INFORMACIÓN GENERAL
Reformas
$5.00 PESOS
LUNES 24 de julio de 2023
Pachuca de Soto, Hidalgo México
PRI, NI MORIBUNDO, NI CASI DIFUNTO; EN RECONSTRUCCIÓN:
CAROLINA VIGGIANO
Entre las propuestas, están los derechos político-electorales de la población indigena y afrodescendientes de la entidad. PÁG. 5A
PÁG. 3A
URGE ENCONTRAR PREDIO PARA RELLENO SANITARIO
EL ACTUAL GOBIERNO ha dejado pasar casi tres años en este tema y no ha podido resolverlo; especialistas afirman que no es conveniente heredar a la próxima administración un problema de este tipo.
PÁG. 6B
Para la presente semana, se esperan intervalos de chubascos, vientos y posibilidad de tolvaneras, además de temperaturas mayores a los 30 grados a partir del miércoles.
PÁG. 2A
por Sócrates tic-tac
Agarra forma la “Estafa siniestra”, congelan cuentas del ex Contralor. El fresco bote le espera
12º 19º
HISTORIA
DIARIO LA
DE CADA DÍA...
SÍGUENOS EN: TW @diaplazajuarez • FB Diario Plaza Juárez www.plazajuarez.mx • Año 18 • No. 6631 I DIARIO PLAZA JUÁREZ
£ EN EL CONGRESO LOCAL
2A
GÓNZALEZ LÓPEZ • 7B MARKO CABAÑAS • 16A PRISCILIANO GUTIÉRREZ PRECIO DÓLAR EL CLIMA AL PÚBLICO VENTA CHUBASCOS DISPERSOS COMPRA PESOS PESOS $5.00 $17.38 MÍNIMA
MÁXIMA $16.50
£ ¡A SACAR EL PARAGUAS!
PATRICIA
I CORTESÍA
electorales, efectivas solo si se aprueban antes del 15 de septiembre
Se prevén lluvias en la entidad por onda tropical número 16
I FACEBOOK JULIO VALERA PIEDRAS I DIARIO PLAZA JUÁREZ
£ EL TIEMPO APREMIA EN ACTOPAN
ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx
Se prevén lluvias en la entidad por onda tropical número 16
ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para la presente semana se esperan intervalos de chubascos, vientos y posibilidad de tolvaneras, además de temperaturas mayores a los 30 grados a partir del miércoles.
Con base en el pronóstico del organismo dependiente de la Co -
misión Nacional del Agua (CONAGUA), la onda tropical número 16 se desplazará sobre el oriente, sur y gradualmente el centro del país.
Dicho fenómeno interaccionará con un canal de baja presión extendido sobre el sureste de México, ocasionando chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de vientos y lluvias puntuales intensas. Por lo anterior, para la entidad
I DIARIO PLAZA JUÁREZ
se prevé para hoy, lluvias fuertes con puntuales muy fuertes, viento con rachas de 50 a 70 kilómetros, con posibles tolvaneras; y para mañana intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes. Mientras que para el miércoles y jueves se pronostican intervalos de chubascos y temperaturas máximas de 30 a 35 grados centígrados.
Efectivo INCREMENTO DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
El informe “Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe” de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) conjuntamente con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en su publicación semestral de julio del 2023, habla de que no obstante a las diferencias persistentes de más de 20 puntos porcentuales, el incremento de la participación de las mujeres supera el de los hombres.
Debido a que en 2022 las economías de América Latina y el Caribe enfrentaron un complejo escenario externo con marcadas repercusiones, una importante desaceleración de la actividad económica y del comercio mundial, aumento en la inflación, que a su vez produjo cambios significativos en la política monetaria, decreciendo estos países con un 3.9 por ciento en el 2022, con respecto al 2021 que fue del 6.7.
Lo que refleja el agotamiento del efecto rebote o la normalización de las actividades, así como los efectos de las políticas monetarias restrictivas, las mayores limitaciones del gasto fiscal, los menores niveles de consumo e inversión y un
DIRECTORIO
Adalberto Peralta Sánchez EX DIRECTOR Y FUNDADOR
PRESIDENTE
DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL
Martín Peralta Sánchez SUBDIRECTOR EDITORIAL
mayor deterioro del contexto externo; esto sin dejar de soslayar que en el 2022 el aumento de la inflación de los alimentos y la energía provocaron mayores inflaciones, acentuando los desafíos para impulsar la reactivación económica con el control de inflación y sostenibilidad de las finanzas públicas.
Así, durante 2022, la tasa de participación laboral se incrementó en las economías de América Latina y el Caribe promediando un punto porcentual respecto al 2021, alcanzando 62.6 por ciento sin recuperar los niveles anteriores de la pandemia que en el periodo 2014-2019 fue de 62.8, y al valor informado en 2019 fue de 63.3 por ciento; siendo para México la variación de la tasa de participación promedio anual, 2021-2022 de 0.9 por ciento.
De esta manera, las diferencias persistentes de más de 20 puntos porcentuales, el incremento de la participación laboral de las mujeres supera el de los hombres con lo que se redujeron las amplias diferencias entre ambos grupos.
Así, mientras la participación femenina se incrementó 1.7 puntos porcentuales en 2022 que representa el 51.8 por ciento respecto de
2021 con el 50.1, la participación de los hombres se incrementó 0.3 puntos porcentuales en 2022 con el 74.4, respecto del 2021 con el 74.1. La tasa de participación femenina recuperó sus niveles anteriores a la pandemia, mientras que en el caso de los hombres mantiene un rezago de un punto porcentual respecto del mismo período.
La brecha entre hombres y mujeres en esta variable fue de 22.6 puntos porcentuales en 2022 y representó 1.4 puntos porcentuales menos que en 2021. Sin embargo, 48 de cada 100 mujeres de América Latina y el Caribe en edad de trabajar, no están participando en el mercado de trabajo.
A diferencia de las tasas de desocupación, en 2022 las tasas de ocupación se incrementaron a lo largo de la región y el promedio regional pasó del 55.9 por ciento al 58.2, lo que supone un incremento de 2.3 puntos porcentuales, destacando que es ligeramente mayor que la observada en 2019.
En 2022, las categorías de ocupación fueron los servicios domésticos y el sector de los asalariados los que mostraron el mayor crecimiento, con tasas del 11.6 y el 8.5 por ciento respectivamente.
¿Qué te parece?
• Tania Peralta Zamora • COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA • Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓ N •
PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 24 de julio de 2023. Año 17 Número 6631
• Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez
• Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101
• Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644
• Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación
• Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80
Distribución Juan Francisco González Paredes • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL
PÁGINA
2:
£ CLIMA INICIO DE SEMANA
Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO • Oscar Raúl Pérez Cabrera JEFE DE INFORMACIÓN • Ángel Martín Trigueros González COORDINADOR DE EDICIÓN • Luis Antonio Monroy COORDINADOR DE DEPORTES • Ana Luisa Vega Hernández COORDINADORA DE MUNICIPIOS • Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA
UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.
L.P. Javier E. Peralta Sánchez
DEL CONSEJO
Igualdad Sustantiva, Empoderamiento
PATRICIA GONZÁLEZ LÓPEZ
£ “SIGO DE PIE”, AFIRMA
PRI, NI MORIBUNDO, NI CASI DIFUNTO; EN RECONSTRUCCIÓN: CAROLINA VIGGIANO
AL OTRO DÍA DE LA ELECCIÓN, simplemente me dije: “hay que seguirle”
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
“Sigo de pie”, afirma la diputada federal y secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Carolina Viggiano Austria, quien asegura, sostiene, sentencia que siempre será priísta porque así lo demostró al rechazar ser candidata de Morena al gobierno de Hidalgo, al Senado de la República en 2018, y porque además no tiene temor alguno a que el grupo con el que trabaja en el Revolucionario Institucional intente siquiera venderla al mejor postor, “yo no soy una niña, tengo autonomía, independencia, no dependo de nadie, absolutamente de nadie, ni de mi esposo. Por eso les caigo mal, porque tengo independencia, libertad, porque hago lo que creo, porque saben que soy mujer de una sola pieza, porque soy confiable”.
La ex candidata de la alianza PRI-PAN-PRD al gobierno de Hidalgo, recién cumplidos los 55 años, recuerda que, al otro día de los comicios, ya conocida y reconocida la derrota, se levantó y lo primero que pensó fue, “hay que seguirle”, porque, insiste, tuvo la mejor propuesta, la mejor visión para la entidad, pero se enfrentó al poder presidencial, a un ex gobernador que no le fue leal a su partido y que, detalla, orquestó una serie de acciones que nos desprestigiaron”.
Viggiano Austria declina reflexionar sobre el estado de salud de su partido, si grave o crítico, pero se anima acerca de los desencuentros, y si pasaron de ese nivel al odio sin posible solución: “la vida es de definiciones. Aquí, o se está con
el oficialismo o se está del lado opositor. No hay manera de estar sin tomar una definición. Yo entiendo que los que se fueron están al servicio del oficialismo, y no es algo reciente. Desde 2018 que ganó Andrés Manuel, realmente no hubo una narrativa propia de partido, un contraste sobre qué estaba bien o mal. Tampoco se levantó la voz para defender a los quemados de Tlahuelilpan, se puso del lado del gobierno el entonces gobernador; en las inundaciones se pusieron de nuevo del lado del presidente, no de los afectados, y eso afecta a un partido. Es inclinarse ante el poder no ante el poder y no ante el pueblo de Hidalgo, pero las personas que tienen cuentas pendientes, difícilmente van a levantar la voz, porque cuidan su situación, y no podemos tener a esas gentes en el partido porque les pueden apretar la cola”, ilustra para que quede claro.
Puntualiza que el PRI está en una etapa de reconstrucción interesante, y de una vez advierte que de ninguna su partido es el ex gobernador, a quien acusa de haberse servido del tricolor y menciona que los reales
militantes son los hombres y mujeres de las comunidades, de los barrios, de las colonias.
“Ellos son los que valen la pena, los otros no, son privilegiados. Esos no son el PRI, al contrario, son los que el PRI no quiere. Nos estamos limpiando de esa gente para ser atractivos a los jóvenes y de una vez adelanto que una tarea fundamental es que eso de que hay una clase política quede en el olvido, lo que debe haber son cuadros políticos preparados, formados y comprometidos”, indica.
Insiste en el ex mandatario hidalguense, hoy ex priísta luego de renunciar a su militancia, a quien acusa de haberse comprometido con el presidente de la República, a destruir al Revolucionario Institucional, y eso, advierte, simplemente es un absurdo en una familia, porque las complicaciones han provenido desde adentro, no desde fuera como sería lo normal, y es algo que no se perdona.
XÓCHITL GÁLVEZ, ¿LA MEJOR POR SU SEMEJANZA CON EL PRESIDENTE?
Hoy en la parte más alta de
YA SON INÚTILES, EL PRI NO HA MUERTO
su popularidad para ser la candidata presidencial de la alianza PRI-PAN-PRD, la secretaría general del tricolor, descarta casi en automático que su parecido en estilo y forma de hacer las cosas con el jefe de la Nación, sea la mejor fórmula.
“Ojalá nadie sea similar al presidente. El presidente es mitómano, violento, misógino, patriarcal, no respeta la ley, no quiere trabajar como jefe de Estado sino de campaña, el presidente no quiere ser presidente… tanto luchar para eso. Ojalá no se parezca a él. Xóchitl es una hidalguense tenaz, que ha demostrado ser valiente. Yo tengo una gran identidad con ella porque también he luchado contra la marginación. Ambas somos de comunidades. Yo de una rural, ella de una más urbana, pero al final hemos luchado contra las carencias, y hemos sufrido discriminación y violencia política. Es talentosa e inteligente, pero no solo es Xóchitl, ahí está Beatriz, que es auténtica y honesta, que no gusta de los escándalos, que es prudente y con visión de estado”.
REUNIONES MASIVAS
Son otros tiempos, reflexiona quien asumió a los 26 años su primer cargo político como diputada local, “cuando alguien me comenta que ya no se hacen reuniones masivas, le digo que eso ya se acabó, que no es útil absolutamente para nadie. Masivas son las redes sociales, y debemos adaptarnos a los momentos que vive el país y el mundo. El PRI tiene futuro. Nos han sacado el acta de defunción varias veces. Y mira, se pueden caer las ramas, pero no las raíces. Otros viven del árbol que sí tiene raíces como el PRI. El PRI tiene historia y te puedo decir que las derrotas te hacen reflexionar más que los triunfos, que solo te llenan de humo la cabeza”.
NUNCA ME HE SENTIDO DERROTADA
El tema es aún reciente, la derrota también y rememora: “desde que empezamos los trabajos para la elección las encuestas eran desfavorables para el PRI. Evidentemente el presidente ganó la elección, pero él no gobierna Hidalgo y, es más, no ha sido tan solidario con el Estado, porque no hubo recursos extraordinarios que siempre se habían dado a una entidad marginada como la nuestra. No los hay. El discurso fue que, si Hidalgo se pintaba del color político del presidente, nos iba a ir mejor, y no ha sido así”, asegura.
EL ASUNTO “ALITO”
Puntualiza que el presidente de su partido, donde ella es la segunda de abordo, Alejandro Moreno, ha sido víctima de toda una campaña en su contra por parte de integrantes del propio tricolor, y, según ella, es un hombre tan confiable que fue quien impulsó la alianza, “él no necesita que yo lo defienda. Es confiable, leal al PRI,
cumple su palabra, yo lo que te puedo decir, es que hay futuro para el PRI en el país y en Hidalgo”, sintetiza una defensa que ha hecho una y otra vez, porque una y otra vez le cuestionan acerca de la improbable confiabilidad que puede inspirar un personaje como “Alito”.
“SIGO DE PIE”, “EL PRI TIENE RAÍCES, SE CAERÁN RAMAS, PERO SIGUE FIRME”
Toda una vida dedicada al ejercicio de la política, más de 30 años, que asegura han valido la pena, pero con pérdidas reales en lo personal como la falta de tiempo suficiente para la familia, entre otras muchas cosas. Firme pero no dura, y recuerda que esa fama, le dijo un gobernador de hace tiempo, mejor la dejara así, “porque en una sociedad como la nuestra, te aplastan si te ven débil”. Dice que no le gusta quedar mal, y que, a los hombres, evidentemente, no les agrada una mujer de temperamento y carácter, la emocionalidad les molesta, huyen de eso. Pero como todas las mujeres me conmuevo, me lastiman muchas cosas. Pero sigo de pie, nuestro Estado vale la pena, el país nos necesita. Son momento de definiciones, de lealtad a nuestros principios, de sentir orgullo por ser priísta y no vergüenza, mucho menos jugar a las traiciones, “el PRI construyó todas las carreteras que hay en la entidad, hospitales, escuelas. Vaya pues, no se puede aceptar esa versión parcial de que nada se hizo porque no es cierto. Hoy lo que vemos es que lo hecho sufre la destrucción porque no hay recursos para el mantenimiento”.
Insiste para concluir: “al otro día de la elección, me dije: hay que seguirle. Sigo de pie. Nunca me he sentido derrotada, nunca me voy a sentir derrotada”.
3A INFORMACIÓNGENERAL Lunes 24 de julio de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
I DIARIO PLAZA JUÁREZ
£
Entregarán tarjetas bancarias de becas en Pachuca
ESTUDIANTES que no han podido recoger su tarjeta en los eventos regionales, podrán hacerlo el 27 de julio
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
Luego de los diferentes eventos que se han realizado para la entrega de tarjetas bancarias a beneficiarios de la Beca para la Transformación, los alumnos que no haya podido recogerlas en la sede designada, podrán hacerlo el próximo 27 de julio en Pachuca, en un horario de 12 a 14 horas en el Teatro San Francisco, según lo informado por diversas instrucciones educativas de nivel superior.
A través de WhatsApp,
señalaron que las personas que por motivo de Salud, Estadías o Servicio Social, no pudieran asistir a los eventos convocados por la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), algún familiar directo podrá hacerlo con copia de credencial del beneficiario y con copia del acta de nacimiento que acredite el parentesco familiar.
Por otra parte, los alumnos que puedan recogerla, deberán acudir al Teatro San Francisco el próximo 27 de julio en Pachuca en un horario de 12 a 14 horas, y finalmente, si esta tampoco es una opción, lo
LOS ALUMNOS BENEFICIADOS DEBERÁN ACUDIR AL TEATRO SAN FRANCISCO, EN UN HORARIO DE 12 A 14 HORAS
Capacitan a hidalguenses para el autoempleo
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
El Centro de Desarrollo Comunitario Urbano (CDCU) ofrece herramientas y habilidades en distintos rubros para 240 mujeres y 22 hombres, con el objetivo de que el conocimiento adquirido les ayude a incrementar su economía familiar.
En ese sentido, Lorena Ortega, encargada del CDCU, reconoció el sentido humano del espacio que en un principio fue pensado únicamente para las mujeres que deseaban capacitarse para encontrar empleo o auto emplearse, además de ofrecer servicios recreativos y de apoyo emocional. No obstante, afirmó que la institución
£ ESTE 25 DE JULIO
MAÑANA ES EL DÍA INTERNACIONAL DE LA PREVENCIÓN DE AHOGAMIENTOS
ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx
tendrán que realizar directamente en las oficinas de la dirección de Becas en Pachuca en el edificio de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior (Semsys) del 3 de agosto al primero de septiembre en un horario de 9 a 17 horas. Cabe destacar que para recoger la tarjeta en la que se depositarán los recursos correspondientes a la beca, se deberá acudir con una identificación oficial, de preferencia la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE).
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
también recibe a hombres que de igual forma busquen oportunidades de crecimiento personal y económico.
Ubicado en la Colonia Morelos, calle Carrillo Puerto esquina con la Avenida del Trabajo, el CDCU oferta cursos de manualidades, artes y acondicionamiento físico, de entre 35 y 420 horas con una cuota de inscripción anual de 50 pesos y un pago de recuperación mensual de 40 pesos.
Este Centro cuenta con especialidades avaladas por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo (ICATHI), instancia con la que se tiene vinculación permitiendo a las y los usuarios acreditar sus conocimientos en dichas áreas.
ESTE CENTRO CUENTA CON ESPECIALIDADES AVALADAS POR EL ICATHI
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo conmemora el Día Internacional del Autocuidado, exhortando a la población en general a mantener hábitos saludables, para así prevenir enfermedades crónicas degenerativas.
Al respecto Llurely Cristina Islas Téllez, coordinadora auxiliar de Salud Pública, dijo: “el objetivo de este día radica en concientizar a la sociedad sobre la importancia de la educación para la salud, es una invitación a reflexionar acerca de los hábitos diarios, a fin de aplicar los cambios necesarios que favorezcan la salud física, emocional y mental”.
En ese sentido brindó algunas recomendaciones: alimentación equilibrada y saludable;
El titular de la subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos del Gobierno del Estado, Francisco Quijas Cruz, precisó que la función principal de esta dependencia es salvaguardar la integridad física de las personas, sus bienes y el entorno ecológico.
En ese sentido, en el marco del Día Internacional de la Prevención de Ahogamientos, que se conmemora cada 25 de julio y que fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se invita a la población a fomentar la cultura de la prevención.
Puntualizó que en México se han registrado 30 mil muertes por ahogamiento, principalmente en menores de entre cinco y 14 años de edad.
Por lo anterior, Quijas Cruz reiteró el exhorto de reflexionar en casa y fomentar la cultura de la prevención de accidentes por ahogamiento en cuerpos de agua.
Adelantó que en próximos días se llevará a cabo la Primera sesión ordinaria del Comité Estatal de Protección Civil, la cual estará presidida por el gobernador del Estado, Julio Menchaca Salazar, y en la que se dará a conocer el Plan Estatal para la Temporada de Lluvias 2023.
IMSS exhorta a mantener estilos de vida saludables
SE REALIZAN varias actividades de promoción de la salud
en la preparación de las comidas; practicar diariamente algún deporte o actividad física; aceptar las críticas constructivas, que contribuyan al crecimiento personal.
consumir vegetales, verduras y frutas; reducir la ingesta de azúcar y sal
La coordinadora señaló que el IMSS en la entidad cuenta con diversas estrategias aplicadas, a través del Programa Integral de Salud PrevenIMSS, en el cual se realizan varias actividades de promoción de la salud, prevención y detección oportuna, a fin de evitar el incremento de casos de enfermedades crónico-degenerativas.
4A INFORMACIÓNGENERAL Lunes 24 de julio de 2023 SÍGUENOS EN:
DE
12 A 14 HORAS
EL DIFH
DÍA DEL AUTOCUIDADO
£ EN
£
I FACEBOOK SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO I DIARIO PLAZA JUÁREZ
I CORTESÍA
I CORTESÍA
£ POR TEMPORADA VACACIONAL
Esperan superar noches pernocta en Hidalgo
EN PROMEDIO, visitantes y turistas se quedan 1.4 noches durante Semana Santa
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo del estado de Hidalgo, señaló que la meta para esta temporada de verano es que las y los visitantes pernocten al menos dos noches, aumentando con ello, su estancia en los sitios turísticos que tiene la entidad para el disfrute de estas semanas de asueto.
ciento dos noches, y 22.5 por ciento cuatro noches, por lo que, en promedio, la pernocta en Hidalgo es de 1.4 por ciento.
“La mejor temporada es la Semana Santa y, en el caso de las vacaciones de verano, las y los niños están de asueto, pero las madres y padres, no; son ellos que hacen el gasto”.
SE ESPERA UNA AFLUENCIA DE MÁS DE 200 MIL VISITANTES EN ESTA TEMPORADA
Indicó que la mejor temporada para Hidalgo es la Semana Santa, que este año recibió en promedio un millón 662 mil visitantes y turistas, aunque el 31.9 por ciento decidió no pernoctar en la entidad, 22.8 por ciento se quedó una noche, 22.9 por
“Queremos superar los 200 mil visitantes en este verano, pero lo que más anhelo es que, visitantes y turistas se queden a dormir dos noches, porque sabemos que el promedio es de 1.4, y esto se logrará con la diversificación de productos en cada lugar”, afirmó la encargada del turismo en Hidalgo.
Cabe señalar que, de acuerdo al Perfil del Visitante en Semana Santa
Reconocen el trabajo que se realiza en las escuelas normales
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Las escuelas normales siempre se han caracterizado por observar una rigurosa práctica pedagógica, fomentar la investigación, fortalecer valores, hábitos e impulsar un nuevo modelo de organización, que permiten el diseño de innovadoras estrategias en pro de la calidad educativa, destacó el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez.
Lo anterior, al acompañar a la comunidad educativa de la Escuela Normal “Valle del Mezquital”, a la entrega de
equipamiento tecnológico y a la ceremonia de graduación de la generación 2019-2023
“Sara Elvira Gómez Maturano”.
En su mensaje, también puntualizó que lograr la educación inclusiva y de calidad para todos, se basa en la firme convicción de que se trata de uno de los motores más poderosos para garantizar el desarrollo sostenible, por lo que hoy en la entidad se lleva a cabo un histórico esfuerzo para lograr la transformación de Hidalgo, que asegure más y mejores oportunidades, para acrecentar los niveles de bienestar personal y colectivo.
2023 que realizó la Secretaría de Turismo del estado, el 42.7 por ciento de visitantes y turistas que visitaron algún sitio turístico de nuestro estado, pernoctaron en casa de familiares o amigos, el 40.2 por ciento en un hotel, el 7.3 por ciento en cabañas y el 6.6 por ciento, en campamento o albergue recreativo.
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
Tras conformar 11 de los 12 Comités de Planeación para el Desarrollo Regional (Coplader) esperan que se logre el de la Región III de Pachuca de Soto con lo que se habrán de clausurar todos trabajos que tienen por objetivo escuchar las necesidades de los municipios y la población, así lo informó Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva de Hidalgo.
Destacó qué tras la conformación de los primeros 11 esperan que el 12 quede instalado en Pachuca con la presencia de Julio Menchaca Salazar, gobernador de la entidad.
“Son trabajos que se han realizado en la primera mitad del año, han servido para escuchar tanto a la población como a las autoridades municipales a fin de empatar las necesidades y objetivos para la creación de proyectos que se darán a conocer de forma
Se registró, además, que las y los visitantes que llegan a Hidalgo a descubrir las maravillas naturales, la riqueza gastronómica y los diversos atractivos con los que cuenta, provienen de Querétaro, Veracruz, Puebla, Guanajuato, Tamaulipas, Aguascalientes, Nuevo León, Durango, Baja California y Quintana Roo.
£ HIDALGO
Trabajan en los Comités de Planeación Regional
REFORMAS ELECTORALES, EFECTIVAS SOLO SI SE APRUEBAN ANTES DEL 15 DE SEPTIEMBRE
Julio Valera Piedras, diputado independiente y presidente de la Junta de Gobierno en la 65 Legislatura, informó que se agota el tiempo para dar salida al paquete de reformas en materia político-electoral, ya que deberán ser aprobadas antes del 15 de septiembre, a fin de se puedan aplicar al proceso electoral en puerta, mismo que tendrá como parte medular la elección de 2024.
I CORTESÍA
paulatina”, dijo.
Finalmente, el funcionario estatal enfatizó qué las instalaciones de los Comités no solo son para generar debate sobre las necesidades más apremiantes de las regiones, sino que también tienen la función de dar a conocer cada una de las acciones que están emprendiendo desde cada secretaría de la entidad.
LAS INSTALACIONES DE LOS COMITÉS DEBERÁN DAR A CONOCER LAS ACCIONES EMPRENDIDAS DESDE CADA SECRETARÍA
SE AGOTA EL TIEMPO PARA DAR SALIDA AL PAQUETE DE REFORMAS EN MATERIA POLÍTICOELECTORAL
Por lo anterior, informó que el Congreso local recibió las observaciones realizadas por el Instituto Estatal Electoral (IEEH) para que se tenga el tiempo suficiente para integrarlas al dictamen final, trabajo que tendrá que aprobarse por el pleno legislativo antes de que concluya el segundo periodo ordinario que concluye el 31 de julio, sin embargo, no descartó la posibilidad de adelantar el periodo para que las reformas estén en tiempo y forma, ya que el límite es el 15 de septiembre y según dijo, no quieren agotar los tiempos.
Entre las propuestas que hizo el IEEH y que contiene dicho paquete, están los derechos político-electorales de la población indigena y afrodescendientes de la entidad, así como las cuatro iniciativas de reforma al Código Electoral del Estado y a la Ley Orgánica Municipal, que fueron presentadas por el Poder Ejecutivo de la entidad.
5A INFORMACIÓNGENERAL
24
2023 @diaplazajuarez
Lunes
de julio de
diarioplazajuarez
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
I FACEBOOK JULIO VALERA PIEDRAS
I CORTESÍA
£ EN LA SEPH
Municipios
6B LUNES 24 DE JULIO DE 2023 SÍGUENOS EN
£ IMPUGNAN DECISIÓN DEL CONGRESO
Regidores
y delegados, dialogarán por crisis política en el municipio
NO RECONOCEN A ALCALDE ACTUAL, aseguran que la toma de protesta fue ilegal
MARKO CABAÑAS I MIXQUIAHUALA
El 25 de julio próximo, regidores y delegados municipales de las diferentes comunidades y colonias de Mixquiahuala, sostendrán una reunión para informar sobre presuntas anomalías y malos manejos en la administración municipal.
De acuerdo a un documento que ha sido enviado a los delegados municipales, subrayaron, que existe opacidad en el manejo de
los recursos públicos del municipio por parte de la presente administración.
Señalan en el documento, que es urgente una nueva reglamentación sobre la participación social respecto al manejo de los recursos públicos y en la toma de decisiones en cuanto a la distribución de los recursos públicos y sobre la forma en que estos son aplicados.
Ante la crisis política que vive actualmente el municipio, los regidores han citado a esta reunión informativa, donde además
explicarán el proceso de impugnación contra la decisión del Congreso de Hidalgo, de haber autorizado una licencia al alcalde, José Ramón Amieva, sin haber tomado en cuenta al cabildo.
Asimismo, la toma de protesta ilegal del secretario general, Yonattan Álvarez Cruz, quien asumió el cargo de presidente municipal desde la semana pasada, en una sesión de cabildo donde no hubo mayoría y además sin la consideración del cabildo.
18 MESES DESPUÉS DE CONTRATAR A UNA CONSULTORA PARA SU ELABORACIÓN
Con un atraso de año y medio, la Comisión de Gobernación, Bandos, Reglamentos y Circulares, hizo la presentación del “Reglamento Interno de la Administración Pública Municipal”, para Tepeapulco.
Circulares, por el atraso de la entrega de este reglamento, y de otros que no han sido presentados ante el pleno de la Asamblea, para su análisis.
REGIDORES Y DELEGADOS SOSTENDRÁN REUNIÓN PARA TRATAR SUPUESTAS ANOMALÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN.
£ NO QUIEREN HEREDAR PROBLEMA A SIGUIENTE ADMINISTRACIÓN
Urge encontrar predio para relleno sanitario, el tiempo apremia
MARKO CABAÑAS I ACTOPAN
DE LA ESTANCIA RECHAZAN LA INSTALACIÓN DEL RELLENO SANITARIO EN SU COMUNIDAD.
Al gobierno municipal de Actopan, no ha logrado localizar un predio para la instalación del relleno sanitario, por lo que regidores han pedido a la presidenta municipal, Tatiana Ángeles Moreno, agilizar los trabajos y esfuerzos para ubicar el predio que pueda servir para este fin.
En este sentido, solicitaron que el tiempo apremia y además, no es conveniente heredar a la
próxima administración un problema de este tipo, por lo que urge que sea ubicado el predio, pues el actual gobierno se ha pasado casi tres años en este tema y sin resolverlo.
Además, que a la presidencia municipal se le agota el plazo a mediados del siguiente mes para cumplir con el permiso de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (SEMARNATH), quien autorizó el uso de un predio para traspaleo.
El municipio, solo tiene permiso para dos meses
para el uso de un predio ubicado en La Estancia, donde se acumula la basura, es separada y posteriormente trasladada al municipio de Tula donde es depositada en el relleno sanitario.
Cabe señalar, que en la comunidad de La Estancia, los pobladores han rechazado la intención del gobierno municipal de instalar en este lugar el relleno sanitario, incluso se ha lanzado una campaña para recolectar firmas e impedir que esta obra pueda realizarse en este lugar.
Lo anterior, ante la serie de cuestionamientos que realizó parte de la asamblea municipal, en la Sexagésima Cuarta sesión ordinaria, al edil Víctor Gaspar Salinas, de la fracción edilicia del Partido del Trabajo (PT) y presidente de la Comisión de Gobernación Bandos, Reglamentos y
Al respecto el regidor señalado, manifestó que la consultora contratada para la elaboración, no cumplió con el tiempo para la entrega, fijado en seis meses, derivado de diversas cuestiones.
Sin embargo, ante la presión, hizo la entrega física y electrónica, de este “Reglamento Interno”, así como un organigrama de la conformación de todas las áreas que integran la administración pública municipal de Tepeapulco.
DEVELAN LETRAS EN LA COMUNIDAD DE FRANCISCO VILLA
ABEL RICARDO FLORES I ZEMPOALA
En el marco del centenario del fallecimiento del general Francisco Villa, el presidente municipal, Jesús Hernández Juárez, hizo la entrega de las letras de la comunidad con el mismo nombre, asegurando que este es en cumplimiento a las peticiones que hizo la comunidad, para poder honrar a uno de los héroes de la Revolución Mexicana.
Expresó que estas letras tienen como principal objetivo, convertirse en una promoción permanente del municipio, toda vez que sirven como marco ideal para que tanto los pobladores como los visitantes, puedan tomarse fotos y utilizarlas en
I CORTESÍA
redes sociales.
Indicó que en cada letra están plasmados diversos pasajes de la historia de esta comunidad, como la estación conocida como “Ánimas”, la cual vio pasar el ferrocarril que salía de la estación de Buenavista hacia el municipio de Honey, en Puebla, y que tuvo la dicha de ver pasar a Francisco I. Madero, en uno de sus viajes.
POBLADORES
REGIDORES SEÑALAN QUE ES URGENTE UN REGLAMENTO SOBRE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN MANEJO DE RECURSOS ECONÓMICOS. I CORTESÍA
£ PARA DAR IDENTIDAD Y ATRAER TURISMO
£ ANTE EXIGENCIA, PRESENTAN REGLAMENTO
ABEL RICARDO FLORES I TEPEAPULCO
Pulso del Mezquital
Además de los muebles y pantallas, también se robaron las obras de arte que se conservaban en este espacio
MARKO CABAÑAS
No se sabe con exactitud cómo sucedieron las cosas, en un lugar donde se supone que la seguridad es una de las mayores garantías, probablemente agarraron a los guardias dormidos, de lo contrario no se sabe cómo es que la casa de gobierno, donde habitaban los gobernadores en turno, se llevaron hasta la alberca, no tenemos idea si se la llevaron por partes, así completita y si dejaron el hueco o plantaron alguna planta ahí para disimular que fungía como el arenero del minino o donde enterraba sus huesos el firulais más poderoso del estado.
En la casa del gobernador en turno de Hidalgo, solo se localizaron unos refrigeradores, vacíos claramente, porque lógicamente no iban a dejar los gansitos congelados, ni los frascos de yogurt con frijoles que guardaba la primera dama. Además de los muebles y pantallas, también se robaron las obras de arte que se conservaban en este espacio.
Si de por sí mantener al gobernador en turno era ya una carga fiscal para los hidalguenses, para que él se diera la vida de pachá, no es lo que merecían pero con eso se conformaban; resulta que el costo para mantener la casa de gobierno tenía un costo
DIGITA LOS NÚMEROS
superior a los 750 mil pesos, nomás para que no hubiese cortes al servicio del agua potable, la energía eléctrica o a que nuestro mandatario le faltara agüita caliente al momento de tomarse una ducha.
Resulta que el actual gobernador, Julio Menchaca, rechazó vivir en esa casa, no se fue a vivir a Palacio de Gobierno, porque no es un palacio, además quién en su sano juicio querría vivir en ese edificio feo, por eso lo entendemos. Sin embargo, anunció que la casa de gobierno, sería un espacio para beneficencia, no obstante, después de pensarlo un poco, anunció que ahí se van a construir oficinas gubernamentales.
Y es que justo cuando al parecer la 4T había perdonado todos los agravios del exgobernador, Omar Fayad, quien curiosamente fue el último que habitó en la controvertida casa, sale a relucir esta información que lo coloca en el centro de la noticia y obviamente hacia quien apuntan todos los dardos de los resentidos sociales que lo relacionan con este robo y desmantelamiento del que fuera, no un cuchitril cualquiera, sino una mansión que además de cara, era inútil su manutención.
Pero a como conocemos al exgobernador, seguramente sacará al priista que trae
dentro, ni ve y ni oye el tema, hasta se nos hace raro que con lo extravagante que es, no haya sucumbido a la fiebre de la Barbiemanía y verlo con su traje rosa visitando algún cine de la capital, nomás para recordarnos que lo tuvimos y lo perdimos, tipo “me ven y sufren”.
Aunque es más el ruido que las nueces, porque según la autoridad, no existe ninguna investigación en curso contra el exmandatario y no porque haya un pacto de impunidad, sino porque nadie lo ha denunciado, supuestamente. Si usted anda a salto de mata o duerme con un ojo abierto, por vender gasolina en garrafones de 5 litros porque en su pueblo no hay gasolinera, deje esas prácticas, eso sí es delito, mejor métase de político y robe a lo grande, a ellos no les hacen nada.
EN CORTO:
• Todo listo para la feria Ixmiquilpan 2023, después de la pandemia se contará con presupuesto para su organización y se espera retomar los valores culturales y religiosos de esta festividad al Señor de Jalpan. Sígame en twitter @MarkoCabanas
DENUNCIA DE FORMA ANÓNIMA,
7B MUNICIPIOS Lunes 24 de julio de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
Los secretos de la casa del gobernador
Cuando marcas se garantiza tu anonimato ?
Brinda la mayor información ...
¡Juntos por la paz y seguridad de Hidalgo!
Tu denuncia será investigada por la autoridad competente.
SEGURA Y CONFIDENCIAL
Al llamar no se registra tu número telefónico, nombre o algún dato personal.
Barandilla
8C
LUNES 24 DE JULIO DE 2023 SÍGUENOS EN
£ OCURRIÓ EN EL ESTADO DE MÉXICO
Presuntos narcomenudista implicados en muerte de “Zeus”
AGENCIA EL UNIVERSAL- Por lo menos cuatro hombres más estarían implicados en la agresión en contra del señor José Luis, que derivó en el asesinato del perrito “Zeus”, quien momentos antes del presunto asalto a mano armada defendió a su dueño hasta el último momento de su vida.
AGENCIA EL UNIVERSAL I
El periodista y fundador del periódico en línea “urbano24horas”, Edgar Leyva, solicitó al gobierno de Oaxaca que le otorgue medidas de seguridad y responsabilizó a Gabino “N”, ex autoridad agraria de Ocotlán de Morelos, por lo que pueda suceder a él y a su familia.
Mediante un comunicado, recordó que el 3 de febrero de 2021, hombres intentaron asesinarlo por sus trabajos realizados en Ocotlán de Morelos, Oaxaca, los cuales exhibían el abuso de poder del grupo liderado por Gabino “N” en la región, que consistía en el despojo de tierras a sus legítimos propietarios con documentos falsos a lo largo de más de 20 años.
“El atentado cobró la vida de mi hermana Rosa Isela Leyva Mendoza y de mi tía Antonia Bernarda Ramírez Díaz, que en un acto de desesperación y cobardía al verse exhibidos públicamente, aunado a las carpetas de investigación que se iniciaron por los delitos de despojo y amenazas de muerte que se integraron para sostener mis acusaciones, decidieron asesinarme”.
GRUPO QUE GOZABA DE TOTAL IMPUNIDAD: EDGAR LEYVA
Edgar Leyva aseguró que Gabino “N”, hoy detenido como autor intelectual por el homicidio de sus familiares, dirigía un grupo de personas que gozaba de total impunidad en Ocotlán de Morelos en el que participaban notarios públicos, presidentes municipales, agentes estatales de investigación, jueces y principalmente Agentes del Ministerio Público “que se hacían de la vista gorda”, pese a los evidentes actos delincuenciales.
También los responsabiliza de todas las agresiones que sufran los periodistas que le han dado seguimiento a su caso.
Las ocho mascotas rescatadas de la casa de Jesús y Laura, estaban entre excremento, algunas dentro de jaulas y en habitaciones pestilentes, por lo que fueron entregadas bajo custodia a una asociación protectora de animales, informaron autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
Los ocho perros rescatados del domicilio de la pareja de padres que fue detenida tras viralizarse la agresión a una maestra del kínder “Frida Kahlo” en Lomas de Cuautitlán, son una hembra raza Mastín Napolitano color gris Oxford; un macho Bóxer color blanco; un Pitbull color blanco con café y cinco cachorros de cruza de Mastín Napolitano y Bóxer, indicaron fuentes de la Fiscalía mexiquense.
HALLAN A JOVEN QUE DESAPARECIÓ AL SALIR DEL GIMNASIO
EL CUERPO DE LA JOVEN fue encontrado con cortaduras en cuello y brazos
AGENCIA EL UNIVERSAL I
En el cateo realizado a la casa de Jesús y Laura, autoridades mexiquenses documentaron el maltrato animal a las ocho mascotas que vivían en condiciones insalubres dentro de la casa de la pareja de padres de familia.
RESCATADOS DEL DOMICILIO DE LA PAREJA DE PADRES QUE FUE DETENIDA TRAS VIRALIZARSE LA AGRESIÓN A UNA MAESTRA DE KÍNDER
Rescatan a 148 migrantes centroamericanos hacinados en tractocamión
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Elementos de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), rescataron en Veracruz a 148 personas migrantes de Centroamérica, que viajaban dentro de un tractocamión.
En la carretera Tinaja-Cosoleacaque, integrantes de la GN observaron un camión de carga estacionado y con las luces intermitentes encendidas, al aproximarse al vehículo, los elementos no encontraron al conductor, pero escucharon gritos provenientes de la
caja seca de la unidad, por lo que de inmediato abrieron el compartimento de carga y se encontraron con las personas, a quienes ayudaron a salir; algunas presentaban síntomas de deshidratación, como consecuencia del hacinamiento y las altas temperaturas.
Las personas migrantes fueron apoyadas con los primeros auxilios y, al entrevistarlos, expresaron que son provenientes de Centroamérica, de países de El Salvador, Guatemala y Honduras, y que se dirigían a Texas, Estados Unidos.
Sin vida fue encontrada Michel Jatziri, la joven de 19 años de edad que desapareció el pasado miércoles tras salir de un gimnasio en una plaza comercial de este municipio mexiquense, confirmaron autoridades de la Fiscalía mexiquense.
El cuerpo de la joven fue encontrado con cortaduras en cuello y brazos, en el paraje Los Trucheros, en el Barrio Transfiguración en Nicolás Romero, informaron fuentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
Michel Jatziri Becerra Sánchez de 19 años de edad, habría desaparecido la tarde del miércoles 19 de julio, luego de salir de un gimnasio en el centro comercial Town Center de Nicolás Romero.
Familiares de Jatziri lamentaron la poca disposición del centro comercial y de autoridades locales a mostrar de forma oportuna las imágenes de cámaras de seguridad y del C-5 que, de haber sido usadas de forma inmediata, hubieran permitido ver la ruta que siguió la joven, antes de ser hallada muerta.
Por este feminicidio autoridades de la Fiscalía mexiquense iniciaron una carpeta de investigación por violencia de género.
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Periodista pide seguridad tras revelar despojos de tierras
Entre excremento rescatan a perros de agresores de maestra
RESCATARON EN VERACRUZ A 148 PERSONAS MIGRANTES DE CENTROAMÉRICA. I AGENCIA EL UNIVERSAL
EN EL CATEO REALIZADO, AUTORIDADES MEXIQUENSES DOCUMENTARON EL MALTRATO ANIMAL A LAS OCHO MASCOTAS. I AGENCIA EL UNIVERSAL
I AGENCIA EL UNIVERSAL
I AGENCIA EL UNIVERSAL
9C
BARANDILLA Lunes 24 de julio de 2023
@diaplazajuarez diarioplazajuarez
META
SÍGUENOS EN
MARCADORES DE AYER PARTIDO AMISTOSO Y LEAGUE CUP
“CHECO” PÉREZ VUELVE AL PODIO EN LA F1 Y ACABA TERCERO
EL PILOTO MEXICANO hizo una gran labor sobre el RB19, la estrategia de largar con duras y luego poner un par de veces medias
AGENCIA EL UNIVERSAL I
TRIUNFO A LO ATLAS
DELANTE, MAX VERSTAPPEN APROVECHÓ
LA MALA LARGADA DE HAMILTON Y DESDE EL INICIO TOMÓ LA PUNTA
Es un circuito en el que rebasar es complicado, pues la pista del Hungaroring es angosta, pero hoy eso no fue impedimento para que Sergio “Checo” Pérez demostrara que los errores incluso cometidos este fin de semana se pueden dejar atrás y volver a los puestos en los que Red Bull lo quiere y necesita ver: los del podio. El piloto mexicano hizo una gran labor sobre el RB19, la estrategia
de largar con duras y luego poner un par de veces medias, le permitió tomar el ritmo suficiente para superar batallas como las que tuvo con la Ferrari de Carlos Sainz o con el Mercedes de Lewis Hamilton.
Así, el de Guadalajara culminó el Gran Premio de Hungría en el tercer puesto tras haber largado noveno y la escudería austriaca, con Christian Horner y Herlmut Marko con una gran sonrisa, festeja ese doble podio en Mogyoród, donde se encuentra este circuito.
Delante, Max Verstappen aprovechó la mala largada de Hamilton y desde el inicio tomó la punta, no la soltó y con todo y paradas gratis, el
neerlandés suma su séptima victoria consecutiva este 2023 y reitera que es el amo y dueño de esta temporada en la máxima categoría.
HENRY MARTÍN ADVIERTE: “SOMOS LA MEJOR PLANTILLA”
Después de tener participación con la Selección Mexicana en la Copa Oro, Henry Martín ha cambiado de chip y ahora únicamente se enfoca en tener un extraordinario semestre bajo las órdenes de André Jardine.
‘La Bomba’, quien buscará repetir un buen semestre con la Águilas del América, reconoció la calidad del plantel actual que elevó su nivel con la incorporación de Julián
‘LA
Quiñones, un delantero con el que espera hacer gran mancuerna.
“Julián me hizo sufrir desde la lucha por el campeonato de goleo, es un gran jugador y excelente persona. Llega a sumar y tiene mucha calidad, ojalá podamos hacer una gran mancuerna”, comentó.
Martín, aceptó que con la incorporación del colombiano América tiene la mejor plantilla de la Liga MX, pero destacó que eso no es suficiente para ser campeón.
Los Rojinegros del Atlas aplicaron esa máxima que lo envuelve en sus partidos. Un agónico triunfo a lo Atlas con polémica y VAR de su lado para derrotar 1-0 al New York City en partido de la zona Este 3 de la Leagues Cup jugado en el Citi Field Stadium.
La polémica casi para finalizar el encuentro tras un gol anulado por el VAR que se tomó más de cinco minutos para analizar la jugada donde Haak había dado el empate al cuadro local.
Atlas salió al terreno de juego con la intención de hacer un buen partido.
EN REAL OVIEDO SE MOSTRARON CONTENTOS POR VISITAR AL PACHUCA
Ayer el Real Oviedo visitó al Pachuca en la cancha del Estadio Hidalgo y en el club español se mostraron contentos por su presencia en territorio mexicano.
En conferencia de prensa, Martín Peláez, Director Fundación y Relaciones Institucionales del conjunto europeo, señaló que el duelo ante los Tuzos fue un momento “histórico”. “Es un privilegio tener esta gira internacional, estamos contentos y agradecidos. Hoy (ayer) es un día histórico, un partido histórico”.
Por otro lado, el director deportivo de dicho conjunto, Roberto Suárez, explicó que este tipo de encuentros le permiten armar una mejor pretemporada de cara a la nueva campaña.
BOMBA’, QUIEN BUSCARÁ REPETIR UN BUEN SEMESTRE CON LA ÁGUILAS DEL AMÉRICA, RECONOCIÓ LA CALIDAD DEL PLANTEL.
10D LUNES 24 DE JULIO DE 2023
1-1 0-1 0-4 PACHUCA NYC FC PUEBLA REAL OVIEDO ATLAS MINNESOTA
AGENCIA EL UNIVERSAL I
AGENCIA EL UNIVERSAL I
I AGENCIA EL UNIVERSAL
AGENCIA EL UNIVERSAL I
£ FUTBOL NACIONAL
£ DEPORTE INTERNACIONAL £ LEAGUE CUP
£ FUTBOL NACIONAL
I AGENCIA EL UNIVERSAL
£ LETRAS Y NEGOCIOS
LEAGUES CUP, LA PUERTA AL FUTURO
EL DEBUT DE ESTE TORNEO en el escenario mundial es, sin duda, una nueva apuesta para consolidar a la Major League Soccer (MLS) y potencializar a la Liga MX.
HUSSEIN FORZÁN I
Lo más importante en el deporte es CONSTRUIR y este será el máximo objetivo de la Leagues Cup.
El debut de este torneo en el escenario mundial es, sin duda, una nueva apuesta para consolidar a la Major League Soccer (MLS) y potencializar a la Liga MX.
La cara de este torneo es, sin duda alguna, LIONEL MESSI. Este futbolista, que ya logró todo lo que estuvo a su alcance dentro del balompié, ahora se convierte en una llave de oro para abrir un negocio que podría consolidarse con el tiempo y dejar un precedente en el país de las barras y las estrellas, que está buscando consolidar afición y nuevos fans, de cara a la próxima Copa del Mundo.
Más allá de lo deportivo, existen muchas ventajas al jugar este nuevo torneo.
La primera y más importante, al menos para un servidor, es formar parte de un negocio internacional que se ha puesto disponible para todo el planeta en la pantalla de Apple TV.
En México, por tan sólo 129 pesos, se puede tener acceso a este torneo.
Y cuando digo “por tan sólo”, es porque los aficionados al futbol gastamos más dinero en otras cosas, así que es una cantidad muy alcanzable.
Los equipos de la Liga MX tienen la gran oportunidad de construir su marca a nivel internacional, pero algunos —como
Mazatlán, Atlético de San Luis, Puebla, Xolos, Santos y otros más— tienen la posibilidad de generar una nueva base de fans, construir una marca en otro territorio, vender playeras, comercializar partidos amistosos, tener más seguidores en sus redes sociales, darse a conocer en otros territorios, sentar las bases para ampliar su comunicación y alcance mediático y también comercial.
Alguien que ha entendido perfectamente cómo se puede construir un negocio y estar vinculado de cierta manera a lo deportivo se llama David Beckham. Este hombre, quien sumó a su equipo a Messi (máximo ídolo del futbol actualmente), lo arropó con dos excompañeros: Sergio Busquets
y Jordi Alba, y le sumará un tercero, hablando de Andrés Iniesta. Campeones del mundo los cuatro y quienes no se cansarán de vender y vender boletos, playeras y contenido en cualquier plataforma.
Todo esto no significa que se esté ponderando lo económico y olvidarse de lo deportivo.
La realidad es que es muy importante jugar este torneo, porque —además de todo lo mencionado— los jugadores también ganarán dinero; obviamente, los clubes también, además de que los propios jugadores podrán exponer su calidad y estar ante más ojos de equipos, que se pueden volver una opción en un futuro, Recuerden que el deporte es negocio, y el dinero es deporte.
I CORTESÍA
£ DEPORTE NACIONAL
NADADORAS, FELICES POR RECIBIR EL PAGO DE LA CONADE
¡LA SELECCIÓN MEXICANA de natación artística, en el Campeonato Mundial, consiguió un histórico cuarto lugar en la prueba de acrobacias, mientras que en equipo técnico terminaron sextas
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Nuria Diosdado y el resto de la Selección Mexicana de natación artística regresaron del Campeonato Mundial de Fukuoka, Japón, con emoción por saber que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) ya cubrió el pago retroactivo de las becas correspondientes de enero a mayo, tras más de dos meses del proceso legal.
“Estamos contentas; al final, era pedir lo que merecemos”, dijo.
Sin especificar la cifra que recibieron las integrantes y entrenadoras de la Selección, Diosdado compartió que fue la primera en darse cuenta del depósito y confirmó que esta situación “nos deja tranquilas, porque es el derecho que tenemos por ser deportistas”.
Hace unos días, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo entrega de los estímulos económicos a los atletas que participaron en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
Ese evento tomó a las ondinas mexicanas compitiendo en el Campeonato
Mundial, pero Nuria afirmó que ellas también son acreedoras al incentivo del Gobierno Federal.
“Estamos viendo qué procede. Tenemos el contacto [de las autoridades]. Sabemos que vamos a recibir ese dinero. Sólo tendremos que ir a Conade”, indicó la multimedallista centroamericana.
La Selección Mexicana de natación artística, en el Campeonato Mundial, consiguió un histórico cuarto lugar en la prueba de acrobacias, mientras que en equipo técnico terminaron sextas.
CLAVADISTAS TAMBIÉN QUIEREN SUS BECAS
Los clavadistas Alejandra Orozco, Gabriela Agúndez y Kevin Berlín regresaron a México tras la histórica participación en el Campeonato Mundial de Fukuoka, Japón, donde su disciplina aportó seis medallas (cuatro de plata y dos de bronce). Con este hecho, esperan que las becas que retiró Conade en enero les sean devueltas.
“Seguimos con esa esperanza, pero no sabemos qué vaya a pasar”, compartió Berlín.
11D META Lunes 24 de julio de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
EN MÉXICO, POR TAN SÓLO 129 PESOS, SE PUEDE TENER ACCESO A ESTE TORNEO
I AGENCIA EL UNIVERSAL
Ciencia
RESPONSABLE:
12E SÍGUENOS EN
LUNES 24 DE JULIO DE 2023
£ PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO
UNA NUEVA FORMA DE CREAR FUENTES DE ENERGÍA LIMPIA
EN ESTA OCASIÓN, José Francisco de la Fuente Colín, profesor de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), nos explica cómo una Celda de Combustible de Hidrógeno podría llegar a sustituir el uso de combustibles fósiles en un futuro
Para reducir el calentamiento global y combatir el cambio climático, se han buscado nuevos sistemas de climatización y fuentes de energía alternativas. Se necesita encontrar fuentes de energía que sean renovables y que no generen emisiones contaminantes.
El hidrógeno es conocido como un energético que logra las capacidades mismas de otros como la gasolina común de los autos, pero este no produce gases contaminantes, como el monóxido de carbono(CO), un gas que produce el efecto invernadero. Pero, aunque no perjudique a la atmósfera, no es un elemento que se puede extraer de la naturaleza, por lo que es un combustible que se tiene que obtener a partir de otros compuestos químicos. Entonces si un elemento como este es fuente de energía, ¿cómo aprovecharlo?
El Maestro en Energías Renovables, José Francisco de la Fuente Colín, profesor de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), nos explica cómo.
Sus aplicaciones son varias, pero una muy viable es en el aprovechamiento de este elemento como sustituto del combustible de los automóviles, también tiene aplicaciones varias en uso doméstico.
Derivado de su
proyecto de tesis, José Francisco de la Fuente ha creado una Celda de Combustible de Hidrógeno, que es un dispositivo que produce gas, mediante el concepto de electrólisis, proceso que consiste en descomponer las moléculas de sus componentes: agua, oxígeno e hidrógeno, en gases. Esta reacción química forma una pila de combustible conductora de protones, se alimenta hidrógeno al ánodo y se utiliza en un
catalizador para generar iones cargados positivamente, que fluyen a través del electrolito hasta el cátodo, induciendo una corriente, generando electricidad. De esta manera se sustituirá el uso de combustibles fósiles.
A la par del entusiasmo por concluir sus estudios y la posibilidad de lograr un tema de alto impacto social, de la Fuente Colín trabajó la posibilidad de recrear un energético amigable con el
medio ambiente y lograr la obtención del producto, pues si bien es cierto que en el mercado nacional e internacional ya se venden generadores de gas hidrógeno, ciertamente no se proporciona el procedimiento específico para su elaboración y funcionamiento.
La durabilidad o tiempo de vida de una celda de hidrógeno, dependerá de la capacidad de gas que requiera, ya sea un automóvil, una estufa
o cualquier otro aparato que funcione con esta modalidad de energía.
Gracias al sistema de becas, los laboratorios de máquinas y herramientas, y de manera indiscutible, la calidad académica de la Universidad Politécnica de Tulancingo, fueron determinantes para el desarrollo y materialización de la celda de Hidrógeno. “Esta celda fue desarrollada puramente en los laboratorios de la Universidad Politécnica
ESTE PROYECTO LO VISUALIZA COMO UN DISPOSITIVO DE USO COMÚN QUE EN BUENA MEDIDA LOGRARÁ GENERAR UN ENERGÉTICO AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE Y, POR CONSECUENCIA, ABASTECIENDO EN UN PORCENTAJE SIGNIFICATIVO LOS CONSUMOS ENERGÉTICOS DE LOS HOGARES HIDALGUENSES
de Tulancingo con materiales de reciclaje, lo que impactó básicamente en los costos, además de que se logró hacerla funcionar exitosamente”, comentó el maestro.
Este proyecto lo visualiza como un dispositivo de uso común que en buena medida logrará generar un energético amigable con el medio ambiente y, por consecuencia, abasteciendo en un porcentaje significativo los consumos energéticos de los hogares hidalguenses.
El tema queda abierto como apoyo o base de futuros proyectos, por lo que se les hace extensa la invitación a visitar las instalaciones de la UPT, conocer sus proyectos y encontrar los puentes de comunicación hacia el desarrollo de nuevas colaboraciones.
DE LA FUENTE HA CREADO UNA CELDA DE COMBUSTIBLE DE HIDRÓGENO, QUE ES UN DISPOSITIVO QUE PRODUCE GAS, MEDIANTE EL CONCEPTO DE ELECTRÓLISIS.
EL MAESTRO EN ENERGÍAS RENOVABLES, JOSÉ FRANCISCO DE LA FUENTE COLÍN, PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TULANCINGO (UPT).
DULCE ESCAMILLA OLVERA
£ EN TODO HIDALGO
Sector cultural del estado ofrece 340 cursos de verano
PDESTACAN “Mis vacaciones en la biblioteca” que tendrá cobertura total en la entidad y Ruta Colibrí que llegará de forma gratuita a zonas vulnerables
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
La Secretaría de Cultura de Hidalgo, dio a conocer que, en coordinación con el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah), Centro de las Artes, Red Estatal de Museos, Red Estatal de Bibliotecas e instancias municipales serán impartidos 340 cursos de verano en todo el estado.
La Red Estatal de Bibliotecas tendrá cobertura total en la entidad, ya que los 289 recintos municipales y comunitarios que existen en los 84 municipios acercará a niñas, niños, adolescentes
y jóvenes a experiencias recreativas y formativas del 24 de julio al cuatro de agosto con el programa gratuito “Mis vacaciones en la biblioteca”, que cuenta con más de tres décadas de existencia.
Las bibliotecas brindarán diversos talleres como “Garibayescas, paradero literario”, “Paleta de colores”, “Melodías del cine”, “Lecciones de un grillo” y “Sumándonos al cambio”, dirigido a mayores de 14 años, donde se abordará: ¿Qué son los micromachismos, por qué existen, cuáles son sus consecuencias y cómo evitar su normalización?
Por su parte, el programa Ruta Colibrí: Arte
en todas partes está compuesto por 38 talleres que llegarán de forma gratuita a zonas vulnerables de 15 municipios y 19 localidades, del 14 al 25 de agosto.
Para ello, la Secretaría de Cultura trabaja de la mano con los gobiernos municipales de Actopan, Agua Blanca de Iturbide, Apan, Atlapexco, Eloxochitlán, Cuautepec de Hinojosa, Emiliano Zapata, Huehuetla, Huejutla de Reyes, Ixmiquilpan, San Bartolo Tutotepec, Tenango de Doria, Tepeapulco y Zapotlán de Juárez, así como en diversos barrios de Pachuca.
Asimismo, del siete al 18 de agosto, los Centros Culturales Regionales de
Huichapan, Tepeapulco y del Valle del Mezquital, ubicado en Ixmiquilpan, ofrecerán el “Verano creativo 2023” con talleres de danza, música, pintura, dibujo y expresión corporal.
Finalmente, la Red Estatal de Museos cuenta con el “Verano cultural en tu museo”, dirigido a las infancias con el objetivo de fortalecer las acciones en estos recintos, por lo que ya
inició con talleres gratuitos de acuarelas, de modelado en plastilina, elaboración de títeres y rally´s culturales, así como el de elaboración de juegos de mesa con material reciclado y títeres en el Museo Regional de la Sierra Alta de Zacualtipán, Casa Museo General Felipe Ángeles, Museo Regional de la Cultura Hñahñu y el Museo de Arqueología e Historia de Huichapan.
¿CÓMO PROTEGER A TUS PERRITOS DEL CALOR?
LA RED ESTATAL DE MUSEOS CUENTA CON EL “VERANO CULTURAL EN TU MUSEO”, DIRIGIDO A LAS INFANCIAS CON EL OBJETIVO DE FORTALECER LAS ACCIONES EN ESTOS RECINTOS
EVITA PASEOS AL MEDIODÍA REFRESCA
YA QUE EL ASFALTO SE CALIENTA MÁS Y PODRÍA DAÑAR LAS ALMOHADILLAS DE TU PERRO.
¡NO LOS RAPES!
SU PELAJE LOS PROTEGE DEL SOL Y EVITA QUE SU PIEL SE DESHIDRATE.
USA UNA ESPONJA EMPAPADA EN AGUA PARA REFRESCAR SU CABEZA Y CUERPO.
VERIFICA
ASEGÚRATE DE QUE SU BEBEDERO NO ESTÉ EXPUESTO AL SOL Y CAMBIA EL AGUA CON FRECUENCIA.
agua
¡NO SOLO BASTA CON DARLES AGUA!
A LOS PERROS LES AFECTA MÁS EL CALOR QUE A LOS HUMANOS, YA QUE SOLO TRANSPIRAN LIGERAMENTE A TRAVÉS DE LAS ALMOHADILLAS DE SUS PATAS.
13F Lunes 24 de julio de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
LOS CURSOS VISITARÁN TODO HIDALGO. I CORTESÍA
Nacion
14G
LUNES 24 DE JULIO DE 2023 SÍGUENOS EN
£ VISITÓ NAUCALPAN
Proponen castigar con cárcel violencia de hijos contra padres
I
El diputado Brígido Ramiro Moreno Hernández, del Partido del Trabajo (PT), propuso castigar con penas de uno a seis años de cárcel y la pérdida de los derechos de herencia o donación a agresores parentales.
Moreno Hernández alertó que en los últimos años el aumento de agresiones de hijos a sus padres ha ido en aumento y al ser un fenómeno poco estudiado, ni siquiera existen medidas preventivas o que eviten el castigo. Mediante una iniciativa, turnada a la Comisión de Justicia y de Derechos de la Niñez y Adolescencia, propone reformar las fracciones V y VI del artículo 316 Código Penal Federal, para que se considere que hay ventaja en el delito de lesiones u homicidio cuando el sujeto pasivo sea un adulto mayor de 60 años y cuando se ocasionen en situaciones de violencia filio-parental.
Por tanto, a quien cometa esta falta se le impondrá de uno a seis años de prisión y perderá los derechos de herencia y donación por parte de la víctima. Asimismo, se le sujetará a tratamiento psicológico especializado.
Además, el Ministerio Público exhortaría al probable responsable para que se abstenga de cualquier conducta que resulte ofensiva para la víctima y acordará las medidas preventivas necesarias para salvaguardar la integridad física, psicológica y económica de la misma.
En todos los casos, el Ministerio Público deberá solicitar las medidas precautorias que considere necesarias para salvaguardar la integridad física, psicológica y económica de la misma.
Asimismo, se adiciona una fracción VII al artículo 86 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para estipular que se privilegiará toda medida fundada en la cooperación familiar, en centros educativos y en la sociedad en general.
AGENCIA EL UNIVERSAL I
El aspirante a la candidatura presidencial por parte de Morena, Marcelo Ebrard, aseguró que todo el mundo tiene miedo de debatir con él, tras la negativa de Xóchitl Gálvez a sostener un encuentro en esa materia.
“Pues todo mundo tiene miedo, entonces yo aquí sigo”, señaló en entrevista con medios de comunicación.
El ex canciller acudió al municipio de Naucalpan, en el Estado de México, donde convivió con jóvenes que se ejercitan en las barras praderas.
En el evento, saludó a los asistentes, hizo una rutina de ejercicio para pecho y brazo, y hasta bailó al ritmo de Caballo Dorado con la canción “No rompas más”.
Ebrard Casaubón aprovechó para hablar a los jó-
venes sobre la importancia del deporte y el trabajo en comunidad para erradicar la inseguridad en dicho municipio.
También habló de su plan ANGEL, y dijo que para lograrlo aprovechará los cimientos que ya hay de la Cuarta Transformación.
Al ser cuestionado sobre sus gastos en espectaculares, Marcelo dijo que “No. No tenemos nosotros gasto en espectaculares”.
Sheinbaum, la primera “corcholata” en recorrer las 32 entidades
AGENCIA EL UNIVERSAL- Con su recorrido de ayer por Colima, Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera de las aspirantes presidenciales de Morena en recorrer todos los estados de la República. Los aspirantes morenistas iniciaron sus recorridos para realizar actos que ellos denominan “Asambleas informativas” desde el 19 de junio.
ASPIRANTE DEL FRENTE AMPLIO REVIVE INICIATIVA SOBRE PORTACIÓN DE ARMAS
PARA EVITAR ROBOS o asaltos
AGENCIA EL UNIVERSAL I
EBRARDCASAUBÓNAPROVECHÓPARAHABLARALOS JÓVENESSOBRELAIMPORTANCIADELDEPORTEYEL TRABAJOENCOMUNIDAD PARAERRADICARLAINSEGURIDAD
AMLO concluye gira de trabajo con sobrevuelo de obras del Tren Maya
AGENCIA EL UNIVERSAL I
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, concluyó su gira de trabajo de fin de semana con un sobrevuelo para revisar los avances en la construcción del Tren Maya que conectará a cinco estados del sureste de México.
Por medio de sus redes sociales, el mandatario expresó que regresará el tren de pasajeros a Campeche.
“Uno de sus municipios lleva el nombre de Francisco Escárcega, en honor a uno de los ingenieros que construyeron en 1950 el ferrocarril del sureste. Imaginen la alegría de quienes viven para contarlo”.
Desde el viernes el Jefe del Ejecutivo viajó a Palenque, Chiapas, donde supervisó los avances en la construcción del Tren Maya que conectará Tabasco, Chiapas, Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
I CORTESÍA
Ante los alarmantes índices de inseguridad que día a día incrementan, Jorge Luis Preciado Rodríguez, aspirante a la candidatura del Frente Amplio por México, revivió su propuesta para que la ciudadanía pueda portar armas de fuego para su legítima defensa.
Recordó que, como coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado de la República en octubre de 2016, presentó una iniciativa para reformar el Artículo 10 Constitucional, a fin de que los mexicanos puedan portar armas en sus vehículos o negocios para hacer frente a un robo o asalto.
“Nadie puede atentar contra tu vida, contra tu libertad, contra tu familia, tú tienes en todo momento el derecho inalienable de defenderte, eso no te lo puede quitar nadie, ni el Estado”, apuntó.
Destacó el creciente número de homicidios y personas lesionadas por armas de fuego durante un robo, por lo que hoy más que nunca se hace necesario retomar esta iniciativa para inhibir este tipo de ilícitos.
“Tenemos una delincuencia perfectamente armada contra una población absolutamente sin la posibilidad de defenderse. Entonces tú no puedes permitir que te maten, cierto tipo de delitos sí disminuyen cuando la población tiene la posibilidad de la legítima defensa”, expresó.
I CORTESÍA
AGENCIA EL UNIVERSAL
“Todo mundo tiene miedo a debatir”, afirma Marcelo Ebrard
MARCELO EBRARD, ASEGURÓ QUE TODO EL MUNDO TIENE MIEDO DE DEBATIR CON ÉL. I CORTESÍA
JORGE LUIS PRECIADO RODRÍGUEZ, ASPIRANTE A LA CANDIDATURA DEL FRENTE AMPLIO POR MÉXICO. I CORTESÍA
I CORTESÍA
Orbe
ENBREVE
Putin estima más de 26,000 bajas ucranianas
AGENCIA EFE I El Cristo Redentor de Río de Janeiro proyectó el pasado fin de semana el Reloj Climático, una iniciativa internacional que señala el tiempo que queda para poder detener el calentamiento global y que por primera vez marcó menos de seis años, en el momento en que varios puntos del planeta registran un calor extremo.
MÁS DE 550 MIL ISRAELÍES TOMAN LAS CALLES; BUSCAN LA DEMOCRACIA
Más de 550 mil israelíes salieron ayer de nuevo a las calles de todo el país para protestar contra la reforma judicial que impulsa el Gobierno de Benjamín Netanyahu, antes de que empiece una “semana crucial” para salvar la democracia del país, cuando está previsto que el parlamento pase una de las leyes clave de ese plan.
Netanyahu resistió una implantación de marcapasos
£ EFE I El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, se sometió a una cirugía la madrugada del domingo en la que se le implantó de manera exitosa un marcapasos, informaron fuentes oficiales, que precisaron que el mandatario se encuentra en buen estado y podría ser dado de alta muy pronto.
£ EFE I El presidente ruso, Vladímir Putin, estimó hoy en más de 26,000 las bajas del Ejército ucraniano desde el comienzo de la contraofensiva el pasado cuatro de junio. Putin precisó que “son más” cuando su colega bielorruso, Alexandr Lukashenko, había dado un número aproximado. I
Gaza, estancada y sin fondos para hacer reparaciones
£ EFE I Desde hace 15 años en Gaza, las cicatrices de las recurrentes escaladas bélicas con Israel siguen a flor de piel. La última, contra Yihad Islámica en mayo, causó una devastación que apenas se ha reparado y más de 1,200 palestinos permanecen desplazados.
£ DESTRUYERON PATRIMONIO CULTURAL
La ONU condena el nuevo ataque Ruso a Odesa
LA ORGANIZACIÓN INDICÓ que en los próximos días enviará una misión para evaluar los destrozos
AGENCIA EFE I
El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, condenó el ataque ruso de este domingo contra la ciudad ucraniana de Odesa, que dejó un muerto y 22 heridos, incluidos cuatro menores, pero también causó daños en 25 monumentos arquitectónicos, patrimonio mundial de la Unesco.
Entre esos monumentos figura la Catedral de la Transfiguración, restaurada en 2007.
Destacó en un comunicado que además del “terrible número de vidas civiles” que está cobrando la guerra, este “es otro ataque en un área protegida por la Convención del Patrimonio Mundial en violación de la Convención de La Haya de 1954 para la Protección de los
Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado”.
De acuerdo con su portavoz, Stéphane Dujarric, Guterres “está preocupado por la amenaza que esta guerra representa cada vez más para la cultura y el patrimonio de Ucrania”.
Recordó que desde el 24 de febrero de 2022, la Unesco ha verificado daños en 270 sitios culturales en Ucrania, incluidos 116 sitios religiosos.
La Unesco por su parte censuró nuevamente a Rusia por sus ataques al centro histórico y alertó de que ataques intencionales de ese calado pueden considerarse “crimen de guerra”.
También indicó que en los próximos días enviará una misión para evaluar los destrozos.
Odesa ha sido esta semana escenario de los mayores bombardeos
GUTERRESEXHORTÓALA FEDERACIÓNDERUSIAACESAR“DEINMEDIATO”TODOS LOSATAQUESCONTRACIVILESEINFRAESTRUCTURA
desde el inicio de la guerra y el ocurrido hoy, en que se lanzaron misiles de precisión de largo alcance de emplazamiento terrestre y marítimo, causando daño a infraestructura y a la antigua catedral, en el centro de la ciudad, donde hubo un incendio.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, prometió represalias contra el régimen ruso por el nuevo ataque a la ciudad portuaria.
Odesa ha sido blanco de ataques masivos esta semana desde que el lunes Rusia abandonó la Iniciativa del Mar Negro que facilitaba las exportaciones de cereal ucraniano.
Unas 220 mil personas se congregaron en la recién bautizada Plaza de la Democracia en Tel Aviv, epicentro de las protestas durante siete meses consecutivos, y más de 100.000 -una cifra récord- lo hicieron en Jerusalén, frente a la Knéset (Parlamento israelí).
LAS INTENSAS LLUVIAS EN COREA DEL SUR HAN DEJADO 47 MUERTOS
El gobierno surcoreano elevó su nivel de alerta contra desastres este fin de semana, mientras que el país viene viviendo unas fuertes lluvias torrenciales desde la semana pasada que han dejado ya 47 muertos y tres desaparecidos.
El Gobierno surcoreano elevó el nivel de alerta contra desastres del uno al dos a partir de las 21 del sábado (12 GMT), que establece una serie de contramedidas ante las posibles consecuencias de las lluvias.
Los aguaceros de la semana pasada han dejado daños en más de 8 mil infraestructuras públicas y privadas.
LUNES 24 DE JULIO DE 2023
SÍGUENOS EN 15H I AGENCIA EFE
“El Reloj Climático” avisa: faltan menos de seis años
AGENCIA EFE I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I
AGENCIA EFE I
EL SECRETARIO GENERAL DE NACIONES UNIDAS, ANTONIO GUTERRES. I AGENCIA EFE
Familia Política
PRISCILIANO GUTIÉRREZ
ALGO HUELE MAL EN DINAMARCA
“Por engendrarse en ciertas sociedades, en un momento dado, el ambiente es nauseabundo”.
PGH.
La frase que da título a esta columna apareció en Hamlet, drama escrito por el célebre dramaturgo William Shakespeare en 1601. Es una cumbre de la literatura universal. En una escena, sobre la explanada del palacio real de Elsingor, el Príncipe Hamlet escucha a su centinela Marcelo pronunciar la frase que se hizo célebre: “Algo huele mal en Dinamarca”. Después, el fantasma del Rey, su padre, se presentó para hablar con él e informarle que acababa de ser asesinado por su hermano Claudio, quien usurparía la corona y se casaría con la reina viuda.
En aquel episodio trágico se originaron esas palabras; con ellas, en la vida política se designan, hasta la fecha, las cosas que no marchan bien por causa de la corrupción, la violencia, la ineptitud y otros vicios inherentes.
Resulta difícil diagnosticar la gravedad de esa sensación y más aún, pronosticar las consecuencias que ese fenómeno traerá consigo al explotar, en perjuicio de la sociedad que lo percibe. Peor aún, es admitir que los hechos acaecieron en un castillo danés hace más de cuatrocientos años y, sin embargo, la frase tiene vigencia en nuestro tiempo y lugar: “Algo huele mal en México”.
Para medir la opinión dentro de una sociedad, hay que tomar en consideración su circunstancia, en el sentido de Ortega y Gasset: Historia, antecedentes inmediatos, influencia religiosa, ejercicio del poder… Vivimos en la era de las encuestas; estas se manifiestan de diferentes maneras. Desde el rudimentario procedimiento de la mano alzada, hasta los sofisticados sistemas que, no por complicados, garantizan resultados que se apeguen fielmente a la realidad. El fenómeno político es tan complejo que aún con las más modernas herramientas para medir la opinión colectiva, las equivocaciones estadísticas suelen fallar estrepitosamente. Por otro lado, el ciudadano de a pie, el que vive de manera cotidiana la realidad en los diferentes sistemas de su vida en sociedad, sin otro instrumento de medición que su sensibilidad, puede percibirla en toda su intensidad y evaluarla con alto índice de pragmatismo, ese ciudadano es quien puede decir con mayor certeza que “algo huele mal en su entorno”.
Faltan varios meses para la elección del 2024 y se respira un ambiente ya muy caldeado. Los medios de comunicación, las redes sociales, las charlas de café, las reuniones sindicales, deportivas; las juntas políticas de mujeres empoderadas, en vías de empoderamiento y hasta dentro de los simples grupos de damas religiosas, buena parte de la temática se relaciona con los personajes de moda: que si “ya sabes
quien” dijo en su programa mañanero, tal o cual cosa; que si emerge poderosa la figura de una mujer indígena contestona, mal hablada y honrada a carta cabal, llegar a la cima con todas sus virtudes y ninguno de sus defectos; los ataques furibundos a periodistas, opositores, empresarios y adversarios, reales o supuestos, llenan también las pantallas de televisión y enrarecen el ambiente aún sin proponérselo. Hay que entender que una gran parte de ciudadanos no lee, no se preocupa de manera consciente de los temas políticos, pero la apabullante cantidad de información y desinformación, hace que aún los más escépticos y apolíticos se informen (o desinformen) y adopten una posición clara que habrán de llevar a las urnas. Muchos de los que hace seis años se dejaron arrastrar por la vorágine de un cambio sin rumbo, se están dando cuenta diariamente de que votar por votar no es redituable y de que gobernar no requiere solo de buenas intenciones. Hay que saber gobernar y eso lo deben hacer los profesionales. Se puede argumentar que cada seis años es lo mismo y tal vez haya para ello cierta razón: si retrocedemos a fines de la década de los sesenta, cuando el ambiente aún olía a pólvora y a sangre de Tlatelolco, la fuerza y la organización del partido casi único logró llevar Luis Echeverría Álvarez a la Presidencia. El callado Secretario de Gobernación de Díaz Ordaz, se transformó en locuaz demagogo que, con la consigna de “Arriba y adelante” y el impulso internacional de México. Dejó su huella en la historia sin mayores consecuencias. Después, López Portillo recordó a la opinión pública que “La solución somos todos” y luego de gobernar, entregó a México en un caos económico. El austero estilo de Miguel de la Madrid, logró enderezar el barco. En estas tres sucesiones, los cambios presidenciales se realizaron sin problemas, sin violencia; México se sintió preparado para la modernización a ultranza que impulsó Carlos Salinas de Gortari; la época de los llamados tecnócratas, alcanzaba su máxima expresión, hasta que al final, el surgimiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, el asesinato de Colosio y la rebelión del grupo de Camacho Solís, fueron sucesos que ya auguraban el fin de la época del partido casi único, vigencia que se prolongó por el martirio de Luis Donaldo, que permitió el advenimiento del oscuro tecnócrata Ernesto Zedillo, quien perdió la Presidencia de la República en la persona de Vicente Fox. Es importante aclarar que la figura del candidato impactó a la opinión pública; en la calle, en las casas, en los medios, en las pláticas de café y en todos lados se advertía lo que parecía imposible y Fox pronosticaba: “Sacaré al PRI a patadas de Los Pinos”. Repito: después de varios años de “priato”, algo
olía mal; la gente lo detectó y votó por el carismático guanajuatense. El panismo se prolongó por un sexenio más, predecible en la calle su triunfo antes de la elección. Pero la gris figura de Felipe Calderón no logró contrarrestar al joven, carismático Gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, quien arribó al mandato con una de las votaciones más altas de la historia y con la seguridad de que podría reivindicar al priísmo para que durase varios sexenios más en el poder; la decepción del peñanietismo fue clara y dolorosa para los priístas; una serie de acontecimientos incidieron en la circunstancia nacional, los desaciertos en las decisiones, la falta de unidad en el gabinete, los escándalos de corrupción y la pujanza mesiánica del líder indiscutible de las izquierdas, lograron llevar al punto máximo la percepción de que “algo olía mal en México” y que ese mal olor habría de traducirse en votos en favor del “iluminado” personaje de la izquierda. Los que tenemos presente la famosa frase “Pobre de México, tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos”, no podíamos concebir el triunfo de López Obrador aquí, en el patio trasero de la gran potencia norteamericana. Recuerdo que un apreciado ex Gobernador de Hidalgo, me dijo “Va a ganar el Peje”, obviamente no lo creí, hasta que la percepción a priori, se hizo experiencia.
Cinco años después el fenómeno tiende a repetirse. Lo que al PRI le llevó noventa años, lo está logrando su sucesor en un lustro: la administración pública es un caos; la fortaleza de las instituciones está en entredicho; la armonía entre los tres órdenes de gobierno y los tres poderes, es poco menos que inexistente. El titular del Ejecutivo sigue gobernando desde sus “mañaneras”, sitial que le sirve para regañar y en su caso, denigrar a sus adversarios, así como glorificar a sus amigos y partidarios.
Hasta hace unos cuantos meses, todo parecía transcurrir dentro de los planes trazados por quien debería ser el Jefe de las Instituciones Nacionales: centralismo, autocracia, burla y ataque sistemático a los adversarios. Todo parecía favorecer la prolongación de un estilo personal de gobernar. La ausencia de una figura relevante en las filas de la oposición, parecía condenar irremisiblemente a la República, a repetir su historia. De pronto surgió una efigie femenina, con todas las características deseables por cualquier partido político. Todo parecía indicar que el sistema había engendrado una oposición a su medida. Esperemos que Xóchitl trascienda los cercos rodeados de tiburones, para llegar al día de la elección en paz y con la confianza en la capacidad democrática del pueblo de México. Ni cárceles ni violencia deben amedrentarla. Va por México y es valiente.
16A INFORMACIÓNGENERAL Lunes 24 de julio de 2023 SÍGUENOS EN: