persona que tenía que buscarla, sin lograr resultados positivos”. Debido a esto, “se comunica a la Policía Federal destacada en la Terminal, quien agradece al supervisor por su solidaridad”, enterándose el funcionario de la CNRT posteriormente que “se determinó que era un caso de trata de personas. El caso está confirmado. Hay cuestiones que no se pueden difundir. La Policía Federal está trabajando muy bien, junto al Juzgado Federal Nº 11, y hay un detenido”. “Aparentemente fue capta-

La joven bajó por error en la Terminal de Retiro. A partir de su rescate se inició una investigación para dar con los integrantes de la red. da a través de redes sociales. Tuvo mucha suerte porque se bajó en Retiro equivocadamente, ya que debía hacerlo en otro lado”. Agnone destacó el “com-

promiso y solidaridad del Supervisor, sobre todo pensando en la función que tenemos de salvar vidas”. Tuvo mucha suerte porque se bajó en Retiro equivocada-

mente, ya que debía hacerlo en otro lado, y porque fue acompañada por nuestro personal”, reiterando que interviene el Juzgado Federal Nº 11 y hay un detenido.

Delincuentes se llevaron $60 mil y Incautaron auto que estaría vinculado medicamentos de la Farmacia Guasti a una estafa a anciana de Entre Ríos

Sujetos ingresaron a la Farmacia „Guasti‰ de Resistencia, se llevaron medicamentos y más de 60 mil pesos de una caja fuerte. Ayer por la mañana, la conocida y tradicional farmacia de Resistencia “Guasti” fue víctima de un hecho de inseguridad. Personas desconocidas, ingresaron por el techo y se alzaron con una importante suma de dinero que se encontraba en una caja fuerte y medicamentos varios. De acuerdo a la información policial, el hecho habría ocurrido alrededor de las 7:30, minutos antes de que el dueño lle-

gue al comercio para abrir sus puertas como cada mañana. Según contó a la Policía el hombre de 76 años, al llegar a la farmacia ubicada en Don Bosco 296, constató que personas desconocidas ingresaron por el techo forzando una reja y una vez dentro del salón rompieron dos puertas de maderas realizando un boquete en la parte inferior de las mismas. Así, pudieron sacar la caja fuerte que se encontraba fija

contra la pared, que contenía la suma de 60 mil pesos, y además, se llevaron medicamentos. El propietario contó que el lugar no cuenta con alarma ni cámaras de seguridad, pero que al menos contaba con un seguro contra robo. Se dio intervención a personal de la Comisaría Primera de Resistencia y al departamento de Investigaciones Complejas.

Secuestraron mercadería ilegal valuada en $180 mil en la ruta 16 En el marco de un control automotor en la Ruta Nacional Nº 16, acceso a la localidad de Concepción del Bermejo, personal de la Policía Federal de Sáenz Peña detuvo la marcha de un automóvil, debido a que se observó que en su parte trasera llevaba va-

rios bultos. Al interceptar su paso, se realizó la verificación de los bultos y constataron que contenían mercadería de origen extranjero sin aval aduanero correspondiente. Los efectivos procedieron al secuestro de 126 jeans, 327

docenas de medias, 7 docenas de calzas de niñas, 60 docenas de vedetinas, 12 juegos de sábanas, 24 mantas, 10 docenas de boxers. Arrojando un total aproximado $ 180.000. Intervino la Dirección Nacional de Aduana – Delegación Barranqueras.

La División Delitos Sistémicos continúa con la investigación para desarticular la banda que operaba en diferentes provincias con la modalidad del “cuento del tío” y que tuvo como víctima a una abuela de 85 años en Entre Ríos. Días atrás, se realizaron allanamientos, secuestros y detenciones en Chaco y Corrientes por el hecho. La investigación continuó su rumbo y este jueves por la noche los policías llegaron hasta la localidad de La Verde, donde secuestraron un automóvil que tendría vinculación con el hecho, donde la anciana fue víctima de esta banda delictiva en el mes de enero. Los agentes del Departamento Investigaciones Complejas, con los datos compartidos tanto con la policía de Entre Ríos y la de Misiones, realizaron varios allanamientos con excelentes resultados. Producto del cual secuestraron autos, dinero, joyas y elementos vinculados a la causa “Supuesta Estafa”. En esta oportunidad, el trabajo policial inició a las 20, donde los agentes de la División Delitos Sistémicos con el intercambio de información con la policía de otras provincias siguieron las pistas obtenidas. Es así como obtuvieron los datos de otro automóvil que habría participado en el hecho y que se encontraría en una localidad del interior de esta provincia. Por este motivo la División llegó hasta un domicilio del Barrio Vivienda de La Verde, donde dieron con un Toyota Etios de color gris, y su actual poseedor, un hombre de 33 años, quien adujo haberlo comprado a un sujeto de la ciudad de Resistencia. Por último, los policías informaron de los pormenores del

procedimiento al Fiscal en turno Dr. Cáceres Olivera, quien dispuso la conducción del hombre hasta la comisaría y allí le recepcionaron declaración testimonial.

El caso El hecho ocurrió en el mes de enero de este año, en la ciudad de Paraná. Una mujer de 85 años fue engañada con la modalidad del “cuento del tío” a través de llamados telefónicos. Así, los delincuentes habrían logrado que la mujer entregara su dinero a un supuesto contador. A raíz de una investigación, los efectivos de la División Delitos Económicos realizaron alla-

namientos simultáneos en Corrientes y Resistencia, donde los estafadores se hicieron con una suma millonaria de dinero y otros bienes. Los uniformados lograron detener a uno de los supuestos autores en el barrio 122 Viviendas de Corrientes, donde secuestraron elementos de interés en la causa. El detenido fue trasladado hasta la provincia de Entre Ríos. Mientras que en Resistencia, lograron incautar más de 22 mil pesos, más de 1.900 dólares, alhajas de oro, joyas preciosas (rubí, topacio, diamante, citrino), aparatos telefónicos y un automóvil que estaría involucrado en el ilícito. El auto secuestrado en La Verde, que estaría involucrado en la estafa a una abuela en Entre Ríos.


Pág. 12

POLICIALES - Resistencia, sábado 25 de mayo de 2019

Además no tenía ninguna documentación ni seguro del auto

Conductor ebrio chocó contra un automóvil estacionado, intentó huir, pero lo demoraron El conductor chocó por la avenida 9 de Julio y tras darse a la fuga, lograron demorarlo. El test de alcoholemia marcó 2.19. Fue demorado y su auto secuestrado.

El joven además de conducir ebrio, no tenía cédula, seguro ni revisión técnica del vehículo.

El test marcó 2,19% de alcohol en sangre.

yer por la mañana, un inspector municipal detuvo a un joven que manejaba un Astra gris con 2,19% de alcohol en sangre.

quien al ver esta forma temeraria de conducir lo tuvo que detener. Agregó que “por el estado que tenía, pedimos la colaboración a personal de la Policía

A

El director de Transporte, Héctor Enríquez, indicó que fue testigo del hecho y que por la manera de conducir el joven se encontraba en aparente estado de ebriedad.

“Colisionó contra un auto estacionado por avenida 9 de julio, se dio a la fuga e ingresó por avenida San Martín y casi atropella una moto”, detalló el funcionario municipal

Caminera para realizar el control de alcoholemia, el cual resultó positivo ya que se le detectó 2,19% de alcohol en sangre. El auto fue detenido en

avenida San Martín al 94 y al solicitar los papeles al conductor, verificaron que no tenía licencia de conducir, seguro y además, el rodado no contaba con revisión técnica.

Caminera recuperó una moto que fue robada a principio de año En la tarde de ayer, alrededor de las 17, personal de la División Patrulla Vial de la Policía Caminera, realizaba sus labores sobre la ruta nacional 11, en el kilómetro 997. Allí, observaron a un conductor sin casco circulando a bordo de una motocicleta Motomel 110 cilindradas, color negra, sin patente colocada, a quien lo demoraron para un control de rutina. Una vez entrevistado, el joven de 23 años de edad, manifestó no tener ninguna documentación del rodado por lo cual, los uniformados procedieron a tomar nota de la numeración del motor y del cuadro para luego consultar vía radial

con base caminera, obteniendo como respuesta por parte del operador en turno que presenta pedido de secuestro a solicitud de Comisaría Segunda Fontana, en causa “Supuesto Robo”, ocurrido el pasado 23 de enero de este año. Por tal motivo se procedió al formal secuestro de la moto y a la conducción del ciudadano hacia esa dependencia policial a los fines legales correspondientes.

La moto recuperada por los agentes de la Caminera en un control sobre la ruta 11.

Demoraron a un menor que vendía droga en un lugar de esparcimiento

Policías hallaron a una nena extraviada en La Leonesa

Cerca de las 18 de ayer, un ciudadano informó a los agentes antinarcóticos que en un lugar de esparcimiento público, conocido como “represa la cuadrada”, en Castelli, un sujeto se encontraba vendiendo estupefacientes al menudeo.

El jueves en horas del mediodía, los efectivos que realizaban un operativo de prevención de delitos y contravenciones en cajeros automáticos y entidades bancarias, hallaron a una menor de 4 años extraviada. Fue a las 12:30, cuando los profesionales que se encontraban en la vereda de la sucursal bancaria ubicada sobre remedios de Escalada y Juan Domingo Perón de La Leonesa, observaron a una nena sobre una bicicleta llorando, por lo que al acercarse esta les manifestó encontrarse extraviada de sus padres. Inmediatamente, procedieron a trasladarla hasta la dependencia policial donde le brindaron contención y quedó al resguardo de los mismos hasta que pudieran dar con sus padres. Posteriormente, se hizo presente en la guardia de prevención de la comisaría local una mujer de 26 años, manifes-

Los agentes acudieron al lugar indicado, y observaron a un sujeto con similares características a las denunciadas. Pero éste, al percatarse de la presencia policial, arrojó un elemento hacia una de las cunetas del lugar. De inmediato, los policías lo

