Primera Linea 5947 16-05-2019

Page 1

mienta Una hederRresaistencia, Jorge Capiñotaponichr la, seUniredafird”ió.

te El intenden rtido Chaque paso de ación del “Pa que con el a la conform lo una herramienta” y sus quejas ró te ei só R “ ”. Dijo que es rle volumen toral y reabrá que da ograma elec los días “h ión del cron to provoac es irm e nf qu , co de udad por la falta s a radio Ci as partine rn io te in ac ar ar cl ut de marcó, en os para disp az aciones ili pl af s lo ar en sc ot bu có que se ag ez días comenzaron a evo parnu te es e e di nsideran qu co darias. Hac e e Capiqu qu ya ra a a pa ovinci a alternativ un ador, en toda la pr o rn m be co go a a no sólo postularse tido servirí ieran comentualmente qu e ev a qu er s di te en tanich pu uellos dirig los. én para aq ectivos pueb sino tambi en sus resp PJ l de a er petir por fu

Resistencia - Jueves 16 de mayo de 2019 - AÑO 15 - Nº 5947 - Edición de 44 páginas - Precio: $ 25

Para respaldar a productores afectados

Emergencia: se firmó con Nación la asistencia de $100 millones El gobernador del Chaco, Domingo Peppo firmó en Buenos Aires un convenio con el director ejecutivo del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, Fabián Gustavo Dall’o. Se trata de 100 millones de pesos que aporta el Gobierno nacional para asistir a productores de la provincia afectados por la Emergencia hídrica. Esto se suma al conjunto de medidas impulsadas por el Banco del Chaco y a las exenciones impositivas acordadas con Afip para dichos productores. Pág. 3

Con Stanley, Peppo acordó que se intensificará la asistencia a comunidades damnificadas Dólar C.: $ 44,00 V.: $ 46,00

Temp. Máx: 25O Mín: 12O

Algo nublado

La Provincia destinó más de 31 millones de pesos para obras hídricas en Sáenz Peña Pág. 6

Peppo firmó el convenio por el cual el Gobierno Nacional aporta 100 millones de pesos para asistir a productores de la provincia afectados por la Emergencia hídrica.

Los diputados no autorizaron los créditos solicitados por el Ejecutivo, pasaron a comisión

Críticas ante la decisión de la Corte de dilatar el inicio del primer juicio contra Cristina Diario Popular

Propinaron golpiza a una vecina de Villa Río Negro durante asalto en su casa Pág. 11

Hallaron panes de marihuana que venían hacia Sáenz Peña Pág. 12

La inflación de abril fue del 3,5% en el NEA

Finalmente, eliminaron la posibilidad de listas colectoras en los comicios chaqueños

N C R AMA

R

Luego de un extenso debate, se resolvió que las solicitudes de créditos permanezcan en cartera y sean tratadas en comisión, a la espera de los consensos necesarios para su aprobación en la próxima sesión. Pág. 5

EC H LA O M Y E

Pág. 4


Pág. 2

LOCALES - Resistencia, jueves 16 de mayo de 2019

Tras la aprobación de ordenanza que promueve esas acciones

Municipio y Fundación Urunday analizaron programa de restauración de esculturas El intendente Jorge Capitanich sostuvo que la ordenanza va en línea con la decisión del gobierno municipal de postular a la capital del Chaco como patrimonio cultural de la humanidad a través de la Unesco. l intendente Jorge Capitanich se reunió ayer con autoridades de la Fundación Urunday, junto con quienes coordinó distintos puntos vinculados al programa de preservación y restauración del patrimonio escultórico de la ciudad. “Esta misma semana estaremos definiendo las cuestiones operativas de manera de garantizar la puesta en marcha del plan que nos permitirá la protección de nuestras más de 600 esculturas”, explicó el intendente. Las acciones implementadas responden a la reciente

E

aprobación de la ordenanza 12948/19, que establece la creación de un área especial, dentro de la estructura municipal, que se encargará del mantenimiento y preservación del patrimonio artístico y cultural a cielo abierto de Resistencia. “Se asignará el presupuesto correspondiente así como un grupo conformado por personal calificado”, adelantó el jefe comunal. Capitanich sostuvo que la ordenanza va en línea con la decisión del gobierno municipal de postular a la capital del Chaco como patrimonio cultural de la humanidad a través de la

Unesco. El intendente detalló que la entidad internacional exige que el municipio realice una cuantificación total de las esculturas existentes en la ciudad. “El objetivo es avanzar cuánto antes con este registro, y contar con información actualizada y pormenorizada acerca de nuestro patrimonio escultórico”, acotó. Por último, el jefe comunal mencionó que se trabajará en conjunto con la Fundación y el Sindicato de Trabajadores Municipales para la creación de la estructura orgánica y la creación del departamento que ten-

Aprobada la ordenanza que establece la creación de un área especial para el mantenimiento y preservación de las esculturas, la Fundación Urunday recibió la visita del intendente Capitanich.

drá a su cargo el programa de restauración de las obras de arte. Fabriciano Gómez, titular de la fundación, destacó los anuncios de Capitanich y señaló que “se concreta un gran objetivo,

que demandó un extenso proceso”. Además, adelantó que mediante un acuerdo con la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) ha avanzado en la pues-

ta en marcha de una tecnicatura en restauración de esculturas, iniciativa que permitirá a la ciudad contar con al menos 25 personas calificadas en la temática.

Operativo integral en barrio Legislativo

Presentaron el programa de seguridad vial Conducite, en el Colegio San Roque

El intendente Jorge Capitanich supervisó las tareas del operativo integral que el Municipio de Resistencia desplegó en el barrio Legislativo de la ciudad, las cuales consisten el mantenimiento de la plazoleta, la limpieza, perfilado y mejoras de las calles, y el posterior enripiado de las arterias vehiculares. El intendente además se reunió con los vecinos que le manifestaron la necesidad de avanzar con otras acciones que permitan mejorar la calidad de vida de los habitantes del barrio próximo al Aeropuerto Internacional Resistencia. En una segunda etapa, el municipio -a pedido de los vecinosencarará la reparación de los juegos de la plazoleta barrial y además reforzará la iluminación de la misma, detalló el subsecretario de Higiene Urbana, Jorge Núñez. Por su parte, el concejal Juan Manuel Chapo, quien acompañó a Capitanich, explicó que los vecinos plantearon la necesidad de ampliar el recorrido de la línea de colectivo urbano que brinda servicio en esa zona de la ciudad.

El intendente Jorge Capitanich encabezó durante la tarde de ayer el lanzamiento de la segunda etapa del programa de seguridad vial vecinal “Conducite 2019”, que se realizó en las instalaciones de la U.E.P. Nº31 Colegio San Roque. Dicho programa, que se inició en 2018, está dirigido a alumnos de las instituciones de nivel secundario de la ciudad. “Los jóvenes son agentes promotores del cambio de conductas, en ellos confiamos para que efectivamente las futuras generaciones puedan tener menor cantidad de siniestros viales”, expresó el jefe comunal. Esta iniciativa del Municipio tiene como objetivo educar a los estudiantes de las escuelas del nivel secundario del gran Resistencia en las normas de tránsito y seguridad vial, como estrategia de prevención frente a los siniestros viales. Para esto se implementa un sistema de incentivo a través de una premiación con un viaje a las Cataratas del Iguazú para el establecimiento educativo que presente una propuesta audiovisual que genere conciencia sobre la educación vial. Además, se realizan charlas educativas, proyecciones audiovisuales y materiales de aprendizaje interactivo. El jefe comunal explicó que desde el Municipio se llevan adelante programas de educación vial y de capacitación para

Los vecinos del barrio manifestaron al Intendente la necesidad de avanzar con otras acciones que permitan mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Capitanich encabezó el lanzamiento de la segunda etapa del programa de seguridad vial vecinal „Conducite 2019‰.

el otorgamiento de la licencia de conducir en los distintos Centros Comunitarios Municipales, por lo que ya pasaron cerca de 5 mil vecinos. “Se lleva adelante un proceso de educación vial y de sistematización en los procesos de formación y evaluación”, aseveró el intendente. Durante el año pasado se visitaron 18 instituciones de las 67 asentadas en Resistencia, por lo que durante este año se prevé avanzar con las restantes. “Más de 22 mil alumnos ya han podido participar de esta iniciativa, la cual se pretende extender al resto para lograr reducir aún más los índices de siniestros viales en la ciudad, que bajaron de 10 mil a 6.700 en los últimos años”, expresó Capitanich.

El objetivo: Reducir los índices de siniestros Para el intendente Capitanich, la única manera de transformar la calidad de vida de la comunidad es a través de la conciencia social propiciada por los jóvenes que participan de este programa. “No queremos más muertos por accidentes de tránsito, no más lesionados o lastimados por estos siniestros, queremos que estos índices se reduzcan drásticamente, así como el de las actas de infracciones de devienen en multas pecuniarias que no son el objetivo del Municipio”, agregó. El principal objetivo del Municipio es lograr el cumplimiento de las normas de tránsito, así como la correcta utilización de

los elementos de seguridad para los conductores de motovehículos y automóviles, como el uso de casco, cinturones de seguridad y espejos retrovisores. “Si nosotros somos absolutamente conscientes del respeto de las normas de tránsito, obviamente se reducirá el riesgo de siniestros que beneficiará a la comunidad” Participaron del lanzamiento de este programa, el secretario de Gobierno Sebastián Lifton, el subsecretario de Regularización Dominial Gustavo Cicik, el subsecretario de Tránsito y Transporte Mariano Brahim; el presidente de la Fundación Ciudad Limpia e integrante "Padres en Ruta" Carlos Alabe, así como el director del Colegio San Roque, Carlos Michelini.

Cumbre global de liderazgo en Resistencia El 8 de junio se realizará en Resistencia la Cumbre Global de Liderazgo (CGL), evento abierto para todas las personas que quieran potenciar sus conocimientos en el tema y tendrá lugar en el Domo del Centenario, en avenida Los Inmigrantes 300, de la ciudad de Resistencia. Sobre el particular, el pre-

sidente de la CGL sede Norte del país, José Luis Remotti, expresó: “Es un encuentro de capacitación que se realiza en formato de videos conferencias, similar a los que se hacen en las sedes de más de 186 países del mundo. Estos videos reúnen a los exponentes más influyentes del mundo del liderazgo, personas que han

abierto surcos en las áreas empresarial, eclesiástica, social, de las comunicaciones, entre otras. La CGL nació en Chicago-Estados Unidos hace más de 25 años y es una de las cumbres más importante en Estados Unidos”. “El pensamiento base de la Cumbre es que todos influimos en alguien, positiva o negativa-

mente, por lo que este evento viene a brindar las herramientas para que cada persona pueda influir de manera eficaz y tenga la capacidad de manejar equipos interdisciplinarios. Al mismo tiempo podrán descubrir que en cada uno de nosotros hay un potencial que todavía no ha sido explotado”, agregó Remotti.


Resistencia, jueves 16 de mayo de 2019 - LOCALES

Pág. 3

Peppo firmó convenio con Fabián Gustavo Dall'o

La Nación aportará $100 millones para productores afectados por la emergencia El convenio firmado por Peppo implica 100 millones de pesos que aporta el Gobierno Nacional para asistir a productores afectados por la emergencia. Esto se suma a las medidas ya impulsadas por el Nuevo Banco del Chaco y a las exenciones impositivas acordadas con la Afip. Además hoy se entregarán créditos del CFI a productores y emprendedores.

