7 minute read

Solamente 13 municipios cuentan con Atlas de Riesgo Actualizado

Next Article
Orbe

Orbe

47 MUNICIPIOS están en proceso de elaboración de este documento, con apoyo de Universidades y el Colegio del Estado de Hidalgo

ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx

Advertisement

El titular de la subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos del Gobierno del Estado, Francisco Quijas Cruz, informó que sólo 13 de los 84 municipios que conforman la entidad, cuenta con Atlas de Riesgo Actualizado.

Entre ellos citó: Huejutla de Reyes, Tlanchinol, Xochiatipan, Huehuetla, Cuautepec de Hinojosa, Pachuca, Mineral de la Reforma, Tizayuca, El Arenal, Tula de Allende, Tepetitlán, Atitalaquia y Tlahuelilpan.

Asimismo, apuntó que 14 municipios lo tienen, sin embargo no está actualizado, como: Zimapán, Chilcuautla, Tezontepec de Aldama, Tlaxcoapan, Tepeji del Río de Ocampo, Tenango de Doria, San Agustín Tlaxiaca, Zapotlán de Juárez, Villa de Tezontepec, Actopan, Almoloya, Atotonilco el Grande, Huasca de Ocampo y Tulancingo de Bravo.

Mientras que los 57 restantes no cuentan con este importante documento de prevención, aunque 47 de ellos

DIRECTORIO

Adalberto Peralta Sánchez EX DIRECTOR Y FUNDADOR

L.P. Javier E. Peralta Sánchez PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL

Martín Peralta Sánchez SUBDIRECTOR EDITORIAL

57 Municipios

NOCUENTANCONESTEDOCUMENTODEPREVENCIÓNY 14 NO LO HAN ACTUALIZADO se encuentran en proceso de elaboración, con apoyo de El Colegio del Estado de Hidalgo y algunas universidades.

Quijas Cruz enfatizó: “Por indicaciones del gobernador Julio Menchaca Salazar, y con base a las políticas que se están implementando, tenemos un aproximado de 47 municipios que están en vías de elaboración de sus Atlas de Riesgo, esto con el apoyo del Colegio del Estado de Hidalgo, y de algunas universidades”.

Además, mencionó que el gobierno estatal, también apoyará con recurso económico para su elaboración, “el Gobierno del estado va a apoyar con algo, las cantidades precisas no las tenemos pero sí hace una aportación para la elaboración de sus Atlas de Riesgo”.

DE MUNICIPIOS • Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA • Tania Peralta Zamora • COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA • Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO • Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓ N •

PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 31 de mayo de 2023. Año 17 Número 6586

• Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez

• Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101

• Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644

• Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80

Distribución Juan Francisco González Paredes • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. • Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.

Retratos Hablados

JAVIER E. PERALTA S.

Solo cuando el ser humano se encuentra de frente con la posibilidad de morir, se da cuenta de la necesidad de encontrarle un sentido a la vida, porque hasta antes de la pandemia que nos mantuvo recluidos en los muros de nuestras casas, hacíamos como que no teníamos tiempo para pensar en esos asuntos solo propios de filósofos, de los que se salvaron milagrosamente de un accidente o enfermedad terminal, de los deprimidos, o aquellos que andaban por la existencia con el corazón partido en muchos pedazos. Estábamos seguros que el único sentido era el que nos marcaba la necesidad de sobrevivir a como diera lugar, y dejar que pasaran los años hasta que un día nos hiciéramos humo como la canción de Paul Donés. ¡Qué necesidad de pensar en que un día cerremos los ojos para nunca volver a abrirlos!

A la fecha no conocemos otra realidad más que esta, y morirse era un asunto que se podía poner en práctica de manera privada, porque la muerte como tal nos había acostumbrado a que llega cuando debe llegar, y esto quiere decir discretamente, sin necesidad de andar correteando a quien se le anda queriendo escapar, porque se entiende que es asunto ligado a ceremoniales.

Dese por Enterado

GENEROSIDAD ES LA PALABRA: JULIO MENCHACA. Es cierto lo que dijo el gobernador, Julio Menchaca Salazar, en Francisco I. Madero, cuando urgió a los funcionarios de todos los niveles de gobierno, para dejar a un lado la mezquindad, esa que se traduce en envidia cuando a otros les va bien, y asumir en cambio una actitud de generosidad. Destacó en ese sentido que los programas sociales del gobierno de la República, ayudan directamente a las familias más pobres de Hidalgo, donde más del 50 por ciento viven en esa condición, y como tal deben reconocerse, y ampliar una actitud de generosidad. Es cierto, un camino vital es la generosidad, la voluntad de mirarse en los ojos de otros, en la situación de otros.

