26/Junio/2016

Page 1

$ 5.00 PESOS DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2016 PACHUCA DE SOTO, HIDALGO. MÉXICO

DIARIO

SÍGUENOS EN:

PLAZA JUAREZ www.plazajuarez.mx • AÑO 11 • No. 4117

FIN EDICIÓN DE

LA HISTORIA DE CADA DÍA...

DE SEMANA

tic-tac

por Sócrates Danny Boy se prepara a ser Virrey Pachuqueño.

TORMENTAS MAX.

MIN.

11º

ELÉCTRICA

21º

LA REGIÓN ¨ TULANCINGO

EX POLICÍAS ACUDIRÁN A OTRAS INSTANCIAS PARA SUELDOS CAÍDOS Debido a la omisión del alcalde, a quien le han solicitado audiencia en más de 10 ocasiones. JESÚS RIVEROS / Plaza Juárez

PAG. 11A

¨ SAN SALVADOR

BARANDILLA ¨ ATITALAQUIA

HALLAN MUERTA A MENOR REPORTADA COMO DESAPARECIDA

CASI LO LINCHAN POR ROBAR UNA VACA

Los pobladores señalaron que ésta es una advertencia para todos los delincuentes. PAG. 12A

Vecinos descubrieron el cuerpo de una mujer flotando en el canal de aguas negras. PAG. 12A

INFORMACIÓN GENERAL

DÓLAR

CONGRESO LOCAL

IPN

HIDALGO

SEPH

PAN exhorta a los perdedores a trabajar por la ciudadanía

Diseñan diplomado de formación para los guías turísticos

Primera pareja del mismo sexo en contraer matrimonio

Inicia ciclo de capacitaciones a docentes

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA

MARÍA DEL SOCORRO ÁVILA

ANA LUISA VEGA

PAG. 3A

PAG. 3A

PAG. 5A

VENTA

PAG. 6A

$19.25 COMPRA

$18.90

PRECIO

AL PÚBLICO

$5.00 PESOS


DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

2A NUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

HOMO POLITICUS

PIDO LA PALABRA

PLAZA JUAREZ Martín Peralta Sánchez Director Gerente General Javier Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Adimnistración Vianey Tolentino Sánchez

Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad

Oscar Raúl Pérez Cabrera Jefe de Información Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 26 de junio de 2016*. Año 11 Número 4117* Editor Responsable Martín Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http// www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.

Dejar hacer, dejar pasar… MIGUEL ROSALES PÉREZ

E

n muchas ocasiones hemos podido observar que cuando de manera regular se van presentando problemas que ocupan nuestra atención en su solución y que estos problemas se hacen cada vez más recurrentes, la experiencia nos indica que más adelante viene un conflicto aún más grande, los problemas pequeños solo son la señal de la calamidad que se avecina, esto sucede en el trabajo, en la casa o en cualquier ámbito en el que nos desenvolvamos. Desde luego que esta premisa nada tiene que ver con premoniciones sobrenaturales, más bien está estrechamente relacionado con la omisión, negligencia o desatención de los seres humanos; nosotros somos los causantes de lo que sucede a nuestro alrededor, aunque siempre busquemos al culpable fuera de nuestra esfera de influencia, para decir en nuestro descargo que no pudimos hacer nada para resolverlo, esa será por lo general la excusa más socorrida, por desgracia esa excusa llegó a ser la favorita de muchas de nuestras autoridades de los tres niveles, de hecho, aún la siguen utilizando. En lo personal, estoy cansado de escuchar en todas partes un “por qué no”, lo ideal sería escuchar un “como sí”; y sin embargo nos vamos por la fácil, a la mayoría de la gente se le facilita una excusa en lugar de una obra, la zona de confort los mata en su infinita mediocridad. En política, esa filosofía de “dejar hacer, dejar pasar” vivió buenos momentos a nivel federal con el ex presidente Vicente Fox, y lo dejó muy claro con su célebre frase del “¿y yo porqué?”, su inacción en cierta forma contribuyó a que algunos problemas tomaran las dimensiones que ahora tienen por haber desperdiciado la oportunidad de actuar a tiempo, tal vez en un exceso de confianza o de insensatez pensó que las cosas se iban a corregir solas por el simple transcurso del tiempo, así tenemos el flagelo del narcotráfico que nunca se vio una clara y decidida intención para atacarlo.

Otro más, el añejísimo conflicto magisterial de Oaxaca, que en lugar de encontrar una salida “a tiempo”, solamente se le fueron dando calmantes o “mejoralitos” como decíamos los de mi generación. El monstruo creció y ahora las decisiones tardías tienen a las Autoridades entre la espada y la pared; lo cierto es que cualquier decisión que se tome respecto a los Maestros, el Gobierno Federal va a salir raspado; tal vez buscando algún distractor o alguna noticia espectacular pudiesen salir librados, se me ocurre quizá perseguir a algún político en desgracia y mal parado para que la gente vea que “estamos trabajando”, el cadalso calmaría las aguas al ser un buen distractor. Las cosas están que arden, en muchas entidades federativas la gente sigue igual de caliente, incluso más que antes de las elecciones que acabamos de vivir… y otros de sufrir. Otra prueba del dejar hacer y dejar pasar, o mejor aún, esperar a los proceso electorales para generar obra pública, les costó el triunfo en varios Estados, Hidalgo no fue la excepción, sobre todo a nivel Municipal; y si no vean la pasmosa lentitud con la que hicieron un retorno frente a las instalaciones de la Universidad, era más que obvio que la iban a inaugurar días antes del proceso electoral, todos le atinamos, dicha terminación de la obra fue exactamente un día antes de las elecciones. Resultados como esos, deliberados o no, más que gusto, le generaron disgusto al electorado, y se los cobró bien caro en las urnas. En este mismo espacio alguna vez le dije que la gente no olvida, y ya vimos que no olvidó. Se necesita actuar y no dejar las cosas para mañana, las cosas no se resuelven solas, la inacción con el tiempo solo las complica, por eso hoy les digo a todos aquellos que se dedican de tiempo completo a la política: pongan sus barbas a remojar y ¡ya pónganse a trabajar¡ aunque sea para recuperar a los militantes que se han ido por la ineficiencia de su trabajo. Las palabras se las lleva el viento pero mi pensamiento escrito está.

La temprana muerte de la transición democrática

L

CARLOS BARRA MOULAIN os vientos de cambio político en México hicieron suponer que el Ancien Régime terminaría por morir, que pasaría a una memoria amarga y de inconsistencias de una democracia impedida, aparecían las luces sociales que clamaban por una transición a la democracia de todos. La tan esperada transición provino de la alternancia política con el ascenso del panismo en manos de Vicente Fox, un vaquero de Guanajuato, dispuesto a cambiarlo todo o a imponer el “cambio”, aparente transformación política del país que desterraría el nepotismo, el autoritarismo y la corrupción. El país respiraba momento de oxígeno puro, hasta los intelectuales creían en Santa Claus y, los partidos políticos renovaban sus votos de creencia en el sistema político, en fin, era un cuento de ensueño y fantasía pura y, no lo digo de manera literal, era fantasía pura o pura fantasía. Pero, todo se lo llevó la mierda. Las inconsistencias del foxismo, en el fondo no eran del foxismo, sino de la clase política toda; ello, porque no saben hacer política, en su mayoría tienen las mismas lógicas de reproducción del poder e intentan mantener la hegemonía de un lobby de negocios, porque la política es el negocio de negocios y eso lo sabe hasta el barrendero del carrito naranja. En los hechos, el sistema político no cambió, fue maquillado y burocratizado, el discurso se matizó con la idea del cambio que se cacareaba a diestra y siniestra, hasta los medios informativos creyeron en la transición, pero en realidad lo que sucedía era sólo una ilusión óptica y auditiva, se trataba del Gatopardismo. Gatopardismo puro, en ello se basó la transición, no fue otra cosa que una estela de “buena voluntad”, pero cuando vino la de verdad, la clase política reculó, se enojó con la democracia sin rienda y nuevamente se montó en el caballo del apocalipsis, generando los signos de regresión hacia el Ancien Régime, total, si el pueblo había podido aguantar décadas de supresión de los más elementales signos de la democracia, una centuria más a quién puede dañar, pos a nadie dijo Teofilito. Hoy, ¿Quién se acuerda de la transición democrática?, se da por sentado que ya fue sobrepasada y que respiramos democracia hasta por los poros de los pies, cuestión inverosímil hasta para los niños de Kinder.


DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓNGENERAL 3A

PLAZA JUÁREZ

¨ A FIN DE ACTUALIZAR SUS CONOCIMIENTOS

IPN diseña diplomado de formación para los guías turísticos FOTO: ERICA BAUTISTA

Con esto se espera que puedan estar a la vanguardia

Juan Carlos Robles Acosta.

¨ EN EL CONGRESO LOCAL

PAN exhorta a los perdedores a trabajar por la ciudadanía Juan Carlos Robles Acosta hizo un respetuoso llamado a los candidatos y candidatas del PRI a fin de que puedan contribuir en temas que fueron sus propuestas de campañas OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO, HGO. / PLAZA JUÁREZ

E

l diputado local de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Carlos Robles Acosta, hizo un respetuoso llamado a los candidatos y candidatas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que no lograron una curul o un puesto de representación popular en las pasadas elecciones, a fin de que puedan contribuir en temas que fueron sus propuestas de campañas. Por lo que señaló que una vez

VIMOS QUE VARIOS DE LOS TEMAS QUE HABÍAMOS SUBIDO AL PLENO, LOS CONVIRTIERON EN PROPUESTAS DE CAMPAÑA, Y HOY LOS INVITAMOS A QUE SE ACERQUEN AL CONGRESO Y HABLEN CON SUS COMPAÑEROS DE PARTIDO PARA QUE DEN SALIDA AL TRABAJO QUE ESTÁ PENDIENTE EN LA CONGELADORA, AL FIN DE CUENTAS COMO SEÑALARON EN SUS CAMPAÑAS, LA BÚSQUEDA DEL VOTO DE LA CIUDADANÍA ERA PARA TRABAJAR A FAVOR, HOY ESTÁN A TIEMPO DE HACERLO”. JUAN CARLOS ROBLES ACOSTA.

que retomaron varias iniciativas, que ya se habían subido al pleno por la fracción del albiazul, para convertirlas en propuestas de campaña y aunque hayan perdido en las elecciones pasadas, aún pueden contribuir con la sociedad hidalguense, como señalaron en sus actos proselitistas. “Vimos que varios de los temas que habíamos subido al pleno,

los convirtieron en propuestas de campaña, y hoy los invitamos a que se acerquen al congreso y hablen con sus compañeros de partido para que den salida al trabajo que está pendiente en la congeladora, al fin de cuentas como señalaron en sus campañas, la búsqueda del voto de la ciudadanía era para trabajar a favor, hoy están a tiempo de hacerlo”, dijo. De igual forma el diputado local, lamentó que gran parte del trabajo que se ha hecho por parte de la fracción de Acción Nacional en la 62 legislatura, que encabeza el diputado del PRI Ernesto Gil Elorduy, se vaya a quedar en la congeladora, ante la falta de “tacto político”, situación que dijo “mostrará que fue una legislatura gris y no por falta de propuestas sino por falta de dictámenes”. Finalmente, comentó que hay mucho trabajo por hacer, y reiteró que sería bueno que los excandidatos y excandidatas del PRI que no podrán ocupar una curul en la próxima legislatura y tampoco una presidencia municipal, pudieran contribuir en el último lapso de tiempo que le queda a la 62 legislatura de Hidalgo.

MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO, HGO. / PLAZA JUÁREZ

F

rancisco José Veira Díaz, director del Centro de Educación Continua Unidad Hidalgo del Instituto Politécnico Nacional (IPN), anunció que preparan un diplomado de formación para los guías turísticos a fin de actualizar sus conocimientos. Con esto se espera que los guías turísticos de la entidad puedan estar a la vanguardia e incorporar otras herramientas y capacidades dentro del campo de su trabajo, comentó Francisco Veira Díaz quien dijo que sólo será una actualización de conocimientos que ya han adquirido de pasadas capacitaciones. Además comentó que trabajan en un sistema de gestión de calidad y evaluación para medir los resultados y el impacto de los cursos de capacitación a los prestadores de servicios turísticos en conjunto con la escuela superior de turismo del IPN, “es un proceso de reflexión y de análisis que se hacen después de las capacitaciones que toma en cuenta el proceso de entrada-salida”. El director del CECUH del IPN, añadió que los cursos que realizan para los prestadores en el ramo turístico se hacen

LOS CURSOS QUE REALIZA EL IPN PARA LOS PRESTADORES EN EL RAMO TURÍSTICO SE HACEN PERSONALIZADOS PENSANDO EN OFRECER MAYOR ATENCIÓN A CADA UNO DE LOS ASISTENTES, POR LO QUE SÓLO ACEPTAN DE 25 A 30 PERSONAS.

personalizados pensando en ofrecer mayor atención a cada uno de los asistentes, por lo que sólo aceptan de 25 a 30 personas, “Esta es una acción concreta y en la medida que a nosotros nos interesa es qué herramientas les dio y cuál fue el impacto y aprendizaje”. El Centro de Educación Continua está encargado de vincular las acciones politécnicas con la sociedad hidalguense, para atender las necesidades de formación de capacidades a lo largo de la vida, de extensión e integración social, con calidad y pertinencia, en materia de formación, actualización, capacitación y certificación de competencias laborales. Para ello implementan servicios educativos complementarios para los diversos sectores sociales y productivos del Estado y su área de influencia.

Francisco José Veira Díaz informó que sólo será una actualización de conocimientos que ya han adquirido de pasadas capacitaciones.


DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

4A INFORMACIÓNGENERAL

PLAZA JUÁREZ

El riesgo de sufrir algún infarto al corazón en el paciente con diabetes se eleva en una proporción de dos a cuatro veces ante quien no sufre esta enfermedad.

¨ MEJORES RESULTADOS EN MEDICAMENTO PARA DIABETES

En las unidades médicas del IMSS se otorgan consultas relacionadas con adicciones, en donde, luego de diagnosticar a los pacientes, se envían a segundo nivel para atención psiquiátrica y a los Centros de Integración Juvenil A.C.

¨ IMSS

COMBATEN ADICCIONES A TRAVÉS DE ESTRATEGIAS EDUCATIVAS En sus unidades médicas, escuelas, guarderías y centros de trabajo

E

l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) participa en la prevención de las adicciones a través de estrategias educativas en sus unidades médicas, escuelas, guarderías y centros de trabajo, por lo que se puede recurrir a él, para hacerles frente, señaló la supervisora de Trabajo Social en la delegación Hidalgo, Abad Cristina Benitez Lira. En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, dio a conocer que además de los consejos de promoción de la salud en cuanto a prevención de adicciones por parte del personal de enfermería dentro del Módulo PrevenIMSS, el personal de Trabajo

ESTAS ESTRATEGIAS ESTÁN DIRIGIDAS A DERECHOHABIENTES DE TODOS LOS GRUPOS DE EDAD PUES ABORDAN EL PAQUETE BÁSICO DE TEMAS EDUCATIVOS PARA SU EDAD, INCLUIDA LA PREVENCIÓN DE ADICCIONES COMBINADO CON TEMAS DE DESARROLLO HUMANO.

Social y Promotores de Salud, desarrollan las Estrategias Educativas de Promoción de la Salud (EEPS). Dichas acciones están dirigidas a derechohabientes de todos los grupos de edad pues abordan el paquete básico de temas educativos para su edad, incluida la prevención de adicciones combinado con temas de desarrollo humano, con la finalidad de reforzar los factores de protección y habilidades para la vida. Explicó que pese a que el IMSS no cuenta con áreas especializadas

para el tratamiento de las adicciones, se ha establecido convenios con organismos como Alcohólicos Anónimos, Centros de Integración Juvenil A.C. y el Centro Nacional para la Prevención y Control de las Adicciones (Cenadic, SSA). No obstante, en las unidades médicas del IMSS se otorgan consultas relacionadas con adicciones, en donde, luego de diagnosticar a los pacientes, se envían a segundo nivel para atención psiquiátrica y a los Centros de Integración Juvenil A.C. (centro especializado en la atención a pacientes con adicciones). Además, dentro del Modelo Preventivo Integral de las Adicciones se trabaja en las Unidades de Medicina Familiar y escuelas de responsabilidad institucional (nivel básico, medio superior y superior) para eliminar o retrasar el consumo de sustancias entre jóvenes que no han iniciado el consumo de drogas o que su nivel de consumo no llega al abuso.

Descubren cómo disminuir infartos en pacientes con diabetes tipo II A lo largo de cinco años de duración del estudio, Liraglutida redujo en 15 por ciento las muertes totales AGENCIA ID

E

l riesgo de sufrir algún infarto al corazón en el paciente con diabetes se eleva en una proporción de dos a cuatro veces ante quien no sufre esta enfermedad, principalmente por las afectaciones a venas y arterias a las que está expuesto por la circulación de glucosa en sangre. Así lo afirma la endocrinóloga Mariana Mercado García, quien agrega que existen otros factores que de conjuntarse con la diabetes incrementan las posibilidades de infartos o muerte cardíaca en estos pacientes, por ejemplo, tener constantemente la presión arterial elevada y/o colesterol, o sufrir afectaciones a nivel del hígado. En este entorno, la firma danesa Novo Nordisk presentó el 13 de junio en el Congreso anual de la Asociación Americana de la Diabetes (American Diabetes Association), en Nueva Orleáns, los resultados de un amplio estudio sobre los efectos protectores a nivel cardiovascular del medicamento Liraglutida.

El fármaco, comercializado como Victoza, pertenece a la categoría agonista del receptor de GLP-1, es decir, se trata de una sustancia que incide en la hormona que produce el intestino y que ayuda en la regulación del hambre y la saciedad, glucagón tipo 1 (GLP 1). Es así que no sólo mantiene en niveles considerados los niveles de glucosa en sangre, sino también ralentiza el vaciamiento gástrico y contribuye a reducir las ganas de ingerir nuevos alimentos, de ahí que se considere que colabora en la baja de peso.

ESTUDIO MULTINACIONAL

El ensayo LEADER inició en septiembre de 2010, y conjuntó a 9 mil 340 personas con diabetes tipo II, las cuales se sometieron a un seguimiento de 3.5 a 5 años. El criterio de evaluación principal fue la primera ocurrencia de un evento cardiovascular, es decir, muerte cardiovascular, infarto al miocardio no fatal o accidente cerebrovascular no fatal. A lo largo de cinco años de duración del estudio, Liraglutida redujo en 15 por ciento las muertes totales, en comparación con el placebo, así como en un 12 por ciento la aparición de complicaciones como angina inestable, revascularización coronaria y hospitalización por insuficiencia cardíaca.


DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓNGENERAL 5A

PLAZA JUÁREZ

¨ A TRAVÉS DEL CENTRO ESTATAL DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LAS ADICCIONES

SSH ofrece atención multidisciplinaria para tratar adicciones Buscan reintegrar a la sociedad a quienes sufren de esta enfermedad

FOTO: ERICA BAUTISTA

L

Ricardo Ríos y René López fueron los protagonistas de esta historia, y nuevamente son los personajes principales de un acto histórico en la entidad, al ser la primera pareja del mismo sexo en contraer matrimonio.

¨ ESTAR CASADOS ERA SU ANHELO

Ricardo y René cumplirán su sueño; la historia ya tiene fecha Primera pareja del mismo sexo en contraer matrimonio ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

n el mes de febrero, a propósito del amor, Diario Plaza Juárez, tuvo la oportunidad de narrar una historia diferente, no por el sentimiento involucrado, sino por las condiciones, el contexto, la sociedad, la legislación. Describió una historia de amor que se complementa diariamente, que demuestra que las mariposas en el estómago y el compromiso no son cuestión de género o de sexo, sino del querer, del luchar, de comprobar que existen y tienen derechos. Ricardo Ríos y René López fueron los protagonistas de esta historia, y nuevamente son los personajes principales de un acto histórico en la entidad, al ser la primera pareja del mismo sexo en contraer matrimonio. Estar casados era su sueño,

ESTAMOS FELICES DE QUE POR FIN RECONOZCAN NUESTRO DERECHO DENTRO DEL ESTADO, HA SIDO UNA LUCHA INCANSABLE POR HACER VÁLIDO ALGO QUE NOS CORRESPONDE, EL TENER LA SEGURIDAD Y CERTEZA JURÍDICA Y LEGAL, POR FIN LO LOGRAMOS” RENÉ LÓPEZ

“Somos personas que buscamos ser amadas…luchar por ese sueño donde puedas despertar y dar gracias a la vida que tienes una persona que confía en ti, que te ama y que está a tu lado…que todos los días te recuerda que tan hermoso es vivir a su lado”, y ahora será una realidad. Al respecto, René puntualizó, “Estamos felices de que por fin reconozcan nuestro derecho dentro del estado, ha sido una lucha incansable por hacer válido algo que nos corresponde, el tener la seguridad y certeza jurídica y legal, por fin lo logramos”.

