LA HISTORIA DE CADA DÍA... EDICIÓN BUEN FIN DE SEMANA SÁBADO 26 de agosto de 2023 Año 18 • No. 6660 • Pachuca de Soto, Hidalgo México • $5.00 PESOS • SÍGUENOS EN: @diaplazajuarez • Diario Plaza Juárez • www.plazajuarez.mx • Cada vez más cerca de los Billboard latinos ¡Cuidado con la vitamina D! Videojuegos y eSports: el auge del “gaming” en Latinoamérica I FOTO : CORTESÍA
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DEL FUTURO, LAS CARRERAS SEGÚN
Queremos dedicar la edición de esta semana a los soñadores, aquellas personas que aún sin tener las mejores herramientas o los recursos necesarios, se dejaron de pretextos y cumplieron sus sueños, particularmente hablamos de los Indios que teniendo cohetes menos potentes que los usados en por Estados Unidos, llegaron a la luna. También queremos aprovechar el espacio para hacer una recomendación sobre la vitamina D, que en exceso puede llegar a ser peligrosa para la salud, por lo que te contamos cuáles son los alimentos que debes evitar, ya que la contienen en grandes cantidades. Estamos de fiesta y en esta ocasión celebramos a los gamers, tanto a los aficionados como a los que lograron hacer de su pasión, una profesión bien remunerada, con los controles en mano, ¡vamos a celebrar! Mención aparte se merece Diana, la cuentista de esta semana, cuyo relato dejará tiritando de espanto a más de uno en La Ruleta.
Además, no te quedes sin enterarte quiénes son los nominados al premio Billboard de la Música Latina de este año, que esta vez está encabezado por la “Doble P”.
Diviértete con el sudoku y la sopa de letras que cada vez aumentan de dificultad.
¡Gracias por la bendición de su elección!
¡Disfrute la historia de cada semana en su diario de confianza!
DIRECTORIO
Adalberto Peralta Sánchez EX DIRECTOR Y FUNDADOR
L.P. Javier E. Peralta Sánchez PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL
Martín Peralta Sánchez SUBDIRECTOR EDITORIAL
COORDINADOR DE EDICIÓN •
COORDINADOR DE DEPORTES • Ana Luisa Vega Hernández COORDINADORA DE MUNICIPIOS • Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA • Tania Peralta Zamora • COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA • Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓ N •
PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 26 de agosto de 2023. Año 18 Número 6660• Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101 • Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80
Distribución Juan Francisco González Paredes • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961.
• Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.
Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO • Oscar Raúl Pérez Cabrera JEFE DE INFORMACIÓN • Ángel Martín Trigueros González
Luis Antonio Monroy
EDICIÓN BUEN FIN DE SEMANA
ÍNDICE 4
EN: @diaplazajuarez diarioplazajuarez
Cada vez más cerca de los Billboard latinos
8 14
6 15
PREGUNTA A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: LAS CARRERAS DEL FUTURO
COLUMNAS
Videojuegos y eSports: el auge del “gaming” en Latinoamérica
¡Cuidado con la vitamina D!
Pasatiempos
10 7 11 12
LA RULETA: EL REEMPLAZO
PEDAZOS DE VIDA: Gracias a Dios que están con vida
RELATOS DE VIDA: Cadena de favores
Doodle de Google homenajea primer alunizaje en el polo sur
3
SÍGUENOS
:
I FOTO
AGENCIA EFE
I FOTO : CORTESÍA
I FOTO : AGENCIA EFE
Cada vez
más cerca de los Billboard latinos
La música regional mexicana reina en las nominaciones de los premios
4 EDICIÓN BUEN FIN DE SEMANA Sábado 26 de agosto de 2023 I FOTOS : AGENCIA EFE
AGENCIA EFE
El cantante y compositor de música regional mexicana Peso Pluma encabeza, con 21 nominaciones, la lista oficial de finalistas de los Premios Billboard de la Música Latina 2023, en la que le siguen de lejos Bad Bunny, el Grupo Frontera, Karol G, Shakira y Fuerza Regida, anunciaron este jueves los organizadores.
La lista incluye los nombres de 71 artistas repartidos en medio centenar de categorías, dos de ellas de nueva creación: Global 200 Artista Latino del Año y Global 200 Canción Latina del Año.
Los Premios Billboard de la Música Latina 2023 serán entregados el 5 de octubre en el Watsco Center de Coral Gables (Miami-Dade) durante un gala transmitida en vivo por Telemundo.
El espectáculo, producido por Telemundo y MBS Special Events, se emitirá en simultáneo en el canal de cable hispano de entretenimiento Universo, el servicio de streaming Peacock, la aplicación de Telemundo y en Latinoamérica y el Caribe por Telemundo Internacional.
