28-12-22

Page 1

EN EL ESTADO, LOCALIZARON OCHO TOMAS CLANDESTINAS PAG. 8C 3A EL PEQUEÑO TIMMY • 13F JORGE CARRASCO • LA HISTORIA DE CADA DÍA... $5.00 PESOS MIÉRCOLES 28 de diciembre de 2022 Pachuca de Soto, Hidalgo México SÍGUENOS EN: TW @diaplazajuarez • FB Diario Plaza Juárez www.plazajuarez.mx • Año 17 • No. 6443 PRECIO DÓLAR EL CLIMA AL PÚBLICO VENTA PARCIALMENTE NUBLADO El problema de escasez de agua tiende a ser uno de los principales del estado. por Sócrates COMPRA PESOS PESOS $5.00 $19.75 4º 19º MÁXIMA $19.01 MÍNIMA Esperan empresarios un mejor 2023 Vacaciones dignas son un hecho INFORMACIÓN GENERAL NACIÓN “Existe apertura del gobierno estatal para invertir en la entidad”, aseguró Juan Manuel Batres Campos, presidente de la confederación. PÁG. 5A El Diario Oficial de la Federación publicó el Decreto por el que los trabajadores del sector privado tendrán derecho a 12 días continuos de vacaciones desde el primer año laborado. PÁG. 14G £ EN LA COPARMEX £ OPERATIVO DE LA GUARDIA NACIONAL £ YA SE PUBLICÓ EL DECRETO ESCRIBEN: EN CONDICIONES DE SEQUÍA SEVERA CONAGUA REPORTA 23 MUNICIPIOS ELLO, DE ACUERDO con el Monitor de Sequía en México, a través de la Dirección Local Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con corte al 15 de diciembre. PÁG. 7B £ EN HIDALGO I ILLUSTRATIVA I ARCHIVO I CORTESÍA

PÁGINA

Integran a los 84 municipios en plataforma digital

La Secretaría de Finanzas Públicas de Hidalgo presentó a los municipios la implementación de un proyecto de integración digital que permitirá que realicen sus trámites dentro de la plataforma Sistema Integral de Finanzas y Administración Pública, mismo que les brindará distintos beneficios como agilizar trámites para la aplicación de recursos.

Hasta el mes de noviembre de 2022, el personal de los ayuntamientos debía trasladarse a la ciudad de Pachuca para ingresar sus trámites ante las oficinas de la Dirección General de Contabilidad Gubernamental y en caso de tener que

realizar modificaciones, regresar para adecuarlos y posteriormente volverlos a ingresar, lo cual retrasaba los tiempos para la ejecución del recurso.

Una de las prioridades en la Secretaría de Finanzas Públicas es implementar mecanismos innovadores y eficaces, que permitan contar con información digital de todas las operaciones que registran los municipios, optimizando tiempos para su procesamiento y que menos manos toquen los recursos públicos, evitando situaciones de corrupción.

Dicho sistema, que de forma anual realiza aproximadamente 34 mil trámites entre dependencias estatales, organismos y municipios, permitirá contar con la información digitalizada en tiempo real, reduciendo costos de papelería y transporte.

Trastorno afectivo que puede desencadenar depresión, se agudiza en los meses de invierno

PARA EVITAR SUICIDIOS, la dependencia estatal informa sobre los principales signos que debemos notar en una persona que atraviesa esta situación

El trastorno afectivo estacional es un tipo de depresión que ocurre en cierta época del año, generalmente en invierno, por lo que se presenta de manera frecuente en esta temporada decembrina, y en caso de permanecer por varios meses, podría culminar en suicidio.

En estas épocas, la incidencia aumenta, por lo que la Secretaría de Salud de Hidalgo, (SSH), informa de las señales para detectar a quienes atraviesan por este problema.

Esta tendencia se puede detectar de manera anticipada, identificando ciertas actitudes, por lo que, si un amigo o integrante de la familia es un potencial suicida, es necesario persuadirlo para que reciba la atención médica o psicológica que prevenga el suicidio.

Los principales signos de advertencia incluyen: hablar o

escribir mucho sobre la muerte y la búsqueda de elementos que podrían ser utilizados en el acto suicida, como armas y drogas.

Estas señales son aún más peligrosas si la persona tiene un trastorno del estado de ánimo como depresión o

trastorno bipolar, o sufre de dependencia al alcohol, también si ya había intentado suicidarse o tiene antecedentes familiares de suicidio.

Hormonalmente, la disminución de melatonina puede ocasionar este trastorno momentáneo, por ello es necesario estar alertas ante los síntomas antes señalados, detectarlos oportunamente permitirá iniciar un tratamiento farmacológico, o incluso sólo realizar actividades físicas o psicoterapia para disminuir los síntomas de la depresión.

Otras señales de alerta incluyen cambios bruscos o repetitivos de humor o cambios repentinos en la personalidad. Una persona suicida también puede perder interés en las actividades del día a día, descuidar su apariencia y mostrar grandes cambios en los hábitos de comer o dormir.

La SSH ofrece apoyo en cada cabecera municipal del estado, a través de los núcleos básicos de salud mental, donde se identifica, trata y da seguimiento en cualquier etapa de este trastorno.

Osmar

Rubén

Néstor

14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80

Distribución Mario Méndez Caro • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408. Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005124. Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.

DE
APROXIMADAMENTE
FORMA ANUAL SE REALIZAN
34 MIL TRÁMITES. I CORTESÍA
Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO
Cabrera
Oscar Raúl Pérez
JEFE DE INFORMACIÓN
Luis Antonio Monroy COORDINADOR DE DEPORTES
Eslava MárquezCOORDINADOR DE MUNICIPIOS, NACIÓN Y ORBE
Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA
Tania Peralta Zamora COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA
JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 28 de diciembre de 2022. Año 17 Número 6443 • Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101 • Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número
Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓN PLAZA
L.P. Javier E. Peralta Sánchez PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL DIRECTORIO £ ASÍ LO INFORMA LA SECRETARÍA DE SALUD I CORTESÍA ESCRÍBENOS:
info@plazajuarez.mx 2:
£ FINANZAS PÚBLICAS DE HIDALGO

Comienzan trabajos de pavimentación en Acaxochitlán

ESTE PROYECTO es parte del paquete de obras que el gobernador Julio Menchaca proyectó para los dos últimos meses del año

Para mejorar los caminos del estado y dignificar la calidad de vida de las y los hidalguenses, el secretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT), Alejandro Sánchez García, acompañado por el alcalde de Acaxochitlán, Erik Carbajal Romo, dio el banderazo para el inicio de los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico en la calle de acceso principal a la comunidad de Paredones,

municipio de Acaxochitlán. Esta pavimentación es parte del paquete de obras que el gobernador Julio Menchaca proyectó para que arrancaran durante los dos últimos meses del año, con un fondo de 315 millones de pesos, y se prevé su entrega a finales de febrero de 2023.

La inversión contratada es de cuatro millones, 759 mil, 706.47 pesos y consiste en las labores de mil 814.54 metros cúbicos de terracería, y 5 mil 184.40 metros cuadrados de pavimentación, luego de que durante

Opinión

“ESTA OBRA QUE SE LLEVA A CABO, NO ES CON RECURSOS MUNICIPALES, SON RECURSOS 100 POR CIENTO ESTATALES”, DETALLÓ ERIK CARBAJAL, ALCALDE DE ACAXOCHITLÁN

años, la población demandó la dignificación del camino de ingreso a su comunidad.

Durante el acto inaugural, el secretario Alejandro Sánchez dio la bienvenida al delegado de la comunidad y al alcalde, al realizar el acto inaugural, recordó que durante meses el gobernador recibió peticiones ciudadanas, y lo mismo durante los Diálogos por la Transformación. Hoy, dijo, el reto y el compromiso es cumplir esas demandas del pueblo, y eso es lo que se ha hecho desde septiembre, lo que le ha permitido que el gobernador se mantenga en el primer lugar de aceptación entre el resto de mandatarios estatales del país, según los resultados de algunas encuestas nacionales.

Inocentes palomitas

o peor de lo peor tarde que temprano sale a relucir, en la política todos son “amigos” mientras la conveniencia los mantenga unidos, todos son compadres mientras haya proyecto en común, y todos son amigos o adversarios según los tiempos electorales, como olvidar aquellas campañas políticas del desgastado Pepe Grillo Guadarrama, del parásito Pancho Xavier, y de tantos políticos fracasados a los que no les ha quedado otra que vivir de migajas de proyectos que otros sí lograron consolidar.

Sin embargo, entre toda estirpe de políticos, no podemos dejar atrás a los diputados, aquellos que con tal de conservar su curul se negaron a cumplir acuerdos, se declararon independientes y traicionaron a sus compañeros de fórmula con los que habían negociado ser diputados y diputadas de legislatura compartida, pero una vez llegado el momento no fue así.

Así las cosas en Hidalgo, estado en el que la izquierda y al derecha pueden ir juntas para

FORTALECE SEDESO LA ATENCIÓN A PERSONAS ADULTAS MAYORES

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

En lo que va de la administración del gobernador Julio Menchaca Salazar, las Brigadas del Bienestar para la Salud han visitado 11 municipios y beneficiado a más de mil 500 personas.

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) en coordinación con la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) implementaron estas brigadas, con la finalidad de atender a las personas adultas mayores por medio de unidades móviles gerontológicas a cargo del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH).

Las unidades móviles han brindado atención en: Ixmiquilpan, El Arenal, Chapulhuacán, Progreso de Obregón, Tlaxcoapan, Mixquiahuala, Mineral del

Monte, Jaltocán, Tlanchinol, Calnali y Metepec.

Por medio de éstas se realizaron más de seis mil acciones y la entrega de mil 200 apoyos funcionales, se brindó atención y orientación médica gerontológica ambulatoria, suministro de medicamento, intervención gerontológica y odontogeriatría, orientación oftalmológica y de optometría, vinculación con redes de apoyo social, así como medicina especializada.

una elección sin problemas de integridad política e ideológica, sin la vergüenza que implica el no poder con el paquete solos y tener que recurrir a la bajeza política de abrazar al otro para ganarle al que es más otro.

De esta forma, mientras unos avanzan sobre cráneos de políticos rancios y logran peldaños en los que como escenarios de teatro guiñol, juegan a ser políticos marionetas manejados por expertos, momias que saben ejercer el poder desde atrás de bambalinas, así la miserable vida de los politiquillos hidalguenses que se sienten tocados por Dios y ni a suela de zapato llegan.

Pero regresando a estas relaciones tóxicas, incongruentes e hipócritas como cuando el doctor Patiño hablaba mal del grupo Universidad pero ahora hasta se codea con los integrantes de este, así hay muchos grupos y personajes que no tienen nada que aportar pero mucho que obtener del erario público, al menos de sus sueldos que bien podrían alcanzar para una decena de hidalguenses.

Por ahí ya se cuenta que el líder espiritual de los azules anda que echa chispas porque, desde que se quedó sin curul por la jugada magistral de sus compañeros de coalición, las cosas no le han salido como había pensado, a lo que se sumará que ni Citlali Jaramillo Ramírez ni Juan de Dios Pontigo Loyola, diputados titulares del Partido Revolucionario Institucional (PRI), darán media legislatura a sus suplentes del Partido Acción Nacional (PAN) Jenny Marlú Melgarejo Chino y Juan Carlos Robles Acosta respectivamente.

Quizá hoy sea el momento perfecto para que los políticos les recuerden que 28 de diciembre puede ser en cada proceso y campaña electoral, que los acuerdos se los lleva el viento, que la política es un albur y que hoy es un buen día para recordarles a los traicionados, olvidados, humillados, metidos presos, perseguidos y más, que fueron “inocentes palomitas” que se dejaron engañar y que lo seguirán siendo, como diría la canción “una y otra vez” y siempre volverán.

3A INFORMACIÓNGENERAL Miércoles 28 de diciembre de 2022 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
L
£
CON LAS BRIGADAS DEL BIENESTAR
£ CON RECURSOS
LA INVERSIÓN CONTRATADA ES DE CUATRO MILLONES, 759 MIL, 706.47 PESOS. I CORTESÍA LAS UNIDADES MÓVILES HAN VISITADO 11 MUNICIPIOS. I CORTESÍA

La Secretaría de Salud aún en pandemia, con inauguraciones, inundaciones y caídas de techo

responsabilidades legales contra los encargados de realizar la remodelación, que aseguró, “está mal hecha”.

La Secretaría de Salud de Hidalgo se mantuvo activa durante el 2022 que está próximo a concluir, mantuvo las atenciones por pandemia de Covid-19, instalaron el Comité de Seguridad en Salud ante los primeros casos de Viruela Símica y presenció el cambio de administración con la inauguración de un centro de salud, el Hospital General de Pachuca y el Materno Infantil.

INICIA EL AÑO CON REPUNTE DE CASOS COVID-19

Como era de esperarse, derivado de las fiestas decembrinas del 2021, a inicios de año registraron un repunte de casos de coronavirus, principalmente de la variante Omicrón, sin embargo, para estas fechas, más del 80 por ciento de la población se encontraba vacunada y comenzaban con las convocatorias para la aplicación del refuerzo de las dosis, iniciando con el personal docente.

Asimismo llamaron a la población a reforzar las medidas de bioseguridad, implementando las “5H´s”.

PROBABLE CASO DE VIRUELA SÍMICA EN LA ENTIDAD

El titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Efraín Benítez Herrera, informó de la sesión de urgencia del Consejo Estatal de Seguridad de Salud, ante un posible caso de Viruela Símica en la entidad.

Destacó que la reunión en donde participan dependencias estatales y federales, era con la finalidad de establecer las medidas para la vigilancia epidemiológica y de diagnóstico, así como la confirmación oportuna en el estado.

REHABILITAN HOSPITAL OBSTÉTRICO COMO CENTRO DE SALUD

Fue inaugurado el Centro de Salud de Piracantos remodelado con 10 núcleos básicos por lo que su área de cobertura permitirá la atención de más de 23 mil 500 usuarios.

Esta obra de Primer Nivel de Atención es el resultado de la mudanza de lo que en algún momento se le conocía

como Hospital Obstétrico de Pachuca, hoy materno infantil ubicado en avenida Madero.

En su oportunidad el entonces secretario de Salud, Efraín Benítez Herrera, expuso que los Centros de Salud son una prioridad para mejorar cualquier sistema, pues explicó: “No es en los grandes hospitales donde se deben resolver las enfermedades, sino en el primer nivel, pues representan la base para educar en materia sanitaria, prevenir y promover acciones saludables, solo así -agregó- se ganarán batallas contra enfermedades crónicas degenerativas y amenazas como el Covid”.

Después de la rehabilitación, a partir del pasado dos de septiembre, el Centro de Salud cuenta con áreas de Sala de espera, recepción, control y caja, somatometría con sanitario, archivo clínico, curaciones, inmunizaciones, hidratación oral, red de frío, disposición de medicamentos, consultorio epidemiología, de salud mental, psiquiatría, general y dental, estimulación temprana, sanitarios públicos, aseo, sanitarios personal, trabajo social, guarda, séptico y aseo, toma de muestras, laboratorio, filtro, esterilización, autoclave, vestidores, área blanca, sala de procedimientos, encamados hombres, encamados mujeres, central de enfermeras, ropería, séptico, almacén de medicamentos y gastable, dirección, sala de juntas, área de checado y secretarial, administración, recursos humanos, site, cocina, comedor, patio de servicio, almacén, bodega, cuarto de máquinas y subestación eléctrica.

EL EX GOBERNADOR, OMAR FAYAD, ENTREGÓ EL NUEVO HOSPITAL GENERAL DE PACHUCA

Con una inversión superior a mil 600 millones de pesos y a unos días de que concluyera su mandato, el gobernador Omar Fayad Meneses, entregó la obra correspondiente al nuevo Hospital General de Pachuca, mismo que beneficiará a más de 651 mil hidalguenses de la zona metropolitana de la capital y 26 municipios circunvecinos, trabajo que calificó como insignia del cierre de su administración.

El ahora ex gobernador destacó

que el nuevo nosocomio, además de atender las necesidades que rebasaban al viejo hospital que tiene más de 40 años, será un legado de su administración para las y los hidalguenses. Explicó que la inversión superior a mil 600 millones de pesos, resulta de la sumatoria de lo invertido en la construcción del inmueble y el equipamiento. El recinto está ubicado en el Distrito de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo, en una superficie de tres hectáreas de terreno, y representa la unidad de referencia hospitalaria más grande de la entidad.

ENTRÓ EN OPERACIONES EL HOSPITAL MATERNO INFANTIL

A pocos días de haber inaugurado el Hospital General de Pachuca, también entró en funcionamiento el Hospital Materno Infantil, mismo que se encontraba en la colonia Piracantos desde hace 22 años, como Hospital Obstétrico o de la Mujer

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) dio a conocer el funcionamiento de las nuevas instalaciones, ubicadas en Avenida Madero 405, en la misma ciudad de Pachuca.

El director de Segundo Nivel de Atención, Rafael Meneses, detalló que el ahora conocido como Hospital Materno Infantil, dispondrá de 30 camas censables, además de que en el área de tococirugía, hay siete camas; y en recuperación postparto, nueve camas y dos más para cirugía.

Para la atención médica integral en el nuevo nosocomio hay dos quirófanos y dos salas de expulsión, a lo que se sumará la sala de choque para atención de pacientes graves lo que implicará la atención no únicamente de embarazos de bajo riesgo.

Además cuenta con módulos específicos para triage, medicina interna, terapia intensiva; así como consultorio de módulo mater y se amplía el área de ultrasonido y espacio exclusivo para promoción de la lactancia materna.

Meneses informó que entre los colaboradores están 45 médicos generales, 15 pediatras, 12 gineco-obstetras, internistas y de colposcopia, así como 13 anestesiólogos, cuatro odontólogos, 82 enfermeras generales y 18

especialistas.

Junto con dos auxiliares, 18 trabajadores sociales, el químico y 8 farmacobiólogos, 4 nutriólogos, 6 psicólogos, 11 laboratoristas, 4 radiólogos, así como colaboradores administrativos, trabajadores de archivo clínico y de mantenimiento, darán atención a las mujeres embarazadas que lo requieran.

DESPUÉS DE UN MES DE INAUGURADO, EL MATERNO INFANTIL REGISTRA IRREGULARIDADES

Tras una revisión hecha por el nuevo gobierno estatal al Hospital Materno Infantil, ubicado en Pachuca, inaugurado el cuatro de septiembre por la administración pasada, se descubrió que a 40 días no se ha cumplido con la normativa de seguridad y funcionalidad, según lo informado por el Ejecutivo Estatal en sus redes sociales.

En la publicación se detalló que la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), evaluó la eficacia del sistema contra incendios, en donde detectó una fuga en el techo del área de labor: “esta fuga se ha incrementado, generando una inundación. También se halló una tubería sin continuidad para desembocar el agua durante un posible incendio”, apuntó.

Por otra parte y con fotografías, destacó que se presentó la caída de plafones y la extensión de agua al área quirúrgica en camas de recuperación, lo que obligó el traslado de pacientes al Hospital General de Pachuca para garantizar su seguridad. Aunque el gobierno estatal sentenció que ante las deficiencias se fincarán

SE DESPRENDE UN CRISTAL DEL TECHO DEL MATERNO INFANTIL

Poco después del registro de irregularidades en el nosocomio se reportó el desprendimiento de un cristal ubicado en la parte alta del cubo que da luz a la sala de tres niveles, a una altura de 25 metros, y que al caer encima de cuatro pacientes que se encontraban en espera de vacunación Covid-19, sufrieron lesiones y cortaduras que ameritaron atención médica.

Los lesionados (tres integrantes de la misma familia) fueron atendidos de manera inmediata con primeros auxilios con vendaje compresivo y de sutura para evitar alguna hemorragia y poder realizar su posterior traslado al Hospital General de Pachuca.

NUEVA SECRETARIA DE SALUD ANUNCIA QUE EL HOSPITAL GENERAL SERÁ ABIERTO HASTA DENTRO DE OCHO MESES

La titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Zorayda Robles Barrera, aseguró que el nuevo Hospital General de Pachuca “no podrá ser aperturado en los próximos ocho meses”.

Lo anterior al explicar que todavía no cuenta con las licencias necesarias para poder operar, “entre otras muchas irregularidades que hemos encontrado, y por el momento no puede ser aperturado hasta que sea un lugar seguro para los usuarios de los servicios de salud”.

En ese sentido, detalló que falta realizar pruebas respecto al tema de energía eléctrica, agua potable, y el servicio de drenaje, para que pueda operar y dar el servicio de calidad que demandan los hidalguenses.

ADIOS HOSPITAL INFLABLE

La titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Zorayda Robles Barrera, dio por terminadas las operaciones del Hospital de Respuesta Inmediata, mejor conocido como Inflable, ubicado en la plaza Bicentenario “La Diosa de los Vientos”.

Después de reconocer y agradecer el compromiso y trabajo del personal que laboró durante más de dos años en el nosocomio, apretó el botón que inició con el desmantelamiento de este nosocomio, que atendió a pacientes Covid-19 por dos años y medio.

4A INFORMACIÓNGENERAL Miércoles 28 de diciembre de 2022 SÍGUENOS EN:
ESTOS SON LOS EVENTOS más relevantes que afrontó la Secretaría encargada de procurar el bienestar de las personas en el estado durante el año que termina
£ RECUENTO 2022
I FOTOS: ILUSTRATIVAS

£ EN PACHUCA

ABREN CUATRO CENTROS DE ACOPIO DE ARBOLITOS DE NAVIDAD NATURALES Esperan empresarios un mejor 2023

“EXISTE APERTURA del gobierno estatal para invertir en la entidad”, aseguró Juan Manuel Batres Campos, presidente de la confederación

Juan Manuel Batres Campos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Hidalgo, destacó que el 2022 cerró con buenas expectativas en materia de inversiones para Hidalgo, y apuntó que se tienen buenas expectativas para el 2023, ya que el anuncio de inversiones a menos de cien días de la administración que encabeza Julio Menchaca Salazar, da una buena señal para el sector.

“Consideramos que la atracción de nueva inversiones, entre las que destacan empresas agremiadas a la Coparmex, da una buena señal para el sector empresarial, que existe la apertura para invertir en el estado”, explicó, y agregó que uno de los puntos que se toman en cuenta es el combate a la corrupción y la sanción a empresas irregulares, fantasmas o “patito”.

Por lo anterior, Batres Campos agregó: “este es un tema fundamental que a nosotros como empresarios nos pega, pero también es

BATRES CAMPOS SEÑALÓ QUE OTRO PUNTO FUNDAMENTAL PARA QUE CONTINÚE LA LLEGADA DE LAS INVERSIONES ES LA SEGURIDAD, POR LO QUE SERÁ DE GRAN IMPORTANCIA QUE SE REFUERCEN ACCIONES Y SE GARANTICE ESTE RUBRO EN EL ESTADO

un asunto que impacta en toda la sociedad, este tema lo hemos impulsado desde la creación del Sistema Estatal Anticorrupción, nosotros somos los más interesados en que existan empresas realmente conformadas”.

De igual forma, destacó que otro punto fundamental para que continúe la llegada de las inversiones es la seguridad, por lo que será de gran importancia que se refuercen acciones y se garantice este rubro para los empresarios, sus empresas y las rutas en las que transitan para surtir sus negocios.

Felicita Semot a los 8, 027 taxistas de Hidalgo en su día

Este 28 de diciembre se conmemora el Día del Taxista, fecha que tiene como finalidad reconocer a las personas que facilitan traslados de un lugar a otro y obtener con dicha labor un ingreso para sus familias.

De acuerdo con el Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH) organismo sectorizado a la Secretaría de Movilidad y Transporte (SEMOT), se tiene un registro de ocho mil veintisiete personas operadoras en todo el estado.

Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo de Bravo, Tizayuca y Tula de Allende son los municipios

con mayor número de taxistas. Mientras que Agua Blanca, Eloxochitlán, Huazalingo, Nicolás Flores y Juárez Hidalgo son los municipios con menos registros.

Entre los requisitos que deben cumplir al circular son: licencia de conducir tipo A, tarjeta de circulación, engomado que coincida exactamente con la serie de las placas, cumplir con la cromática, contar con póliza de seguro vigente, para responder por los daños que se ocasionen con motivo de la prestación del servicio.

La finalidad es que las unidades cuenten con las condiciones necesarias para prestar un servicio de transporte público individual, que satisfaga las necesidades de la ciudadanía.

SE TIENE UN REGISTRO DE OCHO MIL VEINTISIETE PERSONAS OPERADORAS EN TODO EL ESTADO.

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), Oscar Javier González Hernández, presidio la ceremonia de clausura de cursos entre el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo (Icathi) y la empresa Cementos de México S.A.B. (CEMEX) planta Atotonilco.

Durante su discurso, el funcionario precisó que la capacitación y la preparación, son cualidades reconocidas que deben ser constantes, tanto en trabajadores como en empleadores.

Reconoció el interés de 172 alumnos de los cuales 158 son mujeres y 14 hombres; quienes terminaron su capacitación en 19 cursos: 11 impartidos por el Icathi y 8 impartidos por Cemex, entre los que destacan corte y peinado,

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx

Con el objetivo de evitar que los árboles naturales de Navidad sean arrojados a la basura y no tengan un proceso adecuado de reciclaje, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), junto con el ayuntamiento de Pachuca de Soto, a través de su Secretaría de Medio Ambiente, impulsan la campaña: “¡Regrésalo a la tierra! Cierra el ciclo”.

Por lo anterior, habilitaron cinco sedes para que la población pueda depositar sus árboles de navidad una vez concluidas las fiestas decembrinas y que estos tengan una adecuada disposición final a favor del medio ambiente, ya que el tirar árboles a los desechos, además de ocupar espacio que

debería ser para la basura, se convierten con el tiempo en material inflamable dentro de los basureros.

Cabe destacar que las sedes, ubicadas en el Parque Ecológico Cubitos, la Unidad Deportiva Municipal (C. Doria), el Panteón Municipal, y la Unidad Deportiva Piracantos, permanecerán abiertas de lunes a sábado de 8:30 a 16:30 horas hasta el próximo cuatro de febrero de 2023.

Cemex e Icathi unen esfuerzos y capacitan a 172 alumnos

158 MUJERES Y 14 HOMBRES terminaron su capacitación en 19 cursos distintos

contabilidad general con paquete contable, corte y confección de prendas, diseño y confección de prendas básicas y elaboración y decoración de cupcakes, principalmente.

básico fitoterapia, masajes con velas aromáticas, contabilidad general,

El titular de la STPSH destacó el compromiso de Yoshio Israel Caballero Aguilar, gerente de Cemex planta Atotonilco por colaborar con la directora general de Icathi, Aidée Skinfield Escamilla y lograr que 172 personas aumentaran sus posibilidades de emprender un negocio u obtener un empleo a través de la capacitación realizada.

5A INFORMACIÓNGENERAL Miércoles 28 de diciembre de 2022 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
£ EN LA COPARMEX
SU
£
TRABAJO ES VITAL EN EL ESTADO £ EN
DESDE LA COPARMEX, AUGURAN UN BUEN 2023.
172 PERSONAS SE GRADUARON DE 19 CURSOS. I CORTESÍA I CORTESÍA
PARA DESECHAR CORRECTAMENTE LOS ARBOLITOS, ABRIERON CUATRO CENTROS DE ACOPIO. I ILUSTRATIVA

Municipios

6B MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2022

Decomisan alrededor de 35 kilogramos de pirotecnia

SOLICITAN A LA POBLACIÓN EVITAR EL USO DE PIROTECNIA Y QUE MENORES DE EDAD LA MANIPULEN.

El pasado fin de semana se realizó un segundo operativo de decomiso de pirotecnia en Tulancingo, coordinado entre diversas instancias de seguridad y de la administración pública, como la Secretaría de la Defensa Nacional, Policía Estatal de Hidalgo, Municipal de Tulancingo, Direcciones de Medio Ambiente y Reglamentos.

En esta ocasión, se realizó el operativo anti pirotecnia, en el centro de abasto conocido como PIFSAL. Tras la revisión de diversos puntos de venta, se realizó el decomiso de alrededor de 35 kilogramos de este material.

Las sanciones a quienes son sorprendidos quemando pirotecnia, van desde 10 y hasta 250 unidades de medida y actualización (UMA) y en los casos de venta, el decomiso del producto.

En materia de protección civil, se solicita a la población

SÍGUENOS EN

Muere adulto mayor víctima del frío

Un hombre de 90 años de edad, identificado con el nombre de iniciales M. C. P., fue encontrado sin vida el pasado fin de semana, en un terreno ubicado en el barrio Las Colmenas, de la comunidad Santa Ana Hueytlalpan, debido a las bajas temperaturas que prevalecen en la región de Tulancingo.

a evitar el uso de pirotecnia y sobre todo, evitar que menores de edad la manipulen.

Y al comercio local, se le exhorta a evitar la compra y venta de estos artefactos, que en el municipio está prohibida su comercialización.

El primer operativo de esta índole se realizó el jueves de la semana pasada, también en la central de

abastos, donde se revisaron puntos de venta, logrando el decomiso de alrededor de 165 kilogramos de este material.

Autoridades recordaron que el teléfono para reportar venta o quema de explosivos es 7757558450 extensión 2143 de la Dirección de Medio Ambiente, o bien al de Bomberos 7757530131 y 7757537231.

El sistema DIF de Hidalgo informó que la bebé sobreviviente del accidente ocurrido en la carretera México-Pachuca, el pasado 25 de diciembre, se encuentra internada y se reporta como estable, las autoridades tomaron contacto con los abuelos maternos quienes se harán cargo de la menor una vez que salga del hospital.

Cabe destacar que la menor de 7 meses, fue internada en el hospital del

niño DIF ubicado en Pachuca, mientras que el personal de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del Estado de Hidalgo, entrevistaron a los abuelos.

Los familiares una vez de que se enteraron de la tragedia, en la que los padres de la menor perdieron la vida, se pusieron en contacto con las autoridades estatales y una vez que tenga el alta hospitalaria la llevarán a vivir a la CDMX.

Finalmente, las autoridades indicaron que pedirán que el personal de Procuraduría de Protección

homóloga de México, continúe con el caso y brinde la atención necesaria, y verifiquen a los abuelos de la bebé con el objetivo de resguardar su integridad, una vez que viva con ellos.

ABUELOS DE LA BEBÉ DE 7 MESES SE HARÁN

CARGO UNA VEZ QUE

SEA DADA DE ALTA DEL HOSPITAL DEL NIÑO DIF.

£ EN

TEMPORADA DECEMBRINA

ELEMENTOS DE SEGURIDAD PÚBLICA REALIZAN RECORRIDOS A PIE PARA INHIBIR ACTOS DELICTIVOS

Policías municipales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, (SSC) realizaron recorridos a pie en mercados municipales, bancos, comercios y tiendas convencionales con la finalidad de reforzar la seguridad de los habitantes en estas fechas decembrinas.

Cabe destacar que los uniformados que implementaron estos recorridos, siguieron la orden de Marcos Manuel Sánchez Garay, secretario de seguridad y por orden directa de Susana Ángeles Quezada, presidenta municipal de Tizayuca para que los ciudadanos se sientan seguros al momento de acudir a los comercios o bancos.

£ OLVIDARON PRESUPUESTAR EL DERECHO DE VÍA

SUSPENDEN

CONSTRUCCIÓN DE PUENTE EN CHILCUAUTLA

Vecinos de la comunidad de Tlacotlapilco del municipio de Chilcuaulta, reportaron la suspensión de trabajos en la construcción del puente vehicular que construía la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Aunque ya había avances en la construcción, se registró un conflicto debido a que no se liberó el derecho de vía, informaron, lo que obligó a la empresa a detener las labores que se estaban desarrollando.

Detallaron, que uno de los extremos y accesos, termina en una propiedad de la familia Uribe Cano, con quien

no se ha logrado establecer el precio de compra-venta del predio.

De acuerdo a los vecinos, la SCT se niega a pagar el derecho de vía, por su parte el gobierno de Hidalgo, señalan, ha pedido que esa parte la debe cubrir el ayuntamiento como se comprometió el presidente municipal, Valente Martínez Mayor.

El puente que se construye en Tlacotlapilco, es para sustituir el que resultó dañado por el incremento del caudal del río Tula en septiembre del 2021. El anterior, terminó con daños estructurales que imposibilitan su uso y fue clausurado por protección civil.

£ MENOR SOBREVIVIENTE DE ACCIDENTE
DIFH reporta estado de salud estable, sus abuelos se harán cargo cuando la den de alta
LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ I TIZAYUCA ELEMENTOS DE SEGURIDAD revisaron el centro de abasto PIFSAL JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ I MARKO CABAÑAS I CHILCUAUTLA EN EL PRIMER OPERATIVO SE DECOMISARON ALREDEDOR DE 165 KILOGRAMOS DE PIROTECNIA. I CORTESÍA LA MENOR SOBREVIVIÓ AL PERCANCE CARRETERO SUCEDIDO EL PASADO 25 DE DICIEMBRE, EN EL QUE MURIERON SUS PADRES. I CORTESÍA

CONAGUA reporta 23 municipios en condiciones de sequía severa

CON BASE EN EL REPORTE quincenal con corte al 15 de diciembre

De acuerdo con el Monitor de Sequía en México, a través de la Dirección Local Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con corte al 15 de diciembre, se informó que 23 municipios reportan sequía severa, 40 sequía moderada, 15 condiciones anormalmente secas y seis demarcaciones se encuentran en condiciones normales.

Dentro de los municipios con sequía severa se encuentran: Acatlán, El Arenal, Atotonilco de Tula, Cuautepec de Hinojosa, Chapantongo, Epazoyucan, Huasca de Ocampo, Huichapan, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Nopala de Villagrán, Pachuca de Soto, Mineral de la Reforma, San Agustín Tlaxiaca, Santiago Tulantepec, Singuilucan, Tasquillo, Tecozautla, Tepeji del Río

de Ocampo, Tula de Allende, Tulancingo de Bravo, Zempoala y Zimapán.

En sequía moderada están: Acaxochitlán, Actopan, Ajacuba, Alfajayucan, Almoloya, Apan, Atitalaquia, Atlapexco, Atotonilco el Grande, Calnali, Chapulhuacán, Chilcuautla, Francisco I. Madero, Huautla, Huazalingo, Huejutla de Reyes, Ixmiquilpan, Jaltocán, Lolotla, Mixquiahuala de Juárez,

Omitlán de Juárez, San Felipe Orizatlán, Pisaflores, Progreso de Obregón, San Salvador, Tepeapulco, Tepehuacán de Guerrero, Tepetitlán, Tetepango, Villa de Tezontepec, Tezontepec de Aldama, Tianguistengo, Tlahuelilpan, Tlanalapa, Tlanchinol, Tlaxcoapan, Xochiatipan, Yahualica y Zapotlán de Juárez.

Los municipios anormalmente secos son: Cardonal,

Emiliano Zapata, Huehuetla, Metepec, La Misión, Molango de Escamilla, Nicolás Flores, Pacula, San Bartolo Tutotepec, Santiago de Anaya, Tenango de Doria, Tizayuca, Tlahuiltepa, Tolcayuca y Zacualtipán de Ángeles.

Y en condiciones normales se enlistan: Agua Blanca de Iturbide, Eloxochitlán, Jacala de Ledezma, Juárez Hidalgo, San Agustín Metzquititlán y Metztitlán.

23 MUNICIPIOS

SON DECLARADOS EN SEQUÍA SEVERA DE ACUERDO CON DATOS DE CONAGUA

Durante el pasado fin de semana que se desarrollaron las celebraciones de “Noche Buena” y “Navidad”, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Tulancingo, reportó saldo blanco en cuanto a sus áreas de Seguridad Pública, Movilidad y Transporte.

Así lo confirmó el capitán Rafael Guerrero Gómez, titular de dicha secretaría, quien señaló que fue un fin de semana tranquilo, en el que no ocurrieron incidentes de gravedad.

Puntualizó que durante el “Operativo Alcoholímetro”, implementado el 23 y 24 de diciembre, detectaron a seis conductores en estado de ebriedad.

“No tuvimos cuestiones de seguridad pública, estuvo muy tranquilo todo y dentro de la jurisdicción municipal, solo se presentaron algunos incidentes sin relevancia”, aseguró.

En el “Operativo Alcoholímetro”, el funcionario informó que entre el viernes 23 y el sábado 24 de diciembre,

£ REPORTE DE FIESTAS

Saldo “blanco” en Nochebuena y Navidad

EN TRAMOS CARRETEROS federales, en los que se registraron varios accidentes, son cifras que lleva la Guardia Nacional, división Carreteras

carreteros federales, en los que se registraron varios accidentes, pero son cifras que lleva la Guardia Nacional, división Carreteras.

Guerrero Gómez confió en que el próximo fin de semana, con la festividad de Año Nuevo, se mantenga la tendencia tranquila, por lo que exhortó a la ciudadanía a no manejar cuando haya ingerido bebidas etílicas, para evitar accidentes, que en ocasiones son de fatales consecuencias.

seis conductores sobrepasaron los límites permitidos, por lo que se procedió conforme al Reglamento de Movilidad y Transporte.

En cuanto a accidentes, detalló que fue en tramos

Adelantó que mantendrán el “Operativo Alcoholímetro” durante ese fin de semana e independientemente de ello, los elementos de la SCC mantienen la vigilancia para detectar conductores con grados de alcohol en la sangre.

7B MUNICIPIOS Miércoles 28 de diciembre de 2022 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
MANTENDRÁN EL OPERATIVO ALCOHOLÍMETRO PARA LAS CELEBRACIONES DE AÑO NUEVO. I DIARIO PLAZA JUÁREZ £ ALERTA
SOLO SEIS MUNICIPIOS SE ENCUENTRAN EN CONDICIONES NORMALES EN EL MONITOR DE SEQUÍA

Barandilla

SÍGUENOS EN

EN EL ESTADO, LOCALIZARON OCHO TOMAS CLANDESTINAS

Mediante la emisión de un comunicado oficial, la Guardia Nacional dio a conocer que una vez más Hidalgo se encuentra en el primer lugar en la zona Centro del país por la comisión de robo de combustible.

En la información que dioa conocer la dependencia Federal, se estableció que, en el marco del Plan para Combatir el Robo de Hidrocarburo, en el Estado de México, Guanajuato e Hidalgo, integrantes de la Guardia Nacional (GN), localizaron 10 tomas clandestinas, aparentemente utilizadas para la extracción ilegal del combustible propiedad de Pemex.

Así mismo se indicó que elementos de la corporación policiaca, al realizar recorridos de prevención y seguridad en los municipios de Otumba, Estado de México; Pénjamo, Guanajuato; así como en Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Singuilucan, Tetepango, Tlaxcoapan y Tula de allende, Hidalgo; descubrieron las tomas clandestinas, por lo que procedieron a realizar su aseguramiento y a notificar al personal de seguridad física de Petróleos Mexicanos (Pemex) para el sellado de las mismas.

Se sabe que los guardias nacionales, al realizar recorridos por diferentes lugares, ubicaron las conexiones irregulares en unos caminos de terracería y en terrenos baldíos, donde descubrieron tierra removida y excavaciones clandestinas en los siguientes ductos de Petróleos Mexicanos.

De las tomas clandestinas que se localizaron, una fue en el estado de México y corresponde a los ductos de la línea TuxpanAzcapotzalco, kilómetro 258+496.

Además, en el estado de Guanajuato se detectó una perforación en el ducto Salamanca- Guadalajara, kilómetro 102+124.

En lo que respecta al estado de Hidalgo, las tomas que se aseguraron tuvieron lugar en las inmediaciones del municipio de atitalaquia, sobre los ductos de las líneas de la Tula-Azcapotzalco, kilómetro 003+400, Tula-Toluca, kilómetro 005+150, Tula-Salamanca, kilómetro 014+500.

Además de en la Tuxpan-Tula, kilómetro 218+300, En la TuxpanTula, kilómetro 223+200, TuxpanTula, kilómetro 292+000, TuxpanTula, kilómetro 300+379 y en la Tuxpan-Tula, kilómetro 303+163.

Además se reiteró que durante las acciones realizadas en el municipio de Atitalaquia, Hidalgo; los integrantes de la institución localizaron en inmediaciones de una

toma clandestina una manguera de alta presión de aproximadamente 31 metros de longitud, la cual aún estaba conectada a una válvula, presuntamente utilizada para extraer ilícitamente el combustible.

En el informe se establece que en todos los casos de las tomas clandestinas, se desplegaron los dispositivos de seguridad perimetral, para prevenir riesgos a la población y se solicitó apoyo a especialistas de Pemex, quienes inhabilitaron las 10 perforaciones realizadas ilícitamente.

