Primera Linea 5954 23-05-2019

Page 1

con UPCP a Audiendcdeiala Unión Personal Cicovincl deiliaclaióPrn ovobinligcia-

itu Ante la solic sponer la audiencia de incial anunció que ov po (UPCP) de ra ayer, el Gobierno Pr mayo. De esta mapa nes 24 de er adores vi toria fijada el ra pa de los trabaj ana, a fecha demandas añ s m se fijo nuev la bo er lv ca a so vará sca re la Caencia se lle nera, se bu da. La audi de Trabajo (3° piso de mapi rá a er an se ría ta de m ta es re ra ec pa bs la Su fecha o, de rea las 19, en o). “Resolvimos fijar rn omingo Pepp rápida”, sa de Gobie tivo del gobernador D a rm fo de je ores na, en el ob andas de los trabajad Gustavo Trangoni, m o, solver las de bsecretario de Trabaj los esfuerzos para su el mayor de ión entre el Estadestacó el os em ac “H tuac ió: quien añad monizar la si ica”. s partes y ar la administración públ la a r ca er ac de es or ad aj do y los trab

Resistencia - Jueves 23 de mayo de 2019 - AÑO 15 - Nº 5954 - Edición de 44 páginas - Precio: $ 25

Queremos más calidad de vida para los chaqueños, dijo Peppo

Nuevo convenio por U$S60 millones posibilitará obras de viviendas El gobernador del Chaco, Domingo Peppo, firmó ayer en Buenos Aires, con la secretaria de Infraestructura Urbana de Nación, Marina Klemensiewicz, un convenio de adhesión para la ejecución del programa “Proyecto integral de hábitat y vivienda”. A este acuerdo se le suma la adenda al convenio marco de Adhesión Programa Mejoramiento De Barrios (Promeba IV). Se trata de un aporte de 60 millones de dólares que serán destinados a infraestructura urbana de El Impenetrable, El Espinillo, Charadai, Fortín Lavalle, Napenay y algunas zonas de Resistencia, entre otras. Pág. 3

Emergencia hídrica: finalmente, Diputados aprobaron créditos por 1900 millones de pesos Pág. 5 Dólar C.: $ 43,90 V.: $ 45,90

Temp. Máx: 16O Mín: 9O

Nublado. Mejorando a la tarde

El Gobernador supervisó las obras de defensa y desagües realizadas en Napenay Pág. 7

„Este tipo de programas servirán sustancialmente para mejorar hábitat, queremos más calidad de vida para los chaqueños‰, precisó Peppo tras firmar el convenio.

Recopa Sudamericana: River cayó 1 a 0 en el partido de ida ante Paraneanse Diario Popular

El „pincha‰ Edwar López fue gran responsable de la goleada que recibió Sarmiento por 5 a 1 contra Estudiantes en la cancha de Temperley. Pág. 15

Para no caer en la pobreza se necesitaron en abril $29.493,65 Diario Popular

Schiaretti convocó a Alternativa Federal a Tinelli, Scioli y Stolbizer, Lavagna persiste en su candidatura Diario Popular

N C R AMA

EC H LA O M Y E

Pág. 12

R

Sarmiento fue vapuleado y se despidió de la Copa Argentina

Cayó en Buenos Aires una banda de chaqueños, acusados de traficar estupefacientes


Pág. 2

LOCALES - Resistencia, jueves 23 de mayo de 2019

Capitanich encabezó la entrega en la delegación municipal

Nuevos y modernos contenedores para los barrios Provincias Unidas y España El intendente Jorge Capitanich encabezó ayer la entrega de 20 contenedores en la delegación municipal del barrio España y Provincias Unidas. La comuna capitalina avanza con políticas activas y una multiplicad de acciones en pos de la sustentabilidad ambiental de la ciudad, transformando los sistemas de recolección de residuos, contenedores sustentables y erradicación de minibasurales. l secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Bernardo Voloj, explicó que en el marco de lo que será el anticipo de la Semana del Ambiente se están entregando los contenedores de plástico reforzado antivandálico que vienen a cumplir una demanda histórica de estos barrios. En el marco de la modernización del sistema de contenerización de residuos de la ciudad de Resistencia, los nuevos contenedores entregados hoy en el barrio España se suman a los 10 distribuidos hace un mes. En tanto que la semana que viene serán entregados 22 más, lo que hace un total de

E

más de 50 contenedores que serán distribuidos de manera estratégica. Los nuevos contenedores reforzados son ambientalmente sustentables, cuentan con una capacidad de entre 1100 litros y 1300 litros, cada uno con su tapa. Los mismos están debidamente identificados con una nueva tipografía y señalética. El funcionario municipal explicó que el objetivo de esta propuesta ambiental es sustituir los contenedores de metal por nuevos, de uso accesible para el ciudadano y con tapa, a fin de evitar el desecho desmedido de residuos. Acompañaron al intendente los secretarios Bernardo Voloj

(Ambiente y Servicios Públicos) y Sebastián Lifton (Gobierno), además del subsecretario Marcos Ramírez (Gestión Ciudadana) y personal municipal. El sistema de contenedores se utiliza en barrios específicos, dado que para los mismos se deben utilizar camiones adaptados. En este tipo de barriadas la recolección se hace con una frecuencia de tres veces por día y esos contenedores al ser anti-vandálicos y con tapa minimizan la cantidad de residuos que se generan diariamente. La primera etapa de entrega de contendedores se inició en los barrios San Cayetano y Santa Inés, ahora continua en los barrios España y Provincias

El Intendente participó de la apertura de la 29º Conferencia de Evangelismo de Cosecha El intendente Jorge Capitanich participó ayer de la jornada de apertura de la 29º Conferencia de Evangelismo de Cosecha, evento que se realizar en la ciudad hasta este viernes. “Agra-

decemos especialmente la invitación a esta convocatoria que durante tres días concentrará una gran expectativa en Resistencia”, sostuvo el jefe comunal. La conferencia, que tiene lugar

Capitanich participó ayer de la jornada de apertura de la 29À Conferencia de Evangelismo de Cosecha.

en el Domo del Centenario, reúne a empresarios y emprendedores cristianos de la ciudad y otras partes del país. “Esta instancia representa un compromiso tanto con el presente como con el futuro; uno de los objetivos es consolidar inversiones en la provincia y en Resistencia”, señaló Capitanich. El intendente remarcó la importancia de la conferencia para la capital y señaló que “en un marco de extrema complejidad y adversidad económica y social en el país, se abren oportunidades”.

El intendente Jorge Capitanich encabezó la entrega de 20 contenedores en la delegación municipal del barrio España y Provincias Unidas. Unidas. En esta semana se realizarán entregas en el barrio Mujeres Argentinas y en la Semana del Ambiente (del 1 al 8 junio) se van a reforzar la entrega de contenedores en los barrios España, Santa Inés y

San Cayetano. En tanto en el mes de julio se proyectan entregar unos 100 contenedores para el barrio Güiraldes. El objetivo de llegar a los 300 contenedores nuevos a fines de este año y erradicar mi-

nibasurales y generar acciones que ayuden a mantener la limpieza de los barrios, con el objetivo de que los vecinos tomen conciencia y generen el hábito de cuidado y preservación de los mismos.

Estudian posible financiamiento para ex beneficiarios del Procrear El intendente Jorge Capitanch se reunió en la mañana de ayer con integrantes de la Aso-

ciación Resistencia por el Hábitat, integrada por 37 familias que quedaron asociadas a partir de

Capitanch se reunió con integrantes de la Asociación Resistencia por el Hábitat.

la caída de Procrear a fin de estudiar diferentes alternativas que permitan acceder financiamiento a viviendas. Tras la reunión, la subsecretaria de Arquitectura e Ingeniería del municipio, detalló que se trata de familias que tienen sus terrenos en la localidad de Fontana, pero que apuntan a trabajar en un esquema que sea imitado por distintos municipios del Gran Resistencia. "Les parece fundamental plantear un esquema que pueda ser modelo y tienen muy buenas experiencia ya que trabajaron con Capitanich cuando ejercía la gobernación", dijo la funcionaria.

El CIN dialoga con Nación para mejorar el mundo científico universitario del país El presidente y la vicepresidenta del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Jaime Perczyk y María Delfina Veiravé, se reunieron con el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, Alejandro Finocchiaro y trabajaron sobre las necesidades del ámbito científico universitario argentino. Junto al vicepresidente de la Comisión de Ciencia, Técnica y Arte del CIN, Rodolfo Tecchi; los representantes de las universidades argentinas plantearon demandas del sector. Desde el Gobierno Nacional informaron sobre las últimas medidas adoptadas. “En el encuentro, el ministro Finocchiaro informó que dispuso la asignación de $ 200.000.000 para atender las necesidades de

los institutos de doble dependencia entre universidades nacionales y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). Esos recursos serán transferidos en breve a las casas de estudios para cubrir el funcionamiento institucional y de proyectos de los 225 centros de investigación”, comentó la vicepresidenta del CIN y rectora de la Universidad Nacional del Nordeste, tras el encuentro que tuvo lugar este martes 21 de mayo, en el Palacio Pizzurno. El titular de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), Pablo Domenichini: el secretario de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tec-

nología, Jorge Aguado; y otros funcionarios nacionales, también participaron del encuentro en el confirmaron que la resolución de distribución de los $ 500.000.000 para el desarrollo de la actividad científica del sistema universitario está en proceso administrativo, lo que incluye el financiamiento de las Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas 2019 (Becas EVC-CIN). Por su parte, las autoridades del CIN ratificaron el interés en ampliar a tres miembros la participación de representantes del sistema universitario en el Directorio del CONICET “en función de la alta proporción de investigadores y proyectos que se desarrollan en estas instituciones”, señaló Veiravé. En la misma línea, solicitaron que se cumpla

con lo previsto en relación con las 150 plazas de ingreso a este organismo que debían orientarse a las universidades de menor desarrollo. Por último, en la reunión se dialogó sobre las obras de infraestructura de las universidades con financiamiento de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina, antiguamente Corporación Andina de Fomento) con el planteo de alternativas para avanzar en la ejecución. Desde el Gobierno Nacional valoraron la reunión, en el marco de la serie de encuentros que mantienen “para avanzar en los 10 puntos de los consensos básicos para la construcción de políticas de Estado”, como lo señaló Finocchiaro en sus cuentas de redes sociales.


Resistencia, jueves 23 de mayo de 2019 - LOCALES

Pág. 3

Queremos más calidad de vida para los chaqueños, dijo

Peppo firmó un convenio con Nación para mejoramiento de hábitat en la Provincia Se trata de un aporte de 60 millones de dólares que serán destinados a infraestructura urbana de El Impenetrable, El Espinillo, Charadai, Fortín Lavalle, Napenay y algunas zonas de Resistencia, entre otras. l gobernador del Chaco, Domingo Peppo, firmó ayer en Buenos Aires, con la secretaria de Infraestructura Urbana de Nación, Marina Klemensiewicz, un convenio de adhesión para la ejecución del programa “Proyecto integral de hábitat y vivienda”. A este acuerdo se le suma la adenda al convenio marco de Adhesión Programa Mejoramiento De Barrios (PormebaIV). “Este tipo de programas servirán sustancialmente para mejorar hábitat, queremos más calidad de vida para los chaqueños. Se trata de una serie de intervenciones esenciales para los barrios y que además

E

generan empleo”, indicó el gobernador que fue acompañado por el ministro de Hacienda, Cristian Ocampo. Se trata de obras que permitirán garantizar mejores condiciones de vida para varias localidades de la provincia. El financiamiento será para la realización de viviendas y mejoramientos de hogares y también se financiarán obras de alumbrado público, refacción de veredas, red vial y cloacal, entre otros. La financiación se logra a través de préstamos subsidiarios, es decir, que interviene el Estado nacional con el organismo multilateral pero es en definitiva la provincia quien lo toma y debe abonarlo.

Domingo Peppo firmó ayer en Buenos Aires, un convenio de adhesión para obras de viviendas con la secretaria de Infraestructura Urbana de Nación, Marina Klemensiewicz.

Son obras de infraestructura urbana destinadas para zonas vulnerables de El Impenetrable, El Espinillo, Charadai, Fortín Lavalle, Napenay, partes de Resistencia más otras localidades” detalló Peppo.

