Primera Linea 5952 21-05-2019

Page 1

s aCandidaltBlooque de diputados del Frcoenn teCiCh udad

te de álogo El presiden Sager, en di z-FerMás, Hugo a Fernánde ul rm fó la co Merece te cordó en re am Y . tiv ” si rio po evo escena TV, valoró nu eleun ite e br rm rque “a ica del PJ pe nández, po os teneCarta Orgán id la rt o pa ac os Ch que en el ongreso. “L aseveos en un C ndidatos”, gir candidat de elegir ca aquead ch lid o bi sa sm on del peroni so mos la resp ca cerel ha n “e de o que, posibilidad ró; aclarand ánica da la e habrá rg O qu a o rt eg Ca lu a ó ño, nuestr reso”. Estim en no son nuede un Cong bi lo a través tores, que si y van a tallar”. ac s no algu rio político que “sumar na ce es el upado vos, han oc

Resistencia - Martes 21 de mayo de 2019 - AÑO 15 - Nº 5952- Edición de 48 páginas - Precio: $ 25

Para el 13 de octubre será la convocatoria a la segunda vuelta

El 29 de septiembre serán las elecciones en el Chaco El Gobernador anunció que los comicios provinciales serán el 29 de septiembre y que establecerá el 13 de octubre como segunda vuelta. “El decreto lo haremos luego de analizar la ley de modificación electoral, que aprobó la Legislatura la semana pasada”, precisó. Luego de este anuncio, en su rol de presidente del Consejo Provincial del PJ, Domingo Peppo, ratificó el camino hacia la unidad para conformar listas. “El país y la provincia necesita de frentes mucho más amplios. Nosotros tenemos una concepción frentista y eso lo demuestra la historia de nuestra provincia en los últimos 15 años”, expresó. Pág. 2

Dólar C.: $ 44,20 V.: $ 46,20

Temp. Máx: 21O Mín: 14O

Lluvias. Mejorando a la tarde

Reclaman un plan de manejo del agua entre Chaco, Santa Fe y Santiago del Estero

Peppo ratificó que el camino es la unidad para la conformación de listas

Pág. 7

El Gobernador instruyó medidas para iniciar la reconstrucción del Chaco

Por corrupción en la obra pública, Cristina enfrenta hoy su primer juicio oral

La ex mandataria enfrenta su primer juicio, que se sentará por primera vez en el banquillo de los acusados, acusada de ser líder de una „asociación ilícita". Diario Popular

Peppo reunió a su Gabinete y dijo que se priorizará la recuperación de aparato productivo-económico de la provincia. Además anunció el nuevo reempadronamiento de Chaco Subsidia y la nueva administración en Salud Ocupacional. Pág. 3

Camioneta volcó en la ruta provincial 13

Pág. 11

RECLAME HOY

Macri recibirá a Schiaretti, antes del encuentro clave en Alternativa Federal Diario Popular

Cayó un quinto supuesto involucrado en el crimen de la anciana en Villa Chica Pág. 12

N C R AMA


Pág. 2

LOCALES - Resistencia, martes 21 de mayo de 2019

Para el 13 de octubre es el llamado para la segunda vuelta

Peppo convocó a elecciones para el 29 de setiembre y ratificó la unidad como camino Peppo precisó que en la semana firmará el decreto correspondiente de convocatoria a elecciones para el 29 de septiembre y el 13 de octubre para segunda vuelta. Y destacó: “La política es el arte de lo posible y quienes queremos lo mejor para nuestro país y provincia, tenemos la necesidad de generar un gran acuerdo”, reflexionó. l Gobernador anunció que los comicios provinciales serán el 29 de septiembre y que establecerá el 13 de octubre como segunda vuelta. “El decreto lo haremos luego de analizar la ley de modificación electoral, que aprobó la Legislatura la semana pasada”, añadió. Luego de este anuncio, en su rol de presidente del Consejo Provincial del PJ, Domingo Peppo, ratificó el camino hacia la unidad para conformar listas. “El país y la provincia necesita de frentes mucho más amplios. Nosotros tenemos una concepción frentista y eso lo demuestra la historia de nuestra provincia en los últimos 15 años”, expresó.

E

Consideró que el anuncio de la precandidatura de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner presenta “un cambio importante en el escenario político” y que contribuye a buscar la unidad tanto a nivel nacional como en la provincia. “Mi planteo y visión siempre fue buscar la unidad. Creo que esto es un buen mensaje que hay que imitar”, sostuvo y añadió: “Voy a hacer todo lo posible para buscar la unidad en el Chaco dentro del partido y dentro de un gran frente”. El mandatario ratificó que continuará dialogando con los dirigentes provinciales. “La política es el arte de lo posible y quienes queremos lo mejor para nuestro

país y provincia, tenemos la necesidad de generar un gran acuerdo”, reflexionó, al marcar la importancia de contar con personas con capacidad de diálogo.

Construir una mayoría que transforme el país Con respeto al anuncio de la precandidatura Fernández-Fernández de Kirchner, Peppo sostuvo que encamina la construcción de la unidad de los partidos opositores al gobierno nacional actual. “Hay un cambio importante en el escenario político, sobre todo desde el ideario peronista. El Kirchnerismo se venía como el espacio más cerrado del mapa político y hoy expresan apertura con un hombre de diá-

Peppo destacó la necesidad de encontrar la unidad tanto en la Provincia como en la Nación. logo”, manifestó. Es así que destacó “la actitud de grandeza” que tuvo la expresidenta al ponerse en segunda lugar, aún cuando las encuestas la favorecían. “Hay un gesto distinto y nuevo en su anuncio, que invita a participar a alguien que tiene capacidad de

diálogo y que acompañó a Néstor Kirchner durante mucho tiempo”. Asimismo, gobernador recordó que ya tuvo diálogo con Alberto Fernández y resaltó la coincidencia en buscar la unidad. “Hay que construir una mayoría importante que pueda

Diputados acompaña la Pena Sustitutiva

Se inauguró el Centro de Día San Joaquín para Adultos Mayores

Mediante una Resolución aprobada, la Cámara de Diputados, resaltó la iniciativa municipal de Pena Sustitutiva a quienes no pueden pagar las infracciones de tránsito. La medida adoptada por el municipio de Resistencia apunta a fortalecer procesos de concienciación vial en aquellos conductores que cometieron una falta vial y no pueden afrontar el costo de las multas; deban cumplir con la regulación del tránsito en establecimientos educativos de nuestra ciudad. A través de la Resolución Nº 463, la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco expresó su acompañamiento al programa “Pena Sustitutiva ” llevado a cabo por primera vez el pasado 3 de abril, en la Escuela de nivel primario Nº 41 “Ricardo Ivancovich” de la ciudad de Resistencia, impulsado por la comuna capital. La declaración resalta que la opción "Pena Sustitutiva" consiste en cumplir con cursos de Educación Vial y regulación del tránsito en establecimientos educativos. El programa es llevado adelante a través Secretaria de Gobierno, Subsecretaría de transporte, Dirección de Tránsito, Dirección de Educación vial. Con la responsabilidad de cambiar la cultura en materia del tránsito, aprendiendo a respetar las normas viales.

A partir de un convenio realizado entre la Subsecretaría de Inclusión del municipio de Resistencia, la Asociación Chaqueña de Protección al Anciano y la Empresa de Seguros "San Cristobal", se inauguró el Centro de Día "San Joaquín" Para Adultos Mayores. El Centro de Día que funcionará en el Centro Comunitario de Villa del Parque y va a permitir a los adultos mayores tener un espacio de encuentro con múltiples actividades tanto artísticas, deportivas, juegos de salón e intelectuales teniendo como prioridad dar protagonismo y contención a nuestros jubilados explicó el subsecretario de Inclusión Social, Hernan Knezovich. El Centro de Día "San Joaquín" funcionará tres veces por semana y estará a cargo de la Asociación Chaqueña de Protección al anciano, la cual pudo adquirir el equipamiento con un financiamiento de 200 mil pesos por parte de la Empresa San Cristobal Seguros a través de su programa de responsabilidad social empresaria.

La "Pena Sustitutiva" consiste en cumplir con cursos de Educación Vial y regulación del tránsito en establecimientos educativos.

Knezovich mencionó que "es muy importante este tipo de acciones en conjunto con la sociedad civil, ong`s y el sector empresario lo que permite traducir ideas en acción las cuales dan respuestas y soluciones a las demandas de la comunidad cre-

ando un espíritu de colaboración que en este caso beneficia a nuestros adultos mayores de la zona oeste de la ciudad". De la Actividad participaron ademas el Matías Kadlec (coordinador de Adultos Mayores), Belkis Rearte (de la Asociación

transformar el país y que pueda cambiar las políticas económicas y sociales, que es lo que veníamos planteando los peronistas”, enfatizó Peppo y añadió: “Hemos pedido puentes para poder hablar y esto habilita a encontrar salidas para tener unidad”.

Chaqueña de Protección al Anciano), Matías Romano y Davida Álvarez (San Cristobal Seguros), Ruben Acosta (Consejo Provincial de Adultos Mayores), el Hogar Nazareth y Centros de Jubilados y Clubes de abuelos de La Liguria y Fontana.

La Asociación Chaqueña de Protección al Anciano y la Empresa de Seguros "San Cristobal", se inauguró el Centro de Día "San Joaquín" Para Adultos Mayores.

Activaron protocolo de emergencia ante un nuevo alerta meteorológico El municipio de Resistencia activó en la mañana de ayer el protocolo de emergencia ante un nuevo alerta meteorológico que rige para la región y que incluye una advertencia por lluvias y tormentas desde ayer y para la mañana de hoy. De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para la jornada de ayer se esperaban llu-

vias y tormentas, algunas de ellas posiblemente “localmente intensas”. Y se aguardaba, además, que esos fenómenos climáticos estén acompañados de fuerte actividad eléctrica, ráfagas, ocasional caída de granizo y abundantes precipitaciones en cortos períodos. A partir de la activación del protocolo de emergencia, el municipio dispuso de una guar-

dia permanente de trabajadores y al tiempo que despliega múltiples cuadrillas y equipamiento para contener eventuales contingencias que puedan registrarse a lo largo de la jornada. Según el SMN, las condiciones meteorológicas en la región afectada por el alerta vigente tenderán a mejorar durante el transcurso de mañana

martes. La zona comprendida por la advertencia climática abarca al Este del Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones y el Norte de Santa Fe. Ante situaciones de emergencia, la comuna informó que se mantienen activas las líneas telefónicas de urgencia y el sistema de Defensa Civil: 4439999, 4458201, 4458244 y 0800-555-5055.


Resistencia, martes 21 de mayo de 2019 - LOCALES

Pág. 3

Instruyó medidas para iniciar la reconstrucción del Chaco

Vamos a acompañar a los chaqueños para recuperar la provincia, dijo el Gobernador Se priorizará la recuperación de aparato productivo-económico. Además anunció fecha de elecciones provinciales (ver página 2), el nuevo reempadronamiento de Chaco Subsidia y la nueva administración en Salud Ocupacional. l gobernador Domingo Peppo encabezó ayer por la mañana una reunión de gabinete, donde instruyó medidas para iniciar el programa de Reconstrucción del Chaco. “Vamos acompañar a los chaqueños en este momento difícil para recuperar la provincia que hoy se encuentra devastada”, expresó el mandatario. El gobernador sostuvo que se trata de una de las peores crisis que afecta a la provincia, porque a la cuestión económica se suma la emergencia hídrica que perjudica a distintas regiones del Chaco. Indicó que se estiman pérdidas de cerca de 30 mil millones de pesos, y que se avanzará en distintos frentes para no cortar la actividad productiva y económica, y “para que nadie se vaya del Chaco”. Así, anunció que instruyó al Nuevo Banco del Chaco y al Ministerio de Hacienda a lanzar créditos para los Departamentos afectados a una tasa subsi-

E

diada. En tanto, llevarán adelante una agenda con el Gobierno Nacional para gestionar ante AFIP y el Banco Nacional medidas particulares para afectados por la emergencia. “Además de la asistencia que tenemos en este momento, buscamos un programa que tiende a recuperar al aparato productivo, comercial e industrial del Chaco”, manifestó. También anticipó la presentación de un proyecto de ley que trate las deudas del sector productivo con el Estado. “Se llevará adelante un estudio para determinar distintos tipos de aplicaciones como quitas de deuda, prórroga o condonación, en algunos casos que lo ameriten”, añadió, al tiempo que dijo que a través de la Administración Tributaria Provincial (ATP) también se avanzará en un proyecto legislativo que contemple medidas impositivas para afectados. En cuanto a las obras, el mandatario dio prioridad a la recuperación de la red vial. Por ello,

anunció que instruyó a Vialidad Provincial la compra de 300 mil litros de gasoil “para ser ocupado de forma inmediata en la recuperación de caminos”. Este trabajo se llevará adelante con los Consorcios Camineros, a través de los cuales también se procederá a la compra, por licitación, de 3 retroexcavadoras. “Los caminos los necesitamos ya para poder comenzar a trabajar el aparato productivo, y recuperar la provincia en lo económico”, definió Peppo, al tiempo que sostuvo que continuará gestionando financiamiento para suplantar el crédito que se perdió. También anunció que continuarán comprando tubos, que se sumarán a los cerca de 4 mil ya entregados. El gobernador recordó que se trabaja articuladamente con los municipios para llevar adelante un programa de obras para reconstruir defensas y desagües. “Tenemos que trabajar para estar prevenidos y no vuelva a pa-

El gobernador Domingo Peppo encabezó una reunión de gabinete, donde instruyó medidas para iniciar el programa de Reconstrucción del Chaco. sar”, remarcó.

Chaco Subsidia Luego de la reunión, el gobernador también anunció el lanzamiento del reempadronaminento de “Chaco Subsidia”. Detalló que el sistema ya está listo vía web, el cual será publicitado en los próximos días para que la gente esté al tanto. “Se abrirá el reempadronamiento a todos los que desean percibir el subsidio. Tendrán que solicitarlo y se estudiará la situa-

Educación recorrió escuelas de Barranqueras para acompañar a las comunidades Autoridades y equipos técnicos del Ministerio de Educación, por indicación de la ministra Marcela Mosqueda, recorrieron ayer seis instituciones escolares de Barranqueras para realizar el acompañamiento pedagógico de las comunidades educativas. Se organizaron comisiones para visitar la Escuela de Educación Primaria (EEP) Nº 43 de La Toma, EEP Nº 954 “Juan Domingo Perón”, EEP Nº 1014 “Alfonsina Storni” del barrio Ciudad de los Milagros, EEP Nº 1059 “Bicentenario de la Revolución de Mayo”; EEP Nº 433, y Escuela Secundaria Nº 85 “Eva Duarte” donde en cada institución se reunieron con las autoridades y docentes. Estos encuentros fueron encabezados por la directora general de Gestión Educativa, Patricia Kopytko; el director de la Regional Educativa 12, Joaquín Gómez; los directores de Inclusión, Marta

Insaurralde; y de Promoción Ciudadana, Daniel Piñeyro; y el vocal oficial del Consejo de Educación, Miguel Szabo, entre otros directores y equipos pedagógicos de las direcciones generales de Niveles y Modalidades y de Políticas Socioeducativas.

Escuchar necesidades y monitorear asistencia de los alumnos El director de la Regional 12, Joaquín Gómez, expresó: “Recorrimos las escuelas de Barranqueras, a pedido de la ministra de Educación, Marcela Mosqueda, quien nos en cuanto a la asistencia a clases, o las inasistencias y sus motivos; ver cuáles determinó una líneas de trabajo con el objetivo de monitorear a los alumnos son las situaciones dentro de las instituciones escolares y fuera de las mismas. Una vez que tenemos determinado el problema, ve-

Funcionarios de Educación dialogaron con directivos, docentes y padres con el fin de conocer la realidad de cada comunidad y trabajar en conjunto por una mejor calidad educativa.

remos cómo solucionarlo, no sólo desde Educación, sino en conjunto con otros ministerios y la comunidad”.

El Estado en todas las escuelas Por su parte, el vocal oficial del Consejo de Educación, Miguel Szabo, manifestó: “Desde el Consejo de Educación participamos en el acompañamiento a las escuelas, en el marco de una acción pedagógica y social que lleva a cabo la cartera educativa. Recaudamos información sobre deserción escolar, abandono, la cantidad de estudiantes con discapacidad, la cantidad de establecimientos. Por ahora llegamos a escuelas primarias y jardines de infantes, y estamos conformes con la recepción que tuvimos en Barranqueras”. En la oportunidad, la directora de la EEP Nº 43, Graciela Ortíz, señaló: “Estoy muy agradecida porque las necesidades de nuestra escuela son atendidas la mayoría de las veces por la supervisión y el director Regional. Tenemos familias que todavía están siendo acompañadas a causa de las inundaciones. "Esta es una escuela que trabaja mucho para la integración, dado que tenemos integrados a bastantes niños con discapacidad. Por ello, articular con las escuelas de Educación Especial y con la familia también es una tarea que tomamos con mucho compromiso y responsabilidad, para cuidar las trayectorias escolares de los alumnos, y eso es un

gran logro que hemos tenido”, precisó. Por su parte, el director de Cooperativismo Escolar –dependiente de la Subsecretaría de la Relación con la Comunidad Educativa-, Daniel Acosta, dijo: “Para mí es un orgullo visitar la Escuela 43 de La Toma con todo el equipo del Ministerio ante el fuerte pedido que hicieron el gobernador Oscar Domingo Peppo y la ministra Marcela Mosqueda, de estar muy cerca de las instituciones educativas y sus comunidades”. “Esto va a impactar fuertemente en la comunidad y vamos a seguir acompañando con este proyecto integral que tiene el Ministerio y el Gobierno de Peppo”, aseveró Acosta.

Aliento para continuar trabajando La directora de la EEP Nº 1059 “Bicentenario de la Revolución de Mayo”, Susana Ríos, testimonió: “Las autoridades del Ministerio nos sorprendieron con la visita, pero es muy grata. Pudimos hablar con los funcionarios, y con mucha predisposición escucharon nuestros planteos, así que esperamos tener prontamente algunas respuestas que ayuden a nuestros niños y niñas que lo necesitan”, sostuvo Ríos y destacó que la escuela recibe regularmente el acompañamiento pedagógico de la supervisora. “Esto nos alienta a seguir trabajando, tenemos ganas de mejorar y de salir adelante”, afirmó la directora.

ción de cada uno para poder acceder”, expresóEn tanto, anunció que se aumentarán los montos subsidiados y que se presentará una línea especial de subsidio para clubes e iglesias.

Salud ocupacional pasa a la cartera sanitaria El gobernador anunció, además, que la Dirección de Salud Ocupacional dependerá del Ministerio de Salud, lo que posibilitará que esté presente en toda la provincia. El primer mandatario informó que la decisión fue tomada a partir de un acuerdo con los

gremios docentes. Aseguró que se destinarán los recursos necesarios a la cartera sanitaria para que el traspaso se efectivice lo antes posible. “Buscamos que el control de las licencias sea de mayor calidad para lo que se capacitará al personal que lo llevará adelante”, agregó. Vale decir que la Dirección pertenecía a la Secretaría General de Gobierno y que a partir de esta decisión se tomarán todos los recursos necesarios para que el sistema sanitario, que se encuentra muy saturado, no sufra consecuencias.


LOCALES - Resistencia, martes 21 de mayo de 2019

Pág. 4

Así lo anticiparon los empresarios del sector

Planean reducir servicios y suspender a personal de la líneas de colectivos Carlos Sartore, vicepresidente de la Cámara de Empresas de Transporte Automotor del Chaco, Cetach, volvió a quejarse del valor del boleto de transporte público y advirtió a la UTA que, debido a que no les cierran los costos van a tener que reducir los servicios y suspender empleados. l vicepresidente de la Cetach, Carlos Sartore, reveló ayer que ya le comunicaron a la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que reducirán los servicios del transporte público de

E

pasajeros en la provincia y, como consecuencia de ello, también se suspenderán al personal con menor antigüedad de cada una de las empresas. En diálogo con Radio Ciudad, apuntó que el transporte público atra-

viesa una situación de emergencia debido a que en el Chaco “se siguen pagando las tarifas más bajas del país” y además se licúan los subsidios que reciben las empresas por efecto de la inflación.

“Vamos a tener que reducir un poco los servicios”, confirmó Sartore. En ese contexto, señaló que con el personal “se van a ir tomando medidas como dice la ley: se irá suspendiendo temporariamente a los últimos empleados que han entrado en la empresa, a los de menos antigüedad, y se irá evaluando a ver qué podemos hacer y cómo vamos a normalizar esta situación que ya data de mucho tiempo”. El empresario advirtió que “los subsidios nacionales se ter-

minaron, y la provincia se debía hacer cargo. Según la Nación, le sigue mandando el mismo monto, que dentro de esta carrera inflacionario cada vez fue quedando más congelado y la inflación nos fue llevando a que no alcance”. Por otro lado, recalcó que “el precio del combustible todos los meses está aumentando y eso va al bolsillo del empresario, porque nos dan gasoil subsidiado una parte, y la otra tenemos que comprar al surtidor. Y el bo-

leto prácticamente está congelado y es el más barato de todo el país”. El vicepresidente de la Cetach aclaró también que “darán los pasos legales correspondientes”, noticiando a las secretarías de Trabajo de la provincia y de la Nación, “demostrar con los números que realmente no se puede para que autoricen a que se tome esta medida”. “No es una cosa fácil, pero lamentablemente nos lleva a esta situación”, reconoció.

Celada: Debemos repensar el transporte público de pasajeros En el marco de la causa identificada según Expediente 9355/18 por la cual el Defensor del Pueblo promovió una acción de amparo contra la Subsecretaría de Transporte del Chaco y/o el Poder Ejecutivo Provincial, el titular del Juzgado Civil y Comercial 21 ha adoptado por Resolución, declarar abstracta la cuestión y finalizar su intervención. Al respecto, la Presidente del Bloque de Concejales U.C.R Vamos Chaco Dra. María Teresa Celada ha manifestado, celebramos esta medida y que prime el buen criterio. Desde que nos constituimos en la causa, planteamos la necesidad de declarar abstracta la acción porque detenía el proceso de discusión pública de la tarifa, sin que se aplique el procedimiento normado para el aumento del boleto. Sin embargo para llegar a esta instancia,

debieron pasar tres meses, múltiples presentaciones y audiencias fracasadas. La edil mencionó luego: “Cabe destacar que el establecimiento de la tarifa del transporte público de pasajeros modalidad ómnibus fue de $10.72. Sin embargo debemos recordar que el defensor del pueblo, referentes del Ejecutivo Provincial y Municipal, el Juez y algunos empresarios determinaron arbitrariamente, que el costo del boleto aumente primero a $15.96 en agosto del 2018 y luego a $17 a partir de marzo de este año. Esto promovió que nos presentáramos a la Justicia, porque el establecimiento del monto del boleto corresponde que se realice en su ámbito natural que es el Concejo Municipal y requiere además una audiencia pública para cualquier incremento superior a $15,96 que, si bien no

fue una tarifa aprobada por Ordenanza, es el valor surgido del último estudio de costos válido. En este momento debemos analizar y repensar la estructura de la movilidad urbana que tendrá el Municipio de Resistencia, acorde a su crecimiento y desarrollo. Es necesario considerar la dinámica de las poblaciones y el crecimiento urbano sin descuidar aquello que hace a un servicio eficiente y de calidad, como el costo del boleto, el estado de los colectivos o la red de infraestructura vial, entre otros. Celada finalizó, el debate y el debido proceso deben darse necesariamente para mejorar la calidad de vida de los vecinos y apoyar al desarrollo del transporte público de pasajeros para que sea la manera más efectiva de moverse en el conglomerado urbano.

Hoy se cumple 25 años del nacimiento de Convergencia Social ˘ngel Rozas, creador de Convergencia Social.

Con motivo de recordarse este 21 de mayo el 25° aniversario de la fundación de Convergencia Social, movimiento interno de la UCR del Chaco liderado por el ex gobernador y actual Senador Nacional Angel Rozas, desde la Mesa de Conducción de ese espacio se dio a conocer un documento alusivo. Hoy recordamos el 25° aniversario de la fundación de Convergencia Social, movimiento interno de la Unión Cívica Radical del Chaco nacido el 21 de mayo de 1994 de la mano de Angel Rozas, hombre proveniente de ese interior profundo en el que las necesidades van dejando rastros en rostro y alma. Joven que, bajo los principios de Hipólito Yrigoyen, los valores de Arturo Illia y la fuerza militante de Raúl Alfonsín como ejes rectores, se animó a pensar en un Chaco

distinto en el que la justicia social dejara de ser un enunciado para convertirse en política de Estado. Sabiendo que los éxitos se dan en los espacios donde existe una pluralidad de actores y no una supremacía hegemónica, supo entusiasmar a propios y sumar a otros. Tan solo un año después, lo que parecía una utopía, se hizo realidad: Se ganó la elección del 8 de octubre de 1995 y la Unión Cívica Radical fue gobierno por primera vez en la historia política de la provincia. Gobernó durante tres períodos, se ganaron 21 elecciones consecutivas con representación en 44 municipios chaqueños. Ese espíritu transformador rápidamente se plasmó en el Plan Provincial de Alfabetización “Nunca es Tarde”, el Plan Social AIPO que articulaba salud, educación, vivienda y asis-

tencia social, el Plan NALA de iluminación pública gratuita, residencias estudiantiles gratuitas, viviendas rurales, electrificación rural, el tren Sefecha, obras para mitigar inundaciones como los bajos submeridionales, las defensas contra inundaciones para el Área Metropolitana e interior y el dique contenedor sobre el Río Negro, y tantas otras acciones. Un largo camino recorrido junto a muchos que ya no están pero dejaron huella. Otros seguimos avanzando, con la misma firmeza y responsabilidad, con metas renovadas. Una vez más estamos abocados a la construcción de un espacio amplio que nos permita proponer a los ciudadanos de esta provincia la posibilidad de vivir mejor. Si Convergencia Social cumple hoy 25 años es precisamente porque no es un espacio ni estático, ni estanco, ni nostálgico, sino una organización dinámica, moderna, consciente de la fuerza de la unidad y la pluralidad de ideas para realizar diagnósticos permanentes que permitan adaptar las metas y objetivos a los nuevos tiempos. Desde este lugar, nuestro reconocimiento a todos los que hicieron posible estos primeros 25 años. Hoy celebramos la vigencia de la buena política, de la libertad y la participación, del compromiso, del entusiasmo y las ganas de seguir mirando hacia adelante, siempre.


Resistencia, martes 21 de mayo de 2019 - LOCALES

Pág. 5

Se trata de Ashdod

Un arquitecto de la Universidad Nacional del Nordeste desarrolla una ciudad de Israel A 35 kilómetros de la ciudad de Tel Aviv se levanta la ciudad de Ashdod, una moderna ciudad planificada que cobija a uno de los dos puertos de carga más importantes de Israel. De cara al Mar Mediterráneo, Ashdod fue dejando progresivamente la imagen de un “asentamiento” sobre terreno arenoso que reflejaba en 1956 cuando fue fundada, por una urbe en constante crecimiento que hoy cuenta con aproximadamente 250 mil habitantes. n el desarrollo urbanístico de Ashdod, mucho tiene que ver la impronta del arquitecto correntino Walter Scheinkman quien desde fines de la década del 80 le incorpora su sello al perfil de la ciudad portuaria. Cualquier viajero que llegue a Ashdod y se asombre de los complejos habitacionales compuestos por torres integradas, algunas con más de 30 pisos, no sabrá que tiene detrás el diseño, gestión y construcción de Scheinkman. En cada rincón de los 47.24 km cuadrados del actual territorio de esa ciudad hay una obra del arquitecto correntino, cuyo estudio se ha convertido en referente en proyectos relacionados con el desarrollo urbanístico. La historia de Walter Scheinkman es similar a la de tantos otros profesionales que a poco de graduarse buscan desarrollarse en un escenario distinto al propio, pero más como un desafío personal que por falta de oportunidades. Se recibió en 1985 en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE y al año junto a su esposa Déborah Slutsky y su hijo Fabio de 1 año y medio, deja su pequeña empresa de mensajería en la ciudad de Corrientes para emigrar a Israel con un contexto laboral del que poco conocían. “Sólo queríamos dedicarnos a nuestras respectivas profesiones y poder integrarnos a esta nueva sociedad de la que deseabamos formar parte”. Siete años después, ya afincados totalmente, agrandarían la familia con la llegada de su segundo hijo Saar. Kibbutz y destino. Al llegar a Israel junto a su pareja residen temporalmente en el Kibbutz Givat Brenner ubicado muy próximo a la ciudad de Rehovot. Durante 6 meses, además de los trabajos rurales y otras actividades para esa comunidad, tomaban clases para aprender el idio-

E

El arquitecto correntino Walter Scheinkman, desde fines de la década del 80, le incorpora su sello al perfil de la ciudad de Ashdod.

Ashdod y sus complejos habitacionales compuestos por torres integradas, algunas con más de 30 pisos, que son diseñadas, gestionadas y construidas por Scheinkman.

ma. A todo esto, periódicamente una suerte de “reclutadores de profesionales” recorrían los kibbutz captando a aquellos cuya formación era requerida en algún destino determinado. Para suerte de Scheinkman su destino y el de su familia, estaría cerca de Rehovot, en la creciente ciudad de Ashdod. “Como se suele decir, estuve en el lugar preciso y en el momento indicado”. A principios de los 90 se produce un fenómeno sociopolítico de trascendencia, cerca de 1 millón de emigrantes de la ex Unión Soviética llegan a Israel y junto con ellos surgen necesidades habitacionales, sanitarias y educativas que satisfacer. Scheinkman ve la oportunidad que había estado esperando y organiza su estudio. Supo también que había llegado el momento de esgrimir uno de sus mayores tesoros que había llevado entre sus pertenencias: los cinco tomos del trabajo final con el que se había graduado y que le serviría de plataforma para el salto profesional que estaba a punto de dar. “La ciudad necesitaba crecer, dar viviendas y servicios básicos a mucha gente sobre la base de lo que ya estaba hecho, pero que se presen-

el alquiler de una vivienda temporaria. La oferta que se les hace es difícil de ser despreciada. Un caso promedio es el siguiente: de estar viviendo en un departamento de 60 metros cuadrados, el propietario pasa a tener uno de 145 metros cuadrados (aproximadamente) a estrenar en un edificio de 20 pisos, construido sobre uno que antes tenía no más de 4 pisos. Pero los proyectos no se limitan a edificios de vivienda, muchas de sus ideas están volcadas en establecimientos escolares y centros sanitarios de esos grupos habitacionales, como así también a paseos comerciales de la ciudad. El diseño, gestión y administración de las obras están a cargo del Estudio Sheinkman, que hoy cuenta con 10 personas, bajo la batuta del arquitecto correntino. Su mayor virtud señala “es el contacto personal que hago con los vecinos y propietarios” en los barrios en los que se despliega un proyecto. “Eso de vincularse y conocer la opinión de la gente lo aprendí en la Facultad de Arquitectura, en dónde periódicamente relevábamos necesidades habitacionales en barrios periféricos de Resistencia y Co-

taba obsoleto e ineficiente. A eso lo llamamos: Renovación Urbana”. Cuando Scheinkman habla en plural, es porque el concepto está plasmado en el trabajo final que realizó junto al entonces grupo de estudiantes a punto de graduarse de arquitectos: Sergio Svibel; Julio Putallaz; Cesar Barbosa; Gustavo Peyrano y Alfredo Pujol. Con esa formación como hándicap y un Estudio de Arquitectura formado se hizo un lugar dentro del Programa Nacional Israelita que promueve mejoras en las construcciones en la ciudad de Ashdod. Fundamentalmente en una línea de trabajo que propone entre otras cosas, la destrucción de complejos habitacionales con más de 50 años de antigüedad, sobre los que construyen edificios de más de 20 pisos, integrados entre sí y con tecnología de última generación. Esta propuesta tuvo un gran impacto fundamentalmente en zonas donde el valor de la propiedad es más elevado. De esta manera se amplía, optimiza y moderniza toda la estructura edilicia habitacional, sin tener necesidad de erradicar a los vecinos, a los que se les solventa

rrientes”, explicó el arquitecto. “También tengo que remarcar y valorar la amplia formación que tuve en todas las disciplinas de la construcción porque me permitió realizarme profesionalmente”. Cuenta a modo de anécdota, que exhibe con orgullo tal si fuera una pieza histórica, su trabajo final de graduación. La obra fue adquiriendo un valor testimonial con el correr de los años. Eso tiene una explicación, en su contacto diario con arquitectos e ingenieros israelíes y de otras nacionalidades, “no pueden creer que los planos, cortes y demás elementos del trabajo hayan sido hechas a mano con tal nivel de exactitud y prolijidad”, comenta risueñamente. “Imaginate muchos de estos chicos y otros no tanto, se manejan desde hace muchos años con los programas de dibujos por computadora, asique no conciben que esa calidad haya sido lograda a pulso y tipeada con máquina de escribir”. Descartando que estas herramientas de dibujo ya están al alcance de la mano de los estudiantes en cualquier lugar del mundo, Scheinkman da un gran valor a la formación universitaria que se da en Arquitectura de la

Unne en donde estuvo hace no muchos años brindando una charla. “Los graduados de las Universidades de Tel Aviv, Jerusalem o la Thecnion pueden llegar a tener una formación teórica o de diseño más fuerte, los profesionales de la Unne se desenvuelven mejor en las áreas de construcción, conocimiento de materiales y vinculación con la gente que es tan o igual de importante que todo lo anterior”. Conocedor de la existencia de un Plan Costero que impulsa el desarrollo urbanístico en ese sector de la ciudad de Corrientes, se manifestó predispuesto a brindar su experiencia a los efectos de marcar los pro y los contra de la iniciativa. El aporte está en consonancia con aquello de que cuando se está lejos del pago “uno siempre está volviendo”, aunque rápido de reflejos Scheinkman aclara “lo nuestro ha sido una elección y profesionalmente ya es difícil que dejemos este lugar…pero es verdad, junto a mi familia, siempre estamos volviendo desde el corazón, con un chipa compartido, en el matecocido diario que tomo o en los amigos de Corrientes que residen acá, siempre estamos volviendo”.

Cuesta: Cuidar a la madre y al niño a la hora del parto es honrar la vida

En la Semana Mundial del #PartoRespetado, Elida Cuesta consideró que cuidar a la madre y al niño a la hora del parto es honrar la vida.

En la Semana de Mundial del #PartoRespetado ciudades de todo el país buscan generar conciencia sobre la existencia de la Ley Nacional Nº 25929, que refiere a las precauciones necesarias para evitar todo tipo de violencia obstétrica. En este marco, la presidenta del Poder Legislativo, Elida Cuesta, apoyó la campaña y llamó a toda la comunidad a generar conciencia sobre las leyes de respeto y protección integral de las mujeres a la hora de dar a luz, “cuidar a la madre y al niño a la hora del parto es honrar la vida”, aseguró. Además, la legisladora re-

marcó que esta campaña es importante porque las futuras madres y sus familias deben conocer sus derechos y las leyes que los protegen de cualquier tipo de abuso a la hora del parto. “Impulsar esta campaña es fundamental para erradicar cualquier tipo violencia que pueden sufrir las madres a la hora traer vida al mundo. El parto suele ser una situación de mucho estrés para las madres, y en algunos casos hasta pueden sufrir maltratos, por lo que hay que tomar conciencia de que existe la Ley Nacional Nº 25929 que las protege”, manifestó.

Por otra parte, Cuesta aclaró que #PartoRespetado no quiere decir que los médicos no puedan intervenir, sino que la idea es que se respete la voluntad de la madre, aún así, los profesionales deben controlar la situación e intervenir si sale de los cauces normales. “Respetar a la paciente significa hacerlo desde todo punto de vista, desde lo social y como mujer, así como a su pareja y familia que son los protagonistas, pero los médicos deben estar presentes siempre controlando la situación e intervenir si es necesario”, aseveró.