El menor tenía 13 gramos de marihuana, que al ver a la policía, arrojó a una zanja.

demoraron y procedieron a identificarlo. Se trataba de un adolescente, a quien se le pidió que exhibiera sus pertenencias. Así, extrajo un teléfono celular y dinero. Seguidamente al efectuarse un minucioso rastrillaje por el lugar se halló en la dirección de la cuneta, un envoltorio de polietileno color verde que contenía en su interior, una sustancia vegetal color verde amarronada, la cual arrojó pesaje de 13 gramos de cannaabis sativa. Se procedió al formal secuestro de los elementos de interés y se notificó por supuesta infracción a la ley Nº° 23.737 de estupefacientes en función de la ley Nº° 7573 de narcomenudeo al ciudadano. Conforme lo dispuso Fiscalía Antidrogas Nº° 2 a cargo de la Dra. Gabriela Tomljenovic, el adolescente fue entregado a sus progenitores conforme lo ordenado por Juzgado de Menor de edad y la familia Dra. Gonzalo García Verita.

La nena fue encontrada en la zona de cajeros, en una bicicleta y llorando. tando que momentos antes su hija de 4 años se habría separado de la misma en inmediaciones al banco, pero para sorpresa de esta los profesionales

ya la habían hallado. La menor fue entregada a sus padres bajo acta conforme lo establecido por la magistratura en turno.


Resistencia, sábado 25 de mayo de 2019 - SERVICIOS

Teléfonos útiles

Horóscopo de hoy Aries Hoy tendrás presente tu ser emocional, creativo y espiritual. Consultarás libros y revistas que traten temas psicoespirituales con los que desearás trabajar. El aspecto a tener en cuenta indica que es un buen momento para iniciar este proceso. Decide qué es lo que más anhelas y luego busca las oportunidades para realizarlo. También querrás comenzar una dieta nueva.

Géminis Los sueños, visiones y una alta intuición aumentarán tus habilidades psíquicas y telepáticas. Si tu mente no está acostumbrada a esto, sería una buena idea que entrenaras esta parte de tu persona. El aspecto a funcionar sería traer esto a la superficie. Entrenamiento shamánico, clases ESP, y otras posibles vías de desarrollo te beneficiarán en más de un modo en este momento. Busca lo que tienes disponible en tu comunidad.

Leo Hoy la energía celestial en juego ha cambiado. Durante las últimas semanas sentías que pasabas por una racha de buena suerte. Ahora quizás debas trabajar un poco más. La vida no se trata de acostarse y disfrutar del sol, sino de enfrentarse a los desafíos que te hacen madurar. ¡Así que arremángate y comienza a trabajar! Tienes mucha fuerza para superar cualquier obstáculo que te enfrente.

Libra Tienes muchos talentos, artísticos, psíquicos, curativos, etc., que aún no has desarrollado. Quizás ni siquiera sepas que estos dones están allí. Sin embargo, el día de hoy llamará tu atención al respecto. No te sorprendas si sabes de los mismos a través de los sueños. De la manera en que aparezcan, piensa en cómo puedes desarrollarlos y ponerlos a funcionar. Te sorprenderás de los resultados.

Sagitario El deseo de expandir tus horizontes y explorar nuevos conceptos intelectuales, filosóficos y espirituales estarán en tus pensamientos. Sentirás una especial inspiración para avanzar en estas áreas, aunque no tengas totalmente claro qué rumbo seguir. No dejes que la confusión haga que dejes pasar la oportunidad. Recuerda, esta alineación astral sólo aparece una vez al año. ¡Aprovéchala mientras esté presente!

Acuario La configuración planetaria del día de hoy tendrá un efecto positivo sobre ti. En primer lugar, tu expresión adoptará un aura etérea y mística que atraerá a las personas. En segundo lugar, tus facultades imaginativas e intuitivas te harán ver el rumbo con mayor claridad, y enfatizarán la comunicación con los demás. En tercer lugar, tu camino espiritual se hará más claro y sentirás más inspiración a avanzar. ¡Que tengas un buen día!

Pág. 13

Tauro Los descontentos, malos entendidos y errores del pasado de repente te resultarán irrelevantes a la luz de los nuevos acontecimientos positivos de tu vida. Sentirás más inspiración de lo usual, y por consiguiente te será más fácil liberar los sentimientos negativos y seguir hacia delante para crear nuevas oportunidades, éxitos y felicidad. La energía celestial actual hace todo esto posible. Arriba ese ánimo y ve por lo mejor.

Cáncer Hoy tendrás en tu mente la necesidad de libertad, de romper con todas las limitaciones. El descontento con tu situación de vida actual te alentará a realizar cambios en tu estilo de vida. Sentirás la necesidad de checar las posibilidades de mudarte, cambiar de empleo y buscar nuevas amistades.

Virgo Hoy tendrás un humor reflexivo, por la energía celestial en funcionamiento. Tendrás muchos sueños y fantasías dando vueltas en tu cabeza. Quizás algunas memorias del pasado aparecerán en tu mente. O puede que tengas sueños acerca de lo que deseas hacer en tu futuro. Estos vuelos de la fantasía son saludables, porque son mensajes de tu espíritu. Presta atención a esta energía y deja que las ideas fluyan.

Escorpio Viejos descontentos, errores y malos entendidos que has estado reprimiendo hoy saldrán de repente a la luz, particularmente en lo que respecta a tus relaciones más cercanas. Debes tener muy en claro que algunas de tus relaciones no están funcionando, pero sigues evitando darles un final. La energía celestial en funcionamiento te aclarará las cosas, pero no te otorgará la energía para que ocurra. Intenta concentrarte en las relaciones que por ahora te funcionan.

Capricornio Cambiarás de manera de pensar respecto al cambio de imagen. Debes decidir avanzar en tu educación, buscar un nuevo empleo, o simplemente trabajar en tu apariencia. Te ayudará hacer una lista y poner las cosas en orden de prioridad. Tienes el empuje para un nuevo inicio, pero no estará claro en qué dirección deseas ir. Descúbrelo, y luego hazlo.

Piscis Hoy tendrás ideas inspiradas y creativas para incrementar tu conocimiento y poder transmitirlo a los demás. La lectura y la escritura te llevarán la mayor parte del día. También aumentarás tu nivel de sensibilidad e intuición, mejorando ampliamente la comunicación con los que te rodean. La energía celestial en funcionamiento aumentará tu don de comunicación con todos de una manera más sutil que verbal.

POLICÍA RESISTENCIA Comisaría Primera 362-4434113 Comisaría Segunda 362-443-4115

Ómnibus Estación Terminal de Ómnibus 4461098 Águila Dorada Bis 4461823/4462717 Andesmar 4462271 Brújula 4464608 Caraza 4452451 Central Argentino 4460931 Chevalier 4460972 Cooperativa TAC 4466724 Crucero del Norte 4465866/4464608 Ersa 0800-777-3772 El Cometa 4464608 El Dorado 4460931 El Norte Bis 4460908 El Práctico 4465900 El Pulqui 0810-810-9999 Flecha Bus 4466638/4460685 Godoy 4466426 Itatí 4466736 La Estrella 4466638/4460685/4460905 La Nueva Estrella 4460789 La Nueva Estrella Bis 4460907 a Termal 4460907/4466195 Mercobus 4462271 Nuevo Expreso 4460907 Penha 4466195 Plaza 4462271 Puerto Tirol 4460904 Reunidas 4465232 Río Uruguay 4460931/4464676 Silvia 4465900/4464676 Singer 4465858 Tata Rápido 4462451 Tramat 4462271 Vosa 4466662

Comisaría Duodécima 362-4452735 BARRANQUERAS Comisaría Primera 3624-4480003 Comisaría Segunda 3624-481395 Comisaría Tercera 3624-488620 FONTANA Comisaría Primera 362-4475067 Comisaría Segunda 362-4763011

Comisaría Tercera 362-4452907 Comisaría Cuarta 362-4434117 Comisaría Quinta 362-4473640 / 4478441 Comisaría Sexta 362-4434119 Comisaría Séptima 362-4474234 Comisaría Octava 362-4434141 Comisaría Novena 362-4445727 Comisaría Décima 362-4463755 Comisaría Undécima 362-4463755

BOMBEROS

Unidad Especial de Bomberos Resistencia 3624-4434100/4434101 Bomberos Voluntarios Barranqueras 3624-4484843

PUERTO VILELAS Comisaría 3624-410325

San Fernando Colectora 3625-223314

INFORME HIDROMETEOROLÓGICO

INCENDIOS FORESTALES: BAJO Pronóstico general MAÑANA Neblinas. Cielo parcialmente nublado o nublado. Probabilidad de chaparrones y tormentas aisladas. Vientos leves a moderados del sector norte.

SEÑOR VECINO: AYÚDENOS A DEFENDER CAUCES NATURALES Y LAGUNAS. DENUNCIE LOS RELLENOS O VUELCOS DE BASURAS EN LOS CURSOS NATURALES DEL AREA METROPOLITANA. LE SUGERIMOS QUE ANTES DE COMPRAR TERRENOS EN ZONAS BAJAS, DE LAGUNAS O RÍOS, CONSULTE LOS ALCANCES DE LA RESOLUCIÓN 1111/98 DE ESTE ORGANISMO. Denuncias y solicitud de informes: 0800-4441272(línea sin cargo) e-mail: apa.amgr@ecomchaco.com.ar

NO OLVIDEMOS: "EL AGUA ES VIDA, SI LA MANEJAMOS RESPONSABLEMENTE"

ADMINISTRACION PROVINCIAL DEL AGUA Ruta Nicolás Avellaneda km. 12.5 - Resistencia TE (0362)4448040- FAX (0362)4430942 INTERNET: http: //ecomchaco.com.ar/apa e-mail: apa.alerta@ecomchaco.com.ar

QUINIELAS PREVIA 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

8145 5983 3432 0343 1072 1115 4758 8674 4091 2773 2268 1377 9373 6227 6414 7122 4523 8397 8724 6970

MATUTINA

PRIMERA

Ubic. Chaqueña Ubic. Chaqueña 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

1694 6795 9946 2347 3500 5689 3073 0902 8354 9728 0564 4880 3413 3838 0743 7258 7998 6834 4297 4941

Nacional 5291 9448 9110 3083 3305 6708 0955 4914 3155 5571 5812 3753 3767 7685 1798 7600 9678 4715 7723 0876

Bonaerense Ubic. Chaqueña

Nacional

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

1615 8790 6481 5938 9237 5657 2992 7027 0827 1304 4583 0968 0578 9472 1693 6671 8800 2876 0610 1562

0366 3836 4726 3293 1442 4648 2416 4304 6630 5626 1384 9513 0119 2931 4880 6958 4671 9484 6142 9878

1880 8354 8070 6683 7226 1718 8478 7642 1826 5162 1708 1721 5755 7994 5870 4598 6989 3492 5318 5556

NOCTURNA

VESPERTINA

Bonaerense Ubic. Chaqueña 4752 0551 2676 9404 5508 4461 6559 2076 9769 6106 3684 0481 4551 6409 1933 1046 3649 4154 8695 7530

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

9307 6545 1055 6326 0699 6488 9808 8253 0438 0297 9426 5267 2367 0703 0890 5157 7612 7656 8495 6070

Nacional 0923 2683 5922 0988 0802 4189 3609 0582 8276 5326 3609 6611 5793 1088 8796 4188 6543 4039 1340 9566

Bonaerense Ubic. Chaqueña

Nacional

Bonaerense

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

5996 1279 5142 0920 1728 0842 0502 6725 1103 6569 1722 4407 8327 5699 4001 5752 7021 7568 2508 9524

3237 8995 5681 2060 6180 4675 1403 9863 8863 7524 1496 5080 7885 4064 1404 8655 4993 1776 2529 5932

9896 6723 6942 0415 1202 8059 3405 6513 3926 5853 6404 6892 2333 9490 2848 6335 2058 3433 2768 0170

7178 5563 2038 7025 2135 1627 6253 8452 4018 3992 9741 6713 3444 6131 7215 4446 2709 1843 5702 7798

Los números quedan sujetos a verificación con los extractos oficiales. Primera Línea queda exceptuado de responsabilidad respecto a cualquier posible error cometido en la publicación, debiendo atribuirse el mismo únicamente a una cuestión involuntaria.


Pág. 14

DEPORTES - Resistencia, sábado 25 de mayo de 2019

Handball

Fontana recibe al Torneo Regional de Menores Hoy a partir de las 10 horas, en el Club Social y Deportivo Fontana comenzará a jugarse el Torneo Regional Categoría Menores “Copa Quebracho”, tanto en la rama masculina como femenina. l Club Social y Deportivo Fontana será anfitrión hoy y mañana del Torneo Regional Categoría Menores “Copa Quebracho” cuyos campeones accederán a una plaza en el Torneo Nacional C de 2020 en las ramas masculina y femenina. El certamen, organizado por la Asociación Chaqueña de Handball, forma parte del cir-

E

cuito de torneos oficiales de la Confederación Argentina de Handball y tomarán parte equipos de Misiones, Chaco y Formosa que llegaron a esta instancia siendo protagonistas de los torneos provinciales de sus provincias durante 2018.

Femenino En el caso de Chaco, el Club Fontana buscará regresar

FIXTURE Sábado 25 de Mayo 10,00 hs. FEMENINO: Club Fontana vs. Defensores de Formosa 11,00 hs. FEMENINO: Gimnasia de Montecarlo vs. San Martin de Formosa 12,00 hs. MASCULINO: San Roque vs. Laguna Blanca de Formosa 14,00 hs. FEMENINO: San Martín de Formosa vs. Club Fontana 15,00 hs. FEMENINO: Gimnasia de Montecarlo vs. Defensores de Formosa 16,00 hs. MASCULINO: PIrané vs San Roque Domingo 26 de Mayo 09,00 hs. FEMENINO: Defensores de Formosa vs. San Martín 10,00 hs. MASCULINO: Laguna Blanca vs. Pirané 11,00 hs. FEMENINO: Club Fontana vs. Gimnasia de Montecarlo 10,00 hs. Premiación

a la tercera categoría nacional de la que participó el año anterior y para ello deberá alzarse con la “Copa Quebracho” en una disputa que promete ser reñida con sus pares de Gimnasia de Montecarlo (Misiones), Defensores de Formosa y San Martín de la misma provincia.

Masculino En la rama de los varones la disputa por el ascenso se dará entre dos equipos formoseños: Laguna Blanca y Pirané. Los chaqueños de San Roque participan como invitados.

Presencias Nacionales Cabe destacar que la Confederación Argentina de Handball dispone para cada afiliadas dos plazas para cada categoría formativa (menores, cadetes y juveniles) y para cada rama (femenina y masculina). Y las asociaciones y federaciones provinciales compiten en las categoría Nacional “A”, “B”, “C” y los Regionales. En el caso de Chaco, los menores lograron en 2018 en Esquel la permanencia en el Nacional “C” masculino con el 5º puesto del Club Fontana y el 6º de San Roque; y la perma-

El equipo anfitrión de Fontana, que jugará el Regional de Menores. nencia en la rama femenina del mismo torneo con San Roque en el 6º lugar. Es por ello que las chicas de Fontana buscarán la segunda plaza nacional para la ASOCHAH este fin de semana.

Mini Handball postergado En otro orden, desde Salesianos Handball y la Obra Don Bosco se informa que debido al

paro de transporte urbano e interurbano de pasajeros se decidió postergar la realización del 2° Encuentro Salesiano de Mini Handball "Copa María Auxiliadora" que estaba programado desarrollarse hoy. La actividad se enmarca en las celebraciones por la semana de María Auxiliadora y el 50° aniversario de la Parroquia Don Bosco. En su primera edición de

2018 integró a más de 300 niños de distintos colegios del Area Metropolitana y clubes que participan de la Asociación Chaqueña de Handball. En esta edición ya están confirmados conjuntos de Resistencia, Fontana, Puerto Tirol y Puerto Vilelas a quienes debido al paro de transporte se les dificulta el normal traslado hasta las instalaciones del Colegio Salesiano Don Bosco

Argentino U15

Formativas

Chaco perdió con Córdoba y hoy enfrenta a Entre Ríos

Maratónica jornada del Provincial Con 31 partidos correspondientes a las categorías U13, U15 y U17, se cumplirá una nueva jornada del Campeonato Provincial de Clubes en todo el ámbito de la provincia. El pa-

ro del transporte previsto para el sábado 25 obligó a realizar algunas modificaciones en la programación original, debiendo concretarse algunos cambios obligados. Además, el par-

tido de U15 entre Villa San Martin y Don Bosco será reprogramado, y quedó establecido que Maracaibo jugará de local en cancha de Atlético Corzuela.

Un gran primer tiempo jugó Chaco, pero luego cayó en un profundo posó en el tercer parcial que le costó el juego. A pesar de una gran reacción que le permitió equilibrar las acciones en la primera etapa, Chaco tuvo un bajón en el tercer cuarto y sucumbió frente a Córdoba por 82 a 65 en partido de la segunda jornada del Campeonato Argentino de Básquetbol U15 “masculino” que se disputa en Santa Fe. Hoy enfrentará a Entre Ríos en octavos de final. Los 25 puntos de Emir Pérez, para constituirse en el goleador del juego en cancha de Colón, no alcanzaron ante un combinado cordobés que tuvo mayor regularidad para asegurarse el primer puesto de la Zona G. Ambos habían derrotado a Tierra del Fuego de manera contundente: los chaqueños 94 a 28, y el equipo de la “docta” 122 a 33. Los dirigidos por Matías Fernández entraron dormidos y

les costó entrar en partido. Tras el 13-23 del primer cuarto, reaccionaron en el segundo segmento, emparejaron las acciones y hasta pasaron al frente, pero el descanso los encontró igualados en 35. Pero al regresar, los cordobeses metieron un parcial de 10-0 para empezar a encaminar la victoria, luego de ganar este

CORDOBA

82

M. Bernabei 8; V. Beltramo 14; I. Peralta 17; G. Misetich 14; A. Eluan 8 (F.I.); M. Nieto 4; B. Abratte 2; M. Bergagna 2; J. Rosas 5; A. Cámara 3; E. Beltramone 5; I. Ortega 0. DT: M. Rella.

episodio por 57 a 41 y quedarse con el juego por 82 a 65. El Argentino U15 comenzó el jueves con 16 partidos y triunfos de los favoritos. El acto inaugural tuvo a Carlos Delfino como abanderado, y además se realizó un homenaje a “Carlucho” Verga, gloria del básquet santafesino, que falleció en el transcurso de la semana.

CHACO

65

Thiago Gronda 6; Joaquín Fernández Rivas 9; Francisco Ferraro 5; Emir Pérez 25; Alexander Giordano 6 (F.I.); Mariano Ferraro 2; Gonzalo Vargas 4; Andrés Sollberg 3; Fabricio Ertle 4; Gian Luca Rossi 1; Ulises Maldonado 0; Tomás Checura 0. DT: Matías Fernández.

Parciales: 23-13; 35-35 (12-22); 57-41 (22-6); y 82-65 (25-24) Estadio: Colón (Santa Fe).

Regatas Resistencia U17

LA PROGRAMACIÓN Sábado 25 17,00: Básquet Plaza vs. UNCAus (U15 - Zona A) 18,45: Básquet Plaza vs. UNCAus (U17 - Zona A) 11,00: Coop. Telefónica vs. Social (U17 - Zona A) 15,00: Comercio vs. Social (U13 - Zona A) 16,45: Comercio vs. Social (U15 - Zona A) 18,30: Comercio vs. Social (U17 - Zona A) 15,00: Italiana vs. Cultural (U13 - Zona B) 16,45: Italiana vs. Cultural (U15 - Zona B) 18,30: Italiana vs. Cultural (U17 - Zona B) 15,00: Don Bosco vs. Villa San Martín (U13 - Zona C) 16,45: Don Bosco vs. Villa San Martín (U17 - Zona C) 15,00: CUNE vs. Sarmiento (U13 - Zona D) 16,45: CUNE vs. Sarmiento (U15 - Zona D) 18,30: CUNE vs. Sarmiento (U17 - Zona D) 16,00: Sp. Argentino vs. Española (U17 - Zona D)

Domingo 26 15,00: Don Orione vs. Hindú (U13 - Zona A) 16,45: Don Orione vs. Hindú (U15 - Zona A) 9,00: San Fernando vs. AMBALAB (U13 - Zona B) 10,45: San Fernando vs. AMBALAB (U15 - Zona B) 15,00: Regatas vs. AMBALAB (U15 - Zona B) 16,45: Regatas vs. AMBALAB (U13 - Zona B) 18,30: Regatas vs. AMBALAB (U13 - Zona B) 15,00: Maracaibo vs. Alvear (U13 - Zona C) 16,45: Maracaibo vs. Alvear (U15 - Zona C) 18,30: Maracaibo vs. Alvear (U17 - Zona C) 15,30: Acción vs. Hércules (U13 - Zona D) 17,15: Acción vs. Hércules (U15 - Zona D) 19,00: Acción vs. Hércules (U17 - Zona D) 10,30: Hércules vs. Juventud (U15 - Zona D) 16,00: Española vs. Juventud (U15 - Zona D)


Resistencia, sábado 25 de mayo de 2019 - DEPORTES

Pág. 15

Regional NEA

Sixty recibe a Taragüy, en el partido más atractivo de la undécima fecha Por undécima fecha del Torneo Regional NEA de Clubes de Rugby 2019, en Villa Fabiana, Sixty recibirá a Taragüy en el partido más atractivo de la jornada sabatina. Mientras que Curne visitará a Capri en Posadas, y Regatas hará lo propio con Aguará en Formosa.

Programación Regional NEA Día Hora 25-05 16:15 25-05 16:15 25-05 16:15 25-05 16:15 Intermedia 25-05 14:30 25-05 14:30 25-05 14:30 25-05 14:30

Encuentro Sixty vs. Taragüy Capri vs. Curne Aranduroga vs. S. Patricio Aguará vs. Regatas

Arbitro Ulises Ruiz (UER) M. Escalante E. Traverso Luciano Rafart

Sixty vs. Taragüy Capri vs. Curne Aranduroga vs. S. Patricio Aguará vs. Regatas

Marco Piñeiro Cristian Saldias Juan Zubieta Emmanuel Miño

Regional Ascenso Primera 26-05 16:15 Pay Ubre vs. C. Cazadores Luciano Rafart Intermedia 26-05 14:15 Pay Ubre vs. C. Cazadores Martin Jabornisky Regional Desarrollo Primera 26-05 16:15 Uncaus vs. San Cipriano 26-05 16:15 Italiana vs. Qompi 26-05 16:15 Ñandubay vs. Lomas 26-05 16:15 Goya R vs. Caraya M2 26-05 14:15 Uncaus vs. San Cipriano 26-05 14:15 Italiana vs. Qompi 26-05 14:15 Ñandubay vs. Lomas 26-05 14:15 Goya R vs. Caraya

Toda la potencia de Lucas González, promocionado por Julián Del Villar a la primera del "Decano", cumpliendo una gran temporada como segunda línea. Roberto Leiva Martías Devoto Fernando Catalano Héctor Morales Sebastián Javier Zuñiga Federico Martínez Jonathan Ruiz

Oficial URNE Preintermedia Día Hora Encuentro Arbitro 25-05 13:00 Sixty vs. Taragüy Viviana Garat 25-05 13:00 Aranduroga vs. S. Patricio Marco S. Osorio M-19 25-05 14:30 Sixty vs. Taragüy F. Gorrochategui Libre: Curne M-17 25-05 13:00 Sixty vs. Taragüy Gonzalo Varela 25-05 14:30 Aranduroga vs. S. Patricio Ramiro Rodríguez Libre: Curne y Regatas M-16 25-05 11;30 Sixty vs. Taragüy Rodrigo Sauco Libre: Curne y Regatas Desarrollo Chaco Primera 26-05 15:30 Arandu vs. Union Partidos Amistosos M-16 25-05 14;30 Curne vs. Regatas M-19 25-05 16;00 Curne vs. Regatas

Rubén Garat Marcos Kulig José L. Favretto

n la casa del "Decano" chaqueño, hoy desde las 16.15 horas, Sixty (19 puntos) recibirá al puntero del Torneo Regional NEA de clubes de rugby, Taragüy (41); en encuentro que será controlado por el árbitro Ulises Ruíz de la Unión Entrerriana de Rugby. El equipo de Julián Del Villar viene de caer ante Curne por 17 a 26, en un partido insulso, chato, sumamente irregular, que nunca le permitió prevalecer en el juego, aunque en el marcador siempre estuvo expectante. Los correntinos, en cambio, vienen de apabullar a Aguará por 61 a 7, para confirmar su gran momento y su condición de único puntero del Regional; cuando se está entrando en la cuenta regresiva de la fase clasificación. En la primera rueda, en Corrientes, Sixty perdió ante el "Cuervo" por 13 a 24, en un partido en donde prevaleció en la batalla del pack, pero cada vez que los conducidos por Miguel Castelli abrieron la pelota, los chaqueños los sufrieron y

E

mucho, y allí se definió el partido. Habrá que ver hoy si Sixty puede hacer pesar su localía, mostrar su mejor juego, como ante San Patricio, y disimular lo más posible sus intermitencias, que lo lleva a grandes lagunas que ante equipos como Taragüy se pagan muy caro.

En Posadas Curne, que busca recuperar su mejor expresión, la que perdió desde el inicio de la segunda rueda, tendrá una exigente presentación, en Posadas, ante Capri; con Mauricio Escalante como árbitro. El equipo de Alejandro Aguirre viene de ganarle a Sixty, sin sobrarle nada, por 26 a 17, pero desde la caída ante Taragüy en su cancha, 3 a 6, es como si los Universitarios perdieron confianza, al punto que le costó, y mucho, vencer a Aranduroga, también de local, por 17 a 15. Capri, en tanto, viene de hacerle un partidazo a San Patricio, perdiendo por la mínima diferencia por 14 a 15, en tierras correntinas. Los posade-

ños vienen amagando dar el gran golpe, y de local, además, se agrandan, por lo que habrá que ver que pasa hoy ante los chaqueños. Recordemos que en la primera rueda, Curne en Monte Alto se quedó con el triunfo por un clarísimo 54 a 0, en el partido más contundente del Regional hasta aquí; aunque de un tiempo a esta parte mucha agua pasó debajo del puente.

En Formosa Regatas, por último, tendrá un durísimo compromiso en Formosa ante Aguará, en partido que arrancará a las 16.15

con el arbitraje de Luciano Rafart. El "remero" viene de perder en la "Isla" ante Aranduroga por 12 a 15, desaprovechando una excelente posibilidad de seguir sumando en la tabla de posiciones, pero fundamentalmente de encontrar su mejor juego. Aguará en tanto, luego de dar el batacazo y vencer a Curne en Formosa, viene de caer categóricamente ante Taragüy, por lo que buscará volver al triunfo, y ante su gente. El antecedente de la primera fecha, indica que el triunfo fue para el equipo chaqueño por 29 a 12.

POSICIONES Equipos J G E P TF TC Bonus Ptos. Taragüy 10 9 0 1 317 157 5 41 CURNE 10 8 0 2 312 112 6 38 San Patricio 10 6 1 3 242 215 4 30 Sixty 10 4 1 5 199 256 1 19 Regatas (*) 9 4 0 5 173 213 2 18 Aranduroga 10 3 0 7 150 176 5 17 CAPRI (*) 9 2 0 7 158 238 4 12 Aguará 10 2 0 8 143 315 1 9 (*) partido suspendido por las condiciones del campo de juego por lluvia.

Doble fecha de ciclismo en el velódromo de Resistencia

José Solís, presidente del Club de Ciclistas Resistencia, junto con otros dirigentes.

Con el acompañamiento de la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia se realizará hoy la apertura del campeonato de pista y el 72 aniversario de la Tradicional 25 de Mayo; con entrada e inscripción libres y gratuitas. Además, se realizará la presentación oficial del Club Ciclistas Resistencia y el domingo se realizará el primer torneo de Mountain Bike de la ciudad. El presidente del Club de Ciclistas Resistencia, José Guillermo Solís, señaló que “la carrera del próximo sábado 25 de mayo de 8 a 19 en el Velódromo” y afirmó que “llegarán corredores de

Paraguay, Misiones, Formosa, Santa Fe y del interior de Chaco”. Además, Solís, agradeció el apoyo de la Presidencia del Concejo y que “el evento es totalmente gratis” y explicó que “el torneo se desarrollará en todas las categorías, desde infantiles hasta elite”. Finalmente, Solís sostuvo que “se presentará oficialmente el Club de Ciclistas, habrá premios y distinciones a personas que formaron parte de la historia del ciclismo de Chaco”. En la misma línea, Matías Daniel Musimessi ciclista de la categoría Sub 30, otorgó detalles

del evento del Mountain Bike del próximo domingo que incluirá a “todas las categorías de a 57 años en un circuito experimental del Velódromo”. En este sentido, el deportista, indicó que “la categoría juvenil de 5 a 18, los promocionales que son corredores por primera vez y los máster”. “El deporte es muy sano para la salud y un ejercicio cotidiano, es la primera vez que juntamos las dos competiciones, ciclismo de pista y mountain bike”. El reglamento obligatorio en ambos torneos del próximo fin de semana, incluye casco protector y Documento Nacional de Identidad.


N C R AMA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.