Proyecto integral de hábitat y vivienda El programa “Proyecto Integral de Hábitat y Vivienda” tiene por objetivo incrementar el acceso a la vivienda formal para hogares elegibles; y mejorar las Condiciones de habitabilidad de los hogares en Asentamientos Urbanos Precarios. El gobernador celebró poder acordar este tipo de conve-

nios que son herramientas que ofrece el Gobierno Nacional para resolver problemas estructurales que tiene la provincia. Por último indicó que los pasos a seguir son la termina-

ción de los proyectos que están en ejecución, y por otro lado lograr la ley que autorice el endeudamiento. “Esto será enviado a la Cámara de Diputados de Chaco e incluso la misma

secretaria de Infraestructura se comprometió a gestionar ante los diputados para garantizar los recursos para la provincia”, explicó el primer mandatario chaqueño.

El Gobernador participó de la celebración en honor a Santa Rita

El Gobernador pidió a Santa Rita sabiduría y discernimiento para generar condiciones de progreso, crecimiento y oportunidades para el pueblo del Chaco.

Como es tradición año tras año, el gobernador Domingo Peppo participó ayer de la celebración religiosa en conmemoración a Santa Rita de Casia, conocida como la patrona de lo imposible, en Puerto Tirol. El mandatario destacó la convocatoria de fieles como oportunidad para agradecer y pedir fortalezas. “Como hombre de fe no podía dejar de venir a agradecer su intersección ante el Señor, y pedirle que nos de sabiduría a los chaqueños y argentinos para poder seguir adelante en los momentos difíciles que estamos pasando”, expresó Peppo, quien marcó la necesidad de tener “sabiduría y discernimiento para generar condiciones de progreso,

crecimiento y oportunidades para nuestro pueblo”. El evento religioso convoca a miles de peregrinos, quienes a pesar de los días lluviosos por los que pasa la región, se acercan a la parroquia San José en muestra de devoción y agradecimiento. “Es un evento importante para la comunidad que genera una amplia movilización, y es una día de reflexión para elevar el espíritu que tenemos los chaqueños”, valoró Peppo. El gobernador indicó que en lo personal, agradeció por su salud y pidió fortaleza para las familias chaqueñas. “Soy una agradecido a Dios y la vida por lo que me ha dado. Trato de ser un instrumento de Él para que la

Industria participó en Santa Fe de jornada sobre alternativas de fabricación de muebles El Ministerio de Industria, Comercio y Servicios de la provincia del Chaco, junto con el Plan Norte del Gobierno de Santa Fe, llevaron a cabo en la ciudad de Vera, una jornada de Transferencia de Conocimientos de Acciones de Innovación denominada Nuevas Alternativas a la Fabricación del Mueble en el sector Foresto Industrial. El equipo del programa de valor agregado de la cadena forestoindustrial Veta Noble, presentó el modelo de innovación provincial, que introdujo una serie de cambios en la fabricación del mueble chaqueño, alcanzando los mejores estándares de calidad en procesos sustentables. Se destacó el aprovechamiento máximo que realiza Veta Noble con respecto al recurso natural en la elaboración de muebles, utilizando estrictamente pequeños trozos de madera que se vinculan en un proceso denominado “fingerjoint”. Este

sistema de ensamblado permite obtener tableros de madera homogénea y de resistencia elevada a la humedad ambiental. A este proceso se suma el diseño consciente, a partir de la utilización de materiales estrictamente necesarios, sin sobrecargar los proyectos. Esto se refleja en un estilo minimalista, limpio y contemporáneo. La jornada estuvo encabezada por el intendente de Vera, Reynaldo Fabroni. Este tipo de acciones de integración interprovincial busca lograr complementariedad entre las actividades del norte santafesino con la provincia del Chaco, en sectores como textil, madera y alimentos. En este sentido, cabe recordar que Chaco participó a principios de abril de un evento celebratorio vinculado al Algodón en Avellaneda, con la presentación de la última colección del programa de valor agregado de la cadena textil Chacú, con el jean como protagonista.

En Vera se presentó el modelo innovador del programa Veta Noble, que propone el aprovechamiento máximo del recurso natural y diseño consciente.

Actividad con Santiago del Estero También en el marco de la agenda de integración regional, y con el objetivo de debatir temas en común y consensuar estrategias y políticas públicas, el pasado 15 de mayo, el ministro de In-

dustria, Comercio y Servicios, Gustavo Ferrer, el ministro de Producción, Marcelo Repetto, y el presidente del APA, Francisco Zisuela, participaron de una reunión del Comité Interjurisdiccional de la Región Hídrica de los Bajos Submeridionales.

gente pueda vivir mejor en un contexto que no es fácil”, reflexionó. Y añadió: “Que otorgue a los hombres y mujeres la capacidad de dialogar, de reflexionar, de dejar de lado nuestras miserias que muchas veces no nos permite avanzar, sobre todo a aquellos

que tenemos responsabilidad en la conducción de la Provincia”, expresó el primer mandatario. Peppo, junto a la intendenta Claudia Gronda y el diputado Hugo Sager, saludó a cientos de fieles que esperaban la misa oficializada por obispo de Resistencia, monseñor Ramón Dus.


LOCALES - Resistencia, jueves 23 de mayo de 2019

Pág. 4

Equipo Hábitat Desagües

Gustavo Martínez supervisó operativo integral en el barrio Juan de Garay El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, supervisó un operativo integral que realiza Equipo Hábitat Desagües en la calle Lago Nahuel Huapi para mejorar las condiciones de escurrimiento del agua y así evitar inundaciones en este barrio ubicado en la zona Oeste de Resistencia. os trabajos del Equipo Habitat Desagües se realizan en coordinación con la Defensoría del Pueblo, a los que se suma la empresa Sameep, con un relevamiento para extender la red de domiciliaria de agua potable para las 150 familias que residen aquí. Martínez resaltó que “el trabajo en equipo entre organismos tiene el objetivo de solucionar los problemas de los vecinos que, en este caso, sufrieron inundaciones” y detalló que el operativo se concreta en la calle Lago Nahuel Huapí, que catastralmente divide el ejido municipal de Resistencia y el de Fontana. En un sector que está entre Av. Alvear hasta la traza de la vía. Expresó que en este lugar los vecinos no tienen saneadas las cuencas hídricas internas y

L

esto provoca que se inunden cuando llueve. Por lo que resaltó “lo importante de concretar este trabajo que ante las intensas lluvias se iba postergando. Se trata de un gran importante operativo, donde intervienen alrededor de 80 personas con cuatro retroexcavadoras, una moto niveladora, dos camiones bateas, tres volcadores y un tractor. “El agua va a escurrir mejor y los tubos van a ser grandes y de hormigón para que las 150 familias de esta parte de la ciudad tengan una mejor calidad de vida con una red domiciliaria de agua potable definitiva”, resaltó el Titular del Legislativo Comunal.

Acciones coordinadas para mejorar la calidad de vida de los vecinos En este sentido, la jefa del

Área Comercial Externa de Sameep, Andrea Escobar, destacó el trabajo conjunto e integral con la Presidencia del Concejo, a través de Equipo Hábitat, y afirmó que para alcanzar la red domiciliaria de agua potable “es necesario primero un abordaje territorial” “El objetivo es abordar un sector de la ciudad y solucionar todos los problemas en el menor tiempo posible”, sostuvo y sumó que “el relevamiento se realiza cuadra por cuadra para conocer cuántas conexiones del servicio se necesitan”. Escobar, también, reconoció que “los vecinos se sienten postergados y es obligación del Estado responder” y que mejorar las condiciones de calidad de vida en tiempos récords es otorgar bienestar y seguridad”.

El Mercado en tu barrio estará hoy en Villa El Dorado La Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia informó que la feria itinerante “El Mercado en tu Barrio” se instalará este jueves, de 8 a 13, en el playón ubicado en Fortín Aguilar y Frondizi de Villa El Dorado. Este programa nacional, que es implementado en la ciudad gracias a la Presidencia del Concejo, promueve la comercialización en los barrios de productos orgánicos de primera calidad a precios accesibles. Las mercancías que los vecinos pueden adquirir son agroalimentarios, panificados, carnes, plantas, condimentos, entre otros.

El presidente del Concejo Municipal de Resistencia supervisó un operativo integral que realiza Equipo Hábitat Desagües.

Los vecinos podrán transitar los días de lluvia Carla Hidalgo, presidenta de la Comisión Vecinal del barrio Juan de Garay, resaltó el trabajo en los desagües que realiza Equipo Hábitat Obras y contó que “la calle Lago Nahuel Huapi es una de las que más sufre las inundaciones”. Agradeció el trabajo y recordó que “Gustavo Martínez fue uno de los que se

preocupó y respondió a los vecinos que supieron tener agua hasta las rodillas”. Finalizó celebrando que “desde ahora se va a poder transitar los días de lluvia y las ambulancias no van a tener problemas para ingresar al barrio”.

Detalles de las obras El coordinador del Equipo Hábitat Oeste y del programa Ve-

cinos Activos, Edgardo Britte, informó que lo que se concreta es el saneado de todo el barrio”, e indicó que la calle Lago Nahuel Huapi une los barrios San Javier y Vila Elba, hacia la Avenida Alvear. “La Comisión Vecinal solicitó los trabajos que se realizaron y están contentos con Gustavo Martínez por visitar la zona, conocer todos sus problemas y gestionar las soluciones”.

Cuesta: Ante Santa Rita vinimos a renovar la fe y el compromiso con todos los chaqueños En el marco de la festividad por Santa Rita de Casia en Puerto Tirol, la presidenta del Poder Legislativo, Elida Cuesta, junto al legislador Hugo Sager y la intendenta Claudia Gronda participó de la misa celebrada en honor a la Patrona de lo Imposible en la plaza central oficiada por monseñor Ramón Dus, ante un multitudinario marco de creyentes. Cuesta agradeció el recibimiento de la comunidad y pidió por “nuestros hermanos chaqueños que están padeciendo necesidades, no sólo por las inundaciones, sino también por la crisis económica actual”. Seguidamente, la legisladora entregó una placa conmemorativa a la jefa comunal y otra que declara a la jornada de interés legislativo al párroco Carlos Dellamea de la iglesia San José. Asimismo, Cuesta entregó un presente al arzobispo Dus con motivo de su

Elida Cuesta, Hugo Sager y Claudia Gronda participaron de la misa celebrada en honor a la Patrona de lo Imposible oficiada por monseñor Ramón Dus. cumpleaños valorando su actividad comunitaria y espiritual. La titular legislativa agregó que “hoy más que nunca venimos a venerar y a pedirle a nuestra Santa de lo Imposible que toque el corazón de todos

los diputados para que la sesión de hoy no sea una sesión más y podamos aprobar los pedidos de crédito que tanta falta le hace a la comunidad afectada por la emergencia hídrica”. “Es un tiempo difícil y nuestros hermanos están sufriendo y padeciendo muchas necesidades, basta con salir un poco de Resistencia y recorrer el resto de la provincia para darnos cuenta de la situación en que están, pero no hay que perder la fe ni la esperanza, por eso vinimos hoy acá a renovar la fe y nuestro compromiso, para que Santa Rita nos fortalezca, nos ilumine y nos dé sabiduría para que los políticos podamos llevarle a la gente lo que esté necesitando”, resaltó la presidenta.


