Primera Linea 5945 14-05-2019

Page 1

Molestamanifestó molesta porqcouenvnoencilaónderajadirocan lhano -

se la UCR. “La Alicia Azula desarrollanvención de “Estuvo bien blar en la Co ico”, dijo. Y agregó: l plano nade s detalle polít zas, dando era un acto to le ganó Ro en l ge om An m gún habló su canal que en al da porque e, de qu ña e pa ch cam rim Pe discurso de se habicional, y Ca un no o ue nd rq da inó es po el ego y term so. Pero el desacuerdo no a Alicia pu iedo o qué, stir en tedidatura”, ex labra, “no sé si por m si in o s ea pa ar id mos expres rles a los radicales, litó el dar la da po e qu ci para tenía para de Azula, sino dos antes”, spuestas. Yo an los acuerdos trata pl ner otras re yan dejado m ha cu no se e e qu qu es s de ellos por ejemplo, e me duele ho qu uc o m “L : n, gó aú re ás señaló. Y ag l interior, m entes”. de es s pr te n en ba rig ta di y es hablar a los ncia hídrica ena emerge están en pl

Resistencia - Martes 14 de mayo de 2019 - AÑO 15 - Nº 5945 - Edición de 48 páginas - Precio: $ 25

Emergencia hídrica

Peppo con intendentes en el SO planificó un programa de obras El gobernador, Domingo Peppo, encabezó una reunión de gabinete de emergencia en San Bernardo, donde estuvieron presentes además intendentes de la zona. El objetivo central del encuentro fue confeccionar un programa de reconstrucción del Chaco, que marque las acciones a llevar adelante en cada localidad luego de la emergencia hídrica. También acordó reforzar las medidas de asistencia humanitaria para dar respuesta a las familias afectadas por las inundaciones. “Hay un gobernador y un Estado al frente de esta emergencia, buscando alternativas para dar soluciones”, ponderó. Págs. 3 y 7

Tenemos que trabajar todos juntos por las familias chaqueñas que nos necesitan

Se firmaron resoluciones de créditos para emprendedores y micropymes

Dólar C.: $ 44,10 V.: $ 46,10

Temp. Máx: 20O Mín: 12O

Algo nublado

Sameep desmintió que el agua de la cisterna de General Vedia esté contaminada Pág. 6

Guillermo Moreno fue duro con Cristina Kirchner y tildó de soberbio a Grabois Diario Popular

Confirmaron a la Argentina como mercado emergente, un ascenso en el status financiero Peppo acordó con los intendentes la conformación de una mesa técnica para que los Municipios marquen las acciones prioritarias a ejecutar en las localidades.

Diario Popular

Vándalos destrozaron instalaciones de escuela del barrio Villa Asunción

Boca y River disputarán los octavos de la Libertadores contra equipos brasileros

Pág. 12

Varios detenidos y droga incautada tras operativos Pág. 11

RECLAME HOY

El “Xeneize” se enfrentará nuevamente contra Atlético Paranaense y los “Millonarios” harán lo propio contra el duro Cruzeiro. Diario Popular

N C R AMA


Pág. 2

LOCALES - Resistencia, martes 14 de mayo de 2019

Lo firmó el Intendente y el decano de Humanidades

Convenio con la Unne permitirá impulsar políticas de prevención en seguridad vial “La importancia de la formación en materia de seguridad vial nace en las niñas y niños, quienes van incorporando hábitos y capacidades individuales y producen, así, una conciencia colectiva”, sostuvo Jorge Capitanich durante la firma del convenio. l intendente Jorge Capitanich encabezó ayer con la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) la firma de un convenio de colaboración para la implementación conjunta de acciones de prevención en materia de seguridad vial. El acuerdo, que se da en el marco de la Quinta Semana Mundial de la Seguridad Vial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), apunta también a generar condiciones de reflexión acerca de la temática. La firma tuvo lugar en el Jardín de Infantes que funciona en el campus universitario y contó con la presencia del decano de la Facultad de Humanidades, Aldo Lineras. “La importancia de la formación en materia de seguridad vial

E

nace en las niñas y niños, quienes van incorporando hábitos y capacidades individuales y producen, así, una conciencia colectiva”, sostuvo el intendente. Como parte de la Semana Mundial de la Seguridad Vial, la ONU hizo un llamado a los líderes locales para que brinden una visión propia y colectiva en la temática, además de propiciar una transferencia de conocimiento, conceptos y práctica. Capitanich hizo un amplio repaso por las distintas acciones emprendidas por el gobierno municipal en materia de tránsito, aunque señaló que todavía “falta mucho por hacer”. “Se trabaja mucho y bien en términos de Educación Vial, lo que nos ha permitido una reducción en la cantidad de siniestros, que pasaron de unos 10 mil a

6500 en el último año”, explicó el jefe comunal. Para Capitanich, esa baja en el índice de siniestralidad en la ciudad configura “un avance” aunque remarcó que se trata de un “logro insuficiente porque hay que seguir reduciendo las cifras”. El intendente también mencionó que a partir de la Educación Vial se genera el respeto a las normas de tránsito, y que eso permite que haya cada vez menos siniestros en calles y avenidas de la ciudad. “Los niños saben que no se puede pasar un semáforo en rojo, pero lamentablemente muchos de sus padres sí lo hacen; por eso es importante la concienciación desde pequeños, porque es transversal mirando hacia el futuro”, remarcó. Acompañaron la firma del

El municipio se adherirá a la Ley Natalia Samaniego

Jorge Capitanich se reunió con Ramón Samaniego, padre de Natalia, la joven chaqueña que el año pasado fue asesinada en Posadas. El intendente Jorge Capitanich se reunió con Ramón Samaniego, padre de Natalia, la

joven chaqueña que el año pasado fue asesinada por su pareja en la ciudad de Posadas.

El jefe comunal se comprometió a que a partir de que el pasado miércoles la Cámara de Diputados aprobó la Ley que lleva el nombre de la joven y que apunta a generar capacitaciones a personal de los tres poderes del Estado en materia de violencia de género y femicidios, remitirá al Concejo un proyecto para que el municipio se adhiera a la norma provincial. Ramón Samaniego, quien tras la muerte de su hija creó una Fundación para ayudar a las víctimas de femicidio y violencia de género, agradeció la predisposición del intendente y la ayuda que desde el Departamento Ejecutivo municipal se les brindará para realizar las tareas necesarias. "Somos familias que nos unimos para ayudar a personas y quienes además le pedimos a la Justicia Chaqueña que nos acompañe para apoyar a la Justicia de Misiones", dijo el padre de la víctima. De la reunión participaron el concejal Juan Manuel Chapo y familiares de víctimas de violencia de género.

Jorge Capitanich firmó ayer un convenio sobre seguridad vial con el decano de la Facultad de Humanidades, Aldo Lineras.

convenio los secretarios Sebastián Benítez Molas (Cultura) y Sebastián Lifton (Gobierno); y los subsecretarios Mariano Brahim (Tránsito), Gustavo Cicik (Fiscalización) y Roberto Gronda (Seguridad Ciudadana). "Las actividades pensadas por el municipio y la Unne tienen el único fin de fortalecer el

compromiso de la sociedad con la seguridad vial”, sostuvo Benítez Molas. “Para lograrlo, las propuestas se llevarán adelante en distintos centros comunitarios y espacios de la ciudad, y pondremos en marcha campañas de concientización en medios de comunicación locales para

llegar a todos los vecinos de la ciudad”, finalizó. Por su parte, el decano Lineras destacó la puesta en marcha del convenio con el municipio y aseguró que de esa manera se reafirma el compromiso de la universidad “en el trabajo conjunto por Resistencia”.

Trabajos de mejoramiento urbano en los barrios Mapic y Villa Facundo El intendente Jorge Capitanich recorrió ayer el barrio Mapic donde se reunió con vecinos y supervisó los múltiples trabajos de mejoramiento urbano que se ejecutan en el barrio. En este sector de la ciudad los equipos municipales llevan adelante un completo operativo integral que incluye trabajos de mejoramiento, perfilado y colocación de ripio en las calles internas del barrio. También se realizaron acciones de limpieza integral, cambio de luminarias, levantamiento de postes, desmalezado y erradicación de minibasurales. Los trabajos se focalizan en la zona del barrio Mapic y el ingreso al barrio Caraguatá. Durante la recorrida el jefe comunal se reunió con vecinos para acordar nuevos trabajos prioritarios y la optimización de los servicios municipales. Los vecinos solicitaron que se recupere y transforme un sector verde ubicado sobre la calles Juana Azurduy, en un espacio público o plaza para beneficio y esparcimiento de la comunidad. “Trabajamos con el objetivo de mejorar la calidad de vida y cumplir con el compromiso asumido con los vecinos”, dijo Capitanich al poner de relieve la agenda activa de trabajo que el

municipio lleva adelante con los diferentes barrios de la capital chaqueña.Acompañaron al intendente en la recorrida los secretarios Bernardo Voloj (Ambiente y Servicios Públicos), Sebastián Lifton (Gobierno), Diego Arévalo (Obras Publicas y Ordenamiento Territorial) y los subsecretarios Marcos Ramírez (Gestión Ciudadana) y Maximiliano Tononi (Ambiente).

Sumar acciones en el territorio y mejoras urbanas Posteriormente el jefe comunal se trasladó hacia el barrio Villa Facundo donde se reunió con los vecinos para acor-

dar la realización de nuevos trabajos de mejoramiento urbano en el territorio. De esta forma el municipio fortalece el contacto directo para resolver las demandas planteadas por los vecinos, para generar soluciones en tiempo y forma y mejorar las condiciones del barrio. En este esquema territorial y en contacto directo con los vecinos posibilita al municipio a generar respuestas rápidas y efectivas para trabajos de mejoramiento de calles, colocación de ripio, reparaciones de luminarias, desagües pluviales, zanjeos, limpieza integral y desmalezado de espacios verdes.

Capitanich recorrió los barrios Mapic y Villa Facundo donde se realizan trabajos para recuperar calles, ripio, limpieza integral y desmalezado.

Continúa las capacitaciones a inspectores de tránsito y aspirantes El municipio de Resistencia continúa con las capacitaciones destinadas a personal de planta permanente que pasarán a la órbita de la Dirección General de Tránsito y Transporte de Resistencia. Esto apunta a profesionalizar el perfil de los inspectores que

trabajarán en las calles. Esta vez, personal del área “carga de actas”, capacitó a los futuros aspirante en el tema multas de contravención y redacción, actas de citación del inculpado, de emplazamiento y de retiro, entre otros temas.

Además los profesionales sumarán clase prácticas, poniendo a los alumnos en situación de agente de tránsito, verificando algunas faltas viales, para luego realizar las multas correspondientes. Cabe recordar que las clases comenzaron el 3 de abril y

tendrá una duración de dos meses, recorriendo varios módulos pedagógicos. Además, los exámenes finales tendrán una instancia evaluativa y entrega de certificado, avalado por el departamento del ejecutivo municipal a través de la resolución Nº 2866/18.


Resistencia, martes 14 de mayo de 2019 - LOCALES

Pág. 3

Peppo concretó la segunda firma

Emergencia hídrica: firmaron resoluciones de créditos para emprendedores y micropymes La operatoria, que se realiza en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones, es una de las medidas que el gobernador ejecuta en el territorio provincial para dar respuesta y acompañamiento a los damnificados. raíz de la emergencia hídrica decretada en la provincia del Chaco, el gobernador Domingo Peppo, firmó con el Consejo Federal de Inversiones un convenio por 20 millones de pesos para dar respuesta al sector emprendedor y micropyme afectado. De esta manera se brinda apoyo y acompañamiento mediante la accesibilidad y beneficios en la devolución de los créditos. Como resultado y en respuesta a esta urgencia por la cual atraviesa la provincia, este miércoles 15º en Resistencia y

A

el jueves 16 en Hermoso Campo, el Gobierno del Chaco concretará la firma de resoluciones de créditos destinado a emprendedores y micropymes chaqueños afectados por las últimas inundaciones. La actividad será llevada adelante por autoridades de la Secretaría de Empleo y Trabajo, y los Ministerios de Industria y de Producción. “En un contexto adverso, en donde la naturaleza no ha sido benévola y en donde el mapa económico nacional no es el mejor, la Provincia ha puesto todos sus recursos en el acom-

pañamiento, apoyo y contención a los chaqueños que lo han perdido todo”, destacó la secretaria de Empleo y Trabajo Natalia Mustillo, quien además aclaró: “Esta acción es parte de un conjunto de medidas que el gobernador Domingo Peppo lleva adelante para mitigar los efectos negativos de la emergencia hídrica”. Cabe recordar que estas operatorias ya alcanzó a localidades de Resistencia, Quitilipi, General Vedia, Coronel Du Graty, Villa Ángela, Barranqueras, Laguna Blanca, Colonia Elisa, La Escondida, Colonia Be-

nítez, Presidencia De La Plaza, Hermoso Campo, General Pinedo, Santa Sylvina, Charata y San Bernardo. Los créditos se entregan a tasa cero con devolución de hasta 48 meses, siendo el objetivo central de esta línea contribuir a la recuperación de la actividad económica y productiva por lo que se prevé articular una nueva línea crediticia y para ello, el personal del CFI junto al Ministerio de Industria y la Secretaría de Empleo y Trabajo recorrerán la zona e inscribirán para la formulación de proyectos.

Domingo Peppo firmó con el Consejo Federal de Inversiones un convenio por 20 millones de pesos para dar respuesta al sector emprendedor y micropyme afectado por la emergencia.

Emergencia: el Gobernador dialogó con Ecom firmó convenios sobre conectividad, fibra óptica y ciudades inteligentes con UTN pobladores de Selvas del Río de Oro

El Gobernador charló con autoridades y pobladores, y comprometió asistencia para las familias productivas y ganaderas. Continuando con las recorridas por las localidades afectadas, el gobernador Domingo Peppo recorrió en la noche de este domingo Selvas del Río de Oro, otra de las localidades afectadas por las intensas lluvias. En la oportunidad, el mandatario dialogó con los pobladores, escuchó sus principales demandas y comprometió a llevar adelante un programa de subsidio al flete para rescatar ganadería. El gobernador informó que el lugar tuvo precipitaciones de 400 milímetros entre el pasado viernes y sábado. “Es algo inédito, que se suma al efecto de que llovió también aguas arribas e hizo que desborde el río”, detalló Peppo, al tiempo que precisó que la Eduvigis fue arrasada por el agua. Peppo puso en valor las definiciones tomadas por la intendenta Carina Mitoire, que fueron acompañadas por áreas del Gobierno Provincial, para escurrir el agua. “Cambió la situación del pueblo, pero todavía hay zonas

que están aisladas”, dijo. En tanto, comentó que en la localidad “son muchas las familias que viven de sementera baja, que verdaderamente trabajan la tierra y que tienen sus animales de granja”. Así, anunció que comprometió asistencia para alimentos y traslado de animales de ser necesario: “El Ministerio de Producción ya tiene las instrucciones de llevar adelante un programa de subsidio de flete, si hay gente que quiere trasladar sus animales”, indicó. Aseguró además que reforzarán la asistencia humanitaria, garantizando ayuda alimentaria, sanitaria y provisión de medicamentos. “Vamos a trabajar juntos en la emergencia y en la reconstrucción”, ponderó. Por otro lado, el gobernador ratificó el objetivo de lanzar un programa de reconstrucción del Chaco. “Luego de la emergencia nos quedará recomponer caminos, acceso y dar respuesta a localidades que quedan plenamen-

te destruidas, al igual que el aparato productivo”, manifestó.

Acompañamiento Por su parte, la intendenta Carina Mitoire agradeció la presencia del gobernador y sostuvo: “Desde el primer momento sentimos el acompañamiento del Gobierno provincial”. “Tuvimos días complicados con el crecimiento y el desborde del río y hoy queda empezar a trabajar con el Gobierno provincial y nacional para limpiar el cauce de Rio de Oro, que es una obra millonaria que viene postergada desde hace más de 30 años”, explicó. Por otro lado, indicó que se va a trabajar en conjunto con el <<<gobierno provincial a largo plazo para reconstruir todos los lugares que se vieron afectados. “El gobernador ya nos comunicó y dejó las directivas a las diferentes áreas para trabajar en el difícil proceso que queda por delante”, concluyó.

En el marco de las políticas públicas que lleva adelante el gobierno de la provincia, directivos de la empresa Ecom firmaron tres nuevos convenios con la Universidad Tecnológica Nacional Regional Chaco; el primero de ellos se refiere a la prestación de servicios de conectividad del edificio Central y Aula Magna; el segundo, se trata de la cesión de espacio por parte de la UTN para la construcción de nodo de fibra óptica y por último se realizó el acuerdo de transferencia tecnológica, el cual tiene como objetivo realizar tareas de investigación relacionadas con "el Internet de las cosas y ciudades inteligentes". En la actualidad Ecom está dedicada al análisis y desarrollo de nuevas tecnologías y es un referente en la aplicación y utilización de las mismas en el ámbito público y privado de la región. “Este es un desafío primordial de la empresa y forma parte del proyecto “Ciudades Inteligentes” que el gobierno de la provincia está trabajando, es por eso que como empresa del Estado se está permanentemente actualizado e incorporando, detectando, adoptando las nuevas tecnologías y eva-

luando su potencial para que se transforme en soluciones a las distintas actividades de las organizaciones para continuar brindando un buen servicio”, expreso titular de la empresa Leandro Flascka. En este sentido Sergio Gramajo directivo de la empresa sostuvo: “estos convenios forman parte del proyecto de conectividad tanto en escuelas como en este caso la universidad, la idea es que todos podamos estar conectados alumnos, docentes, investigadores; brindar servicios a las instituciones educativas es uno de los desafíos que tenemos como empresa, con estos convenios lo estamos logrando, además es importante decir que en el anexo de UTN tendremos un espacio para poner nuestro nodo de fibra óptica para dar conectividad a todo el sector norte de la ciudad de Resistencia y de esa manera estar cada vez más cerca del objetivo de ciudades inteligentes”.

Valor al sistema “Otros de los convenios que se rubrico con UTN es para dar valor al sistema que tenemos desarrollado con la empresa, que son las estaciones meteorológicas, la idea es incorporar

técnicas predictivas y a través de eso hacer proyecciones a futuro de cuestiones que tienen que ver con el clima en general o historias de cómo se comporta el clima; este es el objetivo del proyecto que va a general impacto y toma de decisiones; en este proyecto se trabaja con profesionales, y grupos de investigación desde la universidad con análisis proyectivo o de Smart City y dentro de la empresa vamos a trabajar con personal que se está capacitando, como la UTN, también tiene profesionales que ya están trabajando en estos sistemas que hacen a la modernización tecnológica y esto es aplicable a las políticas públicas que el Gobernador Domingo Peppo nos encomendó” explico Gramajo. Finalmente, Gramajo dijo: “estos convenios no puede más que ser de gran provecho para ambas instituciones, al potenciar la integración científica y el desarrollo en nuevas tecnologías que desde la empresa lo venimos haciendo”. Estuvieron presentes en la firma el Decano de la UTN Jorge De Pedro, el presidente de ECOM Leandro Flaschka, y los profesionales Carolina Orcola y Sergio Gramajo.

Operativos de DNI en Resistencia El Ministerio de Gobierno, Justicia y Relación con la Comunidad informa que a través de la Subsecretaría de Asuntos Registrales realizará dos nuevos operativos gratuito de tramitación de Documentos Nacional de Identidad (DNI), en distintos barrios de la ciudad de Resistencia.

Los operativos comenzaron ayer lunes 13, desde las 9 hasta las 14, en el Merendero Titina de Villa Prosperidad, ubicado en Doctor Regiardo 110. Asimismo, se realizará otro operativo en Villa Ghio Norte (avenida Lavalle 2345) hoy martes 14. El objetivo de estos opera-

tivos es acercar el estado a los ciudadanos, facilitándole el documento de forma gratuita debido a que es algo fundamental para las personas. Se recomienda a los vecinos asistir con anterioridad al comienzo del operativo ya que se entregan una cierta cantidad de números.

Ecom firmó tres nuevos convenios con la Universidad Tecnológica Nacional Regional Chaco.


Pág. 4

LOCALES - Resistencia, martes 14 de mayo de 2019

Los datos se actualizan con una periodicidad de tres meses

La Oficina Beatriz Vásquez presentó estadísticas sobre violencia institucional En 2016 hubo un 4% de denuncias entre septiembre y diciembre; en 2017 hubo un crecimiento, un 43% entre febrero y diciembre. En 2018, un 47% entre febrero y diciembre; y en lo que va de 2019 un 7%. Un 88% pertenece a la planta permanente y un 12% al personal transitorio. De acuerdo al género, el mayor porcentaje de denuncias es de mujeres. a Oficina Interdisciplinaria para la Prevención, Tratamiento y Sanción de la Violencia Laboral Beatriz Vásquez, del Poder Legislativo, elaboró mediante su observatorio asesor y de seguimiento los datos estadísticos oficiales sobre las consultas y denuncias de trabajadores de toda la provincia. El análisis cualitativo y cuantitativo de reclamos, mediaciones y denuncias, se actualiza con una periodicidad de tres meses, con el objetivo de dar a conocer a la ciudadanía la real situación por la que atraviesan los trabajadores en sus contextos laborales, en los cua-

L

les se evidencia la ausencia de perspectiva de género y derechos humanos. Instituida por la Ley Nº 2023-A y puesta en funcionamiento por la presidenta Elida Cuesta, la Oficina realizó un informe pormenorizado de los siguientes períodos: en 2016 hubo un 4% de denuncias (septiembre-diciembre), mientras que en 2017 tuvo un ascenso del 43% (febrero- diciembre), en 2018 tuvo un máximo de 47% (febrero-diciembre) y en lo que va de 2019 un 7% (febrero-abril). En cuanto al porcentaje de los trabajadores y trabajadoras denunciantes, un 88% perte-

nece a la planta permanente y un 12% al personal transitorio.Asimismo, de acuerdo al género, el mayor porcentaje de denuncias es de mujeres (78%) y un 22% de hombres. Por otro lado, los informes de la Oficina detallan el porcentaje de los modos en que se manifiesta la violencia laboral en la administración pública, nombrando que el maltrato psíquico y social se dio en un 69%, el acoso psicológico en un 12%, la discriminación en un 9%, el maltrato físico en un 7%, el acoso sexual en un 2% y la inequidad salarial en un 2%. Además, los porcentajes

La Oficina de Violencia Laboral Beatriz Vásquez, del Poder Legislativo, elaboró dio a conocer datos estadísticos oficiales sobre las consultas y denuncias de trabajadores de toda la provincia. detectan que la violencia descendente, que significa que quien la ejerce es una persona que detenta un cargo jerárquico, es un 70%; la violencia ascendente, de una persona con un cargo o jerarquía inferior respecto a la víctima, tomado por trabajadores que ejercieron

la violencia contra su jefe, en un 12%. Finalmente, la forma horizontal tuvo un 18% de denuncias, situación que se da cuando existe el acoso por parte de compañeros de trabajo en situación de paridad o igualdad en cuanto a su jerarquía. Los casos también presen-

taron repercusiones en la salud (54%) y el trabajo (51%), que evidenciaron traslados y sanciones injustificadas, afectación de la carrera administrativa, ausentismo laboral, pedidos de licencia, retiros voluntarios, exclusión, segregación y aislamiento de las víctimas.

Invitan a las charlas por el Día Internacional de la Familia

Sampayo recorrió el Cementerio y se interiorizó de las condiciones del lugar

El evento se desarrolla mañana miércoles 15 y el jueves 16 de marzo de 2019, en el SUM de la cartera provincial, ubicado en calle Mitre 171 de la ciudad de Resistencia, desde las 9 hasta las 11, 30 horas y es abierta a todo el público. Entrada libre y gratuita. Por instrucciones del gobernador Domingo Peppo, desde la Secretaría de Derechos Humanos a cargo de Celeste Segovia se desarrollarán jornadas en conmemoración al “Día Internacional de la Familia” ,en donde se realizarán charlas informativas y de capacitación a cargo del médico – pediatra y especialista en adolescencia y familia, Dr. Salva-

El titular del Sindicato de Trabajadores Municipales de Resistencia, Jacinto Sampayo, dijo que se acercó hasta el Cementerio San Francisco Solano de la capital chaqueña para corroborar las condiciones del lugar luego de escuchar varias quejas sobre la limpieza de este lugar pero que corroboró que tales denuncias no eran ciertas: “Hay mucha gente que habla sin conocer o algunos que vienen y sacan fotografías para desprestigiar al trabajador municipal y no lo van a lograr. Vengo y encuentro que está todo bien, hay alguna faltante de herramientas de trabajo pero que le están dando de poco a los trabajadores. El Cementerio está prácticamente abandonado pero no es por problema de los trabajadores municipales que hacen todo su esfuerzo para mantener en condiciones el lugar” explicó. “Acá es el responsable el

dor Cuño, perteneciente a la cartera provincial. Entre los temas a tratarse el día miércoles 15, se brindará información y enseñanzas sobre la función y estructura de la familia, ya que “hoy en día sabemos que está en crisis el funcionamiento de la misma y el proceso educativo – formativo de los hijos, donde esto es muy difícil por los cambios sociales, culturales, mediáticos, por lo que trataremos de tener una charla con la comunidad para explicar que está pasando con las familias actuales, cuales son los roles, los cambios generacionales y como se desarrolla y desenvuelve la familia contemporánea”, afirmó

Dr. Salvador Cuño. Y el día jueves 16 los temas estarán relacionados a la problemática de los niños y adolescentes en particular, características de crecimiento y desarrollo adolescente, las necesidades, las dificultades para relacionarse en diálogo entre padres e hijos, reconocer las situaciones normales de su desarrollo, el por qué tienen determinadas conductas que no son comprendidas por los adultos y la importancia de poder marcar un camino que pueda conducirlos a una situación de adultos responsables que puedan participar libremente y adecuadamente en la sociedad”.

Intendente pero también los subsecretarios del área, él creó esa figura y no tienen ninguna función específica, están sentados en la Municipalidad cuando tendrían que salir a recorrer y ver las peripecias que pasan los trabajadores municipales con la falta de herramientas, sin ir más lejos acá en la parte administrativa no hay papel, no hay tintas, no hay hojas oficio, no hay nada” se lamentó. Dijo que como precandidato a Intendente tiene como propuesta para este Cementerio ampliarlo hacia arriba: “son 9 hectáreas que hay acá y se podría implementar esta metodología de ampliar para arriba”.

No se puede responsabilizar al personal Quien acompañó a Jacinto Sampayo en la recorrida fue su hijo, el también dirigente sindi-

cal Facundo Sampayo, quien expresó que “lo que más nos alarmó es este problema que data de mucho tiempo atrás, la sociedad o algunos sectores responsabilizan al empleado municipal por este abandono, y esto es una cuestión absolutamente equivocada y absurda, el personal lo toma como algo humillante” sentenció. “Este Cementerio tiene muchas falencias, muchas áreas descuidadas, no hay personal de vigilancia, este es un nido de delincuencia, no hay control policial, y así se vuelve en un foco de delitos pero hay sordera de las autoridades municipales, en el Cementerio no es una gestión que evidentemente le genere votos y por eso lo ignoran, pero hay que responsabilizar a los verdaderos culpables del estado en que está y es la Intendencia y los funcionarios de turno” planteó.

El Cementerio está prácticamente abandonado pero no es por problema de los trabajadores municipales, sostuvo Jacinto Sampayo.


Resistencia, martes 14 de mayo de 2019 - LOCALES

Pág. 5

Se lo plantea para el caso de llegar a la intendencia de Resistencia

Martínez impulsa seguir trabajando con Provincia por la regularización dominial Dijo que “como futuro Intendente”, propone mantener un plan sostenido en el tiempo para resolver la situación del 33% de Resistencia sobre la cual comentó: “Un tercio de la ciudad no tiene regularizada totalmente la propiedad del inmueble que ocupa, y necesitamos cambiar esto, dándole una continuidad sistémica a este trabajo”. l presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, participó en un operativo de regularización dominial para familias de Villa Ghío, realizado por el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda, en el marco del Plan Integral Urbano para Resistencia. Un programa impulsado por el Gobierno Provincial para mejorar la calidad de vida de los vecinos, tras las demandas recepcionadas a través de las Audiencias Públicas en los barrios que concreta el Legislativo Comunal. Martínez comentó que se trata de una zona que se ha desarrollado una parte con propuestas habitacionales del Ipduv, y hoy se desarrollan estas

E

acciones para regularizar su situación dominial. Sumó que se viene trabajando articuladamente entre los organismos del Estado y el Concejo Municipal, a través de audiencias públicas y las sesiones del Legislativo en los barrios, como la que se desarrolló en el Toba, y que son en estos encuentros donde van surgiendo las inquietudes de los vecinos. En este caso se le va dando respuesta a esta demanda de necesidad de regularización dominial de las viviendas. Resaltó que esta acción articulada con el Ipduv, permite que el Concejo Municipal siga impulsando la regularización de títulos de propiedad en Resistencia y afirmó que pretende, “como futuro Intendente”, mantener un plan sostenido en el

tiempo para resolver la situación del 33% de la ciudad sobre la cual comentó: “Un tercio de Resistencia no tiene regularizada totalmente la propiedad del inmueble que ocupa, y necesitamos cambiar esto, dándole una continuidad sistémica a este trabajo articulado con el Ipduv, el Ministerio de Desarrollo Urbano y las áreas internas de la Municipalidad, para concretar la regularización que esperamos”.

Otorga seguridad habitacional, revaloración del inmueble y seguridad jurídica Se realizó un trabajo de relevamiento social, junto Al Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda, para que se pueda entregar el título de pro-

El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, participó en un operativo de regularización dominial para familias de Villa Ghío.

piedad, con las distintas propuestas de cancelación de deuda que tiene este Organismo para ofrecer a los ocupantes adjudicatarios de cada una de ellas. Hizo hincapié en lo fundamental de concretar este procedimiento que otorga a la familia seguridad habitacional, la revaloración del bien inmueble que poseen y que además, da seguridad jurídica al titular.

Educación acompañó visita de Madre de Plaza de Mayo por la Casa de la Memoria En horas de la mañana de ayer, la directora general de Niveles y Modalidades, Mariana Bergara en representación de la ministra de Educación, Marcela Mosqueda, formó parte de la delegación que acompañó la visita de Nair Amoedo, Madre de Plaza de Mayo, quien recorrió la Casa por la Memoria. Acompañaron a Nair Amoedo, Aníbal Ponti, presidente de la Casa por la Memoria; la diputada Gladys Cristaldo, presidenta de la Comisión de DDHH de la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco; Juan Fernández, presidente la Asociación de Ex Detenidos Políticos del Chaco; Hugo Baldoneiro y Jorge Belzor Miño en representación de la Asociación Nacional de ex Detenidos Políticos; Armando Benítez de la Comisión Permanente de los DDHH; la Agrupación Hijos y otros organismos. Esta gestión del Ministerio trabaja comprometidamente

junto a la coordinación de la Comisión Provincial por la Memoria, a través de la directora de Nivel Primario, Marilyn Rolón, quien es el nexo institucional que acompaña y viabiliza las distintas gestiones de esta institución, que pertenece administrativamente a la cartera educativa provincial, para concretar las acciones que permiten mantener viva la memoria y que los estudiantes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo conozcan sobre el pasado reciente de nuestro país. “Por pedido de la ministra Mosqueda, estamos trabajando junto a los integrantes de la Casa por la Memoria para fortalecer actividades pedagógicas para que los estudiantes visiten regularmente este espacio, como así también los equipos guías de este organismo desarrollen acciones en las escuelas”, señaló la directora general de Niveles y Modalidades, Mariana Bergara.

Funcionarios de Educación acompañaron a Nair Amoedo, Madre de Plaza de Mayo, en la recorrida por la Casa por la Memoria.

Los guías del área Museos mostraron a la ilustre visitante, los lugares de la emblemática Casa y explicaron las situaciones vividas allí cuando funcionó como centro de detención clandestino. Nair Amoedo se encuentra en Resistencia, con motivo de las jornadas que se realizarán recordando el 50 aniversario de la interrupción de la autonomía universitaria, ocurrido en la Universidad Nacional del Nordeste, el 13 de mayo de 1969. Posteriormente se desarrolló en la Cámara de Diputados un acto

recordatorio de los hechos ocurridos hace medio siglo, donde se sumaron otras presencias como las del diputado Juan Manuel Pedrini y Rubén Dri, escritor, filósofo y ex docente universitario en las décadas del 60 y del 70, así como también el vocal oficial del Consejo de Educación de la Provincia, Miguel Szabo. En dicho acto se entregaron diplomas recordatorios a ex integrantes de la Coordinadora Estudiantil de aquella época. Las actividades continuaron por la tarde en la Unne.

Las audiencias públicas como nexo para lograr los trabajos Por su parte, la vocal de Ipduv, Otilia Aguirre, detalló que este operativo se enmarca en el Plan Integral Urbano de Resistencia, que se lleva adelante desde IPDUV para mejorar la calidad de vida de los vecinos de la ciudad que viven en barrios ejecutados por este organismo provincial. El PIR es llevado adelante por el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), en articulación con otras áreas de la Provincia, en respuesta a las demandas que los vecinos de la ciudad expresaron ante las Audiencias Públicas en los Barrios de la Presidencia del

Concejo Municipal.

Estamos muy contentos porque con esto podemos acceder a nuestro título La presidente de la Comisión Vecinal, Lidia San Martín, agradeció el operativo del cual dijo: “Estamos muy contentos porque con esto los vecinos podemos acceder a nuestro título, tramitar todo lo que hace a este. Que el Instituto se acerque al vecino es fundamental y agradecemos este trabajo coordinado porque mejora las relaciones y nos da estas herramientas para llegar a los organismos. Porque no siempre sabemos dónde ir para tramitar las cosas y con estos operativos nos informan y guían en los trámites”.


Pág. 6

INTERIOR - Resistencia, martes 14 de mayo de 2019

La creciente del río Paraguay complicó el normal abastecimiento del servicio

Sameep desmintió contaminación de agua en la cisterna de General Vedia Las cisternas se encuentran en perfecto estado y el agua que se abastece cumple con los parámetros establecidos por el Departamento de Calidad, afirmaron desde la empresa. esde el Directorio de Sameep, las autoridades desmienten los dichos que hacen referencia a la posible contaminación de la cisterna de la empresa en la localidad de General Vedia. Cabe aclarar que los trabajos realizados, en donde se cambió la posición de los equipos electromecánicos se efectuaron dando resultados positi-

D

vos permitiendo la reanudación del servicio correctamente. En la actualidad el servicio se suministra utilizando la cisterna secundaria que siempre se utilizó. Dicho servicio se encuentra en estado normal y no existe ningún tipo de contaminación como se está divulgando. Las cisternas se encuentran en perfecto estado y el agua que se abastece cumple con los parámetros estableci-

dos por el Departamento de Calidad. Queremos brindar calma a la comunidad y prestar todo el apoyo posible en esta difícil situación. En caso de ser necesario se enviaran equipos de control de calidad para mayor tranquilidad a los vecinos y contar así con los análisis correspondientes y confirmación absoluta para desmentir dicho comentario malicioso.

Jóvenes de General Pinedo accedieron a tarjetas de débito del Banco Nación Julio Borisonik El referente de la Oficina de Empleo del Municipio de Pinedo, Cristian Pereyra, y su equipo de trabajo recibieron a los 60 jóvenes que accedieron a sus tarjetas de débito que brinda el Banco Nación en el marco del Curso de Introducción al Trabajo. Cabe destacar que este beneficio es para los alumnos que

se encuentran incluidos en el CIT, quienes cobrarán un incentivo de 1600 pesos durante los tres meses que dura el curso. “Agradecemos al personal del Banco Nación por estar presentes en esta actividad y nos gratifica ver a los chicos que recibieron sus tarjetas”, expresó Cristian Pereyra quien además comentó que se realizó una reunión informativa sobre créditos de la entidad bancaria.

Jóvenes beneficiarios del Curso de Introducción al Trabajo recibieron sus tarjetas del Banco Nación.

Charla para emprendedores El intendente Juan Antonio Reschini estuvo presente junto a jóvenes de la localidad que recibieron sus tarjetas de débito en el marco del Curso de Introducción al Trabajo CIT. “Agradecemos al gerente del Banco Nación y a su personal que efectuó la entrega de tarjetas a 60 jóvenes de Pinedo”, expresó el jefe comunal. Por su parte, el señor Luque del Banco Nación agradeció al municipio por la atención en Pinedo y destacó el apoyo de la entidad bancaria a los jóvenes de esta localidad que lleva adelante el curso. Además de la entrega de tarjetas, se llevó adelante una reunión informativa para pequeños emprendedores a fin de dar detalles del programa Nación Emprende para monotributistas. Para quienes estén interesados en esta línea de crédito acercarse al Banco Nación en Charata e interiorizarse en sus promociones de estos beneficios para emprendedores.

Las cisternas de Sameep fueron afectadas días atrás debido a la creciente del río.

Compraron tres excavadoras para atender la emergencia hídrica La Asociación de Consorcios Camineros acordó con la Dirección de Vialidad Provincial la aprobación del Presupuesto 2019 por una suma de $184.894.209 millones de pesos para aplicar en la ejecución de los distintos rubros que establece en Fondo “B” de la Ley Nº 666 “K” de creación de los Consorcios Camineros. En la oportunidad se anunció que la DVP y la ACC compraran en forma conjunta tres excavadoras para encarar obras de desagües en las zonas viales afectadas por la emergencia hídrica. La reunión que se llevó a cabo en la sede de la DVP fue presidida por el administrador general de la entidad vial provincial ingeniero Hugo Alberto Varela y el presidente de la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco Raúl Kloster, con la participación del sub administrador de la DVP ingeniero Alberto Navarro,

el Jefe de Departamento de Consorcios Camineros de DVP ingeniero José Álvarez; el director de Conservación de la DVP ingeniero Gerardo Caliva, los jefes de las Cinco Zonas Viales y autoridades administrativas de la DVP. Por parte de la ACC asistieron: el secretario Jorge Alberto López; el Vocal titular primero y tesorero Eladio Gómez; el Vocal titular tercero Juan Carlos Plozzer. Los Vocales suplentes 2º Julio Cesar Fantín; 3º Javier Valenzuela; 4º Néstor Ariel Dubraba y 5° Avelino Trangoni. En el tratamiento de Presupuesto a ejecutarse durante el corriente año, se destaca en la distribución recursos, entre otros items: $ 37.500.000 para atender los Cánones de Leasing y valores residuales de equipos adquiridos en los años 2015; 2016; 2017 y 2018. $ 39.400.000 para la ejecución de distintos tipos de obras (construcción y reparación

de puentes y alcantarillas; apertura de caminos; limpieza de canales; alteos caminos y movimiento de suelo) en los Consorcios Camineros de la Cinco Zonas Viales. $15.800.000 para la reconstrucción de caminos, principalmente en las zonas que fueron afectadas por las últimas emergencias hídricas. Por otra parte, se destinará $ 16.000.000 del Fondo “B” de los Consorcios Camineros y $ 8.000.000 aportados por la Dirección de Vialidad Provincial de sus recursos propios, para la compra en conjunto de Tres Excavadoras para Zona I de Makallé, Zona II de Sáenz Peña y Zona IV de Castelli. El equipamiento será utilizado principalmente para la atención de las obras de desagües necesarias en las áreas y caminos que fueron anegadas por las lluvias extraordinarias caídas en las últimas semanas.

Reunión de la Asociación de Consorcios Camineros con autoridades de Vialidad Provincial.


Resistencia, martes 14 de mayo de 2019 - INTERIOR

Pág. 7

Emergencia hídrica

Peppo se reunió con intendentes del sudoeste, con quienes planifica un programa de obras Se conformará una mesa técnica para que los Municipios marquen las acciones prioritarias a ejecutar en las localidades. l gobernador, Domingo Peppo, encabezó ayer una reunión de gabinete de emergencia en San Bernardo, donde estuvieron presentes además intendentes de la zona. El objetivo central del encuentro fue confeccionar un programa de reconstrucción del Chaco, que marque las acciones a llevar adelante en cada localidad luego de la emergencia hídrica. Asimismo, se acordó reforzar las medidas de asistencia humanitaria para dar respuesta a las familias afectadas por las inundaciones. “Hay un gobernador y un Estado al frente de esta emergencia, buscando alternativas para dar soluciones”, ponderó. “Tenemos distintas situaciones en cada región y por ello es necesario reforzar el trabajo ordenado con los Municipios y organismos públicos, optimizando

E

los recursos y proyectando también las necesidades estructurales y prioritarias de cada localidad”, expresó el gobernador, quien además indicó que se trabajarán en distintos frentes para dar respuesta al sector productivo, comercial, industrial y social. El mandatario informó que se conformará una mesa técnica, encabezada por la Secretaría de Municipios, y a quien los intendentes presentarán proyectos ejecutivos para priorizar en un programa provincial. “Los equipos de los organismos provinciales y los municipios comenzarán a trabajar para que en un plazo no mayor a 15 días podamos tener todas las prioridades en materia de defensa, desagües, bombas y otras instalaciones complementarias; y así comenzar a trabajar en la búsqueda de financiamiento”, explicó.

Peppo indicó que el denominador común de los municipios representados en esta reunión es el Canal Río Muerto-Las Colonias. “Todos los intendentes piden esas obras que están con proyecto ejecutivo y a la espera de la aprobación del crédito en la Cámara de Diputados”, recordó el gobernador y sostuvo que esta obra de un costo de caso 20 millones de dólares, significará “una solución estructural a la región”. Asimismo, en el encuentro también se trabajó sobre las acciones que se llevan adelante actualmente para disminuir los niveles de agua en las localidades y dar respuesta a las familias afectadas. “Debemos optimizar y compatibilizar los trabajos, que haya un trabajo ordenado y se respete a las autoridades de aplicación para evitar problemas que puedan surgir cuando no hay concordancia o

En San Bernardo, el Gobernador encabezó una reunión con intendentes que sufren las consecuencias de las inundaciones en cada uno de sus localidades. armonización de trabajos, y así evitar daños mayores”, expresó Peppo.

Créditos disponibles para Chaco Haciendo un análisis, el gobernador detalló que se estiman

Tenemos que trabajar todos juntos por las familias chaqueñas que nos necesitan El mandatario provincial reunió en Charata a intendentes para la confección de un programa de reconstrucción del Chaco tras las inundaciones.

Al igual que en San Bernardo, el Gobernador se reunió ayer por la tarde en Charata con intendentes para continuar en la confección de un programa de reconstrucción del Chaco a implementar en todas las localidades que fueron afectadas por la emergencia hídrica. “Tenemos que pensar en el futuro, no mezclar la política partidaria y ayudar a las familias a volver a sus casas”, precisó el gobernador. Durante el encuentro el gobernador y su equipo ajustaron las medidas de asistencia humanitaria para dar respuesta a las familias afectadas por las inundaciones. El gobernador detalló que se lanzó el operativo de asistencia alimentaria a animales pa-

ra ayudar a los productores. Además cada Municipio deberá elaborar un proyecto de reconstrucción y presentarla en diez días a la Secretaría de Municipios para trabajar en conjunto. “Planteamos la recuperación y reconstrucción de nuestra provincia del aparato productivo y social. Todavía la emergencia está presente, muchas zonas aisladas y gente con muchos problemas por eso se está llevando adelante una tarea humanitaria”, explicó Peppo. El primer mandatario planteó que desde enero se viene generando una destrucción de caminos, y en el sector productivo. “Lo que planteamos es un programa para tener las herramientas y el

financiamiento. Solicitaremos a los diputados una revisión de los proyectos si es necesarios, los intendentes hablaran con ellos y así empezar la reconstrucción”, expresó el gobernador Participaron de la reunión ministros, secretarios y subsecretarios del gabinete provincial y los intendentes Luisa Chomiak (Charata), Alberto Korovaichuk (Gancedo), Rafael Carrara (Corzuela), Karina Acerbo (General Cadevila), Diógenes Requena (Hermoso Campo),Víctor Machuca(Las Breñas), Juan Reschini (General Pinedo) y Pedro Bodnarczuk (Chorotis).

Estado presente La intendenta de Charata,

María Luisa Chomiak, agradeció la presencia del gabinete provincial y destacó la importancia de la aprobación del crédito para obras necesarias que mitiguen los efectos de la emergencia hídrica. “Buscaremos la forma de entablar un diálogo con los diputados provinciales para formar una mesa y que desde allí pueda salir la aprobación de este crédito que necesitamos la mayor parte del interior chaqueño”, expresó y agregó: “Necesitamos restaurar los caminos vecinales y encontramos un punto para destrabar esto. Es importante para los intendentes saber que el Estado está presente y que contribuirá con cada comunidad”. Por su parte el secretario de Municipio y Ciudades, Alcides Argüello valoró estas reuniones que sirven “para evaluar la situación de las localidades y reorganizar para lo que viene que es la reconstrucción de los pueblos”. El secretario detalló: “La reconstrucción tiene que ver con un número de obras de infraestructura que pueda afrontar próximas inundaciones el cual requiere de financiamiento importante”. El secretario hizo hincapié en la necesidad de aprobar el proyecto de pedido de crédito que se presentó en la Cámara de Diputados.

Derechos humanos y el cambio climático SÁENZ PEÑA La Secretaría de Derechos Humanos llevó adelante en Presidencia Roque Sáenz Peña, una jornada sobre “Derechos Humanos en el Siglo XXI”. En la oportunidad, cientos de jóvenes debatieron so-

bre el impacto del cambio climático en los Derechos Humanos. Durante la jornada, se hizo referencia al acceso a un ambiente sano como derecho humano, y la importancia de “sembrar vida” por medio de la forestación. “Tuvimos una gran

convocatoria de jóvenes que se capacitaron, participaron y se llevan una reflexión sobre lo que significa el cambio climático, con el compromiso de seguir trabajando para ser defensores de los Derechos Humanos y promotores ambientales desde su comunidad, llevando y mul-

tiplicando este conocimiento que han adquirido”, expresó la secretaria de Derechos Humanos Celeste Segovia. La funcionaria mostró gran satisfacción por la participación de los jóvenes y anticipó que se replicará la jornada en otras localidades de la provincia.

sumas millonarias para recuperar tanto la producción como la red vial y la infraestructura energética. En este sentido, pidió entendimiento a los diputados provinciales para resolver la aprobación de los proyectos de crédito. “Tenemos 50 millones de dólares a disposición de Chaco para hacer obras, que estamos a punto de perder”, alertó el gobernador al reiterar que los créditos son “la única forma que tenemos para poder llevar adelante obras integrales, que permiten sacar la producción, mejorar la estructura de desagües y manejo de agua, o adquirir equipamiento para emergencia que necesitamos”. Y agregó: “Hay que entender que esto perjudica a la gente. Estamos dispuestos de darle toda la información, nunca hubo voluntad de negarles información, sino trabajar con ellos en beneficio de los chaqueños”.

Respuesta a todos los sectores Por otro lado, el gobernador indicó que se trabajará para dar respuesta a los distintos sectores. “De cada reunión nos llevamos sus necesidades para dar respuesta”, manifestó. En este sentido, anticipó que este miércoles viajará a Buenos Aires para concretar la firma del acuerdo con el Gobierno Nacional para implementar la asistencia a productores. Anunció también que funcionarios nacionales visitarán la provincia en los próximos días. De la reunión participaron ministros, secretarios y subsecretarios del gabinete provincial y los intendentes Miguel Sotelo (San Bernardo), Liliana Pascua (Enrique Urien), Patricia Lezcano (Samuhu), Alba Sánchez (La Tigra), Susana Maggio (Santa Sylvina), Juan Carlos Polini (Du Graty) y Víctor Gasko (La Clotilde).


Quebrachitos

Resistencia, martes 14 de mayo de 2019

Para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero

Flamante intendente cordobés ganó su elección por un voto

El domingo se llevaron a cabo las elecciones en la provincia de Córdoba, las cuales consagraron como gran ganador al actual gobernador Juan Schiaretti que encabeza el frente electoral Hacemos por Córdoba. Si bien dicha agrupación triunfó en la mayoría de los municipios de la provincia mediterránea, la agrupación Córdoba Cambia que respondía al Gobierno nacional pudo quedar-

se con un “consuelo” en la elección disputada en la localidad de San Clemente, situada en una zona pintoresca a pocos kilómetros de la ciudad de Villa Carlos Paz y entre los valles de Punilla y Calamuchita. Allí, el candidato Ramón Cuello festejó su victoria y no le faltaban motivos para ello, puesto que su victoria fue con la diferencia de apenas un voto por sobre el oficialismo.

Apareció imagen de Jesús en el cielo del norte argentino Un extraño fenómeno pudo verse en el cielo en los últimos días y los habitantes de San Salvador de Jujuy se vieron conmovidos, tanto que viralizaron una imagen de lo ocurrido. Según se puede observar en los distintos medios digitales, es una figura similar a Jesús que se formó entre el reflejo de la luz del sol, las nubes y el fondo montañoso. Si bien no es la primera vez que sucede este hecho o que muchos asocian la imagen a una divinidad, en esta ocasión pareciera más definida (por decirlo de alguna manera) la figura del Hijo de Dios. Pero eso ya depende de cada persona y de su percepción.

Pág. 8

Una fruta provocó la evacuación de 550 personas en Australia Un durio, considerado como la fruta más apestosa del mundo, ha provocado el pasado viernes la evacuación de 550 personas de una biblioteca universitaria en Australia, reportó el medio The Canberra Times. Según el medio local, los servicios de emergencia respondieron a reportes de "un fuerte olor de gas" en la biblioteca de la Universidad de Canberra. Tras la evacuación de la gente y una minuciosa búsqueda, los oficiales lograron identificar su fuente: un durio dejado dentro de un cubo de basura, ubicado cerca de un orificio de ventilación. La fruta fue removida del edificio en una bolsa sellada, informó el periódico. "¡Hemos abierto! El persistente olor parecido a gas en el edificio es completamente seguro: alguien dejó un durio en uno de nuestros contenedores", publicó la biblioteca en su página oficial de Facebook tras aclararse la situación. Desde la misma afirmaron que la comida

está permitida en zonas del edificio, pero que si el durio "fue dejado a propósito, no es una conducta apropiada de los estudiantes, y si no, es una falta de sentido común".

Un mozo devolvió un cheque de 424 mil dólares a una jubilada El gesto de Armando Markaj generó conmoción en Nueva York. Devolvió un cheque de casi US$424 mil a una jubilada que ni siquiera le había dejado propina. El hombre es mozo en un restaurante de la Gran Manzana y encontró un sobre mientras limpiaba la mesa en la que había estado la clienta. Markaj salió inmediatamente a buscarla, pero no la pudo encontrar. Cuando abrió el sobre, el camarero se dio cuenta del valioso contenido, por lo que llamó a los medios para pedir ayuda. La clienta se enteró por esa vía de la información y volvió a buscar el cheque perdido. Según trascendió, el dinero provenía de la venta de

N C R AMA

un departamento. La mujer, llamada Karen Vinacour, trató de rectificar

el hecho de no haberle dejado propina al mozo, pero él le agradeció y lo rechazó.


Resistencia, martes 14 de mayo de 2019 - CULTURA

Pág. 9

Buscando difundir el repertorio camerístico

La Orquesta Sinfónica realizará el tercer encuentro del ciclo de Música de Cámara La cita es mañana en el Museo de Medios de Comunicación Raúl Berneri. Como en cada edición del ciclo, la entrada es libre y gratuita. añana a las 21, en el Museo de Medios de Comunicación Raúl D. Berneri (Pellegrini 213), se concretará el tercer encuentro del ciclo de Música de Cámara llevado adelante por la Orquesta Sinfónica del Chaco. La entrada será gratuita. El elenco dependiente del Instituto de Cultura del Chaco es dirigido por Jorge Doumont. El cuerpo artístico concreta este ciclo con el fin de dar difusión al repertorio camerístico. En esta oportunidad, el público podrá disfrutar de obras de los siguientes compositores: Robert Schumann, Jean Sibelius, Antonín Dvořák, Alexander Bo-

M

rodin y Wolfgang Amadeus Mozart. Los protagonistas de la velada serán Miguel Giacomello (en corno), Cecilia Vallejos Ybarra (en violín), Guadalupe Núñez (en violín), Lorena Alcaraz (en viola), Constanza Maciel (en viola), Fany Gómez (en violoncello), y Gustavo Gómez Nardo (en piano).

Más presentaciones Asimismo el jueves 23 de mayo, desde las 19.30, la Orquesta Sinfónica del Chaco brindará un ensayo abierto en Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear y Mitre). De esta manera, el elenco sigue desarrollando la labor de difundir la música sinfóni-

Orquesta Sinfónica brindará un concierto de cámara, imperdible para los amantes del género.

ca universal por medio de presentaciones en diferentes formatos y escenarios, que abarcan desde conciertos de temporada, de divulgación popular en escenarios alternativos, conciertos extraordinarios, entre otros. “Estas actividades nos permiten no solo posicionar nuestra Orquesta, sino también tomar contacto con el público de distintas geografías y trazar un vínculo de crecimiento e intercambio. El cuerpo artístico trata de estar a la altura de lo que la comunidad artístico- cultural chaqueña demanda y lo que la sociedad chaqueña en su conjunto exige”, señalaron desde la formación musical.

Una canta, la otra no en el Cineclub Resistencia Esta noche, a las 21, continuará el ciclo de cine dedicado a la directora Agnès Varda en el Cineclub Resistencia dependiente del Departamento de Cine, Audiovisuales y Artes Digitales (DECAAD) (Wilde 40), dependiente del Instituto de Cultura. En esta oportunidad se proyectará Una Canta y La Otra No (L'Une Chante, L'Autre Pas). La entrada será libre y gratuita.

La película El film presenta las vidas de dos mujeres en la Francia de 1970, con el movimiento feminista en el que participó Varda como telón de fondo. Pomme y Suzanne se conocen cuando Pomme ayuda a Suzanne a abortar después de un tercer embarazo que no puede costear. Perderán el contacto, pero

El film dará continuidad al ciclo dedicado a Agnès Varda. se volverán a encontrar diez años después. Pomme es cantante y Suzanne trabajadora comunitaria. A pesar de sus dife-

rencias, seguirán siendo amigas, compartiendo varios conflictos y afirmando sus identidades femeninas.

N C R AMA


CULTURA - Resistencia, martes 14 de mayo de 2019

Pág. 10

Cerrando una nueva edición del programa

Chaque el Circo regaló un show inolvidable en Villa Ercilia El evento impulsado por la Presidencia del Concejo de Resistencia recorrió barrios llevando atracciones circenses que congregaron a multitudes.

L

a presidencia del Concejo llevó los espectáculos gratuitos

de Chaque El Circo a Villa Ercilia Con gran participación de público, se desarrolló Chaque

el Circo, programa impulsado por la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia, en la Escuela Primaria Nº 698 de Villa Ercilia. Un show con entrada libre y gratuita, que cuenta con más de 15 artistas locales y de todo el país en escena, y de la mano del Payaso Pochosky, se recorren los diferentes barrios de la ciudad, llevando la cultura circense para el disfrute de la familia y la comunidad. A este evento que es único en el país, le restan dos funciones; el domingo a las 17 los artistas se presentarán en calle Codutti y pasaje Mármol en Villa Luzuriaga, y el lunes en Franklin y calle 22 en el barrio Mariano Moreno. El presidente del Concejo Municipal, Gustavo Martínez, acompañó a las familias que disfrutaron de la función, y allí manifestó su alegría por “poder concretar esta nueva edición de Chaque el Circo, que es una actividad que permite reunir a todos los vecinos del barrio y cuya meta es recuperar el espíritu barrial”, y agregó que “son fundamentales los diversos proyectos que desarrolla el Concejo Municipal para volver a encontrar a la familia en el barrio, desde Chaque el Circo y pasando por Chaque el Jazz o Cultura Ciudadana”. Sobre el espectáculo manifestó que “es el circo tradicional que va a los barrios en forma totalmente gratuita para los vecinos, y justamente es nuestra intención desde la Intendencia de Resistencia propiciar este tipo de actividades para que los ciudadanos se puedan encon-

Pequeños de diferentes barrios capitalinos disfrutaron de shows únicos. trar y disfruten de espectáculos de primer nivel”. El payaso Pochosky sostuvo que “esta es una actividad que sigue creciendo gracias a la idea de Gustavo Martínez de recorrer todos los barrios, llevando un espectáculo gratuito de gran calidad”, y añadió que “estos acontecimientos permiten restablecer el tejido social entre los vecinos”. Sobre el formato de show aseguró que “este festival circense es único en el país, ya que la mayoría de los espectáculos son en teatros o espacios céntricos, por eso muchos colegas quieren parti-

cipar de Chaque el Circo para poder compartir su arte en las barriadas”. La funambulista Murusha es de Tandil y realizó un número de cuerda floja que lo viene practicando hace más de diez años. Es la primera vez que participa de este evento, y sobre la experiencia contó que “esta buena la movida de que sea en los barrios, que la entrada sea gratis para que todo el barrio pueda venir y que no se queden en la casa mirando la tele o jugando a la play”. En una misma línea, co-

mentó que “es positivo propiciar estos espacios de encuentro donde tomamos mate y nos reímos mientras vemos un espectáculo”. Roberto Escobar es un vecino que se acercó con su esposa y sus dos hijas para presenciar el evento, y declaró que “hay que darle las gracias a la Presidencia del Concejo Municipal por permitir que Chaque el Circo arribe a Villa Ercilla, para que los chicos se diviertan”, y finalizó diciendo que “para muchos es la primera vez que asisten a un espectáculo de estas características”.

Colectivo 18 vuelve con Las Riendas al Cecual Este viernes y sábado, a las 22, en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) del Instituto de Cultura, la compañía Colectivo 18 repondrá Las Riendas. Pensada y ensayada en el Cecual, la obra presenta una mirada crítica sobre las relaciones humanas, los cuerpos y las clases sociales. La entrada general costará $200, y se puede adquirir de manera anticipada en el espacio cultural del Instituto de Cultura del Chaco, de 19 a 21.30. Cabe destacar que los cupos son limitados. Las Riendas es una obra teatral escrita por Santiago Gobernori y dirigida por Joselo Ramírez. Está interpretada por un destacado elenco conformado por Silvina Suárez, Patricia Rojas, Pablo Barbetti, Ramón Esteban, Elías Villaba y María Elena Muñoz. Se trata de un espectáculo apto para adolescentes y adultos. “Cecual tiene una extensa labor de acompañamiento a los colectivos teatrales de la región. Organiza encuentros y capacitaciones y brinda su casa para que numerosos colectivos creen, ensayen y estrenen sus producciones”, expresaron desde el Centro Cultural Alternativo.

Este viernes y sábado tendrá se presentará la obra „Las Riendas‰ en el Centro Cultural Alternativo.

La obra “Las Riendas” apunta a generar una crítica fundada en las relaciones humanas, específicamente en las relaciones de clase, su mediatizada “conciencia social”, y el juego de apariencias y buenas costumbres. La obra representa un espacio donde se expone el vacío

existencial, y las carencias de las clases – paradójicamente – encuentran un punto de conexión.

Ficha técnica Actuaciones: Silvina Suárez, Patricia Rojas, Pablo Barbetti, Ramón Esteban, Elías Villaba y María Elena Muñoz.

Diseño escenográfico y de vestuario: Joselo Ramírez. Fotografía: Cecilia Gómez Kum. Diseño gráfico: Maia Blotta. Iluminación: José María Aguilera. Asistencia técnica: Maira Díaz. Dirección: Joselo Ramírez.


Resistencia, martes 14 de mayo de 2019 - POLICIALES

Pág. 11

Intensos allanamientos en diversos puntos de Resistencia

Cayeron varios sujetos buscados por distintos robos y dieron con presuntos kioscos de drogas Intervino personal de la División Delitos Sistémicos. Tras tareas investigativas incautaron marihuana, cocaína, plantas de cannabis y una pistola 9 milímetros, además de cartuchos. bocados a investigar distintos casos, los agentes de la División Delitos Sistémicos realizaron allanamientos en distintos puntos de la ciudad y en ese proceso localizaron a varios sujetos que eran buscados por la Justicia por hechos de robo, algunos a mano armada. Finalmente, se secuestraron en total más de 200 gramos de marihuana, plantas de cannabis, restos de cocaína y armas de fuego. Cuatro jóvenes y una mujer fueron detenidos por distintas causas.

A

La investigación Los efectivos de la División Delitos Sistémicos dependiente del Departamento de Investigaciones Complejas, pusieron en marcha distintas averiguaciones sobre ilícitos ocurridos en la ciudad de Resistencia. Luego de varios días de realizar distintas tareas de recolección de datos mediante fuentes fidedignas, pudieron establecer varios domicilios donde presumiblemente se hallarían elementos relacionados a las causas investigadas. Solicitaron los allanamientos a la Fiscalía en turno.

Allanamientos Ayer a la mañana, los investigadores se dirigieron a tres do-

micilios ubicados en distintos barrios de la ciudad y en conjunto con los ayudantes fiscales llevaron a cabo los registros de los inmuebles. En primer lograr se dirigieron la avenida Mac Lean al 700 aproximadamente, donde realizaron el procedimiento ante un testigo y hallaron prendas de vestir relacionadas con un ilícito ocurrido en una concesionaria de motos. Procedieron al secuestro de lo hallado y lo pusieron a disposición de la Fiscalía en turno. Otro procedimiento se dio en el asentamiento Zampa. Allí hallaron en distintas porciones del domicilio registrado envoltorios con lo que parecía ser estupefacientes. Tras la prueba de lo hallado con intervención de la División Drogas Peligrosas pudieron establecer que se trataba de 3 gramos de marihuana) y 7,9 gramos de cocaína. Así también se halló en el patio trasero del domicilio 7 plantas de cannabis de distintos tamaños, además de un picador, una balanza de precisión, cuatro cartuchos calibre 9 milímetros y la suma de $19.700 en efectivo de distinto valor. Se labro acta de secuestro de todo lo hallado y se puso a disposición de la Fiscalía antidrogas en turno, que dispuso la aprehensión de la principal moradora de 22 años en la causa Supues-

Muchos de los detenidos tenían dinero en efectivo de dudosa procedencia. ta Infracción a la Ley de Estupefacientes Nº 23737, en función de la ley provincial Nº7573 de Narcomenudeo. Un tercer allanamiento se dio por la calle Rivero Sosa al 300 aproximadamente. Allí los agentes fueron atendidos por un joven de 20 años e ingresaron una vez leído el instrumento legal. Finalizado el procedimiento de búsqueda hallaron un arma de fuego calibre 9 milímetros, dos cargadores, 25 cartuchos, una balanza de precisión y tres bolsas que en su interior aparentaba contener algún tipo de estupefaciente. Por este motivo solicitaron la presencia del personal del Departamento de Drogas Peligrosas, quienes en base de una prueba de campo determinaron que el estupefaciente seria marihuana. Se realizó el acta de secuestro del arma de fuego, cartuchos, cargadores, balanza y 198 gramos de la droga mencionada.

Intervino la Fiscalía Nº 1 que dispuso la aprehensión del joven de 20 años, que tras averiguaciones podría ser uno de los implicados en un delito por Supuesto Hurto ocurrido hace dos semanas en el mercado frutihortícola de la capital chaqueña. El último allanamiento se dio por la calle Entre Ríos, en el barrio Villa Ghío, donde detuvieron a dos sujetos de 22 y 27 años que eran buscados por la justicia. Ambos presentaban pedidos de captura por “Supuesto Robo a Mano Armada”.

Detención Otro procedimiento se dio cerca del mediodía de ayer, cuando los efectivos demoraron por la avenida Alvear al 3200 aproximadamente a un individuo que sería buscado por la justicia. El demorado fue trasladado a la dependencia policial y tras realizar una identificación del

Detuvieron a un hombre por el hallazgo de un cadáver en campo GENERAL SAN MARTIN Cerca del mediodía de ayer, efectivos de la División Investigaciones de General San Martín demoraron, en el Lote 141, a un hombre de 43 años que estaría involucrado en la muerte del ciudadano Feliciano Díaz, de 51 años, el cual fue hallado sin vida el domingo por la tarde en un campo ubicado a 14 kilómetros de la planta urbana.

Denuncia por Desaparición de Persona Díaz estaba desaparecido desde el 1º de este mes. La denuncia la radicó el pasado 7 de mayo el dueño del campo donde Feliciano vivía, por lo que se inició el

“Protocolo de Actuación Policial en Materia de Desaparición de Personas”, dando intervención a la fiscalía por circunscripción judicial y a todas las unidades policiales.

Hallazgo del Cuerpo En la tarde del domingo, el dueño del campo solicitó la presencia policial, debido a que en el predio encontró restos de una persona. Con el correr de las horas y en base a las primeras investigaciones y testimonios realizados, se pudo reconocer que el cuerpo se trataba de Feliciano Díaz por sus rasgos y características particulares. Toda esta situación fue informada al

fiscal de Investigación Penal de la ciudad, quien dio intervención al personal del Gabinete Científico del Poder Judicial, los que realizaron la recolección de prueba en el lugar y llevaron el cuerpo hasta la morgue judicial.

Investigación y Aprehensión Las tareas investigativas iniciadas dieron sus frutos en la jornada de ayer, cuando a las 11:25 horas demoraron al sujeto que estaría involucrado en el hecho y por lo que, más tarde quedó aprehendido por orden de la Fiscalía en la causa de “Supuesto Homicidio”, continuando la investigación a cargo del Fiscal del Dr. Codutti.

Lo atraparon huyendo con lo robado Efectivos de la Comisaría Tercera Metropolitana aprehendieron ayer a la madrugada a un joven de 21 años, debido a que habría sustraído una motoguadaña de una vivienda. El procedimiento se realizó en el marco del operativo “Corredor Seguro”. Eran las 3:10 y los agentes recorrían la jurisdicción cuando fueron alertados sobre el hecho en Roque Sáenz Peña al 800 aproximadamente. La prevención llegaba cuando vieron que un joven saltaba el muro de una finca

con una motoguadaña en la mano. Rápidamente, se acercaron, dieron la voz de alto y lo demoraron. En el lugar hablaron con la propietaria del lugar, de 73 años, quien fue invitada a realizar la denuncia. El fiscal en turno fue interiorizado de lo sucedido y los uniformados continuaron con el operativo recorriendo barrios y el macrocentro de la jurisdicción. La motoguadaña la llevaba un ladrón de 21 años. Pero la Policía lo interceptó.

La Policía incautó elementos relacionados al funcionamiento de presuntos kioscos de drogas. mismo pudieron conocer que presentaba pedido de captura por Supuesto Hurto de Motove-

hículo. Fue puesto a disposición de la justicia.


Pág. 12

POLICIALES - Resistencia, martes 14 de mayo de 2019

Acto puramente vandálico

Ingresaron por la fuerza a una escuela y rompieron todo, pero no robaron nada Se trataría de otro hecho delictivo ocurrido en las últimas semanas en la Escuela Nº 336 “Enrique Banchs”. Según la denuncia policial realizada por los directivos, el ataque lo realizaron contra varios armarios, además de romper uno de los vidrios de la Dirección. a escuela 336 “Enrique Banchs”, ubicada en Alice Lesaige 599, sufrió durante el pasado fin de semana el ataque de vándalos que aún no fueron identificados. Ingresaron a las aulas y se dedicaron a destrozar armarios, libros y demás elementos de uso escolar. Lo indignante del caso es que no robaron nada. Una vez más, la escuela ubicada en el barrio Villa Asunción fue víctima de actos vandálicos. En esta oportunidad, los inadap-

L

tados aprovecharon el pasado fin de semana para ingresar al establecimiento y realizar destrozos en un aula. Según la denuncia policial realizada por los directivos, el ataque lo realizaron contra varios armarios, además de romper uno de los vidrios de la Dirección. “Este hecho aparentemente ocurrió el fin de semana. Hoy vinieron los directivos y se encontraron con toda esta imagen, ese caos en la institución. Es muy doloroso para todos”, lamentó Gladis Moringa, vicedirectora de la escuela, en la nota pu-

blicada por el portal Chaco Día por Día. “La institución no tiene un muro perimetral seguro y las aulas no tienen cerraduras con llave que funcionen entonces está a discreción. Trepan los pequeños muros. Las rejas están vencidas y la escuela tiene sus años”, añadió en declaraciones al medio Radio Ciudad. La directiva sostuvo que ya se realizaron pedidos al área de Infraestructura escolar para que se le brinde más seguridad a la escuela debido a que ésta no es la primera vez que ocurre un he-

Ladrón robó una cartera y un vecino evitó que huya Uniformados de la Comisaría Novena aprehendieron ayer a la mañana a un presunto motochorro que se habría apode-

rado de la cartera de una señora en una parada de colectivo. Fue demorado por un transeúnte que pasaba por el lugar has-

El delincuente intentó escapar junto a su cómplice, pero un hombre lo atrapó y retuvo hasta que la Policía lo arrestó.

ta que arribó la prevención. Todo sucedió alrededor de las 9:30, cuando los efectivos fueron alertados desde el 911 sobre una persona demorada, quien habría cometido un ilícito en la avenida 9 de Julio al 2755, estimativamente. Al llegar, se procedió a la aprehensión de un joven de 22 años, quien junto a otro ciudadano, que se dio a la fuga habría arrebatado la cartera a una señora. Luego, secuestraron una motocicleta de 110 cilindradas, una cartera que contenía dos billeteras, una cartuchera, un celular Samsung, documentaciones y la suma de $140. Ya en la unidad radicó denuncia la damnificada de 75 años y por orden del fiscal los bienes incautados le fueron restituidos. Se iniciaron actuaciones por "Supuesto Robo".

Daños registrados durante la „visita‰ de los vándalos a la escuela del barrio Villa Asunción (foto Chaco Día por Día).

cho de estas características. “Hace como dos o tres semanas vienen entrando. Entran, rompen cortinas, láminas, cosas pequeñas pero que hacen daño

al docente. Rompen tizas, rompen libros. Una vez orinaron y defecaron arriba de las libretas de los chicos”, contó y recordó que en una oportunidad ya se lleva-

ron los cilindros de gas de 45 kilos que tiene el establecimiento para hacerle el desayuno y merienda a los casi 500 chicos que asisten.

Intentaron escapar porque llevaban drogas en el auto Intentaron escapar porque llevaban drogas en el auto.

Los dos ocupantes de un automóvil que circulaba en inmediaciones del Parque de la Democracia fueron detenidos por agentes de Policía Caminera debido a que, luego de intentar huir del dispositivo de control preventivo durante la mañana del pasado sábado, hallaron drogas en el interior del vehículo. Ocurrió cerca de las 3, en avenida Sarmiento al 1900 aproximadamente, cuando los camineros solicitaron que detenga su marcha al conductor

de un Chevrolet Prisma blanco sin patente. Pero al notar la presencia policial, el rodado intentó darse a la fuga, pero fue demorado a metros del parque. Posteriormente, los efectivos observaron la presencia de una bolsa de color blanca conteniendo 7 envoltorios de cocaína. También hallaron 9 envoltorios de marihuana, un cuchillo, 2 celulares, una balanza y dinero en efectivo.

Alcoholemias El trabajo realizado por Ca-

minera en la ciudad de Resistencia llegó a un total de 29 motos y 15 automóviles removidos por diferentes irregularidades durante el operativo en conjunto con la Municipalidad de Resistencia, trasladando las mismas hacia el corralón municipal y 4 alcoholemias a conductores. Consecutivamente, en zonas del interior se desarrolló el mismo procedimiento con una motocicleta, con faltas lumínicas o carentes de sistemas de seguridad y un registro de 12 casos de alcoholemia positiva.

Una detenida y secuestros tras pistas de un caso de estafa Agentes de la División Delitos Sistémicos viajaron hacia la ciudad de Oberá (Misiones) con la finalidad de lograr la aprehensión de varias personas que habrían estafado a una abuela mediante el ardid delictivo conocido como “Cuento del tío”, ocurrido el 12 de abril, llevándose una importante suma de dinero en pesos y dólares. Fue así que el pasado jueves en horas de la mañana, una comisión policial del Departamento Investigaciones

Complejas realizó seis allanamiento en diferentes puntos de esa ciudad, luego de las tareas investigativas realizadas y contando con autorización judicial. Es así que en un trabajo en conjunto con la División Investigativas U.R.II., procedieron al secuestro de un Jeep blanco, dos teléfonos celulares y prendas de vestir varias por ser de interés en la causa, como así también por directivas del Juzgado de Instrucción de Oberá dejaron constancia de los bienes adquiridos con posterioridad

al ilícito, siendo estos 350 metros cuadrados de cerámico y 200 metros cuadrados de cielo raso. Durante las diligencias judiciales procedieron a la aprehensión de una joven de 20 años, por resistencia y atentado contra la autoridad, quedando a disposición del Juzgado de instrucción Nº 1 de Oberá. Se prosiguen diligencias a los efectos de proceder a la aprehensión de una pareja, sindicados como autores del hecho que se investiga.


Resistencia, martes 14 de mayo de 2019 - SERVICIOS

Teléfonos útiles

Horóscopo de hoy Aries Te encanta conocer gente nueva y hablar con ella, pero rara vez te involucras personalmente. Mantienes cierta distancia entre tú y la persona con la que estás hablando. Hoy te preguntarás si te estás perdiendo experiencias interesantes al controlar tus emociones con tanta fuerza, o si tus defensas son altas por una buena razón.

Géminis Hoy vas a cambiar tu enfoque en cuanto a las relaciones. En el pasado, se basaba en los sentimientos, pero ahora vas a decidir que debes ser más racional. Puedes sentir que este repentino cambio de actitud podría restarle valor a tu felicidad, pero también podría dar lugar a relaciones más estables y largas.

Leo Los aspectos planetarios actuales podrían cambiar tu enfoque con respecto a la vida. Casi compulsivamente, tendrás que profundizar en las relaciones con la gente que has conocido recientemente. Probablemente vas a sentir atracción hacia una de estas personas pero ten cuidado, ya que esta persona puede no sentir lo mismo por ti. Mira el lado bueno. ¿Por qué quieres perder tu energía con alguien que no se preocupa por ti?

Libra No dejes que tus emociones neutralicen lo mejor de ti hoy. Si puedes aprovecharte de ellas, tendrás la fuerza vital de diez personas. Puedes ser invencible. Puedes hacer lo que te apetece hacer y nadie puede detenerte. Si compartes esta energía con los demás, puede ser que al final se sientan como tú, como nunca en tu vida.

Sagitario Si has estado pensando en trabajar fuera de tu casa, este es el momento de poner tus planes en acción. Cualquier cosa con respecto al dinero o el hogar podría tener éxito ahora. Todo indica que tu trabajo duro y determinación traerán los resultados que deseas. Un visitante mayor puede visitarte, tal vez con consejos o ideas que querrás tener en cuenta.

Acuario Tendrás una gran cantidad de energía en las próximas semanas. Tu energía aumentará, gracias a los tránsitos planetarios imperantes. Prosperas en tus deseos románticos y en tu creatividad. Debes tratar de mantener el control de las situaciones. No dejes que las emociones de nadie se hagan cargo de tu vida.

Pág. 13

Tauro Es probable que tu mente se sienta algo perdida hoy. Vas a tener que tomar una decisión en un futuro próximo, y tu vida se verá muy afectada por la misma. ¿Deberías escuchar a tus deseos? ¿Deberían estar en control de tu vida? ¿O tienes que tratar de controlar tus sentimientos y tomar la ruta más práctica? Es algo en lo que pensar.

Cáncer Has decidido dejarte llevar. Te has cansado de ser una persona que controla todo perfectamente. ¡No quieres frenar tus impulsos más! Algo en el aire es diferente. Puedes expresar libremente tus necesidades. Habla con tu pareja acerca de tus deseos. Tu relación sólo puede beneficiarse de tu estado mental actual.

Virgo Puede haber un aspecto de tu carácter que ignoras. Siempre tienes que ser quien controla la relación. Sería conveniente cambiar eso. La configuración planetaria puede ayudarte a hacer eso ahora. ¡La gente va a ser mucho más receptiva a tus encantos naturales si es que puedes cambiar tu actitud controladora!

Escorpio Una tarea u objetivo específico podría llevarte a hacer un montón de llamadas, escribir un montón de cartas o utilizar mucho el auto. Sientes una determinación especial. Vas a tener éxito en esta o cualquier otra cosa que hagas hoy. Las conversaciones serán productivas y podrían impulsarte a nuevos proyectos.

Capricornio A pesar de que de vez en cuando quieres pasar un día entero a solas, este no es el momento. Tienes un montón de metas específicas en mente de las que deseas ocuparte hoy, tal vez relacionadas con la escritura o el habla. No hay ninguna razón para retrasarlo. Este es un buen momento para empezar casi cualquier tipo de proyecto. Los planetas indican el éxito en todo lo que intentes.

Piscis Eres una persona sensual. Tienes una fuerza emocional muy fuerte. Hoy esa energía aumentará y se expresará con fuerza. Las personas que te encuentres se asombrarán por tu poder. Podrías fácilmente seducir a todo el mundo. Trata de mantener esta energía bajo control. Podrías perder el equilibrio y verte en una situación de la que te puedes arrepentir.

POLICÍA RESISTENCIA Comisaría Primera 362-4434113 Comisaría Segunda 362-443-4115

Ómnibus Estación Terminal de Ómnibus 4461098 Águila Dorada Bis 4461823/4462717 Andesmar 4462271 Brújula 4464608 Caraza 4452451 Central Argentino 4460931 Chevalier 4460972 Cooperativa TAC 4466724 Crucero del Norte 4465866/4464608 Ersa 0800-777-3772 El Cometa 4464608 El Dorado 4460931 El Norte Bis 4460908 El Práctico 4465900 El Pulqui 0810-810-9999 Flecha Bus 4466638/4460685 Godoy 4466426 Itatí 4466736 La Estrella 4466638/4460685/4460905 La Nueva Estrella 4460789 La Nueva Estrella Bis 4460907 a Termal 4460907/4466195 Mercobus 4462271 Nuevo Expreso 4460907 Penha 4466195 Plaza 4462271 Puerto Tirol 4460904 Reunidas 4465232 Río Uruguay 4460931/4464676 Silvia 4465900/4464676 Singer 4465858 Tata Rápido 4462451 Tramat 4462271 Vosa 4466662

Comisaría Duodécima 362-4452735 BARRANQUERAS Comisaría Primera 3624-4480003 Comisaría Segunda 3624-481395 Comisaría Tercera 3624-488620 FONTANA Comisaría Primera 362-4475067 Comisaría Segunda 362-4763011

Comisaría Tercera 362-4452907 Comisaría Cuarta 362-4434117 Comisaría Quinta 362-4473640 / 4478441 Comisaría Sexta 362-4434119 Comisaría Séptima 362-4474234 Comisaría Octava 362-4434141 Comisaría Novena 362-4445727 Comisaría Décima 362-4463755 Comisaría Undécima 362-4463755

BOMBEROS

Unidad Especial de Bomberos Resistencia 3624-4434100/4434101 Bomberos Voluntarios Barranqueras 3624-4484843

PUERTO VILELAS Comisaría 3624-410325

San Fernando Colectora 3625-223314

INFORME HIDROMETEOROLÓGICO

INCENDIOS FORESTALES: BAJO Pronóstico general Cielo mayormente despejado. Máxima de 22 C. Vientos del S de 10 a 15 km/h.

SEÑOR VECINO: AYÚDENOS A DEFENDER CAUCES NATURALES Y LAGUNAS. DENUNCIE LOS RELLENOS O VUELCOS DE BASURAS EN LOS CURSOS NATURALES DEL AREA METROPOLITANA. LE SUGERIMOS QUE ANTES DE COMPRAR TERRENOS EN ZONAS BAJAS, DE LAGUNAS O RÍOS, CONSULTE LOS ALCANCES DE LA RESOLUCIÓN 1111/98 DE ESTE ORGANISMO. Denuncias y solicitud de informes: 0800-4441272(línea sin cargo) e-mail: apa.amgr@ecomchaco.com.ar

NO OLVIDEMOS: "EL AGUA ES VIDA, SI LA MANEJAMOS RESPONSABLEMENTE"

ADMINISTRACION PROVINCIAL DEL AGUA Ruta Nicolás Avellaneda km. 12.5 - Resistencia TE (0362)4448040- FAX (0362)4430942 INTERNET: http: //ecomchaco.com.ar/apa e-mail: apa.alerta@ecomchaco.com.ar

QUINIELAS PREVIA 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

2391 9849 8011 6940 7987 5494 2226 7574 6293 4330 4289 1629 1422 3867 6873 7587 3282 1535 0415 0664

MATUTINA

PRIMERA

Ubic. Chaqueña Ubic. Chaqueña 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

2623 4567 0946 9597 8602 8104 2432 8383 4486 6533 6720 3777 2263 4047 7517 1201 8070 1032 9534 9147

Nacional 6397 0924 8060 4229 5501 7922 9780 3370 0340 6906 9895 0643 8365 5229 5067 3972 9379 7115 6911 9801

Bonaerense Ubic. Chaqueña

Nacional

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

5832 9335 1248 0921 4737 2023 6542 3794 0232 9091 3991 7738 9298 3795 3219 9483 8809 0765 5548 5607

4382 3872 2317 7496 9301 6822 2347 1955 5856 3486 3304 4237 2997 9765 4743 4437 1940 8994 8557 9618

5563 9573 3266 7968 7133 8685 2877 5859 6536 6364 2657 4020 6026 0882 4873 7373 4361 5844 6938 3365

NOCTURNA

VESPERTINA

Bonaerense Ubic. Chaqueña 3358 8635 4948 7833 4686 2875 6447 8212 7673 1528 3297 0742 6579 1250 4410 4477 0358 2158 4742 2019

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

9233 4832 5712 6849 0822 3099 2246 9133 3019 8257 2336 9722 4079 9840 8072 3333 8470 0883 8055 9321

Nacional 7678 3995 4061 4433 6678 0112 7463 4997 5114 9018 3854 0770 2933 3834 1339 2255 3128 2922 2808 5336

Bonaerense Ubic. Chaqueña

Nacional

Bonaerense

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

1477 2934 8836 0896 6432 7556 3546 0891 4253 5206 9269 9894 5980 9267 0210 0365 8221 0708 4485 8046

5307 5334 2314 6442 5997 5041 0463 5380 4754 0823 9280 7124 8465 7367 6559 2355 1148 3909 9400 7350

2009 6024 0298 7494 9130 5812 8996 6124 5117 4585 7878 2833 1948 1173 5147 6044 5674 2825 1374 2939

6086 1622 3368 9817 0899 9066 2185 9648 4129 6111 0024 7572 5906 3628 1589 1865 3723 8635 7842 9967

Los números quedan sujetos a verificación con los extractos oficiales. Primera Línea queda exceptuado de responsabilidad respecto a cualquier posible error cometido en la publicación, debiendo atribuirse el mismo únicamente a una cuestión involuntaria.


DEPORTES - Resistencia, martes 14 de mayo de 2019

Pág. 14

Comienza la Liga Deportiva Adaptada Hoy de 8 a 12, se desarrollará la primera fecha de la Liga Deportiva Adaptada en las instalaciones del Polideportivo Jaime Zapata, para la que se espera la presencia de aproximadamente 250 participantes. l proyecto de la Liga Deportiva Adaptada se realiza en un trabajo articulado entre la Fundación Deporte Social Chaqueño (Desocha), el Ministerio de Educación y el Instituto del Deporte. Las disciplinas deportivas que se van a disputar son: fútbol 7 PC (Parálisis cerebral), fútbol 7 para personas con discapacidad intelectual, boccias (juego de bocha adaptado), natación, tenis de mesa, atletis-

E

mo, canotaje y vóley. Además de actividades recreativas y culturales. La competencia tiene como objetivos mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, favorecer la autonomía, contribuir a la integración social, incentivar a romper barreras y promover el deporte como estilo de vida. Está destinada a niños, jóvenes y adultos en condiciones de realizar prácticas deportivas adaptadas, incluyen a todas las per-

sonas con discapacidad que asistan a escuelas de los niveles Primario y Secundario (públicos y privadas), así como otras instituciones que trabajan con personas con discapacidad. En su primera edición, realizada el año pasado, participaron 200 chicos, de 7 escuelas primarias, 8 establecimientos públicos de Educación Especial y 7 privados de esta modalidad, 4 instituciones que trabajan con discapacidad y varias personas particulares. Este año se espera una convocatoria aun mayor, de aproximadamente 250 participantes, y de más establecimientos que se sumaran a los mencionados. Para consultas, comunicarse con el coordinador de la liga adaptada, Guillermo Sánchez

al 3624-656903, o bien por correo electrónico a guillesanche7@hotmail.com

Patín Artístico Además, el Instituto del Deporte Chaqueño y Asociación Chaqueña de Patín (Achapa) organizan el Torneo Provincial de Patín Artístico, categoría sub 14, que se realizará el 18 y 19 de mayo en Makallé. El mismo es un encuentro preparatorio para los Juegos Evita 2019 que se llevarán a cabo en toda la provincia. Justamente en esta localidad se realizará el primer zonal, el 31 de mayo. Aquellos que deseen inscribirse al torneo pueden hacerlo acercándose al Polideportivo Jaime Zapata, comunicándose al 3624 970562 o al correo electrónico juegosevita2019@gmail.com

Si la lluvia lo permite sigue el Torneo de Prensa El campeonato que nuclea a los periodistas de diversos medios tendrá su continuidad recién este viernes. Recordemos, el torneo es a beneficio del hijo del colega Hugo Mierez, Mateo, quién padece la enfermedad de Duchenne (debilidad muscular progresiva).

POSICIONES Policía del Chaco 3-7 Árbitros 2- 6 Primera Línea 3-6 Opinión Deportiva 3-5 Prensa IDCh 2-4 Diario Norte 3-4 Chaco TV 2-3 La Popular Deportiva 3-3 P. Entretiempo 3-3 Fotógrafos FC 3-1 SATSAID 3-0 (N Nota: partido jugado - puntos).

Es por ello que todo lo recaudado va directo para ayudar tanto para el traslado (viaja por mes a Buenos Aires) y remedios. Las malas condiciones climáticas, acompañadas de las constantes lluvias, hicieron postergar hace más de dos semanas el desarrollo del torneo y las canchas del Centro de Empleados de Comercio (en dónde se desarrolla el mencionado campeonato) quedaron annegadas ante semejante acumulación de

agua. Por esta razón se decidió llevar la Fecha 4 al viernes así tiene tiempo de recuperarse las mismas.

ron hacer posible con una ayuda económica haciendo enorme el agradecimiento por parte del coelga Hugo Mierez.

Viaja el jueves a Buenos Aires

Resultados tercera fecha

Mateo, recibió el dinero recaudado del torneo y continuará haciendo su tratamiento en la Capital Federal. Todo esto fue posible gracias a la gran colaboración de los colegas quienes con el dinero ingresado pudie-

Policía 3 - Prensa del IDCh 3; Fotógrafos FC 4 - Opinión Deportiva 4; Entretiempo 0 - Diario Primera Línea 3; La Popular Deportiva 5 - Satsaid 2; Árbitros 3 - Diario Norte 1. Libre: Chaco TV.

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

2391 9849 8011 6940 7987 5494 2226 7574 6293 4330 4289 1629 1422 3867 6873 7587 3282 1535 0415 0664

2623 4567 0946 9597 8602 8104 2432 8383 4486 6533 6720 3777 2263 4047 7517 1201 8070 1032 9534 9147

El empate de Policiales y Chaco FC por 1 a 1, en la zona “A”; y la victoria de Centauro ante Itatí por 3 a 2; marcaron el inicio

Domingo 12-05 Policiales (1) - Chaco FC (1), en Vélez SL (sólo Primera)

Miércoles 15-05 A las 16, San Fernando-San Martín (Mb), en San Fernando. A las 16, Dep. GüiraldesChaco Hebrón, en Don Orione A las 16, Banfield FC-Vélez SL, en Chaco Hebrón

El equipo de Primera Línea, animador del campeonato de Prensa.

MATUTINA

PRIMERA 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

Con dos partidos se puso en marcha la séptima fecha de la 7ª fecha del torneo de Primera División “B” de la Liga Chaqueña de Fútbol. La misma continuará este miércoles y jueves.

Zona A

Jueves 16-05

QUINIELAS PREVIA

Primera B

Guiraldes protagonista en el torneo de la B.

PROGRAMACIÓN Cuarta fecha - Viernes 17/5/2019 Diario Norte - La Popular Deportiva Diario Primera Línea - Satsaid Chaco TV - Opinión Deportiva Prensa del IDCh - Programa Entretiempo Prensa Policía - Árbitros Libre: Fotógrafos FC

Ubic. Chaqueña Ubic. Chaqueña

Hoy, desde las 8 y hasta 12, se desarrollará la primera fecha de la Liga Deportiva Adaptada en las instalaciones del Polideportivo Jaime Zapata.

Nacional

Bonaerense Ubic. Chaqueña

Nacional

6397 0924 8060 4229 5501 7922 9780 3370 0340 6906 9895 0643 8365 5229 5067 3972 9379 7115 6911 9801

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

5832 9335 1248 0921 4737 2023 6542 3794 0232 9091 3991 7738 9298 3795 3219 9483 8809 0765 5548 5607

4382 3872 2317 7496 9301 6822 2347 1955 5856 3486 3304 4237 2997 9765 4743 4437 1940 8994 8557 9618

5563 9573 3266 7968 7133 8685 2877 5859 6536 6364 2657 4020 6026 0882 4873 7373 4361 5844 6938 3365

NOCTURNA

VESPERTINA

Bonaerense Ubic. Chaqueña 3358 8635 4948 7833 4686 2875 6447 8212 7673 1528 3297 0742 6579 1250 4410 4477 0358 2158 4742 2019

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

9233 4832 5712 6849 0822 3099 2246 9133 3019 8257 2336 9722 4079 9840 8072 3333 8470 0883 8055 9321

Nacional

Bonaerense Ubic. Chaqueña

Nacional

Bonaerense

7678 3995 4061 4433 6678 0112 7463 4997 5114 9018 3854 0770 2933 3834 1339 2255 3128 2922 2808 5336

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

1477 2934 8836 0896 6432 7556 3546 0891 4253 5206 9269 9894 5980 9267 0210 0365 8221 0708 4485 8046

5307 5334 2314 6442 5997 5041 0463 5380 4754 0823 9280 7124 8465 7367 6559 2355 1148 3909 9400 7350

2009 6024 0298 7494 9130 5812 8996 6124 5117 4585 7878 2833 1948 1173 5147 6044 5674 2825 1374 2939

6086 1622 3368 9817 0899 9066 2185 9648 4129 6111 0024 7572 5906 3628 1589 1865 3723 8635 7842 9967

Los números quedan sujetos a verificación con los extractos oficiales. Primera Línea queda exceptuado de responsabilidad respecto a cualquier posible error cometido en la publicación, debiendo atribuirse el mismo únicamente a una cuestión involuntaria.

A las 16, Dep. EsperanzaClub de Amigos, en Vélez SL A las 16, Pque. Patricios-Tiro FC, en Bancarios.

POSICIONES San Fernando San Martín (MB) Güiraldes Vélez Sarsfield Tiro FC Club de Amigos Dep. Esperanza Parque Patricios Chaco FC Chaco Hebrón Policiales Banfield

14 13 13 12 9 9 9 6 5 5 4 1

Zona B Domingo 12-05 Dep. Itatí (2) - Centauro FC (3), en Vélez SL (sólo Primera)

nal, en Bancarios (zona B)

Miércoles 15-05

A las 16, Bariloche-Dep. Itatí, en Vélez SL (zona B).

Jueves 16-05 A las 16, Dep. BarberánCentral Benítez, en Def. de Vilelas A las 16, FC BarberánUPCP, en Chaco Hebrón A las 16, Fund. Gastón-Municipales, en San Fernando

Por programar El Nacional-Bariloche FC Libre: DEF.

Pendientes 6ª fecha Martes 14-05 A las 16, UPCP-El Nacio-

POSICIONES Dep. Barberán Dep. Itat Central Benítez Centauro FC El Nacional UPCP D.E.F. FC Barberán Municipales Fundación Gastón Bariloche FC

14 12 12 10 7 7 6 6 2 1 1


Resistencia, martes 14 de mayo de 2019 - DEPORTES

Pág. 15

Vóleibol

Sarmiento y Colegio Nacional campeones provinciales Organizado por la Federación Chaqueña de Vóleibol se llevó a cabo el Torneo Provincial de la categoría Primera que quedó en poder del Club Sarmiento y Colegio Nacional "José María Paz" en las ramas femenina y masculina, respectivamente. os equipos de primera división del Club Sarmiento y Colegio Nacional "José María Paz" se consagraron campeones del Torneo Provincial de Vóleibol en las ramas femenino y masculino, respectivamente.

L

La competencia se disputó en las instalaciones del Club de Regatas Resistencia, y en la final masculina Colegio Nacional superó a Sarmiento para quedarse con el título Provincial. En tanto el tercer puesto fue para el equipo anfitrión.

Entre los premios individuales, en tanto, fueron distinguidos: mejor armador, Emilio Mauriño (Colegio Nacional "José María Paz"); mejor opuesto, Pablo Berenguer (Colegio Nacional "José María Paz"), mejor punta, Pablo Páez (Municipal

de Pampa del Infierno); mejor libero, Lucas Burgos (Colegio Nacional "José María Paz"); y mejor central, Martín Pacheco (Colegio Nacional "José María Paz"). En la rama femenina, en tanto, Sarmiento derrotó en al fi-

nal a Regatas Resistencia; mientras que el tercer puesto quedó en poder de Fundación Uncaus. Por último, en los premios individuales se destacaron: mejor armadora: Ayelen Quiroga, Sarmiento; mejor opuesta: Sa-

Sarmiento, campeón del Provincial de Primera.

Colegio Nacional, "José María Paz" campeón en masculino.

Regatas Resistencia se quedó con el segundo puesto.

El equipo del "Decano" que logró el subcampeonato en el estadio "remero.

brina Piriz, Regatas Resistencia; mejor punta: Alejandra Di Filippi Alejandra, Uncaus; mejor libero: Virginia Valdez Virginia, Regatas Resistencia; mejor central: Belen Del Balzo, Sarmiento; y técnico campeón: Marcelo Obes, Sarmiento.

Los seleccionados de Chaco participarán del Nacional Sub 15 en Entre Ríos Gracias a un arduo trabajo de la Federación Chaqueña de Vóleibol, los Seleccionados Sub 15, volverán a disputar un Campeonato Nacional. Será en Entre Ríos, en las ciudades

de Colón, el femenino, y en Chajarí, el masculino. Por tal motivo ayer los seleccionados provinciales emprendieron viaje a un nuevo desafío; que comenzará hoy y

Una de las últimas concentraciones del Seleccionado Femenino en Villa ˘ngela.

se prolongará hasta el viernes próximo. Cabe señalar que la Federación logró su objetivo tras observar a los jugadores en los distintos Provinciales, se-

leccionarlos y seguirlos, y realizar varias concentraciones en toda la provincia; y gracias al apoyo, desde un principio, del Gobierno de la Provincia del Chaco.

Esta edición del Nacional Sub 15 contará con una destacada cantidad de equipos participantes, ya que serán 15 selecciones de provincia en cada rama; como Corrientes,

El equipo Sub 15 masculino de Chaco que competirá en Chajarí.

Córdoba, Chaco, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Mendoza, Metropolitana, Misiones, Río Negro, San Luis, Salta, San Juan, Santa Fe y Tucumán.


Pág. 16

DEPORTES - Resistencia, martes 14 de mayo de 2019

Provincial

Germán Kravacek, pilar en el ascenso de Cultural El jugador, oriundo de Villa Berthet que fue pilar en el título del Torneo Provincial de Cultural de Santa Sylvina, destacó que equipo que “mejoró un montón en el camino” y consideró que si se llega a jugar el Federal “sería un sueño para la institución”. no de los pilares para el título del Provincial que obtuvo Cultural de Santa Sylvina fue Germán Kravacek. El jugador oriundo de Villa Berthet destacó las virtudes de un equipo que “mejoró un montón en el camino” y consideró que si se llega a jugar el Torneo Federal de Básquetbol “sería un sueño para la institución”. Las tres finales frente a Asociación Italiana de Charata fueron sumamente parejas, aunque los sylvinenses terminaron prevaleciendo en terreno ajeno para quedarse con el campeonato. "Lo mejor que tuvimos fue la unión grupal y el acompañamiento incondicional de los dirigentes, que siempre nos acompañaron y estuvieron en las malas cuando nadie creía en nosotros", dijo. Mientras observó que "fuimos desde atrás todo el torneo y mejoramos un montón en el camino”, el pivote valoró que a pesar de haber sufrido bajas temporales por lesión y por otras razones, “nos potenciamos y crecimos como

U

equipo". Sobre su actuación personal admitió haberse sentido “muy bien”, y también incluyó a “Pepe” Stácul entre los jugadores de experiencia que tenían la responsabilidad de “transmitirles confianza a los demás jugadores y alentarnos siempre”. Añadió que si bien el equipo no era muy vistoso “teníamos cosas que nos hacían fuerte”, y destacó sobre la clasificación al Torneo Federal 2019-2020 que “jugarlo sería un sueño para la institución y un regalo para la gente de Cultural que ama el básquet”. Sin embargo reconoció que “económicamente es un salto muy grande y participar depende de muchos factores ". Germán Kravacek fue el goleador de Cultural de Santa Sylvina en el Campeonato Provincial 2018-2019, logrando convertir 275 puntos en los 17 partidos que disputó, con un promedio de 16,17 por encuentro. En la fase regular encestó 162 (16,20), y 113 en play-off (16,14).

El pivote de Cultural, campeón Provincial, anhela jugar el Torneo Federal.

Marco Tortarolo, nuevo jugador de Regatas Marco Tortarolo goleador del Campeonato Provincial de Clubes de Básquet, categoría mayores, es nuevo jugador del Club de Regatas Resistencia para la temporada 2019/20. El jugador, que fue figura en Juventud de Villa Centenario, convirtió 360 tantos en los 15 partidos que jugó, con un promedio de 24 puntos por en-

cuentro. En la fase regular disputó 9 juegos y anotó 244 (27,11), y en playoff aportó 116 tantos (19,33) en los 6 cotejos en los que fue parte en cuartos de final ante Social, y semifinal frente a Italiana. Marco Tortarolo está entrenando en el "remero" a la espera del debut en el Torneo Oficial de la Asociación de Bás-

quetbol de Resistencia (ABR), en donde el equipo que dirige Rodolfo "Coyi" Barrios es suceso con un equipo netamente juvenil. Recordemos que el podio de goleadores se completó con Germán Kravacek, dueño del título, y David Véliz, de Asociación Italiana, aunque con varios partidos más.

Sin Tiago Drocesezky, que será baja, la Preselección Chaqueña U15 concentrará en Charata de cara al Campeonato Argentino en Santa Fe La Federación Chaqueña de Básquetbol convocó una nueva concentración a los jugadores de categoría U15, en el

marco de la preparación que el plantel viene realizando para afrontar el Campeonato Argentino de la categoría.

En esta ocasión el punto de encuentro será Asociación Española de Charata, entre mañana y el sábado 18.

Con un intenso trabajo previo que tiene como destinatarios a jugadores nacidos en 2004 y 2005, el entrenador Matías Fernández pretende llegar de la mejor manera al certamen que se realizará en Santa Fe entre el 23 y 28 de mayo.

Depurando la lista Tras comenzar los entrenamientos con una nómina superior a 20 jugadores, la lista se ha ido depurando y ahora la integran 13 valores de distintos clubes de la provincia, quienes deberán presentarse mañana a las 9, en el estadio del Prado.

Sin Drocesezky

El preseleccionado chaqueño que trabajará desde este miércoles en Charata de cara al Argentino U15.

Entre las bajas más importantes en el Seleccionado chaqueño hay que mencionar la del jugador de Regatas Resistencia, Tiago Drocesezky, recuperándose de una lesión, que en

N C R AMA

la misma fecha deberá a una nueva concentración del Jr. NBA, que esta vez se llevará a cabo en San Pablo (Brasil), del 24 al 26 de mayo próximo.

La presentación fue realizada hace algunos días por la Federación de Básquet de esa provincia y autoridades del gobierno santafesino.

En el Prado

Los convocados

Los trabajos se realizarán entre el miércoles y sábado de la presente semana, en el horario de 9 a 12 y de 16 a 18. Allí se realizarán nuevos ajustes técnicos y tácticos con la finalidad de encarar el Campeonato Argentino con pretensiones de llegar a las instancias finales.

Giordano, Alexander (Española, Charata); Sollberg, Andrés (Española, Charata); Ferraro, Joaquín (Española, Charata); Zubco, Iván (Social, Las Breñas); Ferraro, Francisco (Acción, Sáenz Peña); Rossi, Gian Lucas (Progresista, Villa Ángela); Fernández, Joaquín (Hindú, Resistencia); Gronda, Thiago (Regatas, Resistencia); Ertle, Fabricio (Regatas, Resistencia); Checura, Tomás (Regatas, Resistencia); Maldonado, Ulises (Villa San Martín, Resistencia); Vargas, Gonzalo (Villa San Martín, Resistencia); y Barrios, Emir (Villa San Martín, Resistencia).

El Argentino Cabe recordar que el Argentino Masculino U15 tendrá lugar del 23 al 28 de mayo en Santa Fe capital, donde se jugará en tres escenarios deportivos con la presencia de selecciones de 23 federaciones del país.


Martes 14 de mayo de 2019

Resumen de la semana

La Chaqueña P R I

Se vienen

M A T

V E S

NOCT

SAB, 11/05

3530

1714

1212

2384

VIE, 10/05

0973

2447

1603

6798

JUE, 09/05

7210

0018

7837

5102

MIE, 08/05

7208

3844

0513

3886

MAR, 07/05

1562

0147

6516

9340

LUN, 06/05

7310

7100

8953

7362

Nacional P R I

La Sorpresa

M A T

V E S

NOCT

SAB, 11/05

0960

9134

3489

9679

VIE, 10/05

8221

1195

0484

1053

JUE, 09/05

7721

5300

8555

6970

MIE, 08/05

4689

8117

3604

7038

MAR, 07/05

2245

8936

0159

0225

LUN, 06/05

1281

8630

2529

4462

Bonaerense P R I

34 88 05 78 Salidores

M A T

V E S

NOCT

SAB, 11/05

8906

3816

2395

8047

VIE, 10/05

8052

7309

0005

3933

JUE, 09/05

1701

4332

5006

1919

MIE, 08/05

2241

5286

3480

4682

MAR, 07/05

6695

7527

0355

1930

LUN, 06/05

2467

9177

8160

9865

55 22 N C R AMA


2

Martes 14 de mayo de 2019

QUINI 6

QUINI 6

Resultados del día Miercoles 8 - 5 - 2019

Resultados del día Domingo 12 - 5 - 2019

TRADICIONAL PRIMER SORTEO

TRADICIONAL PRIMER SORTEO

Atrasadísimos MATUTINA NACIONAL

455 VESPERTINA NACIONAL

235 NOCTURNA NACIONAL

355

MATUTINA PROVINCIA

425 VESPERTINA PROVINCIA

064 NOCTURNA PROVINCIA

442

29 30

37 38 41 44

29 30

37 38 41 44

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

6

VACANTE

$47.746.029,00

6

VACANTE

$47.746.029,00

5

9

$76.602,30

5

9

$76.602,30

4

446

$463,73

4

446

$463,73

TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA

TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA

02 22

30 34 39 41

01 03

10 23 31 37

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

6

VACANTE

$22.867.836,00

6

VACANTE

$22.867.836,00

5

14

$49.244,33

5

14

$49.244,33

4

837

$247,10

4

837

$247,10

REVANCHA

REVANCHA

18 20

25 26 33 38

18 20

25 26 33 38

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

6

VACANTE

$21.389.350,00

6

VACANTE

$21.389.350,00

SIEMPRE SALE

SIEMPRE SALE

02 09

11 22 34 40

02 09

11 22 34 40

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

5

40

$102.984,85

5

40

$102.984,85

PREMIO EXTRA de $ 150.000

PREMIO EXTRA de $ 150.000

29 30 02 22 18 20

37 38 41 44 30 34 39 41 25 26 33 38

29 30 02 22 18 20

37 38 41 44 30 34 39 41 25 26 33 38

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

6

252

$11.904,76

6

252

$11.904,76

LOTO

LOTO

Resultados del día Miercoles 8 - 5 - 2019

Resultados del día Domingo 11 - 5 - 2019

TRADICIONAL

JACKPOT

02 12 13 21 22 26 1

9

TRADICIONAL

JACKPOT

02 05 10 13 31 34 3

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

6 + 2 Jack

VACANTE

$281.937.584,94

6 + 2 Jack

1

$283.469.579,37

6 + 1 Jack

VACANTE

$30.196.055,19

6 + 1 Jack

VACANTE

$17..035.232,25

6

VACANTE

$10.333.624,30

6

VACANTE

$7.081.205,00

5 + 2 Jack

VACANTE

$50.000,00

5 + 2 Jack

2

$50.000,00

5 + 1 Jack

8

$2.000,00

5 + 1 Jack

9

$2.000,00

5

15

$1.200,00

5

14

$1.200,00

4 + 2 Jack

28

$480,00

4 + 2 Jack

34

$480,00

4 + 1 Jack

391

$160,00

4 + 1 Jack

424

$160,00

3 + 2 Jack

398

$240,00

3 + 2 Jack

510

$240,00

DESQUITE

DESQUITE

13 17 24 28 38 40

02 17 27 29 31 41

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

6

1

$25.431.651,89

6

VACANTE

$7.081.205,00

SALE O SALE

SALE O SALE

08 15 23 24 27 33

01 17 22 28 29 31

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

5

25

$40.184,61

5

23

PREMIOS $54.688,27

8


3

Martes 14 de mayo de 2019

Domingo 12/05

Nro.: 1412

Aciertos Ganadores Premios $ c/u

02 03 08

15

0

79.270.973,00

14

59

$10.347,00

13

1.909

$588,00

12

21.778

$100,00

11

112.908

$50,00

09 10 12 13 15 16 17

21

22

23 24 25

14 49 $10.964,00

04

05

08

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

22

23

PREMIOS CON EL NÚMERO DE CARTÓN LED 50 PULGADAS SMART+RACK 0.084.750 0.105.599 0.667.040

San Luis La Pampa Mendoza

1.168.600 1.346.448

Bs. As. Bs. As.

Sueños y números

Los números y los sueños 00-Huevos 01-Agua 02-Niño 03-SanCono 04-LaCama 05-Gato 06-Perro 07-Revólver 08-Incendio 09-Arroyo 10-Laleche 11-Palito 12-Soldado 13-Layeta 14-Borracho 15-Niñabonita 16-Anillo 17-Desgracia 18-Sangre 19-Pescado 20-Lafiesta 21-Lamujer 22-Elloco 23-Mariposa 24-Caballo 25-Gallina 26-Lamisa 27-Elpeine 28-Elcerro 29-SanPedro 30-SantaRosa 31-Laluz 32-Dinero 33-Cristo

34-Cabeza 35-Pajarito 36-Manteca 37-Dentista 38-Aceite 39-Lluvia 40-Cura 41-Cucho 42-Zapatilla 43-Balcón 44-Lacarcel 45-Elvino 46-Tomates 47-Muerto 48-Muertohabla 49-Lacarne 50-Elpan 51-Serrucho 52-Madre 53-Elbarco 54-Lavaca 55-Losgallegos 56-Lacaída 57-Jorabajo 58-Ahogado 59-Planta 60-Virgen 61-Escopeta 62-Inundacíon 63–Casamiento 64-Llanto 65-Cazador 66-Lombrices 67-Víbora

68-Sobrinos 69-Vicios 70-Muertosueño 71-Excrementos 72-Sorpresa 73-Hospital 74-Negros 75-Payaso 76-Llamas 77-Laspiernas 78-Ramera 79-Ladrón 80-Labocha 81-Flores 82-Pelea 83-Maltiempo 84-Iglesia 85-Linterna 86-Humo 87-Piojos 88-ElPapa 89-Larata 90-Elmiedo 91-Excusado 92-Médico 93-Enamorado 94-Cementerio 95-Anteojos 96-Marido 97-Lamesa 98-Lavandera 99-Hermanos Suerte...

Los números y los animales

Las letras en números

0 El Pollo 1 Culebra 2 Cachorros 3 El Tordo 4 Chancho 5 El Gato 6 El Perro 7 El Zorro 8 Dragón 9 Anguila 10 El Burro 11 Cebra 12 Mono 13 Plaga 14 Peludo 15 Gacela 16 Ciempiés 17 Lechuza 18 Garrapatas 19 Peces 20 La Mariposa 21 Pavo Real 22 Los Patos 23 La Perdiz 24 Caballo 25 Gallina 26 Canguro 27 Medusa 28 La Vizcacha 29 Cangrejo 30 La Liebre 31 Cascarudo 32 La Mosca 33 Cordero

34 El Ñandú 35 El Pajarito 36 Ballena 37 Piraña 38 La Cabra 39 El Tero 40 Los Cisnes 41 Avispas 42 Libélula 43 El Sapo 44 Oso Hormiguero 45 El Toro 46 Manada 47 La Cigüeña 48 El Loro 49 Camello 50 La Foca 51 La Hormiga 52 El Delfín 53 La Golondrina 54 La Vaca 55 El Canario 56 Los Mosquitos 57 El Pulpo 58 Buitre 59 Caracol 60 El Hornero 61 Tortuga 62 Flamencos 63 El Lobo 64 Cocodrilo 65 El Tigre 66 Lombrices 67 Víboras

68 La Esponja 69 Camaleón 70 Perezoso 71 Cerdos 72 Hipopótamos 73 La Cucaracha 74 Araña 75 Conejo 76 Escorpión 77 Garza 78 Las Pulgas 79 Cuervo 80 El Oso 81 Zorrillo 82 Gallos 83 Ardilla 84 Abeja 85 Pingüino 86 Cardenal 87 Piojos 88 León 89 Rata 90 Vampiro 91 Colibrí 92 Avestruz 93 Paloma 94 Rana 95 Carancho 96 Elefante 97 Grillo 98 Pelícano 99 Jirafa Suerte...


4

Martes 14 de mayo de 2019

Bien Jugado: Nahuel contestó sobre seguridad vial y se llevó el casco de Seba Salom Nahuel Godoy, un joven del barrio Villa Saavedra de Resistencia, se llevó hoy el casco del campeón de motociclismo Sebastián Salom, en el marco de un sorteo especial de “Bien Jugado”, que premia el saber a través de las redes sociales. n este caso, se buscó premiar a los conductores responsables, ya que para acceder al sorteo se debía contestar previamente una trivia sobre seguridad vial, más específicamente sobre las normas vigentes para circular en motocicleta. Este joven de 19 años recibió su premio de manos del vocal de Lotería Chaqueña, Pa-

E

blo Espinosa y del propio Salom, quien ponderó esta iniciativa de promover la seguridad vial y las buenas prácticas en la vía pública. Espinosa recordó que esta iniciativa se ajusta a una política trazada por el gobernador Domingo Peppo, que se articula a través de la Subsecretaría de Seguridad Vial y que cuenta con el apoyo de diversos entes provinciales y municipales.

Aporte de elementos deportivos a la Escuela de Boxeo Chaco Futuro Por impulso del gobernador Domingo Peppo, el Directorio de Lotería Chaqueña concretó un aporte a la Escuela de Boxeo “Chaco Futuro”, que consistió en elementos deportivos para los más de 250 chicos que practican esta disciplina en forma gratuita. El presidente de Lotería Chaqueña, Oscar Brugnoli y el vocal Edilberto Núñez fueron los encargados de poner este aporte en manos del profesor Juan Carlos Lazarte, responsable de la Escuela de Boxeo que funciona en las instalaciones del Polideportivo Jaime Zapata de Resistencia. El aporte consistió en guantes de boxeo, bolsas, sogas, guantines, colchonetas y otros elementos que serán de gran utilidad para las clases que se imparte en forma gra-

tuita a más de 250 niños y jóvenes. “Esto responde a una iniciativa del gobernador Peppo de fomentar todas las disciplinas deportivas, en este caso el boxeo, que viene creciendo de manera notable en toda la provincia”, remarcó Brugnoli. Las actividades son coordinadas por Lazarte, ex campeón latinoamericano supergallo, quien manifestó su agradecimiento al Estado por el apoyo. “Necesitábamos de estos elementos para enseñar a los chicos lo lindo del boxeo”, sostuvo. Lazarte recordó que la Escuela de Boxeo Chaco Futuro es gratuita y se encuentra abierta a todos los interesados. “Simplemente hay que acercarse al Jaime Zapata, inscribirse y sumarse a las prácticas”, indicó.

Se viene la séptima edición del Cumbiodromo con la presencia de Karina Autoridades del Gobierno del Chaco anunciaron el apoyo institucional a una nueva edición del Cumbiódromo, que se llevará a cabo el próximo 15 de junio en el Centro de Convenciones Gala, ubicado en Fray Bertacca al 1750 de Resistencia, con la actuación estelar de Karina, la Princesita. Mediante una conferencia de prensa en el Hotel Amerian, se realizó el puntapié inicial de la séptima edición de esta importante fiesta popular, que cuenta con el trabajo articulado entre Lotería Chaqueña y el Instituto de Turismo. En este año se buscará reeditar el éxito de años anteriores, de la mano de grandes artistas nacionales y locales como El Mago y La Nueva, Comensales, Viento Norte y la Princesita Karina. La cita es el sábado 15 de junio a las 21 horas y las entradas se podrán adquirir en Audiocenter (ubicado en Arturo Illia 221 y la sucursal en el Sarmiento Shopping), Vestime Asuan (Don Bosco 147) o bien en forma online a través de BUTACAUNO.COM, con

tarjeta de crédito. “El Cumbiodromo ya es un sello de la provincia, ya que cada año aumenta la cantidad de gente que asiste”, recalcó el presidente del Instituto de Turismo del Chaco, Mauro Flores, quien destacó especialmente “al gobernador Domingo Peppo que junto a Lotería Chaqueña apoyan siempre estas iniciativas culturales y sociales”. Flores también sostuvo que “esta fiesta ya se convirtió en un clásico anual de la capital chaqueña”, en la que asisten cientos de jóvenes de la zona e incluso de provincias aledañas, debido a la magnitud que el evento fue adquiriendo con los años. Por su parte, Marcos Parvanoff, músico de Viento Norte y miembro de la comisión organizadora, adelantó que “este año se ajustaron algunos detalles para que la gente cuente con un servicio más agradable y cómodo”, y también que “habrá diferentes puestos de cervezas artesanales y food trucks con comidas autóctonas”, ya que “la idea es que sea una fiesta para todos”.

N C R AMA


5

Martes 14 de mayo de 2019

Tus números de la suerte para la Lotería de esta semana según tu horóscopo Todos tenemos unos números de la suerte, con lo cuales es más probable, que nos toque la Lotería si jugamos esos números. egún la Numerología cada uno de nosotros tenemos nuestro número, que nos identifica y nos define nuestra forma de ser, igual que un horóscopo. En esta página podréis calcular vuestro número y yo os voy a dar otros, con los que tendréis suerte y podréis comprar la Lotería, yendo directamente a vuestros número de la suerte.

S

Los números de la suerte ARIES Son: 7, 17 y 21.

LEO Son el 1, 9, 10.

SAGITARIO Son el 3, 8, 13.

TAURO Son el 4, 6 y 11.

VIRGO Son el 10, 15 y 27.

CAPRICORNIO Son el 3, 6, 16.

GÉMINIS Son el 2, 4, 7 y 9.

LIBRA Son el 2, 8, 19.

ACUARIO Son el 7, 14 y 20.

CÁNCER Son el 5, 6, 8 y 19.

ESCORPIO Son el 4, 13 y 21.

PISCIS Son el 5, 11 y 19.

La Astrología y los Números Segundo, que existen conocimientos muy antiguos que satisfacen estas inquietudes y mucho más. Por ejemplo en la Antigüedad, en Grecia, se enseñaban los llamados “Misterios Mayores”, donde ciencias muy ricas y complejas como la Astrología eran reservadas a un número menor de gente, y luego los “Misterios Menores”, como la Numerología, donde el saber interior del ser humano se transmitía en forma más popular. Lo interesante es que todos accedían a una guía psicológica y espiritual, de uno u otro modo. Ahora bien, más allá del uso diario y corriente de los números, tenemos que verlos aquí como Arquetipos que ordenan, son elementos universales y como tales, tienen una potencia vinculada en lo exterior a determinados flujos cósmicos, fuerzas, planetas, colores, sonidos, metales, elementos químicos, figuras geométricas, frecuencias vibratorias, etc., . Y en nuestro interior, asociada a ciertos centros vitales, procesos orgánicos, estados emocionales, etc. Así como los números nos sirven de lazo entre lo que viene de fuera y lo que está dentro; la Astrología estudia los principios y leyes que ri-

gen estas dos caras de una misma moneda, presentes en todo lo que existe. Lo que sucede en el cielo, se sincroniza con lo que nos toca vivir.; sea un aprendizaje en lo personal, social o a nivel mundial. Repasemos brevemente el lenguaje astrológico básico: Las 12 Casas representan los campos de la experiencia donde las energías concretas se expresan más fácilmente y donde el individuo se enfrenta a ellas de la manera más directa (EJ: Casa 4 el hogar, la familia). Los signos son los modos de energía, por ejemplo no es lo mismo la cualidad de Libra con su diplomacia, que la de Aries con su impulsividad y vigor. Y por último, los planetas, son los encargados de dinamizar la energía, regulan el flujo. En la carta natal de una persona, hablan de sus funciones psicológicas; por ejemplo Mercurio la inteligencia, su forma de comunicación; la Luna sobre sus emociones. Para los antiguos eran deidades: Venus, la diosa del amor o Saturno el Dios del Tiempo. Aclarado esto, recorramos los nueve números y sus analogías UNO: El inicio, la mónada, la unidad. Se relaciona con el Sol. En el hombre está aso-

ciado el Plexo cardíaco, el corazón, las ideas de firmeza, originalidad, voluntad, iniciativa. Lo masculino. DOS: La dualidad, sensibilidad. Asociado a la Luna y a lo linfático, el estómago, al sentido del gusto, los principios de asociación, adaptación, pasividad y domesticidad. Lo femenino. TRES: La tríada, en la creación el principio de transmutación, manifestación, renovación. El planeta es Júpiter. Vinculado al hígado, órgano encargado de más de 200 funciones en nuestro organismo. La tensión muscular en el cuerpo. A las ideas de expansión, al buen ánimo. CUATRO: Principio de concreción, realidad y permanencia. Se refiere en el cuerpo al fluido nervioso, la acción de las hormonas. El planeta relacionado es Urano, que en Astrología es quien rompe las estructuras para innovar. La inteligencia intuitiva. CINCO: principio de lo andrógino, de lo que es en sí mismo masculino y femenino. Planeta: Mercurio. En el hombre está asociado al sistema nervioso, la acción de la bilis, las ideas ingeniosas, la persuasión, investigación, selección y comprensión. SEIS: principio de reposo

y movimiento. Se vincula a Venus y al plexo sacro, el sistema glandular. Es lo afectivo, lo que nos relaciona, la reciprocidad, fertilidad. SIETE: principio de tiempo y espacio, de lo que resume en sí mismo lo material pero es la causa que opera más allá de eso. Su planeta es Neptuno. Relacionado a la espiritualidad, lo que está más allá, las ansias de vida trascendente. OCHO: en la creación principio de evolución e involución, de la luz y la sombra. Su planeta es Saturno. Tiene que ver con los huesos, la columna vertebral. Las ideas que requieren cálculo, cooperación, moderación y repartición en justicia. NUEVE: en la creación relación de comunión entre el pensador, el pensamiento y lo pensado. El planeta es Marte. Se asocia al Plexo coronal, la cabeza. Rige la sangre, proceso de la combustión. Se relaciona al coraje, la iniciativa y la espontaneidad.

Fuente: Libro La Cábala de Predicción” de Jesús Iglesias Janeiro.

N C R AMA

4 de mayo de 2019


6

Martes 14 de mayo de 2019

Los 7 chakras del cuerpo y sus significados

Tradiciones muy antiguas como el yoga, el budismo y la medicina china refieren a estos puntos. Recopilamos la información básica de cada uno.

uchos de nosotros creemos en la afirmación de que "todo es energía". La leemos en todas partes, pero se nos dificulta vernos a nosotros mismos como una central energética con sus centros de producción, limpieza e irradiación. Esto cambiaría si formáramos parte de una cultura oriental: el yoga, el budismo o la medicina china consideran a esas energías invisibles como un estado básico. Tienen nombre, se habla de ellas muy concretamente y como algo real: los cuerpos son energéticos. En estas culturas aparecen las palabras "aura", "prana", "chakras", todas ellas partes fundamentales del mundo de la sanación energética, pero sobre todo necesarias para la comprensión de nosotros mismos en una red de energía vital universal o prana. La palabra sánscrita chakra significa "círculo" o "disco" y su nombre aparece constantemente en los más antiguos y famosos textos yoguis de la India, Tibet y Nepal.

M

El campo áurico El campo áurico es el nombre habitual que recibe el sistema energético completo de cada persona. Consta de siete chakras mayores y siete cuerpos energéticos que se ocupan de asimilar los distintos tipos de energía que nutren y que se procesan en cada uno de los niveles. Este campo áurico individual no es un reducto cerrado ni aislado, y funciona en resonancia con el entorno, con otros seres vivos y con la Divinidad, de manera tal que en forma constante interactúa dando y tomando energía e información multidimensional de los diferentes campos que lo rodean y sus respectivos habitantes. odemos dividir a los chakras en los tres primeros o centros de Tierra, cercanos a la experiencia terrenal, muy necesarios para transitar la vida y la biología planetaria, un chakra central o "puente", que es el chakra del corazón (Anahatay) que enlaza los dos niveles básicos de la existencia, y tres chakras superiores que son necesarios para la experimentación de lo divino o espiritual. A pesar de estas diferenciaciones, los chakras funcionan en equipo y en conexión con el resto de los centros. El estado de armonía conocido como salud está siempre enraizado en el equilibrio armónico de las aperturas y expresiones que ocurren en los siete centros principales. Tener un chakra muy abierto y otro funcionando medio cerrado produce una distorsión que conduce inevitablemente a una desarmonía y trae problemas en algún área de la vida. Al prestar la debida atención al propio estado energético se puede empezar a mejorar el control de los chakras, utilizando distintas herramientas que están muy a mano para mejorar nuestro estado general y comenzar a disfrutar de la armonía. Cómo activarlos y sus significados particulares Podemos usar ropa del color del chakra, comer alimentos adecuados, utilizar sonidos afines, aceites esenciales o gemas para activarlos. Pero primero, vamos a las características asociadas a cada uno.

Primer chakra Palabras claves: Energía física y voluntad de vivir. Instinto de supervivencia. Lucha, fuerza, estabilidad, integración. Establecimiento de objetivos en la Tierra. Ser y tener. Raíces. Conciencia material, limitación para la manifestación, disciplina. Desarrollo y nutrición. Descanso y alimentación. Comodidad física simple, placer y salud. Ubicación: en el perineo, entre el ano y los genitales. Nombre en sánscrito: muladhara. Sonido: lam. Fonema: o Verbo: tengo.

Elemento: tierra. Colores: El rojo sangre lo activa, el verde lo calma. Alimentos: las proteínas en general (carne, lentejas, soja). Aceites esenciales: patchouli, cedro, clavo. Gemas: todas las de color rojo (granate, jaspe rojo, obsidiana, cuarzo ahumado).

Segundo chakra Palabras claves: las emociones. El cambio y como me adapto a él. El movimiento. El placer. El deseo. La sexualidad, el orgasmo. La protección. La empatía y la sociabilidad. La creatividad. Este lugar del cuerpo necesita sentir aceptación y un amor por sí mismo que le permita ser su propio refugio de una forma afectuosa y positiva. Ubicación: bajo el ombligo. Nombre en sánscrito: swadhisthana. Sonido: Vam. Fonema: U Verbo: siento. Elemento: agua. Color: naranja si buscás activarlo, azul si querés calmarlo. Alimentos: líquidos. Aceites esenciales: ylang ylang, sándalo. Gemas: todas las de color naranja, coral, cornalina, ópalo.

Tercer chakra Palabras claves: El ego. El yo soy. El territorio propio. El poder y la voluntad. La energía. La transformación. La mente personal. Este lugar necesita entender las situaciones que vive de manera clara, directa y con cierta lucidez racional que fluya en armonía con la mente intuitiva. Ubicación: en la boca del estomago. Nombre en sánscrito: manipura. Sonido: Ram. Fonema: A Verbo: yo puedo. Elemento: fuego. Color: amarillo para activarlo y violeta para calmarlo. Alimentos: cereales.

Cuarto chakra Palabras claves: el amor incondicional, la compasión, la afinidad, las relaciones, la curación, la respiración, la devoción, el puente. Es el centro del amor donde interactuamos afectivamente con las parejas, hijos, familiares, compañeros o amigos. Necesita dar y recibir amor en todos los tipos de relaciones donde el amor es posible. Ubicación: corazón. Nombre en sánscrito: Anahata. Sonido: Lam. Fonema: E Verbo: yo amo. Elemento: aire. Color: Verde y rosa para activarlo, verde intenso para calmarlo. Alimentos: verduras. Aceite esencial: rosas, jazmín, mejorana. Gemas: todas las verdes o rosas, cuarzo verde, rosa, rodocrosita, piedra de la luna.

Quinto chakra Palabras claves: el sonido, la comunicación, la creatividad, la creación, ideas en símbolos, la telepatía, los medios de comunicación. Armonizar con la voluntad divina interna, comprometerse a decir la verdad. Necesita expresar su propia verdad personal. Ubicación: garganta.

Nombre en sánscrito: vishudha. Sonido: Ham. Fonema: i Verbo: yo hablo. Elemento: sonido. Color: azul cielo y turquesa para activarlo, fucsia para calmarlo. Alimentos: frutas frescas y secas. Aceites esenciales: salvia, eucalipto, incienso, benjuí. Gemas: turquesa, aguamarina, celestina, ágata de encaje azul.

Sexto chakra Palabras claves: la vista, la intuición, la clarividencia, la imagen, el saber, percibir, la perspicacia, dominar, la visualización, el tiempo, completar la enseñanza kármica de esta vida. Amor divino y éxtasis espiritual. Necesita vivir la experiencia personal de la espiritualidad y el amor incondicional. Ubicación: ligeramente sobre los ojos, en el centro de la frente. Nombre en sánscrito: Ajna. Sonido: Om. Fonema: M o N Verbo: yo veo. Elemento: luz. Color: azul ultramarino, índigo para activarlo, para calmarlo, azul pálido. Alimentos: ninguno. Aceites esenciales: menta, jazmín, artemisa, anís, azafrán, lavanda. Gemas: todas las azules o violetas, lapislázuli, amatista, fluorita.

Séptimo chakra Palabras claves: entendimiento, conciencia divina, conciencia cósmica, conocimiento, trascendencia, júbilo, liberarse de las ataduras para trascender el karma. Conexión con la mente divina y comprensión del funcionamiento del universo. Necesita experimentar serenidad y gozo divino. Ubicación: en la parte más alta de la cabeza. Nombre en sánscrito: sahasrara. Sonido: ninguno. Fonema: n nasal. Verbo: yo sé. Elemento: pensamiento. Color: violeta, dorado y blanco para activar, para calmar, plateado y rosado, mejor iridiscente. Alimentos: ayuno. Aceites esenciales: incienso, loto, ylang ylang. Gemas: las más cristalinas y puras, cuarzo cristal, amatista, diamante, selenita.


7

Martes 14 de mayo de 2019

Ambos exactos más salidores

Ambos exactos más atrasados

Atrasados los premios

Los números en blanco son los tres “más atrasados”.

Los números en blanco son los tres “más atrasados”.


8

Martes 14 de mayo de 2019

Aries

Leo

Sagitario

21 de Marzo al 20 de Abril

24 de Julio a 23 de Agosto

23 de Noviembre a 21 de Diciembre

No le tengas miedo a nada ni a nadie. Atrévete a expresar y a poner en practica tus ideas. Conversaras con un familiar porque te preocupa su estilo de vida. Quieres invertir dinero para probar suerte. EMPLEO: Si ya tienes trabajo, es hora de que establezcas cuáles son tus responsabilidades, es el momento de hacer peticiones. AMOR: Querrás hacer una propuesta porque la soledad te afecta, tomar la iniciativa puede traer la felicidad a tu vida. SALUD: Molestias con la circulación. AZAR: 14-41. CONSEJO: Arranca la hierba mala que crece en tu jardín, antes de ver el de tu vecino.

Tauro 21 de Abril al 21 de Mayo Estarás en la espera de noticias que vienen del exterior, sentirás un gran alivio. Busca tu propio horizonte, haz lo que realmente te gusta para que seas exitoso. Empleo: Un contacto te ayudara a lograr el empleo que deseas, debes valerte por ti mismo y tus conocimientos. Amor: Las relaciones de pareja no están bien, todo perece pender de un hilo muy débil, pon lo mejor de ti para que mejoren. Salud: Quieres mejorar tu imagen, haz dieta y ejercicios. Azar: 00-90. Consejo: Prepárate más para tu crecimiento profesional y el buen desenvolvimiento de todo lo que desees lograr.

Controla tu carácter, eso también puede originarte problemas. Trata de compartir un poco más con la familia. A veces les das más valor a personas que acaban de llegar a tu vida que a las que te han entregado mucho, y no es justo. Te llaman de una empresa importante. EMPLEO: Mucho movimiento, pero notaras una actitud extraña de un compañero cercano. AMOR: Puedes ser muy duro para decir lo que sientes, recuerda que el que quiere no lastima. SALUD: Bienestar. AZAR: 22-02. CONSEJO: Sientes mucha nostalgia por alguien que está en otras tierras, pero debes alegrarte de sus logros.

Estas tomando un segundo aire. Tendrás que poner los puntos sobre las ies. Retomas actividades para renovar energías. Arreglo de vehículo o algo que ver con su seguro. Buscas más unión de la familia. Empleo: Si puedes colocar incienso de lavanda en tu sitio de trabajo para aligerar tensiones. Concéntrate en lo que quieres. Amor: Superas inconformidades que tenías en días pasados, es lo mejor para tener más tranquilidad. Necesitas más seguridad emocional. Salud: Cuidado con caídas. Azar: 06-60. Consejos: Con paciencia lograras todos tus proyectos, no estés ansioso.

Virgo

Capricornio

24 de Agosto al 23 de Septiembre

22 de Diciembre al 20 de Enero

Tendrás una conversación con un hombre de poco cabello que te aconsejara ciertas estrategias que debes tomar en cuenta. EMPLEO: Surgirá una oportunidad que te parecerá estupenda. Otros sentirán un poco tenso su ambiente de trabajo. AMOR: Sientes que es el momento perfecto para dar y recibir amor. Muchos planifican matrimonio. Los casados están ahorrando para avanzar en su plan de vida. SALUD: Molestias en la cervical. AZAR: 08-80. CONSEJO: Mientras más agradecido seas más oportunidades llegaran a tu vida.

Tendrás que ser más observador y detallista. No dejes tus prioridades a un lado para complacer a otros, tus complicaciones necesitan de tu energía. Empleo: Sientes más seguridad que en días anteriores, tus superiores comienzan a valorar tu desempeño después de tanto esfuerzo. Amor: Hay que equilibrar la relación, recuerda que el esfuerzo por la armonía debe ser mutuo y las decisiones deben tomarte en conjunto. Salud: Un poco de insomnio. Azar: 13-31. Consejo: Centra tus energías en tus planes no en lo que piensa la gente y obtendrás el éxito más rápido.

Geminis

Libra

Acuario

22 de Mayo a 21 de Junio

24 de Septiembre al 24 de Octubre

21 de Enero al 19 de Febrero

Quieres sentirte libre, pero tienes que comenzar por descifrar lo que realmente te lo impide. Alguien de la familia te necesita mucho. Te piden dinero prestado, ten cuidado porque puede convertirse en un problema a futuro. EMPLEO: Te ha tocado vivir momentos duros de aprendizaje que, sin duda, te harán más fuerte, no tires la toalla, ¡lucha! AMOR: Los solteros conocen su media naranja. Si estas unido, este será el mejor momento para compartir. SALUD: Dolor en un dedo. AZAR: 13-31. CONSEJO: Tu futuro solo depende de ti, no esperes que alguien lo construya.

Estarás centrado en resolver lo que te inquieta con un inmueble. Mudanza dentro de poco tiempo. Te preocupa la salud de una mujer de la familia. Es hora de propiciar cambios contundentes en tu vida. Empleo: Dios pondrá en tu camino una oportunidad que te caerá como anillo al dedo, no la dejes pasar. Amor: A paso lento pero seguro iras logrando la felicidad en el amor, suelta el pasado y vive el presente. Salud: Alergias. Azar: 15-51. Consejo: manéjate con inteligencia y en silencio para que se te abran nuevas posibilidades en tu camino.

Te sentirás traicionado o notaras una actitud en alguien querido que te decepcionara profundamente. No indagues si no sabes que decisión tomar si lo que temes resulta cierto. Empleo: Ganas terreno y confianza con tus superiores. Amor: Están luchando con gran fortaleza para mantenerse unidos. Todo estará bien siempre y cuando exista la disposición mutua para lograrlo. Salud: Preocupaciones que te quitan el sueño. Azar: 3663. Consejos: Mantén siempre en tu hogar las normas y respeto para que puedas exigir más adelante.

Cancer

Escorpio

Piscis

22 de Junio al 23 de Julio

24 de Octubre al 22 de Noviembre

20 de Febrero al 20 de Marzo

Estas reorganizando las cosas de la casa, quieres comprar artículos o artefactos de línea blanca. Una mujer de ojos claros se comunicara contigo para hacerte una propuesta. Ayudaras a tu madre con un problema. EMPLEO: Tu criterio para los asuntos profesionales no está a la altura de lo habitual, así que actúa cuando hayas entendido los detalles. AMOR: Lleva las cosas con calma y te sentirás preparado para vivir el amor, no agotes los recursos rápidamente. SALUD: Visita al oftalmólogo. AZAR: 24-42. CONSEJO: Cultiva los valores para que nada se te escape de control.

Bienestar. Logras limar asperezas. Dedica un minuto de tu tiempo al levantarte para agradecer a Dios por todo lo que tienes. A la hora de celebrar tus triunfos se muy selectivo, no todo el mundo se alegra por el bien ajeno. Empleo: Algo se consolida. Amor: Estas muy concentrado en tus proyectos laborales y el amor estará presente para apoyarte incondicionalmente. Salud: Problemas estomacales. Azar: 24-42. Consejo: El que persevera alcanza, nada es imposible. Recuerda que el buen hijo recibe la bendición del cielo.

N C R AMA

Días propicios para trámites de registros, pero tendrás que ser más práctico para que todo fluya. Pensaras en una inversión que te beneficiara. EMPLEO: El sol, el mundo y el as de copas auguran una temporada de éxitos, apertura. Podrás lograr lo que quieras. AMOR: Pasaras un disgusto fuerte, pero después probaras las mieles de la reconciliación; eso sí, aclara muy bien todo para que no se cometan los mismos errores. SALUD: Molestias en el estómago. AZAR: 91-19. CONSEJO: Disfruta la vida a plenitud, de cada situación difícil ve el lado positivo y todo será más fácil.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.