La música regional mexicana reina en esta edición de los premios, con Peso Pluma, que al contrario que su nombre, muestra como con sus 21 nominaciones tiene una posición solida en la música latina.
Es finalista de los premios Artista del Año, Compositor del Año, Global 200 Artista Latino del Año y Top Latin Album del Año por “Génesis”, mas otras nominaciones por sus colaboraciones en “Ella baila sola”, con Eslabón Armado, y “La bebé” con Yng Lvcas.
Le siguen el ícono global puertorriqueño Bad Bunny y la banda de Texas Grupo Frontera, quienes cuentan con 15 nominaciones cada uno, y las colombianas Karol G y Shakira, con 13 y 12 postulaciones, respectivamente.
El grupo regional mexicano de California Fuerza Regida también destaca con 12 menciones.
Por su parte, Bad Bunny, uno de los artistas más escuchados a nivel mundial, tiene 15 menciones, entre ellas Artista del Año, Gira del Año, Global 200 Artista Latino del Año y Global 200 Canción Latina del Año por “Tití me preguntó”.
Tiene, además, otras cuatro menciones por el tema “Un X100to”, su colaboración con el Grupo Frontera, entre ellas “Hot Latin Song” Canción del Año y Canción del Año, Streaming.
A su vez, la banda mexicoamericana Grupo Frontera,
compite por 15 premios, incluidos los de Artista del Año, Global 200 Artista Latino del Año y cinco de sus menciones son por el tema “Bebé dame” junto a Fuerza Regida, incluidas la de Hot Latin Song Canción del Año y Canción del Año Ventas. Su tema “Un X100to” junto a Bad Bunny logró cuatro menciones, incluida la de Canción Regional Mexicana del Año.
Entre las artistas femeninas, Karol G dice presente con 13 menciones. Este año marca el segundo año consecutivo que la “bichota” se convierte en la artista femenina con mayor número de menciones en la historia de la premiación, logrando 15 en 2022 y 13 este año.
Karol G compite por los premios de Artista del Año, Gira del Año y “Top Latin Album” del Año por Mañana será bonito. Su colaboración con Shakira en el tema “TQG” tiene cinco menciones, incluidas las de “Hot Latin Song” Canción del Año y Canción del Año, Latin Airplay.
A su vez Shakira tiene 12 menciones. Además de las cinco por el tema “TQG”, es finalista para “Hot Latin Songs” Artista del Año, Femenina y Artista “Latin Pop” del Año, Solista.
También compite por los premios Canción del Año, Latin Air Play por “Monotonía” y Canción Latin Pop del Año por “BZRP music sessions, vol 53”, junto a Bizarrap, tema que también compite por el premio de Canción del Año, Ventas.
Fuerza Regida también tiene 12 menciones, que además de las cinco por “Bebe dame” junto a Grupo Frontera, incluyen Artista del Año, “Hot Latin Songs” Artista del Año Dúo o Grupo y “Top Latin Albums” Artista del Año, Dúo o Grupo.
Otros artistas con múltiples menciones son Eslabón Armado (10), Rauw Alejandro (7), Rosalía, Bizarrap, Feid y Yng Lvcas (6), Iván Cornejo, Manuel Turizo y Natanael Cano (4), Becky G, Ozuna, Romeo Santos (3), Aventura, Carin León, Daddy Yankee, Edgar “Edge” Barrera, Grupo Marca Registrada, Junior H, MAG, Maná, Marshmello, Piso 21, Quevedo, Sebastián Yatra y Yandel (2).
Los finalistas, así como luego los ganadores, se eligen en base a interacciones clave de los fanáticos con la música, incluyendo la transmisión de audio y video, las ventas de álbumes y canciones, la transmisión por radio y las giras, rastreadas por Billboard y su socio de datos, Luminate.
Durante la gala se distinguirá a un grupo selecto de artistas con premios especiales como el Billboard Espíritu de la Esperanza y el de Trayectoria Artística y actuarán muchos de los artistas más relevantes de la música latina en la actualidad.
SÍGUENOS EN: @diaplazajuarez diarioplazajuarez 5
I FOTOS: AGENCIA EFE
DEL FUTURO LAS CARRERAS
REDACCIÓN
User:
¿Cuáles serán las carreras mejor pagadas en los próximos 10 años?
