Incendios forestales, fuera de control

Los incendios comenzaron el lunes, hasta el momento el Ejército no se ha hecho presente en las brigadas. PÁG. 6B
NOMBRAN A MARCO ANTONIO
Los incendios comenzaron el lunes, hasta el momento el Ejército no se ha hecho presente en las brigadas. PÁG. 6B
NOMBRAN A MARCO ANTONIO
EL LIMBO
LOS GRUPOS parlamentarios representan ideales de partidos políticos, y sólo se pueden conformar por partido político.
PÁG. 5A
drenajes sanitarios
Las obras tuvieron una inversión mayor a 1 millón de pesos y beneficiarán a 655 personas.
2A
“Sergio Baños nunca ha estado verdaderamente en el Partido”: Benjamín Rico
2A
ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mxEl presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños Rubio entregó dos drenajes sanitarios, en las colonias Cruz del Cerrito y La Prosperidad, obras que beneficiarán a 655 personas.
El drenaje entregado en Cruz del Cerrito tuvo una inversión de 1 millón 735 mil 514 pesos y be -
neficiará a 180 personas de esta colonia.
Se colocaron 385 metros de tubería, 14 pozos de visita, 36 registros sanitarios, 39 descargas sanitarias y 198 metros de pavimento de concreto.
Asimismo, el drenaje entregado en La Prosperidad se hizo con una inversión de 1 millón 932 mil 716 pesos y beneficiará a 475 personas.
El alcalde señaló que estas
RECONOCIÓ que por institucionalidad al tricolor se mantuvo al márgen
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
El presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Pachuca, Benjamín Rico Moreno, emitió un comunicado en donde se deslinda del presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños Rubio.
Señaló: “es una persona que nunca ha estado verdaderamente en el Partido y nunca estuvo a la altura del esfuerzo de la militancia. Utilizó al partido para intentar ser diputado local, perdió, y siguió utilizando al Partido”.
DIRECTORIO Adalberto Peralta Sánchez EX DIRECTOR Y FUNDADOR PRESIDENTE DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL Martín Peralta Sánchez SUBDIRECTOR EDITORIALEn ese sentido, reconoció que por institucionalidad al tricolor se mantuvo al márgen del trabajo del alcalde, el cual consideró de “deficiente”, sin embargo aclaró que pese a las marcadas diferencias entre ambos, se mantuvo trabajando en las calles cercano a la gente, razón por la cual se les brindó confianza cuando fueron compañeros de fórmula rumbo a la contienda por la presidencia.
Dijo: “por ello, de frente, sin rodeos como siempre lo he hecho, hoy manifiesto de forma responsable y congruente mi separación pública del gobierno de Sergio Baños, lo hago como el
presidente municipal suplente que no encuentra en su gobierno una verdadera respuesta a los sueños y aspiraciones de las familias pachuqueñas, es el peor Presidente, y así lo dicen las encuestas”.
Rico Moreno enfatizó que será el tiempo quien le dará o negará la razón, sin embargo adelantó que el presidente municipal tendrá que responder a la estructura del Partido que conquistó el triunfo para él y hoy no tienen respuesta a sus peticiones.
Agregó que también deberá rendir cuentas a la justicia, pues adelantó que en compañía con
I CORTESÍAobras, a pesar de que no son visibles, son de gran ayuda para las familias, ya que son un servicio básico para mejorar y dignificar su calidad de vida, después de 25 años de solicitarlo.
De igual forma refirió que seguirá trabajando en la búsqueda de recursos para realizar más obras que beneficien a las familias pachuqueñas.
regidores, iniciaron un proceso para la revisión detallada de sus actos de gobierno “mismos que deberá justificar ante las instancias legales correspondientes”.
Finalizó, “estoy convencido que busca impunidad cambiando el color de su camiseta, nunca ha estado en el partido, lo hemos visto trabajando más del otro lado”.
“NUNCA HA ESTADO EN EL PARTIDO, LO HEMOS VISTO TRABAJANDO MÁS DEL OTRO LADO”
Tania Peralta Zamora • COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA • Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓ N •
PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 23 de junio de 2023. Año 17 Número 6605
• Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez
• Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101
• Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80
Distribución Juan Francisco González Paredes • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.
a semana que hoy termina, habrá de ser recordada en los anales históricos de la política hidalguense, como el momento exacto en que se registró la crisis más grave del partido que gobernó el Estado durante más de 90 años. Porque lo sucedido, con todo y que fue consecuencia de la derrota en la elección gubernamental, es aún más crítico, porque empuja el principio del fin, de un instituto político que se consideraba invencible.
Si apenas hace unos 27 años, un ciudadano cualquiera, incluso apartidista, hubiera sido interrogado en torno a la posible debacle del Revolucionario Institucional en la entidad, seguro su respuesta hubiera sido que eso era imposible, impensable, e incluso un absurdo de gente sin qué hacer andar con esos cuestionamientos.
Hace 27 años era el año 1996, y gobernaba el Estado, Jesús Murillo Karam, con toda seguridad el gobernante más poderoso de los últimos tiempos, hacedor de por lo menos los últimos cuatro mandatarios, e
incluso de manera indirecta del actual Jefe del Ejecutivo.
Hace 27 años, ni en sus peores pesadillas, Murillo Karam podría haber pensado en el presente dramático que hoy vive, preso, enfermo, acusado sin base alguna de delitos no cometidos y, todavía peor: traicionado y olvidado por casi todos los personajes que él encumbró en el poder, y ser testigo mudo de la debacle, auto destrucción del PRI en su Estado natal, y todavía peor, a manos de dos de sus pupilos más brillantes: Carolina Viggiano y Omar Fayad.
Porque nadie, absolutamente nadie ha salido a manifestar públicamente su indignación por un proceso judicial tan amañado, carente de toda asepsia legal, y evidentemente una puesta en escena para ofrecer al pueblo, un ex funcionario público de nivel, para apaciguar el enojo y furia de los padres de Ayotzinapa, que de manera inmediata pidieron se busque a los verdaderos responsables de la desaparición de sus hijos.
El hecho, en el plano local, es que,
EA las mexicanas y mexicanos: l pasado 15 de junio, la doctora Claudia Sheinbaum dejó la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, para ir al encuentro del pueblo mexicano y así dar continuidad a la Cuarta Transformación de la República, y hacer realidad los anhelos y aspiraciones de la sociedad nacional.
Su salida del gobierno capitalino, con el objetivo de preparar la candidatura formal a la presidencia de la República, tiene importantes significados para la vida pública, económica y social de nuestro país, ya que adelanta lo que será el futuro cercano.
Y, lo que se vislumbra, ha dotado de confianza y estabilidad el contexto nacional, lo que se evidencia en los diversos ámbitos, como, por ejemplo, en las inversiones, en el comportamiento de los mercados nacionales, en la confianza de los sectores productivos y en la ciudadanía.
Hacer realidad que una mujer encabece el destino de nuestra Nación ha cambiado el ánimo de las y los mexicanos, toda vez que, esta realidad apenas hace cinco años parecía inalcanzable. Entonces, en la conciencia e imaginario colectivo, la idea
fundada de que las cosas pueden cambiar en poco tiempo se consolida a pasos agigantados, tanto por las acciones emprendidas por Andrés Manuel López Obrador, como por sus resultados tangibles.
Y es que “no dejar a nadie atrás ni fuera”, no fue sólo un discurso vacío, sino un compromiso y un principio irreductible para el Gobierno, así no sólo la paridad en todo trascendió el ámbito constitucional de tal manera que hoy podemos prácticamente asegurar que México será gobernado por una mujer. Al igual que las mujeres, las juventudes, las personas con discapacidad, los indígenas y los ciudadanos de la tercera edad, saben que tienen un lugar propio, que son visibles para el poder público y que constituyen una prioridad en las leyes y las políticas públicas.
Lo anterior trascendió la esperanza para convertirse en certeza, por lo que la presencia de una mujer en la candidatura del partido mayoritario confirma que la transformación va por el mejor camino posible, pues simboliza todos los demás logros.
Entonces, si la transformación ha dado los resultados esperados, las y los mexicanos saben que es necesaria su continuidad
aquellos que no explican su carrera política sin el apoyo de Murillo Karam, a lo más que se atrevieron, fue a subir un tweet donde pedían un proceso justo y apegado a la ley. Pero, comprobado que no ha sido justo ni apegado a la ley, ya nada han dicho.
Si, por desgracia, la reclusión absurda a la que ha sido sometido, las complicaciones de salud, apuran un desenlace fatal, seguro ahí sí veremos y escucharemos lamentos, por supuesto fingidos, de quienes nadan han hecho a la fecha, ni siquiera expresar su solidaridad por el político caído en desgracia.
Si alguien, a estas alturas, se pregunta todavía el por qué la debacle, la autodestrucción del PRI en el Estado, puede encontrar en el olvido, en la traición a quien los descubrió como posibles buenos políticos, y les dio su apoyo, el origen del mal, del terrible padecimiento que hoy consume la salud del tricolor.
Mil gracias, hasta el próximo lunes. Jeperalta@plazajuarez.mx
y fortalecimiento, por lo que el liderazgo de una mujer es fundamental. Una mujer que dio sobradas muestras de capacidad para gobernar y que apostó por atender a los sectores más desfavorecidos de la capital, así como a la coordinación con las entidades aledañas para superar los problemas comunes. Una mujer científica que supo poner a la ciencia e innovación como eje rector para alcanzar el bienestar. Una mujer que, debido a su formación, cuenta con un pensamiento objetivo y elocuente que le permite tomar decisiones firmes, necesarias y a partir de bases sólidas. Debido a las características señaladas, es un hecho que encabezará de manera innovadora la siguiente etapa de la Cuarta Transformación, teniendo siempre presentes las grandes luchas sociales del pueblo, la experiencia obtenida en la CDMX y la cercanía con la gente y el presidente. Queda claro que México ya decidió el modelo de país que quiere, por los principios que lo deben sustentar y por las metas a corto, mediano y largo plazo que debemos alcanzar.
ADEMÁS de 50 empresas del ramo turístico
ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx
La Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo (SEDECO), encabezada por Carlos Henkel, anunció la superación de expectativas planteadas para el primer “B2B Proveeduría para Empresas del Sector Turismo Hidalgo 2023”.
Dicho evento se realizó en las instalaciones del Tec de Monterrey Campus Hidalgo, y contó con la participación
de 150 proveedores hidalguenses y 50 empresas del ramo turístico, además de que se logró la creación de importantes cadenas de valor.
Cabe destacar que el total de proveedores participantes, provenían de 23 municipios del estado; mientras que los compradores fueron locales y de empresas del Estado de México y Ciudad de México; asimismo participaron 15 operadoras de viajes. Es importante señalar
£ EN EL CONGRESO LOCAL
I CORTESÍA
que el primer “B2B Proveeduría para Empresas del Sector Turismo Hidalgo 2023”, presentó como objetivo principal el impulso a la economía local, de tal manera que representa un reto para la SEDECO fortalecer el turismo y generar economía en todas las regiones del territorio estatal.
Es importante señalar que las actividades iniciaron con la ponencia ‘Claves de un negocio consciente y con transformación’ impartida por Alicia Ángeles Cortés, directora de la División de Negocios del Tec Campus Hidalgo.
CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN DE 150 PROVEEDORES HIDALGUENSES Y 50 EMPRESAS DEL RAMO TURÍSTICO
Alejandro Enciso
Arellano, diputado local independiente pidió al gobierno estatal la creación de un programa emergente para atender la situación que se vive en la entidad derivado de las altas temperaturas que se han presentado en las últimas semanas por lo que destacó la necesidad de resguardar a los estudiantes en las escuelas públicas por lo que solicitó la colocación de aires acondicionados o ventiladores.
Enfatizó que las olas de calor se han vuelto cada vez más frecuentes debido al calentamiento global y destacó: “en estos momentos, México se enfrenta a la tercera ola
de calor del año, la cual ha provocado temperaturas extremadamente altas en la mayoría del territorio nacional que van de los 30 a 45 grados centígrados”.
Por lo que destacó que a través de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) se ponga en marcha un programa para equipar con aires acondicionados y/o ventiladores las escuelas que registran altas temperaturas, a fin de garantizar las condiciones dignas que hagan valer el derecho a la educación.
De igual forma expuso que que es necesario que la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) implemente una campaña informativa para crear conciencia entre la población sobre los daños y riesgos que se
CORTESÍA
generan a partir de las altas temperaturas.
Finalmente dijo que es necesario que se tomen medidas preventivas, ya que de continuar la situación de las ondas de calor como se han pronosticado, podría haber víctimas que lamentar.
Como parte de las estrategias implementadas para un futuro sostenible, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) promueve la producción y desarrollo de plantas forestales.
Esta actividad tiene como finalidad reforestar áreas degradadas con prioridad para la atención de acuíferos sobreexplotados, zonas metropolitanas, áreas afectadas por incendios forestales o por plagas, por lo que requieren de una atención integral que abone a la recuperación de los recursos
naturales en la entidad. En ese sentido, la Semarnath promueve el desarrollo de sus cuatro viveros forestales, donde se proyecta la meta de producir hasta 150 mil plantas de especies nativas durante el ciclo 2023-2024, el cual iniciará a partir de julio del presente año.
Estos viveros se encuentran en Las Fuentes, municipio de Singuilucan; San Miguel de Allende, en Tepeapulco; San José Atlán, municipio de Huichapan; y el Parque Ecológico Cubitos, en Pachuca, y son liberados a través del programa Reforestar para Transformar, mismo que durante este mes dio inicio.
£ DEL 30 DE JUNIO AL 4 DE JULIO
AYUNTAMIENTO busca mantener vivas las tradiciones de este Pueblo con Sabor REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Autoridades del municipio de Omitlán de Juárez dieron a conocer la mañana de este jueves que la Feria Patronal Señora del Refugio se celebrará del 30 de junio al 4 de julio.
ENFATIZÓ QUE LAS
OLAS DE CALOR SE HAN VUELTO CADA VEZ MÁS FRECUENTES
En esta festividad su población y los visitantes podrán participar en diversas actividades como caminatas, cabalgatas, torneos de rayuela, de ajedrez, basquetbol, así como uno de los certámenes más importantes del lugar: Flor de la Manzana.
Para el gran cierre de feria, se llevará a cabo la final del torneo de rayuela, la quema de castillo y fuegos pirotécnicos, así
como el baile con una banda sorpresa, para que los festejos culminen con el grupo Inmortal Norteño de Edén Ávila.
Cabe mencionar que, con la finalidad de que más familias puedan disfrutar de esta feria, el costo de entrada será de solo 50 pesos.
£ DE ACUERDO CON LA LEY
LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS representan ideales de partidos políticos, y sólo se pueden conformar por partido político
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
Luego de que Julio Valera Piedras, Alejandro Enciso Arellano, Citlali Jaramillo Ramírez, Juan de Dios Pontigo Loyola, Rocío Sosa Jiménez, Marcia Torres González, Michelle Calderón Ramírez y Erika Rodríguez Hernández, diputados locales, renunciaron a su militancia dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), de acuerdo con la Ley Orgánica del Poder legislativo, se han quedado sin grupo legislativo y sin participación en la Junta de Gobierno. Conforme a lo marcado
£ EN HIDALGO
por el capítulo cuarto y quinto de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, y bajo los argumentos que en su momento utilizaron los priistas en la 62 legislatura cuando diputados de la bancada del Partido Nueva Alianza (PNA) se declararon independientes y quisieron formar un grupo legislativo, no hay posibilidad de la creación de un grupo parlamentario independiente ya que como lo señala el artículo 92, dichos grupos son para expresar los principios y lineamientos de los partidos políticos.
Así mismo el artículo 94 señala: “Sólo puede constituirse un Grupo Legislativo, por cada Partido
Político representado en el Congreso del Estado” y también contempla la posibilidad de que haya una renuncia a los partidos políticos, por lo que enfatiza que “los diputados que dejen de pertenecer a un Grupo Legislativo y que no se integren a otro existente, se considerarán como diputados independientes y se les reconocerá en lo individual para que puedan desempeñar sus funciones de representación popular”.
Por su parte el capítulo quinto, referente a la Junta de Gobierno, en su artículo 97 señala que este órgano colegiado, deberá estar integrado por los
Tras la renuncia del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo, ayer en redes sociales, Carolina Viggiano Austria, secretaria general del PRI informó que Marco Antonio Mendoza Bustamante, es el nuevo presidente del tricolor en la entidad, luego de la renuncia de todo el Comité Directivo Estatal.