E

l gobernador del Chaco, Domingo Peppo, firmó ayer

en Buenos Aires un convenio con el director ejecutivo del Fondo Fiduciario para el Des-

arrollo Provincial, Fabián Gustavo Dall'o. Son 100 millones de pesos que aporta el Gobierno

Se intensificará la asistencia a comunidades damnificadas El gobernador Domingo Peppo se reunió ayer en Buenos Aires, con la ministra de Desarrollo Social Carolina Stanley para coordinar acciones tendientes a intensificar la asistencia a comunidades afectadas por las intensas lluvias. Acordaron así refuerzos para la asistencia alimentaria, fundamentalmente en El Impenetrable, que se concretará mediante la rúbrica de un convenio entre Nación y Provincia. Además, se reforzará la asistencia sanitaria y entrega de ropa y abrigos. “Buscamos que todas las áreas del Gobierno nacional nos puedan acompañar, en un proceso que va a ser largo, duro y difícil, para poder salir”, expresó el gobernador, al poner el énfasis en la asistencia humanitaria para las familias. El gobernador indicó que se buscará fortalecer la asistencia que ya viene llevando adelante el Gobierno Provincial en la zona de El Impenetrable, debido a que es la región que se encuentra aislada por las inundaciones. Se planteó el incremento de un programa alimentario para mantener en “la vuelta a casa” y contemplar la situación de distintas familias. “Buscamos dar respuestas a los pequeños productores que lo

han perdido todo, y que al volver a su casa tienen que empezar de nuevo”, añadió. Peppo sostuvo que estas acciones se complementarán al trabajo que ya viene realizando la Provincia en las distintas localidades. “Estamos atendiendo a todos los municipios en situación de emergencia”, ponderó, al recordar las reuniones que mantuvo con intendentes, con quienes se avanza en un programa de reconstrucción del Chaco. Entre los pedidos, se solicitó también ambulancias ya que las unidades actuales que se encuentran en la provincia presentan un importante deterioro debido al estado de los caminos en la región de El Impenetrable. “Además, acorda-

mos coordinar los traslados y acceso a comunidades aisladas a través del Sistema Nacional de Gestión integral del Riesgo y la Protección Civil (Sinagir)”, manifestó. Por tal motivo, en paralelo con la asistencia alimentaria y sanitaria, se solicitó a Nación la adquisición de elementos como colchones, ropa y abrigos, que podría concretarse a través de la Dirección de Aduanas con las mercaderías incautadas. De la reunión participaron el secretario General de la Gobernación, Roberto Acosta; los ministros de Hacienda, Cristian Ocampo; y de Salud, Luis Zapico; y el subsecretario de Logística e Infraestructura Sanitaria, Martín Bodini.

El gobernador Domingo Peppo se reunió con la ministra de Desarrollo Social Carolina Stanley para coordinar acciones tendientes a intensificar la asistencia a comunidades afectadas por las intensas lluvias.

Domingo Peppo firmó el convenio con el director ejecutivo del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, Fabián Gustavo Dall'o. Nacional para asistir a productores de la provincia afectados por la emergencia hídrica. Esto se suma al conjunto de medidas impulsadas por el Banco del Chaco y a las exenciones impositivas acordadas con AFIP para dichos productores. El gobernador, acompañado por el ministro de Hacienda Cristian Ocampo, recordó que se habían prometido 200 millones de pesos de aportes a los productores que fueron víctimas de las inundaciones, de los cuales 100 millones aporta Nación y los otros 100 millones la Provincia a través de un financiamiento que se obtenía desde el Fondo Fiduciario de Desarrollo Regional. “Esta asistencia es una respuesta inmediata a demandas que nos plantearon los productores en las mesas técnicas”, indicó Peppo El primer mandatario detalló que cumplimentada la parte administrativa “se estima que la semana que viene se abonará el aporte financiero”. Y agregó que se hará “en base al trabajo de la comisión técnica conjuntamente con las comisiones zonales que definirán la lista de productores a los que se va a asignar”.

Se inició la segunda etapa de firmas de resoluciones de créditos por emergencia hídrica y entregaron microcréditos Proyectarse La operatoria que se realiza en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones es una de las medidas que el primer mandatario ejecuta en el territorio provincial para dar respuesta y acompañamiento a los damnificados. En las instalaciones de CFI Chaco, el Gobierno de la Provincia junto al Consejo Federal de Inversiones inició la segunda etapa de firmas de resoluciones de créditos para emprendedores y micropymes afectados por las últimas inundaciones. También se realizó la entrega de microcréditos Proyectarse a emprendedores de Resistencia, gran Resistencia y Campo Largo. El acto estuvo

encabezado por la Secretaría de Empleo y Trabajo, Natalia Mustillo. A raíz de la emergencia hídrica decretada en la provincia del Chaco, el gobernador Domingo Peppo, firmó con el Consejo Federal de Inversiones un convenio por 20 millones de pesos para dar respuesta al sector emprendedor y micropyme afectado, brindando apoyo y acompañamiento mediante la accesibilidad y beneficios en la devolución de los créditos. Esta es la segunda etapa de entrega e inicia otorgando créditos a emprendedores de Colonia Elisa, Resistencia, La Escondida, Colonia Benítez, Barranqueras y Pre-

sidencia de la Plaza. Mientras que mañana continuará en la localidad de Hermoso Campo y se concretará esta segunda etapa otorgando créditos a emprendedores de las localidades de Villa Ángela, Villa Berthet, Pinedo, Coronel Du Graty, Charata, Charadai, Santa Slylvina, Natalia Mustillo, Secretaria de Empleo y Trabajo del Chaco sostuvo que esta es la respuesta del compromiso que había asumido en el mes de enero el gobernador Domingo Peppo, firmando un convenio con el CFI y que durante el mes de abril inició la primera etapa y hoy y el jueves continuará concretando el compromiso

asumido de acompañar a los emprendedores que no la están pasando bien luego de las intensas lluvias. Marcelo Falcinelli, representante de CFI destacó la importancia de este trabajo conjunto con el gobierno provincial que busca reconstruir parte de lo dañado por el clima. “Destacamos el trabajo conjunto y que los créditos son a tasa cero de modo que esto permitirá al damnificado reacomodarse de una mejor manera", sostuvo. Del acto participaron Maite García en representación del Ministerio de Industria, el Subsecretario de empleo Ricardo Lazdín Y Marcelo Falcinelli por CFI.

El gobernador recordó que desde el Estado provincial a través del Nuevo Banco del Chaco se lanzaron líneas de créditos para individuos y empresas afectadas por la emergencia hídrica. “Estamos pasando una de las mayores emergencias de los últimos tiempos y esto nos exige atender, acompañar en lo humanitario y trabajar para la recuperación del Chaco”, expresó el gobernador. Peppo remarcó: “Estamos trabajando en todas las locali-

dades junto a los intendentes para la reconstrucción de la provincia y señaló que “el Estado provincial está en la búsqueda de fuentes de financiamiento para obras de infraestructura, recuperación de caminos”. Por último indico que este jueves se entregarán créditos para productores y emprendedores que provienen del Consejo Federal de Inversiones (CFI), de los cuales se entregarán empréstitos de hasta 100 mil pesos a tasas cero.


Pág. 4

LOCALES - Resistencia, jueves 16 de mayo de 2019

Según datos difundidos por el Indec

La inflación fue del 3,5% en abril y la interanual escaló al 58,9% en el NEA El Indec difundió ayer el Indice de Precios al Consumidor que para el país fue de 3,4% en relación con el mes anterior. Sin embargo, en el NEA se ubicó en 3,5% y el acumulado de 2019 en 17,7%; en tanto que el interanual fue de 58,9%. l Indice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó el 3,5% en abril en la región Noreste, respecto del mes anterior, según informó en la tarde de ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Así, el indicador de los precios acumula 17,7% en lo que va del año y 58,9% a nivel interanual. Los rubros que más aumentaron en abril respecto al mes de marzo son Restaurantes y Hoteles (6,1%), Equipo y Mantenimiento del Hogar (5,1%), Educación (4,9%) y Prendas de Vestir y Calzado (4,2%). En tanto, en lo que va de 2019 los rubros que mayor aumento acumulan son Educación (34,5%), Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (25,3%), Restaurantes y

E

Variación interanual según el Isepci.

Variación intermensual según el Isepci. Hoteles (20,9%). En el cálculo interanual, entre abril de 2018 y el mismo mes de 2019, el rubro Transporte registra un aumento de 70,5%, seguido de Alimentos y Bebidas No Alcohólicas con 67 por ciento y Salud 63,9%.

Para el Isepci la intermensual de marzo a abril fue del 5,18% El Instituto de Investigación Social, Política y Económica del Chaco dio a conocer el Ín-

dice Barrial de Precios de abril, en 12 meses los productos y servicios subieron 9.060 pesos y los alimentos $3.907. Así, la Canasta Básica Total (CBT) escaló a los 25.853 pesos y supera ampliamente a los ingresos percibidos en muchos hogares de los distintos barrios. El Relevamiento de precios se realizó en Resistencia y Sáenz Peña. De un mes al otro, se pudo apreciar como los productos y servicios aumentaron un

El Mercado en tu barrio estará en el barrio Jardín La Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia informó que la feria itinerante “El Mercado en tu Barrio” estará hoy jueves 16, de 8 a 13, en la esquina de las calles Necochea

y Larreta en el barrio Jardín. Este programa nacional, que es implementado en la ciudad gracias a la Presidencia del Concejo, promueve la comercialización en los barrios de productos

orgánicos de primera calidad a precios accesibles. Las mercancías que los vecinos pueden adquirir son agroalimentarios, panificados, carnes, plantas, condimentos, entre otros.

5,18%, es decir que una familia de 4 integrantes necesitó 1.247 pesos más que en marzo para cubrir la CBT, que incluye alimentos y servicios básicos tipo agua, luz, gas, etcétera. En cuanto a la Canasta Básica de Alimentos (CBA), el porcentaje de aumento también fue el mismo (5,18%). Esta misma familia necesitó en abril 10.466 pesos para poder comer, $515 más que en Marzo. “Los aumentos no dan tre-

gua y se agrava la situación de casi 7 millones de niños, niñas y adolescentes que no pueden cubrir sus necesidades y sufren las consecuencias de la pérdida en el poder adquisitivo”, expresó la directora del instituto, Patricia Lezcano. “Las familias no se pueden estabilizar económicamente porque sufren aumentos constantes. Ir al almacén del barrio o pagar las boletas de servicios es una misión difícil que vecinos y vecinas enfrentan cada

mes. Por ejemplo, los productos de almacén aumentaron 402 pesos, llegando a costar $5.164”, continuó. “Si analizamos detenidamente algunos alimentos básicos observamos que la leche cuesta un 20% más, la polenta 9% y la batata 25%, solo por mencionar algunos. Esto provoca que se baje la calidad y la cantidad de algunos productos, generando inseguridad alimentaria en niños, niñas y adolescentes”, explicó Lezcano

Hasta el 30 de mayo se podrá participar en el Parlamento Federal Juvenil Inadi El delegado en el Chaco del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), doctor Javier Dumrauf, explicó que se extendió hasta el 30 de mayo el plazo para que jóvenes estudiantes de escuelas secundarias, que tengan entre 15 a 17 años, se inscriban para participar de la nueva edición del Parlamento Federal Juvenil Inadi que se realizará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la ciudad de La Plata entre el 9 y el 13 de septiembre próximos. Dumrauf explicó que para participar de este encuentro es necesario presentar un ensayo que aborde alguno de los siguientes temas: discriminación por aspecto físico, xenofobia, discapacidad, acoso escolar y ciberacoso, violencia de género, embarazo adolescente, diversidad sexual, identidad de género o diversidad religiosa. “Todos los temas deberán ser abordados desde una perspectiva de derechos humanos y no discriminación”, aclaró el delegado del Inadi. “Este encuentro, de alcance federal, reunirá a estudiantes de nivel secundario de 15 a 17 años de todas las provincias. El obje-

tivo del mismo es generar espacios de participación para que los y las jóvenes intercambien, dialoguen y discutan entre sí sobre el desarrollo de leyes inclusivas tendientes a prevenir la discriminación y promover una sociedad más igualitaria”, detalló Dumrauf. “Esta propuesta se basa en considerar que la participación y el debate son herramientas centrales para la transformación social y para construir una ciudadanía activa, formada y comprometida con una sociedad más justa, inclusiva y democrática”, agregó. Dumrauf también explicó que el Inadi tiene entre sus objetivos y funciones la elaboración de políticas nacionales y medi-

das concretas para combatir la discriminación, la xenofobia y el racismo, diseñando e impulsando campañas educativas tendientes a la valorización del pluralismo social y cultural, y a la eliminación de actitudes discriminatorias, xenofóbicas o racistas. La fecha límite para inscribirse en el Parlamento Federal Juvenil Inadi y enviar los ensayos se extendió hasta el 30 de mayo. Interesados en obtener más información sobre el encuentro pueden ingresar a http://inadi.gob.ar/parlamento-federal-juvenil/, donde podrán acceder a las bases y condiciones, además de completar el formulario de inscripción y enviar el ensayo elaborado.

El delegado del Inadi, Javier Dumrauf, con alumnas chaqueñas que participaron del Parlamento Federal Juvenil Inadi 2018.


Resistencia, jueves 16 de mayo de 2019 - LOCALES

Pág. 5

Así lo decidió la Cámara de Diputados en su sesión de ayer

Permanecerán en comisión los proyectos que autorizan al Ejecutivo a contraer empréstitos Durante la sesión ordinaria de ayer se mocionó el tratamiento de tres proyectos por los que se autorizaba al Poder Ejecutivo a contraer deuda con destino a obras y asistencia en el marco de la grave situación de emergencia hídrica que afecta a gran parte del territorio provincial. El cuerpo resolvió que las iniciativas permanezcan en cartera y sean tratadas en comisión, a la espera de los consensos. uego de un extenso debate, los tres proyectos por los que se autorizaba al Poder Ejecutivo a contraer deuda con destino a obras y asistencia en el marco de la grave situación de emergencia hídrica que afecta a gran parte del territorio provincial, se resolvió que las iniciativas permanezcan en cartera y sean tratadas en comisión, a la espera de los consensos necesarios para su aprobación en la próxima sesión.

L

Los proyectos Se trata de los proyectos 376/19 por el que el Ejecutivo requiere autorización para efectuar las operaciones de crédito público para contraer empréstito bajo la modalidad de fideicomisos financieros, y/o la celebración de contratos de mutuo con entidades financieras y/o de fomento de gestión públicas o privadas con sede en la República Argentina o en el exterior, incluyendo fondos fiduciarios integrados total o mayoritariamente con bienes y/o fondos del estado Nacional, y/o la celebración de contratos de préstamos con organismos multilaterales de crédito y/o la celebración de convenios subsidiarios de préstamos multilateral con organismos del Poder Ejecutivo Nacional, por hasta el monto de U$S 50.000.000. El 224/19 por el que el Ejecutivo requiere la autorización para endeudarse por hasta el monto de hasta 400 millones pa-

ra el financiamiento de la ejecución de proyectos en el marco del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR) -ley 24.855-, principal instrumento del programa de Desarrollo Regional y Generación de Empleo, que la provincia del Chaco adhirió por ley provincial 944-F (antes 4468), que consiste en asistir a las provincias y al Estado Nacional, en la financiación de obras de infraestructura económica y social tendientes a la utilización de mano de obra intensiva, la integración nacional, la disminución de los desequilibrios socioeconómicos, el desarrollo regional y el intercambio comercial. Y el 1994/19 autoría de legisladores del interbloque Cambiemos -que contaba con despacho unánime de la comisión de hacienda- por el que se pretende autorizar al Poder Ejecutivo a contraer empréstitos por hasta un monto de $1.500.000.000, o su equivalente en moneda extranjera, con destino a la capitalización de fondos fiduciarios existentes, o a la constitución de nuevos fondos, los que tendrán por objetivo, ante la situación de emergencia hidrometeorológica, implementar acciones destinadas al sostenimiento de la cadena de pagos del sector productivo y comercial, la restitución de los mecanismos de financiamiento de la campañas agrícolas del año en curso, además financiar asistencia social directa a damnificados.

No hubo acuerdo y los créditos solicitados por el Ejecutivo pasaron a comisión para intentar un consenso entre los diputados.

Oficialistas advirtieron sobre la urgencia de aprobarlos Los legisladores del oficialismo insistieron en la urgencia de la sanción de estas normas, atento a la situación crítica que se vive en las localidades de la provincia afectadas por la emergencia, así como las demandas de asistencia por parte de los productores. El Interbloque Cambiemos, en tanto, hizo hincapié en la necesidad de introducir modificaciones en las iniciativas y de tomarse el tiempo necesario para acordar algunos puntos con el Gobierno Nacional, con el objeto de tratar de nuevo los proyectos la semana que viene.

Restablecen el régimen de regularización de obligaciones tributarias Por unanimidad la Cámara de Diputados convirtió en sanción legislativa Nº 3004-F el restablecimiento de la vigencia y modificación de los artículos 1º, 5º y 9º de la ley 2980-F -Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias Provinciales, a partir de una iniciativa cofirmada por los diputados del Interbloque Cambiemos Alejandro Aradas, Pablo Curín, Claudia González, Livio Gutiérrez y Roy Nikisch. La norma en el artículo 1º establece un Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias Provinciales que recauda la Administración

Tributaria Provincial, al cual podrán acogerse aquellos sujetos pasivos de obligaciones fiscales provinciales hasta el período fiscal Marzo de 2019. El acogimiento podrá formularse desde su vigencia hasta el 30 de Junio de 2019, inclusive.

Efectos del Acogimiento Además en el artículo 5º, determina con alcance general la condonación de los intereses resarcitorios y/o punitorios fijados en el presente artículo, en función al período de acogimiento y según el plazo de financiación que se adopte, conforme se indica a continuación: Modalidad de Pago. Acogimiento hasta el 30/06/2019. Contado, 80%. Hasta en 6 cuotas, 50%. Hasta en 12 cuotas, 40 %. Hasta en 24 cuotas, 30%. Hasta en 36 cuotas, el 20%. Hasta en 48 cuotas, el 10% Los intereses resarcitorios aplicables al presente régimen, se fijan en la tasa del 18% anual y los intereses punitorios aplicables a las deudas que se encuentran en sede judicial hasta la fecha de acogimiento, incluidas en el presente Régimen, se fijan en la tasa del 30% anual”. Asimismo, se modifica el ar-

Modificaron la ley Electoral sin habilitar candidaturas múltiples Luego de un extenso debate el parlamento chaqueño respaldó la sanción legislativa Nº 3005-Q coautoría de la presidente del Poder Legislativo y su par Nadia García Amud, por la cual se modifican varios artículos de la Ley Electoral 834-Q. Originalmente la iniciativa se había impulsado con el objetivo de permitir alianzas de partidos políticos y candidaturas múltiples, entre otros para las elecciones chaqueñas, sin embargo, este punto no tuvo el consenso necesario y se excluyó del despacho puesto a consideración. La norma fue aprobada con 14 votos positivos de los diputados Alonso, Obeid, González, Pedrini, Batalla, Corradi, Curín, Gutiérrez, Sager, Zdero, Aradas, Delgado, Dumrauf y Peche; contra 5 votos por su archivo de Panzardi, Domínguez, Trabalón, Cristaldo y Nikisch. Fue modificado el artículo 49 inciso d) respecto a “Indicación del Sistema electoral aplicable”, en este punto se suprime el párrafo referido la incorporación de tecnología informática para la emisión y escrutinio de votos, cuya facultad estaba atribuida al Tribunal Electoral de la Provincia. Asimismo, en el artículo 58 que refiere a los plazos para la presentación y los requisitos se establece que: “Los partidos políticos reconocidos que hubieren proclamado can-

didato someterán a la aprobación del Tribunal Electoral, por lo menos 30 días antes de la elección, en número suficiente, modelos exactos de las boletas de sufragio destinadas a ser utilizadas en los comicios. Las boletas deberán tener idénticas dimensiones para todas las agrupaciones y ser de papel diario tipo común. Serán de 12 cm x 19 cm para cada categoría de candidato, excepto cuando se realicen elecciones simultáneas provinciales y/o municipales, en que tendrá la mitad del tamaño indicado o sea, 12 cm x 9,50 cm. Asimismo, las agrupaciones políticas podrán solicitar al Tribunal Electoral la asignación de colores para las boletas a utilizar. El color asignado a la boleta lo será para todas las listas de una misma agrupación política y no podrá repetirse con el de otras, salvo el blanco que se le asignará a las listas de aquellas que no hayan solicitado color. Las boletas tendrán tantas secciones como categorías de candidatos comprenda la elección, las que irán separadas entre sí por medio de líneas negras o blancas que posibiliten el doblez del papel y la separación inmediata por parte del elector o de los funcionarios encargados del escrutinio. Para una más notoria diferenciación se podrán usar distintos tipos de imprenta en cada sección de la boleta que distinga los

candidatos a votar. En caso de que tengan que elegirse un número de cargos que torne dificultosa la lectura de la nómina de candidatos, el Tribunal Electoral podrá autorizar que la sección de la boleta que incluya esos cargos sea de 12 cm x 19 cm, manteniéndose el tamaño estipulado para las restantes. En las boletas se incluirán en tinta negra o blanca la nómina de candidatos y la designación del partido político. La categoría de cargos se imprimirá en letras destacadas y de 5 mm como mínimo. Se admitirá también la sigla, monograma, logotipo, escudo, símbolo o emblema y número de identificación del partido. Asimismo, las agrupaciones políticas podrán incluir fotografía de uno o más candidatos. Los ejemplares de boletas a oficializar se entregarán en el local del Tribunal Electoral adheridos a una hoja de papel tipo oficio. Aprobados los modelos presentados, cada partido depositará dos ejemplares por mesa. Las boletas oficializadas que se envíen a los presidentes de mesa serán autenticadas por el Tribunal Electoral, con un sello que diga: “Oficializada por el Tribunal Electoral de la Provincia del Chaco para la elección de fecha...”, y rubricada por la Secretaría del mismo”.

tículo 9º que establece con alcance general el beneficio de condonación de las multas correspondientes a infracciones formales y materiales de los artículos 32, 33, 34 y 35 del código tributario provincial cometidas hasta el 31 de marzo de 2019 que no se encuentren firmes ni abonadas cuando con anterioridad a la fecha en que se finalice el plazo para el acogimiento al presente régimen se haya cumplido la respectiva obligación formal o cancelada la obligación relacionada con la infracción. En caso de financiación de la obligación fiscal vinculada con la infracción cometida hasta el 31 de marzo de 2019 se suspenderá el sumario administrativo o imposición de la multa el cual será archivado o condonada la infracción una vez cumplida íntegramente la obligación fiscal. Lo dispuesto en este artículo también comprende a las sanciones que no se encontraren firmes ni abonadas cometidas hasta el 31 de marzo de 2019 correspondientes a los agentes de retención y percepción.

La Administración Tributaria Provincial podrá reglamentar la presente ley dentro de los treinta días corridos contados a partir de su vigencia y dictar las normas complementarias que resulten necesarias a los efectos de su implementación. Los coautores fundamentan que “en razón de que Régimen de Regulación Excepcional de Obligaciones Tributarias Provinciales establecido por las leyes Nº 2924 – F y 2980-F al cual podrán acogerse aquellos sujetos pasivos de obligaciones fiscales provinciales cuyo acogimiento pueden formularse hasta el 30 de Abril, próximo a vencer, y atento al Decreto Nº 256 del 21 de enero 2019 que declara de emergencia y/o desastre agropecuario en la totalidad del territorio provincial con fuerte impacto en las demás actividades económicas, agravadas por las últimas emergencias hidrometereológicas, justifica conceder una prórroga para acogerse a este régimen excepcional de regulación de obligaciones tributarias”.


Pág. 6

INTERIOR - Resistencia, jueves 16 de mayo de 2019

La Ciudad Termal recibió durante la gestión de Peppo unos $ 79 millones del FGS

El Gobierno provincial depositó nuevos fondos para obras hídricas en Sáenz Peña Se trata de un total de 31 millones de pesos para obras como canales y alcantarillas en distintos barrios de la ciudad. l Gobierno provincial refuerza las gestiones ante Nación e instituciones crediticias internacionales para conseguir los fondos necesarios y avanzar en obras que den respuestas a la población afectada por la emergencia hídrica. En ese contexto, en abril se concretó el giro de la cuota 2019 del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, un total de $31.270.426,31 que conforme a los proyectos fijados por Sáenz Peña están destinados a obras como canales y alcantarillas en distintos barrios de la ciudad. De esta manera el gobernador Domingo Peppo cumplió con el compromiso de los saenzpeñenses, fruto de las constantes gestiones en Capital Federal. Estas obras serán de vital importancia para todos los vecinos y vecinas de Sáenz Peña, para evitar en el futuro si-

E

tuaciones de anegaciones, mejorar el escurrimiento de las aguas y proteger a los vecinos, sus viviendas y sus bienes. Estos recursos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, cuota 2019, se suman a los ya recibidos por el municipio, en 2016 por un monto de aproximado de 20.000.000 de pesos, en 2017 de 13.000.000 de pesos, y en 2018 de 16.000.000 de pesos. En total, la Ciudad Termal recibió durante la gestión de Domingo Peppo unos 79.000.000 millones de pesos.