Resistencia, jueves 23 de mayo de 2019 - LOCALES

Pág. 5

Finalmente, hubo consenso entre los diputados

Aprobaron un crédito por 1900 millones de pesos para obras y asistencia por las lluvias El destino del crédito acordado será de hasta 400 millones de pesos para financiar ejecución de proyectos en el marco del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, y 1500 millones para Capitalización de Fondos Fiduciarios Existentes o constitución de nuevos Fondos. ras un cuarto intermedio de la sesión ordinaria de ayer, los legisladores llegaron a los consensos necesarios y aprobaron un crédito por 1.900 millones de pesos o su equivalente en moneda extranjera con destino a obras y asistencia en el marco de la emergencia hidrometeorológica. La norma fue respaldada con 27 votos positivos, uno en cartera del diputado Daniel Trabalón del Frente Grande y establece que el destino del crédito acordado será de hasta 400 millones de pesos para financiar de ejecución de proyectos en el marco del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, y 1500 millones para Capitalización de Fondos Fiduciarios Existentes o constitución de nuevos Fondos que tendrá por objetivo ante la situación de emergencia hidrometeorológica implementar acciones destinadas al sostenimiento de la cadena de pagos del sector productivo, comercial y de servicios, la restitución de los mecanismos de financiamiento de las campañas agrícolas del año en curso, además de financiar asistencia social directa a damnificados. Los 1500 millones serán distribuidos hasta 400 millones de pesos para asistencia de pequeños y medianos productores de hasta 150 has de explotación independientemente de la cantidad de hectáreas del establecimiento cuya superficie no podrá superar las 500 hectáreas, que cumplan con los siguientes requisitos: sus ingresos provengan

T

mayoritariamente de la actividad agropecuaria y hayan sido declarados en emergencia o desastre agropecuario, acreditando tal condición mediante el certificado correspondiente, la que será implementado mediante el pago de una suma de dinero de carácter no reembolsable debiendo publicarse la nómina de los beneficiarios y montos asignados en medio fehaciente. Se afectan hasta pesos 400 millones con destino a pequeños y medianos productores de hasta 150 has de explotación independientemente de la cantidad de hectáreas del establecimiento cuya superficie no podrá superar las 500 hectáreas, para financiar de manera directa o indirecta capital de trabajo y de inversión a productores primarios de la provincia con tasas, condiciones y plazos de repago que supongan condiciones ventajosas respecto a las vigentes en el sistema financiero nacional o provincial; financiar capital de trabajo a cooperativas a acopiadores y/o comercializadores de insumos agrícolas de la provincia asegurando su destino exclusivo a mecanismos que aseguren capacidad de siembra a pequeños y medianos productores; bonificar tasas de intereses en préstamos otorgados por entidades del sistema bancario en la medida que lo establezca la autoridad de aplicación. En este caso el monto destinado a esta línea de acción deberá provenir de la rentabilidad del Fondo y no podrá implicar una merma en la capitalización del mismo. Se afectan hasta la suma de

500 millones de pesos como ayuda extraordinaria a los municipios que sufrieron damnificados de acuerdo a los relevamientos efectuados por el ministerio de Desarrollo Social entre el 1 de enero y el 30 de abril de 2019 en forma proporcional al total de damnificados de cada localidad y con destino a la asistencia social directa de sus pobladores. También se afecta hasta la suma de 200 millones destinados a la asistencia de micro, pequeñas y medianas empresas en los términos del artículo 2 de la ley nacional 24467 y cooperativas agrícolas que cumplan con los requisitos de que sus ingresos provengan mayoritariamente de su actividad específica y estén radicadas en una localidad que haya sido declarada zona de emergencia o desastre. Lo dispuesto precedentemente se implementará mediante el pago de una suma de dinero de carácter no reembolsable debiendo publicarse la nómina de los beneficiarios y montos asignados en medio fehaciente. Para ser beneficiario de la presente ley los solicitantes deberán acreditar domicilio real y fiscal en la provincia del Chaco al 31 de diciembre de 2018 y demás requisitos que establezca la reglamentación. El poder Ejecutivo queda facultado para celebrar contratos así como también realizar todos los demás actos relativos a la adecuada implementación y ejecución de lo dispuesto por la ley, además deberá presentar en forma semestral un informe a la

Panzardi criticó de nuevo a sus compañeros de bancada La diputada Claudia Panzardi, manifestó la intención de algunos Diputados de seguir manipulando el sistema electoral de Chaco. “Hace semanas se viene discutiendo la vuelta a Colectoras y el miércoles pasado, quienes lo impulsaban, perdieron la votación”, dijo. Y agregó: “Hoy nuevamente los Diputados que responden al Gobernador lo intentan ingresar, poniéndolo como prioridad, demorando el tratamiento de otros temas como la toma de créditos para mitigar los efectos de la emergencia hídrica, mien-

tras los productores esperan afuera, porque no los dejaron ingresar al recinto”, precisó. “Advertimos el miércoles pasado que esto podría suceder y fue por ello que algunos diputados votamos archivo para el proyecto de Ley de Colectoras, para que no volviera a estar en consideración como ahora lo está, nuevamente”. Y agregó: “Modificarlo, como finalmente se logró, era la estrategia para que ahora ingrese el veto del Gobernador por un lado y por el otro, un nuevo proyecto”.

Luego de varias sesiones caídas, la Legislatura pudo aprobar un crédito trascendental para hacer frente a las pérdidas por las inundaciones. Cámara de Diputados sobre las actividades llevadas adelante y estado de situación de los fondos autorizados por la presente ley.

Debate previo Antes del tratamiento de la ley que finalmente fue sancionada, los presidentes de las bancadas mocionaron el tratamiento de distintos proyectos como primer punto de la alteración del Orden del Día, esto generó un extenso debate que luego pasó a un cuarto intermedio durante el que se llegó al despacho de consenso. El diputado Carim Peche mocionó el tratamiento como primer punto del proyecto de Ley 1994/19 autoría de legisladores del interbloque Cambiemos -que contaba con despacho unánime de la comisión de hacienda- por el que se pretende autorizar al Poder Ejecutivo a contraer empréstitos por hasta un monto de $1.500.000.000, o su equivalente en moneda extranjera, con destino a la capitalización de fondos fiduciarios existentes, o a la constitución de nuevos fondos, los que tendrán por objetivo, ante la situación de emergencia hidrometeorológica, implementar acciones destinadas al sostenimiento de la cadena de pagos del sector productivo y comercial, la restitución de los mecanismos de financiamiento de la campañas agrícolas del año en curso, además financiar asistencia social directa a damnificados. El titular de la bancada opositora enfatizó que este proyecto “comprende la asistencia directa a los damnificados, los fondos hay que ir a gestionarlos, pero creo que es la herramienta

necesaria que necesita el gobierno de la provincia, recorrimos los lugares, y hay que sostener al aparato productivo”. En tanto, desde la bancada oficialista el diputado Hugo Sager recordó que el Gobierno mandó a esta Legislatura dos proyectos de Leyes, el primero es el 224/19 por el que el Ejecutivo requiere la autorización para endeudarse por hasta el monto de hasta 400 millones para el financiamiento de la ejecución de proyectos en el marco del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR) ley 24.855-, que consiste en asistir a las provincias y al Estado Nacional, en la financiación de obras de infraestructura económica y social tendientes a la utilización de mano de obra intensiva, la integración nacional, la disminución de los desequilibrios socioeconómicos, el desarrollo regional y el intercambio comercial. En cuanto al segundo, explicó que se trataba del 376/19 que requería autorización para efectuar las operaciones de crédito público para contraer empréstitos por un monto de 50 millones de dólares a ser tomados de organismos multilaterales de créditos con claro direccionamiento a obras de canales, el mejoramiento de caminos rurales, y también el equipamiento de algunas áreas como el APA, Sameep, Secheep, y el sistema sanitario provincial. En ese sentido, señaló que “de aquel momento a hoy no hemos logrado el acompañamiento del bloque Cambiemos para ser tratados y aprobados ambos proyectos, producto de ello llega información a esta provincia del Fondo Financiero para la Cuen-

ca del Plata –Fonplata- respecto a que la elegibilidad de nuestra provincia para ser beneficiada por estos 50 millones de dólares dejó de ser prioridad para pasar a otras provincias o proyectos”. Por lo tanto, dado que “ese proyecto hoy no tiene sentido que lo aprobemos, en virtud de que hemos perdido esa posibilidad, nuestra bancada además de lamentar esto insiste en la aprobación como primer punto del proyecto de 400 millones que tiene como fuente el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura, por todo el trabajo, análisis, explicaciones que se hicieron”. En otro orden de cuestiones planteadas para el inicio del tratamiento desde el Bloque Frente Grande Daniel Trabalón, planteó que se trate como primer punto de la alteración del Orden del Día se trate el Proyecto 27/18 de ley, de su autoría, a través del cual se propone se declare la emergencia tarifaria en todos los servicios públicos de energía eléctrica, agua potable y trasporte público de pasajeros, ya sean prestados directamente por el estado provincial o a través de empresas concesionarias, por el término de un año. “Entendemos que es necesario replantear esta iniciativa con modificaciones, en atención a que la situación actual de la provincia amerita declarar la emergencia económica, social, y ambiental, esto es tratar la problemática actual, la situación de emergencia actual, en el marco de la ley que plantea en uno de los puntos la convocatoria a la mesa de concertación política y social, sancionada por unanimidad de esta Legislatura” sostuvo.

Charla sobre sistemas de comunicaciones policiales En el marco de la implementación del Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SI.F.CO.P.) a nivel nacional, el martes se desarrolló en el Salón Azul del Instituto Superior de Formación Policial y Seguridad Pública, sito avenida Coronel Falcón Nº 350, una “Jornada de Trabajo sobre SI.F.CO.P.” La misma contó con la pre-

sencia de varias unidades y autoridades de la Policía del Chaco, a destacar el Director de Investigaciones, Comisario Mayor de Policía Aldo Mendoza, y el Director de Gabinete de Jefatura, Comisario Mayor Luis Daniel Britez; y la visita de las Licenciadas Carolina Presas y Aldana Durán por la Secretaría de Cooperación con los Poderes Constitucionales (Mi-

nisterio de Seguridad de la Nación) en calidad de disertantes. En este sentido, se desarrollaron temáticas referidas a la consistencia, funciones y bondades del Sistema Federal de Comunicaciones Policiales como base de datos a nivel nacional, implementado en todo el país a partir del año 2015 y, en nuestra provincia, en la División Convenio

Policial de la Jefatura de Policía. Asimismo, se recalcó la importancia del trabajo en conjunto entre las distintas unidades policiales con las diferentes magistraturas judiciales a la hora de tramitar y diligenciar oficios y medidas judiciales de forma eficaz, a través de establecer criterios de trabajo en común. Cabe destacar que la rele-

vancia de este sistema informático reside en que permite dar a conocer a las Fuerzas Federales y Nacionales de Seguridad, así como a las Policías Provinciales – denominadas Signatarias- acerca de las diferentes medidas que pesaran sobre los ciudadanos en tiempo real, como ser pedidos de capturas y detenciones, búsqueda de personas extraviadas, soli-

citud de secuestros de vehículos, entre otros. Además, cuenta con una App de telefonía móvil para el trabajo policial operativo. La reunión fue organizada por la Dirección de Gabinete de Jefatura de la Policía del Chaco, donde se destacó personal de la División Convenio Policial como anfitrión y coordinador del evento.


Pág. 6

INTERIOR - Resistencia, jueves 23 de mayo de 2019

Además piden que se repartan equitativamente los fondos

Sáenz Peña: productores afectados por la inundación piden una ampliación de la ley de Emergencia Hídrica La Subcomisión de Emergencia Agropecuaria del Departamento Comandante Fernández se reunió con la meta de buscar una salida a este tema que aqueja a trabajadores rurales, habida cuenta que la actual ley vence en julio. yer por la mañana, integrantes de la Subcomisión de Emergencia Agropecuaria del Departamento Comandante Fernández se reunieron en el Salón Benítez de la Municipalidad. La reunión en principio fue para evaluar la situación de los productores ganaderos, forestales, agrícolas, apícolas; y en segundo lugar para pedir al Gobierno Provincial que amplíe los plazos y fondos de la emergencia hídrica. En tal sentido, explicaron que en realidad la emergencia actual es la prolongación de la decretada en el mes de enero que vence en el mes de julio, fue por 180 días la emergencia agropecuaria y 360 días la ganadera, entonces no se decretó una nueva emergencia sino que se prolongó la anterior y una vez que se venzan los plazos las subcomisiones adelantaron

A

que solicitaran una ampliación de la misma. “De todas formas nosotros como subcomisión tenemos productores a los que ya se les había entregado el certificado pero con respecto a la primer emergencia y hay productores que no habían entrado por el porcentaje o que no tuvieron daño para entrar en emergencia y hoy sí están en emergencia o desastre, por eso solicitamos al Ministerio de la Producción que nos mande un instructivo para incluirlos a la moratoria”, dijeron.

Subsidios Por otro lado, comentaron que si bien existen fondos destinados en un 50% por Nación y el resto por la provincia, no tienen información precisa del monto de que implican esos fondos y tampoco tienen en claro si solo beneficiará a los afec-

tados por la emergencia anterior o si entran los del mes de enero y los de ahora. “En enero se estimaba que eran cerca de 1400 productores afectados en la provincia y ahora se habla de 5000 en todo el Chaco, así que si ya era poco el dinero para la anterior emergencia, imagínense cuanto más insuficiente es ahora, por eso pedimos la ampliación”.

Pérdidas de hasta el 80% Si bien admitieron que es difícil determinar fehacientemente el porcentaje de perdidas, teniendo en cuenta que continúan las condiciones climáticas desfavorables y siguen sufriendo las complicaciones, teniendo en cuenta lo expuesto por los productores se estiman pérdidas de hasta el 80% y más. “Los lotes que no quedaron bajo agua ya tenían afectación

La reunión desarrollada ayer en el municipio de Sáenz Peña, donde buscan alternativas para poder paliar la situación. de brote de grano o calidad algodonera o germinación en los granos, poroto y maíz en planta, así que sin el informe a campo podemos decir que estamos por encima del 80% de daños en general”. Por ultimo remarcaron que es necesario que se aclare si los beneficiarios serán solamente los productores que corresponde a la primer operatoria o si la ayuda es para todos,

y también solicitan un nuevo pedido de fondos, que en principio eran $200 millones consideran que son insuficientes teniendo en cuanta la magnitud de la emergencia. El encuentro contó con la participación de Nazareno Storani Municipalidad de Presidencia Roque Sáenz Peña, ingeniero Roberto Cogno de Cooperativa La Unión; Jorge González de SENASA; Juana Vu-

kich de Mujeres de la Producción y Productores independientes; ingeniero Joel Romuchewsky de Cooperativa Sáenz Peña; Carlos Raúl Liva de UCAL; Jorge Luqués de Cooperativa el Progreso Ltda., Jorge Luis Araujo de Sociedad Rural, Delmiro Avalos representante de apicultores y Manuel Funes de FAA y Gustavo Eyheraide Ministerio de Producción.

El municipio de Sáenz Peña retiró de Ipap Chaco realizó una capacitación la vía pública vehículos abandonados de redacción de textos en Villa Ángela La Municipalidad a través de la Subsecretaría de Inspección General continúa trabajando para lograr una ciudad ordenada. En tal sentido se desde dicha dependencia municipal, en el marco de la ordenanza Nº 1764/94 se procedió al retiro de vehículos que se encontraban abandonados, desde hace tiempo, en la vía pública. En esta ocasión se trató de automóviles que se encontraban en estado de abandono en calle 31 y 38 del barrio Colón y en calle 16 entre 19 y 21 del centro. Cabe mencionar que dicha Ordenanza dispone el retiro de vehículos abandonados en la vía pública y que el mismo debe efectuarse por medio de la Municipalidad.

Daniel Ponny González

En el marco de la ordenanza NÀ 1764/94, la comuna comenzó a retirar vehículos abandonados.

El pasado martes, el Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP) del Chaco, desarrolló de manera totalmente gratuita el Curso de “Redacción de Textos: Aspectos Generales de la Lengua”. El mismo estuvo destinado a agentes de la Administración Pública Municipal y Provincial, y tiene el objetivo primordial de ofrecerles las herramientas necesarias para que puedan elaborar los textos correspondientes a la administración pública, de manera adecuada y coherente. En este marco, la integrante de Gestión De Cursos del IPAP, Sonia Giménez, se mostró satisfecha con la buena convocatoria e indicó que en esta oportunidad contaron con la participación de personal de la Municipalidad de Villa Ángela, la Dirección de Via-

lidad Provincial Chaco, del Servicio Penitenciario Provincial Chaco y de las diferentes Divisiones de la Policía del Chaco. Asimismo, al informar que este curso contará con un nuevo encuentro a realizarse el próximo 4 de junio, Sonia Giménez invitó a participar a los agentes de la administración pública que no pudieron asistir en esta oportunidad, ya que este tipo de capacitaciones son sumamente útiles e importantes para las tareas laborales que realizan diariamente. Por su parte, la Prof. Elsa Grillo al manifestar su satisfacción por la participación y recibimiento de la comunidad de Villa Ángela, indicó que “estas experiencias son sumamente enriquecedoras para las personas que se desempeñan en las distintas instituciones públicas de todo el

ámbito provincial”. Además de informar que esta Capacitación en Redacción de Textos, contará con dos jornadas completas, con lo cual los alumnos tendrán 4 encuentro presenciales, para luego seguir a través de la plataforma virtual, donde irán realizando los trabajos propuestos y recibirán, sus respectivas devoluciones que los ayudará a mejorar la producción escrita. De este modo, los alumnos en esta primera etapa lograran una comprensión clara de lo que es la comunicación escrita a diferencia de la comunicación oral y que les permita reconocer textos escritos de distintas tramas, para que posteriormente puedan estar habilitados a elaborar textos de la administración publica en cada una de las instituciones a las que pertenecen, de forma adecuada y coherentes.

La capacitación desarrollada en Villa ˘ngela, que estuvo a cargo de Sonia Giménez.


Resistencia, jueves 23 de mayo de 2019 - INTERIOR

Pág. 7

Obras en el marco del aniversario de la ciudad

Domingo Peppo supervisó las obras de defensa y desagües de Napenay Durante su recorrida por la localidad, el mandatario recordó las acciones implementadas para asistir a los departamentos más afectados. También saludó al pueblo por los 98 años cumplidos el pasado 15 de mayo. l gobernador Domingo Peppo supervisó el martes las obras de defensa y desagüe realizadas en Napenay, localidad que el pasado 15 de mayo cumplió 98 años de su fundación y postergó sus celebraciones por las inclemencias climáticas. “Vinimos a acompañar al municipio, a ver cómo trabajan las máquinas coordinadas por APA y celebramos que la obra está en un 50% avanzada; sumado a las bombas, pudimos asistir a la ciudad que quedo en un 90% inundada”, expresó. En la oportunidad, el mandatario detalló que se trata de 14 kilómetros de defensa y desagües y que continuarán en la recuperación de caminos, para lo cual se dispuso la compra de 300 mil litros de gasoil desde Vialidad Provincial. “Esto hace a la atención de las ciudad por la emergencia, además de la reconstrucción de caminos, canales y todo el sector productivo. Estamos trabajando con 30 má-

E

quinas distribuidas que suman alrededor de 30 millones de pesos mensuales en su alquiler”, agregó. En ese sentido, señaló que junto al gabinete provincial “se analizan las medidas y acciones a tomar, como el relevamiento de deudas del sector privados de los departamentos afectados”. También, la posibilidad de generar una línea de crédito con tasas subsidiadas. “La idea es encontrar mecanismos de refinanciación, tanto para el productor, como las empresas que hayan brindado algún servicio o insumo, buscaremos algún tipo de herramienta a través del Banco del Chaco para evitar procesos como embargos o remates. Además, se hará un análisis exhaustivo de todas las deudas que tiene le sector productivo con la provincia, que suma un 250 millones de pesos, para generar un proyecto de ley que contemplará las distintas situaciones”, amplió el gobernador.

Peppo recordó que se entregaron créditos y que aún faltan entregar 15 millones de pesos en créditos para esta zona de emergencia. “Queremos que la gente sepa que estamos trabajando para conseguir la mayor cantidad posible de herramientas y seguir buscando financiamiento para obras”, concluyó. El técnico de APA, Jorge Cocco, encargado de la obra de reconstrucción de las defensas de Napenay, se refirió a los trabajos que ya avanzaron 5 kilómetros de un total de 14 y lamentó no poder avanzar aún más por día dado el estado del terreno. “No es un terreno fácil, ya que se trata de una zona en la que se trabaja la agricultura, hay tierra movida, napas altas y se trabajó sobre el barro”, explicó. Cocco destacó que la obra “protegerá todo el casco urbano de la localidad, desviando, sin interrumpir la bajada de aguas Norte y Oeste y sin que sea estancada, es decir, sin provocar

El gobernador junto al intendente, en la recorrida por las obras que se ejecutan en la ciudad.

mayores daños”.

Conmemoración del 98º aniversario Luego de las recorridas, el gobernador participó de un agasajo por el 98° aniversario de la localidad, cuyas celebraciones quedaron postergadas por las inclemencias climáticas. En ese contexto, se realizó la entrega por parte de Lotería Chaqueña de equipamientos deportivos para el municipio. Durante el acto, el gobernador se comprometió a trabajar junto al municipio para la reconstruc-

ción de las calles y desagües en la ciudad. Por su parte, el intendente Gustavo Balbuena, agradeció la presencia del gobernador y señaló que ahora la ciudad quedará protegido ante cualquier contingencia climática. Además, explicó que ante la difícil situación, alrededor de 230 familias son atendidas diariamente por el municipio en el comedor municipal. “Somos un pueblo humilde que vive de la agricultura y con el clima así la gente no puede trabajar, entonces desde el municipio ser-

vimos las viandas dos veces por día para las familias”, dijo. Balbuena también valoró el aporte del Consorcio caminero local y su colaboración permanente con maquinarias. Destacó la atención del gobernador al pedido de ladrilleros locales “solicitando asistencia o ayuda”, detallando que se trata de “aproximadamente 20 ladrilleros, con un promedio de 10 empleados, es decir unas 200 familias que subsistían a partir de la ladrillería y hoy están desbastadas por la inundación”.

Unánime rechazo del Concejo de Sáenz Peña al cierre del Complejo Ecológico En una conferencia de prensa que estuvo presidida por el presidente, licenciado Pedro Egea y de la que participaron la totalidad de los ediles que lo integran, el Concejo Municipal dio a conocer su posición de unánime rechazo al proyecto de cierre del Complejo Ecológico Municipal y cualquier otra iniciativa que atente contra el trabajo que se viene realizando desde hace cuatro décadas en pos de la recuperación y conservación de la fauna autóctona y exótica como así también todo lo relacionado con la educación ambiental. El proyecto había ingresado hace un par de semanas al seno del cuerpo legislativo, donde desde la comisión de Asuntos Generales se interactuó con el resto de las comisiones como así también con instituciones del medio en una reunión efectuada en la Cámara de Comercio, donde todos expresaron el respaldo al trabajo y la continuidad del mismo considerando al Complejo Ecológico como patrimonio de los saenzpeñenses. Es así que con todos los ele-

mentos y consultas, en la noche del martes, la comisión aprobó en forma unánime el despacho que será trado y aprobado esta noche en el recinto durante la sesión ordinaria semanal. El presidente del Concejo Municipal, licenciado Pedro Egea sostuvo al respedto que “fruto del trabajo de comisión, este Concejo tiene una posición o postura definida de defender lo nuestro y es por eso que considero que el Complejo Ecológico es un patrimonio de los saenzpeñenses y como tal debemos defenderlo y destacar su trabajo”. Seguidamente el concejal juan José Fuentes Castillo agradeció “ a los concejales de ambos bloques, que dejaron en claro que este proyecto no tiene banderías políticas, sino que lo que buscamos con este proyecto es expresarnos a favor de la comunidad y de nuestro Complejo Ecológico” por lo que la finalidad del mismo es “pedir se desestime el tratamiento en la comisión correspondiente de la Legislatura de este proyecto que atenta contra el tra-

bajo que desde hace muchos años se vine llevando adelante en el CEM” Al hacer referencia al proyecto de la diputada Nadia García Amud mediante el cual se propone el cierre de los Zool~gicos en la provincia indicó “si bien en el primer artículo no lo menciona si en el tercero específicamente hace mención al Complejo Ecológico de nuestra ciudad”. Asimismo señalo “no vemos con buenos ojos que se intente el cierre del Complejo, ya que desde hace décadas es un lugar dedicado a la conservación y recuperaci~n de fauna don, donde luego de cumplido ese objetivo se han llevado adelante innumerables sueltas de especies de la fauna autóctona a su hábitat natural, por lo que su función es invalora-

ble”. Por su parte el presidente de la comisión de Asuntos Generales y presidente del bloque Vamos Chaco, Rubén Riquelme valoró el trabajo del “pleno del Concejo mediante el trabajo conjunto con todas las comisiones y aprobamos de manera unánime el despacho marcando la posición del Concejo Deliberante de Sáenz Peña a la iniciativa de la diputada Garcta Amud que aprobaremos en la sesión de esta noche” dijo. Desde el bloque Chaco merece Más, el concejal Jorge Godoy fijó postura y aseguró que “luego de reunirnos con el director del Complejo Ecológico para informarnos no solo del trabajo sino a como se realiza esta tarea comparando con otros centros del pats es que llegamos a la conclu-

sión de sumarnos al rechazo de esta iniciativa que es una clara muestra del avance del centralismo capitalino sobre este Complejo que es patrimonio no solo de los saenzpeñenses sino de todos los chaqueños”. “Acá existe un trabajo científico de educación, sanidad y recuperación de especies autócto-

nas y otras que no pertenecen a nuestra zona y es por eso que nos oponemos a este proyecto entendiendo que está hecho con total carencia de fundamentos y no podíamos menos que defender el trabajo importante que se realiza y que además se convierte en un importante atractivo turístico para la ciudad” sostuvo Godoy.


