Primera Linea 5953 22-05-2019

Page 1

mación Sin conGofirbernador anunció quee,laels elpaecnociraonmesa

el br Aún cuando rán el 29 de septiem asiado. Ayer cirse m provinciales ialismo no se aclaró de todas partes de , ic dentro del of s listas de candidatos o de Domingo na tant cularon algu y una clara intención ndidatos a Ha . ch de ser ca operativos ge Capitani ste con que todavía or J de o m ”, diPeppo co último insi , pero este mpos y mis estrategias nGobernador mis tie compete ta go is en ex “T e . ió qu no defin es malo ntarse : “Tampoco la posibilidad de enfre l. Y jo y agregó alusión a po electora a m nc ca fra el en en cia”, incial o” que datario prov a complicad con el man ve como “un problem ón general”. ci no ec e el qu a ó un at en rem an “competir ambos pued

Resistencia - Miércoles 22 de mayo de 2019 - AÑO 15 - Nº 5953- Edición de 44 páginas - Precio: $ 25

Tras un cuarto intermedio, la audiencia continuará el próximo lunes

Cristina escuchó acusaciones en la primera jornada de juicio oral La ex mandataria, Cristina Kirchner, enfrentó en los Tribunales Federales de Comodoro Py la primera audiencia del juicio oral en su contra. Tras escuchar las acusaciones, se retiró pasadas las 15 horas. En la sala se ubicó estratégicamente en la última fila, por delante de Eve de Bonafini y Estela de Carloto que estaban sentadas del otro lado del vidrio. La ex Presidenta evitó cruzarse e intercambiar miradas con los demás acusados, entre ellos, los detenidos ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido; y el secretario de Obra Pública, José López. La audiencia pasó a cuarto intermedio y continuará el próximo lunes 27 de mayo. Diario Popular

Dólar C.: $ 43,80 V.: $ 45,80

Temp. Máx: 17O Mín: 16O

Nublado Chaparrones Llovizna

Analizaron la difícil situación del campo ante la emergencia hídrica y la llegada del invierno pág. 6

Gobierno amplió programas que benefician a localidades afectadas por las inundaciones pág. 7

Peppo y Crea trabajarán con productores afectados por la emergencia hídrica

La ex Presidenta escuchó las acusaciones en su contra, por las cuales fue procesada como jefa de una banda, junto a varios de sus funcionarios.

Mauricio Macri recibió a Schiaretti, quien ratificó condiciones para el acuerdo nacional

Peppo recibió a las autoridades de la asociación civil Crea para generar una agenda de trabajo a desarrollar en las zonas afectadas por la emergencia hídrica. Pág. 3

Copa Argentina: Sarmiento Estudiantes de La Plata, desde las 18, en Temperley EC H LA O M Y E

Pág. 16

R

"Mantener el equilibrio fiscal; tomar deuda solo para obras; honrar las deudas; no aislarse del mundo; garantizar el federalismo; y que el Estado garantice la justicia social‰, fueron los puntos que mencionó el Gobernador. Diario Popular

N C R AMA


Pág. 2

LOCALES - Resistencia, miércoles 22 de mayo de 2019

Analizan la posibilidad de incorporar el uso de biocombustible en el transporte público

Capitanich recorrió la fábrica Bioenergy que produce plantas de biodiesel en Fontana El intendente Jorge Capitanich recorrió ayer las instalaciones de la fábrica Bioenergy instalada en el Parque Industrial de Fontana. El municipio, junto a la fábrica, estudian la factibilidad técnica de un proyecto que permita la producción de biodiesel para utilizarlo como combustible para el sistema de transporte público de la ciudad, de manera de abaratar la estructura de costos, tarifas y tener un impacto ambiental positivo. unto al titular de la firma, Isidoro Wojtun, el intendente recorrió las instalaciones y se interiorizó sobre la producción de las maquinarias necesarias para la elaboración del biodiesel y los beneficios en materia de reducción de costos que tiene el uso de este biocombustible. El jefe comunal destacó el trabajo y la expansión extraordinaria que ha tenido la fábrica Bioenergy en la producción de plantas de biodiesel. En este punto señaló que desde la primera visita a la planta ocurrida en el 2008 esta fábrica ha evolucionado de manera substancial incorporando tecnología de punta juntos con mejoras continuas a partir de la investigación y el desarrollo. “Es un orgullo para la

J

provincia del Chaco tener una planta industrial de estas características, con tecnología de punta y generando bienes de capital que pueden ser muy bueno para el desarrollo productivo de la provincia·, dijo Capitanich.

Biodiesel para el transporte público “Pretendemos ver la factibilidad técnica y la tecnología para la producción biodiesel con el objeto de utilizarlo como insumo y combustible para el sistema de transporte público”, adelanto el intendente. Esta iniciativa tendría entre sus principales ventajas el abaratamiento en la estructura de costos (provisión del servicio y tarifas) a la par de generar un impacto ambiental positivo. Esta iniciativa permitiría reutilizar co-

mo insumo principal el aceite vegetal usado, procesarlo y luego transformarlo en biodiesel que será utilizado por las unidades de transporte público. El titular de Bioenergy, Isidoro Wojtun, explicó algunas de las claves de este proyecto que pretende cambiar la matriz de combustibles en las empresas de transporte urbano de la ciudad. En Resistencia existen cerca de 130 unidades de colectivos urbanos, donde cada unidad consume 500 litros diarios aproximadamente. Este volumen justifique la instalación de una planta para que cada firma produzca su propio biodiesel a partir de la utilización de aceite vegetal usado o nuevo adquiridos a las aceiteras de la región. Acompañaron al intendente

Capitanich recorrió la fábrica Bioenergy que produce plantas de biodiesel en Fontana. Analiza la posibilidad de incorporar el uso de biocombustible en el transporte público. los secretarios Sebastián Lifton (Gobierno) y Sebastián Benitez Mola (Cultura) y el titular de Bioenergy, Isidoro Wojtun.

Producción local Bioenergy es una empresa metalmecánica que fabrica maquinarias para la elaboración de biodiesel, un combustible que surge a partir de aceites vegetales como la soja, girasol, algodón

y cártamo, entre otros. Su planta se encuentra instalada en el Parque Industrial de Fontana, donde además de los talleres metalúrgicos se encuentran las oficinas de administración, recepción, gerencia y laboratorio. Esta empresa además brinda asesoramiento a productores, cooperativas agrícolas y acopiadoras, sobre la elaboración del biodiesel y los beneficios

de su uso en las tareas cotidianas del campo. Ya se han producido en esta fábrica unas 250 plantas, las mismas varían de acuerdo a las necesidades en la cantidad de litros de biodiesel que producen. Las plantas de producción de biodiesel tienen distintas capacidades: 7200, 15400, 21600 y 40 mil litros, de acuerdo a la demanda requerida.

El Municipio celebra el 130º aniversario de la Plaza 25 de Mayo En conmemoración al 130 aniversario de la Plaza 25 de Mayo el Municipio de Resistencia llevará adelante, mañana jueves 24, un acto conmemorativo, que culminará con la variada agenda del programa “Historias de Plaza”. Las actividades previstas darán inicio el jueves a las 9 con

un acto oficial en el centro de la Plaza 25 de Mayo. Luego continuarán con una edición especial de los recorridos “Resistencia en Zapatillas” y “Resistencia Natural”. Las mismas se llevarán adelante junto a los y las estudiantes de diversas escuelas primarias que disfrutarán de un concierto de la Banda Municipal Luis

Omobono Gusberti, una intervención artística de la Escuela Municipal de Danzas Folklóricas Huellas Argentinas, una ronda de Lecturas como parte del programa Lecturas Colectivas, y podrán tomarse una fotografía junto a un tradicional Fotógrafo de Plazas. A su vez, durante el recorri-

Avalamos lo actuado por Servicio Social y Equipos Interdisciplinarios de la Justicia Respuesta Carta de Lectores publicada el pasado domingo en Primera Línea: En referencia a la Carta de Lectores de Diario Primera Línea, de fecha 19 de mayo titulada Juzgados de Familia y Equipos: ¿Esclerosis o falta de com-

promiso?, firmada por el Sr. Juan Damián Fregona, D.N.I 17.096.289, esta Dirección General de Servicio Social y Equipos Interdisciplinarios, avala y ratifica lo actuado. El firmante refiere a la falta de compromiso y temeridad del

Juez al resolver cuestiones que le competen, haciendo una crítica a las intervenciones de los equipos interdisciplinarios y asistentes sociales, y poniendo en duda el compromiso del sistema Judicial con los Derechos de los niños. Muy por el contrario a lo expresado por él, y en el marco del gran compromiso y seriedad con que se trabajan causas que comprenden esta temática, se han realizado sendas evaluaciones interdisciplinarias que dan cuenta en forma clara y contundente de la situación real, concreta y de riesgo que guiaron las decisiones judiciales correspondientes. En esta Dirección obran constancias de lo actuado y se aclara que no se particularizan aspectos del caso, por tratarse de una cuestión de familia en la que se debe preservar la intimidad de las personas y cuestiones, conforme expreso imperativo legal. Firma Stella Maris Llobet, Directora General. Servicio Social – Equipos Interdisciplinarios. Poder Judicial del Chaco.

do Resistencia Natural se plantarán especies nativas para aportar al arbolado urbano de la plaza. Las mismas son realizadas con el acompañamiento de la Subsecretaría de Turismo del Municipio y el Instituto de Turismo del Chaco “Historias de Plaza” enlaza hitos y monumentos para recorrer y conocer las historias de cada punto de la plaza, poniendo en valor nuestra identidad multicultural y nuestro patrimonio natural y cultural. Durante la tarde, vecinos y vecinas podrán disfrutar del Festival “La Plaza cum-

ple” a partir de las 17 en la Pérgola de los Artesanos donde se presentarán las formaciones musicales folklóricas: Gritos del Alma y Marqas de mi Tierra. Estas actividades se enmarcan en el programa “Celebraciones Populares con Historia” de la Subsecretaría de Cultura e Identidad Local, que hace hincapié en él fortalecimiento y divulgación de la construcción colectiva del relato que nos identifica, proponiendo un itinerario urbano por diferentes espacios públicos y privados de la ciudad. “Estas propuestas que veni-

mos realizando se encuentran vinculadas a la idea que proponemos de que existen otras formas de percibir un entorno urbano en su carácter de "patrimonio", es decir, no únicamente desde una mirada en tanto lo "histórico", lo "cultural", lo "artístico", etc., sino como patrimonio social; aquel que es atravesado por el devenir cotidiano de nuestras plazas y calles, fortaleciendo así la posibilidad de construir de manera colectiva identidad, memoria y ciudadanía", explicó la subsecretaria de Cultura e Identidad Local, Mariela Quirós.

José Luis Espert presenta hoy su libro Sociedad Cómplice El economista y precandidato a presidente en las próximas elecciones del 27 de octubre, José Luis Espert llega a la ciudad a presentar su libro “La Sociedad Cómplice”. La conferencia se concretará en el teatro del Colegio Don Bosco, a las 20. Previo a esto, el referente mantendrá reuniones con dirigentes políticos y empresariales entre las 16 a 18,en el Hotel Amérian. El presidente de UNIR, Luis Cabrera, anunció la llegada del precandidato y se refirió a su orientación en políticas públicas: “Espert ha firmado 13 puntos económicos que incluyen el derecho a la vida desde la concepción y la defensa de la soberanía nacional”. En este sentido detalló que el precandidato “podrá tomar medidas antipáticas que afectan intereses corporativos con valentía y coraje”. Además, señaló que “la orientación económica de José Luis Espert es liberal” y agregó:

“Hay que recordar los liberalismos nacionales y sus resultados en el mundo como China, Estados Unidos. “Argentina es el único país en el mundo que la doctrina liberal es un pecado”, explicó. En referencia, a la candidatura de Mauricio Macri, Cristina Fernández o Roberto Lavagna aseguró que “no se modifica la cuestión, son los tres iguales” y mencionó las palabras del pre candidato, José Luis Espert que asegura que “el macrismo es el kichnerismo con modales”. Por otro lado, remarcó que “una de las medidas es no cortar más calles, sindicalista que obstaculice el normal funcionamiento de la economía cerrando fábricas, irá presos” y aseveró que son “organizaciones cuasi delictivas”. El precandidato presidencial que llega mañana a Resistencia tiene el objetivo de “una libertad con orden”, afirmó el dirigente de UNIR y volvió a declarar en con-

ferencia de prensa que “no podemos seguir viviendo en este desorden donde tres tipos se juntan y cortan la calle”. En este sentido, recordó las manifestaciones docentes que reclaman escuelas de gestión social y se preguntó: “¿Alguien revisó los contenidos?”, y respondió que "la reforma laboral y las cuestiones impositivas son factores que debemos discutir sin intereses”. En referencia a la deuda que adquirió el actual Gobierno Nacional de Mauricio Macri: “Las deudas fueron adquiridas irresponsablemente y lamentablemente tenemos que pagar”. Luis Cabrera, también sostuvo que “hay muchos intereses internacionales con el objetivo de fragmentar el país y quedarse con una porción de territorio”. “El panorama con los vencimientos de deuda es tenebroso y los responsables deberían ir a la cárcel”, concluyó el presidente de Unir.


Resistencia, miércoles 22 de mayo de 2019 - LOCALES

Pág. 3

El movimiento está conformado por más de 2.000 empresas agropecuarias

Peppo y la organización Crea trabajarán juntos por productores afectados en la emergencia En los próximos días se realizará una mesa intersectorial para lograr una agenda de trabajo con otras provincias afectadas. “Es muy importante el rol que cumplen y agradezco por poner a disposición sus conocimientos y experiencias para dar soluciones en esta situación que está atravesando nuestra provincia”, dijo el Gobernador. l gobernador del Chaco, Domingo Peppo, recibió a las autoridades de la asociación civil Crea para generar una agenda de trabajo a desarrollar en las zonas afectadas por la emergencia hídrica. El movimiento está conformado por más de 2.000 empresas agropecuarias que se proponen mejorar los resultados de sus organizaciones. “Es muy importante el rol que cumplen y agradezco por poner a disposición sus conocimientos y experiencias para dar soluciones en esta situación que está atravesando nuestra provincia”, expresó el gobernador. Tras la reunión el primer mandatario chaqueño explicó

E

que junto a la asociación se busca “generar políticas públicas con el compromiso del sector privado en desarrollar acciones conjuntas en procesos de inversión y mejorar la productividad de toda la zona”. Crea es una asociación civil sin fines de lucro integrada y dirigida por empresarios agropecuarios que se reúnen en grupos para compartir experiencias y conocimientos. “Vinieron a ofrecer su colaboración para generar equipos de trabajo que puedan aportar ideas, proyectos, desarrollos e investigaciones”, detalló Peppo. Los miembros Crea trabajan en conjunto para mejorar el proceso de trabajo de la empresa y responden a las necesida-

El Gobernador anunció un empadronamiento de deudas privadas "Tomar medidas políticas acertadas para mitigar los problemas de afectación de los sectores productivos por las contingencias climáticas requiere información", expresó el gobernador Domingo Peppo al anunciar que desde el Gobierno Provincial se llevará adelante un empadronamiento al efecto de saber la situación de cada productor. El mandatario detalló que será para los productores de las zonas afectadas por la emergencia hídrica y que en los próximos días se dará precisiones de los métodos de ejecución. "Pasada la inundación tiene que venir rápidamente la reparación del daño y tiene que arrancar la producción; por eso, el Gobierno provincial estará al lado de los que producen", ponderó. Este empadronamiento será parte de mas medidad ejecutadas por el Gobierno Provincial en el marco del programa de Reconstrucción del Chaco. "Haremos nuestro esfuerzo para que no se corte la cadena de pagos y que podamos poner en marcha la rueda de la producción en los sectores afectados por la inundación. Estuvimos y estaremos al lado de los que producen", ratificó Peppo.

Atención a víctimas de violencia de género La Dirección de Políticas de Género, dependiente de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, del Ministerio de Desarrollo Social fue sede de una nueva reunión de la Mesa Interinstitucional de Abordaje a las Violencias. El encuentro convocó a actores de los Ministerios de Desarrollo Social, Gobierno, Justicia y Relaciones con la Comunidad, Salud Pública, Policía del Chaco, integrantes de organismos del Poder Judicial, y agentes de la Línea 137. Es una actividad que convoca a organismos que trabajan directamente con la temática o casos de violencia de género. “Por instrucciones del gobernador Domingo Peppo, la Dirección de Políticas de Género viene realizando reuniones con los

diferentes organismo a efectos de articular y brindar una mejor atención y calidad de vida a aquellas personas que requieren ayuda en este tipo de situaciones, las que son muy dolorosas y difíciles de transitar”, expresó la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Julieta Tayara. En esta misma línea, Tayara destacó: “Ya veníamos haciendo convocatorias de este tipo y siempre con un objetivo común, que es el de impulsar un buen trabajo y una mejor atención para aquellas personas que se encuentran atravesando una situación difícil, teniendo en cuenta las cuestiones de género y así poder construir juntos como Estado y como sociedad siempre desde una mirada transversal”.

des técnicas, económicas y humanas. Es un grupo que hace desarrollo técnicos, dedicados al sector productivos integrada por productores de distintos sectores del país. “Tienen técnicos trabajando en el país en cuestiones hídricas que es la que más nos interesa a nosotros”, indicó el gobernador, y agregó que “en un lapso no mayor a 30 días se realizará una reunión intersectorial para lograr una agenda de trabajo, cooperación y complementación”.

Trabajo articulado El ministro de Producción, Marcelo Repetto resaltó que la organización CREA tiene mucho trabajo en territorio de manera asociativa con productores de la provincia y es importante recibir el acompañamiento en esto que va a ser la reconstrucción del Chaco. “Vamos a necesitar de muchos organismos técnicos vinculados a la producción que puedan aportar conocimiento y capacidad de trabajo”, remarcó.

Peppo recibió a las autoridades de la asociación civil Crea para generar una agenda de trabajo a desarrollar en las zonas afectadas por la emergencia hídrica. Repetto manifestó que es importante que los organismos técnicos de productores intervengan para avanzar en hechos concretos y resaltó la experienciaque tiene el organismo con otros países. El ministro hizo hincapié en que “tienen un nexo importante con la embajada de Holanda, un país que ha trabajado mucho en el manejo del recurso agua, algo que deberemos abordar en la región”.

Buscar soluciones para los productores El presidente de Crea, Francisco Lugano subrayó que fue una reunión muy positiva y que se comprometieron en armar una agenda de trabajo, y

hacer una reunión más amplia con representantes de otras provincias para proponer soluciones para adelante. “Haymuchos productores afectados por las inundaciones

de este año y nos pusimos a disposición para portar datos y soluciones para colaborar en busca de hacer más sostenible la producción agropecuaria”, explicó.


Pág. 4

LOCALES - Resistencia, miércoles 22 de mayo de 2019

Es la festividad católica más importante de la provincia, aseguró Sager

Tirol recibe a miles de peregrinos que llegan para pedir y agradecer a Santa Rita Puerto Tirol se viene preparando desde hace un tiempo para recibir hoy a la multitudinaria manifestación de fe religiosa que, año tras año, se congregan en la Parroquia San José, hogar de Santa Rita, la Patrona de los Imposibles. l ex intendente de Puerto Tirol, actual diputado provincial, Hugo Sager expresó que “es la festividad católica más importante de la provincia en cuanto a la magnitud de personas que concurren y ha tenido un crecimiento exponencial desde el año 1994 hasta la fecha, no sólo en nuestra región sino también a nivel nacional y en el propio Vaticano”. Al mismo tiempo, recordó que visitó hace unos años la ciudad italiana de Cascia, en donde se encuentran los restos de Rita. “La relación que establecimos con las autoridades de Cascia, ha

E

demostrado que la fiesta de Santa Rita se diferencia entre todas las festividades religiosas del mundo por la magnitud de feligreses que se congregan en nuestra localidad”, resaltó. “A partir de la llegada de una imagen a nuestro pueblo con el padre Montaña en 1953, se genera la propuesta de la festividad de Santa Rita, que forma parte del acervo cultural y de identidad tirolera”, afirmó el jefe de la bancada justicialista.

Cronograma de actividades En cuanto al cronograma de

actividades, el legislador detalló que la festividad, declarada interés provincial por Decreto Nº°1648, e interés legislativo por Resolución Nº°484/19, comenzó a las 23 horas de ayer martes 21 de mayo con el rosario luminoso y posteriormente, a las 00.00 horas de hoy miércoles se realizó la primera misa para dar inicio a la festividad. Luego, anunció que a las 7.30 de la mañana se realizará la santa misa por los peregrinos, la misma celebración religiosa tendrá lugar a las 9.30 y será destinada a la familia. En tanto que, la misa central, en donde participa-

La Justicia toma medidas de prevención contra la gripe A A raíz del contagio con gripe A de un empleado perteneciente a los equipos fiscales de Resistencia, el procurador general Jorge Canteros manifestó que “desde la Procuración General tomamos todas las medidas pertinentes de prevención contra la gripe”. En ese sentido recordó: “en el mismo momento en que tomó conocimiento el Superior Tribunal de Justicia dispuso la desinfección Jorge Canteros manifestó que se tomaron las medidas pertinentes de prevención contra la gripe.

de las celdas y proveyó alcohol en gel para el personal. Y que al día siguiente se vacunaron a unos 40 empleados quienes optaron voluntariamente por hacerlo. El procedimiento de desinfección se repitió el sábado 18 de mayo”. “Además fueron desinfectadas las celdas y las dependencias del Equipo Fiscal Nº 5, los adyacentes a él y se proveyó alcohol en gel para todo el personal del pi-

so”, completó. El jefe del Ministerio Público Fiscal del Chaco enfatizó que están plenamente vigentes las medidas preventivas y los protocolos de acción en el edificio de las fiscalías en Resistencia y las restantes circunscripciones judiciales.

Hugo Ságer invitó a participar hoy de la festividad de Santa Rita en Puerto Tirol. rán autoridades municipales y provinciales, será a las 11; mientras que para las 15 se llevará a cabo una procesión por las calles

del pueblo y nuevamente habrá misas a las 16.30 y 18.30. “Para este año, las plegarias son por la familia, restablecerla y

Muchas acompañó a la Asociación de Trasplantados y Dializados en su té solidario Integrantes de Mujeres Chaqueñas Solidarias (Muchas) participaron del té solidario organizado por Atradia para recaudar fondos y terminar su sede propia.

Sobre la vacunación Vale recordar que deben vacunarse contra la gripe: embarazadas, puérperas, madres de hijos pequeños, trabajadores de la salud, niños entre 6 y 24 meses, mayores de 65 años e integrantes de grupos de riesgo (personas con enfermedades respiratorias, cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, transplantados y otros). En tanto que resulta opcional para el resto de la población.

pedir por la unidad, fundamentalmente en el hogar, en donde se genera los primeros valores de la vida humana”, finalizó Sager.