Obras proyectadas En particular, el municipio habría proyectado 12 obras: Construcción de canal y alcantarillas de Av. 33 y Av. 308 en Barrio San Martín; Construcción de canal 1.50 luz interna Canal 304 entre 305 y 309 305 entre 304 y 306 en Barrio Monseñor de Carlo; Construcción de canal 1.20 Luz interna

- Canal 28 entre 33 y 35 en Barrio Puerta del Sol; Construcción de Canal y Construcción de Canal y Alcantarillas -– Av. 101 entre 118 y 120 – Don Orione; Construcción de Canal – Alcantarillas y Badenes H° A° - Barrio Kirchner; Construcción Estación de Bombeos – Laguna La Salada; Construcción de Alcantarilla – Av. 28 esquina 9 – Veril Este Centro; Construcción de Alcantarilla en distintos puntos de la ciudad – Distintos Barrios de Sáenz Peña; Alcantarilla Av. 28 Esquina 37 – Barrio Puerta del Sol – Canal 28 Esquina 37 – Barrio Puerta del Sol; Construcción de Canal 1.20 Luz Interna - Calle Perú (37) entre 36 y 42 - Barrio Puerta del Sol Veril Oeste; Construcción canal 1.20 Luz Interna – Calle 118 entre 119 y colectora – Barrio Oro Blanco; Construcción Alcantarilla Enlace Av. 33 esquina Av. 28 – Barrio Puerta del Sol.

Sobrevuelo por la zona sudoeste constató el daño producto de las lluvias Por directivas del gobernador Domingo Peppo, a través del ministerio de Gobierno que conduce Jessica Ayala, el subsecretario de Gobierno José María Quirós, realizó un sobrevuelo desde la base Sur para monitorear las localidades de Charata, Las Breñas, General Pinedo y San Bernardo. Acompañaron al funcionario el intendente de San Bernardo, Miguel Sotelo, el teniente coronel Osvaldo Díaz Colodrero y Daniel Pegoraro, representante de la Administración Provincial del Agua

(APA). Durante la recorrida aérea, los funcionarios pudieron constatar los daños que provocaron las fuertes precipitaciones, además del comportamiento de los canales, el nivel de absorción de los suelos y el escurrimiento de las aguas. Por otra parte, se pudo comprobar que la zona del municipio de San Bernardo fue la más afectada, y por esa razón se diagramó un sistema para poder escurrir el gran caudal de agua alojada en ese lugar. Desde APA indicaron que

las capturas aéreas realizadas servirán para advertir el nivel del evento climático, determinar cuáles son los puntos críticos en las ciudades y los desbordes. Además, Colodrero indicó que la información recolectada elevará a sus superiores los datos de la situación en la zona sur de la provincia. Finalmente, el municipio de Charata comenzó, desde la base sur y con la ayuda del ejército, las actividades prioritarias como ser transporte de alimentos, medicamentos y rescate a personas.

El gobernador Domingo Peppo durante una de las reuniones con el intendente Gerardo Cipolini.

Convocan a comerciantes y emprendedores a la Expo Plaza 2019 Presidencia de la Plaza La Cámara de Comercio de Presidencia de la Plaza invita a la Expo Plaza 2019, que tendrá lugar el sábado 25 de mayo, a partir de las 14, en el Paseo de la avenida Libertad, de dicha localidad. Con el objetivo de visibilizar productos y servicios que ofrecen pymes y emprendimientos locales, se llevará a cabo la pri-

mera edición de la exposición que cuenta con el apoyo de Federación Económica del Chaco y la Confederación Argentina de Mediana Empresa (Came). “Será una expo para que los comercios e industrias de nuestra localidad puedan mostrar el trabajo que realizan, hacer conocer sus productos y servicios, y a su vez, incentivar al consumo en un contexto económico difícil en que las ventas

Invitación para el evento que tendrá lugar el 25 de mayo, en la avenida Libertad.

han caído”, aseguró la presidente de la Cámara de Comercio local, Natalia Urribari. Asimismo, anticipó que participarán industrias madereras y metalúrgicas, comercios de muebles de algarrobo, fábricas de aberturas de aluminio y de muebles en MDF. Expondrán una escuela de arte, locales de gastronomía, panificados, productos regionales, como así también una estación de servicio. La dirigente también manifestó que habrá entretenimientos para niños y ritmos para bailar, destinado a toda la familia, con la presencia de profesores que tienen sus gimnasios en la localidad. El evento cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Presidencia de la Plaza, el Nuevo Banco del Chaco, la fábrica de pinturas Plavicon de Prepan S.A. y empresas locales. Los comerciantes o emprendedores que participen tendrán la posibilidad de ofrecer a sus clientes 5 cuotas sin interés con tarjeta Tuya del Banco del Chaco. La inscripción se encuentra habilitada hasta el 21 de mayo, llamando al siguiente celular: 3734 – 481027.

Curso gratuito sobre Liderazgo y Motivación en la ciudad de Charata La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), en conjunto con la Cámara de Comercio, dictará el curso gratuito sobre “Liderazgo y Motivación” el día miércoles 22 de mayo de 20.30 a 23.30hs en Chacabuco 235, Charata, Chaco. La jornada, que estará a cargo de la Licenciada Sandra Sarda, tiene como objetivo que los participantes reconozcan la necesidad de utilizar el poder eficientemente y de manera

responsable; que comprendan que la fuerza motivacional de los seres humanos difiere de acuerdo a las ocasiones y situaciones que lo determinan; que incorporen los principios capaces de inspirar en los empleados la actitud para aplicar todas sus capacidades a un proyecto; y que conozcan los beneficios de actuar de forma tal de responder a las motivaciones y suscitarlas. El curso está dirigido a directores de empresas, geren-

tes, supervisores y todas aquellas personas que actualmente estén liderando un equipo de trabajo o que estén próximos a hacerlo. La actividad es gratuita y requiere inscripción previa. Los cupos son limitados.

Informes e inscripción Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Charata Mail: camaradecomerciocharata@hotmail.com Teléfono: 3731-421968


Resistencia, jueves 16 de mayo de 2019 - INTERIOR

Pág. 7

También en el sudoeste

Emergencia hídrica: Gobierno continúa con el operativo humanitario en El Impenetrable Equipos de la Desarrollo Social, de Salud Pública y fuerzas de seguridad, priorizaron casos que requerían de atención sanitaria de carácter urgente. En paralelo, hubo ayuda alimentaria para familias aisladas de Fuerte Esperanza, El Sauzalito, Fortín Belgrano y distintos parajes. n el marco de la emergencia hídrica que afecta a la provincia, el Ejecutivo a través de los ministerios de Desarrollo Social, Salud Pública, Seguridad y Vialidad Provincial realiza un operativo de asistencia alimentaria y sanitaria en las localidades que fueron más afectadas. Las intensas lluvias que azotaron intensamente al interior provincial y las crecidas de ríos, generaron importantes complicaciones a familias que habitan la zona de El Impenetrable chaqueño, es por ello que el gobernador Domingo Peppo dispuso el trabajo en equipo para ingresar a las zonas más complicadas y dar respuesta a las demandas generales y particulares que surgen durante la emergencia hídrica. Los Ministerios de Desarrollo Social, Salud, Seguridad y

E

Vialidad Provincial se encuentran trabajando de manera articulada, asistiendo especialmente a personas aisladas por el estado de los caminos, mediante la entrega de mercaderías, medicamentos y elementos de primera necesidad. En este contexto, la ministra de Desarrollo Social Silvana Tayara que recorrió la zona junto a equipos de la cartera social, de Salud Pública y fuerzas de seguridad, priorizaron casos que requerían de atención sanitaria de carácter urgente, como el de un bebe prematuro en Misión Nueva Pompeya, uno de los sitios donde la única forma de acceder es por ruta aérea. En paralelo, equipos de la cartera social llegaron con ayuda alimentaria para familias aisladas de Fuerte Esperanza, El Sauzalito, Fortín Belgrano y parajes como Paso del Gato, La Fortuna, El Recreo, Punta del

Agua, entre otros.

Trabajo territorial Cabe destacar que desde el fin de semana, el gobernador de la provincia Domingo Peppo dispuso poner en funcionamiento un operativo humanitario para las familias que viven en El Impenetrable, la base se estableció en la localidad de Taco Pozo, a fin de dar asistencia y contención integral, ya sea por aire o por tierra, a las zonas más abnegadas. Asimismo, técnicos y asistentes sociales de la Subsecretaría de Abordaje Territorial del Ministerio de Desarrollo Social, se encuentran trabajando en San Bernardo, una de las localidades que más sufre las consecuencias climáticas, relevando situaciones particulares, brindando contención a los evacuados, gestionando y articulando ante los organismos pertinentes

Durante los operativos de asistencia, los equipos priorizaron el traslado de los casos más urgentes. todo lo que sea necesario para atender la demanda de los más vulnerables o afectados. Desde mencionada subsecretaría se asiste permanentemente a las familias evacuadas y a las que permanecen en sus domicilios, otorgando mercaderías, colchones, frazadas, zapatillas, agua

Salud y Ejército concretaron más de 400 atenciones en la zona costera

Los operativos comenzaron el lunes y se extenderán hasta el 26 de mayo.

En el marco de la Cruzada Sanitaria que lleva adelante la Armada Argentina con la colaboración del Ministerio de Salud Pública, se concretaron 420 atenciones en los dos primeros días de operativo. La iniciativa se lleva adelante en la zona costera de la provincia e incluye prestaciones en diversas especialidades. El ciclo de operativos en las localidades ribereñas comenzó este lunes 13 en la Isla Soto y continuará el 16 y 17 en el Paraje “Tres Bocas”, 19 y 20 en Isla del Cerrito, 22 y 23 en Puerto bermejo y finalizará los días 25 y 26 en Las Palmas. Hasta la fecha se concretaron atenciones en Clínica, Oftalmología, Diag-

nóstico por Imágenes (ecografías), Urología, Gineco-obstreticia, Cardiología y Pediatría, entre otros. La iniciativa -que se organiza de forma conjunta entre Salud y el Ejército- se logra a través de los buques sanitarios multipropósito y la participación del Programa de Especialistas Itinerantes (PEI) que complementan, apoyan y amplían la contención sanitaria a demanda. Además, diversas áreas del Gobierno marcan presencia a través del “Estado en Tu Barrio” que facilita la realización de trámites y DNI y un camión de Zoonosis con equipo especializado que realiza inmunizaciones y castración de mascotas.

Transportistas de Charata y La Termal plantearon la difícil situación del sector El subsecretario de Transporte de la Provincia, Roberto Medina, junto al equipo del Departamento de Cargas, mantuvieron una reunión en la iglesia del Río de la Plata de la localidad de Charata, con los transportistas afiliados al Centro de Transportistas Unidos de Charata (Cetuch), también participaron de la reunión los transportistas de la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña. En la misma, los transportistas plantearon el desmesurado costo del insumo del transporte, como ser el gasoil, retenciones, RTO y la falta en el cumplimiento del pago de la tarifa

mineral, pañales, insecticidas, elementos de limpieza, entre otros. Además, los equipos realizan periódicamente relevamientos y recorridas en las zonas más afectadas, a fin de detectar situaciones particulares. Sumado a ello, un equipo de Promotores Socioculturales

de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia realizan actividades lúdicas y recreativas en la Escuela Nº 237, a fin de contener especialmente a los más pequeños, se trata de uno 180 niños y adolescentes de familias que se encuentran evacuadas en San Bernardo.

Alcantarillado y cuneteo para desagotar el barrio San Cayetano VILLA ÁNGELA - Ponny González La Municipalidad de Villa Ángela, coordina trabajos de cuneteo, canalización y alcantarillado en calles Del Valle Iberlucea esquina San Luis y La Pampa, para desagotar el barrio San Cayetano, producto del desborde del canal Las Flores. Las cuadrillas de Servicios Públicos y Obras Públicas, se encuentran trabajando desde el día lunes en el lugar, bajo la dirección en persona del intendente Adalberto Papp. “Trabajamos en el zanjeo y colocación de dos alcantarilla en calle La Pampa e Iberlucea y sobre calle Iberlucea y San Luis, para tratar de sacar un poco más rápido el agua que tiene el barrio San Cayetano en la parte interna. Debido al agua que llega también al barrio villa María y Quebracho, por lo que tomamos la determinación de colocar alcantarillas para que el agua circule más rápido porque si no pasaba por calle Iberlucea hasta la alcantarilla de calle Pampa”, explicó Eleodoro Quiroz, secretario de Servicios Públicos. En este sentido, agregó que el barrio San Cayetano cuenta con dos salidas de agua por las dos manos de la calle, lo cual es muy importante para este sector porque el agua había subido mucho en el interior del barrio. También se realiza la limpieza de cunetas para acelerar el escurrimiento.

Medina escuchó a los transportistas, quienes atraviesan un difícil momento.

por parte de las cerealeras y acopiadores, entre otras cuestiones.

También se habló sobre el tema de la emergencia hídrica reinante en la zona del sudoes-

te chaqueño, la cual está afectando al transporte chaqueño. El Municipio intensificó los trabajos para ayudar al escurrimiento del agua.


Quebrachitos

Resistencia, jueves 16 de mayo de 2019

Para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero

¡¡Sí se puede!!: Perdió las elecciones, pero igual salió a juntar la cartelería El domingo pasado fueron las elecciones en la provincia de Córdoba y las mismas impactaron en todo el arco político del país, como así también en los medios de comunicación y en la sociedad en general que está con cierta incertidumbre para los comicios a nivel nacional.

Pero este acto eleccionario dejó varias perlitas, como la que días atrás expusimos con la victoria de un jefe comunal por la diferencia de un solo voto. Pero esta vez el que dio la nota fue el candidato a intendente de la localidad de Malagueño, Lucas Bettiol (de Córdo-

ba Cambia), junto a militantes de su partido, ya que salió a recorrer las calles de su pueblo para recoger la cartelería y los pasacalles que se utilizaron durante la campaña. En diálogo con el programa Malagueño Vivo, sostuvo: “La actividad consistió en retirar toda la cartelería que habíamos puesto: pasacalles, carteles, que no eran muchos y los teníamos bien identificados. Los retiramos y dejamos todo como estaba”. “En uno de los pasacalles que retiramos nos encontramos con gente del equipo de Marcos Fey que nos dieron una mano con una escalera y trabajamos juntos también en este tema de dejar limpia la ciudad”, expresó. Bettiol ocupó el tercer puesto en los comicios de Malagueño, donde el actual intendente Pedro Ciárez se alzó con la victoria y gobernará la ciudad hasta 2023.

Lo que faltaba: venden una muñeca de CFK en internet Un artista identificado como “Leie” creó una muñeca de Cristina Fernández de Kirchner y le agregó el libro “Sinceramente”, escrito por la ex mandataria argentina. La empresa Milonga Customs materializó la idea de Leie y vende las unidades por Instagram. Las muñecas de “La jefa” miden 15 centímetros aproximadamente y están fabricadas de resina, plástico y masilla. Cada una tiene un valor de $400. "Hace rato tenía hecho el molde de Cristina y ayer se me ocurrió agregarle el libro, ya que se vendió mucho. Pinté 10 esculturas que vienen con el librito. Ahora estoy haciendo más y recibiendo pedidos a través de Instagram", explicó el artista al medio Infobae.Y explicó: “La idea de la muñeca Cristina surgió a raíz del libro, sin du-

Buscan el origen del Negro del Whatsapp El "Negro del Whatsapp" es quizá el mayor meme que ha dado la cultura de las redes sociales en nuestros país; y en muchos más. Comenzó a viralizarse a finales de 2015, inundando cientos de grupos y después escondiéndose en imágenes trampa que nos daban una “enorme” sorpresa. ¿Pero quién es este buen hombre y de dónde salió la imagen? Lo cierto es que su identidad sigue siendo un misterio y parece claro que lo seguirá siendo, pero un análisis publicado por el medio “El Confidencial” sobre los metadatos de la imagen brindó una idea de cómo surgió.

Pág. 8

Aparentemente, la imagen fue subida por primera vez a internet en octubre de 2014, gracias a una marca de agua que aparece en un foro de pornografía dedicado a compartir imágenes similares. Su autor es el usuario "aquastorm4271014", popular en otros foros de la misma temática y que ya había subido imágenes del mismo hombre en 2012, aunque con otra pose un poco más hacia un costado. Este usuario lleva unos años sin participar en los foros, a pesar de los muchos mensajes que le han dejado otros miembros sobre cómo se había viralizado su “creación”. La imagen original es

de 2007 y tiene Photoshop Tras pasar la imagen por varios software para analizar sus metadatos, El Confidencial acabó descubriendo que la primera vez que se creó el archivo fue en 2007 y también, que fue manipulada varias veces con Photoshop y otros softwares. Aún no sabemos quién es el individuo, y todo parece indicar que nunca lo sabremos, aunque existen rumores sobre si es un ghanés residente en Londres, y en otros sitios se especula con que la imagen pudo ser tomada en Jamaica por el título de una de las fotos subida por este mismo usuario.

N C R AMA

das. Viendo lo que se estaba vendiendo, pensé en esa vuelta de rosca para ganar unos mangos". La empresa ya comercia-

lizaba otra muñeca de Cristina Fernández de Kirchner, pero esta nueva versión con el "librito" comenzó a producirse recientemente.


Resistencia, jueves 16 de mayo de 2019 - CULTURA

A cargo de Willy, que transforma el agua en fernet

Show de magia en Sáenz Peña W illy Magia, el mago que transforma el agua en fernet, presenta su show el domingo 23 de junio a las 21 horas en el Centro Cultural Municipal de Roque Saenz Peña (Chaco). Luego de ganar el premio Carlos al mejor show de magia de la temporada 2017/2018 en Carlos Paz, El ilusionista y comediante Cordobés, se presentará el 23 de junio en Roque Saenz Peña. Un show único que promete divertir y sorprender hasta los más escépticos, Willy no lo hará solo, el desafío más difícil es contar con la presencia en el escenario de un verdadero ANTI-

„Willy Magia‰ cobró protagonismo por el programa deportivo „Paso a Paso‰, donde hacía trucos impresionantes frente a cámara.

MAGO. Con nuevos retos, Gastón, el hermano que también es furor en las redes sociales y que aspira a ser mago, intentará su mayor proeza… “Que le salga un truco”. Magia interactiva, música,

ilusión, mentalismo y la participación del público a través de nuevos desafíos, todo ello acompañado con una dosis de humor y el carisma particular de Willy. Las entradas pueden adquirirse en boleterías del teatro.

N C R AMA

Pág. 9


CULTURA - Resistencia, jueves 16 de mayo de 2019

Pág. 10

En Librería de la Paz

Mañana Miguel Ángel Vidaurre presenta su libro en Resistencia El autor chaqueño lanzó su última obra literaria denominada “El gobernador diabólico”, siendo éste el quinto libro de su autoría. añana a las 20, se presentará en resistencia "El gobernador diabólico" (Editorial Librería de la Paz), quinto libro del escritor de Castelli, Miguel Angel Vidaurre. El acto se realizará en "Librería de la Paz, sito Avenida 9 de julio 359 y la presentación estará a cargo del poeta y escritor Enrique Obez, presidente del club de libros "Aledo Luis Meloni". El autor comentó a este medio que es un libro de ficción con bases de realidad de un personaje que nace en un paraje desértico con el signo de la bestia los tres seis 666 y es guiado durante toda su vida por el diablo para realizar maldades, encontrando en la política una vía para dar rienda suelta a resentimientos, traumas y venganzas, llegando a ser alcalde

M

y gobernador en una provincia humilde. En la gobernación alcanzó tal grado de corrupción junto con sus funcionarios que no hubo institución que dejó en pie, arrasó con el erario público y dejó una provincia desbastada por la corrupción y económicamente quebrada. También recrea el autor costumbres, creencias indígenas de los Qom, quechuas, curaciones de los Piogoná, mitos, leyendas, persecuciones, accidentes y muertes. Es una mirada sobre muchas personas que cuando llegan a tener cierto poder se corrompen, y hacen abuso extorsionando gente y despareciendo sus trabajos y sueldos a todos los que no se someten a sus caprichos.

Otra obras Los anteriores libros de Vi-

„El gobernador diabólico‰, la obra de Miguel ˘ngel Vidaurre que se presentará mañana en Librería de la Paz.

daurre fueron: "La muerte de los linyeras" que se encuentra en su quinta edición. "El gusano" Tercera edición. "Chaco; relatos del hoy por hoy", en coautoría con Noelia Barchuk y el libro infantil "La hormiga Almita y el oso Piercito"; todos fueron presentados en distintas localidades del Chaco, en las ferias del Libro Internacional de Buenos Aires - Argentina y en la

Feria del Libro de Asunción Paraguay, también fueron presentados en la ciudad de Tarapoto (pueblo natal del autor) en Perú. Es de destacar que Vidaurre es Presidente de la SADE (Sociedad Argentina de Escritores) Filial Castelli y constantemente participa en eventos literarios o en jornadas de lecturas en distintas escuelas de la provincia.

Este sábado vuelve la Feria Cultiva Este sábado, desde las 9 hasta el mediodía, en el Centro Cultural Alternativo (Santa Ma-

ría de Oro 471) del Instituto de Cultura del Chaco, se llevará adelante la Feria Cultiva. Du-

La feria ofrece productos de cultura sustentable, además de contar con un espacio de capacitación.

rante la jornada, productores de Resistencia y el área metropolitana ofrecerán frutas y verduras, y habrá también cosmética natural y diseño sustentable. La entrada será gratuita. Este es el octavo año de la iniciativa. La movida actualmente reúne expositores de diez localidades chaqueñas. En la Cultiva los integrantes ofrecen productos de agricultura familiar, frutas, verdura, cereales, frutos secos, cosmética y diseño natural, manjares saludables, entre muchos productos de cultura sustentable. Es además un espacio

constante de capacitación, pues se desarrollan talleres de huerta, semillas, fermento, preparación de suelo, cosmética natural, jabones artesanales y alimentación saludable, entre otros. La Feria es un emprendimiento de cultura sustentable que nació y creció en la casa del ambay, donde se instaló definitivamente en 2018, convocando a más de 8000 asistentes en el año. La organizan el Cecual, el INTA ProHuerta Región Metropolitana y El Alternativo espacio de arte y diseño.

Hoy proyectan Melancolía en el ciclo de cine Dramáticos jueves Esta noche a las 20.30, en el Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164), continuará el ciclo “Dramáticos jueves: cine en verso de directores perversos”. En esta oportunidad, en la Sala INCAA del espacio dependiente del Instituto de Cultura del Chaco, se proyectará Melancolía (2011), de Lars Von Trier. La entrada será gratuita. Definido como “cine poético

para espectadores masoquistas”, el ciclo se extenderá hasta el jueves 23 de mayo. En esta última entrega, se pondrá en pantalla Clímax (2018), de Gaspar Noé. “Es una pequeña selección de filmes que pueden considerarse obras maestras del cine en cuanto a su belleza visual, pero que harán retorcerse de dolor, asco o tristeza a los que se atrevan a verlas”, ex-

presaron desde el complejo cultural.

La película Melancolía cuenta la historia de Justine y su prometido Michael, quienes celebran su boda con una suntuosa fiesta en casa de su hermana y su cuñado. Mientras tanto, un planeta se dirige hacia la Tierra.

Cine y Debate Indígena en el Cecual Hoy a las 19.30, en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) dependiente del Instituto de Cultura del Chaco, el Centro de Documentación Indígena (CDI) llevará a cabo el ciclo de Cine y Debate Indígena. En esta oportunidad, se proyectará el documental Home, con entrada gratuita. Para esta actividad, dicho espacio del Programa de Cultura de los Pueblos Originarios del Instituto de Cultura trabaja-

rá en coordinación con el Cecual. “La iniciativa tiene la finalidad de usar el recurso del lenguaje fílmico para poner en debate la historia, la espiritualidad, la cultura, y la memoria. El objetivo es generar un espacio de análisis e intercambio, con la intención de enriquecer las experiencias”, expresaron desde la organización. El ciclo de Cine y Debate Indígena se concretará en el marco del fortalecimiento de la

agenda cultural que el Instituto de Cultura del Chaco impulsa para el 2019 en Resistencia y en distintos puntos del interior provincial.

El documental Home es un film dirigido por Yann Arthus-Bertrand estrenado en 2009. La película está compuesta por vistas aéreas de diversos lugares alrededor del mundo, que muestra la diversidad de la vida en el planeta y cómo las actividades

humanas se han convertido en una amenaza para el equilibrio ecológico del mismo. El documental muestra la historia de la Tierra desde sus inicios hasta el presente. En la película se hace referencia al cambio climático, la deforestación, la sobreexplotación de acuíferos, la pérdida de la biodiversidad, y la voracidad del consumo de energía y materiales propulsado por el sistema socioeconómico capitalista.


Resistencia, jueves 16 de mayo de 2019 - POLICIALES

Pág. 11

Preocupante episodio de inseguridad

Dos malvivientes invadieron una vivienda y durmieron a golpes a la propietaria Una mujer de 49 años recibió el feroz ataque de dos desconocidos en su morada del barrio Villa Río Negro, durante la madrugada del miércoles. Presentaba considerables lesiones, sobre todo en el ojo. na vecina de Villa Río Negro fue ferozmente golpeada ayer a la madrugada por dos malvivientes, quienes ingresaron a la casa para robar un par de ollas y un estetoscopio. La víctima, Mabel Laura Martínez, de 49 años, sufrió este episodio en su hogar sobre calle Bermejo y aún está internada en el hospital Perrando a la espera de una nueva consulta, debido a que aún se ve afectada por los golpes que recibió,

U

especialmente en el ojo. Según denunció, cerca de la medianoche dos hombres entraron por la puerta principal de su domicilio y la sorprendieron cuando aún estaba en el living. Señaló que el ataque fue rápido y que más no recuerda, ya que se desmayó y despertó a las 4 de la madrugada en su cama, sintiendo fuertes dolores. Fue hasta el Centro de Salud de Villa Río Negro, donde constataron lesiones en el ojo izquierdo y en la cabeza, y la

derivaron al Hospital Perrando con TEC grave. Según señalan, la mujer es médica. Los ladrones se llevaron algunas ollas, prendas de vestir y un estetoscopio. Investigaciones Complejas trabaja en las pesquisas, bajo instrucciones de la fiscal en turno Nº 3 Rosana Soto. La mujer que habita en el barrio Villa Río Negro recibió una paliza de parte de sus asaltantes en su propia casa.

Amplios operativos camineros para incautar varios vehículos Las distintas unidades de Policía Caminera, tanto del área metropolitana como del interior, llevaron a cabo distintos procedimientos. Junto con los secuestros realizaron campaña de concientización y educación vial. Las unidades de caminera en toda la provincia llevaron a cabo controles vehiculares en diferentes puntos de las ciudades cabeceras y fue así que incautaron cuatro motos y una camioneta.

Dos motos y una camioneta El martes, cerca de las

10:30, se hizo presente en la Planta Verificadora Nº 3 de Caminera Roque Sáenz Peña, una ciudadana de 27 años domiciliada en esa ciudad, solicitando verificación para su motocicleta Motomel Blitz 125cc. Cuando el técnico verificador inspecciona el rodado, detectó adulteraciones en el grabado numeral del motor y del cuadro. Por tal motivo, secuestraron esa unidad y notificación de las instancias legales a la ciudadana. Más tarde, una situación similar ocurrió en el kilómetro 318 de la Ruta Nacional Nº 16, cuando los uniformados del Puesto

Caminero Río Muerto interceptaron el paso de una camioneta blanca marca Ford F100, guiada por un hombre de 44 años, domiciliado en la ciudad de Las Breñas, a quien le solicitaron que exhiba las documentaciones del vehículo. Dicho automovilista manifestó no poseer lo requerido y por ello los agentes consultaron vía radial sobre la situación del rodado, obteniendo como respuesta por parte del operador en turno, que dicha camioneta estaba dada de baja desde el año 2007, y prohibición de circular desde el 2008, siendo el titular un ciudadano de Hermoso Campo. Un total de cuatro motos y una camioneta incautaron agentes de Caminera en el marco de distintos controles en la provincia.

Inmediatamente procedieron al secuestro y traslado del vehículo, junto al conductor hacia la Comisaría Los Frentones para las actuaciones de rigor correspondientes. Asimismo, cerca de las 0:30 de la mencionada jornada, personal de Caminera Sáenz Peña, en circunstancias de estar realizando recorridas de prevención, fueron alertados vía radial por Comisaría Tres Isletas, que en horas de la tarde se había producido un robo y que la denunciante se presentó a realizar la correspondiente denuncia, tratándose de una motocicleta blanca marca Motomel Blitz, de 110 cc. Por ello, iniciaron una búsqueda del rodado sustraído, dando aviso a otros móviles de Caminera. Los agentes tomaron conocimiento que evadió el control situado en dicha senda, logrando visualizar, momentos después, una motocicleta con similares características realizando maniobras peligrosas a gran velocidad. Finalmente interceptaron en el kilómetro 1115 a un joven de 17 años, domiciliado en Sáenz Peña, quien ocupaba la moto buscada. Se procedió al formal secuestro de la motocicleta y a la conducción del menor hacia comisaría Tercera Sáenz Peña por

Operativos ante presuntos intentos de secuestro El martes por la tarde, efectivos de la Comisaría Novena realizaron un amplio operativo de prevención que consistió en control general de documentaciones e identificación de personas. Este dispositivo de seguridad se concretó en el marco del operativo “Corredor Seguro”. En la ocasión, se patrullaron todos los barrios de la jurisdicción, entre ellos el Mujeres Argentinas, donde días atrás ocurrieron distintos hechos, entre ellos supuestos intentos de secuestro que fueron denunciados. Además, realizaron emplazamiento de control motovehicular en Calle Emilio Román y Viuda

de Ross, calle Rissione Nº 2200 y Leonardi Nº 3000. Por su parte, se controlaron camionetas y automóviles que circulaban por las arterias mencionadas. Para llevar a cabo el operativo se contó con la totalidad de uniformados de la unidad. Otra comisión policial del Servicio Externo junto policías con función de Caminantes recorrieron la zona, para fortalecer la seguridad de los bienes y de las personas. Asimismo, personal de la Octava colaboró en el operativo, que se seguirá realizando en los próximos días.

Los agentes de la Novena realizaron mayor control a los fines de calmar temores por supuestos intentos de secuestro denunciados.

razones de jurisdicción para luego dar intervención a Comisaría Tres Isletas, a fin de ser restituido a su verdadera propietaria.

En Puerto Tirol y Puerto Vilelas En tanto que en horas de la tarde, personal motorizado pudo lograr mediante las labores de control de motos el secuestro de dos rodados robados en la ciudad de Resistencia. El primer hecho tuvo lugar a las 15:30 en calle Colón 850 de la ciudad de Puerto Vilelas, cuando el personal policial que realizaba sus labores demoró el paso de una motocicleta Motomel 110cc. guiada por un joven de 21 años, a quien le solicitaron las acreditaciones correspondientes, manifestando no poseerlas. Por ello, consultaron vía radial con base Caminera sobre la situación de la misma, obteniendo como respuesta que presenta Pedido de Secuestro a solicitud de Comisaría Séptima Metropolitana, en causa “Su-

puesto Hurto”, del 15 de junio de 2018. Más tarde, alrededor de las 18, otro grupo motorizado que realizaba misma labor de control en calle 9 de Julio S/N de la localidad de Puerto Tirol interceptó el paso de una motocicleta tipo Dax, marca Mondial, conducida por un joven de 17 años que no contaba con las documentaciones y fue por ese motivo que consultaron por radio conforme numeración de motor y cuadro, resultando ser una motocicleta que figuraba con "Pedido de Secuestro" a solicitud de la Comisaría Primera Metropolitana desde junio del año 2018. En ambos casos se procedió al formal secuestro de las motocicletas y traslado de las mismas junto a sus conductores hacia las comisarías de cada localidad por razones de jurisdicción para luego dar intervención a las dependencias policiales donde se radicaron las correspondientes denuncias.


Pág. 12

POLICIALES - Resistencia, jueves 16 de mayo de 2019

Lo detuvieron junto a una mujer

Joven llegó a Sáenz Peña con más de 6 kilos de marihuana oculta en un parlante Una pareja fue detenida por el hecho. Los agentes de Drogas de Sáenz Peña sabían que el joven regresaba en micro a la ciudad con la mercancía. Una Honda Twister en la que se movilizaban fue incautada. n total de 9 panes de marihuana fueron hallados dentro de un parlante que traía un sujeto que se encuentra ahora detenido junto a su pareja. Los detuvieron en la Ruta Nacional Nº 16 y su intersección con Ruta Nacional Nº 95. Ocurrió cerca de las 23:30 del martes, cuando personal de Drogas de Sáenz Peña fue in-

U

formado que en un colectivo de larga distancia llegaría a esa ciudad y con un joven con varios kilos de estupefacientes para comercializarlos en la zona. Por ello, implementaron un operativo discreto de vigilancia en Ruta Nacional Nº 16 y la intersección con la Ruta Nacional Nº 95, donde pasados unos minutos arribó un ómnibus de larga distancia, del cual descendió

un joven llevando entre sus manos un parlante de color negro. Seguidamente, a esta persona se le acercó una mujer en una motocicleta Honda Twister, a la cual subió el sujeto. Finalmente, ambos fueron demorados a metros del lugar. Procedieron a inspeccionar el interior del parlante, donde encontraron nueve panes de marihuana, pesando un total de

La droga llegó a la ciudad termal camuflada en un parlante, pero la Policía lo descubrió y hubo dos detenidos.

6131 gramos, siendo todo incautado y puesto a disposición

del Juzgado Federal de Presidencia Roque Sáenz Peña, jun-

to a los detenidos (ambos de 18 años) y la motocicleta.

Llevaban droga atrás del asiento de la camioneta

Dieron con bombas robadas de un jardín de infantes

Agentes de la División Operaciones Droga Zona Interior Charata demoraron el martes a tres hombres de 37, 38 y 31 años, mientras realizaban una investigación por venta de estupefacientes.

LOS FRENTONES

Las primeras averiguaciones se realizaron en Corzuela, donde se habría determinado que las personas demoradas iban a ir hacia Las Breñas, donde comprarían droga. Ante tal situación, alrededor

Las muestras de marihuana iban ocultas en la parte trasera de la camioneta interceptada.

de las 20 se montó un operativo donde detectaron el rodado en el que se movilizaban y al momento de salir por avenida de los Inmigrantes en Las Breñas, fueron interceptados. Seguidamente, previa autorización judicial se controló el vehículo, hallando en el interior de la cabina, detrás del asiento, dos trozos compactos de sustancia vegetal, color verde amorronada y un cigarrillo armado con la misma sustancia, la cual arrojó un peso de 203 gramos y resultado positivo a cannabis sativa-marihuana. Conforme lo dispuso la Fiscal Subrogante en turno, Dra. Tolmjenovic, se procedió al secuestro de los elementos, una camioneta marca Ford 100 y tres celulares. Posteriormente, como lo ordenó la magistratura interviniente, se iniciaron actuaciones por “Supuesta Infracción a la Ley 23.737 de Estupefacientes en función con la Ley Nº 7573, de Narcomenudeo".

Incautaron entre pastizales un rifle que fue robado EL ESPINILLO En la siesta de ayer, los uniformados de la localidad de El Espinillo fueron advertidos por vecinos, que entre unos pastizales se hallaba oculta un arma de fuego. Al constatar este hecho, se trataba de un ar-

El arma recuperada tenía pedido de secuestro desde el 27 de abril del corriente año.

ma que fue sustraída el mes pasado. Al llegar al lugar, realizaron un amplio rastrillaje y encontraron un rifle aire comprimido calibre 5.5, el cual fue secuestrado y trasladado a la seccional policial. Posteriormente, procedieron a su verificación y resul-

tó con pedido de secuestro en la causa de “Supuesto Robo” desde el 27 de abril de 2019. Finalmente se dio intervención a la Fiscalía Investigación Penal Nº 2, a cargo del doctor Hugo Oscar Obregón, quien continúo con las actuaciones legales pertinentes.

Una mujer denunció que sustrajeron dos motores eléctricos de un jardín de infantes de la localidad de Los Frentones. Rápidamente los agentes investigaron y dieron con lo buscado. Los secuestraron y los pusieron a disposición de la justicia. Todo comenzó cuando los efectivos de la comisaría de la local se encontraban en recorridas de prevención de ilícitos cuando fueron comisionados a un establecimiento escolar donde habría ocurrido un ilícito. Al llegar al lugar se entrevistaron con una mujer de 43 años, quien se desempañaba como docente del Jardín de Infantes Nº 41. La mujer informó que de la parte trasera del edificio se sustrajeron dos bombas centrífugas y luego se dirigió a la comisaría a radicar la denuncia por lo ocurrido. Con los datos aportados los efectivos desplegaron sus tareas investigativas. En pocas horas, obtuvieron información precisa que lo buscado se hallaba en poder de un

Los objetos buscados estaban en poder de un hombre que aseguró haberlos comprado de buena fe. hombre que vivía por la calle San Martín ampliación y que las había comprado. Se dirigieron al lugar. Luego de un patrullaje por la calle hallaron el domicilio del ciudadano, se entrevistaron con él y le hicieron conocer el motivo de su presencia; entonces, el hombre hizo entrega voluntaria

de los motores de agua, confesando que los había comprado sin saber que eran robados. Los efectivos las secuestraron y la trasladaron a la comisaría. Finalmente se instruyeron actuaciones judiciales con intervención de la Fiscalía en turno, quien dispuso que sean entregadas a su propietaria.

Llevaba a la par una moto ajena y lo detuvieron MACHAGAI Agentes de la comisaría de Machagai aprehendieron el martes a la noche a un joven de 25 años y recuperaron una motocicleta que fue robada a una mujer. Cerca de las 23:30, los efectivos estaban desarrollando un operativo de control motovehicular e identificación e personas, cuando fueron alertados por la ciudadana sobre la sustracción de su motocicleta. Con los datos recabados, realizaron una amplia recorrida en la zona logrando dar con dicho rodado en calle Natalia Gutiérrez y Las Heras. Allí, detuvieron a un joven de 25 años que la llevaba a la par. En el lugar secuestraron una moto marca Mondial de 110

Un joven de 25 años quedó tras las rejas por llevar a la par una moto robada a una mujer. cilindradas. El sujeto y el rodado fueron llevados a la unidad. El fiscal en turno ordenó que el rodado sea entregado a

su propietaria, previa acreditación de la misma. Se instruyeron actuaciones por “Supuesto Hurto”.


Resistencia, jueves 16 de mayo de 2019 - SERVICIOS

Pág. 13

Teléfonos útiles POLICÍA

RESISTENCIA Comisaría Primera 362-4434113 Comisaría Segunda 362-443-4115 Comisaría Tercera 362-4452907 Comisaría Cuarta 362-4434117 Comisaría Quinta 362-4473640 / 4478441 Comisaría Sexta 362-4434119

Comisaría Séptima 362-4474234 Comisaría Octava 362-4434141 Comisaría Novena 362-4445727 Comisaría Décima 362-4463755 Comisaría Undécima 362-4463755 Comisaría Duodécima 362-4452735 BARRANQUERAS Comisaría Primera 3624-4480003 Comisaría Segunda 3624-481395 Comisaría Tercera 3624-488620

PUERTO VILELAS Comisaría 3624-410325

BOMBEROS

Unidad Especial de Bomberos Resistencia 3624-4434100/4434101 Bomberos Voluntarios Barranqueras 3624-4484843 San Fernando Colectora 3625-223314

Ómnibus

Estación Terminal de Ómnibus 4461098 Águila Dorada Bis 4461823/4462717 Andesmar 4462271

Brújula 4464608 Caraza 4452451 Central Argentino 4460931 Chevalier 4460972 Cooperativa TAC 4466724 Crucero del Norte 4465866/4464608 Ersa 0800-777-3772 El Cometa 4464608 El Dorado 4460931 El Norte Bis 4460908 El Práctico 4465900 El Pulqui 0810-810-9999 Flecha Bus 4466638/4460685 Godoy 4466426 Itatí 4466736 La Estrella

4466638/4460685/4460905 La Nueva Estrella 4460789 La Nueva Estrella Bis 4460907 La Termal 4460907/4466195 Mercobus 4462271 Nuevo Expreso 4460907 Penha 4466195 Plaza 4462271 Puerto Tirol 4460904 Reunidas 4465232 Río Uruguay 4460931/4464676 Silvia 4465900/4464676 Singer 4465858 Tata Rápido 4462451 Tramat 4462271 Vosa 4466662

Farmacias de turno Farmacity 125 Avenida Paraguay 98- Tel: 4762500 Farmacity 104 José María Paz 51- Tel: 4477138 San Cayetano

Avenida 25 de Mayo 1770- Tel: 4462969 Nueva Vida Avenida Castelli 3.086-Tel: 4472026

INFORME HIDROMETEOROLÓGICO

INCENDIOS FORESTALES: BAJO Pronóstico general

Programación

Un día totalmente soleado; agradable Vientos del ESE 9 km/h Precipitaciones: 0% Lluvia: 0 mm Nieve: 0 cm Humedad: 90% Nubosidad: 0% Punto de rocío: 15° C Visibilidad: 10 km

13 MAX

SEÑOR VECINO: AYÚDENOS A DEFENDER CAUCES NATURALES Y LAGUNAS. DENUNCIE LOS RELLENOS O VUELCOS DE BASURAS EN LOS CURSOS NATURALES DEL AREA METROPOLITANA. LE SUGERIMOS QUE ANTES DE COMPRAR TERRENOS EN ZONAS BAJAS, DE LAGUNAS O RÍOS, CONSULTE LOS ALCANCES DE LA RESOLUCIÓN 1111/98 DE ESTE ORGANISMO. Denuncias y solicitud de informes: 0800-4441272(línea sin cargo) e-mail: apa.amgr@ecomchaco.com.ar

NO OLVIDEMOS: "EL AGUA ES VIDA, SI LA MANEJAMOS RESPONSABLEMENTE"

ADMINISTRACION PROVINCIAL DEL AGUA Ruta Nicolás Avellaneda km. 12.5 - Resistencia TE (0362)4448040- FAX (0362)4430942 INTERNET: http: //ecomchaco.com.ar/apa e-mail: apa.alerta@ecomchaco.com.ar

00:30 STAFF 01:00 CICLO BACUA 02:00 VIVIR CON SALUD Y BELLEZA 05:00 NICK JR 08:00 MAGAZINE DE LA MAÑANA 09:30 CIELOS ABIERTOS 10:00 NICK JR 10:30 MORFI, TODOS A LA MESA 12:00 CASADOS CON HIJOS 12:30 LOS SIMPSONS 13:00 MAGAZINE DEL MEDIODIA 14:30 LA ESQUINA DE NELSON 15:30 CORTA POR LOZANO 17:00 MAGAZINE DE LA TARDE 17:30 ELIF 19:00 PRIMERA CITA 20:00 13 MAX NOTICIAS - NOCHE

21:00 TELEFE NOTICIAS 21:30 EL SULTAN 22:30 SANDRO DE AMERICA 23:30 KARA PARA ASK CANAL 9 07:00 ARRIBA ARGENTINOS 09:00 NOSOTROS A LA MAÑANA 10:30 LOS ˘NGELES DE LA MAÑANA 12:00 EL ZORRO 12:30 VIVILO DOS VECES 13:00 NOTICIERO NUEVE 14:30 EL DIARIO DE MARIANA 16:45 OJOS QUE NO VEN 18:30 PASA PALABRA 20:00 NOTICIERO NUEVE 21:30 SIMONA 22:45 LA TRIBUNA DE GUIDO


SERVICIOS - Resistencia, jueves 16 de mayo de 2019

Pág. 14

Horóscopo de hoy Aries Espera recibir una noticia fabulosa hoy. Finalmente obtendrás lo que te mereces. Puede ser una promoción, aumento, un estimulante nuevo proyecto o alguna combinación de esto. También podrías recibir buenas noticias en el departamento del romance. Ciertamente te has esforzado, incluso demasiado. Ahora vas a recibir la recompensa. Acepta con tu aplomo y estilo habituales cualquier regalo que te traiga el día.

Tauro Es hora de poner al día tus habilidades informáticas. La tecnología cada vez va a ser más importante, así que será mejor que la aceptes en vez de resistirte a ella. Tu mente está ansiosa por absorber nueva información. Esto significa que puedes aprender sobre los aspectos más intrincados de la tecnología informática. Una vez hecho, podrás disfrutar navegando por sitios web, yendo de compras en línea y enviando correos electrónicos a tus amigos.

Leo Algunas buenas noticias en el frente financiero podrían abrirte hoy todo un mundo de posibilidades. Tal vez decidirás gastar un poco de dinero arreglando tu casa. O tal vez este sea el colchón financiero que necesitas para comenzar tu negocio. Tienes mucha energía y sientes un gran entusiasmo acerca de tus nuevos proyectos, pero asegúrate de mantener el ritmo a largo plazo.

Horoscopo.com

Virgo Este va a ser un día emocionante. Ciertamente será un día ocupado. Estás de humor para hacer algo diferente, ya que tu sentido de la aventura es mayor. ¿Por qué no invitas a algunos amigos a salir contigo esta tarde? Podrían ir a ver una película o a dar un paseo por el parque. Tienes seguridad en cuanto a disfrutar del cambio de ritmo.

Géminis Tu vida en el hogar hoy puede estar llena de sorpresas. Podrías recibir visitas inesperadas y podría haber invitados que salen o entran u obreros que llegan para realizar reparaciones. Aunque sea un poco caótico, también es emocionante tener a mucha gente en tu casa. El hecho de que sea un día agitado no quiere decir que no vaya a ser gratificante y divertido.

Libra Mantén tu sentido común. Podrías recibir alguna información importante. Puede tratarse de una buena inversión o un gran consejo sobre el mercado de valores. A pesar de que parece que tus finanzas están a punto de mejorar de manera notable, no te precipites. ¡Las prisas son malas consejeras!

Cáncer Hoy podrías recibir una noticia interesante. Puede venir en forma de una llamada o correo electrónico y será de alguien cercano a ti. Cualquiera que sea la noticia, puede resultar estimulante para ti y tendrás que realizar unas cuantas tareas y quizás hasta un rápido proyecto. ¡Estás feliz, tienes energía y sin duda estarás a la altura de lo que viene!

Quinielas20 de octubre de 2018 PREVIA Ubic.

Chaqueña

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

3834 3845 3464 4624 1365 2289 8360 3167 8675 9312 8305 2763 6667 1181 2336 7687 3903 9290 1806 8919

Nacional

5117 9538 1168 5840 4100 4985 8845 6119 1545 9337 9031 9943 2289 0381 2162 7345 2263 7447 0026 3225

0238 6263 0143 3210 1649 5988 8080 6046 9091 5638 5356 2896 0637 0538 8658 1169 5091 6788 4313 6818

Bonaerense 8481 4495 6550 6572 4468 2897 4025 4934 4195 6924 4559 8687 6758 8082 2373 8613 0428 2796 6204 9774

MATUTINA

Escorpio ¿A menudo actúas como si el mundo fuese estático y nada cambiase nunca? A veces puedes pensar que la humanidad y el mundo son de una cierta manera y por lo tanto así lo serás tú también. ¿Alguna vez has oído hablar de la evolución? La raza humana está en constante evolución, igual que el mundo. ¡Mira a tu alrededor!

PRIMERA Chaqueña

Ubic.

Chaqueña

Nacional

Bonaerense

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

1187 7846 3336 7784 5188 8377 6676 5986 5504 4011 4441 9473 1748 2406 0121 5629 0473 1206 2941 4548

0001 8476 4752 2838 9891 1395 7575 3511 4558 3848 0762 0826 7454 7438 9943 0314 5679 2371 5760 6628

3742 1429 8181 1972 9457 8436 2653 4071 3389 0081 2557 5008 2567 0228 1745 3965 6098 0084 6856 4041

Ubic.

Chaqueña

Nacional

Bonaerense

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

1124 1294 4355 2265 1818 3760 1844 3363 4330 3938 8430 6317 4298 6393 7099 8178 1705 0710 4570 2263

0388 3189 4333 4412 8166 1781 3761 1251 3324 4078 4641 7423 2135 2044 2887 2430 2024 4473 6122 5748

3656 7661 6880 4668 4352 2316 3665 1717 6828 8996 1479 9205 1264 9967 9382 0122 9947 3245 7176 7591

Ubic.

Chaqueña

Nacional

Bonaerense

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

5322 0556 9459 4205 4953 8053 4007 1551 3357 4752 6626 5394 6645 5136 7729 7235 5726 1552 6869 7717

9066 9029 8033 5870 0577 6456 9283 7403 1175 9103 7017 5150 7192 0406 8879 0359 6422 3128 7948 8733

0565 1972 2301 6924 4740 0466 0115 6598 8697 8277 1987 8563 1467 3422 6416 8335 8527 5386 9265 8584

VESPERTINA Sagitario Hoy deja que tus emociones se mezclen con tus pensamientos. ¿De qué sirve decirte a ti mismo o misma que te debe gustar algo si realmente no lo puedes soportar? ¿De qué sirven los grandes principios si tu corazón no está en ellos? Tómate hoy tiempo para poner tu cabeza en sincronía con tu corazón.

Capricornio Hoy te puedes sentir con ganas de visitar tu pasado. La mitad de ti siente nostalgia por los "buenos viejos tiempos". La otra mitad vive por el futuro y no tiene miedo de proyectarse hacia lo desconocido. A pesar de que esto suena un poco contradictorio, ambos lados de ti ayudan a que el mundo avance. Piensa en esto hoy.

Acuario Dedícate a los temas que te interesen. Sin importar cómo de esotérico o extraño sea, date el lujo de dedicarte a un interés que podría convertirse en una pasión. Es posible que tus estudios te lleven a unirte a un grupo de personas de ideas afines. Algunas de ellas pueden convertirse en amistades de por vida.

Piscis Contesta al teléfono y abre el correo de hoy, ya que podría llegarte dinero de una fuente inesperada. Este podría ser un golpe real de suerte que cambie la vida por completo. Con este dinero puedes empezar un negocio o darle a tu familia ventajas que nunca soñaste que podrías permitirte. Este está destinado a ser un gran día.

NOCTURNA

Efermerides 1966 – Nace Janet Jackson, cantante, hermana de Michael. 1969 – La Venera 5 envía información desde Venus, antes de estrellarse en el planeta. 1970 – Nace Gabriela Sabatini, consagrada tenista argentina. 1973 – Comienza a funcionar la Universidad Nacional de Santiago del Estero. 1975 – La japonesa Junko Tabei se convierte en la primera mujer que escala el Everest. 1984 – Muere Irwin Shaw, novelista estadounidense. 1984 – Muere Andy Kaufman, cómico estadounidense. 1986 – El Consejo Superior de las Fuer-

zas Armadas Argentinas condena a los mandos militares que tenían responsabilidades durante la guerra de Las Malvinas. 1986 – Nace Megan Fox, actriz estadounidense. 1989 – China y la U.R.S.S. se reconcilian en Pekín tras 30 años de antagonismo y restablecen sus relaciones. E 1990 – Muere Sammy Davis Jr., actor, cantante y bailarín estadounidense 1990 – Muere Jim Henson, titiritero y cineasta estadounidense. 1995 – Muere la bailaora y cantaora de flamenco española Lola Flores, «la faraona». 1997 – El Tribunal Oral 17 de la Capital Federal dicta sentencia a barrabravas de Boca por el asesinato de dos hinchas de River.

1997 – Se declaran patrimonio histórico nacional diversos lugares tradicionales de la ciudad de Buenos Aires, entre ellos: la Avenida de Mayo, la Plaza Congreso, la casa donde vivió Gardel en el barrio del Abasto. 2002 – Bélgica aprueba una ley que autoriza la eutanasia bajo estrictas condiciones, y se convierte en el segundo país europeo, tras Holanda, que despenaliza esa practica. 2003 – Múltiple atentado en Casablanca. 43 muertos. 2006 – Muere Jorge Porcel, actor y comediante argentino. 2007 – En Francia, Nicolas Sarkozy asume como presidente. 2013 – Wikipedia en español alcanza el millón de artículos.

Los números quedan sujetos a verificación con los extractos oficiales. Primera Línea queda exceptuado de responsabilidad respecto a cualquier posible error cometido en la publicación, debiendo atribuirse el mismo únicamente a una cuestión involuntaria.


Resistencia, jueves 16 de mayo de 2019 - DEPORTES

Pág. 15

Rugby

Abipones y Cotton son los líderes del Torneo Desarrollo Chaco 2019 El torneo Desarrollo Chaco de la Unión de Rugby del Nordeste (URNE) ya completó las cuatro primeras fechas de la edición 2019. Abipones de Juan José Castelli y Cotton de Villa Ángela son los líderes en sus zonas. n la zona A, Abipones de Juan José Castelli tiene 15 puntos, con tres partidos jugados y tres partidos ganados y tres puntos bonus, Águilas de Sáenz Peña tiene 4 puntos, tres partidos jugados, uno ganado y

E

dos perdidos. Toros de Mira Flores es el último de la zona sin puntos: jugo dos partidos y perdió los dos.

Zona “B” En la zona B el líder es Cotton con 19 puntos: gano los cua-

tro partidos jugados. Unión de Machagai, que jugo tres partidos, gano uno, perdió dos y saco dos puntos bonus (uno por diferencia de tantos y uno de try), se ubica en la segunda posición de la tabla con 6 puntos. Arandú de Quitilipi esta tercero en la zo-

Abipones de Juan José Castelli, comanda la zona „A‰ del Desarrollo Chaco 2019.

rá la quinta fecha: Los Toros recibirá a Aguilas y Abipones tendrá fecha libre. En la zona b el puntero Cotton recibirá a Rooster y Arandu a Unión.

Próxima fecha

Sistema de juego

Este fin de semana se juga-

Torneo Provincial de Patín Artístico

Capacitación para entrenadores sobre rugby infantil La Unión de Rugby del Nordeste (URNE) en conjunto con la Unión Argentina de Rugby (UAR) realizará hoy la capacitación sobre rugby infantil. Estará a cargo del Oficial Nacional de Desarrollo UAR, profesor Sergio Abbate. El encuentro será en el Centro de Rugby URNE, en las instalaciones de Sixty Rugby Club (en Resistencia) a las 19 y durará dos horas aproximadamente. Es una capacitación libre y gratuita –por lo que no es necesaria la inscripción previadestinada a entrenadores de Chaco y Corrientes. Será una clínica teórica práctica sobre nuevo reglamento y metodología de enseñanza del rugby infantil. Esta será la segunda capacitación sobre rugby infantil del año, destinada a entrenadores, la primera fue sobre las nuevas reglas, a cargo del oficial de Desarrollo Provincial, Ramiro Fiat. Previamente se realizará la reunión anual de Rugby Seguro con los referentes de los clu-

El Instituto del Deporte Chaqueño y la A.CHA.PA (Asociación Chaqueña de Patín) organizan el Torneo Provincial de Patín Artístico, categoría sub 14, que se realizará los días 18 y 19 de mayo del corriente en la localidad de Makalle. El mismo es un encuentro preparatorio para los Juegos Evita 2019 que se llevaran a cabo en toda la provincia. Justamente en esta localidad del interior del Chaco es donde se realizara el primer zonal el 31 de mayo. Aquellos que deseen inscribirse al torneo pueden hacerlo acercándose al Polideportivo Jaime Zapata, comunicándose al 3624970562 o al correo electrónico: juegosevita2019@gmail.com

Entrega de elementos deportivos a clubes

Gran expectativa por el Torneo Provincial de Patín Artístico que se llevará a cabo el fin de semana en Makallé. tivo La Rubita (Barrio La Rubita), Deportivo El Tri (Edison y Calle 25), Merendero Una Son-

El torneo desarrollo Chaco

se juega a dos rondas, de tres fechas cada una. Los dos primeros equipos de cada zona clasificarán a semifinales, para después jugar una gran final; los dos terceros jugarán una copa estimulo. La fase final están previstas para finales de junio.

Cotton de Villa Angela, líder del grupo „B‰ del torneo de la Unión de Rugby del Nordeste.

Juegos Evita

En otro orden, el Presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Prof. Jorge González, siguiendo el lineamiento del Sr. Gobernador, Ing. Oscar Domingo Peppo, por apostar al desarrollo del deporte inclusivo en el territorio a través del Instituto del Deporte Chaqueño, se movilizo por diferentes barrios de la ciudad de Resistencia realizando entrega de elementos deportivos a los distintos clubes. En su visita, acercó un kit de artículos con vistas al fortalecimiento de las prácticas de las disciplinas que se llevan a cabo en cada uno de las instituciones. Los clubes a los que se les realizo la entrega de elementos fueron: Club Deportivo Boli (Barrio UPCP), El Potrero (Barrio Güiraldes), Club Depor-

na con 5 puntos: jugo tres partidos, gano dos y perdió uno, con un punto bonus. Rooster cierra la tabla de la zona B sin tantos: jugo dos paritos y perdió los dos.

risa, Un Arcoíris (Barrio Los Tero), y Deportivo Luján (Villa Río Negro).

Sergio Abbate, Oficial Nacional de Desarrollo UAR. bes de la URNE. En el encuentro se trabajará sobre la situación de la unión, propuesta de tareas y programas a realizar en lo que resta del año, capaci-

taciones y actualizaciones para referentes. En la charla estará presente y hará una exposición el coordinador nacional del programa Alexis Padovani.


Pág. 16

DEPORTES - Resistencia, jueves 16 de mayo de 2019

Todo listo para el torneo Fitcenter Challenge El intendente Jorge Capitanich participó del lanzamiento del Fitcenter Challenge que se realizará el 18 de mayo en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR) del Club Sarmiento y el cual cuenta con el auspicio del municipio de Resistencia. orge Capitanich, quien estuvo acompañado del subsecretario de Deportes, Darío Kohli y de Florencia Muñoz, una de las organizadoras del torneo y pro-

J

pietaria del gimnasio Fit Center, aseguró que este tipo de eventos "promueve la actividad psicofísica de la ciudadanía" hecho por el cual cuenta con la declaración de interés municipal.

Detalló además que el torneo será totalmente a beneficio de un merendero de la ciudad.

Detalles del torneo Por su parte Muñoz explicó

que concursarán tres categorías: Scalet, Avanzado y RX; esta última de manera individual. "Este evento tiene la particularidad de que tanto para la inferior como para la superior, los ejercicios serán los mismos pero adaptados a cada una de ellas", precisó Muñoz. De esta manera el mismo ejercicio que hace el concursante más avanzado, "lo vamos a mostrar como lo hace el que recién inicia la ac-

tividad". Explicó que hay más de 200 inscritos y que el día del torneo esperan que se inscriban más concursantes. "Es el tercero que organizamos y el primero que se hace en el CAR", dijo. Confirmó la presencia de participantes de Villla Ángela, Sáenz Peña, Charata, Las Breñas, Goya y Concordia y de todos los gimnasios de Resistencia en donde se practica esta discipli-

na.

Agradecimiento al municipio Agradeció el apoyo del municipio y en especial la oportunidad de realizarlo en el Centro. "Fue un ofrecimiento por parte de la Subsecretaría de Deportes y nos gustó muchísimo ya que es un lugar fantástico y tener esto en la ciudad es genial", dijo. Florencia Muñoz, propietaria del gimnasio Fit Center y organizadora del evento.

N C R AMA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.