Quebrachitos

Resistencia, jueves 23 de mayo de 2019

Pág. 8

Para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero

Postales de la festividad de Santa Rita en Puerto Tirol

Monseñor Ramón Dus encabezó la misa realizada a pesar de las inclemencias climáticas.

La fe en Santa Rita es más fuerte que las adversidades que atraviesa cada persona. La imagen de la Virgen de Santa Rita estuvo presente toda la jornada.

Como todos los años, los fieles llegaron a Tirol en gran número.

N C R AMA


Resistencia, jueves 23 de mayo de 2019 - CULTURA

Pág. 9

Este domingo

Fábrica de mujeres, microficciones vuelve al Cecupo Esta propuesta recientemente estrenada con una amplia convocatoria de público es organizada por La Fábrica Cultural y el Cecupo. El espectáculo es “a la gorra”. ste domingo 26 de mayo, a las 20:30 y en el Cecupo (Cervantes y San Lorenzo), vuelve el espectáculo teatral “Fábrica de Mujeres: Microficciones”, dirigida por Alejandra Antonietti y Aníbal Friedrich. Esta propuesta recientemente estrenada con una amplia

E

convocatoria de público es organizada por La Fábrica Cultural y el Cecupo. En cuanto al ingreso, el espectáculo es “a la gorra”, con capacidad limitada.

Sobre la obra 12 actrices son parte de esta gran producción teatral

“Fábrica de Mujeres: Microficciones”, que intenta reflexionar sobre una fecha donde ha comenzado una etapa oscura de nuestro país y en este caso desde el Teatro queremos estar presente y para ello hemos convocado a este grupo de actrices que se comprometen y ponen el cuerpo para

dar vida a personajes de mujeres que luchan, lucharon y seguirán en la búsqueda de la verdad y la justicia. Elegimos el teatro como expresión cultural para la toma de conciencia y la acción transformadora de cada uno

N C R AMA

de nosotros, como ciudadanos en materia de derechos humanos. El público ingresara en un espacio vació. Allí se encontraran con cada una de las actrices que hará que esa masa de personas se movilicen y

durante todo el espectáculo este en movimiento. Cada actriz es portadora de su iluminación. Cada una de ellas realiza una propuesta escénica diferente, donde el fuerte está en la re significación del texto.


Pág. 10

CULTURA - Resistencia, jueves 23 de mayo de 2019

Vuelve la música

La orquesta Armonía Chaqueña reanudó ensayos en la EEP Nº 455 Este año participarán del programa alrededor de 400 estudiantes chaqueños. La propuesta, de carácter absolutamente gratuito, se desarrolla durante la semana en contraturno y los días sábados por la mañana. omo estaba previsto, en este mes de mayo comienzan a retomar sus actividades las orquestas y coros escolares del Programa Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles para la Equidad, dependiente de la Dirección de Educación Artística de la cartera educativa provincial. Cientos de estudiantes se sumaron nuevamente a participar de la propuesta en distintos puntos de la provincia, donde los niños, niñas y jóvenes, atraídos por la música y el canto, encuentran un espacio para compartir, disfrutar y, al mismo tiempo, desarrollar capacidades y aprendizajes. El pasado sábado regresó a los ensayos la Orquesta "Armonía Chaqueña" de la Escuela de Educación Primaria (EEP) Nº 455 de La Leonesa, integrada por unos 40 jóvenes músicos bajo la dirección del profesor Adrián Maurich. Desde la Dirección de Educación Artística, a cargo de Ana María Souilhé, manifestaron que "este Ministerio está convencido de la importancia de

C

El pasado sábado regresó a los ensayos la Orquesta "Armonía Chaqueña" de la Escuela de Educación Primaria (EEP) NÀ 455 de La Leonesa.

sostener este programa, aún en tiempos difíciles como los que estamos atravesando, considerando que es un espacio propicio para el fortalecimiento de las trayectorias escolares, en el que se materializan las buenas prácticas educativas". La propuesta, de carácter absolutamente gratuito, se desarrolla durante la semana en contraturno y los días sábados por la mañana. Este año participarán del programa alrededor de 400 estudiantes chaqueños.

Cabe aclarar que los coros y orquestas no pertenecen exclusivamente a las instituciones educativas donde funcionan, por lo que sus integrantes pueden provenir de diferentes escuelas. En virtud de ello, la cartera educativa invita a todos los niños, niñas y jóvenes que quieran sumarse y formar parte de alguna agrupación a que se acerquen a las escuelas sedes. Los cuatro coros a los que pueden sumarse son: coro de la EES Nº 151, Colonia Baranda;

de la EEP Nº 1059, del Barrio 200 Viviendas de Barranqueras; “Voces de la Ribera”, de la EEP Nº 417 de Puerto Vilelas; y “Voces Unidas”, de la EEP Nº 222 de Colonias Unidas. Por otra parte, las orquestas del programa son: “Armonía Chaqueña”, de la EEP Nº 455 de La Leonesa; “Corazón de Música”, de la EEP Nº 518 "Comandante Andresito” del barrio Provincias Unidas de Resistencia; y Puerto Musical, de la EEP Nº 422 de Barranqueras.

Willy Magia vendrá a la ciudad termal

El mago cordobés que saltó a la fama por „convertir‰ el agua en fernet vendrá a la ciudad de Sáenz Peña.

Willy Magia, el mago que transforma el agua en fernet, presentará su show el domingo 23 de junio a las 21, en el Centro Cultural Municipal de la ciudad de Roque Sáenz Peña. Luego de ganar el premio Carlos al mejor show de magia de la temporada 2017/2018 en Carlos Paz, el ilusionista y comediante cordobés se presentará dentro de un mes en la ciudad termal. Un show único para toda la familia que promete divertir y sorprender hasta los más escépticos, Willy no lo hará solo, el desafío más difícil es contar

con la presencia en el escenario de un verdadero Anti-Mago. Con nuevos retos, Gastón, el hermano que también es furor en las redes sociales y que aspira a ser mago, intentará su mayor proeza… “Que le salga un truco”. Magia interactiva, música, ilusión, mentalismo y la participación del público a través de nuevos desafíos, todo ello acompañado con una dosis de humor y el carisma particular de Willy. Las entradas podrán adquirirse en boleterías del teatro a $300, $400 y $500.

Cecual recibe a Infusión Kamachuí y Astronave El sábado 25 de mayo a las 22, tocará en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) del Instituto de Cultura, Infusión Kamachuí, banda santafesina destacada por su particular fusión de folclore, jazz y rock. Compartirá la noche con la local Astronave. Es una iniciativa de la productora Esto También Está Sonando y el Cecual, con apoyo de la Ley de Mecenazgo del Chaco e Instituto de Cultura. Infusión Kamachuí llega a Resistencia como parte de su Gira Cruza, con la que llega a importantes escenarios de nuestra región. “Nuestro deseo es seguir fortaleciendo la escena del Litoral Argentino, apostando a la circulación interna de sus propuestas, conocernos entre artistas y establecer redes de colaboración”, comentó el can-

tante de la banda. En su visita a Resistencia, compartirá la noche con Astronave, uno de los proyectos más importantes del rock-pop chaqueño. Las entradas son libres y gratuitas. Para más información, se pueden comunicar al 3624746667 o tambienestasonando@gmail.com

Sobre los invitados Además de su labor musical, Infusión lleva adelante desde hace dos años el Festival Interior en la ciudad de Santa Fe, con importante impronta regional y una programación muy ecléctica que va desde el rock hasta el folclore. Infusión Kamachuí surgió en 2005 como una necesidad expresiva de jóvenes músicos

de Santa Fe, Argentina. En su obra, se tejen distintos relatos sonoros que se nutren de la revisión de las expresiones folclóricas latinoamericanas, el rock y el jazz. Desde un comienzo, el espíritu de experimentación caracterizó al grupo no solo desde lo musical, sino también desde su impronta visual y estética en general. Actualmente el grupo se encuentra presentando su tercer trabajo discográfico titulado ‘Espesura’, seleccionado por el periodista Gabriel Plaza como uno de los mejores discos en Diario La Nación. Con una sólida carrera autogestiva que ya supera los 10 años, el grupo se reconoce hoy como un exponente de la nueva escena musical del Litoral Argentino, habiendo compartido escenario con reco-

nocidos artistas como Aca Seca Trío, Lisandro Aristimuño y Nano Stern. A principios de 2015, el grupo decidió embarcarse en un nuevo proyecto y luego de un año y medio de experimentación musical logró consolidar nueve canciones. Este proceso se caracterizó por una revisión de las expresiones folclóricas y un refinamiento en la manipulación de los espacios sonoros. Como elemento de cohesión aparece la poesía, que resignifica la relación entre tradición y cotidianeidad urbana entre el mundo exterior y los paisajes internos. Influenciadas de manera recíproca, la letra y la música se relacionan creando relatos cargados de intensidades que invitan a adentrarse en diferentes espesuras.


Resistencia, jueves 23 de mayo de 2019 - POLICIALES

Pág. 11

Serán utilizados en controles rutinarios

La Policía Caminera y la División Medicina Legal recibieron dos nuevos alcoholímetros El titular de la cartera de Seguridad de la Provincia, Daniel Chorvat, entregó los detectores evidenciales de alcohol a los encargados de las áreas. ras dos convenios de comodatos suscritos entre la Agencia de Seguridad Vial y la Policía del Chaco, en la jornada de ayer, el ministro de Seguirdad, Daniel Chorvat, hizo entrega de dos equipos de medición de alcoholeima, que estarán destinados para la Policía Caminera y a la División Medicina Legal, para la práctica de los test correspondientes a los conductores de vehículos en los distintos puestos de control, tanto fijos como

T

móviles, y en personas demoradas. El evento se realizó en horas de la mañana en la Jefatura de Policía de la Provincia. Durante el acto, el ministro de Seguridad hizo entrega de dos alcoholímetros de última generación marca Drager, modelo 7510, impermeables, de funcionamiento rápido y sencillo. En la oportunidad estuvieron presentes el Jefe de Policía de la Provincia del Chaco, Comisario General Fernando

Javier Romero; el Subjefe de Policía Comisario General Héctor Oscar Griciuk; el Director Ejecutivo del C.E.A.C Comisario General de Policía Rodolfo Silvestri; el Director General de la Policía Caminera Comisario General Hugo Rafael Villasanti; y el Jefe del Departamento Medicina Legal. Los medidores de alcoholemia serán destinados a la División Medicina Legal y a la Policía Caminera.

Los atraparon llevando drogas y una bicicleta robada Agentes del Servicio Externo de la comisaría Sexta lograron recuperar una bicicleta que era trasladada en un automóvil. El martes alrededor de las 22:15, los agentes que se encontraban realizando tareas investigativas por una causa de “Supuesto Hurto” de una bicicleta marca Milano, a través de un dispositivo desplegado, al circular por intersección de las avenidas Mac Lean y Malvinas demoraron el paso de un automóvil marca Volkswagen Gol

ocupado por dos personas de 27 y 25 años. Luego, examinaron el interior del vehículo observando que trasladaban un biciclo que era buscado. Asimismo, hallaron un arma tipo pistola de juguete, una bolsa que contenía envoltorios con sustancia verde y otro con una sustancia blanca, dos balanzas digitales y más de tres mil pesos. Por ello, solicitaron la colaboración del personal del Departamento Drogas Peligrosas,

En un auto, dos sujetos trasladaban una bicicleta que había sido denunciada como robada. Además, hallaron una pistola de juguete y drogas.

quienes se abocaron a sus tareas específicas, arrojando como resultado 145 gramos de marihuana y 9 gramos de cocaína. Finalmente, la bicicleta junto a los detenidos fueron trasladados a la comisaría Sexta por ser de interés en la causa investigada, en tanto el estupefaciente, junto al dinero y las balanzas fueron trasladados a la unidad de Drogas Peligrosas donde se llevan a cabo las diligencias de rigor.

Caminera secuestró más de 120 bolsas de carbón transportado de manera ilegal El conductor de Corrientes llevaba unas 120 bolsas de carbón sin ninguna documentación para su traslado.

Pasadas las 12:30 del martes, en un puesto de control de Makallé, en Ruta Nacional 16 kilómetro 59.8, los agentes de la Policía Caminera demoraron el paso de un furgón marca Fiat que transportaba aproximadamente 120 paquetes de carbón vegetal en bolsas de 5 kilos. El auto era conducido por un hombre de 50 años de edad, domiciliado en la provincia de Corrientes a quien se le solicitó la correspondiente guía forestal que acredite la carga, pero éste manifestó no poseer ningún tipo de documentación. Por ello, los uniformados dieron aviso telefónico a la Dirección Provincial de Bosques, quienes dispusieron que se proceda al formal secuestro de la carga, trasladando tanto a las

A la vera de la ruta, hallaron cuatro ruedas que habían sido robadas de un camión Ayer, efectivos de la Comisaría de Coronel Du Graty, secuestraron cuatro ruedas del acoplado de un camión, los cuales se encontraban abandonados en la ruta 95. Alrededor de las 19, los uniformados fueron alertados que en avenida San Martín se requería presencia policial. De inmediato fueron al lugar donde se entrevistaron con un hombre quien adujo que personas desconocidas sustrajeron cuatro ruedas del acoplado de su camión. Ante tal situación, realiza-

ron un rastrillaje por la jurisdicción y al circular por Ruta Nº 95 kilómetro 988 avistaron entre las malezas unas ruedas de camión, las cuales fueron secuestradas. Posteriormente, se hizo presente el damnificado quien reconoció los objetos como de su propiedad. Asimismo, continúan con las tareas investigativas a fin de dar con los supuestos autores. Las ruedas fueron abandonadas a la vera de la Ruta 95.

bolsas como el automóvil y el conductor hacia dependencia

policial para las actuaciones de rigor correspondientes.


Pág. 12

POLICIALES - Resistencia, jueves 23 de mayo de 2019

Integran la banda denominada Los Chaqueños

Cayó banda de chaqueños en Buenos Aires, acusados de traficar estupefacientes Tras cuatro allanamientos en la localidad bonaerense de Remedios de Escalada, incautaron marihuana, cocaína, dinero y celulares. Los seis integrantes de la banda, todos oriundos del Chaco, fueron detenidos. ías atrás, tres hombres y tres mujeres fueron detenidos durante cuatro allanamientos realizados en la localidad bonaerense de Remedios de Escalada, acusados de integrar la denominada banda de “Los Chaqueños”, a la que se le secuestraron drogas, dinero y celulares.Todos estaban involucrados en el fraccionamiento y venta de drogas, según consigna Télam. Las detenciones fueron rea-

D

lizadas por personal de la policía bonaerense y de las fuerzas de seguridad federales que contaron con la colaboración del municipio de Lanús. La sospecha de los investigadores es que los seis detenidos formaban parte de la organización narco “Los Chaqueños” (por su origen), la cual se dedicaba a la venta de drogas en la zona sur del conurbano. Durante los procedimientos, solicitados por el fiscal Jorge

Greco, fueron secuestrados 429 gramos de marihuana, 332 gramos de cocaína, recortes de nylon y elementos de fraccionamiento, un cuaderno con anotaciones vinculadas a esta actividad ilícita, dos balanzas, seis celulares y 6.735 pesos en billetes de baja denominación. En cuatro allanamientos, secuestraron droga, dinero y armas. Seis personas fueron detenidas.

Tenía pedido de captura y lo atraparon robando una bicicleta Un sujeto que era buscado por supuesto daño agravado y amenazas en concurso real, fue detenido ayer luego de sustraer una bicicleta a una mujer. El hecho ocurrió a las 17 aproximadamente, cuando el personal de la Comisaría Novena que circulaba por la jurisdicción, fue alertado que en Viuda de Ross al 500 aproximadamente, un malviviente se habría apropiado de una playera blanca que pertenecía a una mujer.

En forma inmediata, iniciaron la búsqueda del rodado, y fue así que al pasar por calle 17 intersección con Yrigoyen, observaron a un sujeto a bordo de una bicicleta de similares características a la sustraída. Se pusieron a la par de esta persona y le pidieron que se detuviera. Sin embargo, el sujeto arrojó la bicicleta y se dio a la fuga, pero fue demorado a los pocos metros. Se trataba de un individuo de 25 años, que fue traslada-

do junto al rodado a la unidad por infracción al Código de Faltas de la Provincia. Con el correr de las horas y al ser llevado a la División Antecedentes Personales, se estableció que contaba con pedido de captura en una causa judicial de supuesto daño agravado y amenazas en concurso real a cargo de la Fiscalía de Investigación Penal en turno. Horas después se acercó a la unidad la dueña de la bicicleta a radicar la denuncia correspondiente.

Delincuentes ingresaron por el techo de una escuela y se llevaron un inodoro Se trata de la Escuela Secundaria EES Nº 147, que se encuentra en calle 28 esquina 61 del Barrio Solidario de Sáenz Peña. Según consta en la denuncia radicada en la Comisaría Cuarta de la localidad, un grupo

de personas desconocidas ingresó al establecimiento durante el fin de semana, retiraron dos paneles del cielorraso habilitando el ingreso al baño de docentes, desde donde sustrajeron un inodoro y rompieron una mochila de agua.

Este lunes, al retomar las actividades en el establecimiento, el personal docente se encontró con el escenario. La policía realizó un acta de constatación con intervención de personal de la División Criminalística. El hecho ocurrió en la Escuela Secundaria N°À 147 del barrio Solidario. El establecimiento fue asaltado en varias oportunidades.

Entró a robar en un comercio y lo detuvieron los caminantes En calle 17 esquina Yrigoyen, capturaron al buscado en una bicicleta que había sido robada momentos antes.

La Policía intensifica la custodia de edificios públicos y privados Desde el martes, conforme a las directivas emanadas desde la Jefatura de Policía, los patrullajes en edificios públicos y privados de la ciudad de Resistencia serán intensificados. Según detallaron, las comisarías y las unidades que conforman el Departamento 911, llevarán a cabo esta tarea, realizando puestos de controles motovehiculares y vigilancia de las agencias de quinielas, sub-

agencias y cajeros automáticos. También patrullajes en el micro y macrocentro capitalino. Las Comisarías jurisdiccionales y unidades dependientes del 911, colaborarán en el cuidado de los ciudadanos, realizando recorridas y operativos de control de motovehículos. También se llevarán a cabo emplazamientos por distintos establecimientos educativos, Centros de Salud, cajeros, pla-

zas y centros de recreación familiar, agencias de quinielas y subagencias. Asimismo, los agentes del Comando de Operaciones Motorizadas desplegarán abundantes recorridas por las distintas zonas de la ciudad de Resistencia y Barranqueras, en conjunto con las distintas dependencias policiales 911, comisarías de jurisdicción y División Caminantes.

Apenas subieron las persianas de los comercios ubicados en la zona peatonal de Resistencia, una persona ingresó a un local y se llevó dinero en efectivo de la caja registradora. El rápido accionar de los agentes que vigilan la zona céntrica, impidió que el hombre de 44 años lograra su fuga. El hecho, ocurrió el martes

a las 16.30 aproximadamente, en Peatonal Perón al 50 estimativamente. Cuando la encargada del local subió las persianas de seguridad, el sujeto en cuestión ingresó, y se acercó a la caja registradora, llevándose la recaudación de la mañana para luego huir en veloz carrera. De inmediato, la damnifica-

da dio aviso a los uniformados que custodiaban la zona comercial, quienes dieron aviso los demás efectivos, logrando a los pocos minutos la demora de esta persona. Se labró acta de secuestro y la conducción del mismo a la Comisaría Jurisdiccional junto con la damnificada a los fines legales pertinentes. Un hombre de 44 años ingresó a un comercio y se llevó el dinero de la caja registradora. Lo atraparon a los pocos minutos.


Resistencia, jueves 23 de mayo de 2019 - LOCALES

Pág. 13

Convocatoria para brindar respaldo

Militantes peronistas se pronunciaron a favor de un nuevo mandato de Domingo Peppo Militantes y dirigentes peronistas ratificaron el objetivo de lograr la unidad del PJ en un frente electoral amplio, calificando como ineludible una conducción a cargo de Domingo Peppo. n nutrido grupo de integrantes de agrupaciones justicialistas se concentró en la noche del martes en el club Estudiantes para reafirmar la unidad del Peronismo y la reelección del gobernador Domingo Peppo. “Estamos acompañando a un proyecto que es el del Chaco, que nos une, que nos interpela a construir un Peronismo fuerte, monolítico y encolumnado detrás de nuestro conductor y presidente del Partido Justicialista, Domingo Peppo", ponderó Celeste Segovia ante un gran marco de militancia. Segovia reiteró la necesidad de buscar la unidad en la provincia del Chaco. "El Chaco necesita que el Peronismo esté unido, esto es una cuestión de los chaqueños. Domingo Peppo

U

ha demostrado que es un gran conductor, un gran piloto de tormenta, le han tocado distintas emergencias hídricas y se ha puesto al hombro la provincia y nunca dejó solo a ningún chaqueño". Y añadió: "Si en un contexto político y económico adverso el Chaco siguió adelante, tengan la certeza que con el peronismo unido a nivel nacional se podrán hacer muchas cosas más en favor de todos los chaqueños". A su turno, José Mongeló ratificó la confianza en el actual presidente del PJ como conductor de un proyecto político que “tiene mucho para dar”. Indicó que este encuentro sirvió para que militantes y adherentes del justicialismo renovaran el respaldo en el primer mandatario y al mismo tiempo iniciar el

proceso proselitista que culminará con los comicios de septiembre. “Nos reunimos para darle nuestro apoyo y nuestras fuerzas a quien le tocó gobernar en un contexto nacional adverso, manteniendo a flote la provincia y en quien creemos que junto con un gobierno justicialista en la Nación puede llevar a cabo cada una de las propuestas que tiene para Chaco”, consideró. Por su parte, Raúl Villalba, de Confluencia Militante, definió a Peppo como un “buen piloto de tormentas” y por quien considera debe mantenerse al frente del Ejecutivo. “Sabe del compromiso de esta militancia con el proyecto que lo tiene como líder, queremos en la provincia y el país un justicialismo unido que devuelva la esperanza y la alegría a la gente mediante la

Las agrupaciones reunidas destacaron la capacidad de Peppo de „pilotear‰ tormentas y por ello pidieron por su reelección. recuperación del mercado interno y los puestos de trabajo”, expresó. Gustavo Ortiz, presidente de la comisión Vecinal de Villa Prosperidad, calificó a Peppo como un “luchador incansable” y sostuvo que existe un “apoyo incondicional” de parte de quie-

nes levantan las banderas del justicialismo en espacios territoriales para la continuidad en el Gobierno del presidente del PJ. “Sin dudas quedan cuestiones pendientes, pero no es menor todo lo que hizo con una administración nacional que no acompaña lo suficiente y hasta

con legisladores que no están a la altura de las necesidades de la Provincia y aun con estas adversidades tenemos un gobierno que entiende que las respuestas deben darse a todos los chaqueños, de ahí nuestro apoyo incondicional a Peppo”, señaló.

Federico Tuckey fue galardonado en el Premio Joven Empresario Argentino

Federico Tuckey, de la empresa Urupe S.A.S, resultó ganador por región norte en el Premio Joven Empresario Argentino.

Federico Tuckey, de la empresa Urupe S.A.S, resultó ganador por región norte en el Premio Joven Empresario Argentino, que tuvo lugar en el salón auditorio de la Cámara de Diputados de la Nación, en Buenos Aires. El joven empresario chaqueño participó junto a 23 candidatos de distintas provincias del país en la premia-

ción, organizada por la comisión juvenil de la Confederación Argentina de Mediana Empresa (Came Joven), bajo la evaluación de reconocidos empresarios y diputados nacionales. Entre 10 emprendedores del norte argentino, Tuckey fue galardonado por dicho jurado. Luego, pasó a la final junto a tres empresarios de la re-

gión sur, centro-pampeano y norte, resultando como ganador del premio mayor el joven empresario rionegrino. "Fue un honor que un dirigente chaqueño haya participado de este importante evento ya que un país entero pudo conocer a Federico y su empresa, dando un giro en la mirada que tiene el resto del país hacia con nuestra pro-

vincia", destacó la presidente de Fechaco Joven, María Jesús Rambaudi. Cabe recordar que el 7 de marzo pasado, el empresario había sido elegido como Joven Empresario del Chaco luego de un relevamiento entre jóvenes empresarios propuestos por más de 40 cámaras empresarias asociadas a la Federación Económica.

Encuentro de Tejedoras para los afectados por las inundaciones Bajo el lema “Abriguemos a nuestros niños chaqueños”, la Fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias (Muchas) y el grupo Tejedoras Chaqueñas anunciaron la iniciativa solidaria que realizarán en el Club Social de Resistencia, denominada Encuentro de Tejedoras, el cual se desarrollará el próximo 9 de junio desde las 14. Esta iniciativa solidaria tiene la finalidad de confeccionar ropa de abrigo para los afectados por las inundaciones en el Chaco. Elida Cuesta, Marilyn Cristófani, Viviana Glibota, Karina Campestrini, Liliana Melgratti y Mamacha Massin, de la mesa ejecutiva de la fundación, junto a las tejedoras Martina Laura y Olga Alacio, invitan a todas las tejedoras que quieran sumarse a aportar su trabajo para ayudar a tantas familias que necesitan de un abrigo; tan solo deberán llevar sus agujas Nº 4 y Nº 5. Este encuentro cuenta con la colaboración de Al-Vi Lanas, empresa que donará los materiales para la elaboración de la indumentaria, y la participación de diversos artistas para disfrutar una tarde en familia.

Cuesta manifestó que “gracias a Al-Vi Lanas y Tejedoras Chaqueñas, que desean ayudar a tantos chaqueños que nos necesitan, vamos a llevar a cabo esta lindo encuentro”. Así también informó que todos los abrigos serán entregados a Muchas, para que esta fundación los acerque a cada lugar que hoy los necesita. La presidenta de la fundación aseguró que “es un placer para nosotros, además de un orgullo y un honor que las tejedoras nos acompañen ese día con esta acción solidaria. Vimos que hay muchos chicos que no tienen un abrigo, entonces les pedimos que nos hagan gorras, bufandas y mantitas para los chicos de estas zonas afectadas por la emergencia hídrica”.

Alacio: Juntas tejemos más La integrante de Tejedoras Chaqueñas expresó que “realmente este año estamos muy contentas porque podemos juntarnos con Muchas; nosotras decimos ‘juntas tejemos más’, así que el 9 de junio, a partir de las 14, vamos a estar

en el Club Social tejiendo para los chicos inundados del Chaco. Nuestro lema es ‘Abriguemos a nuestros niños chaqueños’, por lo que invitamos a todas las tejedoras a estar pre-

sentes en esa jornada, solo tienen que traer sus agujas Nº 4 y Nº 5, ya que nosotras les vamos a dar la lana. Vamos a estar tejiendo gorros para los chicos inundados”.

Concluyó expresando que es un placer poder ayudar ante tantas necesidades que tiene hoy la provincia con las inundaciones; tanto Muchas como el Encuentro de Tejedoras es-

tán dispuestas a dar una mano a todos esos chicos necesitados. “Así como hace 19 años que estamos trabajando, este año vamos a trabajar para ellos”, aseveró.

QUINIELAS PREVIA 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

6380 8192 3786 0984 2509 3412 5745 9887 3530 5955 6549 1745 6005 1953 9957 3177 8289 2778 9969 4584

MATUTINA

PRIMERA

Ubic. Chaqueña Ubic. Chaqueña 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

9665 6677 6806 1662 7398 0941 9051 1829 8794 8320 4352 3650 8110 8655 7442 0837 4788 6395 9199 8002

Nacional 6989 4401 2805 3266 9639 3952 1221 8075 2103 7508 5368 9474 3394 0961 6311 0122 2125 1654 0853 1126

Bonaerense Ubic. Chaqueña

Nacional

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

9581 6804 8339 0745 5856 2179 6211 6013 1703 1308 4499 7608 4175 1207 8310 4649 9328 6299 5113 7341

2846 0324 8590 9885 3905 5077 8924 6323 3464 0045 3933 9814 2346 3114 9262 7250 7427 8956 9883 5591

2161 0294 6617 8819 6519 1015 0472 4235 2544 9886 2064 5800 6878 7724 3930 1377 6164 4807 0713 7634

NOCTURNA

VESPERTINA

Bonaerense Ubic. Chaqueña 0718 2322 0528 4159 4726 9963 0985 6073 4823 1359 3676 2876 7578 1329 0970 9187 6561 7148 8989 7043

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

5060 3016 2712 8680 7303 8087 7988 2610 2585 1481 6475 6346 9191 4218 2964 0023 5440 5528 7253 4586

Nacional 8627 7971 2810 2018 3975 0424 8157 8616 2407 3636 9160 0824 2817 9194 7731 8097 6394 0620 8421 6557

Bonaerense Ubic. Chaqueña

Nacional

Bonaerense

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

5221 5497 0560 1848 2859 3725 5853 6349 5444 7965 9566 4157 2243 5087 4929 0811 8068 4031 2239 2033

1433 2179 0624 0668 2997 6802 0188 6149 3035 4004 1908 4344 9085 5439 4383 2423 6523 6759 0137 6299

6949 0588 8909 5703 4008 8770 9267 3855 8966 1228 8271 4708 1436 5992 7466 6525 5572 5804 4059 7114

2039 8951 2987 1026 7237 8381 8512 7333 3000 9486 7302 5485 3061 3165 2002 3491 6794 3137 3276 1794

Los números quedan sujetos a verificación con los extractos oficiales. Primera Línea queda exceptuado de responsabilidad respecto a cualquier posible error cometido en la publicación, debiendo atribuirse el mismo únicamente a una cuestión involuntaria.


Pág. 14

DEPORTES - Resistencia, jueves 23 de mayo de 2019

Rugby

Curne y Aranduroga lideran las posiciones en el Oficial de Menores El torneo de menores organizado por la Unión de Rugby del Nordeste (URNE) ya completó su primera rueda y ya se jugaron dos fechas de la segunda. Curne en M19 y M17 y Aranduroga en M16 y M15 son los punteros. la fecha 10 del torneo Oficial en M19 Curne lidera la tabla con 24 puntos, seis partidos jugados, 5 ganados y uno perdido. Segundo está Sixty con 15 putos, seis partidos jugados tres ganados y tres perdidos, Taragüy está tercero con la misma cantidad de puntos, jugó cinco partidos, gano tres y perdido dos. San Patricio esta cuarto con 12 puntos, cuatro partidos jugados, dos ganados y dos perdidos. Aranduroga y Regatas tiene 7 puntos cada uno; las cebras jugaron cinco partidos ganaron uno y perdieron cuatro y los remeros jugaron 4, ganaron uno y perdieron tres.

A

También en M17 En M17 también lidera CURNE, con 22 puntos, seis partidos jugados, cinco ganados y uno perdido. El segundo es Aranduroga que jugó siete partidos, gano tres perdió tres y empato uno, sumando 19 puntos. El tercero es Taragüy que suma 17 puntos, luego de haber jugado seis partidos, ganado cuatro y perdido dos. Sixty está en cuarta posición con 16 puntos, seis partidos jugados, tres ganados y tres perdidos. Sigue San Patricio con 14

puntos, jugó cinco partidos, empato dos, gano uno y perdió dos. Regatas cierra la tabla tres haber jugado seis partidos, no haber ganado ninguno, empatado uno y perdido cinco, tiene cinco puntos.

Aranduroga en M16 En M16 el líder es Aranduroga, que jugó siete partidos, gano cinco y perdió dos, sumando 25 puntos. Segundo está Curne con 22 puntos, jugó seis partidos gano cuatro y perdió dos. Taragüy está tercero con 21 puntos, también gano cuatro y perdió dos de los seis partidos jugados. Sixty está en cuarta posición de la tabla con 17 puntos –jugó seis partidos, gano tres y perdió tres-. Regatas tiene 9 puntos, y se ubica quito: jugó seis partidos gano uno y perdió cinco. San Patricio cierra la tabla con siete unidades, un partido ganado y cuatro perdidos de los cinco jugados.

También para las Cebras Las cebras también están punteras e invictas en M15, ganaron los seis partidos que jugaron y sumaron 30 puntos. Sixty está segundo con 26 puntos, con siete partidos jugados, cuatro ganados, uno empatado y dos perdidos.

Curne y Taragüy tiene 17 puntos, pero los canarios están terceros con seis partidos jugados, tres ganados y tres perdidos; en tanto los cuervos jugaron siete partidos, ganaron tres, perdieron tres y empataron uno. San Patricio tienen nueve puntos, después de haber ganado uno y perdido cuatro de los cinco partidos jugados. Regatas es el último de la tabla con cinco puntos, jugo cinco y perdió todos los partidos.

Próximos partidos Anoche Sixty y San Patricio recuperaban la novena fecha que se había reprogramado por las canchas abnegadas por las intensas lluvias. La M19 jugaba a las 22 y la M17 a las 20:30. En M15 y M16, recuperaran la semana que viene y anoche adelantaban los partidos entre Aranduroga y San Patricio, a las 20 y 21:15 respectivamente. Además, el sábado se jugará la fecha 11 del torneo oficial donde Sixty será local ante Taragüy: M19 a las 14:30, M17 a las 13 y M16 a las 14, el partido de M15 entre decanos y cuervos ya se jugó. También Aranduroga recibirá a San Patricio en M17 a las 14:30, en M19 no se juega por las cebras no presentan equipo en la categoría.

El Poder Legislativo destacó la labor de Irina Altamirano Por medio de la Resolución Nº 879/19 del Poder Legislativo se declaró de interés legislativo y provincial la participación de Irina Valentina Altamirano, jugadora de hockey de Sarmiento de Resistencia, en los clubes Barnes y Richmond de Londres. “Es importante y valioso destacar la actividad deportiva de los jóvenes, en este caso de la joven Irina Altamirano, quien se desempeñará en clubes londinenses, ya que el deporte es una actividad que motiva e incentiva a la juventud a lograr sus metas, lo que también se traduce en un óptimo estado de salud, mental y emocional”, destacó la titular legislativa Elida Cuesta. Se informó que la joven de 14 años visitó además las instalaciones del club CUS PISA para observar el entrenamiento de Martina Chirico, arquera titular de la selección italiana, incluyendo en su itinerario una visita al club SSD Team Sport para conocer la actividad de otra arquera, Clara Cusimano. Asimismo, pasará por el club RC Polo y el Junior FC de San Cugat del Vallés, ambos de Barcelona, España.

El clásico entre Curne y Sixty en M19 del último fin de semana que quedó en poder del club Universitario.

La URNE se sumó a la Campaña Mundial de Rugby Femenino La Unión de Rugby del Nordeste (URNE) se suma a la campaña global lanzada por la World Rugby, “Intenta Detenernos” (Try and Stop Us) de la identidad marcaria Mujeres en el Rugby (Women in Rugby). Así se busca fortalecer las políticas para uno de los principales objetivos de nordeste en los próximos dos años: fomentar la participación femenina en el rugby. En la URNE el rugby femenino viene creciendo de manera exponencial desde 2016 cuando se superaron las 100 jugadoras competitivas y tuvo su máximo esplendor el año pasado cuando llego a tener 217 mujeres fichadas competitivas, y 25 no competitivas. Actualmente son 11 los clubes que cuentan con la categoría en Nordeste: ocho en Chaco (Chaco Rugby y Sixty de Resistencia, Águilas, Zafra, Uncaus y Anrandu de Sáenz Peña, Abipones de Castelli y Cotton de Villa Ángela) y tres de Corrientes (Tortugas, San Patricio y Cebu). Que compiten en el torneo ofi-

cial de la URNE, en el torneo regional con las Uniones de Misiones y Formosa donde sale las campeonas que participa del nacional. Además, los seleccionados –juveniles y mayorescompiten en torneos con sus pares del resto del país. Además la URNE tiene varias mujeres referís, que incluso tienen participación nacional e internacional, como Viviana Garat, Darka Bondar y Cristina Gómez de Chaco Rugby, María Vallejos y Sofía Vallejos de San Patricio. Las políticas de rugby femenino tuvieron sus frutos este 2019 con la convocatoria de Malena Díaz de Abipones (quien hoy juega en Universitario de Córdoba) al seleccionado nacional quien integró el equipo argentino en Torneo Sudamericano y Esmeralda Escalante de Águilas y Mayra Herrera de Abipones fueron convocadas a la concentración nacional juvenil. Además, la oficial de Desarrollo Femenino y referente nacional de la disciplina, la correntina Lettizia Alcaraz fue elegida

por la World Rugby, como una de las 14 mujeres del mundo para recibir la beca Liderazgo Ejecutivo y hoy es managger UAR de rugby femenino. “El desarrollo del rugby femenino es uno de los principales objetivos de este consejo directivo”, resaltó el presidente de la URNE, Eduardo Feldmann y señaló que por eso se trabaja fomentando la competencia. “La apuesta a nivel mundial es hacer que el rugby sea un deporte más igualitario por lo que buscamos aumentar la presencia de mujeres en todos los niveles”, señaló y explicó que también es importante que las mujeres participen no solo como jugadoras, sino en los cargos diligénciales y en las conducciones de los equipos. Además, remarcó como objetivo principal para este año poder hacer competencias con partidos de XV jugadoras. Comentó que con la designación de Lettizia como managger de URNE se designó como referente del Rugby Femenino a Melisa Rodich, de Águilas. El rugby femenino es una de las grandes historias deportivas, experimentando un crecimiento sin precedentes en todo el mundo.

Irina Altamirano con la titular legislativa Elida Cuesta.


Resistencia, jueves 23 de mayo de 2019 - DEPORTES

Pág. 15

Sarmiento fue goleado y se despidió de la Copa El colombiano Edwar López, en dos ocasiones, Iván Gómez, el uruguayo Castro y Pavone le dieron el triunfo al "Pincha", que se impuso 5 a 1 en Sarandí. Luis Silba había puesto en ventaja al "Decano". El equipo de Gabriel Milito jugará en la próxima instancia ante Mitre de Santiago del Estero n el partido que marcó la despedida oficial del "Chapu" Braña, Estudiantes inició su participación en la Copa Argentina en la cancha de Arsenal de Sarandí ante Sarmiento, un equipo que llegó a su compromiso de los 32avos de final del torneo más federal del país con el antecedente de haber eliminado a Racing en la edición pasada. Como si se tratara de una película repetida, el conjunto chaqueño salió al terreno de juego con la misión de realizar la tarea más digna posible y durante los primeros movimientos Luis Silba capitalizó una pésima salida defensiva del Pincha que concluyó con el sorpresivo 1 a 0. La impronta que busca imponer Gabriel Milito es ajena a la filosofía del León y el grosero error de la última línea reflejó el mal presente que atraviesa el elenco platense. La despedida del volante central comenzó de la peor manera. Sin embargo, el colombiano Edwar López se puso el traje de héroe para revertir la historia en el Viaducto. El cafetero con pasado en el fútbol portugués emparejó las acciones cuando capturó una pelota perdida dentro del área. El 1 a 1 no confor-

E

mó al moreno, dado que en la escena siguiente puso a Estudiantes arriba en el marcador gracias a un remate de media distancia que dejó sin posibilidades a Juan Ignacio Carranza. Antes de llegar al descanso el Pincha volvió a golpear para garantizarse la victoria. En una jugada que se ensució por la cantidad de rebotes, Iván Gómez le puso brillo al espectáculo con un golazo que se colgó al ángulo superior derecho del arquero. La obra liquidó la serie para que el León celebre en el sur del conurbano bonaerense. En el inicio del complemento los de Milito transformaron el triunfo en goleada. El uruguayo Luis Manuel Castro aprovechó

ESTUDIANTES

5

Mariano Andujar; Facundo Sánchez, Jonatan Schunke, Gonzalo Jara (13'ST Nicolás Bazzana), Iván Erquiaga; Manuel Castro, Rodrigo Braña, Iván Gómez, Nahuel Estévez (18'ST Gastón Fernández); Edwar López y Mateo Retegui (18'ST Mariano Pavone). DT: Gabriel Milito.

un rebote de Carrera y festejó el 4 a 1 para que la despedida del Chapu sea con galera y bastón. La mitad de La Plata celebraba al ritmo del fútbol y toque. Para el cierre de la tarde el encuentro parecía un partido homenaje. Sin marcas, sin presiones y con más espacios de los habituales, Mariano Pavone concluyó el monólogo para que Estudiantes cierre su debut con un contundente 5 a 1. La diferencia jerárquica entre los intérpretes marcó un desenlace muy anunciado. Su próximo destino estará en Santiago del Estero, donde espera Mitre, el sorprendente equipo de la B Nacional que en su debut eliminó a Deportivo Roca.

SARMIENTO

La comisión directiva de For Ever le responde al Círculo de 1 Periodistas Deportivos del Chaco

Juan Ignacio Carrera; Pablo Cuevas, Emanuel Córdoba, Ronald Huth Manzur, Federico López; Ángel Piz (13'ST Alexis Castro), Claudio Cevasco, Gonzalo Alarcón (34'ST Cristian Almirón), Gonzalo Cañete (12'ST Alexis Bulgarelli); Luis Silba y Sebastián Parera. DT: Raúl Valdez.

Goles: PT 12' Silba (S); a los 26' y 29' López (E); a los 36' Gómez (E). ST 5' Castro (E); y 39' Pavone (E). Árbitro: Diego Ceballos. Estadio: Alfredo Beranger (Temperley).

El squash nacional e internacional ya vive en el Club de Regatas Fue presentada la triple fiesta que el squash tiene programada para toda esta semana. En dependencias de la Sala de prensa de la Gobernación, dirigentes del deporte, de la provincia y jugadores intervinientes participaron de la conferencia que intentó explicar los alcances de la novena edición del PSA Tour de las Américas, la realización de la Liga de las misiones y el Nacional de menores. El Presidente del Instituto del Deporte Chaqueño Jorge González, el Vicepresidente de Lotería Chaqueña Edlberto Núñez, Mauro Flores Presidente del Instituto de Turismo, Fer-

nando Sesmero Presidente de la Asociación Chaqueña de squash y los jugadores Robertino Pezzota (campeón argentino) y Victor Crouin (el francés preclasificado número uno del certamen). González se mostró gratamente sorprendido por la envergadura del evento y recalcó la vigencia de la idea original la cual hoy ya lleva 9 ediciones. Luego de las fotos de rigor y las notas periodísticas, comenzó la acción en el Regatas. Jugaron en la instancia de octavos de final y estos fueron algunos de los guarismos: Víctor Croin (Francia) 3-1 a Diego

Se presentó oficialmente la fiesta del squash en el Club de Regatas Resistencia.

Sarmiento, pese a comenzar ganando, no tuvo resistencia ni física ni anímica para frenar a Estudiantes, y terminó siendo vapuleado.

Gobbi de Brasil en 45’ (9-11,115,11-4,15-13); Ronald Palomino venció a su coterráneo Edgar Ramirez 3-0 en 31’ (116,11-3,11-3); Rory Stewart (Escocia) venció 3-1 en 40’ a Tomotaka Endo de Japón 1513,2-11,11-3,11-7); y Leonel Cárdenas (México) derrotó a Rodrigo Pezzota (Argentina) 30 11-8,11-1,11-8 en 37’ Hoy la actividad comenzará a las 18. Desde ese horario y con entrada libre y gratuita, se podrá observar la instancia de cuartos de final con 4 cotejos en continuado. Paralelamente comenzará el Nacional de menores con récord de inscriptos.

La Comisión Directiva del Club Atlético Chaco For Ever comunica: "Ante las manifestaciones vertidas por el Círculo de Periodistas del Chaco, rechazamos rotundamente las acusaciones apuntadas directamente al presidente del club Hector Gomez, de quien sabemos su HONESTIDAD y sobre todo no nos quedan dudas de la excelente persona y su capacidad como dirigente deportivo, y por lo cual brindamos nuestro acompañamiento y total apoyo. Al mismo tiempo concebimos que tales afirmaciones maliciosas y agraviantes empañan la imagen de nuestra institución y sobre todo el trabajo realizado por esta comisión directiva desde que fue electa. Aclarando los diferentes puntos que establece el comunicado del círculo, respecto a las menciones sobre el Consejo Federal, y puntualmente cargando con mala intención contra Hector Gómez, quien es actualmente uno de los asambleísta en representación de la categoría Federal A, lugar que ocupa por tercer año consecutivo y en el cual fue elegido por los demás representantes de cada club que conforman la categoría, entre otros cargos que ocupo en el seno del consejo federal y de mesa ejecutiva de la asociación del futbol argentino (en todos los cargos que represento a la categoría siempre fue elegido por la mayoría de sus pares). Como una de las tantas gestiones y en representación del futbol chaqueño, logró las invitaciones para participar en los torneos de categorías inferiores de AFA, siendo algo histórico para nuestro futbol formativo tanto, del club que preside como así también del Club Atlético Sarmiento, también trabajo activamente en la implementación del sistema COMET un sistema FIFA que protege los derechos deportivos de los clubes,que por primera vez en muchos años se logró implementar

en Argentina entre otras cosas que ha trabajado a través de sus distintos cargos. Es importante aclarar que siendo asambleísta, no tiene la facultad de determinar, ni de tomar decisiones para digitalizar arbitrajes que conlleven a perjudicar y/o favorecer a uno o tal equipo, si no de ser la voz que lleve al consejo las peticiones de los equipo que conforman el Federal A. En otro punto, negamos rotundamente el accionar que se le atribuye a Gómez acusando de que “disfruta por la eliminación de un equipo chaqueño”. Otra cuestión que destacamos, sin negar y agradeciendo en reiteradas oportunidades, es el apoyo del gobierno provincial en cada una de las obras que se llevó adelante y se están llevando en el club en estos últimos años , que tiene como finalidad la contención y la formación deportiva de miles de chi-

cos que a diario practican las diferentes disciplinas en la sede de la Av. 9 de Julio 2222. En cuanto a circunstancias y decisiones en lo deportivo, para la participación del torneo federal A, cada inicio de campeonato tiene un solo objetivo, que es el ascenso y para lograrlo se debe conformar un equipo competitivo, con un mpresupuesto razonable y acorde al futbol profesional que se decide en reunión de comisión directiva como destinar y afrontar erogaciones que demande la participación de dicho certamen. Para concluir, es nuestra voluntad reafirmar en esta instancia de comunicación nuestro compromiso con los socios y que esta cede, trabaja para el crecimiento del club. Exigimos un pedido de disculpas formales a través del Círculo de Periodistas Deportivos a la persona de nuestro Presidente y nuestra Institución".


Pág. 16

DEPORTES - Resistencia, jueves 23 de mayo de 2019

Básquetbol

Tiago Drocezesky y Emir López en la Pre Selección Argentina U14 Con Diego Lifschitz a la cabeza, la Preselección Nacional U14 (clase 2005) comenzará a entrenar con miras al Campeonato Sudamericano de Goiania. Allí estarán los chaqueños Tiago Drocezesky (Regatas Resistencia) y Emir López (Villa San Martín). n nuevo proceso dará comienzo en el marco del programa formativo de la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB). Será la Selección Nacional U14, compuesta por jugadores nacidos en el 2005, trabajará del 4 al 9 de junio en Concepción del Uruguay. El grupo, dirigido por Diego Lifschitz, con los chaqueños Tiago Drocezesky y Emir López, iniciará su preparación para el Sudamericano de la categoría, a disputarse del 1 al 7 de julio en Goiania, Brasil, La convocatoria, que está compuesta por 16 jugadores, incluye algunos chicos que ya han sido parte de concentraciones similares. Si bien es la primera vez que la clase se reúne como Selección Nacional, el trabajo con esta camada tiene antecedentes.

U

Varios miembros de la nómina integraron la edición inaugural de la Academia CABB, donde entrenaron intensamente durante un mes. Además, diez de los citados estuvieron en el campamento que el Jr. NBA organizó en Argentina, incluyendo los tres que pasaron a la siguiente etapa, en San Pablo del 24 al 26 de mayo, como el "remero" Tiago Drocezesky. Estas instancias, además de los Campeonatos Argentinos de Clubes y de Selecciones U13 del año pasado y los Campamentos que el Plan Nacional Formativo realiza en todo el país, sirvieron para llevar a cabo el rastrillaje que desembocó en la confección de la lista definitiva.

La Pre Los convocados son: Thia-

go Aguirrezabala (Villa Congreso de Viedma), Juan Manuel Bocca (Honor y Patria de Capilla del Señor), Santiago Candia (Bahiense del Norte), Drazen Sinigoj (Independiente de Neuquén), Tiago Drocezesky (Regatas de Resistencia), Tobías Flossi (Estudiantil Porteño), Lucas Giovannetti (Sportivo Escobar). Germán Misetich (Unión Eléctrica), Tomás Ortega (Germinal de Rawson), Ceferino Paniagua (River Plate), Juan Francisco Peral Solana (Petrolero Argentino), Víctor Pérez Barrios (Villa San Martín), Juan Ignacio Respaud (Tomás de Rocamora de Concepción del Uruguay), Facundo Wolinsky (River Plate), Tiziano Prome (SMATA de Mar del Plata), y Matías Zanotto (Bahiense del Norte).

Chaco debuta en el Argentino El seleccionado masculino de Chaco hará su presentación hoy en el Campeonato Argentino de Básquetbol U15, cuando a las 11 enfrente al com-

N C R AMA

binado de Tierra del Fuego por la Zona G. El juego tendrá lugar en el estadio de Unión de Santo Tomé.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.