A través de sus redes sociales la también diputada federal, anunció que es oportunidad de inaugurar una nueva etapa del priismo en Hidalgo en la que los pilares sean el trabajo y la lealtad, y alentó al diputado federal a
cumplir con la encomienda que le ha sido asignada: “sé que Marco Antonio Mendoza Bustamante se esforzará por hacer del PRI Hidalgo un partido de auténtica oposición y de verdaderos priístas que defiende las causas de la gente”.
Cabe destacar que Marco Antonio Mendoza forma parte de la bancada de diputados federales del tricolor, y su suplente es Juan Pablo Beltrán Viggiano, hijo de Carolina Viggiano Austria, mismo que ocupó la curul durante la campaña fallida a la gubernatura que encabezó su madre y que fue coordinada por Mendoza Bustamante, razón por la que pidió licencia al cargo el ahora nuevo dirigente del tricolor.
diputados coordinadores de cada uno de los grupos legislativos que se encuentren representados en el Congreso del Estado, del presidente de la directiva en turno, y en su caso, por los diputados de las representaciones partidistas; sin embargo, no hace mención a los diputados independientes.
De esta forma y
conforme a lo señalado por la ley, los diputados independientes no están contemplados para formar parte de la Junta de Gobierno, tampoco pueden considerarse legalmente como grupo parlamentario y esto prácticamente los deja a la deriva como en su momento quedaron los novoalianciastas de la 62 Legislatura.
“SÓLO PUEDE CONSTITUIRSE UN GRUPO LEGISLATIVO, POR CADA PARTIDO POLÍTICO REPRESENTADO EN EL CONGRESO DEL ESTADO”
FUE EL COORDINADOR DE LA CAMPAÑA FALLIDA DE CAROLINA VIGGIANO A LA GUBERNATURA DE LA ENTIDAD
En su visita a la entidad, el senador con licencia, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que de no verse favorecido con la encuesta, respetará los resultados y se mantendrá en su partido MORENA.
Dijo: “si no me favorecen, me voy a mantener en MORENA y voy a honrar mi palabra de respetar los resultados, voy a respetar lo que la gente quiera, porque ese es el juego democrático”.
En su recorrido por Tulancingo y Pachuca, recordó que desde el arranque de las jornadas de Asambleas Informativas, visitó Ciudad de México, Estado de México, Puebla e Hidalgo.
Manifestó satisfacción, por la que consideró una nueva etapa para la entidad, por la llegada de la 4T al estado, con la elección del gobernador Julio
COMENTÓ que Omar Fayad no entregó plaza a Julio Menchaca
“corcholatas”, Monreal Ávila aseguró que se realizan con piso parejo, y negó la posibilidad de una simulación impulsada por el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador.
Menchaca Salazar, quien aseguró que está generando un cambio y también una tasa de crecimiento importante.
Respecto al proceso de Asambleas Informativas que desarrollan las
En ese sentido enfatizó, “no hay simulación, el presidente es un demócrata, además si creyera que esto es es una simulación, no participaría”.
Por otra parte, sentenció que de verse favorecido con las encuestas, impulsaría en su agenda, tres grandes reformas: electoral, fiscal y al sistema de justicia.
En el marco del octavo aniversario de haber recibido la “Declaratoria como Patrimonio Mundial de la Humanidad por parte de la Unesco”, la presidencia municipal de Zempoala, prepara una magna exposición fotográfica del “Acueducto del Padre Tembleque”.
El alcalde Jesús Hernández Juárez, mencionó que esta exposición fotográfica, muestra la más grande obra de ingeniería hidráulica que se construyó en el Continente Americano durante la Colonia Española, de tipo “Romántico de un solo arco más alto en el mundo”.
También expone desde el lugar de su nacimiento ubicado en el ejido de Santa María Tecajete, pasando por los municipios de Zempoala en Hidalgo, además de Nopaltepec, Axapusco y Otumba en el Estado de México, lugar en donde termina esta magna obra hídrica.
Por lo anterior puntualizó la necesidad de exponer a la población las condiciones en que se encuentra este Acueducto que data del Siglo XVI, las cuales hasta la fecha muestran el trabajo de mantenimiento por preservar este patrimonio de la humanidad, y que da realce al municipio.
Agregó que esta obra fue construida por el Padre Francisco de Tembleque, en el año de 1572; inicia en los manantiales conocidos como “Los Ojitos”, ubicados en el ejido de Santa María Tecajete que integra una distancia de 49 kilómetros, a través de los cuáles eran abastecidos de agua cientos de pobladores.
Precisó que el objetivo de la exposición es fomentar la conciencia de valoración, así como el sentido de pertenencia y del bien común para proteger y conservar su estructura original como complejo hidráulico y arquitectónico del siglo XVI en su entorno cultural y paisajístico en el siglo XXI.
Un incendio forestal, afecta a los municipios de Nicolás Flores y de Zimapán, hasta el cierre de esta edición, continuaba fuera de control a pesar de que en el lugar trabajan brigadistas y personal de diferentes dependencias estatales, federales y de los municipios aledaños.
En el municipio de Nicolás Flores, vecinos de diversas comunidades y municipios circunvecinos, participan con brigadas de voluntarios y víveres para los combatientes.
Ayer, personal del Ejército Mexicano, hizo un sobrevuelo en la zona, sin embargo en el lugar no se han hecho presentes los militares. Únicamente, participan personal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), de la Secretaría del
Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (SEMARNATH) y de Protección Civil.
Por el lado de La Encarnación, en el municipio de Zimapán, hasta el día de ayer no habían recibido ningún tipo de ayuda por parte del ayuntamiento, tampoco del Ejército ni del gobierno federal o del estado, los trabajos los han encabezado voluntarios.
“LAS CONDICIONES DEL LUGAR Y LA OLA DE CALOR QUE AFECTA A LA ZONA, HAN DIFICULTADO SOFOCAR EL FUEGO”.
MARKO CABAÑAS I PROGRESO DE OBREGÓN
El presidente municipal de Progreso de Obregón, Armando Mera Olguín, pidió al gobierno del estado, apoyo para el municipio, donde se destinen recursos públicos extraordinarios para obra pública.
Explicó que hasta el momento, ningún secretario estatal le ha brindado audiencia ni tampoco ha visitado al municipio, a pesar de que en otros municipios sí existe acercamiento.
Dijo que en semanas recientes, ha dialogado con
Miguel Ángel Tello, Secretario de Planeación de Hidalgo, a quien le ha hecho observaciones sobre las formas en que se está conduciendo el gobierno en el estado y de la falta de cambios tangibles en la forma de hacer política, toda vez que los foros y eventos que se han hechos, no han sido fructíferos.
Reprochó también que el municipio ha quedado excluido de las visitas del Gobernador, Julio Menchaca, a través de su programa de Rutas de la Transformación, por lo que espera que en breve acuda como lo está haciendo con el resto del estado.
Las presidencias municipales de Apan, Almoloya y Emiliano Zapata, emitieron un comunicado a la población en relación a una intensa nube de humo proveniente del estado de Puebla, derivado de la quema de una parte de la reserva boscosa en el municipio de Zacatlán de la Manzanas.
Al ser entrevistados por Diario Plaza Juárez, vía telefónica, directores de Protección Civil de los tres municipios indicaron que recibieron avisos de las presidencias municipales de Zacatlán de las Manzanas, Puebla, y Tlaxco, Tlaxcala, de las condiciones atmosféricas que estaban prevaleciendo debido al incendio forestal que se suscitó entre los cerros de las comunidades de Yehuala, Zoquitla, Xonotla y Cuacuila, pertenecientes al municipio de Zacatlán, el cual hasta las 16;00 horas del día de ayer jueves se encontraba fuera de control, pese a las labores de los bomberos de diversos municipios, que trataban de sofocarlo.
Asimismo los titulares de Protección Civil de los tres municipios de Hidalgo, precisaron que en caso de que la nube de humo, no se disipe en horas de la tarde y se quede estacionado en el ambiente, emitirán recomendaciones hacia las instituciones educativas para que se suspendan las clases, hasta nuevo aviso.
Incendios forestales, fuera de control, no han recibido ayuda
EN PRO DE REIVINDICAR el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia REDACCIÓN I TULANCINGO
ESTE CONVENIO INTEGRA ACCIONES CONTUNDENTES PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD Y LOS DERECHOS DE LAS MUJERES.
Con el propósito de reivindicar el derecho de las mujeres y niñas a una vida libre violencia, fue rubricado un convenio de colaboración entre instancias municipales y colectivos de la sociedad civil organizada en Tulancingo, contando con la presencia de Bertha Miranda Rodríguez, titular del Instituto Hidalguense de las Mujeres y como anfitriones el presidente Jorge Márquez Alvarado y la titular del DIF Municipal, Yolanda Magaldi Rivera.
En su mensaje, el presidente Jorge Márquez Alvarado dijo que contar con la presencia de
£ ANTE TERCERA OLA
Bertha Miranda y del sub procurador,”nos alienta y sabemos que no vamos solos en esta lucha. Y debemos luchar todos los días y todo el tiempo, con nuestra conducta y con el ejemplo”.
Agradeció a la sociedad civil organizada, representada por Rosa María Flores Ojeda, vocera de la colectiva feminista Mujeres del Tule y a Abigail de la Cruz Morales, presidenta de la fundación NAHO; esta gran oportunidad sin precedentes en el municipio, para conformar una gran grupo de trabajo y fungir como catalizador de cambio en el combate a los contextos de violencia contra la mujer.
Asimismo, el titular del Ejecutivo Municipal dijo: “Hagamos nuestro
ABEL RICARDO FLORES I TEPEAPULCO
Ante la tercera ola de calor que se ha presentado en la región del Altiplano, la dirección de Sanidad Municipal hizo una serie de recomendaciones para prevenir el golpe de calor.
José Luis Navarrete González, titular de la dependencia manifestó que en caso de presentar síntomas de agotamiento por calor y golpe de calor, ambos estados de salud característicos por el aumento de temperatura corporal, donde el organismo no tiene la capacidad de autorregulación de su temperatura.
Dijo que “la similitud en ambos es la presencia
trabajo, yo refuerzo y me comprometo con todos ustedes, mi respaldo total y absoluto y me pongo al frente junto con ustedes”.
En el marco de esta firma de convenio se reconoció el trabajo de la Instancia Municipal de las Mujeres, que encabeza Carolina Márquez; y de diversas áreas de la secretaría de Desarrollo Humano y del Sistema DIF; para instrumentar una
agenda integral con una estrategia de trabajo, donde prevalezca la construcción de la igualdad de género, así como una cultura del buen trato.
En suma, este convenio, construye una nueva etapa de acciones contundentes para garantizar la seguridad y los derechos de las mujeres, transmitiendo un mensaje de cero tolerancia a la violencia de género.
I CORTESÍAESTA RECONSTRUCCIÓN beneficia de manera directa a más de cinco mil habitantes y a más de 103 mil, de forma indirecta
REDACCIÓN I TULA
El presidente Manuel Hernández Badillo, inauguró la rehabilitación de la pavimentación asfáltica en la avenida Insurgentes, en la comunidad de San Marcos. La obra fue posible gracias a gestiones realizadas ante el Fondo para la Infraestructura Social Municipal del año 2023.
de sudoración, dolor de cabeza, sed, agotamiento y enrojecimiento de cara, situación que requiere hidratación continua con agua potable y acudir a valoración en algún servicio médico, ya sea en el área de atención preventiva o con el médico familiar”.
Indicó que en el caso del golpe de calor o choque térmico, es un estado agudo donde se afectan las funciones básicas de vida y se manifiesta por la pérdida o disminución del estado de alerta, confusión, desmayo, dificultad para respirar y/o palpitaciones.
Navarrete González explicó que la primera acción consiste en evitar que la persona siga expuesta al ambiente caluroso, en la medida de lo posible se
debe de refrescar, ya sea por medio de atomización con agua o un abanico, aflojar agujetas de zapatos, desabrochar botones y cinturones.
Acto seguido, dijo que lo más importante es dirigirse a los servicios de urgencias, porque el golpe de calor es un padecimiento que puede conllevar a la muerte, en caso de no recibir atención oportuna.
Afirmó que el mejor tratamiento es la prevención, por tanto, en esta ola de
calor se debe evitar la exposición a lugares con altas temperaturas y cerrados, y las actividades físicas al aire libre en horas de máxima exposición solar, esto es entre las 11:00 a 18:00 horas, dependiendo de la entidad federativa.
Finalmente manifestó “el agotamiento y golpe de calor son entidades peligrosas que ponen en riesgo la vida, siendo padecimientos prevenibles si se atienden las medidas señaladas”, enfatizó.
“NOSOTROS NOS VAMOS A ESTAR ESFORZANDO PARA QUE SAN MARCOS TENGA EL MAYOR NÚMERO DE OBRAS POSIBLE”: MANUEL HERNÁNDEZ.
Destacó que para el tramo desde Zaragoza hasta San Lorenzo, se invirtieron más de un millón de pesos, aunque reconoció que para una rehabilitación total se requieren al menos 20 millones, mismos que la administración municipal seguirá gestionando.
Informó que en lo que va de la administración se rehabilitaron las calle de los Monroy, Insurgentes, frente a la delegación y el agua potable, la recuperación del proyecto del Chamizal, el San Marcos-El Carmen, que también pronto se va a inaugurar, cuatro obras representativas.
La rehabilitación en San Marcos incluyó trabajos como trazo y nivelación, demolición, terracería, carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor y pintura de tráfico.
Independientemente de ello se realizaron trabajos extras como limpieza y pintura de guarniciones, nivelación de cuatro registros pluviales, pintura de dos pasos peatonales y mantenimiento a paraderos de microbuses.
£ SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE HIDALGO
REDACCIÓN.- En Tizayuca un hombre identificado como G.H.C.C. de 20 años, fue asesinado luego que su ejecutor tocó a la puerta de su casa y lo baleó.
Mediante las investigaciones realizadas por personal ministerial adscrito a la Fiscalía de Género y Trata de Personas, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), probó plenamente la responsabilidad de una persona identificada con las iniciales J. F. A. E., en hechos que la ley sanciona como feminicidio y logró que se dictará una sentencia de 25 años de prisión en contra de imputado.
Derivado del inicio de una carpeta de investigación el 21 de octubre de 2021, por la desaparición de una persona del sexo femenino en el municipio de Pachuca, personal de la Fiscalía de Delitos de Desaparición de Personas, realizó las pesquisas necesarias para localizar a la víctima.
Como parte de las indagatorias y actuaciones de investigación, los agentes de la PGJEH adscritos a dicha Fiscalía realizaron un cateo al interior de un domicilio ubicado en el citado municipio, donde localizaron el cuerpo de la víctima, razón por la que se le dio intervención a la Fiscalía de Delitos de Género y Trata de Personas, para que continuara las investigaciones bajo el protocolo de feminicidio.
Con base en las indagatorias, se determinó la probable responsabilidad de J. F. A. E., en los hechos antes referidos, motivo por el que se solicitó una orden de aprehensión por feminicidio. Una vez que el imputado fue aprehendido y posteriormente presentado ante un juez de control, el Ministerio Público le formuló imputación y obtuvo de la autoridad judicial la vinculación a proceso.
Luego de agotar las etapas del proceso penal, un tribunal de enjuiciamiento le dictó sentencia de 25 años de prisión.
o se baja la guardia en el combate en contra del robo de hidrocarburo en los diferentes municipios de Hidalgo y ello permitió realizar un importante decomiso de combustible en Cuautepec.Como resultado de los trabajos de Inteligencia que realiza el C5i, la Secretaría de Seguridad Pública, Sedena, Guardia Nacional y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, se realizó un nuevo operativo en la localidad de Santa Rita, del municipio anteriormente descrito.
En impresionante despliegue policial, se contó con una fuerza de tarea de 100 elementos, quienes además del hidrocarburo aseguraron vehículos y aditamentos para la extracción de combustible.
Las cifras que se dieron sobre lo decomisado cuentan 5 mil 750 litros de hidrocarburo, además de 72 contenedores de diferentes capacidades, los cuales se utilizaban para el almacenamiento de hidrocarburo, manguera de alta presión, dos vehículos y 150 dosis de hierba seca con característica similar a la marihuana.
APARECIÓ UN ENCOBIJADO EN ZANJA, ESTABA MANIATADO
CON LA CABEZA ENVUELTA dentro de una bolsa de plástico negra, en Tula
CONFISCARON 72 CONTENEDORES DE DIFERENTES CAPACIDADES, PARA ALMACENAR HIDROCARBURO, MANGUERA DE ALTA PRESIÓN, DOS VEHÍCULOS Y 150 DOSIS DE HIERBA SECA (MARIHUANA)
Buscan a José Julián H., de 25 años de edad, desapareció en Epazoyucan
F
El afectado salió de su casa en la colonia Morelos y hasta el momento, permanece en calidad de extraviado.
