3 minute read

Hidalgo brinda certeza jurídica a migrantes

Next Article
Orbe

Orbe

SE ENTREGÓ DOCUMENTACIÓN que les permitirá ejercer su derecho al libre tránsito

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Advertisement

En un acto de justicia social, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, encabezó la entrega de 51 pasaportes americanos y 20 actas de nacimiento a hijos de paisanos nacidos en Estados Unidos de América, documentos que fueron gestionados a través del programa “Ya soy hidalguense”. Durante su intervención, el mandatario estatal celebró

£ EN VOZ DE ALEJANDRO ENCISO

la buena relación que existe entre ambos países, pues recordó que la prioridad es salvaguardar la integridad de quienes dejan sus lugares de origen en busca de alternativas de desarrollo personal y profesional.Menchaca Salazar recalcó que quienes recibieron estos documentos tendrán ahora seguridad jurídica y el derecho al libre tránsito de un país a otro. Asimismo, aseveró que las y los migrantes son parte fundamental de la entidad pues, además de generar una gran

JULIO MENCHACA ENTREGÓ SIMBÓLICAMENTE LOS DOCUMENTOS I CORTESÍA derrama económica, representan la cultura del trabajo que caracteriza a las y los hidalguenses.

Por su parte, la secretaria de Bienestar e Inclusión Social, Simey Olvera Bautista, recordó que en 2020 más de 26 mil hidalguenses migraron en busca de mejores oportunidades, por lo que esta entrega de pasaportes estadounidenses y actas de nacimiento mexicanas es un recordatorio de que nuestras paisanas y paisanos siempre serán parte de Hidalgo.

“Nos comprometemos a

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx

La

De

Mineral

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

seguir impulsando políticas públicas y programas que respondan a las necesidades de las comunidades migrantes”, indicó la servidora pública.

Al término de este encuentro, el titular del Ejecutivo estatal refrendó el compromiso de su administración con sectores desfavorecidos para que, si la decisión de quienes han migrado es retornar a sus lugares de origen, sea en las mejores condiciones y encuentren en Hidalgo las oportunidades que buscan.

Al asistir a la mesa de acercamiento a la población en el fraccionamiento Paseos de Chavarría, en Mineral de la Reforma, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, invitó a la población a mantenerse pendiente de cómo se gasta el dinero público, ya sea a nivel estatal, municipal o federal, para que el ejercicio se haga de manera transparente y así evitar la corrupción.

“Ustedes deben de darse el tiempo para que puedan consultar en el Periódico Oficial del Estado, lo que su municipio va a ejercer en este año 2023 en todos los rubros”, manifestó, ya que es responsabilidad de todos mantenerse al pendiente de las acciones que llevan a cabo los tres órdenes de gobierno, consideró.

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx

Con el objetivo de evitar que las mascotas no sean susceptibles a embargos derivados de procesos judiciales, Alejandro Enciso Arellano, diputado local de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), propuso que los animales sean protegidos de este tipo de situaciones ya que durante el proceso sufren abandono, descuido y agresiones.

“Es necesario buscar la inembargabilidad de las mascotas, como una medida de protección, tanto para los animales como para el propio ser humano, ya que es proteger el vínculo sentimental estrecho que se conforma entre seres humanos y los animales”, dijo el legislador tricolor.

Y agregó que la iniciativa delimita la protección a las mascotas, lo cual es necesario para evitar otras categorías de animales, como los que se utilizan para actividades comerciales u otras ya que: “protege a las mascotas al mencionarlos como inembargables, lo que evitará que sean separados de sus hogares”.

Finalmente, enfatizó que las mascotas no son objetos o cosas como las que se llevan en un embargo para garantizar el pago de una obligación o deuda, “las mascotas son seres sintientes que tiene la capacidad de darnos muestras de cariño y lealtad”.

Apesar de que hubo consenso de que el perfil de Juan Carlos Mendoza Meza, era idóneo para ocupar el cargo de titular de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), la propuesta hecha por la presidenta María Magdalena González Escalona, fue desechada luego de que tres consejeros votarán en contra del perfil debido a que se debe promover la paridad y por ende se debería dar prioridad a un perfil femenino.

Tras la exposición de los motivos, los consejeros electorales Ariadna González Morales, Miriam Saray Pacheco Martínez y Christian Uziel García Reyes, argumentaron su inconformidad y enfatizaron la necesidad de promover la paridad y la alternancia de género en la ocupación del cargo.

Lo anterior ocasionó opiniones diversas por parte de los representantes

This article is from: