24-04-23

Page 1

La PGJEH coordina estrategias para impulsar la justicia cívica

En este primer encuentro, estuvieron presentes las presidentas y presidentes municipales de Tizayuca, Tepeapulco, Actopan, Pachuca y Tulancingo.

£ POR TERCERA OCASIÓN

AMLO da positivo a Covid; vocero negó malestares y suspensión de gira en Yucatán

I AGENCIA EL UNIVERSAL PÁG. 4A I CORTESÍA

TRES UNIVERSIDADES DEL ESTADO ENTRE LAS MEJORES 100 DEL PAÍS

DIARIO LA HISTORIA DE CADA DÍA... $5.00 PESOS LUNES 24 de abril de 2023 Pachuca de Soto, Hidalgo México SÍGUENOS EN: TW @diaplazajuarez • FB Diario Plaza Juárez www.plazajuarez.mx • Año 18 • No. 6555 2A ÓSCAR ESPINOSA • 3A JAVIER PERALTA • 16A PRISCILIANO GUTIÉRREZ PRECIO DÓLAR EL CLIMA AL PÚBLICO VENTA PARCIALMENTE NUBLADO COMPRA PESOS PESOS $5.00 $18.28 MÍNIMA 11º 24º MÁXIMA $17.55 BARANDILLA NACIÓN I CORTESÍA . LA
UAEH se ubica en el lugar 19, UPP en el 66 y UPT en el 99. PÁG. 5A
PÁG. 8C
Las conferencias mañaneras serán presididas por el secretario de gobernación, Adán Augusto. PÁG. 14G £ EN TODOS LOS MUNICIPIOS I CORTESÍA I CORTESÍA
REVOCAN PATENTE NOTARIAL A EX SECRETARIO DE PACO OLVERA
Cuando hay una noticia buena hay que aplaudirla, como el hecho de que tenemos universidades de calidad… tic-tac
por Sócrates £ ORGULLO HIDALGUENSE

PÁGINA

2:

ESCRÍBENOS:

Lluvias muy fuertes y posibilidad de tormentas eléctricas

PARA HOY EN LA ENTIDAD se esperan intervalos de chubascos

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para esta semana se prevén lluvias muy fuertes y la posibilidad de tormentas eléctricas.

Con base en el pronóstico del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), un canal de baja presión se extenderá sobre el occidente del

El Mercadólogo MTRO. ÓSCAR ESPINOSA

DE DOLORES Y RENDIMIENTO

Contrario a mis tiempos mozos, en los que cualquier dolor estaba directamente relacionado con alguna actividad que había realizado antes, en esta ocasión fue sin previo aviso: simplemente, un día desperté y me dolía

Aunque aún me siento con la vitalidad de cuando tenía veinticinco años, de vez en cuando mi cuerpo me recuerda que esa época ya pasó hace tiempo. Lo ha hecho esta semana, cuando, de repente, sin previo aviso ni causa previa, comencé a tener un dolor de espalda, en la parte baja, lo que normalmente conocemos como lumbago. Contrario a mis tiempos mozos, en los que cualquier dolor estaba directamente relacionado con alguna actividad que había realizado antes, en esta ocasión fue sin previo aviso: simplemente, un día desperté y me dolía.

Aún así, como hubiera hecho todo el mundo, continué con mis actividades diarias de manera normal, no sin antes haberme tomado una pastilla para aliviar un poco el dolor. En cuanto mi rutina me lo permitió, me acosté un rato, pero, como una de las consecuencias que ha dejado la reciente pandemia es el teletrabajo, pude continuar con mis responsabilidades mientras mi espalda descansaba un poco.

Además de hacerme reflexionar sobre mi edad, también me ha pasado por la cabeza, buscando el tema de esta columna, cómo nuestro cuerpo a veces nos obliga a parar, aunque no queramos, y el mundo sigue girando, y parece que nuestros trabajos se van a ir a la ruina sin

Golfo de México, así como en el sureste mexicano y la Península de Yucatán, y en interacción con el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, ocasionará lluvias fuertes a muy fuertes.

Asimismo, provocará lluvias y chubascos vespertinos sobre entidades del noreste, centro y oriente del país, dichas lluvias podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posi-

nosotros. Pero no se van. De alguna manera, muchas veces gracias al esfuerzo extra de nuestros compañeros, las cosas siguen saliendo. Desafortunadamente no existe un «dolorímetro» para poder medir la intensidad del dolor que padecemos, y así poder justificar, de cara a nuestro ámbito laboral principalmente, el absentismo generado por algún padecimiento. Aunado a eso, tenemos muy incrustado en nuestra cultura que, a pesar de no estar a pleno rendimiento, hay que aguantar y continuar. Hasta que llega un momento que no aguantas más. No nos damos cuenta de que, haciendo las cosas sin estar a pleno rendimiento, puede causar un perjuicio. Porque un trabajador que está forzando su cuerpo al límite no es un trabajador eficiente. Algunas veces, algunos problemas médicos que podrían haberse resuelto en uno o dos días, conllevan más tiempo de recuperación por haber forzado y haber trabajado un día más, o dos. Haciendo el símil con los deportistas de élite, por intentar participar en una carrera más, un torneo más, un partido más, terminan perdiéndose meses o años de competición.

Pero nuestro cuerpo no solo nos avisa de dolencias físicas. También tenemos dolencias psicológicas, mucho más difíciles de medir e incluso de detectar, pero que conllevan unas

ble caída de granizo.

Por lo anterior para hoy en la entidad se esperan intervalos de chubascos, para el martes y miércoles lluvias aisladas, y para el jueves intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes. De igual forma, a partir del martes y hasta el jueves se pronostica viento con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora y posibles tolvaneras, además de temperaturas máximas de 30 a 35 grados centígrados.

consecuencias laborales mucho peores. Porque un trabajador con principio de depresión, ansiedad, estrés crónico, o alguna otra enfermedad psicológica, sin el tratamiento adecuado, estará más distraído, lo que puede ocasionar errores su desarrollo laboral, o incluso accidentes laborales, poniendo en riesgo su salud y la de sus compañeros.

No soy ingenuo, y sé que muchos trabajadores utilizan estas excusas para evadir sus responsabilidades. No por nada, casualmente, el absentismo laboral se incrementa en diciembre, coincidiendo con la gran cantidad de festividades existentes. Estamos inmersos en una cultura donde la mentira y el engaño muchas veces son vistos como un valor positivo, lo cual nos hace desconfiados hacia las acciones de los demás.

Si todos fuéramos lo suficientemente honestos; primero, para ausentarnos de nuestro lugar de trabajo únicamente en los momentos necesarios, y segundo, honestos con nuestro cuerpo, para reconocer cuándo nos está dando señales de que tenemos que parar un poco el ritmo de vida que llevamos, tal vez, incluso aumentaría nuestra productividad, además de tener una mejor calidad de vida.

Los dejo, voy a tomarme una pastilla y a seguir trabajando

Castro JEFE DE PRODUCCIÓ N •

PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 24 de abril de 2023. Año 17 Número 6555 • Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101 • Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80

Distribución Juan Francisco González Paredes • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.

£ CLIMA
Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO • Oscar Raúl Pérez Cabrera JEFE DE INFORMACIÓN • Ángel Martín Trigueros González COORDINADOR DE EDICIÓN • Luis Antonio Monroy COORDINADOR DE DEPORTES • Ana Luisa Vega Hernández COORDINADORA DE MUNICIPIOS • Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA • Tania Peralta Zamora • COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA • Néstor Ramírez L.P. Javier E. Peralta Sánchez PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y Martín Peralta Sánchez Adalberto Peralta Sánchez EX DIRECTOR Y FUNDADOR

Retratos Hablados

JMK, EL TIEMPO DE LAS DESLEALTADES

a segunda vinculación a proceso por el caso Ayotzinapa, del ex Procurador General de la República, y ex gobernador de Hidalgo, Jesús Murillo Karam, es, de manera evidente, un caso que tendrá que ser estudiado en la historia de las vendettas políticas que con tanta frecuencia se practican en nuestro país. De ningún modo un acto de justicia para dar con el verdadero origen de la tragedia, que rodeó la desaparición y asesinato de los jóvenes normalistas.

Cada cual tendrá su propia conclusión en torno al caso, pero prevalece la propia palabra del ex mandatario hidalguense, encargado de la investigación cuando, al ser detenido, el agente ministerial, le dijo: “es penoso, de verdad”, y simplemente le contestó: “no se preocupe, no es penoso, es político”,

Desde agosto del año pasado, el ex Procurador permanece en prisión preventiva, aquejado de problemas de salud cada vez más complicados, pero fundamentalmente aquejado por una acusación que no ha logrado sostenerse en ninguno de sus planteamientos, como no sean los que buscaron con ansiedad una figura pública del sexenio pasado, para ofrecer en prenda de compromiso a los que encabezan el movimiento de los 43 de Ayotzinapa.

Dese por Enterado

NUEVO HOSPITAL GENERAL DE PACHUCA, LO QUE PUEDE VENIR.

Porque, seamos claros, puede que usted aplauda esta segunda vinculación porque Murillo Karam nunca fue de su agrado, o porque está cierto que el sobrino de Dolores Padierna, juez del Reclusorio Norte, Marco Antonio Fuerte Tapia, estudió los señalamientos de la Subsecretaría de Derechos Humanos, de la Secretaría de Gobernación, que encabeza Alejandro Encinas, que desechó en su totalidad la investigación del ex Procurador, y determinó que sí, que efectivamente había ordenado la tortura de “El Cepillo” para sacare la “verdad histórica”.

Sin embargo un hecho central, es que el hoy enfermo personaje, se distinguió a lo largo de su carrera como abogado y ligado a los asuntos de la justicia, como un investigador acucioso, no dado a los inventos de los que se le achacan, y con un prestigio ganado a lo largo de su trayectoria.

No son pocos los que afirman que su trabajo sobre Ayotzinapa, que suma centenas de carpetas, miles tal vez, ni siquiera fue leído por quienes decidieron desecharlo, para después inculparlo y colocarlo casi en nivel de responsable del secuestro y asesinato de los jóvenes normalistas. No había prueba alguna de que hubiera participado en esas acciones, ninguna, pero el asunto fundamental era poder ofrecer en ritual de sacrificio a un político

importante del sexenio de Peña Nieto.

Pocos en su tierra natal se han pronunciado sobre el caso, que de seguir este rumbo podría desembocar en una crisis de salud del ex gobernador y un desenlace fatal. Fatal porque tal vez el personaje más importante del priísmo, partido político que hoy vive sus últimos días, por su capacidad de análisis y reflexión, por su nivel de conocimiento real de las leyes y la historia de México, por concebir el ejercicio político como un espacio para el diálogo y la reconciliación de los que no piensan igual.

Lamentable el silencio ante el poder brutal, absoluto, de quien decidió llevarlo a la piedra de los sacrificios y ofrendarlo ante el aplauso de la muchedumbre. Eso siempre rinde frutos importantes en esto de la política.

Hoy como nunca observamos la condición humana de los que un tiempo no escatimaban elogios hacia el gobernante, luego subsecretario de Gobernación, luego secretario general de su partido hoy casi extinto, después Procurador… y hoy simplemente cierran la boca, callan, porque son otros tiempos, y esos otros tiempos exigen no mirar, no saludar al que ha sido declarado “El Enemigo del Pueblo”, como la obra de Ibsen. Mil gracias, hasta mañana. jeperalta@plazajuarez.mx @JavierEPeralta

El secretario de la Contraloría del Gobierno de Hidalgo, Álvaro Bardales Ramírez, sabe que en el asunto del nuevo Hospital General de Pachuca, obra con la que cerró su administración el ex gobernador, Omar Fayad Meneses, no puede ni debe haber medias tintas, porque decidió exhibir el caso a nivel nacional y ahora lo que se espera es la denuncia penal correspondiente, porque salir a estas alturas con que siempre no, “hubo una mala construcción, pésima supervisión, pero no hay elementos para pedir la detención de nadie”, como que lo dejaría muy, pero muy mal parado. Y esa ya para estas fechas, vieja frase, de llegar al cargo y declarar que “encontré todo destruído”, nomás ya no pega. Así que el siguiente paso de Bardales Ramírez, al menos en lo del Hospital General, es iniciar una denuncia con toda la documentación y proceder como es debido.

ARRANCAN ESTUDIOS PARA PASO A DESNIVEL EN ACAYUCA. Finalmente la cantidad cada vez más preocupante de accidentes registrados en la autopista México-Pachuca, a la altura de la comunidad de Acayuca, municipio de Zapotlán de Juárez, llevaron a que se pusieran en marcha los primeros levantamientos topográficos para construir un paso a desnivel, y la incorporación de quienes salen del poblado señalado rumbo a la capital hidalguense o hacia CDMX, a través de la parte baja del puente. Mucho agradecerán los habitantes de Acayuca, una zona prácticamente conurbada con Pachuca, y que ha registrado un crecimiento habitacional y poblacional más que grande. Se espera que después del levantamiento topográfico se dé paso al proyecto.

Dudas y comentarios: desexenterado@gmail.com / @desexenterado

SI ES CIERTO, UNA BUENA DE DON ABRAHAM MENDOZA. Si lo declarado por el delegado del Bienestar, Abraham Mendoza Zenteno, es real, en el sentido de que llevan avance del 90 por ciento en la entrega de Programas Sociales en Hidalgo, como son Pensión para Adultos Mayores, Pensión para Personas con Discapacidad, Apoyo para el Bienestar de Niños y Niñas hijos de Madres Trabajadoras, merece una sincera felicitación, un reconocimiento y un llamado para que siga por ese camino. Porque mantenerse en actitud de berrinchudo por no haber sido candidato al gobierno de Hidalgo, y no dudar en ponerle el pie al gobernador, Julio Menchaca, cada vez que la ocasión lo ameritaba, solo provocó que los programas a su cargo registraran problemas. Ya ve don Abraham, qué bonito es lo bonito, qué buenos dividendos para la ciudadanía da el trabajo entregado de un funcionario federal. ¿Verdad que hasta como que se siente más en la pista de competencia para una posible nominación el año que viene? Pues claro que sí, porque con berrinches y aguantar la respiración hasta ponerse azul, cual si fuera Chabelo, no ganó nada, pero nada de nada.

BENJAMÍN RICO, VA POR PACHUCA.

Pocos personajes de la política a nivel local, han hecho tanto trabajo en los barrios de Pachuca, y colonias alejadas de la zona centro, como Benjamín Rico Moreno, quien empieza a perfilarse como muy posible candidato de la coalición PRI-PAN-PRD para la presidencia municipal de la capital hidalguense. No es pues ningún improvisado, y por el contrario, ha tenido una larguísima trayectoria como funcionario público. A decir de muchos como que ahora sí ya le toca la oportunidad, y de lograrla, sería el personaje a vencer de la otra coalición que se supone conformarán Morena-PT-Verde Ecologista, y quien se agregue.

Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra- carcajearse y hasta recontrarecordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.

3A INFORMACIÓNGENERAL Lunes 24 de abril de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
L
I FACEBOOK CCE I ILUSTRATIVA
I DIARIO PLAZA JUÁREZ I CORTESÍA

Revocan patente notarial a ex secretario de Paco Olvera

JOSÉ ALBERTO NARVÁEZ GÓMEZ fue cancelado como notario público número 14 en Tula de Allende

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx

De acuerdo con la publicación del Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH), Emir López Badillo, notario público titular número 14 del Distrito Judicial de Tula de Allende, Hidalgo, revocó la patente de notario adscrito a José Alberto Narváez Gómez, quién fungió en la administración de Francisco Olvera Ruiz como titular de la Secretaría de Desarrollo

£ SEMBRANDO VIDA

Agropecuario (Sedagroh).

En el documento señala que una vez revocada la patente de notario público adscrito, se cancela dicha patente que corresponde a José Alberto Narváez Gómez y da cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 25 Bis de la Ley del Notariado para el Estado de Hidalgo.

Por lo anterior, se instruyó a la persona titular de la Dirección General del Archivo General de Notarías para notificar la resolución a López Badillo, en su carácter de

NO SE ESPECIFICÓ EL MOTIVO DE LA REVOCACIÓN, YA QUE LA PATENTE FUE CONCEDIDA EN EL SEXENIO DE OMAR FAYAD MENESES

Productores hidalguenses expusieron en la Ciudad de México

ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx

Productores hidalguenses inscritos al programa Sembrando Vida, de la Delegación de Programas para el Bienestar Hidalgo, asistieron a la Ciudad de México para exhibir los productos que cosechan en la entidad.

Al respecto, Abraham Mendoza Zenteno, titular de la dependencia, informó que desde el sábado, los productores se instalaron en el Complejo Cultural Los Pinos para ofertar la variedad de productos.

Destacó que parte de estos artículos, provienen del Valle del Mezquital, Sierra Gorda, Huasteca y Sierra Otomí Tepehua, algunos de los productos ofertados fueron: café, miel, jamaica, jengibre,

MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS

EMPRESAS PODRÁN RECIBIR APOYOS ECONÓMICOS

notario público titular número 14 del Distrito Judicial de Tula de Allende, Hidalgo, así como a José Alberto Narváez Gómez; al Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo (TSJEH); a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH); a las presidencias municipales comprendidas en el Distrito Judicial; a las Oficinas Fiscales, Locales y Federales que correspondan; al Registro Público de la Propiedad y del Comercio; y, al Colegio de Notarios del Estado de Hidalgo. Cabe destacar que en la publicación no queda especificado el motivo de la revocación, ya que la patente fue concedida en el sexenio de Omar Fayad Meneses el 12 de diciembre de 2019.

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) pone en marcha el Fondo para el Desarrollo Económico y la Competitividad del estado de Hidalgo, a través del cual se otorgarán hasta 4 millones de pesos para impulsar proyectos productivos a micro, pequeñas y medianas empresas.

Serán acreedoras a recibir recursos de este Fondo, las unidades económicas ya establecidas que por la naturaleza de sus funciones desarrollen proyectos de ampliaciones, nuevas líneas de producción, adquisición de nuevos equipamientos, fortalecimiento de la infraestructura productiva, así como adopción de nuevas tecnologías que beneficien a proveedores locales, la generación de nuevos empleos y la conservación de los

ya existentes.

Las y los interesados deben cumplir con requisitos normativos, financieros y en su caso técnicos, para más información de la convocatoria pueden comunicarse al número telefónico 771 688 6025 en horario de atención de lunes a viernes de 8:30 a 16:30 horas.

La asignación de recursos será entre los meses de julio, agosto y septiembre de 2023 y el seguimiento a los proyectos a partir de octubre de este mismo año.

£ EN EL CONGRESO LOCAL

mermeladas, licores, salsas, jabones, artículos de belleza, frijol, maíz, artesanías y muchas otras cosas más.

Además aseguró que todos los productos son orgánicos, de buena calidad y a un “excelente precio”: “En Hidalgo el campo no se detiene, en favor de nuestra soberanía alimentaria y desarrollo de quienes trabajan la tierra”, concluyó.

PARTE DE LOS ARTÍCULOS OFERTADOS PROVIENEN DEL VALLE DEL MEZQUITAL, SIERRA GORDA, HUASTECA Y SIERRA OTOMÍ TEPEHUA

Fortunato González Islas, diputado local de la fracción del Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) propuso elevar a rango constitucional el denominado “Presupuesto Participativo”, a fin de que el estado esté obligado a destinar un porcentaje específico en cada presupuesto anual para que la ciudadanía tenga pleno control de su ejercicio.

Explicó que dicha forma de ejercer el presupuesto, es parte del ejercicio democrático ya que involucra a la ciudadanía en la toma de decisiones, además de que con este mecanismo se evita impulsar obras innecesarias debido a que son los vecinos mismos quienes proponen en qué obras se deben ejecutar los recursos.

“Bajo esta figura de Presupuesto Participativo, se crea la oportunidad para que las obras prioritarias de

Buscan elevar a rango constitucional el Presupuesto Participativo

EL PRESUPUESTO debe ejecutarse a consideración de la población

desarrollo sustentable y de seguridad pública, puedan ser propuestas y seleccionadas por la misma ciudadanía”, dijo.

recuperación de espacios públicos, rehabilitación o creación de áreas verdes, infraestructura cultural, deportiva,

El Presupuesto Participativo es un proceso mediante el cual el gobierno le brinda a la población la posibilidad de decidir cómo debe ser distribuido y utilizado el monto que surja de este porcentaje, en otras palabras, se pone a consideración qué proyecto o proyectos son los que deben ejecutarse dentro del territorio.

4A INFORMACIÓNGENERAL Lunes 24 de abril de 2023 SÍGUENOS EN:
£ EN EL POEH
£ EN HIDALGO
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx I CORTESÍA
NATO
I CORTESÍA
FACEBOOK COMPA
PRODUCTORES HIDALGUENSES SE INSTALARON EN EL COMPLEJO CULTURAL LOS PINOS. I FACEBOOK DELEGACIÓN DE PROGRAMAS PARA EL BIENESTAR HIDALGO

Tres universidades del estado entre las mejores 100 del país

LA UAEH se ubica en el lugar 19, UPP en el 66 y UPT en el 99

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

De acuerdo con el ranking que realiza Webometrics de las mejores universidades de México 2023, tres de Hidalgo se ubican entre las primeras 100 del país, lo que representa un orgullo para la entidad.

Los resultados sitúan a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), en el lugar 19; a la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), en el 66 y a la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), en el 99.

£ EN PACHUCA

El ranking Webometrics de universidades es uno de los más extensos a nivel mundial, su objetivo, explica en su página, es mejorar la visibilidad de las instituciones académicas. Su clasificación se actualiza dos veces al año en los meses de enero y junio; además, actualmente cataloga a más de 30 mil universidades de todo el mundo.

Cabe señalar que todos los programas educativos evaluables de la Universidad Politécnica de Pachuca han sido reconocidos y cuenta con 27 profesores dentro del Sistema

Nacional de Investigadores (SNI).

En tanto, la Universidad Politécnica de Tulancingo, impulsa diversas acciones que abonan a garantizar una formación basada en principios sólidos de calidad educativa y un fuerte compromiso social. Asimismo, gestionó 713 becas estatales y dos mil 610 becas federales.

£ ANTE TEMPORADA DE OZONO

Impulsan acciones para mitigar la emisión de contaminantes

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos

Naturales de Hidalgo (Semarnath), en coordinación con la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), impulsan e inician campaña para invitar a las y los hidalguenses a adoptar medidas que mitiguen la emisión de contaminantes a la atmósfera, ante la actual temporada de ozono.

ozono en la capa más baja de la atmósfera, debido a las condiciones meteorológicas como el cielo despejado, las altas temperaturas y el viento escaso.

Asimismo, la exposición a altas concentraciones de ozono puede tener como consecuencia una mayor susceptibilidad a infecciones respiratorias, irritación de ojos, nariz y garganta, mareos y dolor de cabeza, entre otras complicaciones.

EL RANKING WEBOMETRICS DE UNIVERSIDADES ES UNO DE LOS MÁS EXTENSOS A NIVEL MUNDIAL

Quiero un mejor Hidalgo, quiero un mejor Pachuca: Alejandro Enciso

Alejandro Enciso Arellano, diputado local de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), reconoció el papel fundamental que juegan en la construcción de ciudadanía, los vecinos de cada colonia y localidad del estado de Hidalgo, ya que aseguró que la única forma de construir un Estado es con la participación de la gente, en este caso de los vecinos de las diferentes colonias de la entidad.

Tras encabezar la entrega de reconocimientos a fundadores y vecinos destacados de la colonia Periodistas, el legislador señaló que en esta demarcación se encuentran

perfiles como ex gobernantes, líderes políticos y formadores de cuadros, así como fundadores de esta colonia, por lo anterior enfatizó la importancia de reconocer a los perfiles que han destacado y han dejado un legado útil para las nuevas generaciones.

“Conocer y reconocer a otros perfiles ilustres en el caso personal me inspiran, ya que de esta forma se fortalece mi agenda legislativa como diputado de Hidalgo”, dijo, por lo que exhortó a los vecinos de esta colonia a continuar con acciones que generan orgullo.

Entre lo galardonados

estuvieron: Manuel Sánchez Vite, Donaciano Serna Leal, Alfredo Ortega Rivera, Darío Pérez González Heriberto Pfeiffer Cruz,

EL

Marcial Cortés Vergara, Juan Marín Spíndola, Andrés Federico Acosta Castañeda, Jesús Ángeles Contreras, Arturo Rangel Müller, Augusto Ponce Coronado, Jaime Baños Paz y Esteban Jesús Mercado Mercado.

EXHORTÓ A VECINOS DE ESTA COLONIA A CONTINUAR CON ACCIONES QUE GENERAN ORGULLO

Ésta última se presenta generalmente al finalizar el invierno y antes de la temporada de lluvias y se caracteriza principalmente por el aumento en la formación y permanencia de

Finalmente, se invita a las y los interesados en conocer más acerca de la temporada de ozono o los índices de la calidad del aire en el estado, consultando la página https://aireysalud.semarnath.gob.mx/.

£ LAS PUERTAS ESTÁN ABIERTAS

CON EL EJEMPLO DE AMLO, SE CONSOLIDA LA 4T EN HIDALGO

EL ENCUENTRO estuvo presidido por el presidente estatal de Morena, Marco Antonio Rico Mercado REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

La unidad como base para cumplir a cabalidad las demandas del pueblo, fue la propuesta que a nombre de distintos liderazgos hizo Ricardo Crespo al presidente estatal de Morena, Marco Antonio Rico Mercado, quien reiteró que las puertas de este instituto político están abiertas.

“En Morena todos somos iguales”, aseguró Rico Mercado, quien escuchó con atención cada una de las expresiones de sus compañeros de partido y agradeció su entrega, al recordarles los logros y resultados.

Cabe destacar que a los trabajos acudieron liderazgos de Morena, provenientes de cada rincón del estado de Hidalgo, y aproximadamente 450 militantes, quienes previo al inicio y durante este acto, expresaron sus ideales frente a sus compañeros de partido.

5A INFORMACIÓNGENERAL Lunes 24 de abril de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
ORGULLO HIDALGUENSE
£
TRES UNIVERSIDADES DE HIDALGO SE ENCUENTRAN ENTRE LAS MEJORES 100 DEL PAÍS. I CORTESÍA DIPUTADO LOCAL ENCABEZÓ CEREMONIA PARA RECONOCER A VECINOS DESTACADOS DE LA COLONIA PERIODISTAS. I CORTESÍA MORENA CONTINÚA SUMANDO SIMPATIZANTES. I CORTESÍA

Municipios

£ SEGÚN TIENE ERRORES

Piden regidores publicar reglamentos aprobados en esta administración

Apoyarán a Comité de Agua Potable de la comunidad de Santa Clara

La Alcaldía de Emiliano Zapata, otorgará el apoyo económico para dar solución a la problemática del corte de energía eléctrica, al pozo de agua de la comunidad de Santa Clara, debido a un adeudo que presentaba el comité de la comunidad ante la CFE (Comisión Federal de Electricidad), el cual ascendía a los dos millones 228 mil 459 pesos.

Durante una reunión celebrada ante pobladores de esta comunidad, el alcalde Héctor García Aguilera, señaló que derivado de una serie de pláticas con autoridades de la paraestatal, se logró que el adeudo fuera disminuido en un 50 por ciento.

Indicó que luego de las negociaciones que se dieran ante los representantes de la paraestatal, se llegó al acuerdo de la disminución de la deuda que tenía el comité que administra este pozo y se pudo incluir también en el programa de “Peso a Peso”, el cual consiste en que por cada peso que se pague, la autoridad federal pagará la misma cantidad, lo que representa un gran ahorro, y con ello se podrá pagar la deuda de manera inmediata.

También señaló que de común acuerdo con la Asamblea Municipal, ésta autorizó la aportación de 250 mil pesos, para que sea cubierto el adeudo que tiene.

En la reunión que se sostuvo con los pobladores de esta comunidad, señalaron que el adeudo que tenían con la CFE, se originó por la falta de pago de los mismos pobladores que han caído en la morosidad.

Regidores de San Salvador, pidieron al presidente municipal, Armando Azpeitia, para que se aporten los recursos para que se publiquen los diferentes reglamentos que se han aprobado en la presente administración, pero que no han entrado en vigor debido a la falta de la publicación en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH).

Uno de los más urgentes, es el Atlas de Riesgo, el cual ya fue aprobado hace seis meses y que cumple con todos los requisitos.

De acuerdo al regidor, Osvaldo Camargo, ha faltado voluntad por parte del ejecutivo para que este documento se publique y de esta manera, se cuente con eje rector para la protección civil del municipio y se tomen las

prevenciones necesarias. Expuso que existen antecedentes dentro del municipio por posibles inundaciones, particularmente en la zona urbana.

Por su parte, el alcalde destacó que no se ha publicado porque el documento no está completo, además, que se encontraron diferentes errores, entre ellos, varias faltas ortográficas, por ese motivo es que no se ha publicado.

£ 137 PAQUETES

ENTREGAN AVES DE TRASPATIO BAJO EL PROGRAMA “APOYO A LA ECONOMÍA FAMILIAR”

Como parte del “Programa de Apoyo a la Economía Familiar”, que lleva la dirección de Desarrollo Agropecuario y la Presidencia Municipal de Zempoala, se realizó la entrega de paquetes de aves de traspatio.

Se dotó de un total de 137 paquetes de pollas con 15 pollas y 5 pollos, a igual número de beneficiarios de diferentes comunidades, con el objetivo de fortalecer la economía familiar y a los pequeños productores.

UNO DE LOS MÁS URGENTES, ES EL ATLAS DE RIESGO, EL CUAL YA FUE APROBADO HACE SEIS MESES.

Temen por seguridad de menores rescatados en Ixmiquilpan

Tras el rescate de dos menores en el municipio de Ixmiquilpan, vecinos y la delegación del barrio de El Oro, temen que la madre adoptiva, presunta responsable de la violencia familiar, esté traficando con influencias, debido a que es una abogada reconocida del lugar.

Explicaron que hasta ahora no han sido detenidos los responsables de las agresiones. Asimismo, piden que se investigue a los hijos mayores

de la abogada, quienes también estarían relacionados con las agresiones. Además solicitaron que los menores no sean separados, luego que provienen de una historia de violencia. Fueron los vecinos de esta localidad, quienes se organizaron para denunciar los hechos ante el Ministerio Público (MP) y aportar más elementos a las autoridades, para obligar a que un juez otorgue una orden de cateo para poder poner bajo resguardo a los menores de siete y 10 años de edad.

El director de Desarrollo Agropecuario, David Zarco, comentó que los paquetes que se gestionan ante los proveedores se basan en diferentes rubros que son pollos y pavos, respectivamente, y en esta ocasión, otorgaron las facilidades para que la entrega se hiciera a quienes se apuntaron con antelación.

Dijo que con estos beneficios las familias podrán convertirse en comercializadoras o bien utilizar los productos avícolas para consumo propio.

Informó que la gestión para la obtención de este importante apoyo fue realizada por el alcalde Jesús Hernández Juárez, al conocer la situación en el municipio, la importancia de activar la economía familiar y generar la producción alimenticia en las familias con el huevo y carne que se da al emprender la engorda de aves de traspatio.

6B LUNES 24 DE ABRIL DE 2023 SÍGUENOS EN LA MITAD DE LOS POBLADORES NO PAGAN EL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA. I CORTESÍA ABEL RICARDO FLORES I EMILIANO ZAPATA ABEL RICARDO FLORES I ZEMPOALA MARKO CABAÑAS I SAN SALVADOR
I CORTESÍA CORTESÍA
ALCALDE ASEGURA QUE TIENE ERRORES ORTOGRÁFICOS Y NO ESTÁ COMPLETO. I CORTESÍA MARKO CABAÑAS I IXMIQUILPAN

Tul-Tenango 2023 listo para promover la artesanía local

ESPERAN UNA DERRAMA ECONÓMICA superior a los 700 mil pesos, cifra alcanzada en 2019

Eréndira Balderas

Castro, Secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud en Tulancingo, informó que todo se encuentra listo para la realización de la tercera edición del festival Tul- Tenango 2023, en el cual hay intercambios culturales y artesanales, entre Tulancingo y Tenango de Doria, además de que habrá otros municipios invitados.

Este festival se llevará a cabo los próximos 29 y 30 de abril, con sede en

Pulso del Mezquital

La culpa no la tuvo la también empresaria, sino quien la hizo diputada, pues a pesar de formar parte de la mafia del poder, se le dio apertura en un partido…

el corredor del Museo del Ferrocarril y se tendrá un amplio programa con conferencias, folklore, pasarela de moda con indumentaria artesanal; así como la presencia de más de 80 artesanos quienes exhibirán y comercializarán alfarería, talabartería, bordados, dulces típicos, entre otros.

El 19 de abril, fue emitida la convocatoria en la que podrán conocerse las bases y el programa total del festival que ha sido realizado con éxito en los años, 2018,

MARKO CABAÑAS

2019 y ahora en 2023.

Con la realización de este festival, se espera una afluencia superior a mil personas y derrama económica superior a 700 mil pesos, cifra alcanzada en 2019; así lo informó Humberto Delgadillo, director de Cultura y fundador de este festival.

Se cuenta con el apoyo y vinculación con autoridades estatales para ofrecer a locales y visitantes un magno festival, que refrende una vez más a Tulancingo como

una auténtica cabecera cultural donde caben todas las expresiones artísticas.

La Dirección de Cultura, coordina el tema de stands y la logística de eventos culturales y de contexto histórico.

Los artesanos que busquen participar como expositores podrán solicitarlo en las instalaciones del Centro Cultural Ricardo Garibay,

con un horario de 9:00 a 19:00 horas, teniendo como fecha límite el próximo 27 de abril.

Con estas acciones, se da cumplimiento al encargo del presidente Jorge Márquez Alvarado en valorizar la actividad artesanal, reconociendo el esfuerzo de manos prodigiosas que elaboran tanto tenangos como otros productos que

Esto no puede ser, que en esta era de las generaciones de cristal ya no pueda uno salirse del surco de lo políticamente correcto, porque enseguida salen los resentidos sociales a crucificarnos, solo por hablar según inapropiadamente, propio de una cascarita de fútbol llanero, resultado de un problemita de carácter difícil de dominar, que desgraciadamente los chingazos de la vida nos han convertido en personitas con mecha corta.

Esta semana, la diputada federal más fifí de Morena, Patricia Armendariz, se convirtió en el blanco de diversos ataques, luego que se divulgara un audio donde demuestra que ella pudo salir del barrio, pero el barrio nunca salió de ella. Obviamente, los resentidazos sociales se han dado un festín, debido al tono y sobretodo, palabras como “váyanse la chingada”, “siguen con sus pendejadas” y el sinónimo coloquial de succionar, entre otras linduras y no es que uno sea puritano, pero al escucharla hablar, no queda más que subir la ceja y preguntarse si con esa boquita come.

Obviamente es muy molesto eso, no, no me refiero a las palabrotas y tono, sino a que prácticamente ya no puede uno utilizar nuestro lenguaje florido en los momentos más excitantes de nuestra frustración y coraje, porque a juzgar

por el momento, a la diputada en vez de soltar su letanía de groserías y azotones de mesa, seguramente le faltó un poquito para agarrar a chingazos (disculpen por la palabra, es por razones ilustrativas) a los presentes.

Seguramente la diputada se abrió de capa, como los regañados son indígenas lacandones de Chiapas, en su ideario colonialista pensó, que estos no iban a decir nada, pero se le olvida que los indios son indios, pero fijados y uno de ellos grabó el momento que finalmente fue difundido por medios nacionales y locales, para desenmascararla y evidenciar su doble moral. Obviamente, ella no lo negó, pero como sucede en estos casos, salió a decir que su exaltación fue sacada de contexto y culpó, obviamente a los opositores, pero sobretodo a su mal carácter, un defecto que trabaja para medirle el agua a los camotes, principalmente en estos tiempos de los teléfonos inteligentes y gentes con manos de estómago, listos para sacarnos a relucir nuestros errores y pequeños deslices.

La culpa no la tuvo la también empresaria, sino quien la hizo diputada, pues a pesar de formar parte de la mafia del poder, se le dio apertura en un partido que se supone venía a saldar deudas históricas con los pueblos originarios, que por décadas justamente han sido utilizados, ofendidos, segregados, marginados e insultados.

Afortunadamente eso en Hidalgo no pasa, Morena no le ha dado acceso a políticos oportunistas, esos que utilizan el doble discurso y doble moral. Aunque lógicamente, los resentidazos sociales dirán lo contrario, porque obviamente siempre están en contra de todo, principalmente contra la superación personal de algunos, los cuales tienen que hacer sacrificios como renunciar a sus anteriores partidos para sumarse a Morena con tal de conseguir sus objetivos o de continuar encaramados en el poder, porque lo importante no es estar donde den, sino donde hay.

EN CORTO:

• Ante la grave problemática en Tula de Allende, de seguridad pública y de opacidad, como en el caso de la inversión millonaria en la hechura de su Atlas de Riesgos, es evidente que el gobierno municipal que preside el perredista Manuel Badillo está rebasado. Los ciudadanos Tulenses están participando desde la asociación civil “Unidos X Tula” liderados por el empresario y activista social, Noe Paredes Meza.

Sígame en twitter @MarkoCabanas

7B MUNICIPIOS Lunes 24 de abril de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
¡Una diputada de Morena que no tiene pelos en la lengua!
£ MÁS DE MIL VISITANTES
MÁS DE 80 ARTESANOS EXHIBIRÁN Y COMERCIALIZARÁN ALFARERÍA, TALABARTERÍA, BORDADOS, DULCES TÍPICOS, ENTRE OTROS. SE LLEVARÁ A CABO EL 29 Y 30 DE ABRIL, CON SEDE EN EL CORREDOR DEL MUSEO DEL FERROCARRIL. I CORTESÍA

Barandilla

LUNES 24 DE ABRIL DE 2023 SÍGUENOS EN

En Zimapán localizan muerto a un hombre en situación de calle

REDACCIÓN.- En un terreno baldío, del municipio de Zimapán fue localizado sin vida, un hombre en situación de calle identificado como Toribio “N” de 57 años.

£ OCURRIERON EN TIZAYUCA, EPAZOYUCAN Y PACHUCA

En 24 horas desaparecen dos mujeres y un menor

LOS FAMILIARES de María Vega García de 73 años de edad, dieron a conocer que la señora, se encuentra desaparecida

PGJEH coordina estrategias para impulsar la justicia cívica

Con la finalidad de coordinar estrategias para el funcionamiento de justicia cívica y analizar la incidencia delictiva, el jefe del despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH), Santiago Nieto, sostuvo reunión con alcaldes de cinco municipios.

En el encuentro celebrado en la sala de juntas del Centro de Servicios Integrales (CESI) de la Procuraduría acudieron Susana Araceli Ángeles Quezada, Marisol Ortega López, Tatiana Tonantzin Ángeles Moreno, Sergio Edgar Baños Rubio, Jorge Márquez Alvarado, presidentas y presidentes municipales de Tizayuca, Tepeapulco, Actopan, Pachuca y Tulancingo, respectivamente.

A través del ejercicio que se reproducirá con alcaldesas y alcaldes de los 84 municipios del estado se buscará fortalecer las políticas públicas alineadas a estrategias que generen funcionamiento de justicia cívica.

La intención es que la justicia cívica como un componente fundamental para la implementación del Modelo Nacional de Policía, permita atender de manera rápida y ágil los conflictos entre la ciudadanía, derivados de la convivencia cotidiana.

Este mecanismo evita que dichos conflictos escalen y facilita su resolución pacífica mediante autoridades municipales, además que promueve la paz desde el nivel municipal.

Además, funge como política pública de prevención del delito, pues evita que los conflictos deriven en conductas violentas o delictivas, fomentando la cultura de la paz.

Asimismo, procura que faltas administrativas y conductas antisociales tengan sanciones a favor de la comunidad para que el infractor reconozca el daño social que causa y lo restituya.

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

En las últimas 24 horas, se denunció la desaparición de dos mujeres y un menor en Tizayuca, Epazoyucan y Pachuca.

Familiares de María Vega García de 73 años, dieron a conocer que se encuentra desaparecida, por lo que solicitan el apoyo de las autoridades y de la ciudadanía para dar con su paradero.

A María la vieron por última ocasión al salir de su domicilio ubicado en el municipio de Tizayuca desde el 20 de abril del año en curso, desde entonces no saben dónde y cómo puede encontrarse.

La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo activó ficha de búsqueda de María Geraldine Hernández Vallecillo de 15 años, vecina y originaria de Epazoyucan; de la

joven no se sabe nada desde el 22 de abril del año en curso luego de que salió de su vivienda por lo que se le considera persona no localizada. Finalmente se solicitó colaboración para difusión de la ficha de búsqueda de Miguel Ángel Tolentino López de 16 años, quién habría sido visto por última vez en Pachuca, desde el 20 de abril de este 2023.

POLICÍA MUNICIPAL DE PACHUCA REFUERZA LA SEGURIDAD

IMPLEMENTA operativos en colonias, plazas comerciales, mercados y cajeros

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

LAS AFECTADAS SON UNA MUJER DE 73 AÑOS DE EDAD, OTRA DE 15 Y UN JOVENCITO DE 16 AÑOS, A QUIENES SUS AFLIGIDOS FAMILIARES YA BUSCAN

JOVEN DE 23 AÑOS SE CUELGA DEL CUELLO CON UN LAZO QUE SUJETÓ A

UNA VIGA DE FIERRO

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Una tragedia tuvo lugar en el municipio de Tepeji del Río, donde un joven de 23 años que en vida respondía al nombre con las iniciales V.M.C.F, escapó por la puerta falsa al colgarse del cuello con un lazo azul, que ató a una viga de fierro, en el interior de un cuarto de la vivienda que habitaba.

Una de las hipótesis que se tienen y que posiblemente

habrían llevado al infortunado a atentar contra su vida en la localidad de Dos Peñas, fue el que presuntamente tenía severos problemas con su pareja sentimental, de quien recientemente se había separado.

Elementos de las Policías Municipal y Estatal acudieron al lugar para tomar conocimiento del caso y dieron intervención a la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo.

La Secretaría de Seguridad Pública de Pachuca, mediante patrullajes por las colonias de la capital hidalguense, se refuerzan medidas para contar con una mayor y mejor seguridad Durante estas acciones, se implementaron recorridos a pie en diversas plazas comerciales, acompañados de la unidad canina, con el objetivo de propiciar un entorno seguro para las familias pachuqueñas.

Además, se mantiene activo el operativo Mercado Seguro, con vigilancia al interior y alrededor de los mercados de la colonia Centro, a fin de prevenir actos delictivos y garantizar la seguridad de las y los pachuqueños.

Así mismo, se cuenta con la implementación permanente del operativo Cajero Seguro que permite inhibir actos delictivos, así como detectar objetos ajenos a su funcionamiento, con lo que se evita que se vea afectado el patrimonio de los pachuqueños, por lo que se conmina a que si se nota algo sospechoso no exponerse y pedir apoyo de policías del municipio.

8C PGJEH, COORDINA VARIAS ESTRATEGIAS PARA IMPULSAR LA JUSTICIA CÍVICA, CON ALCALDES DE CINCO MUNICIPIOS. I CORTESÍA POLICÍA DE TRÁNSITO Y VIALIDAD MUNICIPAL DE PACHUCA REFUERZA LA SEGURIDAD EN LA CAPITAL DE HIDALGO. I CORTESÍA
EN TRES MUNICIPIOS DE HIDALGO, REPORTAN QUE TRES PERSONAS DESAPARECIERON EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS. I CORTESÍA EN TEPEJI DEL RÍO UN JOVEN SE SUICIDÓ POR PROBLEMAS CON SU PAREJA DE QUIEN YA SE HABÍA SEPARADO. I CORTESÍA

£ ESTABAN ATRAPADOS EN MEDIO DEL RÍO

Salvaron a una migrante embarazada y a tres niños del Río Bravo

LA SEÑORA Y LOS TRES PEQUEÑOS, ya habían sorteado un sinfín de obstáculos durante su recorrido, por más de 2 mil 300 kilómetros

AGENCIA EL UNIVERSAL I

El “Sueño Americano” se convirtió en pesadilla para una mujer embarazada, de nueve meses, con tres niños pequeños, originarios de Guatemala al quedar atrapados en el Río Bravo. Los extranjeros estuvieron a punto de morir congelados en la frontera de Piedras Negras. La señora y los pequeños habían sorteado un sinfín de obstáculos en su recorrido de más de 2 mil 300 kilómetros.

Cuando solo les faltaban cerca de 10 o 15 metros para pisar suelo americano quedaron varados en medio del afluente de “Las Adjuntas”.

La fuerte corriente, las rachas de viento y el agua muy helada del “Río Grande” que divide a México y Estados Unidos les impidieron llegar a la orilla. Afortunadamente los vieron elementos del Grupo Beta Piedras Negras del Instituto Nacional de Migración (INM) en Coahuila, quienes se apuraron a rescatarlos.

Se desconoce si los menores son de la señora porque en el escueto comunicado del INM no informan solo dice menores no acompañados y que son dos varones y una niña.

Requirieron de aerobote para llegar donde los cuatro extranjeros permanecían sin moverse ante la fuerza del río y las bajas temperaturas.

Ahí en la unidad acuática del INM rescatistas les facilitaron chalecos salvavidas, y sábanas térmicas por la hipotermia que sufrían.

CAUSA INDIGNACIÓN EL ASESINATO DE

AGENCIA EL UNIVERSAL I

Una enfermera del Centro Estatal de Cancerología (CECAN) de la ciudad de Xalapa, identificada como Yarazeth Zepeta García, fue asesinada este fin de semana, lo que ha causado gran indignación ciudadana.

La mujer, que atendía

£ OCURRIÓ EN EL MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL

Lo golpean por orinar en la calle y lo matan; detienen a uno

ALAN JOSÉ “N” murió dos días después a causa de los golpes proporcionados por José Alberto “N”

José Alberto “N”, “El Falcon”, fue detenido por elementos de Policía de Investigación de la Fiscalía Especializada de Homicidios Zona Oriente de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), tras asesinar a golpes a Alan José “N”, en el municipio de Nezahualcóyotl.

Investigaciones revelaron que el pasado 12 de febrero, Alan José “N” estaba con un amigo, afuera de un domicilio en la colonia México Primera Sección, cuando “El Falcón” salió del inmueble para reclamarle por orinarse en la vía pública, primero de manera verbal y después con golpes. Tres hombres se sumaron, en apoyo de José

Alberto “N”, de 45 años, a la golpiza. El acompañante de Alán José “N” y una persona más trataron de defenderlo, pero el imputado también los agredió.

José Alberto “N” ingresó a su domicilio y dos días después, la víctima fue llevada a un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el municipio de Texcoco, donde falleció.

EL ACUSADO FUE CAPTURADO EN LA COLONIA DONDE OCURRIÓ LA AGRESIÓN Y FUE TRASLADADO AL CENTRO PENITENCIARIOY DE REINSERCIÓN SOCIAL NEZA-BORDO

Atacan a familia colombiana en una carretera; 4 muertos

VOCERÍA DE LA MESA ESTATAL de Construcción de Paz y Seguridad ha confirmado el ataque armado

AGENCIA EL UNIVERSAL I

a niños con cáncer, fue severamente golpeada en aparente robo, pues su vehículo fue sacado de la vivienda.

El crimen ocurrió el sábado en una colonia de la periferia de la capital, donde vecinos reportaron gritos, en la madrugada de ayer fue hallado el cuerpo y se inició una investigación.

La madrugada del domingo, en la carretera federal 54, de Villa de Cos, un grupo de delincuencia organizada atacó a balazos a un vehículo, en que transitaba una familia de origen colombiano, que dejó saldo de cuatro personas muertas y dos más heridas.

Sobre este hecho, Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad ha confirmado el ataque armado, al informar que el hecho ocurrió en las primeras horas de este domingo en dicha

LA CARRETERA

FEDERAL 54

SE HA CONSIDERADO COMO

UNO DE LOS TRAMOS CARRETEROS MÁS INSEGUROS

carretera federal, en el kilómetro 97 del municipio de Villa de Cos.

También se confirma el número de muertos, mientras que los lesionados fueron trasladados a recibir atención médica, no se ha precisado si entre los muertos o heridos hay niños.

Se informó que al lugar se desplegó una movilización de las fuerzas de seguridad, mientras que el lugar quedó a cargo de la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas para iniciar con las diligencias periciales a fin de determinar la identidad de las víctimas.

9C BARANDILLA Lunes 24 de abril de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
AGENCIA EL UNIVERSAL I
UNA ENFERMERA, EN
VERACRUZ
I
XALAPA,
CAUSA INDIGNACIÓN EL ASESINATO DE UNA ENFERMERA, EN XALAPA, VERACRUZ.
CORTESÍA
EL “SUEÑO AMERICANO” SE CONVIRTIÓ EN PESADILLA PARA MUJER EMBARAZADA, DE NUEVE MESES Y TRES NIÑOS. I CORTESÍA EN EL MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL LO GOLPEAN POR ORINAR EN LA CALLE Y LO MATAN; DETIENEN A UNO. I CORTESÍA

META

SÍGUENOS EN

RESULTADOS DEL CIERRE DE LA JORNADA NÚMERO 16 DE LA LIGA MX

¡BEBOTE HISTÓRICO!

GIMÉNEZ lleva doce este curso en la Ereidivisie, la liga neerlandesa. Está en la parte alta de la clasificación de anotadores y a solo tres dianas del líder, Xavi Simons, del PSV Eindhoven.

AGENCIA EFE I

EL DELANTERO DE 22 AÑOS INICIÓ SU CARRERA EN EL CRUZ AZUL, EN EL QUE MILITÓ CINCO TEMPORADAS

El atacante del Feyenoord Santiago “El Bebote” Giménez, que hizo el segundo tanto de su equipo ante el Utrecht (3-1), igualó los registros de Chicharito Hernández y de Luis García, los otros mexicanos que en su primera temporada en Europa alcanzaron los veinte goles.

Giménez lleva doce este curso en la Ereidivisie, la liga neerlandesa. Está en la parte alta de la clasificación de anotadores y a solo tres dianas del líder, Xavi Simons, del PSV Eindhoven. Entre todas las competiciones, Santiago Giménez acumula veinte tantos en su primera temporada en el Viejo Continente. Una cifra que alcanzó Chicharito en el Manchester United

1-1 0-2

HENRY MARTIN SE BURLA DE AFICIÓN DE PUMAS EN EL CLÁSICO CAPITALINO

AGENCIA

EL UNIVERSAL I

y Luis García en el Atlético Madrid. Los tres son los mexicanos con más goles en su temporada de debut en Europa.

El delantero de 22 años inició su carrera en el Cruz Azul, en el que militó cinco temporadas. En junio pasado se marchó de México

£ FUTBOL NACIONAL

y recaló en el Feyenoord de Rotterdam, con el que está a punto de lograr el título de la Liga de los Países Bajos. Con esto, Giménez entra en la historia como uno de los mexicanos más exitosos, en realizar una temporada por demás excelente.

MOHAMED Y SU POLÉMICO GESTO QUE CALENTÓ A LA AFICIÓN DEL AMÉRICA

AGENCIA EL UNIVERSAL I

América y Pumas se enfrentaron este sábado en una edición más del Clásico Capitalino en la cancha del Estadio Azteca, duelo que después de noventa minutos terminó empatado a una anotación.

Un resultado que tuvo como protagonista al estratega argentino Antonio Mohamed, quien volvió ante la afición americanista como estratega de Pumas.

La intensidad del técnico universitario provocó que se hiciera de palabras con el cuarto árbitro.

ANTONIO MOHAMED, VOLVIÓ ANTE LA AFICIÓN AMERICANISTA COMO ESTRATEGA DE PUMAS

El “Turco”, previo a dejar la cancha del Estadio Azteca, respondió a los abucheos de los fanáticos azulcremas, con una señal que rápidamente se hizo viral.

¿CUÁL FUE LA SEÑAL

HECHA POR ANTONIO MOHAMED A LA AFICIÓN?

El técnico salió insultado y como respuesta sonrió para dirigirse a los aficionados con una señal hecha con los dedos.

Gesto que fue interpretado como un recordatorio a la afición de las Águilas del América de su paso por el equipo en 2014.

Henry Martín rescató el empate para el América en el Clásico Capitalino, llegó a 14 goles en su lucha por el título de goleo y festejó con un gesto “muy universitario”. El atacante de las Águilas después de anotar su gol (66’) ante los Pumas en el Estadio Azteca, se dirigió a donde estaba la afición felina y realizó señas similares a las que hacen ellos antes de cantar su tradicional “Goya”.

Henry Martín, quien era duda para este duelo, se ha convertido en un verdugo para el Club Universidad con goles que han costado varios puntos para los auriazules.

EQUIPO MEXICANO GANA EL ORO EN COPA DEL MUNDO DE TIRO CON ARCO

AGENCIA EL UNIVERSAL I

Las buenas noticias para el deporte mexicano han llegado desde Antalya, Turquía, en la Copa del Mundo de Tiro con Arco.

El representativo femenil tricolor se quedó con la medalla de oro tras vencer en la final a China.

Las mexicanas Alejandra Valencia, Aída Román y Ángela Ruiz, subieron a lo más alto del podio tras imponerse con parciales 5551, 55-54 y 57-53 a las asiáticas.

Cabe recordar que en las semifinales el equipo femenino de nuestro país se impuso a España y ahora las ya mencionadas arqueras se han quedado con la máxima presea.

10D LUNES 24 DE ABRIL DE 2023 TOLUCA SANTOS FC JUÁREZ QUERÉTARO
£ FUTBOL INTERNACIONAL
I AGENCIA EL UNIVERSAL
I AGENCIA EFE

£ EN SU CENTENARIO

EL COMITÉ OLÍMPICO MEXICANO ANUNCIA INDEPENDENCIA ECONÓMICA

EN LA CELEBRACIÓN del centenario del COM, la saltadora retirada divulgó la decisión de trabajar para la creación de un fideicomiso para asegurar la participación de los deportistas en las competiciones del ciclo olímpico.

La presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), María José Alcalá, anunció este domingo una campaña nacional para que el organismo deportivo gane independencia económica, ante la falta de apoyo del Gobierno.

En la celebración del centenario del COM, la saltadora retirada divulgó la decisión de trabajar para la creación de un fideicomiso para asegurar la participación de los deportistas en las competiciones del ciclo olímpico.

“En estos tiempos no cabe el ego ni la arrogancia. La ausencia de respuesta a las necesidades de nuestros atletas es clara, pero eso no nos detendrá porque como nos ha marcado cada página escrita de nuestra historia en este centenario, este comité sigue de pie”, dijo Alcalá.

El Comité Olímpico Mexicano y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deportes, dirigida por la medallista olímpica Ana Guevara, mantienen diferencias, que han llevado a la institución gubernamental a retirar apoyos a deportistas de varias disciplinas.

Alcalá defendió la autonomía del COM y confirmó la determinación de sacar adelante a los atletas, sin contar con el apoyo gubernamental.

“A pesar de las adver-

sidades, obstáculos y los intentos de desacreditar a nuestro movimiento, en la familia olímpica nos forjamos para resistir las altas temperaturas, a levantarnos con fuerza cada vez que caemos”, dijo en un discurso.

Numerosos medallistas olímpicos y personalidades del deporte mexicano coincidieron en un desayuno en la sede del Comité Olímpico en la que los presentes recibieron un mensaje del alemán

Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), quien elogió la presencia de México en el movimiento olímpico, con los triunfos de sus deportistas y como

STEELLAR, EL REY DEL RED BULL SOLO Q 2023

SULLY no pudo ante la buena estrategia ejercida por “Steellar” desde la primera partida. Francisco Taba sueña con ser la nueva figura a seguir dentro del mundo de League of Legends.

AGENCIA EL UNIVERSAL I

sede de competencias.

“Los Juegos Olímpicos de México 1968 fueron los primeros en América Latina; en ellos los visitantes conocieron la cultura y la calidez de los mexicanos”, dijo Bach.

Alcalá y Olegario Vázquez Raña, miembro honorario del COI, quitaron el velo al árbol de la vida con la historia de los primeros 100 años del deporte olímpico mexicano, en los que México ganó 13 medallas de oro, 24 de plata y 36 de bronce en Juegos Olímpicos de verano.

“Hoy inicia el primer escalón de nuestros siguientes 100 años y queremos que sean 100 años más de gloria”, dijo Alcalá.

ALCALÁ

Francisco Antonio Taba Hueramo, mejor conocido como Steellar, se proclamó campeón del Red Bull #SoloQ México 2023 y obtuvo su boleto a la final internacional de LOL en la Gaming Sphere de Londres, Reino Unido.

La final jugada al mejor de cinco tuvo como vencedor al originario de Tijuana. 3-0 fue el resultado de la final celebrada en las instalaciones de TV Azteca.

Sully no pudo ante la buena estrategia ejercida por “Steellar” desde la primera partida. Francisco Taba sueña con ser la nueva figura a seguir dentro del mundo de League of Legends.

Además de llevarse el trofeo de #SoloQ, será el invitado de lujo en el League of Legends MidSeason Invitational 2023.

“Estaba muy confiado de mi nivel. Estuve practicando mucho. Sabía que no sería fácil, pero tenía

muchas posibilidades de ganar y estoy contento de que jugara con Sully, mi amigo. Gracias a Red Bull porque fue un gran evento”, señaló el campeón a El Universal Deportes.

Steellar espera tener una gran exhibición en Londres: “Me voy a preparar y seguir mejorando. Espero dejar a México en alto”.

Después de tres rondas desafiantes y reñidas, en la que los mejores jugadores amateurs de Mexico de League of Legends hicieron acto de presencia, fue el monarca de este videojuego.

Para esta edición del Red Bull #SoloQ 2013, se tuvo la presencia de Steellar, Sully, Sua56 y NeverMore, quienes tuvieron que sacar sus mejores habilidades con el teclado y mouse.

En la ronda de semifinales, que se realizó al mejor de 3, Steellar venció 2-0 a NerverMore y en la otra partida, que se fue a muerte súbita, Sully derrotó 3-1 a Sua56.

11D META Lunes 24 de abril de 2023 @diaplazajuarez
diarioplazajuarez
DEFENDIÓ LA AUTONOMÍA DEL COM Y CONFIRMÓ LA DETERMINACIÓN DE SACAR ADELANTE A LOS ATLETAS, SIN CONTAR CON EL APOYO GUBERNAMENTAL. £ DEPORTE INTERNACIONAL I AGENCIA EFE AGENCIA EFE AGENCIA EFE I
12E Lunes 24 de abril de 2023 SÍGUENOS EN:

Ciencia

RESPONSABLE:

LUNES 24 DE ABRIL DE 2023

13F SÍGUENOS EN

TRANSICIÓN A UNA ECONOMÍA CIRCULAR PARA REDUCIR EL IMPACTO AMBIENTAL

EN HIDALGO, desde el 15 de abril de 2019, el Congreso aprobó la prohibición del uso de bolsas de plástico y popotes en establecimientos

Con respecto a La ley aprobada en México contra el uso de plásticos de un solo uso, las opciones que se están implementando para reducir la huella de carbono de los plásticos es la obtención de los polímeros biodegradables para producir productos con la funcionalidad que presentan aquellos que son de plásticos, por ejemplo, los popotes, cubiertos, botellas, envases, recipientes de unicel.

En nuestro país se generó un acuerdo nacional en el que la meta para el año 2025, es que todos los plásticos contengan 20% de plástico reciclado en su formulación, y que para el 2030 ésta sea del 30%.

También, recientemente se aprobó la ley de economía circular que establece reducir al mínimo la generación de residuos, como

estrategia principal para contrarrestar la generación excesiva de residuos y promover el reciclaje, rediseño y reutilización de éstos, teniendo como meta que para el año 2025 se reduzcan 70 mil toneladas de plásticos innecesarios.

En Hidalgo, desde el 15 de abril de 2019, el Congreso aprobó la prohibición del uso de bolsas de plástico y popotes en establecimientos mercantiles dentro del territorio estatal, en sus 84 municipios.

En este punto, el reciclaje es de gran importancia, porque los plásticos de fuente fósil, se pueden reciclar químicamente para descomponerlos en sus químicos originales; también, mecánicamente a través de trituración y lavado, se producen hojuelas que son utilizadas con polímeros vírgenes para producir productos con cierto contenido de

plástico reciclado.

En la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Hidalgo (UPIIH) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Doctora e investigadora, Diana Palma Ramírez, se encuentra trabajando en el uso de residuos de aserrín para la extracción de biopolímeros de lignina, hemicelulosa y lignina, investigación con la cual han obtenido un plato biodegradable a base de este subproducto.

De igual forma reciclan los vasos de café procesados física y químicamente para la obtención de nanopartículas que ayudan a los polímeros a ser más resistentes y han obtenido plásticos transparentes de alto desempeño en propiedades. Entre sus proyectos de investigación, en el caso del residuo del Aloe Vera también han obtenido nanopartículas

de celulosa que mejoran las propiedades mecánicas y térmicas de los biopolímeros, con esto se consigue que su funcionalidad sea similar a la de los plásticos convencionales y el estudio de varios tipos de plásticos, evaluando su biodegradación en diferentes medios para determinar el impacto ambiental.

Sus investigaciones han escalado hasta el diseño de reactores para escalar a nivel semi-piloto el proceso de obtención de biopolímeros, así como la generación de polímeros que puedan aplicarse en la obtención de piel vegana a base de poliuretanos de fuentes renovables.

La Dra. Palma comenta que anteriormente, nos encontrábamos en un modelo de economía lineal en el que utilizábamos petróleo y gas de la tierra para obtener

productos de plástico, los cuales estaban diseñados para usarse una sola vez, y después los desechábamos. La economía circular permite la eliminación de desechos de plásticos por procesos de recuperación que son innovadores, así como también el uso de materias primas de base biológica (polímeros biodegradables, por ejemplo), soluciones de reúso y reducción. Con la economía circular podemos regresar los residuos a la cadena de producción, reutilizarlos y aprovecharlos.

Dentro de los materiales que están sustituyendo a los plásticos convencionales se puede mencionar al ácido poliláctico (PLA) que reemplaza al polietilentereftalato, conocido como PET, en las botellas de bebidas carbonatadas o bien en las bolsas de polietileno, el quitosano que se

obtiene de los exoesqueletos del camarón puede reemplazar a las películas de barrera para empaque a base de nylon o poliamida, el biopolímero de celulosa puede ser utilizado para bolsas y desechables. Las hojas de plátano o el almidón de maíz para platos y vasos desechables, así como también las fibras de origen natural provenientes de la celulosa en textiles para reemplazar al poliéster. Actualmente existen en el mercado productos a base de semilla de aguacate, de almidón de maíz, de celulosa, de ácido poliláctico, quienes están reemplazando a los polímeros de fuente fósil.

DRA. DIANA PALMA RAMÍREZ, INVESTIGADORA DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL (IPN). LAS HOJAS DE PLÁTANO O EL ALMIDÓN DE MAÍZ SON USADOS PARA LA ELABORACIÓN DE PLATOS Y VASOS DESECHABLES. DULCE ESCAMILLA OLVERA LA ECONOMÍA CIRCULAR PERMITE LA ELIMINACIÓN DE DESECHOS PLÁSTICOS POR EL USO DE MATERIAS PRIMAS BIODEGRADABLES

Nacion

14G

LUNES 24 DE ABRIL DE 2023 SÍGUENOS EN

£ NO ES GRAVE

AGENCIA EL UNIVERSAL I

Alejandro Moreno anuncia foros rumbo a elecciones de 2024

AGENCIA EL UNIVERSAL.- Al tomar protesta a los comités municipales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Durango, el presidente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, anunció que el tricolor organizará una serie de foros a nivel nacional para escuchar a las y los priistas, a fin de trabajar juntos hacia el 2024

Más de 500 organizaciones de la sociedad civil llamaron a las y los legisladores del Congreso de la Unión, a impedir que prospere la iniciativa de ley enviada a la Cámara de Diputados en días pasados, con la cual se busca desaparecer o fusionar a 18 organismos y entidades federales. A través de un comunicado, sostuvieron que durante años, el poder legislativo luchó por la creación y el desarrollo de dichas instituciones, entre las que destacan el Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), la Comisión Mexicana de ayuda a Refugiados (COMAR), el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS), la Secretaría del Sistema Nacional Anticorrupción, y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, entre otros. “Lucharon por la igualdad de derechos de las niñas y contra sus violencias, por el derecho al refugio de personas en peligro de muerte, o por mejorar la gravísima situación de las y los jóvenes”, indicaron.

Las más de 500 organizaciones ciudadanas afirmaron que se contradice el marco Constitucional pues se afecta el Principio Pro Persona, el Interés Superior de la Niñez, y la búsqueda de la Igualdad de Género, “en razón de que son mujeres siempre las más afectadas en todos los grupos de población”.

“No hay ninguna clara razón presupuestal o programática que permita justificar este recorte institucional”

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que dio positivo a Covid-19, por lo cual tuvo que suspender su gira de trabajo privada por Yucatán. Por medio de sus redes sociales, el titular del Ejecutivo explicó que no es grave y que su corazón está al 100. “Ni modo, amigas y amigos: salí positivo a COVID-19. No es grave. Mi corazón está al 100 y como tuve que suspender la gira, estoy en la Ciudad de México y de lejitos festejo los 16 años de Jesús Ernesto” El Presidente de la República dijo que guardará reposo unos días y que el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández encabezara las conferencias mañaneras en Palacio Nacional.

JESÚS RAMÍREZ

CUEVAS DESMINTIÓ PROBLEMAS DE SALUD DE AMLO EN MÉRIDA

Ante las versiones de que el presidente López Obrador se habría desmayado durante su gira por Mérida, el vocero de Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, aseguró que el presidente se encontraba en buenas condiciones y que continuaría con su gira de trabajo por el sur del país próximamente.

EXPERTOS NO VEN A MÉXICO LISTO PARA FENÓMENOS CLIMÁTICOS

LA NIÑA Y EL NIÑO, podrían azotar de manera extrema a finales del verano del 2023

AGENCIA EFE I

ELVOCERODEPRESIDENCIA, JESÚSRAMÍREZCUEVAS,ASEGURÓQUEELPRESIDENTE CONTINUARÍACONSUGIRA DETRABAJOPORELSURDEL PAÍSPRÓXIMAMENTE

Parte “viacrucis” migratorio con 5,000 migrantes desde Chiapas

AGENCIA EFE I

Alrededor de 5,000 migrantes partieron ayer de Tapachula, Chiapas; en un “viacrucis” migratorio con destino la Basílica de Guadalupe.

Llegarán a este templo para orar para que el Gobierno mexicano termine con la corrupción, desaparezca el Instituto Nacional de Migración (INM) y se brinde un trato humanitario a las personas en movilidad.

Con tres enormes carteles de color blanco y letras de color rojo representando la

sangre de los 40 migrantes que fallecieron en una Estación Migratoria de Ciudad Juárez, en el norteño estado de Chihuahua, salieron caminando los miles de personas de al menos unos 15 países para pedir justicia, un trato humano y documentos para continuar su travesía por territorio nacional.

Los migrantes pintaron las mantas con las siguientes consignas: “El Estado los mató”, “viacrucis migrante” y “lo podrás negar, pero no ocultar porque todos sabemos que es un crimen de Estado”, se puede leer.

Especialistas advierten que México podría no estar preparado para fenómenos climáticos como La Niña y El Niño, que podrían azotar de manera extrema a finales del verano del 2023 mientras el noroeste del país ya afronta temperaturas superiores a los 40 grados. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) presentó un nuevo informe sobre las altas temperaturas que predominaron los últimos años en todo el planeta y anticipa que viene mucho más calor, sequía e inundaciones severas, con un fenómeno de El Niño “extremo” que llegaría hacia finales del próximo verano.

El Niño u Oscilación del Sur (ENOS) es un fenómeno natural caracterizado por la fluctuación de las temperaturas del océano en la parte central y oriental del Pacífico ecuatorial, asociada a cambios en la atmósfera.

Después de tres años con La Niña, en esta primavera hay una fase neutra entre estos dos fenómenos en los que México, al igual que otros países, deben prevenir.

Por ello, especialistas lamentan que México no establezca las suficientes políticas públicas preventivas, sino que, generalmente reacciona ante las contingencias.

AGENCIA EL UNIVERSAL I
Llaman a rechazar reforma que busca fusionar 18 instituciones
AMLO da positivo a Covid; vocero negó que se haya desvanecido
EL PRESIDENTE DE MÉXICO, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. I CORTESÍA MÉXICO GENERALMENTE SOLO REACCIONA ANTE LAS CONTINGENCIAS. I AGENCIA EFE AFIRMAN QUE SOLO SE BUSCA DESAPARECER O FUSIONAR A 18 ORGANISMOS. CORTESÍA UNA DE LAS CONSIGNAS QUE PEDÍAN. I AGENCIA EFE

Orbe

ENBREVE

Incautan casi tres toneladas de marihuana, en Colombia

£ EFE I Las autoridades colombianas incautaron casi tres toneladas de marihuana en una operación realizada en el Pacífico colombiano y que dejó tres detenidos, informó este domingo la Armada. De los capturados, no se informó su nacionalidad ni sus nombres.

Piden declarar emergencia por la violencia a las mujeres

£ EFE I Activistas y grupos de colectivos feministas marcharon el pasado fin de semana en Costa Rica para exigir la declaración de emergencia nacional debido a la ola de violencia contra las mujeres en Costa Rica.

Israel: cientos de miles salen a las calles a protestar

£ EFE I Cientos de miles de israelíes salieron el fin de semana de nuevo a las calles, por decimosexto sábado consecutivo, de todo el país, con Tel Aviv como epicentro, para protestar contra el gobierno de Benjamín Netanyahu, el más derechista de la historia de Israel, y su polémica reforma judicial.

La ONU volverá a reunirse mañana por la situación en Sudán

AGENCIA EFE I El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se reunirá el próximo martes para analizar la situación en Sudán tras haber mantenido un primer encuentro la semana pasada, según adelantaron el pasado domingo fuentes diplomáticas.

£ DEBIDO AL CONFLICTO

PAÍSES SE APRESURAN A EVACUAR DE SUDÁN A SUS CIUDADANOS

Un gran número de países comenzó el pasado domingo el proceso de repatriación de sus nacionales de Sudán por vía aérea, en un operativo en el que ya ha habido incidentes, como un ciudadano francés herido de bala, pese a la tregua en vigor entre las dos partes sudanesas enfrentadas.

Estados Unidos fue el primer país en realizar la evacuación por vía aérea durante la madrugada de ayer, pero únicamente a diplomáticos y sus familiares, mientras que el resto de países, la gran mayoría europeos, han seguido la senda del norteamericano.

EL EX PRESIDENTE está denunciado por los delitos de tráfico de influencias y lavado de activos

AGENCIA EFE I

El ex presidente peruano Alejandro Toledo (20012006) fue presentado este domingo ante un juzgado de la Corte Superior Nacional para que la justicia peruana confirme su identidad y él conozca los cargos de corrupción por los cuales ha sido extraditado y está siendo procesado en el Perú.

La jueza de turno Margarita Salcedo le pidió al ex mandatario, de 77 años, que dé sus nombres completos, documento de identificación, dirección en Lima y fecha de nacimiento.

Asimismo, Toledo informó que es profesor universitario jubilado de la Universidad de Stanford, en California, donde

se educó de joven y vivió en los últimos años, antes de ser denunciado por los presuntos sobornos recibidos de la empresa Odebrecht para adjudicarle la construcción de la carretera Interoceánica Sur.

Salcedo declaró que el ex presidente está denunciado por los delitos de tráfico de influencias y lavado de activos en un proceso que se encuentra en control de acusación, una etapa previa al juicio oral.

Igualmente, la jueza indicó que tiene derecho a contar con un abogado y que no se empleen medios coactivos en su contra.

Recordó que el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional ordenó su detención preventiva por 18 meses

en el 2017, resolución que derivó posteriormente en el pedido de extradición a Estados Unidos, aprobado por las autoridades de ese país en septiembre del año pasado y ejecutado hoy.

Tras la breve audiencia, la jueza dispuso que “el detenido queda a disposición del INPE (Instituto Nacional Penitenciario)”

para su internamiento en un establecimiento carcelario, el cual se presume que será el penal de Barbadillo, donde también están recluidos los expresidentes Alberto Fujimori (1990-2000) y Pedro Castillo (2021-2022).

El fiscal del Equipo Especial Lava Jato José Domingo Pérez declaró a los periodistas tras la diligencia que el proceso contra Toledo “es un caso bastante sólido”.

TERREMOTO DE MAGNITUD 7.3 SACUDE NUEVA ZELANDA

AGENCIA EL UNIVERSAL I

Un terremoto de magnitud 7.3 sacudió la mañana de este lunes las islas de Kermadec, un archipiélago neozelandés en el océano Pacífico, sin que las autoridades hayan informado de daños o víctimas hasta el momento.

Tras el fuerte temblor, el Servicio de Alertas de Tsunami del Pacífico emitió una alerta de tsunami y advirtió sobre la posibilidad de “olas peligrosas de tsunami” a 300 kilómetros del epicentro del terremoto, a lo largo de la costa de las islas Kermadec.

Las islas Kermadec, están despobladas, con excepción del personal de la base que cuenta con una estación meteorológica y de radio.

LUNES 24 DE ABRIL DE 2023 SÍGUENOS EN 15H I AGENCIA EFE
I AGENCIA EFE I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I EL EX PRESIDENTE PERUANO ALEJANDRO TOLEDO (2001-2006), DURANTE LA AUDIENCIA. I AGENCIA EFE
Toledo se presenta ante un juzgado para conocer cargos que se le imputan

Familia Política LA VIDA COTIDIANA Y SUS TRAGEDIAS

“La realidad se inspira en las novelas” Anónimo

PRISCILIANO GUTIÉRREZ

ivir una vida ordinaria sin dejos de heroísmo en los aspectos familiar, económico, religioso, de relación amorosa, etcétera; es algo que no llega a romper los límites del chisme. Mucho se ha dicho que la vida de un pueblo chico tiene gran similitud con el infierno grande de cualquier comunidad; desde luego, porque en las redes aparentemente privadas de una persona o familia, se advierte alguna influencia ajena, la cual, sin embargo, incide en las relaciones de pareja o entre los padres y los hijos. Aunque se procure ventilar diferencias en forma cerrada, nunca falta la opinión de terceros, venga o no al caso.

Comienza el asunto con la interacción entre los dos, desde antes del noviazgo, hasta el advenimiento de hijos, nietos o más allá. Una pareja joven que de manera espontánea se casa, en una pequeña comunidad, tiene que afrontar el peso de los chismes, las intrigas y toda suerte de maledicencia que suele darse por los más diversos motivos. La envidia es uno de los más poderosos, aunque no haya motivo real para ello.

La intriga suele surgir de las confidencias, aparentemente de “buena fe”, las cuales no siempre resultan: “no se lo digas a nadie, pero…” Me pregunto ¿cuántos matrimonios en ciernes se han despedazado antes de tiempo por un comentario “bien intencionado”? No siempre, desde luego, es una simple confidencia traicionada, puede también subyacer el enojo, la envidia, el prurito banal de destruir por placer algo que parece destinado a feliz término.

Los habitantes de una comunidad grande, miramos el transcurrir del mundo como una telenovela,

sin ver que, detrás de los personajes subyace una serie de emociones, inseguridades, celos, envidias, ambiciones y otras bajas pasiones que inspiran no solamente el alejamiento, sino otras conductas que pueden llegar a la violencia.

El relevo generacional no siempre es producto de la romántica relación entre padres, hijos y abuelos. Las herencias, por simples que sean, pueden inducir a reclamar a los viejos que, antes de retirarse de este mundo, sienten como obligación otorgar a sus hijos (y nietos) la mejor sucesión hereditaria que pueda garantizar el dominio, uso y disfrute de uno o varios bienes para mejorar su nivel de vida e, incluso, proteger a los miembros de las siguientes generaciones. Hasta en las mejores familias se ven los pleitos entre algún heredero que algo alcanza y otros que se quedan frustrados porque el haber hereditario no alcanza para todos. Los juzgados se llenan de disputas entre aquellos que debieran estar unidos por la gratitud familiar y el recuerdo de sus muertos patriarcales.

Es verdaderamente triste encontrar hermanos que aborrecen a sus hermanos, porque sus padres comunes decidieron heredar a unos y no a los otros; pero no alcanzan a considerar que la tierra y sus frutos no crecen al ritmo de las familias y aunque los patriarcas quisieran heredar a todos por igual, simplemente no alcanza.

Lo anterior no se da solamente en núcleos familiares de baja extracción económica o social; también se advierte en acaudalados personajes para quienes tiene mayor jerarquía la posesión o propiedad de un bien, que el amor que deberían profesar entre hermanos por el recuerdo de sus ancestros.

¡Qué engañoso es el panorama de la familia feliz!

Disfruta los episodios en: HidalgoTravel y

La sonrisa de los niños, el inocultable orgullo de los abuelos, la frustración de los padres que no lograron conquistar metas a la altura de sus aspiraciones y de las esperanzas de sus viejos. La realidad se impone como una fuerza determinista que no consiguió “al final de su rudo camino, ser el arquitecto de su propio destino”.

En otros tiempos, la celebración de un matrimonio era la siembra de esperanzas para los padres de ambos contrayentes. El advenimiento del primer hijo, motivo de gran orgullo y esperanza; pretexto para grandes fiestas de bautizo y presunción ilimitada del núcleo familiar. Era claro, los noviazgos que culminaban en matrimonio eran sólidos y duraderos, baluartes de la permanencia familiar.

Hoy, por desgracia, contraer nupcias es una ceremonia en decadencia; efímero pretexto para una celebración, más allá de los requerimientos legales.

Antes, la adopción del régimen de Sociedad Conyugal era prácticamente la regla, la excepción era la Separación de Bienes; hoy, ambos regímenes tienen porcentajes similares en la relación dentro de los contratos matrimoniales, lo que habla de la falta de confianza, aun cuando existan sinceros juramentos. Dicen los filósofos que el amor eterno dura tres meses.

Resulta clarísimo que las estadísticas reflejan una efímera duración de los matrimonios y cada vez hay menos, pues los jóvenes, tanto hombres como mujeres, rehúyen las ataduras de por vida; prefieren comprometerse en uniones “Light” o, de plano, permanecer solteros, aunque tengan hijos.

Ésta es la triste evolución de la familia en el mundo. Es una parte de las pequeñas tragedias que se dan en el seno de la vida cotidiana.

16A INFORMACIÓNGENERAL Lunes 24 de abril de 2023 SÍGUENOS EN:
Museo el Ferrocarril • Tulancingo de Bravo, Hidalgo.
No te pierdas la serie en la que el Chef Aquiles descubre ese algo que tiene Hidalgo.
V

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.