27-07-23

Page 1

EXIGEN DISCULPA PÚBLICA DE MIGUEL ÁNGEL TELLO LEGISLADORES

5A

Considerado el segundo principal operador en el robo y el trasiego de hidrocarburos en la región de Cuautepec. PÁG. 8C

por Sócrates tic-tac

Del 19 de junio al 23 de julio, reportó gastos de un millón 823 mil 690 pesos. PÁG. 14G

Nada más no levantan las corcholatas… más bien se están desgastando antes de tiempo.

ASEGURAN QUE LAS DECLARACIONES del titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva refieren una falta de respeto a su trabajo legislativo. PÁG. 4A

DIARIO LA HISTORIA DE CADA DÍA... $5.00 PESOS JUEVES 27 de julio de 2023 Pachuca de Soto, Hidalgo México SÍGUENOS EN: TW @diaplazajuarez • FB Diario Plaza Juárez www.plazajuarez.mx • Año 18 • No. 6634 £ DATOS DEL PARTIDO £ ERA INTEGRANTE DE LA BANDA LOS CENOBIOS £ DE MANERA SIMULTÁNEA EN EL PAÍS 2A CÉSAR GARCÍA • 3A JAVIER PERALTA / RAUDEL ÁVILA • 13F JORGE CARRASCO • 16A DALIA IBONNE ORTEGA GONZÁLEZ PRECIO DÓLAR EL CLIMA AL PÚBLICO VENTA TORMENTAS DISPERSAS COMPRA PESOS PESOS $5.00 $17.17 MÍNIMA
MÁXIMA $16.47
INFORMACIÓN GENERAL NACIÓN BARANDILLA
11º 21º
Toman protesta los consejos estatales del Frente Amplio por México
Integrado por los partidos PRI, PAN, PRD y de grupos de la sociedad civil. PÁG.
En un sorpresivo operativo, capturaron al “Peluche”
Sheinbaum, la “corcholata” que más ha gastado en campaña
I CORTESÍA £ ENVÍAN CARTA A JMS I ESPECIAL

PÁGINA

Un total de mil 819 atenciones médicas por mordedura de animales

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Ante la incidencia de atenciones médicas por mordedura de algún animal, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), encabezada por Zorayda Robles Barrera, emite recomendaciones a la población.

ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx

Agenda Educativa

Cabe destacar que de acuerdo a la Dirección de Primer Nivel de Atención, en los centros de salud, durante los primeros seis meses del año, se registraron mil 819 personas que acudieron a alguna uni-

dad para recibir atención médica tras sufrir la mordida de algún animal.

En ese sentido publican las recomendaciones sobre qué hacer en casos de ser mordido por perros, gatos, o animales silvestres, entre ellas: lavar de inmediato la herida con agua y jabón, tratar de identificar al animal agresor y mantener comunicación con los dueños o con las personas que puedan apoyar a identificarlo.

Además de acudir de manera inmediata a la unidad de salud u hospital más cercano para lavar y

desinfectar las heridas usando antisépticos; en tanto que el personal médico tratante determinará si es necesario iniciar un esquema de vacunación antirrábica.

Asimismo poner especial atención si los animales de granja como vacas, cabras, cerdos, burros o caballos, tienen heridas y comportamientos extraños al caminar, comer y beber, pues podría tratarse de síntomas de rabia.

LA DISPUTA POR LOS LIBROS DE TEXTO GRATUITOS (I)

A partir del día de hoy, y todas las semanas, se incorpora como articulista del DIARIO PLAZA JUÁREZ, el doctor César García, en la actualidad académico del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHU) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SIN-CONAHCYT), con especialidad en las áreas políticas, educativas y educación superior. Damos la bienvenida al doctor García y lo dejamos con usted, lector, lectora.

Amable lector, bienvenido a esta columna denominada Agenda educativa. La agenda educativa, para decirlo de manera sintética, es un conjunto de problemas, demandas y asuntos que la sociedad y/o los gobiernos consideran deben ser objeto de atención y acción pública que se refleje en la mejora del sistema educativo nacional.

Uno de estos problemas que se encuentra en la agenda educativa y que estamos viendo en la antesala del próximo ciclo escolar que inicia en agosto del 2023 y termina en julio del 2024 son los libros de texto gratuito ofrecidos por el gobierno de AMLO.

En los últimos meses, la disputa por los libros de texto gratuito tiene varios frentes. Un primer frente se da por la disputa de los contenidos; es decir, en la definición de qué se enseña (los tipos de conocimiento y su organización) y quién enseña, en este caso, el Estado mexicano.

Esta facultad del Estado mexicano de definir los contenidos y asumir la responsabilidad de

educar y de hacerse cargo de los libros de texto gratuitos es una construcción histórica y legal sobre la cual se edifica el derecho a la educación.

A partir del siglo XIX el Estado mexicano se hizo cargo de la educación para el logro de la unidad nacional. Esta responsabilidad explica el nacimiento del artículo 3ro constitucional, la obligación del Estado de impartir educación y la adquisición de un derecho fundamental y humano por parte de los ciudadanos.

En el caso del nacimiento de los libros de texto gratuitos se dan hasta la segunda mitad del siglo XX, específicamente con el gobierno de Adolfo López Mateos quien estableció el famoso Plan de Once años (un antecedente de lo que ahora conocemos como programa sectorial de educación que se presenta al inicio de cada gobierno) para abatir la alta tasa de analfabetismo del país, así como los enormes costos de los textos empleados en las escuelas.

En 1959 López Mateos firmó el decreto de la creación Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) para que el Estado editara, imprimiera

y entregara de manera gratuita los textos a primarias públicas y privadas. López Mateos y Jaime Torres Bodet (entonces Secretario de la SEP) vieron en los libros de texto gratuitos un instrumento nodal de la política educativa.

Pero, los libros de texto gratuitos no estuvieron exentos de críticas de un sector de la sociedad ilustrada, acomodada que buscaba conservar y reproducir sus privilegios y visión del mundo.

En aquellos años, los argumentos que se esgrimieron desde un lenguaje legal fueron básicamente dos: los libros de texto gratuitos atentan contra el derecho de los padres a educar a los hijos; y los libros de texto gratuitos establecidos por el gobierno quieren ideologizar/adoctrinar a los hijos (un breve análisis histórico sobre este tema se encuentra en Billy Cowart (1966) La obra educativa de Torres Bodet: en lo nacional e internacional). ¿Cuáles de esos argumentos se mantienen en ciertos sectores de la sociedad mexicana? En la próxima entrega seguiremos el análisis de la disputa y los otros frentes.

Mi correo: cesargarcia1810@gmail.com

Zamora • COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA • Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓ N •

• Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101

PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 27 de julio de 2023. Año 17 Número 6634

• Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80

Distribución Juan Francisco González Paredes • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia

2:
£ SSH EMITE RECOMENDACIONES
Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO • Oscar Raúl Pérez Cabrera JEFE DE INFORMACIÓN • Ángel Martín Trigueros González COORDINADOR DE EDICIÓN • Luis Antonio Monroy COORDINADOR DE DEPORTES • Ana Luisa Vega Hernández COORDINADORA DE MUNICIPIOS • Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA • Tania Peralta Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total. DR. CÉSAR GARCÍA

Laguna de Voces Opinión

MAGOS Y HECHICEROS FALSOS

Dicen los que saben de la historia milagrosa del ser humano, que hubo tiempos aquellos en que brujos de barba blanca y cayado en la mano, lograban que el cielo se pusiera en tinieblas y que el sol obedeciera sus conjuros para ocultarse en pleno día, dejando ver las estrellas, el firmamento entero y el terror de los humildes habitantes del mundo de esas épocas.

Tanto era el poder de esos magos, hechiceros, aliados del demonio mismo, que si no recibían la obediencia eterna de los que azorados miraban el cielo y suplicaban por el regreso del astro rey, podían dejar a oscuras la tierra hasta la eternidad. Y nadie, absolutamente nadie podía en ese entonces, ni puede ahora, concebir la simple idea de que la luz deje de ser luz.

Y por eso, cuando espantados del prodigio milagroso o maligno del hombre que controlaba el sol, que se ocultaba paso a paso, un cuarto, la mitad; terminaban todos por rogar, pedir perdón, suplicar por el regreso de los cielos azules, las aguas cristalinas producto de los rayos solares, a cambio de lo que aquel de barba blanca y cayado en mano quisiera pedirles.

Porque, lo sabían, vaya que lo sabían, ni el oro más puro, ni la joya, ni la posesión más preciada

RAUDEL ÁVILA

vale lo que vale una sola luz proveniente del cielo; proveniente de la misma mano de Dios que para algunos era el mismo sol, para otros el rayo, pero nunca uno tan poderoso como el que hace que el día sea día.

Oculto en su totalidad por la luna (eso ahora lo sabemos), el astro rey solo dejaba ver su corona, un hilo circular luminoso pero relleno de una oscuridad tan terrible que espantaba, daba el terror absoluto del que queda ciego en las tinieblas. Entonces prometían dar todo lo que estuviera a sus manos a cambio de que el hechicero lanzara el conjuro y devolviera la vida a la tierra.

Y un pase milagroso en el aire de pronto abría la noche. El sol regresaba, se hacía más y más grande, hasta que de pronto iluminaba la noche diminuta que se convertía en tiempo pasado de manera casi instantánea. La vida podía seguir, pero el hechicero de barba blanca y cayado en mano era semidiós hasta que el paso de las horas lo eclipsara.

La humanidad entera, su historia, está plagada de aquellos que se presentan poseedores de magia falsa que sin embargo ganan adeptos, fieles súbditos, adoradores, por la pura ignorancia que transforma lo simple en misterioso, lo banal en histórico, lo inútil en algo indispensable. Hasta

MÁS ATENCIÓN AL PODER LEGISLATIVO

Hay pocas cosas de las que podamos tener certeza: la muerte, los impuestos y la estupidez de los legisladores mexicanos. Por una de esas circunstancias propias del surrealismo nacional, la reforma electoral del 2014 cambió los plazos del calendario institucional mexicano sin que nadie se diera cuenta del empalme de fechas entre dos legislaturas. El Universal ha documentado esta crisis desde hace más de una semana. La reforma estableció que el presidente de México iniciará funciones el primero de octubre de 2024, pero también adelantó el inicio del Congreso al primero de agosto. No obstante, la legislatura que inició en 2021 concluirá funciones el 31 de agosto de 2024. Así, durante el mes de agosto del año entrante coincidirían dos legislaturas simultáneamente, lo cual podría producir una crisis constitucional. Dejemos de lado que ya existen propuestas de soluciones por la vía de legislación secundaria y/o constitucional.

Lo sorprendente aquí es que nadie se haya dado cuenta de esta situación y advertido sus implicaciones hasta ahora. ¿Dónde estaban los investigadores especializados en el estudio del Congreso, los periodistas que cubren la fuente legislativa, y ya no digamos los mismos legisladores? ¿Los think tanks, las ONGs, las consultoras internacionales, de verdad nadie

se dio cuenta? El incidente es muy revelador de la escasa atención que la sociedad mexicana le presta al poder legislativo. Tan marcada es la cultura presidencialista que ni los historiadores han producido biografías de grandes legisladores mexicanos, pues a nadie, ni siquiera a los intelectuales, le interesa el poder legislativo. Los mismos legisladores desprecian su cargo y no creen en la carrera parlamentaria, sino que lo ven como un trampolín para saltar a una gubernatura, una secretaría de estado o la Presidencia de la República. Esto explica la baja calidad del debate público y no pocas de las tragedias políticas que hemos vivido este sexenio. Esta legislatura será recordada primordialmente por las reformas que tuvo que echar abajo la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la medida que no se cumplió con el procedimiento legislativo más elemental. La falta de profesionalismo de los legisladores solo les preocupa a los analistas hasta que suceden situaciones tan escandalosas como el llamado “viernes negro” (28 de abril).

Antes de la elección intermedia de 2021 escribí en este mismo espacio ( https://www. eluniversal.com.mx/opinion/raudel-avila/esplendores-y-miserias-del-poder-legislativo/ ) la necesidad de dar seguimiento a la selección de perfiles en todos los partidos para el poder legislativo. Advertí que, por los nombres

que, por supuesto, alguien descubre que de vez en cuando a la luna le da por esconder la cara del sol para que el astro rey descanse de tanto brillo, seque el sudor que le perla la frente y, aunque sea por minutos, mire el universo donde es un diminuto grano de arena.

Pero también la misma vida nuestra es así con oscuridades que a veces se antojan eternas, cuando miramos con ánimo de pedir perdón quién sabe por qué, pero urgidos de que alguien nos absuelva de la propia existencia que creemos inmerecida, lápida adquirida desde la infancia.

Hasta que pasa la oscuridad. Hasta que el mago que traemos en el corazón un día cualquiera decide olvidar la tristeza, la amargura de la noche en el corazón, y salimos a la calle, y miramos a quienes amamos, y decimos “te amo” de corazón.

Y resplandecientes de sol esperamos, con esperanza y fe, nunca vuelva a eclipsarse la voluntad de la felicidad, y se pierdan en el olvido los hechiceros malévolos que cíclicamente regresaban para oscurecernos el camino.

Mil gracias, hasta mañana.

Jeperalta@plazajuarez.mx @JavierEPeralta

filtrados de las listas plurinominales, tendríamos una legislatura de vergüenza. El pronóstico se cumplió a cabalidad. Hubo quien dijo que debíamos celebrar la llegada de diputados más jóvenes (no se ría). Equiparar juventud con calidad política es demagogia pura. Urge un servicio civil de carrera en la integración de los cuerpos de asesores especializados dentro de cada comisión, para que no sean los diputados quienes regalen posiciones técnicas a sus allegados. Así sucede en otros parlamentos del primer mundo. El legislador tiene derecho a nombrar una persona de confianza como su secretario particular, el resto son servidores públicos profesionales al servicio de comisiones específicas, no de un diputado o senador. El ascenso de los empleados técnicos depende de una estructura burocrática profesional basada en el mérito, no en la lealtad partidista. La representación partidista es justamente la que se da con el voto por un legislador u otro. Refrendo las palabras con las que cerré mi artículo hace dos años. Mucha gente sueña con un gran presidente mexicano. Yo sueño con varias generaciones de legisladores de calidad que obliguen al ejecutivo, sea quien sea, a portarse como estadista. No lo veré en la siguiente legislatura.

3A INFORMACIÓNGENERAL Jueves 27 de julio de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
AGENCIA EL UNIVERSAL
JAVIER E. PERALTA

£ INVERSIÓN DE CASI 5 MDP

Pavimentarán avenida en Mineral de la Reforma

ELLO, con recursos de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS)

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

En cumplimiento a las promesas de campaña hechas por el gobernador Julio Menchaca Salazar, la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), pavimentará la avenida Amaque, en el municipio de Mineral de la Reforma, obra que tendrá una inversión de casi 5 millones de pesos.

En representación del secretario de Infraestructura Pública, Alejandro Sánchez García, acudió Eduardo Badillo Betancourt,

subsecretario de Ordenamiento Territorial, quien mencionó que la obra beneficiará a 764 personas de manera directa y 201 mil 985 de manera indirecta.

Añadió que hoy se atienden necesidades de infraestructura pública en todas las regiones de Hidalgo, priorizando el correcto uso de los recursos públicos.

“La dignificación de caminos y carreteras es una labor indispensable para el desarrollo de las comunidades, porque permite conectar economías y detona el acceso a la salud, educación y la generación de nuevos empleos y servicios

CON ESTA ADMINISTRACIÓN, SE ATIENDEN NECESIDADES DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA EN TODAS LAS REGIONES DE HIDALGO

Secretaría del Trabajo y consulado de E.U. sostienen reunión

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

En Hidalgo, se realizó una reunión de colaboración con el consulado de Estados Unidos en México e instituciones gubernamentales como las secretarías de Seguridad Pública y de Desarrollo Económico, el Instituto Nacional de Migración, la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, el Instituto de Atención al Migrante, la Financiera para el Bienestar, Servicio Nacional de Empleo Hidalgo y las Secretaría del Trabajo y Previsión Social federal.

Sara Epstein, vicecónsul general de Estados Unidos en México, y Abraham Núñez, de la Unidad de Enlace/Visas

de No Inmigrante, explicaron los pasos a seguir, así como los beneficios del programa de visas de trabajo H-2A y H-2B. En ese sentido, detallaron que el programa H-2A permite que empleadores o agentes estadounidenses que cumplen con requisitos reglamentarios específicos coloquen personal extranjero en empleos temporales dentro del sector agrícola.

Mientras que las visas de trabajo H-2B se otorgan a personal que realiza actividades no agrícolas, como son: jardinería, trabajos forestales y de construcción, servicio de limpieza, meseros, cuidadores de animales, obreros, operadores de fletes y mudanzas, entre otras.

básicos”, expresó. Y es gracias al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF), continuó, que se podrá realizar esta necesaria obra.

El subsecretario de gobierno, Eduardo Medécigo Rubio, recordó que durante los Diálogos para la Transformación se recopilaron diversas solicitudes, y parte de ellas fue la rehabilitación de esta avenida.

Al evento también asistió el alcalde de Mineral de la Reforma, Israel Félix Soto, así como miembros de la asamblea y servidores públicos municipales.

£ A NIVEL INTERNACIONAL

DURANTE LA REUNIÓN, SE HABLÓ DE LOS BENEFICIOS DEL PROGRAMA DE VISAS DE TRABAJO H-2A Y H-2B

MODELO

DE ATENCIÓN A MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA, RECONOCIDO

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Con acciones coordinadas el Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Hidalgo (CJMH), impulsa el desarrollo pleno e integral de las mujeres, lo que genera que el modelo de atención sea reconocido a nivel nacional.

Por ello la directora general de los Centros de Justicia para Mujeres de Chihuahua, Tatiana Carreón Lara, fue vinculada a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) para conocer el trabajo que realiza el Centro de Justicia para las Mujeres de Hidalgo.

Acompañada de las coordinadoras de los CEJUM de Ciudad Chihuahua y Ciudad Juárez, Ana Margarita García Ramírez y Silvana Giovanna Fernández Meléndez,

respectivamente; acudieron al CJMH a una pasantía respecto del modelo de atención y las buenas prácticas.

Durante el recorrido por las instalaciones, constataron la implementación de los procesos de atención integrales y especializados con enfoque de género y derechos humanos, lo que permite que las mujeres tengan acceso en un mismo espacio a servicios gratuitos que favorecen una vida libre de violencia.

Através de una carta abierta dirigida al gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, diputados de la LXV Legislatura Local del Congreso del Estado de Hidalgo, de diferentes grupos políticos, exigieron una disculpa pública por parte de Miguel Ángel Tello, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva.

Lo anterior al asegurar que sus declaraciones refieren una falta de respeto a su trabajo legislativo, pues califica sus gestiones hacia la ciudadanía de “injustas y ruines”, además que “determina nuestro desempeño al señalar en su criterio que no somos gestores”.

Precisaron que el funcionario público carece de competencia y autoridad legal para enjuiciarlos por el desempeño de sus atribuciones y por la manera en que atienden a la ciudadanía.

Asimismo recordaron que

Legisladores exigen disculpa pública de Miguel Ángel Tello

EL DOCUMENTO está firmado por 21 diputados

el poder legislativo es independiente al ejecutivo, además de que ellos sí son los legítimos representantes del pueblo.

En ese sentido, solicitaron al mandatario estatal “tomar las medidas pertinentes en

contra del servidor público”. Cabe destacar que el documento está firmado por los diputados Miguel Ángel Martínez, Octavio Magaña, Jesús Osiris Leines, Jorge Hernández Araus, Edgar Hernández, Elvia Sierra, María Adelaida Muñoz, José Antonio Hernández, Silvia Sánchez, María del Carmen Lozano, Juan de Dios Pontigo, Rocío Sosa, Marcia Torres, Adelfa Zuñiga, Erika Rodríguez, Fortunato González Islas, Gabriela Godínez, Rodrigo Castillo, Francisco Berganza, Tania Valdéz y Citlalli Jaramillo.

4A INFORMACIÓNGENERAL Jueves 27 de julio de 2023 SÍGUENOS EN:
£ CON INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN £ ENVÍAN CARTA A JMS
ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx AL EVENTO ASISTIERON ISRAEL FÉLIX SOTO, ASÍ COMO MIEMBROS DE LA ASAMBLEA Y SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES. I CORTESÍA I CORTESÍA I CORTESÍA UNA IMAGEN DE LA REUNIÓN. I CORTESÍA

£ EN GIRA POR HIDALGO

Xóchitl Gálvez asegura que hay piso parejo en el Frente Amplio por México

“SIENTO QUE EL GOBERNADOR no va a tocar a Fayad, siento que se va a ir contra los de abajo, contra sus secretarios”

La aspirante a encabezar el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruíz, hizo un llamado a la unidad y aseguró que dentro de este bloque existe piso parejo para todos los aspirantes registrados.

Lo anterior, durante la conferencia de prensa realizada en la sede del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), en la cual recordó que después de no haber ganado las elecciones en Hidalgo, decidió darle vuelta a la página y “hoy estamos en una circunstancia distinta en donde lo que tenemos que

convocar es a la unidad”.

Respecto a la denominada “Estafa siniestra”, enfatizó en la necesidad de una investigación amplia que incluya al ex mandatario Omar Fayad Meneses, no solo a los ex secretarios, quienes algunos ya fueron detenidos.

Dijo “siento que el gobernador no va a tocar a Fayad, siento que se va a ir contra los de abajo, contra sus secretarios, pero a él no, en una de esas hasta trabajador lo hace. Se debe investigar a todos, no debe haber pactos de impunidad con nadie, él era el jefe de ellos”.

En cuanto al apoyo de ex funcionarios estatales a la campaña de Claudia Sheinbaum, una de las tres

corcholatas presidenciales, Xóchitl Gálvez subrayó “ella tendrá que entender que se está llevando muchos hampones, allá ella”.

Finalmente adelantó que probablemente hoy será presentada la denuncia en contra del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, por haber hecho pública “la información confidencial, el secreto bancario

de información fiscal de mis clientes, la fiscalía tendrá que trabajar”.

Cabe destacar que en este encuentro que tuvo con medios de comunicación, también estuvieron presentes Claudia Lilia Luna Islas, presidenta del PAN en Hidalgo, Alfredo Ortega Appendino, secretario general, y Asael Hernández Cerón, secretario de Acción de Gobierno.

£ ASEGURÓ EL MANDATARIO ESTATAL

Sentido social de las empresas impulsa desarrollo de Hidalgo

COPARMEX HIDALGO celebró sus primeros 40 años de creación

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Al asistir a la toma de compromiso del Consejo Directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Hidalgo para el periodo 2023-2025, el gobernador Julio Menchaca Salazar, reconoció que el sector empresarial representa un aliado para la transformación estatal.

Respecto a las estrategias que buscan terminar con estos rezagos, el mandatario destacó que su administración impulsa políticas públicas que permiten a más

MENCHACA SALAZAR PARTICIPÓ EN LA ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS A LOS EX PRESIDENTES DE COPARMEX HIDALGO

personas formar parte del mercado laboral.

Tal es el caso de las becas “Tu experiencia transforma” y “Transformando con la juventud”, programas donde las empresas hidalguenses participantes demuestran el alto grado de responsabilidad social que tienen con el desarrollo de la entidad.

En este marco, el titular del Ejecutivo estatal participó en la entrega de reconocimientos a los ex presidentes de Coparmex Hidalgo, además de develar la placa conmemorativa del 40 aniversario de dicha organización empresarial en la entidad.

£ DE MANERA SIMULTÁNEA EN EL PAÍS

TOMAN PROTESTA LOS CONSEJOS ESTATALES DEL FRENTE AMPLIO POR MÉXICO

De manera simultánea y a través de la herramienta tecnológica Zoom, tomaron protesta los Consejos Estatales del Frente Amplio por México, integrado por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), y de grupos de la sociedad civil.

Al respecto, Marco Antonio Mendoza Bustamante, líder del PRI en Hidalgo, precisó que el objetivo de la unión de los institutos políticos y de la sociedad civil organizada es trazar una ruta que permita sacar adelante a México y al estado.

LA TAREA DEL CONSEJO ES CONDUCIR LAS TAREAS EN EL ESTADO, PARA LA ELECCIÓN DEL ENCARGADO DEL FRENTE

Destacó que se trata de un ejercicio inédito, a través del cual también buscan la reconciliación con la ciudadanía.

Asimismo indicó que la tarea del Consejo es conducir las tareas en el estado, para la elección del encargado del Frente, ejercicio que se realizará el próximo 3 de septiembre.

El Comité Local del Frente Amplio por México en Hidalgo estará integrado por Prisciliano Gutierrez Hernández como especialista electoral; Luis Augusto Hernández Sanchez, Alejandro René Soto Delgado y Arturo González Morales como representantes de las organizaciones de la sociedad civil; y por Asael Hernández Cerón, Rafael Sánchez Hernández, Marco Antonio Mendoza Bustamante, Mayka Ortega Eguiluz, Jorge Luis Pérez Viveros y Yelitza Rivera Mendoza como representantes propietarios y suplentes de los partidos de PAN, PRI y de PRD, respectivamente.

5A INFORMACIÓNGENERAL Jueves 27 de julio de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
I FACEBOOK XÓCHITL GÁLVEZ RUIZ
I CORTESÍA
NECESIDAD
INCLUYA
MANDATARIO
ENFATIZÓ EN LA
DE UNA INVESTIGACIÓN AMPLIA QUE
AL EX
OMAR FAYAD MENESES

Municipios

6B JUEVES 27 DE JULIO DE 2023

£ PRETENDÍA EL MUNICIPIO RECUPERAR MOBILIARIO

Alcalde sigue su embate contra ciudadanos de Xochitlán

IMPIDEN ACCESO de funcionarios municipales en la delegación

MARKO CABAÑAS I PROGRESO DE OBREGÓN

SÍGUENOS EN

ELEMENTOS POLICIACOS DETIENEN A UN SUJETO ARMADO Y CON DROGA

REDACCIÓN I ZEMPOALA

mobiliario de la delegación municipal, lo que fue impedido por los pobladores.

EL ALCALDE TAMBIÉN IMPLEMENTÓ VARIAS ACCIONES PARA PROHIBIR LOS USOS Y COSTUMBRES EN ESTA COMUNIDAD.

La comunidad de Xochitlán, en el municipio de Progreso de Obregón, impidieron que el ayuntamiento realizara el retiro de mobiliario de la delegación municipal, donde personal acudió para llevar a cabo un inventario.

Personal del ayuntamiento, se presentaron en la comunidad de Xochitlán, con el propósito de realizar el inventario y llevarse el

De acuerdo a vecinos de la localidad, las acciones del gobierno municipal se deben a una campaña de revanchismo por la elección de Nallely Daniel Barrera, quien fue ratificada por sus vecinos en una nueva elección organizada por la alcaldía.

Aunque el alcalde ha reconocido la elección de la delegada municipal, los vecinos acusaron que se ha comenzado nuevamente

£ DEBEN PAGAR UN LAUDO LABORAL

con el hostigamiento hacia la delegación, a través de estas acciones para menoscabar su autoridad.

Esta semana, el alcalde también implementó varias acciones para prohibir los usos y costumbres en esta comunidad y otras cuatro, con las cuales mantiene diferencias desde comienzos

de este año.

Cabe señalar, que en la comunidad de Xochitlán, el presidente municipal destituyó a los integrantes de la delegación pasada y llamó a nuevas elecciones en dos ocasiones, la primera de ella se suspendió porque los ciudadanos no aceptaron la convocatoria.

Alcalde desacata orden, ahora los asambleístas deberán hacerse cargo

REDACCIÓN I TLANALAPA

Ante la negativa del alcalde de Tlanalapa, de cumplir con la orden dictada por parte del juez del Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Hidalgo, éste insta a los Asambleístas a cumplir con el requerimiento solicitado.

Cabe recordar que la sentencia fue emitida el pasado 14 de julio del año en curso, en donde se hace saber al presidente municipal Saúl García Ordoñez de dar cumplimento a la sentencia dictada el

pasado día 28 de febrero del 2023, por la cual debe pagar el laudo laboral a favor de Claudio Carlos Martínez García, el cual fue despedido sin justificación alguna.

Con base en el oficio, tenía tres días hábiles para dar cumplimiento al fallo, sin embargo hizo caso omiso, por lo que es necesario que el superior jerárquico, es decir, la Asamblea Municipal, se haga responsable de este requerimiento.

Asimismo, el Juez del Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Hidalgo, dice que a efecto de

que den cumplimiento a lo determinado en la resolución interlocutoria de 28 de febrero de este año, a dicho informe deberán acompañar las constancias respectivas, apercibidas y de no hacerlo, se les impondrá una multa equivalente a cien Unidades de Medida y Actualización.

También señala que el expediente se remitirá al Tribunal Colegiado en Turno de este Circuito, para en caso de “desacato” a la orden emitida, se deberá seguir el trámite de inejecución, que puede culminar con la separación de su puesto o cargo y su consignación.

DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN.

Derivado de una llamada telefónica realizada al C2 de Seguridad Pública Municipal de Zempoala, alertaron que cerca de la Universidad Politécnica de Pachuca, (UPP), estaba estacionado un automóvil con la música a niveles altos.

Los elementos policiacos que acudieron a verificar el reporte, y al proceder a inspeccionar al hombre de iniciales J.G.A.R de 20 años de edad, encontraron una pistola tipo calibre abastecida con una bala y una bolsa negra con una hierba seca que tenía el olor característico de la mariguana, con un peso aproximado de 700 gramos.

Todo fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República, para que iniciara la respectiva carpeta de investigación, por la portación y trasiego de enervantes.

£ UNA REGIDORA Y LA TITULAR DEL DIF

DENUNCIAN A REGIDOR POR VIOLENCIA DE GÉNERO EN NOPALA

El regidor, Jairo Licona, ha sido denunciado por la regidora, Jessica Guerero y por la titular del DIF municipal, Karla Vega, por el delito de violencia política de género, por la supuesta difusión de información en páginas de internet del municipio.

La semana pasada, la regidora, Jessica Guerrero Fuentes, agredió al regidor al término de una sesión de cabildo, según el propio asambleísta, recibió golpes e insultos, acusándolo de que él es el responsable de la

difusión de información en las redes sociales.

Aunque él ha negado las acusaciones, su compañera de cabildo se le fue a los golpes. Explicó él, que no respondió a las agresiones y que procederá en su lugar de manera legal, debido a que la regidora ha aprovechado su condición de mujer para llevar a cabo la agresión.

DE NO CUMPLIR CON LA SENTENCIA, DEBERÁN PAGAR UNA MULTA DE 100 UNIDADES MARKO CABAÑAS I NOPALA DE VILLAGRÁN PERSONAL DEL AYUNTAMIENTO QUERÍA REALIZAR EL INVENTARIO Y LLEVARSE EL MOBILIARIO DE LA DELEGACIÓN MUNICIPAL. I CORTESÍA I CORTESÍA CORTESÍA

£ YA SUMAN 5 EN EL AÑO

Realizan liberación de fauna silvestre en el Parque Nacional “El Chico”

ES CONSIDERADO como un sitio estratégico para la liberación de estas especies debido a su ecosistema forestal

REDACCIÓN I

MINERAL DEL CHICO

Con la finalidad de recuperar el equilibrio ecosistémico y la diversidad de caracteres génicos en las poblaciones, el Parque Nacional “El Chico” (PNCH), en coordinación con la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), ha llevado a

cabo durante el presente año, cinco liberaciones. Éstas corresponden a dos aguilillas, una lechuza, un cacomixtle y una serpiente cencuate no venenosa; y fue la aguililla rojinegra la última especie en ser liberada durante el presente mes, para continuar con su proceso de rehabilitación.

El Parque Nacional “El Chico” es considerado como un sitio estratégico para la liberación de estas especies

debido a su ecosistema forestal, su riqueza biológica y sus particulares rasgos fisiográficos, que permiten una alta diversidad de hábitats para la vida silvestre.

En tanto, posterior a la liberación de las especies antes mencionadas, se lleva a cabo un proceso de monitoreo biológico a través de

£ EDUCACIÓN ES TRANSFORMACIÓN CEREMONIA DE GRADUACIÓN DE LA ESCUELA NORMAL DE LAS HUASTECAS

REDACCIÓN I HUEJUTLA

El titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, presidió la Ceremonia de Graduación y Clausura de Fin de Cursos de la Escuela Normal De las Huastecas.

cámaras trampa para conocer sus patrones de actividad y desarrollo en dicha Área Natural Protegida. Así mismo, a través de la revisión de la población relativa, será posible comprobar la adaptación de las especies liberadas y el equilibrio ecosistémico de dicho espacio.

Detalló que, ante un mundo cambiante y globalizado, de grandes avances en la ciencia, tecnología, innovación y conocimiento, la educación es la herramienta para lograr la transformación del estado.

Felicitó a las y los integrantes de esta generación que egresó, la cual habrá de sumarse a las filas del magisterio hidalguense que, dijo, se esfuerza en brindar una educación de excelencia, convencido de que ésta es la mejor aportación en el ejercicio transformador que se está llevando a cabo en beneficio de todas y todos.

7B MUNICIPIOS Jueves 27 de julio de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
travel
Hidalgo
LIBERACIÓN DE LAS ESPECIES SE LLEVA A CABO UN PROCESO DE MONITOREO BIOLÓGICO A TRAVÉS DE CÁMARAS TRAMPA.
POSTERIOR A LA
FUERON LIBERADAS DOS AGUILILLAS, UNA LECHUZA, UN CACOMIXTLE Y UNA SERPIENTE CENCUATE NO VENENOSA. I CORTESÍA

Barandilla

8C

JUEVES 27 DE JULIO DE 2023 SÍGUENOS EN

£ ERA INTEGRANTE DE LA BANDA LOS CENOBIOS

Suspende la SSC a cinco elementos por un presunto abuso policial

AGENCIA EL UNIVERSAL- La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó, que por un presunto abuso, inició una investigación y suspendieron a los cinco efectivos del sector Morelos.

SE LE CONSIDERA, como el segundo principal operador en el robo y el trasiego de hidrocarburos en la región de Cuautepec

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

Santiago Nieto Castillo, encargado del Despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), recibió a la Caravana “Sentencia Mariana Lima Buendía”, que se ha convertido en parámetro nacional para juzgar con perspectiva de género, en recordatorio de la urgente necesidad que los casos de muertes violentas contra mujeres no queden impunes, así como cero tolerancia a delitos de violencia contra mujeres y niñas.

En la presentación de la caravana, estuvieron presentes diputados y diputadas del Congreso del Estado de Hidalgo, así como representantes de diferentes asociaciones encaminadas al activismo, servidoras y servidores públicos de diferentes instituciones estatales.

El objetivo de Irinea Buendía es viajar a lo largo de los 32 estados del país, para concientizar a autoridades de procuración de justicia, en el ámbito de investigaciones de muertes violentas de mujeres (homicidios dolosos, suicidios y accidentes), para que en todo momento se aplique la perspectiva de género.

La activista y defensora de los derechos humanos de las mujeres, narró paso a paso la lucha que realizó, hasta conseguir justicia para su hija víctima de feminicidio en 2010 en el Estado de México, logrando que la Suprema Corte de Justicia de la Nación reabriera el caso, para investigarlo bajo la perspectiva de género.

Santiago Nieto Castillo, reconoció la lucha de Irinea Buendía y Silvia Vargas Velasco, quienes han recorrido largo camino, para ser escuchadas, agradeció su presencia y señaló que Hidalgo aplica protocolo de feminicidio en las investigaciones de muertes violentas de mujeres.

Con Inteligencia Operativa y coordinación interinstitucional, se logró la detención de tres personas, entre ellas H. A. M. A., alias “El Peluche”, quien se presume es el segundo al mando de la banda “Los Cenobios”, que dirige Abel C., principal operador del robo de hidrocarburo de la región Cuautepec.

El operativo implementado por la Secretaría de Seguridad Pública, Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, Ejército Mexicano y Guardia Nacional, fue la madrugada de ayer en las localidades de San Juan Hueyapan y Santa María Nativitas, a través de cateos en tres inmuebles y filtros de seguridad en diferentes puntos del municipio.

En el despliegue policial, fueron aseguradas diferentes sustancias ilícitas, cuatro vehículos, seis teléfonos celulares, 18 tambos con capacidad de 200 litros y 3 mil 600 litros de hidrocarburo.

Las tres personas detenidas, relacionadas con la banda de “Los Cenobios”, fueron puestas a disposición de la autoridad competente, para las investigaciones en consecuencia.

ACUSACIÓN A WILLIAMS TREJO Y ESPOSA; TEMA POLÍTICO

AGRESORES DE NIÑAS de seis y nueve años, serían su madre Jaquelin “N” y novio

LA MOVILIZACIÓN POLICÍACA, EN LA QUE ADEMÁS DETUVIERON

A OTROS DOS IMPLICADOS, TUVO LUGAR LA MADRUGADA DE ESTE MIÉRCOLES EN LA REGIÓN CUAUTEPEC

Policías Estatales atraparon a cinco involucrados en robo

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, recuperó un vehículo robado y logró la detención de cinco relacionados con el ilícito.

Al 911 de Emergencias, la persona afectada reportó el robo del tractocamión, marca Freightliner, con caja seca en la cual se transportaban bebidas hidratantes.

A través de seguimiento

en el sistema de cámaras del C5i Hidalgo, se detectó la unidad sobre la carretera México–Laredo, y fue posible la detención de cinco personas; además se aseguró un predio, en el que uno de los implicados intentó esconderse, detectando parte de la mercancía robada al interior del inmueble.

Los detenidos F. G. G. G., U. A. G. M., A. R. G., N. G. T. P. y S. V. E., fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente.

AGENCIA EL UNIVERSAL I

La defensa del activista Arturo Williams Trejo dio a conocer que el presunto abuso en contra de su cliente fue un tema político, donde incluso la carpeta que señala a quienes podrían ser los verdaderos culpables se “extravió” en la Procuraduría de Justicia del Estado.

De acuerdo con el abogado defensor de la familia Trejo, Ramsés Almaraz, los posibles agresores de las dos niñas de seis y nueve años, originarias de Zimapán serían su madre Jaquelin “N” y el novio de esta, Saúl “N”.

Dijo, que la investigación se enfoca en quienes serían los presuntos responsables de agresiones en contra de las menores y que fueron denunciados ante la Procuraduría de Justicia, sin embargo, dijo que la carpeta de manera extraña fue ocultada y se incriminó a Willy Trejo y su esposa.

“La desaparición del expediente demuestra una presunta corrupción del sistema de justicia y tráfico de influencias, por lo que se debe de investigar y castigar a los responsables”, resaltó.

La Caravana “Sentencia Mariana Lima Buendía”, arribó a Hidalgo
En un sorpresivo operativo, capturaron al “Peluche”
EN SORPRESIVO OPERATIVO, CAPTURARON AL “PELUCHE”, PRESUNTO INTEGRANTE DE LA BANDA DE LOS CENOBIOS. I CORTESÍA I CORTESÍA POLICÍAS ESTATALES ATRAPAN A CINCO POR ROBO DE VEHÍCULO. I CORTESÍA ACUSACIÓN A WILLIAMS TREJO Y ESPOSA SERÍA POR TEMA POLÍTICO, REFIEREN. I CORTESÍA

Refuerzan la seguridad en Nuevo León y los límites con Coahuila y Tamaulipas

HELICÓPTEROS SOBREVOLARON LA ZONA y con apoyo de la Guardia Nacional, se realizó la búsqueda de los responsables, pero no se reportó detención alguna

AGENCIA EL UNIVERSAL I

£

GOBIERNO AFIRMA QUE NO ESCATIMARÁ RECURSOS

Julio Menchaca anuncia capacitación para elementos policiales en Hidalgo

QUIEREN ELEMENTOS que, por servicio y entrega, permitan recuperar la confianza en el servicio público; la preparación propiciará mayor transparencia, honestidad y rendición de cuentas

AGENCIA EL UNIVERSAL I

El gobierno del estado anunció que no escatimará recursos materiales ni económicos para capacitar a los elementos de las fuerzas policiales y recuperar, en consecuencia, la confianza de la ciudadanía en las fuerzas de seguridad, de procuración e impartición de justicia.

“Mi administración tiene toda la disposición y todos los recursos para modificar la percepción que se tiene del actuar de las fuerzas del orden, pero también para dignificar un sector que con sus vidas cuidan la integridad de las familias hidalguenses”, afirmó el gobernador Julio Menchaca Salazar.

Dijo que las acciones que se emprenden son contar con mejores elementos que, por su servicio y entrega, permitan la recuperación de la confianza en el servicio

público; la preparación propiciará que haya una mayor transparencia, honestidad y rendición de cuentas.

Además, en la sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el gobernador Menchaca Salazar escuchó el informe de Carlos Emigdio Arozqueta Solís, secretario ejecutivo del consejo, quien recordó que, en la instalación de los Consejos Municipales de Seguridad, una de las quejas recurrentes es la falta de actuación de las y los policías.

El servidor público Arozqueta Solís conminó a brindar las herramientas necesarias para que los elementos de seguridad puedan trabajar en condiciones dignas: “Hidalgo cuenta con más de 600 mil elementos operativos y tenemos un déficit de 28 por ciento de elementos, por lo que exhortamos a las corporaciones a tener a sus integrantes bien remunerados

HAY DISPOSICIÓN Y RECURSOS PARA MODIFICAR LA PERCEPCIÓN DEL ACTUAR DE LAS FUERZAS DEL ORDEN, TAMBIÉN PARA DIGNIFICAR AL SECTOR QUE CON SUS PROPIAS VIDAS CUIDAN LA INTEGRIDAD DE LAS FAMILIAS HIDALGUENSES

y capacitados”.

Asimismo, los integrantes del consejo estuvieron a favor de la celebración de un convenio de colaboración con la Secretaría de Educación Pública, cuyo titular Natividad Castrejón Valdez, especificó: “el gobierno de la transformación impulsa la capacitación de quienes se encargan de preservar la seguridad de nuestro estado.

Se capacitarán a mil 200 cuerpos policíacos ubicados en todos los municipios de la entidad”, añadió.

El secretario de Seguridad de Nuevo León, Gerardo Palacios Pámanes informó que la mañana de este miércoles 25 de julio, sujetos armados atacaron a balazos las instalaciones de la policía estatal Fuerza Civil en el municipio de Anáhuac, donde se ubica el puente internacional Colombia.

El funcionario expuso que se trató de una provocación a las fuerzas estatales de seguridad, en la base de Fuerza Civil en Colombia, ante lo cual, afirmó, “tenemos ya refuerzo ahí, tenemos helicópteros sobrevolando la zona y tenemos el apoyo de la Guardia Nacional, estamos buscando a los responsables”.

Dijo saber que posterior a ese incidente se dio un enfrentamiento armado del mismo grupo delictivo de la delincuencia organizada con policías estatales de Coahuila, en

territorio del vecino estado. Se trataría de hombres que viajaban en una camioneta blanca blindada tipo Ram y una Silverado roja.

Palacios Pámanes consideró que estos hechos tienen que ver con un conflicto que se ha exacerbado en Tamaulipas, y anunció que ante este incidente se incrementará todavía más la presencia de Fuerza Civil en el norte del estado.

Asimismo, declaró, por conducto del secretario general de Gobierno de Nuevo León, Javier Navarro Velasco, que se ha solicitado al Gobierno de México, una mayor presencia de las Fuerzas Armadas en carreteras federales y en el punto de la congregación Colombia -donde se localiza el puente internacional del mismo nombre-, “para que juntos podamos brindar la seguridad que el estado de Nuevo León necesita”.

Dijo que también en congregación Colombia hay un cuartel de la Guardia Nacional que ha sido objeto de algunas agresiones o provocaciones, por lo que se busca reforzar los patrullajes junto con las fuerzas federales para dar mayor seguridad a la zona norte de Nuevo León que colinda con los estados de Coahuila y Tamaulipas. Mencionó Pámanes que hace un año se puso en práctica una nueva estrategia para tener más presencia de Fuerza Civil en la zona rural del estado, y todavía se incrementará más para evitar las actividades del crimen organizado.

9C BARANDILLA Jueves 27 de julio de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
EL GOBERNADOR JULIO MENCHACA, ANUNCIÓ UNA CAPACITACIÓN PARA LOS ELEMENTOS POLICIALES EN HIDALGO. I CORTESÍA TRAS UN ATAQUE A LA POLICÍA, SE REFUERZA LA SEGURIDAD EN NUEVO LEÓN Y LOS LÍMITES CON COAHUILA Y TAMAULIPAS. I CORTESÍA LA MAÑANA DE ESTE MIÉRCOLES 25 DE JULIO, SUJETOS ARMADOS ATACARON A BALAZOS LAS INSTALACIONES DE LA POLICÍA ESTATAL FUERZA CIVIL EN EL MUNICIPIO DE ANÁHUAC

META

10D JUEVES 27 DE JULIO DE 2023

SÍGUENOS EN

RESULTADOS DE LA LEAGUE CUP

5-1 1-5

3-0 0-1

CHIVAS

VA CON TODA SERIEDAD

LAS OFERTAS POR “EL CHIQUETE”, EL TÉCNICO LAS ECHÓ ABAJO, YA QUE NO EXISTE POR AHORA NINGUNA OFERTA FORMAL POR EL ZAGUERO DE PERFIL ZURDO

V

El juego se realizará en el TQL Stadium de la ciudad del estado de Ohio.

Para el serbio-español, el grupo que le tocó al

eljko Paunovic, entrenador de las Chivas, lanzó una seria advertencia previo a su debut en la Leagues Cup en contra del FC Cincinnati, ya que su equipo va con la firme intención de obtener el título, porque así lo exige el palmarés, la historia de la institución.Guadalajara en el Leagues Cup, con Cincinnati y Sporting Kansas City, “es el más fuerte de la competencia”.

Paunovic asegura que en la Leagues Cup “todos queremos lo mismo, pero nada más uno se lo puede llevar, y no le perdemos respeto a los rivales”.

Desde que llegó al redil, Paunovic y su cuerpo técnico han manifestado que los retos se enfrentan con seriedad, orgullo y, sobre todo, que la palabra presión no existe en el vocabulario rojiblanco. “La presión la

£

I AGENCIA EL UNIVERSAL

convertimos en motivación, nosotros vamos a dar la mejor versión en el torneo, el cual me parece muy atractivo. Quienes lo han jugado hasta ahora lo han venerado así que jugaremos de la mejor forma”.

DEPORTE NACIONAL

AGENCIA EL UNIVERSAL I

L

La NBA Mexico City Game 2023 será un enfrentamiento entre los Atlanta Hawks y Orlando Magic, el próximo 9 de noviembre en la Arena Ciudad de México.

El choque será oficial de temporada regular y marcará el duelo número 32 de la NBA en suelo mexicano, desde 1992; es el país que más ha albergado enfrentamientos fuera de Estados Unidos y Canadá.

De las versiones que apuntan al interés de equipos europeos por Jesús Orozco Chiquete, el técnico las echó abajo, ya que no existe por ahora ninguna oferta formal por el zaguero de perfil zurdo.

El Magic, que jugará su cuarto partido en México desde 2012, actualmente cuenta con la primera selección general de 2022 y el Novato del Año de la NBA Kia 2022-23, Paolo Banchero, el miembro del primer equipo All-Rookie de la NBA Kia 2021-22, Franz Wagner, y la selección general No. 1 de 2017, Markelle Fultz.

“CHECO” PÉREZ HA GANADO 40 POSICIONES EN LOS ÚLTIMOS CINCO GP

Los deportistas mexicanos reciben un apoyo económico por parte de

a Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) se encuentra de nueva cuenta en una polémico, luego de darse a conocer una carta donde los atletas mexicanos se comprometen a no hablar mal sobre el organismo o bien su directora, Ana Gabriela Guevara, de lo contrario se quedarían sin becas.LOS DEPORTISTAS MEXICANOS RECIBEN UN APOYO ECONÓMICO POR PARTE DE CONADE, PARA QUE ESTO SUCEDA HAY FACTORES COMO LA DISCIPLINA OLÍMPICA, TRAYECTORIA Y ÉXITOS DEPORTIVOS

Conade, para que esto suceda hay factores como la disciplina olímpica, trayectoria y éxitos deportivos. A esto se agrega el documento “Reglas de Operación del Programa de Cultura Física y Deporte para el ejercicio fiscal 2023” que fue publicado el pasado 2 de enero de 2023, el acuerdo tiene el número 30/12/22.

En total son 154 hojas, la que llamó la atención fue la 145 en el apartado de “Conducta”, en el 7 se señala “Declaraciones a medios.

AGENCIA EL UNIVERSAL I

Las últimas carreras para “Checo” Pérez han sido de recuperación. El piloto mexicano se ha mostrado al ataque los domingos luego de pasar por malas calificaciones que lo obligan a largar desde la parte media de la parrilla.

Cierto es que, desde el Gran Premio de Mónaco, el tapatío ha sufrido, pero poco a poco ha vuelto a mostrar que tiene la capacidad para estar en ese asiento de Red Bull y una muestra de ello es que, pese a esos tropiezos, puede presumir que mantiene el segundo lugar en el campeonato.

PHILADELPHIA SAN LUIS MONTERREY LA GALAXY QUERÉTARO NEW ENGLAND REAL SALT LAKE LEÓN
AGENCIA EL UNIVERSAL I
ORLANDO VS ATLANTA, EL PRÓXIMO DUELO DE NBA EN MÉXICO I AGENCIA EL UNIVERSAL
£ FUTBOL NACIONAL
ATLETAS MEXICANOS TIENEN PROHIBIDO CRITICAR A CONADE Y A GUEVARA
AGENCIA EL UNIVERSAL I
PAUNOVIC ASEGURA que en la Leagues Cup “todos queremos lo mismo, pero nada más uno se lo puede llevar, y no le perdemos respeto a los rivales”.

JARDINE Y FIDALGO DIERON DECLARACIONES PREVIO AL DEBUT EN LEAGUES CUP

NO HAY DE OTRA en el Nido que no sea conquistar la primera edición del certamen entre Liga MX y MLS; así lo considera el técnico André Jardine y el mediocentro Álvaro

Fidalgo

AGENCIA EL UNIVERSAL I

Llegó la hora del América. Las Águilas debutan mañana por la noche en la Leagues Cup con la firme intención de conquistar un título más para las vitrinas de Coapa. No hay de otra en el Nido que no sea conquistar la primera edición del certamen entre Liga MX y MLS; así lo considera el técnico André Jardine y Álvaro Fidalgo.

“Vemos muchas oportunidades en América, es un club que te permite soñar con títulos. Es un torneo nuevo que, para mí, es muy interesante, atractivo, con buenos equipos. Estamos construyendo un equipo, queremos fortalecernos y poder conquistar un título”, declaró previo a su debut el estratega brasileño.

Con Jardine en el banquillo, las Águilas han disputado únicamente dos encuentros en el torneo local (una derrota y una victoria), pero ante St. Louis City SC confían en mostrar más de su poderío ofensivo y equilibrio como equipo.

“Seguro que se vienen grandes cosas, no voy a decir más que queremos la copa, vamos a demostrarlo partido a partido y el jueves tenemos la primera prueba. Queremos ganar este torneo, creemos que es importante y va a servir para prepararnos de cara a todo lo que viene. El tiempo dirá para qué está América”, declaró por su parte Álvaro Fidalgo.

¿Julián Quiñones jugará junto a Henry Martín?

Sobre la inquietud americanista por ver a Henry Martí jugando

junto a Julián Quiñones, Jardine únicamente explicó que “nos obliga a hacer adaptaciones porque América hace tiempo juega con un delantero. Para mí es una gran oportunidad de verlos, hacernos fuertes ofensivamente, no necesariamente por tener dos goleadores”.

El arribo de André a Coapa fue motivo de ilusión para todo el plantel, ya que, “su filosofía y estamos contentos de que haya llegado una persona que quiere ganar, tiene sueños, ganas de comerse el mundo”, concluyó.

La única baja que presentan las Águilas es Diego Valdés, quien tiene “dolor en el gemelo desde hace unos días. Tenemos cuidado para no forzar un regreso que podría aumentar mucho su lesión”, reveló el técnico de los emplumados.

CON JARDINE EN EL BANQUILLO, LAS ÁGUILAS HAN DISPUTADO ÚNICAMENTE DOS ENCUENTROS EN EL TORNEO LOCAL (UNA DERROTA Y UNA VICTORIA), PERO ANTE ST. LOUIS CITY SC CONFÍAN EN MOSTRAR MÁS DE SU PODERÍO OFENSIVO Y EQUILIBRIO COMO EQUIPO

“LA EMOCIÓN DE LEAGUES CUP ME RECORDÓ A LA LIGUILLA”: PAUNOVIC

PAUNOVIC ASISTIÓ al choque entre Kansas City y Cincinnati, rivales de su grupo, y se quedó con buenas sensaciones

AGENCIA EL UNIVERSAL I

Cuando la Leagues Cup comenzó con las pruebas de este nuevo certamen, Veljko Paunovic dirigía al Chicago y enfrentó a equipos de la Liga MX; sin embargo, eso no es visto como parámetro por el técnico del Guadalajara.

Mañana enfrentará al Sporting Kansas City, esta vez desde el bando mexicano y por tal motivo considera que el contexto no tiene nada qué ver.

“Los inicios experimentales de la Leagues Cup que tuve con Chicago, creo que no sirven de nada porque la dimensión que este formato que se tiene es totalmente distinto. Está fuera de contexto y no tomo esa referencia”, declaró el estratega de las Chivas.

Paunovic asistió al choque entre Kansas City y Cincinnati, rivales de su grupo, y se quedó con buenas sensaciones

“Tuve la oportunidad de presenciar el juego entre Cincinnati y Kansas City y fue un partido espectacular, había muchos cambios, cosas emotivas, expulsiones… Me recordó por momentos a la emoción de la Liguilla, a la que recientemente tuvimos la expe-

riencia de sentir y bueno el futbol la verdad es que te da fantásticas oportunidades”, comentó el estratega del Rebaño.

Nos ha tocado el grupo más fuerte: Veljko Paunovic

El técnico del Guadalajara Veljko Paunovic, lanzó advertencia previa a su debut en la Leagues Cup, ya que van con la firme intención de obtener el título, porque así lo exige el palmarés de la institución y le gustó el reto que tendrán, “porque nos ha tocado el grupo más fuerte”.

Veljko tiene a su plantilla dispuesta a pelear de poder a poder contra quien sea, para eso se han preparado y estar como líderes en la Liga MX, de alguna manera le pone un ingrediente extra de responsabilidad, luego que la mayoría de los equipos de la Liga MX que han participado hasta ahora, no han tenido los mejores resultados.

“Nosotros siempre vamos a buscar ser unos grandes competidores, siempre vamos a buscar dar la mejor cara competitiva, en el fútbol nadie te garantiza nada. Aquí todos queremos lo mismo, pero nada más uno se lo puede llevar, no le perdemos respeto a los rivales”, concluyó.

11D META Jueves 27 de julio de 2023 @diaplazajuarez
diarioplazajuarez
£ FUTBOL NACIONAL £ FUTBOL NACIONAL I AGENCIA EL UNIVERSAL I AGENCIA EL UNIVERSAL
12E Jueves 27 de julio de 2023 SÍGUENOS EN:

ARTERIA

Celebraron el primer aniversario del Café Literario

ultural

JUEVES 27 DE JULIO DE 2023 13F

LA FRASE DE HOY

EN ESTA OCASIÓN vamos a hablar del Museo de Arqueología e Historia de Huichapan y el de Cultura

REDACCIÓN

La Secretaría de Cultura de Hidalgo te invita a visitar el Museo de Arqueología e Historia de Huichapan, uno de los recintos más visitados de la Red Estatal de Museos ya que recibe aproximadamente a 20 mil visitantes anualmente.

Fue inaugurado el 21 de noviembre de 1955 por el Gobernador Quintín Rueda Villagrán y el presidente municipal Ernesto Nieto Sánchez Mejorada; junto con los demás atractivos turísticos de Huichapan, permite profundizar en la historia política, social y cultural de la región.

El acceso es gratuito en Jardín Zaragoza, número nueve, en el Centro Histórico de Huichapan, de martes a sábado de 10:00 a 17:00 horas y domingos de 10:00 a 15:00 horas. ¡Te esperamos!

EL MUSEO DE CULTURA HÑÄHÑÚ

Ubicado en la región del Valle del Mezquital, es un espacio dedicado a reconocer la riqueza histórica y las tradiciones de la Cultura Hñähñú. El recinto cultural se encuentra vinculado con el Centro Cultural Regional del Valle del Mezquital, donde se ofrecen cursos y talleres.

En sus cinco salas posee una colección de piezas que abordan desde la época prehispánica mediante pintura rupestre, códices y leyendas, el periodo colonial de la región por medio de su arquitectura, la riqueza del arte popular en diversos objetos de la colección que nos muestran las costumbres y tradiciones del pueblo Hñähñú.

La cita es de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas y los sábados de 10:00 a 15:00 horas.

Cine de Hoy

Jogo do pelota

En esta ocasión vamos a hablar de “Ajai”, se nos muestra un juego tradicional que se da entre los miky y los manoki, en 48 minutos, los jóvenes realizadores muestran cómo se fabrica un gran juego

Dentro de la Semana del Cine Brasileño que se celebra en la Cineteca Nacional, hay varias cintas dedicadas a los indígenas de ese país.

Ya en “Fiebre”, la cinta inaugural vimos cómo se da el proceso de adaptación, ahora en el curioso documental de André Lopes y Typju Myky, “Ajai”, se nos muestra un juego tradicional que se da entre los miky y los

manoki.

Se trata de un juego de pelota que se practica con la cabeza, y que nos hace recordar otros juegos prehispánicos como el de Ulama de Roberto Rochín.

En escasos 48 minutos,

los jóvenes realizadores muestran cómo se fabrica la pelota con la que jugarán y cómo se hacen los preparativos para la fiesta con la que se acompañará al juego.

No existe un número oficial de jugadores, así es que el equipo local siempre tendrá ventaja, pues puede hacer más cambios y tener a jugadores más frescos.

Asimismo se establece un sistema de premiación por el que los ganadores se llevarán regalos.

Se hace notar que es -

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

La Primera Comisión Permanente de Cultura del Congreso del Estado de Hidalgo celebró el primer aniversario de la actividad Café Literario, Letras Hidalguenses. La diputada, Elvia Sierra Vite, señaló que hace poco más de un año comenzaba esta actividad que se ha convertido en una verdadera tradición.

Te invitamos a una charla interesante en Pachuca

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

ELMUSEODECULTURA

HÑÄHÑÚSEENCUENTRAVINCULADOCON ELCENTROCULTURAL REGIONALDELVALLE DELMEZQUITAL,DONDESEOFRECENCURSOSYTALLERES

tos han ido cambiando y que de productos y manufacturas autóctonas, se ha optado por productos más comerciales.

La comida es preparada por las mujeres, que no pueden participar en el juego, con animales y productos de la región que han conseguido los participantes para obsequiar a los rivales.

“Ajai”; o “Jogo de cabeca dos Myky e Manoki” resulta pues, toda una curiosidad sobre un juego que se niega a desaparecer.

A través del Centro de Cultura Digital de Hidalgo, te invitamos a la charla gratuita

“Elementos para formalizar una empresa cultural y creativa”, a cargo de 28 Revenue, accounting & finance. La cita es mañana, a las 10:00 horas, en el Viaducto Río de las Av. 200.

LACOMIDAESPREPARADAPORLASMUJERES, QUENOPUEDENPARTICIPARENELJUEGO,CON ANIMALESYPRODUCTOS DELAREGIÓNQUEHAN CONSEGUIDOLOSPARTICIPANTESPARAOBSEQUIARALOSRIVALES

“El mundo nos rompe a todos, y después muchos se vuelven más fuertes en los lugares rotos”
Ernest Hemingway
¡Visita un par de recintos de Hidalgo y llénate de conocimiento!
IMAGEN DEL MUSEO DE ARQUEOLOGÍA E HISTORIA DE HUICHAPAN I CORTESÍA
£ TRADICIÓN Y CULTURA

Nacion

14G

JUEVES 27 DE JULIO DE 2023 SÍGUENOS EN

£ EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS

Padres de estudiantes de Ayotzinapa exigen reunirse con AMLO

AGENCIA EFE I

Los padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 en el sureño estado mexicano de Guerrero exigieron este miércoles una reunión con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que indique a las Fuerzas Armadas que entreguen los documentos que faltan y que son imprescindibles para resolver el caso.

“Nos urge reunión con el presidente, nos urge decirle que no se vale jugar con 43 padres, con los compañeros que nos apoyan, que México entero tiene el derecho de saber qué pasó, si el presi no nos da la apertura para que Marina y Sedena (Secretaría de Defensa) nos entregue eso, ¿quién podría hacerlo? Si el jefe supremo de las Fuerzas Armadas es el presidente “, dijo en conferencia Mario González, padre de César Manuel González, uno de los estudiantes desaparecidos hace ocho años y diez meses.

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) creado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó el martes en la Ciudad de México su sexto y último informe, en el que acusa directamente a la Sedena de haber participado en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014 y de estar poniendo obstáculos para que se pueda acceder a la información necesaria para resolver el caso.

El GIEI dio por terminado su trabajo ante la imposibilidad de avanzar debido a lo anterior.

Por eso, los padres y madres de los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa establecieron que lo más importante en este momento es la reunión con López Obrador para saber si podrá haber acceso a la información que podría dilucidar lo sucedido en la noche del 26 de septiembre de 2014.

México comete un ecocidio con la construcción del Tren Maya

AGENCIA EFE- Con el Tren Maya, obra insignia del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, México viola los derechos de la naturaleza y de la comunidad maya del sur del país, lo que se considera un ecocidio y un etnocidio, determinó el Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza.

Avalan dictamen sobre protocolos de violencia sexual en escuelas

AGENCIA EL UNIVERSAL I

La Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados que preside la diputada federal de Morena, Julieta Vences Valencia aprobó dos dictámenes en sentido positivo para reformar la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Vences Valencia detalló que el objetivo del primer proyecto legislativo que reforma el Artículo 45 de la citada Ley, es con la finalidad de dotarle de facultades a la Secretaría de Educación Pública, para que elabore e implemente protocolos de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia de género en todos los niveles educativos.

“Es diseñar, con una visión transversal, la política integral con perspectiva de género orientada

a la prevención, atención, sanción y erradicación de todas formas de violencia contra las mujeres; para ello en el marco de su competencia elaborará e implementará los protocolos necesarios para el cumplimiento de la presente legislación. También, celebrar convenios de cooperación, coordinación y concertación en la materia”, señaló.

MIGRACIÓN HACIA E.U. BAJÓ UN 50% TRAS EL FIN DEL TÍTULO 42

ELOBJETIVODELPRIMER PROYECTOLEGISLATIVOQUE REFORMAELARTÍCULO45 DELACITADALEY,ESCONLA FINALIDADDEDOTARLEDE FACULTADESALASEP

Sheinbaum, la “corcholata” que más ha gastado en campaña: Morena

AGENCIA EL UNIVERSAL I

La ex jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, es la aspirante a la candidatura presidencial de Morena que más ha gastado para realizar sus mítines por el país, informó Mario Delgado, presidente nacional del partido, en conferencia de prensa.

Del 19 de junio al 23 de julio, Claudia Sheinbaum, reportó pagos por un millón 823 mil 690 pesos en logística, viáticos, hospe -

daje y transporte.

En el reporte anterior, del 19 de junio al 2 de julio, la ex mandataria capitalina gastó 868.7 mil pesos.

En segundo lugar, el senador con licencia Ricardo Monreal gastó un millón 639 989 pesos del 19 de junio al 22 de julio. En el período anterior, 916.3 mil pesos.

En tercer lugar, Marcelo Ebrard ha gastado un millón 202 mil 497 pesos; y 385.5 mil pesos en el periodo anterior.

En cuarto lugar, el ex-

secretario de Gobernación Adán Augusto López ha gastado un millón 116 mil 864 pesos, pero no son recursos del partido, sino propios.

El Gobierno mexicano afirmó este miércoles que el flujo de migrantes hacia Estados Unidos bajó un 50% tras el fin del Título 42 estadounidense en mayo pasado, por lo que las cifras están en sus niveles más bajos desde 2021.

Tras una reunión trilateral con delegaciones de Estados Unidos y Canadá, la canciller mexicana, Alicia Bárcena, expuso que los encuentros irregulares de migrantes en la frontera de México con Estados Unidos cayeron un 50% entre mayo y junio.

“Esto es muy importante, se ha logrado disminuir en 50% (el flujo migratorio). Y miren ustedes que, del total, los mexicanos son los que más han bajado, las otras nacionalidades menos. Sin embargo, esto representa las cifras más bajas desde 2021”, declaró Bárcena en la rueda de prensa diaria del Gobierno.

Los datos reflejan el panorama en la frontera norte de México tras la expiración el 11 de mayo del Título 42 de Estados Unidos, una medida que expulsaba de manera inmediata a migrantes con el argumento de la pandemia, reemplazada ahora con el Título 8 y mayores restricciones al asilo legal.

Pese a la caída de la migración en general, la secretaria de Relaciones Exteriores de México reconoció un aumento del 36% entre junio y julio de la migración irregular de familias que viajan juntas.

I AGENCIA EFE VAN CONTRA LA VIOLENCIA SEXUAL. I CORTESÍA I CORTESÍA EL GIEI DIO POR TERMINADO SU TRABAJO ANTE LA IMPOSIBILIDAD DE AVANZAR DEBIDO A LA FALTA DE INFORMACIÓN. I AGENCIA EFE I CORTESÍA

Orbe

ENBREVE

Continúa el encantamiento de arsenal en Ecuador

£ EFE I El arsenal de guerra incautado a los presos que protagonizaron la última masacre carcelaria de Ecuador creció ayer al aumentar el número de fusiles de largo alcance, pistolas, granadas y chalecos antibalas decomisados, según el último reporte difundido por las Fuerzas Armadas.

Alianza de derecha de Perú ganó el Congreso

£ EFE I La alianza de agrupaciones de derecha alcanzó este miércoles la Presidencia del Congreso peruano para el período 2023-2024 y colocó al legislador Alejandro Soto en la primera posición de la sucesión constitucional de la jefatura de Estado, en caso de que Dina Boluarte dimita o sea destituida.

Piden que Sam BankmanFried ingrese en prisión

£ EFE I Fiscales federales de E.U. pidieron este miércoles a un juez que revoque el arresto domiciliario en el que se encuentra Sam BankmanFried, el fundador de la malograda plataforma de criptomonedas FTX, y que lo envíe a prisión a la espera de su juicio.

AGENCIA EFE I Los cuatro años de Gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022) fueron “desoladores” para los indígenas de Brasil ante el significativo salto de los conflictos por el derecho a las tierras y de las invasiones a territorios indígenas, según un informe divulgado el miércoles.

PROFESORES SE MANIFIESTAN EN CHILE POR MEJORAS LABORALES

Miles de profesores chilenos marcharon ayer por Santiago y otras ciudades del país para reclamar mejoras laborales y amenazaron con convocar un paro indefinido si el Gobierno no atiende sus demandas.

£ AFECTA A CINCO DE LAS OCHO REGIONES DEL PAÍS

Níger en crisis, vive un intento de golpe de Estado

LOS GOLPISTAS, que pertenecen a la Guardia Presidencial, tomaron el control del Palacio Presidencial en Niamey

AGENCIA EFE I

La tentativa del golpe de Estado orquestada este miércoles contra el presidente de Níger, Mohamed Bazoum, se produce en medio de una grave crisis de seguridad en el país debido al ascenso de los grupos yihadistas en el Sahel, que se encuentran a pocas decenas de kilómetros de la capital Niamey.

Los golpistas, que pertenecen a la Guardia Presidencial, tomaron el control del Palacio Presidencial en Niamey y retuvieron dentro al presidente Bazoum, mientras que fuerzas del Ejército rodeaban la zona, en lo que podrían ser preparativos para entrar en la sede presidencial.

El actual intento de golpe de Estado se produce en el contexto del ascenso del terrorismo en Ní-

ger que afecta a cinco de las ocho regiones del país, especialmente a las fronterizas con Mali y Burkina Faso, donde operan grupos afiliados a Al Qaeda y al Estado Islámico (EI).

DECENAS DE MILES DE DESPLAZADOS

Los grupos yihadistas multiplican sus atentados contra civiles y militares, causando cientos de muertos, heridos y desplazados. Solo en las últimas semanas, más de 10 mil personas han huido de sus hogares en la región de Ouro-Gueladio, a 65 kilómetros de la capital, por la presión yihadista.

Las regiones de Tillabéri (suroeste), Diffa (extremo sureste) y Tahoua (al este de Niamey) son las más afectadas por los ataques terroristas en los últimos años, aunque los grupos terroristas operan en otras regiones, incluso localidades en la proximi-

LAINESTABILIDADDENÍGER

TENDRÁUNIMPACTONEFASTOSOBRELAESTABILIDAD DETODALAREGIÓN,AUNQUETODAVÍAESPREMATUROPARASABERELFUTURO DENIAMEY

dad de la capital.

El experto maliense Mohamed ag Ismail explicó a EFE que la inestabilidad de Níger tendrá un impacto nefasto sobre la estabilidad de toda la región, aunque destacó que todavía es prematuro saber el futuro de las evoluciones en Niamey.

Los países occidentales, sobre todo Francia, para contrarrestar esa propagación del terrorismo en la región perdieron dos aliados importantes después de los golpes de Estado en Malí (2020) y Burkina Faso (2022), que trajeron al poder a militares anti Occidente.

“Hemos venido dialogando con el Gobierno, participando en todas las mesas desde hace más de un año, pero ya no nos quedaba alternativa. Los problemas son tan graves y serios que hoy día están impidiendo el normal desarrollo de las labores escolares”, dijo el presidente del Colegio de Profesores, Carlos Díaz. Según cálculos del gremio, el paro de 24 horas fue seguido por más de 100 mil profesores.

TRAS ENCUESTAS, JUSTIN TRUDEAU REMODELA SU GOBIERNO EN CANADÁ

AGENCIA EFE I

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, remodeló el pasado miércoles su gabinete con el cambio de siete ministros a falta de dos años para la convocatoria oficial de elecciones y cuando las encuestas colocan al gobernante Partido Liberal por detrás del opositor Partido Conservador.

Entre los nuevos ministros se encuentra la diputada de origen chileno Soraya Martínez Ferrada, que fue nombrada en la cartera de Turismo. Pablo Rodríguez, de origen argentino y hasta ahora ministro de Patrimonio, fue nombrado titular de la cartera de Transporte.

JUEVES 27 DE JULIO DE 2023 SÍGUENOS EN 15H I AGENCIA EFE
La gestión de Bolsonaro fue “desoladora” para los indígenas
I AGENCIA EFE I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I EL PRESIDENTE DE NÍGER, MOHAMED BAZOUM, EN EL PALACIO PRESIDENCIAL DE NIAMEY. I AGENCIA EFE

Entre Líneas NUEVO CÓDIGO: “NUEVOS” RETOS

La respuesta es tan simple como su objetivo: para simplificar los procedimientos

Quizá ya ha escuchado hablar de la creación de un Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, y, si usted no pertenece a la comunidad jurídica, se preguntará: ¿Para qué sirve un nuevo código si ya existía –en su entidad- un código de procedimientos civiles y un código de procedimientos familiares?

Pues bien, la respuesta es tan simple como su objetivo: para simplificar los procedimientos, unificarlos en todo México y que no existan diversas maneras de tramitar un mismo procedimiento en cada entidad federativa del país, pero sobre todo, para hacer realidad el derecho fundamental de acceso a una justicia pronta, completa, imparcial y expedita, como establece el artículo 17 Constitucional.

Antes, cada Estado del país tenía –o aún tiene- su propio código de procedimientos civiles y/o familiares, por tanto, sus particularidades específicas según la entidad donde se encontrare; ahora, es un único código para toda la nación, y por tanto, como el Código Nacional de Procedimientos Penales, se regulara en cada entidad federativa el procedimiento civil y familiar bajo las mismas reglas.

Aunque para ello los Estados y la Federación, gozan de un plazo de casi 4 años para poner en práctica esa nueva legislación, ya que “a más tardar el 1º de abril de 2027” deberán ejecutarse los procedimientos bajo esas nuevas normas.

No sobra decir que las “novedades” del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, se asemejan en mucho, a lo que en su momento fue novedad para el procedimiento penal: el uso de la oralidad y la reducción –no eliminación- de la tramitación por escrito, la inclusión de la obligatoriedad de observar (como sinónimo de cumplir) en los procedimientos las perspectivas de infancia y género [lo cual es un compromiso internacional del Estado Mexicano desde la firma de las Convenciones Internacionales del Niño, Belem Do Pará y CEDAW], el uso de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC´s) en el desahogo del procedimiento y el reconocimiento a las personas con diversidad funcional –mal llamadas “incapaces o discapacitadas”- de su capacidad de ejercer [por sí] plenamente sus derechos [como también es un compromiso internacional de México desde la firma de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y por tanto, la aplicación de dicha perspectiva], entre otras.

Sin embargo, aunque México es un país que se distingue -y ha distinguido- en la comunidad internacional, por crear leyes de avanzada (como los derechos sociales desde la Constitución de 1917, por ejemplo), no es suficiente la existencia de dichas normas constitucionales o legales, que evidencia el trabajo realizado por el Poder Legislativo, y que se apliquen dando intervención al Poder Judicial, es indispensable que se garantice el cumplimiento efectivo de

tales normas, y no solo quede en el papel… en el Código.

Por ello, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, trae aparejado un reto nada menor para el Poder Ejecutivo –Federal y Estatales-, pues proveer a toda la Federación y a las 32 entidades federativas de los recursos humanos y materiales necesarios para que dicho código se aplique a cabalidad, significa aumentar los presupuestos para brindar los insumos necesarios.

Baste decir que tan solo el uso de las tecnologías de la información y comunicaciones implica una inversión extraordinaria en los lugares en los que escasamente utilizan computadoras –y no de última generación- o ni siquiera tienen acceso a una red de comunicación como internet, solo para empezar a describir lo evidente.

Así las cosas, la creación de la Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Civil, como entonces lo fue en Materia Penal, con la intención de solucionar los conflictos sin necesidad de agotar los formalismos de todo el procedimiento, también implica, indiscutiblemente, la utilización de recursos para su ejecución.

De ahí que, estamos ante un desafío global que evidenciará, con el tiempo, la verdadera intención de que se haga realidad, pues como dijera el escritor australiano Andrew Mathews, “contra el reto se miden la seriedad de nuestras intenciones”.

16A INFORMACIÓNGENERAL Jueves 27 de julio de 2023 SÍGUENOS EN:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.