Por tratarse de un delito de atención prioritaria, de los hallazgos se notificó a las delegaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) en las diferentes entidades, para darle continuidad a las actuaciones e investigaciones correspondientes.

Con estos resultados, finalmente la Guardia Nacional refrenda su compromiso de velar por el bienestar de la población y de cumplir las tareas encomendadas para resguardar el patrimonio de las y los mexicanos.

£ EN INMEDIACIONES DE MINERAL DE LA REFORMA

SE SABE que las cuatro jovencitas habrían desaparecido el mismo día, luego de salir de sus domicilios y hasta el momento se les considera como personas no localizadas

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

La alarmante ola de desaparición de personas, se mantiene latente en el territorio hidalguense, luego de que durante las últimas horas, en el municipio de Mineral de la Reforma, se reportaron cuatro víctimas, tres de las cuales, andaban juntas.

En el caso de las tres jovencitas que desaparecieron cuando andaban juntas, sus afligidos familiares acudieron a la Comisión de Búsqueda de Personas del estado de Hidalgo, para realizar la denuncia correspondiente, además de solicitar el apoyo para tratar de localizarlas ya que temen que puedan ser víctimas de un delito.

En la información sobre las afectadas, se señala que fue el lunes 26 de diciembre del año en curso, cuando las jovencitas, una de ellas menor de edad, habrían desaparecido.

Además se sabe que las tres mujeres, que hasta el momento no han sido localizadas, son originarias y vecinas del municipio de Mineral de la Reforma.

Lourdes Abigail Celayos Santana, de 17 años de edad y Jennifer

Pineda Bautista de 23 años (la cual porta varios tatuajes entre los brazos y las manos), hasta el momento se mantienen sin poder ser localizadas.

Así mismo la tercera desaparecida es Luna Valeria Terán Rodríguez de 30 años de edad, quien en diversas partes de su cuerpo presenta aproximadamente siete tatuajes de diferentes figuras, además de que usa brackets en los dientes de la mandíbula inferior, además tiene un lunar entre la boca y la nariz.

En lo que respecta a la cuarta persona afectada, se informó que fue en la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo, donde se solicitó el apoyo para tratar de dar con el paradero de la joven menor de edad.

Por ello, la dependencia encargada de procurar justicia realizó la activación de la Ficha de Búsqueda en favor de Angely Julieth Sánchez Cuevas de 13 años de edad, quien fue vista por última vez al salir de su domicilio, ubicado en el municipio de Mineral de la Reforma el 26 de diciembre del año en curso y desde ese momento se desconoce sobre su paradero.

EN EL MUNICIPIO DE MINERAL DE LA REFORMA, DESAPARECIERON CUATRO JÓVENES MUJERES.
Hay alarma por la desaparición de cuatro mujeres, tres andaban juntas
RATIFICAN A HIDALGO en primer lugar de la zona centro del país por robo de hidrocarburo LA GUARDIA NACIONAL INFORMÓ QUE HIDALGO SIGUE EN PRIMER LUGAR POR ROBO DE HIDROCARBURO EN LA ZONA CENTRO. 8C MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2022
Hacen explotar granada en celebración de un Derby de gallos, en el municipio de Epazoyucan
REDACCIÓN I En la celebración de un Derby de gallos, en Epazoyucan, explotaron una granada de fragmentación y lanzaron otra que no estalló. EN EL ESTADO DE HIDALGO, PERSONAL DE LA GUARDIA NACIONAL LOCALIZÓ Y ASEGURÓ OCHO TOMAS CLANDESTINAS

SÍGUENOS EN

GUILLERMO OCHOA Y SU NUEVO APODO EN EL SALERNITANA DE ITALIA

Ante la llegada del portero mexicano, la afición de ambos países mostró su emoción y expectativa, dándole un nuevo apodo al referente de la Selección Mexicana. ‘El arquero de cualidad’, es la forma en la que usuarios de redes sociales en Italia, e incluso los medios de comunicación, han nombrado a Guillermo Ochoa.

El año en que la violencia estalló

EN LOS PASILLOS del estadio La Corregidora se vivía un espectáculo que horrorizaba, con cuerpos ensangrentados.

EL UNIVERSAL I

El 5 de marzo, el futbol mexicano cambió.

Era el minuto 15 del segundo tiempo, en el juego entre el Querétaro y el Atlas. De pronto, alguien dejó abiertos los accesos en las tribunas y los barristas de los Gallos Blancos fueron contra los de los Rojinegros. Inició un enfrentamiento en donde no se respetó a mujeres y niños, a aficionados neutrales.

De las tribunas, la batalla se fue al campo. Los organizadores abrieron los accesos, la gente quiso resguardarse, mientras los jugadores corrían a los vestuarios y otros trataban de calmar la situación.

En los pasillos del estadio La Corregidora se vivía un espectáculo que horrorizaba, con cuerpos ensangrentados. Se temió lo peor... Y lo fue.

El fútbol mexicano llegó al límite. El 2022 será

recordado como el año en el que la violencia estalló como nunca y los aficionados temieron por su vida en un estadio.

La Liga MX impartió castigos por doquier, como inhabilitar a la directiva del Querétaro, vetar a La Corregidora por un año, impedir que la barra de los Gallos

£ FÚTBOL INTERNACIONAL

Blancos ingrese a los partidos como local durante tres años y 12 meses en condición de visitante.

Salieron a la luz actos de corrupción al contratar a empresas de seguridad, las cuales fichaban a jóvenes sin experiencia para controlar multitudes.

Fue un día oscuro.

Presentan a César Montes como jugador del Espanyol de Barcelona

El Espanyol de Barcelona hizo oficial la llegada de César Montes como su nuevo defensa para el siguiente semestre de la temporada de La Liga.

El conjunto español lo dio a conocer a través de un divertido video en donde dos niños intercambian estampas, pero solamente les hace falta la del “número 29”, el cual sería el nuevo dorsal del “Cachorro” en esta aventura europea.

EL FUTBOLISTA DE LA SELECCIÓN MEXICANA TIENE UN ACUERDO CON EL EQUIPO DE LOS PERIQUITOS HASTA EL 30 DE JUNIO DEL 2028

El futbolista de la Selección Mexicana tiene un acuerdo con el equipo de los Periquitos hasta el 30 de junio del 2028. Este lunes, los Rayados de Monterrey confirmaron la salida de Montes al fútbol del Viejo Continente.

El defensa realizó los exámenes médicos y solamente estaban a la espera de los resultados para hacer oficial el traspaso y será presentado este 29 de diciembre ante la afición en el RCDE Stadium.

AGENCIA EL UNIVERSAL I

Alfredo “El Alacrán” Jiménez, delantero que jugó en los 70 en equipos como Rayados de Monterrey, Tigres, Cruz Azul y Toluca, murió a los 71 años de edad.

La causa del fallecimiento del ex atacante fue un mal hepático, informaron sus familiares.

“El Alacrán”, quien a su retiro se dedicó a la abogacía y a trabajar como actor, pasó a la historia al ser el primer jugador que pasó directamente de Rayados a Tigres, en un escandaloso movimiento a mediados de los 70.

EL UNIVERSAL I

MIM Hotels, la cadena hotelera propiedad del futbolista argentino, es gestionada por el grupo hotelero Majestic Group desde 2017 y su última adquisición había sido en el Puerto Deportivo de Sotogrande, en la provincia de Cádiz.

La marca del grupo responde a los nombres de Messi y Majestic. El futbolista es el propietario de los establecimientos a través de su Family Office, y su director ha confiado en el Majestic Hotel Group para la gestión integral de los hoteles.

Hasta el momento, MIM Hotels disponía de cinco hoteles en importantes destinos turísticos como Sitges, Ibiza, Mallorca, Baqueira Beret y Andorra, el cual se inaugurará en febrero 2023.

AGENCIA
£ FÚTBOL INTERNACIONAL LIONEL MESSI Y SU CADENA HOTELERA QUE SIGUE CRECIENDO MUERE ALFREDO “ALACRÁN” JIMÉNEZ, EX JUGADOR DE TIGRES Y RAYADOS £ FÚTBOL NACIONAL
AGENCIA
I AGENCIA EL UNIVERSAL
I AGENCIA EFE AGENCIA EL UNIVERSAL I
28
DICIEMBRE
2022
META 10D MIÉRCOLES
DE
DE
I AGENCIA EL UNIVERSAL

“Checo” Pérez no fue de los mejores en la Fórmula 1 en 2022

La Temporada 2022 de la Fórmula 1 terminó y los directivos de cada una de las escuderías escogieron a los pilotos más destacados del certamen en una encuesta hecha por el sitio oficial de la máxima categoría del automovilismo.

Las puntuaciones se basaron en el actual sistema de puntos de la Fórmula 1, es decir, el primer piloto de cada lista recibió 25 puntos y va descendiendo hasta darle solamente 1 punto al décimo piloto.

Las puntuaciones se combinaron para hacer la clasificación final en la que, sin mayores sorpresas, Max Verstappen apareció en la cima con 207 puntos. El neerlandés de Red Bull tuvo un récord de 15 victorias y se coronó como bicampeón en el campeonato de pilotos desde el Gran Premio de Japón.

En la temporada, el mexicano Sergio Pérez se coronó en dos Grandes Premios y sumó 11 podios a lo largo del año, pero los jefes de los equipos no lo calificaron de esa forma. El piloto nacional sumó 91 unidades en los votos, que lo llevaron a la quinta posición del rankin.

El jalisciense fue relegado por Charles Leclerc, de Ferrari, que lo colocaron como segundo lugar, seguido de George Russell y Lewis Hamilton que se ubicaron en el tercero y cuarto lugar, respectivamente.

11D META Miércoles 28 de diciembre de 2022 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
AGENCIA EL UNIVERSAL I
£ AUTOMOVILISMO I AGENCIA EL UNIVERSAL

ARTERIA

El cine mexicano se recupera en 2022 y busca su regreso pleno

ultural

LA FRASE DE HOY

LOS CRÍTICOS CINEMATOGRÁFICOS Silvestre López-Portillo y Rafael Aviña dieron su opinión sobre lo que fue este año y lo que se espera para el próximo

El cine mexicano resurgió tras la pandemia y tuvo un activo 2022 con las mujeres cineastas como protagonistas, las reapariciones de los afamados Guillermo del Toro y Alejandro González Iñárritu y el conflicto entre la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) y el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), según los críticos cinematográficos Silvestre López Portillo y Rafael Aviña.

“Tras la pandemia todo ha sido volver a agarrar el hilo, volver a aceitar las cosas, en pandemia el cine mexicano sacó algunas películas que estaban guardadas, pero el 2022 para mí fue un año de sembrar lo que el 2023 va a ser una gran cosecha”, dijo López-Portillo en entrevista con EFE.

“El próximo año vamos a ver a Guillermo del Toro y (Alejandro) González Inárritu nominados y vamos a ver lo que se estrenó en el Festival Internacional de Cine Morelia (FICM) en el que de las 10 películas que estuvieron en competencia ocho fueron dirigidas por mujeres”, recordó.

Canto cósmico

En esta ocasión vamos a hablar de Canto cósmico; niño de Elche de Leire Apellaniz y Marc Sempere Moya, que sigue los pasos de Francisco Contreras Molina, un singular músico español de 37 años

Se exhibe en la Cineteca Nacional el curioso documental Canto cósmico; niño de

Elche de Leire Apellaniz y Marc Sempere Moya, que sigue los pasos de Francisco Contreras Molina, un singular músico español de 37 años, que nació

en Elche, Alicante.

Desde pequeño inició su trayectoria como cantaor de flamenco, obteniendo premios y fama en varios concursos.

Para el también académico de la Universidad de las Américas (UDLA) Puebla “el hecho que la producción no haya bajado es algo importante y este año todo mundo retomó la producción pero creo que falta al final el engrane de la exhibición”.

LAS MUJERES DIRECTORAS

López Portillo considera que un ejemplo de lo que fue el 2022 para el cine mexicano fue la edición número 20 del FICM que se caracterizó por tener una presencia histórica de mujeres en la selección de largometraje mexicano al contar con ocho de diez elegidos.

“Poco a poco nos estamos

acercando a la ‘normalidad’ de que ya no tendremos que destacar que sean mujeres, quienes hicieron buenas películas y debemos dejar de sorprendernos (...) las mujeres son las que han sacado la casta en estos últimos años y han estado ocupando muy buenos espacios”, expuso.

NUEVOS CINEASTAS

Pero además del sobresaliente quehacer de las mujeres, para el también crítico y columnista cinematográfico Rafael Aviña lo interesante es la producción que están haciendo los nuevos cineastas.

“Hay muchas películas como ‘Monstruo comunista’ de Iván Reyes; ‘Evolución 1020’ de Natalia Panganiva o ‘Amores incompletos’ de Gilberto González Penilla, que son películas curiosas, esta última una comedia bastante entretenida infinitamente superior a cualquiera de las comedias mexicanas que se muestran en Netflix”, expuso.

Aviña aceptó que en el trabajo de los cineastas mexicanos hay “películas que tienen muchas fallas (...) pero eso es lo de menos, lo importante es el entusiasmo que uno ve que está pasando en esa producción”.

Pero su inquietud lo llevó a experimentar con otros géneros como el jazz, y el rap, realizando colaboraciones en video, dancísticos y poéticos.

Como resultado de ello, ha nacido el término de Canto cósmico , en el que el artista experimenta con sonidos poco convencionales.

La cinta marca el debut de Sempere como director, que entrevista a familiares y amigos, pero que además sigue al artista en sus labores cotidianas

y mientras cuida a sus palomas.

Por su parte, Apellaniz ya tenía un poco más de experiencia, pues había dirigido el corto La concha y el documental El último verano con Garlós Hamparzoumian.

Canto cósmico; niño de Elche resulta pues, un interesante documental que entabla diálogo con figuras como Angélica Lidell, José Val del Omar o C. Tangana, que será del agrado de los melómanos o de quienes busquen

CANTOCÓSMICO; NIÑODEELCHE, RESULTAPUES,UN INTERESANTEDOCUMENTALQUE ENTABLADIÁLOGO CONFIGURASCOMOANGÉLICALIDELL,JOSÉVALDEL OMAROC.TANGANA,QUESERÁDEL AGRADODELOS MELÓMANOS

MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2022 13F Cine de Hoy JORGE CARRASCO V.
“El recuerdo de las cosas pasadas no es necesariamente el recuerdo de las cosas tal y como ocurrieron.”
£ SE VIENE UN GRAN 2023
COMBO DE FOTOGRAFÍAS DE ARCHIVO QUE MUESTRAN A LOS CINEASTAS MEXICANOS GUILLERMO DEL TORO (I) Y ALEJANDRO GONZÁLEZ IÑARRITU (D). I AGENCIA EFE

Nacion

Publican decreto de vacaciones dignas

LOS TRABAJADORES del sector privado tendrán derecho a disfrutar 12 días continuos de vacaciones desde el primer año laborado

En su edición vespertina de este martes, el Diario Oficial de la Federación publicó el decreto por el que los trabajadores del sector privado tendrán derecho a disfrutar 12 días continuos de vacaciones desde el primer año laborado.

“Se reforman los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo, para quedar como sigue:

“Artículo 76.- Las personas trabajadoras que

tengan más de un año de servicios disfrutarán de un periodo anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a doce días laborables, y que aumentará en dos días laborables, hasta llegar a veinte, por cada año subsecuente de servicios.

“A partir del sexto año, el periodo de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de servicios”.

“Artículo 78.- Del total del periodo que le corresponda conforme a lo previsto en el artículo 76 de

Reportan otro fallecimiento por

brote de meningitis en Durango

esta ley, la persona trabajadora disfrutará de doce días de vacaciones continuos, por lo menos. Dicho periodo, a potestad de la persona trabajadora, podrá ser distribuido en la

£ EL PREDOMINIO ES EN HOMBRES

forma y tiempo que así lo requiera”.

El decreto, suscrito por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, entrará en vigor el 1 de enero próximo.

Desciende curva epidémica de viruela símica; Salud reporta 3 mil 367

HASTA EL MOMENTO, en nuestro estado hay 25 casos documentados

competencia técnica avalada por el InDRE.

ASTUDILLO Y ÁNGEL OSORIO, INCONFORMES POR LA AMPLIACIÓN DE “ALITO”

AGENCIA EL UNIVERSAL I

A ocho días de que se concretó la reforma a los estatutos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para permitir a Alejandro Moreno, el presidente del partido extender su período hasta después de las elecciones presidenciales de 2024, diversos personajes de ese partido han presentado recursos de Impugnación ante distintos órganos.

De los primeros inconformes que acudieron al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), fueron los senadores Miguel Ángel Osorio Chong y Claudia Ruiz Massieu, quienes impugnaron la realización de la sesión extraordinaria del Consejo Político Nacional (CPN) del PRI, convocada apenas unas horas antes.

£ CON ATENCIÓN DE PRIMERA

Con un predominio en hombres, en las últimas dos semanas se registraron 128 casos de viruela símica en el país, informó la Secretaría de Salud.

Con corte al 26 de diciembre, se han identificado 6 mil 008 casos que cumplen con la definición operacional de caso probable, de los cuales 3 mil 637 son confirmados, con resultado positivo por alguno de los laboratorios que cuentan con

CON CORTE AL 26 DE DICIEMBRE, DE LOS 6 MIL 008 CASOS SOSPECHOSOS, MÁS DE LA MITAD TENÍAN LA ENFERMEDAD

El Informe Técnico Quincenal de Vigilancia Epidemiológica de Mpox en México refiere un descenso de casos probables y confirmados por semana, durante las últimas 10 semanas, y en la 52 solo se han detectado nueve probables contagios.

En cuanto a distribución por sexo asignado al nacer, el predominio es en hombres, con 97%; y el grupo etario de 30 a 34 años es el de mayor prevalencia.

SISTEMA DE

SALUD COMO EL DANÉS, EN 2023: LÓPEZ OBRADOR

AGENCIA EL UNIVERSAL I

El presidente Andrés Manuel López Obrador emplazó a que a más tardar a finales de 2023 México tendrá un sistema de salud pública como el de Dinamarca y puede ser que hasta mejor.

“Vamos a tener un sistema de salud pública como el de Dinamarca. Allá tienen políticas que eran completamente inalcanzables en México, porque no hay corrupción como lo que había en México”.

Según un artículo académico de la Sociedad de Médicos de Atención Primera de España (Semergen), “La atención primaria en Dinamarca”, el sistema de salud danés tiene un método de financiamiento público, por tanto, sale de los impuestos de los ciudadanos y de presupuestos estatales.

14G MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2022 SÍGUENOS EN AGENCIA EL UNIVERSAL I La Secretaría de Salud de Durango informó que el número de pacientes fallecidos por el brote de Meningitis en dicha entidad, se elevó a 29; ayer murió una de las tres pacientes que fueron trasladadas a la CDMX para recibir atención en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. A PARTIR DEL SEXTO AÑO, EL PERIODO DE VACACIONES AUMENTARÁ EN DOS DÍAS POR CADA CINCO DE SERVICIOS EL PRIMER PASO PARA LOGRAR VACACIONES DIGNAS. I CORTESÍA
I CORTESÍA
EN TODOS LOS ESTADOS HAY AL MENOS DOS CASOS DE LA ENFERMEDAD. AGENCIA EL UNIVERSAL I

Orbe

ENBREVE

Reabren carreteras en zonas más afectadas de Nueva York

£ EFE I La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, informó de que varias carreteras en la zona más afectada por la tormenta invernal Elliot fueron reabiertas, así como los cruces fronterizos con Canadá, mientras se continúa trabajando para reabrir las restantes vías en el condado de Erie, que ha registrado 28 de las más de 50 muertes en Estados Unidos.

£ EN ESTADOS UNIDOS

Las protestas

£ EFE I En noviembre se computaron 499 protestas en Venezuela, lo que significa una disminución del 6% respecto a octubre, cuando se registraron 535 manifestaciones, dijo este martes a EFE la ONG Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS).

Wall Street cierra mixto y el Dow Jones gana un 0.11%

£ EFE I Wall Street arrancó la última semana del año en territorio mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ganó un leve 0.11%, sin que las noticias sobre las nuevas medidas de reapertura en China hayan podido contrarrestar los temores a una recesión que amedrentan a los inversores.

El 28 % de las exportaciones de oro de Perú, son ilegales

Estados Unidos cierra 2022 con más de 6,000 menores de edad heridos o muertos por arma de fuego, la mayor cifra registrada hasta ahora por la ONG Gun Violence Archive, que recoge esta estadística desde 2014.

En total 1,631 menores murieron por disparos en un año marcado por la violencia con armas de fuego tras las masacres de Búfalo (Nueva York) y Uvalde (Texas), según datos publicados este martes por la organización.

Tres meses después de Ian, la ayuda a Florida sigue creciendo

24 CENTROS DE RECUPERACIÓN por Desastre habilitados están operativos y ya han recibido casi 101,000 visitas de sobrevivientes

Más de 4,000 millones de dólares en ayuda federal han recibido las autoridades del estado de Florida y los afectados por el huracán Ian desde que tocó tierra en la costa oeste floridana el pasado 28 de septiembre.

Según informaron este martes las autoridades de EE.UU., la ayuda, que incluye donaciones, préstamos y pagos del seguro nacional contra inundaciones, fue tanto para operaciones de emergencia cuando se produjo el desastre como para las tareas de recuperación.

Ian, que tocó tierra primero en Cuba y luego en Florida (EE.UU.) con categoría cuatro, fue el huracán más peligroso de la temporada 2022 en el Atlántico, con más de 115 personas fallecidas y daños calculados

CIENTOS DE INSPECTORES DE FEMA HAN REALIZADO MÁS DE 252,000 INSPECCIONES DE VIVIENDAS PARA SOBREVIVIENTES DEL HURACÁN IAN

Inundaciones desembolsó 1,712 millones de dólares como respuesta a las más de 45,500 reclamaciones presentadas por daños causados por Ian.

Además, 4,400 menores sufrieron heridas por disparos. Son 324 menores más que en 2021, y 3,111 más que en 2014, cuando empezaron a recogerse las estadísticas.

Este año han muerto por la violencia con armas de fuego 43,675 personas, la mayoría (23,826) en suicidios.

provisionalmente en unos 50,000 millones de dólares solo en este estado sureño.

La víspera de cumplirse tres meses del desastre, la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) detalló que 847 millones de dólares fueron directamente a los hogares afectados por Ian en 26 condados floridanos y 496 millones de dólares al estado de Florida.

Además, hasta ahora, la Administración de Pequeñas Empresas otorgó 1,350 millones de dólares en préstamos para afrontar desastres y el Programa Nacional de Seguros de

Los especialistas de FEMA en asistencia para sobrevivientes de desastres siguen todavía visitando de puerta en puerta los vecindarios de Florida para ayudar a las personas a registrarse para recibir asistencia por el paso de Ian. El plazo para hacerlo vence el 12 de enero de 2023.

Estos equipos visitaron hasta ahora más de 351,000 hogares e interactuaron con casi 152,000 sobrevivientes en condados designados para Asistencia Individual después del Huracán Ian.

Además, los 24 Centros de Recuperación por Desastre habilitados están operativos y ya han recibido casi 101,000 visitas de sobrevivientes.

AGENCIA EFE I

El bloque de diputados de la opositora Unión Cívica Radical (UCR) presentó este martes en el Parlamento un proyecto de resolución para promover un juicio político contra el presidente argentino, Albero Fernández, informaron fuentes legislativas.

La solicitud de juicio político fue presentada a partir de la decisión del jefe de Estado de pagar con bonos públicos los fondos derivados de la recaudación tributaria que un fallo de la Corte Suprema le ordenó la semana pasada al Gobierno nacional restituir al Ejecutivo de la ciudad de Buenos Aires.

MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2022 15H AGENCIA EFE I El 28% de las exportaciones auríferas de Perú está en manos de mineros ilegales, denunció un analista consultado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú en un comunicado difundido este martes.
I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I AGENCIA EFE I VAN MÁS DE 4,000 MILLONES DE DÓLARES EN AYUDA FEDERAL. I AGENCIA EFE
I E I E
en Venezuela bajan un 6% en noviembre
MENORES
£ EN ARGENTINA MÁS DE 6,000
HERIDOS O MUERTOS POR ARMA DE FUEGO OPOSITORES PIDEN UN JUICIO POLÍTICO CONTRA ALBERTO FERNÁNDEZ
£ EN E.U.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.