ChatGPT:
Las proyecciones de las carreras mejor remuneradas en los próximos 10 años pueden variar según el país, la industria y otros factores. Sin embargo, hay algunas áreas que se espera que tengan una demanda creciente y, por lo tanto, podrían ofrecer buenas oportunidades salariales. Algunas de estas carreras incluyen:
1. Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático: Con el avance de la tecnología, se espera que la demanda de profesionales en inteligencia artificial y aprendizaje automático aumente considerablemente.
2. Ciencia de Datos: Con la creciente cantidad de datos disponibles, se espera una demanda cada vez mayor de científicos de datos y analistas para ayudar a las empresas a tomar decisiones informadas basadas en datos.
3. Ciberseguridad: Con el aumento de las amenazas cibernéticas, se espera que los profesionales en ciberseguridad sean cada vez más demandados para proteger la información y los sistemas digitales de las organizaciones.
4. Salud y bienestar: Las carreras en el ámbito de la salud y el bienestar, como los médicos, enfermeros y terapeutas, continúan siendo demandadas. Además, se espera que haya un aumento en la demanda de profesionales de la salud mental.
5. Energías renovables: Con un enfoque creciente en la sostenibilidad y la reducción de emisiones de carbono, las carreras en energías renovables, como la energía solar y eólica, podrían experimentar un crecimiento significativo.
En cuanto a las carreras mejor pagadas actualmente, también pueden variar según la ubicación y la industria. Sin embargo, algunas de las profesiones que generalmente tienen altos niveles salariales son:
1. Medicina y cirugía: Los médicos y cirujanos generalmente tienen altos salarios debido a la complejidad y responsabilidad de su trabajo.
2. Ingeniería: Los ingenieros, especialmente aquellos con experiencia en campos como la ingeniería petrolera, la ingeniería de software y la ingeniería eléctrica, suelen tener altos salarios.
3. Gerencia ejecutiva: Los altos ejecutivos de empresas, como los CEO, CFO y directores generales, a menudo reciben remuneraciones importantes.
4. Derecho: Los abogados y socios en grandes firmas de abogados también se encuentran entre las profesiones mejor pagadas.
5. Finanzas y banca: Los profesionales en finanzas, inversiones y banca suelen recibir altos salarios, especialmente aquellos en roles de alta dirección y gestión de inversiones.
Es importante tener en cuenta que estas son solo algunas de las carreras mejor pagadas y que existen otras opciones que también pueden ofrecer salarios competitivos según la demanda del mercado laboral. Además, las tendencias pueden cambiar a lo largo del tiempo.
6 EDICIÓN BUEN FIN DE SEMANA Sábado 26 de agosto de 2023
• PREGUNTA A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
I FOTO: CORTESÍA
LA RULETA
EL REEMPLAZO
DIANA VARGAS
HE CRECIDO EN PACHUCA DURANTE MIS 21 AÑOS, ACTUALMENTE SOY ESTUDIANTE DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TOMO FOTOGRAFÍAS Y DESDE NIÑA ESCRIBO AQUELLO QUE ME PARECER PECULIAR. LA MÚSICA Y LA COMPAÑÍA DE LOS GATOS SON LO QUE MÁS DISFRUTO EN LA VIDA.
Llegué a casa, las ventanas estaban cerradas, así que supuse que no se encontraba nadie de mi familia, entré haciendo mucho ruido aunque me sentía débil, reposé sobre la sala la cual estaba adornada con una tela de flores, la verdad me parecía muy incómoda por la textura, pero aún con la incomodidad comencé a cerrar los ojos y a caer en los brazos de Morfeo, no fue hasta que el sonido de las campanas que colgaban fuera de la casa sonaron, se escuchaba bullicio, eran risas, “¡Verás que te sentirás como en casa!”, escuché decir a mi mamá. Abrió la puerta, y vi entrar a un adolescente alto, de cabello negro bien peinado, y ojos verdes, se veía muy delgado y ansioso mientras apretaba su oso de peluche. Mi cara de confusión se hizo presente y mi madre se acercó a mí, “Te presento a Carlos, él es el nuevo integrante de la familia, espero que lo trates bien y que lo hagas sentir como tu hermano”, al principio creí que era una broma, ¿era tanto su dolor para reemplazar a César?
Nos sentamos todos a la mesa para almorzar, todo se sentía diferente con la presencia de Carlos en la mesa, mi mamá seguía hablando y explicando todo con mucho detalle, yo solo me limite a comer, pero en cada bocado que daba sentía la mirada de sus penetrantes ojos verdes, no confiaba en la decisión que mi madre había tomado, porque sabía que después de la muerte de mi hermano no estaba completamente cuerda, me levanté de la mesa lo más rápido que pude y me fui a mi cuarto.
