Primera línea 5523 12 03 18

Page 1

precios Brecha ddeePrecios en Origen yenDetrestinlooqu(Ipeodpa)-

s dice Según el Ín me, la brecha de precio uctor por los aliCa que elabora or y lo que recibe el prod brero, alcanzanid fe ga el consum cuarios subió 1,8% en mento en la diau pe mentos agro omedio de 4,52 veces. El comportamienpr r el po te en lm do un valor llito y pa plica princi rojo, el zapa ferencia se ex tos: la pera, el pimiento renjena, que amuc be od la también rresto de 4 pr enor medida, ones. Contra aunque en m tivamente sus distorsi la manzana y el ca a, ifi rin gn si da pliaron ro en , la man sparidad, pe ecto el limón taron ese ef o, que redujeron su di e en el conteo qu nd r do ita re ev e ra pa tomat no alcanzaron smejore. niveles que tuación de importes de si la io ed om pr

Resistencia - Lunes 12 de marzo de 2018 - AÑO 15 - Nº 5523 - Edición de 40 páginas - Precio: $ 15

Disertación y reuniones en el BID y el Banco Mundial

El gobernador inicia hoy su visita a los Estados Unidos El gobernador Domingo Peppo junto a una comitiva de funcionarios chaqueños mantendrá una nutrida agenda en Washington (Estados Unidos), en donde participará del Seminario de Estrategias Electorales, y mantendrá reuniones con autoridades del BID y del Banco Mundial. El mandatario viajó el pasado viernes, acompañado de los ministros de Gobierno, Martín Nievas; de Hacienda y Finanzas Públicas, Cristian Ocampo, y el secretario de Asuntos Internacionales, Juan Chaquires. La agenda de actividades comenzará con la recepción que le hará el embajador de Argentina en Estados Unidos, Fernando Oris de Roa. Pág. 3

Sarmiento, aún con chances, se impuso sobre el final, For Ever cayó en Santiago

Dólar C.: $ 20 V.: $ 20,50

Temp. Máx: 34O Mín: 22O

Algo nublado

Sáenz Peña eligió a Agustina Vera como su nueva soberana Pág. 6

Coronel Du Graty: en el Día del Militante, el radicalismo se mostró unido de cara al 2019 Pág. 7

40 vehículos secuestrados y 31 alcoholemias, el fin de semana

El „Decano‰ fue superior, pero sólo pudo festejar sobre el final, cuando con gol de Diego Ftacla selló el 1 a 0 ante Crucero del Norte. Pág. 15

Mañana comienzan a entregar plásticos para el boleto estudiantil

Pág. 5

Pág. 5

Intendentes del FChMM apoyaron lo actuado por Peppo ante las investigaciones judiciales

Identificaron y detuvieron a la mujer que abandono a su bebé en camión de basura

Pág. 5

Pág. 11

N C R AMA

Fue notoria la disminución de casos de conductores alcoholizados. Cinco unidades de transporte público fueron sacados de circulación. Pág 12

R EC H LA O M Y E

Daniel Capitanich habilita hoy el ciclo lectivo del nivel inicial


Pág. 2

LOCALES - Resistencia, lunes 12 de marzo de 2018

Con la inauguración de obras en jardines infantes

Daniel Capitanich y Mosqueda inaugura hoy el ciclo lectivo 2018 para el nivel inicial El vicegobernador Capitanich y la ministra Mosqueda presidirán hoy dos actos de inicio del ciclo lectivo para el Nivel Inicial en Hermoso Campo. Allí inaugurarán la obra nueva del Jardín de Infantes Nº 230, y en General Pinedo, la ampliación del Jardín Nº 78. Otros funcionarios acompañarán el inicio de clases en el Jardín Nº 7 de Campo Largo, también refaccionado.

Hoy se inaugura el ciclo lectivo del nivel 8inicial 2018 desde el interior de la provincia. oy se iniciará el Ciclo Lectivo 2018 para el Nivel Inicial en más de 300 jardines de infantes, que albergan a 50.528 niños y niñas de zonas urbanas y rurales de la provincia. El vicegobernador del Chaco, a cargo de la Gobernación, Daniel Capitanich, acompañado por la ministra de Educación, Marcela Mosqueda, y el intendente de Hermoso Campo, Diógenes Requena, encabezarán este día, a las 9, el acto oficial en el Jardín de Infantes Nº 230 del barrio San Jorge de la localidad mencionada. En esta oportunidad, además las autoridades provinciales y municipales oficializarán la creación autónoma de esta institución de Nivel Inicial, que contiene a 75 niños y niñas de 4 y 5 años, mediante la Resolución del Ministerio de Educación Nº

H

914/2018. Así como también, inaugurarán el nuevo edificio del Jardín Nº° 230, que se concretó por una inversión de $4.238.751,28, a través de la Corporación Andina de Fomento (CAF). La obra cuenta con: 3 salas, salón de Usos Múltiples (SUM), sector de Gobierno, sanitarios para niños y niñas en cada sala, sanitarios adaptados para niños discapacitados, expansión con pérgolas, patio de formación, patio de juegos, tanque de reserva, bombeo y cisterna. Cubre una superficie de 365 m2 y fue construida por la empresa Nordeste Constructora SRL. La Subsecretaría de Infraestructura Escolar equipó este jardín con mobiliario completo y nuevo. Posteriormente, el vicegobernador Capitanich, la ministra Mosqueda y demás fun-

cionarios provinciales se trasladarán a la localidad de General Pinedo para participar a las 11, del acto de inicio de clases y además, dejar inaugurada la obra de ampliación del Jardín de Infantes Nº 78 “Margarita Schilling”, junto al intendente de esta localidad, Juan Antonio Reschini. Asimismo, los subsecretarios de Educación, Nélida Wisner; de Relación con la Comunidad, Edgardo Pérez; de Asuntos Interculturales y Plurilingüísticos, Ricardo Roszekuk, este lunes, a las 14, acompañarán a la comunidad del Jardín de Infantes Nº 7 de Campo Largo en el inicio del Ciclo Lectivo.

El Frente Gremial Docente convoca a un nuevo paro por 48 horas para jueves y viernes El Frente Gremial Docente de la Provincia, luego del paro activo llevado a cabos durante los cinco días de la primera semana de clases, marcando el no inicio normal de las mismas en el Chaco, resolvió convocar a un nuevo paro de 48 horas para los días jueves 15 y viernes 16 del corriente año. “El jueves con concentración de docentes y la invitación a demás integrantes de la comunidad educativa de cada establecimiento, en las plazas centrales de cada localidad, con cacerolas vacías, graficando además de todas las falencias y estado de situación de cada escuela, el avance con el vaciamiento del servicio de comedor y refrigerio para los alumnos, en todas las escuelas que contaban con el mismo hasta el año pasado. El día viernes con las acciones a coordinar en el transcurso de la semana, con demás sectores de trabajadores en lucha”, dieron a conocer en un comunicado. La medida de fuerza tiene como primer objetivo, lograr una oferta salarial del Gobierno “acorde con el legítimo y justo reclamo de los trabajadores de la educación de la Provincia: la fijación de un piso salarial que abarque el reconocimiento de la deuda generada con la docencia a raíz del poder adquisitivo perdido en 2017 con el 7,5 % de incremento impuesto para ese año frente a una inflación que estuvo por encima del 25 %, más lo que se perfila de inflación como incremento para el año en curso, no menos del 20 % desde ya, con la discusión abierta para actualizar automáticamente de acuerdo al comportamiento de la economía”. También se rechaza el anuncio “repudiado por el Frente y por la docencia toda”, de descuento de los días de paro, en vez de abocarse a resolver el conflicto con respuestas serias, concretas y satisfactorias como correspon-

de. “El arco gremial reivindicó la genuina expresión de la docencia chaqueña en todos los rincones de la Provincia del Chaco, de los reclamos del sector, puesta de manifiesto a través de multitudinarias manifestaciones, marchas, concentraciones, exhibiciones del estado de situación de los establecimientos educativos, reclamos no solo de docentes, sino de los demás integrantes de la comunidad educativa, padres, alumnos, requiriendo el cumplimiento del Estado de su deber indelegable de atender la educación pública, estatal, gratuita y obligatoria. Por sueldos dignos, condiciones dignas de trabajo y estudio; infraestructura adecuada; garantización del servicio de comedor y refrigerio, con la actualización imprescindible de los importes por ración para cada alumno; partidas de sostenimiento”, advierten en un comunicado. El Frente Gremial asegura a la comunidad educativa, que el Gobierno no tiene excusa alguna para no convocar de inmediato a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, con una oferta que merezca ser considerada por la docencia y que permita destrabar el conflicto en la coyuntura, para avanzar en la resolución de la cuestión de fondo, hasta el día miércoles inclusive. Una resolución que anticipa el Frente desde ya, es la convocatoria a una movilización provincial para la semana del 19 del corriente, en el marco de las medidas de fuerza a determinarse el viernes 16 por la tarde, en tanto persista la falta de resolución del conflicto por parte del Gobierno. Firman: Atech; Federacion Sitech; Utre Ctera; Fesich Sitech Castelli; Sitech Las Breñas; Sadop; Sidoch; Asech; Site Almirante Brown; Fesich 1 De Mayo; Fesich Dpto. Bermejo; UgrebiEl Frente Gremail decretó un paro de actividades para los días jueves y viernes de la presente semana.

Desmalezamiento, limpieza y erradicación de minibasurales en el barrio San Cayetano La Municipalidad de Resistencia concretó un operativo de desmalezamiento, limpieza y erradicación de minibasurales en el barrio San Cayetano a través de las cuadrillas de trabajo de los Centros Comunitarios (CCM) dependientes de la Secretaría de Gobierno. Los trabajos contaron con la colaboración de la Guardia Comunitaria y la oficina de ex combatientes. Cabe recordar que en los últimos días se intensificado los operativos de limpieza de la Municipalidad de Resistencia, sumando más grupos de cuadrillas de trabajadores y equipamiento para la intervención en los diferentes barrios de la ciudad. El subsecretario de Regularización y Fiscalización, Gustavo Cicik, solicitó a los vecinos

La Municipalidad de Resistencia concretó un operativo de desmalezamiento, limpieza y erradicación de minibasurales en el barrio San Cayetano.

la colaboración “tanto en el mantenimiento y en la limpieza de sus barrios, con el fin de erradicar definitivamente estos

focos infecciosos que generar los mini basurales”. Por su parte, el coordinador de CCM, Gabriel Fitz anticipó

que continuaran con estos operativos “que buscan que todos vivamos en una ciudad más limpia”.


Resistencia, lunes 12 de marzo de 2018 - LOCALES

Pág. 3

Disertará y mantendrá contactos con el BID y el Banco Mundial

Amplia agenda del gobernador Domingo Peppo en Washington a partir de este lunes Será parte de un panel expositor en The George Washington University y mantendrá reuniones con autoridades del BID y del Banco Mundial. Lo acompañan en la gira por el país del norte Martín Nievas, Cristian Ocampo y Juan Chaquires. l gobernador Domingo Peppo junto a una comitiva de funcionarios chaqueños mantendrá una nutrida agenda en Washington (Estados Unidos), en donde participará del Seminario de Estrategias Electorales, y mantendrá reuniones con entidades bancarias en busca de concretar financiamiento. El mandatario chaqueño viajó el pasado viernes, acompañado de los ministros de Gobierno Martín Nievas, de Hacienda y Finanzas Públicas Cristian Ocampo y el secretario de Asuntos Internacionales Juan Chaquires.

E

La agenda de actividades comenzará este lunes, a las 10 (horario de Washington), en donde la misión oficial será recibida por el embajador de Argentina en Estados Unidos Fernando Oris de Roa. El mismo lunes, a las 14, el gobernador será parte del XIX Seminario de Estrategia de Campañas Electorales, que se llevará adelante en The George Washington University. Allí dará una exposición en donde hablará de su trayectoria y experiencia en política, y los ejes de Gobierno que lleva adelante desde la Provincia del Chaco en consonancia a la agenda 2030

planteada por la ONU. Por la tarde, el mandatario chaqueño se reunirá con autoridades del sector Tributario y Fiscal del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Al día siguiente, la comitiva chaqueña será recibida por el secretario general de la Organización de Estados Americanos Luis Almagro. Y también se reunirán con el sector de Infraestructura del BID. Siguiente con la agenda para concretar financiamiento para la provincia, el gobernador mantendrá un encuentro con el representante nacional ante el Banco Mundial Daniel Pierini.

Entre sus actividades, el Gobernador, Domingo Peppo disertará en The George Washington University.

Desarrollo Urbano brinda soluciones para Digitalización: Asuntos Registrales, Catastro e Ipduv avanzan en articulación titularizar inmuebles urbanos privados A través de la Ley 7005 el Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial (MDUyOT) de la Provincia ayuda a los habitantes de inmuebles urbanos privados que no cuentan con título de propiedad, a regularizar la situación dominial de sus hogares. Los requisitos fundamentales para poder iniciar los trámites con esta ley es que el inmueble sea ocupado como vivienda única, de manera pacífica, pública e ininterrumpida durante al menos tres años con anterioridad al año 2009 y hasta la actualidad. Teniendo en cuenta este encuadre, las familias que hayan adquirido su casa de buena fe mediante boleto compra/venta o cesión de derechos, recibos, u otro tipo de documentación y por algún motivo no hayan continuado con los tramites de titularización, encuentran

con la ley 7005 un respaldo jurídico que tiene en su espíritu ayudar a muchos habitantes de barrios históricos de Resistencia, Barranqueras y el interior de la provincia. Para lograr un mayor alcance a la población el MDUyOT realiza desde 2017 jornadas informativas en toda la Provincia. Como parte del Programa de Planificación Urbana Integral, que se está implementado en forma conjunta con varios municipios del interior, los agentes del Ministerio especializados en 7005 explican a los pobladores los beneficios de esta ley, quienes califican para su usufructo y que documentación se requiere para iniciar los trámites. Los ocupantes de una vivienda única, adquirida de buena fe y habitada de manera pacífica, pública e ininterrumpida durante al menos tres años con anterioridad al año 2009 y has-

ta la actualidad, pero que no cuentan con el título de propiedad, deben acercarse a las oficinas de la Subsecretaria de Regularización Dominial del Ministerio ubicadas en Av. Sarmiento 719 de Resistencia para iniciar los trámites de titularización. También se pueden realizar consultas por teléfono al 362-4415632, a través de la web del Ministerio: http://mduyot.chaco.gov.ar/ o dirigirse al municipio de su localidad. Se solicita para agilizar las averiguaciones que los interesados asistan provistos de la siguiente documentación: fotocopia de boleto compra/venta o cesión de derechos, fotocopia de DNI, certificación catastral, valuación fiscal o planos de cualquier clase si los tuviesen; de lo contrario se les indicará qué instrumento que acredite la ocupación del inmueble es factible para realizar la gestión.

El Ministerio de Desarrollo Urbano ayuda a los habitantes de inmuebles urbanos privados que no cuentan con título de propiedad, a regularizar la situación dominial.

La subsecretaria de Asuntos Registrales encabezó un encuentro con el presidente del Ipduv) en la cual fue presentado el interventor de Catastro, Eduardo Veiga. La subsecretaria de Asuntos Registrales, Soledad Villagra, siguiendo directivas del ministro de Gobierno Justicia y Relación con la Comunidad, Martín Nievas; encabezó un encuentro el pasado viernes con el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv), Hugo Acevedo. En la reunión fue presentado ante dicho funcionario el flamante interventor de la Dirección de Catastro, Eduardo Veiga. El objetivo del encuentro fue informar, por parte de Villagra, que en pocas semanas la provincia del Chaco se sumará al sistema único del Registro Nacional de las Personas (Renaper). Luego de que la administración provincial firme un convenio con la nacional. En ese marco se iniciará el proceso de digitalización de todos los registros civiles, Catastro y Personas Jurídicas. “Explicamos que el proceso de digitalización también nos servirá para intercambiar información con el Ipduv para dinamizar todo lo que se refiere a gestión”, explicó la subsecretaria. El encuentro tuvo lugar en la sede del Ipduv sobre avenida Sarmiento al 1845. El proceso de digitalización de trámites en áreas como las mencionadas,

todas dependientes del ministerio de Gobierno, podrán ser articuladas y coordinadas con otros organismo oficiales como el Ipduv. Villagra destacó además el

interés de funcionarios por informarse sobre cómo será la aplicación de la digitalización y cómo poder sumar sus áreas, a dicha herramienta de gestión.


Pág. 4

LOCALES - Resistencia, lunes 12 de marzo de 2018

Recalcó la importancia de realizar este tipo de eventos en el Chaco

Toledo participó de las III Jornadas Chaqueñas de Derecho de Familias, Infancias y Adolescencias Resistencia fue sede de la III Jornadas Chaqueñas de Derecho de Familias, Infancias y Adolescencias que se realizó en el Domo del Centenario donde participó el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rolando Toledo. urante la apertura de las III Jornadas Chaqueñas de Derecho de Familias, Infancias y Adolescencias, Rolando Toledo, compartió el estrado con el intendente de la ciudad, Jorge Capitanich; la defensora general Alicia Alcalá; el presidente del Consejo Profesional de Abogados y Procuradores de Resistencia, Ricardo Urturi; la diputada nacional Analía Rach Quiroga y la concejal de Resistencia Cecilia Baroni. También asistió Aída Kemelmajer de Carlucchi, quien luego disertó sobre principios del derecho procesal de la familia y la presidente del Consejo Ejecutivo del Congreso Internacional de Derecho de las Familias, Niñez y Adolescencia de Mendoza, Mariel Molina. Al inicio de su discurso el presidente del STJ recalcó la

D

importancia de realizar este tipo de eventos en el Chaco, ya que contribuye en la gestión judicial y ayuda a que la sociedad vislumbre lo que la Justicia hace en pos de solucionar sus problemas. Además resaltó la importancia geográfica de contar con esta jornada ya que es la antesala de lo que será el encuentro internacional de las Familias, Niñez y Adolescencia que se realizará en Mendoza. Más adelante Toledo recordó que la Justicia chaqueña es “pionera y hace punta en materia judicial”, así mencionó dependencias con más de treinta años de funcionamiento como el Concejo de la Magistratura; el Centro de Estudios Judiciales (pronto a cumplir 40 años) y el Centro de Mediación. Y otros hechos más recientes como el primer juicio oral penal en el

‘92; el primer juzgado barrial ubicado en el Guiraldes y el Multifuero de Nueva Pompeya, para pueblos indígenas.

Gestión Judicial Asimismo se refirió a lo que respecta a la materia Familia específicamente, y resaltó que el Poder Judicial tiene “una trayectoria importante”. Relató que actualmente Resistencia tiene cuatro juzgados Civiles del Menor de Edad y Familia, y dos penales; así como uno por cada circunscripción en el interior. En otro pasaje de su discurso comentó sobre la incorporación (para el primer semestre) de video grabación para los procesos penales. Serán un total de 21 salas con fondos del Ministerio de Justicia de la Nación, a través del convenio suscripto en septiembre de

Rolando Toledo aseguró que la Justicia chaqueña es „pionera y hace punta en materia judicial‰ 2017, gestión efectuada mediante el titular de dicha cartera, Germán Garavano. “Cabe desatacar que si logramos implementar durante este año la videograbación y oralización para los procesos penales y civiles en todo el Chaco, seremos la primera provincia argentina que obtiene es-

te importante logro”, enfatizó. Así el presidente del STJ sintetizó que Familia tiene primordial atención ya que es una de las ramas más sensibles que es requerida por los sectores más humildes y que demanda acceso a justicia. Al evento organizado por el Consejo Profesional de Aboga-

dos y Procuradores de Resistencia y la editorial Contexto asistieron asimismo la defensora adjunta Gisela Gauna Wirtz, jueces e integrantes del Poder Judicial y de otros estamentos del Estado relacionados con la niñez y familia; profesionales del derecho y estudiantes de carreras afines.

La UPCP rechazó la propuesta salarial y va a un paro los días 15 y 16 de marzo El plenario provincial de delegados de UPCP, rechazó la oferta salarial del 10% en tres cuotas y resolvió estado de alerta, asamblea permanente y movilización los días 12, 13 y 14 de marzo e iniciaran el paro general por 48 horas a partir del 15 de marzo de 2018. “Se están burlando de los trabajadores, porque con una inflación programada del 15% es un insulto ofrecer un 10% en tres cuotas”, dijo el secretario General de UPCP, José Niz, quien señaló que aproximadamente un 50% del Escalafón General está por debajo de la línea de pobreza.

“Hoy un trabajador necesita 17.000 pesos para hacer frente sólo a los gastos de subsistencia de un hogar integrado por dos adultos y dos menores. Para un salario digno tenemos que hablar de por lo menos 30.000 pesos de bolsillo y sobre todo en el caso de nuestros compañeros que tienen familia numerosa e hijos discapacitados”, precisó. Y agregó que “peor suerte corren los jubilados del Escalafón General que además tienen una canasta de medicamentos que se ha incrementado en un 200%”. Expuso que “los estudios

estadísticos arrojan además, que un 80% del sueldo de un trabajador se destina a los gastos fijos por ejemplo alquiler y los costos de los servicios esenciales –luz, agua, transporte. Qué queda para poner el pan en la mesa”, planteó el dirigente sindical y afirmó nosotros no cobramos gastos de representación. Estamos cansados que nos digan que no hay plata y que encima tengan la indecencia de difundir mediáticamente que van a descontar los haberes a los trabajadores que se adhieran a los paros convocados por demandas salariales,

mientras al trabajador le ofrecen un 10% y le piden sacrificio. Denunció Niz, que es hora que se controle a los funcionarios su carga horaria y descontarle los haberes los días que no trabajan, para impartir justicia en el trato equitativo que todos nos merecemos porque somos ciudadanos. “Es llamativo, que el Poder Ejecutivo Provincial en vez de consensuar con los trabajadores la pauta salarial, prefiere obedecer al gabinete nacional de una extracción partidaria que ni siquiera lo acompaña con sus votos”, sostuvo y agregó: “Por eso consideramos una burla la oferta salarial ante una inflación programa del 15% y que seguramente alcanzará un 25% teniendo en cuenta los índices de enero y febrero”. Señaló además el dirigente que no se puede hacer frente con un aumento del 13% del año 2017 a una inflación anual que cerró en el 25% y que ahora oferten un 10% en tres cuotas: “nuestros ingresos han sido devastados y los aumentos no paran”, Expuso. En cuanto a la realidad salarial del Escalafón General, el dirigente expresó: “este año comenzamos la discusión con una deuda del 2017 del 12%. Primero deberían compensar la pérdida del poder de compra de los salarios como resultado del cierre de la inflación anual en un 25%, para luego ingresar al tratamiento de la pauta salarial para el 2018, por eso el Plenario Provincial resolvió reclamar un 30% de piso de aumento salarial, y que paguen lo adeudado, por eso el 10% en cuotas fue rechazado de plano”. Indicó José Niz: en este marco de situación se han veni-

do percibiendo sumas no remunerativas y no bonificables, que deben ser incorporadas a la Escala salarial, punto que tampoco cumplió, en tiempo y forma el Ejecutivo. “Además de esta crítica situación, también debe considerarse la situación del personal precarizado que con salarios inferiores a 6000 pesos sostiene la continuidad de los servicios, sin que a la fecha se le hayan reconocido los derechos como trabajadores”, aseguró. Todas estas cuestiones fueron planteadas a las autoridades del ejecutivo provincial, en las que gravitan también las deudas por bonificaciones no abonadas a la fecha, el pago en tiempo y forma del Refrigerio, actualización de las asignaciones familiares, pases a planta y la mejora de las condiciones laborales para promover la prestación de servicios de excelencia al pueblo del Chaco, “pero lo único que repiten es que no tienen plata, cuando es de público y notorio conocimiento que plata hay, pero está mal administrada y se desvía a los bolsillos de unos pocos, que no son trabajadores”, expuso.

Los puntos de conflicto 1.- Rechazo a la oferta salariald el 10% en tres cuotas. 2.-Incremento salarial año 2018 con inclusión de cláusulas de actualización que preserven el salario de la inflación estimada para este año. 3.- Urgente incorporación a la Escala Salarial como suma remunerativa y bonificable del monto no remunerativo y no bonificable abonado durante los meses de octubre, noviembre, diciembre/2017, enero y febre-

ro/2018. 4.-Derogación del Memorando 27/17 del Secretario de Gobierno y Coordinación 5.-Incremento del refrigerio y que adquiera el carácter de concepto remunerativo. 6.-Pago automático de bonificación por título y antigüedad. 7.-Incremento de las asignaciones familiares y la ayuda escolar, 8.-Reclamos pendientes de solución: Derogación del Decreto 58/16, Pago de Bonificaciones adeudadas, Pase a Planta, Recategorización. Modificación Decreto 2361/15 conforme Proyecto presentado por UPCP, Modificación Decreto Nro. 1102/17 conforme Proyecto presentado por UPCP.

Modalidad del Paro General y Medida Cautelar El paro general se cumplirá con asistencia a los lugares de trabajo en el área metropolitana y sin asistencia en el interior y otorga cobertura a todos los trabajadores sin distinciòn de vínculo y modalidad con el Estado Provincial. Se especificó que atento la vigencia de la medida cautelar, dictada en autos caratulados: “Defensor del Pueblo de la Provincia del Chaco c/ Poder Ejecutivo de la Provincia del Chaco s/Medida Cautelar” Expte. Nº 7321/16, del Registro del Juzgado Civil y Comercial Nro. 6, la Dirección General del Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas y el Ministerio de Salud Pública, se adhiere a las medidas y cumplirán con las guardias mínimas de acuerdo con los requisitos establecidos por el Juez de la causa, finalizó.


Resistencia, lunes 12 de marzo de 2018 - LOCALES

Pág. 5

Lo expresó el intendente Nievas

La actitud de Peppo de poner el Estado a disposición de la justicia expone la transparencia de su gobierno Intendentes del FCHMM destacaron la posición del gobernador respecto a investigaciones judiciales. Separar de sus cargos a quienes se encuentran siendo investigados, habla de la transparencia de este Gobierno”, sostuvo el intendente de Juan José Castelli Alberto Nievas. n grupo de intendentes del Frente Chaco Merece Más se manifestaron a favor de las determinaciones tomadas por el gobernador Domingo Peppo sobre las investigaciones judiciales que se desplegaron el pasado viernes. Destacaron la decisión del mandatario de apartar de los cargos a los funciona-

U

rios investigados, para dar tranquilidad a la ciudadanía y cuidar al partido político. “La actitud del gobernador Domingo Peppo, de poner todo el Estado a disposición de la Justicia, incluso separar de sus cargos a quienes se encuentran siendo investigados, habla de la transparencia de este Gobierno”, sostuvo el intendente de

Juan José Castelli Alberto Nievas, quien además manifestó: “Dichas decisiones muestran a las claras que se pretende poner al alcance de la Justicia toda la requisitoria para lograr un rápido esclarecimiento de la investigación judicial, demostrando la transparencia con la que el gobernador se maneja y la cual caracteriza a su Gobierno”. Asimismo, indicó que “es un tema delicado y no se deben sacar conclusiones equivocadas, ni permitir que se aproveche el uso político de esta situación. Vemos con desagrado que en algunos medios se hizo público el intento de la oposición de influir y medrar en esta triste circunstancias, pero espe-

ro q no se deslegitime la actuación de la justicia fruto de ello”. Nievas recordó que “se trata de una investigación preliminar, no hay acusados, ni imputados y no obstante esto el gobernador ordenó la separación de los funcionarios implicados, aun en contra del principio de inocencia, a diferencia del gobierno nacional q tiene varios ministros investigados y acusados (Aranguren y otros), pero siguen en sus cargos”.

Apoyo de otros intendentes “Apoyamos al gobernador y manifestamos un firme respaldo a las decisiones que toma sobre este tema”, aseguró el inten-

Bogado: Debe valorarse la actitud inmediata del Gobernador de facilitar el trabajo de la justicia “El gobernador Domingo Peppo viene dando sobradas muestra de idoneidad en la conducción de nuestra Provincia, lidiando contra los embates del centralismo porteño, y sosteniendo políticas sociales activas aun cuando las pautas fiscales de la Nación son extremadamente duras”. De esta manera, la secretaria de Municipios y Ciudades, Beatriz Bogado, salió al cruce de manifestaciones de dirigentes de la oposición. Asimismo, ponderó que, ante los requerimientos de la Justicia Federal, el titular del Poder Ejecutivo puso de inmediato toda la información a disposición de los investigadores.

La funcionaria provincial subrayó que “el gobernador puso de inmediato toda la información oficial al alcance de las autoridades de la Justicia Federal, ni bien se supo de la investigación que está en marcha. Esto incluso debe valorarse comparándolo con otros gobiernos que hasta intentan minimizar que haya ministros con cuentas off shore. Además, el pueblo sabe perfectamente que Domingo Peppo ha dado muestras sobradas de su capacidad de gestión y conducción de la Provincia. En este momento, que reconocemos es delicado, sabrá sostener las claves de la paz social y la gobernabilidad, a pesar de los discursos altiso-

nantes que pretenden generar zozobra en las familias chaqueñas”. “Creo que cada uno de los que asumimos responsabilidades en algún cargo público o quienes asumen espacios dirigenciales debemos tener en claro que nos corresponde sostener las condiciones para que, en cada momento, el Estado siga dando los servicios que el pueblo requiere y que están garantizados por la Constitución. En todo caso, hay que permitir el trabajo a fondo de la Justicia y seguir trabajando en las prioridades que la población marca cotidianamente”, aseveró la secretaria de Municipios, Beatriz Bogado.

Los integrantes de Cambiemos Chaco se sumaron al primer timbreo nacional del año Diputados provinciales y nacionales, concejales, delega-

dos de organismos nacionales en el Chaco, dirigentes y mili-

tantes recorrieron barrios de la ciudad de Resistencia dando así inicio al primer timbreo nacional 2018 de Cambiemos. Respecto del objetivo de la actividad, los referentes indicaron que los timbreos tienen como finalidad tomar contacto directo con los vecinos. “No venimos a hablar, venimos a escuchar sus inquietudes, sus sugerencias y por supuesto a brindar información respecto de cuestiones que tengan que ver con temas del ámbito nacional, somos un equipo de hombres y mujeres comprometidos con el trabajo cotidiano por un país mejor para nuestros hijos, reDiputados provinciales y nacionales, concejales, delegados de organismos na- parando las necesidades de los cionales en el Chaco, dirigentes y militantes recorrieron barrios de Resistencia. sectores y regiones más des-

protegidas, haciendo las obras necesarias para que finalmente el desarrollo sea de verdad, se está haciendo mucho pero hay mucho por hacer, pensamos en una Argentina para los próximos 20 o 30 años”, sostuvieron. “Queremos que ese espíritu de esperanza y de confianza en la gestión nacional que percibimos en la gran mayoría de los vecinos también llegue a una provincia como la nuestra, y para eso cada uno de nosotros, que vivimos en Chaco al igual que nuestros hijos y nietos, hacemos todo lo que esté a nuestro alcance para dejarles ese país y esa provincia que soñamos”, finalizaron.

Boleto estudiantil gratuito: mañana comienza el operativo de entrega de credenciales La entrega para estudiantes primarios se realizará en las oficinas de la Subsecretaría de Transporte en horario corrido de 8 a 18. La Subsecretaría de Transporte confirmó que recibió unos 20 mil plásticos de tarjeta del Sistema Único de Boleto Electrónico (Sube) para implementar el boleto estudiantil gra-

tuito en el área del Gran Resistencia. El operativo de entrega de credenciales comenzará mañana martes 13 de marzo en las oficinas ubicadas en avenida Sarmiento 1195. “Estamos cumpliendo el compromiso del gobernador Domingo Peppo, de garantizar el boleto estudiantil gratuito”, sostu-

vo el subsecretario de Transporte Roberto Medina, quien valoró la inversión provincial para llevar adelante esta política pública: “Esto va destinado a los estudiantes para posibilitar que puedan asistir a los establecimientos educativos con un boleto totalmente subsidiado”. Así, comentó que la entrega

comenzará con estudiantes primarios, para luego continuar con estudiantes de otros ciclos educativos. Los estudiantes deberán concurrir a las oficinas de la Subsecretaría de Transporte (avenida Sarmiento 1195) con fotocopia de DNI y constancia de alumno regular, en horario corrido de 8 a 18.

„Estamos ante un tema delicado y no se deben sacar conclusiones equivocadas, ni permitir que se aproveche el uso político de esta situación‰, precisó Marcelo Nievas.

dente de la Isla del Cerrito José Luis García, quien destacó la postura tomada por el mandatario provincial frente a los hechos. En tanto consideró que “si bien se trata de investigaciones preliminares, entendemos que la mejor decisión que pudo haber tomado el gobernador es separar a los funcionarios involucrados para dar tranquilidad a la sociedad y también al movimiento político del cual somos parte”. Asimismo, la intendenta de Enrique Urien Liliana Pascua consideró: “Estamos atravesando un momento complicado pero nuestro gobernador demostró entereza ante la situación, para defender la gestión pública que está llevando adelante con tanto esfuerzo, y para cuidar la unidad de nuestro partido político”. En este sentido, sostuvo que “la Justicia determinará si hay culpabilidad o no sobre las denuncias, pero nuestro gobernador tendrá de los intendentes unidad y apoyo para continuar trabajando por la provincia”. El intendente de Corzuela Rafael Carrara resaltó la postura del gobernador Domingo Peppo de poner a todo el Ejecutivo a disposición de la Justicia para esclarecer el tema: “Es un firme convencimiento de que hay un Estado comprometido con la verdad, con la transpa-

rencia y con dar respuesta a toda una ciudadanía a la que le debemos nuestro compromiso y mayor esfuerzo”. Carrara sostuvo que “con cada acción, el gobernador da muestra de su compromiso con los chaqueños. Hoy la sociedad pide claridad sobre este tema y él supo tomar una postura destacable”. Por otro lado, el intendente de Taco Pozo Carlos Ibáñez consideró que “bajo el objetivo de cuidar la gestión de gobierno y nuestro partido político, la decisión del gobernador fue muy acertada”. Y comparó la situación con denuncias hechas a las gestiones de los gobiernos nacionales: “En el gobierno actual nacional y en el anterior, también se dieron situaciones donde los Ejecutivos, de acuerdo a la trascendencia de la causa, decidieron la separación o la continuidad de los funcionarios. Está bien que la Justicia investigue, que le de claridad a la ciudadanía; y fue muy acertada la postura de nuestro gobernador sobre el tema”, reflexionó. Además agregó: “Los intendentes le demostramos nuestro apoyo y unidad para cuidar nuestro partido político. Estamos transitando momentos difíciles y debemos mostrar que hay una fuerza política que continuará trabajando por el Chaco y que bregará porque se esclarezcan los hechos”.


Pág. 6

INTERIOR - Resistencia, lunes 12 de marzo de 2018

Mariana Andrijasevich y Mariana Maite Medina, las princesas

Agustina Ticiana Vera fue coronada como nueva soberana de Sáenz Peña Más de 3000 personas participaron de la cena, baile y elección de reina que tuvo lugar como parte de los festejos por el 106º aniversario de la ciudad. l sábado por la noche, la Municipalidad de Sáenz Peña llevó a cabo la elección de la nueva soberana de la ciudad, y en la oportunidad resultó electa Agustina Ticiana Vera. 17 fueron las chicas que se postularon para ser la soberana de La Termal, representado a sus barrios y a las colectividades extranjeras. Entre las postulantes, el jurado decidió que Agustina Vera reunía todas las condiciones para representar a la ciudad. Por su parte, Mariana Andri-

E

jasevich y Mariana Maite Medina fueron electas primera y segunda princesa respectivamente. Además eligieron a Andrea Silvina López como miss simpatía y a Brenda Milcoff miss elegancia. En la oportunidad, el intendente Gerardo Cipolini expresó: “Agradezco a todos los que están hoy aquí presentes, a los que trabajaron para hacer esto posible y que podamos hoy disfrutar de esta noche maravillosa. Muchísimas gracias por venir y por este acompañamiento tan

Agustina Ticiana Vera, la nueva soberana de Sáenz Peña, elegida entre 17 participantes.

cálido y tan cordial y que nos hace sentir a todos que somos todos hermanos de esta casa grande que es nuestra querida ciudad”. Desde el Municipio contaron que durante el evento "la gente pudo disfrutar de una cena al aire libre, con servicio de cantina y el patio de comidas a cargo de las colectividades. Todo ello, acompañado de la actuación del Escuadrón Termal de Casa de Cultura; el ballet de la Federación de Colectividades y del grupo musical Viento Norte".

Se llevó a cabo con éxito la 10ª Feria Hué Autoridades de Salud sumaron nuevas localidades al programa Proteger CASTELLI (ESPECIAL)

El fin de semana, se llevó a cabo en Castelli la décima edición de la Feria Hué. El mismo congregó a las familias que se congregaron en el Paseo de la Mujer, ubicado entre las calles Sarmiento y Dr. Vázquez, en conmemoración del Mes de la Mujer. La Feria Hué está destina-

da a revalorizar la cultura y producción de nuestros artesanos locales y de ciudades vecinas, y, además fue pensada para que toda la comunidad pueda compartir un agradable momento en familia o con amigos, disfrutando de números artísticos, música, actividades recreativas para niñas y niños y exposición de variados productos artesanales que son el atractivo

Feria Hué. „Nos enorgullece ver como algo tan pequeño pueda convertirse en algo tan maravilloso‰, señalaron los organizadores.

y esencia de cada feria. La popular “Feria hué”, surgió en el año 2011 cuando un reducido y entusiasta grupo de jóvenes de nuestra localidad, conformado por Solana Humeniuk, Jazmín García, Solange Vidaurre, Daiana Sáez, Eloisa Oliva y Mabel Collet, decidieron reanimar la vida vecinal, ofreciendo nuevas propuestas e incentivar la participación barrial en actividades que procuren revalorizar nuestras raíces, valores, familias y cultura. "Lo que caracteriza este espacio es que no es un mero sitio de comercialización de productos, sino más bien un lugar de encuentro en el que la localidad castellense y sus alrededores pueda reconocer el trabajo manual de cada expositor, o simplemente ser espectador y participe de un fin de semana diferente, poniendo de manifiesto el compromiso colectivo de todos los miembros de la comunidad que colaboran para su organización a través de diferentes medios”, señaló Daiana Sáez.

Autoridades del Ministerio de Salud Pública avanzan en el fortalecimiento de la ejecución del programa nacional Proteger en las localidades del interior de la Provincia. En la ocasión el subsecretario de Promoción de Salud, Jorge Merlo y la directora General de Regiones Sanitarias, Andrea Cruz firmaron el convenio con los municipios de Castelli, Colonia Elisa, Las Garcitas, Puerto Bermejo y Puerto Tirol; además incorporaron otros 6 centros de salud del área Metropolitana. El subsecretario precisó que la rúbrica del compromiso con las gestiones municipales tiene por objetivo trabajar con los indicadores de actividad física, tabaco y consumo de sodio en las comunidades. “En consonancias con los lineamientos del gobernador, Domingo Peppo seguimos enfocados en optimizar las acciones de promoción de la salud

para que los chaqueños sumen calidad de vida”, destacó. En la oportunidad las autoridades sanitarias junto a los jefes de las comunas y directores de centros de salud participaron de las firmas y las reuniones donde se fijaron las pautas de trabajo para los próximos meses. Asimismo Merlo explicó que en las últimas semanas acordaron con Castelli, Colonia Elisa, Las Garcitas, Puerto Bermejo y Puerto Tirol; también se incorporaron a otros 6 CAPS del área Metropolitana – Santa Catalina, Villa Elba, Villa Hortencia, Golf Club, Villa Don Alberto y Río Arazá- junto a los efectores que ya forman parte del Programa desde 2017. El funcionario indicó que las enfermedades no transmisibles, como las patologías cardiovasculares, respiratorias crónicas, diabetes y cáncer, representan el 60 por ciento de las muertes en nuestro país y

sus factores de riesgo son el tabaquismo, el sedentarismo, la mala alimentación y el consumo de alcohol; “De acuerdo a las últimas cifras oficiales 6 de cada 10 personas en el país tienen exceso de peso, una de cada 4 consume tabaco y la mitad no realiza suficiente actividad física”, agregó. “Considerando la actualidad sanitaria, desde el programa se propone como objetivos reducir la prevalencia de factores de riesgo, disminuir la mortalidad por estas enfermedades y mejorar el acceso y la calidad de atención médica”, especificó. Proteger con el apoyo financiero del Banco Mundial enfoca sus acciones en el fortalecimiento de las actividades que profundice el alcance de la prevención, la mejora de los cuidados de las personas con estas enfermedades y en la promoción de conductas y entornos más saludables para toda la población.

La Municipalidad de Campo Largo entregó zapatillas a escolares Gustavo Salto La intendente de la ciudad de Campo Largo, Mónica Estela Pereyra realizó en la tarde del

viernes la primera entrega de zapatillas para niños de la localidad en edad escolar teniendo en cuenta el inicio del ciclo lectivo 2018.

Importante aporte de la intendente para los chicos en edad escolar.

Este es un importante aporte a familias de la vecina localidad teniendo en cuenta que en su mayoría las que fueron beneficiadas son numerosas.


Resistencia, lunes 12 de marzo de 2018 - INTERIOR

Pág. 7

Por el Día del Militante

Du Graty: más de 800 radicales de toda la provincia se reunieron en homenaje a Alfonsín Fue para rendir homenaje al nacimiento del ex Presidente. El encuentro estuvo organizado por el intendente, Juan Carlos Polini, y contó con la participación de la diputada nacional, Aída Ayala, el intendente de Sáenz Peña, Gerardo Cipolini, y el legislador provincial Carim Peche, entre otros dirigentes, de la UCR chaqueña. on motivo de recordarse el Día del Militante en homenaje al nacimiento del ex Presidente Raúl Alfonsín, la Unión Cívica Radical del Chaco, realizó un encuentro provincial en la ciudad de Coronel Du Graty con la participación de más de 800 referentes de toda la provincia. Al finalizar el mismo dieron a conocer un documento en el que expresan las conclusiones del mismo. “Hoy nos convoca el legado de un estadista y de uno de los más grandes militantes radicales, el ex Presidente Raúl Alfonsín. Legado que nos llama a no claudicar en esta lucha que, como columna vertebral del Frente Cambiemos, la UCR ha emprendido el 10 de diciembre de 2015. Llegamos

C

una vez más para recuperar las instituciones de la República, la independencia de los Poderes del Estado, devolver la igualdad, la dignidad y la esperanza arrasadas por las caras de la mala política”. “Militantes radicales de toda la provincia, sin distinción, y escuchando el pedido de las bases, estamos hoy acá convocados con un objetivo común: trabajar juntos para que en 2019 Chaco se sume a un proyecto de país que ha dado muestras de responder a los problemas en los que estaban sumidos y agobiados los sectores económicos, productivos y sociales como consecuencia de un estado enmarañado en la corrupción que generó una marginación de la que han sido víctimas muy particular-

mente los sectores más vulnerables de la sociedad”. “Reafirmamos nuestro compromiso irrenunciable de trabajar para que nuestra provincia comience a transitar el camino de un crecimiento y desarrollo verdadero, inclusivo y de igualdad de oportunidades. Que el direccionamiento de los recursos este orientado a políticas públicas para el verdadero crecimiento y desarrollo provincial tan anhelado”. “No importa quién. Podrá ser uno, dos o muchos radicales los que pretendan liderar esta gesta. La democracia nos brinda las herramientas para decidir, pero debemos consolidar la unidad del radicalismo que es y será nuestra fuerza. Lo importante es la suma de volun-

Dirigentes y militantes se congregaron para un almuerzo en Coronel Du Graty, donde recordaron el natalicio de Raúl Alfonsín. tades para revertir esas realidades que aún nos duelen. Así como hoy ya es una realidad la llegada del agua, el gas, el ferrocarril, las rutas y puertos, como así también en lo social la reparación histórica a jubilados, créditos hipotecarios, vi-

viendas, becas, la férrea lucha contra el narcotráfico y la corrupción, todo a partir de una administración eficiente, responsable y transparente de los recursos del Estado para que podamos tener escuelas con maestros y alumnos en clase,

hospitales con médicos, insumos y medicamentos, infraestructura productiva y fortalecimiento de las economías regionales. La sociedad nos vuelve a referenciar. De nosotros depende”, concluye el documento.

Habilitan acceso y estacionamiento exclusivo para personas con discapacidad CHARATA En la mañana del viernes, en la intersección de las calles Falucho y Rivadavia, se dejó habilitado el primer estacionamiento exclusivo para personas con discapacidad. La in-

tendente, María Luisa Chomiak, estuvo saludando a trabajadores y personal que se hizo presente y valoró que la ciudad se vaya convirtiendo en una cada vez más dinámica e inclusiva comunidad, donde las personas que requieren de una

La intendente Chomiak verificó el trabajo del personal a cargo de delimitar el espacio reservado frente al Nuevo Banco del Chaco.

atención diferente para su movilidad lo puedan hacer de manera segura. También estuvieron en el lugar la Directora de la Escuela Especial Luisa Chávez y Sonia Ibrahim por la Rosa Azul. La actividad estuvo coordinada por el secretario de

Tránsito Fabián Sánchez. Esta medida forma parte del plan de gobierno anunciado por la jefa comunal en oportunidad de la apertura de las sesiones ordinarias del Concejo el pasado lunes, que incluye la instalación de más lugares destinado exclusivamente a personas con capacidades diferentes que se irán realizando en distintos puntos de la ciudad. El funcionario de Tránsito expresó su satisfacción por este programa que tiene gran importancia y que planea extenderse a varios puntos de la ciudad para que puedan transitar de la mejor manera por las calles. También anticipó que se informará a la comunidad para que los vecinos respeten estos lugares, sin consideraciones por quienes infrinjan estos espacios exclusivos. “Esta acción incluye a la

Colonias Unidas: la Cámara de Comercio apoya a la cúpula policial renovada hace un año A un año del cambio de la cúpula policial de la Comisaría local, la Cámara de Comercio de Colonias Unidas, entidad asociada a la Federación Económica del Chaco, manifestó su conformidad con el accionar del actual comisario. “Observamos más presencia policial en las calles y zonas rurales; el vehículo policial siempre cumpliendo su función, recorriendo las calles, haciendo notar su presencia”, indicaron desde la institución. A su vez, remarcaron que “en esta profesión tan sacrificada no debe haber amigos, pa-

rientes ni entenados porque la sociedad es quien todo lo ve y todo lo juzga”. En este sentido, sostuvieron que “nosotros los comerciantes siempre estamos atentos y pendientes porque somos los más perjudicados por la delincuencia, nos consta porque a penas a un año del asalto a mano armada a la familia Espeche no sabemos absolutamente nada. Nadie fue arrestado a pesar que el exministro Nievas nos aseguró que estaba todo resuelto”. Acceso a Colonias Unidas.

sociedad, somos un equipo que trabaja con personas con discapacidad y por eso queremos invitar a toda la comunidad a respetar estos espacios, a generar conciencia sobre esto, porque todos debemos tener el derecho a transitar libremente y a cuidar respetar este tipo de iniciativas que saludamos y celebramos por esta obra de la intendente y del secretario de Tránsito, por lo que felicito a la comunidad por

comprometerse con este colectivo", expresó Sonia Ibrahim, en representación de las instituciones que trabajan con personas con capacidades diferentes. “Estamos felices de ver estas obras y la concientización que se hace en torno a ellas, debemos trabajar entre todos para lograr mejores resultados”, señaló por su parte la directora de la Escuela Especial Luisa Chávez.


Quebrachitos

Resistencia, lunes 12 de marzo de 2018

Para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero

Desde hoy cambia el recorrido de los colectivos Chaco-Corrientes Desde la Subsecretaría de Transporte de la Municipalidad de la ciudad de Corrientes informaron el cambio de recorrido para los colectivos Chaco-Corrientes a partir de este lunes 12 de marzo. Es debido a que la parte trasera de las nuevas unidades rozaban con el asfalto, siendo esto un peligro para las unidades y

Chaco presente en el homenaje a Pappo en La Paternal

los mismos transeúntes y vehículos. Es por ello que la empresa Ataco Norte SA, dio a conocer que su nuevo recorrido desde la ciudad de Corrientes será Primera parada en el puerto, luego ingresará por calle Tucumán y sus siguientes paradas serán en calles Junín, San Martin y Belgrano.

Comenzó la ruptura del glaciar Perito Moreno El glaciar Perito Moreno comenzó a filtrar agua, y "en dos o tres días" podría producirse la ruptura del puente de hielo formado entre el Brazo Rico y el Canal de los Témpanos, un espectáculo de la naturaleza que atrae a miles de visitantes de todo el mundo. El puente provocaba hoy una diferencia de altura de las aguas -a uno y otro lado- de 13 metros, una de las mayores que se tenga memoria, informaron la Administración de Parques Nacionales y voceros del Parque Nacional Los Glaciares. La "ruptura" del glaciar no se puede predecir de manera exacta porque el fenómeno muestra características especiales, al punto de que el dique no se forma todos los años -

ésta será la cuarta vez desde el año 2000- y la ruptura por lo general se produce recién al final del verano, por mucho calor que haga en la estación estival de ese año. El dique se formó en agosto último pero hasta ayer por la madrugada no había habido filtraciones por lo que la ruptura era impredecible, pero los voceros coincidieron en remarcar que a partir de "la filtración la ruptura no tardará más de dos o tres días". La información fue entregada a Télam por voceros de la Administración de Parques Nacionales pero se originó en el Parque Nacional Los Glaciares, cuyos expertos desmintieron filtraciones en febrero y ahora las anunciaron.

La banda tirolera Señor Hyde representó a la provincia en el escenario de la plaza Sáenz Peña en La Paternal donde los músicos amigos de Norberto “Pappo” Napolitano lo homenajearon por su cumpleaños número 68. Durante el evento, representantes de la Presidencia del Concejo de Resistencia, entregaron a Liliana Napolitano una placa en reconocimiento a Pappo, ídolo del rock nacional y formador de grandes valores del arte. La Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia, conducida por Gustavo Martínez y El Carpo Bar, de Marcelo Sandoval y David Ramírez, acompañaron a los músicos en este sueño cumplido a través del programa Cultura Ciudadana de la Presidencia del Cuerpo Legislativo comunal. 40 bandas de la Región participaron en el Pre Carpo Rock por este pase, todo pago, al gran evento nacional. Señor Hyde compartió escenario con bandas y músicos renombrados de todo el país que año tras año acompañan a la hermana de Pappo, Liliana Napolitano en este

evento importantísimo para el rock nacional argentino. La plaza Sáenz Peña de La Paternal bautizada por los vecinos como la plaza de Pappo, ubicada en Juan B. Justo y Boyaca, en Buenos Aires, volvió a vestirse de fiesta al ritmo del blues de la mano de unas 60 bandas entre ellas 15 bandas tributo y grandes músicos nacionales entre los cuales estuvieron Memphis la Blusera, La Mississippi, Sarcófago, Los Ratones, Miguel Botafogo, Los Chevy, Daniel Raffo, entre otros.

Un proyecto hecho realidad Marcelo Sandoval, dueño del Carpo Bar agradeció el acompañamiento de la Presidencia del Concejo, a través de su programa Cultura Ciudadana desde el comienzo del Pre Carpo Bar y por garantizar la presencia de la banda Señor Hyde en el homenaje a Pappo. Sandoval destacó la calidad de la banda y músicos tiroleros ya que su presentación sorprendió gratamente a la producción y de hecho esto les permitió que tocaran dos temas más a los tres previstos en su repertorio. “Los chicos sonaron impresionante, toda la gente de la producción del evento vino a felicitarlos, la misma Liliana Napolitano se puso al frente del escenario para escucharlos y nos dijo que bien suenan y tocan”, resaltó y agregó “volvemos a la provincia muy felices de que haya salido todo bien y agradecemos a Gustavo Martínez que nos haya apoyado para que los chicos puedan tocar y a participar de esto que es una fiesta del rock”.

Una experiencia inolvidable Los integrantes de Señor Hyde, César Parrilla, Daniel Cáceres y Alex Mieres expresaron su alegría por cumplir su sueño de ser parte del homenaje al Carpo, conocer a su hermana Liliana Napolitano y sobre todo compartir escenario con notables bandas del rock argentino. César Parrilla, en la voz y bajo de Señor Hyde señaló: “Queremos agradecer a Marcelo del Carpo Bar y al señor Gustavo Martínez por esta

Pág. 8

Pág. 8

N C R AMA

enorme posibilidad, este viaje tan hermoso y esta experiencia de venir a homenajear a uno de los más grandes guitarristas, es una experiencia que la vamos recordar por el resto de nuestras vidas”. Daniel “Sapo” Cáceres visiblemente conmovido expresó: “Es una experiencia grandiosa, todavía no caigo, contentísimo por los chicos porque con ellos la peleamos todos los días en los ensayos para mantener unida a la banda sobre todo que es lo que más cuesta”. Por su parte, Alex Mieres, en la batería agregó: “Estoy emocionado y contento por este lugar, esta tierra, y la oportunidad enorme de conocer la casa de un ídolo, de alguien que nos identifica a todos”. Y resaltó “muy agradecido con mi familia, nuestros amigos un saludo enorme a Puerto Tirol que nos hizo el aguante y al señor Gustavo Martínez que apoyo esto, los dueños del Carpo Marcelo y David que siempre apoyan a las bandas locales”

Sobre el Pre Carpo Rock El Pre Carpo Rock Resistencia es una iniciativa de El Carpo Bar, que fue acompañada por la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia, a través de Cultura Ciudadana, en apoyo al rock como valor cultural. Una forma de “promocionar y dar un espacio a este género musical que en nuestro ámbito tiene un lugar muy importante”, contó Gustavo Martínez. Durante febrero, se realizaron cuatro competiciones de preselección donde tocaron en vivo 40 bandas de Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones y Santa Fe. Un jurado calificado en la materia eligió a 10 que integraron un festival realizado en la Plaza España. Un evento que colmó todas las expectativas con una gran convocatoria. Los chicos de Señor Hyde se quedaron con el premio mayor y mediante el aporte de la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia, viajaron todo pago a tocar junto a los amigos de Pappo, en este festival homenaje por su cumpleaños.


Resistencia, lunes 12 de marzo de 2018 - CULTURA

Pág. 9

Hoy vuelve La Alternativa

La radio del Cecual arranca con nueva programación La emisora online estará al aire de lunes a sábado de 18 a 23 con clásicos y nuevos programas. Para escuchar la radio, solo hay que ingresar a www.cecual.com. oy a las 18 vuelve al aire “La Alternativa”, la radio online del Cecual. Con una programación íntegramente cultural y una grilla de 23 programas, presentará nuevos contenidos de diversidad, inclusión, artes, culturas e historias, producidos por artistas y colectivos culturales. Podrán escucharla en www.cecual.com. La Alternativa ampliará su programación y estará al aire de lunes a sábado, de 18 a 23. La programación de este ciclo, incluye nuevos y renovados programas que extienden y afianzan lazos con la familia de artistas y hacedores culturales que rodean al Cecual.

H

Entre las buenas nuevas, se destacan el regreso de “Seba” Ibarra con “Ruta Nacional Canción”, la vuelta literaria de “La Tramoya” con Luis Argañarás y Mario Caparra, los especiales de Cristina Matta, con diálogos y música en vivo bajo el ambay y las “Raíces Vivas” de los pueblos originarios con Lecko Zamora y Daniel Aguirre.

Programación variada La programación va de propuestas que conquistaron audiencias en sus sucesivos ciclos como “Libros, cantidad necesaria” de Jimena Gusberti y Lucas Brito Sánchez; “Árboles urbanos” deVanina Abras; “Ningún lugar queda lejos” de An-

drés Silva y Gustavo Insaurralde; “Odio al cine” de Laura Sosa y Guido Barberis; “Un cacho de cultura” de Sergio Cáceres y Florencia Calvo; “ChaRock” de Pappo Cáceres, “Radio Z” de Luba Malún y Fernando Funes; “Sonidos en línea” de Miss Paola y “Bastardos sin gloria” de Nicolás Cárdenas), hasta otras que en breve lapso generaron una audiencia fiel como “Che, Negro” de Jao F, Valeria Ramírez y Claudia Margosa y “De cronopios y famas” de Nahuel Bustos Domecq y Maximiliano Barboza.

Estrenos Entre los estrenos, se destacan “Avenida Democracia”,

Nanas Suena Bien presenta sus talleres para el 2018 Hoy a las 16 “Nanas Suena Bien”, cito en Paraguay 48 de la capital chaqueña, presenta sus talleres para el presente año, los cuales dan inicio este mes.

Los talleres La música en tu vida: Nuevas herramientas para expandir las fronteras de nuestras experiencias al escuchar música, a cargo de Ale Ruiz. Un formato de taller que nos brindan nuevas herramientas para nuestra vivencia musical como oyentes. Destinado a todo público y sin ninguna exigencia de conocimientos previos este taller te enseñará a escuchar la música de forma diferente. Clases grupales. Martes de 17 a 18hs. Duración: 12 encuentros. Inicio: Martes 20 Marzo. Brush Expresivo: Una introducción a la caligrafía moderna con pincel, a cargo de Sil Mareco y Mari Pe. Clases grupales Sábados de 10 a 12 hs. Duración: 4 encuentros. Inicio: Sábado 10 Marzo. $1200. Arte Sobre Objetos: Intervención de objetos tridimensionales cambiando la función original del objeto mediante diferentes técnicas. Taller a cargo de Josefina

Salvay, para adolescentes y adultos. Clases grupales. Miércoles de 14:30 a 16:30hs. Duración: Anual. Inicio: Miércoles 14 de Marzo. $700. Hablemos de Plantas: jardinería, huerta y cultivo de plantas a cargo de Mabel Acosta. Clases grupales. Jueves de 18 a 20hs. Duración: Anual. Inicio: Jueves 15 de Marzo. $700 Maquillaje Escénico: herramientas para expandir las capacidades y descubrir el lenguaje del maquillaje escénico, a cargo de Silvana Vera y Jessica Rivero para niños de 5 a 12 años. Clases grupales. Viernes de 15:30 a 17:30hs Duración: 2 encuentros, cada 15 días Inicio: Viernes 16 de Marzo. $500 El otro lado del arte: Taller lúdico de dibujo y expresiones artísticas para despojar las estructuras y convenciones. A cargo de Luciano Acosta para jóvenes y adultos. Clases grupales. Viernes de 17:30 a 19:30hs. Duración: 4 encuentros.

Inicio: Viernes 16 de Marzo. $600 Guitarra de Jazz: Abordaje al tratamiento del jazz como lenguaje universal aplicado a la guitarra. A cargo de Fernando Gualini para adultos y adolescentes. Clases personalizadas. Lunes de 18:30 a 19:30hs y de 19:30 a 20:30hs. Duración: Anual. Inicio: Lunes 19 de Marzo. $800.

programa de la Cátedra de Derechos Humanos Carlos Alberto Zamudio conducido por Cacho Quirós. “Tras bastidores”, con Belén Ucero y Eduardo del Balzo, un espacio con todas las novedades del universo teatral chaqueño; “La trama expansiva” con Marina Coronel y Hugo Wingeyer; “Vidas creativas” con Eduardo Merlo y “No de nuevo decía…”, con Eduardo Robledo, Daniela Guillén Zampa y María Elizabeth Jara. Además, Moisés Verón continuará la saga de “Playstore”, como parte de su entrenamiento laboral en el programa Oficios Culturales Inclusivos de Industrias Culturales. Los conductores son artistas, estudiantes, gestores y hacedores culturales de la región, con una fuerte impronta juvenil. La radio se escucha por internet, lo que posibilita que su programación sea mucho más específica y se encuentra abier-

ta a los artistas, hacedores o colectivos culturales que quieran acercar sus comentarios en el

Facebook Cecual Cultura del Encuentro, o por correo a prensacecual@gmail.com

Con propuestas culturales, Resistencia se sumó a las actividades por el 8M El municipio de Resistencia, a través de la Subsecretaría de Cultura e Identidad Local, se sumó a las múltiples propuestas que se realizaron en la ciudad en el marco del Paro Internacional de Mujeres, con una agenda denominada “Las voces de todas, un grito colectivo”. Esta agenda comenzó el día 7 de marzo, durante la vigilia previa a la marcha del 8M, con un conversatorio y taller de afiches en el que se trabajó bajo la consigna ¿Por qué paramos?

Guitarra General: Orientado a alumnos de nivel inicial y medio. Técnica, interpretación, repertorio de música popular y armonía. A cargo de Javier Molina. Clases grupales y personalizadas. Lunes de 10hs a 11hs / Martes de 19hs a 20hs / Jueves de 10hs a 11hs y de 17 a 18hs Duración: Anual Inicio: Semana del 19 de marzo $600 (grupales) y $800 (personalizadas) Batería y Percusión: Incentiva el entusiasmo y la alegría de hacer música por medio de los tambores. A cargo de Carlos Fritz, para todas las edades sin importar el nivel de formación. Clases grupales. Martes de 14 a 15hs y de 15 a 16hs. Duración: Anual. Inicio: Martes 20 de Marzo. $600. Canto: Dirigido a jóvenes y adultos principiantes que ocupan su tiempo de ocio para cantar. Técnica, investigación y repertorio a cargo de Alejandra Zacarías. Clases grupales. Miércoles de 18 a 19:30hs Duración: 5 meses. Inicio: Miércoles 21 de Marzo. $1000.

Brush Expresivo, una de las ofertas que ofrece „Nanas‰ para la realización de talleres.

„La Alternativa‰ se renueva y arranca este 2018 con nueva programación, pero manteniendo asimismo los clásicos de años anteriores.

Inscripciones Los interesados pueden inscribirse y realizar consultas al teléfono 3624661125 o nanassuenabien@gmail.com

N C R AMA

Los afiches resultantes de esta actividad formaron parte de la muestra colectiva “Poder feminista” que se llevó a cabo el día 9 de marzo en el Punto de Encuentro Nanas Suena Bien con artistas mujeres de diversas disciplinas como la escultura, el cine, la fotografía, la poesía, las artes plásticas, la música y el arte textil. Esta agenda fue desarrollada con el objetivo de generar un hecho cultural y un espacio de reflexión, en el cual las protagonistas

sean las mujeres, quienes, a través de distintas expresiones artísticas, logren visibilizar sus problemáticas y su lucha histórica por la igualdad de derechos. “Propusimos una agenda que incluye diferentes lenguajes artísticos, ya que entendemos al arte como una herramienta fundamental en el proceso de una nueva construcción de sentido simbólica y comunitaria”, resaltó la subsecretaria de Cultura e Identidad Local Mariela Quirós.


Pág. 10

CULTURA - Resistencia, lunes 12 de marzo de 2018

En Casa de las Culturas

Este miércoles se presenta la Bienal de Esculturas 2018 La cita es a las 20 en Marcelo T. de Alvear 90, donde se lanzará oficialmente el evento que tendrá lugar del 14 al 21 de julio. rganizada por el Gobierno del Chaco y la Fundación Urunday y la Fundación Urunday, la Bienal Internacional de Escultura 2018 será presentada el 14 de marzo, a partir de las 20, en el Salón Auditorio de la Casa de las Culturas, en Marcelo T. de Alvear 90, de Resistencia. El cierre musical estará a cargo Charo Bogarín y Alejandro Acosta que interpretarán a dúo y en vivo la música oficial de la Bienal, compuesta por

La 30° edición de la Bienal se realizará del 14 al 21 de julio en el Muesum, en la capital chaqueña. Este miércoles será la presentación.

O

Acosta especialmente para esta edición. En la presentación se darán detalles de la gran fiesta del arte y la cultura la cual se realizará del 14 al 21 de julio en el Muesum, en la capital chaqueña.

Como todas las bienales, esta tendrá varias particularidades. La principal es que se celebrarán los 30 años de concursos de escultura en la provincia, convirtiéndose en el principal acontecimiento cultural del pueblo de Resistencia.

Y para celebrarlo, se dirimirá el “Gran Premio de Honor” entre los ganadores de las bienales realizadas entre 1998 y 2016. En esta oportunidad deberán realizar una obra inspirada en el tema “Identidad en movimiento”.

Convocatoria del Ítalo Argentino para proyectos comunitarios Desde hoy y hasta el 30 de mayo, el Centro Cultural Ítalo Argentino invita a inscribirse para proyectos culturales comunitarios. La convocatoria está destinada a organizaciones públicas y privadas y a colectivos autogestionados con probada trayectoria dentro del sector cultural, artístico y educativo. Los proyectos culturales de carácter libre y gratuito deben estar orientados a los jóvenes. Aquellos proyectos que resulten seleccionados formarán parte de la programación del espacio cultural proyectada para el segundo semestre del año. “Los proyectos artístico- culturales pueden transcurrir en una o varias jornadas, e involucrar un conjunto de actividades. A modo de ejemplo, algunos de los proyectos que se pueden presentar son: jornadas profesionales o seminarios, congresos, ferias, festivales, fiestas culturales. La presentación en la convocatoria deberá realizarla uno de los integrantes de la organización o colectivo”, explicaron desde el Centro Cultural Ítalo Argentino. Las propuestas se podrán concretar del 1 de julio al 30 de noviembre. En el formulario, los interesados tendrán que indicar

El Centro Cultural ¸talo Argentino invita a la comunidad a ser parte de la inmensa tarea comunitaria que desarrollan diariamente.

tres opciones de fechas posibles para las actividades, y en caso de resultar seleccionadas se considerarán las mismas en función de la programación del espacio cultural.

Para tener en cuenta Para la producción de los eventos, el centro cultural del Instituto de Cultura del Chaco pondrá a disposición de los proyectos: El espacio: se encuentran disponibles el auditorio (con capacidad para 150 personas), el anfiteatro al aire libre, las salas interiores, y la galería de exposición.

Equipamiento técnico: el espacio dispone de equipo de sonido, micrófonos, proyector, pantalla, y luces. Producción: el equipo del Centro Cultural Ítalo Argentino trabajará junto a los integrantes de la organización o colectivo de artistas en la realización de los proyectos. Comunicación: se aportará a la difusión del proyecto y se pondrán a disposición los canales oficiales de comunicación. Seguridad y limpieza: el personal de seguridad y limpieza que presta servicios habitualmente en el centro cultura estará a disposición de los proyectos.

Cabe mencionar que en el formulario de inscripción deberán indicarse qué tipos de espacio prefieren para cada actividad y qué uso se les dará, y – en el caso de necesitarlos – qué equipos técnicos se requerirán para las mismas. La convocatoria se incluye dentro de las acciones planteadas para este año por el gobernador de la provincia, Domingo Peppo, junto al presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Héctor Bernabé, bajo el concepto de inclusión con calidad y excelencia, con el objetivo de garantizar el acceso a los derechos culturales.

En abril se realizará el Tereré Fest Producido por Usina de Ideas, el Tereré Fest abrirá sus puertas al mediodía del sábado 7 de abril, en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, para recibir al público de la región y ofrecer música en vivo, espacios de recreación y juegos, atracciones para los más jóvenes y una variada grilla musical de todo género que invita a compartir el picnic cultural más grande del país. Con Robertino Tarantini y la correntina Barbi Harvey como presentadores, subirán al Os-

valdo Sosa Cordero los YouTubers Aldana Raffaele, Mango Gutiérrez, Bangfran, Giianpa, Kenjisama y Linohaas, además de DJs como Rasflek y Gabo Rossi. A nivel local Chamigo Soundsystem y Quisiera Ser Negro aportarán sets musicales para disfrute de los que gustan bailar. Khea, Miss Bolivia, A.N.I.M.A.L., Los Caligaris, Mario Bofill, Kchiporros, Chule Von Wermich, Laura Esquivel, Naomi Preizler, Humo del Cairo, Dr.

No (Misiones), Nde Ramírez (Formosa), Lenoise, Karaguata, Rocío Lens, Silencio Blues Trío y Cecilia Benitez se anuncian en la cartelera musical pensada para los fans de cada género, con la idea de reunir al público de la región a compartir una jornada donde la música y el aire libre son el denominador común.

Propuestas para niños y adolescentes Habrá espacios de ocio y deportes para niños y adolescentes: pistas de skate y BMX,

stands de tattoo y piercing y un espacio destinado a que el público participe de un taller dictado por referentes de Ahnimal Fanzine, quiénes con el aporte del público y durante el festival, elaborarán un fanzine que luego será distribuido en el predio. El público podrá acceder al predio con conservadores y termolares sin costo extra, excepto botellas de vidrio y elementos cortopunzantes, además de acceder a la oferta de gastronomía local y regional dentro del Cocomarola.


Resistencia, lunes 12 de marzo de 2018 - POLICIALES

Pág. 11

En la planta recicladora de La Leonesa

Identificaron y detuvieron a la madre del bebé encontrado en un camión de basura El pasado lunes 5 de marzo, una lamentable noticia conmocionó a los vecino de La Leonesa: el hallazgo del cuerpo de un bebé en un camión recolector de residuos. Tras tareas investigativas, pudieron dar con la supuesta responsable del macabro hecho. uego de un importante trabajo de investigación realizado por la Policía, este sábado, se pudo dar con la mujer responsable del aberrante hecho. Una joven de 19 años, confesó haber sido quien arrojó el feto que luego fue encontrado en el interior de un camión recolector de basura, que estaba estacionado dentro de una planta recicladora de La Leonesa. Personal del servicio externo y la Guardia Preventiva de la comisaría local, luego de recabar diversos datos surgidos de la entrevista con vecinos del barrio Villa Margarita, llegaron hasta una vivienda alquilada en el barrio Belgrano,

L

donde identificaron a la moradora del lugar, una joven de 19 años, a quien se le dio a conocer el motivo de la presencia policial. Cuando se le realizaba algunas preguntas relacionado al suceso en cuestión, la joven irrumpió en llanto manifestando ser autora del hecho y aportó información de cómo llevó adelante el suceso. Ante ello, la joven fue detenida y trasladada hasta las instalaciones del Imcif, ubicado en ruta nacional Nº 11, kilómetro 1008 de Resistencia, para ser examinada por el médico de turno. Según detallaron fuentes policiales, en la jornada de

hoy, será trasladada ante las autoridades que llevan adelante la investigación del hecho.

El hecho El terrible hallazgo ocurrió cerca de las 16:30 del lunes 5 de marzo, en la planta recicladora de residuos ubicada en el barrio Belgrano de La Leonesa. El encargado había encontrado el cuerpo de un bebé recién nacido en el interior de un camión recolector de residuos. Tras la denuncia del hombre, el personal policial arribó al lugar y constató el cuerpo en estado descomposición en el interior del rodado que estaba estacionado en un galpón. La fiscal Ingrid Wenner

Golpearon brutalmente a un hombre en un pool Ayer por la mañana, personal policial de la División de Investigaciones de Villa Ángela procedieron a la aprehensión de dos sujetos acusados de provocar lesiones a un hombre de 38 años, mientras se encontraban en un pool de la mencionada localidad. La víctima terminó con las costillas fracturadas.

De acuerdo con la denuncia, alrededor de las 6 de ayer, la víctima se encontraba en inmediaciones de la avenida San Martín, en un pool, cuando fue agredido por dos hombres mayores de edad. La víctima fue trasladada al hospital local, donde le diagnosticaron "fracturas costales lado derecho y múltiples escoriaciones

en zonas dorsal derecho". Con los datos aportados, unas horas más tarde, los efectivos detuvieron a los dos hombres sospechosos, de 39 y 29 años. Tras consultar con el fiscal de investigación penal en turno, se ordenó que ambos sean notificados de la causa investigada.

El pasado 5 de marzo, hallaron el cuerpo de un bebé recién nacido en estado de descomposición, dentro de un camión de basura. La mujer que lo habría arrojado, fue detenida. quedó a cargo de la investigación y dispuso se tome declaración a los choferes de turno de los vehículos recolectores y se

solicite informe a los nosocomios locales sobre mujeres embarazadas en los últimos tiempos. Mientras que el personal

del Gabinete Científico Poder Judicial realizó las pericias y tomas fotográficas, y luego trasladó el cuerpo para autopsia.

Atacó a golpes a su esposa en plena vía pública y lo detuvieron Un joven identificado como Osvaldo Villalba, fue detenido por golpear a su esposa en la vía pública y amenazarla con un cuchillo. El incidente ocurrió el sábado cerca del mediodía en Sáenz Peña, cuando los efectivos alertaron la presencia de una persona en el barrio Ginés Benítez, que estaba atacando a golpes a su concubi-

na. Efectivos de la División 911 detuvieron al joven de 25 años, que estaba atacando a golpes a su esposa S.Z., de 20 años, en calle 48 entre 9 y 11, de la mencionada barriada. Según informó la madre de la joven, el agresor tenía un arma blanca. Esto fue confirmado por

la policía, que secuestró un cuchillo de 30 cm de largo en el lugar del hecho. Si sufrís violencia de género, o conocés a alguien que esté atravesando por esa situación, podés comunicarte las 24 hs al 144. Si vivís en Resistencia, tenés habilitada la línea 137 para contención y asesoramiento.

Pequeña de cinco años, grave tras recibir descarga eléctrica

Los supuestos agresores son dos hombres de 39 y 29 años y están acusados de golpear brutalmente a un hombre de 38 años.

Rompió vidrieras, dañó un auto estacionado y terminó detenido En la mañana de ayer, alrededor de las 7, un sujeto fue detenido luego de romper varias vidrieras de locales comerciales ubicados en pleno centro de Sáenz Peña. Un joven de 27 años terminó detenido por una patrulla del 911 luego de romper varias vidrieras de negocios ubicados en la calle 12 y 19 de la ciudad termal. Además, produjo daños a un Peugeot 408 que estaba estacionado. Fueron los comerciantes de la principal calle de la ciudad, quienes alertaron a los efectivos del 911 que en la zona había un sujeto que estaba rompiendo vidrieras de los negocios allí ubica-

dos. Como producto de la violencia del joven, resultaron damnificados los comerciantes Novak, ya que uno de los paños de blindex fue roto; una farmacia y el propietario de un Peugeot 408, también denunció que el sujeto atacó y produjo daños en su auto que se encontraba estacionado en el lugar. Tras la denuncia, los agentes policiales persiguieron al malviviente y en calles 19 entre 4 y 6 se lo detuvo. El muchacho fue identificado como F.G. de 27 años, domiciliado en el barrio Parque Norte.

El trágico hecho tuvo lugar en un domicilio de la Quinta 10 de Villa Ángela. Allí, una niña de cinco años recibió una descarga eléctrica que la dejó en estado grave, y al cierre de esta edición, su estado era reservado. Según informó el portal Gente de Pueblo, la menor recibió una descarga eléctrica en su domicilio. Al ver esta situación, la madre y una vecina desesperadas alzaron a la pequeña y en una motocicleta la trasladaban al hospital local. En el camino, en la estación de servicio Axion, divi-

saron un móvil policial y se acercaron a pedir ayuda, por lo que rápidamente los vecinos que veían este cuadro llamaron a la ambulancia que se presentó a los pocos minutos. Inmediatamente, trasladaron a la nena y su madre - que se encontraba en estado de shock hasta el centro asistencial, donde le practicaron las primeras maniobras de reanimación, y tras intubarla la derivaron a un centro asistencial de mayor complejidad, donde permanecía, al cierre de edición, en estado reservado.


Pág. 12

POLICIALES - Resistencia, lunes 12 de marzo de 2018

Se registraron menos alcoholizados al volante

Más de 40 vehículos secuestrados y 31 alcoholemias positivas en Resistencia

Este fin de semana se registraron menos alcoholizados al volante que semanas pasadas.

Un total de 44 vehículos terminaron en el corralón municipal y 31 personas manejaban alcoholizados.

Este fin de semana, un nuevo operativo de tránsito realizado en la ciudad registró una notable disminución de casos de conductores alcoholizados. Además, cinco unidades de transporte público fueron sacados de circulación.

compara con fin de semanas pasados donde más de 85 conductores se encontraban ebrios al volante. Las tareas que de manera combinada realizaron diferentes reparticiones dio buen resultado, ya que la presencia de agentes de la Dirección General de Tránsito, Transporte y de la Guardia Comunitaria alertó a quienes durante este fin de semana recorrieron zonas del micro y macrocentro, y se cuidaron de consumir en exceso.

ránsito y la Guardia Comunitaria, con la colaboración de la Policía del Chaco, realizaron un operativo en el microcentro de la capital chaqueña, donde se pudo constatar una notable reducción de alcoholizados al volante. Así, el sábado a la madrugada solo hubo tres casos positivos tras practicarles el alcotest. Mientras que el domingo los nú-

T

meros aumentaron, pero con un porcentaje menor a controles ejecutados días anteriores. Desde la Dirección de Tránsito informaron que los operativos de control y alcotest realizados en la madrugada del sábado y domingo en calles de la ciudad de Resistencia, arrojaron un resultado positivo ya que hubo muy pocos casos de conductores que circulan con exceso de

alcohol en sangre.

Vehículos secuestrados El sábado por la madrugada, solo 8 vehículos fueron removidos al corralón con 3 casos que no aprobaron el examen de rigor. Las cifras cambiaron el domingo con 36 vehículos removidos al corralón, entre ellos se detectaron 28 casos de alcoholemia positiva, número que no se

Hallaron dos ataúdes en un monte, en Corzuela En la noche del sábado, la Policía encontró en un monte de la localidad de Corzuela, dos ataúdes, pero sin restos óseos. Fue cerca de las 23 horas, cuando los efectivos de la comisaría local recibieron un llamado telefónico que daba

cuenta que en un monte cercano al costado de las vías de ferrocarril habrían hallado dos ataúdes en un monte cercano. El Jefe de la comisaría, Jorge Horacio Avalle, junto a efectivos, se dirigieron al lugar denunciado y luego de varios minutos de búsqueda dieron

con los ataúdes -de material rústico iguales a los que son brindados a personas de bajos recursos, indicaron- pero no había restos óseos en el lugar. Por lo que se supone que los mismos habrían sido descartados en el lugar, donde hay un pequeño basural.

Joven murió por inhalación de gas en Pampa del Indio Un joven de 20 años, identificado como Marcelo Alfredo Medina, perdió la vida por la inhalación de gas de una ga-

rrafa. El caso es investigado como supuesto suicidio. Cerca de las 20.30 del sábado, se tomó conocimiento

que en la localidad de Pampa del Indio, una persona habría fallecido por inhalación de gas de una garrafa. Según se pudo saber, el hecho habría sucedido poco antes de las 20.30, en una vivienda del barrio Los Silos. Los agentes policiales, una vez comisionados en el lugar, constataron que en un domicilio de dicho barrio se hallaba una persona sin vida, identificada como Marcelo Alfredo Medina de 20 años quien aparentemente perdió la vida por inhalación de gas de una garrafa. La policía investiga el hecho y por se caratuló la causa como “Supuesto suicidio”.

Transporte Personal de transporte complementó de manera efectiva las inspecciones realizadas en sendos operativos, dejando fuera de circulación 5 unidades de servicio público. Las tareas de verificación en vehículos de transporte, tienen la finalidad de observar las condiciones generales del vehículo, el servicio ofrecido, el cumplimiento de las normativas vigentes y de esta forma garantizar mayor seguridad, tanto del chofer como de sus pasajeros.

Las autoridades estiman que esta situación es consecuencia de la amplia difusión por los medios locales, de los requisitos para conducir autos y motos, sumado los constantes controles ordenados que realizan tránsito, transporte con la colaboración de la policía del chaco. Desde la Secretaría de Gobierno y la Subsecretaria de Transporte junto a la Coordinación de Tránsito, informaron que continuarán con los operativos de control y prevención en diferentes puntos de la ciudad.

Recuperaron una moto con pedido de secuestro y demoraron un camión En la tarde del sábado, el personal motorizado de la División Tránsito Urbano y Seguridad Vial realizaba control en la localidad de Fontana, cuando cerca de las 18.30, demoraron el paso de un sujeto que circulaba a bordo de una motocicleta, marca Honda, modelo CG, color negra tipo 150 cilindradas que circulaba en forma zigzagueante por la calle, sin casco normalizado y sin documentación alguna que acredite su propiedad. Por tal motivo, los uniformados procedieron a verificar el rodado en cuestión en la Base Caminera, arrojando que

el mismo presentaba pedido de secuestro desde el 6 de febrero, por parte de la Comisaría Sexta, por “supuesto hurto”, con Intervención de la Fiscalía de investigación Penal Nº 9 .

Camión intervenido En otro procedimiento realizado alrededor de las 22:50, el personal caminero detuvo la marcha de un camión tipo jaula, marca Iveco, con cabina y chasis color blanco, y acoplado color blanco, el cual era conducido un ciudadano de 33 años de edad, de la localidad santafecina de Vera.

El sujeto circulaba en una moto con pedido de secuestro por robo.

El vehículo transportaba 32 vacunos, avalando dicho movimiento con la guía que no estaba debidamente rellenada. Ante estas anomalías, procedieron al contralor de los animales transportados, coincidiendo en la cantidad no así en las caravanas que cada uno de ellos llevaba colocadas. A su vez, realizaron una inspección visual de las marcas de cada animal, no pudiendo distinguirse específicamente en uno de ellos la misma. Por lo que se dio intervención a la División Rural, prosiguiendo con las diligencias correspondientes en el caso.

Los policías camineros demoraron la marcha de un camión que circulaba de manera irregular.


Resistencia, lunes 12 de marzo de 2018 - SERVICIOS

Horóscopo de hoy Aries Hoy tendrás ideas inspiradas y creativas para incrementar tu conocimiento y poder transmitirlo a los demás. La lectura y la escritura te llevarán la mayor parte del día. También aumentarás tu nivel de sensibilidad e intuición, mejorando ampliamente la comunicación con los que te rodean. La energía celestial en funcionamiento aumentará tu don de comunicación con todos de una manera más sutil que verbal. Haz que te funcione en otros proyectos también.

Géminis Hoy, con la energía celestial que hay en juego, recibirás un empujón extra a tu ya existente naturaleza competitiva. En un día como este, ser el/la número uno va a ser extremadamente importante para ti, te sentirás como si fueses la única persona capaz de tomar el liderazgo. Aunque esto sea verdad, ser demasiado agresiva carece de clase. Los impulsos resultantes son para avanzar, especialmente si esto significa sacar a alguien de tu camino.

Leo Hoy tendrás en tu mente la necesidad de libertad, de romper con todas las limitaciones. El descontento con tu situación de vida actual te alentará a realizar cambios en tu estilo de vida. Sentirás la necesidad de checar las posibilidades de mudarte, cambiar de empleo y buscar nuevas amistades. La alineación astral te traerá este empuje, pero también producirá confusión. Asegúrate de considerar todos los pros y contras antes de tomar una decisión.

Libra Hoy tendrás un humor reflexivo, por la energía celestial en funcionamiento. Tendrás muchos sueños y fantasías dando vueltas en tu cabeza. Quizás algunas memorias del pasado aparecerán en tu mente. O puede que tengas sueños acerca de lo que deseas hacer en tu futuro. Estos vuelos de la fantasía son saludables, porque son mensajes de tu espíritu. Presta atención a esta energía y deja que las ideas fluyan.

Sagitario Viejos descontentos, errores y malos entendidos que has estado reprimiendo hoy saldrán de repente a la luz, particularmente en lo que respecta a tus relaciones más cercanas. Debes tener muy en claro que algunas de tus relaciones no están funcionando, pero sigues evitando darles un final. La energía celestial en funcionamiento te aclarará las cosas, pero no te otorgará la energía para que ocurra. Intenta concentrarte en las relaciones que por ahora te funcionan.

Acuario Cambiarás de manera de pensar respecto al cambio de imagen. Debes decidir avanzar en tu educación, buscar un nuevo empleo, o simplemente trabajar en tu apariencia. Te ayudará hacer una lista y poner las cosas en orden de prioridad. Tienes el empuje para un nuevo inicio, pero no estará claro en qué dirección deseas ir. Descúbrelo, y luego hazlo.

Pág. 13

Teléfonos útiles Tauro

Los descontentos, malos entendidos y errores del pasado de repente te resultarán irrelevantes a la luz de los nuevos acontecimientos positivos de tu vida. Sentirás más inspiración de lo usual, y por consiguiente te será más fácil liberar los sentimientos negativos y seguir hacia delante para crear nuevas oportunidades, éxitos y felicidad. La energía celestial actual hace todo esto posible. Arriba ese ánimo y ve por lo mejor.

Cáncer Los sueños, visiones y una alta intuición aumentarán tus habilidades psíquicas y telepáticas. Si tu mente no está acostumbrada a esto, sería una buena idea que entrenaras esta parte de tu persona. El aspecto a funcionar sería traer esto a la superficie. Entrenamiento shamánico, clases ESP, y otras posibles vías de desarrollo te beneficiarán en más de un modo en este momento. Busca lo que tienes disponible en tu comunidad.

Virgo Hoy la energía celestial en juego ha cambiado. Durante las últimas semanas sentías que pasabas por una racha de buena suerte. Ahora quizás debas trabajar un poco más. La vida no se trata de acostarse y disfrutar del sol, sino de enfrentarse a los desafíos que te hacen madurar. ¡Así que arremángate y comienza a trabajar! Tienes mucha fuerza para superar cualquier obstáculo que te enfrente.

Escorpio Tienes muchos talentos, artísticos, psíquicos, curativos, etc., que aún no has desarrollado. Quizás ni siquiera sepas que estos dones están allí. Sin embargo, el día de hoy llamará tu atención al respecto. No te sorprendas si sabes de los mismos a través de los sueños. De la manera en que aparezcan, piensa en cómo puedes desarrollarlos y ponerlos a funcionar. Te sorprenderás de los resultados.

Capricornio El deseo de expandir tus horizontes y explorar nuevos conceptos intelectuales, filosóficos y espirituales estarán en tus pensamientos. Sentirás una especial inspiración para avanzar en estas áreas, aunque no tengas totalmente claro qué rumbo seguir. No dejes que la confusión haga que dejes pasar la oportunidad. Recuerda, esta alineación astral sólo aparece una vez al año. ¡Aprovéchala mientras esté presente!

Piscis La configuración planetaria del día de hoy tendrá un efecto positivo sobre ti. En primer lugar, tu expresión adoptará un aura etérea y mística que atraerá a las personas. En segundo lugar, tus facultades imaginativas e intuitivas te harán ver el rumbo con mayor claridad, y enfatizarán la comunicación con los demás. En tercer lugar, tu camino espiritual se hará más claro y sentirás más inspiración a avanzar. ¡Que tengas un buen día!

POLICÍA RESISTENCIA Comisaría Primera 362-4434113 Comisaría Segunda 362-443-4115

Ómnibus Estación Terminal de Ómnibus 4461098 Águila Dorada Bis 4461823/4462717 Andesmar 4462271 Brújula 4464608 Caraza 4452451 Central Argentino 4460931 Chevalier 4460972 Cooperativa TAC 4466724 Crucero del Norte 4465866/4464608 Ersa 0800-777-3772 El Cometa 4464608 El Dorado 4460931 El Norte Bis 4460908 El Práctico 4465900 El Pulqui 0810-810-9999 Flecha Bus 4466638/4460685 Godoy 4466426 Itatí 4466736 La Estrella 4466638/4460685/4460905 La Nueva Estrella 4460789 La Nueva Estrella Bis 4460907 a Termal 4460907/4466195 Mercobus 4462271 Nuevo Expreso 4460907 Penha 4466195 Plaza 4462271 Puerto Tirol 4460904 Reunidas 4465232 Río Uruguay 4460931/4464676 Silvia 4465900/4464676 Singer 4465858 Tata Rápido 4462451 Tramat 4462271 Vosa 4466662

Comisaría Tercera 362-4452907 Comisaría Cuarta 362-4434117 Comisaría Quinta 362-4473640 / 4478441 Comisaría Sexta 362-4434119 Comisaría Séptima 362-4474234 Comisaría Octava 362-4434141 Comisaría Novena 362-4445727 Comisaría Décima 362-4463755 Comisaría Undécima 362-4463755

Comisaría Duodécima 362-4452735 BARRANQUERAS Comisaría Primera 3624-4480003 Comisaría Segunda 3624-481395 Comisaría Tercera 3624-488620 FONTANA Comisaría Primera 362-4475067 Comisaría Segunda 362-4763011 PUERTO VILELAS Comisaría 3624-410325

BOMBEROS

Unidad Especial de Bomberos Resistencia 3624-4434100/4434101 Bomberos Voluntarios Barranqueras 3624-4484843 San Fernando Colectora 3625-223314

INFORME HIDROMETEOROLÓGICO

INCENDIOS FORESTALES: BAJO Pronóstico general HOY Mañana: Algo nublado Tarde-Noche: Algo nublado

SEÑOR VECINO: AYÚDENOS A DEFENDER CAUCES NATURALES Y LAGUNAS. DENUNCIE LOS RELLENOS O VUELCOS DE BASURAS EN LOS CURSOS NATURALES DEL AREA METROPOLITANA. LE SUGERIMOS QUE ANTES DE COMPRAR TERRENOS EN ZONAS BAJAS, DE LAGUNAS O RÍOS, CONSULTE LOS ALCANCES DE LA RESOLUCIÓN 1111/98 DE ESTE ORGANISMO. Denuncias y solicitud de informes: 0800-4441272(línea sin cargo) e-mail: apa.amgr@ecomchaco.com.ar

NO OLVIDEMOS: "EL AGUA ES VIDA, SI LA MANEJAMOS RESPONSABLEMENTE"

ADMINISTRACION PROVINCIAL DEL AGUA Ruta Nicolás Avellaneda km. 12.5 - Resistencia TE (0362)4448040- FAX (0362)4430942 INTERNET: http: //ecomchaco.com.ar/apa e-mail: apa.alerta@ecomchaco.com.ar

EFEMÉRIDES 1990

– Muere Juan Antonio Vallejo-Nájera, psiquiatra español.

1990

– El presidente de EE.UU., George Bush, levanta el embargo económico impuesto a Nicaragua.

1992

– Terremoto en Turquía (6,3 grados Ritcher): 500 muertos y 300 heridos.

las elecciones legislativas de Australia, con lo que Paul Keating sigue en el poder.1993 – Muere José Antonio Gabriel y Galán, escritor español.

1994

– El Partido Liberal gana las elecciones legislativas en Colombia con el 46 por cien de los votos.

1995 – Concluye en Copenhague

1992

la I Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social.

1993

rís.

– Entra en vigor la Ley Orgánica para la Protección de la Seguridad Ciudadana (en España). – El Parlamento ruso cancela el referéndum propuesto por Yeltsin sobre el futuro político de la federación.

1993

1995 – Visita de Fidel Castro a Pa1995

– España impone el visado

a Canadá.

za de 45 indígenas en Acteal el 22 de diciembre de 1997.

1995

– La Conferencia Europea se inaugura en Londres teniendo como centro la Lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

1999

– Tras catorce años de escisión, el Partido Nacionalista Vasco y Eusko Alkartasuna deciden concurrir en coalición a los comicios municipales y forales.

1999

– Polonia, Hungría y la República Checa se convierten en miembros de la alianza Atlántica.

1999

1996

– Los principales países petrolíferos acuerdan recortar la producción en más de dos millones de barriles diarios.

1998

– Muere Hans-Georg Gadamer, filósofo alemán.

– La película “Belle Epoque”, de Fernando Trueba, obtiene nueve de los 23 premios Goya del cine español.

– Muere Krzysztof Kieslowski, cineasta polaco.

1993 – Triunfo de los laboristas en

– La fiscalía mexicana vincula a la policía de Chiapas con la matan-

2002


Pág. 14

DEPORTES - Resistencia, lunes 12 de marzo de 2018

Turismo Carretera

El Pato Silva abandonó en final Juan Manuel Silva debió abandonar ayer en el autódromo de Neuquén por la rotura del motor de su Ford en la segunda fecha del campeonato de Turismo Carretera. l piloto chaqueño no pudo completar el fin de semana del Turismo Carretera en Neuquén y ayer abandonó en la carrera final debido a la rotura del motor del Ford del Catalán Magni Motorsport. Una falla ya lo había complicado y lo obligó a largar desde boxes.

E

Avanzó y fue 6° en la primera serie Silva tomó parte de la primera serie de la mañana neuquina culminando en el 6° puesto luego de haber largado octavo y avanzando de gran forma dos colocaciones para posicionarse de mejor forma de cara a la competencia final.

El motor lo privó en la Final En la competencia Final, el “Pato” arrancó complicado ya que una falla en el impulsor lo obligó a largar desde los boxes; aunque el chaqueño se fue recuperando y rápidamente fue avanzando en el

clasificador hasta que en la vuelta 15 el motor no aguantó más y terminó abandonando.

Posiciones Con estos resultados, Silva se ubica 27° en el campeonato de TC con un total de 22,5 puntos.

Próxima fecha La próxima fecha del TC será el 30 y 31 de marzo y 1 de abril en el autódromo “Rosendo Hernández” de San Luis.

La final Jonatan Castellano, el piloto de Dodge, ganó la primera fecha especial del año en Neuquén con un gran trabajo de su equipo en los boxes, en el cambio de neumáticos. Segundo salió Ortelli y, tercero, hizo lo propio Mauricio Lambiris. En la largada, Guillermo Ortelli debió defenderse de manera eficaz porque Jonatan Castellano, a bordo de su Dodge, intentó por todos los huecos sobrepasar al séptu-

El piloto chaqueño, que largó de boxes, no pudo completar el fin de semana del Turismo Carretera en Neuquén y abandonó en la final debido a la rotura del motor. ple campeón. La defensa del nacido en Salto fue buena y pudo retener con autoridad su liderazgo.

El Pato Silva debió abandonar en el autódromo de Neuquén por la rotura del motor de su Ford en la segunda fecha del campeonato de Turismo Carretera.

En el segundo giro, Ruggiero y Santero, retrasados en la fila india, se tocaron y eso produjo el despiste de ambos pilotos. Una vuelta después, Trucco, de excelente rendimiento en la serie, superó al Chevrolet de Mazzacane y se ubicó cuarto. El auto de seguridad tomó protagonismo cuando, en el quinto giro, Matías Rossi y Juan Martín Bruno se rozaron, la Dodge del JP Carrera no pudo salir de ese lugar incómodo y generó el ingreso del pace car. Mazzacane, justo antes de que se habilitaran los boxes para el cambio obligatorio de neumáticos, tocó a Trucco, lo hizo entrar en trompo y debió cumplir la penalización del pase y siga. En la novena vuelta, los dos de adelante, Ortelli y Cas-

tellano, entraron a cambiar los dos neumáticos derechos y en la salida, el de Lobería fue más rápido por lo que regresó en la primera colocación a la pista.

Golpe de timón Un golpe de escena también se hizo presente en los pits: la Dodge de Valentín Aguirre, el poleman de la fecha, se paró cuando el joven arrecifeño quiso retomar raudamente su retorno a la pista, derivando este suceso en la pérdida de puestos importantes. Ugalde fue quien tomó la punta, ya que el marplatense recién ingresó a cambiar sus neumáticos a nueve vueltas del desenlace de la prueba. Una franca disputa apareció por la cuarta colocación.

Ledesma y Canapino, que ya habían sido férreos rivales en la series, se encontraron nuevamente en pista. El representante de Las Toscas Racing venía imponiéndose en ese litigio hasta que, a tres giros del desenlace, el actual campeón lo pudo sobrepasar. Castellano, en las últimas vueltas se dedicó a estirar la diferencia respecto de sus perseguidores y exhibió un ritmo claramente superior al de Ortelli. Destacadísima fue la labor de Lambiris y del equipo del Gurí Martínez en los boxes, ya que el oriental largó décimo tercero y se metió entre los tres mejores, sumando así su primer podio del año y apareciendo como la firme referencia de Ford en el campeonato.

