30-01-23

Page 1

Garantizan atención especializada a mujeres violentadas

LOS MÓDULOS de asesoría jurídica y psicológica del IHM, ya operan en 22 municipios.

México alcanza un récord más en el registro de delitos del fuero común

EN ACTOPAN,

LOS VECINOS RECHAZAN OBRA DE RELLENO SANITARIO

ACTUALMENTE, el gobierno municipal envía la basura al municipio de Tula, y se destina un presupuesto elevado para la operación.

PÁG. 6B

PACHUCA GANA Y ES LÍDER DEL TORNEO

£ AFIRMAN QUE NO HAY CONDICIONES PARA DICHA ACCIÓN 2-1

García Luna enfrentaría otro juicio en México, lo acusan de tres delitos

Luna enfrenta tres cargos por uso indebido de atribuciones y facultades y asociación delictiva, por enriquecimiento ilícito y por la introducción ilegal de armamento. PÁG. 14G

Destapan a Mancera para contienda presidencial de 2024

En promedio, el año anterior se presentaron casi seis mil denuncias diarias en nuestro país, por diversos hechos delictivos .PÁG. 9C PÁG. 14G

DIARIO LA HISTORIA DE CADA DÍA... $5.00 PESOS LUNES 30 de enero de 2023 Pachuca de Soto, Hidalgo México SÍGUENOS EN: TW @diaplazajuarez • FB Diario Plaza Juárez www.plazajuarez.mx • Año 17 • No. 6475 PRECIO DÓLAR EL CLIMA AL PÚBLICO VENTA SOLEADO COMPRA PESOS PESOS $5.00 $19.11 MÍNIMA 4º 23º MÁXIMA $18.44 3A JAVIER PERALTA • 4A ÓSCAR ESPINOSA • 16A PRISCILIANO GUTIÉRREZ
INFORMACIÓN GENERAL BARANDILLA
PÁG. 5A
PAG. 10D
I CORTESÍA I CORTESÍA I CORTESÍA I AGENCIA EFE
£ EN HIDALGO

PÁGINA

2:

ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx

Continuará un ambiente frío durante las mañanas

e acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para la presente semana, se espera ambiente frío a muy frío por las mañanas y se prevé escaso potencial de lluvias.

GUA), una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera ocasionará escaso potencial de lluvia sobre el occidente, centro, y sur de la República Mexicana.

Además, prevalecerá el ambiente frío a muy frío por las mañanas y noches sobre la Mesa Central, con heladas al amanecer.

Con base en el pronóstico del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONA -Por lo anterior, para las madrugadas de hoy y hasta el miércoles, se esperan temperaturas mínimas de cero a cinco grados centígrados

con posibles heladas.

Mientras que para el jueves se esperan intervalos de chubascos y para la madrugada del viernes el termómetro registrará valores por debajo de los cero grados, con heladas.

TULANCINGO

Director del ICAp, rindió su sexto informe

ARMANDO PELÁEZ aseguró que el Instituto atiende necesidades sociales, al formar profesionales responsables

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

E

l director del Instituto de Ciencias Agropecuarias (ICAp) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Armando Peláez Acero, aseguró que el instituto está impactando en el desarrollo del Valle de Tulancingo.

sitaria de Tulancingo.

Recordó que el ICAp recibió la visita de una delegación proveniente de la Universidad Internacional del Trópico Americano con sede en Casanare Colombia, la cual derivó en la firma de un convenio marco para abrir oportunidades de colaboración entre ambas instituciones con una vigencia de cinco años.

Lo anterior, durante el sexto informe de la administración 2017 - 2023, en donde puntualizó que el plantel educativo ha respondido a las necesidades sociales al formar a profesionistas humanos, responsables y comprometidos con su comunidad, a través de sus programas de licenciatura y posgrado que se brindan en la Ciudad Univer-De esta forma, se fortalecieron las actividades de vinculación, tanto nacional e internacional que beneficiaron principalmente a estudiantes y profesores.

Asimismo, 10 alumnas y alumnos efectuaron movilidad educativa en países como Canadá, Colombia, Argentina y Brasil; en correspondencia se

Vianey Tolentino Sánchez

COORDINADORA DE DISEÑO

Oscar Raúl Pérez Cabrera

JEFE DE INFORMACIÓN

Luis Antonio Monroy

COORDINADOR DE DEPORTES

Ángel Martín Trigueros González

COORDINADOR DE EDICIÓN

Rubén Mendoza Bermúdez

COORDINADOR DE BARANDILLA

Tania Peralta Zamora

COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA

Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓN

recibieron a 11. De igual forma, tres profesores investigadores realizaron intercambio en universidades colombianas, chilenas y salvadoreñas; recíprocamente se recibió a una científica de la Universidad Central de Bogotá.

En cuanto a los programas educativos, dio a conocer que el 100 por ciento de los planes que presentan el Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL) se mantienen en el nivel 1 del Programa de Alto Rendimiento Académico.

Entre esas licenciaturas destaca la Ingeniería en Alimentos que se ha posicionado en el 1 Plus, que es el nivel máximo que otorga el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior A. C. (Ceneval).

I CORTESÍA UAEH

además de apoyar al alumnado en la terminación exitosa de sus estudios.

“El Instituto es una comunidad de aprendizaje que afronta con responsabilidad los retos que la sociedad y la visión institucional demandan”.

PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 30 de enero de 2023. Año 17 Número 6475• Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101 • Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80

Distribución Mario Méndez Caro • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408. Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005124. Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.

Adalberto Peralta Sánchez SUBDIRECTOR DE OPERACIONES DIARIO
D En cuanto a becas, en el Instituto de Ciencias Agropecuarias han sido beneficiados mil 647 estudiantes, esto con el objetivo de contribuir e impulsar el acceso, así como la permanencia de las y los jóvenes con desventajas socioeconómicas,
£ EN
PARA EL JUEVES, se esperan intervalos de chubascos

Retratos Hablados

JAVIER E. PERALTA

MALBARATAR EL PODER POR PERSEGUIRLO

En el razonamiento de un hombre de poder con tendencias a ser dictador, el tiempo para instaurar toda una época fundamentada en sus ideas, nunca alcanza, y el esfuerzo dedicado a esa acción, que por supuesto, derivará en décadas y décadas de beneficios para la mayoría, quedará truncado cuando termine su mandato. Por eso la tentación de buscar los mecanismos para que no haya ningún lapso de tiempo en que pierda el mando, y ante la imposibilidad de ser nombrado mandatario vitalicio por la existencia de leyes impertinentes, impulsará con todo lo que tenga en la mano, a quien más asegure que se mantenga la “era dorada de prosperidad y libertades”.

Lo anterior resultaría positivo, si en ese proceso pudieran observarse de manera constante y sonante, los logros alcanzados, la justicia social que gozan los ciudadanos, las mieles de la seguridad y prosperidad.

Sin embargo y con bastante seguridad, sucede que ese tiempo malévolo que todo lastima y perjudica, se les echa encima, apenas cuando los proyectos empiezan a cuajar, a cimentarse, a hacerse realidad, pues, y lo que decide apurar por sobre todas las cosas, es la instrumentación de las acciones necesarias

Dese por Enterado

BUEN EVENTO EL DEL GOTA DE PLATA.

La vista de un presidente de la República a tierras hidalguenses, antes igual que ahora, es un evento fundamental porque representa, en términos concretos y palpables, la buena o mala relación que tiene el gobernador de la entidad con el jefe de la Nación, las grillas que hay en su contra (generalmente conocido como “fuego amigo”), y el futuro que le depara al gobernante. De lo anterior pueden obtenerse las siguientes conclusiones del evento en el auditorio Gota de Plata: 1) El presidente, Andrés Manuel López Obrador, confía y tiene amplia confianza en el gobernador, Julio Menchaca Salazar. 2) Hidalgo recibirá apoyos extraordinarios del gobierno federal, y un apoyo real para su desarrollo. 3) El presidente no tolera grillas en contra de un gobernador al que ya dio su apoyo. 4) El único jefe político de Morena, que hay en Hidalgo, se llama Julio Menchaca Salazar. 5) El que no entienda los cuatro puntos anotados, y peor si es delegado de una dependencia federal, bien puede olvidarse de ser candidato al Senado de la República, igual que los arribistas.

ZAPATERO A TUS ZAPATOS.

Ya, de plano es el momento de que cada uno de los funcionarios que eligió el gobernador Menchaca para acompañarlos en su mandato, se pongan a trabajar en el área que les fue encomendada. Porque resulta que parece moda, el que opinen a diestra y siniestra de responsabilidades que no son de su competencia, pero además dirijan furibundos mensajes condenatorios y se luzcan en las redes sociales. Pongan atención porque el gobernador Menchaca les dijo claramente que NO HABRÁ SEGUNDA OPORTUNIDADES. Ya estuvo suave.

para que la “era dorada” no termine en manos indeseadas, de una oposición que buscará a toda costa echarlas por tierra, hundirlas en el océano del olvido.

De tal modo que descubren, tal vez con un tanto de sorpresa, que todo lo que hacía el antiguo régimen, después de todo no era tan descabellado, porque había logrado eternizarse en el poder a costa de la dilapidación de recursos económicos, compra muy cara de voluntades, y la destrucción de organismos, que, si bien daban sostén a la democracia, terminaban por convertirse en la principal amenaza del que habían llevado al cargo de elección popular más importante del país. Así las cosas, nos hemos enfrentado, nos enfrentamos y nos enfrentaremos a campañas políticas eternas que aseguren la permanencia de los que, en todo momento, asegurarán que cuentan con la fórmula para que la prosperidad y abundancia se queden en el país que gobiernan. A algunos, pasadas más de cinco décadas, les resultará fácil mantener en marcha esa gigantesca maquinaria del poder, hasta llegar al enervamiento del mismo y derivar en una corrupción brutal, que resulta ser simplemente un síntoma inequívoco de que todo lo que empieza termina. A esa época sucederá otra, con logros sin duda, pero que desembocará en

la misma historia, porque las cosas son así, y nada es eterno.

Pero lo preocupante es que, pese a todas las buenas intenciones que puedan existir, la realidad marca que buena parte de los esfuerzos e inversiones que se hagan, deben estar destinados a no dejar que nadie más se apodere del poder, con tantos esfuerzos y sacrificios conseguido. Porque, además, es algo que todos han hecho y harán.

El poder no se logra para después dejarlo sin ningún sentimiento de pérdida. De ninguna manera. Se logra, se alcanza, para que las ideas que se instauren en todos los niveles, tengan sobrevivencia, sino eterna, si por lo menos amplia, capaz de justificar lo realizado para lograr su permanencia.

Así que, seamos serios, el juego de las “corcholatas”, es el de siempre, el de los “tapados”, antes así nombrados. Es el mismo que todos los hombres de poder buscan aplicar para no perderse en los laberintos de la memoria, de por sí tan endeble de la ciudadanía, si usted quiere llamarle pueblo, que endiosa fácil, pero también olvida con tremenda facilidad. Mil gracias, hasta mañana.

Correo: jeperalta@plazajuarez.mx Twitter: @JavierEPeralta

ALEJANDRO TELLO, MÁS GRANDE QUE “EL SEÑOR DE ZELONTLA”.

El que ya pasó de sentirse señor y amo de Real del Monte, a creerse un semidiós romano, es el alcalde Alejandro Tello, quien, al más puro estilo ególatra, mandó a colocar su nombre en un castillo de pirotecnia. Lo malo no fue que hiciera esto, sino que su nombre fue colocado por encima de la imagen del Santo patrono, “El señor de Zelontla”, a quien los realmonteses le celebraron el pasado fin de semana. Las redes sociales no se han hecho esperar, y entre burlas y críticas han condenado el actuar del presidente municipal que, con este acto, deja muy en claro la falsa realidad en la que vive, y lo que se cree. Sin embargo, algunos afirman, que no es que haya enloquecido, que siempre ha sido así y no hay por qué extrañarse entonces. ¡Ah bueno, así ya es diferente!

CARNAL MARCELO, CON ESOS AMIGOS, PARA QUÉ QUIERES ENEMIGOS.

Un fracaso fue la reunión convocada a favor de Marcelo Ebrard. Sin pies ni cabeza fue la reunión disfrazada de “conferencia de prensa” que tuvieron Morenistas interesados en quedar bien con todas las corcholatas de Morena, ya que mientras acuden a respaldar a uno, al otro día realizan una reunión a favor de otro. Evento en el que más que mostrar el respaldo a favor de Marcelo los asistentes estrellados trataron de jugarle al Poncio Pilatos: el Pinocho, Ricardo Baptista; el alacrán, Fortunato y a doña Adelfa Zuñiga, ya nada más les faltó decir: “yo si trabajo; yo sí robo, pero tantito, y yo sí traiciono”, porque de los tres perfiles no se hace uno.

Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del RecontraEspionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra- carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.

3A INFORMACIÓNGENERAL Lunes 30 de enero de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
***
Dudas
/ @desexenterado
y comentarios: desexenterado@gmail.com
I DIARIO PLAZA JUÁREZ I CORTESÍA I FACEBOOK ALEX TELLO I CORTESÍA

De personas y mariposas

Para poder aportar de manera positiva en nuestra comunidad, primero debemos de ser conscientes de las implicaciones que pueden llegar a tener gran parte de nuestras decisiones

Tal vez todos hemos escuchado acerca del «efecto mariposa». Es una parte de la teoría del caos, en la que, según el meteorólogo y matemático Edward Norton Lorenz, una pequeña perturbación inicial puede generar un efecto considerablemente grande a corto o medio plazo. Lo ilustraba, en su conferencia de 1972, con la frase «el aleteo de una mariposa en Brasil puede hacer aparecer un tornado en Texas». De ahí el nombre de este efecto.

Aunque la frase resulte evidentemente exagerada, es bastante efectiva para brindar de mayor dramatismo a dicha teoría, aplicable totalmente a nuestras vidas cotidianas. No somos conscientes de, hasta qué punto, nuestras acciones, por mínimas que sean, pueden llegar a afectar a los demás.

Estoy seguro de que la mayoría de mis lectores se sentirán identificados con la siguiente situación: entras corriendo a una tienda, uno o dos minutos antes de que llegue la hora del cierre. Técnicamente, has entrado a tiempo, por lo que debes de ser atendido como el resto de los clientes que han entrado antes. Lo que para ti es una pequeña victoria, ya que no has tenido que posponer la compra de aquello que necesitabas, para los trabajadores de dicha tienda es una derrota, tal vez enorme.

Porque el hecho de haber entrado un par de minutos antes del cierre obligará a esos empleados a salir más tarde de su trabajo. Aunque no nos demos cuenta, en un establecimiento comercial existen muchas más tareas aparte de atender a la clientela: cerrar y cuadrar la caja, acomodar la mercancía, cerrar adecuadamente el establecimiento. Todo eso se hace una vez se han marchado todos los clientes. Si generamos un retraso de unos minutos, esa gente llegará un poco más tarde a su casa, haciendo una pequeña perturbación en sus rutinas. Ya sé que puede sonar exagerado, pero en realidad, no somos

conscientes de hasta qué punto esa pequeña perturbación puede repercutir en daños mayores.

Una de las cosas positivas que, en un principio, nos aportó el confinamiento por la pandemia fue descubrir que todos éramos personas.

Suena raro, pero el hecho de «entrar» a las casas de nuestros compañeros de trabajo, jefes o clientes, y ver que también tenían pareja, hijos, mascotas; que tenían los mismos problemas que nosotros para conciliar su vida laboral y familiar; que en algunas ocasiones incluso tenían muebles muy parecidos a los nuestros, nos hacían romper esa barrera mental construida, la mayoría de las veces, por el clasismo, igualándonos como lo que somos todos: personas.

Esta lección, aprendida a la fuerza por las circunstancias, no debería desaparecer de nuestra mente. Al final, somos entes sociales, que necesitamos de nuestra comunidad para desarrollarnos. Gran parte de nuestras acciones diarias afectan, de manera positiva o negativa, a nuestra comunidad. Si decido realizar una compra en una tienda pequeña, en lugar de en una gran superficie, lo que para mí es un pequeño gesto, para ese pequeño propietario puede determinar su futuro económico y personal. Si en lugar de entrar corriendo en una tienda un par de minutos antes del cierre, pospongo mi compra al día siguiente, probablemente algunos trabajadores podrán llegar temprano a sus casas. No directamente, pero seguro que lo agradecerían.

Para poder aportar de manera positiva en nuestra comunidad, primero debemos de ser conscientes de las implicaciones que pueden llegar a tener gran parte de nuestras decisiones. Porque, queramos o no, todos estamos interconectados. Ya que estamos inmersos en este sistema, tal vez es preferible reflejarnos en los demás, trabajar la empatía y ayudar a que esos «aleteos de mariposa» cotidianos generan reacciones positivas, no tornados.

4A INFORMACIÓNGENERAL Lunes 30 de enero de 2023 SÍGUENOS EN:
El Mercadólogo MTRO. ÓSCAR ESPINOSA

Garantizan atención especializada a mujeres violentadas

LOS MÓDULOS de asesoría jurídica y psicológica del IHM, ya operan en 22 municipios

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

El Gobierno del Estado de Hidalgo garantiza la atención permanente a mujeres en situación de violencia, a través de los Módulos especializados del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), ubicados en 22 municipios, para lo cual ha destinado una inversión de dos millones 769 mil pesos, que cubrirá los honorarios de 70 asesoras, durante enero, febrero y marzo, en tanto la Federación otorga los recursos que se destinan anualmente a este servicio.

Bertha Miranda Rodríguez, directora general del IHM, citó que cada año se concursa para acceder al financiamiento del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), mismo que opera de abril a diciembre.

Informó que los primeros días de enero han sido de ajustes en la estructura de quienes operan el PAIMEF en la entidad, a fin de contar con los perfiles profesionales adecuados. En este momento,

PARA MAYOR INFORMACIÓN SOBRE LA UBICACIÓN DE LOS MÓDULOS Y CONTACTOS TELEFÓNICOS, SE PUEDE CONSULTAR LA PÁGINA MUJERES. HIDALGO. GOB.MX O LLAMAR AL 771 718 1550

ÚLTIMA SEMANA DE LA CAMPAÑA DE ACOPIO DE ÁRBOLES DE NAVIDAD

ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx

derivado de la voluntad política del gobernador Julio Menchaca, el personal especializado del IHM ya se encuentra operando en cada Módulo. Los Módulos de Atención Especializada están en: Actopan, Ajacuba, Apan, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Atotonilco El Grande, Pachuca, Huasca, Huichapan, Ixmiquilpan, Metztitlán, Mineral de la Reforma, Nopala, Singuilucan, Tecozautla, Tepeapulco, Tepeji del Río, Tizayuca, Tula de Allende, Tulancingo, Zacualtipán y Zimapán.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), invita a la población a participar en la campaña de acopio de árboles de Navidad; la convocatoria termina el próximo sábado cuatro de enero.

La estrategia inició el pasado 26 de diciembre, con la finalidad de brindar una segunda oportunidad a los ejemplares utilizados de adorno en las fiestas navideñas.

La campaña “Regrésalo a la tierra, cierra el ciclo”, permitirá que los árboles de Navidad sean triturados y puedan ser utilizados en la composta del Parque Ecológico Cubitos, o bien solicitarla para uso en el hogar; de esta manera adoptar un

compromiso social con el medio ambiente.

Los centros de acopio, que atienden de lunes a sábado en un horario de 8:30 a 16:30 horas son: el Parque Ecológico de Cubitos, la Unidad Deportiva Municipal, el Panteón Municipal y la Unidad Deportiva de Piracantos; mientras que en el Bioparque de Convivencia, solo es de lunes a viernes, en el mismo horario.

£ COMO PROMOTORA DE SALUD £ EL MEDIO AMBIENTE, UNA PRIORIDAD

Entrega titular de Salud

Hidalgo, recertificación a la UPP

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Con un llamado a ser generadores de cambio, la titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), María Zorayda Robles Barrera, se reunió con la comunidad académica y estudiantil de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), en el marco de la ceremonia de entrega de recertificación como Universidad Promotora de Salud.

En su convivencia con el alumnado, la secretaria se dijo congratulada por la incursión de las nuevas generaciones en procesos que promuevan entornos saludables desde el ámbito educativo, lo que permitirá en particular a

la UPP ser punta de lanza y ejemplo para otras instituciones educativas.

Explicó que con dicha categoría, las instituciones adquieren la responsabilidad de formar individuos integralmente sanos, comprometidos con su entorno como agentes generadores del cambio, al contribuir también al desarrollo humano y social saludable y sostenible y mejorar las condiciones de salud de los miembros de la comunidad universitaria y de la población en general.

De acuerdo con la secretaria, la estrategia de la Universidad Promotora de la Salud es la de un trabajo conjunto entre el Sector Salud y el educativo.

ACTUALMENTE SE ENCUENTRAN CERTIFICADAS

ADEMÁS DE LA UPP, LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TULANCINGO Y LA SALLE PACHUCA

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) Mónica Patricia Mixtega Trejo, realizó una gira de trabajo por el municipio de Huejutla para tratar directamente diversos temas en materia ambiental en la Huasteca.

En reunión con el alcalde de Huejutla, Daniel Andrade Zurutuza, fue abordado el tema de la disposición final de los residuos sólidos de esa demarcación y la posibilidad de trabajar en un proyecto regional que dé cumplimiento a lo establecido en la NOM-083SEMARNAT-2003, aunado a una campaña de fomento a la cultura ambiental que coadyuve a estas estrategias.

Así mismo, en el marco del Día de la Educación Ambiental; la titular de la Semarnath Mónica Mixtega, la presidenta de San Felipe Orizatlán Erika

La Semarnath brinda acompañamiento a la huasteca

LA DEPENDENCIA ESTATAL realizó una gira de trabajo por Huejutla

y protección del medio ambiente a través de la tecnología y actividades recreativas.

Saab Lara y el alcalde de Daniel Andrade realizaron un recorrido por el Centro de Educación y Cultura Ambiental de Huejutla (CECAH) de la Semarnath, espacio dedicado a la divulgación del cuidado

Posterior a dichas actividades, la titular de la Semarnath y su equipo de trabajo, se reunieron con directores de ecología y obras públicas de los municipios de Huejutla, Huazalingo, San Felipe Orizatlán, Xochiatipan, Yahualica y Atlapexco para abordar las problemáticas en materia ambiental que presenta cada demarcación y establecer acuerdos para dar pronta solución a los mismos.

5A INFORMACIÓNGENERAL Lunes 30 de enero de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
£ SEMARNATH INVITA
LAS AUTORIDADES DE SALUD ENTREGARON ESTA CERTIFICACIÓN. I CORTESÍA
£ EN HIDALGO
CADA MÓDULO ESTÁ DEBIDAMENTE EQUIPADO. I CORTESÍA BUSCAN DARLE NUEVA VIDA A LOS ÁRBOLES NAVIDEÑOS. I ILUSTRATIVA

Municipios

LUNES 30 DE ENERO DE 2023 SÍGUENOS EN

£ NO HAY CONDICIONES

Vecinos rechazan obra de relleno sanitario

MARKO CABAÑAS I ACTOPAN

Toman protesta 120 delegados municipales

MARKO CABAÑAS I IXMIQUILPAN

La alcaldesa, Araceli Beltrán Contreras tomó protesta a 120 delegados y subdelegados electos de las comunidades que conforman el municipio y que habrán de fungir en el ejercicio fiscal 2023.

“Es tiempo de mostrar el potencial turístico, cultural, gastronómico y artesanal de nuestro municipio, así como la cordialidad de la población. Los nacidos en el Valle del Mezquital tenemos un gran espíritu, un espíritu indomable y tenemos temple de nuestra herencia ancestral Hñahñu, tenemos dignidad y sabemos buscar el equilibrio, dialogar y avanzar en tantas necesidades del pueblo”, sostuvo la alcaldesa.

Añadió que en Ixmiquilpan hay gobernabilidad, la cual es consecuencia de la atención oportuna y eficaz a las diferentes situaciones que se presentan, siempre en el marco de la legalidad.

“En todo momento he afrontado las diversas situaciones que se han presentado, con la convicción de que el diálogo y el respeto siempre será el mejor camino para la solución de temas añejos”, enfatizó la presidenta.

Dijo, que se han vivido tiempos difíciles por la pandemia y el desbordamiento del río Tula, sin embargo, con el trabajo en equipo entre autoridades y ciudadanía, así como la solidaridad y empatía se ha avanzado, destacó que todas las comunidades y la zona urbana han sido atendidas.

La presidenta municipal presentó al nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Mario Ibarra Franco; de Finanzas, Jesús Enrique Rivera Nube; Planeación y Evaluación, Yessenia Rubí Sánchez Miranda; de Desarrollo para Pueblos y Comunidades Indígenas, Leonardo Rodríguez Dañu y Bienestar Social, Irma Mendoza Hernández.

Vecinos de comunidades aledañas al relleno sanitario en Actopan, piden al gobierno municipal, parar el plan de abrir un nuevo basurero en este espacio, toda vez que ahí convergen familias, asimismo comerciantes del tradicional tianguis semanal.

El gobierno municipal adquirió un predio para instalar el relleno sanitario en esta localidad, pero los habitantes han pedido frenar esta obra, debido a los riesgos que representan para su salud.

Hasta el momento, el predio no ha contado con los permisos ambientales, debido a que no cumple con las medidas sanitarias. El terreno que fue adquirido

por la presidencia municipal, ha sido rechazado por las autoridades ambientales federales y estatales.

Otro predio ubicado en la comunidad, sí cuenta con los requisitos ambientales, pero de acuerdo al ayuntamiento, los ejidatarios de este lugar, se han opuesto para que el relleno sanitario sea construido en este espacio.

ACTUALMENTE, EL GOBIERNO MUNICIPAL ENVÍA LA BASURA AL MUNICIPIO DE TULA, Y SE DESTINA UN PRESUPUESTO ELEVADO PARA LA OPERACIÓN.

Brindan mantenimiento al pozo en la comunidad de Santiago Tlajomulco

NICTE-HA

El Ayuntamiento de Tolcayuca, continua con los trabajos de mantenimiento del pozo de agua que abastece a la comunidad de Santiago Tlajomulco, mientras tanto los habitantes reciben pipas.

Anteriormente, Gastón Valdespino Ávila, presidente de Tolcayuca se reunió con los ciudadanos de la comunidad para informar acerca de los trabajos que realizará el personal de la coordinación de agua

£ EN IMPUESTOS MUNICIPALES

INSTAN APROVECHAR EL DESCUENTO DEL 30 POR CIENTO, EN ENERO

La presidenta municipal, Marisol Ortega López, instó a la ciudadanía a aprovechar los descuentos en los pagos de contribuciones municipales para el primer mes del año, el cual consta del 30 por ciento, además del descuento del 100 por ciento de los recargos de los adeudos de ejercicios anteriores.

Dijo que las promociones autorizadas por la Asamblea Municipal en los impuestos de predial y agua, serán implementadas en las cajas de la presidencia municipal o en la administración municipal.

Señaló que la aplicación de esta promoción, la cual dio inicio en los primeros días del mes de enero, concluirá hasta el día 31 de enero para el 30 por ciento de descuento; mientras que en el mes de febrero bajará al 20 y en marzo al 10.

En tanto precisó que a los pensionados y jubilados se aplicará el 50 por ciento, durante los tres meses, presentando sus credenciales respectivas.

potable de mantenimiento preventivo.

Entre ellos, limpieza profunda y la adquisición de una bomba nueva, mientras que la anterior será rehabilitada para tenerla de respaldo.

El personal sigue laborando en el pozo, con maquinaria en el lugar y también por las noches, para reanudar inmediatamente el servicio del agua.

Finalmente, las autoridades municipales solicitan a los habitantes tener paciencia pues con las mejoras podrán brindar un mejor servicio de agua potable.

De igual manera, dijo que el dinero que proviene del pago de estos impuestos se estará aplicando para diversas obras que mejoran la calidad de vida de los habitantes del municipio, por lo que se invita a la ciudadanía en general a que aproveche esta oportunidad para regularizar su situación.

6B LOS NUEVOS DELEGADOS DESEMPEÑARÁN EL CARGO DURANTE EL 2023. CORTESÍA ABEL RICARDO FLORES I TEPEAPULCO PIDEN FRENAR EL PROYECTO DEBIDO A LOS RIESGOS QUE REPRESENTAN PARA SU SALUD. I CORTESÍA CAMBIARÁN LA BOMBA PARA MEJORAR EL SERVICIO DE AGUA POTABLE. I CORTESÍA I CORTESÍA LOURDES MARTÍNEZ GUTIÉRREZ I TIZYUCA

£ EN EL COBAEH

Alertan a los alumnos sobre asaltos y robos cerca del plantel

LOS ENGAÑAN solicitando ayuda, pero los llevan a un lugar solitario

JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ I CUAUTEPEC

Dos alumnas del turno matutino del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh), plantel Cuautepec, fueron víctimas de robo con violencia verbal por parte de dos mujeres, quienes las llevaron a un sitio solitario bajo el argumento de que necesitaban ayuda para mover unos muebles.

Padres de familia y alumnos alertaron de esta situación a través de un audio que fue compartido muchas veces en Whats

Pulso del Mezquital

Pese a ser el nuevo ente ideológico de Morena en Actopan, le han llovido críticas, solo por tener la moral y las convicciones un poco distraídas.

App, donde narraron el hecho.

“Se les acercaron dos mujeres y les dijeron que si las acompañaban a traer unas cajas, que porque la señora estaba enferma y no podía cargar”. Las alumnas, al contar con tiempo disponible para entrar a clases, accedieron amablemente, pero se las llevaron hacia un callejón, donde les quitaron el celular bajo amenazas y violencia verbal.

Las alumnas rindieron su declaración ante las autoridades correspondientes. Sin embargo, alertaron a los alumnos para que

MARKO CABAÑAS

tengan cuidado con este tipo de situaciones, sobre todo en estos días, que están recibiendo sus respectivas becas del programa del Bienestar.

Recordaron que esta situación se dio hace algunos meses cerca de la Secundaria Técnica José Vasconcelos, donde, a cambio de unas carcasas para celulares, los maleantes solicitaron a los menores su ayuda para descargar unas cajas de un vehículo, pero les terminaron robando sus celulares.

“A la hora de la salida que vayan en grupo y que tengan mucho cuidado porque salen de la nada,

salen de los terrenos baldíos”, dice una voz femenina en el audio que fue enviado durante este fin de semana.

Al respecto, la dirección de Cobaeh Cuautepec, emitió una serie de recomendaciones para los alumnos, padres y tutores. Tales como: no cruzar por los terrenos baldíos a ninguna hora del día; no prestar ayuda a ninguna

¡Me asusta pero me gusta!

En política la clave es no moverse para salir en la foto, aunque existen algunos que lo hacen y aparecen en más de dos fotografías. Quién ha sido víctima de los resentidazos sociales en Actopan, es la diputada local, Adelfa Zúñiga Fuentes, quien apareció echándole porras al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López y en otro evento de estructura del Canciller, Marcelo Ebrard, donde solo le faltaron sus pompones.

Obviamente, los resentidos sociales han aprovechado para difundir fotografías de la diputada apoyando a las dos corcholatas y lógicamente, le sacaron sus trapitos al sol de su pasado, por ejemplo: que ha sido priista, que traicionó a la presidenta municipal de Actopan o que actualmente está coqueteando con el PT para hacer candidato a alcalde a su retoño.

Pese a ser el nuevo ente ideológico de Morena en Actopan, le han llovido críticas, solo por tener la moral y las convicciones un poco distraídas. Ya solo falta que le echen en cara, que ella y su familia,

persona que lo solicite, aun siendo mujeres; no transitar solos tanto al ingreso como salida del plantel.

Además, informar a la dirección de cualquier situación que ponga en riesgo la seguridad de la comunidad escolar. No portar objetos de valor a la vista, ni llevar teléfono celular a la mano.

Finalmente, padres de familia coincidieron en

solicitar el apoyo de presidencia municipal, con la presencia constante de patrullas y elementos de seguridad pública de Cuautepec.

han sido generadores de violencia en el municipio de El Arenal. Gracias al cielo, la diputada ha sacado al Salinas que todos traemos dentro, no los ve ni los oye. Hasta se parece a la exdiputada del PRD, Estela Rubio Martínez, quien fue designada recientemente como encargada de las finanzas y administración en la Universidad Tecnológica Valle del Mezquital (UTVM) y apenas saboreaba su cargo, cuando inmediatamente los resentidazos sociales salieron a recriminarle cosas, solo por oler a leña de otro hogar. Y es que la exlegisladora, quien es de dudosa procedencia, ha recibido críticas por aceptar un cargo para el que no está capacitada, pues su formación, aunque tardía, es en derecho no en finanzas. Los resentidazos sociales, piden a la exdiputada, que no agarre las malas mañas de su excuñado, el también exdiputado, Juan Ortiz Simón, un personaje de esos a los que nadie en su sano juicio desea cerca y menos, dejar su cartera a su alcance. Es que en una de esas y hasta se instala para siempre algún predio o algún edificio, como ha hecho su organización, UFIC con

un edificio del gobierno del estado, del cual no solo se han apropiado, sino que ya se extendieron y hasta construyeron para ponerlo en renta para beneficio personal. Los resentidazos dirán, que la organización UFIC y su exlíder, el exsenador, Isidro Pedraza que en paz descanse, fue un esquirol y un mercenario de la política, gracias a quien, tanto la exdiputada y su cuñado, lograron obtener sus cargos y otras prebendas, pues quienes los conocen, saben que la cultura del trabajo es solo un discurso, pues aunque se dicen representar a campesinos, la única tierra que tienen es la de sus uñas.

EN CORTO:

• En Ixmiquilpan, una familia afectada por la construcción del puente de Tlacotlapilco, ofrecerán una conferencia de prensa, para responder al presidente municipal de Chilcuautla, Valente Martínez Mayor, quien los ha acusado de impedir la obra.

Sígame en twitter @MarkoCabanas

7B MUNICIPIOS Lunes 30 de enero de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
-
PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS AVISARON POR WHATSAPP, SOBRE LOS ASALTOS Y ROBOS. I CORTESÍA “A LA HORA DE LA SALIDA QUE VAYAN EN GRUPO Y QUE TENGAN MUCHO CUIDADO…”, DICE UNA VOZ FEMENINA EN EL AUDIO.

Barandilla

LUNES 30 DE ENERO DE 2023 SÍGUENOS EN

£ A UN COSTADO DE LA TLAXCOAPAN-TETEPANGO

Hallaron el cadáver de un hombre en una zanja de aguas negras

EL CADÁVER del infortunado permanece en calidad de desconocido

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

En Culiacán, Sinaloa, interceptan 20 mil pastillas de fentanilo

AGENCIA EL UNIVERSAL.- En Culiacán, Sinaloa, elementos de la Guardia Nacional interceptaron aproximadamente 20 mil pastillas de fentanilo, ocultas en una lámpara led.

MARCHAN EN ATOTONILCO DE TULA, POR DESAPARICIÓN DE UN JOVEN DE 20 AÑOS

POLICÍAS MUNICIPALES Y DEL ESTADO, TOMARON CONOCIMIENTO DEL CASO Y ACORDONARON LA ESCENA DEL MACABRO HALLAZGO

Una fuerte movilización de elementos policiacos se registró la mañana de ayer en el municipio de Tlaxcoapan, donde algunos vecinos reportaron al 911 de emergencias, sobre el hallazgo del cadáver de una persona del género masculino que estaba tirado en una zanja de aguas negras.

De acuerdo a las

versiones emitidas por los elementos de la Policía Municipal de Tlaxcoapan, se sabe que el hallazgo tuvo lugar en un predio, ubicado a un costado de la carretera que va de Tlaxcoapan hacia Tetepango.

Asimismo, en el lugar se tuvo la presencia de elementos de la Agencia de Seguridad del Estado de Hidalgo, que tomaron conocimiento del hecho y dieron a conocer que hasta el momento, el infortunado se encuentra en calidad de desconocido.

Tocó a paramédicos de Protección Civil municipal, acudir al sitio del hallazgo para valorar al individuo, de quien revelaron que carecía de signos vitales y terminaron por certificar su deceso.

En el lugar, los

Guardianes de la ley procedieron a acordonar la escena para evitar su contaminación y permitir las labores del personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, que acudieron a dar fe de lo acontecido.

Tras espectacular vuelco de auto, cuatro jóvenes logran salvar la vida

POR FORTUNA los usuarios resultaron con golpes contusos que no ameritaron ser trasladados a un hospital

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Una verdadera Odisea vivieron cuatro jóvenes que tripulaban un vehículo, en el par vial de Progreso de Obregón, precisamente sobre el libramiento Allende, donde repentinamente, quien iba al volante, perdió el control de la unidad que terminó por volcar aparatosamente, por fortuna los usuarios solo resultaron con golpes contusos que no ameritaron ser trasladados a un

SE DESTACÓ QUE EN EL VEHÍCULO SINIESTRADO VIAJABAN CUATRO JÓVENES, TRES MUJERES Y UN HOMBRE MENOR DE EDAD

hospital; de esa forma salvaron la vida.

El reporte de elementos de la policía municipal y de oficiales de la agencia de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo, refieren que fue al filo de las 02:30 horas de ayer, cuando los jóvenes habrían sufrido el aparatoso accidente, que dejó cuantiosos daños materiales.

Se destacó que en el vehículo siniestrado, viajaban cuatro jóvenes, tres mujeres y un hombre menor de edad.

La mañana de ayer, en el municipio de Atotonilco de Tula, se realizó una marcha pacífica por la desaparición de un joven de 20 años, de quien no saben nada desde el pasado 28 de diciembre del 2022.

Un aproximado de 30 personas, entre familiares y amigos, fueron los que con pancartas y lonas marcharon por las principales calles de la zona Centro del municipio, para exigir la aparición con vida del joven Diego Mauricio Peña Jiménez, de 20 años de edad.

Así mismo, los manifestantes hicieron un llamado a las autoridades para que agilicen la búsqueda del infortunado, pues temen que pueda ser víctima de un delito.

MUEREN CINCO EN UN ENFRENTAMIENTO ENTRE POLICÍAS Y CIVILES EN PETATLÁN

AGENCIA EL UNIVERSAL I

Luego de un enfrentamiento entre policías estatales y civiles armados, durante la noche del sábado en la comunidad de El Parotal, perteneciente al municipio de Petatlán, en la Costa Grande de Guerrero, murieron cinco personas, dos eran agentes y tres civiles.

De acuerdo con el reporte de la Fiscalía General de Estado (FGE), tras este enfrentamiento, los pobladores mantienen retenidos a 32 policías estatales.

El reporte no precisa la hora en que ocurrió el enfrentamiento entre los policías y los civiles armados.

La FGE informó que se trasladó a la comunidad de Santa Rosa, en el municipio de Tecpan, sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.

8C REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx EN ZANJA DE AGUAS NEGRAS, LOCALIZARON EL CADÁVER DE UN HOMBRE. I CORTESÍA EN PROGRESO DE OBREGÓN, AYER CUATRO JÓVENES VOLCARON; VENTUROSAMENTE, SALVARON LA VIDA. I CORTESÍA

México alcanza un récord más en el registro de delitos del fuero común

EN PROMEDIO, el año anterior se presentaron casi seis mil denuncias diarias en nuestro país, por diversos hechos delictivos

AGENCIA EL UNIVERSAL I

Por segundo año consecutivo, se rebasaron los dos millones de delitos denunciados ante las fiscalías o procuradurías estatales, con lo que se impuso un nuevo récord de incidencia delictiva del fuero común en el país.

Durante el año pasado, se abrieron 2 millones 141 mil 951 carpetas de investigación por homicidio doloso, lesiones dolosas, feminicidio, secuestro, extorsión, violación, robo en diversas modalidades, violencia familiar, trata de personas, narcomenudeo, entre otros ilícitos, los cuales superaron el máximo histórico de 2 millones 71 mil 178 registrados en 2019, el primer año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En promedio, el año anterior se presentaron casi 6 mil denuncias diarias en nuestro país por hechos delictivos, de acuerdo con las estadísticas dadas a conocer por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

“Este es quizá el indicador más claro del avance de la criminalidad en el país”, consideró el especialista en seguridad, Ricardo Márquez Blas.

Durante 2020, el año en que inició la crisis sanitaria por la Covid-19, la incidencia delictiva disminuyó a un millón 841 mil 192 registros; sin embargo, para 2021 los delitos denunciados repuntaron a dos millones 44 mil 249, mientras que el año pasado alcanzaron nuevo récord, con mayo como

el mes con más registros abiertos ante Ministerios Públicos locales, al contabilizar 194 mil 205.

Se trata de “un nuevo récord de delitos denunciados, uno más y los que faltan, porque en mayo o junio de este año se superarán los más de 150 mil homicidios [registrados en] todo el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto”, señaló Márquez Blas.

Les entidades federativas que acumulan la mayor incidencia delictiva general por cada 100 mil habitantes son: Colima, Quintana Roo, Baja California, Aguascalientes, Querétaro, Campeche y la Ciudad de México.

El director del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), Francisco Rivas Rodríguez, afirmó

que durante 2022 las tasas anuales de incidencia de extorsión, violación, violencia familiar y narcomenudeo, alcanzaron máximos históricos y que Zacatecas, Estado de México y Baja California Sur fueron las tres entidades del país con mayor número de víctimas de extorsión, mientras que Guanajuato, Coahuila y Baja California establecieron récords en narcomenudeo.

Francisco Rivas Rodríguez explicó que la estrategia de seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador ha avanzado sin tener contrapesos políticos reales y sin importar lo pobre de sus resultados.

Por su parte, el director de Semáforo Delictivo, Santiago Roel, refirió que

el delito de extorsión se incrementó 16%; la violación, 9%; violencia familiar, 6%; narcomenudeo, 6%; lesiones dolosas, 5%, mientras que, por otro lado, se redujeron el secuestro, 23%; homicidio doloso, 8%; feminicidio, 3%; robo a negocio, 3%; robo de vehículo, 3%, respecto al año anterior. En tanto, el robo a casa-habitación se mantuvo sin cambios.

“Cabe destacar que Yucatán, como siempre, es el estado mejor evaluado, no sólo en delitos de crimen organizado, sino también en delitos patrimoniales y sociofamiliares”, resaltó Santiago Roel.

Respecto al homicidio doloso, el experto mencionó que el año pasado cerró con un total de 30 mil 968 víctimas, lo que

representó una disminución en carpetas de investigación de 8% en relación con 2021.

Sin embargo, puntualizó que ocho estados del país tuvieron un incremento en el año, siendo Colima el que presentó la mayor alza, con 56% y, en segundo lugar, Nuevo León, con 32%.

Las entidades con mayor reducción fueron Tamaulipas, 28%; Tabasco, 26%, Nayarit, 25%; Ciudad de México, 24%; Veracruz, 23%, y Sinaloa, 22%.

Roel indicó que la tasa nacional de homicidios es de 22.3 por cada 100 mil habitantes, casi cuatro veces superior a la tasa mundial, de seis homicidios por cada 100 mil habitantes.

“México tenía una tasa de ocho, en 2008, la más

baja de nuestra historia reciente. En aquel entonces, uno de cada cinco homicidios eran ejecuciones del crimen organizado. Actualmente esa cifra es de cuatro por cada cinco; es decir, 80% de los homicidios en México están relacionados con el mercado negro de las drogas.

“Ese es nuestro principal problema delictivo y la principal causa de deterioro en el Estado de derecho”, advirtió el también fundador de Semáforo Delictivo.

Y añadió: “Algunos estados presentan tasas de homicidio verdaderamente espeluznantes, como Zacatecas, con 120; Colima, 100; Chihuahua, 90; Baja California, 63; Morelos, 53 y Sonora, con 49 homicidios por cada 100 mil habitantes. En todos estos estados hay disputas fuertes entre cárteles y grupos dedicados al cultivo o trasiego de estupefacientes y mientras no se regulen algunas drogas, seguiremos con este problema”, indicó.

El director de Semáforo Delictivo comentó que los estados con mayores tasas de secuestro durante el año pasado fueron: Morelos, Chihuahua, Zacatecas, Veracruz y Oaxaca, mientras que Zacatecas, Estado de México, Veracruz, Baja California Sur y Colima, alcanzaron las tasas más altas de extorsión.

9C BARANDILLA Lunes 30 de
de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
enero
LOS ESTADOS CON LAS MAYORES TASAS DE SECUESTRO DURANTE EL AÑO PASADO FUERON: MORELOS, CHIHUAHUA, ZACATECAS, VERACRUZ Y OAXACA POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO, SE REBASARON LOS DOS MILLONES DE DELITOS DENUNCIADOS ANTE LAS FISCALÍAS. I CORTESÍA

META

10D LUNES 30 DE ENERO DE 2023 SÍGUENOS EN

£ UNA VICTORIA MÁS EN EL HIDALGO

Pachuca vence a Necaxa y es líder del torneo

LOS TUZOS sumaron su décima victoria consecutiva en casa y gracias a la diferencia de goles, ocupan el primer puesto de la tabla

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

En Tezontepec de Aldama, se programan cursos de Ajedrez

REDACCIÓN .- El Ayuntamiento de Tezontepec de Aldama, a través del Instituto Municipal de la Juventud, informó que programa el desarrollo de Cursos de Ajedrez. Las fechas se darán a conocer próximamente.

CON VICTORIA DE 2-1 ANTE NECAXA, LOS TUZOS SE DISTINGUEN COMO SUPER LÍDERES DEL TORNEO

Con una victoria de dos goles a uno sobre los Rayos del Necaxa, Los Tuzos del Pachuca sumaron 10 unidades para adueñarse del súper liderato de la clasificación del torneo de clausura 2023, al término de la jornada 4 del fútbol mexicano.

Durante los 90 minutos del partido la escuadra hidalguense mostró su hegemonía, dominó el partido, mantuvo la posesión del

esférico y pudieron salir con un marcador más holgado pero la buena actuación del portero necaxista, Hugo González, lo evitó.

Javier “La Chofis” López fue el encargado de inaugurar el marcador, cuando a los 41 minutos logró certero remate de cabeza a centro de Luis Chávez para poner el 1 por 0.

Durante la primera parte le fueron anulados dos goles a Los Tuzos del Pachuca, por fuera de lugar y que habrían sido anotados por “La Chofis” López y Kevin Álvarez.

Fue al minuto 75 del partido, cuando se sanciona un empujón de Van Ranking a Erick Sánchez con la pena máxima, vino el cobro de Gustavo Daniel Cabral desde los 11 pasos, con disparo a la derecha de Hugo González para el 2-0 a Los Tuzos.

Ya en tiempo de compensación, Necaxa des -

contó para el 2-1 final con gol de penal anotado por Facundo Batista.

Los Tuzos salieron triunfantes del estadio Hidalgo y lideran la tabla de posiciones, gracias a los nueve puntos que han cosechado, mismo que Monterrey pero con mejor diferencia de goles.

£ SE DESIGNARÁ AL NUEVO DIRECTOR TÉCNICO

RICARDO SALINAS PLIEGO RECHAZA INTERÉS EN EL FUTURO DE LA SELECCIÓN

AGENCIA EL UNIVERSAL I

La Federación Mexicana de Futbol ya se encuentra muy cerca de tomar una decisión sobre el nuevo técnico de la Selección Mexicana, un proceso que ha sido largo y en el que los directivos ya analizaron a varios probables candidatos.

Después de una semana de varios nombres la lista se redujo a dos, Miguel Herrera y Guillermo Almada, personajes que le son completamente

DESPUÉS DE SEMANA DE MANEJARSE ALGUNOS NOMBRES, LA LISTA YA SE REDUJO A DOS, MIGUEL HERRERA Y EL TUZO GUILLERMO ALMADA

indiferentes a Ricardo Salinas Pliego.

Uno de los empresarios más importantes del país y que tiene peso sobre la elección del estratega, quien mediante sus redes sociales respondió a un aficionado, asegurando que el futuro de la Selección Mexicana no le importa.

Todo ocurrió tras una publicación del periodista David Faitelson, quien explotó por la permanencia de los dueños en la toma de decisiones.

AGENCIA EL UNIVERSAL I

Buenas noticias desde la Eredivisie y es que el mexicano Santiago Giménez, anotó una vez más con el Feyenoord.

El delantero mexicano que poco a poco se ha ido ganando un espacio en el 11 titular del equipo de Rotterdam, abrió el marcador a los 30 minutos, luego de rematar con la cabeza un balón que le fue centrado desde la banda izquierda.

“El Bebote” se levantó y dio un cabezazo que mandó el esférico a las redes del Twente, para así poner en ese momento el 0-1 en el marcador, en el Estadio De Grolsch Veste.

SANTIAGO GIMÉNEZ ANOTA UN GOL EN EL EMPATE DEL FEYENOORD ANTE EL TWENTE ORBELÍN PINEDA VOLVIÓ A MARCAR PARA SU EQUIPO EN EL FÚTBOL DE GRECIA

AGENCIA EL UNIVERSAL I

La actividad de futbolistas mexicanos continuó en Europa y con buenas expectativas tras una nueva anotación de Orbelín Pineda en el fútbol griego.

El atacante de la Selección de México sentenció la victoria del AEK de Atenas ante el Aris, resultado que los ubicó en la punta de la Superliga.

El mexicano aprovechó un contraataque y ante portería libre, definió de pierna izquierda para poner el 3-0 en el marcador al 89’.

El gol de Orbelín Pineda, significó el octavo en la presente temporada, un número que refleja su importancia en el sistema de Matías Almeida, quien suma 15 partidos ganados de 20.

I CORTESÍA LA FEDERACIÓN MEXICANA DE FÚTBOL, DECIDIRÁ AL NUEVO TÉCNICO DE LA SELECCIÓN MEXICANA. I AGENCIA EL UNIVERSAL

£ SIN GOLES EN EL ESTADIO NEMESIO DIEZ

Toluca y León no lograron hacerse daño

ES UN PUNTO DE ORO para los de Larcamón, ya que terminaron jugando el partido con dos hombres menos

AGENCIA EL UNIVERSAL I

Aunque tuvo espacios que mostraban un juego trabado y aburrido, al final el Toluca contra León terminó entretenido, con muchas llegadas, sobre todo de los Diablos Rojos, pero ni esas acciones ayudaron a mover el marcador, que después de 98 minutos quedó como arrancó, 0-0, en partido de la jornada 4 del torneo Clausura 2023 del futbol mexicano. Tanto escarlatas, como La Fiera llegaron al duelo

con necesidad de sumar de a tres puntos, pero esta igualada sin anotaciones, sólo les permite llevarse uno de este encuentro. Los esmeraldas del León intentaron ser ofensivos, pero el Toluca doblegaba esfuerzos y además de recuperar esféricos, se acercaba a la portería de Rodolfo Cota, que tuvo una cargada actividad en el encuentro enmarcado por un soleado domingo en el Nemesio Diez.

Eso sí, seguramente es una unidad que vale oro para los de Nicolás

Larcamón, ya que terminaron jugando el final del partido con dos hombres menos, luego de la expulsión de Lucas Di Yorio al 37’ y Paul Bellón al 62’, luego de que la jugada fue revisada en el VAR.

Luego del partido, Toluca (con un partido pendiente) llega a 5 puntos en el puesto nueve de la clasificación, mientras que León con cuatro se ubica en el puesto 11.

£ ESTE DOMINGO, DIEGO LAINEZ LLEGÓ A MÉXICO

TOLUCA, CON UN PARTIDO PENDIENTE, LLEGA A CINCO UNIDADES QUE LO UBICAN EN EL NOVENO LUGAR DE LA CLASIFICACIÓN DEL TORNEO DE CLAUSURA 2023

Diego Lainez ya está en Monterrey para su fichaje con Tigres

EL REFUERZO ESTELAR de Tigres para el Clausura 2023 ha llegado a Monterrey.

hubo interés prácticamente desde que me fui a Europa”.

La mañana del domingo, Diego Lainez llegó a la ciudad que será su nueva casa y aprovechó para agradecer el interés del equipo, lo que podría interpretarse como indirecta hacia el América, club en el que se formó, pero con el que no pudo llegar a un acuerdo para volver.

“El proyecto de Tigres es muy interesante, siempre han mostrado interés”, aseguró el atacante tabasqueño, quien portaba chamarra de los felinos regiomontanos. “De parte de Mauricio (Culebro, presidente del club)... Lo conozco desde hace muchísimo tiempo. Siempre han estado ahí,

Lainez vuelve a México después de cuatro años en Europa, donde no pudo consolidarse.

El Real Betis le compró sus derechos federativos al América, pero conforme pasó el tiempo recibió menos oportunidades.

Para la temporada 202223, fue cedido al Sporting Braga de Portugal, donde apenas jugó seis partidos.

“Es una oportunidad, un reto muy bonito e importante para mí, y lo voy a afrontar de la mejor manera, como siempre lo he hecho en mi carrera”, afirmó Diego, en torno a su regreso a México.

¿Cuál será el sueldo de

I AGENCIA EL UNIVERSAL

Diego Lainez?

Aunque no existe una información oficial, hace unas semanas trascendió que habría pedido dos millones de dólares anuales al América, cantidad que pareció excesiva a la directiva de las Águilas, por lo que la negociación no fructificó.

Todo parece indicar que los Tigres si se los pagarían.

£ CON TODO EL CUERPO TÉCNICO

GABRIEL CABALLERO

FUE SEPARADO DEL MAZATLÁN FC, TRAS GOLEADA

AGENCIA EL UNIVERSAL I

Las últimas horas para Mazatlán FC han sido difíciles al ser goleado en su visita de este sábado a la cancha del Estadio Azteca ante las Águilas del América.

El aplastante resultado negativo de 6-0 ya tiene consecuencias con la confirmación de la salida de Gabriel Caballero y su cuerpo técnico de la institución.

Mediante un comunicado en sus redes sociales, el equipo informó la noticia y le deseó el mayor de los éxitos en sus futuros proyectos.

Gabriel Caballero llegó a Mazatlán FC en 2022, equipo en el que dirigió 30 partidos, registrando un total de 12 derrotas, 11 empates y únicamente siete victorias.

Al momento, la escuadra se quedará bajo las órdenes de Christian Ramírez, director de Fuerzas Básicas, que buscará sacar al equipo del último lugar de la tabla general.

Jonathan dos Santos sufrió duro golpe ante Mazatlán

Jonathan dos Santos, mediocampista del América, mostró en redes sociales la herida que le quedó en su pie, luego de la dura entrada que le propinó Roberto Meráz.

Al minuto 79 del encuentro en el Estadio Azteca, el futbolista del Mazatlán FC le dio un ‘planchazo’ al jugador de las Águilas, en la parte del tendón de Aquiles; Dos Santos tuvo que abandonar el juego.

£ DEL CENTRO PENITENCIARIO BRIANS 2

PRESOS EN ESPAÑA DENUNCIARON TRATO PRIVILEGIADO A DANI ALVES

ALVES, ex jugador del Barcelona y los Pumas, se encuentra en prisión preventiva después de que fue acusado de abuso sexual

AGENCIA EL UNIVERSAL I

Dani Alves ha estado una semana en el Centro Penitenciario Brians 2, y varios reclusos han manifestado molestia por el trato que se le da al brasileño.

DIEGO LAINEZ VUELVE A MÉXICO DESPUÉS DE CUATRO AÑOS EN EUROPA, DONDE NUNCA LOGRÓ CONSOLIDARSE CON EL BETIS

Alves, ex jugador del Barcelona y Pumas de México, entre otros, se encuentra en prisión preventiva después de haber sido acusado de abuso sexual por una joven a la que supuestamente atacó la madrugada del 31 de diciembre del año anterior, en una discoteca de Barcelona.

Según el programa de revista español Ya es Mediodía, Dani Alves ha tenido la posibilidad de tener todas

las visitas que sean posibles, abogados y familiares, cuando los otros reclusos las tienen muy limitadas.

También se menciona que Dani Alves, quien jugó con Brasil el Mundial de Qatar 2022, no quiere que le cuenten nada de lo que se dice de él en el exterior.

11D META Lunes 30 de enero de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
AGENCIA EL UNIVERSAL I TOLUCA Y LEÓN NO SE HICIERON DAÑO E IGUALARON A CERO GOLES EN DUELO EN EL ESTADIO NEMESIO DIEZ. I AGENCIA EL UNIVERSAL DIEGO LAINEZ, EL NUEVO REFUERZO ESTELAR DE LOS TIGRES PARA EL CLAUSURA 2023, HA LLEGADO A MONTERREY.
I AGENCIA EL UNIVERSAL

EL “DICCIONARIO DE MEXICANISMOS”, ESPEJO PARA PROPIOS Y VENTANA PARA EXTRAÑOS

AGENCIA EFE I

El “Diccionario de mexicanismos”, una obra de minería lingüística que agrupa miles de palabras propias del país, es un “espejo de identidad” para los mexicanos y una ventana a “un mundo de conocimiento” para los extranjeros, dijo en entrevista con EFE la directora del proyecto, Concepción Company.

“Para un mexicano, sin duda, es un espejo de identidad, de reconocimiento, de gozo y de seguridad, de

que los mexicanismos están en pie de igualdad”, indicó Company (Madrid, 1954), directora adjunta de la Academia Mexicana de la Lengua.

Para los ajenos o recién llegados al país, contrapuso, el diccionario se convierte en la puerta de entrada a “un mundo de conocimiento” en el que admirar una riqueza dialéctica que permea en todos los rincones del día a día.

Así, dentro de este rico universo, un saltamontes se vuelve un chapulín, el trabajo es la chamba, es mejor apapachar que abrazar, se prefiere el parteaguas al hito

DENTRO DE ESTE RICO UNIVERSO, UN SALTAMONTES SE VUELVE UN CHAPULÍN, EL TRABAJO ES LA CHAMBA, ES MEJOR APAPACHAR QUE ABRAZAR, SE PREFIERE EL PARTEAGUAS AL HITO Y EL TANTAS VECES ESTEREOTIPADO GÜEY

TURISTA QUE SUBIÓ AL CASTILLO DE CHICHÉN ITZÁ,YA FUE LIBERADO

AGENCIA EFE I

La explanada de la zona arqueológica de Chichén

y el tantas veces estereotipado güey cuenta con hasta seis acepciones diferentes. El extenuante trabajo de bucear en la bibliografía existente, blogs de internet, lexicones y las calles de todo México le llevó cerca de 10 años a Company y a su equipo, compuesto de siete académicos y nueve lexicógrafos, en los que la lista nunca paró de agrandarse.

“Empezamos en 2011 y le entregamos a Planeta (la editorial) a mediados de 2021. Y aquí estamos ya con una obra muy linda, con colores muy mexicanos”, expuso la académica.

Itzá se volvió a convertir en un lugar de “castigo”, luego de que varios turistas nacionales y extranjeros gritaban consignas y golpeaban a un visitante originario de Polonia, que este sábado subió las escalinatas del Castillo de Kukulcán, violando las reglas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Algunos visitantes castigaron al polaco golpeándolo con un palo por su osadía, mientras varios cuestionaron su actuar, al ser una estructura prehispánica considerada una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno.

“El turista que subió, este

sábado 28 de enero sin permiso la escalinata poniente del Castillo fue detenido y después de 12 horas de arresto administrativo fue puesto en libertad”, dijo ayer a EFE José Arturo Chab Cárdenas, titular del Centro INAH-Yucatán, sobre la primera acción de ese tipo en 2023.

12E Lunes 30 de enero de 2023 SÍGUENOS EN: £ PARA EXPRESARSE MEJOR £ TRAS 12 HORAS RECLUIDO
UNA
VENTANA A NUEVOS MUNDOS. I AGENCIA EFE
FUE LA PRIMERA ACCIÓN DE ESTE TIPO EN 2023. I AGENCIA EFE

Ciencia

RESPONSABLE:

13F SÍGUENOS EN

LUNES 30 DE ENERO DE 2023

£ PARA ALCANZAR LA EQUIDAD

LA INCORPORACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO

EN ESTA ENTREVISTA, el profesor de Tiempo Completo del área de Tecnologías de la Información de la Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense (UTSH), Benito Canales Pacheco, nos habla del importante papel que tienen las Tecnologías de la Información

Comunicación, aprendizaje, enseñanza, educación, inclusión y tecnología; todos estos conceptos de la mano, buscan un mejor desarrollo social.

Partiendo de estos conceptos, de acuerdo a la historia, se sabe que nuestros ancestros siempre buscaron la forma de comunicarse y es tan interesante que, a pesar de que se tenía muchas limitaciones, era posible poder transmitir información a distancia; un ejemplo fácil serían las señales de humo y las cornetas prehispánicas, que de alguna manera servían para dar un cierto tipo de información. Con el paso del tiempo y las necesidades humanas creciendo, se fue buscando la manera de acortar la distancia entre seres humanos con la ayuda de los grandes avances tecnológicos.

En este punto, las Tecnologías de la Información (TI) es un concepto global, que refiere al uso de equipos de telecomunicaciones y computadoras para la transmisión, procesamiento y almacenamiento de datos, que, desde mediados del siglo XX, hasta la fecha, nos vemos sorprendidos por las nuevas formas de comunicación.

Para un mayor panorama, el Profesor de Tiempo Completo del área de Tecnologías de la Información de la Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense (UTSH),

Benito Canales Pacheco, nos habla del importante papel que tienen las Tecnologías de la Información (TI) en el sistema educativo. ¿Cómo es que se fusionan estos términos; tecnología de la información, educación e inclusividad?, el profesor considera que con el desarrollo de las TI es posible crear herramientas de apoyo que ayuden alcanzar una educación para todos y todas, eliminando las barreras que muchas veces impiden el acercamiento a personas

al mundo educativo, por ello es que.- “El desarrollo de distintas herramientas de trabajo, ha permitido a la comunidad educativa, docentes, estudiantes, administrativos y directivos, potenciar el aprendizaje, fortalecer las capacidades humanas, mejorar la interacción, todo con el fin de ampliar posibilidades de conocimiento”.

Como parte de la experiencia que lo llevó a profundizar en el tema de las TI en el sistema educativo data del año 2022, cuando tuvo un alumno

en situación de discapacidad de origen auditivo, y en lo personal fue un reto poder comunicarse con él, ya que desconocía la Lengua de Señas. Esta vivencia le permitió reflexionar lo importante que es el derecho a una educación de calidad en igualdad de condiciones, por lo que surge la idea de Desarrollar una TI para la inclusión educativa.

Iniciando una colaboración con alumnos y alumnas de octavo cuatrimestre de la carrera de Ingeniería en Desarrollo y

Gestión de Software dos proyectos: un “Sistema de visión artificial para la detección de lenguaje de señas”, el cual consiste en desarrollar un algoritmo de Inteligencia Artificial (IA), que permita detectar a través de la cámara frontal de una computadora el movimiento y los gestos de la mano del usuario, para ofrecer un traductor de lenguaje de señas y una “Aplicación móvil para la inclusión educativa”, que permite generar el audio de la información que capture el usuario en

el sistema por ejemplo; tareas, lecturas de comprensión, ejercicios, etc., como una alternativa de lectura en voz alta de textos que se puede reproducir en equipos portátiles o teléfonos inteligentes, así mismo poder vincular dicha información a un video de lengua de señas correspondiente. Ambos proyectos se encuentran en una etapa de análisis de requerimientos.

De esta manera pueden fomentar el desarrollo de programas que contribuyan el acceso a las TI de los estudiantes. En la Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense (UTSH), donde labora, se tiene la visión de ofrecer educación de calidad, garantizando este derecho a las y los estudiantes. En la universidad han tenido pocos casos de personas que requieren de una atención más personalizada, donde han prestado especial atención, dando prioridad en asesorías y tutorías, con la intención de lograr una igualdad educativa.

Y cierra con un agradecimiento: “Admiro a los padres de familia, maestros y maestras que ven en las personas posibilidades no discapacidades, que con trabajo colaborativo entre la familia, escuela y comunidad se desarrolle un proceso de enseñanza y aprendizaje en iguales condiciones, para en un futuro cercano dejemos de hablar de inclusión educativa y se hable de una Educación inclusiva”.

13F Sábado 14 de enero de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
EL PROFESOR, BENITO CANALES PACHECO, CONSIDERA QUE CON EL DESARROLLO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ES POSIBLE CREAR HERRAMIENTAS DE APOYO QUE AYUDEN ALCANZAR UNA EDUCACIÓN PARA TODOS Y TODAS.
DULCE ESCAMILLA OLVERA

Nacion

14G

LUNES 30 DE ENERO DE 2023 SÍGUENOS EN

£ EN OPERATIVO CONJUNTO

México y Estados Unidos, Unidos para limpiar el Río Bravo

AGENCIA EFE .- Diversos colectivos de Estados Unidos y México se sumaron para limpiar el fronterizo Río Bravo, límite divisorio entre México y Estados Unidos. En este trabajo se unió la comunidad binacional, con el fin de proteger la flora y fauna de este lugar.

Opositores a López Obrador, insisten en exigir su renuncia

AGENCIA EFE I

Un grupo de ciudadanos inconformes con el presidente Andrés Manuel López

Obrador se reunió este domingo en el Zócalo de la capital mexicana para insistir en la renuncia del mandatario.

El colectivo denominado Frente Nacional AntiAMLO (Frenaa) acudió frente al Palacio Nacional, donde a diario López Obrador emite conferencias de prensa, bajo la consigna “AMLO lárgate ya”.

“López Obrador nos traicionó el infeliz. Y no somos acarreados somos ciudadanos libres, con coraje. Defendemos a nuestro país sépalo bien López Obrador”, dijo un ciudadano de Nuevo León, quien sostenía un cartel con la leyenda “AMLO sigues tú a la cárcel”.

Al evento también asistieron personas que dijeron venir de Estado de México, Jalisco, Veracruz, Morelos, Yucatán, Puebla, Guanajuato, Michoacán, entre otros.

Algunos gritaban “¡fuera López!”, mientras algunos otros hacían sonar silbatos y una banda de guerra los acompañaba con sus tambores y trompetas.

Los ciudadanos mexicanos, que en su mayoría se identificaron con playeras, camisas y blusas de color verde, también ondearon banderas con las iniciales de Frenaa y de México, con sus tradicionales colores verde, blanco y rojo.

También llevaron una bandera mexicana que se extendía por lo ancho de la explanada del Zócalo capitalino.

Otros más asistieron con carteles en los que se leía “AMLO lárgate ya”, “Andrés López exigimos tu renuncia por traición a la patria”, “Aquí los enfermos que, por falta de medicinas están agonizando, esperando ser atendidos”, “basta de balazos”, entre otros.

“Aquí está la clase media, la clase que trabaja, que paga impuestos, no la gente que vive de caridad ni de dádivas”, expresó Gilberto Lozano, líder de Frenaa.

AGENCIA EL UNIVERSAL I

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en coordinación con la Guardia Nacional (GN), detuvieron a una persona en Chiapas, asegurando 213 paquetes de aproximadamente un kilogramo cada uno de posible cocaína y un vehículo.

Al efectuar trabajos de inteligencia para fortalecer el Estado de derecho, los uniformados tuvieron conocimiento del trasiego de un cargamento de droga que se realizaría a bordo de un tractocamión, el cual procedía de Tapachula, Chiapas con destino a la Ciudad de México.

Al observar que el tractocamión se aproximaba al Centro de Atención Integral al Tránsito Fronterizo del municipio de Huixtla,

los uniformados procedieron a canalizarlo al área de inspección y revisión; al pasar la caja seca del automotor por el equipo de inspección no intrusiva de rayos gamma, se detectaron en el interior de unas cajas que contenían plátano, 213 paquetes de aproximadamente un kilogramo cada uno de una sustancia con las características de la cocaína.

DESTAPAN A MANCERA PARA CONTIENDA PRESIDENCIAL

ASÍ LO DIO A CONOCER el líder nacional del Sol Azteca, Jesús Zambrano Grijalva

AGENCIA EL UNIVERSAL I

EL TRACTOCAMIÓN, PROCEDÍA DE TAPACHULA, CHIAPAS; CON DESTINO A LA CIUDAD DE MÉXICO

García Luna enfrentaría otro juicio en México, lo acusan de tres delitos

AGENCIA EFE I

El juicio que se lleva en Estados Unidos en contra de quien fuera secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón (20062012), Genaro García Luna, no tiene vinculación y no incide “de modo alguno” con las tres órdenes de aprehensión que enfrenta en México, aclaró este domingo la Fiscalía General de la República (FGR).

De acuerdo con información de la FGR, García Luna enfrenta tres cargos por uso indebido de atribu-

ciones y facultades y asociación delictiva, por enriquecimiento ilícito y por la introducción ilegal de armamento, mientras que se informó de dos investigaciones más en su contra en desarrollo y en espera de judicializarse.

“La FGR informa que cuenta con dos órdenes de aprehensión en contra de Genaro “G” (…) por delitos cometidos en México que no tienen vinculación con el proceso penal que se le sigue en los Estados Unidos”, aclaró la Fiscalía mexicana en un comunicado.

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, destapó de manera oficial, al coordinador del PRD en el Senado, Miguel Ángel Mancera Espinosa, para la candidatura presidencial en 2024.

En conferencia de prensa, reiteró su rechazo para que sea el PAN quien conduzca el proceso de elección para las candidaturas de Va por México el año próximo, y aseguró que el PRD tiene dos candidatos fuertes.

“Dicen que el PRD no tiene perfiles, sí tenemos a dos personas, así me lo expresaron ayer, me lo dijo primero Silvano Aureoles, y ayer en la Plenaria, el coordinador del PRD en el Senador Miguel Ángel Mancera, nos manifestó su intención de comenzar a movilizarse para buscar la candidatura. Los dos son candidatos fuertes”, puntualizó.

Zambrano Grijalva, sostuvo que “de ninguna manera estamos amenazando con una ruptura”, pero reiteró que no retrocederán en su intención de que haya un método democrático en 2024.

El líder del Sol Azteca, explicó que garantizar el método democrático, no solo se puede hacer a través de elecciones primarias, que resultarían costosas, sino también a través de encuestas.

I AGENCIA EFE
Aseguran tráiler que traía cajas de plátano con 213 kg de cocaína
ATRAPARON AL RESPONSABLE. CORTESÍA
I AGENCIA EFE
FOTOGRAFÍA DEL POLÍTICO DEL PRD, MIGUEL ÁNGEL MANCERA. I AGENCIA EL UNIVERSAL ADEMÁS DE ENFRENTAR CARGOS EN E.U., DEBERÁ RESPONDER EN MÉXICO. I AGENCIA EFE

Orbe

ENBREVE

Termina segunda ronda de las votaciones legislativas en Túnez

£ EFE I Los colegios electorales de Túnez cerraron ayer tras una escasa afluencia, similar a la primera votación de diciembre que registró más de un 88% de abstención, en esta segunda ronda para elegir un nuevo Parlamento, que fue boicoteada por los partidos políticos.

Nicaragua inaugura el año escolar en las zonas rurales

£ EFE I Nicaragua inauguró este domingo el año escolar a distancia 2023 en las zonas rurales del país, en escuelas que atienden a campesinos que no pueden asistir a clases de lunes a sábado porque se dedican a labores del campo.

En Venezuela, los trabajadores están sin derechos

£ EFE I La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) denunció, en un comunicado difundido este domingo, que el Gobierno ha incumplido con más del 90% de las recomendaciones formuladas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 2019, y reafirmadas en el Foro de Diálogo Social del 2022.

Policías acusados de matar a joven negro, comparecerán en febrero

Los cinco policías acusados de matar al joven negro Tyre Nichols en Memphis (Tennessee, Estados Unidos) comparecerán por primera vez ante un juez el 17 de febrero, según muestran registros judiciales. El joven falleció el pasado 10 de enero.