Cerré la puerta, solo quería sentarme a procesar la idea de tener a un nuevo integrante en casa; escuché un golpe y mis pensamientos fueron interrumpidos, enseguida el horror se hizo presente cuando vi que un cuchillo grande y afilado que se asomaba entre la orilla de la puerta, pegaba de un lado a otro, era Carlos, cada movimiento era más violento que el anterior, hasta que comenzó a pegar directamente con la punta del cuchillo en la puerta, me ruborice y moví los muebles hacia la puerta rápidamente para tratar de bloquearla, pero eso no fue suficiente porque logró abrir la puerta antes de que la bloqueara, me aventó y me puso contra la pared agarrándome por el cuello tratando de ahorcarme y de apuñalarme con ese cuchillo, lo empujé con toda la fuerza que pude, hasta que logré quitármelo de encima, salí corriendo; mi propia casa ya no era un lugar seguro.
Corrí todo lo que pude, hasta llegar a unos edificios totalmente abandonados, dónde decidí resguardarme; pasaron los meses y la vida callejera se había apoderado de mí así como la pregunta de ¿por qué mi madre no me había buscado?, ¿acaso ya no me quería?, logré quitarme el miedo, tomar valentía y regresar a casa. Aún conservaba las llaves así que entré, se encontraba desamueblada, mi preocupación se elevó cada vez más, así que fui a preguntar con mis vecinos qué era lo que había sucedido.
“Tu madre huyó de aquí, Carlos fue acusado de asesinato y tu madre de encubrimiento, pero ella logró escapar”, me dijeron, di las gracias, y regresé a casa tratando de buscar respuestas.
Subí las escaleras, y un olor completamente fétido me inundó, ahora la puerta del cuarto de mi madre en lugar de ser de madera era de metal, estaba entrecerrada, titubeé para poder acercarme, pero poco a poco fui caminando hasta que mi mano tocó la puerta, al abrirla supe que de ahí provenía aquel horrible olor, y para mi sorpresa la cama se encontraba llena de peluches.
No lograba ver siquiera la cabecera, me acerqué y con recelo, tomé uno de los peluches, lo miré de frente y se notaba amarillo, noté humedad en la parte de atrás, lo giré y una apertura se asomaba con un color rojo quemado, metí mi dedo y lo abrí poco a poco, no eran más que partes humanas, lo abrí más hasta que salió un dedo totalmente podrido, fue entonces cuando entré en pánico, no podía moverme, aquel dedo tenía el anillo favorito de mamá, lo aventé hacia la montaña de peluches y mientras me alejaba se abrió la puerta, pero el miedo no me dejaba voltear, “¿Ya encontraste a mamá”, me dijo Carlos.
SÍGUENOS EN: @diaplazajuarez diarioplazajuarez 7
Videojuegos y eSports: el auge del “gaming” en Latinoamérica
Los juegos y los deportes electrónicos están conquistando a millones de usuarios en la región y generando miles de millones de dólares al año
En los últimos años, los videojuegos y los deportes electrónicos, también conocidos como eSports, han experimentado un auge sin precedentes en América Latina, lo que se ha traducido en miles de millones de dólares en ingresos cada año.
Con una gran cantidad de jugadores y fanáticos, la región se ha convertido en un mercado muy importante para la industria: el tercer lugar del mundo con más jugadores, según Newzoo.
Diversos estudios reflejan que los jugadores de América Latina tienen preferencias y comportamientos específicos que han moldeado el mercado “gamer” y atraído la atención de los desarrolladores y empresas de todo el mundo.
NATIVOS DEL GAMING
Este crecimiento del sector del Gaming y los eSports en América Latina va a más especialmente desde la pandemia de COVID-19, momento en el que según el informe “Google for Games / Newzoo, Beyond 2021: Where does gaming go next? Latin American games market and consumer research report”, se desarrolló un mayor consumo del entretenimiento en línea: en total, hubo un 4% de jugadores nuevos en la región y un 17% de jugadores antiguos regresaron.
Eso sí, tienen sus propias particularidades. De acuerdo con el informe “Digital payments connecting businesses and people in rising economies. An overview of online commerce in Latin America and Africa”, mientras la media del gasto en videojuegos a nivel global alcanza los 68 dólares, en el caso de América Latina se reduce a 28.
Y es que, según el estudio de Newzoo, más del 70% de los “gamers” en la región juegan a videojuegos gratuitos o “free-to-play” (también llamado “F2P”), ya que no está tan normalizada la compra de juegos (especialmente “online”) y el precio se considera elevado; aunque las microtransacciones son cada vez más populares.
