INFORMACIÓN GENERAL

INFORMACIÓN GENERAL
I CORTESÍA
A pesar de acudir en el horario indicado, los quejosos deben hacer largas filas. PÁG. 4A
META
Con solitario gol de Ilian Hernández, Pachuca derrotó a Cruz Azul. PÁG. 10D
NACIÓN
Más de 2 mil 200 amparos contra libros de texto
Israel Sánchez Martínez, encargado de despacho de la presidencia de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), dio a conocer este número. PÁG. 14G
LA NUEVA ESTAFA por Internet es trabajar por likes y robo de datos, constituyéndose como delito cibernético. PÁG. 5A
por Sócrates tic-tac
Ahora resulta que se disputarán los países el agua que hay en la luna.
ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx
ES LA ÚNICA NEOPLASIA prevenible casi al 100 por ciento
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
En el marco de la Semana de Sensibilización de Lucha contra el Cáncer de Cuello Uterino, a desarrollarse del 21 al 27 de agosto, la secretaria de Salud en Hidalgo, Zorayda Robles Barrera, pidió reforzar las acciones de promoción y medidas de prevención, contra esta enfermedad que anualmente afecta a más de 3 mil 500 mujeres en el país.
En Hidalgo, a través de la Coordinación Estatal de Cáncer en la Mujer, se tiene el registro de una tasa anual de defunciones por esta enfermedad de 80 por cada 100 mil mujeres de 25 años y más.
Entre los factores de riesgo se encuentran: ser mujer de 25 a 64 años de edad, inicio de relaciones sexuales antes de los 18 años, antecedentes de enfermedades de transmisión sexual, infección cérvico vaginal por VPH de alto riesgo, tener o haber tenido varias
EN ACCIÓN COORDINADA entre el Gobierno de México y el de Hidalgo
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
Como una acción coordinada entre el Gobierno de México y el de Hidalgo, se llevó a cabo el Tianguis del Bienestar en beneficio de miles de familias de los municipios de Xochiatipan y Huazalingo, quienes recibieron productos e insumos de uso frecuente.
La secretaria de Bienestar e Inclusión Social, Simey Olvera Bautista, recordó que en días pasados se beneficiaron a 3 mil 800 personas de Huazalingo, mientras que este miércoles en Xochiatipan, fueron 4 mil 600 más, que son principalmente habitantes de comunidades originarias y quienes recibieron ropa, zapatos, telas, artículos de limpieza y de uso frecuente
DIRECTORIO
Adalberto Peralta Sánchez EX DIRECTOR Y FUNDADOR E. Peralta Sánchez PRESIDENTE DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL Martín Peralta Sánchez SUBDIRECTOR EDITORIALpara el hogar, esto gracias a los esfuerzos del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.
“Los beneficios llegan gracias al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y a la coordinación que existe en el estado de Hidalgo con el gobernador Julio Menchaca, quienes por el bien de las personas que menos tienen, trabajan diariamente, construyendo este proyecto de nación y de transformación en el que primero es el pueblo”, señaló Simey Olvera.
Por su parte, el comisionado estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas, Prisco Manuel Gutiérrez, señaló que estos dos municipios fueron seleccionados por el Gobierno de México por las condiciones de marginación que prevalecen, además de te -
ner un gran número de población náhuatl; estos esfuerzos, continuó, se impulsan y son para aligerar la carga económica de estas familias y de la mano de lo hecho en la entidad, se coadyuva a su atención.
“En Hidalgo es primero el pueblo y hoy aquí está; son aproximadamente 4 mil 600 personas de 35 comunidades del municipio indígena de Xochiatipan los beneficiarios. Jefas y jefes de familia que reciben estos artículos que fueron decomisados en aduanas y se reparten aquí de manera gratuita para devolver al pueblo lo robado. Queremos que, a través de los funcionarios federales, nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador reciba el agradecimiento sincero, desde la huasteca hidalguense”, finalizó.
I CORTESÍAparejas sexuales, tabaquismo, desnutrición y deficiencias vitamínicas, mujeres que viven con VIH y nunca haberse practicado la citología cervical.
Por lo anterior, durante esta semana de sensibilización, el Sector Salud promueve estilos de vida saludables, sexualidad responsable que incluya el uso del condón masculino y femenino, la aplicación de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), evitar el consumo de tabaco, orientar a la población sobre la prevención de este cáncer y promover la realización de pruebas de tamizaje.
Estas acciones se llevan a cabo como parte de una instrucción del presidente de México, de atender a los municipios de mayor marginación de la Huasteca, abarcando cuatro estados: Veracruz, San Luis Potosí, Puebla e Hidalgo.
EN BENEFICIO A LOS MUNICIPIOS DE MAYOR MARGINACIÓN DE LA HUASTECA, ABARCANDO CUATRO ESTADOS: VERACRUZ, SAN LUIS POTOSÍ, PUEBLA E HIDALGO
DE PRODUCCIÓ N •
PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 24 de agosto de 2023. Año 18 Número 6658• Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101 • Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80
Distribución Juan Francisco González Paredes • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Califica-
dora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx •
Apenas anochece, la vida ha sabido cumplir con su palabra de permitirnos vivirla por día, sin ningún otro compromiso, porque en ese caso se reduce a horas; pero, para un efecto práctico, es más sensato que sea 24 horas el límite convenido desde que nacimos, al soltar el primer llanto, celebrar la alegría de mamá y papá, la novedad de mirar un mundo al que fuimos invitados con quién sabe qué motivos, pero que entendemos tampoco es asunto que nos sea explicado todo y a detalle. Simplemente aparecimos provenientes de quién sabe dónde, y desde entonces hasta cerca de las siete de la noche del miércoles 23 de agosto de 2023, cuando ya la vejez real aparece, es decir la que traba las rodillas y el cerebro, entendemos por fin que, con ver el sol, la luz en estos nublados amaneceres, es más que suficiente.
A veces tenemos la seguridad absoluta de que habrá, en el último instante, un momento mágico que nos acerque a la realidad de todo lo que hemos considerado una simple escenificación, con actores invitados, actrices, público que nunca tiene rostro, pero que está ahí, justo en las butacas donde, se supone, todos tendremos
oportunidad de pasar, sin preocupación de ningún tipo.
Pero otras no, y nos da por creer que la luz se apagará, cerraremos los ojos, haremos algún rictus de despedida, y después la noche eterna, hasta que otra vez recibamos la invitación para regresar a escena. Sin embargo, esa simple posibilidad deja de ser divertida cuando nos acercamos más y más a la orilla del puente.
Las nubes cargadas de lluvia se acercan al ventanal que da al jardín, donde se pasean algunos difuntos que sonríen a cada rato, que dan la certeza de un montón de cosas, y más que certeza, consuelo para no ponernos tristes y aceptar la nada como última morada. Espero que no sea así, pero creo que todos lo esperamos, aunque usemos frases grandilocuentes en que calificamos a la vida como un ciclo, una etapa, un momento fugaz en la memoria eterna de las estrellas.
Todo esto que se asoma seguirá ahí cuando uno se vaya, cuando el hoy poderoso se vaya, cuando cada una de las personas que nos acompañaron en el viaje reciba la invitación personalizada. Todo seguirá, todo cambiará también, pero todo seguirá, rumbo a quién sabe dónde, tampoco por qué, pero las tardes con nubes hacen que de
pronto regresemos a esa pregunta eterna que nunca tendrá respuesta.
Y pensar que con bastante regularidad ocupamos buena parte de nuestro tiempo en seguir de cerca las aventuras del poder, los vericuetos de la política, la locura absoluta de los que, tal vez con el temor que siempre tenemos a desaparecer, de pronto se convierten en seres eternos, cercanos a ser dioses, aunque, bien que lo saben, no es así, porque solo un verdadero orate puede creer que pasados cinco, 10, 20, 30, 40, y en el extremo de esas posibilidades 50 años, alguien los recordará, guardarán su memoria, velarán por su legado histórico. No es cierto, nadie trasciende a su tiempo legal y simple, que aceptó al momento de abrir los pulmones y llorar.
Pero divierten.
Son graciosos, por su necedad en aferrarse a la eternidad; por su necedad a creerse sus propias mentiras. Por su necedad a no mirarse como son, lo frágiles igual que todos, lo desvalidos igual que todos, lo terriblemente solitarios como para querer acompañarse ellos mismos en una eternidad.
Mil gracias, hasta mañana. Jeperalta@plazajuarez.mx @JavierEPeralta
I CORTESÍA
Con la presencia de los aspirantes de Morena a la candidatura presidencial, y por lo menos 15 mil ciudadanos, el gobernador, Julio Menchaca Salazar, rendirá su Primer Informe de Gobierno en la Plaza Juárez de Pachuca el próximo 5 de septiembre. Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, y hasta donde se observa, al mando de los preparativos del evento, destacó que el acto será abierto a toda la ciudadanía, y de ninguna manera restringido a los que se dedican a la actividad política. Por cierto, Tello Vargas se perfila como fuerte aspirante a una candidatura a diputado local o federal. En el primero de los casos sería el Coordinador del Congreso.
I CORTESÍA
OLA DE RUMORES EN TORNO A GRUPO UNIVERSIDAD. Que si Damián Sosa Castelán podría ser detenido por elementos de la Fiscalía General de la República, que si Adán Augusto comprometió su palabra a que, si es candidato presidencial y la gana, hará todo para revivir al Grupo Universidad y llevar a su líder máximo a la primera magistratura estatal, que si ya tienen en su bolso una veintena de nominaciones para alcaldes y media docena de curules… En fin, de todo se habla en estos momentos de un grupo poderoso todavía.
JORGE MÁRQUEZ, CARTA FUERTE TRICOLOR.
I ARCHIVO
María Lupita Muñoz Romero, presidenta municipal de Apan. Le informo que no habremos de cansarnos de solicitarle la colocación de reductores de velocidad o semáforos, en las avenidas Reforma y Juárez de su demarcación, convertidas en pistas de carreras por sujetos irresponsables. Lo que pasa es que alguien tiene que avisarle, que señalarle la gravedad del asunto. Todos los días se observan vehículos que pasan a toda velocidad, sin importarles si en su camino atropellan a alguien. La situación no puede seguir así. Aquí nos mantendremos, porque la ciudadanía exige estas acciones que le mencionamos. Este es el aviso número 12. De ser necesario llagaremos hasta el que coincida con su último día de administración.
Dudas y comentarios: desexenterado@gmail.com / @desexenterado
I ESPECIAL
Priísta de toda la vida, y de los que decidió desde un primer momento mantenerse en sus filas, el alcalde de Tulancingo, Jorge Márquez Alvarado, está llamado a ser una de las cartas fuertes en el 2024 rumbo al Senado de la República, o bien a una diputación federal. Es de los pocos personajes priístas que en todo momento manifestó su apego al partido. De tal modo que el Comité Directivo Estatal pecaría de omiso si no lo observa como una de sus cartas fuertes, y con logros importantes como alcalde de la segunda ciudad más importante de Hidalgo.
Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra- carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.
£ DESDE EL CITNOVA
SE FORTALECE e impulsa el programa “Becas de posgrados de excelencia para Maestría en el Extranjero”
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
El Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo, a través de la Secretaría de Hacienda del Estado de Hidalgo, concretó el apoyo de un proyecto de inversión en la materia, por 10 millones de pesos, los cuales fueron destinados para el programa “Becas de posgrados de excelencia para Maestría en el Extranjero”.
En este primer periodo se beneficiará a 15 de 34 hidalguenses programados, los cuales son egresados
de educación superior y se integrarán a universidades extranjeras de alto nivel académico para continuar con sus estudios de posgrado.
Así, con el objetivo de ofrecer apoyos para la formación de profesionistas, Citnova emitió la convocatoria “Becas de posgrados de excelencia para Maestría en el Extranjero”, cuyos resultados, del primer periodo, arrojaron un total de 23 expedientes, los cuales fueron evaluados por el Comité pertinente, que realizó la selección de 15 beneficiarios.
En su mensaje, Francisco Patiño Cardona, director general del Citnova, resaltó
LA CONVOCATORIA SE LANZÓ EL 24 DE MAYO DEL 2023 Y SE DIVIDIÓ EN DOS PERIODOS DE POSTULACIÓN
que tal y como lo ha plasmado en sus proyectos estratégicos, priorizar la formación de recursos humanos, es hablar de un proyecto de vida que va de la mano con la misión del gobernador Julio Menchaca Salazar, de convertir a Hidalgo en potencia científica, tecnológica y económica.
La convocatoria se lanzó el 24 de mayo del 2023 y se dividió en dos periodos de postulación, con la intención de que en el primer periodo los alumnos ingresen a sus estudios de posgrado dentro de los meses de septiembre y octubre.
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), Oscar Javier González Hernández, informó que 43 agricultores hidalguenses obtuvieron empleo en la empresa Agrícola Bay en el estado de Sonora, por un lapso de seis meses, a través del Programa de Movilidad Laboral Interna del Servicio Nacional de Empleo Hidalgo (SNEH).
El funcionario señaló que el grupo de trabajadores serán beneficiados con el programa Fortalecimiento de la Vinculación y Movilidad Laboral, “Primero El Pueblo”, en
particular del subprograma para Jornaleros Agrícolas, con el objetivo de que se les proporcione apoyo económico y de esta manera contribuir con los gastos indispensables para su traslado y atención de sus familias.
Destacó que algunas de las prestaciones que proporciona la empresa son: acceso a vivienda, transporte, seguro médico en caso de accidente, salario acorde a las actividades a desempeñar y alimentación subsidiada, entre otras.
González Hernández subrayó que los programas y servicios que opera la STPSH, a través del SNEH, son completamente gratuitos y no existen intermediarios.
EL GRUPO DE TRABAJADORES SE CONFORMA POR CUATRO MUJERES Y 39 HOMBRES DE LOS MUNICIPIOS DE HUEJUTLA, YAHUALICA, JALTOCÁN, ATLAPEXCO, HUAZALINGO, TENANGO DE DORIA Y ATOTONILCO EL GRANDE
Automovilistas denunciaron la falta de cumplimiento en los horarios de citas para realizar el trámite de verificación vehicular, algunos han tenido que esperar alrededor de tres horas.
De acuerdo con los quejosos, las unidades de verificación que se encuentran operando en la capital hidalguense, ofrecen a los conductores agendar el día y la hora para acudir con su vehículo, con la finalidad de evitar largas filas.
Sin embargo, señalaron que pese a que tienen la cita agendada, y acuden en el horario establecido, todavía deben esperar y las filas siguen registrándose afuera de las instalaciones de la unidad verificadora.
Con base en el testimonio de un operador, su cita estaba programada para el día de ayer a las 3:40 de la tarde, no obstante eran
REDACCIÓN
I info@plazajuarez.mxAl llevar a cabo un diagnóstico desde la Contraloría, dependencia que encabeza Álvaro Bardales, se detectó un aproximado de 10 mil 600 obras sin acta de entrega recepción de los 84 municipios que conforman el estado.
Esto llevó a la secretaría a generar nuevas líneas de acción para abatir el rezago en la materia, sin actos de corrupción y con facilidades para que los ejecutores de obra pública puedan regularizar aquellas que aún no cuentan con ese documento.
Para el Gobierno de Hidalgo es primordial la transparencia y rendición de cuentas a favor de la ciudadanía; de ahí las acciones de vigilancia para supervisar la correcta aplicación de los recursos destinados a la ejecución de
obras y acciones, a través de visitas, inspecciones y verificaciones pertinentes, así como la solicitud de información de datos e informes relacionados con las obras y/o servicios.
Las visitas de obras en los municipios, aunado al trabajo coordinado con alcaldes, directores de obras públicas, regidores y órganos internos de control, genera un ambiente de confianza con la población beneficiada.
A PESAR DE ACUDIR EN EL HORARIO INDICADO, los quejosos deben hacer largas filas
las 5:30 y todavía faltaban por pasar 10 automovilistas para que le tocara a su unidad.