Destacó que la resolución a su favor será un parteaguas para que otras parejas lo intenten, en tanto se aplica la iniciativa emitida por el presidente de la república respecto al matrimonio igualitario; además de que hace visible a la sociedad de que “estamos aquí y existimos”, dijo. Describió hasta el final, los trámites fueron tediosos, pues incluso días antes de reconocerse su derecho, tuvieron que recopilar nuevamente los documentos que integraban la carpeta del amparo, así como tomar el taller prematrimonial y practicarse los estudios prematrimoniales. Sentenció que ante los lamentables hechos ocurridos en Orlando y Veracruz, en contra de la comunidad, su logro toma mayor fuerza, pues lo que desean comunicar a la población es que son seres humanos y tienen derechos. Exhortó a los integrantes de la LXIII legislatura a retomar los temas de identidad de género y matrimonio igualitario, especialmente ante la iniciativa presentada por el presidente de la República Enrique Peña Nieto.

a Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), a través del Centro Estatal de Atención Integral de las Adicciones (CEAIA), ofrece consultas y atención multidisciplinaria para tratar las adicciones. Ahí, personal capacitado (médicos generales, psicólogos, psiquiatras y trabajadores sociales, entre otros), buscan reintegrar a la sociedad a quienes sufren de esta enfermedad. El Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas, que se conmemora este 26 de junio, marca la pauta para generar conciencia entre la población sobre el reto que implican las drogas para la sociedad en su conjunto, especialmente en adolescentes y jóvenes quienes representan el grupo más vulnerable para el consumo de cualquier sustancia adictiva. Dentro del modelo de atención que se ofrece en el CEAIA, la prevención, atención, canalización y tratamiento de las adicciones o el consumo de sustancias, se divide en dos esquemas; el tratamiento ambulatorio y/o el tratamiento residencial, dependiendo el diagnóstico de cada paciente. La atención ambulatoria, consiste en una serie de pláticas y talleres sobre codependencia,

LA SSH QUE DIRIGE GERALDINA GARCÍA, INVITA A LA POBLACIÓN QUE REQUIERA ORIENTACIÓN O TRATAMIENTO, ACUDIR A LAS INSTALACIONES DEL CEAIA, DONDE SE LES BRINDARÁ ATENCIÓN INTEGRAL, DE MANERA OPORTUNA Y EFICIENTE A QUIENES SE ENCUENTREN AFECTADOS POR ESTE PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA QUE REPRESENTA EL USO Y ABUSO DE LAS DROGAS.

ayuda mutua, orientación en los métodos de prevención de recaídas. Este sistema está dirigido a usuarios con problemas de uso y abuso del alcohol, problemas familiares y/o de integración a la sociedad. En el esquema residencial, dirigido a quienes sufren adicción a alguna droga, se brinda tratamiento e internamiento durante tres meses, divididos en tres periodos de 28 días cada uno, con objetivos específicos. El primero se orienta a generar conciencia de la enfermedad y el daño a la salud; el segundo busca identificar los factores de riesgo asociados al consumo de alguna droga, y el tercero, trabaja la reinserción social y un plan para evitar las recaídas.

Hoy se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.


DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

6A INFORMACIÓNGENERAL

PLAZA JUÁREZ

¨ SEPH

Inicia ciclo de capacitaciones para fortalecer desempeño docente

Por ello, se suspenderán clases y se invertirá un día en cada escuela, con base al calendario diseñado para este fin

L

La preparatoria Elise Freinet forma estudiantes teniendo como base un programa educativo integral que les permita enfrentarse a la vida.

¨ “EDUCACIÓN INNOVADORA PARA MENTES REVOLUCIONARIAS”

Preparatoria Elise Freinet rediseña programa académico El objetivo es ofrecer un conocimiento global a los estudiantes

ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

C

onscientes del contexto social y laboral en el estado y país, la preparatoria Elise Freinet forma estudiantes teniendo como base un programa educativo integral que les permita enfrentarse a la vida. Al respecto, Maritza Patricia Romero Mares, coordinadora académica refirió que este instituto tiene como lema “educación innovadora para mentes revolucionarias” y bajo este perfil han sumado esfuerzos para consolidar proyectos que representen un crecimiento institucional pero fundamentalmente de calidad de educación. En ese sentido, emprendieron el rediseño curricular con fines competitivos y atendiendo las es-

EL PRIMER PASO PARA DISEÑAR UN PROGRAMA EDUCATIVO COMPETITIVO Y EFICAZ FUE ENTENDER QUE LOS ESTUDIANTES “NO SON IGUALES”, ES DECIR, QUE CADA UNO DE ELLOS TIENEN METAS Y NECESIDADES DIFERENTES EMPRENDIERON EL REDISEÑO CURRICULAR CON FINES COMPETITIVOS Y ATENDIENDO LAS ESPECIFICACIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATOS (DGB)

pecificaciones de la Dirección General de Bachilleratos (DGB); “Más que vender como oferta educativa, más que responder a la reforma educativa, estamos respondiendo al contexto, nuestro compromiso es con los estudiantes que tenemos aquí y ahora, con sus propias necesidades, con sus propias habilidades, con el desarrollo de sus competencias” Explicó que el primer paso para diseñar un programa educativo

competitivo y eficaz fue entender que los estudiantes “no son iguales”, es decir, que cada uno de ellos tienen metas y necesidades diferentes. Romero Mares, puntualizó que la innovadora currícula integra todas las materias requeridas por la DGB, pero el “plus” radica en la implementación de dos áreas de manera revolucionaria; la propedéutica y la referente al desarrollo para la capacitación. En el caso del eje propedéutico, dijo que los estudiantes tendrán la oportunidad de incursionar en todas las ciencias, es decir, conocerán las áreas sociales, biológicas, contables y económico- administrativas, a diferencia de otras preparatorias en donde el protocolo es encaminarse solo a una. “Esta área propedéutica los va a preparar en las cuatro áreas del conocimiento de las ciencias para que puedan abrir sus posibilidades, probar y conocer, porque aunque no lo estudien su preparación en el contexto cultural será más amplia”, aseguró.

a Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) informó que a partir del martes 28 de junio al viernes 8 de julio de 2016, inicia el ciclo de capacitaciones en beneficio de las y los maestros de educación básica, a fin de fortalecer su desempeño docente y en el marco de la Estrategia Estatal de Apoyo Académico (EEAA). Por ello, se suspenderán clases y se invertirá un día en cada escuela, con base al calendario diseñado para este fin. El objetivo es el de beneficiar a todos los docentes de Educación Básica, fortaleciendo sus habilidades y competencias profesionales, que repercuten en la mejora continua de los aprendizajes de las niñas, niños y adolescentes hidalguenses, así como el acompañamiento para su evaluación del desempeño. Los talleres que conforman esta estrategia, conducirán a las maestras y maestros hacia el análisis y reflexión sobre la práctica docente, mediante actividades que fortalecen

A PARTIR DEL MARTES 28 DE JUNIO AL VIERNES 8 DE JULIO DE 2016, INICIA EL CICLO DE CAPACITACIONES EN BENEFICIO DE LAS Y LOS MAESTROS DE EDUCACIÓN BÁSICA

sus habilidades; tales como: Organización, justificación y adecuación de la intervención en diferentes contextos educativos. Asimismo, se favorece el desarrollo de herramientas para argumentar sólidamente su quehacer cotidiano en las aulas. La capacitación considera los niveles de Preescolar General e Indígena, Primaria General e Indígena, Secundaria General, Telesecundaria y Secundaria Técnica, asimismo, Educación Especial. Para mayor información, la SEPH invita a las madres y padres de familia, para que acudan al centro educativo donde estudian sus hijos y conozcan la fecha para la suspensión de clases.

El objetivo es el de beneficiar a todos los docentes de Educación Básica.


DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓNGENERAL 7A

PLAZA JUÁREZ

Bulbo Radio Experimental, 14 años apoyando formación de universitarios El proyecto ha sido impulsado por profesores y alumnos de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación para poner en práctica lo aprendido en el aula

B

Representantes del ITESM campus Pachuca, agradecieron la asistencia de los representantes de los distintos medios de comunicación que atendieron el llamado.

¨ EN PACHUCA

Tec de Monterrey imparte curso de capacitación a periodistas Los trabajadores de los medios de comunicación recibieron conocimiento en periodismo narrativo y nuevas tecnologías OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

l Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Pachuca, realizó un curso de capacitación para periodistas y trabajadores de los medios de comunicación locales, en el que se abordaron temas de “Periodismo Narrativo” y “Nuevas Tecnologías”. El curso fue impartido por los especialistas Juan Carlos Águilar y Javier Martín Gómez, quienes en dos sesiones de cinco horas cada una, lograron adentrar a

EL CURSO FUE IMPARTIDO POR LOS ESPECIALISTAS JUAN CARLOS ÁGUILAR Y JAVIER MARTÍN GÓMEZ, QUIENES EN DOS SESIONES DE CINCO HORAS CADA UNA, LOGRARON ADENTRAR A LOS REPRESENTANTES DE LOS DISTINTOS DIARIOS QUE ACUDIERON A LA CONVOCATORIA, EN DISTINTAS FORMAS DE ABORDAR LOS TEMAS EN LOS GÉNEROS PERIODÍSTICOS, ADEMÁS DE MOSTRAR ALGUNOS DE LOS COMPROMISOS QUE ADQUIERE EL QUE EJERCE EL PERIODISMO EN MÉXICO.

los representantes de los distintos diarios que acudieron a la convocatoria, en distintas formas de abordar los temas en los géneros periodísticos, además de mostrar algunos de los compromisos que adquiere el que ejerce el periodismo en México. De igual forma, fueron revisados algunas notas policiacas de diarios y semanarios, en los

que se destacó la gran calidad narrativa que tenían los periodistas de hace unas décadas, así como algunos contemporáneos, lo anterior con el fin de tener un parámetro que permitiera conocer y reconocer al periodismo narrativo así como su distinción con la literatura. Cabe destacar que en la segunda jornada de curso, los ponentes abordaron los temas del uso de nuevas tecnologías para la creación de otro tipo de formatos a través de los cuales viaja la información, sin dejar atrás el papel que actualmente juegan los medios impresos en la sociedad. Tras la finalización del curso, representantes del ITESM campus Pachuca, agradecieron la asistencia de los representantes de los distintos medios de comunicación que atendieron el llamado, así como a los ponentes que en dos fines de semana compartieron sus conocimientos en dicho curso.

ulbo Radio Experimental es un proyecto que nació hace más de una década, creado como herramienta de preparación por y para los alumnos de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación que se imparte en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH). Surgió con el fin de que lo aprendido en el aula sea puesto en práctica en el plano profesional y de este modo fomentar entre los participantes el aprender y practicar las nuevas técnicas y el manejo de las nuevas tecnologías para la producción de programas radiofónicos. El proyecto comenzó cuando la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación se encontraba en la Ex Escuela de Medicina, ubicada en la colonia Doctores. Fue impulsado por profesores y alumnos, entre los que destacan la maestra Sandra Flores Guevara y el maestro Héctor Ávila Hernández. La idea general provino de un programa similar que existía en esa época en la UAM (Universidad Autónoma Metropolitana). Al tiempo que Bulbo Radio creció, la licenciatura cambió de instalaciones y se trasladó al

HUMBERTO VERAS GODOY, RECTOR DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO, HA FELICITADO EN DIVERSAS OCASIONES A TODOS Y CADA UNO DE LOS MAESTROS Y ALUMNOS QUE DE UNA FORMA U OTRA HAN PARTICIPADO DURANTE 14 AÑOS EN BULBO RADIO EXPERIMENTAL, DANDO SU TOTAL RESPALDO PARA CONTINUAR AVANZANDO Y FORTALECIENDO TAN IMPORTANTE Y AMBICIOSO PROYECTO

ICSHu, con ello se implementaron nuevos talleres incluyendo Taller de Radio, y una de las dos cabinas con las que cuenta la carrera se destinó a esta iniciativa experimental. A lo largo de 14 años los alumnos se han encargado de la dirección, producción, difusión y promoción, pero siempre liderados y respaldados por Sandra Flores Guevara, quien es la coordinadora académica del proyecto. Año con año se realizan diversas actividades, conferencias o programas especiales con motivo del aniversario del surgimiento de tan importante proyecto en la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación.

A lo largo de 14 años los alumnos se han encargado de la dirección, producción, difusión y promoción, pero siempre liderados y respaldados por Sandra Flores Guevara, quien es la coordinadora académica del proyecto.


DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

8A LAREGIÓN

LAREGIÓN

PLAZA JUÁREZ

¨ TIZAYUCA

Centro de la ciudad recupera espacios Las cosas cambian; reubicación de comerciantes; “chulean” las calles y sitios de esparcimiento El quiosco se encontraba muy maltratado. LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA / PLAZA JUÁREZ

P

or más de tres décadas el centro de Tizayuca tenía un mismo paisaje, donde los ciudadanos ya estaban acostumbrados a mirar entre muchos puestos de mercantes las lonas y por las calles los pasillos que se iban creando.

Era un lugar a donde acudir, a observar y… a comprar. Sin embargo, todo eso cambió; recobrando con fuerza la belleza que estaba escondida. Muchas personas se asombran de las medidas que se están tomando. Ahora caminan apaciblemente por las calles. Ahora pueden admirar la belleza. Se congratulan que el municipio esté cambiando.

Esto ha sido posible gracias a la administración del presidente municipal, Juan Núñez Perea. Se continúan con trabajos en el lugar quitando planchas de concreto. Las áreas verdes están siendo reforestadas; los juegos infantiles se están arreglando. Asimismo, las áreas maltratadas por grafitis se están repintando, además de que le están dando mantenimiento al quiosco.

La Dirección de Reglamentos, Espectáculos y Panteones es la encargada de que ningún comerciante fijo o ambulante se vuelva a colocar. Finalmente, se informó que continuarán trabajando para la reubicación de comerciantes, los pocos que quedan en la avenida Juárez, para que tengan un espacio digno para trabajar.

LOS VENDEDORES FUERON REUBICADOS EN LA PLAZA GASTRONÓMICA Y EL PAPALOTE; EN LOCALES QUE CUENTAN CON SERVICIOS DE AGUA, LUZ, SANITARIOS, PARA LA COMODIDAD NO SÓLO DE LOS CLIENTES, SINO DE LOS MISMOS COMERCIANTES.

¨ TULA DE ALLENDE

Exigen conclusión de obra… para que les hagan caso bloquean carretera

VERÓNICA MONROY ELIZALDE TULA DE ALLENDE/ PLAZA JUÁREZ

V

ecinos de la Malinche, de la zona de La Mora, bloquearon el viernes la carretera Tula-Michimaloya, a la altura del puente de Las Tres Culturas, para exigir la continuación de la construcción de la segunda etapa de la calle La Carrera que, dijeron, por la falta de material estaba detenida. Los colonos puntualizaron que el municipio argumenta que no cuenta con recursos para continuar los trabajos, pero

entregaron documentación que les proporcionó la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), donde se especifican las transferencias por 5 millones 256 mil 250 pesos que realizó el Gobierno Federal a la Tesorería, para la ejecución de obras y acciones del programa de Apoyo a la Infraestructura y Servicios. Al no cumplir el gobierno local con las obras, los colonos por tercera ocasión y para presionar a la autoridad, bloquearon la carretera lo que afectó gravemente a los automovilistas, quienes

lamentaron que el Alcalde no pueda solucionar las problemáticas del municipio y eso genera que los ciudadanos salgan a manifestarse afectando a terceros. Por su parte personal de la compañía constructora, comentó que no continuaban con los trabajos debido a que no les habían realizado el pago y eso le impide pagar a los proveedores. Al lugar llegó el director de Obras Públicas, Carlos García Gonzaga, quien se comprometió a que se le pagaría a la compañía para que continuara con los trabajos.

FOTO: CARLOS GUERRERO

En la Alcaldía argumentan que ya no hay recursos para continuar con los trabajos; a pesar de que Sedatu les transfirió más de 5 millones de pesos para apoyo a la Infraestructura y servicios

Por tercera ocasión vecinos de La Mora bloquean carretera.


DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

LAREGIÓN 9A

PLAZA JUÁREZ

REUNIÓN DE PEÑA CON RODRÍGUEZ, GOBERNADOR DE QUERÉTARO

REUNIÓN DE PEÑA CON RODRÍGUEZ, GOBERNADOR DE QUERÉTARO

¨ El presidente Peña Nieto recibió este viernes en Los Pinos al gobernador electo de Querétaro, Francisco Domínguez Servién quien agradeció al mandatario federal su voluntad para coadyuvar con los esfuerzos que den como resultado acciones en beneficio de los habitantes de la entidad.

¨ El presidente Peña Nieto recibió este viernes en Los Pinos al gobernador electo de Querétaro, Francisco Domínguez Servién quien agradeció al mandatario federal su voluntad para coadyuvar con los esfuerzos que den como resultado acciones en beneficio de los habitantes de la entidad.

¨ TULANCINGO

Arden más de 700 llantas en incendio provocado Autoridades buscan a los responsables; la zona de minas de La Cañada es, comúnmente, usada para estos actos

JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez

I

ntenso trabajo tuvieron elementos de Bomberos y Protección Civil municipal el pasado jueves, al atender un incendio de más de 700 llantas en una de las minas abandonadas en la colonia La Cañada; cuya capa de humo alarmó a vecinos de la zona. Los neumáticos usados e incendiados a propósito por desconocidos, comenzaron a generar una inmensa cortina

Aseguran que se trató de un incendio intencional.

¨ TIZAYUCA

Capacitación a emprendedoras LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA; HGO. / Plaza Juárez

E

l Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de la Mujer, realizó la conferencia “Plan de Negocios” en la que asistieron más de 100 mujeres, con el propósito de que tengan las herramientas necesarias para instalar un micro negocio, con el cual mejorarán su economía. Dirigido por Carolina Gómez Rodríguez, representante de Coordinación de Vinculación Empresarial, la actividad se realizó el jueves y viernes pasados, con los temas: Herramientas para la gestión financiera y la planeación en las organizaciones; Planes de ne-

gocio; El Plan de Marketing el Mercado y Plan Técnico-Operacional. El alcalde, Juan Núñez Perea, expresó que “desde el inicio de su Gobierno se han implementado una serie de políticas enfocadas a la equidad de género, con el propósito de establecer nuevos mecanismos que le permitan a este sector de la sociedad, tener un mejor desenvolvimiento productivo, mediante el autoempleo”. Dijo que dio instrucciones a la Secretaría de Desarrollo Económico y al Instituto Municipal de las Mujeres para que se les capacite y las acerquen a las instancias, en las que las asesorarán para abrir sus microempresas. El edil entregó constancias a mujeres y otro más que formaron

parte del curso de Primeros Auxilios, realizado semanas antes por la Dirección Municipal de Protección Civil y Bomberos. Las féminas agradecieron a las autoridades municipales y al Gobierno Municipal por la realización de estos talleres, ya que ahora con los conocimientos adquiridos podrán hacer realidad sus sueños. Acompañado por Estela de la Torre Sánchez, representante de la Asociación Emprendiendo Unidas por Hidalgo, A.C.; Patricia González Escalona, titular del Inmujeres, Juan Núñez Perea refirió que este programa da cumplimiento al programa de Capacitación para Fortalecer el Desarrollo y Adelanto de las Mujeres en el ámbito económico.

Entrega de reconocimientos.

TRAS HACER EL CORTE DEL SALDO DEL SINIESTRO, SE CONOCIÓ QUE SE INCENDIARON, APROXIMADAMENTE, 750 NEUMÁTICOS, SIENDO ÉSTA LA QUINTA VEZ EN LO QUE VA DEL AÑO QUE SUCEDE ESTA SITUACIÓN, SIN QUE SE PUEDA DETENER AL O LOS RESPONSABLES.

de humo, lo cual llamó la atención vecinos, quienes dieron parte a las autoridades. Al lugar arribaron elementos de Protección Civil, encabezados por su director Jesús García Ávila, así como el secretario de Seguridad Ciudadana, Carlos Ruiz López. Fue necesaria la intervención de 10 elementos de la corporación, para atender la quema de las llantas, así como cinco unidades de Bomberos; además de dos pipas de agua de la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio (CAAMT), que abastecieron 50 mil litros del líquido.


DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

10A LAREGIÓN

PLAZA JUÁREZ

¨ APAN

Concluyen cursos de capacitación Los cursos para mujeres fueron impartidos por el Instituto Hidalguense de las Mujeres ABEL RICARDO FLORES APAN / PLAZA JUÁREZ

D Calles céntricas de la ciudad de Tulancingo.

¨ TULANCINGO

Acusan al MP y Tránsito de obstrucción de justicia La excusa: El “primer respondiente” no levantó reporte del incidente, por lo que no hubo argumento para presentar denuncia; la víctima: mujer atropellada JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO / PLAZA JUÁREZ

F

amiliares de Berta Durán Lagos, mujer de 70 años atropellada por un chofer de microbús el pasado fin de semana, señalaron obstrucción por parte de autoridades, tanto municipales como ministeriales, para poder levantar una denuncia en contra de quien puso en riesgo la vida de la septuagenaria. María del Pilar Pineda Durán, hija de la mujer atropellada, señaló que después del incidente, al acudir al Ministerio Público, se le dijo

en esta oficina que la denuncia no procedía debido a que faltaba el parte del ajustador del seguro; mientras que el oficial de tránsito que tomó conocimiento de los hechos, aseguró que tenían hasta 8 horas para poder presentar lo necesario para recurrir a la denuncia ante el MP. Recordaron que el incidente se presentó el pasado domingo, a eso de las 11 de la mañana en la esquina de la calle de Bravo y Molino del Rey, en el centro de Tulancingo; cuando la señora Durán Lagos llevaba recorrida casi la mitad de la calle mientras atravesaba, cuando el micro

dio vuelta y la impactó de lleno. “Pasajeros de la misma micro nos señalaron que el chofer iba platicando y nunca volteó a ver hacia su derecha, sino sólo a la izquierda, para cerciorarse de que no viniera algún carro sobre Bravo, y aceleró al salir de Molino del Rey”, dijeron los familiares. La anciana mujer fue llevada de emergencia a una clínica particular de Tulancingo por una unidad de Cruz Roja, mientras que una de sus hijas acudía al Ministerio Público para proceder con la denuncia; donde les dijeron que no procedía y que regresaran a la clínica a esperar al ajustador del seguro.

entro del marco del Día Naranja, autoridades municipales llevaron a cabo la clausura de cinco cursos de capacitación para el autoempleo impartidos por el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) Participaron 104 mujeres, de diferentes edades, que fueron capacitadas por la Instancia Municipal para el desarrollo de la Mujer de Apan (IMMA), dentro de los programas de capacitación para el autoempleo. El alcalde, José Fernando Hernández Durán, acompañado de la Síndico Procurador y funcionarios asistieron al Centro Cultural para felicitar a las mujeres que participaron en estas actividades de productividad. Reconoció la labor de Guadalupe Salas Islas, titular del Instituto Municipal de la Mujer, quien ha demostrado firme compromiso con gestiones y actividades para que las mujeres apanenses puedan tener autonomía económica, además de potenciar sus habilidades.

Cursos para el autoempleo.

GUADALUPE SALAS INFORMÓ QUE LOS CURSOS SE IMPARTEN TANTO EN LA CABECERA MUNICIPAL, COMO EN LAS COMUNIDADES DESDE 2012, AÑO DE INICIO DEL ACTUAL GOBIERNO

Guadalupe Salas especificó que como mujer y servidora pública defiende y trabaja por la igualdad de oportunidades, derechos y deberes de las mujeres en todos los ámbitos de la vida social y que se deben seguir impulsando actividades y funciones informativas que ayuden a cerrar las brechas de desigualdad entre mujeres y hombres. Algunos de los cursos en este año fueron el de Elaboración de Gelatina Artística, impartido por Ifigenia Vázquez Cerón, en la colonia San Pedro, donde participaron 20 mujeres; el de Primeros Auxilios, en la comunidad de San Miguel de las Tunas, impartido por Dominga Pasten; el de Bordado de Listón, impartido en Chimalpa por la capacitadora María del Carmen Márquez López, entre otros.


DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

LAREGIÓN 11A

PLAZA JUÁREZ

¨ TULANCINGO

Ex policías acudirán a otras instancias para sueldos caídos Señalan que han solicitado audiencia con el alcalde en más de 10 ocasiones. JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez

Capacitación a empresarios en Tulancingo.

¨ TULANCINGO

Empresarios concluyen capacitación De formación y fortalecimiento de capacidades empresariales 2016 Tulancingo es el único Municipio en el estado de Hidalgo que se mantiene adherido a la campaña de formación empresarial, favoreciendo con ello, que productores de los ramos textil y agroindustrial fortalezcan sus capacidades y sean competitivos ante las nuevas demandas de la globalización. Así se informó durante la entrega de reconocimientos a 55 empresarios de Tulancingo, Cuautepec, Huasca, Huichapan, Santiago de Anaya y Pachuca de Soto, quienes se capacitaron dentro del programa “Formación y Fortalecimiento de Capacidades Empresariales 2016”. De estos 55 empresarios, 32 corresponden al sector textil y 23 al agroalimentario. La capacitación 2016 se efectuó en Tulancingo en el periodo enero a abril. En el ámbito textil se impartieron los temas: trazos de patrones y confección, mientras que en agroalimentario: inocuidad alimenta-

ria, etiquetado nutrimental y de exportación, pruebas de envasado de alimentos y normativas aplicables. Se resaltó que ya son tres años consecutivos en que fructifica la alianza entre Gobierno Municipal y la Federación, permitiendo apuntalar a quienes son motor de la economía nacional y piezas fundamentales en el desarrollo económico. La alianza entre la Municipalidad y PROMÉXICO se deriva de un convenio, en el que se comparte un objetivo: respaldar y fortalecer al sector empresarial. En los tres años de capacitación gratuita, más de 110 empresas han adquirido herramientas para orientar la economía hacia el consumo de productos nacionales. Para este fin de fortalecimiento de capacidades empresariales, el Gobierno Municipal de Tulancingo ha aportado inversión de 820 mil pesos (durante los últimos 3 años).

D

ebido a la omisión del presidente municipal de Tulancingo, Julio Soto Márquez, para dar audiencia y escuchar a ex policías que fueron encarcelados por supuestos vínculos con el crimen organizado; ellos buscarán recurrir a otras instancias para lograr que el gobierno municipal les pueda resarcir el pago de salarios caídos, durante los más de 4 años que estuvieron recluidos. Los ex oficiales, detenidos en junio del 2010 tras ser señalados de encubrir un grupo del crimen organizado, aseguran estar en su derecho al pago de salarios caídos desde dicha fecha, y hasta diciembre del 2014, cuando fueron liberados luego de obtener un amparo indirecto a su favor. Lo anterior fue manifestado por los ex oficiales, como respuesta al comunicado emitido por el gobierno municipal, don-

de cita sentencia derivada del expediente 39/2015, donde el Tribunal Fiscal Administrativo del Poder Judicial del Estado de Hidalgo dictó resolución al recurso de revisión interpuesto. Dicha sentencia, señala que los seis ex agentes municipales, no confirman la procedencia de la exigencia de reparación económica. Además, el área jurídica del gobierno municipal agrega que el pago de salarios caídos exigido no procede, pues al momento de la detención, los ex policías municipales no estaban en el ejercicio de sus funciones. Sin embargo, los entrevistados refutaron esta declaración, al mostrar el documento que contiene la orden de trabajo o “fatiga”, emitida el 10 de junio del 2010; fecha de su detención, donde señalan que fueron detenidos por agentes policiacos estatales, mientras desempeñaban sus funciones. “Nos engañaron, al citarnos en la comandancia general municipal, con el pretexto de supuestos ejercicios y revisión general. En realidad nos detuvieron, incluso siendo víctimas de torturas, para obligarnos a confesar que colaborábamos con

En desagradable situación se encuentran los expolicías.

el crimen organizado”. Los inconformes presentaron también, documentos de sentencia emitida por el mismo tribunal, donde se solicita al gobierno municipal que ofrezca “otra respuesta” respecto a la negativa para los pagos, por no quedar a satisfacción el recurso legal. Por su parte, el gobierno municipal asegura que en un par de ocasiones más, el Tribunal Fiscal Administrativo presentó sentencias de improcedencia en los pagos exigidos. Los ex policías han interpuesto una nueva demanda, el pasado 25 de mayo, exigiendo nuevamente dichos pagos, al mismo tiempo que sigue su curso la queja ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, sobre las torturas de las que aseguran haber sido objeto. Insistieron también en ser recibidos en audiencia por el alcalde Julio César Soto Márquez para exponer su caso, ante las declaraciones previas de éste, en el sentido de que el tema se está revisando a nivel institucional. “La audiencia es incluso un derecho constitucional, por lo que insistiremos en ser recibidos y escuchados por el Presidente Municipal”, concluyeron.


DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

12A BARANDILLA

BARANDILLA

PLAZA JUÁREZ

VIGILARÁN MANIFESTACIONES ¨ Para hoy se tienen previstas dos manifestaciones en la Ciudad de México, una al Zócalo capitalino y la otra a las inmediaciones de la Procuraduría General de la República (PGR). La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSPCDMX) implementará un dispositivo de vigilancia y vialidad con 3 mil 125 policías, quienes resguardarán a los manifestantes y reducirán las afectaciones de tránsito.

¨ SAN SALVADOR, HIDALGO

CASI LINCHAN A DELINCUENTE POR INTENTAR ROBAR UNA VACA Debido a los robos que se han registrado, los habitantes colocaron mantas en la que advierten a los delincuentes que serán linchados

L

a Secretaría de Go b i e r n o d e P a ch u c a mantuvo una mesa de negociación para liberar a un sujeto que vecinos de la comunidad de “El Rodrigo”, en el municipio de San Salvador, Hidalgo, exhibieron e intentaron linchar por querer robar una vaca. Por los constantes robos que se han registrado en la localidad, los pobladores colocaron varias mantas en la que advierten a los delincuentes sobre que serán linchados si son sorprendidos infraganti. De acuerdo con fuentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PJGE), el sujeto, quien presuntamente es originario del municipio vecino de Actopan, fue retenido por los pobladores quienes lo

Los pobladores lo golpearon y obligaron a caminar descalzo como una medida de castigo, ya que lo acusan de ser el responsable de robos anteriores

golpearon y obligaron a caminar descalzo como una medida de castigo, ya que lo acusan de ser el responsable de los robos que se registran en la zona.

Tras los hechos, agentes de seguridad se trasladaron al lugar para intentar liberar al sujeto, sin embargo, ante la negativa de la población de entregar al presunto delincuente, personal de la Secretaría de Gobierno mantuvieron un diálogo con los pobladores. Entre las demandas de los vecinos se encontraban la de mayor seguridad en la zona, pero además, también exigieron obras y dinero para permitir su liberación, ya que argumentan que posiblemente las autoridades lo dejen en libertad sin investigar los delitos que se cometen en la comunidad. Finalmente, los pobladores señalaron que ésta es una advertencia para todos los delincuentes.

¨ TULA-TEPEJI

ASALTANTE HIERE CON ARMA DE FUEGO A COMERCIANTE La víctima regresaba de Santa Ana Ahuehuepan, con dirección a Tezontepec, cuando fue interceptado

L

a Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), en conjunto con elementos de la Coordinación de Seguridad Pública del Estado, iniciaron la carpeta de Investigación con número NUC 16-2016- 01065 por el delito de asalto, lesiones y lo que resulte en agravio de una persona del sexo masculino de 50 años. En las investigaciones iniciales refieren que la víctima

regresaba de Santa Ana Ahuehuepan con dirección a Tezontepec, a la altura del rancho los Jiménez, cuando se le cruzó un carro tipo guayín, sin dar más datos, creyendo que estaba descompuesta hace alto total, inmediatamente de ésta desciende un sujeto, “me dijo bájate y dame el dinero, al mismo tiempo que me amagaba con un arma de fuego, por lo que accedí de inmediato a entregar lo que

El maleante le disparó al comerciante en ambas piernas, para así emprender la huida.

llevaba”, relató la víctima. Posteriormente el maleante le disparó en ambas piernas, para así emprender la huida. El lesionado ingresó al Hospital Regional Tula-Tepeji con heridas por arma de fuego. Cabe señalar que es de ocupación comerciante y originario del municipio de El Arenal.

El cuerpo de la menor flotaba en un canal de aguas negras en la comunidad de Tepetates.

¨ ATITALAQUIA

HALLAN CADÁVER DE MENOR REPORTADA COMO DESAPARECIDA Vecinos de la comunidad Tepetates descubrieron el cuerpo de una mujer flotando en el canal de aguas negras, por lo que inmediatamente dieron aviso a las autoridades correspondientes

D

e las tres jóvenes reportadas como desaparecidas, dos ya fueron halladas, una lamentablemente sin vida. Indignación y repudio ha ocasionado entre los pobladores del municipio de Atitalaquia los últimos hechos ocurridos ante la desaparición de jovencitas que salen de su hogar y ya no regresan. Lamentablemente el pasado viernes por la tarde fue localizado flotando en aguas negras, el cuerpo de la joven Yadira Berenice Mateo Cerón de 17 años de edad, la cual había sido reportada como desaparecida el día 20 de junio. De su extravío se mencionó que salió de su casa para acudir al Centro de Salud, pero pasaron las horas y no regresó, pese a que sus parientes salieron a buscarla y a preguntar con sus amigos, nadie supo darles razón de dónde podía encontrarse. Después de localizar el

cadáver flotando, se realizó el rescate para lo cual los elementos de la Procuraduría en coordinación con Protección Civil, tuvieron que introducirse al canal para finalmente después de algunas maniobras sacar el cuerpo de la occisa. La menor era originaria del municipio de Atitalaquia y su cuerpo se localizó en el canal de aguas negras de la comunidad de Tepetates. Fuentes policíacas reportaron que efectivamente se trata de la joven Yadira Berenice Mateo Cerón; al lugar acudieron familiares quienes reconocieron el cuerpo, para que posteriormente el personal del Ministerio Público lo trasladara y realizar con ello la necropsia de ley. Hasta el momento se desconoce el paradero de la joven de nombre Rubí Martínez Montiel de 20 años de edad, que fue vista por última vez en el Centro de Tula de Allende el 19 de junio del año en curso.


DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

BARANDILLA 13A

PLAZA JUÁREZ

CHOFERES REPRUEBAN ANTIDOPING

¨ La Secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado de México procedió a cancelar 57 licencias de choferes de transporte público por dar positivo en exámenes toxicológicos y de alcoholemia que se les practicaron para elevar los niveles de seguridad en el sector. Además de los choferes dados de baja hay al menos otros 120 cuya situación se revisa y están sujetos a procedimiento administrativo.

ACUSAN A MAESTRA POR ABUSOS EN CLASE ¨ Lres alumnos de la escuela de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo,

acusaron ante la Comisión de Derechos Humanos a una profesora por obligarlos a realizar conductas indebidas durante la clase de Arte Dramático, donde además reciben insultos y golpes. En los tres testimonios, se señala que la maestra obliga a los alumnos a que se insulten, golpeen, además de hacer tocamientos, besarse y desnudarse, como parte de la clase. Precisó que en este organismo sólo tienen estos tres casos integrados en el mismo expediente.

¨ NAUCALPAN, EDO. MÉXICO

JOVEN SE QUITA LA VIDA POR UNA DECEPCIÓN AMOROSA

CON HUELLAS DE TORTURA Y GOLPES HALLARON CUERPO EN UN PREDIO BALDÍO Habitantes de la colonia México 86, alertaron a la policía sobre un hombre tirado en la esquina de la calle San Miguel y avenida San Fernando

C

on huellas de estrangulamiento y golpes en el rostro fue hallado el cuerpo de un hombre en un predio baldío de la colonia México 86, en la zona popular de Naucalpan, Estado de México.

Fuentes locales informaron que habitantes de la colonia México 86, conocida como La Chacona, alertaron a la policía sobre un hombre tirado en un predio baldío ubicado en la esquina de calle San Miguel y

avenida San Fernando. Aseguraron que el hombre presentaba golpes en diferentes partes del cuerpo, sobre todo en el rostro, y huellas de estrangulamiento, por lo que paramédicos de Protección Civil de Naucalpan intentaron

brindarle ayuda, aunque certificaron que no tenía signos vitales. Personal de la Fiscalía de Homicidios de Naucalpan acudió al sitio, en hechos por los que se inició la carpeta de investigación correspondiente.

¨ AUTOPISTA MÉXICO-VERACRUZ

AUTOBÚS PROVOCA CARAMBOLA VEHICULAR, DEJA 40 LESIONADOS; NADIE FALLECIÓ

U

n total de 40 personas resultaron lesionadas en un accidente múltiple ocurrido sobre la autopista México-Veracruz, a la altura de la zona de túneles del municipio de Maltrata. El choque lo inició un autobús de pasajeros de la empresa Autobuses de Oriente, procedente de la Ciudad de México con destino a Tabasco, el cual se impactó contra un tracto

camión marca Freightliner color blanco. Debido al accidente, otros tres autobuses, tres trailers y al menos una camioneta se impactaron en una carambola que no dejó muertos, pero sí 40 heridos. La Secretaría de Salud estatal informó que los lesionados fueron trasladados para su atención médica a la clínica particular Covadonga en el

municipio de Córdoba, debido a que la autopista cuenta con un seguro que protege a quienes circulan sobre ella. La dependencia detalló que personal de instituciones públicas revisan la evolución de los heridos. De los 40 heridos, dos son reportados graves, siendo internados Marisa Damas Pérez, de 47 años, y Diego Alberto Ortega Damas.

El choque lo inició un autobús de pasajeros de la empresa Autobuses de Oriente

Tres de los heridos son menores de edad y se reportan fuera de peligro. Al lugar arribaron oficiales de la Policía Federal, para tomar conocimiento de los hechos y ordenar el retiro de las unidades.

Una fuerte movilización se registró al atender la llamada de alerta al 066 y recibir una supuesta fuga de gas al interior del negocio denominado “Pastes Eli”. Al acudir al lugar, se encontraba la propietaria de nombre Noelia “N”, quien descubrió colgado de una cuerda atada al soporte de la cortina del negocio a quien en vida respondía al nombre de Cristian Albino “N” de 25 años de edad, originario del estado de Guerrero. Así mismo fueron encontradas las válvulas de distribución de gas abiertas; fuentes informaron que Cristian Albino se quitó la vida por una decepción amorosa.

SE INCENDIA TAXI EN LA MADRUGADA; SE DESCONOCE EL MOTIVO La madrugada de este viernes se registró el incendio de un vehículo del servicio público, tipo taxi, en la calle Pedro Escobedo, en la colonia La Cruz. Vecinos que transitaban por la avenida se percataron de lo que ocurría y llamaron a las autoridades correspondientes. Ante tal incidente acudió el personal de Protección Civil, Bomberos y Gestión Integral de Riesgos de Pachuca, para sofocar el fuego, sin registrarse personas lesionadas y sólo daños materiales. Según los reportes presentados se desconocen las causas que originaron el incendio.


DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

14A BARANDILLA

¨ TOLUCA, MÉXICO

Catean inmuebles y encuentran droga El operativo fue realizado luego de recibir una denuncia ciudadana, en la cual señalaban que dos inmuebles eran presuntamente utilizados para la venta de droga

E

lementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México realizaron el cateo a dos inmuebles ubicados en el municipio de Sultepec, al sur de la entidad, donde localizaron estupefacientes y cartuchos percutidos. En el operativo participó personal de la PGJEM y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La procuraduría mexiquense informó que el operativo fue realizado luego de recibir una denuncia ciudadana, mediante la cual señalaban que dos inmuebles localizados en la comunidad de Puentecillas, en el mencionado municipio,

Ambos inmuebles fueron asegurados por elementos de la PGJEM.

eran presuntamente utilizados para la venta de droga. Derivado de la denuncia, elementos de la procuraduría realizaron diversas investigaciones, y con los datos recabados, el Ministerio Público

PLAZA JUÁREZ

solicitó a un juez librar órdenes de cateo para los dos inmuebles, mismas que fueron otorgadas y cumplimentadas por personal de la dependencia. Se informó que elementos de la Sedena brindaron apoyo perimetral mientras personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México realizaba el cateo en ambos inmuebles. Lo encontrado en el primer inmueble fueron bolsas con hierba verde, con las características de la marihuana, papel para elaborar cigarros y varios cartuchos percutidos calibre .223 mm. Al continuar con el operativo, elementos de la PGJEM y de la Sedena, se trasladaron a otro inmueble de Puentecillas, en donde fueron aseguradas otras bolsas, al parecer también con marihuana; muebles de lujo, contenedores con diversos tipos de carne congelada, así como varias prendas de vestir, así como otros artículos. Por lo que ambos inmuebles fueron asegurados por elementos de la PGJEM, mientras que las indagatorias continúan a fin de aprehender a los probables responsables del acopio y distribución de droga al menudeo y uso del inmueble.

