Primera Linea 5940 09-05-2019

Page 1

rigerio Pedido tiaan OFcampo acompañó deal goaybeerrnenadBuorenDo-os

es Cris El ministro durante sus actividad erio soso Rogelio Frig mingo Pepp o del encuentro con ión que vive la proct ac Aires. Respe ma central fue la situ a. “Principalmente l te ncia hídric la provincia page tuvo que “e er em la rtir de quiere vincia” a pa o de los temas que re o, se va a requerir pi ad hemos habl emergencia. En princi afectadas”, precisó la zonas más algunos s ra atender la ra pa a hablado de sta llerect asistencia di n Ciudad TV. “Hemos ha , ite ám tr en co r con obras s”, observó, para en diálogo tienen que ve obra detalles que ados a licitación para mos una gencia tene m gar a los lla “en cuanto a la emer requiere la aprobae e recordar qu ante con Fonplata qu rt gestión impo slatura”, recordó. gi ción de la Le

Resistencia - Jueves 9 de mayo de 2019 - AÑO 15 - Nº 5939 - Edición de 44 páginas - Precio: $ 25

El Gobernador apoyó la búsqueda de un consenso general a nivel nacional

Peppo se reunió con Frigerio y reclamó ATN para la emergencia El gobernador del Chaco, Domingo Peppo, se reunió en Buenos Aires con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, con quien coincidió en la necesidad de avanzar con la propuesta de 10 puntos básicos por la cual la administración nacional propone un acuerdo por el futuro inmediato del país. Peppo, que fue acompañado por el ministro de Hacienda Cristian Ocampo, remarcó también la necesidad de ampliar y profundizar los puntos por lo que se busca con el consenso con cuestiones esenciales como la conservación y creación de empleo y el congelamiento de tarifas de servicios públicos. Además, el primer mandatario solicitó celeridad en el envío de ayuda por parte del Gobierno Nacional para paliar la emergencia hídrica. Pág. 3

Se pondrá en marcha una nueva ruta aérea desde Resistencia a Iguazú Dólar C.: $ 44,10 V.: $ 46,10

Temp. Máx: 25O Mín: 20O

Probabilidad. de lluvias y tormentas

Trabajos en Villa Ángela, General Pinedo y Du Graty para paliar los efectos de las inundaciones Pág. 7

Machagai: una multitud en las oficinas de Secheep reclamó por las impagables facturas de luz Pág. 6

Peppo en reunión con Frigerio valoró la propuesta nacional como un punto de partida para generar previsibilidad y confiabilidad. Y pidió profundizarla en temas como el sostenimiento y creación de empleos y el congelamiento de tarifas.

Resistencia incorporó camiones desobstructores con moderno sistema de tele detección

Pág. 4

Un joven motociclista perdió la vida tras chocar contra un camión en Resistencia Pág. 11

Cinematográfica fuga de nueve presos, entre ellos dos chaqueños, en una autopista de Rosario Pág. 12

R

EC H LA O M Y E

El sistema de detección de los camiones permite identificar las obstrucciones que se registren en los desagües pluviales. Pág. 2

Se inauguró en Buenos Aires la muestra permanente Identidad Chaco y el centro de negocios

N C R AMA


Pág. 2

LOCALES - Resistencia, jueves 9 de mayo de 2019

Inversión en infraestructura hídrica

Incorporan camiones desobstructores con moderno sistema de tele-detección El municipio de Resistencia refuerza el sistema de infraestructura hídrica e incorpora el servicio de nuevos camiones desobstructores con un sistema de tele-inspección que permite identificar las obstrucciones que se registren en los desagües pluviales. l intendente Jorge Capitanich brindó ayer un pormenorizado informe sobre la importante inversión que el municipio de Resistencia realizó en los últimos meses en materia de infraestructura hídrica. En los últimos 42 meses se han invertido un monto equivalente a los 350 millones de pesos El jefe comunal remarcó la contratación de equipamiento y camiones desobstructores con un sistema de tele-inspección que permite identificar las obstrucciones que se registren en los desagües pluviales estructurales de la ciudad. Junto con el equipo técnico de la Secretaria de Obras Publicas se han identificado claramente los lugares de mayor vulnerabilidad hídrica relativa en

E

materia de desagües pluviales. En este contexto se realizaron la revisión en puntos críticos como calle Don Bosco e Hipólito Irigoyen donde se han registrado serios problemas de anegamiento y acumulación de agua en las últimas lluvias. “Es importante la inversión que el municipio ha realizado en materia de desagües. El total de desagües pluviales estructurales en pavimento urbano era equivalente a 60 kilómetros y se han agregado 18 kilómetros, lo que significa una extensión de casi el 30 % más”, dijo el intendente. Acompañaron al intendente los secretarios Diego Arévalo (Obras Publicas y Ordenamiento Territorial, Bernardo Voloj (Servicios Públicos y Ambiente), los subsecretarios Da-

Se prevén trabajos en asentamientos

nilo Gualtieri (Infraestructura y Equipamiento Urbano), Maximiliano Tononi (Ambiente) y representantes de la firma contratista.

Sistemas de tele-detección y desobstrucción de desagües En este contexto el Municipio incorpora nuevos sistemas para la optimización de los desagües pluviales de la ciudad. Con una inversión de casi 20 millones de pesos se suma el servicio de tele-detección, inspección y desobstrucción de desagües pluviales. Este servicio permitirá optimizar unos 12 kilómetros de desagües, más los 18 construidos, alcanzan los 30 kilómetros de conductos pluviales que tendrán un sistema de revisión de carácter integral. “Estamos haciendo el máximo esfuerzo en materia de la inversión. En general en estos 42 meses de gestión se identi-

Capitanich destacó la contratación de equipamiento y camiones desobstructores con un sistema de tele-inspección que permite identificar las obstrucciones en desagües pluviales. fican trabajos de revisión de bocas de tormenta, la limpieza constante (a través de un equipo de 120 trabajadores de la Dirección de Desagües Pluviales) además de una sistemática revisión de los conductos”, señaló. El secretario de Obras Pu-

blicas y Ordenamiento Territorial, Diego Arévalo explicó que los trabajos se focalizaran en 12,5 kilómetros de inspección y limpieza de conductos, sobre todo en la zona donde los conductos son menor diámetro y mayor antigüedad. “Estamos invirtiendo no so-

lo en sumar más conductos pluviales adicionales a las obras de pavimento urbano sino que también estamos reparando y optimizando el mantenimiento de aquellos conductos existentes que tienen problemas como hundimiento y roturas”, dijo el funcionario.

Capitanich presentó en San Martín su libro De la frustración a la esperanza

Capitanich se reunió con Gustavo Doldán para acordar un trabajo conjunto. El intendente Jorge Capitanich se reunió con defensor del Pueblo Municipal, Gustavo Doldán con quien abordó diferentes temas que hacen a necesidades de los vecinos de Resistencia. De esta manera se acordó la realización de un operativo integral en los asentamientos Primavera, 12 Agosto, 24 de Di-

ciembre y 29 Agosto. Además se realizarán tareas de limpieza en la laguna de Villa Ghío. Doldán, tras la reunión, explicó que existe una agenda de trabajo extensa entre el municipio y la Defensoría y que en los próximos días se realizarán las tareas correspondientes a los pedidos de los vecinos.

En el Teatro Griego de General San Martín, fue presentado el nuevo libro de Jorge Capitanich titulado “De la frustración a la esperanza, la construcción de un camino alternativo”, una obra en la que detalla la dura realidad que atraviesan el Chaco y la Argentina, así como las alternativas posibles para lograr una transformación que beneficie al pueblo. “Este libro surge a raíz de una serie de artículos escritos desde diciembre del 2015 cuando Mauricio Macri asumió la Presidencia y quedaba en evidencia el modelo de exclusión y de hambre que comenzó a fulminar los derechos del pueblo”, señaló el autor. Durante la presentación, a sala llena, el intendente de Resistencia explicó que siguiendo la definición de Ernesto Laclau en la “Razón Populista”, el populismo no es una ideología, sino una estrategia discursiva de construcción política. Agregando que esta construcción política implica reconocer una frontera entre el pueblo y oligarquía, demostrando que la posición entre populismo de derecha y de izquierda reside en los aspectos cualitativos de representación de intereses. “Tuve y tengo una posición clara: no soy cómplice del macrismo. Destruyeron todo. Los argentinos tienen que trazar una línea divisoria entre los que perjudicaron al pueblo trabajador y los que fuimos capaces de defenderlo”, aseguró. Para Capitanich, el Pero-

Jorge Capitanich presentó su libro „De la frustración a la esperanza, la construcción de un camino alternativo‰ en el Teatro Griego de General San Martín. nismo implica una construcción política representativa de la heterogeneidad de demandas sociales, en base a una cadena de equivalencias destinadas a la configuración de un sujeto político colectivo conducido por un líder carismático destinado a confrontar contra un proyecto oligárquico y antinacional. “El Peronismo representa la lucha de clases en la política argentina, por eso es imposible fijar una contradicción clasista en la construcción de un proyecto político en la Argentina para confrontar con sectores oligárquicos”, aseveró. Es por eso que, según relata en su libro, el ex gobernador ratifica que la insuficiencia de actores económicos y sociales representativos de la realidad social heterogénea, impediría la configuración de una síntesis política de base estructural.

“Gramsci reconocía la guerra de posiciones en base a una voluntad colectiva que es más amplia y más heterogénea que la lucha de clases y la importancia de hegemonía cultural en la construcción del sujeto político”, expresó ante los presentes.

Construcción de una matriz contra-hegemónica Desde el inicio, esta última obra de Jorge Capitanich toma como fundamentales los principios de igualdad y justicia social, además de dejar bien en claro que existe una única contradicción de carácter mundial, pluriversal y antagónica: democracia versus corporaciones. Es por esto que en su libro resalta tres conquistas lamentables de los sectores oligárquicos, que han logrado quebrar el concepto de igualdad; han logrado

construir un sentido atemporal a la existencia política (billetes con flora y fauna); y han logrado desalentar la perspectiva de construcción de un proyecto colectivo con identidad (Patria es un concepto en desuso). “Nuestro gran desafío es construir una matriz contra-hegemónica que nos inspire en una lucha cotidiana contras estos valores que nos pretenden imponer, pero al mismo tiempo establecer con fina sutileza la frontera ideológica y práctica que nos separa”, concluyó Capitanich. Participaron de la presentación, los intendentes Aldo Leiva (General San Martín), José Carbajal (La Leonesa), Juan García (Machagai) y Alicia Leiva (Colonias Unidas); así como los diputados provinciales Hugo Sager, Liliana Alonso y María Lidia Cáceres (Mandato cumplido).


Resistencia, jueves 9 de mayo de 2019 - LOCALES

Pág. 3

Peppo fue recibido por Frigerio

Coincidencias en la necesidad de avanzar a nivel nacional en un consenso general El mandatario valoró la propuesta como un punto de partida para generar previsibilidad y confiabilidad. Pidió profundizarlo en temas como el sostenimiento y creación de empleos y el congelamiento de tarifas. l gobernador del Chaco, Domingo Peppo, se reunió en Buenos Aires con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, con quien coincidió en la necesidad de avanzar con la propuesta de 10 puntos básicos por la cual la administración nacional propone un acuerdo por el futuro inmediato del país. Peppo, que fue acompañado por el ministro de Hacienda Cristian Ocampo, remarcó también la necesidad de ampliar y profundizar los puntos por lo que se busca con el consenso con cuestiones esenciales como la conservación y creación de empleo y el congelamiento de tarifas de servicios públicos. Además, el primer mandatario solicitó celeridad en el envío de ayuda por parte del Gobierno Nacional para paliar la emer-

E

gencia hídrica. “Son puntos básicos que en su mayoría integrarán la plataforma de cualquier fuerza política que compita en las próximas elecciones, pero lo importante es poder decirle al mundo y al mercado que estas cuestiones que son obvias para otros países para nosotros es importante reafirmar y que tienen que ver en cómo lograr el equilibrio fiscal o promover el empleo”, explicó. El jefe del Ejecutivo reiteró que si bien se trata de cuestiones esenciales el camino que se toma para alcanzar el objetivo es fundamental para determinar un modelo político. “Al mundo le importa que eliminemos el déficit fiscal que puede ser con ajuste o crecimiento dependerá de quien lo lleve adelante”, indicó el gobernador y

agregó: “Desde mi visión política se debe plantear desde el crecimiento como por ejemplo con un rol activo del Banco Central para promover el empleo”. Peppo recordó que hace tiempo reclama una mesa de consensos básicos en la que se plasmen acciones para el desarrollo del país. “Hace tiempo vengo reclamando un gran acuerdo estructural a nivel nacional hacia adelante y estos puntos sencillos y obvios generan desconfianza hacia el exterior y los mercados y son a quienes debemos transmitirles confianza”, manifestó.

Ayuda para la emergencia hídrica

Por otro lado, el gobernador transmitió al ministro Frigerio cuál es la situación de la provincia debido a las inundaciones y solicitó

Peppo efectuó reclamo de fondos a Frigerio para hacer frente a la emergencia hídrica en la provincia. la celeridad respecto a los compromisos de Nación. “Nosotros aportaremos recursos, pero estamos a la espera de que se acredite a la provincia el primer Aporte del Tesoro

Nacional (ATN) y acabamos de gestionar un segundo ATN para asistir a los damnificados por las inundaciones”, detalló el gobernador. Por otro lado, se trabajó en

acelerar el llamado a licitación incitamiento de obras como por ejemplo la pavimentación de la ruta 13, el acceso a la Las Palmas, los pavimento de Machagai, Quitilipi, Las Breñas y Charata.

El Gobernador anunció una nueva ruta aérea desde Resistencia a Cataratas del Iguazú Se trataría de dos vuelos semanales y el convenio se rubricará en los próximos días. “Contar con esta posibilidad significará promocionar y potenciar la actividad turística para todos aquellos que visiten Cataratas y desean conocer la provincia del Chaco y a la vez incrementar la conectividad para los chaqueños”, sostuvo el gobernador. En el contexto de la apertura en Buenos Aires de la Muestra Permanente y Centro Desde Buenos Aires, Domingo Peppo, anunció que se sumará a Puerto Iguazú como otra de las rutas de vuelo que salen desde la capital chaqueña.

de Negocios “Identidad Chaco”, el gobernador, Domingo Peppo, se reunió con autoridades de la Cámara Argentina de Turismo para avanzar en el convenio por el cual se sumará a la localidad misionera de Puerto Iguazú como otra de las rutas de vuelo que salen desde la capital chaqueña. “Sabemos de la importancia que tiene Iguazú como destino y contar con esta posibilidad significará promocionar y potenciar la actividad turística

para todos aquellos que visiten Cataratas y desean conocer la provincia y a la vez incrementar la conectividad para los chaqueños”, sostuvo el gobernador. Por su parte, el presidente del Directorio del Instituto de Turismo, Mauro Flores, calificó al entendimiento que quedará plasmado en un convenio en los próximos días como una “oportunidad extraordinaria” para la provincia. “Creemos que incrementará de forma ex-

ponencial el turismo internacional en Chaco”, consideró Flores. Además, valoró la apertura de la muestra permanente para ubicar a la provincia en una ventana para el turismo receptivo. “Es fundamental abrir estas rondas de negocios, la Casa de Chaco está ubicada en una zona estratégica en la que se reciben numerosas consultas y en este espacio vamos a informar y promover el turismo como herramienta generadora

de empleo”, explicó. Del encuentro participaron además Aldo Santalucía como presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares,

Confiterías y Afines de Chaco; Daniel Gaona, titular de la Cámara de Turismo provincial y Aldo Elías, presidente de la Cámara Argentina de Turismo.


Pág. 4

LOCALES - Resistencia, jueves 9 de mayo de 2019

El objetivo es poner el lugar a disposición de los sectores empresarios el lugar

Peppo inauguró en Caba la muestra y centro de negocios Identidad Chaco En la Casa del Chaco el Gobernador celebró la apertura de la muestra y el flamante espacio para la promoción de la producción y la cultura chaqueña que estará abierto especialmente para empresarios y turistas. l gobernador Domingo Peppo encabezó ayer por la tarde en la Casa del Chaco en Buenos Aires la inauguración de la muestra permanente Identidad Chaco y el centro de negocios. El objetivo de este espacio será el de “ser un lugar de promoción de todo lo que hace a la producción chaqueña y a la actividad cultural que siempre fue muy activa”, explicó Peppo. El Gobernador destacó además el rol que tiene la Casa del Chaco, que a su vez depende de la Secretaría de Inversiones, Asuntos Internacionales y Promoción, a cargo de Maria Elina Serrano, que es el de “lugar de promoción” de la identidad y oportunidades que tiene el Chaco. Acerca del espacio que estará destinado a funcionar como centro de negocios, Peppo aseguró: “el objetivo es el de poner a disposición de todos los sectores empresarios y de las cámaras de los empresarios un punto de encuentro apropiado para quienes quieran llevar adelante rondas de negocios o salas de trabajo y propiciar situaciones que permitan la reunión de muchas personas”. Participaron de la inauguración del espacio la secretaria de Inversiones, Asuntos Internacionales y Promoción, María Elina Serrano; el presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Marcelo Gustin; el presidente del Instituto de Turismo, Mauro Flores; el embajador de Bielorrusia en Argentina; el de Bolivia, Santos Tito Véliz; el jefe de Coordinación Regional del CFI, Gustavo Remorini; y la diputada Nacional, Aída Ayala.

E

Con las puertas abiertas a la cultura chaqueña El presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Marcelo Gustin, quien también acompaño al Gobernador en la presentación de la muestra, aseguró que la intención es “que este espacio pueda reflejar el espíritu de la identidad que tiene el Chaco, la de sus pueblos ancestrales y la de nuestros inmigrantes”. Gustín remarcó que a partir de esta muestra, en la Casa del Chaco “se expone y representa parte de lo que es la identidad que está muy forjada desde el punto de vista cultural” y también destacó los “grandes exponentes” con que cuenta la provincia, como el Coro ancestral Chelaalapi, con 58 años de trayectoria, o la escultura “con las bienales que llevan 30 años y posicionan al Chaco en un circuito escultórico a nivel internacional”. El titular del Instituto de Cultura afirmó que “la Casa del Chaco tiene las puertas abiertas” y llamó a “defender esa identidad y este espacio de todos los chaqueños, abierto a todas las posturas políticas y todos los que tengan algo que decir o para ser mostrado”.

Afianzar las identidades regionales El coordinador regional del CFI, Gustavo Remorini, participó de la muestra y destacó las acciones de la entidad en la provincia. “Tenemos una participación activa con asistencia en las provincias, Chaco es un ejemplo del acompañamiento del CFI en las necesidades”, mencionó.

En la oportunidad, el funcionario resaltó también las líneas de trabajo destinadas a “afianzar las identidades regionales, promoviendo la cultura y el turismo”. “Trabajamos en todo lo que es el apuntalamiento de actividades productivas, proyectos de infraestructura para los miembros, es un abanico amplio de actividades que hacemos en la provincia”, expresó.

Atraer al turismo receptivo El presidente del Instituto de Turismo, Mauro Flores, destacó la importancia de la muestra para atraer al turismo receptivo a la provincia. “Este espacio genera rondas de negocios que ponen al Chaco en la vidriera del mundo para turistas que quieran conocer nuevos destinos” y agregó: “agradecemos al gobernador que nos permita un espacio en la Casa para exponer la especificidad en el turismo poder informar, atraer al turismo receptivo y generar actividad económica y empleo”. Además, adelantó que se reunieron con el presidente de la Cámara de Turismo a nivel nacional para concretar vuelos directos de Aerolíneas Argentinas, desde Misiones a Chaco.

Un lugar para los chaqueños La secretaria de Inversiones, Asuntos Internacionales y Promoción, María Elina Serrano expresó su alegría por tantas personas hayan venido a compartir el evento. “Es política del gobierno provincial sostener y aumentar el empleo para los

En la Casa del Chaco el Gobernador celebró la apertura de la muestra y el flamante espacio para la promoción de la producción y la cultura chaqueña. chaqueños, por eso tenemos reuniones con empresarios rusos y chinos interesados en los productos chaqueños”, explicó Serrano. Serrano explicó que en la Casa del Chaco en Buenos Aires habrá dos espacios uno para mostrar los productos chaqueños hecho por los chaqueños y otro que será un centro de negocios para que nuestros productores y emprendedores tenga su lugar. “La idea es que los chaqueños se sientan bien-

venidos, como en casa y puedan disfrutar de la producción y la cultura que es turismo y empleo para los chaqueños”, expresó la secretaria.

Frigorífico en Margarita Belén La inauguración de este espacio se dio con una reunión de la que participaron un empresario ruso, propietario de un frigorífico en Margarita Belén con otros interesados en poder seguir la obra y hacer funcionar

las instalaciones. En ese sentido el gobernador Peppo señaló que el interesado es un empresario tucumano que actualmente lleva adelante un negocio de exportación de carne y tiene 3 plantas en funcionamiento, exportando a china alrededor de 10 mil cabezas mensuales y con el objetivo de alcanzar la 25 mil en poco tiempo “porque son los contratos que ellos tienen y por eso están muy abocados a encontrar nuevas plantas”.

Tarjeta Tuya suma provisión de gas a sus promociones Dentro del esquema de promociones de Tarjeta Tuya, marca propia del Nuevo Banco del Chaco, se incorporó a partir de mayo la posibilidad de comprar gas en garrafa en hasta 3 cuotas sin interés, disponible en la firma Ruvira Gas en Resisten-

cia y Presidencia Roque Sáenz Peña. En ambas ciudades, la empresa es distribuidora de YPF Gas y dispone de servicio de venta telefónica y envío a domicilio de garrafas de 10 kilos y cilindros de 45 kilos, con la pro-

Con Tarjeta Tuya se puede comprar a partir de mayo gas en garrafa en hasta 3 cuotas sin interés.

moción de 3 cuotas sin interés con Tarjeta Tuya. En la capital provincial, Ruvira Gas cuenta con el número de teléfono 0800-444-6400 y WhatsApp 3624960000 realizar la compra en forma telefónica. En tanto que, en Sáenz Peña, el número es 0800-444-8888 y WhatsApp 3644517187 para contactar con la empresa ubicada en Ruta 16 kilómetro 181. La posibilidad de comprar gas en garrafa en cuotas sin interés con Tuya se suma a las promociones de la tarjeta chaqueña orientadas a la economía familiar. En esta misma línea se inscribe Súper Tuya, para la compra de alimentos en supermercados, mercaditos, despensas y autoservicios en hasta 6 cuotas sin interés más descuentos, en días puntuales. Tarjeta Tuya permite el pago de servicios de energía eléctrica en cuotas fijas y sin interés, beneficio que también está disponible con Tuya Pyme, para empresas y comercios pyme de toda la provincia. Todas las promociones con tarjetas Tuya, Tuya Pyme y Tuya Joven tienen acreditación de ventas a las 48 horas y pueden adherirse comercios de toda la provincia, a través de la página web www.nbch.com.ar o en las sucursales del Nuevo Banco del Chaco.


Resistencia, jueves 9 de mayo de 2019 - LOCALES

Pág. 5

Sin el respaldo del interbloque Cambiemos

Se ratificó la ampliación de integrantes de la Comisión de Asuntos Constitucionales Al inicio de la sesión ordinaria de este miércoles, el diputado Hugo Sager, titular del Bloque Justicialista, mocionó la aprobación del acta de la sesión anterior, que se puso a consideración del Cuerpo junto con el acta de la sesión extraordinaria del pasado Lunes. l diputado del Interbloque Cambiemos, Gustavo Corradi, en tanto, adelantó el voto negativo de su bancada y en referencia a la Resolución 629/19 de Presidencia –que amplía de 9 a 11 la cantidad de integrantes de la Comisión de Asuntos Constitucionales- cuya aprobación por parte del Cuerpo Legislativo figura en el acta sometida a votación, y planteó “la nulidad absoluta” de la misma, “y del procedimiento que se dio para su aprobación”. Este planteo dio lugar a un extenso debate en el que se expresaron legisladores de las distintas bancadas, luego de lo cual se procedió a la votación. El acta de lo actuado durante la sesión ordinaria anterior resultó aprobada con 15 votos del bloque oficialista, contra 14 votos del bloque opositor.

E

Diputadas recordaron a Eva Duarte de Perón En conmemoración del centenario del natalicio de Eva Duarte de Perón, legisladoras chaqueñas tomaron parte del tiempo, previo al inicio de la sesión ordinaria e hicieron un reconocimiento destacando la figura de “la abanderada de los humildes”, la legisladora justicialista Susana Alonso en su intervención manifestó “Eva fue una persona muy importante de nuestra historia Argentina, que ha marcado un antes y después para la historia de la argentina” “’Evita’ como la bautizó el amor de su pueblo, fue una mujer de lucha, capaz de revertir lo

malo en bueno, su vida no comienza con su relación con Juan Perón, sino que su historia política comienza mucho antes, y aun hoy asombra a aquella mujer que marcó la vida de esta mujer, que desconstruyó viejas doctrinas que a ella misma la afectaban, como la ley antidiscriminación impulsada por ella y aprobada después de su muerte. Ha sido odiada, injuriada, calumniada, y llamada de las más diversas formas peyorativas, pero a pesar de sus detractoras, nada pudo doblegar la grandeza de su espíritu, ni menos de su pueblo, que simplemente eligió llamarla ‘Evita’” fundamentó Alonso. En este sentido consideró que oportuno remarcar que “a la luz de los hechos y la difícil situación política, social, judicial y económica que atraviesa nuestro país, es menester homenajear a Evita, ejerciendo nuestro derecho de reclamar al gobierno nacional con la fuerza y el derecho que nos da la democracia, reclamar por el daño que está causando a los sectores más humildes, su política de ajuste, indiferencia, inequidad que golpea económica y moralmente a los que menos tienen, a los que no tienen recursos para enfrentar los embates de este modelo” es por ello que resaltó “la figura de Eva, cada día se engrandece más toma más relevancia y su trabajo y lucha se derrama en miles de feminista y trabajadores, siguiendo su camino, una vez abrazado no tiene retorno y solo tiene un destino defensa de los más humildes y el amor

a la patria”. “Seguramente y como ocurrió, los que llevamos la bandera peronista volveremos a encauzar el país a trabajar para que los destinos de mujeres y hombres puedan mejorar su calidad de vida, a devolver al pueblo la esperanza, la alegría, la dignidad, ese legado de Evita hacerlo tuyo, mío, ponernos al lado del pueblo, hacer de cada sufrimiento de cada uno de los chaqueños, argentinos, que ese sufrimiento sea el nuestro que esa necesidad sea parte de nuestra necesidad, principio, hoy más que nunca, en este contexto, es que debemos tomar ese ejemplo de esa mujer luchadora, incansable, que permanentemente ha mostrado su sencillez, humildad, grandeza, generosidad, dando al pueblo muchos derechos que hoy gozamos toda la sociedad argentina” continuó su homenaje a la figura de Evita. Finalizó con su alocución diciendo “Yo no quise ni quiero nada para mí. Mi gloria es y será siempre el escudo de Perón y la bandera de mi pueblo y aunque deje en el camino jirones de mi vida, yo sé que ustedes recogerán mi nombre y lo llevarán como bandera a la victoria” cito parte del último discurso de Evita. Por su parte la legisladora Andrea Charole se sumó al reconocimiento e indicó “gracias a ella hoy la mujer puede estar en las decisiones políticas que lleva un gobierno, gracias a ella nosotras podemos votar, por ello tenemos que recordarla siempre, llevar sus consejos a

Capacitación obligatoria en prevención y atención de la violencia de género La Cámara de Diputados sancionó la Ley 2997-G – que lleva el nombre de la víctima de femicidio Natalia Samaniego; por la que adhiere a la Ley Nacional 27499 conocida como Ley Micaela, que establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres. Durante el debate de la norma, se autorizó la presencia del padre de Natalia, don Samaniego junto a un tío de la misma. Tras la sanción unánime de la ley, profundamente emocionado, don Samaniego se abrazó a los diputados a quienes agradeció la aprobación de la norma que fue un reconocimiento a su lucha para que no haya más ¨Natalias´ en el Chaco y la Argentina.

Régimen de Sponsorización y Tutoría para personas con discapacidad El Parlamento chaqueño

aprobó la ley 2998 –G en su última sesión ordinaria, por la que quedó creado el régimen de Sponsorización y Tutoría para promover la autonomía y vida independiente de las personas con discapacidad, que será de aplicación en el ámbito provincial y que recibió el acompañamiento por unanimidad del Cuerpo Legislativo. De autoría de la presidenta del Poder Elida Cuesta, la nueva normativa dispone que deberá considerarse Sponsorización al acto de patrocinar, estimular, sustentar y promocionar actividades relacionadas con la formación laboral, profesional e intelectual de las personas con discapacidad, mediante la implementación de todo sistema que promueva la inclusión laboral y el acceso al empleo, realizada por personas físicas y/o jurídicas, consistente en aportes dinerarios, para potenciar la autonomía y vida independiente de las personas

con discapacidad.

Secretario Letrado en la Justicia de Paz y Faltas Se sancionó por unanimidad una Ley impulsada por el Superior Tribunal de Justicia, por la que se modifica el artículo 20 de la Ley 2171-A Orgánica de Justicia de Paz y Faltas, referido a los requisitos para ser secretario de juzgado letrado.

Vigencia de la ley de Retiro Voluntario Móvil Con la abstención de los diputados Gutiérrez, Curin y González, el mantenimiento en cartera de los diputados Nikisch y Trabalón, la Legislatura aprobó la ley 3000-H con 20 votos afirmativos, por la que se reinstaura la vigencia de la ley de retiro voluntario Movil para el personal de la administración pública provincial, por el término de 180 días corridos contados a partir del 1° de mayo de 2019.

Finalmente el oficialismo logró imponerse por un voto y se amplió el número de la Comisión de Asuntos Constitucionales. la práctica y al derecho”. Recordó que el ideal de Evita consistía en “trabajar para una justicia social, tenemos que hacerlo, autocriticar lo que nos falta mucho” y analizando con la situación de la provincia instó “tenemos que estar juntos trabajando dejar de lado las mezquindades, y trabajar para la gente que está pasando una situación difícil, y para todos, por eso, recordarla y honrarla a Eva, llevando sus consejos a la práctica, y vamos a estar trabajando en post del bienestar de nuestra provincia”. La diputada María Elena Vargas homenajeó a Evita y en sus palabras expresó agradecimiento por el legado que nos dejó a todos los argentinos “Evita una mujer bella, enérgica, infatigable, una figura controversial, porque vaya si cosechó amores y odios, falleció cuando tenía 33 años, y sólo pesaba de 40 kg, la Cámara de Diputados la proclamó jefa espiritual de la Nación y sus detractores escribieron en las paredes ‘viva el

cáncer’” recordó con asombro Vargas. “Eduardo Galeano decía la odian los bien comidos, la odian por ser mujer, por pobre, pero más por insolente, los desafió hablando y nos reivindicó a todas, y fue ella quien dijo ‘ha llegado la hora de la mujer’” subrayó el valor del legado de Evita. Finalmente, desde el bloque Concertación Forja Gladis Cristaldo, pidió la palabra para adherirse a las expresiones vertidas y “acompañar el homenaje a la figura de Eva Duarte de Perón” y sobre las pasiones que cosecha Evita recordó que en el día de ayer “se realizaron importantes actos en la provincia y en todo el país, pero en la provincia de Buenos Aires, 100 mujeres vestidas de Evita que se manifestaron ante el Ministerio de Acción Social, ella ha quedado en la historia Argentina y en el sentimiento de las mujeres que abrazamos la política como causa permanente y forma de vida” manifestó.


Pág. 6

INTERIOR - Resistencia, jueves 9 de mayo de 2019

Hoy continuará el diálogo

Machagai repudió las impagables facturas de luz Autoconvocados reclamaron la presencia de autoridades de la empresa estatal y del Gobernador. Exigieron la refacturación y que se eviten los cortes de luz por falta de pagos. Hoy podrían tomar las oficinas de la empresa en la localidad.

Una multitud se congregó en las oficinas de la empresa de energía. Reclamaron refacturación y el cese de los cortes del servicio por falta de pago.

Lorenzo Fernández ecinos autoconvocados de esta localidad, acompañados por movimientos sociales se concentraron frente al edificio de las oficinas de Secheep, para reclamar las elevadas tarifas de luz “impagables aplicadas por el organismo estatal”, señalaron. Centenares de personas, boleta en manos, entregaron un escrito firmado por todos al encargado administrativo de la entidad, para que les haga llegar a las autoridades de la empresa y al propio gobernador Domingo Peppo. El escrito que fue leído ante todos los presentes, expresaba el malestar de la ciudadanía por los elevados importes de las boletas de luz, solicitando a la empresa estatal la re-

V

facturación de las mismas y que se eviten los cortes de luz por falta de pagos, que ya se están produciendo en distintos sectores de la ciudad. Asimismo, solicitaron al Sr. Rolando Sendra, jefe de la administración local, a que se comunique telefónicamente con el responsable de la empresa estatal Secheep, José Tayara, “para que baje de forma urgente a la localidad y les de él personalmente una solución al problema. Una vez presentado el escrito y dialogado con el Sr. Sendra, quien cordialmente los recibió y escuchó atentamente sus reclamos, se retiraron y continuaron la protesta cortando parcialmente la ruta 16, donde en diálogo con este medio, aseguraron, “que si no baja el Sr. José Tayara o el gobernador Domingo Peppo a hablar con

ellos, mañana (por hoy) a las 10 de la mañana, van a tomar las oficinas de Secheep” y continuarán con el corte ruta por tiempo indeterminado, hasta tanto tengan una respuesta concreta. Por otra parte, vecinos, comerciantes, pequeños industriales y productores madereros del parque industrial de Machagai y Quitilipi que se encuentran en la misma situación, con boletas de luz imposibles de pagar, apoyaron la movida y acompañaron la protesta.Ayer a última horas de la tarde, referentes de la movida informaron a este medio, que a través de una llamada telefónica desde la empresa de Secheep, el Sr. Tayara, le concedía una entrevista a algunos referentes de los manifestantes, para dialogar sobre el tema y buscar una solución al problema.