Además, de acuerdo con este análisis, se espera que Latinoamérica tenga una audiencia de más de 325 millones de jugadores para el año 2024, lo que representa un incremento del 20% en menos de cinco años.
Y, según la misma fuente, tendrán también más de 122 millones de espectadores para ese año. Una audiencia que, de acuerdo con el diario El País, tiene principalmente entre 12 y 35 años, por lo que ya se empieza a hablar de “nativos gamers” y no solo “nativos digitales”.
INDUSTRIA EN PLENO AUGE
Tal y como se deduce del informe, los países con mayor afición a los juegos en línea y a los servicios de videojuegos en la nube (o “Cloud Gaming”) son Brasil, México, Argentina, Colombia y Chile.
Porque, de acuerdo con Newsweek, el sector de los videojuegos en América Latina ha experimentado un notable crecimiento. Tan solo en 2022, estos mercados generaron ingresos por valor de 1.300 millones de dólares, 1.200 millones y 354 millones en Brasil, México y Chile respectivamente.
De hecho, México ocupa el primer lugar en la región de América Latina y el duodécimo del mundo en cuanto a número de jugadores se refiere: 5.8 millones de usuarios. El 45% de ellos prefiere, según Newzoo, el formato “F2P”.
Pero según una encuesta de HyperX, al preguntar sobre el dinero que invierten mensualmente en videojuegos los usuarios de Latinoamérica, el
8 EDICIÓN BUEN FIN DE SEMANA Sábado 26 de agosto de 2023
I FOTO: AGENCIA EFE I FOTO: AGENCIA EFE AGENCIA EFE I
HABRÁ 325 MILLONES DE JUGADORES EN LATINOAMÉRICA PARA EL AÑO 2024, SEGÚN DATOS DE “GOOGLE FOR GAMES” Y NEWZOO. EL 85% DE LOS JUGADORES EN AMÉRICA LATINA DEDICA A LOS VIDEOJUEGOS SU TIEMPO LIBRE, SEGÚN UN ESTUDIO DE HYPERX. Y CASI EL 80% DESEARÍAN INGRESAR AL MUNDO DE LOS ESPORTS. LOS PAÍSES CON MAYOR AFICIÓN A LOS JUEGOS EN LÍNEA Y A LOS SERVICIOS DE VIDEOJUEGOS EN LA NUBE (O “CLOUD GAMING”) SON BRASIL, MÉXICO, ARGENTINA, COLOMBIA Y CHILE.
68,1% de los encuestados afirmó que menos de 20 dólares, mientras que el 27,5% invierte entre 20 y 50 dólares. Por su parte, el 4,4% de los encuestados dijo que gastaba más de 50 dólares al mes.
De acuerdo con el estudio, el 79,4% actualmente realiza compras dentro de los juegos con los siguientes objetivos: el 46,7% lo hace para desbloquear contenido, el 24,7% compra para aprovechar una promoción, el 13,8% invierte para jugar con amigos y el 9,3% para competir contra otros, mientras que un 5,4% paga para avanzar más rápido.
HOBBIE MUY SOCIAL
Además, el 85% de los encuestados por HyperX dedican su tiempo libre a jugar. Un 31,5% de ellos lo hace más de 9 horas diarias, un 52% juega entre 3 y 9 horas, mientras que un 20,6% juega durante entre 6 y 9 horas y un 16,5% lo hace de 1 a 3 horas al día.
Las razones principales para jugar son variadas, con el 49,3% de los entrevistados jugando para relajarse, el 26,1% para competir, el 14,8% para obtener logros, el 1% para divertirse y el 0,6% para compartir con sus amistades.
Sin embargo, a nivel social, el 76,5% de los encuestados en el estudio de HyperX prefiere jugar videojuegos con amigos, mientras que el 19,1% prefiere jugar en solitario y solo el 4,3% opta por jugar con desconocidos.
Estos “gamers” tienen principalmente entre 18 y 44 años: el 33% de ellos tiene entre 25 y 34, mientras que las franjas de 18 a 24 y 25 a 44 tienen cada una un 24%. Además, cada vez hay menos diferencia entre hombres y mujeres.
El género de juego elegido por los encuestados en América Latina es el
“shooter” (juegos de disparos) con un 53,6% de usuarios que lo prefieren. Le siguen los “Battle Royale” (peleas por supervivencia todos contra todos) con el 13,6%. Los videojuegos de aventura son los siguientes con el 10,9%, después los de carreras con el 4,5% y finalmente los juegos de rol con el 4,3%.
Algunos de los juegos más populares en la región son “Fortnite” (15,7%), “League of Legends” (12,6%), “Counter Strike” (6,6%), “Valorant” (5,2%) “Call of Duty: Warzone” (3,6%) y “Minecraft” (2,6%). Por lo tanto, los torneos y competiciones de estos videojuegos son los que más audiencia tienen.