Integrantes de Mujeres Chaqueñas Solidarias (Muchas) participaron del té solidario organizado por Asociación de Trasplantados y Dializados (Atradia) en la sede del Club de Leones con el fin de recaudar fondos para terminar su sede propia. Del evento, que contó con sorteos, shows musicales y desfile de modelos, participaron Elida Cuesta, Mamacha Massin y Viviana Glibota. En este sentido, Cuesta, presidenta de Muchas, destacó el trabajo que realiza Atradia acompañando a los trasplantados y a sus familias, remarcando la importancia de ayudar a este tipo de asociaciones. “Para nosotras es importante acompañar a este tipo asociaciones que tienen causas tan

nobles y que son importantísimas para la sociedad. En este caso, este té solidario es para recaudar fondos para terminar la sede donde se van a albergar los familiares que acompañan a los pacientes trasplantados del interior provincial”, aseguró. Del mismo modo, la humorista Mamacha Massin, quien brindó un show a beneficio, manifestó que “asociaciones como Atradia enaltecen a la sociedad, es por esto que debemos apoyarlas, porque a partir de ellas estamos dando una ayuda a los que más necesitan”, manifestó. Asimismo, Glibota destacó que “es una alegría inmensa acompañar a Atradia para cumplirle el sueño de la casa propia, conocemos su trabajo y sabemos la importancia que tiene

para los pacientes trasplantados y dializados. Por esta razón creemos fundamental que cuenten con los fondos necesarios para concluir su sede que seguramente será de gran ayuda para albergar a los familiares de los pacientes que no cuentan con los recursos para hospedarse en Resistencia”. “Hacer que la solidaridad sea un hecho cotidiano es nuestro fin, ya que no solamente generamos actividades concretas, sino que tendemos una mano a quienes lo necesitan. Cada vez que nos convoquen para acciones de esta naturaleza allí estaremos, uniéndonos varios organismos y asociaciones que luchan por el bien común”, resaltó la integrante de la mesa ejecutiva.


Resistencia, miércoles 22 de mayo de 2019 - LOCALES

Pág. 5

También se aprobó la creación del programa Registro Digital de Seguimiento Vehicular

El Concejo aprobó la eximición de impuestos para Centro de Ex Soldados Combatientes En la sesión de ayer el Concejo Municipal de Resistencia aprobó diversas ordenanzas y resoluciones en beneficio de la comunidad. Entre estas, una para eximir del pago de Impuesto Inmobiliario y Tasa de Servicios al inmueble donde funciona el Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas de la Provincia del Chaco. a Ordenanza para eximir del pago de Impuesto Inmobiliario y Tasa de Servicios al inmueble donde funciona el Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas de la Provincia del Chaco, ubicado en la calle Dónovan al N° 970 es de autoría del presidente del cuerpo, Gustavo Martínez. La misma autoriza al Ejecutivo Municipal aprobada por unanimidad, por considerarse que constituye un acto de estricta justicia plasmar normativamente en calidad de reconocimiento histórico y moral para quienes defendieron los derechos de la Patria y el territorio nacional, de la ocupación colonial británica. Como se expresa en los considerandos de la misma, se merecen un espacio donde encontrar la contención necesaria por las secuelas y consecuencias de la guerra, que sufrieron y aún padecen. El Centro de Ex Soldados Combatientes contiene y alberga a esos cha-

L

queños que defendieron nuestra Patria. Presidida por Gustavo Martínez, y con la presencia de sus pares por Alicia Frías, Griselda Ojeda, Rodrigo Ocampo, Juan Manuel Chapo, José Barbetti, Martín Bogado, María Teresa Celada y Nancy Sotelo, se aprobaron además las siguientes iniciativas: Se avanzó en la autorización al Ejecutivo Comunal para firmar un convenio con la Fundación Techo para la construcción de un centro comunitario en el barrio Los Aromitos II. Iniciativa en la cual se abstuvo el concejal Martín Bogado.

Registro de seguimiento vehicular En la sesión de ayer también se sancionó la ordenanza que crea el programa “Registro Digital de Seguimiento Vehicular”, en el ámbito del Municipio de Resistencia. Tiene como objetivo la creación de un registro digital que posibilite el seguimiento del esta-

do de vehículos bajo resguardo comuna, ingresados a los predios correspondientes como consecuencia del secuestro por incumplimiento de la normativa vigente. Es que, frecuentemente, el titular del vehículo secuestrado encuentra grandes dificultades para conocer el estado de situación del mismo, debido a las constantes fallas respectivas al sistema de información. Este instrumento legal aprobado pretende digitalizar todos los datos respectivos a los rodados incautados y publicarlos en la página oficial del Municipio de Resistencia, para facilitar a los usuarios el acceso y localización de los mismos. De esa manera, se permitirá mayor control, seguridad y transparencia para la gente y para la Comuna.

Otros asuntos Además se aprobaron otros instrumentos referentes a obras y servicios públicos en distintos puntos de Resistencia, a saber:

El concejo aprobó ayer una ordenanza para eximir de impuestos a un centro de ex soldados combatientes. Promover y ejecutar las actividades dirigidas a la vigilancia, prevención, diagnóstico precoz y control del Dengue Zika y Chikungunya. Instalación, reparación y sustitución de luminarias en el barrio La Rubita; implantar cartelería y señalización vial vertical y horizontal, en las calles del barrio 130 Viviendas. Arreglo, perfilado y enripiado, en la calle Gerardo Varela, desde el 1.000 al 1.600; ripiado de la calle Misionero Klein, del 800 al 1.500 y reparaciones y/o

repavimentación de la carpeta asfáltica en la zona afectada en la intersección de las calles Catamarca y Formosa.

Nueva escultura Dentro de los puntos sancionados, se destaca el proyecto del concejal José Barbetti que encomienda al Departamento Ejecutivo Municipal a emplazar una escultura que simbolice “El Monumento a la Biblia”, en la Plaza 25 de Mayo, en la intersección de las calles Yrigoyen y Güemes.

Registro de oficios Otra propuesta aprobada es la encomienda al Departamento Ejecutivo Municipal, de la conformación y publicación del Registro de Oficios Digital en el portal oficial de la comuna, incluyendo un listado de egresados de la Escuela Municipal de Oficios, cumpliendo así con lo establecido en el art. 14° de la Ordenanza Nº° 12.938. La iniciativa fue de la concejala María Teresa Celada.

Martínez: La política tiene que recuperar su esencia para dejar de lado malas prácticas El dirigente de CER, Gustavo Martínez, habló sobre el contexto de campaña que se empieza a vivir en la provincia y en la ciudad, y aseguró: “Hay un escenario bastante plano, muy difícil de sortear, respecto a permanentes denuncias falsas, calumnias y ataques de todo tipo entre dirigentes”, y afirmó que en ese entretejido “la política tiene que recuperar su

esencia para dejar de lado estas malas prácticas que producen mucho daño y se amplifican por la utilidad que se les da a las redes sociales, y esto provoca un ambiente muy negativo y hostil”. “Ojalá se pueda mejorar la performance y encontrar un escenario mucho más propositivo para definir nuestros gobiernos, tanto provincial como munici-

pal”, sostuvo. “Las cadenas negativas y las constantes agresiones han hecho que el debate político se vuelva un poco vulgar y no se discuta una agenda que le interese a la sociedad”. Y agregó que “hay que poner el foco en recuperar los valores, apostar al desarrollo cultural, educativo e intelectual de nuestro pueblo y dejar de lado todas estas

cuestiones mediocres que detienen nuestro crecimiento”. “De esta manera con planificación y política de estado acordada con distintos sectores se puede garantizar la generación de empleo privado forma, un desarrollo sustentable, armonía y crecimiento en todos los aspectos materiales y espirituales para la sociedad”, concluyó.

„La política tiene que recuperar su esencia para dejar de lado estas malas prácticas que producen mucho daño‰, sostuvo Gustavo Martínez.

Hasta el viernes se puede participar del concurso Una Bandera para Resistencia El Concejo Municipal de Resistencia convoca a toda a la comunidad a participar del concurso público para elegir el diseño que tendrá la Bandera Oficial de la ciu-

dad. Desde el 24 de abril se encuentra abierta la convocatoria y los interesados tienen tiempo hasta este 24 de mayo para presentar sus proyectos en la Secretaría

Maria Teresa Celada junto a uno de los jurados del concurso Una Bandera para Resistencia.

del Legislativo Comunal en Av. Italia 150. La concejal por la UCR, María Teresa Celada, una de las autoras de la iniciativa junto con su par por el PJ Cecilia Baroni, recordó los pormenores de la selección del diseño de la Bandera Oficial de Resistencia. La edil resaltó la importancia que tiene para los vecinos poder ser parte de este proceso que dará nacimiento a la bandera de Resistencia: “Tenemos una nacional, una provincial, y ahora, con esta iniciativa buscamos dejar luego de estos cuatro años de gestión una a nivel municipal”. Detalló que el plazo de presentación de proyectos es hasta el 24 de mayo, instó a todos los vecinos a animarse, participar, e informó que para conocer las bases y condiciones que debe tener la presentación, se debe ingresar e n Presidenciaconcejo.chaco.gov.ar/

banderapararesistencia ; o acudir a las oficinas de las autoras de la iniciativa María Teresa Celada y Cecilia Baroni, en la Municipalidad de Resistencia, Av. Italia 150. Celada recordó que esta iniciativa fue aprobada en unanimidad por todos los ediles que componen esta gestión del Concejo, encabezada por Gustavo Martínez, que “surgió hace unos años, y que se definió que a partir de este año sea el Legislativo Municipal quien lleve adelante este concurso, convencidos de que nuestra ciudad merece tener su propia identificación, que reúna todas las condiciones de identidad que son propias de los resistencianos”. Y finalizó explicando que pueden participar todos, tanto mayores como menores de edad, y que en el caso de los que tengan menos de 18 años, tienen como requisito contar con la autorización de sus padres o tutores. Los proyectos deben ser pre-

sentados en la Secretaría del Concejo Municipal en Av. Italia 150.

Algunas fechas a tener en cuenta Tras finalizada la etapa de presentación, el 27 de mayo será la evaluación final, a cargo de especialistas en vexicología, ciencia sobre banderas, especialistas en protocolo, expertos en arte, un artista del medio y tres concelajes. Se pretende anunciar al ganador el 10 de junio, y presentar públicamente la Bandera Oficial de Resistencia el 20 de junio en coincidencia con el Día de la Bandera.

Nos va a identificar, es un gran privilegio ser parte El escultor y director de la Fundación Urunday, Fabriciano Gómez, es uno de los jurados del concurso sobre el cual contó: “Es algo que nos va a identificar y lo

que hace es fortalecer todo lo que se viene haciendo en esta ciudad. Resistencia nos está proponiendo, a los que vivimos en esta ciudad, poder ir modelándola, un gran privilegio que tenemos los ciudadanos, y que no podemos dejarlo pasar”. Instó a todos a participar, y agradeció al Concejo Municipal por invitarlo a ser parte de este proceso. El concurso tiene como objetivo la creación de una bandera que refleje el pasado, presente y futuro de la Ciudad, que exprese el sentimiento de identidad y de pertenencia del pueblo resistenciano. Esta bandera representará institucionalmente a la ciudad de Resistencia en todos los actos oficiales del Municipio: será portada por Delegaciones Institucionales, Culturales, Deportivas, Turísticas y Sociales, que participen en eventos o actividades en representación de la Municipalidad de Resistencia.