Motociclismo

Federico Pierdominici competirá en Termas de Río Hondo

El titular de la cartera deportiva dialogó con el deportista, de solo 10 años de edad, acerca de su presente y futuro en la especialidad.

Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, será escenario entre el sábado 17 y domingo 18 venideros de la segunda fecha de la competencia de la escuela de pilotos ARTS (Argentina Race Team School), categoría 110 cc. menores, en la cual intervendrá el joven corredor chaqueño Federico Agustín Pierdominici, de 10 años, quien fue recibido por el presidente del Instituto del Deporte Chaqueño (IDCh), Juan Carlos Argüello. El titular de la cartera deportiva dialogó con el deportista, de solo 10 años de edad, acerca de su presente y futuro en la especialidad. Federico Agustín le comentó al funcionario: "Comencé a correr a los 6 años en la cate-

goría minimotos. Participé del Certamen Argentino de Motociclismo en 2015 y en el Campeonato Centrochaqueño, en la divisional 110 cc. menores, donde gané en varias oportunidades". "Actualmente me preparo para competir en Termas de Río Hondo en la 2da. fecha de la escuela de pilotos a nivel nacional, siempre en la categoría 110 cc. menores", añadió. Hay que recordar que dicho certamen dio comienzo entre el sábado 24 y domingo 25 de febrero en el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de Buenos Aires y es telonero de la categoría Súperbike. Al preguntarle Argüello cómo efectúa su preparación, el juvenil corredor le señaló:

"Cuento con la colaboración de mi tío, Mauro Passarino", actual campeón argentino de la 600 cc. del Súperbike Argentino "quien me guía constantemente y me da consejos para conducir de la mejor forma". Luego, el piloto, dijo: "Ojalá, podamos contar con la mejor carrera en Termas (de Río Hondo) y consigamos el triunfo para seguir dejando sentado el prestigio chaqueño". Finalmente, le agradeció al presidente del IDCh por "la ayuda que nos brinda para participar de los torneos" e insistió "que vamos a poner todo para ganar", a lo cual el funcionario insistió que "le deseo el mejor de los éxitos" aunque "no se apresuren porque sos joven y tenés mucho futuro".


Resistencia, lunes 12 de marzo de 2018 - DEPORTES

Pág. 15

Federal A

Sarmiento mostró superioridad pero pudo desequilibrar recién sobre el final Recién sobre el final Sarmiento pudo quebrar a Crucero del Norte, y lo venció por 1 a 0 en la 6ª fecha del octogonal, de la zona “B” del Torneo Federal “A”, con gol de Diego Ftacla. SARMIENTO

1

Juan Ignacio Carrera; Jonathan Gallardo (39ST Luis Ybañez), Brian Berlo, Ronald Huth y Federico López; Ángel Piz (14ST Diego Ftacla), Claudio Cevasco (39PT Nahuel Pansardi) y Ricardo Villar; Gonzalo Cañete, Luis Silba y Raúl Chalabe. DT: Raúl Valdez.

CRUCERO

0

Marcos Argüello; Rodrigo Lechner, Roberto Tucker, Matías Presentado y Guillermo Sotelo; Rodrigo Cerdán (11ST Brian Perussato), Pablo Arévalo (24ST Osbaldo Miranda), Lucas Oviedo y Enzo Bruno (40ST Iván Molina); Leonardo Marinucci y Ramón Cardozo. DT: Héctor Rivoira.

Gol: 29ST Diego Ftacla (S) Árbitro: Rodrigo Rivero (Santiago Del Estero). Asistentes: Víctor Rojas Aguirre (Corrientes) y Andrés Franco (Corrientes). Estadio: Centenario.

armiento mostró superioridad durante gran parte del juego, a pesar de sufrir algunos sofocones, especialmente en la primera etapa. Cañete volvió a ser un figura importante, como en el cotejo anterior, bien acompañado por el “Tanque” Silba en el ataque. La idea ser protagonista, lo lleva al equipo en muchas ocasiones de equivocar los caminos, y por esto sufre en

S

El "Decano", tras mucho insistir, logró quebrar la resistencia del equipo misionero para ganar por la mínima diferencia.

algunas oportunidades, como en la que Marinucci quedó mano a mano con Carrrera, pero el arquero “Decano” apuró el remate del delantero, que la terminó tirando afuera. Lo tuvo Silba en esa primera etapa, y Argüello, que ya empezaba a ser figura, la desvió al tiro de esquina, en lo que fue la ocasión más clara para el local. Ya en el complemento Sarmiento fue absoluto do-

minador de las acciones. Valdez mandó señales al campo de juego de querer ganarlo, con la inclusión de Ftacla por Piz. La presión era tanta, que Crucero salió mal desde el fondo y Villar aprovechó para poner un pase sensacional para Ftacla, que controló bien el balón, y definió mucho mejor ante la salida del arquero. Sarmiento mostró que siempre mantuvo la idea de

juego a lo largo del torneo, pero en este octogonal se le escaparon puntos increíbles como ante Central Córdoba de Santiago del Estero y ante Defensores de Belgrano. Matemáticamente hay chances de clasificar, aunque sigue siendo difícil. La próxima estación será en Salta, ante Gimnasia y Tiro. La idea es sumar puntos para quedar mejor parado en los duelos de play off.

Importante triunfo de Sarmiento ante Crucero del Norte sobre la hora con gol de Diego Ftacla.

Federal A

For Ever cayó en el final ante Central Córdoba For Ever cayó por 1 a 0 ante el líder Central Córdoba en Santiago del Estero, en duelo de la 6ª y penúltima fecha del Octogonal (zona “B”) del torneo Federal “A” de fútbol jugado anoche. El único tanto del encuentro lo marcó

Cristian Díaz, a los 37’ del complemento En la próxima fecha, el elenco chaqueño completará el Octogonal recibiendo a Unión de Sunchales. Luego, deberá ver qué equipo le toca en suerte para iniciar el cami-

no de los play off por el segundo ascenso. Si el “Negro” quiere llegar al Nacional “B”, deberá triunfar e cinco “mano a mano” consecutivos.

El partido En la primera parte, Cen-

For Ever cayó por 1 a 0 ante el líder Central Córdoba en Santiago del Estero, en duelo de la 6… y penúltima fecha del Octogonal (zona „B‰) del torneo Federal „A‰.

tral Córdoba salió decidido a llevárselo por delante a For Ever. Díaz-Vella por derecha y Sánchez-Ortega por la izquierda buscaron predominar a pura potencia buscando abastecer por los costados a los grandotes Jara y Cuevas. Fue así que el local tuvo dos chances claras con Jara y luego con Vella (cerró justo “Loco” Díaz) y en el rebote Canuto le contuvo el disparo a Cristian Díaz. Pasados los 15 minutos For Ever empezó a salir. Fue importante lo hecho por de Souza por la izquierda (hizo amonestar a Ferrero y a Vella) y el “Negro” se las ingenió para tener dos chances con Rivero: la primera con un cabezazo que se fue por arriba cuando la bajó Russo, bien apretado por el arquero Taborda; y luego con una acción en la que el “Chips” pareció habilitado (iban saliendo dos jugadores de For Ever) pero que el árbitro invalidó. Tambie´n fue bueno lo de Wilson Moreno, tratando de manejar al equipo con tranquilidad. En los últimos 10 minutos,

Central Córdoba volvió a imponer dinámica y tuvo dos chances que Jara no supo capitalizar. En el complemento, Central Córdoba siguió siendo superior. La presión fue por momentos asfixiante. Lo tuvieron Jara, Vella y el ingresado Col, pero no la podían meter. For Ever trataba de defenderse a partir de la sapiencia de Canuto y con Cabrera y Russo despejando todos los centros de los costados. Pero al “Negro” le costó y mucho atacar en la segunda parte. Y cuando parecía que For Ever podía empezar a ilusio-

CENTRAL CÓRDOBA

1

César Taborda; Cristian Díaz, Alexis Ferrero, Hugo Vera Oviedo, Marcos Sánchez; Leandro Vella, Alfredo Ramírez (47ST Wilson Palacio), Cristian Vega, Pablo Ortega (20ST Israel Coll); Diego Jara y Héctor Cuevas (39ST Emanuel Romero). DT: Gustavo Coleoni.

narse con el puntito, llegó el gol: Vella la jugó para atrás y Cristian Díaz sacó un latigazo de derecha que se coló en el ángulo. Golazo y 1 a 0 para Central Córdoba. De allí hasta el final, el local se defendió bien ante un For Ever al que le siguió costando arrimar peligro. Triunfo justificado de Central Córdoba, que festejó con su gente la clasificación al Pentagonal. Para For Ever fue la tercera caída al hilo y la quinta en seis partidos. Un “Negro” que deberá remontar y mucho si quiere dar pelea en los play off.

FOR EVER

0

Gastón Canuto; Jesús Calderón, Marcos Cabrera, Pablo Russo y Edgardo Díaz; Matías Grandis (38ST Gabriel Valdez), Osvaldo Young (41ST Manuel Rivas), Osvaldo Ramírez y Walter De Souza (21ST Lisandro Alzugaray); Wilson Moreno; y Lucas Rivero. DT: Luis Medero.

Gol: 37ST Cristian Díaz (CC). Árbitro: Federico Guaymas Tornero (Salta). Asistentes: José María Castelli (Chañar Ladeado) y Cristian Yareco (Salta). Estadio: Alfredo Terrera, de Central Córdoba.


Pág. 16

DEPORTES - Resistencia, lunes 12 de marzo de 2018

Liga Argentina de Básquetbol

Villa San Martín visita a Deportivo Norte Desde las 21.30 horas, Villa San Martín se presentará en Armstrong (Santa Fe), en donde se medirá con Deportivo Norte, rival directo en la tabla de posiciones; en una nueva fecha de la Liga Argentina de Básquetbol (LNB). ras la derrota de local ante Mitre de Tucumán, Villa San Martín se presenta en la ruta visitando a Deportivo Norte, en una nueva presentación, la decimonovena, en la Liga Argentina de Básquetbol (LAB). El encuentro, que comenzará a las 21.30 horas en el estadio “Jorge Ferraro” en la ciudad de Armstrong (Santa Fe), será dirigido por Javier Sánchez y Danilo Molina con Alberto Batistella como comisionado técnico. El equipo de Gastón Castro llega al encuentro con un record negativo de siete (7) triunfos y once (11) derrotas;

T

en tanto Deportivo Norte lo hace con ocho (8) victorias y otras tantas derrotas. De allí que el encuentro es importante para los protagonistas, especialmente para el “Tricolor” que nunca volvió a ser el mismo de la primera parte del año, del 2017, en donde supo liderar la competencia. El equipo chaqueño viene de perder de local ante Mitre de Tucumán por 83 a 90, en donde se destacaron Agustín Carnovale con 26 puntos, Travis Hammonds con 13 puntos y Paul Larsen con 12 puntos y 8 rebotes. Deportivo Norte, en tanto,

Agustín Carnovale, una de las figuras de Villa San Martín que esta noche se medirá con Deportivo Norte. viene de caer en la ruta, más precisamente en Sunchales,

en donde cayó ante Libertad por 91 a 72; en un partido su-

mamente equilibrado a lo largo de 35 minutos, pero en el cie-

rre el local hizo pesar lo largo del plantel para ganar el pleito.

Provincial

Unión Progresista quedó como único líder de la competencia Tras jugarse la decimoctava fecha del Torneo Provincial de Básquetbol, “Luis Pikaluk”, Unión Progresista de Villa Angela quedó como único líder de la competencia con 33 unidades. Indudablemente el partido de la fecha fue el que sostuvieron “Progre” y Deportivo Comercio, en donde el triunfo quedó para los de Villa Angela, aprovechando su localía, por un apretado 84 a 81. En tanto Sarmiento hizo los deberes para vencer a Don Orione por 106 a 94 y mantenerse, junto a Comercio, en la segunda ubicación y al acechó. Cabe señalar que el martes, continuará el Provincial en donde se completará la 17° fecha con el encuentro entre Cultural de Santa Sylvina y Regatas Resistencia. El encuentro, que comenzará a las 21.30 horas en Santa Sylvina, será dirigido por Sebastián Vasallo y Gonzalo Michelin; con Gonzalo Duran como comisionado técnico.

Todos los resultados Fecha 18°: Sarmiento 106 – Don Orione 94, Italiana 67 - Regatas 79, Progresista 84 - Comercio 81, UNCAus 87 – Española 71, Cooperativista 96 - Hércules 90, Cultural 69 - Pinedo Central 70, Juventud 76 – Acción 79, CUNE 62 - Don Bosco 56.

N C R AMA

Ariel Alvarez en plena ofensiva de Acción de Sáenz Peña en el triunfo ante Juventud de Villa Centenario.

POSICIONES 1- Progresista 2- Sarmiento 3- Comercio 4- Pinedo Central 5- UNCAus 6- Acción 7- Italiana 8- Regatas 9- Cultural 10- Juventud 11- CUNE 12- Don Orione 13- Don Bosco 14- Hércules 15- Cooperativa 16- Española

33 32 32 31 31 29 28 27 26 26 26 24 21 20 20 19

18 17 18 18 18 18 18 18 17 17 18 18 18 18 18 17

15 15 14 13 13 11 10 10 9 9 8 6 3 2 2 2

3 2 4 5 5 7 8 8 8 8 10 12 15 16 16 15

1576 1463 1576 1554 1439 1349 1367 1327 1336 1278 1315 1459 1143 1274 1184 1157

1319 1331 1250 1353 1323 1277 1384 1290 1214 1261 1353 1482 1365 1593 1586 1416

257 132 326 201 116 72 -17 37 122 17 -38 -23 -222 -319 -402 -259


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.