Primera Linea 5951 20-05-2019

Page 1

o teorológic itió un Alerta meoerológico Nacional (SMNra) em el este del

Met as pa El Servicio entas intens rtura vias y torm ea de cobe alerta por llu espera que sobre el ár algus, ta en se torm Chaco. Así, e lluvias y rs hoy. la de ol a rr an sa a de rtir de la mañ ompañacomiencen tensas, a pa ac in n te rá en ta es lm nas loca nómenos l caN, estos fe s, ocasiona Según el SM tividad eléctrica, ráfaga nte caída de ac da te un dos de fuer palmente ab nes persistirán izo y princi s condicio La ída de gran s. do río 21 de martos pe del martes agua en co la mañana ra lluvias, os pe en es m lo se hasta por el miércoles ra os. pa ic e qu rm s té yo. Mientra los valores scenso de de ve le un con

Resistencia - Lunes 20 de mayo de 2019 - AÑO 15 - Nº 5951- Edición de 40 páginas - Precio: $ 25

Contundente victoria oficialista

El PJ retuvo La Pampa y Macri sumó otro revés electoral De la mano de Sergio Ziliotto, el peronismo festejó en la provincia de La Pampa. El candidato a gobernador alcanzó, hasta el cierre de nuestra edición, más del 52,42% de los votos, mientras que el referente de Cambiemos, el radical Daniel Kroneberger, quedó segundo con alrededor del 30%. El oficialismo nacional perdió nuevamente luego de la resonante derrota en Córdoba y esta vez sufrió un revés en un territorio gobernado por el PJ desde 1983. Diario Popular

No hubo milagro y Sarmiento quedó eliminado del Federal “A”

Dólar C.: $ 44,00 V.: $ 46,00

Temp. Máx: 23O Mín: 17O

Probables tormentas fuertes

San Bernardo y Pinedo trabajan para paliar los efectos de la Emergencia Pág. 7

Boca mantuvo en cero su arco en su visita a La Paternal

Pese a ganar 2 a 1 y tras un polémico arbitraje del correntino Sosa, al „Decano‰ no le alcanzó y quedó en el camino ante Puerto Madryn. Pág. 15

Pág. 12

Sáenz Peña: incautaron casi 5 kilos de marihuana que se iban a distribuir en barrios Pág. 11

N C R AMA

R

Más de 40 vehículos al corralón por alcoholemias positivas y por infracciones

EC H LA O M Y E

En un partido donde tuvo un fuerte planteo táctico, Boca empató 0 a 0 en una dura visita al estadio de Argentinos Juniors. Diario Popular


Pág. 2

LOCALES - Resistencia, lunes 20 de mayo de 2019

El pasado viernes

Jorge Capitanich escuchó las propuestas y demandas de miembros de ATE Chaco El ex mandatario provincial se reunió con afiliados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para interiorizarse sobre la actual situación de los trabajadores a nivel municipal, provincial y nacional. rosiguiendo con los encuentros con distintos actores de la comunidad, Jorge Capitanich se reunió durante la tarde del viernes en la Universidad Popular, con afiliados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para interiorizarse sobre la actual situación de los trabajadores a nivel municipal, provincial y nacional. Asistieron trabajadores pertenecientes a la línea interna Verde, Blanco y Federal que cumplen funciones en distintas dependencias del Estado provincial, así como en organismos nacionales asentados en la provincia. Esta rama de la ATE Chaco,

P

que cuenta con el apoyo de la conducción nacional y popular de la central trabajadora, se presentará como alternativa en las próximas elecciones del gremio el 7 de agosto, con Miriam Domínguez como candidata a secretaria general. Este sector impulsa un proyecto de país que contenga al trabajador, como lo hicieron Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner. Tras la reunión, la dirigente Miriam Domínguez aseguró que el sindicato se encuentra en una etapa preelectoral, por lo que esta línea interna Verde, Blanca y Federal, encabezada por Tano Catalano de ATE Capital Federal, por lo que se pretendió plan-

Agenda de trabajo para barrios Villa Libertad y Zampa 2 El intendente Jorge Capitanich se reunió en la mañana de ayer con integrantes de la comisión vecinal de Villa Libertad y el barrio Zampa 2 para diagramar un plan de trabajo que permita mejorar la calidad de vida de los vecinos de ambas barriadas. Capitanich, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Inclusión Social, Hernán Knezovich, explicó que este tipo de reuniones surgen a partir de los distintos requerimientos de los vecinos. El municipio realiza tareas de zanjeo desagües pluviales, arbolado urbano, alumbrado público, arreglo de calles y enripiado. Capitanich explicó que se analizó el proyecto ejecutivo para la pavimentación de una serie de calles, entre ellas la Carrasco en Villa Libertad. "Hacemos un gran esfuerzo para compartir con los vecinos todos los días este trabajo mancomunado", dijo Capitanich.

Capitanich explicó que se analizó el proyecto ejecutivo para la pavimentación de una serie de calles, entre ellas la Carrasco en Villa Libertad.

tear la actual situación coyuntural que viven los trabajadores, que han sufridos despidos y maltratos durante estos últimso tres años. “Tenemos que volver a recuperar el Estado, tenemos como bandera poder recuperar el Estado nacional para liberar la Nación y poder continuar con la ampliación de los derechos de los trabajadores como sucedió durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner”, aseveró Domínguez. La candidata de ATE además manifestó que se le manifestó al compañero Capitanich que esta línea interna no solo se

Asistieron trabajadores pertenecientes a la línea interna Verde, Blanco y Federal que cumplen funciones en distintas dependencias. encuentra en esta etapa de resistencia en defensa del trabajo, del salario digno y de la recuperación de los derechos labora-

les, sino que también se pretende debatir qué Estado se necesita para los trabajadores y la comunidad en general. “Tenemos

que recuperar el Estado, terminar con la precarización laboral para reivindicar los derechos de los trabajadores”, concluyó.

Charla sobre actualidad, economía y otros temas con alumnos del San Roque El intendente Jorge Capitanich mantuvo en la tarde del jueves una charla con alumnos del quinto año del Colegio San Roque, en donde dialogaron sobre diferentes temas de actualidad, con un fuerte eje en temas económicos y políticos, así como variados temas propuestos por los jóvenes durante la jornada. La charla, que se enmarcó en la matera economía y gestión contable, se realizó en el salón de actos de la institución educativa con la presencia de 60 chicos de los cursos del último año del nivel secundario, con la presencia de directivos y profesores de diferentes áreas. El intendente realizó una breve introducción y contó a los chicos su experiencia en los cargos públicos como senador nacional, gobernador, jefe de Gabinete de Ministros, etcétera. “Los chicos se mostraron muy interesados en diferentes temas, además de manifestarse

muy interesados y compenetrados en temas de actualidad como el salario docente, corrupción, reforma constitucional, educación ambiental y reciclado

entre otros”, señaló Capitanich. Para el final, el jefe comunal, agradeció la invitación para charlar, y dejó un consejo a los todos los chicos. “El mejor con-

sejo que les puedo dar es que elijan aquello por lo que tengan vocación, aquello que vaya a transformar su vida para siempre”, finalizó.

El jefe comunal mantuvo en la tarde del jueves una charla con alumnos del quinto año del Colegio San Roque

Tránsito municipal homenajeó a Sampayo

Jacinto Sampayo recibió un reconocimiento durante su visita a la Dirección de Tránsito, la cual está siendo remodelada.

El secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Resistencia, Jacinto Amaro Sampayo, actual precandidato a intendente de Resistencia por el Movimiento de Trabajadores Municipales del Chaco, recibió un agasajo por parte del personal de la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Municipalidad capitalina, oportunidad en que se descubrió un cuadro en reconocimiento a su lucha por la familia municipal. Al mismo tiempo, el líder sindical observó las refacciones que se llevan adelante en esta dependencia ubicada en avenida San Martín 1040. En diálogo con los presen-

tes, Sampayo indicó su satisfacción por las obras en marcha, un anhelo de años por parte de los empleados y el público que se acerca a realizar sus trámites diariamente: “Esto era una vergüenza, antes llovía todo en estas oficinas; hoy veo como están remodelando todo y es un orgullo poder decir que los compañeros van a poder tener un lugar digno” señaló. “Hoy me invitaron y descubrimos una placa mía, ubicada aquí en Transporte y es una alegría que el cuerpo de inspectores me siga aceptando, porque eso me da fuerzas para seguir adelante”, reconoció el dirigente.


Resistencia, lunes 20 de mayo de 2019 - LOCALES

Pág. 3

Podría inaugurarse el año que viene

El Gobierno sigue de cerca los avances de la construcción de prestigioso complejo hotelero La obra se está construyendo en el acceso al barrio La Ribera, en la ciudad de Resistencia. “El Hotel Howard Johnson fortalecerá el turismo receptivo", aseguró el presidente del Instituto de Turismo, Mauro Flores, durante su visita al proyecto que se levanta en el barrio La Ribera. l presidente del Instituto de Turismo Mauro Flores visitó la construcción del Hotel Howard Johnson Plaza Resistencia, en compañía de uno de los socios del gran proyecto, Miguel Warnier. Flores señaló que "la hotelería provincial se fortalece con este proyecto en el acceso a Resistencia, en el barrio La Ribera", para que los turistas que visitan la provincia tengan la comodidad y servicios de primera calidad, que este hotel de lujo será capaz de brindar. El funcionario provincial

E

agregó que esta iniciativa tendiente a reforzar la plaza turística de la capital chaqueña "ofrecerá a los clientes otros servicios como gimnasio y restoranes" y destacó "la inversión extraordinaria del grupo de empresarios que apuestan al Chaco, porque también generan puestos de trabajo y como indica el gobernador Domingo Peppo, así logramos mejorar la calidad de vida de los chaqueños". La obra también "revaloriza el turismo de reuniones, donde Chaco es décimo en sede de eventos nacionales, siendo una apuesta pública y privada para

seguir atrayendo todo tipo de eventos". La construcción del edificio demandó un monto superior a los $15 millones de dólares en sus inicios. El amoblamiento está desarrollado en la provincia del Chaco, tanto el diseño y mano de obra local, dando valor agregado y fortaleciendo la cadena industrial. Contará con 104 habitaciones de un nivel de oferta superior para la ciudad, con una calificación de 4 estrellas y un Centro de Convenciones. La obra está al 70% y se prevé ser inaugurada al comienzo del próximo año.

Desde el Instituto de Turismo observaron los avances en las obras del complejo hotelero que se levanta en el barrio La Ribera.

Sameep se capacita sobre manipulación de contenedores de gas cloro El jueves pasado, la empresa de agua y saneamiento provincial recibió en la Planta del Área Metropolitana de la ciudad de Barranqueras una actualización sobre el manejo de contenedores de gas cloro brindado por personal de la empresa que provee el producto para potabilizar el agua. Autoridades de Sameep acompañaron la iniciativa de la gerencia de Producción junto a la División de Higiene y Seguridad, las que desarrollaron dos jornadas para agentes de toda la empresa. Impulsando las políticas del Directorio y en concordancia con lo pedido por el ejecutivo provincial, acompañaron la iniciativa el presidente de Sameep, Claudio Westtein y el gerente General Matías Arce. El titular del Directorio al respecto detalló: "Es una capa-

citación muy importante para el personal y para la empresa, consolidando el compromiso que asumimos desde el Directorio con el gobernador Domingo Peppo, de brindar las mejores herramientas y recursos humanos, optimizando el servicio para todos los chaqueños". Y agregó sobre las nuevas instalaciones: "Cada vez que contamos con una planta nueva, ésta se incorpora al servicio con tecnología de punta, de allí que vemos imprescindible el contar con estas actualizaciones en cada operación, para que todos los chaqueños puedan contar con un servicio de excelencia". Por su parte el gerente aclaró: "Se está trabajando sobre el manejo de los cilindros de gas cloro, producto que se utiliza para la desinfección del agua en la última etapa de tratamien-

to. Estos sistemas de desinfección por gas cloro están presentes en tres plantas, en la principal del Área Metropolitana, en la Planta de San Martín y en la Planta de Puerto Lavalle, además en un futuro se utilizará en la Planta de Wichí, Pompeya y El Pintado". "Aprovechamos para agradecer a Transclor por brindarnos esta capacitación debido a que los agentes tienen que saber qué hacer en caso de que, por la manipulación de los cilindros, pueda haber algún accidente con las válvulas o los sistemas de seguridad, pudiendo así enfrentar el problema", sumó el ingeniero Arce.