Sus familiares lo buscaron
I
ntensa movilización policíaca se generó la tarde del jueves en Tula de Allende luego que vecinos reportaron al 911 de emergencias el hallazgo de una persona que se encontraba tirada en una zanja envuelta del rostro con bolsa de plástico color negra.Vía radio se hizo extensiva la alerta a corporaciones policiacas de la región, así que en el lugar se corroboró la veracidad del aviso y se confirmó que se trató del cuerpo de una persona del sexo masculino que no portaba signos vitales y presentaba huellas de tortura.
Fue visto por última vez subiendo la calle Fernando Montes de Oca, vestía playera azul marino, short color vino, calcetas grises y zapatos café oscuro, ello el 21 de junio del año en curso a las 16:10 horas
Cualquier informe que permita su localización se recibe en los teléfonos 7712061218 y 7712052099.
En el reporte de los agentes de la Policía Municipal de Tula se destacó que tuvieron a la vista un bulto tapado con una cobija en la calle Álvaro Obregón de la localidad de teocalco pero también descubrieron que el individuo que hasta el momento se mantiene en calidad de desconocido se encontraba maniatado boca abajo con bolsa color negra en la cabeza y diferentes heridas.
Para evitar la contaminación de la escena elementos policíacos acordonaron el área y dieron intervención al personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo.
Tocaron a su puerta y al abrir fue asesinado a balazos en TizayucaREDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Por feminicidio, fue sentenciado a pasar 25 años en prisión
Impresionante operativo; decomisan 5 mil litros de huachicol
CON LA FINALIDAD de promover la libertad de expresión, además de difundir conocimientos sobre la atención que autoridades deben brindar
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Autoridades del gobierno federal presentaron en el Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría (IFPP), la campaña “De frente a la libertad” y pusieron en marcha el curso “Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas”.
Ambas actividades tienen la finalidad de promover la libertad de expresión, además de difundir conocimientos sobre la atención que autoridades de seguridad pública y de procuración de justicia deben brindar a personas dedicadas al ejercicio periodístico y defensoras de
los derechos humanos, en caso de agresiones. El curso está dirigido a elementos de seguridad pública de los 84 municipios de Hidalgo, policía estatal, servidoras y servidores públicos de la Dirección de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno del estado, Guardia Nacional, personal de la Agencia de Investigación Criminal y de la Fiscalía de Delitos contra Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la PGJEH.
El arranque de estas acciones estuvo presidido por Santiago Nieto Castillo, encargado del Despacho de la PGJEH y Enrique Irazoque Palazuelos, titular para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Goberna -
ción del gobierno federal y Coordinador Nacional de Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
En su mensaje, Nieto Castillo reiteró el compromiso de la PGJEH, para construir una visión integral que permita tener una mejor atención hacia las víctimas de delitos cometidos contra las y los profesionales de la comunicación, así como contra las personas defensoras de los derechos humanos.
Resaltó también la importancia del trabajo en conjunto con autoridades de seguridad pública y procuración de justicia, pues la labor de defensa de los derechos humanos y del periodismo es un trabajo
£ HABRÍA OCURRIDO DURANTE UNA MANIFESTACIÓN
en conjunto que, si es efectivo mejora las condiciones sociales, políticas y económicas del país.
Aseguró que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, está alerta ante cualquier fenómeno de violencia que tenga como objetivo coartar la libertad de expresión, la libre manifestación de ideas y el derecho a la información, con el propósito de brindar justicia a las personas profesionales
LA VIOLENCIA POLICIAL en contra de los comunicadores es investigada por la Procuraduría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Tres periodistas fueron golpeados por policías municipales de Irapuato durante una manifestación del movimiento “Dignidad Comunitaria Coronilla Nazahua”, en donde los oficiales utilizaron gas pimienta para replegar a los inconformes y detuvieron a cuatro de ellos.
La violencia policial en contra de los comunicadores es investigada por la Procuraduría de Dere-
chos Humanos del Estado de Guanajuato (PDHEG) en el expediente de queja 1190/2023.
La oficina del Ombusperson, Vicente Esqueda Méndez, informó que se abrió una investigación de oficio la tarde de este martes, después del incidente transmitido en vivo por medios digitales.
Los comunicadores realizaban la cobertura informativa del bloqueo del bulevar Solidaridad por habitantes de la comunidad Lo de Juárez e
integrantes de ‘Dignidad Comunitaria Coronilla Nazahua’, que exigían ser atendidos por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien acudiría a un hotel de la zona con empresarios y la alcaldesa Lorena Alfaro.
Policías municipales y elementos antimotines intervinieron para desalojar a hombres y mujeres que exigían la devolución de terrenos en Lo de Juárez.
Entre jaloneos y golpes obligaron a los manifes -
de la comunicación y a las defensoras de los derechos humanos.
“Es obligación de esta Procuraduría proteger la labor de los y las defensoras de los derechos humanos, así como de las y los profesionales del periodismo y será a través de lo aprendido en este curso, como se buscará la sensibilización y reflexión del personal, con la finalidad de garantizar el ejercicio a la libertad de expresión como herramienta
EL CURSO ESTÁ DIRIGIDO A ELEMENTOS DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LOS 84 MUNICIPIOS DE HIDALGO, POLICÍA ESTATAL, SERVIDORAS Y SERVIDORES PÚBLICOS DE LA DIRECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS
fundamental para el desarrollo de la sociedad” expresó.
Por su parte, Enrique Irazoque Palazuelos expresó la importancia de esta jornada de capacitación ya que es un tema relevante en la agenda de los Derechos Humanos, agradeció al encargado del Despacho de la PGJEH, la apertura para la realización de estos encuentros que sirven para generar el intercambio de ideas en torno a este tema. Esta actividad fue considerada por las autoridades federales como una red que tiene el objetivo de construir una política integral en la materia con la finalidad de brindar respuestas para la correcta atención a los riesgos que sufren personas pertenecientes a ambos gremios en nuestra entidad Federativa.
EN EL SUCESO LOS AGENTES ARRASTRARON A UN ADULTO MAYOR, QUIEN FUE DETENIDO AL IGUAL QUE DOS PERSONAS MÁS Y UN ADOLESCENTE
tantes a subirse al camellón.
Asimismo, los oficiales sometieron a golpes a tres periodistas que cubrían la nota y tomaban fotografías, incluso pretendían llevarse detenido a un fotoperiodista de un
medio impreso, mientras sus colegas pedían que lo soltaran: “¡Es prensa, es prensa!”, repetían.
Elementos de seguridad tiraron al suelo al fotoperiodista José Luis Cervantes, del Sol de Irapuato, en los momentos en que tomaba imágenes de la represión, pese a que de su
cuello colgaba una acreditación de su medio.
En el suceso los agentes arrastraron a un adulto mayor, quien fue detenido al igual que dos personas más y un adolescente, quienes también pidieron que el caso sea investigado por Derechos Humanos.
“DeAUTORIDADES DEL GOBIERNO FEDERAL, PRESENTARON EN HIDALGO LA CAMPAÑA “DE FRENTE A LA LIBERTAD”. I ESPECIAL INVESTIGAN SOBRE UNA PRESUNTA VIOLENCIA POLICIAL CONTRA TRES PERIODISTAS EN IRAPUATO, GUANAJUATO. I CORTESÍA
10D VIERNES 23 DE JUNIO DE 2023
SÍGUENOS EN
EN ESTE TORNEO NO HABRÁ PACIENCIA PARA LAS ÁGUILAS DEL AMÉRICA
£ DEPORTE NACIONAL
L
ESTAS DENUNCIAS TIENEN QUE VER CON EL EJERCICIO INDEBIDO QUE HA HECHO LA CONADE EN LOS AÑOS 2019 Y 2020
“Estas denuncias tienen que ver con el ejercicio indebido que ha hecho la Conade en los años 2019
a diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN), María Elena PérezJaén, presentó 56 denuncias en la Secretaría de la Función Pública contra la Conade por presunto desvío de recursos reflejados en 496 millones de pesos.y 2020, derivado de las cuentas públicas de la Auditoría Superior de la Federación y responsabilizó a su titular, Ana Gabriela Guevara. El ejercicio indebido es por un monto de casi 500 millones de pesos que no ha podido justificar ante la ASF. En 2019 fueron 186 millones de pesos, y en 2020 fueron 310 millones de pesos” declaró PérezJaén tras presentar las denuncias en la SFP.
En conferencia de prensa
I AGENCIA EL UNIVERSAL
ofrecida en un restaurante al sur de la Ciudad de México, la diputada señaló que cada una de las denuncias está sostenida en los pliegos de observación y en la Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria (PRAS) que emitió la Auditoría, a quien acusa de encubrir a la Comisión Nacional de Cultura
Física y Deporte. “Los presupuestos que ha manejado la Conade desde 2019 rondan los 2 mil 500 millones de pesos. ¿Por qué no hacerle las auditorías a la Conade? Porque la ASF está encubriendo a Ana Gabriela Guevara. Por eso acudo a la SFP para que actúe en consecuencia” agregó.
GUILLERMO OCHOA Y SU EMOTIVO
L
Después de escuchar su discurso, uno de los primeros en hablar fue Guillermo Ochoa, quien le dedicó un emotivo mensaje de bienvenida al joven estratega.
“A nombre de mis compañeros y del staff, bienvenido, bienvenido
a Selección Mexicana presentó de forma oficial a Jaime Lozano como entrenador del Tricolor, en una conferencia en la que estuvieron presentes todos los jugadores.DECLARACIÓN DE OCHOA
“A NOMBRE DE MIS COMPAÑEROS Y DEL STAFF, BIENVENIDO, BIENVENIDO A LO QUE SIEMPRE HA SIDO TU CASA
a lo que siempre ha sido tu casa, como jugador, como entrenador, sabemos mucha gente de aquí la manera en que trabajas y sabemos de lo que eres capaz de hacer. Te encuentras con un grupo de jugadores y de staff con muchas ganas de que las cosas salgan bien, con hambre, con ambición”.
Ochoa, quien es el hombre de mayor experiencia en la convocatoria agregó que la intención del grupo es darle una alegría a la afición, con la que se sienten en deuda.
Cada que salen los Power Ranking de la Fórmula 1, las polémicas llegan y es que no siempre la afición está de acuerdo con los puestos que se le otorgan a los pilotos tras las carreras.
Y luego del Gran Premio de Canadá esto no se quedó atrás, pues pese a haber recuperado seis posiciones, el mexicano Sergio “Checo” Pérez quedó borrado de los 10 mejores.
Lo que sí llamó la atención fue que Alex Albon (Williams) se quedó con el primer sitio nada más y nada menos que con la calificación perfecta, un 10.
Alan Pulido vive en la más reciente temporada de la MLS un momento increíble, al ser uno de los referentes del Sporting Kansas City, y anotando goles importantes para sumar en la clasificación general.
El mexicano, quien acumuló en el juego ante el Galaxy de los Ángeles su cuarto gol de forma consecutiva en la campaña, reconoció al final del duelo se encuentra analizando una oferta de Cruz Azul.
“Mi representante lo está analizando. No hay nada todavía concreto, pero vamos a ver qué pasa en estas semanas”, declaró en conferencia después del partido que su equipo empató.
EN QUEEN’S, un torneo en el que Alcaraz ansía estar en el muro de los campeones, el murciano dio ayer un paso amenazador
Como si del día a la noche se hubiera mimetizado con la hierba, Carlos Alcaraz, superado el susto de su debut en la superficie, inclinó al checo Jiri Lehecka (6-2 y 6-3) y por primera vez en su carrera está en los cuartos de un torneo en esta superficie.
En Queen’s, un torneo en el que Alcaraz ansía estar en el muro de los campeones, el murciano dio este jueves un paso amenazador. Ante un rival mucho más cómodo que el sacador Arthur Rinderknech, se desembarazó de los problemas del primer día e hizo un partido limpio, agresivo y dominador.
Lehecka, un año y medio mayor que Alcaraz y que explosionó este curso, con cuartos en Australia y Doha, era una presa mucho más sencilla que Rinderknech. No posee el saque del galo, ni su juego ofensivo ni su imprevisibilidad. Intentó competir al español desde el fondo y con contadas escasas a la red, y ahí no tuvo nada que ganar.
El de El Palmar, eliminada la ansiedad de la primera cita, estuvo mucho más suelto, más tranquilo. Salió con la idea de dominar y no tardó en colocarse 3-0 arriba. Solo una laguna de dos dobles faltas seguidas afeó la paliza de inicio. Lehecka estaba condenado a sufrir, a esperar las migajas del
español, que ante una pista llena y consciente del diamante que tenían enfrente no tardaron en arroparle.
Su ciclón, dibujado en la derecha, pasó por encima del checo, que no pudo rascar nada. Concedió dos veces su servicio y no se generó ni una bola de ‘break’. El show no fue a más porque las dos dejadas que intentó Alcaraz se le engancharon en el cordaje. Su punto álgido fue una bola cortada de derecha a media pista, lanzada al fondo, en otro guiño al maestro de ese golpe, Roger Federer.
Con el primer set abrochado, Alcaraz no se quiso acobardar, fue a por más. Ganó diez de los trece primeros puntos del segundo
parcial y dejó para la retina dos ‘passings’ consecutivos sobre el saque de Lehecka, uno de derecha y otro de revés.
La ventaja de 3-0 despertó al checo, que tuvo dos juegos para volver al partido. Primero aguantó su servicio con comodidad y luego tanteó la rotura. Tuvo tres pelotas de rotura en un juego que se alargó más de diez minutos, pero Alcaraz, con
otra dosis de sufrimiento, no permitió sorpresas.
Si tras el duelo ante Rinderknech, Alcaraz aseveró que no tenía muchas expectativas de cara a este torneo, las quinielas ahora le tienen más en cuenta. Su tenis ya está adaptado a la hierba y si alguien será capaz de descifrarlo y ponerle freno es uno de los grandes enigmas de la semana en Queen’s.
Venta de drogas.
Maltrato a niñas, niños y adolescentes.
Trata de personas.
Toma o venta clandestina de gasolina.
Extorsión telefónica.
Abuso de autoridad.
Violencia contra la mujer.
LEHECKA, UN AÑO Y MEDIO MAYOR QUE ALCARAZ Y QUE EXPLOSIONÓ ESTE CURSO, CON CUARTOS EN AUSTRALIA Y DOHA, ERA UNA PRESA MUCHO MÁS SENCILLA QUE RINDERKNECH.
SU TRABAJO dentro del arte contemporáneo mexicano aborda las distintas formas de apreciar la realidad del país y del mundo
AGENCIA EL UNIVERSAL I
La obra del artista plástico Gabriel Kuri busca establecer diálogos entre los objetos y los espacios (ya sean públicos o privados), con las relaciones humanas y las experiencias que se derivan de éstas, además de reflexionar sobre temas tan variados como economía, sistemas crediticios y meteorología, entre otros aspectos.
Kuri, nacido en 1970 y oriundo de la Ciudad de México, inscribe su trabajo dentro del arte contemporáneo mexicano, el cual, de acuerdo con el propio artista, aborda las distintas formas surrealistas de apreciar la realidad del país y del mundo.
Con el motivo de reflexionar sobre los diferentes momentos y temas de la carrera de Kuri, el Museo Jumex reúne en la muestra Gabriel Kuri: Pronóstico más de 50 obras que el escultor realizó en los últimos 10 años, además de incluir tres obras creadas especialmente para esta ocasión.
La exhibición fue curada por Kit Hammonds, quien explicó que el trabajo de Gabriel Kuri señala las relaciones —no siempre visibles— de los ideales ac-
Dentro de la espléndida retrospectiva del XIII Festival Internacional de Cine de la UNAM dedicada a la actriz y cineasta Kinu -
yo Tanaka (1910-1977), tuvimos la oportunidad de ver su tercer y conmovedor filme: “Pechos eternos”.
Filmado en 1955, sobre un guion de Sumie Tanaka, narra la histo -
ria de Fumiko Shimojo (Yumeiji Tsukioka), una abnegada mujer que es engañada en su propia casa por su inútil marido, al que termina abandonando con sus dos pequeños hijos.
tuales del mundo moderno con el surrealismo.
“Sus intereses se centran en los sistemas racionales que las sociedades establecen; insiste en nociones como valores de intercambio, la función, la especulación, todas son fuerzas invisibles que atraviesan el mundo contemporáneo: los impulsos psicológicos y los sistemas racionales crean ese puente entre lo surreal y su obra”, reflexionó el curador.
Distintos elementos como meteorología y economía son la apertura de la muestra.
Al entrar a la sala, la primera
Fumiko asiste a un grupo de poesía presidido por quien fue el amor de su juventud, y da sus primeros pasos como poetisa.
Tras la sorpresiva muerte de su amado, consigue la publicación de un libro suyo y ella comienza a escribir sus primeros poemas.
Atrae la atención del público por sus poemas que reflejan amor y dolor.
Un periodista de Tokio se interesa por su obra, y su visita coincide con una grave mastectomía que le practican.
obra que recibe al visitante es una piedra volcánica realizada por Kuri en 2012, la cual hace alusión al concepto de vulcanismo para referir que la economía es algo que se encuentra en constante erupción.
Una de las series más representativas de la exposición se conforma por diferentes recibos bancarios, los cuales, explicó Kuri, son el reflejo de capital “invisible”, ya que indican movimientos bancarios como transferencias monetarias, divisas y cambios de moneda.
Kuri también dijo que su principal intención es la recreación de la realidad a través de sus creaciones, además de que todos los objetos de la realidad pueden ser un punto de partida para sus exploraciones y reflexiones.
Otra de las obras principales, titulada igual que la exposición, muestra en una vitrina diferentes logos de bancos mexicanos que aluden a los cajeros automáticos de las plazas comerciales.
La exhibición Gabriel Kuri: Pronóstico estará abierta al público a partir de este jueves y hasta el 15 de octubre en la galería 2 del Museo Jumex, ubicado en Miguel de Cervantes Saavedra 303, colonia Granada.
Ella se deprime y se niega a recibirlo, pero la insistencia y su amor, se convierten en su inspiración para sus últimos días de vida.
Se trata de la primera cinta escrita y dirigida por mujeres en Japón y por ello resulta un insólito y conmovedor filme que revela la precaria condición de la mujer en una sociedad tan machista como la japonesa.
“Chibusa yo eien nare” es un bello y conmovedor filme que se puede ver en Youtube.
SETRATADELAPRIMERACINTAESCRITAY
DIRIGIDAPORMUJERES
ENJAPÓNYPORELLO
RESULTAUNINSÓLITOY
CONMOVEDORFILME
VIERNES 23 DE JUNIO DE 2023 13FJORGE CARRASCO V.
“Las palabras y los huevos deben ser tratados con cuidado. Una vez rotos, son cosas imposibles de reparar.”
Anne SextonLA OBRA DEL ARTISTA PLÁSTICO GABRIEL KURI BUSCA ESTABLECER DIÁLOGOS ENTRE LOS OBJETOS Y LOS ESPACIOS. I AGENCIA EL UNIVERSAL
En esta ocasión vamos a hablar sobre el filme “Pechos eternos”, en el que se narra la historia de Fumiko Shimojo
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio el tiro de gracia a las reformas electorales impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, denominadas plan B.
Con los votos en contra de las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz, una mayoría califica de nueve ministros determinó invalidar la totalidad del plan B por violaciones graves en el proceso legislativo de aprobación.
“Resulta claro, evidente, que se violó el principio de deliberación democrática porque no había manera de que los legisladores conocieran ni siquiera superficialmente el texto de lo que estaban votando”, señaló el ministro ponente Javier Laynez Potisek.
Al anunciar su voto en contra de anular más de 450 normas electorales impulsadas por el presidente Andrés Manuel López
Obrador,la ministra Yasmín Esquivel Mossa afirmó que la misión del máximo tribunal del país va más allá de verificar si los legisladores cumplieron con su reglamento para procesar una ley.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, señaló que ante la declaración de invalidez del llamado Plan B, aprobado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación(SCJN), iniciará el Plan C.
“El día de hoy inicia el Plan C para convertir a México en un país verdaderamente democrático. Para que el soberano sea el pueblo y no las mafias electorales ni la partidocracia. ¡En sus marcas, listos, fuera!”, compartió en sus redes sociales.
“No está bien, pero tampoco está mal” que usen mi imagen: AMLO
AGENCIA EL UNIVERSAL- Ante el uso de su imagen en propaganda de aspirantes presidenciales de Morena, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó este jueves que “no está bien, pero tampoco está mal”.
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde refrendaron su coalición para ir juntos en el proceso electoral de 2024, al tiempo que dieron banderazo al Plan C para ganar la Presidencia de la República, así como la mayoría en el Congreso, tras la invalidación del Plan B de la Reforma Electoral.
En conferencia de prensa, Mario Delgado sostuvo que el Plan C busca la continuidad del cambio, para evitar que los “conservadores” detengan el avance del beneficio del pueblo.
Respecto a la coalición, apuntó que no tienen tiempo que perder, ya que están a menos de un año de la elección, y está en proceso el mecanismo para elegir a quien
encabezará el movimiento de la Cuarta Transformación.
“No es una alianza de intereses, no es una alianza de complicidades, no es una alianza como la de los otros que solo tiene como objetivo que regrese la corrupción, el saqueo de los bienes nacionales y el privilegio de unos cuantos sobre la mayoría”, apuntó.
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Para vigilar que los comercios no abusen en los precios de agua embotellada y hielo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inició un operativo de vigilancia.
Este operativo de verificación se realizará en las 38 ciudades principales de México, ante el aumento del consumo de esos dos productos, derivado de la ola de calor que se presenta en todo el territorio nacional.
PARTICIPAN ESCUELAS de 22 estados de la República
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Para conjurar el paro de labores en 500 mil planteles de educación media superior, entre los que destacan, los Colegio de Bachilleres, Conalep, Cecytes y Telebachilleratos, entre otros, a las 11 de la mañana de este jueves, líderes del Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior (FNSEMS) se reunirán en la SEP con la subsecretaria de Educación Media Superior, Nora Ruvalcaba Gámez, para exigir solución a sus demandas laborales, informó Ramón Antonio Gastelum Lerma, dirigente de esa organización sindical.
En un tuit, la Profeco afirmó “realizamos verificación en establecimientos de agua embotellada y hielo, para vigilar que no haya abuso en los precios, ante la ola de calor generalizada”.
Ante las temperaturas mayores a 45 grados, y el mayor consumo de estos productos, pidió a los consumidores denunciar abusos de los comerciantes en los precios o condiciones de venta, tanto del agua como del hielo, a denunciasprofeco@profeco.gob. mx.
El dirigente del Frente aseguró que hasta el momento se encuentran en paro de actividades alrededor de 4 mil 500 planteles de las referidas escuelas en 22 estados de la República, y advirtió que de no obtener una respuesta favorable a sus demandas, no se iniciará el semestre en esas escuelas, en agosto próximo.
“Si hay una ofensa y una respuesta no adecuada en la reunión de hoy, es posible que acordemos un tipo de acción inmediata”, dijo.
Gastelum Lerma explicó que una de sus mayores demandas es que exista una homologación de salarios para los trabajadores de educación media superior.
I AGENCIA EL UNIVERSAL MORENA, PARTIDO DEL TRABAJO Y PARTIDO VERDE REFRENDARON SU COALICIÓN. I AGENCIA EL UNIVERSAL PARO DE LABORES EN 500 MIL PLANTELES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR. I AGENCIA EL UNIVERSAL CORTE INVALIDA SEGUNDA PARTE DEL PLAN B ELECTORAL DE AMLO. I AGENCIA EL UNIVERSAL£ EFE I La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos cree que Amazon está inscribiendo a sus clientes a Prime sin su consentimiento y anunció que la va a demandar. Por supuesto que Amazon no se va a quedar parado como si nada y va a llevar a la FTC a tribunales.
£ EFE I Las islas caribeñas de Dominica, Santa Lucía y Martinica clausuraron este jueves sus escuelas y aeropuertos ante la llegada de la tormenta tropical Bret, que ya ha alcanzado vientos de 70 millas por hora, casi a ser huracán.
£ EFE I Israel continúa este año fuera de la “lista negra” con la que la ONU señala a quienes violan los derechos de los niños en situaciones de conflicto, a pesar de las claras advertencias que la organización había hecho el pasado año.
EN LA RUEDA DE PRENSA Mauger agradeció “la gran cantidad de apoyo” recibido para una “operación de búsqueda altamente compleja”.
AGENCIA EFE I
La Guardia Costera de Estados Unidos anunció este jueves que los “escombros” encontrados cerca de la zona donde se hallan los restos del Titanic corresponden a la parte externa del sumergible Titán, desparecido desde el domingo con cinco personas a bordo.
El contralmirante John Mauger, de la Guardia Costera, afirmó también que los ocupantes habían fallecido.
Los restos del aparato fueron encontrados por un vehículo dirigido por control remoto (ROV) operado por el buque canadiense Horizon Arctic y posteriormente expertos determinaron que “son consistentes con una implosión catastrófica”, es decir, una rotura y hundimiento provocados por la mayor presión del exterior.
Pese a que ya no hay esperanzas de encontrarlos con vida, las labores de recuperación de restos del aparato van a continuar. Los cuerpos de las cinco personas no se han encontrado, confirmó Mauger.
Todo ello para intentar descubrir qué sucedió, desde que el domingo el sumergible perdió el contacto con el exterior, cuándo se produjo la implosión y también cuáles fueron las causas del accidente.
“Ahora mismo es demasiado pronto para decirlo”, explicó el contralmirante,
quien sí precisó que las boyas de sonar que se colocaron en el mar detectaron varios sonidos pero no percibieron “ningún evento catastrófico”.
En el sumergible viajaban el empresario paquistaní Shahzada Dawood con su hijo Suleman, estudiante de 19 años; el explorador británico Hamish Harding; el explorador francés Paul-Henry Nargeolet y el consejero delegado de la firma OceanGate, Stockton Rush.
“Tras esta determinación, notificamos de inmediato a las familias en nombre de la Guardia Costera de los Estados Unidos y todo el comando
unificado. Ofrezco mis más profundas condolencias a las familias”, apuntó Mauger.
Según precisó el experto submarino Paul Hanken, se encontraron “cinco piezas principales” que reconocieron como “restos del Titán”. Lo primero que se encontró fue “el cono de la nariz, que estaba fuera de la sala de presión”.
“Encontramos la campana de la parte delantera de la sala de presión y este fue el primer indicio de que hubo un evento catastrófico poco después”, precisó.
La empresa dueña del sumergible, OceanGate, con-
VISITARLOSRESTOSDELTITANIC,QUESEENCUENTRANA UNOS3MIL800METROSDE PROFUNDIDAD,PORUNPRECIOAPROXIMADODE250MIL DÓLARES.
firmó el fallecimiento de los tripulantes minutos antes de la rueda de prensa de la Guardia Costera.
A través de un comunicado distribuido a medios, la compañía dijo: “Ahora creemos que nuestro CEO Stockton Rush, Shahzada Dawood y su hijo Suleman Dawood, Hamish Harding y Paul-Henri Nargeolet, lamentablemente se han perdido”.
Esta misma mañana la Guardia Costera de EE.UU. había informado a través de redes sociales que había encontrado unos “un campo de escombros dentro del área de búsqueda cerca del Titanic”, a una profundidad de unos 3 mil 800 metros.
Las labores de rescate comenzaron el pasado domingo y se centraron en un área ubicada aproximadamente a 900 millas (mil 450 kilómetros) del Cabo Cod de Massachusetts.
Fue el pasado lunes cuando la compañía informó que llevaba desde el domingo sin tener contacto con el sumergible. Desde ese mismo domingo, la Guardia Costera de Estados Unidos inició una extensa operación de búsqueda con ayuda de Canadá para localizar al aparato.
Israel continúa fuera de la “lista negra”AGENCIA EFE I El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sacó este jueves la alfombra roja para recibir al primer ministro de la India, Narendra Modi con todos los honores de una visita de Estado, en un intento por estrechar la relación bilateral. “ESTAMOS AGRADECIDOS POR LA RÁPIDA MOVILIZACIÓN DE EXPERTOS EN BÚSQUEDA Y RESCATE SUBMARINOS. I AGENCIA EFE MIGUEL ROSALES PÉREZ
La carrera ya empezó, cada caballo se ha colocado en posición, pues un caballo de buena percha siempre querrá ganar la delantera y después los demás tratarán de alcanzarlo y ponerle obstáculos tempraneros.
Personas de Estado no es lo mismo que personas de gobierno; aquellos tienen conciencia de su momento histórico y tratan de sacarle el mayor provecho posible para la gente a la que representan, y en ese proceso, para sí mismos también; en cambio, las personas de gobierno solo son aves de paso que no trascenderán más allá de su efímero caminar por las oficinas gubernamentales, haciendo lo mismo que sus antecesores, cambiándole el nombre a las cosas, maquillando lo que ya existe, pero al final, y reitero, hacer siempre lo mismo.
A algunas personas de gobierno les da miedo ensuciarse las manos y prefieren dejar la decisión al pueblo a través de consultas inviables, como si el aplicar la ley tuviese que consultarse a través de encuestas.
Las personas de Estado deben tener esa vena sensible para saber lo que la gente quiere y necesita, pero también, la fortaleza para enfrentar las adversidades y no caerse
al primer soplido de vientos del Norte o del Sur, porque, ya lo verán, los vientos negros soplarán de todas las latitudes en donde haya intereses creados.
Volviendo a la carrera parejera, la envidia y la ambición de los caballos rezagados comenzará a mover el tapete, intentando que los esfuerzos no lleguen a buen puerto; se sembrarán piedras para que el caballo puntero se tropiece y se quede a medio camino.
Regresando a la política, las personas de Estado dan la cara; las personas de Gobierno por lo general dan pena, pues al final las piedras que dejan en el camino sirven para que se tropiecen ellos mismo; ¡ups!, por estar con dos temas creo que ya mezclé la política con la carrera de caballos, pero da igual, en ambos casos hay quienes van a la vanguardia, simplemente haciendo lo que les corresponde hacer para seguir en la carrera y al final ganarla; y otros se van quedando rezagados por sentirse la estrella de la función y terminarán estrellados en su mundo de papel y atavismos.
Cada uno de nosotros debemos entender que la mejor manera de lograr el éxito es no tener como objetivo casi sacramental el alcanzar la meta a costa de lo que sea, incluso de nuestra propia conciencia; la base
del éxito es no buscarlo, sino, simplemente jugar el rol que a cada uno de nosotros nos corresponde realizar, de manera eficiente, aún y con todas las limitaciones que como seres humanos tenemos, y al final, nos daremos cuenta que el esfuerzo equilibrado y permanente dará sus frutos, con ese sabor dulce del esfuerzo; los que no, habrán de paladear un sabor amargo de la indolencia; amargura de la inactividad o de seguir haciendo siempre lo mismo.
Las piedras empezarán a llegar de todos los frentes, colores y sabores, pues saben que el caballo ya ha despegado y tratarán de derribarlo antes de que levante en vuelo inalcanzable; llegó la hora de soplar cálidamente y no tratar de subirnos a un camión que puede entorpecer el suave trayecto hacia la meta de los ganadores; que los arribistas se hagan a un lado, sí, aquellos que en cada proceso cambian de camiseta, enseñando las garras que ocuparán en el remoto caso de que lleguen a ganar, pues es obvio que quien busca traicionando, termina ahogado en su propio estiércol; así que cada quién escoja su caballo, aunque no hay mucho de dónde echar mano.
Las palabras se las lleva el viento, pero mi pensamiento escrito está.
EVITA PASEOS AL MEDIODÍA REFRESCA
YA QUE EL ASFALTO SE CALIENTA MÁS Y PODRÍA DAÑAR LAS ALMOHADILLAS DE TU PERRO.
¡NO LOS RAPES!
SU PELAJE LOS PROTEGE DEL SOL Y EVITA QUE SU PIEL SE DESHIDRATE.
USA UNA ESPONJA EMPAPADA EN AGUA PARA REFRESCAR SU CABEZA Y CUERPO.
VERIFICA
ASEGÚRATE DE QUE SU BEBEDERO NO ESTÉ EXPUESTO AL SOL Y CAMBIA EL AGUA CON FRECUENCIA.
agua
¡NO SOLO BASTA CON DARLES AGUA!
A LOS PERROS LES AFECTA MÁS EL CALOR QUE A LOS HUMANOS, YA QUE SOLO TRANSPIRAN LIGERAMENTE A TRAVÉS DE LAS ALMOHADILLAS DE SUS PATAS.