26-11-22

Page 1

Además de la Policía Violeta, menciona que existen otras acciones y políticas públicas planeadas, que ayudarán a las mujeres de Hidalgo. PÁG. 3A

ESCRIBEN: 2A IRENE TELLO ARISTA • 13F JORGE CARRASCO • LA HISTORIA DE CADA DÍA... $5.00 PESOS SÁBADO 26 de noviembre de 2022 Pachuca de Soto, Hidalgo México SÍGUENOS EN: TW @diaplazajuarez • FB Diario Plaza Juárez www.plazajuarez.mx • Año 17 • No. 6418 PRECIO DÓLAR EL CLIMA AL PÚBLICO VENTA MAYORMENTE SOLEADO Si fue por un error el cierre obligado de las radiodifusoras, es imperdonable; pero si fue por corrupción, entonces no tiene nombre. por Sócrates COMPRA PESOS PESOS $5.00 $19.65 8º 23º MÁXIMA $18.91 MÍNIMA Empresas filtraron resultados de exámenes de admisión Trabaja Menchaca en seguridad y derechos de las mujeres INFORMACIÓN GENERAL
aspirantes
Más de 10 mil
podrán volver a hacer la prueba para conseguir un lugar en la máxima Casa de Estudios de Hidalgo. PÁG. 5A
£ SEÑALA UAEH £ EN HIDALGO “RADIO Y TELEVISIÓN DE HIDALGO, I ARCHIVO I ARCHIVO EL
£ ANTE “APAGÓN” ¡A CAMBIAR LA HISTORIA! I AGENCIA EFE México y Argentina protagonizarán un partido con tintes de revancha, hoy en punto de las 13:00 horas. PÁG. 10D OBLIGADO A SER MEJOR”
CIERRE de estaciones radiofónicas permitirá nuevas opciones de comunicación, informó Alan Austria, director general del Sistema. PAG. 3A

PÁGINA

2:

ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx

Opinión

Carta a otras mujeres víctimas de violencia

E

Registra Hidalgo 196 casos de Coxsackie “enfermedad pie, mano, boca”

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

De acuerdo con la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), hasta el 26 de octubre, se han registrado 196 casos de la enfermedad “pie, mano, boca”, mejor conocida como Coxsackie; y todos han evolucionado de manera favorable.

La dependencia informó que con base al lugar de notificación, se trata de 38 brotes, de los cuales ocho son

comunitarios; 14 escolares; 5 familiares y 11 localizados en los municipios de Molango, Pachuca, Tulancingo, Tepeji, Tula, Apan, Ixmiquilpan, Metztitlán, Zacualtipán, Actopan y Tizayuca.

Cabe destacar que el padecimiento es una infección viral afecta frecuente a niños menores de 5 años, aunque cual quier persona puede contraerla; por lo general, la enfermedad no es grave, pero es muy contagiosa, y se propaga rápidamente en las escuelas y guarde rías infantiles.

El virus puede propagarse de la per sona infectada a otras por secreciones de la nariz y la garganta o el líquido de las ampollas y costras, y por heces; el periodo de incubación es de dos a 14 días, y la etapa de mayor contagio se registra durante la primera semana.

Dentro de los signos y síntomas que se presentan se encuentran: ampollas rojas y dolorosas en boca, garganta, manos, pies y área del pañal, en ocasio nes aparecen en piernas y brazos.

ste es uno de esos textos que quisiera no tener que escribir.

Pero si lo hago es para ayudar a otras mujeres a no sentirse tan solas. Porque en este 25 de noviembre nos dirán hasta el cansancio las cifras de las violencias que sufrimos, como si fueran números y cosas que pasan y que se pueden englobar en una cifra, pero no se hablará de la forma en que estas violencias nos transforman y marcan para siempre. Eso incomoda y es mejor no decirlo, mejor nos concentramos en las cifras y en los progra mas que se generan para ayudar o aparentar que se ayuda a otras mujeres víctimas de violencia de género. Desgraciadamente esos programas no están cuando una intenta dar sentido al dolor y al trauma. Tampoco están cuando se requiere financiamiento prolon gado o una mejora a instituciones corruptas y misóginas como son las fiscalías y el Ejército.

Si algo aprendí después de ser víctima de violencia sexual y psicológica es que lo que más cuesta trabajo recuperar es la confianza. La confianza en una misma y en los demás. El saber con certeza que lo que intentamos narrar y entender verdaderamente pasó. Que esas violencias en nuestra contra que otros demeritan y niegan son reales y estructu rales. Las que dejan huellas psicológicas tan

profundas que nos hacen odiarnos y cul parnos de formas injustificadas. Cómo pude ponerme en riesgo, por qué no me di cuenta antes, cómo dejé que me pasara esto, en qué momento pensé que podía confiar en esa persona, por qué caminé por ahí. Contra esto hay que hablar y escribir, hablar con otras mujeres, decir lo que nos pasa, intentar que deje de verse como un hecho aislado y normal.

Hablando con otras mujeres es como pude ir logrando entender que lo que me había pa sado no había sido mi culpa en modo alguno ni algo provocado por mí. Todavía recuerdo con terror una conversación con un tera peuta en la que de modo sutil y perverso me insinuó que quizás lo que me había ocurrido había sido provocado o buscado por mí de forma inconsciente. No, no vamos por la vida pidiendo que nos violen, ni nos maltraten, ni nos violenten, no lo buscamos inconsciente mente y no lo generamos ni provocamos en modo alguno. Pero desgraciadamente, esto es algo que cuesta trabajo entender porque si llegamos a denunciar lo primero que se pone en duda es nuestra palabra.

Otra de las cosas que tardé mucho tiem po en entender es que cada una decide qué hacer con estas vivencias. Denunciar ante autoridades o públicamente es una decisión

extremadamente personal que no debe ser impuesta o cuestionada.

Siendo víctima de violencia de género aprendí que la culpa que se siente se manifies ta de formas muy diversas y persistentes. Que no es extraño que una termine autoagredién dose o culpándose en un intento por recupe rar algo del control y la agencia que nos fueron arrebatadas. Que lograr llegar a un punto en el que se puede hablar de esto sin culpa y miedo es algo que toma mucho tiempo.

Tampoco se habla usualmente de la de presión, la ansiedad, el miedo, que persisten después de estas violencias. De la forma en que tenemos que lidiar con nuestros cuerpos, trabajos, relaciones y responsabilidades a la par en que intentamos recuperar la tranqui lidad y la paz, lo difícil que es aparentar que se está bien, por el miedo ante el prejuicio y la vergüenza que se asocian con estas violencias.

Por eso es importante que este 25 de no viembre hablemos entre nosotras y pública mente, las cifras se seguirán repitiendo, pero nuestras vivencias y nuestras palabras nos recordarán que estas violencias son estructu rales, no son nuestra culpa y se sobreviven de muchas maneras.

*Analista Twitter: @itelloarista

Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO

Oscar Raúl Pérez

JEFE DE INFORMACIÓN

Luis Antonio

COORDINADOR DE DEPORTES

Osmar Eslava MárquezCOORDINADOR DE MUNICIPIOS, NACIÓN Y ORBE

Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA

Tania Peralta Zamora COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA

Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓN

Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Do micilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80

Distribución Mario Méndez Caro • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408. Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005124. Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.

Cabrera
Monroy
PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 26 de noviembre de 2022. Año 17 Número 6412 • Editor Responsable Javier E. Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Dere cho de Autor 04-2021-110417520700-101 • Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustra das de la
L.P.
Javier E.
Peralta
Sánchez PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL
DIRECTORIO
£ INFORMÓ LA SSH
I FACEBOOK JURISDICCIÓN SANITARIA NO. 6 IXMIQUILPAN HIDALGO

“Radio y Televisión de Hidalgo, obligado a ser mejor”

ebido al cierre de 11 esta ciones radiofónicas buscamos ofrecer nuevas y mejores opciones al auditorio perte necientes al Sistema de Ra dio y Televisión de Hidalgo, las actuales circunstancias nos obligan a ser mejores y ofrecer nuevas y avanzadas tecnologías de comunica ción, plataformas digitales y redes sociales que nos permitirá resarcir en algo el daño ocasionado a más de 2 millones de radioescuchas, resultado de la negligencia

“Dde la administración ante rior”, informó Alan Austria Anaya, director general de Radio y Televisión de Hidalgo.

Entre los días 28 y 29 de noviembre del año en curso, 11 estaciones de radio, sal drán del espectro radiofó nico del estado de Hidalgo, como parte del incumpli miento de la administra ción pasada en solicitar la renovación correspondien te para su funcionamiento.

Asimismo, informó que XHAPU 106.9 FM ra dio Tepeapulco que se en contrará vigente enlazará

transmisiones con el 98.1 FM Pachuca, durante más de diez meses en que se guirá en operación, sostuvo que también se contará con plataformas digitales, como podcast, streaming y redes sociales.

“Hacemos un gran re conocimiento a mujeres y hombres, trabajadores y colaboradores, periodistas y comunicólogos que por años nutrieron a la radio de Hidalgo que contribu yó a enlazar a la población entre sí. Tender un vínculo entre autoridades y ciuda danía, ofrecer diversión,

esparcimiento, pero, sobre todo permitió que los hidal guenses tuvieran un medio público a su servicio del es tado”, aseguró Alan Austria Anaya.

Recordó que la estación 96.5 FM, Radio Mezquital, inició operaciones en 1963; la primera en transmitir en lengua hñahñu, fue recono cida por la UNESCO, por ser la primera emisora cultural indígena de América Latina con una cobertura de más de 231 mil radioescuchas en

la región, que perderán esta señal por la omisión de la administración anterior.

En tanto que XHBCD 98.1 FM estación piloto del siste ma de radio, en la capital del estado, inició operaciones el 3 de diciembre de 1985; otras emisoras que saldrán del aire son: XHACT 91.7 FM Actopan, XHHUI 103.7 FM Huichapan, XHAWL 91.1 FM Jacala, XHPEC 103.9 FM San Bartolo Tutotepec, XHIND 94.1 FM Tlanchinol y XHLLV 89.3 FM Tula de Allende.

ELDIRECTORDERADIO HIDALGOCONFIÓEN

QUELASAUTORIDADES CONCLUYANLAS INVESTIGACIONESEN TORNOAQUIENES PERDIERONLAS CONCESIONES

£ EN HIDALGO

Trabaja Julio Menchaca en seguridad y derechos de las mujeres

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Julio Menchaca Sa lazar, informó que entre los compromisos que hizo en campaña están algunos que tienen mucho que ver con el tema, por lo que aseguró que se trabaja en la materia para garantizar el ejercicio de los derechos de las mu jeres y la erradicación de la violencia en contra de ellas.

Destacó que la creación

de la Policía Violeta, la vin culación del C5i con los bo tones de pánico y otros ele mentos, son ejemplos de las acciones emprendidas, pero agregó que también se trabaja en materia de crea ción de políticas públicas, por lo que adelantó que se rán varias acciones las que se informarán ahora que se cumplan los 100 días del gobierno de la alternancia en la entidad.

Lo anterior, posterior al evento del 30 aniversario de los Tribunales Agrarios que se realizó en las ins talaciones del Instituto de

MÁSACCIONESENMATERIA DEPROTECCIÓNALAS MUJERESHIDALGUENSES, SERÁNANUNCIADAS

Formación Profesional de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), en donde reconoció la la bor que se ha hecho, pues aseguró que se han encar gado de trabajar en la con ciliación e impartición de justicia agraria: “Reconozco la preparación y disposi ción de las y los magistrados

para ejercer su trabajo con entusiasmo. Que esta cele bración contribuya a con solidar más acciones en beneficio de nuestra tierra”.

Finalmente, y tras ser interrogado nuevamente por el tema de la “Estafa Siniestra”; aseguró que se seguirán los procedimien tos que marca la ley, no so lamente con una persona, sino con todas las que estén involucradas en dicho en tramado de irregularida des y corrupción, ya que el compromiso es “combatir la corrupción y la impunidad” durante su mandato.

3A INFORMACIÓNGENERAL Sábado 26 de noviembre de 2022 @diaplazajuarez diarioplazajuarez £ ANTE “APAGÓN”
EL CIERRE DE ESTACIONES radiofónicas permitirá nuevas opciones de comunicación, informaron ADEMÁS DE LA POLICÍA VIOLETA, menciona que existen otras acciones y políticas públicas planeadas, que ayudarán a las mujeres de Hidalgo
I CORTESÍA

Dependencias reunidas para atender temas prioritarios

FORTALECEN ALIANZAS interinstitucionales para mantener canales de comunicación

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Natura les de Hidalgo (Se marnath) y la subsecretaría de Protección Civil y Ges tión de Riesgos del Estado, encabezados por Mónica Mixtega Trejo y Enrique Padilla Hernández, respec tivamente, sostuvieron una reunión de trabajo.

Lo anterior, con la

finalidad de fortalecer alian zas interinstitucionales para mantener canales de coordinación y comunica ción adecuados que impul sen a Hidalgo a su máximo potencial con desarrollo sustentable.

Asimismo para atender temas que convergen en beneficio del estado, entre ellas, el seguimiento a los At las de Riesgo que existen en la entidad y la presentación de la Bitácora Ambiental por parte de la dirección general

de ordenamiento ecológico ambiental.

Cabe recordar, que en su momento, el mandatario es tatal, Julio Menchaca Salazar anunció la importancia de actualizar los Atlas de Riesgo en cada uno de los muni cipios con el propósito de

resguardar la vida e integri dad de los hidalguenses.

Además, propuso la cer canía con los alcaldes y el gobierno estatal, con el ob jetivo de buscar el financia miento para realizar dichos documentos, en los 84 mu nicipios de la entidad.

£ EN LA CDHEH

CAPACITAN A PIBEH SOBRE “PRIMER RESPONDIENTE CON PERSPECTIVA DE GÉNERO”

En el marco de la conmemora ción del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo llevó a cabo la capa citación Primer Respondiente con Perspectiva de Género, di rigido al personal operativo de esta corporación policial.

Dicha actividad estuvo en cabezada por Francisco Martí nez Gómez, director general de la PIBEH, quien dio a conocer que, por instrucciones del go bernador, Julio Menchaca Sa lazar, este curso tuvo el objeti vo de disminuir la desigualdad entre hombres y mujeres, así como la eliminación de la vio lencia de género.

Apertura en supervía Colosio, usada por

Auna semana de la demolición de una guarnición para per mitir el ingreso de vehículos de la lateral, hacia la super vía Colosio, a la altura de Plaza del Valle, con direc ción a la colonia El Chacón, la Secretaría de Obras Pú blicas y Ordenamiento Te rritorial (SOPOT) informa que se redujo 64 por ciento la saturación vehicular a los semáforos del mismo tra mo, y que no se han regis trado accidentes.

El secretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Alejandro Sán chez García anunció que el análisis de aforos, a una semana de la apertura del carril, mismo que fue rea lizado en un periodo de 12 horas por día, de 08:00 a 20:00 horas durante 7 días, refleja que circularon 115 mil 052 automóviles en esa lateral, de los cuales, 74 mil

046 tomaron la nueva al ternativa vial y subieron a la supervía Colosio.

Esta apertura vino de la mano con la colocación de la señalización que indica la norma, y reductores de velocidad para que quie nes circulan por la supervía, permitan la incorporación en Plaza del Valle, recor dando que la velocidad per mitida en esa vialidad es de 40Km/H.

Desde el Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Hidal go se trabaja en acercar los servicios la población más vulnerable, por ello se im parten talleres a las mujeres en situación de violencia de género usuarias de los servi cios del CJMH, para que co nozcan a detalle los procesos y los servicios integrales que se brindan de manera gra tuita a través de un modelo interinstitucional en un mis mo espacio.

Desarrollan talleres para mujeres en situación de violencia

SE DETALLAN los procesos para la toma de decisiones informada con énfasis en sus derechos

A través de estos talleres se brinda información opor tuna y con lenguaje accesible que les permita compren der los tiempos y las etapas de los procesos de atención, haciendo énfasis en los de rechos que les asisten como víctimas, a efecto de que es tén en la posibilidad de to mar decisiones informadas en torno a sus derechos.

Los días martes a las 10:00 horas se imparte el taller Jurídico Penal el cual busca incidir en el ejercicio del derecho de las mujeres a la justicia y a una vida libre de violencia; en éste se brin da información que les per mita conocer y comprender

el proceso jurídico penal que llevarán a cabo e informan, en su caso, las salidas alter nas al proceso penal.

El área de psicología brin da el Taller Psicoeducativo de Violencia de Género contra las Mujeres los miércoles a las 9:00 am y los sábados a las 10:00 am, donde se les

explica el procedimiento psi cológico, los tipos, las moda lidades y el ciclo de violencia, concientizando a las mujeres sobre las consecuencias de la violencia y los beneficios de la terapia psicológica.

Los jueves a las 9:00 am se brinda el Taller Redes de Apoyo con el objetivo de brindar información y dar a conocer la importancia de que las mujeres que viven en situación de violencia de género, además de las ins tituciones gubernamenta les cuenten con el apoyo de familiares, amistades, las y los vecinos, personal de ins titutos educativos o de la sociedad civil, con el propó sito de brindar, resguardo, apoyo moral y material, ade más de seguridad durante el proceso.

4A INFORMACIÓNGENERAL Sábado 26 de noviembre de 2022 SÍGUENOS EN:
6 de cada 10 automovilistas
LA ADOPCIÓN DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD HA PERMITIDO LA DISMINUCIÓN DE ACCIDENTES
SEMARNATH Y PC
£
JULIO MENCHACA SALAZAR ANUNCIÓ LA IMPORTANCIA DE ACTUALIZAR LOS ATLAS DE RIESGO
LA REUNIÓN BUSCA TRABAJOS COORDINADOS. I FACEBOOK SEMARNATH HIDALGO

Empresas filtraron resultados de exámenes de admisión

MÁS DE 10 MIL ASPIRANTES podrán volver a hacer la prueba para conseguir un lugar en la máxima Casa de Estudios de Hidalgo

La cancelación del examen de admisión que la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) realizó el pasado 17 y 18 de noviembre, derivó de haberse compro bado que empresas y “pseu doprofesionales”, filtraron la información de los exámenes, situación que puso en tela de juicio la calidad moral de los aspirantes que formaron par te de esta forma fraudulenta de buscar un espacio dentro

de la universidad, así lo infor mó el rector, Octavio Castillo Acosta.