DE PASIÓN A PROFESIÓN
Pero, además, la motivación no está solo en el consumo por ocio. Según la encuesta realizada por HyperX, el 79,6% de los “gamers” expresó su deseo de ingresar al mundo de los eSports. De ellos, el 78,5% aspira a convertirse en jugador profesional, el 7,1% a fundar su propio equipo y el 4,9% a desempeñar el rol de entrenador.
Y es que, según el informe de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Latinoamérica (ADVA), los videojuegos están experimentando un aumento constante en América Latina, convirtiéndose en una de las principales formas de entretenimiento y ocio digital.
Respecto a las plataformas preferidas para el consumo de contenido, Twitch es la plataforma más popular, con un 54,6% de los encuestados que la prefieren, seguida de YouTube con el 29,6% y Facebook con el 12,1%.
Así, con una audiencia cada vez más grande, aspiraciones profesionales entre los jóvenes, y el apoyo de empresas y marcas importantes; parece que el futuro del “gaming” en América Latina continuará con su brillante crecimiento.
SÍGUENOS EN: @diaplazajuarez diarioplazajuarez 9
I FOTO: AGENCIA EFE
PEDAZOS DE VIDA
Gracias a Dios que están con vida
— Lo bueno que no se murió nadie, ahorita estaríamos en pleno velorio comadre, pero como dicen “cuando te toca aunque te quites…”
— Y cuando no, aunque te pongas. Ya sé compadre, ni me diga, así pasó con Reinita la esposa de Espiridión, ya ve que tan viva, tan alegre, tan contenta que siempre andaba y de la noche a la mañana ya no estuvo…
— Es lo que le digo a su comadre, que no tenemos la vida comprada, ya ve estos muchachos, por poco y se los carga la parca, es que no miden el peligro.
— Lo bueno es que están vivos, gracias a Dios, como usted dice, hoy estaríamos en velorio y luego tan pequeña que es su casa iba a pasar como con el Mario, que ni siquiera cabía la gente y luego ni rezan los que están afuera y anda más, están que interrumpen y que interrumpen.
— Pues sí comadre, pero qué bueno que están vivos, ya me voy que tengo que llevarle esto a su comadre, ya me está mandando whats.
— Es que la verdad lo que ahora preocupa es que Manuelito se quedó sin piernas y dicen que al Brandon que era el que iba a cargo quizá no le puedan salvar su brazo. Está bien, compadre vaya, vaya usted y me saluda a mi comadrita, a ver cuándo van a la casa, ya luego hablamos con más tiempo, dígale y vayan a cenar con nosotros, ya tiene rato que no van.
— Sí comadre, eso va a ser lo crítico porque Manuelito, al menos con una pierna, había agarrado el modo de usar la prótesis pero ahora así ya ni qué hacer. Yo le digo a su comadre y seguro vamos pronto, cuídese y me saluda al compadre, nos vemos…
10 EDICIÓN BUEN FIN DE SEMANA Sábado 26 de agosto de 2023
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I FOTO : CORTESÍA
RELATOS DE VIDA
Cadena de favores
Aún somnolienta, pero con esperanza y fe que tendría un día productivo para obtener dinero y llevar la comida a la mesa, Sonia se levantó para empezar a preparar tortas y salir a venderlas por las calles más concurridas de su comunidad.
Todavía era temprano, tanto que alcanzó a observar el efímero encuentro entre el sol y la luna, y motivarse para las labores del día, y prepararse para la caminata para ofrecer sus productos.
Su jornada pintaba para ser buena, a las pocas cuadras de iniciar su andar logró vender cuatro tortas, dos cuadras más adelante le compraron cinco más, y su canasta solomostraba seis.
Siguió caminando pero por más que las ofrecía, nadie compraba, incluso algunos ni respondían al ofrecimiento, su cuerpo ya cansado por las dos últimas horas pocas productivas, descansó en unas bancas frente a la entrada de una escuela.
Después de 10 minutos de reposo, prosiguió con la encomienda ofreciendo las tortas que le quedaban a los estudiantes, pero el esfuerzo fue en vano, hasta que una jovencita se acercó a comprarle dos tortas, y Sonia con ojos cristalizados sonrió con profundo agradecimiento.
La jovencita, luego de su compra caminó hacia su casa, pensaba comer una en el trayecto y la otra la guardaría para cenar, pero a medio camino, encontró a dos niños que detuvieron su andar para solicitarle algunos pesos para comprarse algo de comer. Al verlos desamparados y hambrientos, les entregó las dos tortas.
Los niños agradecieron el gesto, y sin dudar comenzaron a disfrutar de las tortas, sentados en la calle; cuando estaban a punto de terminar de terminar la comida, un perrito lastimado se acercó y con tiernos gestos pedía algo de comer, los pequeños no lo pensaron y le dieron lo que les quedaba del alimento, el can comió agradecido y siguió su camino.
SÍGUENOS EN: @diaplazajuarez diarioplazajuarez 11
I FOTO : ILUSTRATIVA
ANA LUISA VEGA
Doodle de Google alunizaje en el polo sur homenajea primer
La nave Chandrayaan-3, que significa “nave lunar” en sánscrito, alunizó a las 18H04 locales de India (12H34 GMT), entre aplausos de los ingenieros a cargo del proyecto
12 EDICIÓN
26
2023 SÍGUENOS EN: I FOTO : AGENCIA EFE
BUEN FIN DE SEMANA Sábado
de agosto de
AGENCIA EFE
India está de manteles largos en el campo de la ciencia, y es que logró el primer descenso de una nave automática cerca del polo sur lunar, un triunfo histórico para el país más poblado del mundo y su ambicioso programa espacial de bajo coste.
Dicho éxito fue homenajeado por Doodle de Google que, por medio de una ilustración animada, celebró el acontecimiento.
La nave Chandrayaan-3, que significa “nave lunar” en sánscrito, alunizó a las 18H04 locales de India (12H34 GMT), entre aplausos de los ingenieros a cargo del proyecto.
El primer ministro, Narendra Modi, anunció en directo en la televisión el éxito de la misión:
“En esta feliz ocasión, me gustaría dirigirme a los pueblos del mundo”, dijo un Modi sonriente mientras ondeaba una bandera india, al margen de la cumbre diplomática de los BRICS en Sudáfrica.
“El éxito de la misión lunar de la India no es sólo de la India”, añadió. “Este éxito pertenece a toda la humanidad”.
Este alunizaje ocurrió el día miércoles 23 de agosto. Además, llega a pocos días de que una sonda rusa se estrellara en la misma región.
Rusia encajó la noticia con deportividad: la agencia espacial rusa, Roscosmos, felicitó a sus “colegas indios” en un comunicado y el presidente ruso, Vladimir Putin, alabó el “impresionante” éxito de India, enviando sus “más sinceras felicitaciones” al primer ministro Modi, según el sitio web del Kremlin.
La misión Chandrayaan-3 captó la atención pública desde su despegue hace seis semanas frente a miles de curiosos ilusionados.
Los políticos celebraron rituales de oración hindúes para desear el éxito de la misión, y en las escuelas, los alumnos siguieron los últimos momentos del aterrizaje retransmitidos en directo.
Chandrayaan-3 tardó mucho más en llegar a la Luna que las misiones del programa estadounidense Apolo en los años 1960 y 1970, que alcanzaban el satélite en unos días.
India utiliza cohetes menos potentes que los usados entonces por Estados Unidos, por lo que la sonda tuvo que orbitar varias veces en la Tierra para ganar velocidad antes de poner
rumbo a la Luna.
El módulo de alunizaje Vikram, “valor” en sánscrito, se separó del módulo de propulsión la semana pasada y ha estado enviando imágenes de la superficie lunar desde que entró en su órbita el 5 de agosto.
Ahora que Vikram alunizó, un vehículo explorador propulsado por energía solar explorará la superficie y transmitirá datos a la Tierra durante sus dos semanas de autonomía.
India dispone de un programa aeroespacial de bajo coste en comparación con otras potencias, pero ha crecido notablemente desde que envió su primera nave a orbitar la Luna en 2008.
El presupuesto de esta misión es de 74,6 millones de dólares, prueba de la frugal ingeniería espacial india.
Los expertos aseguran que consigue estos bajos costes copiando y adaptando tecnología espacial existente y aprovechando la abundancia de ingenieros altamente capacitados que cobran mucho menos que sus homólogos extranjeros.
En 2014, India se convirtió en la primera nación asiática en poner un satélite en órbita alrededor de Marte y el próximo año tiene previsto lanzar una misión tripulada de tres días en la órbita de la Tierra.
El éxito del miércoles fue muy esperado por la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) tras el frustrante fracaso de su anterior misión en 2019, cuando perdieron el contacto con el módulo lunar Chandrayaan-2 momentos antes del alunizaje previsto.
Muchos de quienes trabajaron en esa misión estaban presentes este miércoles, lo que prueba que sus esfuerzos no fueron en vano, afirmó el responsable de la ISRO, S. Somanath.
