
2 minute read
Instalan módulos de atención a mujeres violentadas
from 31-05-23
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Como parte del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), en Mixquiahuala y Huejutla se instalaron Módulos Especiales que otorgan atención jurídica, psicológica y de trabajo social a mujeres, así como a sus hijas e hijos, en situación de violencia.
Advertisement
En el caso de Huejutla, se estableció un módulo ubicado en calle Jacarandas número 5, de la colonia Aviación Civil. Dicho módulo facilitará la atención para los municipios de Atlapexco, Huautla, Huazalingo, Tlanchinol, Jaltocán,
San Felipe Orizatlán, Yahualica y Xochiatipan.
Mientras que en la región de Mixquiahuala, el nuevo módulo se ubica en la calle Francisco Javier Mina número 26, planta alta, colonia Los Tigres. Asimismo, titulares de las instancias municipales, deberán mantener un trabajo coordinado con Progreso de Obregón y Tlahuelilpan.
Al respecto, detallaron que entre los servicios se contempla el acompañamiento y traslado de las mujeres a la sede distrital, de ser necesario, con el respaldo de Seguridad Pública para salvaguardar la integridad de las usuarias y de las funcionarias que estén a cargo de dar seguimiento a los casos.
ENTRE LOS SERVICIOS SE CONTEMPLA EL ACOMPAÑAMIENTO Y TRASLADO DE LAS USUARIAS
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Con la finalidad de impulsar el desarrollo pleno e integral de las mujeres hidalguenses, el Servicio de Protección Federal (SPF) llevó a cabo la Jornada de Reclutamiento en las instalaciones del Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Hidalgo (CJMH).

Durante la estrategia, mujeres de entre 18 y 65 años de edad se dieron cita para postularse para prestar servicios de protección, custodia vigilancia y seguridad de personas, bienes, dependencias e instalaciones de la administración pública federal.
Al inicio de la jornada, la directora general del CJMH, Margarita Cabrera Román, recalcó la importancia de contribuir con la igualdad de oportunidades para el desarrollo integral de las mujeres, como en este caso que, gracias a la
El reparto de utilidades es un derecho de las y los trabajadores, quienes deberán recibir una parte las ganancias que obtuvo el empleador el año anterior del ejercicio fiscal, explicó José Antonio Vargas Olmedo, director jurídico con facultades de Dirección General por Ministerio de Ley del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo (CCLEH).
La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que todas las personas físicas o morales que tengan trabajadores a su servicio, deberán de pagar dicha prestación; siempre y cuando la empresa o parte empleadora haya generado ganancias de 300 mil pesos o más.
Vargas Olmedo informó que, una vez vencido el plazo para el pago de este derecho,
£ DIRIGIDA A MUJERES las personas que no hayan recibido lo correspondiente, podrán acudir al módulo de la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo (PEDT) para recibir orientación gratuita.
Ante cualquier duda en materia laboral acudir a las instalaciones del CCLEH ubicadas en Av. Benito Juárez no. 394, en San Juan Tilcuautla, San Agustín Tlaxiaca o comunicarse a los teléfonos 771 688 56 20, 771 688 60 19 y 771 688 56 06.