




REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
En el marco del Día Interna cional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer y los 16 Días de Activismo, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) en un trabajo conjunto con la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) y con el objetivo de dar a conocer a una de las primeras muje res fotógrafas que montó su estudio en la Ciudad de México (CDMX) durante
el Siglo XIX y cuyo trabajo y oficio fue realizado en un contexto de espacios reservados sólo para hombres, el IEEH y el Centro Cultural Casa Pädi, llevaron a cabo la “Charla -Exposición Fotográ fica Guadalupe Suárez: una fotógrafa sin rostro”, impartida por la Mtra. Eli zabeth Chávez Serrano, Catedrática del Instituto de Artes de la Universidad Au tónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
En el mensaje de bienvenida, la Con sejera Electoral Laura Aracely Lozada Nájera, destacó que las mujeres no son un grupo minoritario pero sí un grupo vulnerable, ya que históricamente han sido estereotipadas siendo víctimas de prejuicios y discriminación; subrayó además, que gracias a la lucha de miles de mujeres se ha logrado la paridad en puestos de decisión, sin embargo, esto ha desatado una ola de violencia tanto en el ámbito público como en el privado. La memoria de Guadalupe Suárez puede ser consultada en https:// bit.ly/3Vx9cfr.
£ DESIGNADO POR JULIO MENCHACAREDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Con el objeto de realizar la renovación de inte grantes y la Primera Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica del Estado de Hidalgo (CEIEG) y las reglas para la integración y operación de los Comités Técnicos Espe cializados de los subsistemas nacionales de información, para fortalecer y dar seguimiento al Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG), se reunie ron los titulares y representantes de las dependencias del gobierno estatal y la titular de la Coordinación Estatal Hidalgo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Pla neación y Prospectiva, agradeció la presencia de los titula res y representantes de las secretarías del gobierno estatal para la realización de este acto.
La coordinadora estatal de Inegi en Hidalgo, Laura
Silvia González Quintos, destacó que el CEIEG es un con junto de unidades de Estado organizadas a través de los subsistemas, coordinadas por el Inegi y articuladas me diante la red nacional de información.
Lo anterior, con el propósito de producir y difundir la información de interés nacional, además desuministrar a la sociedad y al estado información de calidad pertinente, veraz y oportuna para coadyuvar al desarrollo nacional.
Durante la Sesión se presentó la propuesta de Programa Anual de Trabajo 2023.
El CEIEG está integrado por el consejo consultivo nacio nal, los subsistemas nacionales de información y el institu to, en este caso, por parte del consejo consultivo nacional, el gobernador Julio Menchaca Salazar, quien nombró como representante ante dicho consejo a Miguel Ángel Tello Vargas.
Por su parte, el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva procedió al nombramiento de los integrantes del CEIEG y a tomarles protesta.
Tello Vargas señaló que se realizará una reunión para identificar los distintos proyectos que están en proceso con Inegi y que deberán continuar en esta etapa.
Asimismo, destacó que se cuenta con el Sistema de Información Geográfica el cual reúne información actua lizada de todos los puntos del estado, escuelas, carreteras, hospitales y clínicas, entre otros y solicitó que aporten datos de las áreas de su competencia para ampliar la información,
Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO
Oscar
JEFE DE INFORMACIÓN
Luis Antonio
COORDINADOR DE DEPORTES
Martín Peralta Sánchez SUBDIRECTOR EDITORIAL Adalberto Peralta Sánchez SUBDIRECTOR DE OPERACIONESOsmar Eslava MárquezCOORDINADOR DE MUNICIPIOS, NACIÓN Y ORBE
Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA
Tania Peralta Zamora COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA
Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓN
Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Do micilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80
Distribución Mario Méndez Caro • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408. Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005124. Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.
espués de 21 años con nueve meses de estar en el noticiero “AL AIRE”, en la 98.1 del Sistema Estatal de Radio y Televisión del estado, este día, 28 de noviembre de 2022, llega el momento de tener que cerrar la puerta, apagar a luz y decir adiós, porque la radio estatal, a partir de esta fecha dejará de existir como tal, por irrespon sabilidad de los ex encargados de este sistema de comunicación, que no renovaron los permi sos ante la autoridad federal, que dentro de la normatividad que existe dejará a Hidalgo sin 11 estaciones de radio que componen -o compo nían- este sistema.
Y no se crea, se producen sentimientos en contrados ante esta situación.
Coraje al ver que supuestamente por olvido, no se metieron los permisos para que el sistema siguiera existiendo, nostalgia por todo lo que este noticiero representó de espacio para in formar, opinar, ser, y eso fue lo que se buscó: un campo abierto para todas las voces sin importar colores o ideologías, siempre con respeto pero con la intención de ser una puerta por la que podían entrar todos y exponer sus modos de pensar y de actuar.
Agradecimiento a quienes día tras día suma ron su entusiasmo, profesionalismo y amistad para que AL AIRE se mantuviera como un buen noticiero con seriedad y credibilidad.
Estuvimos con 5 gobernadores y de todos recibimos respeto en este trabajo periodístico, lo que se reconoce y agradece. Empezamos con
JAVIER E. PERALTA S.l próximo 4 de marzo de 2023, el noticiario “Al Aire”, produ cido por el equipo periodístico del Diario Plaza Juárez, habría cumplido 22 años de transmi siones ininterrumpidas, conducido desde el primer día que salió, transformado en ondas hertzianas, de las cabinas del 98.1, Frecuencia Modulada, del Sistema Hidalguense de Radio, por Adalberto Peralta. Se trata de toda una vida dedicada a la información, y de un compromiso serio, real, con la credibilidad, baluarte funda mental en estos menesteres.
Hoy concluye esa historia, porque a partir de las 12 de la noche de este lunes, a punto de cumplir 37 años de existencia el 3 de diciembre, la emisora cerrará sus puertas de manera definiti va producto de una lamentabilísima negligencia de quienes dirigieron Radio y Televisión en el sexenio pasado, y porque en definitiva no existió voluntad política del Instituto Federal de Teleco municaciones, para abrir la posibilidad de evitar el daño que provocará en población de sectores marginados del Estado, apagar once estaciones, entre ellas la legendaria Radio Mezquital.
Pasará lo mismo con las de Actopan, Huicha pan, Jacala, San Bartolo Tutotepec, Tlanchinol y Tula de Allende. Es decir que el efecto de silen cio se propagará de manera fundamental por las zonas donde el acceso al internet es poco
MANUEL ÁNGEL NÚÑEZ, y después estuvieron como titulares del Poder Ejecutivo en el tiempo del noticiero MIGUEL ÁNGEL OSORIO, FRAN CISCO OLVERA, OMAR FAYAD y casi tres meses con JULIO MENCHACA.
Por los micrófonos de este espacio infor mativo tuvimos la oportunidad de platicar con muchas personas en las entrevistas que se lle varon a cabo y de vivir hechos que marcaron la vida de nuestro estado, desde ciclones, eventos deportivos, sociales, culturales, accidentes y ni se diga la vida política ,hasta la alternancia que se dio en la última elección de gobernador, en que el PRI pierde la gubernatura y la gana MO RENA en un hecho que marca nuevas rutas del camino del estado.
Un noticiero es como una loma desde la cual se puede observar todo el valle y lo qué pasa en él, y así este mundo de las noticias que nos da la oportunidad de ver todo lo qué pasa en Hidalgo.
Pero por irresponsabilidad o vaya usted a saber la causa real, a partir de mañana 29 de no viembre del 2022 los micrófonos estarán mudos en 11 estaciones de radio, habrá que apagar la luz, cerrar la puerta y decir adiós.
Se afectarán carreras profesionales de co municadores y de especialistas en lo que exige una estación de radio, se corre el peligro de perder empleos con daño para muchas fami lias, pero fundamentalmente se lastimará a los radioescuchas, a la gente que hacía favor de prender su radio para escuchar la radio estatal y en particular este noticiero del que les hablo, porque la radio sobre todo en nuestros
pueblos se convierte por la facilidad para oírla, en una compañía presente lo mismo en la ciu dad y pueblos, en los lugares de trabajo sea una carnicería, un taller, una tortillería, el mercado y ni se diga en lo que significa un medio de información como la radial para la comunidad, que se siente orientada para saber qué hacer cuando se presentan problemas de seguridad, de salud como en la pandemia, en educación y en los días en que los fenómenos de la natura leza golpean como ciclones, desbordamientos de ríos, daños en vías de comunicación y otros.
El cierre de las estaciones se presta para muchas reflexiones.
Y cerrar entre otras cosas un noticiero como AL AIRE, no se puede hacer sin darle las gracias a todos los que hicieron posible este espacio.
A todos: CONDUCTORES como Javier, Mar tín y el que escribe. PRODUCCIÓN con Gerardo Islas, reporteros, comentaristas, analistas como Pablo Vargas, Román Hernández Genis, Jorge Carrasco, al doctor Antonio ya fallecido, a los técnicos como Mario y a muchos que en 21 años y meses fueron el soporte del espacio.
Estamos seguros que será sólo un “hasta luego” y que las gestiones y el trabajo que ya se lleva a cabo por parte del gobierno del estado, permitirán que nuevamente el Sistema de Ra dio Estatal vuelva a estar presente.
Pero por lo pronto y por el tiempo que vaya a ser, apagamos la luz, cerramos la puerta y decimos adiós y le agradecemos a usted su comprensión.
menos que imposible, de tal modo que plantear como solución la puesta en marcha de platafor mas digitales, resulta algo ilusorio.
Pero hablemos del noticiario “Al Aire”, un producto informativo planificado, realizado e incluso conducido, por personal de esta casa editorial, bajo la coordinación en producción de Gerardo Islas, no solo un amigo cercano, sino con certeza capacitado como pocos en su área para la televisión y el área radiofónica.
Porque sin duda parte fundamental de hacer un periodismo libre en medios propiedad del gobierno estatal, tiene como base la voluntad política del mandatario en turno, y en ese senti do es preciso anotar esa actitud de Manuel Án gel Núñez Soto, con quien arrancó este espacio de información y análisis, gracias al impulso y apoyo de su Coordinador de Comunicación Social, Luis Kaim Gebara
Gracias también los ex mandatarios, Miguel Ángel Osorio Chong, Francisco Olvera Ruiz, Omar Fayad Meneses, y por supuesto, a Julio Menchaca Salazar, porque la credibilidad de un medio no es gracia que otorga el poder en turno, sí en cambio es algo que se facilita cuan do hay respeto escrupuloso y cierto, como fue con cada uno de los mandatarios mencionados.
Ha sido una tarea única, que mucho tiene de soporte en el trabajo siempre profesional de Adalberto Peralta, quien en repetidas ocasiones
planteó como eje central de su participación, la necesidad de recuperar el papel de un conductor de noticiarios, precisamente alejado de protago nismos o lucimientos personales.
Para Adalberto la credibilidad se gana con preparación, con una actitud que nada tiene que ver con estridencias, gritos, poses o ma notazos en el escritorio, sí en cambio con un respeto real al entrevistado, al radioescucha, y un diálogo que permita indagar incluso en el alma del que amablemente accede a la plática. Algo que por cierto no pocas veces logró.
Hoy pues, nos despedimos, y no podemos decir hasta pronto sin agradecer de corazón a quienes durante casi 22 años participaron en este esfuerzo de comunicación: Martín Peral ta, Eduardo Herrera, Nadia Mejía, Cristóbal Rojas, Pablo Vargas González, Román Her nández Genis, Miguel Ángel Serna Alcántara, Jorge Carrasco, y por supuesto a mi hermano, el doctor Antonio Peralta Sánchez.
Gracias fundamentalmente a usted que nos escucha, que estuvo a nuestro lado buena parte de este gran trecho del camino, primero en horario de 7 a 9 de la mañana; luego de 19 a 20 horas, y finalmente de 15 a 16 horas.
De todo corazón: Gracias.
Mil gracias, hasta mañana.
jeperalta@plazajuarez.mx
TRAS LO SUCEDIDO EN HUEJUTLA, el diputado Timoteo López, argumentó que es necesario erradicar este tipo de sucesos
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mxTimoteo López Pé rez, diputado local de la fracción del partido del Mo vimiento de Regeneración Nacional (Morena), seña ló que es necesario incre mentar las penas en contra de quienes maltraten a los adultos mayores, por lo que propuso ante los integrantes de la 65 Legislatura que se adicione el artículo 141 quá ter al Código penal.
“Este artículo refiere que al que dolosamente lesione a una persona adulta mayor, se aumentará una tercera parte a la punibilidad que le corresponda por la lesión inferida de acuerdo a lo esti pulado en el Capítulo de Le siones en el Código Penal”, explicó el legislador.
De igual forma apuntó que el objetivo es que las personas mayores de 60 años de edad no sean agredidas, y recor dó lo sucedido en Huejutla: “recientemente nos entera mos por medio de las redes
OSCAR ESPINOSADE ACUERDO CON INFOR MACIÓN
DEL DIF, AL MENOS 16 POR CIEN TO DE LOS ADULTOS
MAYORES
HAN SIDO VÍCTIMAS DE ALGÚN TIPO DE VIOLENCIA
sociales, del caso de una per sona mayor siendo agredida físicamente por una persona de menor edad, al tiempo que otro sujeto grababa el hecho y se reía del mismo”.
Por otra parte, en su ar gumentación, reconoció que el maltrato a la vejez es un problema social que exis te en el mundo del cual se desconoce la magnitud del mismo, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) advierte que aproximadamente el 16 por ciento de las personas de este sector han sido so metidas a alguna forma de abuso, aunque hay un su bregistro, porque no todo se denuncia.
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Edda Vite, presiden ta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, en compañía de Oralia Vega, coordinadora de la Junta General de Asistencia y Co vadonga Prieto, presidenta del AMANC; realizaron un recorrido por las instalacio nes de la asociación civil con el objetivo de reconocer los procesos de atención que se ofrecen a las familias que se hospedan en el centro asistencial.
Durante su visita Edda Vite manifestó la voluntad del Sistema DIFH para es tablecer lazos de apoyo con AMANC y las diversas aso ciaciones civiles cuyo interés máximo es el cuidado y pro tección de los grupos más vulnerables.
Del mismo modo se otor ga hospedaje a las madres y
padres de familia que acom pañan a sus hijos durante el tratamiento oncológico, recuperación y reinserción en la vida cotidiana.
Actualmente AMANC Hi dalgo acopia y vende mate rial de reciclaje bajo el lema “Para ti es basura, para mí es salud” con el fin de ge nerar fondos para acoger a 36 menores con diagnóstico de cáncer.
l mundo cambia muy rápido, aunque no nos demos cuenta. De repente, un día, estamos informados de las últimas no vedades tecnológicas de ma nera natural, sin necesidad de buscar nada, ya que las incorporamos inme diatamente en nuestra vida, y, al día siguiente, nos cuestionamos cada paso acerca de la tec nología que queremos incorporar en nuestras rutinas. Un día nos parece bien utilizar un navegador GPS para llegar a cualquier lado, y otro, no sabemos si deberíamos usar un auxi liar de voz en nuestra casa.
Escribo esto desde mi historial de vida: cuando llegó Atari a casa, con el mítico juego de Pacman. Mis hermanos y yo nos turnába mos para jugar, aunque, como soy el menor, lo normal es que a mí me tocara jugar poco y observar mucho. Luego, cerca de mi escuela, pusieron una máquina de Street Fighter, y allí íbamos mis amigos y yo casi todas las tardes, saliendo de la escuela. Pero la máquina solo tenía opción de dos jugadores, así que te níamos que irnos turnando para jugar. Por lo general, el que ganaba repetía. Por falta de práctica, nuevamente, me tocaba pasar más horas viendo que jugando.
Cuando llegué a la edad adulta, cuando por fin tuve mi dinero, me compré mi propia
consola. De vez en cuando jugaba con amigos que venían a casa, pero, precisamente por los cambios vitales de la propia edad, no había mucho tiempo para los videojuegos. Alguna vez intenté jugar por internet, pero el nivel de los demás participantes era tan alto, que preferí seguir jugando en la intimidad.
Así, cuando llegó a la publicidad el con cepto del gaming, me pareció algo totalmente ajeno. El hecho de incluir mensajes publici tarios en los videojuegos, como en las vallas de las carreteras o de los campos de fútbol, aunque novedoso, me parecía que llegaba a un público muy joven, y, por tanto, con poca capacidad económica. También pensé que, al ser espacios donde no se podía compartir un mensaje demasiado extenso, limitaba las posibilidades.
Pero, como suele pasar, el mundo sigue evolucionando a pesar de nuestras opiniones. Y, de repente, surgieron plataformas donde la gente se conectaba a ver cómo jugaban los demás. Mi «señor mayor» interno apretó fuertemente los puños, a modo de enfado, mientras opinaba que era una pérdida de tiempo. Afortunadamente, la parte de mi ce rebro que está abierta a nuevas experiencias me hizo reflexionar. ¿Qué era, entonces, lo que hacía todos los fines de semana, mien tras veía partidos de fútbol? ¿O lo que había
hecho casi toda mi vida en relación con los videojuegos?
Al final, el mundo de la publicidad y de la comunicación tiene que adaptarse a los com portamientos de las audiencias, buscando los lugares donde puedan estar más abiertos a recibir los mensajes que enviamos. Si la gente comienza a pasar tiempo en plataformas donde sale gente anónima bailando, o se comparten las partidas de videojuegos para que los demás puedan verlas, o incluso se organizan torneos de gente que juega a de terminado juego, nuestro deber como profe sionales es investigar cómo funcionan dichas plataformas y encontrar las oportunidades que puedan existir.
El mundo del gaming ofrece cada vez más posibilidades de comunicación, además de estar creando su propio lenguaje y sus pro pios códigos. Lo que antes nos parecía raro o dedicado solo a un pequeño nicho de gente, poco a poco está ocupando el espacio de los medios de comunicación tradiciona les y llegando a una audiencia en constante crecimiento.
En la publicidad, como en la vida, tenemos que adaptarnos a los cambios en nuestro en torno. O podemos resistirnos, apretar fuerte los puños y estar enojados con los cambios. Pero, de ninguna manera, podremos evitarlos.
EL GOBERNADOR JULIO MENCHACA y su gabinete hicieron presencia junto a los militantes de Morena que viajaron a la capital del país
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mxAl menos 10 mil hi dalguenses acudie ron a la marcha de respaldo al gobier no de la Cuarta Transforma ción realizada en la Ciudad de México y a la que convocó el presidente Andrés Manuel López Obrador con motivo de su cuarto año en el poder, se gún informó el líder del parti do del Movimiento de Rege neración Nacional (Morena)
en Hidalgo, Marco Antonio Rico Mercado.
El morenista destacó que el presidente ha dejado claro que: “con hechos, en cuatro años de trabajo se ha cum plido con el compromiso de austeridad, y se ha gobernado en favor del pueblo”, por lo que destacó la pensión a adul tos mayores que beneficia a 11 millones de personas; la pen sión universal para personas con discapacidad que bene ficia a un millón de niñas y niños y se ampliará a todas las
edades a través de convenios estatales; así como 11 millones de estudiantes que reciben su beca a través de los diferentes programas.
Además de 2.5 millones de beneficiarios del progra ma Jóvenes Construyendo el Futuro; medio millón de campesinos reciben el apoyo Sembrando Vida; la fortaleza del peso ante el dólar; ade más de haber logrado captar 1 billón 700 mil millones de pe sos adicionales a la hacienda pública, entre otras acciones que Rico Mercado, aseguró, se deben mantener presentes en el gobierno del cambio.
Al igual que el dirigente de Morena, el gobernador de la
entidad, Julio Menchaca Sa lazar, acudió a la marcha en compañía de varios integran tes de su gabinete, al menos así lo dejaron ver las redes sociales de diversos funcio narios públicos que presu mieron el acompañamiento al gobernador y el respaldo al presidente de la República.
Al respecto, el goberna dor manifestó: “es un honor estar en un hecho histórico, participar en una marcha que conmemora los cuatro años de gobierno del presidente López Obrador que tiene un respaldo impresionante, un cariño del pueblo de México y un ánimo para continuar con el proyecto”.
SEÑALA LA PERREDISTA que la marcha de ayer fue una revancha por lo realizado en favor del INE
ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mxLa líder moral del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Teresa Samperio León, mani festó que la denominada “marcha pro AMLO”, es una manifestación sin sen tido, que busca demostrar la fuerza a través de una imposición.
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mxAtravés de las redes sociales, la Sección 15 del Sindicato Na cional de Trabajadores de la Educación (SNTE), reco noció el trabajo realizado durante los cuatro años de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, así mismo destacaron la participación de una representación de sindicalistas en la marcha convocada por el presidente de la república.
“Tras cuatro años de per severancia de nuestro presi dente Andrés Manuel López Obrador, se consolidan las bases de un futuro con de sarrollo, justicia, equidad,
y bienestar, especialmente para los que menos tienen” y destacaron que con este gobierno la nación marcha con paso seguro y “el estado de derecho se fortalece con el combate a la corrupción y a la impunidad”.
Por lo anterior asegu raron: “el SNTE reconoce y apoya la transformación del país encabezada por el presidente López Obrador. En estos cuatro años los tra bajadores de la educación obtuvimos 755 mil basifica ciones” y reiteraron su com promiso con el “fortaleci miento de la educación y la escuela pública”, además del respaldo al mandatario al inicio de su quinto año de gobierno.
Dijo: “fue evidente todo el trabajo que se hizo desde el Poder Ejecutivo, desde los funcionarios de Morena, senadores, diputa dos, gobernadores, funcionarios de to dos los niveles que estuvieron con vocando a la mar cha, independien temente de la voz de las mañaneras de AMLO, fue una convocatoria que para muchos sería voluntaria, y para otros obligados o acarreados”.
Por lo anterior, agregó: “no le veo sentido cuando arrastras a alguien para hacerte escuchar, el presiden te no tiene esa necesidad de querer demostrar la fuerza a través de una imposición”.
Al cuestionar respecto si esta mar cha puede ser considerada como una revancha por la convocatoria para la defensa del INE (Instituto Nacional Electoral), Samperio León precisó que es una hipótesis que circula, y que demuestra que al llegar al poder, los intereses por el pueblo se convirtie ron en personales.
Sentenció: “yo sí tengo la autoridad moral, a diferencia de muchos fun cionarios de primer nivel en gobierno del estado y otros, que jamás los vi en esas luchas”, expresó.
“NOSEVALE
Tras la detención del presidente municipal de No pala, Luis Enri que “N”, los regidores ana lizan la toma de protesta de Carlos Alaín Camacho, actual secretario general, para que asuma el cargo de alcalde.
El Frente Unidos por No pala, exige que el cabildo tome protesta a Jesús Ri vera, quien es el suplente del presidente municipal. Denuncian, que los regido res han comenzado a rea lizar reuniones para que el actual secretario general, sea el que tome el cargo de alcalde.
Hasta ahora, el presiden te municipal se ha mante nido en el cargo, luego de su salida de prisión, y no se han realizado anuncios por parte de la presidencia. Sin embargo, se ha infor mado, que ya ha llegado la notificación al cabildo del proceso judicial en contra del alcalde.
Por este motivo, la or ganización civil, pide que el presidente municipal ya se separe del cargo y que sea el suplente el que lo asuma. Sin embargo, es el suplente quien encabeza también este movimiento ciudadano.
Cabe señalar, que el su plente y otro grupo de per sonas del municipio, son quienes se han manifestado
en diversas ocasiones para exigir al presidente muni cipal una explicación sobre el destino de los 70 millones de pesos de recursos ex traordinarios relacionados con la denominada, estafa siniestra.
de una crisis de insegu ridad, se logró que los sueldos de homologaran.
NO CUENTAN CON EQUIPAMIENTO ADECUADO, NO
TIENEN CHALECOS
ANTIBALAS Y LOS UNIFORMES SON DE MALA CALIDAD
Los policías de Alfa jayucan, aún cuen tan con diversas carencias, recientemente se homologaron sus suel dos y ahora se ha pugnado por mejoras en sus condi ciones laborales, informó el regidor, Julio Agustín Cruz.
Explicó, que reciente mente, los policías tenían problemas con sus sala rios, por lo que después
Actualmente, los policías tienen un salario de 11 mil pesos, que les permite te ner una mejor calidad de vida para sus familias y un sueldo digno.
Sin embargo, los poli cías aún no cuentan con equipamiento adecuado, no tienen chalecos antiba las, asimismo, los unifor mes son de mala calidad, además que no cuentan con seguridad social ni
seguros de vida. Por ello, a partir del siguiente año, van a acceder a estos ser vicios y con ello, se busca atender una necesidad del cuerpo policiaco.
Agregó, que también el siguiente año, se busca que la policía logre su cer tificación y los exámenes de control y de confianza. Reconoció, que aún la po licía enfrenta un rezago en esta materia para que se cumpla con la norma tividad del Sistema Nacio nal de Seguridad.
La Presidencia Muni cipal de Zempoala, conmemoró el XX aniversario de la instala ción de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR).
En el evento, el alcalde Jesús Hernández Juárez, recordó que a través de esta unidad se ha podido brindar apoyo a las perso nas más vulnerables en las áreas de medicina, terapia física, terapia de lenguaje, enfermería, trabajo social, estimulación temprana y problemas de aprendizaje, brindando atención a más de 20 mil personas.
Recordó que en 20 años, se ha logrado dar una atención esmerada en
terapias de rehabilitación, para pacientes de algún padecimiento locomotor, y además reconoció el tra bajo de alianza y compro miso que han realizado las terapeutas que han esta do al frente de esta insti tución, ya que su esmero para atender a pacientes del municipio ha permiti do su recuperación deri vadas de lesiones o bien de otros afectaciones.
Dijo: “día a día se com prueba que nadie está solo, que siempre existe una oportunidad para su perar los desafíos, saber encontrar las oportunida des, comprometerse con el bienestar propio, y con ello contribuir al desarro llo de nuestras familias y nuestro entorno”.
COMPROMETIÓ REFORZAR lazos de confianza entre cuerpos de seguridad e hidalguenses
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mxDurante la pre sentación de las aplicaciones mó viles “Tu policía te acompaña” y “Llamada Se gura” por parte de la Secreta ría de Seguridad Pública del estado de Hidalgo (SSPH), el gobernador Julio Mencha ca Salazar, señaló que estas acciones conforman estra tegias específicas para cam biar el rostro de la seguridad
pública, que, durante mu chos años, ha generado des confianza en la ciudadanía a causa de la corrupción e impunidad del viejo régimen.
Puntualizó que la enti dad atraviesa por una eta pa histórica en donde no se tolera la corrupción, “no es motivo de discurso, se trata del compromiso de utilizar correctamente el recurso”, explicó al momento de in sistir en que las y los servido res públicos no contarán con segundas oportunidades en
MARKO CABAÑASNo existe nada mejor en la vida como saber que lo peor está por venir y aún así, presentir que será algo bueno
caso de hacer un mal uso de sus funciones.
En tanto, el secretario de Seguridad Pública del estado de Hidalgo, Salvador Cruz Neri, subrayó que para res tablecer la paz se han trazado los siguientes ejes: capaci tación y dignificación de los cuerpos policiacos, recons truir la confianza ciudada na, prevención del delito y la atención de estas infrac ciones con apoyo de herra mientas tecnológicas.
Informó que la aplicación
móvil “Tu policía te acompa ña” busca ofrecer acompaña miento y resguardo policial al momento de realizar mo vimientos de altas sumas de efectivo a la ciudadanía que así lo solicite a través del nú mero 771 797 5899 o del correo electrónico aseh.seguro@hi dalgo.gob.mx.
Mientras que “Llamada Segura” permitirá disminuir la extorsión telefónica pues, al recibir una llamada, se notificará a la o el usuario si el número está identificado como un número de extor sión, “Seguiremos constru yendo la confianza entre la ciudadanía y la policía con acciones concretas que nos
lleven a crear vínculos más cercanos”, declaró.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), Simey Ol vera, “Estamos acelerando el paso para atender de manera directa a la gente, por ello y sin pretextos, hemos encon trado la forma de que llegue la transformación a Hidalgo”.
Lo anterior al informar el avance de las Brigadas del Bienestar para la Salud, es trategia que ha logrado aten der a 495 personas a través de servicios de enfermería, estudios de laboratorio, me dicina de especialidad, odon tología, vacunación, nutri ción, psicología y optometría.
ómo han cambiado los tiem pos, a este paso vamos a que rer que nos pidan disculpas los presidentes municipales involucrados en un desfalco que centavos más, centavos menos, costaron a Hidalgo unos 580 millones de pesos. Antes este tipo de cosas no pasaban, no me refiero a la malversación de los recursos, sino a que no había chismosos que rajaran con quien no debían como sucedió esta vez, generando así una investigación que ha puesto en capi lla a 13 presidentes municipales y al menos un par de Secretarios de Estado, de la pasada administración.
Es increíble, que los resentidos sociales simplemente no toleran el triunfo personal de las personas, solo porque lo hagan por la vía más corta, la política y el erario, eludien do la cultura del esfuerzo. En este mar que se llama vida, no importan los métodos, lo realmente importante es llegar al objetivo, no importando que para ello se deban tomar recursos públicos, pero lógicamente, eso es motivo de envidia y de intolerancia, de esos que nunca van a conquistar nada en sus existencias.
Obviamente, los resentidos sociales, esos que no solo envidian al que tiene y que quie ren ver al mundo arder, no solo quieren ver
a los presidentes municipales como dijo el Tunco Maclovio, entierro, encierro o des tierro, sino un informe detallado de dónde están esos recursos, olvidando que a las ma cetas no se les dan explicaciones.
En la tesis del gobierno de Hidalgo, no es que los presidentes municipales involu crados en esta trama, vayan a la cárcel, sino que el dinero sea devuelto y con ello, sanear este problema que ha puesto la atención del interés público. Y es que según los cálculos, superan los dos mil millones de pesos en todo el fraude, encabezado por Secretarios de Estado, principalmente el excontralor, César Mora.
No existe nada mejor en la vida como saber que lo peor está por venir y aún así, presentir que será algo bueno. Es el caso de Nopala, donde no sabemos si es mejor estar con el presidente municipal en funciones o que no esté, de todos modos ambas cosas son una tragedia de la que nadie sabe cómo va a terminar esta historia.
Sin embargo, el alcalde sacó al Salinas que todos traemos dentro, “ni los veo, ni los oigo” y a pesar que muchos piden su renun cia, luego de haber librado la cárcel por este fraude que lo involucra con unos miserables 70 millones de pesos, literal pura morra lla, en vez de salir a dar una explicación,
lo primero en hacer fue cambiar la foto de perfil de sus redes sociales, para poner otra donde se ve más feliz y tranquilito, nivel “despacito, voy subiendo, a mi ritmo, no lle vamos prisa, el que visualiza lo materializa”.
Y volviendo a estos menesteres, da gusto y llena de esperanzas, que los usos y cos tumbres no se están perdiendo. Miren que invitar a los presidentes a una reunión con el mismísimo Gobernador y justo cuando iban saliendo, a cuatro de ellos, unos judiciales les ofrecieron un auto, pero de formal prisión.
Obviamente este acto, que es un tipo de juego de villanos, tuvo la espectacularidad y la atención merecida, pero a este paso, no creemos que los alcaldes se vuelvan a pre sentar a los actos oficiales, vaya manera de espantar a la gente.
• El que se fue a Qatar, es el síndico ha cendario de Actopan, Alejandro Chapey, quien ha presumido fotos en redes so ciales y ha sido criticado por su propio partido, Morena, no porque se haya ido, sino porque ayer no asistió a la marcha en favor del Presidente.
Síganme en TwitterEL PROPÓSITO de esta actualización, es el contribuir con la profesionalización del personal operativo
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Mediante la emisión de un comuni cado oficial la Policía Industrial Bancaria del estado de Hidalgo, que dirige Francisco Martínez Gómez, dio a conocer que se realizó la capacitación del personal en materia de
violencia de género y primer respondiente.
De ello se destaca que el propósito de esta actualiza ción, es el contribuir con la profesionalización del per sonal operativo de la cor poración policiaca, con un enfoque de Perspectiva de Género y de respeto a los Derechos Humanos.
Durante el inicio de la
exposición en el tema del Primer Respondiente con Perspectiva de Género, se tuvo la asistencia del director general quién al hacer uso de la palabra, dejó en claro que este curso se imparte por instrucciones directas del gobernador del estado Julio Menchaca Salazar y que una de las metas que se pre tende alcanzar es sensibi lizar al personal para tratar de erradicar la violencia de
género y el debido respeto a los Derechos Humanos.
Martínez Gómez, reiteró que la perspectiva de género de la actualización policial implica la profesionalización y especialización de las cor poraciones policiales, para intervenir y dar atención adecuada a las mujeres vícti mas de violencia de género, lo que permitiría tener una mucho mejor relación de confianza y credibilidad.
£ AYER SOBRE LA CARRETERA TLAHUELILPAN-TULAUN VEHÍCULO habría impactado a la motocicleta donde viajaban el ahora occiso y una mujer que lo acompañaba, la cual fue canalizada a un nosocomio
info@plazajuarez.mx
Luego de un brutal acci dente una persona que viajaba a bordo de una motocicleta sobre la carrete ra Tlahuelilpan-Tula, perdió la vida en tanto que su acom pañante, una mujer resultó con lesiones de gravedad y fue canalizada de urgencia a un nosocomio para recibir atención médica y tratar de salvarle la existencia.
Fue la mañana de ayer, cuando tuvo lugar la
UNA MUJER QUE ACOM PAÑABA AL MOTOCICLIS TA, RESULTÓ LESIONADA DE GRAVEDAD
contingencia de la que se alertó al 911 de Emergencias y ello generó la inmediata movilización de elementos policiacos y de socorro.
El siniestro tuvo lugar a la altura de la curva del Gaville ro, dónde un auto impactó a la motocicleta que circulaba sobre los carriles con direc ción al municipio de Tlahue lilpan, donde el cuerpo del piloto quedó tendido sobre la cinta asfáltica y a un costado quedó la mujer con lesiones qué la tienen debatiéndose entre la vida y la muerte.
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
La Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo, dio a conocer la próxima celebración del Primer Congreso Internacional con Pers pectiva de Género aplicada a la Pro curación e Impartición de Justicia, que tendrá lugar del 30 del mes en curso, al 2 de diciembre.
Durante los tres días de la impar tición de este primer Curso Inter nacional, se anuncia la exposición de interesantes temas relacionados a la perspectiva de género.
También se tiene confirmada la asistencia de ponentes especia lizados en la materia, quienes ex pondrán la diversa temática qué se impartirá en las instalaciones del Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría.
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mxFuerte movilización policiaca y de cuerpos de socorro se generó en la carretera Federal México-Tuxpan a la altura de las Lajas del municipio de Santiago Tulantepec, en la región de Tulancingo luego de una carambola donde participaron cuatro vehícu los y dónde un hombre y una mujer resultaron lesionados de gravedad.
Los vehículos siniestrados son una camioneta Nissan tipo estaqui tas color blanco con placas de cir culación HH-7657-E que manejaba gildardo Jesús “M” “T”, así como un Volkswagen color blanco con matrí cula de circulación hpj HPJ-288-B, que llevaba al volante a Hugo “R” “M”.
8C LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022 REDACCIÓN I La PGJH activó Ficha de Búsqueda en favor de José de Jesús Orta Conde de 40 años, visto por última vez en Pachuca el 14 de noviembre del 2022.Todas las grandes corrientes en diferentes ramas del sa ber humano, comienzan por ser pequeños grupos de in dividuos que comparten un objetivo común. La afinidad es una primera etapa y los temas que se abordan suelen ser frívolos e intrascen dentes o profundos y especializados, pero siempre con base en la confianza y el sentido de pertenencia.
Las sociedades, todas, en sus diferentes estratos, generan la formación de minúscu las células con intereses bien determinados; así, se forman grupos muy selectivos y hasta excluyentes, que se reúnen semanalmente (por ejemplo) para jugar dominó o cartas; es obvio que los conflictos que espontánea mente surgen, están relacionados única y exclusivamente con los tópicos que derivan del juego o de los recursos monetarios que de él derivan. También (y esto es frecuente) se activan organismos, cuyos miembros normalmente se denominan a sí mismos “bohemios”; se reúnen para cantar, decir poemas o tocar algún instrumento, bajo el influjo de bebidas espirituosas y siempre con los mismos temas interpretados por los mismos actores, en una repetición sin fin de un programa no anunciado. Estas pe queñas sociedades de “bohemios” no riñen con la admisión de auténticos intelectuales, críticos de la política y de los políticos de la sociedad donde viven. Aunque en estos am bientes suele surgir crítica bien sustentada, la naturaleza de los mismos hace que las autoridades no les otorguen importancia; los tildan de “sociedades de borrachos”.
Sin embargo, no se debe despreciar la ac tividad de estos grupos. Así se formaron las huestes revolucionarias que, en 1793 logra ron la guillotina para los monarcas franceses y toda una pléyade de sucesos que dividieron al mundo en diferentes espacios generado res de ideologías excluyentes entre sí.
En la Nueva España, los precursores de la independencia encabezados por “El Zorro”, Don Miguel Hidalgo y Costilla, se reunían en mini tertulias con el pretexto de leer poemas, escuchar música y montar obras
de teatro, como el célebre “Tartufo”, de Mo liere, cuya leitmotiv se encuentra en la vida y milagros de un cura católico, el cual es conocido hasta la fecha como el arquetipo del hipócrita entre los hipócritas. Así, entre teatro, poesía, música y baile, fue creciendo la conspiración que concluyó con las jorna das sangrientas en el pueblo de Dolores y en la ciudad de Guanajuato, para empezar.
La eterna pugna entre conservadores y liberales se refugiaba en el secreto de las logias masónicas: yorkinos -vs- escoceses, estuvieron en prolongada y discreta disputa durante el periodo inmediatamente anterior a la Guerra de Reforma. La brillante gene ración que acompañó a Don Benito Juárez se formó en la Academia de Letrán, en cuyo seno, Ignacio Ramírez “El Nigromante”, pro nunció su célebre discurso cuya frase inicial fue: “Dios no existe, las cosas naturales se sostienen por sí mismas”, lo cual levantó gran revuelo en la sociedad de su tiempo, dentro de la cual, ameritados frailes y teólo gos miraron con desprecio al imberbe joven que se atrevía a tal blasfemia. Antes de este grupo de intelectuales, existió el Liceo Hi dalgo, cuyo principal impulsor fue Francisco Zarco; también pasó por él, la elocuencia de Guillermo Prieto, con sus poemas a la “Musa Callejera”.
Cada movimiento social, intelectual, lite rario, político e inclusive armado, tiene sus tento en grupos que se integran de manera espontánea y permanecen durante varios años reuniéndose periódicamente; algunos llegan a ser productivos, en ellos se gestan libros e inclusive corrientes literarias de peso, en su momento; otros se toman como pasatiempo de sus integrantes, aunque entre ellos existan verdaderos polemistas y estudiosos de su entorno y sus problemas.
Los gobiernos estatales y nacional, ven con desconfianza a estos organismos; pien san que son proclives a la conspiración, a la anarquía y al desorden en general. Tal vez en el fondo tengan razón; sobre todo cuando el grupo en cuestión está integrado por políticos. Al respecto, pregunto ¿De qué puede hablar un grupo de políticos, si no es de política? Las diferencias y las
coincidencias se dirimen hacia dentro; en donde se generan verdaderas batallas ideológicas, disidencias y afinidades que van integrando grupos menores (facciones) dentro del todo.
La Historia de la Revolución Mexicana, registró una etapa que se llama así: “La Lu cha de Facciones”; ésta se da cuando surge una serie de caudillos que forman su propia corriente y, en este caso, el objetivo común era ganar y permanecer en la Presidencia de la República. La formación del Partido Nacional Revolucionario y todas sus deri vaciones, logró esas metas, aún cuando los caudillos que las inspiraron, fueron devora dos por la revolución; así se cumplió el viejo adagio que dice “Las revoluciones devoran a sus propios hijos”.
Con seguridad, todos los que tenemos inquietudes políticas, culturales, lúdicas, artísticas, etcétera, tendemos a integrarnos en grupos, los cuales, generalmente, co mienzan por ser totalmente apolíticos. En ellos está presente el comentario chusco, la crítica mordaz a personajes públicos, co mentarios de tópicos nacionales y estatales de mayor relevancia, la integración amistosa más profunda y respetuosa (en el fondo) de las profesiones de cada uno, el calambur espontáneo y así por el estilo, hasta que la dinámica social los envuelve en la partici pación activa, en una actividad política. Es el caso que envolvió al grupo de desayuna dores profesionales que nos reunimos los jueves, en un conocido restaurante.
Acaba de pasar una elección al gobier no estatal, en la cual no nos fue nada bien. Ahora, de manera natural se está buscando la reorientación del grupo. Nos seguimos reuniendo con aquellos y aquellas que, de acuerdo con la opinión pública, pudieran ser nuestros caudillos. Por lo pronto, no existe ninguna evidencia de que este grupo informal se transforme en una organización política. Estamos tranquilos los fundadores y los nuevos. Tenemos experiencias de otros organismos como el nuestro, que cuando se politizan, en poco tiempo desaparecen.
Después de más de quince años, se me haría un tristísimo final.
campo del estadio Al Khor, el lugar de entrenamiento de la Selección Mexicana, y se habla bastante tiempo con su segundo: Jorge Theiler.
MARTINO BUSCA
Parece que Gerardo Martino es el hom bre más solo en Qatar. Y eso que en Medio Oriente está “todo el mundo”.
“El Tata” es señalado, juzgado y condenado. Es el máximo culpable, porque su plan fracasó, debido a Lionel Messi.
Pero ahora lo importante es tratar de lograr la hazaña de ganarle a Arabia Saudita, mínimo por tres goles, y así clasificar a la segunda ronda del Mundial, lo que se hace de forma ininterrumpida desde Estados Unidos 1994.
Martino busca respues tas. Sale al campo del estadio Al Khor, el lugar de entrena miento de la Selección Mexi cana, y se habla bastante
tiempo con su segundo: Jor ge Theiler.
Después, salen los ju gadores, y se enfila a pla ticar primero con Hirving Lozano; después, un poco con Andrés Guardado, quien está en duda debido
a que salió con molestias musculares.
Busca más. Ahora lo hace con Carlos Peçanha, el “re cuperador” de futbolistas.
Y, finalmente, “El Tata” vuelve al centro del campo, solo.
Por si no fuera suficiente el enojo que provocó la derrota de la Selec ción Mexicana frente a Argentina en la Copa del Mundo, el boxeador mexicano Saúl “Canelo” Álvarez estalló en furia contra Lionel Messi por patear la camiseta mexicana en el festejo argentino.
El campeón del mundo en boxeo vio el video que se hizo viral del ar gentino con la camiseta mexicana, y no dudó en dejar claro su enojo hacia el autor del primer gol albice leste en el triunfo sobre el Tri.
“Que le pida a Dios que no me lo encuentre!” publicó “Canelo”.
Santiago Giménez compartió en sus redes sociales que se casará con su novia Fernanda Serrano.
Alemania se aferra a la vida y, con las uñas, mantiene las esperanzas de clasificar a octavos de final en la Copa del Mundo Qatar 2022.
El empate de ayer ante España (1-1) quizá no mete a los alemanes a los pri meros lugares del Grupo E, pero su forma en en carar el juego ante la Fu ria Roja, da esperanzas de que en la última jornada —ante Corta Rica— pueda conseguir el resultado que
necesita.
Juegan tan igual, pero son tan diferentes. Mien tras que España actúa con el corazón, Alemania lo hace con el cerebro. La Furia Roja vuelve al fut bol, arte; la Mannschaft lo transforma en gue rra. El objetivo es ganar, respetando su filosofía y esencia.
Nadie salió ganando en la primera parte, sólo el aficionado que copó el estadio Al Bayt, y que presenció unos excelentes primeros 45 minutos.
El delantero del Feyenoord pre sumió algunas fotos que muestran cómo pidió matrimonio a su pareja, se les observa a ambos en un yate.
“DIJO QUE SÍÍÍÍÍÍ”, escribió junto a una secuencia de fotos donde se le observa al futbolista arrodillado ante la sorpresa de Fernanda, la última foto presumen su amor con un beso.
“El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor, no se goza de la injusticia, más se goza de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta”, es cribió Santiago.
AGENCIALA ASEVERACIÓN es hecha por Javier Balseca, experto en marketing deportivo y catedrático, quien agrega que el fracaso -si es que se concreta- del equipo nacional.
Apesar de la desilu sión, de que la Se lección Mexicana tiene un pie fuera de la Copa del Mundo Qatar 2022, mercadológicamente no se devalúa, “el círculo vi cioso seguirá rodando”.
La aseveración es hecha por Javier Balseca, experto en marketing deportivo y cate drático, quien agrega que el fracaso -si es que se concre ta- del equipo nacional, no afectará la parte del negocio, pues ese está garantizado.
“Lo podemos analizar por partes. El futbol es el único deporte que existe en el país, el que mueve el marketing deportivo, y ahora que la Selección está en actividad, mucho más”, menciona el ex perto, en entrevista exclusiva.
El Tricolor no ha tenido una buena Copa del Mundo, está a punto de quedar fuera en la primera fase, pero “esto
no la devalúa, es un círcu lo vicioso y virtuoso. Vicioso, porque nunca se llega a nada; aparece un ‘No era penal’ o un gol de último momento en contra; y virtuoso, porque siempre llega dinero. Los pa trocinios están garantizados a 2026. Los últimos firmaron con el compromiso de llegar hasta el próximo Mundial”.
Balseca asegura que, para este ciclo mundialista, “se fir maron más patrocinadores que nunca antes. Había 12 o 13; hoy, fueron 21 o 22, y –rei tero- esto crecerá para 2026. No importa cómo le vaya a la Selección, no importa que no haya proyecto, que tantos extranjeros estén en la can cha en la Liga MX, y que no tengamos un delantero que meta un gol... O los tengamos castigados”.
No es que la Federación Mexicana de Futbol o los equipos de la Liga MX tra bajen fuertemente en estos aspectos mercadológicos:
“Es un fenómeno raro. En un negocio, inviertes porque es atractivo y -si es atracti vo- es porque ganas. Aquí no. El futbol es un ganar, ganar. En los noticiarios, el 98% del tiempo lo ocupa el futbol. El otro 2% es lo que sobre. ¿Alguien sabe que se juega la Liga Mexicana del Pacífico? [En el beisbol], que los Leones de Yucatán fueron campeones en la Liga de Ve rano. ¿Alguien sabe cómo va la preparación de los atletas para los Olímpicos de París? No, pero sí sabemos que ‘El Tata’ [Gerardo Martino] no hizo estos cambios o que no llevó a este jugador”.
Cuando termine la partici pación de México en el Mun dial, “se cerrará un círculo y comenzaremos otro. Aho ra venderemos ¿quién es el nuevo técnico de la Selección Mexicana?, ¿a quiénes van a convocar?, ¿quiénes van a re gresar? No habrá castigo, ni del público ni de las marcas”.
LO PRIMERO A RESOLVER de parte del Tata, es saber con quién podrá contar.
Las dudas asaltan a Ge rardo “Tata” Martino de cara al duelo por la supervivencia de la Selec ción Mexicana.
En su primer entrena miento después de la dolo rosa derrota ante Argentina, que tiene al Tricolor con un pie fiera de la Copa del Mun do de Qatar 2022, nadie sabe a qué jugará Martino contra Polonia.
Lo primero a resolver de parte del Tata, es saber con quién podrá contar.
Hirving Lozano salió con fatiga del duelo ante los ar gentinos, André Guardado sufrió molestias musculares y por eso no pudo completar ni siquiera el primer tiempo.
BALSECA ASE GURA QUE, PARA ESTE CICLO MUNDIALISTA, “SE FIRMARON MÁS PATROCI NADORES QUE
En el entrenamiento de este día, tanto que “Chucky” como el veterano realiza ron la primera parte de la práctica junto a los demás titulares, realizando estira mientos y corriendo un poco alrededor de la cancha del estadio Al Khor, la sede de los entrenamientos del Tri color en Qatar.
Tampoco se sabe cómo esté de descansado Alexis Vega.
Parece que la ausencia de Édson Álvarez fue cuestión
EN EL ENTRENAMIENTO DE ESTE DÍA, TANTO QUE “CHUCKY” COMO EL VETERANO REALIZARON LA PRIMERA PARTE DE LA PRÁCTICA JUNTO A LOS DEMÁS TITULARES
táctica y no física, por lo que deberá estar a disposición para el duelo del miércoles contra Arabia Saudita.
Ahora lo segundo es… ¿cómo jugará? A estas al turas del torneo, ya no se sabe si volverá a su clásica formación del 4-3-3, o si in ventará modificará como contra Argentina. En todo caso de volver a lo tradicio nal: ¿El titular será Raúl Ji ménez? ¿Al fin se le dará la alternativa a Rogelio Funes Mori? ¿Volverá Edson Álva rez al medio campo? Y… ¿se mantendrá Héctor Herrera de titular?
Hasta el momento, Ge rardo Martino ha utiliza do a veinte jugadores en la Copa del Mundo, los que hace falta que les dé juego, contando los dos porteros, son: Rodolfo Cota, Alfre do Talavera, Johan Vásquez, Gerardo Arteaga. Orbelín Pineda, Luis Romo, Rogelio Funes Mori.
NUNCA ANTES.AGENCIA EL UNIVERSAL I
Se dice que el terror y el suspenso son géneros idóneos para abordar te mas relevantes sin que las personas generen resistencia hacia ellos.
Esto es lo que ocurre con 1899, la serie creada por el ci neasta suizo Baran Bo Odar y la guionista, productora y actriz alemana, Janjte Friese.
Todo comienza cuando el barco Kerberos, lleno de mi grantes provenientes de diver sas partes de Europa con la es peranza de llegar a América, se encuentra en su trayecto con otro barco de migrantes.
Ahí es cuando su camino ha cia una vida mejor se trunca y se convierte en una pesadilla.
Odar explicó que todo co menzó con las preguntas que les despertó una fotografía con la que se tropezaron, mientras investigaban otro tema.
“Aparecía un hombre con una camiseta llena de sangre y un martillo. Parecía que estaba pa rado en un barco y que estaba ahí mirando hacia la cámara. Ni siquiera era un inmigrante, sino un personaje desconocido. Sin darnos cuenta comenzamos a cuestionarnos, ¿por qué está en un barco? ¿Por qué hay sangre? Así se fue creando un mundo que ahora es 1899”. La serie se estrenó este noviembre en Ne tflix y promete ser un gran éxito.
uién no se ha preguntado si existe vida en otro planeta del sistema solar? Creo que todos en algún momento lo hemos pensado, derivado de la curiosidad, o por la problemática ambiental que nuestro planeta atraviesa, pero es muy seguro que al igual que la mayoría de las personas, esa idea ha cruzado más de una vez por nuestra mente.
Existe una comunidad de personas interesadas en la te mática, con la idea de compilar la forma en la que se estaba escribiendo la historia de nuestro planeta vecino, Marte.
Y aquí entra Marcela Chao Ruiz, Licenciada en Psicolo gía con una maestría en Museología y directora de Marsar chive.org, proyecto que nació un martes de marzo del 2016, unos meses antes de que Elon Musk viniera al Congreso Internacional de Astronáutica en Guadalajara y hablara de convertir a la humanidad en una especie multiplanetaria.
Marsarchive.org es una organización de giro educativo y de divulgación.
¿Pero qué hace?
Marcela Chao, nos comenta que realizan, un archivo colaborativo en un grupo homónimo de Facebook, char las, talleres, cursos, encuentros, calendarios marcianos, exposiciones, celebraciones, contenido multimedia (en trevistas y noticias) y actividades de fomento a la divulga ción del conocimiento desde el curse del arte, la ciencia y
las ciencias sociales con la misión de explorar a partir de todos los ángulos posibles la forma en la que pensamos al planeta Marte específicamente.
Marte… Considerada la próxima frontera, el siguiente paso. La idea del proyecto es que al conocer más a fondo el planeta, se puedan generar imaginarios, pensamientos, proyectos e ideas que les permitan, por un lado tener visiones propias, diferentes a lo que la cultura estadouni dense y los millonarios promocionan de ese otro cuerpo celeste y por otro lado en comparación, valorar la riqueza y fragilidad del planeta Tierra, así como del universo. Se debe entender que la sociedad se encuentra inmersa en un sistema complejo que todavía no entendemos del todo, y Marsarchive, busca fomentar una actitud más respetuo sa y abierta al asombro que significa nuestra existencia. Por otro lado, los talleres lúdicos colaborativos para pen sar en una presencia humana en Marte, han enseñado la forma en la que se imagina al planeta, y sobre todo de los anhelos para un lugar distinto a la Tierra.
Próximamente se llevará a cabo el taller de imagi narios marcianos en Citnova en Pachuca los días 30 de noviembre, uno y dos de diciembre, que termina con una observación con telescopio en Peña del Aire, con la socie dad astronómica Clavius de la Ibero. Apostando por los cielos oscuros, que es de suma importancia no solo para
la observación astronómica, sino para el funcionamiento de los ciclos nocturnos dentro de los ecosistemas. Entre otras de sus actividades dentro de Marsarchive, planean sacar un calendario Tierra-Marte, que en esta ocasión el año marciano comenzará el 26 de diciembre del 2022 y finalizará el 12 de noviembre del 2024. Contará con 24 imágenes de la superficie del planeta tomadas por los rovers y landers que habitan el planeta.
Al ser cuestionada por el motor de su organización, Marcela nos comenta: “Lo que más disfruto es todo el proceso de aprendizaje que conlleva el proyecto en va rios niveles, desde las relaciones humanas, la búsqueda de canales para que varias disciplinas del conocimiento interactúen, la gestión para que las ideas se aterricen en proyectos con salidas concretas, pero sobre todo disfruto cuando veo a otras personas emocionarse, involucrarse e imaginar otras posibilidades, ahí siento que hice mi trabajo”.
Para colaborar con Marsarchive la cuestión es par ticipar, tenemos varios foros como el grupo de Fa cebook @marsarchive.org en donde la idea es com partir información de todo tipo sobre el planeta Marte y/o el Espacio. Todos los martes encontrarán información nueva: https://www.youtube.com/channel/ UCf5YZOaLJ6MXlhzESccx2kA
DE CINCO HORAS y tras llegar a la plaza de la constitución, López Obrador emitió un discurso
Este domingo la Se cretaría de Seguridad Ciudadana informó que a la marcha con vocada por el mandatario An drés Manuel López Obrador con motivo de sus cuatro años de gobierno asistieron cerca de 1.2 millones de personas.
En un tuit, la jefa de Go bierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que además de la cifra hubo saldo blanco; “no se rompió un vidrio”.
“Hoy ocurrió algo histó rico en la Ciudad de México, la marcha a cuatro años de la
transformación del presidente Andrés Manuel López Obra dor… marcharon cerca de 1.2 millones de personas de los 31 estados de la República y de la Ciudad de México y también vinieron migrantes”, indicó.
Luego de cinco horas y tras llegar a la plaza de la constitu ción, López Obrador emitió un discurso donde aseguró que no ha contratado deuda para rescatar a poderosos y expresó “al carajo con todo” de prote ger a los políticos corruptos y a los de arriba, como afirmó
ocurría en sexenios pasados.
Asimismo, resaltó la cons trucción del Aeropuerto Inter nacional Felipe Ángeles (AIFA), al cual calificó como una de las mejores terminales aéreas del mundo aunque “los opositores no lo quieran aceptar”.
Sobre el Tren Maya presu mió que es la obra ferroviaria más importante del mundo. “Es la obra ferroviaria más grande que se construye actualmente en el mundo. Son mil 554 kiló metros”, sostuvo.
El presidente Andrés Ma nuel López Obrador dijo este
domingo que su modelo de go bierno podría llamarse “huma nismo mexicano”.
Durante su informe de go bierno a cuatro años de haber llegado a la Presidencia y ante un Zócalo lleno, acompañado por su gabinete, el mandatario federal afirmó que en su go bierno lo fundamental no es lo cuantitativo, sino lo cualitativo.
“La política es, entre otras cosas, pensamiento y acción, y aunque cuando lo fundamental son los hechos, no deja de im portar cómo definir en el terre no teórico el modelo de gobier no que estamos aplicando; mi propuesta será o sería llamarle ‘humanismo mexicano’”, dijo.
El próximo año será determinante para recuperar la Categoría 1 en aviación civil, para terminar la am pliación del Tren Suburbano al ae ropuerto Felipe Ángeles y para que empiece a correr el Tren MéxicoToluca, aseguró el secretario de Co municaciones, Infraestructura y Transportes, Jorge Nuño Lara.
“Vamos a recuperar la Categoría 1 de aviación civil en abril del próxi mo año”, enfatizó.
El titular de la SICT aseguró que el mes próximo terminará el plan de acción correctiva, el cual com prende modificaciones a activida des como inspección y bitácora de mantenimiento de aeronaves, li cencias para pilotos, renovaciones, permisos y estudios médicos.
Este plan se presentará a la Ad ministración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) de Es tados Unidos el 12 de enero de 2023, cuando visitará México el director de Seguridad de la FAA, Billy Nolen.
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) con sideró que, aunque la actividad económica muestra avances im portantes y un tanto sorpresivos, de forma que el crecimiento anual podría acercarse a 3%, también está lejos de tener un desempeño encomiable.
“La recuperación ha sido más lenta que en la mayoría de los paí ses”, dijo la institución en su Análi sis Económico Ejecutivo semanal.
£ EFE I La aprobación de los peruanos hacia su presidente, Pedro Castillo, aumentó del 28% registrado en octubre, al 31% percibido en noviembre, según recoge la última encuesta de población del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), publicada este domingo.
LOS ATAQUES MASIVOS contra la infraestructura energética de Ucrania, han afectado de forma logística al país
Ucrania se niega a doblegarse ante Rusia pese a los ataques masivos que afectan a la red eléctri ca y su infraestructura civil, mientras la situación en el frente prácticamente se ha estancado debido a la situa ción climática.
“Detrás de cada uno de los miles de misiles rusos
hay seres inhumanos que son responsables de las muertes y pérdidas causadas por estos misiles. Detrás de cada ma nifestación de agresión rusa están los que la planearon, organizaron, justificaron”, afirmó este domingo el pre sidente ucraniano, Voldímir Zelenski, en Telegram.
En un mensaje en el que mostró edificios de viviendas en ruinas por impactos de misiles, el mandatario afirmó
que “los terroristas serán castigados por todo esto. Y definitivamente los expulsa remos de nuestra tierra”.
El último ataque masivo de misiles rusos contra la
infraestructura energética ucraniana del pasado miér coles sumió al país en la os curidad, una situación que ha tratado de solucionar a pasos acelerados la empre sa estatal Ukrenergo, según la cual ya se ha restablecido prácticamente el 80 % de la capacidad.
£ EFE I Más de 600 elementos de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) de Honduras refuerzan desde este domingo la seguridad en las fronteras del país para evitar el ingreso de delincuentes, principalmente pandilleros.
£ EFE I El paro de camioneros sigue este domingo por séptimo día consecutivo en Chile luego de que las negociaciones del sábado terminaran sin acuerdo entre el gremio y el Gobierno; “Chile no está en condiciones de ocupar sus recursos públicos exclusivamente en resolver un tema privado”.
Las protestas contra las restricciones im puestas por China en su estrategia de ‘cero covid’ se extendieron este fin de semana a importantes ur bes como Pekín, Shanghái o Nanjing, tras la muerte de 10 personas en el incendio en un edificio aparentemente confinado en Urumqi (no roeste) el jueves.
Según vídeos y testimo nios que circulan en redes sociales, las muestras de in dignación que inundaron el fuertemente censurado internet chino el viernes se transformaron ayer en
vigilias en recuerdo de las víctimas, que, según indica ron algunos comentaristas, pasaron los últimos 100 días de sus vidas recluidos en sus domicilios.
Mientras la prensa oficial no da cuenta de los inciden tes, algunas grabaciones mostraron cómo decenas de personas arrancaban ayer las vallas con las que las autoridades cierran las urbanizaciones confinadas en el vasto complejo resi dencial de Tiantongyuan, en el norte de Pekín, califi cado a veces por los medios chinos como el más grande de Asia, con unos 700,000 residentes.
Camioneros suman una semana en paro
Honduras refuerza sus fronteras con policías militares£ CLIMA PARA INICIO DE SEMANA
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para la presente semana se esperan temperaturas frías derivado del frente frío 11, además de lluvias y chubas cos, con rachas de viento.
Con base en el pronóstico del organismo depen diente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el ingreso de humedad del océano Pacífico y Golfo de México ocasionará lluvias y chubascos dispersos sobre entidades del occidente y centro del país.
Así mismo, durante la madrugada y la mañana, prevalecerá ambiente frío a muy frío sobre estados de la Mesa del Norte y al Mesa Central, con posibles heladas en sus zonas altas y , el sistema frontal núme ro. 11 se extenderá como estacionario sobre el centro y norte del Golfo de México, sin afectar al territorio nacional.
A su vez, se prevé un marcado descenso de la temperatura diurna y ambiente matutino y noctur no frío a muy frío sobre estados del norte, noreste, centro y oriente del país, con heladas en sus zonas montañosas.
Por lo anterior, para la entidad se prevén lluvias aisladas para mañana; lluvias muy fuertes con pun tuales intensas y rachas de viento de 40 a 60 kiló metros por horas con tolvaneras para el miércoles e intervalos de chubascos para el jueves.
Mientras que por las madrugadas de toda la sema na, se pronostican temperaturas mínimas de cero a cinco grados centígrados, con posibles heladas.
Uno de los objetivos del gobernador Julio Men cha Salazar es que Hi dalgo sea potencia en pro del bienestar del pueblo; al cual el Consejo de Ciencia, Tecno logía e Innovación de Hidalgo (Citnova) se une fortaleciendo el sector académico al promo ver el interés científico en los jóvenes.
El Citnova encabezado por el director general, Francisco Pa tiño Cardona, tiene como parte de sus misiones despertar las vocaciones científicas en los jóvenes hidalguenses y ayudar a desarrollar nuevos talentos en
el estado; por ello se llevó a cabo el encuentro “Jóvenes transfor mando la Ciencia 2022”.
El encuentro consistió en un ciclo de conferencias durante los días 23 y 24 de noviembre, impartido en las instalaciones del Parque Científico y Tecno lógico de Hidalgo, para acercar la ciencia a los jóvenes, desde la perspectiva de investigadores de alto nivel, de una manera didáctica y amena.
Asistieron a las ponencias estudiantes de Ingeniería en Energía e Ingeniería Aeronáuti ca de la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo.
n estos días de movilizacio nes y de intensidad política en México es pertinente analizar el contexto y la perspectiva his tórica de los procesos políticos que motivan la polémica y la discusión polí tica en todos los ámbitos. Por lo que resulta de gran interés la aparición del libro “AMLO. Camino a Palacio Nacional, 2015-2019” de Ricardo Nava Olivares, publicado por el CIIS DER de la Universidad Autónoma de Tlaxcala.
Estamos frente a una interesante novedad editorial, de importancia para las ciencias sociales y se inserta en el debate actual de los cambios que se procesan en el gobierno fe deral de 4T. A cuatro años del triunfo electoral de AMLO es pertinente dar elementos para el análisis de un fenómeno político inédito como fue el liderazgo de Andrés Manuel y revisar el conjunto de condiciones que permitieron el ascenso de la izquierda política en México.
El libro es una colección de artículos perio dísticos publicados en la Jornada de Oriente pero hay que decir claramente: si bien un ar tículo periodístico es principalmente un artí culo de opinión, en este caso estamos ante la descripción de momentos que hicieron histo ria bajo el fundamento del análisis político, ya visto en conjunto tenemos la construcción de un objeto de estudio claramente identificable
En este rubro el aspecto más notable del libro es el esfuerzo metodológico: principal mente el análisis de coyuntura que consiste analizar el momento político y a los actores del poder en pugna lidiando con sus intereses y conformando escenarios que se construyen día a día, donde como dice Dieter Nohlen el contexto sí importa y mucho ya que las con diciones del contexto son determinantes en la acción política y sus resultados Se pueden apreciar cuatro ejes transver sales de análisis: 1) El despliegue y consoli dación de un liderazgo político, el de AMLO.
2) Las vicisitudes en la construcción de un partido- movimiento: Morena, inédito en el mundo, pues en 4 años logró llegar al poder.
3) El contexto y las condiciones de la campaña electoral de 2018 y el proceso de sucesión presidencial; y 4) La llegada al Palacio Nacio nal y la instalación del gobierno de la 4T.
El libro está confeccionado en tres par tes hoy esenciales de la política mexicana, con un total de 149 artículos, Cada sección tiene una introducción que permite situar y dar elementos del contexto en que fueron observados los momentos políticos de gran importancia.
La primera parte, se denomina “Los años previos 2015-2016” con 38 artículos. Se trata de observar los antecedentes de la campaña
electoral y se tocan puntos esenciales, tales como la desconfianza electoral con la que se produjo la elección intermedia de 2015, donde se cayó el teatro peñanietista, con la corrup ción de la Casa Blanca, los acontecimientos de Ayotzinapa y la guerra sucia electoral que fue un factor de triunfo en las elecciones de 2006 y 2012.
La segunda parte es “La sucesión presiden cial”, que contiene 55 artículos; en esta parte sobresale el entramado de aspectos relacio nados con las designaciones a la candidatura presidencial por parte de los partidos y la campaña electoral de 2018. Desde las eleccio nes estratégicas a la gubernatura de 2017 en el Edomex, por otra parte aspectos esenciales del contexto como el Gasolinazo propinado desde la Cámara de diputados por el PRI-PAN que originó protestas en enero de 2018.
En la tercera parte integrada por 56 artícu los corresponde a la elección y el gobierno de la 4T en los años 2018 y 2019. Aborda un fenó meno confirmado en las urnas: la Amloma nía, un fenómeno que fue y va más allá de los partidos y las elecciones: carisma y liderazgo personal con todo un estilo que se convertirá en gobierno. Por lo que este libro viene a ocu par un lugar central si se pretende conocer el contexto y las condiciones políticas en que AMLO llegó a Palacio Nacional.