Pág. 6

INTERIOR - Resistencia, miércoles 22 de mayo de 2019

Castelli

La Subcomisión de Emergencia Agropecuaria evaluó la complicada situación del sector rural Entre otros puntos, solicitaron se prorrogue la campaña de vacunación antiaftosa que lleva adelante el Senasa. Analizaron un panorama muy difícil no sólo en lo presente, sino también ante la llegada del invierno. No se ha podido cosechar y las pasturas están cada vez más escasas, señalaron. yer, en las instalaciones del INTA se reunió la Subcomisión de Emergencia Agropecuaria para evaluar las declaraciones juradas presentadas hasta el momento y tratar el efecto de las precipitaciones en el sector agropecuario (agrícola, ganadero, apícola, forestal, etc); campaña de vacunación anti-aftosa y tratamiento de las declaraciones juradas. En tal sentido el intendente a cargo, Pio Oscar Sander, dijo que la situación es muy complicada teniendo en cuenta que

A

las precipitaciones se siguen extendiendo y cada día se suman más productores con inconvenientes. A pesar de que algunos productos como el algodón se ha cosechado entre el 60 y 70% pero el resto no ha podido cosechar nada y eso complica muchísimo, por otra parte, estando tan cerca de la llegada del invierno, está empezando a hacer mucho daño el pisoteo de los animales en todo lo que es pasturas, por eso le hemos pedido al delegado del Senasa, teniendo que la campaña de vacunación termina el 31 de ma-

yo, solicitamos una extensión para que los productores puedan vacunar porque hoy no se puede mover la hacienda. Estuvieron presentes el Presidente de la Subcomisión Intendente Pio Sander, el delegado del Ministerio de la Producción, Hugo Kolazinski; técnico de la Subsecretaría de Agricultura Familiar, Marcelo Rausch; técnico Cooperativa Agropecuaria General Güemes Ltda, Daniel Pértile; la secretaria de Producción Municipal, Jessica Kloster; el subsecretario de Desarrollo Rural, Raúl

Intensos trabajos municipales en los barrios de Pampa del Infierno Desde la Municipalidad de Pampa del Infierno vienen trabajando intensamente en los últimos días con el objetivo de

llegar y cumplir con todos los sectores de la comunidad. Es así, que por expresas directivas del intendente Car-

El Municipio avanza en el arreglo de calles de distintos barrios.

los Andión y del titular del Concejo Mauro Andión, se diagramaron múltiples tareas de desmalezamiento en el Barrio Aviación mientras que en el barrio Ciudad Oculta se hizo hincapié en la recolección de ramas. Con maquinarias se trabajó en los barrios Puerta de Sol, Ladrillos y Primavera, principalmente en el arreglo de calles y refacciones en la plaza. En estos sectores también se realizaron tareas de desmalezamiento. A su vez, en la zona céntrica los trabajaos se centraron en el mantenimiento del sistema de iluminación. Desde la Municipalidad hicieron un especial pedido a los vecinos “para mantener un pueblo limpio y ordenado. Pampa somos Todos”.

Productores, funcionarios municipales y delegados de distintos organismos analizaron la situación del campo en medio de la emergencia hídrica. García; el delegado del Ministerio, Jorge Tévez; el jefe de AER Inta, Leandro Schnellman;

el delegado del Senasa, Gustavo Frey; el presidente de la Asociación de Apicultores

Eduardo Riquel, y el delegado Municipal de Zaparinqui Daniel Juárez.

Pinedo eligió a su nueva soberana Se trata de Celeste Anahi Diomedi, fue elegida en el marco del mes aniversario de la localidad. Por decisión de la Comisión de Elección de Fiesta de Reina, este año la soberana fue electa por votación exclusivamente de los integrantes de esta comisión. Es así, que ayer por la mañana, se dirigieron a la UEGP Nº° 32 con el objetivo de dar a conocer a la nueva soberana de la ciudad. Allí se leyó el reglamento y metodología de elección para posteriormente dar a conocer el nombre de la joven que llevará la corona de la ciudad. Celeste Anahi Diomedi es la reina electa 2019. La corona-

Celeste Anahi Diomedi, nueva reina de General Pinedo. ción será este martes a las 19 en el salón del Club Pinedo Central. La presentación en socie-

dad será el próximo 25 de mayo en el desfile cívico alegórico en marco del cumpleaños de la patria y aniversario de la ciudad.

San Martín: capacitaron sobre atención a víctimas de violencia de género y abuso sexual infantil Desde el Ministerio de Seguridad Pública del Chaco, el subsecretario de Participación Comunitaria y Género, Néstor Fantín, participó de la capacitación sobre atención a víctimas de violencia de género y abuso sexual infantil en General San Martín. El funcionario informó que por directivas del gobernador Domingo Peppo se abordaron dos ejes: mejorar la calidad de

atención a las víctimas en comisarías y lograr mayor articulación entre los distintos estamentos del Estado para dar atención a víctimas de abuso sexual en NN y A. La apertura estuvo a cargo del intendente de la localidad, Aldo Leiva, a la cual se sumó el director de zona de la Policía local Carlos Núñez. Entre los disertantes estu-

vieron Paola Benítez responsable del servicio de atención a NN y A víctimas de violencia (Sainnavv) de Salud Pública, un representante de la Asesoría del Ministerio Público, expositora de la UPI de Desarrollo Social. Participaron trabajadores policiales de todas las comisarías de la zona, 911, Comisaría de la Mujer e Investigaciones, entre otros.

Funcionarios provinciales y autoridades municipales encabezaron la jornada realizada en el Concejo Municipal.


Resistencia, miércoles 22 de mayo de 2019 - INTERIOR

Pág. 7

Emergencia hídrica

El Gobierno amplió los programas vigentes en localidades afectadas El Ministerio de Industria, Comercio y Servicios informó medidas puestas en marcha para acompañar a distintos sectores. n el marco de la emergencia hídrica y por instrucciones del gobernador Domingo Peppo, el Gobierno Provincial ha puesto a disposición de empresas y ciudadanos una batería de acciones dirigidas a atenuar los devastadores efectos que está sufriendo la región sudoeste. En este sentido, la Administración Tributaria Provincial (ATP) ha prorrogado por el término de 90 días el vencimiento para el pago de impuestos a los ingresos brutos y fondo de salud pública, correspondiente a los períodos abril y mayo de 2019, para 13 departamentos afectados. Además, prorrogó el ingreso a la moratoria que venció en el mes de abril, extendiéndose al mes de junio, en este caso, para todo el territorio

E

provincial. Asimismo, el Gobierno Provincial solicitó a la AFIP se hagan extensivo en impuestos nacionales las medidas similares a las que contiene el decreto de emergencia provincial del sector comercial, industrial y de servicios, sancionado en el mes de febrero de este año y encontrándose a la espera de que dicho organismo emita resolución en este sentido.

Financiamiento con tarjeta Tuya Se ha puesto en vigencia una promoción especial de Tarjeta Tuya, con vigencia hasta el 14 de junio, que permite compras en todos los rubros, hasta en cinco cuotas sin intereses, en las localidades de Villa Berthet, Villa Angela, General Pinedo, Campo Largo, Santa

Gran concurrencia en el primer día del Estado en tu Barrio SÁENZ PEÑA Ayer por la mañana comenzó el operativo del Estado en tu Barrio en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña. A pesar del clima los vecinos se acercaron al predio del Ferrocarril para realizar trámites y recibir asesoramiento de forma gratuita. En el Estado en tu barrio se puede gestionar el DNI, hay dos camionetas de Renaper disponibles para realizar cambio de domicilio, extravío, renovación y actualización. En el caso de menores de 18 años deben concurrir con la partida de nacimiento, no es necesario que sea actualizada y los turnos para esa prestación se entregan a partir de las 7.45. También se pueden realizar presentaciones de formularios de Anses, como ser libreta de Asignación Universal por Hijo, asesoramiento por jubilaciones y pensiones. En el lugar no se tramitan créditos de Anses pero se brinda asesoramiento sobre

la disponibilidad de los mismos. Además, se brinda acceso a la justicia, se encuentran dependencias como Desarrollo Social, Empleo y Secretaría de Gobierno. Cabe mencionar que Estado en tu Barrio estará hasta el viernes 24 de mayo en el predio del Ferrocarril, avenida 1 y calle 12, de 8 a 14, y todos los trámites y servicios que se brindan son gratuitos.

Vacunación de mascotas Esta semana el Departamento de Veterinaria Municipal renovó el cronograma de vacunación antirrábica gratuita para mascotas. El operativo se realizará hasta el viernes de 8.30 a 12. Miércoles 22 de mayo: avenida Gardel, Sala de Primeros Auxilios del barrio Primero de Mayo. Jueves 23 de mayo: calle 18 y 31 Parroquia San José. Viernes 24 de mayo: Avenida 33 y 26 del Centro.

Comenzó ayer un nuevo operativo de El Estado en Tu Barrio en Sáenz Peña, y estará hasta el viernes realizando todo tipo de trámites.

Sylvina, Charata, Corzuela, Hermoso Campo, San Bernardo, Coronel Du Graty y Las Breñas. Por otro lado, se encuentran efectivas las promociones de muebles chaqueños en 10 cuotas sin intereses, hasta el 6 de junio. En este mes de mayo, la Promoción Aniversario de las localidades en General Pinedo y Villa Ángela, en Presidencia de la Plaza, a través de Expo Plaza, del 25 al 31 de mayo, y la Súper Tuya para la compra de alimentos hasta el 30 de septiembre. También las empresas que cuentan con la Tarjeta Tuya Pyme, acceden a un programa especial para el pago del servicio energético a la empresa provincial de energía, pudiendo gestionar el mismo en la delegación local de la empresa de energía.

Reunión de Gabinete donde el Gobernador ordenó medidas para paliar la situación de las localidades afectadas por las inundaciones. El ministro de Industria, Comercio y Servicios Gustavo Ferrer afirmó que la emergencia hídrica “es una prioridad, y aquí hay todo un ciclo productivo que

no va estar a consecuencia de ella. Por eso necesitamos también de una mirada nacional que genere medidas concretas y efectivas para acompañar a un

sector privado que a las consecuencias del modelo económico vigente se le sumó un desastre natural que le coloca en una situación muy complicada”.

San Bernardo: garantizan intervenciones profesionales sobre animales domésticos El secretario General de Gobierno y Coordinación, Roberto Acosta, trabajó en conjunto con el Ministerio de Producción para brindar respuestas a otra de los inconvenientes que se presenta con la emergencia hídrica que padece gran parte de la provincia y que tiene que ver con garantizar acciones de sanidad animal, fundamentalmente para aquellas familias que se encuentran en albergues a donde se trasladaron con sus animales domésticos. Así, con el acompañamiento del Consejo Profesional de Médicos Veterinarios de Chaco y el centro Antirrábico de la pro-

vincia se efectuó prestaciones en un establecimiento educativo de San Bernardo. En el lugar se contiene a unas 400 personas, mucha de las cuales llegaron con sus animales. “Al drama natural que es tener que abandonar el hogar, el dolor de perderlo todo, muchas familias también viven con incertidumbre la salud de sus animales, a los que debieron resguardar en los albergues; y en estas acciones significan por un lado, dar una respuesta en ese sentido, como también una seguridad para el resto de los evacuados ante la posibilidad del contagio de zoonosis”, señaló Acosta.

El Ministerio de Producción y dos entidades llevaron a cabo prestaciones en un establecimiento educativo que funciona como albergue en San Bernardo.


Pág. 8

INTERIOR - Resistencia, miércoles 22 de mayo de 2019

Reunión con estudiantes secundarios de cuarto y quinto año

El programa Chaco avanza en Educación marcó fuerte presencia territorial en Quitilipi Funcionarios y equipos técnicos realizaron talleres en diversos establecimientos educativos para llevar los programas y acciones ministeriales. uncionarios y equipos técnicos del Ministerio de Educación visitaron, este lunes, diversos establecimientos de Quitilipi para escuchar a la comunidad educativa y difundir los alcances de los programas y acciones ministeriales. De esta manera, bajo la condigna “Chaco avanza en Educación”, se profundiza el acompañamiento territorial en toda la provincia. Junto a la directora de la Regional Educativa 2 Silvia Frete, la delegación se reunió con estudiantes de cuarto y quinto años del Nivel Secundario, sexto de escuelas técnicas y de institutos de Nivel Superior. Las sedes elegidas fueron: El Instituto de Educación Superior (IES) “Juan José Gualberto Pisarello” y el Centro Cultural. En la oportunidad se realizaron dos talleres "Acompañando tu proyecto de vida: Inclusión y Participación desde la Educación" destinados frente a más 350 alumnos en cada curso. A través de los ejes de tra-

F

En distintos talleres, se abordaron temáticas respecto a centros de estudiantes, becas, orientación vocacional.

bajo inclusión y participación, se abordaron temáticas respecto a centros de estudiantes, becas, orientación vocacional.

Equipo ministerial Participaron del dictado de estos talleres: la directora de Educación Técnica, Lilian Weschenfeller; la directora de Educación Especial, Patricia Herrera; la directora de Plurilingüismo, Gabriela Andreatta; la rectora del Instituto Superior Lenguas Culturas “Chaco”, Susana Schlak; la coordinadora provincial de Becas, Silvana Sotelo; el coordinador de Centros de Estudiantes Fabio Núñez; de Políticas Estudiantiles de Educa-

N C R AMA

ción Superior, Carlos Luna, y Ángeles Belmonte Ramallo, del equipo técnico de Educación Especial. En la Región Educativa 2, acompañaron a la comitiva, además de su titular Silvia Frete, el director de la Región Educativa 7, Rogelio Mosqueda; la supervisora de Nivel Inicial Patricia Romano; el supervisor de Nivel Secundario, Sergio Vera, la rectora del IES Pisarello, Laura Cayré; el director de la EES Nº° 70, José Barnes; el director del Bachillerato Libre para Adultos (BLA) Proyecto Especial Quitilipi, Cristian Barreto, y equipos técnicos e interdisciplinarios de la Región Educativa 2.

Testimonios de estudiantes “La charla sobre Becas Progresar me pareció muy interesante para guiar mis pasos de aquí en adelante, ya que recién estoy en primer año. Me aportó mucha información valiosa”, expresó Marcelo López, estudiante del Profesorado de Educación Primaria en el IES Juan José Gualberto Pisarello. Por su parte, Sergio Conci, estudiante de Profesorado de Educación Primaria destacó la informaron sobre los Centros de Estudiantes. “No sabía cómo entrar a ese espacio ni los requisitos para ingresar”, sostuvo.


Resistencia, miércoles 22 de mayo de 2019 - CULTURA

Pág. 9

Se realizará en el Domo del Centenario

Resistencia se prepara para la Feria del Libro Del 5 al 14 de julio se llevará a cabo una nueva edición del evento que sirve para el fomento de la lectura y que año a año congrega a un importante número de asistentes. a Municipalidad de Resistencia invita a participar de la Feria del Libro 2019 “Leer es tu derecho: Resistencia Capital Cultural”, que se realizará del 5 al 14 de julio, en el predio del Domo del Centenario. La convocatoria a escritores, escritoras, librerías, editoriales, mediadores y mediadoras de

L

lectura, e instituciones culturales que fomentan y promocionan la lectura en sus prácticas cotidianas. Se encuentra abierta desde ayer hasta el 20 de junio, inclusive. Las editoriales, escritores y escritoras interesados en participar podrán presentar publicaciones realizadas durante 2018 y

2019, cuya presentación pública no se haya efectuado. En el caso de las librerías, es requisito de participación estar domiciliadas en la ciudad de Resistencia y en cumplimiento con las formalidades fiscales correspondientes. Los interesados deberán enviar un correo electrónico al E-mail: feriadellibroresistencia@gmail.com con la propuesta que desean presentar. El Municipio de Resistencia asume el compromiso de garantizar la lectura como un derecho. La promoción del libro y la lectura se establece como estrategia colectiva para crear y am-

pliar el horizonte de conocimiento e imaginación. Se busca, de esta manera, ofrecer un acontecimiento cultural, plural, abierto para el conocimiento y disfrute de toda una comunidad, entendiéndolo como una oportunidad para la inclusión, para sembrar, en especial, la semilla del deseo de leer. En este espacio tendrán lugar múltiples actividades como rondas de lecturas, presentaciones de libros, narraciones, recitales, festival de poesía, espectáculos en vivo, proyecciones de lecturas, ferias de sabores, entre otras.

N C R AMA

Del 5 al 14 de julio se realizará la Feria del Libro „Leer es tu derecho: Resistencia Capital Cultural‰, en el Domo del Centenario.


Pág. 10

CULTURA - Resistencia, miércoles 22 de mayo de 2019

El próximo 13 de julio

Vuelve Ismael Serrano a Resistencia El español autor de decenas de éxitos se presentará en el Complejo Cultural Guido Miranda. Las entradas arrancan en 1000 pesos. l talentoso músico español Ismael Serrano vuelve al Nea con “Todavía”, una gira en acústico (guitarra y voz) que lleva el nombre de su nuevo disco que vio la luz en noviembre de 2018. Será un único show para Chaco y Corrientes, en el Complejo Cultural Guido Miranda de Resistencia, el sábado 13 de Julio a las 21.30. Las entradas arrancan desde los 1000 pesos Tras el éxito de “Hoy es siempre”, la celebración de sus 20 años de carrera, con una gira que comenzó en España e, inevitablemente, desembocó en estas tierras con conciertos antológicos en Buenos Aires (Luna Park), Córdoba (Orfeo Superdomo) Rosario (Teatro El Círculo), Santiago de Chile (Teatro Capoulicán)) y Montevideo (Auditorio SODRE) entre otros, el cantautor madrileño

E

Ismael Serrano actuará el 13 de julio en el Guido Miranda. emprende un nuevo proyecto.

La gira Guitarra al hombro, en un formato muy íntimo y con una cuidadísima escenografía, Ismael Serrano comienza esta gira por Argentina a partir de abril de este 2019 presentándose en diferentes ciudades del país.

Canning, Quilmes, La Plata, Ramos Mejía, Ituzaingó, Lomas de Zamora, Tigre, Santa Fe, Paraná, Junín, Olavarría, Tandil, Morón, Escobar, Bahía Blanca, Neuquén serán algunos de los escenarios donde presentará Todavía. Grabado en directo en la localidad de Tigre, Provincia de Buenos Aires, y con la pre-

sencia de un reducido grupo de amigos del artista, Ismael Serrano recopila en este disco versiones de sus temas de siempre y un tema inédito. Las entradas se encuentran a la venta en el Complejo Cultural Guido Miranda de 17 a 21.30 de Miércoles a Domingo y online en www.paserapido.com.ar, desde 1000 pesos.

Inicia el ciclo Cada Loco con su Danza El domingo 26 de mayo, a las 20, comienza el ciclo “Cada Loco con su Danza” en la Casa del Bicentenario de Puerto Vilelas. Se trata de una iniciativa del Instituto de Cultura a través del departamento de Danza y de la dirección de Acción Cultural, en el marco de Chaco Cultura en Red. Asimismo la propuesta se concreta en articulación con los municipios de Tirol, Barranqueras, Vilelas y Fontana. Y tiene como finalidad generar espacios para las compañías de danza de cada lugar y dar continuidad al ciclo en cada localidad. “Cada Loco con su Danza” propone que cada localidad re-

ciba a elencos independientes y municipales, de las localidades de: Fontana, Barranqueras, Tirol y Resistencia. El primer desafío del ciclo, fue que las distintas academias de la ciudad fueran intercambiando experiencias entre los barrios de la ciudad. Ahora se pretende ampliar la convocatoria, con la participación de las localidades aledañas. A partir de un trabajo articulado con los Municipios, se reunirán a las distintas academias de cada localidad, y luego cada lugar podrá continuar con el formato del ciclo. “Proponemos un evento federal, multidisciplinario, donde distintas expresiones de la danzase nutran unas de

otras”, dijo Hugo Blotta del departamento de Danza. Las presentaciones serán: el 26 de mayo, a las 20, en la Casa del Bicentenario de Puerto Vilelas; el 8 de junio, a las 21, en el Centro Cultural la Flota en Barranqueras; el 13 de julio, a las 21, en la Casa del Bicentenario de Puerto Tirol; el 10 de agosto, a las 21, en la Casa del Bicentenario de Fontana; y el 14 de septiembre, a las 21, en el Centro Cultural Ítalo Argentino de Resistencia. “El ciclo nació hace casi 20 años en el primer Cecual de la calle French e Irigoyen, allí convivían las diversas academias de la ciudad de Resistencia. Cada grupo mostraba lo que hacía

y se nutría del otro. Con el tiempo el Ciclo se muda alternativamente al Complejo Cultural Guido Miranda y a la Casa de las Culturas de Resistencia”, relataron desde el área de danza. En Cada loco conviven todos los ritmos, desde el más tradicional clásico a losritmos urbanos, desde el folklore argentino a la pegadiza salsa caribeña, pasando por el tango, el flamenco, y la bachata. Todas las modalidades tienen un lugar en “Cada loco con su Danza”. La actividad está coordinado por el área Danza y Acción Cultural, del Instituto de Cultura, a través de Chaco Cultura en Red, que en unos de sus ejes prioriza las capacitaciones.

Exlíder de Árbol llega al Cecual Mañana a las 22, el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) del Instituto de Cultura vibrará con Edu

Schmidt, el exlíder de Árbol, banda emblemática del rock alternativo. El artista llega con su banda “Los enroscaos” y toca-

Edu Schmidt regresa al Cecual con su banda „Los enroscaos‰, donde tocará éxitos de toda su carrera.

rá temas de toda su carrera, desde Árbol hasta sus discos como solista. La entrada será a colaboración del público. El cantante, compositor y multiinstrumentista Schmidt, elige nuevamente el Cecual para compartir sus canciones en Resistencia. En esta oportunidad, llega con su banda “Los enroscaos" y ofrecerá un show de temas propios y éxitos de Árbol. La banda está integrada por Matías Puntillo en bajo, Gustavo Bustos en guitarra y Damián Bustos en batería. Será una noche perfecta para disfrutar lo nuevo del artista, que se encuentra presentando su cd Loco, pero también para recorrer temas emblemáticos de ‘Árbol’, como ‘Trenes, camiones y tractores’, ‘La nena

monstruo’ o ‘Pequeños sueños’.

Bio Schmidt es cantante, compositor y multiinstrumentista violín, charango, flauta, trompeta- y es el exlíder de Árbol, una de las bandas más originales y de mayor crecimiento de comienzos del 2000, que llegó a vender más de 100.000 copias del disco Guau! En el mejor momento de la banda, decidió alejarse para formar su propio proyecto con el que giró por el país durante 2007 y 2008, y con el que ya plasmó tres cds. El silencio es salud (2009), Chocho (2013), financiado colectivamente a través de internet, con la participación de Ciro Pertusi, Pablo Romero y Willy Piancioli como invitados y el flamante Loco.


Resistencia, miércoles 22 de mayo de 2019 - POLICIALES

Pág. 11

Lo atraparon en el Barrio Malvinas Argentinas

Preso escapó y al ser capturado se autolesionó con un vidrio e hirió a dos policías con una chuza Un preso escapó de la unidad ubicada en Villa Floriani de Fontana. Se supo que lo atraparon en el barrio Malvinas Argentinas. Una móvil de la Primera de dicha localidad intervino y dos agentes resultaron lesionados durante el procedimiento. n interno del Servicio Penitenciario de Fontana, se fugó en la noche del lunes de las instalaciones, pero gracias al intenso trabajo policial pudo ser recapturado a las pocas horas por los agentes de la Comisaría Primera Fontana. Todo comenzó cerca de las 22, cuando los efectivos fueron informados a través del Servicio de Emergencia 911, que un detenido de 32 años se habría fugado. Éste se encontraba alo-

U

El interno de 32 años, fue atrapado a las pocas horas de escapar de la penitenciaria que se encuentra en Villa Floriani.

