Gourmet 22 11 13

Page 1

N C R AMA


Diario Primera Línea

2

Resistencia - Viernes 22 de noviembre de 2013

15 trucos para que tu comida dure más l queso se reseca? ¿Las manzanas se pudren? ¿Siempre hay alguna papa que germina? Aquí dejamos algunos secretos caseros para evitar que tus alimentos vayan a parar a la basura.

¿E

Vas al supermercado, llenás la heladera y, al poco tiempo, llega la desilusión: la comida se seca, se pudre o se llena de moho. Para evitar que esto suceda y alargar la vida útil de los alimentos, presentamos un listado de trucos tan insólitos como efectivos. Vale la pena probarlos:

1) Guardá las cebollas en medias de nylon Aseguran que, con este truco, las cebollas pueden durar hasta ocho meses. Ponelas dentro de medias de nylon y hacé nudos entre cada cebolla (quedará, a lo largo, una cebolla, un nudo, una cebolla, un nudo, etc.). Dejalas afuera de la heladera.

8) Evitá que las papas germinen Para prevenir que echen raíces, se recomienda guardar las papas junto con las manzanas.

9) Cambiá los tupper por frascos de vidrio Los tupper se rompen y se manchan con facilidad. Una mejor opción son los frascos de vidrio: son más saludables, más duraderos y ayudan a que los productos se conserven por mayor tiempo.

2) Envolvé la punta de un racimo de bananas con papel film Extraño, ¿no? Este pequeño cambio hará que se conserven de tres a cinco días más de lo habitual. Además, poné las bananas lejos de las demás frutas.

10) Conservá los frutos rojos en vinagre 3) Conservá la lechuga fresca... ¡Con un papel! Poné la lechuga en un bowl grande y colocá encima una servilleta de papel. Luego, cubrí todo con un film de plástico, bien apretado. Este truco conservará la verdura fresca toda la semana, ya que la servilleta absorberá la humedad.

4) No mezcles cebollas con papas Si las guardás en un mismo lugar, se estropearán más rápido. Las cebollas pueden durar entre 2 y 3 meses si las dejás en un lugar fresco y seco, con buena circulación de aire.

5) Guardá bien la cebolla de verdeo Asegurate de que las cebollas de verdeo estén completamente secas. Luego, ponelas dentro de una botella de plástico y metelas en el freezer.

6) ¡No pongas los tomates en bolsas plásticas! El etileno atrapado hará que maduren más rápido. Los tomates se deben guardar en forma distinta según su grado de maduración: - Verdes: guardarlos con el tallo hacia abajo, en una bolsa de papel, o puestos en una sola fila dentro de una caja de cartón que se deje en un lugar fresco, hasta que estén rojos. - Maduros: deben conservarse a temperatura ambiente, donde no les dé el sol, en una sola fila, sin que se toquen entre ellos y con el tallo hacia arriba. - Demasiado maduros: deben ponerse en la heladera, pero hay que dejarlos que estén a temperatura ambiente antes de comerlos.

7) Cubrí las hierbas Para guardar el perejil, la albahaca y el cilantro, cubrilas con plástico, cerralas con una banda elástica y ponelas en la heladera. Es la mejor manera de mantenerlas frescas por más tiempo.

N C R AMA

Mezclá una porción de vinagre (blanco o de manzana) y diez porciones de agua. Poné ahí las frutillas, frambuesas u otros frutos rojos. Mojalos bien, escurrilos, enjuagalos y ponelos en la heladera. La solución se diluye lo suficiente como para no dejar sabor y permite que las frutas duren más.

11) Descartá las manzanas podridas Lo decían las abuelas, y es verdad: una manzana podrida puede arruinar al resto.

12) Rocía el guacamole Para que el guacamole se conserve verde, rocialo con un poco de aceite usando un pulverizador para cocina. Luego, llevalo a la heladera.

13) Evitá que el queso se reseque ¿Lo abrís y enseguida se pone duro? Para que no te vuelva a pasar, untá un poco de manteca en el lugar donde lo cortaste.

14) Prologá la vida de los quesos Envolvelos en papel para queso o papel encerado (no con papel film) y luego ponelos en una bolsa plástica. Ubicalos en la parte menos fría de la heladera, como el cajón para verduras o quesos.

15) Tostá las nueces En cuanto llegues del supermercado, esparcí las nueces en una bandeja y hornealas a 350 grados durante 15 minutos o hasta que estén doradas. Luego, guardalas en el freezer. Las nueces asadas tienen más sabor y duran más tiempo.


Resistencia - Viernes 22 de noviembre de 2013

3

Díario Primera Línea

El semillero de una vida sana

Ideal para deportistas y aquellas personas que buscan una alimentación y vida saludables, El Semillero ofrece una variedad de productos alimenticios nutritivos entre los cuales se pueden encontrar frutos secos, semillas, harinas de todo tipo, cereales, suplementos dietarios y deportivos. Estos productos, gustosos y naturales, apuntan a mejorar la calidad de vida y brindar satisfacción plena a los clientes del local.