Por lo anterior y sin ex cepciones, los más de 10 mil alumnos que acudieron y presentaron el examen debe rán presentarlo nuevamen te el 8 y 9 de diciembre, por lo que deberán imprimir su pase de ingreso el próximo 1 de diciembre, además, el rec tor adelantó que habrá mayo res medidas de seguridad.

De igual forma, Castillo Acosta apuntó que instruyó al director General Jurídico, Antonio Mota Rojas, para que

MÁS DE 10 MIL ALUM NOS DEBE RÁN REPETIR SU EXAMEN DE ADMI SIÓN PARA LA UAEH

inicie las acciones en contra de quien o quienes resulten responsables por el mal uso que hicieron de los exámenes, así mismo, exhortó a la pobla ción a no dejarse engañar por empresas que hacen uso in debido de los emblemas uni versitarios y que defraudan con presuntas capacitaciones para el examen de admisión.

Finalmente, destacó que en un sondeo con otras uni versidades, se han detectado prácticas similares, por lo que se ha actuado de igual forma y apuntó que en la UAEH se re quieren perfiles que puedan convertirse en profesionales honestos el día de mañana.

Propone PRI garantizar justicia ante violencia contra las mujeres

El grupo legislativo del Partido Revoluciona rio Institucional (PRI) del Congreso local, propuso establecer como “una obli gación”, que los conducto res del transporte público, colaboren y brinden apoyo al primer respondiente o autoridad ante cualquier hecho que atente contra la mujer como son: el acoso y la violencia sexual.

Por lo anterior, propo nen modificar la Ley de Mo vilidad y Transporte para el Estado de Hidalgo con el propósito de establecer que la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) implemente procesos de capacitación y certificación

en la sensibilización, pre vención y atención del aco so sexual en el transporte público.

Además, en la propuesta se contempla la creación de protocolos de prevención y actuación y se establece la obligación de los conce sionarios y permisionarios para que den el acompaña miento en los casos repor tados de violencia.

En su argumentación, la bancada priista dijo que el acoso sexual en los es pacios públicos es una de las manifestaciones más frecuentesde la violencia de género, por lo que en fatizaron que es necesario contribuir con acciones contundentes para garan tizar una vida libre de vio lencia para las mujeres.

DE APROBARSE, LOS CHOFERES SERÍAN CAPACITADOS PARA QUE BRINDEN APOYO A LA AUTORIDAD

£ EN EL ISSSTE

EN ATENCIÓN, 30 CASOS DE INFLUENZA H3N2

ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx

La subdelegada médica del Instituto de Seguridad y Ser vicios Sociales de los Traba jadores del Estado (ISSSTE), María del Consuelo Cabrera Morales, informó el registro de 30 casos de Influenza tipo H3N2.

Precisó que si bien éste tipo es menos agresivo que la H1N1, sí se están regis trando pacientes con la en fermedad, por ello la impor tancia de no “dejar de lado” las medidas de bioseguridad implementadas para evitar el contagio de Covid-19.

Lo anterior al señalar que si bien son pocos los casos, aún se están registrando, dijo: “es como el Covid que ha bajado drásticamente pero no ha desaparecido, por eso es importante que sigan con las medidas sanitarias”.

En tanto la subdelegada médica manifestó que en las

Durante la sesión número 101 del Congreso del Esta do de Hidalgo, la diputada Erika Rodríguez integran te del Grupo Legislativo del PRI en la LXV Legis latura, presentó un posi cionamiento para insta lar una Mesa Especial de Análisis con el objetivo de identificar las áreas de oportunidad para la for mulación del Presupuesto de Egresos con Perspecti va de Género.

Erika Rodríguez, se cretaria de la Comisión de Igualdad de Género, señaló: “Ya no podemos quedarnos en discursos, es momento de pasar a los hechos, se propone a ustedes “El Análisis del Proyecto de Presupuesto del Anexo del Eje Trans versal 1 para el ejercicio fiscal 2023”, mismo que se entregará a la Comisión de Hacienda y Presupues to Público y a las diputa das y diputados de esta legislatura”

unidades médicas se cuen ta con el triaje respiratorio, para que los pacientes con sintomatología respiratoria puedan acudir a la atención médica las 24 horas.

En ese sentido exhortó a la población a continuar con las medidas de biose guridad, y también revisar los niveles de saturación, dato importante al hablar de infecciones respiratorias agudas graves.

Necesario, construir presupuesto con perspectiva de género

SE BUSCA INSTALAR una Mesa Especial de Análisis e identificar las áreas de oportunidad para “transversalizar” la perspectiva de género

para identificar de forma analítica y metodológica a través de la generación de indicadores, estadísticas desagregadas por inter secciones y condiciones de vulnerabilidad, las dife rentes necesidades, intere ses, privilegios, derechos y obligaciones que mujeres y hombres tienen”. dijo.

“Contar con un presu puesto transversal en los tres poderes de la admi nistración pública, sirve

Finalmente, Erika Ro dríguez exhortó a las le gisladoras y legisladores, “No se trata solamente de voluntad política, es nues tra responsabilidad garan tizar un presupuesto con perspectiva de género”.

5A INFORMACIÓNGENERAL Sábado 26 de noviembre de 2022 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
£ EN LA
UAEH
£ EN EL TRANSPORTE PÚBLICO
£ SE PUSO EN TELA DE JUICIO EL PROCESO DE SELECCIÓN. I FACEBOOK OCTAVIO CASTILLO ACOSTA I ILUSTRATIVA I CORTESÍA

Entregan Unidad Médica Familiar del IMSS en Mixquiahuala

EL GOBERNA DOR EXHORTÓ AL CONGRESO LOCAL A GA RANTIZAR UN PRESUPUESTO

QUE FORTALEZ

CA LA TRANS FORMACIÓN DE HIDALGO

“En el camino a la trans formación y lograr el Hi dalgo que queremos”, hoy hay voluntad del Gobier no de México, del líder de nuestro país, del presiden te Andrés Manuel López Obrador, de los gobiernos municipales, y del gobierno del estado, afirmó el go bernador Julio Menchaca Salazar al acudir a la inau guración de la Unidad de Medicina Familiar número

26 en Mixquiahuala de Juárez.

Ante Zoé Robledo Aburto, director general del Insti tuto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el mandatario aseguró que los hidalguen ses trabajan con determina ción para alcanzar el México que se ha proyectado como nación en el que cada vez más personas alcancen un mayor bienestar y como en esta ocasión, garantizar me jores servicios de salud.

Exhortó a las y los legis ladores locales a evaluar a conciencia la propuesta del Presupuesto 2023 para

ampliar las acciones en be neficio de la sociedad, por ello está “enfocado a los ele mentos y factores que nos permiten construir el Hidal go que queremos al fortale cer la cultura, salud, seguri dad, el campo y otros rubros que fueron abandonados”, manifestó.

Tras un recorrido por las instalaciones de la Unidad

de Medicina Familiar nú mero 26 del IMSS, Robledo Aburto indicó que la estra tegia es el resultado de una serie de compromisos, tra bajo y acuerdos compartidos fundamentales en la Cuarta Transformación, en la cual el cumplimiento de la pala bra ha adquirido una gran importancia, pues lo que se dice se cumple.

£ DEL PAN Y QUESO

DEBERÁN RESPETARSE MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN FERIAS TEMÁTICAS

La Comisión para la Protección con tra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (Copriseh) exhortó al gobierno de Tulancingo, a que du rante la “Feria del Queso y del Pan”, tanto comerciantes como asistentes cumplan con las medidas de biose guridad necesarias para contener la circulación del virus SARS-CoV2, causante de la enfermedad Covid-19.

El llamado lo hizo la delegada regional de la Copriseh, Elsa Bravo Tenorio, quien observó que durante el pasado fin de semana, no se cum plieron las medidas biosanitarias básicas, en la Feria del Suéter de Tu lancingo y la Expotextil de Cuaute pec de Hinojosa.

IMPLEMENTAN NUEVAS

ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD, ANTE ACTOS VIOLENTOS

TULANCINGO

La

07 Junta Distrital

Ejecutiva de Hidal go del INE, presentó una mesa de deliberación de los resultados de la Consulta Infantil y Juve nil 2021, con la finalidad de trazar líneas estraté gicas que se traduzcan en políticas públicas que atiendan las necesidades de este importante sector de la población.

Arturo Tapia Muñoz,

Vocal Ejecutivo, señaló que por medio de estas mesas busca articular una agenda para la aten ción de las propuestas expresadas por niños y adolescentes, en coordi nación con instituciones del estado.

También manifestó que los resultados son ejem plo de que la participación ciudadana debe incenti varse desde una tem prana edad, “es nuestra responsabilidad abonar a la formación de futuros

ciudadanos y ciudadanas quienes, sin duda, trans formarán a nuestro país”, comentó.

“Sus opiniones nos ha blan sobre los lugares y las personas con las que se sienten más seguros, detalles que abonan, a quienes hacemos leyes, a darle mayor certeza a las políticas públicas, no hacerlas desde nuestras ideas o nuestros escrito rios, sino desde las ideas y la participación de los niños”, exteriorizó.

Por su parte el vocal de capacitación de la 07 Junta Distrital del INE, en Hidalgo, Roberto To rres Camacho, dijo que es importante que se de sarrollen dinámicas de socialización y diálogo en torno a los resultados de la Consulta Infantil y Ju venil 2021.

EL EVENTO SE CONTÓ CON LA PRESENCIA DE NIÑAS Y NIÑOS EN REPRESEN TACIÓN DEL SECTOR PARTICI PANTE

Debido a que en las últimas dos sema nas han sido complicadas en materia de seguridad pública en Tulancingo, en estos días comenzaron a imple mentarse otras estrategias que ya han rendido sus primeros resultados.

Así lo señaló el Secretario General de Tulancingo, José Antonio Lira Her nández, quien reconoció que en este sentido se mantienen preocupados y ocupados por la seguridad de los tulancinguenses.

Lira Hernández explicó que han tenido reuniones de trabajo entre el alcalde, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Tulan cingo, Rafael Guerrero Gómez y otros mandos, donde se han implementa do algunas estrategias positivas.

6B SÁBADO 26 DE NOVIEMBRE DE 2022 SÍGUENOS EN £ EN JUNTA DISTRITAL DEL INE Informan de resultados de
Consulta
2021
Municipios
la
Infantil y Juvenil
GOBIERNO DE MÉXICO SE REALIZÓ una inversión federal superior a los 74 mdp en beneficio de 27 mil 952 habitantes REDACCIÓN I MIXQUIAHUALA
£
DURANTE EN EL EVENTO DE ENTREGA, ESTUVO PRESENTE ZOÉ ROBLEDO, TITULAR DEL IMSS A NIVEL NACIONAL. I CORTESÍA
I ESPECIAL
ABEL RICARDO FLORES I TEPEAPULCO JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ I TULANCINGO JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ I

ÁREA JURÍDICA DEL SISTEMA DIF REALIZA CAPACITACIÓN

LA FINALIDAD es que los integrantes de las familias resuelvan de manera pacífica sus conflictos

Es prioridad del Sistema para el Desarrollo Inte gral de la Familia de Tu lancingo, presidido por Yolan da Magaldi Rivera, brindar la mejor atención y contribuir en el fortalecimiento de vínculos familiares.

Por tal motivo el personal del área Jurídica del Sistema DIF Municipal imparte una capaci tación al personal de la Unidad de Primer Contacto, mediante un Curso-Taller denominado: “Facilitadores en Solución Pací fica de Conflictos en la Familia”.

Yolanda Veytia directora del área señaló que, la finalidad de este Taller es que los integran tes de las familias resuelvan de manera pacífica sus situaciones de conflicto, a través del apo yo de facilitadores que brindan servicios especializados, para así mejorar la comunicación y contribuir en el fortalecimiento de vínculos familiares.

Agregó que de esta manera, se contará con mejores herra mientas para brindar el apoyo y atención a las familias qué atra viesan por una situación difícil al interior de su núcleo.

De esta manera el gobierno que avanza, a cargo de Jorge Márquez Alvarado, da la impor tancia que se debe y se preocupa por el bienestar de las familias.

7B MUNICIPIOS Sábado 26 de noviembre de 2022 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
I CORTESÍA

Barandilla

SÍGUENOS EN

Sujetos iban a robar, pero la afectada gritó y huyeron

DATOS

Ladrones de patrulla se acogen a duplicidad del término constitucional

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Motociclistas se accidentan a gran velocidad; uno murió

El circular con exceso de velocidad y falta de precaución, provocó que un motociclista encontrará la muerte en la Supervía Co losio de Pachuca, en tanto que su acompañante resultó con heridas de gravedad por lo que fue ingresado a un nosocomio para recibir atención médica y tratar de salvarle la existencia.

Del percance se alertó al 911 de Emergencias, solicitando la urgente intervención de elementos policiacos y de socorro para brindar auxilio a los infortunados.

En su carácter de primeros respondientes efectivos de la Policía municipal de Pachuca, dieron a conocer que el accidente consistió en el derrapamiento de la motocicleta que circulaba con exceso de velocidad a la altura de las instala ciones de la Secretaría de Obras Públicas.

La información que se dio al respecto, indica que en la motocicleta marca Italika modelo FT 150, color roja, viajaban dos personas del género masculino de joven edad, quiénes a consecuen cia del derrapamiento salieron proyectados.

Al lugar del accidente, acudieron oficiales de la Agencia de Seguridad del estado de Hidalgo, quiénes proporcionaron apoyo y tomaron co nocimiento del percance, así como socorristas y paramédicos que brindaron los primeros auxi lios al lesionado, además de certificar el deceso de un joven que quedó tendido a la orilla de la cinta asfáltica.

Por el deceso del infortunado, los guardianes de la ley acordonaron el área dónde quedó tirado y dieron aviso a la Procuraduría General de Justi cia del estado de Hidalgo.

Mediante un co municado ofi cial se informó que con ór denes de aprehensión eje cutadas por elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de Justicia del Esta do de Hidalgo (PGJEH), el pa sado 22 de noviembre fueron detenidas dos personas de identidad reservada con ini ciales I. J. P., y R. B. T., quienes son investigadas por el robo de una patrulla del ayunta miento de Alfajayucan.

Los hechos imputados a los ahora detenidos ocurrie ron en septiembre pasado, cuando servidoras y servido res públicos de ese municipio fueron despojados de una pa trulla de la policía municipal.

Los probables fueron pues tos a disposición de un juez

de control, autoridad ante la que un agente del Ministerio Público adscrito a la Unidad de Recuperación de Vehículos de la PGJEH formuló imputación por asalto y robo, cometido en agravio del ayuntamiento de dicho municipio.

Sin embargo, las personas aprehendidas se acogieron a la duplicidad del término constitucional de 144 horas, por lo que su situación legal se resolverá durante la conti nuación de la audiencia inicial que se llevará a cabo el próxi mo domingo 27 de noviembre.

RAMÓN HERNÁNDEZ SALIÓ A TRABAJAR; LO LEVANTARON Y ESTÁ DESAPARECIDO

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

Un episodio muy amargo es el que vive la familia de Ra món Luis Hernández Castro, vecino y originario del muni cipio de Tizayuca, quien salió a trabajar pero lo levantaron y hasta el momento se en cuentra desaparecido por lo que se pide la colaboración de las autoridades y de la ciu dadanía para tratar de dar con su localización.

Ramón Luis cuenta con 46 años de edad tiene una estatu ra aproximada de 1.70 metros y la última vez que se le vio fue el

miércoles 23 del mes y año en curso en un taller de fibra de vidrio dónde labora ubicado en la Colonia Nacozari.

De ello se sabe que re pentinamente tres personas dos hombres y una mujer entraron al taller donde la boraba, cuando se encon traba agachado cortando una placa y uno de los in dividuos lo tomó del cuello lo amenazó con un arma de fuego y la mujer le jaló los brazos hacia atrás para es posarlo, finalmente lo subie ron a un vehículo color gris, en el cual se dieron a la fuga con rumbo desconocido.

TRAILER SIN FRENOS IMPACTA A 2 UNIDADES

LAMENTABLEMENTE, un profesor perdió la vida

Un terrible accidente que tuvo lugar sobre la carretera HuejutlaAtlapexco cobró la vida de un profesor, además de que la carretera quedó práctica mente cerrada ya que un trái ler y las unidades impactadas quedaron atravesadas sobre la cinta asfáltica.

Una intensa movilización de elementos policiacos, de socorro y de rescate generó el siniestro, dónde presumi blemente un tráiler se quedó sin frenos y terminó por lle varse a otros dos vehículos, en uno de los cuales viajaba el infortunado.

En el lugar elementos po liciacos que tomaron cono cimiento, dieron a conocer qué en el percance se vieron involucrados un tráiler que transportaba una pesada car ga de varias toneladas de ce mento, una camioneta Nissan Frontier y un taxi.

Se sabe que el tráiler se quedó sin frenos y embistió a la camioneta donde viajaba el profesor que perdió la vida, dicha unidad terminó por im pactar al automóvil habilitado como taxi.

8C
SÁBADO 26 DE NOVIEMBRE DE 2022 En Progreso de Obregón la tarde de ayer, dos ladro nes entraron a robar a un establecimiento pero la empleada gritó y se dieron a la fuga.
£ LA PROCURADURÍA DE HIDALGO RECABA
LOS IMPUTADOS DEL ROBO DE LA PATRULLA POLICIACA, SE ACOGIERON A LA DUPLICIDAD DEL TÉRMINO CONSTITUCIONAL DE 144 HORAS LA PGJH CORROBORÓ QUE LADRONES DE LA PATRULLA DE ALFAJAYUCAN SOLICITARON DUPLICIDAD DEL TÉRMINO CONSTITUCIONAL. I ESPECIAL DERRAPA UNA MOTOCICLETA EN EL COLOSIO, UN TRIPULANTE MURIÓ Y EL OTRO ESTÁ MUY GRAVE. I CORTESÍA
I
£ EN LA SUPERVÍA
REDACCIÓN
A RAMÓN LUIS HERNÁNDEZ, LO LEVANTARON DOS HOMBRES Y UNA MUJER EN TIZAYUCA. I ESPECIAL
CORTESÍA
COLOSIO
I info@plazajuarez.mx

Defensoría de Oaxaca acompañará caso de migrante fallecido en cárcel

El titular de la Defensoría de los Derechos Huma nos del Pueblo de Oaxa ca (DDHPO), Bernardo Rodríguez Alamilla, aseguró que ese organismo acompañará a las autoridades municipales juchi tecas para que “la investigación en torno al deceso de una per sona migrante en separos mu nicipales se efectúe en estricto apego a la legalidad”.

El presidente municipal de Juchitán, Emilio Montero, in formó que los integrantes del cabildo juchiteco se reunieron ayer jueves en la capital oaxa queña con Rodríguez Alamilla, a quien los regidores le expusie ron la preocupación que tiene el ayuntamiento de que el Fiscal General del Estado de Oaxaca (FGEO) pretenda darle un uso

político al caso. Como informó en su oportunidad EL UNIVER SAL, el pasado domingo 20 de este mes, un migrante de origen senegalés fue hallado muerto en una celda de la comisaría muni cipal ocho horas después de ha ber sido arrestado a petición de las autoridades educativas quie nes denunciaron que el migrante molestaba a los participantes del desfile conmemorativo a la revo lución mexicana.

Ante la exigencia del cabil do juchiteco de que no tarde la entrega de los resultados de la necropsia y no le dé uso político, la fiscalía respondió que se le es tán realizando varios análisis al cuerpo del migrante fallecido y fijó como 30 días el plazo en que podrían dar resultados conclu yentes de sus peritajes. La de fensoría dará acompañamiento para vigilar que las indagatorias

sean conforme a derecho, dijo. Cabe destacar que desde el 21 de noviembre pasado, el orga nismo autónomo inició el ex pediente DDHPO/0052/RIJ/(10)/ OAX/2022, donde solicitó infor mes al gobierno juchiteco, sobre el deceso, además de que pidió a FGEO que rinda un informe so bre la carpeta de investigación y copia del dictamen de necropsia de ley y certificado médico de fallecimiento.

Por otro lado, Emilio Montero manifestó que el cabildo celebró el llamado del Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred) a las autoridades a investigar el caso con perspectiva antidiscriminatoria, antirracista y en apego a los derechos huma nos y reiteró que demanda una investigación transparente, sin tintes políticos y que no vulnere los derechos de ninguna persona.

Mariana, una sobreviviente de un intento de feminicidio

LA VIOLENCIA que se sufre dentro de una pareja, la mayoría del tiempo se enraíza porque las mujeres sienten que deben ceder para ser amadas, relata la mujer

Hace más de 20 años, Mariana sobrevivió a un intento de feminicidio en la capital potosina. Ella es taba padeciendo un trastorno alimenticio, estaba más delgada que nunca y salía con un joven muy atractivo, hijo de un impor tante juez, y estaban prontos a casarse.

Él era alcohólico, celoso y po sesivo, aún así ella lo aceptaba porque no creía que un hombre tan guapo estuviera con ella, con una mujer “ex gorda”.

La violencia que se sufre den tro de una pareja, la mayoría del tiempo se enraíza porque las mujeres sienten que deben ce der para ser amadas, “esto es una trampa del patriarcado” re lato la mujer sobreviviente.

Una noche salieron a bailar, él se emborrachó. Ella se encontró con un amigo de la preparatoria, lo que disparó los celos de su novio. Para evitar una escena en el antro, prefirió sacarlo de ahí.

Subieron al automóvil, él ma nejaba de manera violenta. Lle garon a lo que se conocía como “El Mirador”, lo que hoy es Plaza San Luis, ahí comenzó a presio narla para tener relaciones, ella se negó, él le arrancó la ropa y en ese momento sacó un arma, le apuntó en la cabeza.

Ella comenzó a pedirle que no

jalara el gatillo, que no lo hiciera. Él bajó el arma, subió al auto móvil y la abandonó en el cerro. Mariana se puso de pie y caminó hasta la carretera Guadalajara, sin zapatos, sin ropa, sin saber cómo logró salir con vida.

Una familia la vio caminar por la orilla de la carretera, se ofre ció a llevarla y le preguntaron si quería denunciar. Mariana sabía que no pasaría nada, si ella de nunciaba porque el papá de su agresor era un juez.

Les pidió que la dejaran en la casa de una amiga en la comu nidad de Escalerillas. Su amiga no estaba, pero Mari, trabajado ra del hogar, le abrió la puerta, curó las heridas de sus pies y no la cuestionó, ni juzgó. Sólo la acompañó y abrazó en ese momento.

Mariana tomó el automóvil de su amiga para regresar a su casa. Al día siguiente él fue a buscarla, dijo “no recordar lo que había pasado anoche”, frecuentemen te tenía lagunas mentales por su excesivo consumo de alcohol.

Un fin de semana después, un pleito por una película que habían rentado fue lo último que soportó Mariana, él le dijo “ya me tienes harto”, por lo que ella bajó del coche, el mismo coche donde aquella noche él intentó abusar de ella, en el mismo co che donde la había dirigido a su posible muerte, sin mirar atrás.

9C BARANDILLA Sábado 26 de noviembre de 2022 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
EMILIO MONTERO MANIFESTÓ QUEELCABILDO CELEBRÓEL LLAMADO DELCONSEJO NACIONAL PARA PREVENIR LA DISCRIMINACIÓN
HACE MÁS DE 20 AÑOS, MARIANA SOBREVIVIÓ A UN INTENTO DE FEMINICIDIO EN LA CAPITAL POTOSINA. I ESPECIAL £ SALVÓ LA VIDA EN SAN LUIS POTOSÍ AGENCIA EL UNIVERSAL I LA DEFENSORÍA dará acompañamiento para vigilar que las indagatorias sean conforme a derecho
I AGENCIA EL UNIVERSAL

¡A CAMBIAR LA HISTORIA!

MÉXICO nunca le ha podido ganar a Argentina en la historia de los Mundiales. El partido arrancará HOY a las 13:00 horas (tiempo de México)

Motivada por la historia de su rival, la selec ción mexicana enfrentará hoy a Argenti na en el Mundial de Qatar confiada en que esta vez al final del partido sus hinchas no repitan la lapidaria fra se: “Jugamos como nunca y perdimos como siempre”. Será uno de los partidos

más importantes de México en su historia porque tiene cuentas pendientes con la Albiceleste, a la que nunca le ha ganado en un torneo ofi cial, a pesar de que en oca siones como el Mundial de Alemania 2006, los sudame ricanos estuvieron cerca de ser eliminados por el Tri.

El partido de este sába do tiene buenos ingredien tes: la obligación de los ar gentinos de ganar o por lo

menos empatar para no ser eliminados, y el empeño de los mexicanos de demos trar que no son “easy, easy”, como los calificó el guarda meta Emiliano ‘Dibu’ Mar tínez, el día del sorteo del Mundial.

Aunque tiene bajas sen sibles como el delantero de

Sevilla Jesús Manuel Coro na y, pese a que el goleador Raúl Jiménez, del Wolver hampton Wanderers inglés, está lejos de su buena forma, México dejó buena impre sión ante Polonia. Un pro blema de la selección de Martino es su baja produc ción de goles.

£ FUTBOL INTERNACIONAL

Algunos dicen que es “fácil, fácil”, cómo gri taba el Dibu Martínez, otros piden poner mucha atención y otros llaman a to mar las armas.

Los campeones argentinos del Mundial de Argentina 1978 y México 1986, tienen diversas opiniones acerca de lo que se puede esperar del juego entre México y Argentina.

“Está jodido, ¿verdad?”, dijo Óscar Ruggeri, campeón del mundo en 1986.

“¿Qué tiene que hacer Ar gentina? Ganar... Nada más, ganar”, mencionó el Cabezón.

“El sábado jugamos una final...Para México también lo es”, mencionó el exjugador del América.

“No hay de otra, así de fácil “, sentenció el exdefensa cen tral del Real Madrid.

Ricardo Bichini, aquel ído lo de Independiente y quién Maradona decía que era su ídolo, indicó “no sé qué vaya a pasar, porque ambos se jue gan el seguir con vida en el evento.

En tiempo de compensación la se lección de Irán venció a su simi lar de Gales 2-0 para sumar tres puntos valiosos que los pone en la pelea por estar en la siguiente fase en duelo disputado en el estadio Áhmad bin Ali.

En los primero minutos los ga leses tuvieron la posibilidad de cambiar el rumbo del partido, pero Moore no fue certero en su remate, enviando la pelota a la figura del arquero de Irán, Seyed Hosseini que sin problemas desvió la pelota. Irán sueña con estar en la siguiente fase sumando 3 puntos, mientras que Gales se queda con un punto en el fondo del grupo B.

Ecuador y Países Bajos protagoni zaron uno de los mejores partidos de la fase de grupos del Mundial. En un duelo de ida y vuelta durante los 90 minutos, empataron 1-1 gracias a los goles de Cody Gakpo y Enner Valencia.