LA TERRORÍFICA Y SINIESTRA HISTORIA DEL GORILA. Cuando el mar de historias que se cuentan en un país como el nuestro, tienen que ver con asesinatos y “ajusticiamientos” a diestra y siniestra, siempre realizados por “comandos” armados hasta los dientes, da gusto seguir de cerca una noticia que, hasta el momento, resulta jocosa, diferente, curiosa. Por supuesto nos referimos al gorila visto en Villa de Tezontepec, que dio pie a “memes” al por mayor, donde se le observa en pose de King Kong, justo en la punta del Reloj Monumental de Pachuca. Esperemos no sea “ajusticiado” por ningún “comando”, y mucho menos que sea reclutado por integrantes de los siempre “bien organizados” delincuentes. ¡Suerte mi King!

Dudas y comentarios: desexenterado@gmail.com/ @desexenterado

La pandemia nos igualó en la sabiduría que solo unos cuantos habían aprendido luego de escaparse por muy poco a la encargada de provocarnos los últimos suspiros. De algún modo nos consideramos sobrevivientes, pero de ningún modo salvados al cien por ciento, porque en una de esas despertamos con la buena nueva de que jalamos aire y no llega ni para resollar a los pulmones. Pero tampoco es asunto de ser pesimistas, sino de buscar esa nueva visión que tienen aquellos que no murieron cuando todos pensaban que así iba a suceder.

Estar cerca de la muerte, pero muy cerca, implica que ya salvados o cuando menos con la idea de que así puede ser, no volveremos a perder tiempo sin decirle todos los días ‘te amo’, ‘te adoro’ a quienes de buen corazón y sin necesidad de estar con un pie en el más allá, aprendieron de naturaleza la magia del amor.

Mirar con ganas absolutas que efectivamente el tiempo pasa ligero, no presuroso pero sí decidido, para mirarnos cada vez más insistentemente los ojos en el espejo y descubrir que sí, ni hablar, empezamos a parecernos a nuestro padre cuando un día cualquiera dejó de ser el hombre que siempre creímos inmortal.

Sorprendernos de que la nieta más hermosa del mundo, es decir, la que es hija de mi hija, ha crecido y lo único que debe preocuparnos es que sea feliz, pero muy feliz como su tía, la más pequeña, que es su hermana, y compite en locuras a la hora de bailar o platicar con la idea que son de la realeza británica y toman el té al tiempo que preguntan por “Sir Yus”, que es su primo, y otros.

Tal vez lo fundamental del tiempo que hoy nos toca vivir asomándonos con los ojos espantados, será que la muerte nos sitúa con claridad en la necesidad de apreciar la vida, el espacio de tiempo en que seguiremos por la tierra única que conocemos y damos por sentado será nuestro hogar hasta que sea la hora de partir.

Y luego entonces apreciar con la mejor voluntad la simple y sencilla posibilidad de abrir los ojos cada mañana, y saber que podemos respirar la mañana, la esperanza de todo, porque aún vivimos. Además, que mañana, me lo crea o no, empezamos el mes de junio, la mitad del 2023, y si usted quiere y desea, podríamos empezar a celebrar la Navidad de una vez… ¿por qué no?

Mil gracias, hasta mañana.

Mi correo: jeperalta@plazajuarez.mx

Mi Twitter: @JavierEPeralta

YA MUY DIFÍCIL QUE SE SALVE EL EX CONTRALOR.

Trasciende que en ultrasecretas cajas fuertes que tenía en un departamento de súper lujo en la Ciudad de México, propiedad del ex secretario de la Contraloría, César Mora Velázquez, habrían sido encontrados documentos que lo inculpan de la archifamosa “Estafa Siniestra”. Incluso algunos hablan de un diario, donde anotaba con lujo de detalle, cada una de sus retorcidas maniobras, que siempre empezaban con, “querido diario, hoy avanzamos con enjundia y alegría en la consolidación de nuestra “Siniestra Estafa”, y juran los que vieron esos cuadernos, que llenó muchas páginas con la consigna: “merezco abundancia… merezco abundancia… merezco abundancia”. Dicen, pero suena bastante fumado que haya escrito lo que dicen.

FRACCIONAMIENTOS SIN MUNICIPALIZAR.

Durante mucho tiempo, y con el contubernio de las autoridades, la construcción de fraccionamientos que nunca fueron entregados al municipio de Pachuca, fue un pingüe negocio, que hoy se traduce en problemas gravísimos para todos: ciudadanía y ayuntamiento. Nada mal estaría que se impusiera por ley que ningún nuevo fraccionamiento se construya, y mucho menos se pongan en venta sus casas, si no se hace el trámite correspondiente para realizar la respectiva transferencia al municipio, servicios de agua y electricidad. Ya es tiempo.

Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados en agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal, usted está en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra-carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-hacemos lo propio). Avisado está usted.

£ DEL 12 AL 16 DE JUNIO

This article is from: