





El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Hidalgo, recomendó a la población evitar el uso de pirotecnia, principalmente en menores de edad, ya que representan un peligro que pone en riesgo la integridad física.
Al respecto Rocío del Valle Campos, coordinadora delegacional de Enfermería en Salud Pública del IMSS señaló “estos artículos, normalmente son comprados por los
El subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos del Gobierno del Estado, Enrique Padilla Hernández, invitó a la población a continuar tomando medidas preventivas y de autoprotección.
Lo anterior, ante la temporada vacacional con motivo de las fiestas decembrinas, en la cual se incrementa el registro de accidentes tanto en casa como en carretera, así como quemaduras por el uso de pirotecnia, de la
cual aún no está regularizada su venta.
Asimismo recomendó a la población a mantenerse informada a través de los canales de comunicación oficiales y de sus unidades municipales de Protección Civil, para la atención de emergencias, y en ésta época fría, para la localización de los refugios invernales.
Dijo “invitamos a la ciudadanía a seguir tomando medidas preventivas y de autoprotección; a mantenerse informado de sus unidades municipales de Protección Civil y recordarles el
L.P. Javier E. Peralta Sánchez PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL Martín Peralta Sánchez SUBDIRECTOR EDITORIAL Adalberto Peralta Sánchez SUBDIRECTOR DE OPERACIONESadultos para que los niños jueguen sin saber que pueden resultar altamente peligrosos, ya que si estos se usan de manera imprudente o sin supervisión pueden causar graves daños a los menores”.
Entre los principales peligros a los que se está expuesto con su uso, detalló: lesiones en los ojos, ceguera parcial o total; quemaduras de primer, segundo y tercer grado; y pérdida de miembros, como dedos.
Apuntó que los infantes no dimensionan la magnitud del peligro que manejan en las manos y que se pueden lastimar a sí mismos, o a
las personas que los rodean a la hora de manipularlos, además, pueden ser causa o motivo de incendios.
Por lo anterior, la coordinadora exhortó a los padres de familia a evitar la compra de estos productos a los niños o dejarlos a su alcance, además señaló que en caso de accidentes se acuda a los servicios de urgencia de su Unidad más cercana para brindar atención oportuna.
teléfono único de emergencias, 911”.
Respecto al número de emergencia, Padilla Hernández hizo hincapié en la importancia de utilizarlo con responsabilidad, es decir, evitar realizar llamadas de broma, pues ese tipo de situaciones puede representar retrasar el auxilio para una incidencia real.
HAGAMOS CONCIENCIA, EL 9-1-1 C5I HIDALGO NO ES PARA JUGAR
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
El Cabildo de Pachuca aprobó por unanimidad de votos descuentos para los comerciantes ambulantes en los pagos por concepto de uso de plazas y pisos en las calles, pasajes y lugares públicos, excepto en su concepto Feria de San Francisco.
Con este programa, denominado “Tu municipio de la mano contigo” se otorgará el 50 por ciento de descuento en enero, 40 por ciento en febrero y 30 por ciento en marzo.
Estos descuentos también serán aplicables a los locales situados en el interior y exterior de los mercados, y planchas situadas al interior y exterior de los mercados.
Cabe mencionar que para que aplique el descuento, el pago debe realizarse en las cajas autorizadas por la Tesorería Municipal ubicadas en la Secretaría de Servicios Públicos Municipales de Pachuca.
Los descuentos, que estarán vigentes hasta el 31 de marzo de 2023, se aplicarán a lo establecido en la Ley de Ingresos para el Municipio de Pachuca, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2023.
por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80
Distribución Mario Méndez Caro • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408. Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005124. Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.
Hace ya un buen rato, una aventura inició no sólo en estas memorias o letras, sino en las murallas de un castillo de color sutil que abrió sus puertas a quien hoy les escribe.
Con todo el ánimo del mundo, los pies atravesaron ese portón custodiado en aquel día por don Lalo, vigilante de la redacción y amigo de quienes salen de vez en vez a fumar con él, o a compartir anécdotas y chistes en los ratos de tiempo libre.
Sumado a ese semblante medio serio, llegó el momento de hacer papeleo y conocer al jefe, un buen sujeto que revisando a detalle el currículum, dio la bienvenida a un joven inexperto, pero dispuesto a aprender. Así, con el poli Lalo y un saludo del señor Martín, fue que inició el viaje que hace unos días, llegó a su fin, o a su pausa, como el destino lo quiera ver.
Karla y Luis Carlos me mostraron el escritorio donde iba a desempeñarme, y en una primera noche luego del descanso por el Día del Trabajo, me uní a esa hermandad, cuya misión era, siempre, escribir La Historia de Cada Día. Naturalmente conocí a más personas, todas ellas con sueños, pasados y anhelos propios de quienes rondan en los veintitantos o los treinta y algos, todos camaradas de letras, notas, copas o cigarros.
Cuando llegué a ese castillo de amarillas murallas y pinos clavados resguardando la fuente, había más personas de las que hoy quedan; Julio, Diana y Manuel eran los encargados de armar el rompecabezas diario, y de manera particular, el joven Manuel tiene mi gratitud y respeto, pues todo lo que a la postre supe sobre ser un editor, lo aprendí en buena medida con él.
La primera línea informativa estaba compuesta por Oscar, Anita, Consuelo, Beto y Carlos, y aunque unos se fueron, otros más llegaron para plasmar su particular visión de la ciudad en las páginas de nuestro diario. Las fotos corrían a cargo de Ale y Damián, y posteriormente fue
Brenda quien inundó de escenas brillantes las planas coloridas del periódico. Los cigarros los compartía con Lalo, el delgado y barbado sujeto… Ese espacio, junto a la banca y cerca de la fuente que tanto disfruta ver el señor Javier, era el punto de reunión cuando los periodistas pedían un tiempo fuera, tiempo al que se unían Mabel, Vianey y el buen Armando. Con el paso de los meses, Mabel nos dejó pero Emmanuel llegó, gran tipo, muy apreciado amigo hasta el día de hoy. La espera de mi turno de salida, siempre fue amena gracias a la compañía de Lau, a quien, a pesar de la distancia, le sigo amando y agradeciendo por los cafés que dejaba en mi escritorio y las canciones que me mostraba en los tiempos libres.
Abajo, con los reporteros, salieron “de cambio” Luis Carlos y Consuelo, pero permaneció esa trinidad que dejaba relatos los domingos para balancear la carga informativa; después llegó Kari y las crónicas cobraron otro color.
Algunos de los veteranos, como Rubén o Cristóbal, de vez en cuando se adherían a esa ola juvenil que tenía nuestra redacción, ola que cobraba frescura gracias al gusto, el placer, el agasajo, que ponía en el ambiente el vozarrón de Toño.
Y es que, ver caras llegar y otras irse, resulta complicado cuando el mundo sigue su marcha, cuando la vida pasa y nadie se escapa de ello. Es por eso que estas líneas de este párrafo, en este texto, van dedicadas a la gente que estuvo y se fue, que aguantó hasta donde el espíritu permitió, y “voló”. De todos ellos, se aprende siempre algo.
La vida fue muy noble cuando permitió que a esas murallas que sentía mías, llegaran las ocurrencias de Martín en días de cierre, las fotos y compañía de la señorita Aylin, y las anécdotas trágicas de Dulce, la reina de los apodos en la oficina. La vida fue igualmente noble cuando doña Moni decidió apoyarme a cuidar de mis plantas agonizantes, y cuando a modo de cotorreo, el señor Javier y yo discutimos sobre música y medio hablábamos las
frases que recordaba de mis lecciones de alemán.
Vaya que, ahora que lo pienso, los últimos cuatro años y siete meses, fueron una montaña rusa, una de esas donde incluso las bajadas prolongadas que se sienten mortales, llenan el cuerpo de vida, de alegría. Este último tiempo acá, con ellos, con ustedes, significó tanto que temo justo ahora, olvidar algún detalle o recuerdo, así que apelo a la memoria inmediata para atesorar los rostros que hoy quedan, las voces de todos, los chistes y la tensión de un cierre de edición, de los cambios a medianoche, y de las jornadas electorales en donde entramos animosos, y salimos muertos pero triunfantes.
Hoy, mi particular ciclo acaba aquí, pero gracias a las manos y mentes maravillosas de quienes permanecen, usted podrá ser parte de la historia que se escribe a diario, de aquello que sucede y se mantiene.
Gracias totales a los señores Peralta por su confianza y respaldo; a mis compañeros editores, a Oscar y Ana; gracias a Lalo, Ale y Dulce, los famosos CPDs, gracias a Aylin por los consejos y fotografías; gracias a Mike por compartirme cigarros y una buena charla; gracias a Ruben, Cristóbal y Toño; a Tania, Eli, Maty y Ale; gracias a quienes diseñaron mis portadas y reportajes, gracias a quienes cuidaron de los accesos y salidas, gracias a doña Moni por los viernes de garnachas… gracias a ustedes por aceptar este espacio. Hoy me despido de mi casa, pero no de sus páginas, porque las letras no terminan, y habremos de buscar cómo crear nuevas memorias.
¡Hasta pronto!
Postdata: Deseo que este cierre de año sea esperanzador y luminoso para todas y todos ustedes, y deseo aún más que el año entrante, llegue cargado de bendiciones para sus corazones y hogares.
Mi Twitter: @CamaradaEslava Mi correo electrónico: osmareslava@plazajuarez.mx
À tout le monde; à tous mes amis… Je vous aime; Je dois partir
El 2022 fue un año de cambios en materia político-electoral en Hidalgo, quizá el más grande de todos fue la derrota histórica del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien tras 93 años de mantenerse en el poder, perdió ante el partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en una contienda en la que participaron Carolina Viggiano Austria por el tricolor y Julio Menchaca Salazar por el partido guinda.
Previo a lo anterior, como la crónica de una muerte anunciada, la pelea que protagonizaron en redes sociales el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno con el gobernador hidalguense Omar Fayad Meneses daba un panorama general de la catastrófica situación que resultaría, para el tricolor, la elección del cinco de junio.
Así mismo la enorme cantidad de priístas que traicionaron a Carolina Viggiano a fin de responder con desprecio las decisiones tomadas por Alito Moreno, ya que además de haber
elegido a la candidata, la postulación se hizo a través del Partido Acción Nacional (PAN), como integrantes de la Coalición Va por México.
El segundo mes del año 2022, se anunció la destitución de la consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) Guillermina Vázquez Benítez y del consejero Francisco Martínez Ballesteros luego de que no funcionara el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en 2020, mismo que costó más de 6 millones de pesos.
Por lo anterior, Ariadna González Morales asumió el cargo de consejera presidente provisional y en julio, María Magdalena González Escalona, fue electa como consejera presidenta del IEEH por el Instituto Nacional Electoral (INE) y a pesar de los intentos de Vázquez Benítez por recuperar la presidencia de la que fue removida este año no obtuvo el éxito deseado.
Tras el proceso electoral coordinado por González Mo-
rales, el triunfo de Menchaca Salazar fue irrevocable a pesar de las denuncias que se hicieron en los tribunales y las declaraciones que vertió Carolina Viggiano Austria, por lo que el cinco de septiembre, Julio Menchaca Salazar se convirtió en el primer gobernador de oposición en la entidad, y con este el trato preferencial que tenían algunos presidentes municipales quedó reducido con el lema “primero el pueblo”.
Como parte del proceso de entrega recepción entre el gobierno de Omar Fayad y el de Julio Mnechaca se detectó un mecanismo de fraude denominado “Estafa siniestra” mediante la cual, presuntamente, fueron desviados más de 522 millones de pesos a través de 13 municipios, por lo que hasta el momento han sido detenidos cuatro alcaldes de los municipios de Yahualica, Epazoyucan, Nopala y Huautla, aunque el morenista de Nopala salió libre bajo amparo.
En el Congreso Local, los ediles fueron removidos al cargo en tanto se define su
situación por lo que los suplentes han sido llamados para asumir las presidencias correspondientes.
De acuerdo con las indagatorias realizadas y la información que ha dado a conocer Santiago Nieto Castillo, actual encargado de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), el mecanismo de dicha estafa se llevó a cabo en contubernio con algunas dependencias estatales, entre las que destacan algunas secretarías del gabinete del gobernador Omar Fayad Meneses.
Y mientras esto sucede, el ex gobernador último del priismo de los 93 años consecutivos, ha continuado con sus apariciones públicas como lo hizo los últimos meses de su administración, en bares, antros y eventos como el palenque de la feria Hidalgo 2022.
Aunque cabe destacar que el mensaje fue muy claro en el evento previo al comienzo de la entrega recepción, en el que acompañado del gobernador electo, señaló que no metería las
manos por nadie y que si a alguno de sus colaboradores le encontraban que hubiera cometido algún delito, tendrían que pagar conforme a la ley.
Entre las dependencias que han resultado más señaladas por la forma en que dejaron los sectores que deberían atender, están: la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo (Sedagroh), la Secretaría de Contraloría y la de Finanzas, en algunas de éstas, los procesos de investigación continúan.
Con la especulación creciente de que Morena ganaría las elecciones, no faltaron aquellos perfiles que aprovecharon la ola para subirse al barco y han aparecido con cargos públicos en el plano federal como Canek Vázquez y Luciano Cornejo, quienes en su momento renunciaron al PRI y al PRD respectivamente, dejando sólo comentarios desagradables de sus ex compañeros partidistas.
Así mismo un puñado de perfiles panistas se han sumado a las filas morenistas
tras acusar el secuestro del PAN por parte de Asael Hernández y el grupo que ahora preside y encabeza los trabajos al interior del partido albiazul, por lo que algunos de estos panistas esperan la oportunidad de tener la revancha que necesitan para hundir al panista en turno.
De igual forma el acusado de violencia en contra de su exesposa, Arturo Aparicio Barrios, ex dirigente del Partido del Trabajo en la entidad (PT) ha aparecido en diversos eventos públicos en la entidad.
Así ha sido parte de las modificaciones en el panorama político de Hidalgo, en donde consejeros electorales meten la cuchara en temas que no deben o replican columnas en medios oficiales del IEEH, donde otros han querido imponer un régimen de terror con la esperanza de ganarse el respeto de un equipo que ha comenzado a ver el peor momento laboral, donde perfiles reaparecen y otros se hunden. Si el 2023 continúa con el ritmo que ha alcanzado el último trimestre del 2022 no cabe duda de que será un año interesante y de muchos cambios más para el estado.
El Gobierno del Estado de Hidalgo invita a la población en general, pero en especial a personas operadoras de unidades vehiculares y motocicletas, a evitar conducir bajo el influjo de bebidas alcohólicas, así como a utilizar el uso de casco al conducir motocicleta.
El “Informe sobre la situación de la seguridad vial, México 2020”, elaborado por el Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención
de Accidentes (STConapra) de la Secretaría de Salud, cita que en México durante el 2019 fallecieron 14 mil 673 personas por lesiones a causa de siniestros viales. Con ello, se calcula una tasa de 11.6 muertes por cada 100 mil habitantes.
Aproximadamente el 80 por ciento de los accidentes de tránsito se deben a una conducta y/o práctica equivocada de los conductores, entre ellas conducir a exceso de velocidad, no usar el cinturón de seguridad, no respetar la distancia entre unidades; así como conducir bajo los efectos de bebidas alcohólicas.
INGERIR BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y CONDUCIR UN AUTOMÓVIL ES UNA MALA COMBINACIÓN TANTO COMO PARA QUIEN CONDUCE, ACOMPAÑANTES Y EL RESTO DE LA POBLACIÓN
Entre las normas viales, una fundamental es que niñas y niños utilicen una silla porta-infante de acuerdo a su talla y peso. Nunca deben viajar niños en brazos, pues la fuerza del impacto por accidente de tránsito a 5 km/h hace que sea imposible retenerlo.
Finalmente, el informe antes citado señala que dos de cada tres defunciones por accidentes de tránsito en México corresponden a personas usuarias de motocicletas. Una de las medidas de seguridad para conductores de este medio de transporte es el uso de casco.
ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx
El presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños Rubio, informó que durante la temporada vacacional con motivo de las fiestas decembrinas, se refuerza la seguridad en diferentes puntos de la ciudad.
En ese sentido precisó que se están cuidando los planteles escolares a través de operativos, y acciones preventivas para evitar actos delictivos; para que el personal docente y el alumnado tengan un buen regreso a clases.
Asimismo la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca está realizando recorridos diariamente en las distintas escuelas de la capital hidalguense, para supervisar que las puertas y ventanas
se encuentren en perfecto estado.
Por su parte, la Policía Preventiva realiza recorridos de seguridad y vigilancia en centros comerciales como: Plaza del Valle y Parque Vértice.
Sentenció “nos preocupa tu seguridad, en estas fiestas decembrinas se despliegan patrullas y elementos policiacos en distintos puntos de nuestra ciudad, logrando así un Pachuca Seguro”.
corrupción o de extinción de dominio por un acto ilegal.
Apartir de su toma de protesta como gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, envió tres iniciativas de ley al Congreso Libre y Soberano del estado de Hidalgo, de las cuales, dos han sido aprobadas, y una más se encuentra en análisis; acción que el mandatario estatal consideró como una muestra de la apertura del Poder Legislativo para trabajar en beneficio del pueblo hidalguense.
Recordó que a partir de febrero próximo entrará en funciones el Instituto Hidalguense para Devolver al Pueblo lo Robado, organismo encargado de la administración de los recursos decomisados en casos de
Explicó que la segunda iniciativa aprobada es la reducción del periodo de gestión de las presidencias municipales de cuatro a tres años, y la propuesta para que la próxima gubernatura cubra el periodo 2028-2030 para aminorar los gastos e incentivar la participación ciudadana.
El gobernador de Hidalgo subrayó el llamado a las y los diputados locales para aprobar la Ley de Revocación de Mandato, misma que pretende que la persona titular del Poder Ejecutivo de Hidalgo se someta a una consulta popular en donde a mitad de su gestión, la ciudadanía decida si permanece en el puesto o es retirado de su encargo.
EL GOBERNADOR RESALTÓ LA DISPOSICIÓN DE LAS Y LOS INTEGRANTES DEL PODER LEGISLATIVO DE HIDALGO PARA CONSTRUIR MEJORES CONDICIONES PARA LA POBLACIÓN
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
Tania Meza Escorza, titular de la Secretaría de Cultura en Hidalgo, informó que Hidalgo será la sede nacional del 26 Festival de la Huasteca, el cual se desarrollará en todos los municipios de la Huasteca hidalguense y recibirá a participantes de los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz.
Lo anterior, luego de que en la clausura de la edición 25 en San Luis Potosí, se entregó el bastón de mando al estado de Hidalgo, por lo que será en el municipio de Huejutla donde se realice la nueva edición del Festival de la Huasteca el próximo año.
Cabe destacar que la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en conjunto con las instituciones de cultura estatales que conforman
el Programa de Desarrollo Cultural de la Huasteca, son las áreas encargadas de realizar el festival que incluye presentaciones de música, baile, danza y cocina tradicional; encuentro de huapangueros, exposiciones y venta de artesanías; presentaciones de libros, conferencias y talleres.
Al respecto, Meza Escorza enfatizó que con el regreso del Festival de la Huasteca a Hidalgo también se trabaja en la descentralización de los recursos y el fortalecimiento de la oferta cultural en todo el territorio estatal, que es una prioridad para la administración del gobierno de Julio Menchaca Salazar.
“LO MÁS IMPORTANTE ES LA UNIÓN, SEPTIEMBRE DE 2021, FUE UNA ETAPA MUY COMPLICADA POR LA PANDEMIA Y EL DESBORDAMIENTO DEL RÍO TULA”: ARACELI BELTRÁN.
La presidenta municipal, Araceli Beltrán Contreras junto con autoridades estatales y auxiliares; realizó la supervisión e inauguración de obras que forman parte de las acciones efectuadas tras el desbordamiento del río Tula en septiembre del año pasado, el cual dejó cuantiosos daños materiales.
En el puente vehicular Los Sabinos y calle Paseo del Roble, se realizó una supervisión de los trabajos los cuales llevan un avance del 80 por ciento.
Asimismo, se efectuó la inauguración de la rehabilitación del andador en la avenida Paseo del Roble, en esta obra se ampliaron metas, se incluyó pintura en espacios públicos, juegos infantiles, gimnasio exterior, alumbrado, forestación y jardinería,
Afalta de herramientas y equipo, elementos de Protección Civil de Tlanalapa, se han visto en la necesidad de utilizar diversos materiales para suplir el equipo con el que se debe de dar la atención en primeros auxilios, a los accidentados.
Los elementos de PC del municipio, que en repetidas ocasiones han tenido que brindar la atención de primeros auxilios a la ciudadanía,
han tenido que usar desde cartones y maderas usadas, para inmovilizar a personas que sufren fracturas, y hasta pedazos de tela para sujetar a los heridos.
Recordaron que en la última atención médica que realizaron para una persona que sufrió un percance al caerle un pedazo de loza, tuvieron que inmovilizar una de las extremidades superiores con unos pedazos de cartón, para sostener la fractura mientras acudía una ambulancia de la Cruz Roja a brindar el
con recursos procedentes del Seguro Catastrófico de Gobierno del Estado.
La alcaldesa recordó, que se tuvo que realizar una movilización en la ciudad de Pachuca, en la cual participaron delegados y vecinos de diversas comunidades para exigir
a las autoridades estatales de la anterior administración, cumplieran con su compromiso, debido a que pese a ser el segundo municipio con mayores afectaciones por el desbordamiento del río Tula, no estaban siendo atendidos.
Un incendio consumió una humilde vivienda ubicada en la comunidad de Santa María Asunción, la tarde del pasado martes 27 de diciembre, dejando todo prácticamente en cenizas.
El incendio se registró aproximadamente a las 14:00 horas, al sitio donde se trasladaron elementos de Bomberos y Protección Civil, en el lugar conocido como El Aserradero, en la mencionada comunidad.
Al arribar, los tragafuegos controlaron y sofocaron el incendio, entrevistándose con una mujer que dijo ser la dueña de la vivienda, quien les informó que no hay personas lesionadas, solo la pérdida material.
Las autoridades, apoyaron con algunas colchonetas y cobijas para la familia, que no cuentan con recursos económicos para solventar la pérdida de su patrimonio.
El director de Bomberos y Protección Civil de Tulancingo, Jesús García Ávila, refirió que, desafortunadamente, el fuego consume en instantes la madera, por lo que fue inevitable el impedir que se consumiera todo, tanto al interior como al exterior del hogar.
apoyo y hacer el traslado del herido al Hospital Regional del Altiplano, para su atención especializada.
Los elementos de PC aseguraron que en repetidas ocasiones, han tenido que solicitar la ayuda de cuerpos de auxilio de diferentes municipios; además que durante los últimos seis meses se encuentra sin ambulancia, pues la única unidad de la corporación está varada en el interior de la presidencia municipal, por falta de refacciones.
6MESES LLEVAN SOLICITANDO AL ALCALDE, EQUIPO Y HERRAMIENTAS ADECUADAS, PERO HACE CASO OMISO.
Apesar de las bajas temperaturas, este fin de semana se espera un aumento de visitantes a los diferentes balnearios de Hidalgo, con una ocupación de aproximadamente el 20 por ciento de sus capacidades.
Crescenciano Reséndiz, presidente de la Asociación de Balnearios de Hidalgo, informó, que se prevé un aumento de turistas, debido a que ya se tiene una recuperación económica y también, se ha superado la parte crítica del Covid19.
Ya sin pandemia y sin restricciones, los balnearios, que en Hidalgo, son más de 80,
esperan un incremento importante, esto como un preludio para la temporada alta que será en el mes de abril, según la proyección.
Explicó, que aunque la temporada decembrina es donde las familias normalmente pasan juntas, también aprovechan para asistir a alguno de los desarrollos turísticos con aguas termales. Por ello, estas empresas se han preparado durante meses para recibir a los visitantes.
6B JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2022 SÍGUENOS EN El conductor de nombre Marco González Zenón, sufrió un accidente en el Estado de Veracruz donde perdió la vida, operaba la unidad marca Kenworth de color azul eléctrico con placas 56UG3M, los papeles tenía razón social de “Transportes Vázquez Rodríguez” con domicilio en la colonia El Pedregal en el municipio de Tizayuca.ELEMENTOS POLICIACOS dieron aviso al Ministerio Público Investigador, para que diera fe del cadáver e iniciara la respectiva carpeta de investigación
REDACCIÓN I TULANCINGOUn septuagenario decidió quitarse la vida colgándose del cuello, en el interior de su domicilio ubicado en la comunidad de Los Cides.
Los hechos fueron reportados vía telefónica por la señora Roxana Valdez Gómez, quien tiene su domicilio en el mismo predio de la comunidad, quién pidió la presencia de paramédicos y una unidad policiaca, ya que su suegro fue encontrado
colgado en su dormitorio y requerían de auxilio médico.
Al llegar los policías municipales al domicilio se percataron que una persona de la tercera edad, se encontraba acostado en su cama y a un lado un lazo, con el que supuestamente se había colgado.
Asimismo, los paramédicos de la Cruz Roja delegación Sahagún acudieron a brindar los primeros auxilios, pero al tratar de reanimarlo se percataron que ya no contaba con signos vitales; el reporte entregado a la Secretaría de
AÑOS
Seguridad Pública, Tránsito y Movilidad Municipal de Tepeapulco, informó que el ahora occiso tenía varias horas de muerto por la rigidez del cuerpo, además de que el haber estado suspendido del cuello le provocó posible fractura de vertebras, lo que ocasionó su muerte.
I CUAUTEPEC DE HINOJOSAAproximadamente al mediodía del pasado miércoles 28 de diciembre, un vehículo Tsuru fue localizado incendiándose, sobre la carretera Cuautepec - San Juan Hueyapan, a la altura de La Hacienda, donde también fueron localizados varios casquillos de arma de fuego.
EL HOMBRE
DECIDIÓ
DEL CUELLO PARA ACABAR CON SU VIDA
Durante este interrogatorio la señora Roxana, indicó que un día antes en la tarde habían estado conviviendo con él, pero no imaginaron que tomaría tan fatal decisión, e informó que el hoy occiso respondía al nombre de Andrés L. L., de 77 años de edad, con el mismo domicilio.
Vecinos de la zona señalaron que escucharon varias detonaciones de arma de fuego y después notaron que el vehículo comenzó a incendiarse, a la altura del paraje conocido como Las Peñitas.
Elementos de Bomberos y Protección Civil acudieron al lugar y sofocaron las llamas, y al realizar inspección, notaron que el vehículo presentaba varios impactos por arma de fuego de diferentes calibres.
Sin embargo, al cierre de esta edición, no se reportó la
NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ I TIZAYUCALa presidenta municipal, Susana Ángeles Quezada, informó en conferencia de prensa las acciones que ha realizado durante el año, brindó 12 puntos en los que habló del tema de seguridad, educación, gastronomía, salud mental, servicios médicos y obras públicas.
Expresó que aperturaron dos instituciones educativas: la preparatoria 1 Los Héroes y la Universidad Benito Juárez; además recibieron el distintivo de “Pueblo Mágico”por parte de Gobierno del Estado por los platillos que representa el municipio: el cocol, la nata y queso.
Indicó que realizaron las jornadas nombradas “Guardianes por tu salud”, visitando 29 lugares entre ellos: Tepojaco, colonia Emiliano Zapata,, Unidad Habitacional, Villa Magna, cabecera
£ ACCIONES EN 2022
localización de cuerpos dentro del vehículo o cercano al mismo.
Al lugar arribaron elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional, que con el apoyo de los oficiales policiacos municipales, acordonaron el sitio, en espera de la llegada de personal de la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo para el levantamiento de pruebas y con ello iniciar las investigaciones respectivas.
municipal, Haciendas de Tizayuca y las Plazas en donde beneficiaron a cinco mil personas.
En el caso del Instituto de Mujeres, sentenció que brindaron cursos que tomó el personal del servicio de
transporte público UTIS, donde los conductores se sumaron a prevenir y saber qué hacer en caso de que una mujer sea acosada sexualmente, capacitación por la que a las unidades les colocaron una insignia.
Finalmente, la Titular del Ejecutivo Municipal dijo que en materia de construcción pública invirtieron 43 millones 319 mil 186.90 pesos con recursos propios, realizaron ocho obras incluyendo la renovación del catastro municipal; de 14 obras, cinco fueron pavimentaciones, cuatro drenajes pluviales, dos canchas de uso múltiple, dos redes eléctricas para regular al Bioparque de convivencia y al Centro de Comando (C2).
Desarrollo Sustentable, principal eje de programa municipal
£ EN SAN JUAN HUEYAPAN SE INCENDIA VEHÍCULO, TAMBIÉN PRESENTABA IMPACTOS DE ARMA DE FUEGOLA NUERA DEL OCCISO FUE QUIÉN LO ENCONTRÓ Y REALIZÓ LA LLAMADA DE AUXILIO, PERO NADA SE PUDO HACER. I CORTESÍA REDACCIÓN EN LA LOCALIDAD REALIZAN CONSTANTES OPERATIVOS PUES HAN DETECTADO TOMAS CLANDESTINAS CONECTADAS A TERRENOS O CASAS HABITACIÓN. I DIARIO PLAZA JUÁREZ
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
LANZARON OTRA GRANADA DE FRAGMENTACIÓN
PERO AFORTUNADAMENTE NO ESTALLÓ Y NO SE REPORTARON LESIONADOS
En redes sociales se divulgó el momento exacto en que una granada explotó la noche del lunes durante una pelea de gallos en el centro de espectáculos La Roca, ubicado en el municipio de Epazoyucan, Hidalgo.
En las imágenes se observa que todo transcurre con normalidad. En la arena se encuentran varias personas junto con algunos gallos.
Mientras todo se encuentra
en calma, se ve que varias personas comienzan a correr y a alejarse de las gradas, entre ellas dos mujeres que iban acompañadas de una menor.
Al ver el alboroto en las gradas, también comienzan a correr quienes se encontraban en la arena, entre ellos un hombre que sostenía un gallo entre sus brazos, quien también alcanza a agarrar a otro.
Segundos después se ve la explosión del artefacto, lo que provoca una nube de humo y que la persona que se encuentra grabando baje la cabeza, enfocando los asientos.
DURANTE EL AÑO SE REGISTRARON 46 MUERTES VIOLENTASLas imágenes causaron varias reacciones entre los usuarios de redes sociales, quienes condenaron no solo la agresión contra el público, sino que también que
este tipo de eventos se continúen realizando y con pequeños entre los asistentes.
“Está raro, cómo es que salen corriendo unos si nunca se escuchó un grito y por el video no se ve si la aventaron o se le detonó a la persona que la traía”, “Se divierten viendo gallos matarse
Según cifras del mapa de feminicidios en San Luis Potosí, creado por “La Alcantarilla”, en 2022 se han registrado 46 muertes violentas de mujeres, 10 de estas muertes han sido clasificados como feminicidios por la Fiscalía General del Estado (FGE). Estas cifras que coinciden con las proporcionadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con fecha de actualización el pasado mes de noviembre.
Ante estos números, las colectivas feministas y familiares de víctimas piden a las autoridades que no invisibilicen la situación ni cambien las carpetas de investigación para que las cifras vayan a la baja. Recuerdan que la creación de la Fiscalía Especializada en Feminicidios es necesaria ante la crisis que se vive en la entidad potosina.
Sólo dos de los nueve casos que están clasificados como feminicidios, han sido
judicializados, los demás continúan en investigación. Se hace un recuentro de estos casos, donde algunas víctimas continúan sin ser nombradas y se rememora a “Chuyita”, Nayeli, Adriana y Marion.
Nayeli Alfaro Silva perdió contacto con su familia el 24 de marzo de 2022. Su madre, Lorena Silva, movilizó a las autoridades y ciudadanía para su búsqueda. Una semana después, el 1 de abril, su cuerpo fue encontrado en un predio de Villa de Pozos, delegación perteneciente a la capital de San Luis Potosí.
Lorena no creía que esos restos pertenecieran a su hija, por lo que se realizó una segunda prueba de ADN que coincidió con lo dado a conocer por la FGE. Su presunto feminicida, su ex pareja Ulises “N”, está vinculado a proceso y recluido en La Pila por este crimen.
El 12 de agosto, cerca de las
3:00 de la mañana, una mujer circulaba en una bicicleta con su pareja en la colonia Popular de la capital potosina. Sujetos armados se aproximaron a ellos y abrieron fuego contra ella. Su edad y nombre no se han dado a conocer y la carpeta de investigación no ha sido judicializada.
En el municipio de Venado, el 24 de agosto un joven que limpiaba una parcela encontró el cuerpo de una mujer. La víctima estaba maniatada y no tenía la cabeza. Autoridades de la FGE se encargaron de levantar el cuerpo y trasladarlo al Semele. Su feminicidio continúa en investigación.
Una niña de tres años fue asesinada en la colonia Julián Carrillo también en la capital. La noche del 27 de agosto se reportó el ingreso de la menor sin signos vitales al área de urgencias de la Cruz Roja. La autopsia reveló que la menor era víctima de violencia física, por lo que su padrastro y madre fueron detenidos por agentes de la Policía
de Investigación (PDI). Jorge “N” y Norma “N” fueron detenidos como presuntos participes en el delito de feminicidio y están recluidos en el penal de La Pila.
María “N”, de 23 años, atendía un negocio de venta de alimentos, cuando le dispararon. Este hecho ocurrió el 10 de septiembre en la colonia Linda Vista del municipio de Tamuín. Paramédicos se movilizaron a la calle Comonfort, donde declararon sin signos vitales a la joven. Su caso continúa en investigación.
“Chuyita” Rodríguez desapareció el 14 de septiembre cuando se dirigía a la escuela en el municipio de Villa de Arista. Luego de 24 horas, su cuerpo fue encontrado con huellas de violencia física y sexual dentro de los baños de una unidad deportiva. La FGE tiene a un hombre detenido como presunto participe de este feminicidio, sin embargo, Jesús Rodríguez, padre de la adolescente, y sus
abogados refutan la teoría del caso de la Fiscalía y piden ser escuchados por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
Adriana Carrizales murió en las celdas de la Policía Municipal de Cárdenas durante la madrugada del 3 de octubre. Ella y su pareja fueron detenidos de manera arbitraria y con exceso de fuerza por los elementos municipales. Adriana presentaba un golpe en la nuca y otro en la muñeca, aún así sus lesiones no fueron revisadas por un médico legista. Ella fue separada de su pareja, debido a que los encerraron en celdas separadas.
Su esposo pidió en más de una ocasión que la revisaran ya que ella padecía de crisis nerviosas. A la mañana siguiente de su detención, los policías dieron aviso que se había suicidado con una sudadera al interior de la celda. La FGE aún investiga este caso.
Marion Izaguirre Dueñez tenía 30 años y por la mañana del sábado 12 de noviembre salió a correr en el Ejido de San
y herirse, supongo que lo merecen”, “Es una paloma, un cañón... o algo así. Eso no parece una bomba”, “Hay una niña … una niña en el lugar de la explosión... una niña ...” y “¡La gente qué!, ¿los gallos están bien?”, fueron algunos de los comentarios.
De acuerdo con los asistentes, el incidente ocurrió cuando varios hombres ingresaron al inmueble y lanzaron un par de granadas hacia las gradas.
Reportes de los paramédicos señalaron que no hubo heridos y solo se atendió a personas con crisis nerviosas. También se informó que fueron localizados algunos fragmentos de la granada, además de otro artefacto que no estalló.
La Procuraduría de Justicia señaló que es la Fiscalía de la República, la que realizará las investigaciones debido a que este es un del orden Federal.
Marcos, Rioverde, San Luis Potosí. Pero ya no regresó.
Familiares, amigos e integrantes de la comunidad se organizaron para localizarla y 24 horas después su cuerpo fue encontrado por uno de sus sobrinos en el canal de riego número cinco que conecta con el manantial de la Media Luna.
El cuerpo de Teresita, de 43 años, fue encontrado la tarde del 21 de noviembre en un canal seco de la colonia María Asunción, perteneciente al municipio de Rioverde. Su expareja, Alberto “N” de 65 años, fue localizado suspendido de una viga dentro del domicilio que compartían en Barrio Los Ángeles.
Las primeras indagatorias señalan que Alberto “N”, le habría quitado la vida a Teresita y después él se habría colgado.
La noche del 14 de noviembre una mujer y su pareja fueron víctimas de un ataque armado en la colonia El Aguaje, al sur de la capital potosina. Fue en la avenida de Las Cascadas, donde sujetos armados ingresaron a la vivienda y abrieron fuego contra ellos. La mujer murió en el lugar, mientras su pareja fue trasladada a recibir atención médica.
8C JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2022 Buscan a un hombre de 63 años que habría desaparecido en el municipio de Pachuca REDACCIÓN.- Se activó la Ficha de Búsqueda de Amado Olmos Pérez de 63 años, quien fue visto por última vez en Pachuca, el 18 de diciembre del 2022.GIGNAC SUFRIÓ
Después de pasar una noche en el hospital debido al balonazo que recibió en la nuca en el juego entre los Tigres y el Santos Laguna, el francés André-Pierre Gignac, fue dado de alta y ya se encuentra en su domicilio.
El diagnóstico del delantero galo es que sufrió un traumatismo craneoencefálico que se define como una “afectación en encéfalo a causa de un traumatismo en el cráneo. El encéfalo, que junto con la médula espinal forma el Sistema Nervioso Central, está protegido
por el cráneo y comprende el cerebro, el cerebelo y el bulbo raquídeo”.
En todo caso, lo que le sucedió a Gignac no fue tan grave, pero seguirá fuera de la actividad deportiva por lo menos hasta hoy , según reportó ESPN.
En los primeros minutos del juego entre Santos y Tigres por la Copa Sky, André-Pierre Gignac sufrió un golpe en la nuca debido a un balonazo proyectado accidentalmente por el defensa santista Félix Torres.
El delantero perdió el conocimiento en plena cancha y fue llevado directamente al hospital.
£ BOX
Los estudios que le fueron realizados, según la cadena deportiva, detec -
taron el traumatismo craneoencefálico, lo que no compromete su salud.
“Canelo” Álvarez vuelve a ser bateado por Dmitry Bivol
Mi prioridad es pelear por otros cinturones”, declaró a Fight Hub TV.
Messi y la Selección de Argentina se proclamaron campeones de la Copa del Mundo de Qatar 2022, provocando que las playeras de la Albiceleste se agotaran a nivel mundial por lo que el futbolista tuvo un lindo detalle con la hija de un histórico deportista de la India.
Messi sorprendió con un regalo especial a Ziva Singh Dhoni, quien es hija de Mahendra Singh Dhoni, el histórico ex capitán de cricket de la India.
Fue la propia menor quien compartió la foto en su cuenta de Instagram donde presume el regalo que le mandó el delantero de la Albiceleste.
Aunque para Bivol no le es interesante en estos momentos confirmar una segunda pelea contra el “Canelo” Álvarez, el ruso tiene otros planes en su carrera.
“Quiero ser indiscutible, y ese es mi objetivo máximo.
FIGHT HUB TV
El primer rival que se plantea Bivol es Artur Beterbiev quien es campeón de los títulos semipesados de la FIB y la OMB, mientras que Dmitry tiene el cinturón de la AMB por ello quiere unificar su categoría.
“Esa sería una gran pelea, me gustaría pelear por sus cinturones y sé que él también quiere pelear, será una gran pelea porque él es un oponente duro”, expresó el boxeador de 32 años de edad.
El mexicano Orbelín Pineda tuvo actividad en el partido donde el AEK Atenas visitó al Volos NFC y se lució con un golazo.
Al minuto 30 del encuentro Orbelín Pineda aumentó el marcador a favor de su equipo.
Levi García se desprendió por la banda de la derecha y metió una diagonal que fue impactada de manera correcta por Pineda.
Orbelín siguió a su compañero, sin embargo, esperó a que su marca se adelantara para quedar solo y de esta manera disparar de pierna derecha para poner el 2-0 en el marcador, que es su cuarta anotación en la Liga de Grecia.
AGENCIA EL UNIVERSAL I I AGENCIA EL UNIVERSAL GIGNAC sufrió traumatismo craneoencefálico por un balonazo 10D JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2022 SÍGUENOS ENQue les quede claro a los medios de comunicación en Europa: Al futbolista mexicano no le da miedo dar el salto al viejo continente, no teme ir a competir con los mejores, porque ese es su sueño. Le ilusiona ir, porque es el objetivo cuando comienza la carrera de cada uno.
Que le pregunten a César Montes, a su llegada a España, si “¿da miedo o vértigo dar el salto a Europa, después de tantos años en Monterrey?”, sólo deja en evidencia que en aquellos lugares ven a nuestros jugadores muy pequeñitos; tanto, que por eso cuestionan su calidad para ir a pelearle a los del Real Madrid, Barcelona, Real Sociedad y Atlético de Madrid, entre otros.
Me extraña que venga esta clase de preguntas, cuando lo que más ha mostrado el futbolista mexicano es valentía en las canchas. Tengo muchos ejemplos, como los de Hugo Sánchez y Rafael Márquez.
Más recientes, “Chicharito” Hernández, Andrés Guardado, Héctor Herrera, Raúl Jiménez, Santiago Giménez, Gerardo Arteaga, Edson Álvarez, Erick Gutiérrez y Diego Lainez.
Una cosa es tener pánico y otra la calidad del jugador, son términos muy distintos. Ahí sí, en el tema calidad, estoy de acuerdo en que hemos quedado a deber, porque muchos no han estado a la altura, sus condiciones no dan para la alta competencia, y me vienen a la mente José Juan Macías, Alan Pulido, “Kikín” Fonseca, “Gullit” Peña y Oswaldo Alanís.
Con un mensaje en sus redes sociales, el conductor René Franco encendió las alarmas entre sus seguidores, pues reveló que se encuentra hospitalizado a consecuencia del virus del Covid-19, mismo que habría contraído recientemente. Aún así Franco detalló que su estado de salud no es grave.
LA PELÍCULA DE JAMES CAMERON se ganó el puesto tras un inicio modesto en el que no cumplió las predicciones en taquilla
“Avatar: The Way of Water”, de James Cameron, ha alcanzado 14 días después de su estreno los 1,000 millones de dólares en taquilla internacional, lo que la posiciona como la película que más rápido ha superado dicha cifra en 2022.
Según informaron este miércoles medios estadounidenses, la segunda parte de “Avatar” forma parte del selecto grupo de filmes que este año lograron llegar a los 1,000 millones de dólares en
taquilla, como “Top Gun: Maverick”, que tardó 31 días en superar la marca, y “Jurassic World”, que lo logró a los cuatro meses de su llegada a los cines.
Además, “Avatar: The Way of Water” es la producción que más rápido alcanzó dicha cifra desde “Spider-Man: No Way Home”, que tardó 12 días en lograrlo en 2021.
La película de James Cameron se ganó el puesto tras un inicio modesto en el que no cumplió las predicciones en taquilla, al haber acumulado 132 millones de dólares en su primer fin de semana de los entre 150 y 175
millones de dólares que los expertos esperaban.
El rápido ascenso posterior reitera el éxito de esta secuela presentada 13 años después del estreno del filme original, que se convirtió en el más taquillero de la historia del cine al alcanzar en total los casi 3,000 millones de dólares.
La segunda parte de “Avatar”, que ya cuenta con 2 nominaciones a los Globos de Oro, se posiciona como una de las películas más caras de todos los tiempos al haber contado con un presupuesto que sobrepasa los 350 millones de dólares, según
detalló el medio especializado Variety.
El costo de producción fue tan alto que se necesitan alcanzar 2,000 millones de dólares en taquilla tan solo para empezar a resultar rentable.
EL ANIME fue doblado a 42 idiomas y se estima que se transmitió en México en 1996
AGENCIA EL UNIVERSAL ITras celebrar su 30 aniversario en abril del 2022, la página oficial de la serie de manga japonesa publicó un artículo sobre el lanzamiento del nuevo álbum. Sailor Moon, es una serie de manga que alcanzó un gran número de seguidores alrededor del mundo, su fama también se debió a que fue doblada en 42 idiomas y se estima que se transmitió en México en 1996 a través de canal 13.
EL UNIVERSAL ISalud es lo que le sobra al actor Ignacio López Tarso, quien asegura a sus 97 años estar en perfectas condiciones para seguir obteniendo papeles en la televisión y el teatro, sin embargo, detalla: no le han dado
oportunidades. A pesar de que el actor tiene una trayectoria artística de más de 70 años, pues ha explorado facetas tanto en el cine, como en el arte dramático y la tv, incluso protagonizó grandes cintas en la época del cine de oro mexicano como “Macario”, pareciera que el
estigma de la edad le está jugando en contra.
Durante una entrevista en “Sale el Sol”, el actor expresó que le gustaría vivir muchos años más, pues en enero cumplirá 98, si bien comentó que de momento sólo se dedica al teatro, el séptimo arte y la televisión no es algo que esté en sus planes a corto plazo, debido a que los productores no lo llaman.
La creación de Naoko Takeuchi, se ha convertido en un clásico y es por ello que lanzarán un álbum llamado “Pretty Guardian Sailor Moon, El álbum conmemorativo del 30 aniversario” que se podrá adquirir en la página oficial a partir del 18 de febrero de 2023. El costo será de 5800 yenes con impuestos incluidos, que son aproximadamente 838 pesos mexicanos, a esto se debe sumar el precio por envío que varía según la distribuidora.
El contenido consta de dos discos LP de 12 pulgadas con cara A y B y se incluyen temas como “Princesa Luna”, “Moonlight Legend”, “Love New Moon”, entre otros. Entre los cantantes que interpretan las melodías se encuentran: el grupo Momoiro Clover Z, Mitsuko Horie, Misae Takamatsu, por mencionar
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) actualizó las cuotas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para las gasolinas, refrescos y cigarrillos conforme al aumento de la inflación. Con ello, la cuota a pagar del gravamen de estos productos por parte de los consumidores sube de 7.35% que aplica actualmente a 7.9%, a partir del primero de enero de 2023. El ajuste está relacionado con la mayor inflación del último año que se debe hacer conforme establece el artículo 17-A del Código Fiscal de la Federación, explicó la dependencia.
Refirió que en diciembre se publicó el factor de actualización que fue tomado como base para hacer el ajuste. Así, para el caso de los tabacos labrados, la cuota del IEPS que se aplicará a partir del primero de enero del 2023 será de 0.5911 pesos por cigarro frente al 0.5484 pesos que está vigente hasta el 31 de diciembre del 2022. Para las bebidas saborizadas como los refrescos, la cuota del impuesto que deberán pagar los consumidores como parte del precio total aumenta de 1.3996 pesos a 1.5086 pesos por litro.
La cuota del IPES actualizada conforme a la inflación para la gasolina Magna será de 5.9195 pesos por litro en 2023, es decir que se incrementa desde los 5.4917 pesos por litro que se cobrarán hasta el 31 de diciembre del 2022. Mientras que para la Premium la cuota del impuesto especial a pagar por los automovilistas pasará de 4.6375 pesos a 4.9887 pesos por litro a partir del próximo año. Al diésel se le aplicará una cuota del IEPS de 6.5055 pesos en 2023, lo que significa un incremento si se toma en cuenta que actualmente es de 4.6375 pesos por litro.
Al reconocer que “es un foco amarillo”, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno cuida que la inflación no se salga de control, pues reconoció que eso afecta mucho a la economía del país.
En su conferencia mañanera de este miércoles en Palacio Nacional, López Obrador aseguró que su administración está tomando medidas para enfrentar este problema, el cual no solo le preocupa, sino que se ocupa.
“En la parte económica tenemos que cuidar el que no se nos salga de control la inflación. Aunque estamos preparándonos y tomando medidas, de todas maneras, ese es un foco amarillo porque eso afecta mucho.
“Hay que cuidar eso, o
sea, no sólo preocuparnos, sino ocuparnos y ya estamos trabajando”, declaró.
López Obrador rechazó que por la inflación esta Navidad sea la más cara en lo que va del siglo, y para muestra, indicó, se pueden revisar el precio del pollo y pavo, así como de los romeritos y bacalao.
“AUNQUE ESTAMOS PREPARÁNDONOS Y TOMANDO MEDIDAS, DE TODAS MANERAS, ESE ES UN FOCO AMARILLO PORQUE ESO AFECTA MUCHO”, AFIRMÓ EL PRESIDENTE
Ante el incremento de casos de Covid-19 durante la época decembrina, el Hospital Juárez de México cambió su semáforo interno de verde a amarillo.
Se trata del primer hospital capitalino que incrementa sus medidas preventivas para evitar contagios.
La cifra de asignaciones de plazas para maestras y maestros en estos cuatro años supera en 205% a la de los primeros cinco años de la pasada administración, donde fueron asignadas 103 mil 826, de acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP). A través de un comunicado, la dependencia que dirige Leticia Ramírez Amaya, informó que en cuatro años, el gobierno de México ha asignado 317 mil 378 plazas, de las cuales 216 mil 854 son
definitivas y 100 mil 524 temporales.
Destacó que en los procesos de admisión, promoción y reconocimiento correspondientes al ciclo escolar 2022-2023, que realizó la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), participaron 463 mil 432 docentes de todo el país.
De estos procesos, se encuentran 331 mil 929 docentes en la lista nominal ordenada de resultados, vigentes hasta el 31 de mayo de 2023, gracias al trabajo colaborativo con autoridades educativas de las 32 entidades.
“Por medio del presente me permite informar que derivado aumento de casos positivos del personal de salud a Covid-19, el semáforo interno cambia de verde a amarillo”, señala una circular enviada a directores, asistentes de dirección y jefes de división, desde el pasado 23 de diciembre.
En el comunicado se aclara que el semáforo epidemiológico interno es un sistema de información que integra los lineamientos para la estimación de riesgo de contagio por SARS-COV-2 en los trabajadores del hospital, y que a través del monitoreo de sus indicadores determina el riesgo epidémico en el lugar.
Con ello, se pretende reducir la transmisión y propagación del virus entre los trabajadores; sin embargo, “el color del semáforo no limita la operatividad del hospital y de los servicios, por lo que no debe ser afectada la programación de sus pacientes”, se puntualizó.
AGENCIA EL UNIVERSAL.- Tras casi un mes de permanecer en la Torre Médica de Tepepan, el ex procurador Jesús Murillo Karam fue reingresado al Reclusorio Norte para continuar con la prisión preventiva justificada por el caso Ayotzinapa. Está acusado de los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de la justicia. I AGENCIA EL UNIVERSAL JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2022 SÍGUENOS EN£ EFE I En el punto más alto de Lima, el cerro San Cristóbal, una decena de chamanes y curanderos peruanos realizaron este viernes un ritual para pedir por la paz y ofrecer sus predicciones acerca del “convulso” 2023 que acecha al país andino, que está sumido en una crisis política.
EL NÚMERO DE CLIENTES afectados supera los 108,600, con los estados de Oregon y Washington como los más perjudicados
AGENCIA EFE I
Estados Unidos registra este miércoles un total de 2,755 vuelos cancelados dentro, con destino u origen en el país, de los cuales el 91% corresponden a la aerolínea Southwest.
£ EFE I La Policía Boliviana detuvo ayer a Luis Fernando Camacho, líder opositor y gobernador de Santa Cruz, la mayor región y motor económico del país, confirmó el ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, mientras la Gobernación denunció que fue “secuestrado en un operativo policial”.
Esa compañía ha anulado el 62% de sus trayectos previstos, hasta los 2,507, arrastrando todavía las consecuencias de la histórica tormenta invernal Elliot que dejó a su paso
más de 50 muertos durante las fiestas navideñas, la mitad de ellos en Búfalo, en el estado de Nueva York.
Según ese mismo portal, los aeropuertos más perjudicados, tanto de origen como de destino, son el de Denver International y el Chicago Midway International, mientras que el número de vuelos retrasados roza hoy de nuevo los 8,000.
El servicio meteorológico nacional (NWS, por sus siglas en inglés) refleja en su página
web que el foco del temporal se ha desplazado al oeste del país, con lluvias intensas, nevadas y fuertes vientos previstos el fin de semana.
Las temperaturas mínimas llegan esta vez a los 5 °F (-15 °C) en lugares como Maxbass (Dakota del Norte) o Silver Gate (Montana), ambos
en el noroeste.
El portal Power Outage, que hace un recuento de los cortes de electricidad en el país, calculó este miércoles que el número de clientes afectados supera los 108,600, con los estados de Oregon (70,877) y Washington (22,113) como los más perjudicados.
£ EFE I Un nuevo femicidio se registró en Chile este miércoles en la comuna de La Granja, Región Metropolitana, alcanzando un total de 53 crímenes de este tipo en lo que va del año. La víctima, una mujer de 37 años, habría denunciado a su pareja por violencia machista con anterioridad.
en los asuntos que son de la jurisdicción interna de Perú
El Congreso de Perú aprobó una moción parlamentaria en rechazo a “los constantes actos de intromisión en los asuntos internos” del país andino por parte de los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Colombia, Gustavo Petro.
La moción fue aprobada con 61 votos a favor, de entre 130 parlamentarios con los que cuenta el Congreso peruano y se produce días después de que ambos mandatarios, junto a los de Bolivia, Luis Arce, y Argentina, Alberto Fernández aseguraran que el exmandatario
LÓPEZ
OBRADOR HABÍA DICHO EN SU CONFERENCIA DE PRENSA DIARIA QUE EL EJECUTIVO PERUANO ES “MUY CUESTIONADO EN SU CONJUNTO POR SU PROCEDER”
Pedro Castillo es “objeto de un tratamiento judicial (...) violatorio” y pidieran que se respete la “voluntad ciudadana” expresada en las urnas por el pueblo peruano.
Consideran que sus declaraciones constituyen “una violación al derecho internacional en perjuicio” de Perú y exhortan al Ministerio de Relaciones Exteriores “a que eleve la presente moción” al embajador mexicano en Lima, Pablo Monroy, que fue expulsado del país por el gobierno de la presidenta Dina Boluarte.
También pidieron que la Cancillería lleve la moción aprobada al embajador de Colombia en Perú, Eufracio Morales.
E.U. pedirá a los viajeros de China un test negativo de covid