La responsabilidad del Congreso de apagar el fuego en Perú

SERÁ HOY el inicio de una semana en la que todo el país tendrá una lupa puesta sobre la decisión que adopten sus políticos

AGENCIA EFE I

El Congreso de Perú tiene en sus manos atenuar las protestas antigubernamentales que azotan al país desde hace casi dos meses, aprobando un adelanto electoral a 2023, pero los intereses personales y la polarización atrasan perpetuamente esta medida.

Pese a todo, el Parlamento, que tiene un masivo rechazo social, parece no estar a la altura del desafío y este viernes, en una sesión que se prolongó hasta

la madrugada del sábado, rechazó en una primera votación el adelanto a octubre de 2023. In extremis, se presentó una solicitud para reconsiderar el voto por lo que, los diputados deberán, de nuevo, revisar el sentido de su decisión.

Será hoy, a primera hora, el inicio de una semana en la que todo el país tendrá una lupa puesta sobre la decisión que adopten y exigirá lo que, como no puede ser de otra manera, se pide a los políticos en cualquier rincón del planeta: responsabilidad.

“La primera votación

para el adelanto para abril (de 2024) la aceptó el Congreso, como se dice, a regañadientes. Adelantar más, ya tiene una resistencia mayor, pero el Congreso está

lleno de irresponsables, la mayoría lo son”, señaló a EFE el sociólogo y ex jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) Fernando Tuesta.

Paliza a afroamericano, revive los reclamos para reformar la Policía

FIGURAS NOTABLES de la política estadounidense, han pedido cambios en la forma en la que “se defienden las calles”

La paliza mortal que cinco agentes de policía propinaron al joven afroamericano Tyre Nichols revivió los reclamos de manifestantes y miembros del Congreso para que haya un cambio de cultura en la Policía de Estados Unidos, acusada de usar la fuerza de manera desproporcionada contra la comunidad negra.

Después de que el viernes pasado se publicaran los videos de la paliza a Nichols, figuras notables de la política estadounidense, han pedido cambios en la forma en

ESTE HECHO, SE UNE A LAS MUERTES DE GEORGE FLOYD EN 2020 Y MICHAEL BROWN EN 2014, QUE PARALIZARON AL PAÍS

la que los diferentes cuerpos de policía del país patrullan las calles.

También ha habido protestas en algunas ciudades, aunque su tamaño ha sido mucho más pequeño que en otros momentos como la muerte de los afroamericanos George Floyd en 2020 y Michael Brown en 2014, casos que estremecieron al país y provocaron días de continuas manifestaciones.

Esas muertes, sin embargo, tampoco desembocaron en reformas significativas de la Policía y este domingo el abogado de la familia de Nichols, Ben

LUNES 30 DE ENERO DE 2023 SÍGUENOS EN 15H I AGENCIA EFE £ TRAS MÁS DE 60 MUERTES
UNA FOTO DE LAS PROTESTAS QUE CADA VEZ SON MÁS FRECUENTES EN E.U. I AGENCIA EFE
LA CRISIS EN PERÚ SE ACRECENTA. I AGENCIA EFE AGENCIA EFE I Crump, se dijo totalmente frustrado. AGENCIA EFE I
I AGENCIA EFE I AGENCIA EFE

Familia

Política EL PREMIO AMIJ PRISCILIANO GUTIÉRREZ

(PRIMERA PARTE)

“El amor por la poesía es básico para bien o para mal. No sé si bueno o malo, pero poeta, sí soy”

La Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia, A.C., en el marco de la conmemoración del Día de la Juzgadora y Juzgador Mexicano, tuvo a bien otorgarme el reconocimiento nacional correspondiente al año 2020. La ceremonia de entrega debió ser presencial en la sede de nuestro Supremo Tribunal. La pandemia de Covid-19, obligó a la suspensión de tan significativa actividad. Tiempo después, de manera virtual, se entregaron los reconocimientos y se realizaron entrevistas a los diferentes galardonados en los años 2020 y 2021. No se habían dado las circunstancias para dar a conocer la entrevista que en su momento la AMIJ, por conducto de su Vocal Ejecutivo, Magistrado Armando I. Maitret Hernández, me realizara. Por su extensión, la publicación se hará en varias partes.

DATOS BIOGRÁFICOS:

Magistrado en retiro, Prisciliano Diego Gutiérrez Hernández, originario de San Juan Solís, municipio de San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo. Realizó estudios de Profesor Normalista con Licenciatura en Lengua y Literatura Españolas. Es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Hidalgo, en donde hizo también estudios de Maestría en Criminología. Fue diputado al Congreso del Estado y dos veces Diputado Federal. Presidente del Tribunal Fiscal Administrativo del Poder Judicial del Estado de Hidalgo y titular de la Primera Sala del Tribunal de Justicia Administrativa hasta su retiro, en septiembre del 2018. Fundador del Capítulo México de la Organización Internacional de Derecho Público, con sede en Atenas, Grecia. Autor de diversas publicaciones como: Constitución Política del Estado de Hidalgo en Sonetos; Reflexiones de un Magistrado; artículos y ensayos sobre temas jurídicos y otros.

ENTREVISTA:

AM: Muy buenas tardes tengan todos Ustedes. Muchísimas gracias por estar en una sesión más de esta serie de entrevistas que, con motivo del Día del Juzgador y la Juzgadora mexicano, hemos elaborado para ustedes, con el ánimo de que conozcan con mayor profundidad la trayectoria y la forma de ver la justicia de las personas que han sido galardonadas en el 2020 y 2021 por la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia.

Esta tarde nos acompaña el Señor Magistrado Prisciliano Diego Gutiérrez

Hernández. Señor Magistrado, ¡qué gusto! Muchísimas gracias por aceptar esta entrevista.

PG: Al contrario, muchas gracias por invitarme.

AM: Señor Magistrado, quisiéramos que nos contara cómo fue el inicio de su carrera, usted tiene una formación al servicio de los demás; ya nos contara usted de su formación profesional, a qué me refiero, esta vocación de servir a los demás a través de la docencia y después a través de la judicatura al inicio de su carrera. Señor Magistrado ¿qué retos enfrentó para consolidar una vocación al servicio de la gente?

PG: Como bien lo dice, Magistrado, yo venía de la académica, estuve en el legislativo local, federal, fui también parte de la administración pública estatal y federal, pero todos los años, desde los diecisiete en adelante, fui servidor público. Como docente, además de Profesor de primaria, impartí la cátedra de Derecho Constitucional Administrativo durante varios años, en el Instituto Tecnológico de Pachuca, ese fue un fuerte sustento ético y académico para arribar después, por circunstancia, a la Presidencia del Tribunal Fiscal Administrativo en ese tiempo, hoy de Justicia Administrativa del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, lo demás es, como siempre, cuestión de disciplina, estudio, constancia y, sobre todo, un excelente equipo de trabajo.

AM: Oiga, entonces, para Usted debe ser fundamental la combinación de estas dos asignaturas socialmente relevantes, la docencia y la función judicial ¿Cómo articularlas en tantos años de servicio Maestro? Porque ambas son demandantes. ¿Cómo le hizo Usted para poder conciliar adecuadamente, no solo la docencia?, porque Usted también escribe obra académica; entonces, Usted reunió un perfil muy amplio, muy completo, de una persona que no solo decide en lo jurisdiccional, sino que sus ideas las hace trascender a través de la academia y la obra escrita, ¿Cómo le hizo, Magistrado?

PG: Yo creo que una de las mejores formas de aprender, es enseñar; cuando se tiene vocación, los tiempos se alargan o se ajustan de la mejor manera; procuré no encimar las facultades. Mi tiempo de docente prácticamente terminó en el momento en que incursioné en la administración de justicia; acaso algunas horas, muy pocas, continué en la docencia, pero prácticamente ya no, ya la docencia me quedó como un recuerdo imborrable, como una parte de mi formación, como una fuente infinita y grata

de experiencias; afortunadamente no tengo recuerdos desagradables en ese sentido y, desde luego, sí una manera de hacer disciplina para el estudio, para la cuestión académica, pues creo que un importante desarrollo del sentido de la justicia se da por la convivencia con los jóvenes. En cuanto a la actividad literaria (de alguna manera hay que llamarle), el gusto por escribir, pues es poco tiempo el que se invierte; es, en verdad, una forma de aprovechar los ratos libres y escribir, escribir, escribir… cosas tal vez intrascendentes, pero como no lo hago para nadie, más que para mí mismo; la verdad, lo escrito ahí está; no soy yo quien debe emitir un juicio favorable, pues se puede pensar que estoy demasiado ubicado en una situación egocéntrica o narcisista; lo hago para decir cosas que no son el extremo opuesto: una situación masoquista ¿verdad? Pues ahí está: las personas que conozcan mi obra escrita, estarán en posibilidad de juzgar.

AM: Claro, pero además el tipo de obra que escribe. Si no estoy mal enterado Señor Magistrado, le gusta mucho la poesía y ha hecho esta combinación muy interesante y poco explotada en México, pero que en otros países es muy común hablar de Derecho y Literatura, la relación que existe en ambos y especialmente la poesía como un género importantísimo. ¿Qué opina usted Magistrado, de esta relación entre Derecho y Literatura?

PG: Yo creo que debiera ser, si no obligatorio, sí propiciatorio. La imagen del abogado tradicional e históricamente, es la de un hombre culto, sensitivo y elocuente; esto ha ido cambiando. El Abogado era, por antonomasia, talento, sensibilidad, creatividad. Muchos grandes poetas han sido también grandes abogados. Yo escribo porque me gusta hacerlo desde muy joven, eso sí; me he ido por las letras con cierto aire clásico, estoy todavía con el Soneto, la redondilla, la octava real, la décima… me gusta eso, me gusta manejar los formalismos poéticos; hay quien me dice que es anacrónico, pero bueno, había que ver, porque no siempre todo el que se dice poeta, inclusive laureado, sabe escribir sonetos: “Un soneto me manda a ser Violante… (decía Lope de Vega) …Y en mi vida me he visto en tal aprieto. Catorce versos dicen que es soneto… Burla burlando van los tres delante” Y por ahí va la cosa, el amor por la poesía es básico para bien o para mal. No sé si bueno o malo, pero poeta, sí soy.

Continuará…

16A INFORMACIÓNGENERAL Lunes 30 de enero de 2023 SÍGUENOS EN:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.