En la Copa del Mundo, cualquier error o desconcentración ante el mínimo detalle cuesta muy caro. En este caso, Cody Gakpo (5’) apro vechó una mala entrega de Moisés Caicedo cerca del área ecuatoriana, y con un disparo de larga distancia al primer poste del portero con virtió el 1-0 parcial. En el segundo tiempo, Enner Valencia empató el partido.

AGENCIA EL UNIVERSAL I
£ QATAR
PAÍSES BAJOS Y ECUADOR BRINDAN UN TREPIDANTE EMPATE LA SELECCIÓN DE IRÁN SORPRENDE A GALES Y LE PEGA 2-0 £ FUTBOL INTERNACIONAL
2022
£ EN
EL MUNDIAL QATAR 2022
AGENCIA
I AGENCIA EFE
MÉXICO Y BRA SIL SON LOS PAÍSES QUE SUPERARON LA FASE DE GRUPOS EN TODOS LOS MUNDIALES DES DE 1994. I AGENCIA EFE
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Campeones
al triunfo de su selección contra México
argentinos llaman
META 10D SÁBADO 26 DE NOVIEMBRE DE 2022 PARTIDOS PARA HOY DE QATAR 2022 07:00 HORAS vs vs 10:00 HORAS POLONIA ARABIA SAUDITA FRANCIA DINAMARCA SÍGUENOS EN
LOS CAM PEONES ARGENTI NOS DEL MUNDIAL DE ARGEN TINA 1978 Y MÉXICO 1986, TIENEN DIVERSAS OPINIONES

LA JERARQUÍA DE LOS MÁS JÓVENES DEL MUNDIAL DE QATAR

EL MUNDIAL DE QATAR DESPEDIRÁ A GRANDES FUTBOLISTAS y consagrará a nuevas estrellas. Una ley natural que se instala en el fútbol cada cuatro años y que en esta ocasión puede ser el adiós para figuras como Messi (35 años), Cristiano Ronaldo (37), Luka Modric (37) o Karim Benzema (34), los cuatro Balón de Oro actualmente en activo, que posiblemente estén ante su última participación mundialista

El Mundial de Qatar despedirá a gran des futbolistas y consagrará a nuevas estrellas. Una ley natural que se instala en el fútbol cada cuatro años y que en esta ocasión puede ser el adiós a mitos futbo lísticos como Messi (35 años), Cristiano Ronaldo (37), Luka Modric (37) o Karim Benzema (34), los cuatro Balón de Oro actualmente en activo, que posiblemente estén ante su última participación mundialista.

Pero “a rey muerto, rey puesto”, como diría el refrán. La cita catarí abre paso a prometedores futbolistas que, nacidos después del 1 de enero de 2002, ya tienen una notable presencia en el fútbol internacional.

El más joven en Catar es el delantero alemán del Borussia Dortmund Youssofa Moukoko, que justo el día que se inaugura el Mundial, el 20 de noviembre, cumple 18 años.

Moukoko es uno de los seis futbolistas nacidos en 2004, junto al español Pablo Gavira “Gavi” (F. C. Barcelona), el australiano Garang Kuol (Ma riners, Australia), el costarricense Jewison Ben nette (Sunderland), el ghanés Fatawu (Sporting Portugal) y el marroquí El Khannouss (KRC Genk), ejemplos de precocidad, aunque no su perarán al norirlandés Norman Whiteside, cuyo nombre figura en la historia del fútbol como el más joven en participar en una Copa Mundial, la de 1982, con 17 años y 41 días de edad. Pelé lo hizo con 17 años y 239 días, en la edición de 1958.

ESTADOS UNIDOS Y ESPAÑA, LAS SELECCIONES MÁS JÓVENES.

En Catar, Moukoko, Kuol, Gavi, Bennette, Fatawy y El Khannouss serán los más noveles. El azulgrana Gavi acude a su segunda gran cita internacional con la selección española a pesar de sus escasos 18 años.

El centrocampista del F. C. Barcelona tuvo una notable presencia en la Eurocopa de 2020 (disputada en 2021) y en su historial destaca que es el futbolista más joven de la historia en jugar para España a la edad de 17 años y 62 días. Además, lucirá en Qatar el Golden Boy, premio al mejor jugador sub-21 europeo del año que concede el diario italiano “Tuttosport”.

Para Luis Enrique Martínez, seleccionador es pañol, su “convicción” es lo que más le gusta de su pupilo. “Todos destacan su raza y lo que hace sin balón, pero lo que hace con balón es mucho mejor”, ha destacado el técnico de “La Roja”.

Precisamente, el combinado español es uno de los más jóvenes que acude a Catar, con una media de 25 años y 7 meses, sólo superado por Estados Unidos, con un promedio de edad de 25 años y 3 meses.

Los estadounidenses acuden con tres jóvenes valores nacidos después del 1 de enero de 2002: el centrocampista Yunus Musah (Valencia), el defensa Joe Scally (Borussia Monchengladbach) y el delantero Giovanni Reyna (Borussia Dortmund).

En cambio, los españoles se presentan con seis. Además de Gavi, destaca la presencia de los cen trocampistas Pedri (F. C. Barcelona), Yeremi Pino (Villarreal) y Nicolas Williams (Athletic de Bilbao); el delantero Ansu Fati (F.C. Barcelona) y el defensa Alejandro Balde (F.C. Barcelona).

Otros destacados jóvenes que ya triunfan en sus clubes a nivel internacional son el inglés Jude Bellingham (Borussia Dortmund) y el alemán Jamal Musiala (Bayern Múnich), ambos nacidos en 2003, y con gran protagonismo en sus selecciones.

El neerlandés Xavi Simons (PSV Eindhoven), también nacido en 2003, ha sido incluido por el seleccionador Louis Van Gaal, como una declarada apuesta de futuro.

El combinado costarricense ha puesto su foco en cuatro jóvenes: los centrocampistas Jewison Bennette (Sunderland), Brandon Aguilera (Guanacasteca), Roan Wilson (Municipal Grecia) y Álvaro Zamora (Deportivo Saprissa), mientras que Ecuador confía en el descaro del defensa Piero Hincapíe (Bayer Leverkusen) y en el centrocampista Jeremy Sarmiento (Brighton), ambos con experiencia en clubes europeos.

El francés Eduardo Camavinga (Real Madrid), que recientemente ha cumplido 20 años, es otro de los destacados jóvenes que acuden a Qatar con un gran cartel internacional. Camavinga adquiere un mayor protagonismo tras las bajas por lesión de Kanté y Pogba, los dueños del centro del campo de la Francia campeona en 2018.

El defensa croata Josko Gvardiol está en el punto de mira de los ojeadores de los grandes equipos después de su gran papel en el Leipzig alemán. El corpulento y contundente central ha sido elogiado por su compatriota Luka Modric que ha recomendó su fichaje a su actual club, el Real Madrid.

El Mundial de Qatar será testigo de la despedida de grandes futbolistas y la consagración de jóvenes talentos. Cada cuatro años, unos vienen y otros van.

EL MÁS JOVEN EN CATAR ES EL DELANTERO ALEMÁN DEL BORUSSIA DORTMUND YOUSSOFA MOUKOKO, QUE JUSTO EL DÍA QUE SE INAUGURÓ EL MUNDIAL, EL 20 DE NOVIEMBRE, CUMPLIÓ 18 AÑOS

11D META Sábado 26 de noviembre de 2022 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
I AGENCIA EFE MUNDIAL QATAR 2022

CASO 63,

EL PODCAST QUE SUPERA BARRERAS

CREADA DURANTE LA PANDEMIA y producida por Emisor Podcasting, el artífice del podcast juega con el tiempo pasado, presente y futuro

El exitoso podcast

chileno Caso 63, que narra la historia de la psiquiatra Elisa Aldu nate y su paciente y viajero en el tiempo Pedro Roiter, ha acaparado audiencias de ambos hemisferios hasta convertirse en el guión de ficción más escuchado del mundo y desplegar versio nes en países como India, Brasil y Estados Unidos. Tras la buena recepción de la tercera temporada,

esta semana Spotify, la pla taforma distribuidora, re vela una sorpresa para sus seguidores: “Se presenta la posibilidad de abrir un nue vo universo relacionado con el Caso 63”, adelanta en una entrevista a EFE el director de la audioserie, Julio Rojas, desde Caleu, una pequeña localidad situada en la Cor dillera de la Costa, a 70 kiló metros de Santiago, donde se refugió para escribir el guión.

Creada durante la pandemia y producida

por Emisor Podcasting, el artífice del podcast juega con el tiempo pa sado, presente y futuro, entrecruza la vida de los personajes y describe es cenarios apocalípticos, algunos de los cuales lle garon a producirse con el avance de la Covid-19.

“Julio logró captar de manera increíble el presen te de ese mundo extraño que vivíamos, mezclarlo con la ciencia ficción e ir dos o tres pasos más allá”, comenta a EFE el actor

Néstor Cantillana, que in terpreta a Roiter.

CREER EN ALGO IMPENSABLE

“Caso 63 pone en tensión el tema de la realidad y hasta la última temporada tiene que ver con eso: ¿Es algo concreto y objetivo? ¿Es una simulación?”, se pregunta el autor del podcast, para quien “a medida que trans curre, la historia se convier te en la metáfora de creer en algo impensable”.

La actriz Antonia Zegers, que encarna a la doctora Al dunate, subraya este punto como uno de los enganches de la audioserie: “La ciencia ficción pega duro cuando de pronto todo empieza a ser posible”, dice a EFE.

El guión responde a una pregunta inquietante para muchos sin respuesta: “¿Por qué a veces ves a alguien des conocido, te resulta familiar y bastan un par de conversa ciones para que sintonices?”, plantea el creador.

Rojas, que dice estar muy influenciado por filosofías orientales que consideran a los humanos “entidades que migramos”, bebió de las teorías del científico francés Jean-Pierre Garnier Malet sobre el desdoblamiento del espacio y tiempo, y del físico estadounidense Hugh Everett y sus universos pa ralelos, para proponer su propia hipótesis.

Sin embargo, por encima de todo, Caso 63 es una gran historia de amor: “Pedro y Elisa Aldunate están desti nados a encontrarse en to das las líneas de tiempo, en todos los tiempos posibles”, opina Zegers.

AGENCIA EL UNIVERSAL I

El día de ayer falle ció el afamado ac tor Héctor Bonilla, según un reporte de la Secretaría de Cultu ra del gobierno federal en su cuenta oficial de Twitter.

“La Secretaría de Cultura lamenta pro fundamente el falleci miento del actor Héctor Bonilla, egresado de la Escuela de Arte Teatral del INBAL y considerado uno de los mejores actores de México. Se desarrolló en teatro, televisión y cine, donde participó en filmes como Rojo amanecer”, se lee en el tuit publicado poco antes de las 17:00 horas del día de ayer.

EL UNIVERSAL I

inel Conde y Giovani Medina, ex pareja de la cantante y padre de su hijo Emmanuel, firmaron el acuerdo de la paz y han desistido de todo proceso legal que los man tenía enfrentados desde hace años.

N

A través de un comunicado, la cantante y su expareja, quien tiene la custodia del niño, dieron a conocer que dialogaron y llegaron a un acuerdo para que ambos parti cipen en el desarrollo de su hijo.

“Hemos logrado un punto de acuerdo y entendimiento en favor de nuestro hijo, por lo cual, es nuestra decisión poner fin a todos los procesos legales y controversias en tre ambos, siempre en pro de quien es nuestra prioridad”, se lee en el inicio del comunicado.

SÁBADO 26 DE NOVIEMBRE DE 2022 12E SÍGUENOS EN
UNA MUJER SOSTIENE UN CELULAR EN EL QUE SE VE SE ESTÁ REPRODUCIENDO LA AUDIOSERIE CASO 63. I AGENCIA EFE AGENCIA
£ ¡QUÉ EN PAZ DESCANSE! £ NINEL CONDE Y SU PAREJA MUERE HÉCTOR BONILLA, REPORTA LA SECRETARÍA DE CULTURA
UNIVERSAL
Hacen las pases por el bienestar de su hijo AGENCIA EL

ARTERIA

Irene Vallejo, IX Premio de Ensayo Pedro Henríquez Ureña

ultural

LA FRASE DE HOY

“No es posible huir en este mundo del recuerdo y el remordimiento, el espíritu de las malas acciones nos acecha, tanto si nos arrepentimos como si no”

EL PREMIO CELEBRA la trayectoria de quienes con su escritura contribuyen al enriquecimiento del español y promueven el desarrollo de la cultura

AGENCIA EL UNIVERSAL I

La escritora española Irene Vallejo fue galardonada con el IX Premio Internacional de Ensayo Pedro Hen ríquez Ureña, otor gado por la Acade mia Mexicana de la Lengua.

La también filó loga fue reconocida por “el brío y su ca pacidad por reno var la tradición del género del ensayo, mostrados a lo largo de su obra y, en par ticular, en su libro ‘El infinito en un jun co’”, dijo el jurado.

Los jurados, Gon zalo Celorio, Adolfo Castañón, Jesús Sil va-Herzog Márquez, Liliana Wein berg y Angelina Muñiz-Huberman, también destacaron:

“Su compromiso plural con la fi lología y la historia, sostenido en un sólido trabajo de investigación en

Cine de Hoy

El ego trip de Iñarritu

En esta ocasión vamos a hablar de Bardo: falsa crónica de unas cuantas verdades, la más reciente cinta de Alejandro González Iñárritu, en la que el director capitalino decidió seguir los pasos de Roma de Alfonso Cuarón

Una de las pe lículas más esperadas de la tempo rada, es Bar do: falsa crónica de unas cuantas verdades , la más reciente cinta de Alejan dro González Iñárritu, que

se exhibe en la Cineteca, antes de su estreno en la plataforma Netflix.

Siete años después de El renacido, el director ca pitalino decidió seguir los pasos de Roma de Alfonso Cuarón y hacer un filme personal.

Pero el guion del propio realizador y Nicolás Gia cobone, se convierte en un auténtico ego trip siguien do a su alter ego Silverio (Daniel Giménez Cacho), un improbable periodistadocumentalista premiado por los estadounidenses.

bibliotecas y archivos; su valoración del papel que ha desempeñado la mujer en la literatura, la imagina ción, la historia de los libros, y en la producción y trans misión del conoci miento; en la tensión creativa de su es critura, que irrum pe con fuerza en el ámbito de nuestra lengua; y en su ofi cio periodístico, que enlaza lo antiguo y lo moderno para dar una visión hacia el futuro”.

Vallejo fue pro puesta para el galar dón por la Coordi nación de Difusión Cultural de la Uni versidad Nacio nal Autónoma de México.

El Premio Inter nacional de Ensayo Pedro Henrí quez Ureña celebra la trayectoria de quienes con su escritura contri buyen al enriquecimiento del espa ñol y promueven el desarrollo de la cultura.

Resulta evidente que Iñarritu necesita de un buen guionista como lo fue Guillermo Arriaga en sus inicios.

Decide confesarse y en algunos de los episo dios refleja sus temores e inquietudes.

Como por ejemplo, en la falsa entrevista televi siva, en la que revela la discriminación familiar, en el episodio en el baño en la que se ve como un niño pequeño ante su pa dre, o manifestando sus inseguridades ante su es posa, que sin embargo se

Asiste a la apertura de la exposición “Pseudotezontle”

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Como parte de las activi dades de ReactivArte, ¡In auguramos una exposi ción! Asiste a la apertura de “Pseudotezontle”, exposi ción de arte objeto e insta lación presentada por Javier Acevedo-Mota. La cita es en la Galería Leo Acosta a partir del primero de diciembre a las 16:00 horas. ¡No te la pierdas!

No te pierdas la puesta en escena “Bye Bye Bird”

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

¡No te pierdas la puesta en escena “Bye Bye Bird”, una obra teatral de Octavio Yes hua Cruz Hernández! La cita es en el Centro Cultu ral Regional de Tlahuelil pan, el próximo lunes 28 de noviembre a las 11:00 ho ras, ¡La entrada es libre! En nuestro estado, la cultura va primero.

apresura a desechar con el argumento de que “eres un genio”.

El Iñárritu cineasta aparece con cuentagotas a lo largo de los 160 minu tos del filme, en algunos episodios deslumbrantes como las escenas iniciales en el desierto, en las cén tricas calles de la capital o en un zócalo donde se apilan cadáveres aztecas.

Bardo resulta pues un auténtico ego trip que no será del agrado de todos, pero como dice su título, tiene algunas verdades cinematográficas.

ELIÑÁRRITU CINEASTA APARECECON CUENTAGOTAS ALOLARGODE LOS160MINU TOSDELFILME, ENALGUNOS EPISODIOSDES LUMBRANTES COMOLASES CENASINICIALES ENELDESIERTO

SÁBADO 26 DE NOVIEMBRE DE 2022 13F JORGE CARRASCO V. Gilbert Parker
£ LITERATURA DE ALTURA
IRENE VALLEJO FUE GALARDONADA CON EL PRESTIGIOSO PREMIO. I CORTESÍA

Nacion

SÍGUENOS EN

Adán Augusto minimiza ausencia de Monreal en marcha de AMLO

CJNG, detrás de asesinato de general en Zacatecas

El Ejército atribuye al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) el asesi nato del general José Silvestre Urzúa Padilla, quien la noche de este viernes fue despedido por el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval Gonzá lez, en ceremonia de honores fúnebres.

Fuentes militares informaron que el gru po de sicarios que se enfrentó el jueves con la Guardia Nacional, comandada en un ope rativo por Urzúa Padilla, era una célula del CJNG que opera en la región donde se en cuentra el municipio zacatecano de Pinos, estratégico para las actividades ilícitas por su colindancia con los estados de Jalisco, San Luis Potosí y Guanajuato.

De acuerdo con mandos militares, Urzúa Padilla, coordinador de la Guardia Nacio nal en Zacatecas desde enero de este año, encabezaba un operativo contra policías municipales coludidos con grupos de se cuestradores que trabajan en la región para el Cártel Jalisco Nueva Generación, grupo criminal que en los últimos años protago niza una sangrienta disputa con la facción del Cártel de Sinaloa encabezada por Ismael Zambada, “El Mayo”, por el control de las rutas para el tráfico de drogas sintéticas.