Pág. 6

INTERIOR - Resistencia, martes 21 de mayo de 2019

Escuelas Plus

El Gobierno trabaja para implementar TV satelital en instituciones de la Regional III Durante una jornada dieron conocer las características del programa y brindar un acompañamiento técnico y pedagógico. l Ministerio de Educación de Chaco, a través de la Dirección de Educación Rural, realizó una nueva jornada de trabajo por la implementación del Programa Nacional Escuelas Plus, el cual ofrece televisión satelital Direct TV de forma gratuita a escuelas rurales de la provincia. Esta jornada se desarrolló en Resistencia, donde asistieron directivos y referentes pedagógicos de escuelas primarias y secundarias de la Regional Educativa 3 (EEP Nº 512, EEP Nº 615, EEP Nº 605, EEP Nº 563, EEP Nº 471, EEP Nº 96, EEP Nº 181, EEP Nº 22 y EES Nº 153). El objetivo de la jornada fue dar a conocer las características del programa y brindar un acompañamiento técnico y pedagógico en el uso del recurso, a efectos de fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje en escuelas rurales. La posibilidad de

E

sumar un recurso audiovisual a una exposición y la propuesta didáctica de actividades específicamente diseñadas tienen por objeto enriquecer la propuesta áulica, sin apartarse de los lineamientos curriculares establecidos, ni requiriendo la alteración de la planificación que cada docente realiza. El soporte DTV permite almacenar y administrar contenidos para emplearlos cuando los docentes lo necesiten. Además, les ofrece la posibilidad de controlar la exhibición de los contenidos. Son propuestas de trabajo para el aula, dirigidas a los docentes y elaboradas para los diferentes niveles educativos y áreas curriculares con una intencionalidad educativa clara y expresa. La propuesta metodológica que ofrece Escuela Plus no privilegia el uso recreativo del recurso, en términos de “cine-vi-

deo”, aunque lo habilita si es intención de la escuela realizarlo. Por el contrario, se propone un uso del recurso audiovisual como disparador, complemento o ejemplo de la temática que se está desarrollando en la clase. Se orienta a un protagonismo activo por parte de los y las estudiantes, participando, recreando lo visto y trabajado en la clase. De esta manera, se amplía el universo de escuelas beneficiadas por este programa, llegando a más de 100 instituciones en la provincia.

Campamento en Tres Isletas El Ministerio de Educación del Chaco, a través de la Regional Educativa 5, organizó jornadas de campamento para los estudiantes de la ENS Nº 12 de Tres Isletas, a través de Norberto Paolo Saucedo Jasinski, profesor de la mencionada institu-

Jornada de trabajo por la implementación del Programa Nacional Escuelas Plus, el cual ofrece televisión satelital Direct TV de forma gratuita a escuelas rurales de la provincia. ción, y por iniciativa del área de Educación Física a cargo de su Supervisor José Luis Ortega y su Directora Regional Marta Marshall. La ENS Nº 12 cuenta con la orientación en Ciencias Naturales y en Educación Física, en virtud a ello se realizaron jorna-

das en ambientes inusuales o campamentos, en el predio del Sindicato de Empleados Municipales, donde se llevaron adelante diferentes actividades relacionadas al armado y desarmado de carpas, nudos y fuego, y trabajaron paralelamente con el área de Lengua, Tecnología y

Ciencias Naturales, como el cuidado del medio ambiente, y primeros auxilios. Asimismo, se piensa trabajar en ese contexto de actividades con todos los cursos de la escuela secundaria, sobre jornadas con respecto a la inclusión social y bullying.

Machagai: la Rural ratificó en sus funciones a la totalidad de sus miembros Lorenzo Fernández En marco del cumplimiento por lo dispuesto en el estatuto. La Sociedad Rural Centro Chaqueño de Machagai, realizó su Asamblea Anual General Ordinaria Nº 72 correspondiente al año 2018. La misma para la renovación parcial de su comisión directiva, se llevó a cabo, el pasado 26 de abril del año en curso en sus instalaciones rurales, ubicado en colonia Uriburu, sobre la Ruta Provincial Nº 10, hacia el norte de esta ciudad. Asamblea reelizada por la Sociedad Rural en las instalaciones de colonia Uriburu.

En primer lugar se dio lectura a la Memoria y Balance General y Estados Contables, correspondiente al ejercicio económico Nº 72 cerrado el 31 de diciembre de 2018, el cual fue puesto a consideración de los socios presentes y sin ninguna moción fue aprobado por unanimidad. A continuación se procedió a dar lectura de los miembros de la comisión directiva que concluían en sus funciones por terminación de mandato y ante la presentación de una lista única de consenso, los miembros salien-

tes fueron ratificados para continuar en sus funciones. Luego de proclamarse la continuidad de la totalidad de la Comisión Directiva. El flamante presidente reelecto, Oscar Darío Muchutti, agradeció la confianza brindada por los socios productores, para que los miembros actuales de la comisión directiva continúen en sus funciones por un nuevo mandato. Al mismo tiempo anunció que la Exposición Nacional de Ganadería Industria y Comercio de este año, se llevará a cabo el 6 y 7 julio.

Sameep realizó importante obra para abastecer a barrio en Colonias Unidas En un trabajo en conjunto con el municipio de Colonias Unidas, Sameep lleva el servicio de agua a barrio periférico de Colonias Unidas. En concordancia con las medidas implementadas por el Ejecutivo provincial, se trabajó

con la intendencia de la localidad, quien brindó los materiales, mientras que Sameep proveyó de mano de obra y maquinarias para llegar a la ejecución de la obra que acercará a muchas familias garantizando el servicio al agua potable.

Se realizó la extensión de 1300 metros de cañería.

En la rotonda de acceso a la localidad sobre las rutas 7 y 9, se realizó la extensión de 1300 metros de cañería de 75 y 90, luego de la firma de un convenio entre Sameep y el Municipio, con personal de Zona IV.


Resistencia, martes 21 de mayo de 2019 - INTERIOR

Pág. 7

El Municipio realizó trabajos de canalización que ayudarán en las próximas lluvias

Papp reclamó un plan integral de manejo de agua entre Santiago del Estero, Chaco y Santa Fe Con equipos propios, la comuna llevó a cabo la limpieza de más de 3,5 kilómetros de un canal por fuera del ejido municipal. El intendente consideró que si no hay un plan de manejo del agua “seguiremos padeciendo estas situaciones y cada vez es peor”. VILLA ÁNGELA Ponny González l intendente Adalberto Papp, supervisó el escurrimiento del agua en el tramo del canal que pasa por inmediaciones a la Escuela Nº 29. "Limpiamos 3 kilómetros y medio con recursos y maquinaria municipal. Esta obra que para el municipio tiene un costo enorme, ayudará mucho en las próximas lluvias" dijo, mientras planteó la necesidad de un proyecto integral de manejo de agua entre Santiago del Estero, Chaco y Santa Fe.

E

"La limpieza de este canal que está fuera del ejido municipal, lo hicimos con fondos genuinos del municipio y maquinaria que adquirimos en nuestra gestión. Creo que más allá de la palabra y el discurso político que siempre escuchamos, nosotros demostramos, con hechos, que se pueden hacer bien las cosas, con honestidad, con transparencia, cuidando los recursos de todos, pero invirtiendo en lo necesario", dijo Papp. El intendente Papp también planteó la necesidad de trabajar de manera conjunta en un plan integral de manejo de agua entre las provincias: Santiago

del Estero, Chaco y Santa Fe. "De otra forma, seguiremos padeciendo estas situaciones y cada vez es peor, porque quienes tienen que hacer sus trabajos no lo hacen", sostuvo. Por último, se refirió al aprovechamiento político electoral que se hace con estos desastres naturales. "Nosotros vinimos a supervisar el trabajo que hicimos, no para publicitar nuestra gestión, porque respondemos a la gente. Pero somos conscientes que esta es una inversión para ayudar a los productores, porque cuando ellos puedan trabajar, van a tributar y eso beneficiará a todos,

El intendente verificó los trabajos de limpieza y canalización para ayudar al rápido escurrimiento del agua ante las lluvias pronosticadas. al municipio, a la provincia y nación. Entonces, tenemos que dejar de aprovechar estas situaciones tremendas para la población para hacer proselitismo político", expresó.

El Ministerio de Industria entregó nuevo financiamiento a micropymes del sudoeste El Ministerio de Industria, Comercio y Servicios continúa entregando financiamiento de la línea Chaco Ayuda a Emprender. En esta oportunidad, el otorgamiento se dio como un refuerzo del programa a las micropymes de las localidades afectadas por la emergencia hídrica, junto a otras medidas que está llevando adelante en el lugar el gobierno provincial. Con esta herramienta, en lo

que va de la actual gestión, se llegó más de 190 micropymes de alrededor de 30 localidades de distintos puntos de la provincia. Fueron más 2.600.000 pesos que se inyectaron a actividades de los rubros textiles, alimentos, carpinterías, comercio y servicios, con el objetivo de mejorar la actividad, o generar oportunidades para poder crecer. Los beneficiarios pertenecen a Resistencia, Barranque-

ras, Colonias Unidas, Samuhú, Concepción del Bermejo, Coronel Du Graty, Corzuela, Villa Ángela, Enrique Urien, Fontana, General Pinedo, Hermoso Campo, Juan José Castelli, La Leonesa, La Verde, Las Garcitas, Los Frentones, Pampa del Infierno, Presidencia de la Plaza, Sáenz Peña, Puerto Eva Perón, Puerto Tirol, Puerto Vilelas, San Bernardo, Taco Pozo, Tres Isletas y Puerto Bermejo.

La línea ofrece hasta 19.000 pesos, para cubrir alguna mejoría en la actividad emprendida. El objetivo es que, en un siguiente paso, y de acuerdo a las evoluciones particulares, las empresas puedan acceder a otras líneas de crédito como Chaco Semilla, Chaco Emprende o Desarrollarse, con las que hoy el Gobierno Provincial está ofreciendo inclusión financiera para todo el territorio provincial.

Castelli: Andrea Charole participó del 82° aniversario de la localidad de Zaparinqui La diputada justicialista Andrea Charole participó el pasado viernes del acto del 82º aniversario de la localidad de Zaparinqui que se encuentra bajo la jurisdicción del municipio de Castelli. El acto fue encabezado por el intendente a cargo Pio Sander, el Ministro de Seguridad Pública Daniel Chorvat, autoridades provinciales, municipales; Daniel Suárez, encargado de la delegación municipal, instituciones y público en general.

La legisladora Charole expresó: “Estoy muy contenta y feliz de participar de este acto de celebración de este aniversario Nº 82 de esta querida localidad de Zaparinqui, la misma viene creciendo notablemente, en ella habitan nuestros hermanos de las comunidades originarias. Por último añadió: "Como castelence es un honor que me hayan invitado a ésta celebración de un año más de vida de dicha localidad; desde el poder legislativo al cual represento venimos

La legisladora provincial destacó el crecimiento de Zaparinqui.

impulsando varias iniciativas para mejorar la calidad de vida de todos los Chaqueños, y en espe-

cial tener una mirada especial para los que habitan en el Interior de nuestra provincia", finalizó.

Las Breñas: los vuelos del Ejército permiten llevar asistencia a la zona rural La Municipalidad de Las Breñas a través Secretaría de Desarrollo Social junto al Ejército Argentino, en vuelo con el helicóptero, asistió a familias de los distintos puntos del departamento 9 de Julio. En este sentido, alcanzaron hasta el lugar 60 módulos, llegando a los parajes de Pampa Suarez, Pampa Leguizamón, Los Cerritos, El Tordillo, Pampa Zanatta.

De esta manera trasladaron los módulos alimentarios e las familias aisladas por el agua.


Quebrachitos

Resistencia, martes 21 de mayo de 2019

Para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero

La Policía del Chaco brilló en el Torneo de Tiro Interfuerzas En la jornada del domingo se llevó a cabo, en el Polígono de Tiro perteneciente a la Policía del Chaco, el Torneo Regional de Tiro Interfuerzas, en el marco de las actividades deportivas en vísperas de celebrarse el 66° Aniversario de la Policía del Chaco. Allí participaron varias delegaciones del país, como son: Gendarmería Nacional (Agru-

pación 18), Prefectura Naval Argentina (Delegación Barranqueras), Policía Federal Argentina (Delegación Resistencia), Servicio Penitenciario Nacional (U7), Policía de Corrientes y Misiones, Servicio Penitenciario y de Readaptación Social Chaco, y empleados de la Empresa de Seguridad Privada Prosegur. El certamen, culminó con-

Pág. 8

sagrando ganadores al equipo “Policía del Chaco” conformado por Héctor Griciuk, Hugo Villasanti, Leandro Aguilar, Jorge Kochol y Cristian Enrique en la categoría grupal. En el segundo lugar se ubicó el equipo de Policía de Misiones y, completando el podio en el tercer lugar Gendarmería Nacional Agrupación 18. Por su parte, en la categoría individual, el trofeo fue para el Subjefe de Policía, Crio. Gral. Héctor Griciuk, quedando como segundo lugar Leandro Aguilar y en la tercera ubicación Diego Puppo, todos pertenecientes a la Policía del Chaco. En la Categoría Femenina, Paula Romero, de Policía de Misiones, resultó como ganadora, en segundo lugar Natalia López y en tercera ubicación Daniela Soto, ambas pertenecientes a Policía del Chaco.

Patrullero chocó semáforo en persecución a motochorros

En la ciudad de Rosario, un patrullero chocó contra una columna de un semáforo en medio de una intensa persecución a dos motochorros que finalmente fueron atrapados. Los dos agentes policiales que iban en el móvil resultaron heridos y fueron trasladados al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca). El raid para atrapar a los delincuentes comenzó en avenida Francia y la costa, el vehículo policial chocó en Rondeau y Nansen, mientras que los ladrones fueron detenidos en Pacheco y Sorrento. El alerta llegó a través de una llamada al 911 que avisó de la presencia de dos jóvenes en moto que estaban protagonizando arreba-

tos y robos en la zona del barquito. Allí comenzó la persecución de la que participaron varios móviles policiales. Fue durante en medio de la corrida, uno de los vehículos que circulaba a alta velocidad, se estrelló contra una columna de un semáforo. Por el fuerte impacto se activaron los airbag y ambos ocupantes del vehículo resultaron heridos. Los policías fueron asistidos por personal del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (Sies) que decidieron el traslado al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca). Uno de los dos agentes fue diagnosticado con traumatismo de cráneo.

Otro grave error en Game of Thrones

El episodio final de Juego de tronos está oficialmente terminado y su conclusión es una recepción mixta. De hecho, a lo largo de la octava temporada, los espectadores dividieron sus opiniones, lo que no solo resultó polémico en términos de la trama, sino también en términos de errores extraños. Hubo un error en la copa de Starbucks, con un café con leche visible frente a Emilia Clarke en el banquete de campeones en el episodio 8 de la temporada 8. Luego, en el episodio 5 de la temporada 8, la mano cortada de Jaime Lannister milagrosamente pareció volver a crecer para su es-

N C R AMA

cena final, el que fue cortado en la tercera temporada. Pero esperábamos que no haya un error en el episodio final, ¿verdad? Pero no fue Jaime Lannister ni Daenerys quien fue objeto del error. Samwell Tarley, fue quien durante una reunión con los gobernantes sobrevivientes de Westeros, dejó una botella de plástico al lado de su pie izquierdo. "Ahora hay una botella de agua que coincide con el escándalo de la taza de café", publicó un espectador, mientras que otro escribió: "Deberían haber hecho de la botella de agua el rey de Westeros #GameOfThrones".


Resistencia, martes 21 de mayo de 2019 - CULTURA

Pág. 9

Se presentó el libro El gobernador diabólico El evento tuvo lugar en Librería La Paz, con importante cantidad de público. El autor recibió un Diploma de Honor enviado por el Honorable Senado de las Nación por su "destacado e invalorable aporte a la difusión de la cultura". l fin de semana pasado en la ciudad de Resistencia el escritor Castelense Miguel Angel Vidaurre presentó su libro "El gobernador diabólico" (Editorial Librería de la Paz), en el local de la Librería que se encuentra en la Av. 9 de Julio 361. Con buena cantidad de público lo presentó el Presidente del Clubdelibros "Aledo Luis Meloni" el escritor y poeta Enrique

E

Obez, quien destacó la trayectoria del escritor en distintas Ferias del Libro Nacionales e Internacionales como en el Paraguay, Perú y Argentina. Acompañaron al escritor no solamente escritores y poetas sino artistas de reconocido prestigio, entre los más destacados estuvieron presentes la Vice presidente del Clubdelibros Licenciada Stella Maris Romaña, la diputada provincial con man-

dato cumplido Telma Vaernet, el escritor, poeta y reonocido internacionalmente como divulgador de la lectura y escritura, Esteban Gonzalez, el artista Hugo Urquiza Bardone con su "Contempladores", las escritoras y poetas Raquel Pietrobelli, María Cristina Resca, el enorme Profesor Lorenzo Lescano y a su señora esposa. El autor comentó a este medio que es un libro de ficción

con bases de realidad de un personaje que nace en un paraje desértico con el signo de la bestia los tres seis 666 y es guiado durante toda su vida por el diablo para realizar maldades, encontrando en la política una vía para dar rienda suelta a resentimientos, traumas y venganzas, llegando a ser alcalde y gobernador en una provincia humilde. En la gobernación alcanzó tal grado de corrupción junto con sus funcionarios que no hubo institución que dejó en pie, arrasó con el erario público y dejó una provincia desbastada por la corrupción y económicamente

N C R AMA

quebrada. También recrea el autor costumbres, creencias indígenas de los Qom, quechuas, curaciones de los Piogoná, mitos, leyendas, persecuciones, accidentes y muertes. Es una mirada sobre muchas personas que cuando llegan a tener cierto poder se corrompen, y hacen abuso extorsionando gente y despareciendo sus trabajos y sueldos a todos los que no se someten a sus caprichos. Los anteriores libros de Vidaurre fueron: "La muerte de los linyeras" que se encuentra en su quinta edición. "El gusano" Tercera edición. "Chaco; re-

latos del hoy por hoy", en coautoría con Noelia Barchuk y el libro infantil "La hormiga Almita y el oso Piercito"; todos fueron presentados en distintas localidades del Chaco, en las ferias del Libro Internacional de Buenos Aires - Argentina y en la Feria del Libro de Asunción - Paraguay, también fueron presentados en la ciudad de Tarapoto (pueblo natal del autor) en Perú. Es de destacar que Vidaurre es Presidente de la SADE (Sociedad Argentina de Escritores) Filial Castelli y constantemente participa en eventos literarios o en jornadas de lecturas en distintas escuelas de la provincia.


Pág. 10

CULTURA - Resistencia, martes 21 de mayo de 2019

Con la presencia de Alejandra Antonietti

Arranca Creadoras en el Centro Cultural Leopoldo Marechal El espacio de saberes colectivos dará inicio esta tarde a las 18.30 en Pellegrini 272. El ciclo se extenderá hasta el mes de noviembre. sta tarde, de 18.30 a 20.30, en el Centro Cultural Leopoldo Marechal (Pellegrini 272) del Instituto de Cultura del Chaco, se desarrollará el primer encuentro del ciclo Creadoras, un espacio de saberes colectivos. En esta oportunidad la protagonista será Alejandra Antonietti, referente del teatro chaqueño. Creadoras, bajo la coordinación de Mariana Villaverde, se extenderá hasta noviembre con la intención de profundizar a través de lecturas y el arte, los saberes ancestrales del cuerpo de las mujeres y sus diversas formas de manifestarlo. Cada edición contará con la presencia de una artista invitada. “Este espacio está destinado a la promoción, difusión e intercambio de la cultura y sus di-

El ciclo busca hilar el pensamiento político y cultural de las mujeres, con artistas de diferentes ramas invitadas.

E

versas expresiones de las mujeres en la historia y en los tiempos actuales. La propuesta es intentar hilvanar el arte con las diversas maneras de manifestar la conciencia política de las mujeres a lo largo del tiempo. Se intentará lograr esto a través de la lectura de diversos textos feministas o de mujeres de la región y Latinoamérica, con la posterior interacción y creación artística de y por mujeres”, describieron desde la organización.

Los encuentros tendrán dos modalidades, combinando el aspecto artístico con el intelectual. “Como Creadoras se propone difundir las expresiones artísticas de la región, se invitará cada 15 días a una artista diferente para que nos de a conocer su obra artística y pensamiento político. Las artistas serán principalmente referentes del movimiento de mujeres de la ciudad de Resistencia, además de artistas comprometidas con

la política y el arte de mujeres”, explicaron. Asimismo, los demás días, de modo intercalado, se leerán textos que respondan a la propuesta de hilar el pensamiento político y cultural de las mujeres. Y a lo largo del ciclo las participantes también podrán desarrollar alguna producción artística, en cualquier disciplina que sea de su interés y que tenga relación con alguna de las artistas o lectura propuestas.

Miriam Lanzoni y Pablo Rago actuarán a beneficio de afectados por la inundación La Fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias (Muchas) anunció ayer la presentación de la obra solidaria “Casi felices”, protagonizada por la actriz chaqueña Miriam Lanzoni y Pablo Rago, funciones que se realizarán el 7, 8 y 9 de junio próximo en Sáenz Peña, Resistencia y Charata. Los fondos recaudados serán destinados, en su totalidad, para brindar asistencia a los afectados por la emergencia hídrica y para la construcción de una nueva sala en la Casa Garrahan Chaco. En el Club Social de Resistencia, Elida Cuesta, Mamacha

Massin, Viviana Glibota, Marilyn Cristófani, Carina Campestrini y Liliana Melgratti manifestaron que serán seis funciones totalmente benéficas. Habrá seis funciones de "Casi felices", a beneficio de las familias afectadas por la emergencia hídrica. Las funciones serán el 7 de junio, en el Complejo Cultural Municipal de Sáenz Peña; el 8 en Resistencia en el Complejo Cultural Guido Miranda; y el 9 de junio, en Charata, en el espacio Escucha, para lo cual ya se encuentran a la venta las entradas en cada teatro y con las integrantes de la fundación; los

precios oscilan entre $400 y $500. La presidenta de la Fundación, Elida Cuesta, destacó la iniciativa de Muchas y agregó que “hemos recorrido el interior provincial y nos encontramos con situaciones que realmente son alarmantes y desoladoras”. En este contexto agregó que “hemos recibido la propuesta de Miriam Lanzoni, quien también nos acompañó en la recorrida porque integra Muchas junto a su madre, y nos ofreció brindar esta obra de teatro a beneficiode los inundados y de la Casa Garrahan Chaco, de la cual amadrinamos una

sala para poder concluirla”, explicó. Además, Cuesta afirmó que todo lo que se recaude con las distintas funciones que se harán en varias localidades“será destinado a los afectados por las inundaciones y de lo que cada intendente nos pida”. Cuesta destacó además al equipo que acompaña a Lanzoni y Rago en esta movida solidaria a total beneficio en un momento en que la crisis económica golpea a todos. “Un agradecimiento enorme por la voluntad de venir a la provincia y ayudar a Muchas en esta actividad solidaria”, elogió.

Se realizó la capacitación integral para festivales Este fin de semana se llevó adelante la capacitación integral para festivales en el marco del programa ACTIVA Festivales, en Casa de las Culturas. Durante el evento se desarrollaron dos módulos con gran participación de gestores culturales, sobre la accesibilidad cultural y la programación como una experiencia identitaria, a cargo de Viviana Susena y Gabriel Plaza, dos referentes nacionales de la temática. Confluyeron a las capacitaciones estudiantes y gestores culturales, comunicadores de Hermoso Campo, Puerto Tirol, Fontana, Sáenz Peña, Pampa del Indio, Puerto Eva Perón, Corzuela, Tres Isletas, Villa Río Bermejito, Villa Berthet, Resistencia, Margarita Belén y Colonia Benítez. Durante la charla se aborda-

ron temas referidos a la identidad, los contenidos y accesibilidad cultural. Se trataron aspectos relacionados con la producción, la generación de identidad, la programación musical y accesibilidad para festivales y eventos. En primer lugar, disertó Viviana Susena, quién brindó la capacitación sobre “Accesibilidad Cultural para Festivales”. La capacitadora abordó temas vinculados con la accesibilidad y la innovación en centros culturales, teatros y museos, en el marco de programas de integración y participación comunitaria en el país. Actualmente, Susena está a cargo de la Dirección Nacional de Innovación Cultural de la Secretaría de Cultura de la Nación, y lleva adelante el proyecto de accesibilidad cultural integral TNA Accesible del Teatro Nacio-

nal Argentino, “Teatro Cervantes”, junto al área de Gestión de Públicos del Teatro. Seguidamente, el crítico musical del Diario La Nación, Gabriel Plaza, llevó adelante la charla denominada “El programador: creador de nuevas experiencias con identidad”. Allí propuso generar valores como la inclusión, la igualdad de género, o la diversidad de propuestas que representen culturalmente a una pequeña comunidad, una sociedad, o una región. A partir de ejemplos llevados adelante en otros puntos del país, Plaza se refirió al impacto que pueden generar en los medios de comunicación y la comunicación en general, la programación de eventos culturales. El capacitador destacó la importancia de los festivales culturales, en la medida en que generen proce-

sos internos en la comunidad. La charla tuvo como finalidad ofrecer herramientas para pensar nuevos criterios de programación para que los gestores puedan repensar su territorio y crear contextos para llegar a otros públicos, reflejando la propia identidad. Las capacitaciones estuvieron orientadas a productores y programadores de fiestas y festivales, gestores culturales, funcionarios públicos, artistas, colectivos y profesionales de las industrias de toda la provincia, con acceso libre. La jornada fue impulsada por el Instituto de Cultura de Chaco a través de su Dirección de Acción Cultural en conjunto con el Instituto de Turismo de la provincia y el acompañamiento de la secretaria de municipios y ciudades.


Resistencia, martes 21 de mayo de 2019 - POLICIALES

Pág. 11

Cayeron a una zanja

Cuatro hombres y una mujer embarazada volcaron con una camioneta en la Ruta 13 El mal estado del camino – fruto de las fuertes lluvias de las últimas semanas- les jugó una mala pasada a los damnificados (foto Diario 21).

Afortunadamente, las personas que iban dentro del rodado no sufrieron heridas de gravedad (foto Diario 21).

El hecho ocurrió en la mañana de ayer, sobre la ruta provincial Nº 13 a un kilómetro de la localidad de Charadai. En la camioneta marca Toyota, modelo Hilux, viajaban cinco personas. Dos ocupantes terminaron heridos, una de ellos, está embarazada. roducto del mal estado de la Ruta Provincial Nº 13 y a una ubicación distante a un kilóme-

P

tro de la localidad de Charadai, ayer a la mañana una camioneta marca Toyota blanca modelo Hilux realizó una mala maniobra

y cayó a una zanja con sus ocupantes dentro. Aparentemente, esto ocurrió debido al mal estado del camino de tierra, produc-

to de las intensas lluvias registradas las últimas semanas. El rodado se encontraba volcado de sobre su lado izquierdo del sector del conductor, en una embocadura de alcantarilla con existencia de agua. En el rodado, viajaban cinco personas, siendo cuatro hombres y una mujer. Aparentemente, uno de los ocupantes masculinos sufrió un

golpe en la rodilla izquierda, que ocasionó un fuerte dolor mientras que la mujer, de 42 años de edad, presentaba un fuerte dolor abdominal. De acuerdo a la publicación del medio Diario 21, también se supo que esta persona se encontraba embarazada de tres meses. Mientras tanto, el resto de los ocupantes resultaron ilesos. En el hecho intervino perso-

nal de la comisaría de Charadai junto a personal de la Municipalidad local con un tractor todo terreno y un enfermero. Finalmente, ambas personas lesionadas fueron trasladadas al hospital local, mientras que alrededor de las 10 de la mañana, la mujer de 42 años terminó siendo derivada en ambulancia al Hospital Perrando de Resistencia.

Golpeó y asaltó a una mujer, pero al poco tiempo lo detuvieron CORONEL DU GRATY

El ladrón tenía entre sus pertenencias un arma de juguete con la que llevaba a cabo sus actos delictivos.

Agentes de la comisaría de Coronel Du Graty lograron poner ante la justicia a un joven de 20 años que, momentos antes, le sustrajo un celular a una mujer. Esto ocurrió el domingo a la noche, cuando los uniformados que se encontraban recorriendo las calles de la ciudad tomaron conocimiento de un Robo a Mano Armada a una mujer que se encontraba lesionada. A las 0:45 aproximadamente, pusieron en conocimiento a una patrulla vía radial sobre el ilicito con armas en inmediaciones a la calle 9 de Julio, entre Formosa y Tucumán estimati-

vamente. Inmediatamente, los profesionales a su llegada se entrevistaron con una joven de 19, quien les informó que minutos antes un sujeto le había propinado golpes de puño en el rostro y le sustrajo su teléfono celular a punta de pistola, para luego darse a la fuga a pie. Tal es así, que implementaron un dispositivo cerrojo, realizando un amplio rastrillaje por la zona, hasta que dieron con el maleante a las pocas cuadras con el celular Samsung J-2 sustraído anteriormente -en sus bolsillos- y una pistola réplica de 9 milímetros de juguete a la altura de su cintura, la cual habría sido utilizada para cometer el ilí-

Hallaron prendas y motocicleta robadas GENERAL PINEDO Efectivos de la comisaría de General Pinedo recuperaron con éxito todo lo sustraído a un local comercial ubicado sobre calle 21. También localizan una motocicleta en un matorral. El episodio delictivo ocurrió ayer a la madrugada, cuando una patrulla realizaba recorridas

Parte de los objetos recuperados por los agentes policiales durante la madrugada de ayer.

por las calles de la ciudad y supo del robo a una tienda dedicada a la venta de ropas femeninas. Luego de una recorrida recuperaron las prendas. Cerca de las 5, los vecinos dieron aviso a la comisaría local que personas desconocidas habrían sustraído pertenencias de una tienda y la puerta se encontraba violentada y su interior

desordenado. Tal es así, que inmediatamente los uniformados se abocaron a sus tareas investigativas donde luego de una amplia recorrida por inmediaciones, donde al llegar a la altura de la calle cinco del barrio Los Silos; observaron una bolsa negra abierta con algunas prendas en su borde con etiquetas y precios

colocados, abandonada en el lugar, por lo que se procedió a su secuestro. Posteriormente se hizo presente la propietaria, quien reconoció lo robado, haciendo entrega de los mismos y prosiguiéndose con las tareas investigativa para dar con los presuntos autores del ilícito.

Hallaron motocicleta Asimismo, otra patrulla recuperó una motocicleta Guerrero Trip azul de 110 centímetros cúbicos, que se encontraba en oculta entre las malezas de un predio en inmediaciones al barrio Los Silos. Posteriormente, se le hizo entrega del rodado a su dueño; un joven de 28 años, quien fue víctima de la sustracción del mismo desde su casa ubicada en calle 00 entre 6 y 8 aproximadamente en horas de la madrugada.

cito. Posteriormente, el aparato le fue entregado a la damnificada, mientras que el agresor fue

notificado de su aprehensión por “Supuesto Robo”, conforme lo dispuesto por la magistratura en turno.


Pág. 12

POLICIALES - Resistencia, martes 21 de mayo de 2019

Es el quinto detenido por el caso

Atraparon a otro presunto involucrado en el crimen de la jubilada en Villa Chica Un sujeto fue aprehendido ayer a la mañana por efectivos de la División Homicidios y Capturas. Lo atraparon en la Isla de Villa Río Negro, donde se escondía. Contaba con libertad condicional. uego del conmocionante crimen de Blanca Susana López en su vivienda del barrio Villa Chica, la Policía dio con otro sujeto que estaría involucrado en este episodio registrado el 6 de mayo.

L

Las informaciones que tenían los efectivos de Investigaciones Complejas desde que tomaron el caso es que los partícipes habían sido varios. Por ello, en la mañana de ayer, un hombre de 33 años quedó detenido por ser partícipe del he-

cho cuya víctima fue la anciana de 87 años que fue hallada maniatada de pies, manos y con la boca tapada por un pañuelo. Los malvivientes se habían llevado dinero del sueldo, un aire acondicionado y un celular. Virtud a tareas investigati-

vas llevadas a cabo en actuaciones complementarias en la División Homicidios y Capturas, a través denuncias, varias declaraciones testimoniales, cinco allanamientos, y secuestro de un celular sustraído a la víctima, se estableció que otros presuntos autores del ilícito serian dos individuos, de los que lograron establecer sus identidades. Como producto de análisis de comunicaciones telefónicas,

pesquisa en redes sociales, y vigilancia continua en la Isla Villa Río Negro –El Bolsón-, cerca de las 8.50 el personal que se hallaba desplegado para lograr la aprehensión de estos sujetos, procedió a la aprehensión del sujeto de 33 años, quien contaba con libertad condicional ,ya que se encontraba detenido en la División Alcaidía de Resistencia, en una causa de Robo con arma de fuego, quien transitoriamente será alojado en

el Departamento Investigaciones Complejas.

Quinto detenido Desde la Policía del Chaco destacaron que con esta detención serian cinco los aprehendidos por el homicidio. Los cuatro anteriores habían sido capturados por personal de la Comisaría Décima en conjunto con otras unidades. Entre los detenidos se encuentra un menor de 17 años.

Hallaron un feto en el basural de Presidencia de la Plaza

Operativo en marcha por la peregrinación a Santa Rita

En horas del mediodía de ayer, la comisaría de Presidencia de la Plaza recepcionó un llamado telefónico de una ciudadana que manifestó que momentos antes, mientras juntaba desechos en la zona conocida como “el basural”, habría hallado un feto entre unas bolsas de residuo. La Policía acudió al lugar y

PUERTO TIROL

dispuso que se dé intervención al Gabinete Científico, al médico policial y a la División Bomberos. En tanto, el médico policial Dr. Néstor Houkousky diagnóstico “feto sin vida, menos de 24 horas de evolución”. De acuerdo a la publicación del medio Datachaco, ahora se espera la necropsia para saber la causa del fallecimiento y el

tiempo de gestación. En el lugar trabajó el gabinete científico a cargo de la licenciada Silvana Bonillo, quien se abocó a su tarea específica y la División Bomberos de Presidencia de la Plaza a cargo del Cabo 1º Juan Gay, quienes procedieron al traslado del feto hacia las instalaciones del Imcif de la ciudad de Resistencia.

Recuperaron bienes robados y atraparon al presunto ladrón LAS BREÑAS Agentes policiales de Las Breñas recuperaron elementos sustraídos de una vivienda

del barrio Quinta Gachet. Fruto de este accionar policial, un joven de 18 años quedó detenido al ser sindicado como presunto autor del ro-

La garrafa y el televisor sustraídos que la Policía halló en poder del presunto ladrón.

bo. Los agentes de la comisaría local pusieron en marcha operativos de prevención de ilícitos en la jurisdicción empleando recorridas y emplazamientos de control vehicular y fue así que alrededor de las 23 del domingo una mujer de 22 años informó a la comisaría que sustrajeron de un domicilio un televisor de 32 pulgadas y una garrafa de diez kilos. Rápidamente los efectivos comenzaron sus averiguaciones para tratar de dar con los bienes. Por ello, pasada la medianoche demoraron a un joven de 18 años que merodeaba por una calle del barrio Urquiza con el televisor y la garrafa buscada. Procedieron al secuestro y al traslado a la comisaría. Finalmente, el joven de 18 años fue notificado de su aprehensión en la causa “Supuesto Hurto”.