¨ VERACRUZ

EJECUTAN A JEFE POLICÍACO Y DEJAN MENSAJE El cuerpo estaba maniatado de pies y manos, presentaba huellas de tortura y envuelto en bolsas negras Un jefe policíaco de la Secretaría de Seguridad Pública Veracruz fue localizado ejecutado y con un mensaje. De acuerdo con fuentes de la Policía Estatal, el cadáver de un hombre que apareció el viernes sobre la carretera Huatusco-Soledad de Doblado, a la altura de la comunidad Paso de Lagarto, corresponde a uno de sus jefes policíacos. Se trata del delegado de la Policía Estatal en La Antigua, identificado con las iniciales J. A. J.R.,

el cual había sido reportado como desaparecido. El cuerpo estaba maniatado de pies y manos, presentaba huellas de tortura y envuelto en bolsas negras de basura. En redes sociales circularon un video y fotos del mando policial al ser sometido a un interrogatorio, así como un supuesto narcomensaje que reprochaba al titular de la SSP de Veracruz proteger a Los Zetas y el Cártel de Jalisco: “Arturo Bermúdez, tú te quedaste con 15 millones de pesos de un jale

Los restos contenían un narcomensaje.

que hicieron los policías de Río Blanco y Amatlán, hasta tráiler te quedaste”. Los restos contenían un narco mensaje en el que advertían: “Esto les ocurriría a quienes apoyan a perros de Los Zetas y al Cártel Jalisco Nueva Generación. Atte Jarochos Unidos Cdte. Otilio”. Por separado, en un blog, este nuevo grupo delincuencial difundió el video filmado antes del asesinato.

Rosa estuvo el domingo 19, el lunes 20 y el martes 21 de junio resguardada en la parroquia, recuperándose de las lesiones.

¨ OAXACA

POLICÍA FEDERAL EN CUMPLIMIENTO CASI MUERE LINCHADA POR AGRESORES La iglesia se convirtió en el único lugar a respetar, mientras estuviera el padre Adrián que brindaba apoyo

Un solo cerillo, una chispa, habrían bastado para que el cuerpo de Rosa ardiera. No ocurrió así porque entre sus agresores hubo discordancia. La gasolina la empapaba. Unos decían que les servía mejor viva que muerta, otros gritaban que era mejor acabar de una vez con ella mientras le acercaban un encendedor. En ese momento, Rosa carecía de un nombre: la llamaban traidora. Su placa se perdió en medio de palabras amenazantes: ¡Línchala… mátala!, gritaban. Su única identidad era un uniforme azul de la Policía Federal que la convertía en el enemigo a vencer. Cayó en una emboscada en un territorio de hombres y mujeres encapuchados; “ellos también ocultando su identidad”. Los linchamientos no tienen rostro de hombre o de mujer. La turba le arrebató su escudo, el peto, el casco, las hombreras, el chaleco, la espinillera, las botas, quedó descalza y todo su equipo fue quemado en la vía pública. Era el 19 de junio, cumplía sus funciones como uno de los elementos de la Quinta Unidad de la Coordinación del Restablecimiento del Orden Público (CROP) de la Policía Federal, durante el desalojo del bloqueo carretero

de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Policía federal antimotines desde 2009, aquel domingo la encomienda fue recuperar la autopista Oaxaca-Puebla que se mantenía bloqueada desde hacía dos semanas por pobladores y maestros de la CNTE en el municipio de Asunción de Nochixtlán, Oaxaca. Así lo hizo. “Las piedras que arrojaban los manifestantes nunca se les acababan; estaban armados, nunca se les acabaron los cohetes, y llegaban cada vez más personas de distintas poblaciones, eran incontables”, relata. En el enfrentamiento fueron 96 los elementos de las fuerzas federales lesionados, 35 de ellos requirieron traslados a la Ciudad de México a un hospital, y tres recibieron impacto de bala. “Se escuchaban detonaciones al aire, nuestros compañeros empezaron a caer, contuvimos las agresiones de la multitud todo el tiempo que pudimos, al final quedábamos como 30 compañeros para contener a la población”. Lo último que esta mujer de 37 años recuerda es el tañido constante de las campañas de la iglesia y su cabello largo chorreando gasolina y sangre mientras era llevada en una camilla.


DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

BARANDILLA 15A

PLAZA JUÁREZ

¨ CHILPANCINGO, GUERRERO

Incrementa el número de Muertes por fuerte violencia El crimen dejó un saldo de 9 muertos entre la noche del jueves y madrugada del viernes

El pasajero no quiso entregar sus pertenencias y los delincuentes dispararon para después huir.

E

n al menos tres municipios se pintaron de rojo por la ola de violencia que se vivió durante dos días; en Iguala, en la calle 10 de Abril de la colonia San Juan, alrededor de las 11:15 de la noche del jueves fue encontrado el cuerpo de una mujer a un costado de un autolavado que está confiscado por la Procuraduría General de la República (PGR). El cuerpo de la mujer presentaba huellas de tortura, tenía los ojos vendados con tela adhesiva y el tiro de gracia. Ahí mismo en Iguala, pero en la colonia Industrial, cerca de las 00:30 horas de la madrugada del viernes, una mujer y tres hombres fueron ejecutados con el tiro de gracia. En la comunidad de Zacaco-

¨ CIUDAD DE MÉXICO

ASALTO A AUTOBÚS DEJA UN PASAJERO MUERTO

Fatales han sido los últimos días en Guerrero.

yuca, que pertenece al municipio de Iguala, un joven de aproximadamente 25 años de edad fue encontrado asesinado a tiros por la mañana del viernes; su cuerpo presentaba huellas de tortura. En la comunidad de Santa Fe de Tepetlapa, del municipio de Buenavista de Cuéllar, en la región Norte de la entidad, un individuo de aproximadamente 40 años fue ejecutado la noche del viernes en el interior de su camioneta Ford

Explorer sobre la carretera de cuota hacia Iguala. Al parecer sus victimarios lo persiguieron varios kilómetros, hasta darle alcance a la altura de la población antes mencionada. Mientras que en Chilpancingo, como a las 00:20 horas de la madrugada del viernes, una mujer y un varón fueron encontrados privados de la vida sobre el viejo libramiento a Tixtla; ambos fueron asfixiados.

U

n hombre murió al ser herido de bala cuando se opuso al robo en un microbús que circulaba por la calzada San Juan de Aragón y Ferrocarril Hidalgo, en la delegación Gustavo A. Madero, al norte de la capital. Según testigos que iban a bordo del microbús, el pasajero no quiso entregar sus pertenencias cuando al menos dos sujetos subieron a la unidad y despojaron a las personas de dinero, bolsas, mochilas y

celulares, todas las pertenencias que llevaban consigo. Los delincuentes dispararon en contra del sujeto, quien recibió varios impactos de bala y huyeron de manera rápida. El chofer del camión y otros pasajeros se dirigieron al hospital de urgencias de La Villa, para que los médicos les brindaran pronto auxilio, pero lamentablemente el hombre lesionado murió minutos antes de que se le brindara la atención.

¨ VERACRUZ ¨ DURANGO

POLICÍA FEDERAL DECOMISA OPIO EN VEHÍCULO Elementos de la Policía Federal detuvieron al conductor de un vehículo estacionado que no tenía visible el engomado reglamentario de placas, a quien luego de solicitarle la documentación del automóvil le hicieron una revisión a la unidad, donde encontraron escondidos en el guardafango cuatro kilogramos 22 gramos de opio. Los agentes realizaban un patrullaje sobre la autopista Durango-Villa Unión, en el kilómetro 97+320, tramo Lázaro Cárdenas-Villa Unión, cuando vieron el carro estacionado. Al revisar el vehículo localizaron en el guardafango posterior

derecho dos paquetes envueltos en cinta canela, que emitían un olor característico a la goma de opio, la cual dio un peso de 4 kilogramos 22 gramos con nueve miligramos. Por tales hechos, la persona, la droga y el vehículo asegurados, fueron puestos a disposición de

las autoridades federales. La PGR Delegación Durango informó que en el marco del Sistema de Justicia Penal Acusatorio (SJPA), a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), se integró carpeta de investigación contra una persona del sexo masculino, por su probable responsabilidad en la comisión de delito contra la Salud, en su modalidad de transporte, previsto y sancionado en Código Penal Federal. El fiscal federal solicitó la medida cautelar de prisión preventiva provisional y que fue otorgada.

En ataque asesinan a dos ex capitanes de SEDENA La Fiscalía General del Estado confirmó el asesinato de cinco personas en un ataque armado ocurrido el viernes en el puerto de Veracruz. Los reportes policiales revelaron que en el lugar murió un líder sindical regional y dos ex capitanes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Detalló que un grupo de hombres armados que viajaban en una camioneta llegaron a un domicilio ubicado en la calle Guadalupe Victoria, de la colonia Adolfo López Mateos. La dependencia señaló que una llamada a los servicios de emergencia 066 alertó a las corporaciones de seguridad

sobre disparos de arma de fuego en la calle Guadalupe Victoria, hasta donde se trasladaron las autoridades. Al practicar las primeras diligencias e investigaciones se localizaron diversos casquillos percutidos y ojivas. Los testigos revelaron que los agresores llegaron en una camioneta para dispararles de manera directa con armas de calibre restringido. El fiscal dio inicio a la carpeta de investigación correspondiente, la cual se integrará con las diligencias necesarias para lograr el esclarecimiento de los hechos en el que lamentablemente cobró la vida de cinco personas.


DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

16A NUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

RELATOS DE VIDA

HISTORIAS DE BURÓ

Un deseo reprimido

Macaco cos MA. DEL SOCORRO ÁVILA

E

ANA LUISA VEGA

S

on las tres de la mañana, ya es muy tarde, dijo que llegaría temprano, sólo sería una plática entre amigos- decía en sus adentros Rosalba, mientras daba vueltas en la cama en su desesperación por no poder dormir, no sabía si de angustia o de enojo. Creo que merezco por lo menos un mensaje, si no puede llamarme, de perdida un whats sí puede enviar- pensaba en tanto se encaminaba a la cocina a prepararse un café bien cargado, que la durmiera o que la mantuviera despierta para saber la hora de llegada de Pedro. ¿Y si me mintió y no salió con sus amigos? O que tal si sus amiguitos alcahuetes llevaron amigas a su reunioncita y está muy contento con alguna de ellas que ni siquiera se acuerda que tiene una familia

esperándolo en casa- caminaba entre habitaciones en tanto recreaba la escena. Le voy a marcar, por lo menos para saber si está bientomó el teléfono, marcó el número y esperó en la línea, pero no hubo respuesta- De seguro su fiesta está tan animada que no escuchó el celular- refunfuñó. Le mandaré un mensaje- se sugirió- tomando el artefacto con más fuerza redactó “¿estás bien, sigues vivo?”- dio un sorbo a su bebida caliente esperando ansiosa una respuesta, después de cinco minutos no la hubo. Sí, no fueran sus amigos, porque a ellos les contesta inmediatamente, de seguro está muy ocupado que hasta del celular se olvidó- vociferaba entre dientes. Pero me va a oír, en cuanto llegue le diré que ya estoy

harta de su falta de respeto y responsabilidad, que por lo menos puede enviar un mensaje informando que está bien y que llegará más tarde, pero ni eso, ni eso puede hacer, le vale todo- señalaba mientras zapateaba por los pasillos. Rosalba estaba como agua para chocolate, mentalmente diseñaba el discurso que le gritaría a Pedro, cuando el sonido de la alarma del carro la alertó de su llegada, corrió al cuarto, se metió entre las cobijas, respiró profundamente y cerró los ojos. E sc uchó c u a ndo Pe d ro abrió y cerró la puerta, colgó las llaves, entró y salió del baño, conectó su celular, se puso la pijama y se acomodó en la cama y se dispuso a dormir; mientras que Rosalba lloraba en silencio porque su gran discurso no pudo ser gritado.

n el puerto de Veracruz nació Alejandro Ortega, el hombre más feo que he conocido, su piel quemada por tantos años de exponerse al sol le ha dejado ese tono oscuro característico de los costeños, su rostro alargado con una enorme barbilla complementada con aquellos dientes grandes, chuecos y amarillos no hacían más que confirmar el sobrenombre con el que había sido bautizado de niño, “El macaco”. A sus 35 años se mudó al Estado de México en busca de una mejor oportunidad de vida, donde pese a sus esfuerzos no logró evitar que le cambiaran su apodo. Macaco costeño, o para los cuates macaco cos era un sujeto extrovertido, hiperactivo, mal hablado y alburero, por lo que no era de sorprender que las mujeres en su vida escasearan, sin embargo eso nunca le afectó. Cierto día mientras trabajaba de albañil vio pasar a una pequeña mujer de tan sólo 17 años que se dirigía a la escuela, y tal como se acostumbra ninguno de los sujetos ahí presentes perdió oportunidad en acosarla, a lo que la chica sólo reaccionó acelerando el paso. Así pasaron dos meses, en los que macaco cos no perdió de vista a aquella joven de apenas un metro y medio, peso promedio, cabello largo y negro hasta la cintura y un color de piel apiñonada y durante ese tiempo su deseo por poseerla aumentaba cada vez más. En una tarde lluviosa, mientras regresaba de la escuela acompañada de sus amigos y amigas, la joven notó que en la construcción no había trabajadores y decidieron refugiarse hasta que las condiciones mejoraran, sin embargo no se percataron que macaco los observaba desde la oscuridad escuchando atentamente sus pláticas.

Cuando se retiraron del lugar macaco cos se dispuso a seguirlos; aunque cada quien tomaba rutas diferentes al final del trayecto solo la joven y un amigo quedaron en rumbos similares llegando a un típico fraccionamiento con poca seguridad. Después de una extensa charla cerca de una torre de agua cada uno de los jóvenes se dispuso a retirarse a su hogar puesto que comenzaba a anochecer, momento que aprovechó macaco cos para aproximarse a la chica quien hasta el momento no había notado su presencia. Justo antes de doblar una esquina se abalanzó sobre ella e intentó taparle la boca sin resultado ya que la adolescente aprovechando su corta estatura se separó de él al instante y espantada comenzó a gritar y pedir auxilio. Apenas había dado unos cuantos pasos lejos de macaco cuando escuchó un disparo. Un joven con mochila en brazos sujetaba la pistola firmemente ante ella, macaco cayó al suelo dejando un inmenso charco de sangre y los chicos salieron corriendo del lugar sin que nadie pudiera verlos. Al siguiente día se puede leer en un periódico local: “Balean a costeño, posible ajuste de cuentas”.


DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NUESTRAPALABRA 17A

PLAZA JUÁREZ

PEDAZOS DE VIDA

DORAR LA PÍLDORA

Buenos días amor, buenos días…

Escribir cansa

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA

Investigar, pensar, imaginar, organizar, editar son sólo parte de las tareas para lograr que los mundos de palabras persuadan de realidad

A PESADILLA

brió un ojo y miró el reloj, todavía era de madrugada pero pronto comenzaría a iluminarse la ventana con el sol. Con la desesperación de quien busca y quiere que todo sea una pesadilla, voltea para verla acostada junto a él. Pero no está, ella se ha ido, antes de que le de los buenos días como sucedía cada mañana, entonces deja caer una lágrima y se vuelve a dormir, sólo espera ya no despertar jamás.

EL VIAJE

Buenos días amor, buenos días, había dicho aquella mañana, antes de levantarse ir a la cocina preparar el desayuno y despedir a los hijos. Luego lo atendería como siempre, le daría el almuerzo para la hora marcada en el trabajo, y tras un beso él se había ido, un día más de la fila interminable que le antecedía a una vida en pareja. Cuando regresó del trabajo, los hijos estaban en la sala, ya era noche y la abuela les había dado de comer. Laura sólo había dejado una nota “buenos días amor”, para cuando leas esto ya iré con Simón, en su tráiler, rumbo al norte, espero no regresar, cuidas a los niños, ya están en edad de entender, te quiero.

CANSANCIO

Se cansó de los golpes, del maltrato, de las humillaciones y sobre todo de la forma en que había vivido los últimos años, así que antes de darse los buenos días con el ya tradicional zapatazo, el agua helada o con el palo de la escoba, se vistió, agarró lo que tenía listo y se fue. Jamás volvieron a ver al “mandilón” de la calle Magnolia, pero todos se alegraron con la noticia de que a “la Pichis” se le había ido el hombre.

SUEÑO

Otra vez había ocurrido, se había despertado en plena madrugada, había visto el reloj y se había dado cuenta de que ella se había ido de su cama. Los últimos meses había vivido con la desconfianza de que se le fuera a trabajar al burdel, de que se fuera con otro hombre que pudiera pagarle más, de que se la arrebatara el de las tortillas o el de la tienda. Entonces respiró profundamente la miró, le dio un beso enseguida sus labios pronunciaron los buenos días. Ella seguía ahí, con la sonrisa de quien es feliz al lado de un hombre que pudo ver más allá de su carne, pero también tenía sus dudas. La incertidumbre era la base de aquella relación, el amor se hacía cada instante pero no tardarían en reprocharse la forma en que se conocieron.

MÓNICA LAVÍN

I

maginar mundos en palabras consume energía. Toda escritura de novela implica investigación, antes y durante el proceso. Esta investigación previa es evidente en novelas de corte histórico, donde es necesario conocer registros, libros de historiadores, artículos, documentos de primera mano incluso (piénsese en Noticias del imperio, de Fernando del Paso, cuya escritura le tomó 20 años). En otros casos la investigación es de atmósfera —espacios, calles, paisaje, tipo de lugar; otras de oficios y dedicaciones (como la que hizo Ian McEwan para escribir Sábado, donde el personaje es un neurocirujano y no sólo tuvo que hablar con especialistas sino observar operaciones, o Vikram Seth para la escritura de Una música constante, que se asesoró con músicos en un cuarteto de cámara). Otras sobre personajes o referencias como La muerte de Ricardo Reiss, de José Saramago, donde el heterónimo de Pessoa, caracterizado por el poeta, es el personaje de la novela. En ocasiones, la investigación es de lenguaje, del habla de los personajes para dar naturalidad. En otras basta la observación de conductas, tipos, caracteres. Unas y otras consumen tiempo, dedicación. Resulta difícil imaginarse qué era esto en tiempos donde no había Internet. Joseph Conrad escribe del mundo náutico que conoció, incluso del Congo en África, donde estuvo, pero

para escribir Los duelistas, ese insensato duelo en tiempos de guerras napoleónicas entre dos militares (a veces contrarios, a veces del mismo ejército), tuvo que hacer la tarea de mirar un tiempo que no fue el de su vida: conocer vestimenta, códigos de guerra y duelo, rangos militares, y el cambio de todo ello a lo largo de las décadas que abarca el encuentro de los duelistas. (Por cierto, la película es un clásico que se sigue disfrutando). Las máquinas de búsqueda que usamos ahora desde nuestra casa, el café, el aeropuerto, incluso tirados en la cama, son instrumentos que ahorran movimientos, energía, desvelos, musculatura para cargar libros, pesos que hay que desembolsar. Digamos que ir tras una referencia en una biblioteca o hemeroteca, implica traslado, trámites de acceso, uso de ficheros o pantallas, espera por el material (si está disponible), cargarlo, ojearlo, anotar, tener hambre, salir, regresar, volver otro día. No que no haya placer en ello (es un privilegio), pero implica cierto ritmo, cierta energía, cierta actitud. Al menos que nos ocurriera algo similar a Daniel Defoe que, para escribir Robinson Crusoe, precisó de un informante de primera mano en la cárcel, el propio náufrago de la Isla de Pascua, quien luego le reclamaría haber usado su historia. Si queremos escribir sobre un náufrago hay que hacer la tarea de investigar.

Algún ocio matemático podría encontrar la cifra de ahorro calórico y de tiempo que encontrar libros, bibliotecas del mundo, artículos, fotos, cuadros, música, mapas, datos, detalles nos ahorra el Internet. El don de ubicuidad está allí, tan pronto nos podemos meter con el pasado remoto como con información reciente, explicaciones químicas, poemas que nos dan frases, imágenes que nos provocan o aclaran, palabras cuyo significado precisamos, como estar en una calle de París o Culiacán, o ver el desierto de Atacama desde el cielo. Hay mucho pasto para que el material sea accesible, aunque no bastará, porque oler y escuchar, porque ver y caminar son experiencias insustituibles en las indagaciones y los mundos que luego son escenarios de palabras en los textos. Investigar, pensar, imaginar, organizar, editar son sólo parte de las tareas para lograr que los mundos de palabras persuadan de realidad. Escribir cansa y la vida afuera es necesaria. Por eso Hemingway después de su jornada de cuatro o cinco horas, nadaba y se iba por el trago y la comida, bien merecidos, al Floridita en La Habana. Se desconectaba de sus mundos de palabras y los datos que necesitaba hasta la jornada siguiente donde afilaba el lápiz y limpiaba la goma. * EL UNIVERSAL


DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

18A PERSONAJE DEL BARRIO

PLAZA JUÁREZ

Un infierno

bonito ¡

AY MAMACITA LINDA! Hace mucho tiempo se corrió la noticia en radio, televisión y en todos los periódicos, y los habitantes de la ciudad no sabían qué hacer. Hubo mucho pánico. Mucha gente se encerró en su casa y no salía. A todos nos ha puesto los pelos de punta. Después de que contrataron a muchos policías, dijeron los del alto mando que ya habían terminado con el famoso “chupacabras”. Por muchos años quedó olvidado, pero ahora andan diciendo que regresó y en cualquier momento nos puede chupar. La gente camina por las calles mirando para todos lados, y nunca se atreven a meterse por las calles y callejones oscuros, más en los que tenemos en los barrios altos de Pachuca. Con el temor de que se los chupen, algunos se preguntan ¿cómo es el “chupacabras”? - Dicen que se parece a los directores de periódicos; otros dicen que no, son igualitos a los reporteros y reporteras; otros, que a los jefes de la policía; otros a los diputados. Pero la mera verdad las que deben estar muy preocupadas deben ser las cabras, porque se las vayan a chupar. Como a las 9 de la noche,

Pedro “El Chimuelo” subía por el callejón de La Zorra, en el barrio de El Arbolito, rezando en silencio, cuando, de pronto, escuchó pasos, volteó y de rabito de ojo, vio una sombra que se le acercó. Quedó paralizado, quiso gritar y no pudo, le pasó lo que al zancudo, una pata se le dobló y otra se le hizo nudo. Las piernas no les respondían, parece que estaba pegado en el suelo. Un sudor frío le recorrió todo el cuerpo, resbalándosele por la cola. Lo único que hizo fue ponerse las manos abajo del ombligo. Se le fue la respiración, estaba a punto de chillar de miedo, comenzó a temblar. Al ver de rabito de ojo que la sombra se le acercaba, se le doblaron las patas. Estaba a punto de desmayarse cuando escuchó una voz: - No te espantes, pinche chimuelo. Soy yo, “El Charro”. - Hijo de toda tu pinche madre. Qué susto me diste. Pensé que era “El Chupacabras”. Hay güey. Por un pelito me desmayo. Ya mero me ganaba en los calzones. Vamos a la cantina para que me dispares una cuba para el susto. ¿Qué tal si me da la diabetes? - Ja, ja, ja. Estás más amarillo que un chale. Parece que viste a tu suegra. No hagas caso a lo que diga la gente. Si no le tienes

miedo a tu vieja, mucho menos al pinche “chupacabras”. - Pus cómo no. Me cae que me espanté. Me puede dar diabetes. - Vamos a la cantina, y te voy a disparar las que quieras; pero ya no tiembles, chinga. Me pones nervioso. “El Chimuelo” y “El Charro” entraron a la cantina, pidieron unas cubas. El cantinero se las sirvió sin hacerles caso, tenía una bola de chupadores, y platicaba sobre “El Chupacabras”. Lo hacía con mucho miedo. Al hablar sacaba los ojos y paraba la trompa, como si lo estuviera mirando. - ¡Verdad de Dios! Se los juro que en la mañana vi en la televisión que el “chupacabras” regresó y se chupó a unas gallinas y a unos borreguitos, y dicen que anda queriéndose meter a las casas. Las familias las cierran como la puerta negra. “El Jaiba”, empinándose un jarro de pulque, muy pensativo, le preguntó: - ¿No dijeron como era “El chupacabras? - Yo lo vi, cabrón. Es como un ser humano: chaparro, pelón, con bigotes y con orejas grandes como de ratón, con uñas largas. - Ni mames, güey. A lo mejor estaban entrevistando a Salinas.

- ¿Quién sabe? Pero ahora por lo que dicen, le tengo más miedo al pinche “chupacabras” que al sancho. Antes de venir a abrir la cantina dejé a mi vieja encerrada con candado. Los demás parroquianos comenzaron a proponer ideas para dejar segura a su familia. - Si la cosa se pone más peligrosa, tendré que ponerle un guarura a mi vieja, porque desde que escuchó que regresó “El Chupacabras” ya no quiere salir al mandado, y cuando lo hace se pone un chal enredado en el pescuezo, para que o se la vaya a chupar, y dijo que vio que los policías se ponen el chaleco antibalas como pañal. “El Charro” dejó la cuba en la mesa y se acercó junto a los platicadores, y les dijo. - ¡Ya cállense el hocico! Bola de chismosos. Ya se parecen a las pinches viejas de la vecindad, que nada más hablan a lo pendejo. El cantinero le mentó la madre, y muy enojado, le dijo: - El que debe de callarse el hocico, eres tú, cabrón. Como siempre andas de pedo, no sabes nada de lo que pasa a tu alrededor; pero a ti no debe de preocuparte porque si el “chupacabras” entra a tu casa y ve a tu vieja, él es el que se espanta. Es mejor que te vayas. Llévate al pinche “Chimue-

lo” a tomar a otra parte. No le hicieron caso al cantinero. Se terminaron las cubas y se salió “El “Charro” junto con su amigo, y siguieron con su plática. Les dijo “El Pelón”: - Yo pienso dejar a mi perro, que es muy bravo, amarrado en la puerta de mi casa, sin darle de comer una semana para que cuando entre “El Chupacabras” le dé en la madre. Y como tengo un chingo de chavos, se los vaya a chupar, lo mismo que a mi vieja. Otro de los que estaban en la bola, les dijo muy serio: - A lo mejor estamos equivocados, y “El chupacabras” no existe, porque de lo contrario el presidente del PRI ya hubiera tomado cartas en el asunto. Imagínense si se chupa a todos los borregos, no va a tener a quién llevar a los mítines. Le contestó “El Naco”, que también estaba muy preocupado: - Mi padrastro tiene cuatro borregos y un chivo, dos burros y un caballo. Como andan los chismes del “chupacabras”, los mete todas las noches al cuarto donde nos dormimos, y mi jefa, mi vieja y todos mis hijos y yo andamos como changos, rasque y rasque, se nos suben las garrapatas. Ya le dijimos que los saque, pero dice


DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

PERSONAJE DEL BARRIO 19A

PLAZA JUÁREZ

Por:

El Gato

gatoseco98@yahoo.com.mx

Seco

“EL CHUPACABRAS” que hasta que se vaya o le den en la madre al “chupacabras”. El cantinero estaba más espantado que los demás, y les dio buenos consejos para que tuvieran mucha precaución. - A mí me gustaría que el domingo, cuando venga el padre a la iglesia de la Santa Juanita, nos juntáramos todos, y le contamos lo que está pasando, y vaya para que eche agua bendita en nuestras casas y por los callejones que andamos. También que les dé la bendición a nuestra familia, no vaya a ser el pinche diablo, y “El Chupacabras” venga del otro mundo. - Tienes mucha razón, porque ahorita que estamos hablando de él, se me enchinó el cuero. De pronto las persianas se abrieron de par en par, que les dio miedo. Todos se refugiaron, muy espantados, detrás del mostrador, mirando fijamente. Quien había entrado era Antonio “El Loco”, que por poco y tira las puertas. Abría el hocico como pescado, para tomar aire. El cantinero le sirvió un vaso de agua, pero el “Loco” le hizo señas que no; con el dedo le enseñaba que le diera aguardiente. Le sirvió medio vaso. “El Loco” le echó un trago, que comenzó a ahogarse. El cantinero le pegó muy fuerte en la

espalda, y le dijo: - Cálmese, cabrón. ¿Qué te pasa? Antonio comenzó a hablar: - ¡Casfg! “El Chupacabras”. Yo lo vi. Por diosito santo que lo vi. - ¿Dónde? - En la entrada de la vecindad. Está re feo, greñudo, y chaparro. Me iba a caer y me agarró; que lo veo, y puto el último. Que me vengo hecho la chingada. - ¿Pero cómo es? - Ya les dije, chaparro y greñudo, con cara de rana. Todos los que estaban ahí, rodearon al “Loco”, que no dejaba de temblar, y con la impresión de lo que había visto, no podía ni hablar. El cantinero se armó de valor, y les dijo: - Vamos a agarrarlo. Lo madreamos, nos llevamos reatas para amarrarlo, y se lo entregamos a la Policía Municipal, a Protección Civil y a los bomberos, que no creen que existe. Vayan a sus casas y traigan lo que pueda servir para darle en la madre: palos, picos, palas, reatas, costales, lámparas. Es el momento de desmadrar al “chupacabras” para que no ande de mamón. Todos los que estaban de borrachos salieron corriendo a buscar algo.

Poco después llegaron los chupadores acompañados de otras gentes. Se juntaron los vecinos, e iban armados hasta los dientes. Se corrió la voz de que iban a matar al “chupacabras”, y todos los vecinos del barrio El Arbolito, con mechones, subieron por el callejón de Candelario Rivas, para llegar a la vecindad donde vivía Antonio “El Loco”. Él y el cantinero iban adelante, como guía para enseñarles el lugar. Unos metros antes llegar, el cantinero les dio instrucciones de cómo sería la estrategia para cazarlo. - Vamos a formar 3 grupos para que no se nos vaya a pelar; por el frente iremos dos pelotones, y a los lados izquierdo y derecho, se van cerrando al momento en que vean que los del frente caminan, para tenerlo cercado. ¿Están de acuerdo? - ¡Sí, señor! - Adelante mis valientes. Pongan mucha atención, caminen con las patas bien pegadas al suelo. No queremos ninguna baja en esta misión que salvará la ciudad y el barrio. Con mucho cuidado llegaron a la puerta de la vecindad, y ahí estaba parada la señora Chana, la vieja del “Loco”, que les preguntó: - ¿A quién buscan?

- Al “chupacabras” - ¿Al chupacabras?” Le dijo “El Loco” a su mujer: - Yo lo vi hace un rato, cuando entraba a la casa. Me agarró cuando me tropecé. Le contestó la señora: - Fui yo, viejo. Salí al baño, vine a hacer de la chis, y como

no aparecías, me vine a asomar al zaguán. Cuando te vi que te ibas a caer y te detuve, de momento te echaste a correr. Por eso te estoy esperando. Todos le mentaron la madre a “El Loco”, que con lo borracho que andaba, confundió a su vieja con “El Chupacabras”.


DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

20AMETA

META

PLAZA JUÁREZ

EL ZAGUERO COLOMBIANO JAINE BARREIRO YA ES ROJINEGRO ¨ A través de su cuenta de twitter, Club Atlas hizo oficial la contratación del zaguero colombiano Jaine Barreiro, quien se incorporó a la pretemporada de los rojinegros en Chicago, Estados Unidos. Steven Barreiro llega del Independiente de Santa Fe, y ha participado con la Selección de su país en las divisiones Sub-17, Sub-20 y Sub-23.

¨ TOLUCA

año pasado, el anfitrión obtuvo el triunfo. La selección de Argentina, liderada por Lionel Messi, busca confirmar su jerarquía levantando el trofeo que ha perseguido durante tres años; ahora llega a la

final después de cinco triunfos, 18 tantos a favor y sólo dos en contra. Tan sólo se vio superada durante un cuarto de hora en cuartos de final contra Venezuela, aunque el equipo terminó goleando con marcador 4-1. Además, venció a su rival en turno en la primera jornada de la fase de grupos por 2-1. Las lesiones han sido el único punto negro de los argentinos. Las bajas de Ezequiel Lavezzi, Nicolás Gaitán y Ángel di María, dejan como única opción a Erik Lamela para el carril izquierdo del ataque argentino. Mientras que Chile quiere continuar como monarca del fútbol sudamericano y llega a la final sin la presión autoimpuesta el año pasado por ser el anfitrión y por la necesidad de ganar el primer torneo continental para el país. No obstante, para los propios jugadores, una victoria sobre Argentina adquiere un valor emocional, ya que demostraría que el título de 2015 no fue casualidad por su condición de local. En la competición Chile perdió con Argentina en su debut y después ganó con autoridad a Bolivia y Panamá para terminar segunda del grupo D.

En el encuentro contra el América iniciaron Gibrán Lajud, Érick Aguirre, César Montes, Carlos Salcedo, Rodolfo Pizarro, Kevin Gutiérrez, Érick Gutiérrez, Daniel Álvarez, Ángel Zaldívar, Carlos Cisneros y Érick Torres.

Mientras que las águilas mandaron a Moisés Muñoz, Gil Burón, Erik Pimentel, Pablo Aguilar, Osmar Mares, Daniel Guerrero, Osvaldo Martínez, William da Silva, Rubens Sambueza, Darwin Quintero y Silvio Romero.

“BUSCAMOS TENER UN ORDEN, ES ALGO FUNDAMENTAL”: CRISTANTE Después de que Toluca derrotó 6-0 a Correcaminos en partido de preparación, este sábado, el técnico Hernán Cristante dijo en conferencia de prensa que se encuentra contento con el desempeño del equipo hasta el momento. “Estoy contento, claro que falta bastante trabajo, pero buscamos tener un orden; es algo fundamental”. En cuanto al tema de que el argentino Rodrigo Gómez, llegue a los Diablos Rojos como refuerzo para el Apertura 2016, Cristante dijo que no hay nada confirmado. “No puedo confirmarlo, porque no me compete el tema y segundo no tengo la noticia de que así sea. Es un jugador interesante, hay 99 por ciento de posibilidades de que venga pero algunas veces ese uno que falta termina siendo más fuerte, así que hay que esperar”, finalizó.

Otra vez, Argentina y Chile en final de Copa América

N

uevamente, los representativos de Argentina y Chile definirán una final de Copa América, siendo esta edición Centenario una oportunidad de revancha para los argentinos, luego que el

¨ LA SELECCIÓN MEXICANA SUB 23 DERROTÓ 4-1 AL AMÉRICA

EN SU PRIMER JUEGO DE PRETEMPORADA, RUMBO A RÍO 2016

C

on goles de Erik Torres, Carlos Cisneros y Ángel Zaldívar, la Selección Mexicana Sub 23 derrotó 4 goles por 1 al América, cumpliendo con su primer juego de pretemporada. En el tema de los refuerzos, el seleccionador olímpico, Raúl Gutiérrez, destacó a Talavera dentro de las posibilidades. Por lo pronto 25 jugadores trabajan en busca de un boleto a Juegos Olímpicos para defender el prestigio. “Siempre hablamos de que

había que refrendar una medalla de oro, que somos el equipo campeón y como campeón eres favorito- En una selección no se debe extrañar a nadie y siempre el apoyo es directamente proporcional al apoyo, pese a ello, aunque a veces no se ha dado ese apoyo como hemos querido nosotros siempre hemos entregado resultados”. Adelantó que América, Pumas, Toluca y Nigeria, integran el calendario de duelos de preparación para la Sub 23, y después determinará su listado oficial.

¨ AMÉRICA

MUESTRA APOYO TOTAL AL SELECCIONADOR JUAN CARLOS OSORIO

A

una semana de la eliminación de México en la Copa América Centenario, Ignacio Ambriz, entrenador del América repartió culpas y mostró total su apoyo al seleccionador Juan Carlos Osorio. “He oído muchas críticas muchos comentarios pero es muy fácil hablar de afuera, ojalá y México ya cumpla procesos, yo creo que estamos para apoyar; nosotros los entrenadores preparar a nuestros jugadores para que cuando vayan a selección lo hagan de la mejor forma, después cada quien sabrá quién es responsable de lo que pasó”. Con respecto a la derrota de las Águilas 4-1 en amistoso contra la Selección Olímpica Sub 23, minimizó la importancia del resultado en esta etapa de pretemporada. En conjunto con su Sub 20, el América armó dos grupos para disputar cada uno 45 minutos, incluidos los refuerzos. “Quisiera que el equipo hubiera estado más compenetrado, con mejor sincronización en todo, pero son los primeros 45 minutos que en lo personal me dejan contento, aún hay cosas que corregir, que trabajar; estamos buscando ser un equipo que proponga más”.


DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

META 21A

PLAZA JUÁREZ

EN RONDA DE PENALES, POLONIA SE IMPONE A SUIZA

AUTOGOL, DEFINE PASE DE GALES A LA SIGUIENTE RONDA DE LA EUROCOPA

¨ Polonia se alzó victoriosa frente a Suiza, y avanza a cuartos de final de la Eurocopa, tras una sufrida ronda de penales, luego de terminar empatados en los 120 minutos de tiempo regular y extra. Polonia venció 5-4, con Grzegorz Krychowiak encargándose de convertir el quinto remate. Granit Xhaka disparó desviado al tocarle el segundo tiro.

¨ Un gol en propia meta del veterano defensa norirlandés Gareth McAuley permitió a Gales clasificarse a Cuartos de Final de la Eurocopa de Francia y detuvo en seco la aventura de sus rivales británicos. Por primera vez en esta Eurocopa Bale se fue sin marcar, pero el madridista fue elegido el hombre del partido en una jornada histórica para su país.

¨ EUROCOPA

¨ EUROCOPA

Con un Cristiano apagado, Portugal llega a cuartos de final al vencer por un tanto a Croacia

Ricardo Quaresma marcó el único gol del encuentro, en los últimos minutos de la prórroga, en un partido aburrido, sin disparos entre los tres palos durante casi 115 minutos

P

rometía mucho la eliminatoria entre el cuadro balcánico y el luso. Uno de los equipos que mejor había tratado el balón de toda la competición se veía las caras con otro que aún tenía mucho que demostrar. Portugal, siempre irregular desde hace mucho tiempo, sobrevivió en la fase de grupos gracias a un par de picotazos de Cristiano, desaparecido hasta el tercer duelo ante Hungría. De eso vivieron los portugueses hasta estos octavos de final en los que los hombres de Ante Cacic recibieron con los brazos abiertos a Luka Modric. No tanto a Mario Mandzukic, ausente frente a España y muy bien sustituido por Nikola Kalinic. Modric tampoco anduvo fino. Fernando Santos colocó encima del jugador del Real Madrid a Silva, que fue prácticamente una sombra del futbolista croata. Maniatado y muy retrasado, el balcánico apenas pudo brillar. Y, sin él, su equipo tampoco. Por eso, triunfó el centrocampismo más ramplón durante los primeros 45 minutos. Portugal, a gusto sin la pelota, y Croacia, sin saber qué hacer con ella, no dispararon entre los tres palos ni una sola vez en todo el acto inicial. Apenas hubo dos momentos de tensión que crearon algo de

incertidumbre entre el público del Stade Bollaert-Delelis. El primero, llegó nada más y nada menos que en el minuto 25, con un saque de falta de

Raphael Guerreiro al corazón del área. Vedran Corluka se resbaló, perdió la marca de Pepe y el portugués, completamente solo, remató por encima de la

portería de Danijel Subasic. Croacia respondió apenas cuatro minutos después con una internada de Ivan Perisic por la banda derecha. El segundo tiempo llegó con algo de aire fresco. Fernando Santos sacó al campo al desaparecido André Gomes para dar salida a Renato Sanches. Croacia, aunque intentó dar un salto adelante, se quedó en el camino. Modric seguía sin carburar y sus compañeros lo notaron como en la primera parte. El duelo cogió un poco más de ritmo. Primero, Domagoj Vida, con un remate de cabeza que mandó fuera como hizo Pepe en la primera parte y en la misma portería. Y después, Renato Sanches, que tras una pared con Joao Mario no acertó a disparar hacia la portería de Subasic. El final se acercó irremediablemente. Los actores principales, Cristiano y Modric, sobre todo el primero, no rindieron. Los secundarios, Rakitic y Nani, tampoco. Es posible que jamás, a lo largo de los 90 minutos de un partido en toda la historia de las Eurocopas, pasara algo semejante: ningún tiro a portería. Y, en la prórroga, casi tampoco. Curiosamente, hubo dos seguidos que sentenciaron a Croacia. Casi al final, el cuadro balcánico se envalentonó, empujó hacia arriba y Kalinic mandó un balón al poste. En el contragolpe, iniciado por Cristiano, Nani dio un punterazo extraño que recogió el propio Cristiano para disparar contra Subasic. El rebote lo recogió Quaresma y selló la eliminatoria. Fue cruel. Croacia, que había jugado mejor al fútbol que su rival a lo largo del campeonato, se quedó por el camino. No podrán repetir la heroicidad de la generación de 1998 que quedó tercera en el Mundial de Francia. Mientras, a Portugal, se le despejó el camino hacia la final. Si Bélgica quiere.

IRLANDA Y FRANCIA SE DISPUTARÁN HOY EL PASE A LOS CUARTOS DE FINAL Seis años y medio han pasado desde aquel triste episodio para el fútbol irlandés. Corría el minuto 103 de la prórroga, cuando Thierry Henry ayudándose de la mano en el área pequeña habilitó para William Gallas y este rubricó el empate a uno final que dejaba sin Mundial a Irlanda. Una mano infame que prácticamente todo el mundo vio salvo el árbitro sueco Martin Hansson. Henry se justificó afirmando que su gesto es algo que forma “parte del juego”. Ante la avalancha de peticiones de repetición del partido y la amenaza de que el asunto llegara a los tribunales, la FIFA acabó finalmente apagando el fuego con un cheque de 5 millones de euros que extendió a la Federación Irlandesa. Sin embargo las brasas se han avivado con este partido. Irlanda tiene ahora en sus manos una revancha que, de llevarse a cabo, sería terriblemente dolorosa para Francia al ser la organizadora de un torneo que aspira a ganar. Cinco futbolistas irlandeses que vivieron aquel partido participan en esta Eurocopa: Given, O’Shea, Whelan, Keane y McGeady. Mientras que por parte francesa repiten Lloris, Mandanda, Sagna, Evra, Sissoko y Gignac.


DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

22AMETA

PLAZA JUÁREZ

¨ FUTBOL MEXICANO

Figuras de la Liga MX en declive El club universitario se convirtió en el mayor proveedor del Zacatepec. Les dio a tres jugadores a los cañeros, pero dos de ellos fueron Dante López y el otro Daniel Ludueña

N

o c ab e du d a q u e todo por servir se acaba y en la Liga MX con mucho más razón. En el Draft previo al Apertura 2016, varios de los jugadores que en algún momento fueron estrellas, a partir del 15 julio estarán en la división de Ascenso MX. El primero de ellos y la contratación más sonada del Régimen de Transferencias fue Ángel Reyna. El volante mexicano fue contratado por el Atlético Celaya, luego de estar medio año sin trabajo y sin actividad física. Reyna, a sus 31 años de edad y luego de ganar un título de goleo con América en el Bicentenario 2010, tendrá que volver a picar piedra, si es que quiere regresar a Primera División. DESBANDADA PUMA. El

MUCHOS JUGADORES QUE ESTARÁN EN LA LIGA DE ASCENSO, ALGUNA VEZ FUERON CAMPEONES CON SU EQUIPO EN EL MÁXIMO CIRCUITO.

club universitario se convirtió en el mayor proveedor del Zacatepec. Les dio a tres jugadores a los cañeros, pero dos de ellos fueron Dante López y el otro Daniel Ludueña. “El Hachita” tiene actualmente 33 años. Llegó a la Liga MX en 2004 para los extintos Tecos. Sus mejores momentos fueron con Santos, donde salió dos veces campeón en el Clausura 2008 y en el Clausura 2012. Con los Pumas llegó para el Clausura 2014 y aunque

disputó la final del Apertura 2015, que los auriazules perdieron con Tigres, ya no le dieron contrato para el Apertura 2016. Dante vivió dos etapas con los felinos. En la primera ganó los títulos del Clausura 2009 y Clausura 2011. En la segunda, llegó a la final del Apertura 2015, y ahora, a sus 32 años de edad, probará por primera vez lo que es jugar en el Ascenso. CELESTES A LA BAJA. Otro equipo que envió a la división inferior a dos jugadores que llevaban mucho tiempo en la institución fue Cruz Azul. En un nuevo intento por quitarse 19 años sin título, cedió a los Lobos BUAP a Fausto Pinto, quien estuvo en dos etapas con Cruz Azul y en los seis años que se vistió de celeste no pudo ser campeón. Además, Pinto puede presumir que fue campeón de Liga con el Pachuca varias veces. El nombre de Héctor Gutiérrez no fue muy mentado en Cruz Azul en la actualidad, pero de 2005 a 2007 fue integrante de una generación de

canteranos de La Máquina que estuvo cerca de llevar a los azules al título de Liga. Hoy irá a los Cañeros del Zacatepec. RUGIDOS DE SEGUNDA. Enrique Esqueda debutó con América en el Apertura 2006 y fue considerado por Ramón Díaz, ex técnico amarillo, como el mejor jugador de México en 2008; sin embargo, no pudo ser campeón en Coapa, aunque sí lo fue con Tigres en el Apertura 2015 y subcampeón en la Copa Libertadores. Sus lesiones y poca participación ocasionaron que fuera a parar con los subcampeones Bravos de Juárez. Gerardo Lugo, quien fue su compañero en Tigres y lo volverá a ser en Juárez, militó en Cruz Azul, Puebla, Morelia y Santos y aunque salió campeón con Tigres, ya no tiene cabida en el equipo. El tercero es Antonio Briseño, otro hombre que fue campeón con la Selección Sub 17 en 2011, campeón con Tigres en el Apertura 2015 y ahora para el Apertura 2016 entrará en el paquete felino que se va a Juárez.

VETERANOS OLVIDADOS. Luis Pérez debutó en Necaxa en 1999 y estuvo en Chivas, Querétaro, Jaguares y Monterrey. Fue tres veces campeón con los regios y ahora su destino será en los Lobos BUAP. Otro veterano es Luis Michel, que ya tiene 36 años de edad. Fue campeón con Chivas en 2006, aunque era suplente. Luego se fue a Saprissa y también se coronó; sin embargo, en el Clausura 2016 descendió con Dorados y ahora militará en los Lobos BUAP. El tercero es Cirilo Saucedo, arquero que estuvo en Santos Laguna, León y Xolos de Tijuana. A sus 34 años tendrá que jugar un año en los Bravos de Ciudad Juárez.


DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

META23A

PLAZA JUÁREZ

¨ INTERNACIONAL

Federer busca jugar buen tenis y disfrutar, no piensa en el título de Wimbledon Señaló a Novak Djokovic y Andy Murray, como los “grandes favoritos”

R

¨ NACIONAL

Selecciones nacionales de nado sincronizado se presentan en CNAR Estas demostraciones ayudan a las sirenas a mejorar

L

as selecciones nacionales de nado sincronizado presentaron al público mexicano las rutinas con las que competirán en sus próximos compromisos internacionales, entre ellos los Juegos Olímpicos de Río 2016, en una exhibición realizada en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR). “Estas exhibiciones son un simulacro de lo que se va a hacer en Juegos Olímpicos, así que nos sirven muchísimo. Aún queda mucho por mejorar, pero estas demostraciones

nos ayudan, a saber en qué tenemos que enfocar nuestra atención de aquí a Río”, detalló la sirena jalisciense Nuria Diosdado García, parte del dueto mexicano que competirá en la justa veraniega. “Hoy hicimos todo como va a ser en Juegos Olímpicos: desde a qué hora nos despertamos, qué desayunamos, a qué hora nos vamos a peinar, nadamos a la hora en la que vamos a estar compitiendo, para que ya en Río no sea nada nuevo; ese día tiene que salir todo perfecto”, añadió. Los dos duetos que presentaron las ondinas olímpicas representan un gran salto en la dificultad con respecto a las coreografías que presentaron en los Juegos Panamericanos de Toronto el año pasado. “Las diferencias son muchísimas, desde la rapidez hasta la dificultad. Simplemente

la primera figura de nuestro dueto libre dura casi treinta segundos; eso no lo habíamos hecho en el Mundial de Kazán el año pasado”, señaló la yucateca Karem Achach. Por su parte, la entrenadora nacional Adriana Loftus Jiménez agradeció el apoyo que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) ha brindado a este deporte, gracias al cual el nado sincronizado ha alcanzado resultados históricos en los últimos años, entre ellos dos subcampeonatos panamericanos y un octavo lugar mundial sin precedentes. Junto con el dueto olímpico se presentaron en el pabellón acuático del CNAR la selección nacional juvenil que competirá en el Campeonato Mundial de la categoría en Kazán, Rusia, del 9 al 13 de julio, así como el equipo de primera fuerza que se prepara para el Mundial de Buda-

o g e r Fe d e r e r, s i e te veces ganador de Wimbledon y tercer favorito este año en Londres, aseguró que no está “pensando en el título”, y señaló a Novak Djokovic y Andy Murray, número uno y dos del mundo, respectivamente, como “grandes favoritos”. “El título es algo que todavía queda muy lejos. Tampoco lo pensaría si Novak y Andy no estuvieran en el torneo. Sin embargo, sí lo están y, en mi opinión, son los grandes favoritos. Ambos han tenido seis meses fantásticos y son los rivales a batir”, dijo Federer en la sala de prensa del All England Tennis Club. “Lo que tengo que hacer es prepararme bien e ir poco a poco. Y así todo irá fluyendo. Lo más importante es llegar y hacer bien el trabajo en la primera semana”, añadió el helvético. Federer, que busca en Londres su decimoctavo título de Grand Slam, llega al ‘major’ británico ya recuperado de los problemas de espalda que le impidieron participar en Roland Garros: “Honestamente, nunca pensé que fuera a perderme Wimbledon.

Tuve mucho tiempo después de la operación y sabía que estaría bien”. “El último mes ha sido bueno. Antes de eso las cosas no habían ido muy bien. Estaba muy decepcionado de no poder jugar en París, ahora (el último mes) al menos he jugado”, señaló. “Lo de verdad importante para mí era tomar confianza y saber cómo iba a estar después de disputar siete partidos en diez días en Stuttgart y Halle. Era crucial llegar a Wimbledon sabiendo que pasé la prueba y que ahora puedo jugar un encuentro tras otro”, apuntó el suizo. Federer, de 34 años, debuta este año en Wimbledon mañana lunes frente al argentino Guido Pella, Nº51 del mundo. “Adoro este torneo, es mi favorito; tengo ante mí una gran oportunidad de dar la vuelta a la temporada. Tengo que jugar un buen tenis y disfrutar”.


DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

24ASHOW

SHOW

PLAZA JUÁREZ

CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS

ARIANA GRANDE

23 AÑOS

Actriz, cantante y compositora estadounidense. En el 2008, se unió al musical 13 de Broadway, donde interpretó el personaje Charlotte.

¨ SALÍA DE UN RESTAURANTE

Alcoholizado, hijo de John Lennon critica el Brexit “Estoy enfadado. Creo que hemos revertido 50 años”, respondió el también músico a la pregunta del reportero

N

otoriamente alcoholizado y tambaleante, Julian Lennon, hijo del fallecido vocalista de los Beatles, fue abordado por un camarógrafo a la salida del restaurante del hotel Sunset Marquis, en Hollywood, y consultado sobre sus impresiones por la confirmación de la separación del Reino Unido de la Unión Europea. “Señor Lennon, ¿cómo se siente

sobre que Gran Bretaña votó por el Brexit?”, le preguntó el reportero al también músico, quien se detuvo frente a la cámara y arguyó arrastrando las palabras: “Estoy enfadado. Creo que hemos revertido 50 años”. Advertida la dificultad que tenía Julian para mantenerse en pie, los acompañantes lo presionaron para que abordara el vehículo, pero él se mostró dispuesto a seguir

COMO PUDO, EL HIJO DE JOHN LENNON SE DIO MEDIA VUELTA PARA OPINAR AL RESPECTO

respondiendo las cuestiones. “El Primer Ministro renunció de igual manera. ¿Usted cree que ellos realmente lo estropearon?”, le preguntó la voz detrás de la cámara. Como pudo, el hijo de John Lennon se dio media vuelta para opinar al respecto, pero un hombre lo tomó del brazo y lo condujo hacia el automóvil, entonces Julian le pidió

que esperara y reiteró: “(Me siento) realmente molesto”. Luego de años de rencores por tener una infancia de padre ausente, Julian Lennon, también hijo de la británica Cynthia Powell, decidió establecer una buena relación con

Yoko Ono y Sean Lennon, su medio hermano, a quien dice adorar. Él inspiró el tema “Lucy in the Sky with Diamonds” y a él le fueron dedicados los temas “Good Night”, escrita por John, y “Hey Jude”, con autoría de Paul McCartney.

¨ SE TORCIÓ EL TOBILLO MALILLANY ES MUY AMIGUITA DE PAZ Y SIEMPRE ESTÁ PICANDO Y PICANDO PARA QUE PAZ NO LO METIERA. MALILLANY NO SEA ENVIDIOSA, YA ¡SUPÉRALO!” NIURKA

GUERRA ENTRE CUBANAS NIURKA Y MALILLANY La cubana Niurka se le fue con todo a su compatriota Malillany Marín, al decirle que necesitaba un “negro” que le diera mucho amor

L

a cubana Niurka se le fue con todo a su compatriota Malillany Marín, al decirle que necesitaba un “negro” que le diera mucho amor. Niurka se ha distinguido por ser una mujer polémica y en esta ocasión declaró a la emisión

“Suelta la Sopa”, que Marín era una mustia que necesitaba un hombre que le cumpliera sus más bajos instintos pronto, ya que gracias a ella Ángel Zaid, novio de Aylín Mujica, había perdido su papel en la puesta en escena “Celia”.

“Malillany es muy amiguita de Paz y siempre está picando y picando para que Paz no lo metiera. Malillany no sea envidiosa, ya ¡supéralo!”. Pero eso no fue todo, Niurka tachó de urgida y ardida a Malillany al afirmar que boicoteó a Ángel Zaid porque él no se quiso casar con ella. Marcos remató su mensaje a Marín diciéndole que era una hipócrita y mustia que nunca afrontaba sus problemas. “Eres muy venenosa, eres la gatita María Ramos, tira la piedra y esconde la mano. Supéralo, ‘next wey, next’. Búscate otro, búscate un negro”.

Justin Bieber se lesiona jugando basquetbol

S

í, es polémico es la misma medida en que es carismático, no por nada Justin Bieber es una de las estrellas de la música más rentable del momento. Pero no es superflexible ni indestructible, como se pudo constatar hace un par de semanas cuando fue derribado por un hombre de casi dos metros en una trifulca en Cleveland. Contagiado por la fiebre basquetbolera luego de la heroica remontada de los Cavaliers para lograr el campeonato de la NBA, el cantante de “Sorry” se puso a

jugar una cascarita en Cincinnati de la que no salió bien librado, pues se torció el tobillo. Al parecer el canadiense sufrió un esguince y así se presentó ante 18 mil believers en la US Bank Arena. Bieber subió una imagen de la hinchazón que le provocó el incidente y confirmó que así se subiría al escenario. “Lo tomaré con calma esta noche en el escenario porque me esquincé el tobillo jugando pelota”, dijo, pero confirmó que con todo y este impedimento físico va “a aplastar”.


DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

SHOW25A

PLAZA JUÁREZ

DEREK JETER

JENNETTE MCCURDY

42 AÑOS

24 AÑOS

Ex jugador estadounidense de Béisbol profesional que jugó toda su carrera en las Grandes Ligas con los New York Yankees, novena de la cual fue nombrado capitán desde el año 2000 hasta su retiro en 2014.

Actriz y cantante country estadounidense. Es conocida por antagonizar la serie de Nickelodeon, iCarly, en el papel de Sam Puckett.

BELINDA EVITA SU DETENCIÓN; UN JUEZ SUSPENDE ORDEN

MATANDO CABOS”, QUE MARCÓ EL DEBUT DE LEMON FILMS (“KILÓMETRO 31” Y “SALVANDO AL SOLDADO PÉREZ”) FUE VISTA POR MÁS DEL MILLÓN DE ESPECTADORES

SWIFT PERDONA A KANYE Y SE DESNUDA JUNTO A ÉL Y TRUMP Parece que Taylor Swift ya perdonó a Kanye West. De lo contrario, no se explica cómo es que accedió a desnudarse y aparecer acostada en una cama junto a él y su esposa Kim Kardashian en el nuevo video del rapero. Desde que West se subió al escenario de los MTV para tratar de arrebatarle u premio a Swift, la relación entre los cantantes ha sido peculiar. Aunque Kanye le pidió disculpas por el incidente, luego incluyó una frase en su canción “Famous” en la que decía: “Siento que Taylor y yo podríamos tener relaciones sexuales. ¿Por qué? Yo hice famosa a esa zorra”. Taylor le respondió y desde entonces parecía que sería difícil verlos juntos. Hasta el viernes por la noche, cuando Kanye estrenó el video precisamente de esa canción, “Famous” y en la cual aparecen varios famosos desnudos en una cama y cubiertos con una sábana. Entre ellos está Taylor Swift, junto a Kanye y muy cerca de Kim Kardashian. La otra polémica es que en esa misma toma aparecen el aspirante a la Casa Blanca Donald Trump, Caitlyn Jenner, Rihanna, Chris Brown, Amber Rose, Anna Wintour, Ray J, Bill Cosby y el ex presidente de Estados Unidos George Bush.

¨ SIGUE GIRANDO POR EL MUNDO

Corea del Sur hará Matando Cabos; adquiere los derechos para su propia versión La comedia mexicana protagonizada por Joaquín Cosío, Tony Dalton y Kristoff, abordaba el caso de dos amigos que, ayudados por un ex luchador profesional, intentaban llevar a su jefe desmayado, a su hogar

D

oce años después, “Matando Cabos” sigue girando por el mundo y ahora es Corea del Sur quien acaba de adquirir los derechos del filme para hacer su propia versión. La comedia mexicana protagonizada por Joaquín Cosío, Tony Dalton y Kristoff, abordaba el

caso de dos amigos que, ayudados por un ex luchador profesional, intentaban llevar a su jefe desmayado, a su hogar. Fernando Rovzar, productor con su hermano Billy de la historia original, informa que no se meterán en la adaptación del guión. “Acabamos de cerrar el acuerdo,

ellos nos buscaron a nosotros y la adaptación es libre, lo que les funcione es lo que harán, nosotros no intentaríamos mantener la esencia mexicana”, dice. Corea del Sur produce más de 200 películas al año; seis de cada 10 de sus habitantes ve cine nacional, generando 60% de mercado total. “Matando Cabos”, que marcó el debut de Lemon Films (“Kilómetro 31” y “Salvando al soldado Pérez”) fue vista por más del millón de espectadores. En 2013, España alzó la mano para comprar los derechos y realizó “¿Quién mató a Bambi?”, con buena respuesta en la taquilla ibérica. De México pidieron la escena del auto volando en el Estadio Azteca para abaratar costos y sólo agregaron en los cuadros finales de la edición al futbolista catalán Andrés Iniesta, para darle espacio geográfico. “Se hizo hace 12 años y ha sido un viajesote, con todos los actores salvo uno o dos, hemos seguido trabajando, ahora sigue dando frutos algo que se hizo”, destaca Fernando. Con secuela Lo que ya fue aceptado es la secuela de “Matando cabos”, para ser rodada en 2017.

Mientras Belinda regalaba un cuadro de la Guadalupana a Justin Timberlake, su equipo de abogados tramitaba un amparo para no ser detenida por la Procuraduría General de la República por evasión de impuestos del año 2012. El pasado miércoles 15 de junio, la cantante, a través de sus abogados, solicitó un amparo para impedir su aprehensión en la presentación que ofrecerá en el Pepsi Center en la Ciudad de México. El juez décimo cuarto del Distrito, Alberto Díaz Díaz, suspendió el viernes dicha orden de aprehensión contra Belinda, pero le fijó el pago de garantía de 22 mil 500 pesos para que el amparo continúe vigente.

MUERTE DE BRITTANY MURPHY, AÚN ENVUELTA EN DISCUSIÓN Más de seis años después de su muerte, las circunstancias en que la actriz estadounidense Brittany Murphy falleció siguen siendo motivo de discusión. El sitio “Radar Online” da a conocer detalles de un nuevo libro sobre el caso, A case for murder: Brittany Murphy files, donde el autor, Bryan Curt James Hammond, asegura que los últimos días en la vida de la actriz estuvieron plagados de caos, consumo de medicamentos, y conducta extraña. Dentro de todas las historias surgidas a la muerte de la actriz, su madre fue señalada culpable. También se dice que Monjack y Brittany fueron envenenados.


DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

26ACULTURA

ARTERIA

CULTURAL

PLAZA JUÁREZ

Los hombres y pueblos en decadencia viven acordándose de dónde vienen; los hombres geniales y pueblos fuertes sólo necesitan saber a dónde van.”

-JOSÉ INGENIEROS-

¨ 10 ANIVERSARIO LUCTUOSO

¨ “MASIOSARE, UN EXTRAÑO ENEMIGO”

Para patriotas y patrioteros No es una obra de teatro más. No. Es el reflejo distorsionado de la sociedad mexicana en la que se critica fuerte al sistema

“M

asiosare, un extraño enemigo”, no es una obra de teatro más. No. Es el reflejo distorsionado de la sociedad mexicana en la que se critica fuerte al sistema, responsabilizando a la sociedad de todo lo que no ha hecho y exponiendo los demonios que ha creado, con sus héroes, mártires y villanos. Desde la recreación de un viejo cabaret de ficheras, con música en vivo, presenta la accidentada vida de un mexicano “X”, engendrado por una sociedad violenta, estridente y ridículamente absurda que lo pisotea, le da la espalda y finalmente lo señala como culpable. Fernando Bonilla, director y dramaturgo de esta obra, que ya antes estuvo en el Cabaret Barba Azul y apenas el año pasado en el Foro A Poco No, trae de nueva cuenta su propuesta al Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico, donde hará pasar al público momentos muy divertidos e hilarantes con temas de violencia, corrupción e impunidad y un mensaje sólo para estómagos duros. “El mensaje es ácido. Plantea un divertimento en el que la gente se la va a pasar bien, pero a la vez es dolorosa, un retrato distorsionado, ridículo de lo que somos como sociedad y como país. Procuramos atacar el lugar cómodo del mexicano y ver nuestra responsabilidad y cómo señalamos a los demás buscando culpables, mártires”, afirma quien cuenta con los talentos de Juan Carlos Medellín, Omar

FERNANDO BONILLA, DIRECTOR Y DRAMATURGO DE ESTA OBRA, QUE YA ANTES ESTUVO EN EL CABARET BARBA AZUL Y APENAS EL AÑO PASADO EN EL FORO A POCO NO, TRAE DE NUEVA CUENTA SU PROPUESTA AL FORO LA GRUTA DEL CENTRO CULTURAL HELÉNICO

Medina, Malcolm Méndez, Marissa Saavedra, Valentina Sierra, Valerio Vázquez, además del talento de los músicos Yurief Nieves y Leonardo. “Si funciona o no, eso lo tendría que decir cada espectador. Pero a mí me da la sensación de que sí, porque reaccionan de manera clara. Nuestro objetivo no es que el público salga satisfecho, sino incómodo y con muchas preguntas qué contestarse”. Si la risa es la mejor manera de hacer esta crítica, consideró que “sí, justo creo que es una manera muy natural de hacerlo, porque el mexicano da la vuelta a las cosas con la risa y pretendemos ahora usarla para enfrentarlo con la realidad. El humor se corta de golpe por los cuestionamientos y lo hacemos siguiendo un poquito la misma idea de Oscar Wilde: ‘Si quieres expresar al público su realidad, hazlos reír porque si no te van a querer matar”. Respecto a que mucha gente considera a Masiosare un personaje real, divertido, señaló: “No. Es un mal entendimiento de la letra del Himno Nacional”.

Concluyen jornadas de lectura en memoria de Salvador Elizondo Coordinadas por Vicente Quirarte, en colaboración con el colectivo cultural Telecápita, las jornadas reunieron a jóvenes académicos y creadores

A

nteayer viernes concluyeron las jornadas de reflexión, remake y lectura en El Colegio Nacional para conmemorar el 10 aniversario luctuoso de Salvador Elizondo, uno de los escritores que ha dado la literatura mexicana al mundo. Coordinadas por Vicente Quirarte, en colaboración con el colectivo cultural Telecápita, las jornadas reunieron a jóvenes académicos y creadores que analizaron y compartieron algunos trabajos inspirados en Farabeuf, la novela capital de Elizondo, señaló un comunicado. En la primera mesa de la jornada, David Issai Saldaña, Antonio Nájera Irigoyen y Jessica Farfán Ospina disertaron sobre la fragmentariedad en la obra de Salvador Elizondo: con una estructura parecida a la del montaje cinematográfico, Farabeuf está construido con fragmentos, lo que provoca incomodidad, un lenguaje “amputado” y múltiples lecturas. Los jóvenes académicos aseguraron que la escritura de Elizondo es una “escritura del desastre” y su obra, en cuanto al lenguaje, “se observa a sí misma”. La influencia de Elizondo en la literatura mexicana fue el tema central de la mesa donde Addy Cauch Paso, José Alfredo Morales, Martha Patricia Reveles y Carlos R. Gómez participaron. La

JORNADAS CONGREGARON A JÓVENES ACADÉMICOS Y CREADORES QUE ANALIZARON Y COMPARTIERON ALGUNOS TRABAJOS INSPIRADOS EN FARABEUF, LA NOVELA CAPITAL DE ELIZONDO, SEÑALÓ UN COMUNICADO

relación entre la Generación de la Ruptura y el autor de Elizondo, la influencia de Visconti y Resnais en la composición de Farabeuf, y la revista S.nob publicada en 1962 junto a Juan García Ponce y Emilio García Riera, fueron comentadas y explicadas para el público en esta mesa. Las conclusiones de las mesas redondas organizadas por Telecápita y El Colegio Nacional estuvieron a cargo de César Cortés Vega, Emilia Bautista, Miguel

Domínguez, Cuauhtémoc Delgado, Luis Funes, Addy Cauch y Daniel Issai Saldaña. Los participantes destacaron la influencia que Salvador Elizondo ha tenido en sus vidas y en sus obras, al cual se han intentado aproximar desde otros lenguajes como el teatro o la fotografía. Asimismo, Verónica Gerber, Guillermo Núñez, Yunuen Díaz, Jorge Comensal y Alejandro Merlín, revalorizaron a Elizondo, más allá de su libro capital: desde el arte visual, las nuevas escrituras y el texto digital. En esta mesa, coordinada junto a la Secretaría de Cultura, los escritores compartieron sus historias y lecturas con la narrativa de Elizondo, que publicaron en el número 209 de la revista Tierra Adentro, dedicado a Farabeuf a 50 años de su primera edición. La Fundación para las Letras Mexicanas también se hizo presente en este homenaje al autor de Elsinore, El hipogeo secreto, Narda o el verano, El grafógrafo y Miscast. Carmen Amat, Alejandro Blasco, Pierre Herrera, Marco Antonio Larios, Diego Rodríguez Landeros y Ana Emilia Felker presentaron una serie de producciones ensayísticas en torno a la obra de Elizondo que han realizado como becarios de la Fundación; la escritura como allanamiento, la fotografía y la cultura china, la imposibilidad de aprehender al instante, la cirugía del lenguaje y el libro como artefacto fueron algunos puntos que destacaron los jóvenes creadores. Las actividades realizadas en homenaje a Salvador Elizondo finalizaron con un performance organizado por Proyecto 9: laboratorio escénico para topos, integrado por Marina Urrutia, Enrique Soberanes, Vivaldina Jaubert y Omar Lopgar. Cro, texto basado en Farabeuf, fue interpretado por los pasillos y vestíbulos de El Colegio Nacional, frente a un público que pudo apreciar una secuencia de imágenes y sonidos para reflexionar sobre la sexualidad y sus tensiones, finaliza el comunicado.


DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NUESTRA PALABRA27A

PLAZA JUÁREZ

INDICADOR POLÍTICO

@carlosramirezh indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com

CARLOS RAMÍREZ

Corrupción: pues sí, es cultural La corrupción es un efecto práctico de un problema ético; es decir, es un asunto de cultura

A

lo mejor habría que buscar a los responsables del fracaso de la creación del sistema nacional anticorrupción hasta en el nombre mismo: la corrupción es un efecto de un mal funcionamiento del ejercicio de la función pública; por tanto, el enfoque punitivo del nuevo sistema legal hará sólo más sofisticadas las prácticas de apropiación privada de la riqueza pública. Pero en realidad, la corrupción es producto de tres circunstancias: --El costo de acceso al poder de funcionarios. --La falta de controles sociales del presupuesto y los contratos. --El poder de control político y cohesión que representa la corrupción. La corrupción es un efecto práctico de un problema ético; es decir, es un asunto de cultura. A veces los ciudadanos suelen pagar más por trámites engorrosos para obtener resultados, pero la vía de la corrupción como que les da más seguridades de sus transacciones. Lo malo de esta etapa de definición del sistema anticorrupción ha sido su vinculación

directa a las elecciones presidenciales del 2018; el PAN ha sabido explotar el tema de la corrupción como un asunto priísta, pero sobran los casos de panistas envueltos también en problemas de corrupción: ahí está el caso simbólico del candidato del PAN-PRD al gobierno de Veracruz, Miguel Angel Yunes Linares. En los hechos, el PAN prefiere apostarle por corruptos ante la expectativa de ganar espacios de poder, lo cual significa en los hechos un caso típico de corrupción. La corrupción ha sido un mecanismo de cohesión política del viejo sistema político priísta, pero involucrando crecientemente a la oposición. Gobiernos perredistas y panistas han sido cómplices por utilidad o por omisión de las corruptelas del poder, en lugar de propiciar la construcción de un nuevo sistema político. Como nunca antes hubo dinero no legal --es decir: de corrupción-- en las campañas de todos los partidos políticos. Y como nunca antes una prensa vigilante ha estado revelando casos de corrupción en todas las esferas del poder. Mientras no se cambien las formas de hacer política ni exista un verdadero sistema político-electoral democrático, la corrupción seguirá existiendo porque la corrupción es efecto de las prácticas políticas del

poder, no su causa. Lo que va a provocar el nuevo sistema anticorrupción es que las prácticas ilegales se hagan más sofisticadas, no que desaparezcan. Y la autoridad tendrá que aumentar la burocracia --es decir: nuevas fuentes de corrupción-- para perseguir corruptos. Los castigos a los efectos de la corrupción en poco ayudaran a regresar la ética a la función pública. Los legisladores deberían más bien controlar la fuente de la corrupción: el presupuesto federal, la centralización en las autorizaciones de supervisiones públicas y la obligación de todo funcionario de presentar declaración pública de bienes. Y la sociedad debe de dejar de quejarse contra la corrupción y construir observatorios ciudadanos de riquezas públicas, extendiendo la observación a empresas y empresarios que hacen gala de su poder corruptor para obtener beneficios --utilidades contables-- con cargo al presupuesto público. Todos los casos de corrupción involucran a funcionarios, empresarios y ciudadanos. Por eso extraña la molestia empresarial por meterlos en la Ley de 3X3. De ahí la urgencia de un sistema de control del presupuesto público, de los permisos y contratos y observatorios ciudadanos sobre la función pública.

LA CORRUPCIÓN HA SIDO UN MECANISMO DE COHESIÓN POLÍTICA DEL VIEJO SISTEMA POLÍTICO PRIÍSTA, PERO INVOLUCRANDO CRECIENTEMENTE A LA OPOSICIÓN. GOBIERNOS PERREDISTAS Y PANISTAS HAN SIDO CÓMPLICES POR UTILIDAD O POR OMISIÓN DE LAS CORRUPTELAS DEL PODER, EN LUGAR DE PROPICIAR LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO SISTEMA POLÍTICO. COMO NUNCA ANTES HUBO DINERO NO LEGAL --ES DECIR: DE CORRUPCIÓN-- EN LAS CAMPAÑAS DE TODOS LOS PARTIDOS POLÍTICOS. Y COMO NUNCA ANTES UNA PRENSA VIGILANTE HA ESTADO REVELANDO CASOS DE CORRUPCIÓN EN TODAS LAS ESFERAS DEL PODER.


DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

28ANACIÓN

NACION

PLAZA JUÁREZ

“BANCOS CENTRALES VIGILARÁN MERCADOS” POR BREXIT ¨ El presidente de la Global Economy Meeting, Agustín Carstens, afirmó que gobernadores de bancos centrales respaldan las medidas adoptadas por el Banco de Inglaterra y enfatizó: “los Bancos Centrales estamos preparados para apoyar el funcionamiento adecuado de mercados financieros”.

¨ ANTES UN TEMPLO DE LAS VARIEDADES ARTÍSTICAS

INDIGENTES SE ADUEÑAN DEL TEATRO BLANQUITA

Dudamos que AMLO acepte ser candidato en alianza con ese PRD... todavía en manos chuichas.

¨ RESPECTO A POSIBLE ALIANZAS DE IZQUIERDA

PROPONEN PLEBISCITO EN EL PRD PARA 2018 José Luis Gutiérrez, consejero nacional del PRD, y Carlos Reyes Gámiz, ex diputado federal de ese partido, propusieron realizar un plebiscito al interior del sol azteca para discutir una posible alianza con otros partidos de izquierda en las elecciones de 2018, incluido Morena, en lugar de hacer equipo con partidos como el PAN. Incluso, dejaron la puerta abierta para que Andrés Manuel López Obrador fuera una opción como candidato presidencial en caso de darse la unidad entre institutos políticos de izquierda, como PT, Movimiento Ciudadano, Morena y PRD. José Luis Gutiérrez, también ex alcalde de Ecatepec, lamentó que en los últimos años, los liderazgos de la corriente interna Nueva Izquierda han privilegiado las alianzas con el PAN, las cuales sólo se debían dar en “casos excepcionales”, y en contraste, los vínculos con otros partidos de izquierda se perdieron. Ante la renuncia de Agustín Basave de la dirigencia nacional del PRD, Carlos Reyes pidió definir primero la línea política del partido previo a elegir un nuevo dirigente.

Aspectos de la 38 Marcha de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti, Transgénero e Intersexual (LGBTTTI) 2016, por calles céntricas de la ciudad de México.

Marcha gay llegó al Zócalo

L

a vanguardia de la XXXVIII Marcha del orgullo LGBTTTI llegó al Zócalo poco antes de las dos y media de la tarde de ayer. En el camino que recorrieron desde el Ángel de la Independencia hasta este punto, miles de ciudadanos observaron el paso de los contingentes, que fueron encabezados por familias lesbo y homoparentales. Marcharon también cientos de integrantes de organizaciones civiles y empleados de 12 bancos y empresas -ninguna de ellas mexicana- que pertenecen a la red Pride Connection, que promueve la inclusión de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual (LGBT).

En el Zócalo hubo actividades culturales, que terminaron con un concierto de la cantante Alejandra Guzmán, artista aliada del movimiento. “Este día es histórico, porque le tenemos que decir a la sociedad que somos iguales, que no les tenemos que pedir permiso para ser quienes somos, que exigimos nuestros derechos”, dijeron antes de partir miembros del Comité IncluyeT, que organiza la movilización. Felipe Nájera, de la Organización de familias diversas, dio un mensaje a nombre de las familias que encabezan la marcha. “A partir de ahora debemos estar unidos para hacer que la iniciativa del presidente

Enrique Peña Nieto pase y haya matrimonios igualitarios en toda la República Mexicana”, dijo.

ROBERTA JACOBSON SE UNIÓ A MARCHA DEL ORGULLO GAY La embajadora de EU en México, Roberta Jacobson, se unió a la marcha del Orgullo Gay realizada ayer. Diversos contingentes se reúnen para salir en medio de un ambiente de fiesta, acompañados de música y carros alegóricos. Los contingentes fueron encabezados por familias lesbomaternales y homoparentales, familias heterosexuales, niños y niñas

Ciudad de México./ Agencias. El Teatro Blanquita durante meses ha estado ocupado por indigentes quienes han instalado un campamento con cartones, lonas, madera y cobijas e incluso sillones para vivir en explanada de este inmueble, lo que causa molestia a los vecinos y comerciantes. Más de 12 personas en situación de calle han invadido la explanada del teatro, ubicado en la calle Mina y Eje Central Lázaro Cárdenas, y que en noviembre de 2015 cerró sus puertas; desde entonces deambulan o viven frente al inmueble. Los vecinos y comerciantes del lugar mencionaron que se ha aumentado el número de personas que viven en la zona del teatro y lo han convertido en un foco de atención para las autoridades de la delegación Cuauhtémoc, pero que no han resuelto nada al respeto. “Apesta el lugar a excremento y sólo se la pasan drogándose la mayor parte del día, incluso las autoridades les tienen miedo”, dijo un comerciante ubicado en la zona. La mayor parte de los indigentes durante el día no se encuentran en el lugar y dejan sus pertenecías a la intemperie evidenciando las latas de “activo” para drogarse, condones usados e incluso jeringas regadas en la explanada del teatro. Los indigentes usan las macetas del teatro para realizar sus necesidades dejando un olor fétido en las calles aledañas al lugar, donde, asimismo, las banquetas se encuentran desgastadas e incluso rotas.


DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2016

PLAZA JUÁREZ

DECOMISAN 70 KILOS DE MARIHUANA EN NUEVO LEÓN ¨ Derivado de revisiones aleatorias en empresas de paquetería en Nuevo León, agentes de la Policía Federal decomisaron siete cajas con un total de 70 kilos de marihuana, proveniente de Zapopan, Jalisco.

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

CARAMBOLA EN LA MÉXICO-VERACRUZ DEJA 40 HERIDOS ¨ 40 personas resultaron lesionadas en un accidente múltiple ocurrido sobre la autopista México-Veracruz. El choque lo inició un autobús de pasajeros ADO, que se impactó contra tractocamión. Otros tres autobuses, tres trailers y al menos una camioneta se impactaron en la carambola.

PIDE LAYDA SANSORES LIBERAR A “PRESOS POLÍTICOS”

¨ SIGUE LA RIGIDEZ CONTRA OPOSITORES

Rubén Núñez permanecerá detenido “Por delitos del fuero común”

E

l gobierno federal precisó que Rubén Núñez Ginés y Aciel Sibaja Mendoza, secretarios general y de finanzas, respectivamente, de la sección 22 de Oaxaca de la CNTE, continuarán enfrentando su proceso privados de su libertad, porque si bien hay una fianza por los delitos federales, sigue en curso lo relacionado con los delitos del fuero común de que se les acusa. Fuentes de la Secretaría de Gobernación confirmaron lo anterior; igualmente reiteraron la cita con los representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), programada para mañana lunes a las seis de la tarde en esta dependencia. La defensa de Rubén Núñez

EL ABOGADO HUGO SERAFÍN PAZ, DE SU EQUIPO JURÍDICO DE DEFENSA, INFORMÓ QUE NO HAN RECUPERADO SU LIBERTAD PORQUE ESTÁN A LA ESPERA DE QUE UN JUZGADO CON SEDE EN OAXACA, DONDE TIENEN PENDIENTE UNA ACUSACIÓN POR EL DELITO DE ROBO, NO LES HA DETERMINADO SU SITUACIÓN JURÍDICA NI TAMPOCO SI TENDRÁN DERECHO A LA LIBERTAD BAJO FIANZA, POR LO QUE PERMANECEN INTERNADOS EN EL CENTRO FEDERAL DE READAPTACIÓN SOCIAL (CEFERESO) NÚMERO 11 EN HERMOSILLO, SONORA.

y Aciel Sibaja obtuvo beneficios jurídicos relacionados

Rubén Núñez, secretario general de la CNTE.

únicamente con el proceso penal en el que están acusados del delito de operación con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero), pero permanecen detenidos. De ser el único delito del que estuvieran acusados, estos beneficios permitirían que

enfrentaran su proceso en libertad bajo fianza. Lo anterior, con base en las reforma jurídicas de la llamada miscelánea judicial, pues la legislación garantiza que a quienes cometan este tipo de ilícitos obtengan beneficios, siempre y cuando garanticen la posibilidad de reparar el daño.

¨ ADEMÁS LOS MANDARON AL OTRO EXTREMO DE LA REPÚBLICA

Líderes de la CNTE denuncian maltrato a profesores detenidos Hermosillo, Sonora/ Agencias. Dos de los cuatro presuntos presos políticos que fueron recluidos hace dos semanas en el Centro Federal de Readaptación Social No. 11, y con posibilidad de obtener la libertad bajo fianza por el delito federal, podrían ser trasladados a Oaxaca para llevar a cabo el juicio en el Juzgado Cuarto de esa entidad y ser juzgados por delitos de fuero común que se le imputan, entre ellos el robo de libros.

El líder de la CNTE en Sonora, David Guadalupe Valenzuela, mencionó que la decisión del juez federal podría determinarse martes y miércoles de la próxima semana, así como la cantidad del monto a pagar por la liberación. Señaló que el derecho de libertad bajo fianza es parte de los nuevos mecanismos del Nuevo Sistema de Justicia Penal, por lo que se espera sean liberados de manera

NACIÓN29A

oportuna. “Los compañeros internos hacen un llamado a seguir con la lucha, sin importar su resolución”, detalló David Guadalupe Valenzuela, por lo que las movilizaciones en 18 estados continuarán. En conferencia de prensa, los líderes de la CNTE denunciaron que los presos han sido tratados de manera inhumana, por lo que presentarán una queja ante organismos de los Derechos Humanos Nacional o Internacionales.

Centro Federal de Readaptación Social No. 11, en Hermosillo, Sonora.

Los cuatro dirigentes de la CNTE que están presos en el penal de alta seguridad de Hermosillo, Sonora, deben ser liberados, ya que se trata de “presos políticos”, advirtió la senadora del PT, Layda Sansores, quien los visitó el pasado jueves. La legisladora resaltó que se les mantiene prácticamente incomunicados, en ese que parece el viejo San Juan de Ulúa, donde el régimen recluía a los opositores y dirigentes sociales. Sansores, quien logró visitar a los profesores Rubén Núñez, Francisco Villalobos, Aciel Sibaja y Heriberto Magariño, comentó que la entrevista se realizó con cada uno de ellos, toda vez que les impidieron estar juntos.

AMAGA CNTE CON MÁS BLOQUEOS EN CHIAPAS Maestros de la CNTE y simpatizantes finalizaron cuatro días de bloqueos en Chiapas, tras liberar ayer el último tramo de la carretera costera, pero anunciaron que, a partir del lunes, reanudarán los cierres de vías en diferentes regiones estratégicas, para “ahogar” la actividad económica del estado. Pedro Gómez Bahamaca, integrante de la dirigencia estatal de la sección 7 del SNTE informó que los bloqueos que serán totales e indefinidos, iniciarán en carreteras de Ocosingo, Palenque, San Cristóbal de las Casas, Ciudad Cuauhtémoc y Tuxtla Gutiérrez. Dijo que el propósito es fortalecer la mesa de diálogo que reanudarán la CNTE y la Secretaría de Gobernación mañana.


DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

30AORBE

ORBE

PLAZA JUÁREZ

TIROTEO EN MARSELLA, FRANCIA, DEJA DOS MUERTOS

¨ Dos hombres resultaron muertos y una adolescente de 14 años gravemente herida en un tiroteo con kalashnikovs ocurrido en un barrio conflictivo del norte de Marsella. Los fallecidos fueron abatidos cuando se encontraban en su coche en el aparcamiento de un bloque de viviendas sociales.

OPOSICIÓN VENEZOLANA OBTIENE FIRMAS CONTRA MADURO La oposición ha superado con una exponencial ventaja la etapa de la validación de las firmas exigidas por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) para activar un referendo que revoque el mandato de Nicolás Maduro. Henrique Capriles, gobernador del Estado de Miranda y dos veces candidato presidencial, anunció el viernes que se han autentificado 409.313 rúbricas, el doble de lo necesario para comenzar el proceso revocatorio. “El gran perdedor de la jornada de hoy es Nicolás Maduro Moros. El revocatorio va a ser en el año 2016”, dijo en rueda de prensa.

PUTIN BUSCA AUMENTAR RELACIÓN CON CHINA Los presidentes de China y Rusia, Xi Jinping y Vladimir Putin, buscan potenciar la relación política y económica bilateral en la reunión que ayer sostuvieron en Pekín. Así, el mandatario ruso quiere demostrar que su país no está aislado. Esta es la cuarta visita oficial de Putin a China en tres años, y los analistas la interpretan como un intento del Kremlin de continuar el giro hacia Pekín en medio de los crecientes problemas económicos rusos. La reunión llega con Rusia en su peor recesión en dos décadas, afectada por la caída de precios del petróleo y el gas y por las sanciones de Occidente debido al conflicto ucraniano.

UE QUIERE QUE REINO UNIDO SE VAYA CUANTO ANTES Los presidentes de las principales instituciones comunitarias se han reunido en Bruselas para afrontar el nuevo escenario que abre el ‘Brexit’ AGENCIAS BRUSELAS / Plaza Juárez

El centro de la ciudad de Doncaster, donde el Brexit ha ganado por un 69%.

¨ EN BÚSQUEDA DE LAS RAZONES DEL BREXIT

“Los inmigrantes nos están quitando los recursos” Doncaster, feudo laborista donde el ‘Brexit’ ganó con el 69%, muestra como el recelo ante la inmigración fue clave AGENCIAS DONCASTER / Plaza Juárez

E

n el pub Castle Hotel de Doncaster están de celebración. Los dueños del local, en pleno centro de esta localidad del condado de Yorkshire, apoyaron el Brexit y ahora celebran la salida de Reino Unido de la UE ofertando pintas por una libra y regalando un pastelito de carne de cerdo, la especialidad local. En Doncaster, con unos 130.000 habitantes y feudo laborista, el Leave se ha impuesto con 69% de los votos -uno de los mayores porcentajes del país-. Y lo ha hecho, sobre todo, impulsado por un creciente sentimiento contra la inmigración y un rechazo hacia las instituciones y la

burocracia de Bruselas. La llegada de rumanos y búlgaros ha sido la razón, dice George Jammieson, de su voto por el Brexit. Jammieson, un transportista de 42 años que luce con orgullo los brazos llenos de tatuajes, fue hace una década votante laborista. Ahora es partidario del eurófobo UKIP, que ha hecho una agresiva campaña por el Brexit con un durísimo discurso contra la inmigración y por el control de las fronteras. “Tenemos que recuperar nuestra nación. Ahora vas por algunos barrios y no sabes si uno es inglés o no. En ciertas zonas sólo se escucha rumano, polaco o búlgaro. Yo no tengo nada contra ellos, pero nos están quitando los recursos. Aquí no hay suficiente para todos. Hay demasiada inmigración”, afirma Jammieson.

Lo inimaginable se hizo realidad: el Brexit condena a Europa a una era de incertidumbre. Más allá de las turbulencias financieras, Bruselas teme una sacudida política tras la salida de Reino Unido. “Esperamos empezar a negociar cuanto antes”, explicaron las instituciones europeas, que se toparon con la negativa del Ejecutivo británico, que no quiere apresurarse. Lo que viene es un largo adiós cargado de incógnitas: Londres quiere mantener el acceso al mercado único pero frenar la libre circulación de personas; Europa no está por la labor. Crash es una onomatopeya que procede de la física: del choque de un objeto de metal contra el hormigón. Lehman Brothers hizo crash en otoño de 2008 y provocó un huracán en el Atlántico Norte. Grecia hizo crash poco después y generó una crisis en la periferia del euro. La Gran Recesión acumula un buen número de sacudidas de ese calibre, pero ahora el principal riesgo en Europa es que el crash salpique a las procelosas aguas de la política. En todo el continente vienen asomando populismos extremistas que han trasladado la habitual lucha

TANTO LAS INSTITUCIONES EUROPEAS COMO LOS PRINCIPALES LÍDERES DEL CONTINENTE SALIERON COMO UN VENDAVAL PARA TRATAR DE MINIMIZAR ESE RIESGO CON UN MENSAJE DE UNIDAD DE LOS VEINTISIETE, QUE YA DIFÍCILMENTE VOLVERÁN A SER VEINTIOCHO. Y CON EL DESEO DE NEGOCIAR CUANTO ANTES LA SALIDA DEL CLUB DEL REINO UNIDO “PARA EVITAR ALARGAR INNECESARIAMENTE LA INCERTIDUMBRE”, EXPLICÓ EL JEFE DE LA COMISIÓN EUROPEA, JEAN-CLAUDE JUNCKER

izquierda-derecha a una nueva dicotomía: partidarios contra detractores del establishment. El temor en Bruselas, más allá de las turbulencias en los mercados, es que el Brexit abra una etapa de incertidumbre política con potenciales referéndums en los países en los que el populismo tiene más músculo. “Reino Unido ha elegido el camino de la inestabilidad; el resto de socios europeos no debería seguir esa senda”, acertó a decir a ese respecto el jefe del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem. Londres devuelve a Europa al primer plano de la crisis. Las turbulencias financieras fueron sobresalientes, con la libra y la banca en el epicentro.

Jean-Claude Juncker, jefe de la Comisión Europea.


DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

ORBE 31A

PLAZA JUÁREZ

NUEVA OPERACIÓN ANTITERRORISTA EN BÉLGICA

ATENTADO EN SOMALIA; AL MENOS SIETE MUERTOS

¨ La Fiscalía belga informó de la detención de dos hombres en una nueva operación antiterrorista llevada a cabo en Bélgica. “Es demasiado pronto para hablar de ataque terrorista”, después de las informaciones sobre informes que apuntaban a un posible ataque planeado para la Eurocopa 2016.

¨ Un comando de Al Shabab atacó ayer con armas y explosivos un hotel de Mogadiscio, dejando al menos siete muertos y 10 heridos. “El tiroteo empezó después de una enorme explosión”, refirió un vecino. “No sabemos qué está pasando porque estamos tirados en el suelo para protegernos”.

David Cameron, el hombre que partió Europa

E

uropa ha sido siempre una losa para los líderes conservadores. La gran pregunta europea ha pasado factura a uno tras otro, de Margaret Thatcher a John Major, hasta llegar a David Cameron, que se hizo el “harakiri” a los ojos de todo el continente. Su epitafio político dirá ahora: “El hombre que partió Europa”. Sus noches de insomnio están garantizadas. “Los grandes problemas hay que afrontarlos y no eludirlos”. Así justificó la convocatoria de un referéndum que nunca (hasta las semanas finales) pensó que podría ser su sentencia de muerte. La “traición” de Boris Johnson puso la puntilla: la ver-

David Cameron, primer ministro británico.

¨ LA RESACA DEL BREXIT

“Los inmigrantes indocumentados también son personas”, reclama la joven

UNA SENSACIÓN GENERALIZADA DE POSTRACIÓN MEZCLADA EN OCASIONES CON RÁFAGAS DE RABIA. “TENGO MIEDO. ENTRAMOS EN UNA FASE DESCONOCIDA. ES COMO SI HUBIÉRAMOS DESATADO UNA REACCIÓN NUCLEAR QUE AHORA NADIE PUEDE PARAR Y QUE NO SABEMOS A DÓNDE NOS LLEVARÁ”.

Aparentemente todo seguía igual: el metro iba a reventar en las horas punta, las tiendas estaban abiertas como siempre, la gente trabajaba como

está respirando al cuello”. Desde su llegada al liderazgo de los “tories” con 39 años, como la réplica moderna y conservadora al ocaso de Tony Blair, Cameron presumió de ser un político esencialmente “pragmático”. Con 43 años llegó a primer ministro, cuando se cocía ya la debacle financiera, y sus primeros cinco años de mandato estuvieron consumidos por la urgencia económica. Como un molesto ruido de fondo, la cuestión europea empezó a tomar fuerza, y en 2013 decidió finalmente romper la baraja. Puso por primera vez en el horizonte la promesa del referéndum, anticipando su propia postura a favor de la permanencia en una UE reformada.

Escocia pide negociar con Bruselas un lugar en la UE

Londres, ciudad abatida Daba exactamente igual que, ¡por fin!, brillase un sol espléndido. Londres amaneció el viernes abatida, aplastada. Las guerras son así: tienen vencedores y vencidos, y la capital ha resultado clamorosamente derrotada. Aunque el 60% de sus votantes (2,26 millones de los 3,7 millones de londinenses que en total participaron en el referéndum) marcó en la papeleta del referéndum la casilla para seguir en la UE, llegando en algunas barriadas a alcanzar el 70%, Londres se despertó sobrecogida y horrorizada con la noticia de la victoria del Brexit.

dad es que Cameron empezó a cavar su propia tumba en el 2011, cuando a duras penas conjuró la rebelión de 81 “tories” euroescépticos que reclamaron la consulta europea. El ambiente empezó a enrarecerse desde entonces, amplificado por la prensa conservadora que ya urdía su particular venganza. Nick Clegg -a la sazón viceprimer ministro en su coalición con los liberal-demócratas- lo vio venir desde dentro y dio la voz de alarma. Cameron reconoció el peligro, pero llegó a la conclusión de que tenía que convocar el referéndum si quería preservar la unidad de los conservadores: “Mis diputados son increíblemente euroescépticos y el Ukip me

Una simpatizante de la permanencia camina junto a Downing Street en Londres.

cualquier otro día, los turistas hacían fotos sin parar. Sin embargo desde el viernes también se perciben ciertos detalles distintos. Pequeñas cosas, como más pies que se arrastraban cansados, más silencios de los habituales, más caras compungidas o más miradas cabizbajas.

La ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon, dijo ayer que pedirá iniciar “conversaciones de inmediato” con las instituciones europeas para “proteger el lugar de Escocia en la UE”, tras el voto favorable en Reino Unido al “brexit” (salida británica del bloque comunitario). En una comparecencia tras reunirse con su gabinete en Edimburgo, capital de Escocia, precisó que solicitará entrevistarse con los dirigentes de la Unión Europea (UE) en Bruselas y con “otros Estados miembros” para analizar “todas las opciones posibles” para la región.

En los próximos días, establecerá un panel de asesoramiento con expertos en finanzas, derecho y diplomacia para examinar las alternativas y procedimiento, señaló. La líder independentista confirmó además que su Gobierno impulsará la legislación necesaria para facilitar un posible segundo referéndum de independencia en Escocia, una opción que, dijo, “está sobre la mesa”. Los escoceses votaron en masa a favor de permanecer en la UE en el referéndum del jueves, que ganaron los partidarios de la salida del bloque por un 52 % de los votos frente al 48 %.


DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

32ANUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

MOCHILAZO EN EL TIEMPO

El carpintero que fundó el primer manicomio femenil en la capital

NUESTRA PALABRA

En la actual calle de Donceles, donde hoy se encuentra el Archivo Histórico de la Secretaría de Salud, en 1700 se fundó el primer hospital psiquiátrico de la Ciudad de México, a iniciativa de un matrimonio que comenzó

A

XOCHIKETZALLI ROSAS CERVANTES *

OPINA EN:

plazajuarez@gmail.com

quel día de 1687, la señora de Sáyago le hizo una petición a su esposo José, una que cambiaría sus vidas por completo. Le pidió autorización para recoger y albergar en su casa a su prima María de la Concepción, quien al perder la razón vagaba por las calles de la ciudad. José Sáyago, un humilde artesano carpintero, no pudo negarse y acogió a la desamparada. Después de esto en la pareja se despertó una preocupación por otras mujeres en las mismas condiciones y comenzaron a recogerlas en su casa. A partir de ese momento, la casa de los Sáyago, ubicada frente a la iglesia de Jesús María, se convirtió en el primer albergue que recibía únicamente mujeres dementes de la Nueva España. De la noche a la mañana aquel carpintero inició los cimientos de lo que sería el primer hospital psiquiátrico para mujeres de la Ciudad de México. Quienes vieron la caridad de aquella pareja se les unieron. Primero fue un padre jesuita, Juan Pérez, quien les enviaba limosnas; después, ya para 1690, el arzobispo de México Francisco de Aguilar y Seijas, quien les rentó un inmueble más grande para trasladarse ahí con las enfermas y absorbería los gastos de la propiedad, además de brindarles vestido y sustento. El inmueble permitió el acomodo de 55 enfermas, que eran atendidas por el matrimonio, además de 7 enfermeras a sueldo que llegaron a sumar 27. De los registros que se tienen de aquellos días, de las 55 internas, 26 murieron y 29 mejoraron; aunque algunos documentos históricos refieren que el albergue llegó a recibir hasta 76 mujeres. Tras la muerte del arzobispo de Aguilar y Seijas en 1698, la institución quedó temporalmente sin sostén; sin embargo, los Jesuitas se hicieron presentes para retomar el proyecto y patrocinar la obra. La Congregación del Divino Salvador de inmediato decidió comprar un lugar donde se alojara el hospital. Así, en 1699 se compró una finca situada en la actual calle

de Donceles, antiguamente llamada Canoa. Finalmente, en 1700 se estrenó el edificio que albergaría el Hospital del Divino Salvador, el cual también era conocido como Hospital de la Canoa, justo por la calle en la que se cimentaba. Tras esto, José Sáyago no se alejó de la obra, por lo que instaló su taller de carpintería en una accesoria inmediata a la casa de las mujeres dementes, donde permaneció hasta su muerte. La población de enfermas contaba con mujeres llevadas por parientes, recomendadas por algún médico, trasladadas de otros hospitales, indigentes, pensionadas o distinguidas que, por pagar una mensualidad, eran aisladas del resto de las enfermas. En el hospital se recibían niñas y adultas epilépticas. Para ingresar debían acreditar salud, moralidad y buenas costumbres. Había un breve interrogatorio que era una historia clínica. La enferma también necesitaba un certificado de un médico titulado. Y todas, al ser admitidas en el nosocomio, eran declaradas incapacitadas, quedando privadas del ejercicio de sus derechos civiles y de responsabilidad criminal. Según documentos del hospital, en 1730 eran más de 300 mujeres las que se encontraban hospitalizadas. No se permitía la visita sin autorización del director. La disciplina consistía en que todos los días a las 5:30 am se celebraba misa que oficiaba el capellán del establecimiento; las enfermas que estaban en disposición se levantaban a las 6 de la mañana en verano y a las 7 en invierno; inmediatamente se les daba el desayuno y enseguida hacían lo que se les encomendaba atendiendo su capacidad; a las 9 am era la visita del médico; a las 9:30 la distribución de medicinas; a las 11 el almuerzo y descansaban; a las 3 pm se hacía distribución de medicinas y se daba algún alimento a quien lo necesitara; a las 5 pm se rezaba el rosario; a las 5:30 era la comida y con prudente intervalo se recogían a dormir. En 1767 por el decreto de expulsión contra los jesuitas, el hospital tomó el nombre de Hospital

Real, pues pasó a depender del Real Patronato. Por eso entre 1800 y 1802 se le hicieron nuevas reformas: se arregló la capilla, la rudimentaria enfermería, los cuatro patios encuadrados en una bella arquería y se añadieron 19 celdas para brindar mayor comodidad a las enfermas y así eliminar las jaulas. En 1824, luego de la Independencia de México, pasó a depender del Ayuntamiento de la Ciudad y fue declarado Hospital General de la Federación; el cuidado de las enfermas fue puesto en manos de las Hermanas de la Caridad hasta 1861, cuando el hospital pasó a formar parte de la Beneficencia Pública. Hacia la época en que cerró el hospital, llegó a tener 150 enfermeras, e incluso se pensó en que se buscara otro lugar para trasladar a las enfermas a San Ángel o Tlalpan, pero la idea nunca prosperó. Un tributo a la memoria. El edificio actual de Donceles 39, construcción que sustituyó al Hospital del Divino Salvador luego de que éste cerró sus puertas, poco antes de septiembre de 1910, cuando se estrenó, como parte de los festejos del Centenario de la Independencia, el Manicomio General de La Castañeda, a donde las enfermas fueron trasladas, terminó con los 223 años de vida del hospital. El inmueble, ubicado frente al Teatro Esperanza Iris, fue usado en la Revolución como Cuartel del Segundo Regimiento de Caballería; razón por la cual el presidente Venustiano Carranza instruyó la demolición (rescatándose sólo el 20% de la construcción original) para edificar el actual, que albergaría las oficinas de la Dirección de la Beneficencia Pública, que terminaría inaugurando el presidente Plutarco Elías Calles el 21 de febrero de 1927. Así, desde 1945 es el Archivo Histórico de la Secretaría de Salud. El documento más antiguo que preserva data de 1561 y pertenece al Hospital de San Pedro, y donde se puede encontrar cómo era la vida de ese hospital.

* AGENCIA EL UNIVERSAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.