Ayer, la titular de la Secretaría de Se guridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, advir tió que el asesinato del mando militar no quedará impune y se llegará a fondo con tra las responsables; el responsable de la muerte del general fue abatido durante el enfrentamiento.

AMLO y Petro alistan conferencia para “replantear política de drogas”

AGENCIA EL UNIVERSAL I

El presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador y su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, acor daron convocar a una Conferen cia Internacional de Mandatarios de La tinoamérica con el objetivo de resideñar y replantear la política de drogas, “tras el fracaso de la lucha contra éstas”.

En un comunicado conjunto, tras su reunión de cinco horas en Palacio Nacio nal, ambos mandatarios también acor daron que México acepta la invitación de ser país garante en la Mesa de Diálogos entre el Gobierno de Colombia y el Ejér cito de Liberación Nacional (ELN).

“Reconociendo el fracaso de la lucha contra las drogas y la vulnerabilidad de nuestros pueblos ante esta problemática, México y Colombia convocarán una Con ferencia Internacional de Mandatarios de Latinoamérica con el objetivo de re diseñar y replantear la política de drogas.

Al asegurar que la integración de

Latinoamérica debe ser una realidad, Colombia propuso a México iniciar un plan de trabajo en materia de inter conexión eléctrica basado en energías limpias, en donde “dicho pedimento también se ha planteado a los diferentes países de la región”.

Anuncia Segob acuerdo de NL y Tamaulipas en materia de agua

AGENCIA EL UNIVERSAL I

El secretario de Goberna ción, Adán Augusto López Hernández, y el director general de la Comisión Na cional del Agua (Conagua), Germán Arturo Martínez Santoyo, anunciaron el acuerdo para garantizar el trasvase de agua entre los estados de Nuevo León y Tamaulipas.

En presencia del go bernador en Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y en representación del go bernador en Nuevo León, Samuel García Sepúlveda,

el director general de Ser vicios de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Ba rragán Villarreal, el titular de Gobernación resaltó la importancia de este acto.

“Es histórico porque nunca antes un gobierno federal había entendido la importancia del agua en la vida cotidiana. No es que si podemos tener más o pode mos tener menos. La Cuar ta Transformación del país significa que haya una nueva cultura de aprovechamien to, de uso, de la explotación racional del agua potable”, expresó.

A PARTIR DE 2023 QUEDA PROHIBIDO CAMBIO DE AFORE

LAS ACTUALES

condiciones de volatilidad han llevado a las Afore a acumular minusvalías

La Comisión Nacional del Sis tema de Ahorro para el Reti ro (Consar) dio a conocer las reglas de operación para la figura agentes previsionales que susti tuirá a los promotores de Afore a partir de 2023, con el objetivo de disminuir los cambios de Afore y ofrecer al trabajador mayor aseso ría e información sobre sus recur sos destinados a la pensión.

Cabe recordar que en las actua les condiciones de volatilidad que han llevado a las Afore a acumular minusvalías por más de 326 mil millones de pesos, no es un buen momento para cambiarse de Afore, ya que se hace efectiva la pérdida de dinero y tiene un impacto directo en el ahorro para el retiro.

La Consar estima que cuando un trabajador se cambia de Afore en momentos de volatilidad, puede te ner una disminución de 30% de su ahorro, con lo cual ha insistido en mantener la calma, no cambiarse de Afore e informarse sobre todo lo relacionado con sus recursos para la pensión.

14G
SÁBADO 26 DE NOVIEMBRE DE 2022
I ESPECIAL
AGENCIA EL UNIVERSAL I El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, minimizó la ausencia del coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, en la marcha presidencial del próximo domingo y dijo que los políticos pasan por lo que es importante: la presencia del pueblo. AGENCIA EL UNIVERSAL I
£ LABOR CONJUNTA
I AGENCIA EL UNIVERSAL
I ESPECIAL
I ESPECIAL

Al menos 10 muertos, en Río de Janeiro

ENBREVE

La guerra cumple nueve meses, con Ucrania a oscuras

£ EFE I La guerra en Ucrania ha cruzado el um bral de los nueve meses de combates sin gran des cambios en el campo de batalla, pero con el Ejército ruso bombardeando repetidamente la infraestructura civil ucraniana a las puertas del invierno.

“Hemos resistido nueve meses de guerra a gran escala y Rusia sigue sin encontrar el modo de doblegarnos. Y no lo encontrará”, proclamó Volodímir Zelenski, presidente ucraniano, en su alocución nocturna.

Los combates en el Donbás siguen siendo cruentos, pero la noticia está ahora en los ata ques masivos rusos contra la red energética ucraniana.

Justo cuando las temperaturas empiezan a bajar de cero grados los ucranianos se están quedando sin luz, calefacción e internet, lo que amenaza con provocar una crisis humanitaria.

£ EN PERÚ

Primera Ministra, investigada por la Fiscalía

PIDEN en las esferas políticas del país, que sea removida de su cargo inmediatamente

El mandatario pe ruano, Pedro Cas tillo, nombró este viernes como quin ta presidenta del Consejo de Ministros a Betssy Chávez, quien hasta el momento se desempeñaba como titular de Cultura y está siendo in vestigada por la Fiscalía por presuntamente contratar a sus allegados para cargos públicos.

“Por el respeto al estado de derecho y la restitución del equilibrio y la separa ción de poderes, sí juro”, dijo Chávez en una ceremonia fugaz en la que estuvo pre sente su predecesor, Aníbal Torres, cuya renuncia acep tó Castillo minutos antes de

la medianoche.

El pasado 14 de noviem bre, la Fiscalía anunció la apertura de una investiga ción por la presunta comi sión de los delitos de ne gociación incompatible o aprovechamiento del car go y tráfico de influencias agravado contra Chávez.

La investigación fue abierta después de que el programa dominical Cuar to Poder denunciara que Chávez había contratado en el Ministerio de Cultura, y supuestamente facilitado el vínculo con otra entidad estatal, a los familiares del empresario Abel Sotelo con quien tiene relación per sonal, según mostraron las imágenes del espacio periodístico.

Los asesinatos a mujeres encabezan la estadística de violencia en Venezuela

Cada 37 horas, una mujer muere a manos de feminicidas en Venezue la, donde los índices generales de violencia han bajado considerablemente, mientras que los asesinatos de mujeres son cada vez más cruentos en un país con leyes insuficientes para erradicar esta lacra.

En los primeros nueve meses del año, 175 mujeres murieron como víctimas de sus esposos, novios o exparejas, según la ONG Utopix, que mensualmente alerta sobre la

fatalidad de estos ataques. Se trata de una oleada confirmada por la Fiscalía, cuyos re gistros muestran un millar de feminicidios en el último quinquenio, y la cuenta sigue subiendo.

En el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, las organizaciones femi nistas de Venezuela subrayan las trabas que deben sortear quienes sobreviven a ataques, muchas veces revictimizadas en institucio nes del Estado, y la necesidad de promover políticas públicas integrales que aborden el problema desde todos los ámbitos.

SÁBADO 26 DE
15H
NOVIEMBRE DE 2022 EN LOS PRIMEROS SEIS MESES de este año, organizaciones no gubernamentales contabilizaron 111 “asesinatos machistas”
AGENCIA EFE I Operaciones policiales adelantadas este viernes en favelas de Río de Janeiro dejaron al menos 10 muertos y siete heridos, según la informa ción divulgada por fuentes oficiales.
Orbe
SÍGUENOS EN I AGENCIA EFE
I AGENCIA EFE
I AGENCIA EFE I AGENCIA EFE
EFE I
AGENCIA

MUJERES TOMAN LAS CALLES;EXIGEN FIN A LA VIOLENCIA DE GÉNERO

DIARIO PLAZA JUÁREZ

Decenas de mujeres marcha ron por las calles de la capital hidalguense, lo anterior, con la finalidad de visibilizar la violencia contra las mujeres y niñas, en el marco del llamado “25-N”, Día Inter nacional de la Eliminación de la Violen cia contra este sector poblacional.

Con pancartas y consignas, tomaron las calles de Pachuca, haciendo su parte en la búsqueda de la erradicación de la violencia de género.

Aunado a esto, activistas brindan apo yo y generan conciencia sobre la estig matización que sufren las víctimas.

La violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras, razón importante para alzar la voz al respecto.

LA VIOLENCIA

CONTRA LAS MUJERES y las niñas sigue siendo preocupante: una de cada tres mujeres se ve afectada por algún tipo de violencia de género y cada 11 minutos una mujer o niña muere asesinada por un familiar, según datos de la Organización de las Naciones Unidas.

16A INFORMACIÓNGENERAL Sábado 26 de noviembre de 2022 SÍGUENOS EN: FOTO
EN
REPORTAJE SÍGUENOS
CON PANCARTAS Y CONSIGNAS, salieron a demandar la erradicación de la violencia hacia este sector
26 DE NOVIEMBRE DE 2022 16A
SÁBADO
£ EN EL MARCO DEL 25-N
I FOTOS: DIARIO PLAZA JUÁREZ

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.