Especificaciones de la temática La jefa de la División Higiene y Seguridad, Liana Indurain, remarcó la importancia de que

Sameep recibió una actualización sobre el manejo de contenedores de gas cloro, capacitación brindada por personal de la empresa que provee el producto para potabilizar el agua.

el personal operativo de las plantas pueda contar con la información precisa ante una hipótesis de conflicto: "Necesitamos que los agentes puedan tomar las medidas necesarias para actuar rápidamente en el caso de detectar una fuga de cloro, hacer la primera intervención de emergencia y así esperar a que llegue personal de la empresa Transclor para solucionar el problema". Y aclaró: "Es muy improbable igualmente que suceda una situación como la explicada, pero de cualquier modo, y teniendo en cuenta las distancias que existen desde donde se sitúa la proveedora y la Planta, complementamos la seguridad de los operarios al contar con estas medidas precautorias". El gerente de Producción, Aníbal Aquino, responsable de la producción de agua que se lleva a los hogares de la provincia coordinó junto con la Gerencia, el Directorio y la División para que su personal a cargo cuente con una herramienta más de protección ante una emergencia de ésta índole: "Apuntamos siempre al trabajo seguro, tal como remarcó la ingeniera, y aunque se realicen todas las medidas de seguridad del cilindro en la fábrica, siendo casi imposible la situación de llegar a tener una fuga masiva, lo importante es que estén capacitados", expresó Aquino. Se cuenta en toda la provincia con alrededor de 70 personas que trabajan directamen-

La ong Música para el Alma brindará un concierto en los hospitales capitalinos En el marco de su octava gira por el país, la ong “Música para el Alma”, junto a la Sinfónica del Chaco, brindará este lunes por la mañana un concierto solidario en los hospita-

les Pediátrico “Avelino Castelán” y “Julio C. Perrando”. El grupo de músicos ya estuvo presente en Uruguay, Chile, Perú, Bolivia, Ecuador y realizaron más de 400 concier-

tos. La cita es a las 10 en el hospital de atención a los niños y a las 11.30 en el Perrando, lo que será una actividad especialmente destinada a contri-

buir a la salud emocional de pacientes y sus familias. Además, están invitados a tomar parte todos los interesados en oír al grupo. El espectáculo es gratuito.

te con el cloro en el proceso de desinfección, todos estuvieron presentes en la capacitación que se desarrolló en dos partes, una teórica e introductoria y en ésta segunda jornada pudieron realizar la parte práctica con la empresa que produce y distribuye el producto, que además cuenta con la experiencia necesaria y que realizan la activi-

dad en todo el país. Walter Fredes, capacitador perteneciente a la empresa Transclor destacó la importancia de que Sameep solicite capacitarse sobre el manejo del producto teniendo en cuenta que no producen cloro y el aporte que se puede realizar desde la proveedora con la utilización de los kits de emergencia.


Pág. 4

LOCALES - Resistencia, lunes 20 de mayo de 2019

En la Iglesia Santo Domingo de Guzmán

La Presidencia del Concejo y la Fundación Acerca acompañan la realización de un mural La obra que representa unas manos conteniendo la última cena, era un anhelo de la comunidad religiosa del barrio España. l Presidente del Concejo Municipal, Gustavo Martínez; junto a Marta Soneira, directora de la Fundación Acerca; y el padre Rafael Del Blanco observaron los avances del mural que se encuentran realizando las artistas Gabriela Rubiolo, Patricia Duran y Adriana Planich, en la Iglesia Santo Domingo de Guzmán en el barrio España. La obra se concreta mediante un trabajo conjunto entre estas tres instituciones en respuesta al pedido de los vecinos del lugar. Martínez agradeció a Marta Soneira y a la fundación Acerca que “llevan adelante esta tarea, que se desprende de la acción desarrollada en la Laguna Argüello, donde se realizaron dos murales colectivos en el marco del programa Emprende Mujer”. Y contó que “una vecina del ba-

E

rrio España observó el trabajo allí realizado y se contactó con la Presidencia del Concejo para concretar esta obra”. Sobre el quehacer comunitario que realizan los organismos religiosos, el titular legislativo comunal sostuvo que “es destacable la labor que efectúan las iglesias en nuestra sociedad, por eso es que hay que acompañar y atender todo lo que requieren estas instituciones, porque en momentos tan complicados como los que atravesamos actualmente es positivo fortalecer el espíritu y los valores desde la fe”. Habló también sobre el trabajo articulado de las diversas entidades y afirmó que “es central que el Municipio tenga esta actitud permanente y brinde las herramientas para que las instituciones, que forman a la co-

munidad desde la religión, la educación, el deporte y la cultura, desarrollen correctamente su trabajo”. En una misma sintonía, el Padre Rafael Del Blanco aseguró que “el trabajo mancomunado es el camino que hay que emprender para aportar al bien superior que es la comunidad”. Y agradeció el mural que se está desarrollando porque “es una obra que embellece a la iglesia”. Gabriela Rubiolo, docente que trabaja en la escuela de Bellas Artes y que es una de las encargadas de realizar este aporte para la iglesia, explicó que “el mural se realiza con la técnica de cemento directo sobre relieve, que posee una estructura de hierro que sostiene el volumen de la obra sobre la pared”, y agregó que “lo que se quiere representar son unas

Se observaron los avances del mural que se encuentran realizando las artistas Gabriela Rubiolo, Patricia Durán y Adriana Planich en la Iglesia Santo Domingo de Guzmán en el barrio España. manos conteniendo la última cena, que es una imagen icónica religiosa”. Sobre el tiempo

para concluir la obra detalló que “lleva un mes aproximadamente, ya que empezamos el 1 de

abril pero se complicó por las lluvias que lavaron el cemento y que tarda en secarse”.

Peche: Son momentos de hacer el mayor esfuerzo para que la provincia recupere el potencial productivo El diputado provincial y candidato a gobernador del Chaco, Carim Peche, acompañó a los secretarios de Agroindustria y Agricultura Familiar de la Nación, Miguel Etchevehere y Santiago Hardie, en la recorrida por las zonas afectadas por las inundaciones. Participaron también el coordinador regional del Plan Belgrano Víctor Zimmermann, el delegado de Agricultura Familiar en la provincia Gustavo Núñez, productores, los intendentes de Las Breñas Omar Machuca, Juan Antonio Reschini de General Pinedo y Juan Carlos Polini de Coronel Du Graty; además de los diputados provinciales Livio

Gutiérrez y Carmen Britto.

Asistencia de $235 millones Al concluir las visitas, Peche hizo un balance de la visita: “Hemos acompañado a los funcionarios nacionales en sus visitas a las localidades afectadas por las inundaciones, pudieron apreciar en territorio la magnitud del desastre que está viviendo la provincia. En ese contexto ha firmado un convenio con el gobierno de la provincia para otorgar un aporte no reintegrable de $200 millones de pesos con financiamiento compartido para asistir a productores de manera directa y otro aporte solo de Na-

ción por $35 millones de pesos para subsidiar la tasa de interés de los créditos que otorga el Banco Nación”.

Destinar en forma directa $1500 millones Peche recordó que “a nivel provincial hemos presentado un proyecto de Ley para que se destinen $1500 millones de manera directa a los afectados por las inundaciones a distribuirse de la siguiente manera: $800 millones destinado a productores, de los cuales $400 serán en carácter de subsidio y otros $400 en forma de crédito, $500 millones a los municipios y $200 millones a Pymes”.

Más fondos También recordó que “en un trabajo conjunto con el senador Ángel Rozas y nuestro bloque de diputados en la provincia, se ha presentado un proyecto de Ley en el Senado de la Nación por el cual se propone declarar la

emergencia económica, productiva y social del Chaco por 365 días, con aportes por 1500 millones de pesos, creando el “Programa Nacional de Atención a la Provincia del Chaco año 2019”. Finalmente señaló: “Esto recién empieza, el daño es inmen-

so y la única manera de salir adelante es entre todos, poniendo el mayor de los esfuerzos para que, en el menor tiempo posible, nuestro Chaco se ponga de pie y pueda recuperar el potencial productivo que lo caracteriza”.

El diputado provincial y candidato a gobernador Carim Peche resaltó la visita de delegados de Nación para ayudar a la provincia por la emergencia hídrica.


Resistencia, lunes 20 de mayo de 2019 - LOCALES

Pág. 5

Expo recreativa

Con la campaña Ponete las Pilas se trabaja en conjunto para el cuidado del medio ambiente Se trata de un proyecto que busca crear conciencia en la importancia del reciclado de baterías de celulares y pilas, para el cuidado del medioambiente. l presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, acompañó a la Fundación Expresarte, encabezada por Katia Blanc, en una expo que se realizó en la Plaza 12 de Octubre para promover la campaña “Ponete las Pilas”. Se trata de un proyecto que busca crear conciencia en la importancia del reciclado de baterías de celulares y pilas, para el cuidado del medioambiente. Y convocó en esta oportunidad a la comunidad a sumarse acercando estos residuos peligrosos y llevándose a cambio un plantín para arborizar la ciudad. Acompañaron la iniciativa integrantes del Taller Protegido Sombras y Luces, de Crecer con Todos, del Instituto de Atención a la Diversidad, del Centro de Formación Laboral Nº 41, y de Girasoles, que colaboran con la campaña y

E

cuentan en sus sedes con los bidones especiales para la recolección de las pilas. Y se sumaron a la Expo con stands y exhibiciones de productos que desarrollan con su laborterapia. Martínez celebró poder acompañar a la Fundación Expresarte en esta iniciativa que se viene desarrollando hace bastante tiempo y que el Concejo Municipal impulsa compartiendo la importancia de reciclar este material tan nocivo, y que muchas veces el vecino desconoce dónde depositarlo o que destino final darle. “La Fundación Expresarte ha entusiasmado al vecino para que traiga las pilas y a cambio se lleve un plantín para poder plantar un árbol en su espacio verde, en la vereda, o en el jardín de su casa”, comentó y resaltó que el objetivo es “propagar el mensaje y concientizar sobre la importancia de reciclar

este material que tiene una toxicidad muy grande”. Destacó la labor que realiza Katia Blanc con su equipo y la importancia del trabajo coordinado con instituciones para el beneficio de toda la comunidad.

Cuidado del hábitat Por su parte, Katia Blanc, agradeció a Martínez por apoyar este proyecto y a la comunidad por la amplia participación que se tuvo en esta jornada: “Estamos muy felices y sorprendidos porque los vecinos nos acompañaron, trajeron muchísimas pilas y se llevaron todos los plantines que teníamos para ellos”. La referente contó que se trató de una actividad recreativa donde participaron todas las instituciones que han firmado convenio con Expresarte para colaborar en esta campaña. Y que la idea fue que los ciuda-

La expo se realizó en la plaza 12 de Octubre para promover la campaña „Ponete las Pilas‰. danos, aparte de acercar las pilas y llevarse un arbolito para plantar, puedan conocer las producciones que desarrolla cada institución con su laborterapia. El cierre de la actividad fue un número de zumba por parte de los chicos de Crecer con Todos.

El programa ambiental “Ponete las Pilas”, impulsado por la Fundación Expresarte, la Cámara de Comercio de Resistencia, y con el apoyo de la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia, tiene disponible en las sedes de estas instituciones bidones para la recolec-

ción de estos residuos peligrosos. De igual manera se trabaja con más de 15 comercios céntricos de la ciudad adheridos, donde la comunidad puede acerar las pilas y baterías, y todas las semanas el equipo de “Ponete las Pilas” pasa y retira para reciclar.

Numerosa concurrencia en el primer encuentro de jóvenes del MTM En la sede del Sindicato de Trabajadores Municipales de Resistencia se llevó el primer encuentro de jóvenes que organizó la rama juvenil del Movimiento de Trabajadores Municipales del Chaco con la participación de más de 1000 personas y con Jacinto y Facundo Sampayo como oradores principales.

En la oportunidad también se presentó la lista de precandidatos a concejales que representarán a la juventud y que acompañarán las precandidaturas de Jacinto Sampayo a Intendente y de Facundo Sampayo a presidente del Concejo Municipal. Al dirigirse a la multitud Jacinto Sampayo esbozó sintética-

mente su propuesta electoral y precisó que su intención es “mejorar la calidad de vida de los resistencianos, especialmente aquellos que se ven afectados por las inundaciones cada vez que llueve”. Destacó que tienen muchas propuestas y que las listas están integradas en su mayoría por

Jacinto Sampayo destacó la presencia de público en la jornada desarrollada en la sede del STM.

empleados municipales que son los que conocen el ámbito municipal: “ellos viven en las calles, nadie les va a venir a decir cómo son las cosas por más arquitectos o maestros mayor de obras que sean, porque ellos tienen los años y la experiencia, hay muchos profesionales muy capacitados en esta gestión pero que de la Municipalidad no conocen nada, y nosotros conocemos todo” comparó. Según el comunicado del MTM, Sampayo explicó que se ve obligado a presentarse ante el fracaso de gestión tras gestión en la Municipalidad por el sólo hecho de no utilizar el sentido común para solucionar los problemas y lamentó que cada uno de los intendentes que pasó tomó a la Municipalidad como botín político. “Le pido a la sociedad que tenga en cuenta que si yo logré

dignificar a los trabajadores municipales voy a dignificar a la sociedad de Resistencia”, finalizó.

Ustedes son protagonistas Facundo Sampayo destacó la presencia de más de 1.000 jóvenes: “la participación fue contundente, los jóvenes quieren participar, quieren estar y participar. Al hablar a los presentes Facundo dio un mensaje de integración y dijo estar convencido de que los jóvenes van a ser protagonistas: “este es el espacio de los jóvenes, el compromiso y la participación que tuvieron nos pone muy contentos y nos alientan a los precandidatos a enfocarnos más en nuestra tarea”. “Ustedes son protagonistas, pueden cambiar esta realidad, podemos generar una revolución en la ciudad de Resistencia y en la Provincia del Chaco, esto va a

ser histórico y contundente” los alentó. Insistió que vale la pena destacar el sentido de pertenencia con este espacio político que demostraron los jóvenes “y desde acá tienen que salir a comerse las calles y a militar por esta precandidatura de Jacinto Sampayo a Intendente y la mía a Presidente del Concejo Municipal”, señaló. Por último reconoció que la participación masiva superó sus expectativas: “uno no tiene manera de medir el acercamiento que tiene en la sociedad y esta fue una gran sorpresa, hubo muchas gentes de muchos barrios, fue muy emotivo, por la atención que tuvieron y el respeto para escuchar las propuestas” dijo al tiempo que adelantó que el próximo paso es un congreso provincial de jóvenes que se realizaría el mes que viene.

Empresas de motomandados suscribieron convenio con el Gobierno En el marco de las políticas desarrolladas por la subsecretaría de Seguridad Vial, se firmó un convenio marco a efectos de fortalecer las acciones preventivas en materia de Seguridad Vial con seis empresas privadas y una Cooperativa de trabajadores de motomandados. Dicho convenio establece el compromiso de los titulares de las empresas a cumplir y hacer cumplir todas las normas de tránsito establecidas bajos las distintas normativas municipales y provinciales. En el mismo, también se garantiza la entrega de cascos para los cadetes de cada una de las empresas y que se les serán suministrados mensualmente. En representación del Go-

bierno rubricaron el acuerdo el ministro de Seguridad, Daniel Alfredo Chorvat, y el subsecretario de Seguridad Vial, Marcelo Domecq. Participaron también de la reunión y firma del convenio, Ricardo Luque en representación de la empresa El Rayo; Luis Rodríguez por Motomandado; Fabio Zerpa por la Cooperativa de Motomandados; Daniel Centurión por Solucionarte New; Mirta Taron por Moto Flash y Alberto Bellier por FOX. El subsecretario sostuvo que el sector de los Motomandados es el que menos accidentes ha tenido en varios años. Además agregó que se busca fortalecer esto brindando mejores condiciones de seguri-

dad en las calles y que a partir de eso también los demás ciudadanos se vean más protegidos al circular por la ciudad. A su vez, el titular de El Rayo agradeció la gestión y destacó el trabajo en conjunto con el Sindicato Único de Conductores de Motos de la República Argentina. Zerpa apuntó que el Sindicato –en conjunto con los empresarios- pretenden impulsar un programa de regulación paulatina para del sector de los motomandados, de manera de que los trabajadores del sector accedan a distintos beneficios sociales y laborales. “Estamos trabajando muy fuerte en todo lo que tiene que ver con la cuestión de Seguridad Vial, no hemos tenido nin-

guna baja desde el año 2009, por eso el hecho de que el Gobierno Provincial nos acompañe nos alienta a seguir adelante

con nuestros programas al respecto, sin dejar de lado nuestra mayor reivindicación que es lograr los beneficios sociales y

seguros para cada trabajador”, indico el secretario general adjunto nacional del SUCMRA, Fabio Zerpa. El convenio busca fortalecer las acciones preventivas en materia de Seguridad Vial con seis empresas privadas y una Cooperativa de trabajadores de motomandados.


INTERIOR - Resistencia, lunes 20 de mayo de 2019

Pág. 6

Sáenz Peña

Cipolini inauguró nuevas cuadras de pavimento e iluminación en el barrio Yapeyú de Sáenz Peña El intendente dejó habilitadas el viernes las obras de pavimento e iluminación en la calle 21 bis desde 28 a 38 del barrio Yapeyú. Más temprano, el jefe comunal había anunciado la pavimentación de la avenida 33 entre 000 y 0000. n la noche del viernes, el intendente Gerardo Cipolini, acompañado del presidente del Concejo Pedro Egea, el secretario de Gobierno Bruno Cipolini, y miembros de su gabinete ejecutivo, dejó inauguradas las obras de pavimento e iluminación en la calle 21 bis desde 28 a 38 del

E

barrio Yapeyú. La obra contempla cinco cuadras de pavimento, bajo la modalidad pago adelantado, con sus respectivas boca calles, cordón cuneta e iluminación led; mejorando sustancialmente la calidad de vida de los vecinos de ese sector de la ciudad. En la ocasión el señor

Eduardo Villanueva, vecino del barrio mencionó que “desde chico me enseñaron una palabra que es gracias. Ahora es el momento de darlas por el esfuerzo hecho por el Intendente y cumplir ya que nos ha dado una mejor calidad de vida dándonos seguridad. Es un hecho positivo para esta comunidad barrial. Te-

Pavimentación de la avenida 33 Por la mañana, Cipolini anunció el inicio de pavimentación de la avenida 33 entre 000 y 0000; de esta forma, dicha avenida estará completamente pavimentada en toda su extensión. La obra contará con pavimentación de ambas manos, calzada de hormigón; señalización vial; adecuación de desagües; alumbrado público; parquización; sendas peatonales y juegos de salud. El intendente señaló que se está aprovechando al máximo la oportunidad del buen clima para realizar todas las obras posibles en los distintos puntos de la ciudad. “El clima ha retrasado muchísimo las obras pero estamos encargando nuevamente diferentes frentes de trabajo y esta obra de pavimentación en este sector de la avenida 33 es la oportunidad de mejorar el tránsito considerablemente y dándole una estética completa-

mente distinta a este sector de la ciudad”, destacó.

Nuevas bombas de desagüe En la oportunidad, el intendente destacó la adquisición de dos extraordinarias bombas extractoras de agua que superan tres veces la capacidad de las bombas instaladas actualmente en el cuenco de la 68, lo que posibilitará mejorar aún más el escurrimiento de las aguas cuando las precipitaciones sean abundantes. “Las lluvias han generado serias dificultades pero debemos seguir consolidando Sáenz Peña como la capital del interior chaqueños. Si el trabajo que hemos hecho en la ciudad no hubiera sido efectivo, todos los barrios hubieran estado con serios problemas, pero eso no sucedió, en las abundantes lluvias, sólo hubo algunos barrios con dificultades”, aseguró.

El intendente encabezó la inauguración de nuevas cuadras de pavimento y obras de iluminación en el barrio Yapeyú. nemos un Intendente hacedor y diría que hoy estamos de fiesta en el barrio”, dijo. Por su parte Cipolini manifestó que esta obra es un sueño de los vecinos pero sobre todo suyo personalmente. “Tuvo sus avatares por distintos motivos, que nos obligó a culminarla en dos etapas pero hoy, gracias al aporte de los impuestos de todos ustedes, es

una realidad”. El intendente además también hizo un llamado a los vecinos de los distintos barrios para que sigan el ejemplo cumpliendo con los impuestos para que las obras continúen realizándose para una mejor calidad de vida. El primer mandatario también realizó un repaso de las nuevas obras que se han encarado teniendo en cuenta el buen

clima. El secretario de Gobierno Municipal destacó el esfuerzo de los vecinos que a través de su esfuerzo pudieron acceder al pavimento por pago anticipado. “Hoy es un día de fiesta en el barrio Yapeyú, es una obra muy valorada por los vecinos y es por el esfuerzo de ellos que se pudo concretar esta obra”, sostuvo.

El Ministerio de Educación asistió con insumos a 18 escuelas de San Martín En el marco de la reunión que funcionarios del Ministerio de Educación mantuvieron con docentes de escuelas urbanas y rurales de Gral. San Martín el pasado 29 de abril en la EEE Nº 10, y dando cumplimiento a lo determinado por el Gobernador de la provincia, Domingo Peppo y la Ministra de Educación, Marcela Mosqueda, referido a escuchar a directivos y docentes en sus necesidades, se co-

menzó a dar respuestas a dichas solicitudes. Por otra parte, hubo otras demandas recibidas en la oportunidad, las cuales fueron derivadas a las áreas correspondientes de Planeamiento Educativo e Infraestructura Escolar. La Directora de nivel Primario Marilyn Rolón, el Director de nivel Secundario, Darío Correa y el Director de Educación Rural, Diego Rolón arribaron

este fin de semana a la Dirección Regional Educativa 6, acompañados por el Camión Tecnológico cargado de insumos para ser distribuidos en las escuelas. Las escuelas beneficiadas con la entrega de boletines, libros de aula, libros de firmas, tizas, borradores, kits de geometría, guardapolvos, kits con útiles escolares para los alumnos, libros de lectura, manua-

les, y elementos para la práctica deportiva son: EEP Nº 510, EEP Nº 1060, CEF Nº 3, EEP Nº 271, EEE Nº 10, EEP Nº 759, EEP Nº 44, EES Nº 140. En el caso de las escuelas EEEP 555 y EEP Nº 895, el compromiso dado por los funcionarios fue el de acercarles el material en próximo viaje, por falta de espacio físico en el vehículo donde se transportaron en esta primera entrega. Por otra parte, las restantes 8 escuelas beneficiadas con la entrega de materiales, por pertenecer todas a áreas rurales y estar intransitables los caminos para llegar a cada una tal como era la intención hacerlo, los elementos se depositaron en la Regional 6, desde donde serán distribuidos a cada escuela destinataria.

Marilyn Rolón, Directora de Nivel Primario manifestó: “Fue una visita de acompañamiento cordial y distendido que generó conversaciones amenas con directivos, docentes y estudiantes, llevando en cada gesto y en cada palabra la calidez necesaria y presente entre maestros y estudiantes”. Por su parte, el Director de Nivel Secundario sostuvo: “La jornada fue altamente productiva, fortalecer el acompañamiento pedagógico y además buscar soluciones a temas administrativos o de infraestructura escolar que presentan las comunidades educativas, con la presencia de funcionarios en territorio, descomprime las tensiones propias del quehacer cotidiano y facilita la tarea de todos y todas”

Por último, Diego Rolón, Director de Educación Rural, expresó “Encontramos escuelas de puertas abiertas, con niños y niñas felices jugando en amplios patios en una mañana de sol increíble. Fue muy grato estar en cada escuela, visitar sus aulas, escuchar que nos cuenten cómo se organizan para servir el desayuno, merienda o refrigerio, ver la pulcritud de sus cocinas, recorrer sus bibliotecas cargadas de libros, todo ello nos llenó de satisfacciones. De modo que lo aportado, sin dudas contribuirá a mejorar sus condiciones de trabajo diario”. Acompañaron además en la oportunidad, el Director Regional de la Zona 6, Daniel Zalazar, la Referente Pedagógica Cristina Cervetti y el Secretario Raúl Treppo.

Se entregó libros, kits de geometría, guardapolvos, kits con útiles escolares para los alumnos, libros de lectura, manuales, y elementos para la práctica deportiva, entre otros elementos.


Resistencia, lunes 20 de mayo de 2019 - INTERIOR

Pág. 7

General Pinedo también trabaja para recuperarse de la emergencia hídrica

San Bernardo: el Municipio refuerza la contención para sacar el agua del Lote 6 El intendente, Miguel Sotelo, coordinó el acarreo de bolsas de arena, mientras trabajó con ingenieros de APA para sacar el agua del barrio. En tanto, en Pinedo el intendente, Juan Reschini, coordinó asistencia con el Ejército y médicos del hospital local. l viernes, desde horas de la mañana, la Municipalidad de San Bernardo, en conjunto con la APA, llevaron a cabo distintos trabajos para reforzar el muro de contención del Lote 6, el cual dejó cedió la semana pasada tras las abundantes lluvias e inundó todo el barrio. El objetivo de estos trabajos es sacar el agua del mencionado barrio ubicado en esa localidad del sudoeste chaqueño. En este sentido, el intendente, Miguel Sotelo, coordinó con ingenieros del APA la intervención en diferentes lugares de la barrera de contención. De esta manera, gracias a que el agua bajó drásticamente en los últimos días, y por medio del acarreo en mano de bolsas de arena, se trabajó para el relleno de los lugares donde pasaba agua.

E

Actividades en Pinedo Durante esta semana, continuaron los operativos de desmalezado en distintos barrios de General Pinedo. Estos trabajos se extendieron durante

toda la semana y continuarán en los próximos días en media que el clima lo permita. Además, se realizaron trabajos de limpieza y profundización de canales principales. Por otro lado, se avanzó con la colocación de caños corrugados de plásticos de 8 mts de largo para la optimización del drenaje pluviales en Bº El Ceibo y San Antonio.

Operativo sanitario en zona rural El intendente Juan Antonio Reschini acompañó a personal del Hospital de General Pinedo, las enfermeras Teresa Tévez y Mónica Wagner quienes se dirigieron a la zona de El Palmar Central, precisamente a la Escuela Nº 451 donde se realizará el operativo sanitario. En esta oportunidad, el Municipio de Pinedo contrató los servicios de Dr Marcelo Páez quien brindó atención a vecinos de esa zona rural. Con el acompañamiento del Ejército Argentino, el Municipio de Pinedo continuó asistiendo a familias de la zona ru-

De esta manera se trabajó en el acarreo de bolsas de arena para reforzar la defensa del barrio Lote 6.

ral de El Palmar. El intendente, Juan Reschini trasladó productos de primera necesidad hacia el centro operativo en Charata desde donde salen los vuelos hacia zonas rurales más comprometidas.

Venta de gas social y trámites de Pami Como se viene realizando con frecuencia, la comuna local nuevamente brindó operativo de venta de Gas Social a bajo costo para vecinos de la localidad. Asimismo, se llevó adelante el Operativo Pami en Mesón de Fierro donde vecinos de esa localidad y Pampa Landriel puedieron realizar trámites para entrega de subsidios a personas afectadas por las inundaciones en el marco de la

emergencia hídrica. El intendente, Juan Antonio Reschini acompañó la actividad y desde el Municipio de Pinedo se puso a disposición una trafic para el traslado de vecinos de Pampa Landriel.

Reunión con productores Entre otras de las actividades que se concretaron esta

Taller de primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar en Sáenz Peña.

cuestiones que hacen a la emergencia hídrica en esta parte de la provincia. Estuvieron presentes, el intendente de Pinedo, Juan Antonio Reschini, secretario de gobierno, Mario Orlando Dellamea, intendente de Charata, Maria Luisa Chomiak y el jefe comunal de Hermoso Campo Diogenes Anibal Requena.

Comenzó la instalación de la sala de informática en el Nido de Tres Isletas El sábado, en horas de la mañana, comenzó la instalación de la Sala de Computación en el Núcleo de Inclusión para el Desarrollo de Oportunidades (Nido), en el Quinta Martínez. En la sala preparada para dicho fin se colocarán los equipos de informática e Internet para dar comienzo a los futuros cursos de computación, que por primera vez será destinado ín-

Intensa actividad del CEJ en toda la provincia El Centro de Estudios Judiciales concretó diversas actividades de capacitación en distintas localidades de la provincia. Por un lado, en Sáenz Peña, tuvo lugar el taller de primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar. En la misma localidad se desarrolló la charla para la incorporación de la perspectiva de género en la función judicial. Finalmente se dictó una charla informativa referida al juicio por jurados en San Martín. Durante el taller en Sáenz Peña los médicos Jorge Villaverde, Daniela Grand y Nicolás Ivancovich (titular de Emergencias Médicas de Salud Pública) instruyeron a magistrados, funcionarios y empleados sobre las técnicas para proporcionar ayuda en casos de primeros auxilios y reanimación. El lugar elegido fue el auditorio del juzgado de paz local y contaron con la colaboración estrecha de la delegada local del CEJ, Fanny Zamateo, y su equipo. En tanto la charla sobre perspectiva de género se hizo en el marco del programa de extensión a la comunidad y fue solicitada por el subjefe de la Policía, Héctor Griciuk, para capacitar a la fuerza policial de la segunda circunscripción judicial. Por último la charla en San Martín tuvo una masiva concurrencia y apuntó a sensibilizar sobre la importancia e implicancia del instituto del sistema de juicio por jurados en el Chaco, ante su inminente implementación.

semana en el marco de la emergencia hídrica y como lo habían solicitado productores de Mesón de Fierro y zona sudoeste, finalmente se reunieron con el presidente de la Administración Provincial del AguaAPA- Francisco Sizuela y el Administrador General de Vialidad Provincial, Ingeniero Hugo Varela para plantearles algunas

De esta manera, la Municipalidad inició la instalación de los equipos informáticos para capacitar a la comunidad.

tegramente a los empleados municipales. Recordemos que los mismos son totalmente gratuitos, y apuntan al desarrollo y la formación en estas áreas para los agentes del Municipio local. Asimismo, la coordinadora, Andrea Zinczuk, informó que en otras oportunidades se ampliarán los cursos a la comunidad en general.


Quebrachitos

Resistencia, lunes 20 de mayo de 2019

Pág. 8

Para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero

Lanzaron el Encuentro de Escritores Resistencia los abraza 2019 El pasado 15 de mayo tuvo lugar la presentación oficial del segundo Encuentro Nacional y Latinoamericano de Escritores “Resistencia los abraza - 2019", evento organizado por el grupo Poetas Unidos, conformado por artistas independientes vinculados a las Letras y las Artes Plásticas, asociados a la Asociación Civil Crecer con Esperanza , a realizarse del 10 al 13 de octubre de este año. La presentación se llevó a cabo en el Centro Cultural Ercilio Castillo. Participaron destacados gestores culturales y escritores de la provincia del Chaco. Entre quienes acompañaron esta cita cultural se encontraban la diputada mandato cumplido Clelia Ávila, la directora de la Biblioteca Legislativa "Ramón de las Mer-

cedes Tissera", Mabel Uez; el señor Eduardo Ojeda y Beatriz Paniagua por Crecer con Esperanza; Fabio Echarri y Marina Nill por la Sade-Filial Chaco; Enrique Obez y Graciela Paz por el Club del Libro "Aledo Luis Meloni "; y el destacado escritor Luis Argañaras, entre otros. Durante el acto, se hizo lectura del Decreto 937/19 del gobernador Domingo Peppo, que declaró de interés provincial al Segundo Encuentro “Resistencia los Abraza”. Además, la señora Mabel Uez dio a conocer la Resolución 866/19 que declara de Interés Legislativo y Provincial por parte de la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco, al mencionado evento. Los presentes siguieron, atentamente, las palabras de la Dra. Ávila,

del Sr. Eduardo Ojeda, de la Sra. Beatriz Paniagua, de la Sra. Mabel Uez y de Gladys Inés Salomón , Coordinadora del grupo Poetas Unidos, quienes coincidieron en el inigualable valor del Libro y la lectura y la escritura como un derecho humano. "Leer es una experiencia cultural de alto impacto que la sociedad está obligada a garantizar, tanto como el alimento y la salud", manifestó la coordinadora del grupo. También, destacó que este evento es “un Encuentro de escritores, organizado por y para escritores… un espacio para poetas, narradores, declamadores, autores de canciones, copleros, reconocidos o amateurs”. Para mayor información sobre inscripciones, se puede enviar e-mail a poetas_unidos@hotmail.com.

Chaqueño con chances de convertirse en el Joven Empresario Argentino La Fechaco Joven convoca a votar al candidato por Chaco, Federico Tuckey, para que sea el Joven Empresario Argentino del Año, a través del siguiente link https://bit.ly/2JMfq9O. Se trata de una iniciativa de la rama juvenil de la Confederación Argentina de Mediana Empresa (Came) que tendrá lugar el 21 de mayo, a las 14, en el salón auditorio de la Cámara de Diputados de la Nación, en Buenos Aires. Con esta premiación, la entidad nacional busca incentivar la capacidad competitiva, la innovación, la creación de la riqueza y el fomento del empleo en nuestro país. Cabe recordar que el 7 de marzo pasado, Tuckey de la empresa Urupe S.A.S fue elegido como Joven Empresario del Chaco luego de un relevamiento entre jóvenes empresarios propuestos por más de 40 cámaras empresarias asociadas a la Federación Económica.

El candidato de Chaco Federico Tuckey tiene 35 años y exporta software del Chaco al mundo. La mayoría de sus clientes están en Estados Unidos, pero también con clientes de Argentina (Grupo América y Grupo Clarín). Provee a empresas renombradas como Intel (la cuál utilizó Software desarrollado en el Chaco para su Keynote en Las Vegas, durante la CES) y Sphero.com, que también hicieron una demostración del software desarrollado desde Chaco en la CES de este año. También brindan servicios de capacitación a MercadoLibre.com.

N C R AMA

Integrantes del equipo de Tuckey recibieron certificaciones internacionales de Amazon, lo cual es un aspecto sumamente diferenciador que toman en cuanta nuevos clientes a la hora de ser elegidos como proveedores de servicio. Es un empresario aliado de la Cámara de Mujeres Empresarios del Chaco al implementar programas de empoderamiento de la mujer en la industria del software.


Resistencia, lunes 20 de mayo de 2019 - CULTURA

Pág. 9

La autora tiene solo 15 años

La joven Luciana Rosso presenta su libro Lizandra… Mañana, a las 18 y en el Salón de Actos de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste, ubicada en avenida Las Heras 727, se realizará la presentación del libro “Lizandra, semillas de luna”. abe recordar que la autoría de dicho libro es de la joven escritora Luciana Rosso, quien solo tiene 15 años de edad. En una novela juvenil y en su primera obra Luciana cuenta la historia, que se ubica en la Edad media, de una joven valiente que desde su origen ya está rodeada de incertidumbres y de intrigas, sobre todo por conocer su origen que es desconocido. En su afán por responder sus preguntas se verá rodeada de miedos y dudas, ya que el intentar encontrar esas respuestas se encontrará con

C

Luciana Rosso presentará en la Facultad de Humanidades de la Unne su libro „Lizandra, semillas de luna‰.

dificultadas por ser humilde y sobre todo por su condición de mujer. Todo comenzará aclararse con la presencia de un joven desconocido quien le irá revelando, poco a poco, su origen.

Sobre la autora Luciana Rosalía Rosso nació el 2 de octubre de 2003 y vive en Resistencia cerca de la ri-

N C R AMA

bera del río Negro. Cursó sus estudios primarios en la EEP Nº 30 “San Martín” de Barranqueras, actualmente asiste al 2º año en la EES Nº 76 “Colegio Nacional José María Paz” de Resistencia y estudia danza clásica. Esta obra literaria tiene sus orígenes en la adolescencia de Luciana, ya que desde los 11 años ella comenzó las investi-

gaciones, estudios y lectura sobre sobre la visión y las creencias de las distintas culturas que tenían acerca del cosmos y del mundo no visible. Ya a los 12 años comenzó el proceso de escritura y el nacimiento del personaje de Lizandra y al año siguiente finalizó ese proceso para presentarlo un año más tarde.


Pág. 10

CULTURA - Resistencia, lunes 20 de mayo de 2019

En poco tiempo se verá un nuevo perfil, enfatizó

Abel Ortigoza asume como nuevo director de Casa de las Culturas Hoy comienza Abel Ortigoza su gestión como director de la Casa de las Culturas, luego de dirigir los destinos del Centro Cultural Ítalo Argentino. ste lunes, Abel Ortigoza asume formalmente como el nuevo director de la Casa de Culturas del Chaco, que funciona en la intersección de Mitre y Marcelo T. de Alvear de la ciudad de Resistencia, aunque su nombramiento oficial se firmó días atrás. El ahora ex presidente del Centro Cultural “Ítalo Argentino” dialogó con Primera Línea y nos adelantó cuáles serán los lineamientos de trabajo que regirán su gestión al frente de la institución que representa a la cultura chaqueña. “La Casa de las Culturas es el buque insignia del Instituto de Cultura de la Provincia y me halaga, me honra que hayan pensado en mí para dirigir el espacio cultural más importante de la provincia”, manifestó el flamante funcionario. Ortigoza contó a este medio que la propuesta recibida fue hecha por el presidente del Instituto de Cultura, Marcelo Gustin, en conjunto con el gobernador Domingo Peppo. “Ambos tomaron la decisión de convocarme y asignarme esta función. Esa confianza la voy a retribuir con mucho compromiso y trabajo, ejerciendo la función plenamente. Doy fe de que en muy poco tiempo se verá un nuevo perfil en la Casa de las Culturas”, expresó Ortigoza.

E

Las líneas de trabajo En este sentido, explicó

que en el inicio de su gestión se tomarán las medidas necesarias para reorganizar los recursos humanos con los que cuenta la institución y para ordenar internamente los recursos materiales disponibles. También se tendrá una mirada especial hacia la cuestión estética de la misma desde una perspectiva integral. Posteriormente, se avanzará en el objetivo de “territorializar” las actividades, para lo cual aplicará un modelo de gestión similar al implementado en el Centro Cultural Ítalo Argentino con el fin de fortalecer las relaciones con la comunidad. “Esa misma política cultural la aplicaremos en Casa de las Culturas y se verá en muy poco tiempo el fortalecimiento de la relación con las instituciones culturales del interior, ya que la Casa de las Culturas representa la cultura de todo el territorio provincial”, indicó. “Intentaremos fortalecer las redes socioculturales con los distintos agentes que nos rodean y entablar una fuerte comunicación con los municipios del interior. En el marco de ese diálogo con las distintas áreas, iremos definiendo contenidos nuevos que se reflejarán en sus actividades”, anticipó.

Primera etapa: sentar bases sólidas Asimismo, Abel Ortigoza explicó que hasta diciembre su gestión recorrerá una primera etapa en la cual se tenderá “a

Abel Ortigoza inicia este lunes su dirección de la Casa de las Culturas. sentar bases sólidas y fuertes de organización” que servirán como plataforma de todo lo que se realizará más adelante en la entidad. “En poco tiempo habrá una dinámica diferente. Habrá más capacitación y un mayor número de talleres y eventos, un uso más intenso del hall central, del cuarto piso y del auditorio. Las actividades en poco tiempo serán más intensas y habrá un ofrecimiento cultural más diverso”, comunicó. A su vez, informó que uno de los pedidos del mandatario provincial fue que se cumplan ciertos objetivos, como ser: lograr una mayor presencia y relación con la sociedad; una mayor participación; la inclusión de nuevos los actores culturales, sin descuidar a los que ya tienen lazos con la Casa de las Culturas; y mayor presencia del interior en la institución.

Recursos humanos Por otra parte, el director de la Casa de las Culturas destacó que la misma cuenta con recursos humanos de muy buen nivel técnico y artístico. “No vamos a tocar lo que esté bien, pero sí se refuncionalizarán ciertos aspectos y se definirán roles más claros”, adelantó. También indicó que algunos trabajadores del Centro Cultural Ítalo Argentino lo acompañarán en su gestión y que los mismos ya se encuentran trabajando bajo los lineamientos ya mencionados.

Futuro del Centro Cultural “Ítalo Argentino” La nueva presidenta del Centro Cultural Ítalo Argentino es la profesora Carolina Duarte, quien anteriormente se desempeñaba en la institución como productora general y tenía a su cargo las tareas operativas.

Abrieron las inscripciones para el 24° Foro por el Fomento del Libro Este año el lema será “Universo castellano” y la Fundación Mempo Giardinelli anunció que a partir de hoy están abiertas las inscripciones para participar del 24º Foro Internacional por el Fomento del Libro y la Lectura. El evento contará con relevantes presencias nacionales e internacionales del ámbito de la cultura escrita. En esta edición que viene, el Foro Internacional por el Fomento del Libro y la Lectura se realizará del 21 al 23 de agosto y pondrá en diálogo con el público a destacados narradores, poetas, editores, periodistas, bibliotecarios, docentes y académicos de todo el mundo. En estas tres jornadas habrá conferencias, mesas de debate, tertulias literarias, talleres y encuentros con estudiantes en escuelas del área metropolitana del Gran Resistencia. El evento será inaugurado por el gran escritor y pedagogo catalán Jorge Larrosa. Larrosa es autor de numerosos ensayos sobre educación, entre los que

destaca “La experiencia de la lectura”. Por otra parte, la clausura estará a cargo del laureado narrador mexicano, Jorge Volpi (Premio Biblioteca Breve 1999, Premio Planeta 2012 y Premio Alfaguara de Novela 2018), quien es también director de extensión cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). También llegarán a la Argentina especialmente invitados la poeta peruano-china, Julia Wong Kcompt; el narrador portugués, José Peixoto (Premio Libro de Europa 2012 y Premio Saramago 2001); el escritor chileno más leído de los últimos 20 años, Luis Sepúlveda; el notable intelectual venezolano Enrique Hernández D´Jesús (reconocido como "poeta, fotógrafo, gastrónomo y mago”); el editor francés Jacques Aubergy; y el escritor mexicano y columnista del diario "Milenio" David Toscana (Premio Casa de las Américas 2008, Premio Xavier Villaurrutia 2019). La Fundación adelantó sólo

algunos de los autores nacionales que pasarán por las mesas del Centro de Convenciones, entre ellos la maestra Delia Lerner, reconocida pedagoga y especialista en didáctica de la lectura y la escritura; y la ensayista especializada en historia de la lectura en la Argentina Graciela Batticuore (autora del exitoso libro "Lectoras del Siglo XIX"). También la novelista cordobesa Eugenia Almeida (Premio Internacional Las dos Orillas), el narrador patagónico César Sodero (Finalista del Premio Fundación El Libro 2018);y la escritora, crítica y traductora Márgara Averbach (Premio Konex 2014 en Literatura Juvenil). Además, y como cierre del 24º Foro, se anuncia la presencia de Hernán Casciari, autor de los libros “Más respeto que soy tu madre” y “El pibe que arruinaba las fotos”, editor de la Revista "Orsai" y lector de sus cuentos en el noticiero de Telefé, quien tendrá a su cargo la última tertulia. También han sido invitadas

especialistas en Literatura para Niños como Cecilia Tossi, Graciela Bialet, María Luisa Miretti y Cinthia Kuperman, quienes impartirán talleres. La entrada para participar de las actividades del Foro es libre y gratuita. Sólo a quienes requieren puntaje profesional por el control y certificación de asistencia y aprobación, o garantizarse el lugar en cualquiera de los talleres matutinos, se les solicita el pago de un arancel que este año será de $600 para quienes se inscriban de forma temprana. Desde el 1º de julio la inscripción costará $800, siempre por transferencia bancaria y mediante plataforma virtual de inscripción. Para inscribirse en forma virtual, el link es: bdatos.com.ar/fmg. Para mayores informes y consultas, se atiende en la sede de la Fundación, calle José María Paz 355, Resistencia, exclusivamente de lunes a viernes de 8 a 11. Para más informes, escribir a forochaco@fundamgiardinelli.org.


Resistencia, lunes 20 de mayo de 2019 - POLICIALES

Pág. 11

En el barrio Ensanche Sur de Sáenz Peña

Secuestraron casi cinco kilos de marihuana que iba a ser distribuida en distintos barrios En Sáenz Peña, dos sujetos de 28 y 20 años fueron atrapados por efectivos de la División Drogas en un control. En su motocicleta llevaban 7 panes con marihuana. yer en la mañana, los agentes antinarcóticos que llevaban a cabo tareas de investigación sobre presuntos vendedores y transportadores de estupefacientes, detuvieron a dos sujetos que transportaban 4.985 gramos de marihuana, en el barrio Ensanche Sur de Sáenz Peña. Mediante la información recabada pudieron conocer que dos sujetos intentaban mover una cantidad considerable de droga desde dicho barrio hacia

A

otros puntos de la ciudad. Por ello, se dirigieron al lugar y realizaron recorridas y emplazamientos de vigilancia. Fue así que alrededor de las 9 mañana, por la calle 3 entre 6 y 8, demoraron a dos sujetos de 28 y 20 años que se movilizaban en una motocicleta 110 cc. Allí, verificaron el interior del baúl dando cuenta que en su interior había 7 paquetes rectangulares que contenían una sustancia vegetal con olor similar a estupefacientes. Ante ello, procedieron a realizar un análisis de la sustan-

cia vegetal, aplicando productos químicos. El análisis dio resultado positivo a cannabis sativa, con el peso de 4.985 gramos, por lo que seguidamente labraron acta de secuestro del estupefaciente, como así también de un celular y la motocicleta. Los jóvenes de 28 y 20 fueron notificados de su aprehensión en la causa Supuesta Infracción a la Ley de Estupefacientes 23.737 a disposición del Juzgado Federal de Primera Instancia de la Localidad de Sáenz Peña.

Dos sujetos llevaban en el interior del baúl de una moto, casi cinco kilos de marihuana para ser comercializada.

Desmantelaron desarmadero de Cayeron supuestos vendedores de motos en la costa del río Paraná droga en operativo sobre la ruta 9 Ayer en horas de la madrugada, personal del servicio externo de la zona portuaria logró desmantelar un desarmadero de motos y, a su vez, esclarecer el robo de una motocicleta.

Investigaban un desarmadero Alrededor de las 2 y luego de recabar información acerca de un desarmadero de motos en la costa del Río Paraná, por avenida Gaboto, en el barrio La Toma de Barranqueras, se dirigieron al lugar para verificar las pistas obtenidas. Al llegar, reconocieron a los sujetos sospechados de un ilícito denunciado,

a bordo de una motocicleta de similares características a una que fue robada recientemente, quienes además, llevaban un chasis de otra moto. Por tal motivo, le dieron la voz del alto pero los jóvenes hicieron caso omiso, abandonaron todos los objetos y también la motocicleta, para luego perderse de vista. En el lugar se procedió al secuestro de una moto marca Ghiggeri, Vita, 110 cilindradas, color negra, llavero de encendido dañado, un chasis, un Carter de Motor, coincidiendo con los denunciados como sustraídos.

En un rancho deshabitado encontraron motopartes Luego de un rastrillaje en la zona, en un rancho usado como desarmadero de motos procedieron al secuestro de múltiples motopartes y herramientas varias. Todos los bienes fueron trasladados a la Comisaría 1º° de Barranqueras donde se realizaron actuaciones judiciales, en carácter de “Investigación Actuada”, a fines de determinar su procedencia. La Fiscalía Nº° 4, a cargo del Doctor Jorge Cáceres Olivera, dispuso que hagan entrega del rodado recuperado a su propietario. Se prosiguen diligencias de rigor.

En la noche del sábado, el personal antinarcóticos junto con la Policía Caminera, demoraron el paso de una motocicleta en la Ruta Provincial Nº 9, circulando en sentido a Tres Isletas, en la que se trasladaban dos personas con estupefacientes que posteriormente fueron incautados y quedaron a disposición de la justicia. El procedimiento se realizó cerca de las 23:45, por los efectivos de la División Operaciones Drogas de Castelli en conjunto con Tránsito Urbano y Patrulla Vial, ante una posible compra de estupefacientes en la ciudad. Con esa información, montaron un control vehicular en la ruta provincial y a unos 900 metros de una estación de servicio observaron a dos personas a bordo de una motocicleta Moto-

Los dos sujetos estarían por vender marihuana. Se los detuvo antes de la operación. mel 150 cilindradas color negra, que intentaron evitar el control. Por este motivo, los agentes emprendieron un seguimiento y a pocos metros fueron demorados. Seguidamente, los identificaron tratándose de dos jóvenes de 19 años, que trasladaban un paquete con 443 gramos de mari-

huana, los cuales fueron secuestrados. Finalizando este procedimiento dieron intervención a la Fiscalía de Investigación Antidrogas Nº 2 a cargo de la Dra. Gabriela Judith Tomljenovic, quien continuó con las actuaciones judiciales pertinentes.

Con una tumbera intimidaba a la gente y lo demoraron

Laa partes fueron halladas en un rancho deshabitado en la costa del río Paraná, en el barrio La Toma.

Arrojó un arma de fuego al ver que llegaba la policía Efectivos de la Comisaría Segunda Portuaria, secuestraron un arma de fuego que fue arrojada por un motociclista cuando huía de un desorden de gran magnitud. Ocurrió alrededor de las 22, cuando los efectivos fueron alertados a través del Servicio de Emergencia 911, que en el Pasaje San Juan y calle Bolivia, se estaría produciendo un desorden

de gran magnitud. Al llegar, vieron que unas personas estaban peleando y lanzándose cascotes, pero al notar la presencia policial se dieron a la fuga en diferentes direcciones. En ese momento, unos de los sujetos que huía en una motocicleta, arrojó un objeto que tenía en la cintura en calle Alem y San Juan y luego se perdió de vista.

Posteriormente se constató que el elemento era un arma de fuego, calibre 22, sin marca visible, de diez alvéolos, conteniendo ocho cartuchos del mismo calibre, y fue secuestrado. Finalmente, el arma incautada fue llevada a la unidad actuante, donde se iniciaron actuaciones judiciales pertinentes al caso.

Un sujeto de 19 años intimidaba a los transeúntes con un arma de fuego, en la zona del barrio Puerto Vicentini de Fontana. Todo inició cuando los efectivos de la Comisaría Segunda de Fontana llevaban cabo recorridas de prevención de ilícitos y contravenciones en la jurisdicción, y fueron alertados que en el mencionado barrio habría un sujeto armado que amenazaba a los transeúntes. La mujer que llamó a la dependencia policial informó las características del armado, y con los datos aportados, rápidamente los uniformados se dirigieron al lugar. Al llegar, dieron un breve patrullaje por el barrio y vieron a un hombre con la vestimenta similar, se acercaron a identificarlo, pero al estar cerca, éste sacó del interior de su ropa lo que parecía ser una escopeta “tumbera” y la manipuló varias veces

sin efectuar ningún disparo. Luego huyó corriendo, pero no fue muy lejos ya que los agentes lo demoraron escasos metros más adelante. Allí lo redujeron, lo desarmaron, y le colocaron las esposas de seguridad debido a que se hallaba en un alto grado de alteración.

Secuestraron una escopeta casera armada con dos caños metálicos, y un cartucho calibre 12. Luego los trasladaron a la Comisaría. El conducido de 19 años fue notificado de su aprehensión en la causa” Supuesta Infracción al Artículo 189 Bis del Código Penal Argentino” a disposición de la Fiscalía en turno.


Pág. 12

POLICIALES - Resistencia, lunes 20 de mayo de 2019

En Resistencia y Barranqueras

Más de 40 vehículos fueron secuestrados en controles de alcoholemia y documentación Los controles de alcoholemia y uso de medidas de seguridad terminaron con un total de 8 autos y 16 motos secuestrados en Resistencia, y otras 25 motos en la ciudad portuaria.

En Resistencia secuestraron 24 vehículos por diferentes infracciones. os municipios de Resistencia y Barranqueras llevaron adelante este fin de semana controles de alcoholemia, casco y documentación, desde avenidas 9 de Julio y España. Los exámenes de alcohole-

L

mia fueron realizados por los agentes de la Policía Caminera y personal de la Policía Municipal de Resistencia, integrado por inspectores de tránsito y agentes de la Guardia Comunitaria. Por su parte, inspectores de barranqueras junto a la guar-

En Barranqueras, 25 motocicletas fueron a parar al corralón municipal. dia urbana mantuvieron un estricto control de documentación y elementos de seguridad. Un total de 8 autos y 16 motos fueron removidas al corralón de Resistencia, mientras que otras 25 motos terminaron en el depósito de la ciudad portuaria.

Este nuevo sistema permite la administración eficaz de recursos humanos y materiales, aportando mayor seguridad en la vía pública, incentivando el cumplimiento de las normas del tránsito. Desde la Secretaría de Go-

bierno y la Subsecretaría de Transporte del municipio de Resistencia indicaron sobre la importancia de estos controles, que radica en la prohibición del alcohol al volante, la concientización del uso del casco, la colocación del cinturón de seguri-

dad, la no utilización de celulares mientras se maneja y no trasladarse más de dos personas en moto vehículos, como así también el estacionamiento en garaje y mano izquierda, lo que complica la transitabilidad en zona céntrica.

Bomberos sofocaron un incendio Policía de franco demoró a dos jóvenes armados en una casa de Resistencia Ayer en la mañana, la División de Bomberos fue alertada de un principio de incendio en una casa ubicada sobre avenida Nicolás Rojas Acosta al 400. El siniestro ocurrió alrededor de las 9. Una dotación arribó al lugar donde constató el fuego en el dormitorio, específicamente sobre la cama. Sin embargo, gracias al accionar de los Bomberos

el fuego pudo ser controlado. Luego, personal policial prosiguió con las diligencias para la correcta extinción y refrigeración de los restos combustos, seguidamente se realizó la inspección técnica ocular con fines periciales. El fuego en su accionar produjo la destrucción total de la cama y adherencia de tiznamiento

generalizado. En la casa se encontraba el propietario junto con su concubina, quien debió ser trasladada al hospital donde le diagnosticaron "politraumatismo". El hombre, por su parte, no sufrió lesiones y adujo desconocer las causas del siniestro, según informó el cuartel central de Bomberos de la Policía.

Una vivienda ubicada sobre avenida Nicolás Rojas Acosta al 400 se prendió fuego. Los Bomberos lograron apagar las llamas.

Un oficial del 911 de Sáenz Peña aprehendió a dos jóvenes de 27 y 15 años que circulaban en una moto armados con una tumbera.

Un agente de la División 911 de Sáenz Peña regresaba a su domicilio en la localidad de Napenay, cuando vio a dos sujetos armados en una motocicleta. Los sujetos iban en una moto, cuando fue sorprendido por el uniformado. El efectivo circulaba por inmediaciones de la avenida Monumentos a las Madres, en un medio particular, cuando vio a dos jóvenes a bordo de una moto de 110 cilindradas, quienes llevaban a la vista

un arma de fabricación casera. Por tal motivo, aceleró la marcha y le dio la voz del alto, pero comenzó a seguirlos porque los sujetos intentaron huir, hasta que logró interceptarlos. Luego, tras dar aviso a la unidad local incautó una tumbera, dos cartuchos calibre 12, uno calibre 9 mm y una moto Gilera Smash de 110 cc, en la que se movilizaban. Seguidamente, los aprehendidos de 27 y 15 años, junto

al arma secuestrada fueron llevados hasta la Comisaría de Napenay. Interiorizado el Fiscal turno, dispuso que el mayor sea notificado de su detención en la causa “Supuesta Infracción al Artículo 189° Bis, del Código Penal Argentino.” En tanto que el menor, quedó a cargo del Juez del Menor Dr. Marcelo Benítez, quien dispuso que sea entregado a sus progenitores.

Policías asistieron al Congreso Quiso llevarse cosas sin Nacional sobre trata de personas pagar, pero fue detenido Dos oficiales del Departamento de la Lucha Contra la Trata de Personas acudieron al Encuentro Nacional del Consejo Federal en torno a la trata y explotación de Personas como la protección y asistencia a las víctimas. El encuentro fue llevado a cabo este jueves y viernes

en la Legislatura porteña y en el Ministerio de Seguridad de la Nación. Los dos oficiales adquirieron conocimientos sobre la tarea que llevan a cabo día a día en su labor policial. Se trata de los oficiales principal César Germán Sotelo y la Oficial Auxiliar Érica Marlene Román.

En el congreso compartieron conocimientos y abordaron temáticas específicas relacionadas al delito, las nuevas normativas y reglamentaciones por parte de distintos organismos, planificación y participación de las políticas públicas a desarrollarse a futuro.

En la tarde del sábado, un hombre terminó detenido luego de intentar llevarse cosas sin pagar, de la feria de compras ubicada en avenida Las Heras y Juan B. Justo de la capital chaqueña. El hecho ocurrió alrededor de las 19:30, cuando los efecti-

vos policiales fueron alertados que un sujeto se habría apoderado de una remera y un dije de un local en el interior de la feria. Con los datos aportados por el denunciante, el personal policial de la Comisaría Primera Metropolitana demoró al sospechoso de 49 años. En el proce-

dimiento secuestraron una remera y una collar con un dije de acero quirúrgico. Desde la Fiscalía que intervino se ordenó que el aprehendido sea notificado en la causa “Supuesto Hurto”. En tanto que los bienes incautados fueron entregados a la propietaria.


Resistencia, lunes 20 de mayo de 2019 - SERVICIOS

Teléfonos útiles

Horóscopo de hoy Aries Domingo, 19 de Mayo de 2019 En este día, tu mente se enfocará en temas del bien y del mal. Tienes un fuerte sentido de la moralidad y detestas ver corrupción o abuso de cualquier tipo. En este momento en tu trabajo, cierta autoridad está tomando ventajas de algunos trabajadores. Quizás te inspires para parar y tratar de corregir algunas de estas cosas que funcionan mal.

Géminis A veces te acercas a las cosas de una manera fría y metódica, pero hoy, tu mente no te sentirá tan atada. La alineación astral provocará fuertes emociones en tu persona. Tendrás una reacción poderosa hacia algo que está ocurriendo en el trabajo, y te será difícil mantenerte al margen de la cuestión. Está bien expresar tus opiniones. Tienes conocimiento y experiencia que hace que tu punto de vista tenga valor, por lo tanto habrá momentos de intensas emociones y quizás de grandes transformaciones.

Leo Hoy sentirás el surgir de fuertes energías. Te será muy difícil mantenerte en un solo lugar. No desearás quedarte en un sitio por la energía nerviosa de más que posees. Intenta salir a caminar, y toma frecuentes descansos durante todo el día. Mezcla la energía hablando con amigos por teléfono o navegando la red durante tus recreos en el trabajo o estudio.

Libra Las próximas semanas podrían convertirse en un desafío para ti. El día de hoy marca el comienzo de un cambio en la alineación celestial, indicando un momento en el que el ego está elevado y las personas se sienten orgullosas. También recuerda que la gente tiende a ser más obstinada. Ahí es donde pueden encontrarse los puntos de contención. A medida que surgen discusiones y desacuerdos, las personas no están muy propensas a ceder con facilidad.

Sagitario En este momento podrías sentir una fuerte energía creativa. La alineación astral de hoy está generando un exceso de imaginación y arte. Hoy quizás decidas ponerte a pintar, escribir o tocar algún instrumento. Podrías tomar contacto con el poeta que vive dentro de ti. Hoy disfrutarás de expresar tu imaginación y ese sentido único del estilo. De modo que hazte un tiempo para hacer un llamado a tus musas creativas.

Acuario Terminarás algo que desde hace tiempo deseas finalizar. Quizás sea un proyecto de trabajo que te ha llevado mucho tiempo y energía. O dejarás de perseguir una meta personal que ha mantenido a tu mente preocupada. Con la alineación planetaria actual, es un buen día para hacer planes para el futuro. Hazte una lista de objetivos y sueños, ¡y alístate para salir en su búsqueda!

Pág. 13

Tauro A medida que los efectos poderosos de la alineación planetaria crea un drama en tu lugar de trabajo, sentirás como te pones a un costado de la cuestión. Tu jefe dará importantes opiniones, o los clientes, quienes tendrán quejas. Intenta no ofender mientras las personas muestran sus sentimientos. Sólo gratifícate con un descanso para meditar o haz un intenso plan de ejercicios para mantener el equilibrio.

Cáncer En este momento tu mayor desafío será dejar partir la vieja forma de ver las cosas. Puede que tengas una filosofía personal o una creencia espiritual que parece ya no funcionar. Sólo parece traer estrés y presión a tu vida en vez de darle positivismo. Con este día verás cómo ciertas soluciones positivas aparecen en el camino. Deberás adoptar una nueva actitud que te gratificará e inspirará de una manera importante.

Virgo Es un buen día para empezar de cero en cualquier área de tu vida que se haya estancado. El día te inspirará a separarte de las relaciones poco saludables. Quizás haya una amistad que se ha tornado algo incómoda. Descubrirás que te apartarás de esta persona. Está bien admitir esto y pasar menos tiempo con ella. ¡Si te das más espacio, pronto vendrán nuevos amigos a tu vida!

Escorpio Estarás de un humor excelente, con la energía astral en funcionamiento. Tendrás una perspectiva distinta de la vida y verás las posibilidades de éxito que te rodean. Tienes todo lo que se necesita para llegar directo a la cima. Sólo debes mantener tus metas y la energía positiva, ¡y el universo pronto te concederá tus deseos más queridos!

Capricornio Por lo general tienes una actitud cómoda y relajada, pero ahora te sentirás como si alguien hubiera encendido fuego debajo de ti. La alineación astral actual trae una fuerte energía, y te llenará con nuevas pasiones. De repente te darás cuenta que sientes una fuerte atracción hacia alguien de tu círculo inmediato. A medida que estas emociones te invadan, tendrás que hacer algún esfuerzo para resolver ciertas cosas. Deberás decidir si expresas o guardas tus sentimientos.

Piscis Con la alineación planetaria de este día, tu cuerpo se sentirá rejuvenecido y con energía. Tendrás una gran sensación de paz acerca de ciertas cosas de tu pasado que necesitas liberar. Perdonarás a aquellos que te han hecho mal y tendrás una sensación de esperanza hacia el futuro. Es un maravilloso día para pensar en grande y dirigirte hacia tus sueños. Pregúntate: "¿Qué es lo que realmente, pero realmente deseo de mi vida?"

POLICÍA RESISTENCIA Comisaría Primera 362-4434113 Comisaría Segunda 362-443-4115

Ómnibus Estación Terminal de Ómnibus 4461098 Águila Dorada Bis 4461823/4462717 Andesmar 4462271 Brújula 4464608 Caraza 4452451 Central Argentino 4460931 Chevalier 4460972 Cooperativa TAC 4466724 Crucero del Norte 4465866/4464608 Ersa 0800-777-3772 El Cometa 4464608 El Dorado 4460931 El Norte Bis 4460908 El Práctico 4465900 El Pulqui 0810-810-9999 Flecha Bus 4466638/4460685 Godoy 4466426 Itatí 4466736 La Estrella 4466638/4460685/4460905 La Nueva Estrella 4460789 La Nueva Estrella Bis 4460907 a Termal 4460907/4466195 Mercobus 4462271 Nuevo Expreso 4460907 Penha 4466195 Plaza 4462271 Puerto Tirol 4460904 Reunidas 4465232 Río Uruguay 4460931/4464676 Silvia 4465900/4464676 Singer 4465858 Tata Rápido 4462451 Tramat 4462271 Vosa 4466662

Comisaría Tercera 362-4452907 Comisaría Cuarta 362-4434117 Comisaría Quinta 362-4473640 / 4478441 Comisaría Sexta 362-4434119 Comisaría Séptima 362-4474234 Comisaría Octava 362-4434141 Comisaría Novena 362-4445727 Comisaría Décima 362-4463755 Comisaría Undécima 362-4463755

Comisaría Duodécima 362-4452735 BARRANQUERAS Comisaría Primera 3624-4480003 Comisaría Segunda 3624-481395 Comisaría Tercera 3624-488620 FONTANA Comisaría Primera 362-4475067 Comisaría Segunda 362-4763011 PUERTO VILELAS Comisaría 3624-410325

BOMBEROS

Unidad Especial de Bomberos Resistencia 3624-4434100/4434101 Bomberos Voluntarios Barranqueras 3624-4484843 San Fernando Colectora 3625-223314

INFORME HIDROMETEOROLÓGICO

INCENDIOS FORESTALES: BAJO Pronóstico general MAÑANA Probabilidad de chaparrones y tormentas aisladas. Vientos leves a moderados del sector norte. TARDE/NOCHE Cielo nublado. Probabilidad de chaparrones y tormentas, algunas fuertes. Vientos moderados del sector norte, rotando al sector oeste, y luego al sector sur.

SEÑOR VECINO: AYÚDENOS A DEFENDER CAUCES NATURALES Y LAGUNAS. DENUNCIE LOS RELLENOS O VUELCOS DE BASURAS EN LOS CURSOS NATURALES DEL AREA METROPOLITANA. LE SUGERIMOS QUE ANTES DE COMPRAR TERRENOS EN ZONAS BAJAS, DE LAGUNAS O RÍOS, CONSULTE LOS ALCANCES DE LA RESOLUCIÓN 1111/98 DE ESTE ORGANISMO. Denuncias y solicitud de informes: 0800-4441272(línea sin cargo) e-mail: apa.amgr@ecomchaco.com.ar

NO OLVIDEMOS: "EL AGUA ES VIDA, SI LA MANEJAMOS RESPONSABLEMENTE"

ADMINISTRACION PROVINCIAL DEL AGUA Ruta Nicolás Avellaneda km. 12.5 - Resistencia TE (0362)4448040- FAX (0362)4430942 INTERNET: http: //ecomchaco.com.ar/apa e-mail: apa.alerta@ecomchaco.com.ar

EFEMERIDES – Día Mundial de la Metrología

fundador de la Fargo & Co.

dor de la Hewlett-Packard Co.

– Día Mundial de las Abejas

1834 – Muere el Marqués de Lafayette, líder militar y político francés.

1930 – La policía colonial inglesa detiene en Bombay (India) al líder nacionalista Mahatma Gandhi.

0325 – En Nicea, Asia menor, se abre el primer Concilio Ecuménico. 1506 – Muere Cristóbal Colón en Valladolid.

1873 – Levi Strauss patenta lo que hoy conocemos por jeans. 1875 – Se firma en París el Tratado que institucionaliza el sistema métrico decimal.

1591 – Juan Ramírez de Velazco, gobernador de Tucumán, funda Todos los Santos de la Nueva Rioja.

1883 – El volcán Krakatoa, en Indonesia, entra en actividad luego de más de 200 años.

1616 – En una misiva del rey de España se prohibe tomar mate en Buenos Aires.

1896 – Muere Clara Wieck Schumann, de soltera Clara Wieck, pianista y compositora alemana.

1780 – Nace Bernardino Rivadavia, considerado el primer presidente argentino. 1799 – Nace Honore de Balzac, novelista francés. 1818 – Nace William George Fargo, co-

1935 – Nace José “Pepe” Mujica, presidente de la República Oriental del Uruguay entre 2010 y 2015. 1940 – Entra en funcionamiento el campo de concentración nazi de Auschwitz. 1941 – Segunda Guerra Mundial: los paracaidistas alemanes ocupan Creta. 1944 – Nace Joe Cocker, cantante.

1902 – Los EEUU se retiran de Cuba y se proclama la República.

1945 – Nace Alejandro Dolina, escritor y músico argentino.

1910 – EE.UU. intervienen militarmente Nicaragua.

1946 – El presidente de la República Argentina, doctor Roberto M. Ortiz, delega el mando en el vicepresidente, doctor Ramón S. Castillo.

1913 – Nace William Hewlett, cofunda-


Pág. 14

DEPORTES - Resistencia, lunes 20 de mayo de 2019

Handball

Chaco se consagró subcampeón del Torneo Argentino "B" de Cadetes La selección de Cadetes de la Asociación Chaqueña de Handball se consagró subcampeón del Argentino de la categoría, al perder la final ante Santa Fe por un cerrado 18 a 21. Su gran objetivo fue alcanzado una jornadas antes, al alcanzar el máximo hito de su categoría con el ascenso a la Divisional A para 2020. os chaqueños ingresaron al Torneo Argentino B ocupando el ranking 13º y se convirtieron en la revelación del certamen. Los referentes del país fueron testigos del férreo desempeño de la Sub 16 que se paró de igual a igual ante las mejores selecciones de la categoría y se alzó con victorias épicas porque cada partido tuvo a la paridad como protagonista.

los bonaerenses empataron al final de la primera manga (9-9). En segundo tiempo se aguantó la defensa hasta el final (15-15). Se trasladaron a los dos tiempos suplementarios reglamentarios. Tres goles en el primero por lado (18-18). Diferencia de dos para Chaco en el segundo que AsAmBal redujo con tiro a distancia pero no le alcanzó. (20-19) Locura y ascenso histórico.

Final y festejos

Paso a paso

En la gran final, el título finalmente fue para los santafesinos pero la gloria para ambos que jugarán la edición de 2020 en la máxima categoría, como lo anticipó en su edición del domingo Primera Línea, junto a FeMeBal, Atlántica, Mendoza, San Rafael, Misiones y Río Negro. Chaco se plantó firme ante el candidato y en el primer tiempo la diferencia fue mínima para Santa Fe (10-9), en el segundo ampliarían esa distancia más allá de la paridad del encuentro. 21-18 el resultado final

Chaco inició la fase de grupos el martes antes dos selecciones de rico historial Santa Fé y Rosario quienes ya se habían cruzado en la apertura del torneo logrando los capitalinos una amplia victoria (45-23). Así las cosas se enfrentaron en el debut ante Santa Fe y, a pesar de la ansiedad y la envergadura del rival mostraron paridad en varios pasajes del partido. Finalizaron arriba el primer tiempo (12-11) pero los santafesinos supieron vulnerar la defensa en el complemento y se impusieron por 3 ampliando esa ventaja sobre el final (2823). Con Santa Fe primero en el grupo, Rosario y Chaco se cruzaban con el firme objetivo de lograr el pase a cuartos de final. Con buen trabajo en defensas y la paridad constante, fue Chaco quien marcó distancia y finalizó el primer tiempo 11-8. En el complementario Rosario estuvo arriba en el marcador y los del nordeste no encontraban espacios para vulnerar la defensa contraria. Faltando 2 minutos Chaco lo empató y sobre el final lo dio vuelta, llevando el tablero

L

Objetivo cumplido En semifinales, en tanto, Chaco se enfrentó a AsAmBal (centro norte de Buenos Aires). El cotejo se presentaría no apto para cardíacos. Si bien el rival no tenía la altura y potencia de los cordobeses si tenía jugadores veloces que contener. La paridad fue tal que el desempeño de las defensas y la explosión de las individualidades se convirtieron en protagonistas. Chaco llevó la mínima diferencia desde el principio pero

El seleccionado chaqueño de cadetes que hizo historia en Chapadmalal logrando el ascenso al círculo de privilegio y el subcampeonato en el Argentino de la categoría. a 22-20 definitivos.

Cuartos de Final Chaco se enfrentaba en cuartos de final ante Córdoba, la segunda plaza nacional de la disciplina y un firme candidato al ascenso. Con buen planteo en defensa al juego de piernas y en ataque al funcionamiento de individualidades y asociaciones cortas. En el marcador que al final del primer tiempo cerró en 9-8 para los cordobeses. En el segundo logró pase al alargue en el último minuto (19-19). La paridad se mantuvo en los suplementarios (22-22) y fueron

a penales donde los del nordeste lograron el pase a la antesala del ascenso.

El fruto del semillero Desde la Asociación Chaqueña de Handball agradecieron “el esfuerzo y acompañamiento de los padres y clubes que permiten hacer este sueño posible. Este es el fruto de 5 años de trabajo de un grupo de dirigentes que decidieron apostar a formar desde el minihandball y esos niños son los que hoy nos llenan de gloria. De la misma manera estamos trabajando hoy en una nueva gene-

ración de chicos que se suman al deporte en los clubes y escuelas.” “Chaco apuesta a sus selecciones y por ello en junio los Mayores nos representarán en el Argentino “A”, en agosto el Argentino Plata de menores en el que salimos 5º en 2018. Pero además estamos trabajando en la posibilidad de participar en el Argentino de Selecciones Juveniles en junio y ser protagonistas de todo el calendario de la Confederación Argentina de Handball”. Reconocieron además el aporte de Lotería Chaqueña, el

Instituto del Deporte y el Colegio de Kinesiólogos del Chaco.

El Plantel que hizo historia Matías Almirón (Juventud de Villa Centenario), Robertino Cramazzi, Ian Grnja, Emiliano Heretichi, Fabricio Hounsfield, Matías Mercado y Francisco Acosta (San Roque): Ian Dujaut, Javier Borda, Lautaro Sánchez, Hugo Pibernus, Lautaro Domínguez y Facundo Morales (Club Social y Deportivo Fontana) y Juan Marchioni (Salesianos). Técnicos: Daniel Fernández y Gerardo Mejía.-

Copa Futuro: con marcado éxito se llevó a cabo el torneo de ajedrez Con la presencia de familias y el acompañamiento del Presidente del Concejo, Gustavo Martínez, la Plaza España recibió a los participantes del torneo de Ajedrez en el marco de la edición 2019 de la Copa

Futuro, que reedita este año su lema: “Entras a la cancha, salís de la calle”. Martínez recorrió las mesas de ajedrez que fueron copadas por niños y adolescentes, principiantes de primer nivel que

forman parte de esta novena edición, en la que también el edil se animó a jugar una partida. Al respecto indicó: “Estamos muy contentos de acompañar a Miguel Canesini como

Gustavo Martínez se animó a jugar una partida en el torneo de Ajedrez en el marco de la edición 2019 de la Copa Futuro.

a Rodolfo Yedro en esta tarea de impulsar la disciplina que ha crecido muchísimo en estos últimos años”, y recordó: “las primeras jornadas en Copa Futuro tenían solo algunas mesitas y tableros debido a la poca participación con que se contaba. Hoy es impresionante la cantidad de inscriptos, incluso de aquellos que nos visitan desde distintos puntos de la región, así que contamos con que siga creciendo”. Además, destacó la necesidad desde la intendencia de “hacer una apuesta muy fuerte con el ajedrez, no únicamente como algo de academia sino incluirlo desde el sistema educativo, para que en las escuelas primarias como en los centros comunitarios de la ciudad sean un elemento que movilice a los chicos para poder llevarlo a todos, sin importar el lugar donde viva, que cuente con ese ámbito”.

El aporte del ajedrez a la educación Miguel Canesini, coordinador de Ajedrez y profesor compartió con el edil la necesidad de generar el espacio propicio para mejorar el acceso a la disciplina a todos, “es el quinto año que estamos acompañando a Gustavo y a Rodolfo en la organización y como todos los anos concurren desde distintas localidades como Corrientes, Formosa, del interior provincial, Quitilipi, Sáenz Pena y Resistencia”. Sumó sobre el aporte social que implica la práctica que, “por un lado mejora el compromiso de las familias de traer a sus chicos, y por otro lado la decisión política de apoyar como una inversión, dándo cuenta de la importancia que tiene el ajedrez en la zona. Por eso quiero destacar el trabajo de Gustavo Martínez, quien durante tanto tiempo dio este em-

puje y apoyo a una disciplina que estuvo bastante invisibilizada, por lo que se valora muchísimo”. Rodolfo Yedro, coordinador del Consejo Consultivo del Deporte expresó su alegría de ver cómo hace años se incrementa la cantidad de participantes como familias que acompañan a cada niño a través de las catorce disciplinas con que cuenta el evento hoy. “Estuvieron participando las categorías Sub 8, Sub 10 y Sub 16, unos 75 niños, niñas y adolescentes en total y mañana será el turno de adultos, que ya cuenta con 50 pre inscriptos categorías que incrementan la cantidad de jugadores todos los anos, por lo que estamos con muchas expectativas en todas las disciplinas, al momento hay alrededor de 8 mil inscriptos en todas las disciplinas y se esperan aún más”, detalló Yedro.


Resistencia, lunes 20 de mayo de 2019 - DEPORTES

Pág. 15

Federal „A‰

No hubo milagro y el sueño de Sarmiento quedó trunco Sarmiento le ganó 2 a 1 a Deportivo Madryn, pero no le alcanzó (2-4 en el global) y quedó eliminado del Torneo Federal "A". Lamentable actuación del árbitro correntino Sosa. Hubo incidentes en el final. armiento desde el inicio salió a buscar el triunfo, arrinconándolo a Madryn contra el arco de Lencina. Gonzalo Cañete fue la clave del “decano” buscando por las bandas llegar a metros finales. Pasando el cuarto de hora el marcador se abrió para los chaqueños tras un centro de Cañete que Luis Silba se llevó por delante el balón para vencer al “1” visitante y anotar el 1 a 0. Con la confianza Sarmiento fue por más. Villar y Piz fueron claves para la generación de juego y tan solo le faltó la definición dentro del área. Mínimamente Madyn mostró algo de juego tras adelantar líneas merodeo el área de Torresagasti sin complicarlo al arquero local. El final de la etapa inicial también mostró bien parado al “decano” que volvió a arrinconarlo a su rival. Con la mínima diferencia terminó el primer tiempo. El complemento sacó a relucir lo mejor de Sarmiento. Gonzalo Cañete, clave en ataque, recuperó el balón y sacó un rema-

S

Se terminó el sueño de Sarmiento. Jugó, se entregó y luchó hasta el último suspiro. No pudo ser.

El árbitro correntino Sosa se retira del Centenario custodiado por la policía provincial. Anuló el tercer gol del "Decano" que pudo cambiar la historia.

SARMIENTO

2

Pablo Torresagasti; Pablo Cuevas, Emmanuel Córdoba, Ronald Huth y Federico López; Ángel Piz (60ST Maximiliano Gauto González), Claudio Cevasco y Ricardo Villar (60ST Gonzalo Alarcón); Gonzalo Cañete, Luis Silba y Sebastián Parera. DT: Raúl Valdez.

DEP. MADRYN

1

Pablo Lencina; Matías Llanquetrú, Matías Presentado, Mauricio Mansilla y Fabricio Elgorriaga; Matías Birge, Fabio Giménez, Rodrigo Bonna y Jonathan Pena (14ST Marcos Pérez); Brian Uribe (ST Hugo Bargas) y Franco Pérez (32ST Facundo Vega). DT: Jorge Izquierdo.

Goles: 17PT Luis Silba (S). 2ST Gonzalo Cañete (S). 35ST Matías Birge (M). Incidencias: Partido demorado del minuto 36 al 55 del ST por incidentes. 62 ST Expulsado Emmanuel Córdoba (S). Árbitro: Jorge Sosa (Corrientes). Asistentes: Sergio Pérez (Corrientes) y Guido Córdoba (Concordia). Estadio: Centenario, de Sarmiento. te abajo que se le terminó filtrando al arquero Lencina y el “decano” 2 a 0 y a un gol de forzar la definición por penales. Sarmiento siguió buscando ante un Madryn que no tenía sustento para aguantar el asedio del local que lo tenía entre las

cuerdas. De esta manera llegó al tercer gol, anulado por el correntino Sosa, por una inexistente posición adelantada, y en la réplica el asistente Guido Córdoba le permitió a Bonna arrancar adelantado para que termine cediendo el balón a Birge que anotó el

2 a 1. Golpe letal para el "Decano". Las decisiones arbitrales desvirtuaron el partido, y enfurecieron a la gente. Así el encuentro estuvo demorado alrededor de 19 minutos por algunos incidentes con la parcialidad local. Al

reanudarse Sarmiento continuó buscando por todos los caminos y en contra de todo tuvo sus ocasiones pero las cosas raras del “Centenario” continuaron hasta el final. La entrega no le alcanzó, Sarmiento se quedó afuera del

segundo ascenso pero se retiró con el aplauso de su gente que entendió que el esfuerzo del equipo. Ahora le queda su participación en la Copa Argentina a Sarmiento que este miércoles se medirá ante Estudiantes de la Plata en cancha de Temperley.

Argentino U15

Chaco integrará el grupo “G” con Córdoba y Tierra del Fuego Desde el 23 y hasta el 28 de mayo, se disputará un histórico Campeonato Argentino

Masculino de Selecciones, categoría U15, teniendo en cuenta que por primera vez estarán

FIXTURE Jueves 23 de mayo Club Colón 09.00 hs. zona “C” Jujuy vs. Misiones 11.00 hs. zona “E” Chubut vs. Neuquén 13.00 hs. zona “H” Catamarca vs. Santiago del Estero 16.00 hs. zona “D” FeBamba vs. Salta 18.00 hs. zona “G” Córdoba vs. Tierra del Fuego 20.00 Acto Inaugural 22.00 hs. zona “A” Santa Fe vs. San Luis Club Náutico El Quillá 09.00 hs. zona “D” Salta vs. Corrientes 11.00 hs. zona “F” Formosa vs. San Juan 13.00 hs. zona “A” San Luis vs. Rio Negro 16.00 hs. zona “B” Mendoza vs. La Pampa 18.00 hs. zona “E” Buenos Aires vs. Chubut Club Unión de Santo Tomé 09.00 hs. zona “B” La Pampa vs. Santa Fe 11.00 hs. zona “G” Tierra del Fuego vs. Chaco 16.00 hs. zona “C” Tucumán vs. Jujuy 18.00 hs. zona “F” La Rioja vs. Formosa Viernes 24 de mayo Club Colón 10.00 hs. zona “C” Misiones vs. Tucumán 15.30 hs. zona “H” Santiago del Estero vs. Entre Ríos 18.00 hs. zona “G” Chaco vs. Córdoba 20.30 hs. zona “A” Santa Fe vs. Rio Negro Club Nautico El Quillá 10.00 hs. zona “B” Santa Cruz vs. Mendoza 15.30 hs. zona “F” San Juan vs. La Rioja 18.00 hs. zona “D” Corrientes vs. FeBamba 20.30 hs. zona “E” Neuquén vs. Buenos Aires

presentes las 24 Federaciones del País. La ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz, capital de la provincia de Santa Fe, será la anfitriona, y les abrirá sus puertas a los visitantes desde el miércoles 22, con todas las expectativas que genera un acontecimiento de esta magnitud.

Chaco en el Grupo G Chaco estará integrando el grupo "G" junto a Córdoba y Tierra del Fuego. Estará debutando este jueves, en el Club Unión de Santo Tomé, a las 11 horas ante Tierra del Fuego; y

cerrará la fase de grupos el viernes, en el Club Colón, a las 18 horas ante Córdoba. De quedar entre en los dos primeros lugares clasificará a la ronda campeonato, caso contario irá por la decimoséptima ubicaión.

Todo lo que hay que saber Para ir entrando en clima, damos a conocer todos los detalles del mega evento que se avecina.

La zonas Las 24 Federaciones fueron divididas en 8 zonas, de tres equipos cada una, donde

FASE CAMPEONATO Octavos de Final 1° “A” vs. 2° “B” (S1) 1° “C” vs. 2° “D” (S2) 1° “E” vs. 2° “F” (S3) 1° “H” vs. 2° “G” (S4) 1° “B” vs. 2° “A” (S5) 1° “D” vs. 2° “C” (S6) 1° “F” vs. 2° “E” (S7) 1° “G” vs. 2° “H” (S8) Los 8 equipos ganadores, accederán a los Cuartos de Final, por los puestos 1-8. Los 8 equipos restantes, se reordenarán del 1 al 8 según su record en fase regular, para posicionarse en las ubicaciones 9-16. Cuartos de Final Ganador S1 vs. Ganador S2 -1 Ganador S3 vs. Ganador S4 -2 Ganador S5 vs. Ganador S6 -3

Ganador S7 vs. Ganador S8 -4 Los 4 ganadores acceden a las semifinales del torneo, por su parte los 4 perdedores, se reordenaran del 1 al 4 para competir por los puestos 5-8. Semifinales Ganador 1 vs. Ganador 2 -F1 Ganador 3 vs. Ganador 4 -F2 3º puesto Perdedor F1 vs. Perdedor F2 Final Ganador F1 vs. Ganador F2 Puestos 5-8 5º puesto 1º vs. 2º 7º puesto 3º vs. 4º

jugarán todos contra todos, los días jueves 23 y viernes 24. Los que finalicen 1º y 2º clasificarán a la Fase Campeonato (1-16). Los ubicados 3º reclasificarán por los puestos del 17 al 24. Zona “A”: Santa Fe, Rio Negro, San Luis. Zona “B”: Mendoza, Santa Cruz, La Pampa. Zona “C”: Tucumán, Misiones, Jujuy. Zona “D”: FeBamba, Corrientes, Salta. Zona “E”: Buenos Aires, Neuquén, Chubut. Zona “F”: La Rioja, San Juan, Formosa. Zona “G”: Córdoba, Chaco, Tierra del fuego. Zona “H”: Entre Ríos, Santiago del Estero, Catamarca.

El plantel de Chaco Bases: Gronda, Thiago Kalil (Regatas), Sollberg, Andrés (Española) y Vargas, Gonzalo (Villa San Martín). Escoltas: Checura, Tomás Mariano (Regatas), Pérez, Emir (Villa San Martín) y Rossi, Gian Luca (Progresista). Aleros: Fernández Rivas, Joaquín (Hindú), Ferraro, Francisco (Acción), Ferraro, Mariano Joaquín (Española) y Giordano, Alexander Leonel (Española). Ala pivote: Ertle, Fabricio (Regatas). Pivote: Maldonado, Ulises (Villa San Martín).

Staff técnico Entrenador: Matías Fernández. Asistente: Eric Rovner. Delegado: Roberto Báez.

RECLASIFICACIÓN (9-16)

RECLASIFICACIÓN (17-24)

Los equipos que accedieron a esta instancia, se reordenarán del 1 al 8, con sus records de la fase regular, para competir de la siguiente manera:

Cuartos de Final 3º “A” vs. 3º “B” S1 3º “C” vs. 3º “D” S2 3º “E” vs. 3º “F” S3 3º “G” vs. 3º “H” S4

Semifinales puestos 9-12 1º vs. 4º S1 2º vs. 3º S1

Semifinales Puestos 17-20 Ganador S1 vs. Ganador S2 -1 Ganador S3 vs. Ganador S4 -2 Puestos 21-24 Perdedor S1 vs. Perdedor S2 -3 Perdedor S3 vs. Perdedor S4 -4 Finales Puesto 17º Ganador 1 vs. Ganador 2 Puesto 19º Perdedor 1 vs. Perdedor 2 Puesto 21º Ganador 3 vs. Ganador 4 Puesto 23º Perdedor 3 vs. Perdedor 4

Semifinales puestos 13-16 5º vs. 8º S2 6º vs. 7º S2 9º puesto Ganadores S1 11º puesto perdedores S1 13º puesto ganadores S2 15º puesto perdedores S2


Pág. 16

DEPORTES - Resistencia, lunes 20 de mayo de 2019

TC Mouras: Lucas Carabajal terminó octavo l piloto chaqueño, Lucas Carabajal, no las tuvo todas consigo ayer a la hora de disputar la sexta final del año del TC Mouras pe-

E

ro a pesar de ello logró ser octavo al cruzar la bandera a cuadros y ahora se muestra en la novena colocación del certamen anual con 150.5 unidades.

Un toque en los primeros metros de carrera lo relegaría hasta la décimo quinta colocación cuando ya comenzaba a pugnar por la quinta colocación trás haber par-

tido séptimo. Uno a uno fue superando a sus rivales, supo aprovechar cada alternativa de carrera y se rehizo trás un comienzo que presagiaba pocos puntos al final

N C R AMA

del día. El piloto del Sportteam supo revertir esto y hoy los dividendos siguen siendo positivos. La próxima cita para el TC Pista Mouras tendrá lugar (nue-

vamente) en suelo platense a partir de los días 7, 8 y 9 de Junio utilizando el trazado sin chicana, por el contrario de lo que fue este fin de semana.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.