Fueron a robar, pero dejaron sus motocicletas BARRANQUERAS Agentes de la Comisaría Segunda de Barranqueras aprehendieron el domingo a la noche a un joven que habría ingresado junto a otras personas a un local comercial. Dos motos fueron incautadas en el lugar. Alrededor de las 21:30, los agentes fueron alertados por la Sala de Emergencia 911, que

en Diagonal Eva Perón al 450 personas desconocidas habrían ingresado a un local comercial y cometieron un ilícito. De inmediato se dirigieron al lugar, donde se entrevistaron con el damnificado, quien manifestó que tres sujetos habrían ingresado a su local y sustrajeron unos artículos, pero habrían dejado estacionada dos motocicletas marca Honda Storm y una Guerrero, las cua-

les serían propiedad de estas personas. Luego realizaron un patrullaje por la zona, observando en las inmediaciones del hecho a un sujeto, quien al ver a los agentes se dio a la fuga, por lo que fue demorado, siendo éste uno de los supuestos autores. Posteriormente fue trasladado a la unidad junto a las motocicletas, donde se llevan a cabo las actuaciones de rigor.

Desde ayer y hasta el miércoles, un total de 150 efectivos policiales de todas las unidades de orden público brindarán seguridad a miles de peregrinos que llegarán hasta Puerto Tirol por la tradicional conmemoración de la virgen de Santa Rita. Efectivos de la Caminera se desplazarán por ruta nacional 16, donde regularán el tránsito para evitar accidentes. Grupos de motoristas realizarán la misma tarea y habrá sectores con custodias fijas tanto en el ingreso del pueblo como en cercanías de la parroquia San José. Otros puestos de regulación del tránsito estarán ubicados sobre la avenida Alvear y ruta nacional 11. Desde ahí, controlarán la circulación hasta Puerto Tirol por camino de tierra. Habrá otro puesto en el acceso al pueblo.

Agentes camineros y demás unidades garantizarán la seguridad en el marco de la fiesta patronal de Puerto Tirol. Mientras tanto, en el pueblo los policías de la comisaría local también tendrán puestos fijos de control. Para el operativo, los agen-

tes tomarán todos los recaudos para que los fieles puedan, una vez más, disfrutar de los festejos por el día de la Virgen de Santa Rita.

Quitaron caballos sueltos en la ruta nacional 11 Ayer, los efectivos de la División Operaciones Viales, Patrulla Vial y Puestos Camineros recorrieron el acceso Norte hasta el acceso María Sara para prevenir siniestros viales, como así también verificar la presencia de camiones mal estacionados y animales sueltos en la zona. En este operativo secuestraron dos animales que circulaban sobre la ruta. Fue cerca de las 9:30, en el operativo de la Caminera, que una patrulla que circulaba por la Ruta 11 detectó a la altura del kilómetro 998 a dos equinos sueltos, ambos machos, uno de pelaje Colorado y uno de pelaje alazan, sin marca visible. Ante tal situación, los agentes procedieron a secuestrar los equinos y darle intervención a efectivos de la Rural Metropolitana, quienes trasladaron los animales para ser resguardados.

les en diferentes puntos de la jurisdicción. Desde las 17 y conforme a los lineamientos dispuestos por el Ministerio de Seguridad a través de la Jefatura de Policía, se dio inicio el Servicio de Seguridad Preventiva en el ámbito de la Jurisdicción de la Comisaría Novena. Para tal operativo se afectó la totalidad de recursos Humanos y materiales disponibles,

personal policial con modalidad de caminante por el barrio Golf Club. Como así también se cuenta con la colaboración de dos binomios de la División Cuerpo Operaciones Motorizadas (C.O.M.) y cinco equinos con respectivos Jinetes de la División Rural, a los que se distribuyó en distintos puntos de acceso a los barrios ampliación Mujeres Argentinas y Golf Club.

Operativos de la Novena Nuevamente la Comisaría Novena junto a otras unidades del orden, realizarán recorridas por los distintos barrios. Implementarán puestos fijos y móvi-

Agentes policiales sacaron de la ruta nacional 11 a caballos que deambulaban por ese sendero vial, poniendo en peligro a los conductores.


Resistencia, martes 21 de mayo de 2019 - LOCALES

Pág. 13

La Presidencia del Concejo y la Cámara Cristiana invitan a participar del evento

Del 22 al 24 de mayo se realizará en el Domo la 29° conferencia de Evangelismo de Cosecha Con el apoyo de la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia y la iniciativa de la Cámara de Comercio Cristiana, se concretará del 22 al 24 de mayo la 29º Conferencia de Evangelismo de la Cosecha de la Red Internacional Transforma el Mundo.

Gustavo Martínez acompañó a los integrantes de la Cámara de Comercio Cristiana, José Quiroga y Carlos Marín; y al vicepresidente de „Transforma al Mundo‰, David Thompson. a 29º Conferencia de Evangelismo de la Cosecha de la Red Internacional Transforma el Mundo se realizará desde las 18, en el Domo del Centenario, y convoca a líderes cristianos de distintas partes del mundo a exponer sobre la importancia de los recursos espirituales, para salir adelante en la vida. Bajo el objetivo de aprender “como llevar el poder de Dios a tu vida, tu familia y tu trabajo”. El presidente del Concejo

L

Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, acompañó a los integrantes de la Cámara de Comercio Cristiana, José Quiroga y Carlos Marín; y al vicepresidente de “Transforma al Mundo”, David Thompson, en la conferencia de presentación de este evento que se desarrollará del 22 al 24 de mayo en el Domo del Centenario. La convocatoria es abierta y se invita a toda la comunidad a participar en esta idea de construir ciudades desde los valores, desde lo

espiritual. La inscripción es arancelada y se lo puede concretar concurriendo a la sede de la Cámara en Av. Belgrano 830. Martínez resaltó el evento a desarrollarse desde el miércoles en el Domo e invitó a la comunidad a sumarse en esta idea de producir un cambio recuperando los valores y trabajando por el bien común. “Para nosotros es muy importante esta iniciativa, porque recibir a personas de distintas partes del mundo, que vendrán a visitar-

nos y a derramar sobre nuestra ciudad una bendición especial es muy importante en un momento tan complejo y difícil para muchos”. El Titular del Legislativo Comunal puso énfasis en la necesidad de comprender que “tanto el ser humano, individualmente como en sociedad, necesita mucho alimentarse, hacer actividad física, dormir bien, pero también fortalecer el espíritu, recuperar los valores, y para eso son estas ideas”. Instó a “seguir la filosofía de la Cámara de Comercio Cristiana” y “poner toda la mejor predisposición en avanzar trabajando en conjunto por el bien común. Aferrados a la Fe, para que nuestro espíritu esté fuerte ante las situaciones adversas que afrontamos diariamente”.

El objetivo es crecer y avanzar José Quiroga, secretario de la Cámara de Comercio Cristiana del Chaco, agradeció a Martínez por el acompañamiento y “el apoyo que nos brinda siempre”; y resaltó lo importante de esta convocatoria para las familias de la ciudad. “A Dios que nos dio la fuerza y las ganas de seguir en esta idea para que

nuestra ciudad pueda encontrar una forma de crecer y avanzar, mejorando su situación personal”, marcó. Carlos Marín, coincidió y explicó a los ciudadanos que si bien la inscripción para formar parte del encuentro es arancelada, pidió que esto no limite a las personas interesadas en participar y que acudan a la sede de la Cámara en Belgrano 830, para conocer todos los detalles y ver cómo se los puede ayudar para que puedan acudir. “Porque lo que queremos es que se unan, que participen en esta conferencia de Evangelismo de Cosecha, que no hace más que querer bendecir a la ciudad y ayudar”.

Sobre el encuentro Por su parte, el vicepresidente de “Transforma al Mundo”, David Thompson, detalló sobre el encuentro: “Es un gusto volver a la ciudad, Transforma al Mundo es una red de líderes espirituales y pastores de diversas congregaciones, y estamos muy felices de poder concretar este encuentro”. El referente resaltó que vendrán disertantes de Bolivia, Uruguay, Paraguay, Chile, Brasil, entre otros, para acompañar al orador

principal del evento que será el fundador y presidente de Evangelismo de Cosecha, Edgardo Silvoso. “Venimos con ese espíritu y propósito, el de exponer sobre principios que hemos aprendido durante estos años, de que hay recursos espirituales, que son tan tangibles como los materiales. Y lograr hacer una conexión para lograr la buena onda del cielo, para que haya un nuevo espíritu que repose en la ciudad, para alimentar al ser humano a nivel personal, pero también en su familia, para que lleve la presencia de Dios con él a su barrio, a su trabajo, a todos los lugares donde esté. Porque esto da esperanza, gozo, rectitud, y justicia”. Detalló que han visto “en muchas ciudades del mundo cambios drásticos de este tipo” y que en Resistencia “hace unos 30 años atrás se produjo un gran movimiento, cuando estuvimos viviendo aquí, y hubo un crecimiento con iglesias numerosas. Creemos que hoy es tiempo de hacer algo más, porque estamos viviendo en tiempos difíciles, en todos los sentidos, y este es un año muy especial, donde estamos a tiempo para energizar al pueblo chaqueño, al argentino”.

Firmaron convenio para la realización preventiva de estudios mamarios Se firmó un convenio entre la Presidencia del Concejo Municipal de y Radiología Center del Sanatorio Galeno, en el marco del programa “Tomatelo a Pecho”, que ayuda a concientizar sobre el cáncer de mama. Gracias a este acuerdo, las mujeres que no tienen obra social o que son carentes económicamente pueden realizarse una mamografía o una ecografía mamaria en este nosocomio, ubicado en Necochea 266. Laura Balbis, secretaria del Concejo Municipal y coordinadora del programa “Tomatelo a Pecho”, detalló que “la idea es que este compromiso entre en vigencia desde el momento de la firma del convenio”, y agregó que “en los distintas jornadas y actividades que involucran a este plan de salud se invitará a las mujeres a que concurran a Sanatorio Galeno para realizarse los diferentes estudios mamarios”. Asimismo, explicó que “Tomatelo a Pecho” inició en el 2016 con el objetivo de sensibilizar sobre cáncer de mama y de cuello uterino, luego como segundo eje se incorporó la visita a las escuelas para hablar con los alumnos sobre educación sexual, HPV y embarazo adolescente, y actualmente se abarca una tercera temática como lo es la violencia de género. Miguel Cardozo, director del Sanatorio Galeno, expresó su felicidad por firmar este convenio

porque “son políticas de Estado que facilitan la prevención de enfermedades altamente prevalentes en las mujeres, y también son medidas que generan éxito en el sistema de salud de una población”. Sobre la tarea en conjunto de las diferentes entidades, sostuvo que “hacen falta más trabajos coordinados, porque la asistencia publica cada vez se ve más colapsada por la cantidad de patologías complejas que existen dentro de la población, entonces poder articular lo público con lo privado es lo más conveniente”. Y finalizó diciendo que “este sanatorio se pone a disposición de la sociedad para las diferentes prestaciones que brinda el servicio, dentro de ellos todo lo que es diagnósticos por imágenes”. Dora Ramírez, jefa de diagnóstico por imagen del Sanatorio Galeno, manifestó que “la idea es acompañar a este proyecto porque es bueno para las mujeres”, y añadió que “para la sociedad es bueno que trabajen articuladamente organismos públicos, como la Presidencia del Concejo Municipal con su secretaría, y privadas, como el Sanatorio Galeno en este caso, porque otorgan un beneficio fundamental a los ciudadanos”. Asimismo, sobre la concientización de estas patologías en las mujeres, declaró que “la pre-

vención es importante porque se evita pasar por momentos muy difíciles, por eso lo mejor es que tomemos conciencia como sociedad de lo necesario que es efectuarse los estudios mamarios”. En el marco del programa Tomatelo a Pecho, la presidencia del Concejo y el Sanatorio Galeno firmaron convenio para la realización preventiva de estudios mamarios.

QUINIELAS PREVIA 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

6571 4915 2686 1571 4394 0330 2157 8617 6067 2430 6251 2709 9730 0450 6593 3100 5433 7437 9580 4601

MATUTINA

PRIMERA

Ubic. Chaqueña Ubic. Chaqueña 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

1037 9295 4031 6288 3757 9914 3749 9294 6743 8778 2350 6314 8798 3599 3589 7630 9171 3633 7841 9753

Nacional 8695 8849 0191 8804 1331 7900 0193 5153 7517 8363 1962 9532 9825 9378 2080 4997 0341 1139 2271 9078

Bonaerense Ubic. Chaqueña

Nacional

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

2137 6250 1391 4508 8376 1005 5610 2317 6767 8150 6217 6975 0727 2991 2846 6103 9689 2712 0169 3316

1055 5417 3927 5947 4636 1063 6455 6077 4105 4582 9314 1544 3275 1928 4139 1929 6122 5592 5221 0624

5464 3309 4526 7770 8944 0586 3824 1056 6367 2086 3076 3359 1366 2271 1826 7795 1300 0796 2337 1888

NOCTURNA

VESPERTINA

Bonaerense Ubic. Chaqueña 4752 9491 5572 3098 3177 0803 1672 3875 0909 6855 8323 7511 0885 2580 3977 8936 2548 8657 7138 4162

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

5103 7724 8029 4500 0478 5642 3584 8605 1292 1337 1239 7555 3698 6704 8697 6331 6377 2540 2304 3111

Nacional 8347 1008 1593 6281 0377 1558 3178 4741 1068 8728 0904 6796 4432 3596 2784 4328 4378 1365 0090 1258

Bonaerense Ubic. Chaqueña

Nacional

Bonaerense

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

5146 1614 6854 8100 4773 3863 1793 5732 1608 2313 7848 6825 6937 5217 2720 2490 5915 6955 3544 2113

2552 2203 7219 2495 7262 1723 1323 3524 5094 1491 5717 6241 0143 4446 2767 4233 3840 0184 4272 7852

7951 5220 2853 7382 8629 4472 6897 2023 6714 4554 2251 4850 9728 0931 1068 4005 9463 2506 4485 2835

3714 3477 2011 8699 1413 8371 0630 7749 2383 8851 8825 4010 6565 5446 1651 4803 2724 9427 0068 9718

Los números quedan sujetos a verificación con los extractos oficiales. Primera Línea queda exceptuado de responsabilidad respecto a cualquier posible error cometido en la publicación, debiendo atribuirse el mismo únicamente a una cuestión involuntaria.


Pág. 14

DEPORTES - Resistencia, martes 21 de mayo de 2019

Vóleibol

Chaco finalizó entre los ochos mejores en el Campeonato Nacional Sub 15 Llegó a su fin el Campeonato Nacional Sub 15 en Chajarí y Colón, Entre Ríos. Los Seleccionados de Chaco terminaron séptimo la rama femenina, y octavo la rama masculino; cerrando un gran torneo cayendo ante los mejores. on marcado éxito finalizó el Campeonato Nacional Sub 15 y Santa Fe se consagró campeón masculino en Chajarí ante San Juan, mientras que entre las mujeres, en Colón, el título fue para Entre Ríos después de una gran final contra las santafesinas. En el masculino, la final también se extendió por cinco sets. Santa Fe empezó mejor y se adelantó 2-0, pero, como ante Metro, San Juan reaccionó desde el tercero y lo llevó al tie break. No obstante, esta vez no pudo sostener ese nivel y terminó festejando Santa Fe en Chajarí. Fue 3 a 2 (25-23, 2522, 23-25,14-25, y 15-10) Por su parte, en Colón, Entre Ríos se dio el gran gusto de gritar campeón después de una jornada inolvidable en el que eliminó a Metro y Santa Fe para terminar en lo más alto, ganando la final 3 a 1 (25-19, 1525, 25-17, y 25-23)

C

Los chaqueños Por su parte los seleccionados chaqueños, que en los cruces playoffs no fueron favorecidos y se cruzaron con los finalistas, terminaron séptimos el Seleccionado Femenino, y octavo el Masculino.

En Colón En la rama femenina, tras el informe de Primera Línea tras la finalización de la fase clasificación (el último viernes 17 de mayo), Chaco se midió con Santa Fe (subcampeón) perdiendo por 3 set a 1, con parciales de 25-20, 20-25, 2519, Y 25-20. En tanto que en la ronda campeonato por el 5to puesto, Chaco perdió ante Formosa en un partido maratónico por 2 set a 3, con parciales de 19-25, 2518, 25-23, 18-25, Y 12-15; no pudiendo repetir el triunfo categórico de la ronda clasificación, en donde ganó en set corridos. Mientras que en la definición por el séptimo puesto, se

quedó con la posición al vencer a Río Negro por 3 set a 1, con parciales de 26-24, 18-25, 2518, y 25-16.

Fase clasificación Recordemos que Chaco jugó en Colón, con las jugadoras santafesinas y chaqueñas que dominaron la Zona B, para quedar en los puestos 1 y 2 respectivamente, después del choque que terminó por cerrar el grupo entre las nombradas. Santa Fe le ganó a Chaco por 3 set a 1, con parciales de 25-23, 25-23, 16-25 y 28-26; para quedar definido el grupo; en un partido en donde las santafesinas se quedaron con el match por detalles, y mejores cierres. Antes Chaco le había ganado a Salta 3 a 0 (25-20, 2513, y 25-12), a Formosa en set corridos (25-18, 25-22, y 2519), y a San Luis por idéntico marcador (25-14, 25-21, y 2522), para ya asegurarse un lugar entre los ocho mejores seleccionados del país.

El Seleccionado Femenino chaqueño de Vóleibol Sub 15 que finalizó séptimo en Colón, en el Campeonato Nacional de la categoría.

Posiciones finales 1. Entre Ríos, 2. Santa Fe, 3. Córdoba, 4. Metropolitana, 5. Mendoza, 6. Formosa, 7. Chaco, 8. Río Negro, 9. Salta, 10. La Pampa, 11. San Juan, 12. Corrientes, 13. San Luis, 14. Misiones, y 15. Tucumán

En Chajarí En tanto, en la rama masculina, en Chajarí, Chaco en el cruce de playoffs cayó ante San Juan por 3 set a 1, con parciales de 25-21, 22-25, 19-25, y 13-25; en una producción que fue de mayor a menor, para luego ceder claramente. Ante Tucumán, por la quinta ubicación, Chaco perdió ante Tucumán, en un partidazo, por 2 set a 3, con parciales de 25-17, 25-14, 19-25, 22-25, y 11-15. En tanto en su último partido del Argentino, por la séptima ubicación, volvió a perder esta vez ante Salta por 2 seta 3, con parciales de 25-18,

El representativo masculino de Chaco de vóley Sub 15 que terminó octavo en Chajarí, en el Argentino de la especialidad. 25-14, 30-32, 20-25, y 9-15.

Fase clasificación Chaco integró el grupo C, en donde llegó invicto y clasificado, junto a Santa Fe, en la última fecha del grupo en donde

definía el número uno precisamente ante el otro invicto. Y allí los santafesinos fueron muy superiores al ganar en set corridos, con parciales de 14-25, 1125 y 20-25. Antes Chaco había superado a San Luis 3 a 0 (25-

14, 25-18, y 25-16) a Salta 3 set a 1 (25-19, 25-15, 25-27, y 2519), y a Río Negro en set corridos (25-20, 25-20, y 25-15).

Posiciones finales 1. Santa Fe, 2. San Juan,

3. Metropolitana, 4. Córdoba, 5. Tucumán, 6. Formosa, 7. Salta, 8 . Chaco, 9. Mendoza, 10. La Pampa, 11. Río Negro, 12. Corrientes, 13. Entre Ríos, 14. San Luis, y 15. Misiones.

Argentina tiene el plantel para la Liga de las Naciones 2019 A días del inicio de la Liga de Naciones, la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) publicó las listas de 30 jugadores de los equipos que disputarán la segunda edición del torneo desde el 31 de mayo. La Selección, que debutará en Mendoza, enfrentará en el primer weekend a Bulgaria, Canadá y Portugal. La lista larga de Argentina, que se acorta a 14 nom-

bres para cada fin de semana de competencia, incluye a Luciano De Cecco, Maximiliano Cavanna, Matías Sánchez, Nicolás Uriarte, Gaspar Bitar, Matías Giraudo, Federico Pereyra, Bruno Lima, Germán Johansen, Ezequiel Palacios, Jan Martínez, Lisandro Zanotti, Cristian Poglajen, Nicolás Bruno, Ignacio Luengas, Luciano Palonsky, Nicolás Lazo, Facundo Conte, Nicolás Mén-

dez, Joaquín Gallego, Martín Ramos, Nicolás Zerba, Gastón Fernández, Agustín Loser, Sebastián Solé, Pablo Crer, Alexis González, Franco Massimino, Facundo Santucci y Santiago Danani. El equipo de Marcelo Méndez hará su presentación oficial en el Aconcagua Arena mendocino, para luego trasladarse a Tokio (Japón), Cannes (Francia), Milán (Italia) y

Brisbane (Australia).

El clásico Sudamericano en el Calafate En agosto se vivirá en Calafate, Santa Cruz, por primera vez en la historia, el gran clásico sudamericano masculino entre Argentina y Brasil, con una serie de dos partidos los días 23 y 24 de agosto, preparatorios para ambas seleccio-

nes de cara al Campeonato Sudamericano y a la Copa del Mundo (World Cup) de Japón. El actual campeón olímpico Brasil llegará a la villa turística de El Calafate por primera vez para medirse ante el equipo de Marcelo Méndez en la segunda etapa del calendario internacional. El evento que se disputará en el nuevo y espectacular Microestadio Municipal de El Ca-

lafate, y será organizado por la Federación del Voleibol Argentino, el intendente de la localidad Javier Belloni y la Federación Santacruceña de Voleibol FeSaVol.

En San Juan Argentina enfrentará a las selecciones de Chile (Viernes 24 de mayo) y Portugal (Domingo 26 de mayo) en el Aldo Cantoni en la previa de la VNL.


Resistencia, martes 21 de mayo de 2019 - DEPORTES

Pág. 15

Liga Argentina de Básquetbol

Hindú ganó en San Francisco, igualó la serie y cambió la ventaja deportiva El Bólido Verde se prepara Dos jornadas de intensa emotividad estarán centradas en la ciudad de Resistencia mañana y viernes porque Hindú Club estará recibiendo en su estadio la visita de San Isidro de San Francisco en los juegos 3 y 4 de las semifinales Conferencia Norte de la Liga Argentina de Básquet. Allí el Bólido Verde intentará liquidar la serie que está empatada 1-1 tras los dos primeros juegos. Reconfortados por la gran victoria de visitante del pasado domingo, los del Tulo Rivero ahora están enfocados en el partido del miércoles donde buscarán adelantarse 2-1. Haberle ganado a Los Halcones Rojos en su estadio no es poca cosa porque los cordobeses habían perdido un solo partido en su casa por lo que lo de Hindú fue doblemente meritorio. Ahora en su estadio y con el aliento de su público los chaqueños intentarán por segunda vez, llegar a otra final de Conferencia.

Días y horarios Juego 3 Miércoles a las 22,00 Hindú-San Isidro (Fabio Alaniz, Maximiliano Piedrabuena y Raúl Sánchez) Juego 4 Viernes a las 22,00 Hindú-San Isidro

Las entradas El costo de las entradas será: Generales $ 150. Adicional plateas $ 100. Socios cuota al día $ 80. Como es habitual el único acceso habilitado para ingreso y egreso del público será el portón de avenida Alberdi.

Hindú Club se retiró desde San Francisco con su objetivo cumplido. En el segundo partido ante San Isidro ganó e igualó una de las semifinales de la Conferencia Norte, por lo que podrá definir en la ciudad de Resistencia. na gran victoria como visitante por 88 a 77 consiguió Hindú Club ante San Isidro de San Francisco y ahora la serie semifinal de la Conferencia Norte de la Liga Argentina de Básquet quedó igualada 1-1. Gran tarea de José Montero goleador del partido con 21 puntos. Mañana y este viernes se desarrollarán los juegos 3 y 4 donde de local, el Bólido Verde buscará el pase a la final. San Isidro no estuvo ni cerca de lo que fue el viernes e Hindú eso no lo perdonó. Ahora los de nuestra ciudad tendrán que ganar al menos uno en Resistencia para recuperar la localía. En el segundo punto de la

U

SAN ISIDRO

77

J. Rodríguez Suppi 17, R. Haag 2, R. Sánchez 20, M. Corzo 11, J. Cambronne 15 (fi); S. Ludueña (x) 5, S. González 3, G. Sciutto 2, H. Feder Ponce 2. DT: S. Torre. La serie con San Isidro de San Francisco se traslada desde este miércoles al estadio de la calle Franklin.

Guaita en plena defensa en el segundo punto de la serie en San Francisco. serie de semifinales de Conferencia Norte de la Liga Argentina, Hindú de Resistencia derrotó a San Isidro donde el elenco de nuestra ciudad fue otro equipo totalmente distinto al del viernes y los chaqueños contaron con la efectividad que no habían tenido en el inicio del cruce. Desde el primer cuarto se

HINDU

88

M. Cequeira 12, A. Montes 2, P. Fernández 9, D. Guaita 10, G. Valentine 14 (fi); J. Montero 21, C. Romero 8, S. Ferreyra 4, J. Basualdo 8. DT: F. Rivero.

Parciales: 17/18 - 17/29 - 20/25 y 23/16. Árbitros: Pedro Hoyos, Gustavo D´anna y Cristian Salguero. Estadio: “Severo Robledo”.

notó que no iba a ser lo mismo. Los chaqueños mostraron fluidéz en ofensiva, rotación de pelota que fue desarmando poco a poco a la defensa del rojo. Guaita, Montero y Fernández convirtieron de tres puntos, situación que los dirigidos por Torre no lograban desarmar. San Isidro se fue cayendo, le convirtieron 29 en el segundo cuarto e Hindú se fue al descanso largo con 47 puntos, tres menos de lo que había anotado en los 40 el viernes (67 a 50). Todo fue del verde; los Halcones corrieron desde atrás siempre, no pudieron ponerse en juego y la diferencia fue aumentando. En los minutos finales de un partido que ya estaba definido logró pulir de 16 a 11 pero no alcanzó para nada. Serie igualada, los chaque-

ños llevaron la localía a su casa. El miércoles se verán las caras en un tercero y el viernes en un cuarto asegurado. El rojo al menos tendrá que traer uno para San Francisco.

La otra semifinal Por su parte, Barrio Parque debió esperar la última ofensiva de CCAO para festejar la victoria por 87 a 84 y pasar a encabezar el playoffs 2 a 0. Si bien al principio los dirigidos por Alejandro Lotterio alcanzaron a dispararse por trece a poco de iniciada la contienda (26-13), su dominio se fue deshilvanando con los minutos y cuando comenzaba el último cuarto quedó atrás por la mínima (70-71). Allí enderezó su suerte con los aciertos de Mikulas, Landoni y Reinaudi.

El Círculo de Periodistas rechaza declaraciones del presidente de For Ever La comisión directiva del Círculo de Periodistas Deportivos del Chaco "rechaza las declaraciones vertidas por el presidente del club Chaco For Ever, Héctor Gómez, sobre la tarea de los trabajadores de los diversos medios, considerándolas injuriosas, mal intencionadas, desmedidas y provocativas. Afirmó que existe un grupo de periodistas que vive de la política, del Estado, que le ponen transporte a disposición para realizar los viajes y las coberturas de los partidos –en referencia a Sarmiento-, además de tener pautas publicitarias, y que es más fácil hablar mejor de Capitanich que de Gómez. Agregó en un reportaje por Radio Fénix en el programa BDR que el 90 por ciento de la prensa cuenta con publicidad del Estado o algún apoyo de la Municipalidad de Resistencia. Y siguió: “Es más sencillo decir que a Sarmiento lo perjudicaron porque hay dirigentes como Gómez que no hace nada, que no paga ningún sponsor, y me

cascotean de todos lados”. Redondeó: “Si vos decís que hay corrupción, probalo; si decís que Gómez es parte de la corrupción, también probalo.´´ Cuando el periodismo chaqueño y del país se hizo eco del referato tendencioso de Sebastián Mastrángelo en el partido Estudiantes de Río Cuarto-Sarmiento, y que terminó con el ascenso directo del equipo cordobés a la B Nacional, más el reconocimiento de un ex juez como Luis Olivetto en programa de C5N, que no existió penal a favor del local y que muchas infracciones fueron marcadas sin serlo, sumando las declaraciones del jugador Juan Tejera acerca de que estaba todo arreglado, el dirigente albinegro sostuvo que el decano debía dejar de llorar y consideró acertada la labor del cuestionado juez. El domingo todos los periodistas coincidieron en el desacertado desempeño de Jorge Nelson Sosa, quien inclinó la cancha, no marcó un claro penal y para colmo la definición de

Deportivo Madryn fue en clara posición prohibida, observada con claridad en las imágenes de las transmisiones televisivas. El periodismo en forma unánime coincidió en el análisis de los hechos mencionados. Con menoscabar su trabajo, no se tapará el accionar impresentable del Consejo Federal, muy cuestionado en todo el país, también de los árbitros–en gran parte-sólo se reciben quejas, como lo demuestra la nota del colega Ernesto Cherquis Bialo sobre la corrupción en los arbitrajes en la página web de Infobae, donde da nombres de “los árbitros de la casa”, que incluye a Mastrángelo, Franklin y Sosa. El dirigente Gómez dice que lo ideal es reunir pruebas y él debería tenerlas para estar tan seguro de la existencia de un elevado número de periodistas que perciben dádivas. También debe saber que él y su club cuentan con programas muy identificados con el albinegro, y la pregunta es si no

importa que ellos cobren pauta y hablen bien del Negro y mal de Sarmiento. Para hablar se debe estar limpio y ser ejemplo, difícil de demostrarlo por su connivencia con la barra brava, la misma que en alguna oportunidad le baleó la puerta de su casa. Tampoco debe olvidar que su institución sin el apoyo millonario de entes estatales no podría afrontar los gastos demandados de su campaña en el Federal A, durante los últimos años. Y para colmo, dinero destinado a jugadores y cuerpo técnico foráneos. Y que queda para For Ever y el fútbol de la provincia, nada. Lo otro llamativo es la cantidad de contratos nuevos formulados en la última campaña de su gestión, rescindiendo muchos del plantel anterior, conformando uno nuevo. Parece que no servía ninguno. El resultado quedó a la vista. Y si recibir se trata, no debe olvidarse el apoyo estatal en la construcción de un monstruoso gimnasio –por se-

gunda vez en la historia-. Tampoco debe olvidarse de su accionar poco feliz junto a otros dirigentes aplaudidores de Claudio Tapia, presidente de AFA, al regresar de Rusia 2018 cuando se dio otro de los grandes fracasos de la Selección Argentina. En conclusión, es él parte de la conducción del fútbol ar-

gentino tan cuestionado en nuestro país, compartiendo mesa de decisiones de la categoría de ascenso. Como asambleísta de la categoría, debió haberse expedido sobre las irregularidades manifiestas en la definición de los torneos, y no disfrutar de la eliminación de un equipo chaqueño".

Héctor Gómez, presidente de Chaco For Ever.


Pág. 16

DEPORTES - Resistencia, martes 21 de mayo de 2019

Para vóleibol

Chaco terminó tercero en la III Copa Fundación Paradeportes - Inclusión Pilar El Seleccionado de para voley de Chaco se subió al podio en la III edición de la Copa Fundación Paradeporte - Inclusión Pilar en la provincia de Buenos Aires. Además Héctor Vargas fue elegido como el mejor jugador del torneo. Eugenia Requi, de Boca Juniors, jerarquizó el plantel provincial. a III edición de la "Copa Fundación Paradeportes - Inclusión Pilar" de paravóley ya tiene un campeón: Metropolitana, dirigida por Mariano Montivero, también técnico de la Selección Argentina de para voley y con la presencia de Claudia “La Flaca” González, ex jugadora de la Selección Argentina convencional y hoy una referente del vóley adaptado. El equipo porteño le ganó 21 a Tucumán en una final apasionante: 25-11, 18-25 y 15-13.

L

Chaco tercero Por su parte, Chaco, dirigido técnicamente por "Ely" Miño, venció 2-0 a Rosario y se quedó con el tercer puesto. El cuadrangular (mixto), que se jugó en el estadio Ricardo Rusticucci de Pilar, en la provincia de Buenos Aires, contó con los mejores equipos del país y sirvió como antesala de la próxima Liga Nacional.

Se viene la Liga Una de las novedades para este 2019 es la implementación de la Liga Nacional de paravoley mixta, con equipos de Chaco, Mendoza, Buenos Aires y dos de Rosario. "Me da alegría, este año es un gran año para el paravoley" expresó Carlos González, uno de los organizadores, que sueña con disputar otra Liga, en este caso jugando al vóley.

Promoción También se realizó un parti-

do inclusivo con jugadores de los cuatro equipos y personas sin discapacidad, entre ellos Fabián Flores, actual jugador de la selección argentina de vóley.

Héctor Vargas, MVP Además de los premios para todos los equipos, hubo distinciones para los más destacados: Javier Gandola (Metropolitana), quien comenzó a jugar hace un año al paravóley, se llevó el premio de EN CASA al jugador más valioso de la final; Diego Ponce (Metropolitana), se fue con el trofeo GoGol al máximo anotador de la final; Héctor Vargas (Chaco), al más destacado del torneo; y Claudio Gómez (Tucumán), el premio Fair Play.

El Seleccionado de para voley de Chaco finalizó tercero en la III edición de la Copa Fundación Paradeporte - Inclusión Pilar, con la jugadora de Boca Eugenia Requi.

Eugenia Requi con Chaco

Chaco en pleno juego en el estadio Ricardo Rusticucci de Pilar, en la provincia de Buenos Aires.

La Copa "Fundación Paradeportes - Inclusión Pilar" contó, a través de mensajes en las redes sociales, de un fuerte apoyo de referentes del vóley como el histórico Hugo Conte; Mariángeles Cossar, de Boca; Aylin Pereyra, de San Lorenzo; Florencia Tortarolo, de River Plate; y Eugenia Requi, de Boca, quien además se sumó al torneo y jugó para la selección de Chaco.

Se viene el fútbol 5 En junio se realizará la 4ta edición de la Copa "Fundación Paradeportes – Inclusión Pilar" con un cuadrangular de fútbol 5 para ciegos. Durante 2019 ya se disputaron torneos de básquet, rugby adaptado y el de paravóley, con la selección Metropolitana como la gran campeona.

Héctor Vargas fue elegido como el mejor jugador de la competencia.

N C R AMA


Martes 21 de mayo de 2019

Resumen de la semana

La Chaqueña P R I

Se vienen

M A T

V E S

NOCT

SAB, 18/05

8965

0310

8531

2556

VIE, 17/05

1589

8636

1805

3871

JUE, 16/05

4828

7166

4170

4226

MIE, 15/05

5117

1187

1124

5322

MAR, 14/05

6888

9454

4331

5645

LUN, 13/05

2623

5563

9233

6086

Nacional P R I

La Sorpresa

M A T

V E S

NOCT

SAB, 18/05

5123

1772

1862

4586

VIE, 17/05

5764

5481

1728

0641

JUE, 16/05

2383

6575

8667

2609

MIE, 15/05

0238

0001

0388

9066

MAR, 14/05

2688

6727

4704

3172

LUN, 13/05

6397

5832

7678

1477

Bonaerense P R I

63 73 00 34 Salidores

M A T

V E S

NOCT

SAB, 18/05

2229

8728

5606

2727

VIE, 17/05

4212

0994

8490

0229

JUE, 16/05

8288

8940

9045

9167

MIE, 15/05

8481

3742

3656

0565

MAR, 14/05

1671

9701

9201

8646

LUN, 13/05

4382

3358

2009

5307

10 99 N C R AMA


2

Martes 21 de mayo de 2019

QUINI 6

QUINI 6

Resultados del día Miercoles 15 - 5 - 2019

Resultados del día Domingo 19 - 5 - 2019

TRADICIONAL PRIMER SORTEO

TRADICIONAL PRIMER SORTEO

Atrasadísimos MATUTINA NACIONAL

345 VESPERTINA NACIONAL

999 NOCTURNA NACIONAL

000

MATUTINA PROVINCIA

466 VESPERTINA PROVINCIA

493 NOCTURNA PROVINCIA

084

05 06

07 12 15 29

12 33

38 39 44 45

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

6

VACANTE

$57.607.264,00

6

VACANTE

$63.317.451,00

5

91

$7.547,80

5

20

$44.221,30

4

3.392

$60,74

4

1.194

$222,21

TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA

TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA

09 33

36 39 41 44

07 19

22 27 39 42

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

6

VACANTE

$32.729.071,00

6

VACANTE

$38.439.258,00

5

30

$22.895,01

5

64

$13.819,15

4

964

$213,75

4

2.584

$102,68

REVANCHA

REVANCHA

04 08

10 25 29 32

00 07

12 18 25 30

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

6

VACANTE

$32.644.049,00

6

2

$19.580.366,96

SIEMPRE SALE

SIEMPRE SALE

02 15

25 36 37 40

01 04

07 12 27 34

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

5

17

$241.394,48

5

69

$76.543,73

PREMIO EXTRA de $ 150.000

PREMIO EXTRA de $ 150.000

05 06 09 33 04 08

07 12 15 29 36 39 41 44 10 25 29 32

12 33 07 19 00 07

38 39 44 45 22 27 39 42 12 18 25 30

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

6

1.880

$1.595,74

6

723

$4.149,37

LOTO

LOTO

Resultados del día Miercoles 15 - 5 - 2019

Resultados del día Domingo 18 - 5 - 2019

TRADICIONAL

JACKPOT

05 07 09 16 20 31 2

3

TRADICIONAL

JACKPOT

10 14 16 22 26 29 4

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

6 + 2 Jack

VACANTE

$51.210.281,60

6 + 2 Jack

VACANTE

$52.632.114,61

6 + 1 Jack

VACANTE

$18.355.097,62

6 + 1 Jack

VACANTE

$20.153.003,94

6

VACANTE

$8.385.935,00

6

VACANTE

$6.928.574,90

5 + 2 Jack

1

$50.000,00

5 + 2 Jack

VACANTE

$50.000,00

5 + 1 Jack

9

$2.000,00

5 + 1 Jack

7

$2.000,00

5

23

$1.200,00

5

19

$1.200,00

4 + 2 Jack

20

$480,00

4 + 2 Jack

7

$480,00

4 + 1 Jack

485

$160,00

4 + 1 Jack

310

$160,00

3 + 2 Jack

349

$240,00

3 + 2 Jack

121

$240,00

DESQUITE

DESQUITE

11 12 15 22 30 35

03 06 07 27 36 37

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

6

1

$8.385.935,00

6

VACANTE

$6.928.574,90

SALE O SALE

SALE O SALE

01 09 11 22 34 35

00 05 07 27 30 40

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

5

9

$101.708,26

5

12

PREMIOS $97.223,70

0


3

Martes 21 de mayo de 2019

Domingo 19/05

Nro.: 1413

Aciertos Ganadores Premios $ c/u

02 03 04

15

0

$92.296.626,00

14

63

$10.235,00

13

1.961

$605,00

12

22.589

$100,00

11

119.140

$50,00

05 07 08 09 12 16 17

13 18

19 22 24

14 56 $10.133,00

01

02

05

07

08

09

11

12

13

15

17

19

20

24

25

PREMIOS CON EL NÚMERO DE CARTÓN LED 50 PULGADAS SMART+RACK 0.730.201 0.703.242 0.428.066

Tucumán Tucumán Bs. As.

0.331.262 0.316.928

Bs. As. Bs. As.

Sueños y números

Los números y los sueños 00-Huevos 01-Agua 02-Niño 03-SanCono 04-LaCama 05-Gato 06-Perro 07-Revólver 08-Incendio 09-Arroyo 10-Laleche 11-Palito 12-Soldado 13-Layeta 14-Borracho 15-Niñabonita 16-Anillo 17-Desgracia 18-Sangre 19-Pescado 20-Lafiesta 21-Lamujer 22-Elloco 23-Mariposa 24-Caballo 25-Gallina 26-Lamisa 27-Elpeine 28-Elcerro 29-SanPedro 30-SantaRosa 31-Laluz 32-Dinero 33-Cristo

34-Cabeza 35-Pajarito 36-Manteca 37-Dentista 38-Aceite 39-Lluvia 40-Cura 41-Cucho 42-Zapatilla 43-Balcón 44-Lacarcel 45-Elvino 46-Tomates 47-Muerto 48-Muertohabla 49-Lacarne 50-Elpan 51-Serrucho 52-Madre 53-Elbarco 54-Lavaca 55-Losgallegos 56-Lacaída 57-Jorabajo 58-Ahogado 59-Planta 60-Virgen 61-Escopeta 62-Inundacíon 63–Casamiento 64-Llanto 65-Cazador 66-Lombrices 67-Víbora

68-Sobrinos 69-Vicios 70-Muertosueño 71-Excrementos 72-Sorpresa 73-Hospital 74-Negros 75-Payaso 76-Llamas 77-Laspiernas 78-Ramera 79-Ladrón 80-Labocha 81-Flores 82-Pelea 83-Maltiempo 84-Iglesia 85-Linterna 86-Humo 87-Piojos 88-ElPapa 89-Larata 90-Elmiedo 91-Excusado 92-Médico 93-Enamorado 94-Cementerio 95-Anteojos 96-Marido 97-Lamesa 98-Lavandera 99-Hermanos Suerte...

Los números y los animales

Las letras en números

0 El Pollo 1 Culebra 2 Cachorros 3 El Tordo 4 Chancho 5 El Gato 6 El Perro 7 El Zorro 8 Dragón 9 Anguila 10 El Burro 11 Cebra 12 Mono 13 Plaga 14 Peludo 15 Gacela 16 Ciempiés 17 Lechuza 18 Garrapatas 19 Peces 20 La Mariposa 21 Pavo Real 22 Los Patos 23 La Perdiz 24 Caballo 25 Gallina 26 Canguro 27 Medusa 28 La Vizcacha 29 Cangrejo 30 La Liebre 31 Cascarudo 32 La Mosca 33 Cordero

34 El Ñandú 35 El Pajarito 36 Ballena 37 Piraña 38 La Cabra 39 El Tero 40 Los Cisnes 41 Avispas 42 Libélula 43 El Sapo 44 Oso Hormiguero 45 El Toro 46 Manada 47 La Cigüeña 48 El Loro 49 Camello 50 La Foca 51 La Hormiga 52 El Delfín 53 La Golondrina 54 La Vaca 55 El Canario 56 Los Mosquitos 57 El Pulpo 58 Buitre 59 Caracol 60 El Hornero 61 Tortuga 62 Flamencos 63 El Lobo 64 Cocodrilo 65 El Tigre 66 Lombrices 67 Víboras

68 La Esponja 69 Camaleón 70 Perezoso 71 Cerdos 72 Hipopótamos 73 La Cucaracha 74 Araña 75 Conejo 76 Escorpión 77 Garza 78 Las Pulgas 79 Cuervo 80 El Oso 81 Zorrillo 82 Gallos 83 Ardilla 84 Abeja 85 Pingüino 86 Cardenal 87 Piojos 88 León 89 Rata 90 Vampiro 91 Colibrí 92 Avestruz 93 Paloma 94 Rana 95 Carancho 96 Elefante 97 Grillo 98 Pelícano 99 Jirafa Suerte...


4

Martes 21 de mayo de 2019

Una docente de Las Breñas se llevó más de dos millones de pesos de la Poceada Una docente de Las Breñas se llevó un premio superior a los 2 millones de pesos, que había obtenido durante el sorteo de la Quiniela Poceada Chaqueña efectuado el sábado pasado. e enteré dos días después del sorteo, controlando el extracto a través de la página de Lotería”, reveló la mujer, quien incluso añadió que ante la emoción “me puse a gritar y llorar de alegría”. Esta docente de 52 años había efectuado su jugada de la suerte en la Agencia 076 de Alberto Javier Damilano, situada

“M

en calle Rivadavia al 1730 de Las Breñas. “Es una jugada que hicimos junto a mi marido, quien falleció tres años atrás. Eran nuestros números de cábala y los mantuve firmes todo este tiempo”, confesó la emocionada ganadora. Su jugada manual estuvo compuesta por los números 05, 17, 38, 76 y 84, gracias a los

cuales se alzó con un premio acumulado de 2.055.161 de pesos. La ganadora dijo que compartirá esta alegría con sus cinco hijos y también que buena parte de la suma de dinero será destinada a paliar los daños sufridos en su vivienda familiar durante la inundación que golpeó a buena parte de la provincia en los últimos días.

Los signos timberos

Ahorrar dinero: 7 trucos Feng Shui para tu casa y tu bolsillo Escogí los 7 mejores trucos para ahorrar desde casa. Ahorrar y también generar más dinero. Este fue mi punto de partida. Y como el dinero es energía, me planteé 7 preguntas que se responderán con los 7 trucos para ahorrar dinero con Feng Shui. ¿Cuál es la zona de tu casa por donde se te escapa el dinero? ¿En qué lugar puedes activar la energía y con ello el ahorro? ¿Cómo atraer la prosperidad? ¿Dónde trabajar en casa? ¿Qué “no debes hacer” si quieres aumentar tu economía? ¿Los colores del dinero? ¿Los símbolos para sentirte más libre?

Los astros pueden orientar a la hora de decidir a qué apostar. La astrología demuestra que, de acuerdo al signo, se está predispuesto a tener mayor fortuna en un determinado juego de azar. Así, al menos, lo aseguran los especialistas. También es cierto que el horóscopo personal puede determinar a qué hora y en qué momento jugar. Así para Aries, signo de fuego por excelencia, los astros marcan una buena fortuna en la quiniela. Se recomienda a los arianos elegir el número a apostar vinculándolo con los sueños o con acontecimientos, como, por ejemplo, fechas de cumpleaños. Los nativos bajo Aries son avasallantes, quizás los más avasallantes del Zodíaco. La energía que son capaces de desplegar puede ayudarlos en la suerte, por lo que también pueden optar por juegos como la ruleta. El más relacionado con el arte, el signo de Tauro, es bueno para juegos como el bingo, que permite combinar juego con creatividad. Los taurinos no suelen ser afortunados en el juego, pero si saben elegir el momento, de acuerdo a la incidencia de los astros, la fortuna puede hacerse presente. Los geminianos, por su característica dualidad, tienen ganado el 50% de cualquier apuesta que emprendan. Es bueno que recurran a su carta natal, para saber elegir el momento adecuado para hacerlo. Cáncer, signo de agua, suelen ser poco devotos de los juegos de azar. Románticos y creyentes del destino, creen que éste está marcado y no pueden modificarlo. A pesar de esto, han demostrado buena suerte en juegos que pongan de manifiesto el pensamiento y la deducción, como el punto y banca. Cuando el sol se encuentra bajo la influencia de Leo, también los leoninos, al igual que los arianos, deben inclinarse por la quiniela, relacionan-

do los números elegidos con las fechas de cumpleaños de seres queridos. Por supuesto, no deben dejar pasar la oportunidad de hacerlo con el suyo propio, jugando siempre su edad al derecho y al revés. Virgo es uno de los signos más terrenales del Zodíaco. Se les recomienda optar por juegos combinados, como el Quini y el Loto, mientras que sus vecinos, los librianos, suelen manifestar mucha suerte para cualquier juego de azar al que apuesten.

Escorpio, afortunado El bingo o el casino son las opciones que se recomienda para los escorpianos. En estos ámbitos, los pertenecientes a este signo han demostrado buena fortuna, pero deben tratar de elegir los juegos más simples y menos complejos. A Escorpio le gustan los desafíos y tienen suerte en raspaditas y juegos sorpresa. En éstos, si bien han demostrado buena fortuna, por lo general ganan sumas pequeñas. Aunque, ya se sabe, todo suma. Para Sagitario el punto y banca. Por ser un signo de fuego han demostrado una alta capacidad mental e intelectual, de la misma manera que los nacidos bajo Aries. En tanto, Capricornio es un excelente ganador en cualquier juego de mesa, como el black jack o el pase inglés. También han demostrado buena fortuna en las máquinas tragamonedas. Y, para Acuario, lo mejor es visitar el hipódromo. EL turf, las carreras de galgos y de caballos, les permiten poner en funcionamiento toda su intuición. Pueden ganar fortunas, eso sí, si son constantes. Finalmente, los piscianos privilegian el goce del juego antes de la posibilidad de ganar. Cualquier apuesta que emprendan deben hacerla bajo este criterio. Lo importante para ellos no es ganar sino, simplemente, pasarla bien.

1. El baño Es el lugar de la casa por donde se nos escapa más cantidad de energía, y sin darnos cuenta. Piensa si no en el orificio más GRANDE de tu hogar: el del inodoro. Por lo tanto el primer consejo para el baño es: Mantener bajada la tapa del inodoro. Quizás estás pensando “ya me gustaría, pero en mi casa es imposible”. Pues bien, nada es imposible. Todo es cuestión de crear reglas y negociar con el “contrincante”. Es decir, si tú bajas la tapa yo haré eso que te gusta. Y si no lo haces… yo tampoco. Es un ejemplo drástico, pero más drástico es saber que con la tapa arriba se te escapa el dinero que tanto te ha costado ganar. 2. La cocina Es la zona ideal activar más rápidamente la energía de tu casa. Allí tienes los fogones y el horno, que se consideran elemento Fuego del Feng Shui. El primer consejo es mantener limpios los fogones, ya sean de gas, eléctricos, vitrocerámica o inducción, y también usarlos todos. A veces tenemos tendencia a usar un solo fogón, y alguno no se usa nada más que en ocasiones especiales. Pero para tener un equilibrio de la energía en la cocina, deberías usarlos todos regularmente.ahorrar dinero con feng shui en la cocina 3. La puerta de entrada ¿Por dónde te entra la energía en tu casa? Siempre tiene que pasar, sí o sí, por la puerta de entrada. Los consejos para la puerta de entrada son: Bien visible: no debe estar camuflada Puedes usar un color llamativo (los chinos, expertos en Feng Shui, aconsejan el color rojo. Si este color te gusta, úsalo. Si no, no pasa nada. Usa uno que te guste, y que no la deje desapercibida. Asegúrate que el número de tu puerta tam-

N C R AMA

bién es visible, 4. Lugar de trabajo en casa Si tienes que trabajar en tu casa, existe un lugar ideal para situar tu zona de trabajo y con ello aumentar tus ingresos y ahorrar dinero con Feng Shui. Ese lugar ideal es fácil de identificar, aunque lo que no es tan fácil es situar allí tu zona de trabajo. Por este motivo, voy a explicarte el lugar ideal y después te explicaré lo que en Feng Shui llamamos “el plan B”, es decir, la segunda opción válida cuando la primera no es posible. Plan A – Situar tu zona de trabajo en la zona de poder de tu casa. ¿Cómo saber cuál es la zona de poder? Sitúate en la puerta de entrada a tu casa y desde ahí, al fondo a la izquierda (traspasando paredes). 5. Eliminar el desorden Si no es la primera vez que apareces en mi blog sabrás que el orden es un pilar básico del Feng Shui. Y que el desorden provoca bloqueos en el buen fluir de la energía de tu casa. Cuando la energía se bloquea, el dinero también se bloquea: no se mueve, no entra, y el que está dentro no es operativo (está bloqueado). Con desorden no estarás en disposición de ahorrar dinero, ni tampoco de aumentar tu economía. 6. Los colores del dinero ahorrar dinero feng shui coloresHay 3 colores que atraen favorablemente el dinero (además del oro, por supuesto). El rojo es un color cálido e intenso, con mucha fuerza y vitalidad. Para el Feng Shui significa buena suerte, la buena fortuna y la felicidad. El verde lo asociamos con la naturaleza y la primavera, época en que todo crece. De este modo el verde aportará crecimiento, cambio y esperanza, para ahorrar con Feng Shui. 7. Símbolos para ahorrar y sentirte libre Sentirte libre, sin preocupaciones por el dinero, disfrutando de abundancia, de todo lo que necesitas. Puedes conseguirlo con el uso de símbolos especiales, que se engloban bajo 2 características: Todo lo que aporta comodidad: tu casa, y en particular tu zona de poder, debe reflejar la comodidad máxima. Esto significa que si tienes que decorar o añadir algún objeto o mueble a esa zona de poder, no repares en gastos si de comodidad estamos hablando. Porque cuanto más inviertas en comodidad para esa zona más estarás contribuyendo a la generación de abundancia y libertad en tu vida.


5

Martes 21 de mayo de 2019

Mujeres llenas de misterio: 6 médiums famosas de la historia Anticiparon muertes célebres, canalizaron doctrinas espirituales y ayudaron a resolver casos policiales.

icen que la exactriz y futura integrante de la familia real, Meghan Markle, consultó a un vidente llamado Richard Win, quien le anticipó su futuro antes de conocer al príncipe Harry: “Te veo en Londres con muchos británicos”. Esto fue revelado por un amigo en común en las redes sociales. Pero pitonisas hubo siempre, desde las mitológicas de Delfos hasta las que copan los prime time con fantásticas predicciones. Escribieron libros, fueron maestras, consultadas por personajes célebres y personas comunes desesperadas, por el FBI y la prensa mundial. Estas intercesoras del más allá, "amigas de los espíritus" son fascinantes. A medio camino entre el mundo de los muertos y de los vivos, las sesiones espiritistas, las bolas de cristal y los trances nos asoman a un más allá que encierra bajo siete llaves su secreto. Entre las muchísimas médiums que existieron en la humanidad de todos los tiempos, las elegimos a ellas:

D

1. Marilyn Rossner, exploradora de la muerte Entre otros textos, publicó un libro para ayudar a la gente a entender qué pasa cuando morimos, dónde vamos. La archifamosa médium canadiense, que inspiró la niña de Poltergeist de Steven Spielberg, es una de las más prestigiosas del mundo. Es Doctora en Ciencias de la Educación y fue Directora de Educación Especial en el Departamento de Psiquiatría del Hospital de Niños de Montreal, ayuda niños en Sudáfrica y colabora con el Departamento de Información Pública de Naciones Unidas. Proveniente de una familia judía ortodoxa, dice ver a los espíritus desde los cuatro años. Su rutina diaria incluye madrugar, meditar, rezar, hacer yoga y seguir una

dieta equilibrada. Asegura ser intermediaria entre los mundos, un canal con capacidades telepáticas y clarividentes. “Una médium es una persona que trae mensajes de aquellos que están al otro lado y quieren decirnos que siguen vivos. En mi caso, veo determinadas cosas alrededor de personas: colores, fechas y espíritus. Cuando alguien va a morir siento que su cuerpo astral está preparado para abandonar el físico, y a veces siento, veo u oigo que alguien quiere hablar, así que me ofrezco como intermediaria. Entró en trance y el espíritu se comunica a través de mí”, reveló hace algunos años en una entrevista al diario español La Vanguardia. 2. Alice Bailey, canalizadora de los sabios Una de las esoteristas británicas y escritoras más famosas mundialmente (también muy cuestionada), vivió entre los años 1880 y 1949. Es autora de más de quince libros y múltiples artículos "canalizados". Según ella misma aseguró, fue portavoz del Maestro Djwhal Khul, conocido en sus escritos como D.K. o "El Tibetano", quien se comunicaba -dice- con ella mediante la clariaudiencia y le dictaba la mayoría de sus textos. Perteneció a la Sociedad Teosófica inglesa y fundó la Escuela Arcana. Bailey desarrolló una estructura teórico ocultista de gran complejidad y envergadura. Unió astrología, curación, magia energética y los chakras hinduistas, todo en pos de dar a conocer las potencialidades humanas de la evolución. Es autora de la famosa oración La gran invocación, que muchos alrededor del mundo utilizan en sus meditaciones diarias. 3. Noreen Renier, "detective psíquica" Se nombra a sí misma co-

mo una “detective psíquica” en su página de Internet. Afirma haber trabajado en casi 600 casos en varios estados de su tierra natal, Estados Unidos y sigue haciéndolo en la actualidad. Algunas de estas investigaciones, dice, se realizaron junto al FBI, aunque la confirmación es incierta, pues los organismos oficiales cada tanto emiten comunicados asegurando que no reciben ese tipo de asesoramiento. Ella explica que un detective psíquico debería ser llamado a una investigación como último recurso, cuando se hayan agotado los métodos tradicionales, y especialmente en casos de personas desaparecidas. Trabaja utilizando una prenda o un objeto cercano del desaparecido. El programa de televisión Discovery Science hizo un capítulo en su honor llamado “Clarividentes”, donde se narra la resolución de un caso de asesinato en Nueva York con algunas pistas proporcionadas por Renier. 4. Madame Blavatsky, viajera por el mundo Esta mujer ucraniana, nacida en 1831 y célebre por sus visiones, aseguró que desde muy pequeña contactó con un maestro que parecía ser su "ángel de la guarda" y venía a visitarla. Helena Petrovna (alias "Madame") conoció personalmente a este señor, según su propio relato, años más tarde en Londres. Allí comenzó su camino de instrucción. Blavatsky vivió en ashrams (centros de meditación en la India), recibió instrucción de los Lamas en el Tíbet y viajó por muchos países. En 1873 sus maestros "la enviaron" a Nueva York a fundar la Sociedad Teosófica. A esta médium se le atribuyó la canalización de maestros hinduistas y espíritus de la naturaleza, además, dicen que leía los pensamientos.

Más allá del misterio detrás de su figura, que una mujer joven hubiera dejado a su marido para viajar en solitario por el mundo en busca de la sabiduría, ya la hace excepcional. 5. Lydia Clar, "mis amigos, los espíritus" No puede faltar en la lista esta famosa psíquica estadounidense. Clar afirma que desde chica se sintió vidente, pero fue recién en un viaje a Europa cuando la psíquica británica Ena Twigg la instruyó en el Colegio de Estudios Psíquicos en Londres (la "mediumnidad" como disciplina fue muy desarrollada en ese país). Cuando volvió a Nueva York, su ciudad natal, desplegó su “don” más conscientemente a través de la numerología, el Tarot y las visiones. Fue muy mediática, estuvo en la TVy la radio, fue maestra del famoso psíquico John Edward y se dedicó a la enseñanza. 6. Jeane Dixon, la “vidente del Capitolio” Predijo, entre otras cosas, la muerte de los Kennedy, de John Lennon y Marilyn Monroe. En su libro Mi vida y mis profecías, publicado en 1969 ella anticipa en forma de verso y sin nombre propio, como lo hizo el famoso Nostradamus, acontecimientos por venir. Entre ellos, algunos observan detenidamente unos párrafos que describen el liderazgo de un grupo económico que llega al poder proveniente de la ciudad de Nueva York. Muchas de las características que da sobre esta presidencia se asocian con elementos del gobierno de Donald Trump. Esta vidente confesamente cristiana, quien también cuenta en su haber con profecías fallidas, pero cuyos libros se continúan vendiendo, despierta curiosidad e inquietud y aún arrastra fervientes seguidores.

N C R AMA

18 de mayo de 2019


6

Martes 21 de mayo de 2019

Numerología 2019: la energía del año y cómo sacar tu número personal

El 2019 será un año 11 (número maestro) que tiene la capacidad de ordenarnos, limpiar lo que ya no sirve y transformar nuestras emociones para enfrentar de manera distinta la vida. ara la numerología pitagórica el año 2019 se leerá como un año 29/11/2 (esto sale de tres sumatorias encadenadas: 2018 = 20 + 1 + 9 = 29, a su vez, 29 = 2 + 9 = 11 y por último 1 + 1 = 2). Cada año está atravesado por un número específico de los 78 que existen en la numerología. ¿Cuál es el que le pertenece al 2019? Se llama "La domesticidad". ¿De qué se trata? Pues bien, nos pide que este año nos acomodemos a una nueva situación de cambio y proceso de madurez. Estos años nos guían y direccionan hacia una ruta energética precisa que nos explicará qué es lo más conveniente para cada uno de nosotros y para la situación que nos toque atravesar. Nos orientará para optimizar todos los recursos que poseamos y nos mostrará qué es lo que debemos mejorar. ¿Que plantea el 29? El 2 son las emociones. Es la manera en que sentimos, la forma y la matriz que tomaron nuestras experiencias a través de lo que nos fueron enseñando y nos da la posibilidad de hacer un nuevo formato que sea más congruente y sensato. Nos pide que hagamos un nuevo cuenco para que nuestro sentir pueda estar más contenido y menos vulnerable. Eso nos plantará frente a los conflictos y oportunidades de otra manera. El 9 es la síntesis de cómo funcionamos.

P

Nos pide ver, organizar y diferenciar lo que nos sirve y lo que no, qué actitudes y acciones nos complican y se nos vienen en contra. Entonces el número completo nos brinda una conciencia emocional nueva y conductual para poner en orden nuestra propia casa (en consecuencia, esto se replica en la sociedad). ¿Que plantea el 11? El 11 es uno de los cuatro números maestros que existen. Cuando alguno de ellos atraviesa nuestras cartas, implica un poco más de esfuerzo pero nos devuelve el doble como recompensa. Es la maestría en el plano emocional. Nos pone a trabajar nuestra individualidad desde la mejor versión. No lo hace desde un lugar egoísta, tampoco en una posición de desinterés hacia el otro. Por el contrario, nos trae la conciencia del servicio hacia los demás obligándonos a vaciar nuestros egos en pos de un beneficio colectivo. Finalmente el número 2 es la síntesis de los números. Es una energía absolutamente femenina, emocional y receptiva. Funciona como la madre que necesitamos para que nos nutra y contenga en todo este orden y crecimiento que pide el 2018.

La Argentina en el 2019 Este año la Argentina tendrá oportunidades comerciales. Habrá ofrecimiento de ayuda

externa que nos permitirá avanzar hacia una mejoría económica. Las ocasiones comerciales que se presenten nos darán un nuevo enfoque para el funcionamiento colectivo. Desde su cumpleaños, el 9 de Julio de 2018, nuestro país está en un anual "44", que es el año maestro más alto de todos y trabaja la reestructuración en su máxima expresión (por eso tuvimos muchos eventos desafortunados). Los años maestros no piden permiso para expresarse, gritan fuerte y nos muestran de todas la maneras posibles todo lo que debemos aprender y cambiar. La llegada del 2019 nos pondrá a reestructurar y reformular nuestro hogar. Todo lo viejo, vetusto y cristalizado debe ser desintegrado para construir lo nuevo. Yo diría que es una año al estilo ¡limpieza de placard! A tirar y regalar todo lo que ya no nos es útil para dar lugar a lo que está por venir. A partir del 9 de julio, cuando cumplamos años, estaremos entrando en el año "45" que se llama "La regeneración". Esta combinación del año universal 2019 mas lo que le toca pasar estrictamente a la Argentina nos colmará de posibilidades para sanar.

comprender qué ruta energética debemos transitar y cuáles serán las experiencias externas que nos traerá el anual que nos corresponda. Comenzamos un ciclo en un año 1 y lo terminamos en el 9. De esta manera vamos recorriendo ciclo tras ciclo acompañados de los anuales que nos corresponden evolutivamente. Cada persona tendrá su propio anual, y no todos pasaremos por los mismos números. A cada individuo, según su estadío evolutivo, le corresponderá una franja numerológica determinada de anuales. El año personal nos va a acompañar durante todo el año y va de cumpleaños a cumpleaños. Para encontrar el año personal hay que sumar el día y mes de nacimiento + el año del último cumpleaños o del que vamos a cumplir.

El año personal

2016 = 20 + 1 + 6 = 27 = 9 2017 = 20 + 1 + 7 = 28 = 10 =1 2018 = 20 + 1 + 8 = 29 = 11 = 2

Nuestra vida se desarrolla en ciclos de 9 años. Cada año la numerología nos permite

Ejemplos 16/10/2017 se suma así: 16 + 10 + 28 = 54 = 9 11/11/2017 se suma así: 11 + 11 + 28 = 50 = 5 5/01/2018 se suma así: 05 + 01 + 29 = 35 = 8

¿Cómo se descompone el año en curso?


7

Martes 21 de mayo de 2019

Ambos exactos más salidores

Ambos exactos más atrasados

Atrasados los premios

Los números en blanco son los tres “más atrasados”.

Los números en blanco son los tres “más atrasados”.


8

Martes 21 de mayo de 2019

Aries

Leo

Sagitario

21 de Marzo al 20 de Abril

24 de Julio a 23 de Agosto

23 de Noviembre a 21 de Diciembre

Conoce a la gente primero y emite comentarios después. No quieras tapar el sol con un dedo si algo amerita un cambio, propícialo para que avances y abras nuevos ciclos sin miedos. EMPLEO: Hay gente que te defiende y apoya. Pronto recibirás una mejora o un cambio favorable, es el momento para avanzar. AMOR: Dedícate a tus asuntos, no trates de resolver problemas que no te corresponden, ahorra esas energías para ti. SALUD: Molestias en la piel. AZAR: 09-90. CONSEJO: Sube tu autoestima y lucha, alcanzaras el triunfo que tanto anhelas. El que persevera alcanza.

Tauro 21 de Abril al 21 de Mayo Logros y buenas noticias. Conversación con un amigo que te ayudara a despejar dudas y a centrarte mejor ante una situación que te preocupa. Firmas un documento que te tenía preocupado. Solucionas algo que tiene que ver con estudios. EMPLEO: Poco a poco vas a ganarte el lugar que anhelas, concéntrate en tus labores y lo demás vendrá solo. AMOR: No luches contra el mundo, cada quien defiende su verdad, vive tu vida y protege tu felicidad. SALUD: Cansancio, necesitas relax. AZAR: 27-72. CONSEJO: Encárgate de hacer el bien sin mirar a quien, esa energía va a beneficiarte.

Busca la unificación familiar para que reine la armonía y la buena vibra. Te cancelan un dinero que te tenía preocupado. Tramite de documento exitoso. Noticias de un familiar que está en otras tierras. EMPLEO: Las oportunidades hay que aprovecharlas en el momento, si no controlas tu carácter, puedes perderte algo. AMOR: Muchos quieren sentirse realmente estables. Otros rompen estructuras y viven el amor al 100%. SALUD: Cuidado con lo que comes, evita las frituras. AZAR: 29-92. CONSEJO: Ser realista es una gran virtud, aunque no debes perder la magia de sonar.

Semana de planificación. Surgirán oportunidades para tomar decisiones rápidas y no quieres dejar pasar el tren. Compartirás con gente grata y especial que dejara en ti un aprendizaje profundo. EMPLEO: Que no te importe el que dirán, aprovecha el tiempo y concéntrate en tus metas. Te darán algo que pediste. AMOR: Vas a sorprender a tu pareja con un plan de vida juntos, sabrá recompensarte con muchos momentos de felicidad. SALUD: Dieta y ejercicio. AZAR: 09-90. CONSEJO: Vánate con miel para llenarte de dulzura y controlar el temperamento. Relájate.

Virgo

Capricornio

24 de Agosto al 23 de Septiembre

22 de Diciembre al 20 de Enero

Tramitaras algún documento que tiene conexión con un vehículo. Quieres invertir un dinero para tener más estabilidad económica, el que no arriesga ni gana ni pierde. Preocupación por un hombre de la familia que esta inestable. EMPLEO: Alguien aboga por ti en tu lugar de trabajo, la mentira tiene camino corto. AMOR: Te recomiendo dejar los recuerdos en el pasado, porque si no, no serás del todo feliz. Comparar no es sano. SALUD: Problemas circulatorios. AZAR: 65-56. CONSEJO: Prende incienso de coco y miel en tu casa para refrescar el ambiente y armonizarlo.

Controla tus impulsos, detente a pensar en las consecuencias de lo que hablas y a quien puedes herir con ello, trata de buscar solución a lo que te hace sentir temperamental. Cuidado con prestar dinero, costara para que te lo paguen. EMPLEO: Buscaras nuevas oportunidades, porque sientes que no estás bien remunerado. AMOR: Es hora exigir y hablar con tu pareja porque no hay una situación equilibrada; si lo dejas pasar se incrementaran las dificultades. SALUD: Bienestar. AZAR: 98-89. CONSEJO: Visualiza lo que quieres lograr, no te rindas, atráelo con la mente todos los días.

Geminis

Libra

Acuario

22 de Mayo a 21 de Junio

24 de Septiembre al 24 de Octubre

21 de Enero al 19 de Febrero

Vendrán nuevas oportunidades a tu vida para lograr la estabilidad que tanto deseas, para ello tendrás que ser un poco más exigente. Preocupación por el colegio de un niño. Compañeros logran sacarte de tus casillas, no des fuerza a comentarios fuera de lugar. EMPLEO: Lograras poner un trabajo al día, te reconocerán tu desempeño. AMOR: Muchos andan en plan de conquista, otros piensan en la convivencia y la lealtad. SALUD: Alergias. AZAR: 04-40. CONSEJO: Defiende tu espacio y el de tu pareja, si quieren apostar a la armonía y tranquilidad.

Evitaras a personas que crean debilidades en tu hogar. Necesidad de delegar responsabilidades, no puedes encargarte de todo y de todos. Mucho agotamiento, date el tiempo para descansar. EMPLEO: Te ofrecieron algo que no termina de llegar, en poco tiempo lo veras consolidado. Negociación en puerta. AMOR: La relación esta mejor encaminada, te sientes más seguro de lo que tienes. Viaje en pareja. SALUD: Toma vitaminas. AZAR: 00-10. CONSEJO: Muchas manos en el caldo lo ponen morado, plantea tus puntos de vista porque hay algo que te dice que debes luchar.

Nostalgia, recuerdos y pensamientos encontrados, trata de salir a recrearte. Querrás darle una lección a alguien que te falto el respeto y que no se cansa de dar sorpresas. Querrás arreglar algo a tu vehículo. EMPLEO: Tendrás que poner condiciones para que no te absorban tanto, habla con honestidad y seguridad. AMOR: Recibirás un consejo que te dará una buena dosis de optimismo para seguir luchando por el amor hacia ti mismo para que después lo brindes a alguien especial. SALUD: Molestias circulatorias. AZAR: 13-31. CONSEJO: Eres un ser maravilloso, anímate y cumple tus sueños.

Cancer

Escorpio

Piscis

22 de Junio al 23 de Julio

24 de Octubre al 22 de Noviembre

20 de Febrero al 20 de Marzo

Estas muy angustiado por la situación económica, pero es el momento de tocar puertas y buscar alternativas para que muevas la energía y puedas alcanzar lo que quieres. Mantente firme con tus planes, no te dejes llevar por el estrés. EMPLEO: Llénate de optimismo y hazte baños de abre caminos e infusión de canela por tres días. AMOR: Estas dándote un tiempo para estar muy claro de que es lo que quieres en tu vida, te sientes agotado sentimentalmente. SALUD: Evita la automedicación. AZAR: 19-91. CONSEJO: Busca contacto con la naturaleza, para tener contacto con tu yo interno.

Semana para mover y renovar las energías. No dudes, más bien analiza y actúa, observando siempre las dos caras de la moneda. Busca la concreción. EMPLEO: Hay envidia a tu alrededor, cuídate las espaldas. Caras vemos corazones no sabemos. AMOR: Pueden pasar situaciones extrañas que lleven a conflictos sin necesidad. Paciencia y tolerancia. Trabaja la comunicación. SALUD: Molestia en los ojos. AZAR: 11-01. CONSEJO: No permitas que los problemas se alimenten con el tiempo, es mejor resolverlos en el momento. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy.

N C R AMA

Dinero que llega a tus manos, creías que no te lo pagarían. Compra de un inmueble o vehículo, estarás muy feliz esta semana. Tienes muchas cosas en mente y no puedes hacerlo todo al mismo tiempo. ¡Organízate! EMPLEO: Una molestia laboral te mantiene inconforme, respira profundo, es algo transitorio. AMOR: Querrás hacer algo diferente, quieres refrescar la relación o tomarte un segundo aire, hace falta. SALUD: Contracción muscular. AZAR: 84-48. CONSEJO: Salir de la rutina refresca y le da matices diferentes a la vida, así que ponte creativo y renueva tus energías.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.