Por Alberto Navarro

A

pesar de ser un negocio relativamente nuevo en el rubro (en octubre cumplió un año), El Semillero supo amoldarse rápidamente con éxito a las demandas de una sociedad cada vez más conciente sobre su salud y que reclama alimentos saludables y nutritivos.

Variedad de productos Dentro de lo que sean frutos secos, en El Semillero podemos encontrar almendras, avellanas, nueces, ciruelas, higos, dátiles, duraznos, así como también vienen unos mix con distintas frutas secas y semillas, muy consumidos por los clientes. Por otra parte, en cuanto a los cereales el local cuenta con copoz de maíz, almohaditas de frutilla y de avellana, dos salvados, baloncitos de chocolates, y aritos de avena y miel. Obviamente también están disponibles las clásicas y sabrosas barras y galletitas de cereales.

para tartas, ensaladas, pasteles y mucho más. Dentro de los frutos secos, las granolas -cuya base es avena- se pueden usar para el desayuno, ya que aportan energía para toda la mañana. También se los puede consumir como snacks o para acompañar bebidas e infusiones. “Una vez que te acostumbrás a estos productos te parecen cada vez más ricos. Y además, ya no te va a gustar comer una comida pesada o súper empalagosa, por lo que te beneficia en el buen comer también”,

cuenta la dueña del local. Por otra parte, con la semilla de alpiste (la cual está muy de moda) se hace leche de alpiste, que se caracteriza por ser desintoxicante y altamente beneficiosa para los diabéticos, entre muchas más buenas propiedades para la salud, por lo que es un alimento muy popular. En cuanto a las hierbas medicinales, son ideales para el consumo en el té o en el mate. Además de sus gustosos sabores, son conocidas sus propiedades curativas para el estóma-

go y el hígado, incluso hay hierbas adelgazantes que vienen para el mate, antidiuréticas también.

Una sociedad más conciente “Hace bastante que la gente ya empezó a informarse más sobre temas de salud y alimentos”, nos cuenta la dueña de El Semillero, explicando que ahora las personas saben que “la base de una buena alimentación son los frutos secos, semillas y cereales, después por supuesto vienen las verduras y

Dentro de las legumbres se ofrecen lentejas (comunes, rojas y amarillas), garbanzos, porotos de manteca, y porotos de soja. También poroto aduki negro y colorado, de pallares, arroz integral largo, yamani, maíz blanco, colorado y pisingallo. Además, también hay salvado de avena, de trigo y distintos tipos de avena y granolas con frutos secos y cereales. Por último, podemos encontrar semillas de diversos tipos, como ser de lino, chia girasol, sésamo (blanco, negro e integral), amaranto, mijo, alpiste y amapola. Y por supuesto, en el local también se pueden adquirir suplementos dietarios y deportivos, hierbas medicinales, etc.

Para todos los usos Más allá de ser ricos y nutritivos, otra ventaja de estos alimentos es que se pueden combinar fácilmente con cualquier otro, en todas las comidas del día. Mucha gente suele agregar semillas al yogur o a la leche, aunque también se las utilizan

N C R AMA

frutas; y después, en menor proporción, las proteínas”. En este sentido, cada vez más personas deciden agregar estos productos a sus hábitos de consumo para obtener una alimentación más saludable. “Por ejemplo, en vez de comer los clásicos bizcochitos en el trabajo, la gente lleva tutucas o mix de frutos secos. Se comen un paquete y quedan satisfechos y con energía; en cambio si comés bizcochitos no te aportan nada, ni proteína, ni vitamina ni minerales; y además tienen altos contenidos en gra-

sas”, explica la propietaria de El Semillero. Abierto de lunes a sábados en horario comercial, El Semillero nos ofrece una variedad de productos naturales y nutritivos que lo convierten en una opción ideal y necesaria para todas aquellas personas que deciden llevar adelante una vida plena y sana.

CONTACTO Dirección: Av. Belgrano 740 Resistencia, Chaco. Teléfonos: 4452090 (Tel) Facebook: /El Semillero


4

Diario Primera Línea

Resistencia - Viernes 22 de noviembre de 2013

Pastas al wook

INGREDIENTES Aceite de oliva c/n Panceta 400 gr. Champiñones 600 gr. Tomates cherry 500 gr. Ajo 2 dientes Albahaca c/n Tomate natural 2 cucharones Crema de leche 4 cdas Pasta cocida 500 g

PROCEDIMIENTO En una sartén, colocar un poco de aceite de oliva y dorar la panceta cortada en trozos pequeños, agregar los champiñones fileteados y los tomates cherry. Dejar cocinar. Luego agregar un poco de ajo y la albahaca. Añadir la salsa de tomate natural y cocinar por 5 minutos. Una vez que la salsa ya esté lista, añadir un poco de crema de leche y correr la sartén del fuego para que la crema no llegue a cocinarse. Añadir la pasta previamente cocida a la preparación y emplatar. Cheffs: Efrén Monzón y Cristian Nuñez

N C R AMA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.