“Desde entonces habían hecho todo lo posible para descubrir qué había salido mal”, dijo. “Mis felicitaciones a todos estos héroes anónimos”.
Sólo Rusia, Estados Unidos y China habían conseguido llevar misiones a la superficie de la Luna.
Rusia lanzó este mismo mes su primera misión lunar en casi medio siglo, pero la sonda Luna-25 se estrelló en su intento de alunizaje.
De haber tenido éxito, Rusia se hubiera convertido, por apenas unos días de ventaja, en la primera nación en llegar a la región polar.
SÍGUENOS
13 @diaplazajuarez
EN: @diaplazajuarez diarioplazajuarez
diarioplazajuarez
FOTO : AGENCIA EFE
FOTO : TWITTER @ISRO
I FOTO : TWITTER @NARENDRAMODI
AGENCIA EL UNIVERSAL
La vitamina D es un nutriente importante para el correcto cuidado del cuerpo humano, especialmente para la salud de los huesos. Además del calcio, este nutriente contribuye a la prevención de la osteoporosis.
Hay que decir que esta vitamina resulta sumamente importante para que el sistema inmunitario pueda enfrentar las bacterias y virus y para que se pueda llevar a cabo la transmisión de mensajes entre el cerebro y otras partes del cuerpo, detallan los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés).
Medline Plus, sitio web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, asegura que “la mayoría de las personas no necesitan más de 2 mil UI de vitamina D al día. Para la mayoría de la gente, la toxicidad con la vitamina D se produce solo con dosis por encima de 10 mil UI por día”.
Dicho esto, debemos asegurar que las cantidades recomendadas diarias de vitamina D para las personas, según la etapa de la vida en la que están, son:
• Bebés hasta los 12 meses: 10 mcg (400 UI)
• Niños de 1 a 13 años: 15 mcg (600 UI)
• Adolescentes de 14 a 18 años: 15 mcg (600 UI)
• Adultos de 19 a 70 años 15 mcg: (600 UI)
• Adultos mayores de 71 años: 20 mcg (800 UI)
• Mujeres y adolescentes embarazadas o en período de lactancia: 15 mcg (600 UI)
Si consumes suplementos de vitamina D en cantidades exageradas, puedes poner en riesgo tu salud. De acuerdo con Medline Plus, sitio web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, “para la mayoría de la gente, la toxicidad con la vitamina D se produce solo con dosis por encima de 10 mil UI por día”.
Los expertos de Mayo Clinic, explican que “se ha demostrado que tomar 60 mil UI al día de vitamina D durante varios meses causa toxicidad. Este nivel es muchas veces más alto que el consumo diario recomendado por los Estados Unidos para la mayoría de las personas adultas de 600 UI de vitamina D al día”.
Dicho esto, hay que recalcar que un exceso de vitamina D en el organismo puede causar niveles elevados anormales de calcio en la sangre, lo cual puede dañar los riñones, tejidos blandos y los huesos.
Los síntomas de esta afección son:
• Estreñimiento
• Disminución del apetito (anorexia)
• Deshidratación
• Fatiga y confusión
• Orina frecuente
• Irritabilidad
• Debilidad muscular
• Vómitos
• Sed excesiva (polidipsia)
• Presión arterial alta
• Eliminación de grandes cantidades de orina (poliuria)
¡CUIDADO CON D! LA VITAMINA
14 EDICIÓN BUEN FIN DE SEMANA Sábado 26 de agosto de 2023 I FOTO: ILUSTRATIVA
Si consumes suplementos de vitamina D en cantidades exageradas, puedes poner en riesgo tu salud
Pasatiempos
SOLUCIÓN SUDOKU
¡Celebra el Día del Gamer!
Encuentra las palabras relacionadas con los videojuegos
Atari Carreras Cartucho Control
Deportes
Dragones Entretenerse Habilidad
SOLUCIÓN SEMANA ANTERIOR
Intercambio Jefes
Niveles
Peleas
Princesas Streaming Switch Xbox
DIGITA LOS NÚMEROS
DENUNCIA DE FORMA ANÓNIMA, SEGURA Y CONFIDENCIAL
...
Cuando marcas se garantiza tu anonimato ?
la mayor información
Tu denuncia será investigada por la autoridad competente.
¡Juntos por la paz y seguridad de Hidalgo!
SÍGUENOS EN: @diaplazajuarez diarioplazajuarez 15
Brinda
Al llamar no se registra tu número telefónico, nombre o algún dato personal.
Hidalgo travel
Vía Ferrata, Parque Nacional El Chico, Hgo.