En tanto, aquellos conductores que prefieren llegar sin cita, lo hacen desde las 5 de la mañana para poder ser atendidos al momento de que el verificentro
sea abierto al público. En ambos casos, los automovilistas exhortaron a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (SEMARNATH), a dar cumplimiento al proceso de citas para verificar los automóviles y agilizar el trámite.
£ DE NUESTRO ESTADO £ DENUNCIA CIUDADANA
43 beneficiados con programa
“movilidad laboral ordenada”ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx SE CONCRETÓ EL APOYO DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN EN LA MATERIA, POR 10 MILLONES DE PESOS. I CORTESÍA I CORTESÍA I CORTESÍA I CORTESÍA
EL OBJETIVO ES concentrar en un solo espacio la infraestructura de los servicios judiciales
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
alto sentido humanista.
EL DISTRITO JUDICIAL DEL TULA DE ALLENDE ES EL SEGUNDO CON MÁS CARGA DE TRABAJO DESPUÉS DE PACHUCA
Brindar mejores servicios a la ciudadanía es una de las prioridades en el Poder Judicial del Estado de Hidalgo, así lo subrayó la Magistrada Presidenta Rebeca Aladro Echeverría durante los recorridos que realizó en los juzgados de Tula y Tepeji, en donde anunció la coordinación que existe con el gobernador Julio Menchaca en la revisión y análisis del proyecto que plantea la creación de la Ciudad Judicial en Tula.
Rebeca Aladro precisó que dicho proyecto plantea albergar en un solo espacio toda la infraestructura de los servicios judiciales, con la finalidad de ofrecer servicios eficientes y con un
De igual forma explicó que con un promedio de casi 700 asuntos ingresados mensualmente en diferentes materias, el distrito judicial del Tula de Allende es el segundo con más carga de trabajo después de Pachuca, de ahí, la necesidad construir un lugar que cuente con espacios más amplios, modernos y acorde a las necesidades de la población y a los retos que supondrá la implementación del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
“Estamos pugnando porque aquí en Tula exista una Ciudad Judicial donde puedan estar todos juntos, se dé con espacios exprofeso, modernizados y con la distribución que requiere cada uno; ya lo tenemos en
el tintero, lo estamos revisando en la cuestión financiera y confiamos en que pronto se pueda convertir en una realidad”, expresó Aladro Echeverría.
Durante los recorridos la Magistrada Presidenta también escuchó las solicitudes del personal, a quien conminó a seguir preparándose
£ POLICÍA CIBERNÉTICAen la carrera judicial, accediendo a los cursos, especialidades y capacitaciones que ofrece el Poder Judicial a través del Instituto de Profesionalización e Investigaciones Jurídicas. Asimismo, se comprometió a dar atención a cada una de las peticiones, en la medida de las posibilidades.
LA NUEVA ESTAFA por Internet es trabajar por likes y robo de datos, constituyéndose como delito cibernético
La Unidad de Policía Cibernética perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), alerta a la población respecto a la incidencia de fraudes a través de aplicaciones de mensajería.
En sus redes sociales oficiales publicaron: “Si te llega algún mensaje por WhatsApp que te pida entrar y registrarte para obtener dinero, o cualquier otro beneficio, desconfía de él y bórralo inmediatamente”.
Lo anterior al señalar que la nueva estafa por Internet
es trabajar por likes, situación que ha generado fraudes, constituyéndose como delito cibernético.
Por lo anterior recomendaron: evitar acceder a enlaces enviados a las aplicaciones de mensajerías personal, no proporcionar datos de cuentas bancarias o contraseñas, ni realizar depósitos o transferencias, además de configurar cuentas de mensajería para evitar ser agregado a grupos privados de WhatsApp o telegram, además de bloquear el número celular y reportar en la aplicación de mensajería que se trata de una estafa.
SU ADMINISTRACIÓN seguirá con el impulso de mecanismos que favorezcan la llegada de proyectos
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mxDurante una reunión con integrantes de Cemex México, el gobernador Julio Menchaca Salazar, reconoció que existe un cambio de paradigma entre las y los empresarios, pues actualmente buscan generar condiciones de bienestar para las comunidades donde se instalan.
“Quienes integran al sector privado se encuentran en un proceso de convertirse en empresas socialmente responsables, modificando prácticas que se dieron en el transcurso del tiempo y que afectaron al medio ambiente. Hoy se está revirtiendo esta situación con inversión, con tecnología y con los cuidados necesarios para preservar la industria y la salud de las personas que trabajan en ella”, aseguró el mandatario estatal.
“QUIENES INTEGRAN AL SECTOR PRIVADO SE ENCUENTRAN EN UN PROCESO DE CONVERTIRSE EN EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABLES”
Bajo este tenor, recordó que en Hidalgo más de la mitad de la población se enfrenta a condiciones de pobreza, factor que es atendido a través de la atracción de nuevas inversiones, que permitirán generar nuevos empleos, disminuir los índices de migración y, a su vez, asegurar un desarrollo sostenible.
Finalmente, Menchaca Salazar apuntó que su administración seguirá con el impulso de mecanismos que favorezcan la llegada de proyectos productivos, que potencialicen el bienestar de las y los hidalguenses.
6B JUEVES 24 DE AGOSTO DE 2023 SÍGUENOS EN
£ SIN RASTRO DE ASALTANTES
LAS VÍCTIMAS TRABAJAN para la fiduciaria “Compartamos”, la cual se dedica hacer préstamos a personas
REDACCIÓN I TEPEAPULCO
Luego de retirar una fuerte cantidad de dinero de una sucursal bancaria de Ciudad Sahagún, dos mujeres sufrieron un violento asalto, por dos sujetos que iban a bordo de una motocicleta.
Los hechos fueron reportados en horas de la tarde del pasado martes, al 911, por una de las afectadas, quien solicitaba la presencia de una unidad policiaca para que las
auxiliara, ya que habían sido víctimas de unos maleantes quienes al parecer las venían siguiendo desde que salieron de la sucursal bancaria, luego de haber hecho el retiro de 210 mil pesos, para encañonarlas y arrebatarles la bolsa en donde llevaban el dinero.
Tras la llamada de auxilio acudió una unidad de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tepeapulco, para brindarles la atención necesaria y dar con los presuntos asaltantes.
En su declaración, las
dos mujeres, de nombres María Luisa G.C, de 65 años de edad y Areli L.M, de 62, señalaron que ambas trabajan para la fiduciaria “Compartamos”, la cual se dedica hacer préstamos a personas, y que el dinero retirado sería usado para otorgar a sus clientes que habían realizado el trámite para obtener estos beneficios.
En la descripción de los dos sujetos que las asaltaron, indicaron que iban a bordo de una motocicleta de pista y que ambos llevaban cascos de color negro, uno de ellos
£ COMERCIANTES ESPERAN INCREMENTO EN VENTAS
portaba chamarra de color negra y guantes, y el otro una chamarra gris, y el arma con que les apuntaron era tipo escuadra, y una vez que las despojaron del dinero, estos enfilaron hacia la carretera a Pachuca.
Por su parte los paramédicos que brindaron atención a las dos mujeres, señalaron que solo estaban bajo una crisis nerviosa, por lo
ABEL RICARDO FLORES I
TEPEAPULCO
Como todos los años, los vendedores de banderas y otros artículos relacionados a las fiestas patrias, ya se encuentran instalados en diferentes calles y explanadas del municipio de Tepeapulco
Los precios de las banderas oscilan desde los 15 hasta los 400 pesos de acuerdo a su tamaño, por lo que los comerciantes confían en obtener buenas ventas durante los próximos festejos patrios.
Al ser entrevistados por Diario Plaza Juárez,
diferentes vendedores de estos productos, mencionaron que aunque la competencia ilegal predomina, los ambulantes esperan vender todos sus artículos en estas fechas patrias ante la costumbre de comprar un adorno patrio para colocarlo en su casa, vehículo o vestimenta, por lo que esperan que esta tradición mexicana no desaparezca.
Lo anterior al precisar que poco es el interés que muestra la ciudadanía por adquirir artículos debido que se ha perdido considerablemente los valores hacia los símbolos patrios.
Previo al 15 de septiembre, en el que se lleva a cabo el tradicional “Grito de Independencia”, los artículos más vendidos son; banderas mexicanas, llaveros, sombreros, bigotes, escudos, vestuarios entre otros, esto debido al interés de la persona.
“ESPEREMOS QUE ESTE AÑO SÍ AUMENTEN LAS VENTAS, LO QUE PASA ES QUE FALTA PATRIOTISMO ENTRE LOS MEXICANOS, YA NO ES COMO LOS AÑOS ANTERIORES”
que no era necesaria llevarlas a alguna institución médica, para su atención.
Asimismo, los policías municipales que acudieron a la llamada, iniciaron la búsqueda de los presuntos asaltantes, sin que fueran localizados, ya que al parecer habían ingresado a las diversas calles que tiene esta colonia para perderse.
LOS MALEANTES SIGUIERON A LAS VÍCTIMAS DESDE QUE SALIERON DE LA SUCURSAL BANCARIA, CON LA BOLSA DE DINERO.
£ MURALES DE PRESIDENCIA
REDACCIÓN I TULANCINGO
Con intervención propia del artista Jesús Mora Luna, avanza el mantenimiento y enriquecimiento de los murales que se encuentran en el vestíbulo del Centro Cívico Social de Tulancingo.
Actualmente se tiene 65 por ciento de avance en los objetivos que permitan la preservación de la obra, consistente en una línea del tiempo, sobre ocho pasajes de la línea cronológica de Tulancingo, desde la prehistoria hasta la actualidad.
Los murales fueron elaborados en 2011 por encargo del Presidente Jorge Márquez Alvarado y se develaron dentro del evento de inauguración del edificio.
En este 2023, se cumple este tema pendiente, y de manos del autor se integran color y nuevos elementos, mientras que al panel de personajes se ingresará a mujeres con relevancia en la historia de Tulancingo.
La obra plástica mural, trata de óleo sobre tela y en su conjunto rebasa los 10 metros de longitud por 2.50 metros de altura.
LAS MUJERES PRESENTARON CRISIS NERVIOSA, NO FUE NECESARIO TRASLADARLAS A UN HOSPITAL. I CORTESÍA OFRECEN SOMBREROS, COLORIDOS REBOZOS, FIGURAS DE MADERA COMO LOS TRADICIONALES BALEROS, TROMPOS Y MATRACAS.I CORTESÍAREDACCIÓN- En Tizayuca, ayer detuvieron a una joven de iniciales H.P.S.P. de 20 años de edad, luego de ser descubierta robando en una tienda departamental.
IMPLEMENTAN OPERATIVOS en Providencia y Paseos de Chavarría de Mineral de la Reforma, para detener a 2 mujeres y 4 hombres
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Mediante un comunicado, se informó que con base en investigaciones de personal ministerial adscrito a la Fiscalía de Delitos de Género y Trata de Personas, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), obtuvo de la autoridad judicial una sentencia condenatoria de 32 años de prisión para una persona identificada con las iniciales E. D. C. R., por ser responsable del delito de trata de personas, en la modalidad de explotación de la actividad sexual remunerada, agravada.
Además se estableció que de los hechos que fueron materia de imputación contra el ahora responsable, ocurridos en Pachuca de Soto, la PGJEH tuvo conocimiento el 15 de marzo de 2022, fecha en que comenzó las indagatorias correspondientes.
A partir de los datos de prueba que reunió el Ministerio Público, esta representación social estableció la identidad de la persona investigada, de iniciales E. D. C. R., en razón de ello, el Ministerio Público solicitó a un juez de control la orden de aprensión correspondiente, misma que fue otorgada.
Una vez ejecutado dicho mandamiento judicial, el imputado fue presentado ante un juez de control, autoridad que en audiencia inicial y con base en los datos de prueba aportados por el Ministerio Público, dictó el auto de vinculación a proceso.
Finalmente se dejó en claro que una vez agotadas todas las etapas del proceso penal, un tribunal de enjuiciamiento dictó sentencia de 32 años, 9 meses y 22 días de prisión, por su responsabilidad en hechos que la ley sanciona como trata de personas, en la modalidad de explotación de la actividad sexual remunerada, agravada.
Como resultado de acciones desarrolladas en materia de seguridad y combate a la delincuencia, se logró la detención de 6 personas, presuntos miembros del grupo “Los Hijos del Diablo”, organización dedicada a extorsión y narcomenudeo en la región limítrofe entre Hidalgo y Edomex, además de ser responsables de la violencia generada en Tizayuca hace unos meses. En seguimiento a investigaciones realizadas por la Unidad de Inteligencia del C5i, la Secretaría de Seguridad Pública y Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, implementaron operativos en la Providencia y Paseos de Chavarría de Mineral de la Reforma, donde
detuvieron a 2 mujeres y 4 hombres de iniciales: J. C. P.
D., J. H. R., J. V. S., E. P. N., A. A. A., y J. J. P. A.
Se aseguraron 6 mil dosis de marihuana, 488 dosis de droga sintética tipo “cristal”, “éxtasis” y “LCD”, 4 armas cortas, 15 cartuchos, 8 celulares, libreta con anotaciones de posibles clientes, 3 vehículos e instrumentos para la dosificación de sustancias ilícitas.
CON MESAS DE TRABAJO, en las regiones de Tula, Huichapan e Ixmiquilpan
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
ASEGURAN 6 MIL DOSIS DE MARIHUANA, 488 DOSIS DE DROGA SINTÉTICA “CRISTAL”, “ÉXTASIS” Y “LCD”, 4 ARMAS CORTAS, 15 CARTUCHOS, 8 CELULARES, LIBRETA DE CLIENTES Y 3 VEHÍCULOS
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Adriana “B” permaneció varios días en una prisión comunitaria de Santo Domingo en Atlapexco, Hidalgo, luego de negarse a contraer nupcias en un matrimonio forzado.
Los hechos se registraron luego que la familia del “novio” acusara que Adriana se negó a cumplir el compromiso y con ello humilló a quien sería su esposo.
Representantes de la
comunidad decidieron que debía ser encarcelada por burlarse de su prometido.
De acuerdo con usos y costumbres del lugar, las futuras esposas deben acudir al domicilio del novio para atender a su familia por una semana.
Adriana incumplió con la tradición lo que originó su encarcelamiento y multa de 50 mil pesos por reparación del daño.
Ante la intervención de autoridades la mujer fue dejada en libertad.
Las Reuniones Regionales de Seguridad son el espacio propicio para fortalecer la corresponsabilidad entre gobierno estatal y ayuntamientos.
Con mesas de trabajo, desarrolladas hoy en las regiones de Tula de Allende, Huichapan e Ixmiquilpan, concluimos estas jornadas para atender temas de combate a la delincuencia en el estado.
En cada una de éstas, el secretario de Seguridad Pública de #Hidalgo, Salvador Cruz Neri, presentó y analizó temas de incidencia delictiva y zonas prioritarias de atención por municipio, así como su productividad de acuerdo al Registro Nacional de Detenciones.
En este sentido, se pretende sumar acciones para fortalecer la estrategia de prevención, tales como certificación de los elementos, profesionalización policial a través de capacitaciones, además de generar un vínculo institucional que abonen al combate frontal de delitos de alto impacto.
La SSPEH reiteró avanzamos con paso firme Por la Paz y Seguridad de Hidalgo.
Por trata de personas, lo sentenciaron a 32 años en prisión
Atraparon a seis del grupo de “Los HijosEN MINERAL DE LA REFORMA ATRAPARON A SEIS MIEMBROS DEL GRUPO DELICTIVO DE “LOS HIJOS DEL DIABLO”. I CORTESÍA POR TRATA DE PERSONAS EN LA MODALIDAD DE EXPLOTACIÓN SEXUAL, LO SENTENCIARON A 32 AÑOS DE PRISIÓN. I CORTESÍA ENCARCELARON A UNA JOVEN POR NEGARSE A CASARSE EN ATLAPEXCO. I CORTESÍA LA SSPEH, ATIENDE LOS TEMAS DE COMBATE CONTRA LA DELINCUENCIA EN TULA, HUICHAPAN E IXMIQUILPAN. I CORTESÍA
£ EN UNA LOCALIDAD DE TULA DE ALLENDE
LA VÍCTIMA, quien en vida respondía al nombre de Adrián “N”, presuntamente era socio del centro de espectáculos Carril Guillermo Morán
AGENCIA
La violencia se recrudeció en la región de Tula de Allende, luego de que la tarde de este martes en la colonia San Lorenzo, hombres con armas de fuego acribillaron a balazos a un individuo, que presentó al menos 10 heridas producidas por impactos de arma de fuego.
La artera agresión, fue reportada por vecinos de la localidad al 911 de Emergencias, quienes refirieron que en la calle Luis Donaldo Colosio, se habían escuchado varios balazos y que en el interior de una
camioneta se encontraba el cuerpo sin vida de un masculino.
De manera extraoficial, trascendió que la víctima fue quien en vida respondía al nombre de Adrián “N”, quién presuntamente era uno de los socios administradores del centro de espectáculos Carril Guillermo Morán.
Al individuo de 42 años, lo atacaron varios hombres que portaban pasamontañas, así como equipo táctico y armas de fuego, los cuales luego de perpetrar el crimen se dieron a la fuga a bordo de una camioneta Captiva, color arena,
sin dejar rastro alguno de su paradero.
El cuerpo del infortunado, quedó inerte dentro de la camioneta pick Up, Toyota, modelo Tundra, color negro, qué portaba placas de circulación JH-3328-H, del estado de Hidalgo.
En la parte trasera del panteón de San Lorenzo, de Tula, se perpetró la ejecución del infortunado y en el lugar se localizaron decenas de casquillos percutidos.
Elementos de las Policías Municipal y del Estado acordonaron la escena del crimen para evitar su contaminación.
LA VOCERÍA DE SEGURIDAD, reportó que los bloqueos se generaron a la altura de las colonias Almendros, Juárez y Viaducto
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Tres elementos de la Guardia Estatal resultaron heridos tras enfrentarse con civiles armados que realizaban bloqueos en la carretera Reynosa-San Fernando.
Vocería de Seguridad reportó que bloqueos se generaron en colonias Almendros, Juárez y Viaducto.
Los elementos estatales acudieron al llamado para liberar la carretera, pero fueron atacados por civiles armados, desatando un enfrentamiento.
Tres de los uniformados resultaron heridos, uno de ellos de gravedad por lo que fueron
trasladados a un hospital local, información que aún no ha sido dada a conocer por la Vocería de Seguridad.
Imágenes y vídeos en redes sociales, muestran la unidad de la Policía Estatal destrozada, al parecer, tras recibir impactos de grueso calibre.
IMÁGENES Y VÍDEOS EN LAS REDES SOCIALES, MUESTRAN LA UNIDAD DE LA POLICÍA ESTATAL DESTROZADA, AL PARECER, LUEGO DE RECIBIR IMPACTOS DE GRUESO CALIBRE
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Varios hombres armados atacaron a tiros a dos policías de la Secretaría de Seguridad Pública de Colima que se encontraban fuera de servicio y desarmados; uno murió, otro resultó lesionado y fue traslado a un hospital para recibir atención médica.
La noche del martes en la colonia Valle Real, en
la capital del estado, los elementos transitaban por las calles Parotas y Miguel Ángel; los agresores llegaron hasta ese sitio para atacar de manera directa a los oficiales y después escaparon.
Tras el atentado elementos de varias corporaciones llegaron al lugar para resguardar la escena del crimen e implementar un operativo de búsqueda que no fue exitoso.
LA AGRESIÓN OCURRIÓ en Teocaltiche, Jalisco, donde aseguraron a un delincuente
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Enfrentamiento de civiles armados y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco se registró ayer en Teocaltiche, Jalisco; donde se
logró la detención de un delincuente y aseguraron tres armas, un auto y equipo táctico.
Ello ocurrió cuando oficiales realizaban patrullaje por el cruce de las calles Aguascalientes y Niños Héroes, en
zona centro del municipio, y detectaron que tripulantes de una camioneta portaban armas de fuego.
La reacción de los tripulantes fue detonar sus armas y se generó persecución que culminó
cuando los agresores se impactaron contra una finca.
Oficiales aplicaron protocolos de seguridad logrando detener a uno, identificado como Rogelio “R”, de 44 años, originario de Michoacán.
Un enfrentamiento deja a tres elementos de seguridad heridos
PACHUCA obtuvo una victoria de oxígeno puro y de paso, sumergió a la Máquina en el último lugar general de la Liga Mx
AGENCIA EL UNIVERSAL I
El pozo en el que ha caído Cruz Azul parece no tener fondo. Llámese
Ricardo Ferretti, llámese
Joaquín Moreno, las cosas no mejoran en La Máquina, que volvió a caer (cuarta derrota en cinco fechas) y seguirá en el fondo de la clasificación —junto con el Puebla— con un solo punto sumado.
Derrota ante el Pachuca (0-1) que, si no fue merecida para los cementeros, sí fue bien lograda por los Tuzos, que aprovecharon.
Sí, este equipo azul genera más que con el Tuca, pero sigue con la malaria de la falta de contundencia, y a eso hay que sumarle la apatía de algunos de sus integrantes.
Otra vez, Rotondi falló las más claras; Cambindo ni siquiera tuvo oportunidades y Antuna fue bien marcado, con hombres que lo secaron.
Y es que todos se equivocan en Cruz Azul, pero cuando en la defensa falla, es donde duele más.
Rodrigo Huescas retrasó, pensaba que estaba Ditta, que estaba Salcedo,
3-2 3-0
que llegaba el portero Gudiño. Ninguno de ellos. Quien apareció fue el joven Illian Hernández, que tomó el esférico, avanzó —y con toda la calma que no muestran los extranjeros traídos por La Máquina para ganar
£ FUTBOL NACIONAL
partidos— fusiló (62’).
Cruz Azul, en vez de arrojarse al abordaje y sacar el orgullo, anduvo vacilante de piernas durante gran parte del tiempo que quedaba, sin reacción en la cancha y sin reacción desde la banca.
AGENCIA EL UNIVERSAL I
El futbolista mexicano Luis Chávez es la representación viva de que los sueños deben perseguirse hasta cumplirlos. Este martes, a poco menos de una semana para que se cierre el mercado de fichajes en Europa, anunció que será nuevo jugador del Dinamo de Moscú, luego de pagar su cláusula de rescisión del Pachuca.
En el aeropuerto, rumbo a su nuevo hogar, Chávez declaró a TUDN sentirse
“liberado” al ponerle punto final a esta novela que involucraba su futuro.
“Un poco más liberado y contento, feliz de poder tomar esta decisión. Haberla tomado hace unos días y solamente se retrasó por el tema de la cláusula. Gracias a Dios nos vamos a subir a ese avión para cumplir ese sueño”, reveló a TUDN el mediocampista.
Además, mencionó la cantidad de problemas que hubo por el conflicto entre directivas, principalmente por el tema económico.
La relación entre los pilotos de Red Bull, Sergio Pérez y Max Verstappen, ha sido objeto de discusión para los amantes de la Fórmula 1 y expertos en automovilismo. Fuera de la pista no son los amigos más cercanos, pero mantienen buena relación; sin embargo, Checo confesó cómo es tenerlo al actual bicampeón del mundo como compañero de equipo. Durante una entrevista con Viaplay previo al Gran Premio de Países Bajos, el piloto tapatío reconoció la superioridad que mantiene Verstappen con los demás pilotos.
Los Pumas de la UNAM de Antonio Mohamed fueron humillados en su visita al Olímpico Benito Juárez.
Al conjunto universitario, le pasó por encima un ferrocarril con camiseta verde en territorio chihuahuense.
Los Bravos de Diego Mejía no tuvieron piedad y aplastaron (4-1) a los pupilos del Turco en la Jornada 5 del Apertura 2023.
De esta manera, la escuadra auriazul sufrió su primera derrota en el actual certamen, es decir, perdió el invicto de cuatro partidos.
Los del Pedregal tendrán que darle, rápidamente, vuelta a la página porque en la próxima fecha estarán recibiendo al actual monarca del fútbol mexicano: los Tigres de Robert Dante Siboldi.
MUY DIFÍCIL TENER A VERSTAPPEN COMO COMPAÑERO: CHECO”
EL PRESUPUESTO QUE ESPAÑA TIENE para invertir en el deporte no está alejado de lo que entre IP y Gobierno podrían proyectar en un país con más del doble de habitantes que los españoles, para pelear por tener un mejor concepto.
Desde hace muchos años, el deporte cambió en España. Un país que, aunque es albergado por la economía europea, sufría la diferencia social y en el deporte. Con todo y que albergó los Juegos Olímpicos en 1992, realmente despertó unos años más tarde, con la gestión de una cancillería, el cambio estructural educativo y la revisión muy eficiente de la corrupción sistemática de cada organismo que chupaba del recurso para los deportes.
Algo muy similar que viven y padecen los países latinoamericanos, pero en España dejaron atrás muchas prácticas y detonaron una generación que cambió todo, en el tenis, automovilismo, evidentemente fútbol, basquetbol y los deportes olímpicos. Este fin de semana, en la marcha de 20 kilómetros ganaron el oro en el Mundial de Atletismo, pero lo que detona la conversación global es lo que obtuvieron en Australia y Nueva Zelanda. Lograr ser apenas el segundo país que es campeón del mundo tanto femenil como varonil (el otro es Alemania), es magnífico.
El Barcelona entendió hace unos años el poder de la mujer y la deuda histórica de la equidad de género, por lo que puso en marcha un proyecto que les dio para festejar la Champions
GERARDO MELÍN I AGENCIA EL UNIVERSAL
La imagen de la Liga MX ha quedado exageradamente dañada, después de la humillada que le pegaron en Estados Unidos. La mentada Leagues Cup descubrió que el fútbol de nuestro país no es tan bueno como se presume.
en la Copa Libertadores, los sudamericanos les dan una paliza a gran escala, porque ellos sí toman muy en serio esta clase de torneos. La historia quedó escrita, para mal, y ahora hay que mirar lo que viene en la Liga MX.
Femenil, que era dominada por clubes alemanes y franceses, también para destacar y lograr ir equiparando el poder que tienen sus clubes varoniles. Pero el verdadero punto es cómo la sociedad española hoy goza de una salud y un prestigio en la alta competencia deportiva.
Ganar un título donde existían ocho favoritos antes que ellas, refleja una seriedad que debemos copiar, que debemos adaptar más que nunca.
El presupuesto que España tiene para invertir en el deporte no está alejado de lo que entre
IP y Gobierno podrían proyectar en un país con más del doble de habitantes que los españoles, para pelear por tener un mejor concepto. No buscamos una comparación con potencias económicas, ni países emergentes, sino con una nación que entendió y aprendió a hacer un trabajo más formal, romper la corrupción de tajo y darle el valor y el apoyo a los jóvenes que fueron y siguen destacando, para competir en muchos deportes que marcan la agenda. ¡Bienvenidos, bienvenidos! A esos días en los que podemos decir ¡Que viva España!
ESTE FIN DE SEMANA,EN LA MARCHA DE 20 KILÓMETROS GANARON EL ORO EN EL MUNDIAL DE ATLETISMO, PERO LO QUE DETONA LA CONVERSACIÓN GLOBAL ES LO QUE OBTUVIERON EN AUSTRALIA Y NUEVA ZELANDA
La MLS, desde siempre, ha sido mesurada en su comparación con la Liga MX, aunque ahora aprovechó para hablar donde se debe y dejó en ridículo al balompié mexicano.
El desastre va más allá de Lionel Messi y las teorías para que fuera campeón el Inter Miami. Se debió al bajo nivel de los clubes que se escudan en inmundos argumentos para tratar de esconder su gigantesco fracaso.
La realidad es que no compitieron, quedaron a deber, estuvieron muy por debajo de las expectativas y desperdiciaron un foro que mundialmente llamó la atención por la presencia de Messi. América, Chivas, Pumas, Cruz Azul y los demás, se hicieron pequeñitos cuando tendrían que haber llegado a arrasar, como los grandes protagonistas que fanfarronean ser.
Así como se presentaron y con los gritos que pegan para exigir que los dejen jugar
A los equipos les va a costar trabajo recuperar la confianza de sus aficionados. Deben hacer un tremendo esfuerzo para sacudirse el nauseabundo olor que cargan, la repugnante figura con la que salen a dar la cara, para convencer a sus fans de que sí son buenos y son capaces de desafiar a cualquiera.
La Liga MX necesita hacer una autoevaluación seria de lo que está pasando, porque esta catástrofe veraniega puede repetirse una y otra y otra vez. Es de suma importancia equilibrar el interés económico con el deportivo. Hoy, más que nunca, la prioridad es recuperar la buena percepción que se tenía de nuestro fútbol. No está de más repetir el tema de regresar cuanto antes el ascenso/ descenso, el trabajo con los jóvenes talentos, la contratación de buenos extranjeros, entre las urgencias que se tienen.
El fútbol mexicano, sin duda, necesita una reinvención. Buscar, descubrir formas distintas, para llegar a la excelencia que tanto se quiere desde hace muchos años.
£
£ ASÍ LO ANUNCIÓ AMLO
Tal como lo anuncia el nombre de su gira Got back, Paul McCartney acaba de confirmar su regreso a México después de seis años de ausencia.
De acuerdo con Ocesa, McCartney llegará al escenario del Foro del Sol el próximo 19 de noviembre.
Aunque el costo de las entradas aún no se revela, lo que sí se dio a conocer es que la preventa para adquirirlas iniciará este próximo 1 de septiembre en punto de las 14:00 horas y como es costumbre será exclusiva para los tarjetahabientes de Citibanamex.
La venta al público general se abrirá un día después, es decir el 2 de septiembre.
EL MANDATARIO los considera exponentes de la actual música mexicana, sobre todo en Estados Unidos
AGENCIA EFE I
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este miércoles que el Grupo Frontera, ícono del auge del género regional mexicano, tocará en el Zócalo de Ciudad de México la noche del 15 de septiembre, cuando se celebra el Grito de Independencia.
“Ya de una vez les voy a decir, van a estar los del Grupo
Frontera el 15 en la noche en el Zócalo”, reveló el mandatario en su rueda de prensa diaria en el Palacio Nacional, donde reprodujo el éxito de la agrupación “No se va”.
López Obrador había declarado ya su admiración por la agrupación, formada en la ciudad estadounidense de Edinburg, Texas, por considerar que su música es una alternativa a las canciones que, según él, promueven la “narcocultura”.
El mandatario ha exhibido en su rueda de prensa matutina tres éxitos del grupo: “No se va”, “Frágil” y “unX100to”, al considerarlos exponentes de la actual música mexicana, sobre todo en Estados Unidos.
De hecho, Grupo Frontera reveló en una entrevista con EFE el 12 de agosto pasado
que el presidente les ha enviado regalos y que los integrantes desean conocerlo en persona.
Los Tigres del Norte fueron los invitados principales en 2022, cuando México volvió a celebrar el evento de forma masiva tras dos años de restricciones por la pandemia de covid-19.
LA MEXICANA nacida en 1916 fue por derecho propio una de las plumas más finas del idioma español en el siglo XX
México llega este martes con pesar a 25 años sin la novelista Elena Garro, escritora contundente que, como uno de sus personajes más entrañables, fue una especie de mariposa alrededor del fuego.
LA FRASE DE HOY
Aunque las voces misóginas se refirieron a ella como la mujer del nobel Octavio Paz, la mexicana nacida en 1916 fue por derecho propio una de las plumas más finas del idioma español en el siglo XX, novelista, cuentista y dramaturga de una prosa poética que los críticos señalan como antecedente del realismo mágico.
Cuatro años antes de que el colombiano Gabriel García Márquez estremeciera los cimientos de la literatura con “Cien años de soledad”, en 1963 Garro publicó “Los recuerdos del porvenir”, una obra en la que desde su título promete, y cumple, historias de mágicas con un magistral manejo del tiempo.
“Fue precursora de obras como las de García Márquez, que, sin dudas, aprendió bastante de las páginas de Elena Garro”, aseguró en una conferencia en
En esta ocasión vamos a hablar de “Broker. Intercambiando vidas”, que se acaba de estrenar en la Cineteca Nacional y en salas comerciales; es dirigida por Hirokazu Koreeda
El cineasta japonés Hirokazu Koreeda se ha especializado en filmes sobre familias disfuncionales como “Un asunto de familia” y “De tal
padre tal hijo”, por solamente mencionar las más conocidas. “Broker. Intercambiando vidas”, que se acaba de estrenar en la Cineteca Nacional y en salas comerciales, es una nueva variante. De acuerdo al guion
del propio director, la joven prostituta Moon So-young (Ji Eun Lee) abandona a su bebé en un buzón de una iglesia de Busan. Ha matado a su amante y no sabe qué hacer. Lo que ignora es que es que el joven Dong
2019 el escritor Juan Villoro, una de las voces más lúcidas del continente. Si bien “Los recuerdos del porvenir”, una pieza que tiene puntos de contacto con el icónico “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo, hubiera bastado para consagrar a Garro como una autora de culto, la mujer originaria de Puebla se dio el lujo de confirmar la belleza de su prosa con sustanciosas obras de teatro y con más de 30 cuentos, encabezados por los del volumen “La semana de colores” (1964).
¡AH, LA QUE FUE MUJER DE OCTAVIO PAZ!
En una región machista, que aún no asimila que su primera
Soon (Gang Dong won), trabaja con el tintorero Ha Sang Hyun (Song Kang ho) para vender a los bebés “y que no sufran en un orfanato como Dong”.
Sin embargo, no saben que la detective Lee (Lee Joo young) les sigue los pasos y solamente espera que vendan al bebé para meterlos en la cárcel.
La cosa se complica más cuando la viuda del muerto también quiere apoderarse del bebé.
Koreeda resalta los
EN 1963 GARRO PUBLICÓ “LOS RECUERDOS DEL PORVENIR”, UNA OBRA EN LA QUE DESDE SU TÍTULO PROMETE, Y CUMPLE, HISTORIAS DE MÁGICAS CON UN MAGISTRAL MANEJO DEL TIEMPO
Premio Nobel de literatura haya sido una mujer, la chilena Gabriela Mistral en 1945, Elena vivió a la sombra de su esposo, el poeta y ensayista Octavio Paz, al que golpeó con sus palabras, luego de un doloroso rompimiento.
“’¡Ah, la que fue mujer de Octavio Paz!’ es una frase que parece formar parte de su identidad”, reclamó la ganadora del Premio Cervantes Elena Poniatowska en su libro “Las siete cabritas”, una joya dedicada a mujeres mexicanas con afán de volar.
Según los biógrafos de Garro, de niña trepaba árboles en el estado de Guerrero y de joven soñaba con ser bailarina. Tal vez no sea un exceso afirmar que de adulta fue una mariposa que giraba cerca del fuego, como Lucía Mitre, el personaje del cuento “¿Qué hora es...?”, en el que la escritora da una clase de cómo jugar con el tiempo.
lazos familiares y tiene una mirada esperanzadora. Poco importa que Moon sea una asesina, que Dong sea un huérfano resentido, o que Ha Sang sea un mal padre. Todos tienen una oportunidad de redención con el bebé y con un simpático huerfanito, que se les ha unido.
“Brooker” obtuvo el premio a la Palma de Oro al mejor director en el Festival de Cannes y el de mejor actor para Sang Kang Ho, y es una cinta que no hay que perderse.
KOREEDARESALTALOS LAZOSFAMILIARESY TIENEUNAMIRADA ESPERANZADORA.POCO IMPORTAQUEMOON SEAUNAASESINA,QUE DONGSEAUNHUÉRFANORESENTIDO,OQUE HASANGSEAUNMAL PADRE.TODOSTIENEN UNAOPORTUNIDADDE REDENCIÓN
JUEVES 24 DE AGOSTO DE 2023 13F JORGE CARRASCO V.“No hace falta mucha fuerza para sujetar, pero si hace falta mucha fuerza para soltar”
J.C. WattsLA NOVELISTA ELENA GARRO. I AGENCIA EFE
AGENCIA EL UNIVERSAL I
La Sala Superior del Tribunal Electoral reencauzó al PRD la impugnación interpuesta por Miguel Ángel Mancera por su exclusión del proceso del Frente Amplio por México, al señalar que es el partido el que debe resolver en primera instancia este caso.
Con tres votos en contra y dos a favor, se rechazó el proyecto de la magistrada Mónica Soto, el cual proponía que el comité del Frente Amplio por México entregara el soporte documental correspondiente en que se basa la negativa cuestionada.
“Al finalizar el periodo de recolección, la parte actora había reunido alrededor de 195 mil firmas, según el informe al que tenían acceso las personas aspirantes para llevar a cabo un conteo de los apoyos obtenidos. Sin embargo, al no recibir notificación en la que se le informara que continuaba participando para la segunda etapa, solicitó una audiencia en la que un integrante del Comité Organizador le informó la determinación de excluirlo del proceso por presuntamente incumplir con los requisitos necesarios”, expuso la magistrada Mónica Soto.
Sin embargo, el magistrado Indalfer Infante apuntó que ya hay una instancia creada para resolver las inconformidades de los aspirantes de este proceso interno.
“Se establece que cualquier impugnación a este procedimiento van a ser resueltas por las Comisiones de Justicia de los partidos políticos que conforman este Frente, y que los militantes, si son militantes tendrían que ir a la Comisión de su partido. Ahora, la regla no tan solo habla de militancia, sino también habla de adscripción, que eso es muy importante”, sostuvo.
AMLO se compromete a abrir archivos secretos
I CORTESÍAAGENCIA EL UNIVERSAL- El presidente, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que su gobierno está cumpliendo con el compromiso de abrir los archivos secretos de la extinta Dirección Federal de Seguridad (DFS) y el extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN)
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Israel Sánchez Martínez, encargado de despacho de la presidencia de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), aseguró que hasta el momento en todo el país se han presentado más de 2 mil 200 amparos contra los nuevos libros de texto gratuitos (LTG) que entregará la Secretaría de Educación Pública (SEP) a más de 25 millones de estudiantes de primaria y de secundaria de escuelas públicas y privadas.
“Alrededor del 40% de esos amparos son de la Ciudad de México, Querétaro, Estado de México y Michoacán”, dijo.
En conferencia de prensa en la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México externó que se han incrementado el número de demandas pre -
sentadas por los errores de los LTG, que a su juicio representan un retroceso para la educación en México.
Precisó que cada familia gastará entre cinco mil a seis mil pesos adicionales para que su hija o hijo se regularice en materias que quedaron reducidas, como es el caso de matemáticas.
DESDE ABRIL DE 2022, el Inai ha estado incompleto
AGENCIA EL UNIVERSAL I
“ALREDEDORDEL40%DE ESOSAMPAROSSONDELA CIUDADDEMÉXICO,QUERÉTARO,ESTADODEMÉXICOY MICHOACÁN”,AFIRMÓSÁNCHEZMARTÍNEZ
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Ante las críticas que surgieron tras la reunión que tuvieron, el lunes pasado, los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) con la aspirante a coordinadora de la defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, el organismo empresarial aseguró que mantienen apertura para recibir a todos los aspirantes de la contienda presidencial.
Por lo que ya se reunieron con los aspirantes a coordinar la defensa de la llamada 4T, Ricardo Monreal, Manuel Velasco, Adán Augusto, Claudia Sheinbaum, así como con los aspirantes a coordinar el Frente Amplio por México, Santiago Creel y la próxima semana tendrán un encuentro con Beatriz Paredes.
“Y la invitación continúa abierta para @XochitlGalvez, @m_ebrard y @fernandeznorona”, dijo el CCE
en sus redes sociales y agregó que “el sector empresarial siempre ha tenido la apertura para recibir a todas las voces de #México”, explicó.
Senadores y dirigentes del llamado bloque de contención celebraron la decisión de la SCJN para que el INAI pueda sesionar con cuatro comisionados y resolver más de 8,200 expedientes pendientes, ello ante la postura del oficialismo de bloquear el nombramiento de las vacantes.
El senador del PAN, Damián Zepeda Vidales celebró la reciente decisión de una de las salas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que ha restituido el derecho al acceso a la información y la transparencia a los mexicanos.
“Hoy es un gran día para México. La Corte ha decidido que el Inai, órgano encargado de garantizar la transparencia y acceso a la información, así como la protección de datos personales, puede funcionar”, declaró en rueda de prensa.
Recordó que desde abril de 2022, el Inai ha estado incompleto debido a la falta de nombramientos de comisionados, lo que ha dejado a los mexicanos sin acceso a la información y sin protección de datos personales. A pesar de las múltiples solicitudes y acciones legales, el Senado, bajo la influencia del Gobierno Federal y Morena, no realizó los nombramientos necesario.
£ EFE I Grecia continúa este jueves, por quinto día consecutivo, su lucha “titánica” para contener los masivos incendios forestales que han calcinado más de 43 mil hectáreas y causado la muerte de 28 personas, mientras que el denso humo cubre ya cerca del 80% del territorio heleno.
£ EFE I Trece países del Consejo de Seguridad de la ONU, es decir, todos los miembros salvo China y Rusia, condenaron hoy las matanzas de civiles en Birmania, “y en particular el uso de bombardeos” contra la población civil, hechos susitados esta semana.
£ EFE I El centro de la tormenta tropical Franklin abandonó el territorio de República Dominicana y se desplaza ya por aguas del océano Atlántico, aunque continuarán las lluvias significativas en el noreste, este y centro del país, se anunció este miércoles oficialmente.
AGENCIA EFE I Un centenar de jóvenes estudiantes que recibieron becas de estudios para viajar a Emiratos Árabes Unidos (EAU) y completar allí sus estudios universitarios, fueron retenidas este miércoles en el aeropuerto de Kabul por los talibanes que prohibieron que las mujeres hicieran el viaje.
Corea del Norte anunció este jueves, a través de sus medios estatales, que su lanzamiento de un vehículo espacial para tratar de poner en órbita un satélite espía ha resultado fallido, según recoge la agencia surcoreana Yonhap.
LOS ASPIRANTES se pronunciaron por hacer más en la lucha contra el fentanilo
AGENCIA EL UNIVERSAL I
En el primer debate de los precandidatos republicanos, rumbo a 2024, tundieron a México y al presidente Andrés Manuel López Obrador en el tema de la lucha contra los cárteles de la droga, el fentanilo y la migración.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, respondió de forma tajante con un “sí “ cuando le preguntaron si apoyaría una acción militar contra los cárteles de la droga en México.
“Los cárteles están matando a decenas de miles de nuestros conciudadanos. Controlan muchas partes de nuestra frontera sur. Tenemos que restablecer el estado de derecho y defender a nuestra gente”, afirmó DeSantis,
que junto al expresidente Donald Trump (2017-2021), ausente en este encuentro, es el mejor posicionado en la contienda electoral.
El ex gobernador de Arkansas (2015-2023) Asa Hutchinson se posicionó igualmente en favor de la fuerza “letal” en caso necesario, pero también abogó por aliarse con el gobierno mexicano en ese combate contra los cárteles.
Hutchinson afirmó que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, “no está cooperando” en el tema del narcotráfico. “No puedes tener éxito contra un cártel a menos que tengas a México como socio”, añadió.
Los aspirantes también se pronunciaron por hacer más en la lucha contra el fentanilo.
La defensa de la frontera con México también se
LADEFENSADELAFRONTERACONMÉXICOTAMBIÉNSE UTILIZÓCONLAVISTAPUESTAENFRENARLAENTRADA ENELPAÍSDEFENTANILO
utilizó con la vista puesta en frenar la entrada en el país de fentanilo, un potente opioide sintético responsable de más de 100 mil muertes en Estados Unidos en 2022.
“La mayor urgencia para los estadounidenses, desde un punto de vista de seguridad nacional, es la frontera sur. Si sólo nos gastáramos 10 mil millones podríamos acabar el muro. (...) Esa debería ser la prioridad de este gobierno y como próximo presidente de Estados Unidos me aseguraré de que se finaliza”, recalcó Tim Scott, senador de Carolina del Sur.
El lanzamiento del vehículo espacial, que había sido detectado por Japón y por Corea del Sur, falló debido a un error en la tercera fase del mismo, según informó la agencia norcoreana KCNA, que también anunció los planes de volver a intentar poner en órbita el satélite el próximo octubre.
Este es el segundo intento en menos de tres meses.
El histórico sistema frontal que desde el sábado afecta la zona centro-sur de Chile ha dejado hasta ahora cuatro personas fallecidas, cerca de 21 mil 519 casas destruidas y más de 42 mil personas aisladas, según reportó este miércoles el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).
Una mujer de 73 años se convirtió en la cuarta víctima fatal del evento climático, luego de caer a un canal en la comuna de Curep, región del Maule, una de las más afectadas por el fenómeno. Su fallecimiento se suma al de un hombre de 86 años que habría caído a un río en la región de Ñuble.
JUEVES 24 DE AGOSTO DE 2023Una de las funciones sustantivas de la universidad es la investigación, lo cual contempla la formación de recursos humanos altamente calificados para la generación, aplicación e innovación del conocimiento. Dicha función sustantiva se realiza precisamente a través de una diversidad de posgrados (especialidades, maestrías y doctorados). En el país, a una gama diversificada y estratificada de posgrados reconocidos por su calidad se le apoya con programas de becas de manutención por parte del Conacyt.
La historia no es nueva. Desde que se creó el Conacyt, los programas de becas han tenido la función de apoyar la formación de recursos humanos altamente calificados en el posgrado. En 1991, el Conacyt creó el Padrón de Excelencia, luego a partir del 2001 éste desapareció y pasó a denominarse
titular del ejecutivo: ningún estudiante de posgrado dejará de tener una beca. Ahora las universidades ya no serán las intermediarias. Los propios estudiantes recibirán el beneficio. La noticia se escuchaba bien. Pero, el sueño terminó.
Hace dos semanas, para ser más específico el 13 de agosto de este año, un centenar de instituciones de educación superior (sobre todo universidades públicas) despertaron con la noticia de que los programas de posgrado de calidad pertenecientes al Sistema Nacional de Posgrados dejarán de obtener becas para sus estudiantes.
En el portal de consultas del Sistema Nacional de Posgrados del Conacyt, donde se arrojan los resultados para esta primera convocatoria del Sistema, se indica una definición de los tipos de posgrado (de investigación y de profesionalización).
Luego, una clasificación básica que se le desprende:
Consultas de Posgrado en relación a los programas de posgrado participantes. Los estatus que marca el Sistema son: programa “elegible”, programa “no elegible” y programa “en revisión”.
¿Cuál es el problema y de qué tamaño es? Básicamente, hay más de 100 instituciones de educación superior que han sido afectadas en sus programas de posgrado (Animal Político, 20 de agosto del 2023). El mismo diario asegura que son alrededor de 2 mil 942 programas de posgrado en las cuales los estudiantes dejarán de recibir su beca de manutención porque están en el estatus de “no elegible” o “en revisión”.
De acuerdo a un ejercicio que hizo Diego Micher, estudiante del CIDE, y que compartió en Twitter, más del 80 por ciento de los programas de posgrados de calidad afectados son principalmente de instituciones de educación superior