El evadido se escondió en una vivienda precaria donde se cortaba el cuello con un vidrio roto y amenazaba a policías con una chuza. jado en el Centro de Pre-Egreso del Servicio Penitenciario de la Provincia ubicado en Villa Floriani, a disposición del Juzgado de Ejecución Penal Nº 2. A las 4, los funcionarios policiales organizaron un operativo alertando a todas los móviles y motoristas del Gran Resistencia, como así también en

el interior provincial, sobre el hecho ocurrido en Fontana. Fue así, que una patrulla de la Comisaría Primera de la ciudad del abrazo cordial, que recorría el barrio Malvinas Argentinas, observó a un hombre de similares características al buscado. Esta persona al notar la presencia del patrullero, ingresó a

una mejora precaria. Rápidamente los uniformados solicitaron apoyo a sus pares, debido a que esta persona aparentemente se encontraba bajo los efectos de alguna sustancia y se provocaba lesiones en su cuello y en su cuerpo con un pedazo de botella de vidrio, razón por la cual ingresaron a

la vivienda. Allí, el evadido los esperaba con un arma blanca tipo chuza, alcanzando lesionar a dos uniformados a uno en el antebrazo y a otro en la pierna. A pesar de esto los agentes de la Primera lo desarmaron y colocaron las medidas de seguridad.

Seguidamente los funcionarios secuestraron los elementos con los que se autolesionó y agredió a los efectivos. Por último, trasladaron al recapturado hasta medicina legal y conforme las directivas del Fiscal en turno fue entregado a las autoridades del Servicio Penitenciario Provincial.

Recapturaron a un hombre que se fugó hace casi un año de la Alcaidía de Resistencia Tras estar casi un año prófugo, finalmente fue recapturado un hombre en inmediaciones de las avenidas López Piacentini y Las Heras de la capital chaqueña. El operativo estuvo a cargo de Operaciones Motorizadas y Agentes Penitenciarios. Según detallaron, el sujeto que cumplía sentencia por robo a mano armada con una condena de siete años y seis meses de prisión, había es-

capado de la Alcaidía el pasado 15 de julio del año 2018. Contando con información sobre el hombre en cuestión, los oficiales realizaron un operativo cerrojo para dar con su captura y montaron vigilancia en la supuesta zona que frecuentaría. Así, tras la espera de varios minutos, los agentes lograron dar con el evadido, quien viajaba como acompañante en una motocicleta tipo 110 cilindradas, co-

lor rojo. Finalmente procedieron a la demora y aprehensión de este individuo, que luego fue trasladado en un vehículo de uso particular por personal penitenciario. Luego de casi un año de estar prófugo, lo atraparon entre las avenidas López Piacentini y Las Heras en Resistencia.

Demoraron a un motociclista que llevaba un motor robado en una bolsa Durante la siesta del lunes, efectivos de la Caminera pertenecientes a la Sección Radar que desarrollaban sus labores rutinarias sobre la ruta 11, observaron en el kilómetro 1006, a dos personas a bordo de una motocicleta 110 cc, sin casco reglamentario, ni sistema lumínico, por lo que les realizaron las señales de detención a fin de realizar control de documentaciones. Una vez entrevistados, el conductor de 23 años y su acompañante, un menor de 16 años, manifestaron no poseer ninguna acreditación de propiedad del rodado, a lo que se le sumó que trasladaban un objeto en una bolsa de polietileno color negra, que resultó ser un motor robado. Los dos jóvenes manifestaron que llevaban el mismo a un taller, para su reparación, sin embargo al ser consultado el número de motor con la Base Caminera, se pudo saber que tenía pedido de secuestro, a solicitud de comisaría

Segunda Metropolitana, por una causa de “supuesto hurto”, con fecha de mayo del 2018. En tanto, el operador en turno informó que, sobre la numeración del motor y cua-

dro del rodado no existían impedimentos. Teniendo en cuenta dicha ilegalidad del motor y de que no tenían respaldo legal de propiedad sobre la motocicle-

ta en la que se desplazan, se procedió al formal secuestro y conducción de ambos hacia esa dependencia policial a los fines legales correspondientes.

En una bolsa, llevaban un motor que había sido denunciado como robado en mayo de 2018.


Pág. 12

POLICIALES - Resistencia, miércoles 22 de mayo de 2019

Busca fortalecer el rol democrático de las fuerzas

Concluyó la capacitación en Derechos Humanos para el personal de las fuerzas de seguridad Se trató de un ciclo de formación destinado a efectivos de fuerzas de seguridad y del Servicio Penitenciario de la provincia del Chaco. n el marco del programa de profesionalización policial encomendada por el gobernador Domingo Peppo, concluyó el ciclo 2019 del Plan Provincial de Capacitación Permanente en Derechos Humanos para Fuerzas de Seguridad y Servicio Penitenciario de la Provincia del Chaco. La Secretaría de Derechos Humanos de la provincia, a cargo de Celeste Segovia, junto al Ministerio de Seguridad Pública, a cargo de Daniel Chorvat, fueron las entidades que dieron cierre a este ciclo de actividades que tenía como propósito fortalecer el rol democrático de las

E

fuerzas de seguridad y penitenciarias desde el respeto y la vigencia plena de los derechos humanos en la provincia. Las formaciones se desarrollaron en cinco módulos, fue un ciclo organizado por la Subsecretaría de Promoción de Derechos Humanos, a cargo de Julio César García. El proceso de formación estuvo destinado a 180 agentes y cadetes de distintas áreas de la Policía provincial y del Servicio Penitenciario. “Celebro lo llevado a cabo, la colaboración en construir de forma correcta, para que estas iniciativas se vuelvan algo sustentable a largo plazo, no debemos olvidarnos que trabajamos

para la gente”, destacó el ministro Chorvat. También participaron del acto Julio César García, subsecretario de DDHH; Alba Gauna, subsecretaria de Asuntos Penitenciarios; y Comisario General Juan José Pedroza, Director General de Servicio Penitenciario y de Readaptación Social. La capacitación contó con el aporte de diversos organismos gubernamentales y no gubernamentales, desde la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, la Secretaría Ejecutiva del Consejo Federal de Derechos Humanos, el Centro de Estudios Judiciales del Superior Tribunal de

Estuvo destinado a 180 agentes y cadetes de distintas áreas de la Policía provincial y del Servicio Penitenciario. Justicia de la provincia, el Ministerio Público de la Defensa, el Comité Provincial para la Pre-

vención de la Tortura y otros Tratos crueles, inhumanos o degradante, Jueces del Fuero Provin-

cial y militantes civiles de Derechos Indígenas y de la Diversidad LGBTTTIQ.

Demoraron a presunto cazador furtivo Detuvieron a una joven que causaba desorden con un arma de fuego

Los operativos rurales se realizan a fines prevenir tala ilegal de montes nativos, caza fur-

tiva de animales protegidos y en vías de extinción. En tal sentido, en la noche

El arma secuestrada en poder de un hombre de 59 años, que habría estado cazando

del lunes, los agentes de la Sección Rural de Pampa del Infierno junto a sus colegas del Destacamento Rural Pampa Los Guanacos demoraron a un hombre armado, quien estaría cazando ilegalmente. El procedimiento se realizó alrededor de las 22:30, momento en que los efectivos realizaban recorridas de prevención en zona rural, sobre un camino vecinal del Paraje Pampa bolsa, a 25 kilómetros de Pampa del Infierno. Allí, interceptaron a un ciudadano de 59 años, quien llevaba en su poder una escopeta calibre 16, sin marca visible ni serie y 3 cartuchos, que fue secuestrada. Con la presunción de que el sujeto estaría cazando en la zona, se realizó un acta por infracción conforme la “Ley Nº 5629 Fauna, Parque y Ecología”.

En el barrio 120 Viviendas de Pampa del Indio, una joven de 25 años fue detenida por causar desorden con un arma de fuego. El episodio ocurrió en la mañana del lunes, alrededor de las 11:20. Los vecinos de dicha barriada alertaron a través de un llamado telefónico sobre la presencia de una mujer que se encontraba efectuando disparos. Por ello, rápidamente los agentes se dirigieron al lugar, donde se encontraron con tres

personas que discutían. Dos de ellos eran una pareja de 32 y 47 años y la otra parte, una joven de 25 años, quien tenía un arma de fuego en su poder y efectuaba disparos. Tras el rápido accionar policial, lograron calmar la situación. Seguidamente, a la joven armada le solicitaron las documentaciones de portación de la pistola 9 (con 13 cartuchos y un cartucho en recámara), además una caja marca Stopping Power, con 32 cartuchos

del mismo calibre. La misma adujo no poseer, es por esto que procedieron a su secuestro. El hecho se puso en conocimiento del Juzgado Interviniente, quien dispuso la notificación de las falta contravencional a los ciudadanos de 32 y 47 años y la aprehensión de la joven de 25 años por la causa “Abuso y Tenencia de Arma de fuego sin la debida Autorización e Infracción al Art. 60° y 78° de la Ley Nº 850-P”.

Una mujer fue detenida por poseer un arma de fuego sin la autorización de portación correspondiente.

Demoraron a dos sujetos cuando intentaban llevarse mercadería

Dos sujetos fueron demorados llevando cajas de leche que habrían sido robadas de un salón de eventos políticos cercano. Efectivos de la Comisaría Tercera de Resistencia efectuaban recorridas preventivas por la jurisdicción, cuando alrededor de las 16 de ayer, fueron

informados por su base, que por la calle Colón al 1200 aproximadamente, se estaría produciendo un ilícito. Rápidamente se dirigió una patrulla policial.

En pocos minutos llegaron, y divisaron a dos sujetos que llevaban cajas de mercadería, al verlos intentaron huir, pese a ello fueron demorados. Allí los jóvenes de 19 y 23 fueron identificados no pudiendo dar explicación sobre la procedencia de su accionar. En ese momento se hizo presente en el lugar un hombre mayor de edad, quien informó que era el encargado del salón donde habrían sustraído la mercadería. Por ello, procedieron a la conducción de los demorados a la comisaría y al secuestro de lo hallado, siendo estas 48 unidades de leche en polvo. En la dependencia policial el damnificado realizó una denuncia penal por lo ocurrido, y los conducidos fueron notificados de su situación legal a disposición de la Fiscalía en turno.

Entró a robar en un comercio y lo detuvieron los caminantes Apenas subieron las persianas de los comercios ubicados en la zona peatonal de Resistencia, una persona ingresó a un local y se llevó dinero en efectivo de la caja registradora. El rápido accionar de los agentes que vigilan la zona céntrica, impidió que el hombre de 44 años lograra su fuga. El hecho, ocurrió ayer a las

16.30 aproximadamente, en Peatonal Perón al 50 estimativamente. Cuando la encargada del local subió las persianas de seguridad, el sujeto en cuestión ingresó, y se acercó a la caja registradora, llevándose la recaudación de la mañana para luego huir en veloz carrera. De inmediato, la damnifica-

da dio aviso a los uniformados que custodiaban la zona comercial, quienes dieron aviso los demás efectivos, logrando a los pocos minutos la demora de esta persona. Se labró acta de secuestro y la conducción del mismo a la Comisaría Jurisdiccional junto con la damnificada a los fines legales pertinentes.


Resistencia, miércoles 22 de mayo de 2019 - SERVICIOS

Pág. 13

Teléfonos útiles POLICÍA

RESISTENCIA Comisaría Primera 362-4434113 Comisaría Segunda 362-443-4115 Comisaría Tercera 362-4452907 Comisaría Cuarta 362-4434117 Comisaría Quinta 362-4473640 / 4478441 Comisaría Sexta 362-4434119

Comisaría Séptima 362-4474234 Comisaría Octava 362-4434141 Comisaría Novena 362-4445727 Comisaría Décima 362-4463755 Comisaría Undécima 362-4463755 Comisaría Duodécima 362-4452735

PUERTO VILELAS Comisaría 3624-410325

BOMBEROS

Unidad Especial de Bomberos Resistencia 3624-4434100/4434101

BARRANQUERAS Comisaría Primera 3624-4480003 Comisaría Segunda 3624-481395 Comisaría Tercera 3624-488620

Bomberos Voluntarios Barranqueras 3624-4484843 San Fernando Colectora 3625-223314

Brújula 4464608 Caraza 4452451 Central Argentino 4460931 Chevalier 4460972 Cooperativa TAC 4466724 Crucero del Norte 4465866/4464608 Ersa 0800-777-3772 El Cometa 4464608 El Dorado 4460931 El Norte Bis 4460908 El Práctico 4465900 El Pulqui 0810-810-9999 Flecha Bus 4466638/4460685 Godoy 4466426 Itatí 4466736 La Estrella

4466638/4460685/4460905 La Nueva Estrella 4460789 La Nueva Estrella Bis 4460907 La Termal 4460907/4466195 Mercobus 4462271 Nuevo Expreso 4460907 Penha 4466195 Plaza 4462271 Puerto Tirol 4460904 Reunidas 4465232 Río Uruguay 4460931/4464676 Silvia 4465900/4464676 Singer 4465858 Tata Rápido 4462451 Tramat 4462271 Vosa 4466662

Ómnibus

Estación Terminal de Ómnibus 4461098 Águila Dorada Bis 4461823/4462717 Andesmar 4462271

Farmacias de turno Farmacity 125 Avenida Paraguay 98- Tel: 4762500 Farmacity 104 José María Paz 51- Tel: 4477138 San Cayetano

Avenida 25 de Mayo 1770- Tel: 4462969 Nueva Vida Avenida Castelli 3.086-Tel: 4472026

INFORME HIDROMETEOROLÓGICO

INCENDIOS FORESTALES: BAJO Pronóstico general

Programación

MAÑANA Cielo parcialmente nublado. Tiempo desmejorando. Vientos leves del sector este.

13 MAX

TARDE/NOCHE Cielo parcialmente nublado a nublado. Probabilidad de lluvias y tormentas. Vientos moderados del sudeste con ráfagas. SEÑOR VECINO: AYÚDENOS A DEFENDER CAUCES NATURALES Y LAGUNAS. DENUNCIE LOS RELLENOS O VUELCOS DE BASURAS EN LOS CURSOS NATURALES DEL AREA METROPOLITANA. LE SUGERIMOS QUE ANTES DE COMPRAR TERRENOS EN ZONAS BAJAS, DE LAGUNAS O RÍOS, CONSULTE LOS ALCANCES DE LA RESOLUCIÓN 1111/98 DE ESTE ORGANISMO. Denuncias y solicitud de informes: 0800-4441272(línea sin cargo) e-mail: apa.amgr@ecomchaco.com.ar

NO OLVIDEMOS: "EL AGUA ES VIDA, SI LA MANEJAMOS RESPONSABLEMENTE"

ADMINISTRACION PROVINCIAL DEL AGUA Ruta Nicolás Avellaneda km. 12.5 - Resistencia TE (0362)4448040- FAX (0362)4430942 INTERNET: http: //ecomchaco.com.ar/apa e-mail: apa.alerta@ecomchaco.com.ar

00:30 STAFF 01:00 CICLO BACUA 02:00 VIVIR CON SALUD Y BELLEZA 05:00 NICK JR 08:00 MAGAZINE DE LA MAÑANA 09:30 CIELOS ABIERTOS 10:00 NICK JR 10:30 MORFI, TODOS A LA MESA 12:00 CASADOS CON HIJOS 12:30 LOS SIMPSONS 13:00 MAGAZINE DEL MEDIODIA 14:30 LA ESQUINA DE NELSON 15:30 CORTA POR LOZANO 17:00 MAGAZINE DE LA TARDE 17:30 ELIF 19:00 PRIMERA CITA 20:00 13 MAX NOTICIAS - NOCHE

21:00 TELEFE NOTICIAS 21:30 EL SULTAN 22:30 SANDRO DE AMERICA 23:30 KARA PARA ASK CANAL 9 07:00 ARRIBA ARGENTINOS 09:00 NOSOTROS A LA MAÑANA 10:30 LOS ÁNGELES DE LA MAÑANA 12:00 EL ZORRO 12:30 VIVILO DOS VECES 13:00 NOTICIERO NUEVE 14:30 EL DIARIO DE MARIANA 16:45 OJOS QUE NO VEN 18:30 PASA PALABRA 20:00 NOTICIERO NUEVE 21:30 SIMONA 22:45 LA TRIBUNA DE GUIDO


SERVICIOS - Resistencia, miércoles 22 de mayo de 2019

Pág. 14

Horóscopo de hoy Aries Algunos de los proyectos que requieren una gran cantidad de reflexión, en los que puedes haber estado trabajando durante mucho tiempo, se pueden completar hoy. Tus esfuerzos van a ser apreciados sin duda por aquellas personas que importan e, incluso, podrías recibir un reconocimiento público de algún tipo. Un aumento de ingresos podría estar justo en el horizonte. Has trabajado duro para estar donde estás y no puedes culparte si te das una palmada en el hombro. ¡Manos a la obra!

Tauro La inspiración proveniente de otros lugares y otras culturas pueden dirigir tus pasiones hacia un nuevo proyecto creativo de algún tipo. Tu mente es rápida e ingeniosa y tu energía alta por lo que es probable que tengas un día ajetreado. También podrías estar sintiéndote especialmente sexi y con deseos de compartir todo lo que has estado haciendo con una pareja amorosa. Concierta una cita candente si es posible, y luego asegúrate de verte lo mejor posible. ¡Disfruta!

Leo Nueva información sobre oportunidades de carreras, negocios y expansión personal podría sacudir hoy tu sistema de valores. Esto es un hecho positivo, aunque puede ser un poco desconcertante para ti en este momento. Tu vida bien podría tomar un giro diferente a partir de hoy. Un deseo por el placer inmediato puede ser satisfecho mediante la programación de una cena romántica con un amante. Olvídate de los cambios que estén sucediendo por un tiempo ¡y disfruta de la noche!

Géminis Algunas imágenes derivadas de sueños o visiones podrían servir de inspiración para ideas para redecorar tu casa. Puedes pasar algún tiempo hojeando libros con el fin de encontrar formas de poner tus ideas a trabajar. Después podrás abrazar la tarea con pasión. Hablando de pasión, el sexo y el romance ocupan bastante tu mente en este momento. Consigue que tu amante te ayude con tu trabajo. Esto podría proporcionarte consecuencias bastante agradables.

Virgo Las nuevas ideas que has estado estudiando durante los últimos días podrían haber hecho girar tu mente en una dirección diferente. Por lo tanto, te estás alejando de los conceptos que has aceptado siempre hacia otras ideas que tal vez acabes de aprender. Esto podría dar lugar a proyectos propios, tal vez relacionados con la escritura o el habla. La comunicación abierta y honesta con un amante podría dar lugar a una velada íntima juntos. Espera un poco de intensa conversación, ¡entre otras cosas!

Sagitario Una atracción romántica poderosa podría conducir a la inspiración creativa o artística. Hoy debes sentir una pasión especial y probablemente se extenderá no sólo a tus relaciones, sino también a tu trabajo. Cualquier cosa que produzcas creativamente es probable que contenga tanta inspiración que te impresione incluso a ti. El trabajo realizado debe atraer la atención favorable de tus superiores. Te sientes especialmente sexi. ¡Vístete con elegancia y a ver qué pasa!

Horoscopo.com

Libra Tu mente lógica podría tratar de darle un sentido racional a las extrañas ideas metafísicas que están surgiendo dentro y fuera de tu cabeza hoy. Algunas de ellas podrían ser conclusiones extraídas de libros que has estado leyendo, pero otras podrían ser en realidad mensajes desde el otro lado. Anota cualquier idea que tengas. Pueden no parecer lógicas, pero van a marcar la diferencia en tu vida. Por la noche, discute estas ideas con tu pareja.

Los planes para eventos sociales que tengan lugar en tu vecindario podrían tenerte hoy mucho tiempo en el teléfono. O puede que andes en el auto de aquí para allá, atendiendo varias tareas. Esto podría tener que ver con temas médicos. Sea lo que sea, te sientes especialmente fuerte al respecto. Una pareja amorosa actual o potencial también podría estar involucrada en tu proyecto. Invita a esta persona a cenar. ¡Probablemente te guste cómo terminará la noche!

Escorpio Es probable que surja una creciente sensación de intimidad con una amistad cercana o pareja a partir de intereses mutuos. Incluso pueden discutir el hacer un largo viaje juntos, tal vez a un estado o país extranjero lejano. Este no es el momento para contenerse o ir con demasiada cautela. Tu vida va por buen camino. Si quieres irte con esa persona, adelante. Por la noche, ¡reúnete con tu nuevo amante!

PREVIA Ubic.

Chaqueña

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

8169 4974 9781 1363 0200 6807 8311 1348 4798 9352 0722 0070 6289 8679 7325 9846 3104 2232 7155 4220

PRIMERA Chaqueña

Nacional 4119 6363 4817 9794 6255 0381 1203 0644 6867 6298 0461 8060 2372 2883 5198 5267 8204 1702 0994 2648

3926 6238 6593 1645 2885 8194 3942 2048 4937 0698 6065 0480 0492 5014 7083 1662 9569 3727 1248 9903

Bonaerense 3553 8891 7020 4873 5994 1616 6593 5943 8671 9662 1109 5405 3033 8667 8289 5727 4237 8806 4149 1046

MATUTINA Ubic.

Chaqueña

Nacional

Bonaerense

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

3194 5409 0905 3163 5440 0976 4445 8928 0114 9883 0666 2664 1987 3824 3108 6739 8968 6255 3197 9105

2966 9827 2367 5446 8229 2490 3908 9181 5705 6802 6921 7582 6770 8809 2952 6355 6333 0359 5795 1978

2610 3772 3423 4290 2289 4333 7891 7186 2879 5883 3765 4407 1019 7844 8201 5291 1086 9387 2896 8426

Ubic.

Chaqueña

Nacional

Bonaerense

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

7253 1947 7505 3504 4502 0581 2766 2588 6952 7446 7403 5103 5829 6899 6729 4235 7864 7102 5519 5060

4120 4856 8430 8964 4143 4706 4074 9217 8776 7986 9566 2474 7129 3737 9359 1896 0137 7582 1156 1787

2431 3176 0789 9639 6750 6459 7934 4288 7672 9218 4186 2330 0124 1741 3678 0343 0574 6611 4187 1910

Ubic.

Chaqueña

Nacional

Bonaerense

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

7704 6144 0134 3825 8748 3115 0553 3806 7788 2494 9522 0988 5736 4751 2964 2636 5781 8335 4214 7544

4856 8545 6624 4608 2115 2530 8079 6676 4723 9086 5179 8840 2679 4865 3870 9322 4689 0789 2374 2100

2681 9383 7008 3376 3083 2029 0683 2751 4663 1350 5519 5386 3437 3848 3866 3938 1884 6506 2758 2463

VESPERTINA Acuario

Capricornio Un proyecto iniciado por un grupo del que eres parte podría mantenerte muy ocupado/a hoy. Puede que tengas que pasar mucho tiempo en el teléfono o ir a bibliotecas y librerías para obtener información. Un amigo cercano o una pareja puede decidir acompañarte. Es probable que tengas convicciones muy fuertes sobre lo que estás haciendo, así que espera un día muy gratificante. Pasa la noche con alguien cercano.

Cáncer

Quinielas

Hoy podrían cruzarse en tu camino nuevas ideas y conceptos sobre la forma en que llevas adelante tu vida, lo que podría causar algo de conmoción en tu sistema de valores. Puede que decidas lanzarte a una profesión que nunca antes habías considerado. Algunos libros relacionados con este nuevo tema o incluso algunos amigos podrían brindarte el apoyo y el valor que necesitas para dar el gran paso. Es importante que sigas a tu corazón en este momento. ¡Lánzate!

Piscis Las actividades de grupo y los eventos sociales estimularán hoy tus pasiones. Vas a conocer a mucha gente nueva, asumir nuevos proyectos interesantes y, si no lo has hecho ya, incluso puedes enamorarte. Una serie de fascinantes ideas intercambiadas en estos eventos podría impulsarte hacia un nuevo curso de estudio. Las asociaciones de todo tipo conforman hoy una posibilidad fuerte de tener éxito. Por la noche, vete a cenar con tus nuevos amigos.

NOCTURNA

Efermerides – Día Internacional de la Diversidad Biológica 337 – Muere el emperador romano Constantino I, «El Grande». 1774 – Francisco de Orduña, en nombre del virrey del Río de la Plata, toma posesión de las Malvinas. 1810 – Se realiza en Buenos Aires el Cabildo Abierto. 1813 – Nace Richard Wagner, teórico y compositor alemán. 1819 – El vapor «Savannah» se convierte en el primero de su tipo en cruzar el Atlántico. 1873 – Muere Alessandro Manzoni, novelista, poeta y dramaturgo italiano. 1885 – Muere Víctor Hugo, poeta, nove-

lista y dramaturgo francés. 1907 – Nace Sir Laurence Olivier, actor británico.

1976 – Es asesinado en Nevada, EE.UU., el boxeador Oscar «Ringo» Bonavena.

1920 – Nace Thomas Gold, astrónomo.

1987 – Nace Nóvak Diókovich, tenista serbio.

1924 – Nace el cantante Charles Aznavour (Shahnour Varenagh Aznavourian).

1990 – Se proclama en Adén el nacimiento de la República del Yemen.

1939 – Alemania e Italia firman en Berlín el llamado «Pacto de Acero», verdadera alianza militar entre ambos países.

1992 – La Asamblea General de la ONU admite como miembros a Eslovenia, Croacia y Bosnia-Herzegovina.

1959 – Nace Morrisey (Stephen Patrick Morrisey), cantante y músico británico.

1994 – Nace Franco Masini, actor argentino.

1967 – Egipto clausura el estrecho de Tirán a las naves israelíes.

2004 – Se casa el príncipe Felipe de Borbón con la periodista Letizia Ortiz en Madrid.

1970 – Nace la modelo Naomi Campbell.

2008 – Después de 20 años Indiana Jones regresa con el estreno Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal.

1972 – Ceilán se transforma en la República de Sri Lanka.

Los números quedan sujetos a verificación con los extractos oficiales. Primera Línea queda exceptuado de responsabilidad respecto a cualquier posible error cometido en la publicación, debiendo atribuirse el mismo únicamente a una cuestión involuntaria.


Resistencia, miércoles 22 de mayo de 2019 - DEPORTES

Pág. 15

Liga Argentina de Básquetbol

Hindú Club recibe a San Isidro buscando adelantarse en la serie En lo que será el tercer playoffs semifinal de la Conferencia Norte, Hindú Club recibirá este miércoles a San Isidro, donde buscará ponerse 2-1 en la serie al mejor de cinco. El partido se iniciará a las 22 y será arbitrado por Fabio Alaniz, Maximiliano Moral y Raúl Sánchez. El viernes en el mismo horario y escenario, será el cuarto juego. a victoria 88-77 obtenida el domingo en San Francisco le quebró a los cordobeses una impresionante racha invicta como local ya que hasta ahí habían ganado 23 de los 24 partidos jugados en su casa, por lo que el punto ganado por Hindú es importantísimo y hasta puede definir la clasificación. La serie se sabía iba a ser pareja y muy dura. Los de San Francisco fueron los Nº 1 de la Fase Regular con una gran campaña y además le habían ganado al Bólido Verde las dos veces que se enfrentaron. Pero eso solo quedó como dato estadístico porque

L

confirmando a quienes dicen que en los play off comienza un torneo nuevo, luego de tener un mal primer juego donde solo convirtieron 50 puntos en el segundo dieron vuelta las cosas, lo hicieron jugar incómodo al adversario y le ganaron claramente manteniéndolo controlado durante todo el partido. Ahora en su cancha y con el aliento de su público los del Tulo Rivero saldrán dispuestos a quedarse con el tercer punto en juego. Para ello volverán a depender mucho de una buena tarea defensiva y el desequilibrio de jugadores como Montes, Guaita, Cequeira, Valentine, Fernández, Rome-

ro, Ferreyra, Montero y Basualdo. San Isidro llega a Resistencia con sus pretensiones intactas y con el claro objetivo de quedarse con al menos uno de los juegos y recuperar la ventaja de localía. Tiene un plantel con jugadores importantes como Rodríguez Suppi, Cambronne, Sánchez, Corzo, Ludueña, Sciutto y González, entre otros, con cuyos aportes intentará ponerse adelante en la serie.

Hindú buscará esta noche confirmar lo hecho en San Francisco, para comenzar a comandar la serie ante San Isidro.

Argentina Desarrollo, con los hermanos Vieta, inició con éxito su gira por China Un seleccionado argentino, dirigido por Pablo Coleffi y compuesto por jugadores de Liga Argentina, entre ellos los hermanos Franco y Favio Vieta, y del Torneo Federal, se encuentra disputando una serie de amistosos en China, donde ya obtuvo el Torneo 4 Naciones. Los dirigidos por Coleffi ganaron su primer partido ante un combinado de la liga estadounidense ABA por 92 a 88, en la ciudad de Bonzhou frente a ocho mil personas. En el segundo encuentro,

Argentina venció al combinado de Serbia 77 a 76 con con un triple de Martirena a una décima de segundo y se adjudicó el Torneo 4 Naciones que culminó en la ciudad de Bengbu ante 4.500 personas.

El plantel El elenco albiceleste lo integran Favio Vieta (Del Progreso, General Roca), Franco Vieta (Villa San Martín, Resistencia), Juan Abeiro (Ameghino, Villa María), Agustín Acuña (Tiro Federal), Leonardo La Bella (Gimnasia La Plata),

Héctor Martirena (Ferro, Puerto Madryn), Matías Cuello (Gimnasia La Plata), Maximiliano Segón (Racing de Avellaneda), Philippe Flowers (Fluminense Brasil), Fabián Sahdi (San José, Brasil) y Sergio Rupil (Ameghino de Villa María). También viajó Chema Fernández Díaz, Gerente Comercial de la Asociación de Clubes. Argentina Desarrollo con los hermanos Vieta, de gira por China

Argentino U15: Chaco y sus ilusiones rumbo a Santa Fe Luego de un arduo trabajo de preparación, la Selección Chaqueña U15 emprenderá viaje hoy hacia la provincia de

Santa Fe, para ser parte del Campeonato Argentino de Básquetbol que comenzará mañana y se extenderá hasta el mar-

tes 28. La delegación partirá a las 6 desde el Club Regatas Resistencia.

La tarea realizada no ha sido poca para afrontar un torneo considerado histórico, porque estarán representadas las 24 Federaciones del país. Los combinados han sido distribuidos en 8 grupos de 3 equipos cada uno y de allí accederán a octavos de final los dos primeros, mientras que los restantes jugarán por los puestos del 17º al 24º.

Grupo G Chaco integrará la Zona “G” junto con Córdoba y Tierra del Fuego, y en el caso de ganarla deberá enfrentar a quien termine segundo de la Zona “H” (Entre Ríos, Santiago del Estero o Catamarca), mientras que de concluir segundo jugará con el primero de ese mismo grupo. Si es tercero, jugará para encolumnarse desde el 17º puesto.

Chaco y si fixture

El Seleccionado de Chaco U15, junto al Jr NBA Tiago Drocezeski, que viajará a San Pablo.

Chaco estará debutando este jueves, en el Club Unión de Santo Tomé, a las 11 horas ante Tierra del Fuego; y cerrará la

El plantel Bases Gronda, Thiago Kalil (Regatas) Sollberg, Andrés (Española) Vargas, Gonzalo (Villa San Martín)

Escoltas

Checura, Tomás Mariano (Regatas) Pérez, Emir (Villa San Martin) Rossi, Gian Luca (Progresista)

Aleros

Fernández Rivas, Joaquín (Hindú) Ferraro, Francisco (Acción) Ferraro, Mariano Joaquín (Española) Giordano, Alexander Leonel (Española)

Ala pivote

Ertle, Fabricio (Regatas)

Pivote

Maldonado, Ulises (Villa San Martin)

Staff técnico

Entrenador: Matías Fernández. Asistente: Eric Rovner. Delegado: Roberto Báez. fase de grupos el viernes, en el Club Colón, a las 18 horas ante Córdoba.

Edición anterior La anterior edición de este campeonato se realizó en Salta,

y consagró campeón a Buenos Aires tras derrotar en la final a Santa Fe en tiempo suplementario. Las únicas provincias ausentes en esa ocasión habían sido Tierra del Fuego y Catamarca.


Pág. 16

DEPORTES - Resistencia, miércoles 22 de mayo de 2019

Desde las 18 horas

Sarmiento enfrenta a Estudiantes, en Temperley, por la Copa Argentina Los ingresos de Carrera y Alarcón son las novedades de Sarmiento, para enfrentar hoy, a las 18 en Temperley, a Estudiantes de La Plata, por los 32avos. de final de la Copa Argentina. ras el sacudón por la eliminación del Federal “A”, Sarmiento ya puso la cabeza de cara al choque hoy, a las 18, cuando enfrente a Estudiantes de La Plata en la cancha de Temperley, en duelo de 32avos. de final de la Copa Argentina. En cuanto al equipo, habrá dos novedades en relación al 11 que el domingo enfrentó a

T

Deportivo Madryn. El regreso al arco de Juan Ignacio Carrera (había sido expulsado en Madryn y no pudo estar en la revancha) por Pablo Torresagasti; y el ingreso de Gonzalo Alarcón por Ricardo Villar (sobrecarga muscular, no viaja). Así, el equipo de Raúl Valdez ante el “Pincha” será: Juan Ignacio Carrera; Pablo Cuevas, Emanuel Córdoba, Ronald Huth y Federico López; Ángel

Piz, Claudio Cevasco y Gonzalo Alarcón; Gonzalo Cañete, Luis Silba y Sebastián Parera. En el banco estarán Pablo Torresagasti, Matías Quiroga, Cristian Almirón, Alexis Nicolás Castro, Alexis Bulgarelli, Juan Torres y Maximiliano Gauto. Sarmiento llegó a esta instancia tras dejar en el camino a For Ever en la fase preliminar de los equipos del Federal “A”. En el primer partido en el “Cen-

tenario” ganó 2 a 1 (dos goles de Silba, Magno para el “Negro”) y en el “Gigante” empataron 0 a 0. Ahora, le toca cruzarse contra un equipo de la Superliga. El “Decano” el año pasado llegó a cuartos de final, donde fue eliminado por River que leo venció 3 a 1 en Mendoza. Ahora, buscará dar su primer paso en la fase final de la presente temporada.

El "Decano" se medirá hoy con Estudiantes de La Plata por la Copa Argentina.

N C R AMA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.