El Centro Mandela denunció que personal del Ejército intercambió sexo por comida El coordinador del Centro Mandela, Rolando Núñez, reveló a Lavaca que tres mujeres de Villa Río Bermejito –dos qom y una criolla- reconocieron que habían sido obligadas a tener sexo a cambio de bolsones de alimentos, por parte de integrantes del Ejército Argentino. “Estábamos recorriendo distintas localidades por denuncias

de corrupción, conflictos territoriales y abusos, y en Villa Río Bermejito se organizó a nuestra llegada una asamblea con más de 50 vecinas y vecinos principalmente de la etnia qom y también criollos. Allí un pastor evangélico denunció que sabía que personal del Ejército Argentino estaba condicionando en los casos de algunas familias la entre-

ga de cajas alimentaria a cambio de sexo. Un canje”. “Eso provocó un gran impacto en la asamblea. Propuse que quienes quisieran hablar en privado conmigo podían hacerlo. Al terminar la reunión se acercaron tres mujeres, dos de la etnia qom y una criolla. Me dijeron que habían sido obligadas a tener sexo para obtener la co-

mida. Me comprometí a no revelar los nombres de esas mujeres, pero me hago cargo de divulgar este testimonio para que se investigue y para evitar que esto siga ocurriendo de aquí en adelante”. Las cajas de alimentos entregadas por el Ejército son producto de un juicio de 2007 que llevó adelante el entonces Defensor del Pueblo de la Nación Eduardo Mondino. “Era un juicio por el posible exterminio continuo y sistemático contra las comunidades indígenas de lugares como Villa Rio Bermejito, Castelli, Pampa del Indio y parajes intermedios. Los demandados fueron el Estado Argentino y la provincia de Chaco”, explicó Núñez.

El sometimiento duplicado Núñez reconoce que la si-

Asamblea en Villa Río Bermejito tras la cual tres mujeres qom y una criolla reconocieron ante Núñez el hecho.

tuación lo puso y lo mantiene en una situación que define como de agobio: “Sí, es agobio, porque estamos hablando de algo que en la propia asamblea se dijo que era un secreto a voces, pero que la gente a la vez tiene miedo de denunciar. Pero estamos hablando de sexo por comida, exigido a familias indigentes y a mujeres de comunidades indígenas. Y tres mujeres me confirmaron que tuvieron que hacerlo. Claro: va a ser muy complicado que haya testimonios públicos porque hay mucho sometimiento y condicionamientos de las comunidades indígenas al mundo blanco. Y estamos además hablando del Ejército, aunque hayan sido 4 o 5 o 10, no importa el número”. Cada caja alimentaria es de 15 kilos de alimentos para tres personas. “Y también agua pa-

ra consumo humano. O sea que las familias, para darle de comer a sus hijas e hijos, reciben dos o más cajas en cada caso”. La mujer criolla y una de las qom que hablaron con el coordinador del Centro Mandela dijeron que la exigencia de sexo por comida había ocurrido una vez: “Yo creo que en todo caso al obligarla a cada una, cuando vuelve el militar la va a tener como una presa”, consideró Núñez, que se comunicó con funcionarios de la Defensoría del Pueblo de Chaco para hacerles conocer el problema y el contenido de sus revelaciones. “Las mujeres hablaron por una relación de confianza con nosotros. Me siento parado arriba del agua. Pero tampoco puedo permitir que esto ocurra, al menos corresponde hacerlo trascender para que no pase de nuevo”, explicó Núñez.

Emergencia hídrica: 386 DNI nuevos en operativos de Resistencia y Las Palmas El Ministerio de Gobierno Justicia y Relación con la Comunidad realizó nuevos operativos de tramitación gratuita de DNI en Resistencia y Las Palmas como parte de la emergencia hídrica provincial a fin de garantizar el acceso a este derecho fundamental a todas y todos los ciudadanos. El miércoles se realizaron

90 trámites en el establecimiento educativo Nº 343 Combate de la Vuelta de Obligado, ubicado en la avenida Alberdi 2300, que se suman a los 86 tramitados en la EEP Nº 274, en tanto en las Palmas se lograron gestionar 210 documentos en las dos jornadas. De esta manera la Subsecretaría Asuntos Registrales

continúa el trabajo territorial con los operativos gratuitos de DNI. “En el marco de los operativos que se desarrollan en el Gran Resistencia hoy nos acercamos a la escuela Nº 343 que tiene una numerosa barriada que se acercó por la necesidad de contar con sus documentos”, dijo el inspector del Registro Civil Julio Segovia.

La Subsecretaría Asuntos Registrales continúa el trabajo territorial con los operativos gratuitos para garantizar el acceso al DNI de la población chaqueña afectada por las inundaciones.


Resistencia, jueves 9 de mayo de 2019 - INTERIOR

Pág. 7

Hay un fuerte compromiso del Gobernador con las localidades afectadas, dijo Almirón

Emergencia hídrica: el Gobierno provincial trabaja para paliar la situación en Villa Ángela El trabajo consiste en el refuerzo total a la defensa de la ciudad de Villa Ángela, lo cual se llevará adelante con maquinaria aportada por la provincia. Antes de ello, se disputo acciones para tratar de normalizar la situación en el barrio Quinta 10. e acuerdo a las directivas brindadas por el Gobernador Domingo Peppo en su paso por la ciudad de Villa Ángela, y bajo la coordinación de la Dirección de Vialidad Provincial, con la articulación de la Administración Provincial del Agua (APA), el subsecretario de Desarrollo Local, Aldo Almirón, y demás organismos del Estado, comenzaron de forma inmediata los trabajos establecidos como primordiales, previendo la asistencia en este momento, como así también la previsión de posibles nuevas lluvias para el sector de la Quinta 10. “El trabajo ya se comenzó a desarrollar minutos después de que el Gobernador así lo instruyera y significará una tarea en conjunto para tratar de paliar la situación que viven las 300 familias que habitan en dicho lugar”, señaló el subsecretario Almirón. De igual manera, el trabajo consistirá en el refuerzo total a la defensa de la ciudad de Villa

D

Carlos Zaiser La Municipalidad de coronel du graty continúa su ardo trabajo en distintos sectores de la localidad y zonas rurales para que el agua siga su recorrido. Desde la gestión del intendente, Juan Carlos Polini, se sigue ayudando a los dugratenses en el marco de la emergencia hídrica en el sudoeste provincial. En este sentido, se trabaja también con una bomba de extracción de agua para desagotar las viviendas.

Aldo Almirón recorrió Quinta 10, donde unas 300 familias se encuentran afectadas por el agua. Ángela, lo cual se llevará adelante con maquinaria aportadas por el Gobierno provincial, sumando nuevos equipos a los que ya están trabajando en toda la zona. “Ahora por precisas instrucciones de la máxima autoridad provincial, estamos realizando

todos los trabajos que el Gobierno provincial debe ejecutar en beneficio de Villa Ángela, para que luego el Municipio pueda aportar toda su infraestructura para atender la parte urbana de la ciudad”, explicó Almirón. En este sentido, el Subsecretario de Desarrollo Local ma-

nifestó que “estas acciones y las recorridas por las zonas inundadas, como en el día martes lo hizo también con Samuhú y Enrique Urien, demuestran el fuerte compromiso del gobernador Domingo Peppo con todas y cada una de las localidades afectadas por la emergencia hídrica”.

General Pinedo continúa en situación crítica El milimetraje registrado desde el domingo hasta este miércoles es de 130 mm y el pronóstico del tiempo continúa amenazando esta parte del sudoeste chaqueño que no da respiro a la gran cantidad de agua caída desde los últimos meses del año pasado. Calles anegadas, desborde de canales, evacuados y una zona rural desbastada es el panorama que muestra esta localidad del interior chaqueño. Desde el Municipio local se continúa con la asistencia en los centros de evacuados donde se alojan familias mayormente de la zona rural de El Palmar. Mismo panorama se vive en Mesón de Fierro y Pampa Landriel donde funcionan centros de evacuados. Entre otras de las medidas

Du Graty: continúa el trabajo para bajar el nivel del agua

adoptadas por el intendente de Pinedo, Juan Reschini se encuentran comedores comunitarios en ocho barrios de la localidad. La comida se entrega a las 12.30 y se solicita llevar cubiertos. Aquí los comedores: Salón Municipal del Barrio Sarmiento, Salón Municipal del Barrio Impenetrable, Escuela Nº 39 Pinedo Viejo, Capilla del Bº La Represa Pinedo Viejo, Salón NIDO Bº 300 terrenos, Casa de Salto Bº Mailín, Capilla Bº Atalaya y Capilla B° La Represa. Reschini valoró el trabajo de personal del municipio que se encuentra constantemente trabajando con bombas para la extracción de agua como así también en acompañamiento, contención y atención en comedores y centros de evacuados. En cuanto al estado de ca-

Barrio El Ceibo con el agua a punto de ingresar a viviendas. lles, el daño ocasionado por el interminable temporal dejará “destruidas” las arterias de los

distintos barrios. “Llevará mucho tiempo recuperar y reconstruir el daño”, sostuvo el intendente.

Con notable éxito se desarrolló un Seminario de Ceremonial y Protocolo en Pampa del Infierno

El intendente, Carlos Andión, y el titular del Concejo, Mauro Andión, inauguraron la jornada.

El último fin de semana se llevó a cabo un Seminario de Ceremonial y Protocolo en la localidad de Pampa del Infierno, único en la zona totalmente gratuito que superó ampliamente la expectativa de los organizadores y de los propios asistentes. Participó un nutrido grupo de docentes, estudiantes, policías, bomberos, trabajadores municipales y hasta integrantes de la Escuela de Folklore local. La apertura de esta novedosa jornada estuvo a cargo del intendente Municipal Carlos Andión, quien en esta oportunidad

estuvo acompañado del titular del Concejo, Mauro Andión, quienes especialmente agradecieron la presencia del disertante, el reconocido profesor en la materia José Luis Barrientos. También se agradeció a la directora de la EEP Nº 111 y a su equipo de trabajo quienes facilitaron el SUM del establecimiento para la jornada además de demostrar la predisposición de siempre. Con actividades de esta naturaleza Pampa del Infierno sigue creciendo educándose en un área tan sensible como en de las normas sociales.

Intensos trabajos desde el Municipio para ayudar a las familias de Du Graty.


CULTURA - Resistencia, jueves 9 de mayo de 2019

Pág. 8

Mañana y el sábado

Actividades artísticas y culturales de la convocatoria Resistencia Ciudad Creativa Con la meta de contribuir a la creación y fortalecimiento de la producción cultural local, la comuna capitalina ofrece una variada gama de actividades en diferentes puntos de la ciudad. l Municipio de Resistencia, a través de la Subsecretaría de Cultura e Identidad Local, llevará a cabo mañana y el sábado distintas actividades culturales y espectáculos gratuitos en distintos espacios gastronómicos de base cultural, como parte de la Convocatoria Resistencia Ciudad Creativa. Esta convocatoria tuvo como objetivo contribuir a la creación y fortalecimiento de la producción cultural local, potenciando el desarrollo de los proyectos y cooperando al sostenimiento de las industrias creativas. Todos estos proyectos fueron seleccionados con el fin de estimular su desarrollo productivo, la sustentabilidad de los espacios que los contienen y la generación de nuevos públicos.

E

Presentaciones en vivo Mañana a las 22.30, BaezVeraFritz jazz trio en Nanas Suena Bien. Esta es una formación que hace 4 años cultiva el jazz acústico y eléctrico, ejecutando una propuesta de distintas épocas del género, jazz tradicional, contemporáneo, funk, bossa nova y blues. El proyecto está compuesto por Edmundo Báez en guitarra, Carlos Fritz en la batería, y Jerónimo Vera en bajo. El sábado, a las 21, Ancestra en Nido Centro de Arte. Esta propuesta musical está conformada por Alejandra Zacarías en voz, Edmundo Baez en guitarra, Federico Mayuli en bajo y Gabriel Vignoli en batería. El objetivo de esta novedosa formación es interpelar a las audiencias desde las letras de sus canciones dirigidas especialmente a concientizar sobre las desigual-

dades de géneros, la lucha por los derechos humanos y una sociedad más justa. Su estilo es diverso y se apoya en la música para expresarse con un contenido comprometido con su tiempo. Folklore latinoamericano, blues, tango, jazz, rock son alguno de los géneros musicales que abraza esta banda. A las 21, La música en tu vida – Espacio Maracuyá. Esta propuesta coordinada por Alejandro Ruiz, consta de un ciclo de conciertos didácticos divididos en las siguientes temáticas: Ritmo, Melodía y Armonía. En cada concierto se desarrollarán los conceptos fundamentales de la música y su relación con nuestra vida, la manera en que la percibimos y procesamos. Se visitarán varios géneros musicales como el folklore de latinoamérica, rock, jazz y otros. Con-

BaezVeraFritz se presentará mañana a las 22.30 en Nanas Suena Bien. cluido el concierto didáctico la banda estable y sus invitados ofrecerán un show de música popular. A las 22, Pablo Poblado y los telepáticos en Macedonio Bar. Este trío integrado por Diego Cubilla (teclados), Esteban

Peón (batería) y Pablo Poblado (bajo y voz) tiene un sonido pop y transita por diferentes ritmos latinos. La conformación es potente, sutil y fresca; presentaran canciones del álbum “Tony Yesterday” y ampliaran el repertorio

en cada presentación con nuevas canciones que se preparan para el segundo disco del proyecto. En esta oportunidad la propuesta contará con la presencia de la invitada especial Florencia Sandoval, artista de la vecina ciudad de Corrientes.

Esta noche se realiza una nueva edición de Ruta Nacional Canción

El Cecual recibe esta noche a la nueva edición de la Ruta Nacional Canción.

N C R AMA

Esta noche a las 21, en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) del Instituto de Cultura del Chaco, se vivirá una edición del Ruta Nacional Canción con presencia internacional. En esta entrega, Andrés Correa (Colombia) cruzará canciones con Gastón Nakazato (Misiones), más la presencia del anfitrión y organizador Seba Ibarra. La entrada será gratuita. “El Ruta Nacional Canción es el ciclo de cantautores más reconocido en la región. Va por su décimo año, y a la largo de este tiempo convocó a artistas de todo el país. En esta oportunidad

nuevamente suma a músicos de países vecinos”, describieron desde el centro cultural. Creado y coordinado por Seba Ibarra, el ciclo invita a referentes de la nueva canción argentina a compartir canciones con un artista local, para que el público disfrute en vivo el intercambio. El evento cuenta con el acompañamiento del Instituto de Cultura del Chaco, a través del Cecual; de Ibermúsicas – Programa de Fomento de las Músicas Iberoamericanas; el Instituto Nacional de la Música (INAMU); y el Ministerio de Educación de la Nación.


Resistencia, jueves 9 de mayo de 2019 - AVISOS

N C R AMA

Pรกg. 9


Pág. 10

CULTURA - Resistencia, jueves 9 de mayo de 2019

En Casa de las Culturas

A sala llena, el Ballet Contemporáneo presentó Eva Con importantes presencias y con todas las localidades vendidas, se llevó a cabo la obra que coincidió con el centenario del nacimiento de Eva Duarte de Perón. l pasado martes, y en el marco del centenario del nacimiento de la argentina más influyente, Eva Duarte de Perón, se presentó Eva, del Ballet Contemporáneo del Chaco, con el auditorio repleto. Allí estuvieron presentes el presidente del Ins-

E

tituto de Cultura, Marcelo Gustin, acompañado por la directora del ballet chaqueño, Mariela Alarcón, y figuras destacadas de la cultura y la danza. El auditorio de la Casa de las Culturas estaba repleto, cuando la obra se presentó para conmemorar el nacimiento de

Eva Perón, con acceso libre y gratuito. La propuesta del Instituto de Cultura, a través del Ballet Contemporáneo Chaqueño nació en 2010, y cuenta con la coreografía de Alejandro Cervera, bajo la dirección de Mariela Alarcón. “Estoy emocionada, tuvimos más que un lleno, quedó gente afuera, la obra es una joya de Alejandro Cervera, con un contenido, una poética y unas licencias en su versión. Alejandro creó esta poderosa Eva para el Ballet Contemporáneo del Chaco en 2010, la presentamos en bienales, en Formosa, Tucumán, y en el Centro Cultural Kirchner a sala llena”, remarcó la directora del Ballet Contemporáneo. Alarcón además resaltó el trabajo que viene realizando del ballet chaqueño. “Tenemos una Eva chaqueña maravillosa, digna de exportación, es un ballet soñado, tiene mucha alma y compromiso. Evita es una mujer que admiro, logró muchos derechos, trabajó para los más

Una multitud disfrutó de la obra que marca la vida de Eva Duarte de Perón. desamparados y eso es lo que estamos necesitando ahora para construir un país más solidario y comprometido”, dijo Alarcón. Por su parte, la bailarina que representa a la mítica figura, Giselle Bogado destacó el profesionalismo del elenco, y sostuvo que fue un honor interpretar a Evita, y aclaró que su interpretación, implicó una pro-

funda investigación de sus gestos, de las distintas versiones que tiene Eva Perón, lo que se dice de ella y la construcción de su figura en la historia de nuestro país. La producción relata secuencias destacadas de la vida de Eva Duarte en un relato dancístico, y volverá a subir al escenario el viernes 24 de mayo, a las 22, en el Complejo Cultu-

ral Guido Miranda (Colón 164), como parte de la gala que se llevará adelante por la fecha patria. Esta función con entrada gratuita, contará con la presencia de Alejandro Cervera en la sala. Estas iniciativas se concretan el fortalecimiento de la programación para este año que impulsa el Instituto de Cultura, en todo el territorio chaqueño.

Ciclo de cine Dramáticos el jueves en el Guido Desde hoy y hasta el jueves 23 de mayo, el Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164), desarrollará el ciclo “Dramáticos jueves: cine en verso de directores perversos”. Definido como “cine poético para espectadores masoquistas”, las proyecciones en la Sala INCAA del espacio dependiente del Instituto de Cultura del Chaco se concretarán durante tres jueves del mes, a las 20.30, con entrada gratuita. Las películas que formarán parte del ciclo serán: El cocinero, su mujer, el ladrón y su amante (1989), de Peter Greenaway; Melancolía (2011), de Lars Von Trier; y Clímax (2018), de Gaspar Noé. “Es una pequeña selección de tres filmes que pueden considerarse obras maestras del cine en cuanto a su belleza visual, pero que harán retorcerse de dolor, asco o tristeza a los que se atrevan a verlas”, adelantaron desde el complejo cul-

tural. “Son producciones de tres directores considerados “enfantes terribles”, que han escandalizado a las audiencias a lo largo de los últimos 30 años. Las películas se proyectarán ordenadas cronológicamente en función de sus años de estreno”, expresaron.

Las películas El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante - Hoy a las 20.30. Richard es el sádico dueño de un restaurante. Su fuerte carácter y las tiránicas formas que aplica en el trabajo hacen que todos los empleados estén sometidos a un continuo régimen de esclavitud, incluida su esposa, a quien ridiculiza.

„El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante‰, el film elegido para el inicio del ciclo. hermana y su cuñado. Mientras tanto, el planeta Melancolía se dirige hacia la Tierra.

Clímax - Jueves 23 Melancolía - Jueves 16 de de mayo – 20.30 Hs. mayo – 20.30 Hs. Veinte jóvenes bailarines de

Justine y su prometido Michael celebran su boda con una suntuosa fiesta en casa de su

danza urbana se reúnen para unas jornadas de tres días de ensayos en un internado en des-

uso, situado en el corazón de un bosque. Hacen su último baile común y luego realizan una celebración alrededor de una gran fuente de sangría. Pronto, la atmósfera se vuelve eléctrica y una extraña locura los atrapará toda la noche. Les parece obvio que han sido drogados, pero no saben por quién o por qué.

La Feria Cultiva vuelve al Cecual Este sábado desde las 9 hasta el mediodía, en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) del Instituto de Cultura del Chaco, estará presente la Feria Cultiva. En la actividad, productores de Resistencia y el área metropolitana ofrecerán frutas y verduras, y habrá también cosmética natural y diseño sustentable. La entrada es gratuita. “Este será el octavo año de la iniciativa, y los organizadores adelantaron su expectativa de convocar nuevos públicos y productores a la movida que hoy reúne expositores de diez localidades chaqueñas”, expresaron desde el Cecual.

En la Cultiva los expositores ofrecen productos de agricultura familiar, frutas, verdura, cereales, frutos secos, cosmética y diseño natural, manjares saludables, entre muchos productos de cultura sustentable. Es además un espacio constante de capacitación. En el que se desarrollan talleres de huerta, semillas, fermento, preparación de suelo, cosmética natural, jabones artesanales y alimentación saludable, entre otros. La Feria es un emprendimiento de cultura sustentable que nació y creció en la casa del ambay, donde se instaló definitivamente en 2018, con-

La feria cultiva es un clásico de los sábados en el Cecual. vocando a más de 8000 asistentes en el año. La organizan el Cecual, el INTA ProHuerta

Región Metropolitana y El Alternativo espacio de arte y diseño.


Resistencia, jueves 9 de mayo de 2019 - POLICIALES

En cercanías al Complejo Malvinas

Joven motociclista perdió la vida tras chocar contra un camión en Resistencia Un motociclista de 20 años, chocó ayer contra un camión y perdió la vida en el acto. Ocurrió en la intersección de la avenida Malvinas Argentinas y Necochea, en Resistencia. n trágico accidente tuvo lugar en la tarde de ayer en calles de la capital chaqueña. Un joven de 20 años que circulaba en una motocicleta de 110 cilindradas, perdió la vida tras colisionar con un camión cuando se desplazaba por la avenida Malvinas Argentinas. De acuerdo a la información policial, el siniestro ocurrió en la intersección de avenida Malvinas Argentinas y Necochea, aproximadamente a las 17 horas, en inmediaciones al Complejo Malvinas Argentinas. El personal de la Comisaría

U

La víctima fue identificada como Matías Ezequiel Flores de 20 años. Colisionó con un camión y murió en el acto. Sexta fue alertado sobre el accidente, por lo que de inmediato acudió al lugar, donde hallaron una motocicleta sin carenado y a su lado el cuerpo de un joven, el cual no presentaba signos vitales. El segundo partíci-

pe se trataba de un camión Ford 3500 con volcador, cabina color naranja, guiada por un hombre de 37 años. Seguidamente, se hizo presente el médico policial en turno, quien confirmó el deceso del

joven motociclista, identificado como Matías Ezequiel Flores, solicitando el cuerpo sea llevado por Móvil Tanatológico del Departamento Bomberos Metropolitana al Imcif para la correspondiente autopsia.

Una mujer derrapó con su auto en la ruta 95 y murió en el acto Una mujer de 43 años, murió ayer tras derrapar con su auto en la ruta nacional 95, entre Santa Sylvina y Gato Colorado. El accidente tuvo lugar cerca del mediodía. La Policía Caminera intervino en el kilómetro 953, donde un automóvil Renault Clío con cuatro ocupantes -todos oriundos de Pilar, Buenos Aires- por causas que tratan de establecer, despistó y cayó a un canal. Producto del fuerte impacto al volcar, la conductora de 43 años perdió la vida en el lugar. Las otras personas que viajaban en el auto, una mujer de 66 años y dos menores de 16 y 14 años sufrieron lesiones y fueron trasladados al hospital local para su atención médica. También se hicieron presentes los efectivos de la Comisaría de Santa Sylvina, Bomberos Voluntarios y peritos judiciales. En tanto que, la División Tránsito Urbano y Patrulla Vial Villa Ángela, regularon el tránsito.

El vehículo en el que viajaban dos mujeres y dos menores, derrapó y cayó al canal. Venían desde Buenos Aires, rumbo a Pinedo.

En Villa Ángela capturaron a un prófugo de la Justicia santafesina En la mañana de ayer, personal policial de la Comisaría Primera de Villa Ángela detuvo a un hombre de 33 años, buscado por la justicia Santafesina. Fue reconocido por otra persona, quien alertó a los uniformados. El procedimiento se dio alrededor de las 10, cuando los agentes patrullaban su jurisdicción y fueron alertados por un joven, quien dio aviso sobre un sujeto que sería buscado por un delito cometido tiempo atrás. Rápidamente, los efectivos se acercaron y lo aprehendieron, y luego lo trasladaron a la unidad donde realizaron nuevas averiguaciones acerca del demorado. Posteriormente, se comuni-

caron con sus pares de la provincia de Santa Fe, quienes informaron que el sujeto registra un pedido de captura en la causa “abuso de armas y portación ilegítima de arma de guerra", desde el 29 de octubre del 2015, del Juzgado de Sentencia Nº°2. Por el hecho, dieron intervención a Fiscalía Penal Nº° 1, a cargo de la Dra. Gisela Oñuk, a fin de que se inicie el protocolo a través del Juzgado de Garantía para el traslado del aprehendido. El sujeto era buscado desde octubre de 2015.

Pág. 11


Pág. 12

POLICIALES - Resistencia, jueves 9 de mayo de 2019

Investigan si los penitenciarios facilitaron el escape

Cinematográfica fuga de nueve presos en una autopista de Rosario: dos de ellos son chaqueños La fuga cinematográfica ocurrió en plena autopista de Rosario. Nueve presos escaparon cuando eran trasladados. Dos de ellos son chaqueños: uno de Las Garcitas y otro de Corzuela. na camioneta que trasladaba a trece detenidos desde el penal de Coronda hasta la Unidad Nº 3 de Rosario, habría sido abordado por dos autos -un Fiat 147 y un VW Surán- que posibilitaron que los reos se escaparan. Trece detenidos en total ocupaban la camioneta, cuatro decidieron no bajar. Dos de los nueve evadidos, según informaron desde el Ministerio de Seguridad de Santa Fe, ya fueron recapturados. "Ninguno de alto perfil", apunta una fuente gubernamental. El supuesto ataque se produjo en la Autopista Rosario-Santa Fe donde, de acuerdo a las primeras versiones, cuatro agresores amenazaron con sus armas a los agentes y lograron la liberación de los detenidos. Además, un penitenciario resultó herido y fue trasladado a un hospital cercano.

U

Los evadidos: dos son chaqueños A las pocas horas, dos fue-

Hugo Peralta de 34 años, de Corzuela, y Alfredo Rojas de 34 años oriundo de Las Garcitas, escapa- Iniciaron una causa a los diez agentes involucrados en el traslado „por facilitamiento de evasión‰. ron junto a otros siete internos. ron recapturados: Nahuel Arce (homicidio) y Diego Sosa (robo). Los otros que, al cierre de esta edición, aún eran buscados entre los pastizales cercanos a la autopista y en casas particulares, son Alejandro Candia, Mariano Cardozo, Leandro Cabalie, Alberto Quiroz y Carlos Dangelo, éste último, un asesino condenado a 23 años de cárcel. En tanto que, los dos chaqueños fueron identificados como Hugo Peralta de 34 años y oriundo de Corzuela, y Alfredo Rojas de 34 años oriundo de Las Garcitas.

Los agentes penitenciarios bajo la lupa Sobrevuela la sospecha sobre el Servicio Penitenciario. El fiscal de Flagrancia Marcelo Maximino y Asuntos Internos inten-

tan determinar las responsabilidades en lo que sucedió, por eso les iniciaron una causa a los diez agentes involucrados en el traslado “por facilitamiento de evasión”, consigna Clarín. En principio, se pensó que se había tratado de una emboscada al micro, pero tanto el fiscal Maximino como el ministro de Seguridad de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, deslizaron que los hechos no habrían sido de esa manera. “La hipótesis de la emboscada no es la más probable”, se despachó el fiscal de la UFI de Flagrancia a cargo del caso. Y acotó un dato que podría dar una explicación más coherente a la teoría que va tomando fuerza entre los investigadores: algo pasó adentro del micro que llevaba a los presos que culminó

con la fuga. “Deberían haber estado esposados”, dijo Maximino.

Un testigo del hecho sería clave Angel, un testigo que pasaba por el lugar y vio casi todo lo que sucedió sobre la autopista, contó en diálogo con TN un dato revelador: “Cuando vi que los policías salieron a correr detrás de los presos, me adelanté y uno hacía señas. Cuando me

acerqué, me dijo que uno (de los detenidos) tenía gas pimienta”. Luego, el titular de la cartera de Seguridad santafesina agregó más información sobre la teoría que prima por estas horas en la causa. Contó que los presos, después de hacerse de las armas de los penitenciarios, robaron dos autos: un Fiat 147 y un Volkswagen Suran, los coches que, en un principio, se

pensó que habían emboscado al micro pero que ahora se sabe que no fue así. Es más, este miércoles por la tarde las fuentes informaron que “se logró localizar un Fiat 147 en jurisdicción de la Comisaría 30, el cual habría sido robado tras la fuga”. Ahora será peritado como también los celulares de los penitenciarios que fueron sumariados tras el escape en plena autopista.

Intensifican los controles en semáforos RESISTENCIA Con el objetivo de mantener un tránsito ordenado, el Municipio de Resistencia informó que lleva adelante operativos de controles a los conductores que no respetan los semáforos. En tal sentido, el lunes por la mañana, tres vehículos (dos motos y un auto) fueron sancionados por no respetar la luz roja del semáforo. En esta oportunidad las motos fueron removidas por falta de documentación y casco; mientras que el conductor del auto, fue multado con la retención de su licencia de conducir. Esto aplicando el acta del inculpado por faltas graves. Desde la Municipalidad, advirtieron que se aplica con rigor la retención de licencia de conducir ante infracciones graves y de esta manera hace cumplir el artículo 72 bis de la Ley Nacional de Tránsito 24.449 y su adhesión de la Ley Provincial

Varios vehículos fueron secuestrados por no respetar el semáforo en rojo. 4448. Los dispositivos para prevenir siniestros y generar conciencia sobre la importancia de respetar las normas viales, están coordinados por la Secretaría de Gobierno y la Subsecretaría de Transporte, a través de la Dirección de Tránsito.

Faltas graves Ante faltas graves se efec-

túa la retención preventiva de la licencia de conducir con la confección de una multa denominada “Boleta del Inculpado”. Dicho documento habilitará al inculpado a conducir solo por un plazo máximo de 30 días de corridos, contados a partir de la confección. El infractor tendrá un período de 30 días para regularizar su situación ante la jueza de faltas municipal.

Está detenido uno de los autores del robo a una quiniela en Plaza El martes cerca de las 12:10, dos sujetos con un cuchillo tipo carnicero y un hierro, amenazaron a la empleada de una subagencia de Quiniela ubicada en cale San Bernardo sin número, de la localidad de Presidencia de la Plaza, y se llevaron alrededor de 2500 pesos.

do en la comisaría por contravención, sería uno de los autores. Consultada con la Fiscalía de Investigación Penal Nº 2 Resistencia, dispuso la notificación de aprehensión en la causa a un joven de 20 años que estaba alojado por una contravención.

La Investigación

Posteriormente en la mañana de ayer, personal del servicio externo junto al jefe de unidad, realizaron una serie de entrevistas a los vecinos de la zona del hecho, y de

Conformado el grupo de trabajo, el personal policial inició las correspondientes averiguaciones estableciendo que un joven aloja-

Hallazgo de lo sustraído

las averiguaciones determinaron que dos sujetos, estuvieron escondidos en la noche del martes en una construcción abandonada, en la intersección de las calles Mariano Moreno y Carlos Pellegrini. De tal forma que, tras una minuciosa inspección del predio, hallaron oculto entre los escombros un botinero y dentro del mismo un cuchillo tipo carnicero, y la suma de 2500 pesos. Luego Se labró acta de secuestro; acta de reconocimiento y entrega de la suma de dinero secuestrada.


Resistencia, jueves 9 de mayo de 2019 - LOCALES

Pág. 13

Ordenamiento y regularización dominial en Villa San Juan

Martínez: El desafío es desarrollar una planificación que se sostenga en el tiempo El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, participó de una charla informativa en Villa San Juan del Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial sobre la Ley 7005 que permite la regularización dominial de inmuebles privados. La reunión se concretó en la Escuela Primaria Nº 831 “Fuerza Aérea Argentina”, y estuvieron también Eduardo Castillo, subsecretario de Regularización Dominial; y diversos referentes vecinales.

Gustavo Martínez, participó de una charla en Villa San Juan sobre la Ley 7005 que permite la regularización dominial de inmuebles privados.

ustavo Martínez detalló que la reunión estuvo destinada a más de un centenar de vecinos que tienen adquirido, a través de tramites inmobiliarios y de buena fe, el terreno, pero que nunca culminaron el proceso de inscripción”. Y agregó que “para reparar esta cuestión existe en la provincia del Chaco la Ley 7005, que permite por vía administrativa poder gestionar un título de propiedad con determinados requisitos enmarcados en la legislación”. Se llevó a cabo con el objetivo es que los vecinos puedan normalizar la documentación de sus dominios para iniciar la tramitación de los títulos de propiedad de los inmuebles que se encuentran ocupados de manera irregular a pesar de que residen en la zona desde hace mucho tiempo. El Titular del Legislativo Comunal explicó que “Villa San Juan es un barrio con mucha historia en la ciudad, y que se conformó, en primer lugar, por un loteo que realizó la inmobiliaria San Juan hace muchos años, y que finalmente los vecinos no procedieron a la inscrip-

G

ción de los títulos de propiedad en nombre de la familias”, y continuó diciendo que “por otro lado, a partir de una gran inundación que tuvo Resistencia hace más de 50 años, el Estado provincial en su momento accedió a lotear otra zona de la villa, y tampoco concluyó la regularización”.

La coordinación en beneficio de los vecinos En este aspecto, el referente de la Corriente de Encuentro por Resistencia, comentó que tras la concreción de las Audiencias Públicas en los Barrios, “el Concejo Municipal viene propiciando desde el programa Vecinos Activos la articulación con comisiones vecinales para ver las necesidades en cada uno de los barrios”, y en una misma sintonía manifestó: “Trabajamos en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, a cargo de Guillermo Monzón, que tiene la política de realizar trabajos en conjunto con las instituciones del barrio, con un practica de permanente participación ciudadana, lo que permite que estas herramientas lleguen a los

habitantes”. A demás, subrayó la tarea que “está llevando adelante la unidad de aplicación de esta ley, como así también la Subsecretaria de Regularización Dominial de la provincia”. El edil explicó que “el desafío es desarrollar una planificación que se sostenga en el tiempo, durante 10 o 15 años, para que de esta manera se puede mejorar el cimiento de contribuyentes, y la base de tazas y servicios que ayudan al municipio”. Y finalizó diciendo que “Resistencia tiene un grave problema porque el 33% de la superficie urbanizada, es decir, un tercio de la ciudad esta notarialmente instalada de manera anómala”. María del Mar Gómez, presidenta de la comisión vecinal de Villa San Juan, sostuvo que “las conclusiones de las charlas con los funcionarios fueron buenas porque se pudieron comentar las inquietudes sobre la disposición dominial, y esto es positivo para la comunidad porque hay personas mayores que aun, después de muchos años, no tienen sus títulos de propiedad, y poder gestionarlo sería un gran avance”.

Sesionó el Consejo de la Niñez en una nueva jornada de promoción de los derechos del menor El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, participó en la EEP Nº 343 “Combate de la Vuelta de Obligado”, ubicada en la zona Sur de la ciudad, de una nueva jornada del Consejo Consultivo de la Niñez. Donde se abordaron, junto a docentes y alumnos, diversos temas que hacen a la promoción y protección de los derechos del niño, sumando el apoyo de la Defensoría Municipal de Niñas, Niños y Adolescentes. Participaron de esta actividad más de 340 chicos, de 1° a 7° grado del turno mañana de esta escuela. Martínez explicó que la iniciativa busca que los alumnos, a

través del juego y el desempeño en conjunto y en comisiones, vayan comprendiendo sus derechos y obligaciones; además de conocer e interiorizarse sobre la posibilidad de ser parte del Parlamento Infantil. “Da la posibilidad a los chicos de ir ejercitando sus derechos y que estén habituados a charlar de temas de Estado, de medio ambiente, de valores en la familia, sobre el deporte, la educación, la cultura, entre otros”, dijo. Y resaltó que para esto es fundamental trabajar de forma conjunta con el sistema educativo: “Para nosotros la articulación con el Ministerio de Educación es esencial para la formación de los

niños. Porque a través de la educación, el deporte, la cultura y el cuidado de la salud, vamos a lograr tener una población adulta en condiciones mucho mejores a la que hoy tenemos”. Y remarcó que pretende continuar este trabajo como futuro Intendente de la ciudad, propiciando “que los niños sean una prioridad, y se impulsen políticas públicas sostenidas en el tiempo para la protección de sus derechos”.

Programas y proyectos que priorizan al niño Martínez analizó su gestión al frente de la Presidencia del Concejo e indicó que se pretende con los programas que se vie-

El Mercado en tu barrio estará en Villa San Juan La Presidencia del Concejo de Resistencia informó a los vecinos que la feria itinerante del Mercado en tu Barrio estará este jueves, de 8 a 13 hs, en la esquina de Gobernador Bosch y Av. Castelli, en el Parque Urbano Tiro Federal. Se suspende por lluvia. Este programa nacional es implementado en la ciudad a través de la Presidencia del Concejo promoviendo la comercialización en los barrios de productos orgánicos de primera calidad y a precios accesibles. Los productos que los vecinos pueden adquirir son agroalimentarios, panificados, carnes, plantas, condimentos, entre otros.

nen implementando, un resultado intergeneracional, pensando en una política integral y a largo plazo, que transgreda una gestión, para apostar y pensar en el futuro: “Porque, en este caso por ejemplo, estamos trabajando con chicos para que dentro de 20 años estén formados para afrontar la vida con valores, porque la apuesta es por una sociedad mejor”. A lo que sumó la importancia de la articulación con la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes, que participa de estas jornadas: “Es una institución que se ha creado en el ámbito de la Municipalidad de Resistencia por impulso del Concejo Municipal, y que hoy tiene la posibilidad de llevar adelante una tarea articulada e ir conversando con los chicos y desarrollar el trabajo profesional para el cual fue conformado”. Resaltó además el voluntariado que lleva adelante todo el equipo del Consejo Consultivo, encabezado por Virginia Insaurralde, y afirmó que se pretende continuar en el tiempo con este arduo trabajo.

Aprenden jugando y ejercitan sus derechos

El Mercado en el barrio Hipólito Yrigoyen

La coordinadora del Consejo Consultivo de la Niñez, Virginia Insaurralde, recordó que se abordan temas como salud y alimentación; el Estado, para conocer la división de Poderes; ambiente; Valores; e interculturalidad, lo cual se trabaja mediante un convenio con la Asociación de Afrodescendientes

Gustavo Martínez participó en la EEP N° 343 de una nueva jornada del Consejo Consultivo de la Niñez. del Chaco (AFROCH) e INADI para prevenir el bullying y la discriminación en las escuelas; entre otros temas. El objetivo es promover los derechos del niño, llevando estas jornadas a las escuelas, para que los chicos de todos los sectores de Resistencia puedan tener acceso y conocimiento. El Consejo Consultivo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes surge en 2016 y promueve la promoción de los derechos del niño como eje fundamental para la sociedad. Inició con un trabajo en escuelas y en la actualidad ya se trabaja en distintos ámbitos a través de jornadas y charlas. La directora de la entidad educativa, Carolina Aquino, agradeció la visita y resaltó que esta jornada es una innovación total que beneficia a los chicos enseñando a través de los juegos sobre sus derechos. “Es

muy importante y hace mucha falta que haya una concientización sobre estos temas, porque estamos en un momento donde los niños son vulnerables y tienen que tener un conocimiento de cuáles son sus derechos”. Felicitó a la Presidencia del Concejo por “desarrollar este tipo de acciones que dan un gran apoyo a la educación”.

Visita a la biblioteca popular escolar alfonsina storni El Titular del Legislativo Comunal visitó también la Biblioteca Popular Escolar Alfonsina Storni, ubicada al lado de la Escuela Nº 343, que forma parte de la educación pública estatal y funciona en Av. Alberdi al 2200, en Villa Marín. En la cual dialogó con los trabajadores de esta institución sobre su historia y la importancia que tiene este espacio para el aprendizaje y la enseñanza en la actualidad.


DEPORTES - Resistencia, jueves 9 de mayo de 2019

Pág. 14

Liga Chaqueña

Sarmiento no detiene su marcha El "Decano" no se detiene. Ayer superó Estudiantes como visitante por 2 a 1, para ser el único líder del campeonato en la Liga Chaqueña. armiento le ganó a Estudiantes como visitante por 2 a 1, para ser el único líder del campeonato en la Liga Chaqueña. Alfredo Reyes abrió el marcador al minuto de juego, lo amplió el pibe Juan Torres a los 25

S

PROMEDIOS 01. Estudiantes (144/67) 2.149 02. Def. de Vilelas (133/66)2.015 03. Fontana (132/67) 1.970 04. Rcia. Central (109/67) 1.626 05. Juventud (102/66) 1.545 06. Central Norte (92/65) 1.415 07. Don Orione (90/67) 1.343 08. For Ever (88/66) 1.333 09. Sarmiento (85/67) 1.268 09. Villa Alvear (81/65) 1.246 11. Dep. Luján (82/67) 1.222 12. Bancarios (43/37) 1.162 13. Indep. Tirol (69/65) 1.061 14. CUNE (70/67) 1.044 15. Regional (06/06) 1.000 16. Sameep (02/07) 0.285 Nota: quedaron pendientes los partidos de la quinta fecha entre Independiente-Juventud y Central NorteVilla Alvear, que serán reprogramados.

del segundo tiempo, y descontó para Estudiantes Claudio Santa Cruz de penal, a los 36 minutos del complemento. En la próxima fecha Sarmiento recibirá a Fontana en el Centenario. En tanto los otros dos partidos que estaban previstos para la jornada de ayer: Independiente Tirol – Regional, en cancha de Juventud; y Defensores de Vilelas – Central Norte, en Don Orione; fueron suspendi-

POSICIONES Sarmiento Don Orione Fontana For Ever Juventud Rcia. Central Villa Alvear Defensores Regional Estudiantes CUNE Bancarios Dep. Luján Independiente Central Norte Sameep

19 16 15 13 12 10 10 7 6 6 6 5 4 4 3 2

dos. Al igual que el cotejo que debía jugarse hoy entre For Ever y Villa Alvear, en Fontana, también fue postergado como consecuencia de la lluvia. La ida de la CD de la Liga Chaqueña, es dejar que los campos de juego se recuperen para el fin de semana, entendiendo que el tiempo estará mejor y se podrá jugar normalmente la 8ª fecha. Por el momento son cinco los partidos suspendidos por la lluvia, los tres de esta fecha, más los dos que quedaron pendientes de la 5ª jornada, entre Independiente Tirol – Juventud (que se juagaría el sábado 25 de mayo); y Central Norte ante Villa Alvear.

Sarmiento no dejó dudas Desde el comienzo el conjunto que dirige Eric Acosta salió a presionar en la salida, por esto, por medio de una jugada preparada bien diseñada, Alfredo Reyes puso en ventaja al “Decano” al minuto de juego. A partir de allí lo manejó con sapiencia el visitante, hasta que pudo ampliar la cuenta a los 25 minutos del complemento con un golazo del pibe Juan Torres, que es parte del plantel del Fe-

deral “A”, pero para ganar minutos juega en la Liga. Cuando parecía que la victoria de Sarmiento iba a ser cómoda, llegó la polémica sanción del penal, en la cual el experimentado volante Claudio Santa Cruz, marcó el descuento, a los 35 minutos. Desde allí se vivieron momentos de incertidumbre, porque Estudiantes fue por el empate, pero Sarmiento con su experimentada última línea aguantó bien los embates, para quedarse con una victoria justificada, que le sirve para ser el único puntero del certamen, y alejarse rápidamente del promedio del descenso que lo aquejó en el comienzo del campeonato.

Toda la 7ª fecha Sábado 04-05 Don Orione (4) – Bancarios (0), en Don Orione. Goles: 42PT Pablo Sánchez (DO). 18ST Enzo Pittau (DO), de penal. 36ST Emmanuel Cáceres (DO). 45ST Juan Acevedo (DO).

Domingo 05-05 Fontana (4) – Sameep (0), en Fontana. Goles: 38PT Hugo Serravalle (F); 36ST Andrés Molina; 38ST Andrés Molina (F); 42ST

Primera B: se suspendieron los encuentros de ayer El fin de semana se disputaron gran parte de los partidos programados de la 6ª fecha del torneo de Primera “B” de la Liga Chaqueña de Fútbol. Pero los dos cotejos que iban a completar la zona “B”, en la jornada de ayer, fueron postergados como consecuencia de la lluvia. La zona “A” se disputó de manera completa y San Fernando quedó en soledad en la cima. El “Santo” igualó 2 a 2 ante Vélez, pero aprovechó que San Martín cayó por 4 a 2 ante Parque Patricios en Margarita Belén para quedar solo arriba. Y en la zona “B”, Deportivo Barberán empató 0 a 0 ante Centauro y sigue arriba. Es-

PREVIA 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

6272 7047 6700 8523 5756 1187 2472 6498 3815 9556 1639 4672 7966 8313 0281 5155 0780 9913 2021 5467

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

7208 0403 6171 9583 3476 2583 4874 1452 4084 6019 3945 1227 4438 4994 1019 2641 1876 6664 4036 1377

4689 7019 5291 9067 7517 9409 4879 2559 1041 4341 0258 9954 9993 9797 0194 6821 3293 5601 5337 9460

Martes 07-05 Juventud de Tirol (2) - Rcia. Central (1), en Juv. de Tirol. Goles: 10PT David Moreno (RC); 18ST Rodrigo Sánchez

PRÓXIMA FECHA (7ª)

Güiraldes da pelea en la zona "A". te miércoles debían jugar Deportivo Itatí-Bariloche, en cancha de Vélez; y UPCP-El Na-

cional, en Bancarios, pero ambos partidos fueron suspendidos por la lluvia y el mal esta-

MATUTINA Bonaerense Ubic. Chaqueña

Nacional

do de los campos de juego. Ambos cotejos serán reprogramados.

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

8117 0667 4309 2005 6412 8188 9535 6881 5042 8695 0814 3761 1682 9457 9224 0741 5757 1517 4559 0465

2241 9166 7317 7129 8790 9688 5807 9047 5036 1021 0186 7259 2472 8965 8698 1980 9932 3340 3958 4934

3844 3925 6701 3873 1439 6853 1519 2686 7057 7555 6239 3093 3085 5495 4481 8422 6769 2497 6012 4026

5286 3643 9218 7398 1054 4383 2921 4483 2366 3934 0537 3663 3476 5565 7297 5944 4501 5392 6587 7884

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

0513 0526 0148 8917 4855 9684 3098 2878 5110 6936 5460 8419 4850 1966 3431 5795 1139 1271 2395 8059

Nacional 3604 4604 9371 9647 6315 7270 4320 8018 1147 7659 7443 7185 4359 1722 5114 2876 6469 0143 8458 1670

Bonaerense Ubic. Chaqueña

Nacional

Bonaerense

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

7038 3339 8295 7298 8335 5880 6543 8692 9571 2560 8117 9267 0722 8717 8778 8597 4562 2076 7098 6396

4682 7993 0891 4136 7081 1030 8371 9911 5018 8044 3078 8384 7252 1932 6422 9935 1067 7952 6528 0639

3480 5929 3871 6583 5963 7478 5668 5175 8647 4824 3525 4094 3314 0960 3010 1580 6993 6841 5812 0597

3886 2081 1798 5844 0860 6625 8989 0993 6448 5981 4693 3899 6835 1141 3830 1888 8351 3635 0780 2698

Miércoles 08-05 Estudiantes (1) – Sarmiento (2), en Estudiantes. Goles: 1PT Alfredo Reyes (S); 25ST Juan Torres (S); 36ST Claudio Santa Cruz (E).

Postergados Indep. Tirol-Regional, en Juv. de Tirol. Def. de Vilelas - Central Norte, en Don Orione. A las 16, For Ever-Villa Alvear, en Fontana.

Sábado 11-05 A las 16, San Fernando-San Martín (Mb), en San Fernando. A las 16, Dep. Esperanza-Club de Amigos, en Vélez SL A las 16, Dep. Güiraldes-Chaco Hebrón, en Don Orione Domingo 12-05 A las 10, Policiales-Chaco FC, en Vélez SL A las 16, Banfield FC-Vélez SL, en Chaco Hebrón A las 16, Pque. Patricios-Tiro FC, en Bancarios.

peranza 4

Domingo 05-05 Club de Amigos 4-Banfield FC 0 San Martín MB 2-Parque Patricios 4 Chaco FC 2-Dep. Güiraldes 4

POSICIONES San Fernando San Martín (MB) Güiraldes Vélez Sarsfield Tiro FC Club de Amigos Dep. Esperanza Parque Patricios Chaco FC Chaco Hebrón Policiales Banfield

14 13 13 12 9 9 9 6 5 5 4 1

Zona B

NOCTURNA

VESPERTINA

Bonaerense Ubic. Chaqueña

(J); 31ST Mauricio Ojeda (J).

Zona A Vélez SL 2-San Fernando 2 Tiro FC 2-Policiales 4 Chaco Hebrón 2-Dep. Es-

PRIMERA Nacional

Sergio Cortés (F). Dep. Luján (3) – CUNE (3), en Estudiantes. Goles: 33PT Jonatán Iglesias (C); 11ST Rolando Insaurralde (DL), 27ST Gerardo Gauto (DL), 35ST Gustavo Hidalgo (DL), 41ST Leonardo Solís (C) y 48ST Gastón Montero (C).

Resultados (6ª fecha) Sábado 04-05

QUINIELAS Ubic. Chaqueña Ubic. Chaqueña

El "Decano" no se detiene. Ayer superó Estudiantes como visitante por 2 a 1, para ser el único líder del campeonato en la Liga Chaqueña.

Los números quedan sujetos a verificación con los extractos oficiales. Primera Línea queda exceptuado de responsabilidad respecto a cualquier posible error cometido en la publicación, debiendo atribuirse el mismo únicamente a una cuestión involuntaria.

Resultados (6ª fecha) Domingo 05-05 Central Benítez 3-DEF 2 Municipales 1-FC Barbe-

PRÓXIMA FECHA (7ª) Sábado 11-05 A las 16, FC Barberán-UPCP, en Chaco Hebrón A las 16, Dep. Barberán-Central Benítez, en Def. de Vilelas A las 16, El Nacional-Bariloche FC, en Juv. de Tirol Domingo 12-05 A las 16, Dep. Itatí-Centauro FC, en Vélez SL A las 16, Fund. Gastón-Municipales, en San Fernando Libre: DEF.

rán 2 Centauro FC 0-Dep. Barberán 0

Postergados

UPCP-El Nacional Bariloche FC-Dep. Itatí Libre: Fundación Gastón

POSICIONES Dep. Barberán Itatí Central Benítez Centauro FC El Nacional UPCP D.E.F. FC Barberán Municipales Fundación Gastón Bariloche FC

14 12 12 10 7 7 6 6 2 1 1


Resistencia, jueves 9 de mayo de 2019 - DEPORTES

Pág. 15

Federal A

Sarmiento define detalles de su viaje a Madryn, donde jugará el domingo El “Decano” viajará el sábado a la mañana a Madryn en avión, para jugar el domingo a las 16 ante Deportivo Madryn. Se determinó que Adrián Franklin será el árbitro, e increíblemente Juan Carlos del Fueyo, que estuvo como línea en el último partido ante Estudiantes, volverá a estar este domingo. armiento no puede pasar el sofocón de lo sucedido en Río Cuarto, que ya recibió otra ingrata noticia, es que Juan Carlos del Fueyo, asistente del último cotejo ante Estudiantes, volverá a hacerlo este domingo a las 16 ante Deportivo Madryn. Si bien la actuación del árbitro Sebastián Mastrangelo fue nefasta, los asistentes en aquel partido colaboraron en gran medida. Igualmente el plantel intentará alejarse nuevamente de esta situación, y enfocarse en el partido en sí, que tendrá grandes riesgos. Para este cotejo Raúl Valdez no podrá contar con gran parte de la defensa titular, ya que Federico López fue expulsado, Ronald Huth llegó a la quinta amarilla y Brian Berlo está lesionado. Sólo Cuevas podrá estar a disposición de Raúl Valdez, en lo que respecta a los cuatro habituales del fondo.

S

Es muy probable que el cuerpo técnico se decida por Federico León y Emanuel Córdoba, para la zaga central; y que Matías Quiroga lo haga por López en el lateral izquierdo. El resto del equipo sería el mismo que viene jugando. Con lo cual Sarmiento formaría con: Juan Igancio Carrera; Pablo Cuevas, Emanuel Córdoba, Federico León y Matías Quiroga; Ángel Piz, Claudio Cevasco y Gonzalo Alarcón; Gonzalo Cañete, Luis Silba y Sebastián Parera.

Las otras llaves Los otros duelos también se comenzarán a diputar este domingo, donde los cuatro equipos que vienen del Pentagonal, lo harán primero como visitantes, para luego definirlo como local. Entonces Sol de Mayo de Viedma (Río Negro), recibirá a Alvarado de Mar del Plata. Desamparados de San Juan, será

Pablo Cuevas será el único, de los habituales defensores titulares, que actuará el domingo. anfitrión de San Jorge de Tucumán; y Gimnasia de Concepción del Uruguay, enfrentará a Defensores de Belgrano de Villa Ramallo.

Regional Amateur

Resistencia Central prepara la revancha ante Sol de América El primer equipo de Resistencia Central se encuentra ajustando todos los detalles de cara a la revancha ante Sol de América de Formosa, que se jugará el sábado a las 16 en la cancha de San Martín de Margarita Belén, donde el “albo” hizo de local durante todo el torneo. El partido corresponde a la “vuelta” de los cuartos de final de la región Litoral Norte del Torneo Regional Amateur de fútbol. Tras el 0-1 del sábado en

Formosa, el equipo de Alejandro Barbona está obligado a ganar por dos o más goles para avanzar de fase. En caso de que “Resi” triunfo por un gol (10, 2-1, 3-2 etc.) la serie se definirá por penales. Y si Sol de América gana o hay un empate en los 90 minutos que quedan por jugar, el que clasificará será el elenco formoseño. En cuanto al equipo, Barbona podrá recuperar para este juego a Facundo Escobar y Luis Gómez, dos valores muy

importantes que cumplieron sus sanciones y que no pudieron estar en el cotejo de “ida”. El que también se está recuperando de su lesión es Alfredo Barlessi, que será espera hasta último momento para saber si puede formar parte del equipo. En la práctica de esta tarde, Barbona diagramará algunos minutos de fútbol y empezará a definir el 11 que buscará meterse en las semifinales del campeonato.

Alfredo Barlessi, uno de los jugadores por los que Barbona esperará hasta último momento para definir el 11 de „Resi‰.

Liga Nacional de fútbol para amputados en el Chaco En la mañana del sábado se realizó una fecha más de la Liga Nacional de Fútbol para Amputados. Una vez más se llevó adelante en la Provincia del Chaco, con los lineamientos de las políticas deportivas del Gobernador de la Provincia, el Ing. Oscar Domingo Peppo, para la inclusión en el deporte. El Seleccionado Chaqueño, “Los Titanes” se enfrentó a, “Los Gurises”, Selección de Entre Ríos, cayendo en esta oportunidad por el resultado de 3 a 2. Dicho encuentro contó con la presencia del Presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, el Profesor Jorge O. González y el vocal el Sr. Sergio Cardozo quienes brindaron todo el apo-

yo para la realización del evento deportivo. Dicho torneo está conformado por 9 equipos de todo el país los cuales están divididos en dos zonas, una de 4 y la restante de 5. En ambas clasificarán solo el primero y el segundo a semifinales. El Seleccionado Chaqueño comparte grupo con “Sapucay” de Corrientes, “Los Gurises” de Entre Ríos y “Los Leones” de Tucumán, equipo debutante en el torneo. La próxima fecha se desarrollará en la provincia de Corrientes, el día 29 de junio, en donde “Los Titanes” se estarán enfrentando a “Sapucay”, selección de dicha provincia.

Taller de Arbitraje En otro orden, se realizó, en

el salón de usos múltiples del Centro Integrador Comunitario, en la localidad de Puerto Eva Perón, el Taller de Arbitraje de Fútbol, disertado por el ex-árbitro internacional Daniel Giménez. Estuvieron presentes el Presidente del Instituto Chaqueño del Deporte, Prof. Jorge González y el Intendente de la localidad de Puerto Eva Perón, Señor Diego Lavia. Los contenidos que se desarrollaron fueron las 17 reglas del fútbol, las nuevas reglas que a partir de junio se impondrán, como así también el espíritu del reglamento. De la misma participaron árbitros de la Liga Cultural de Las Palmas y árbitros de la localidad Gobernador Mansilla, Provincia de Formosa.

„Los Titanes‰ y „Los Gurises‰ con el Presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, el Profesor Jorge O. González.


Pág. 16

DEPORTES - Resistencia, jueves 9 de mayo de 2019

Rugby

Jugadoras de Urne convocadas a concentración Nacional L a Unión Argentina de Rugby (UAR) realizó una nueva concentración femenina y en esta oportunidad convocó a dos jugadoras de la Unión de Rugby del Nordeste (URNE). El evento, donde concentrarán los Seleccionados

femeninos mayores y juveniles de Seven, será en Tucumán durante la próxima semana con el objetivo de prepararse para sus competencias venideras. Las chicas de Nordeste son Mayra Herrera del Club Abipones de Juan José Castelli y Cris-

tan Escalante de Aguilas Rugby Club de Sáenz Peña. Las dos jugadoras integran además el seleccionado juvenil de la Urne. Además fue convocada Malena Díaz, quien hoy se encuentra jugando en Universitario de Córdoba ex jugadora de Abipo-

nes, para el plante de mayores. La castellense ya integro el equipo argentino que hace dos semanas participó del Sudamericano disputado en Asunción donde Argentina fue subcampeona. El elenco mayor se reunirá en el “jardín de la república” en-

N C R AMA

tre el 13 y el 17 de mayo, en tanto que las juveniles, Menores de 18 años, lo harán del 16 al 19. Ambos planteles estarán bajo las órdenes de Daniel Villen y se preparan para disputar la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (1 y 2 de junio en

Lima, para las mayores) y el Sudamericano Juvenil (mediados de junio, para el M-18). Ambos Seleccionados volverán a concentrar de manera separada, en la previa a sus respectivos torneos, ya con los planteles definidos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.