El director general de la organización afirmó que no permitirá las malas prácticas y la impunidad. PÁG. 8C
£ EN REFINERÍA DE TULA

El director general de la organización afirmó que no permitirá las malas prácticas y la impunidad. PÁG. 8C
£ EN REFINERÍA DE TULA
UN CAMIÓN de volteo chocó contra un tren y embistió a los dos empleados que se encontraban en la zona.
PÁG. 8C
Exigen elección libre de nuevo dirigente de cebaderos en Hidalgo
por Sócrates tic-tac PÁG. 6B
£ EL PLAN B ELECTORAL, AVANZA
Los partidos satélites no tendrán más vida eterna
ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx
£ EN HIDALGO
110° Aniversario del fallecimiento de Francisco I. Madero
EL TITULAR de la Secretaría de Contraloría recordó la labor del “Apóstol de la democracia”
mártir, héroe, místico y hombre de acción”.
E
l secretario de Contraloría, Álvaro Bardales Ramírez, quien acudió en representación del gobernador Julio Menchaca Salazar, a la guardia de honor conmemorativa al 110° aniversario del fallecimiento de Francisco Ignacio Madero González, aseveró “Madero sostuvo el principio de no reelección y sufragio efectivo, fueAl pie del monumento del expresidente de México, apodado como el “Apóstol de la democracia”, Bardales Ramírez reiteró su respeto hacia un “Gigante de nuestra historia”, a quien no hay que olvidar jamás, ya que es parte de cada uno de nosotros los mexicanos”.
Francisco I. Madero fue uno de los ideólogos de la Revolución de México, sus ideales y talento contri-
Capacitan a personal de salud en atención a posibles casos de rabia
PARTICIPARON EN EL CURSO VIRTUAL más de mil personas, entre médicos y paramédicos
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
C
En dicho encuentro, participaron más de mil profesionales
DIRECTORIO L.P. Javier E. Peralta Sánchez PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL Martín Peralta Sánchez SUBDIRECTOR EDITORIAL DIARIO £ MONTAN GUARDIAdos; y animales silvestres como murciélagos, zorrillos, zorros, coyotes y mapaches.
En México, se ha logrado controlar la transmisión de esta enfermedad gracias a la vacunación de perros y gatos en campañas masivas, anualmente se aplican más de 17 millones de dosis de vacuna antirrábica en perros y gatos y en nuestra entidad un promedio de 800 mil dosis.
I CORTESÍA
De acuerdo con los ponentes, la rabia es una enfermedad mortal que no sólo es transmitida a las personas por perros y gatos, sino que también es transmitidas por otros animales domésticos como: vacas, caballos, borregos, cabras, cer-
Vianey Tolentino Sánchez
COORDINADORA DE DISEÑO
Oscar Raúl Pérez Cabrera
JEFE DE INFORMACIÓN
Luis Antonio Monroy
COORDINADOR DE DEPORTES
Ángel Martín Trigueros González
COORDINADOR DE EDICIÓN
Rubén Mendoza Bermúdez
COORDINADOR DE BARANDILLA
Ana Luisa Vega Hernández
COORDINADORA DE MUNICIPIOS
Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓN
Las medidas preventivas y de protección son: evitar contacto con animales como murciélagos, zorrillos, zorros, coyotes y mapaches; cuando alguien sea mordido debe lavarse con agua y jabón la herida y acudir de inmediato a la unidad de salud
AÚN ESTÁ PRESENTE LA CIRCULACIÓN DEL VIRUS RÁBICO EN FAUNA SILVESTRE, AFECTANDO PRINCIPALMENTE AL GANADO DOMÉSTICO
PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 23 de febrero de 2023. Año 18 Número 6498• Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101 • Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80
Distribución Mario Méndez Caro • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408. Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005124. Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.
Guardamos en los cementerios el equipo con que fuimos dotados al nacer para vivir la vida, pero sabemos con absoluta certeza, que lo principal, es decir la parte fundamental, que nunca estuvo anclada a parte alguna del cuerpo humano, se va en el instante mismo cuando es decretada nuestra muerte. No es ninguna sorpresa lo que digo, porque la presencia de nuestros difuntos, se da a partir de una magia singular que, por supuesto, tiene que ver con el alma.
Existe el alma porque así lo quiero creer, porque muchos, muchísimos, han tenido algún contacto con esta sustancia única, que pone en marcha las cualidades únicas del corazón, el cerebro, y en general todo lo que conforma el complicadísimo sistema del equipo que traemos al nacer, con esa capacidad para crecer, adaptarse a cada edad, y en un momento empezar a cancelar todas sus funciones, ninguna de las cuales tiene que ver con ese otro elemento que nos distingue, apenas, de las máquinas.
Pero ese “apenas”, resulta vital cuando nos enfrentamos a la muerte, y distingue nuestra afición por adornar con flores, el lugar donde depositamos el estuche que dejó de funcionar; pero, bien que lo sabemos, es una invitación abierta y sincera, para que esa alma inmortal que, para bien,
PUES NO, UBER NO LLEGARÁ A PACHUCA.
No, sinceramente no es como para festejar, porque resulta que los beneficiados porque Uber no pueda entrar a dar servicio a la capital hidalguense, de ningún modo son los choferes de taxis, que en una inmensa mayoría no son dueños de las concesiones sino simples empleados de un pequeñísimo grupo de personas que se han hinchado las bolsas de dinero, al ser poseedores de la mayor parte de las mismas, solapados por uniones de trabajadores del volante charras, que resulta que también poseen un buen número de concesiones. ¿Quién sale perdiendo con esta situación? Pues el pasaje, que debe aguantar a choferes explotados a más no poder, y que por lo mismo son prolíficos en maltrato al pasajero, abusos en el cobro, y buscan pelea a la menor provocación. Vaya pues que la dichosa Ley de Movilidad y Transporte que impide la llegada de servicios como Uber, debiera ser reformada, pero en serio.
y para mal, todos poseemos, pase darse una vuelta y a su manera saludarnos, sentirse contento, incluso alegre, por lo que supo sembrar en estas tierras. Además, siempre resulta un homenaje al equipo que le permitió caminar, amar, disfrutar y gozar este mundo que evidentemente es una estación de muchas, que el tren donde va trepada el alma, debe visitar.
Vaya que no digo nada nuevo, pero en estos días uno comprende con absoluta certidumbre, que después de todo ni las tías, ni los abuelos, ni por supuesto nuestros padres, estaban equivocados en esa interpretación tan fiel, tan apegada a la verdad, que daban sobre la existencia humana, la de ellos, la de nosotros.
A veces el alma se cansa, eso sí, y es cuando las cosas se complican, porque el peligro más grande que puede registrarse, es precisamente que no el cerebro, o el corazón al que tantas cosas se le atribuyen, incluso que mero a su lado está el alma, que el eje central de todo, de nuevo debo anotar el alma, sufra una recaída al grado de querer irse antes de tiempo.
Ninguna expresión tan acertada como aquella de que, “sentí que se me iba el alma al cielo”. Porque además que eso podría dejar en calidad de zombi a una persona, significa que la identidad que se supone debe ganarse en su estancia terrenal, podría
perderse para siempre.
Tal vez sea cierto que por eso existen los “desalmados”, es decir equipos, estuches sin razón cierta de nada, que caminan como autómatas, que matan a cientos de personas, miles, incluso millones, pero que a ciencia cierta son “nadie”, nadie en todo el sentido de la palabra. No existen.
En fin, hay tantos ejemplos.
Pero en términos generales, buena parte de la humanidad, por esa razón que anoté líneas arriba, es decir que cuentan con un alma, tiene un interés real en rendirle homenaje al cuerpo que sirvió de receptáculo para ese elemento tan único, ten de seguro nunca posible de detectar, que es el alma.
Y el alma de los que se van en apariencia, que yo sepa, es inmortal, anda por todos lados, nos visita cada vez que puede, y nos acompañará cuando nos toque andar ligeros en el firmamento, sin un estuche que a veces, de plano, sale con muchos defectos, o todo lo contrario.
Así que siempre resulta reconfortante tener un motivo, una razón, una justificación para citar al que se fue antes, en donde dejó el estuche que usó en su vida, igual de luminosa ahora con vestimenta de alma. Mil gracias, hasta mañana.
Correo: jeperalta@plazajuarez.mx Twitter: @JavierEPeralta
COMO BOCA DE LOBO EL CENTRO DE PACHUCA. Pues sí, tienen toda la razón los comerciantes del centro de Pachuca, porque apenas cae la noche, el panorama es desolador, como “boca de lobo”, lo que se ha traducido en constantes asaltos. Es serio y no luego digan el porqué ya nadie va a comprar al primer cuadro de la capital hidalguense. Por supuesto los comerciantes señalan que mejor esperarán sentados, porque nadie dice “esta boca es mía”. Mal y de malas todo por esos rumbos.
El regidor morenista de Tula, Ricardo Baptista, sin duda el personaje que más prestigio perdió al rendir todo su capital político al Grupo Universidad, y quedar como simple empleado del mismo, ha decidido que es momento de tundirle al actual presidente municipal, Manuel Hernández Badillo, del PRD, o lo que de este partido quede, por la simple y sencilla razón que quiere repetir en la alcaldía. Se ve complicado, con todo y que le pega duro a Hernández Badillo, y lo acusa de todo lo que se le ocurre. Pero cuando la ciudadanía ya vio que alguien a quien creyeron auténtico luchador social, resultó un simple ambicioso, dispuesto a hincarse ante el que sea con tal de conseguir un “huesito”, pues ya no. Lástima Pinochín.
Dudas y comentarios: desexenterado@gmail.com / @desexenterado
SIGUE LA LARGA ESPERA PARA SABER DECISIÓN DE ELON. Muy al estilo del simpático empresario mexicano, Ricardo Salinas, perdón, Don Ricardo Salinas (para que no nos vaya a recordar a nuestra jefecita), Elon Musk, deshoja lentamente la margarita y casi grita: “¿quién da más?”, para que finalmente informe dónde habrá de instalar su nueva planta de autos Tesla. Pareciera que Hidalgo lleva la delantera, pero en esto de los negocios nada se puede adelantar. Finalmente, don Elon no es ninguna madrecita de la caridad, y buscará ganar más y más. Hidalgo sí necesita un impulso como el que representaría la planta de Tesla, pero no a costa de todo. Hay inteligencia en las negociaciones, que de plano las encabeza el propio gobernador Menchaca, en tanto, ya todos quieren colgarse por adelantado la inversión, de lograrse.
Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del RecontraEspionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra- carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.
ELLO, luego de la iniciativa presentada por el diputado Luis Ángel Tenorio Cruz
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
El Congreso de Hidalgo busca incorporar la violencia ácida en el Código Penal y en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, luego de la iniciativa presentada por el diputado Luis Ángel Tenorio Cruz.
En sesión número 25 de la Diputación Permanente, el legislador emanado del partido Movimiento de Regeneración Nacional dio a conocer la propuesta que
reforma, deroga y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal de Hidalgo, en materia de violencia ácida.
De acuerdo con Tenorio Cruz, el objetivo es salvaguardar el derecho humano con el que cuentan todas las mujeres a una vida libre de violencia, por tal motivo, se busca incorporar la violencia ácida como un tipo de violencia en dicha ley, cometida por ataques de ácido, álcalis, sustancias químicas, corrosivas, cáusticas, irritantes, tóxicas,
£ RUMBO A SEMANA SANTA
LA SESIÓN SE LLEVÓ A CABO EN EL CONGRESO LOCAL. I CORTESÍA
inflamables, líquidos a altas temperaturas o cualquier otra sustancia que provocar o no lesiones ya sean internas, externas o ambas.
Toda vez que resulta que este tipo de violencia premeditada se esté suscitando y la Ley de Acceso Local no la contemple, a pesar de existir antecedentes de este tipo de ataques como el ocurrido en Molango, indicó.
Del mismo modo se pretende reconocer la agresión con ácidos y otras sustancias químicas o corrosivas, como un delito en el Código Penal de la entidad.
DE ACUERDO CON TENORIO CRUZ, EL OBJETIVO ES SALVAGUARDAR EL DERECHO HUMANO CON EL QUE CUENTAN TODAS LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
Ayer, parte de la comunidad católica en la entidad acudió a las iglesias en el marco del denominado “Miércoles de Ceniza”, fecha con la que comienza el primer día de la Cuaresma según el calendario litúrgico, rito con el que este sector de la población inicia los preparativos rumbo a la denominada Semana Santa, en la que se conmemora la pasión y muerte de Jesucristo, el hijo de Dios.
Con el rito católico de la imposición de ceniza se recuerda el relato de la creación del hombre y el destino final de este ya que bajo la frase: “de polvo eres y en polvo te
convertirás”; con ello se acepta el camino humano y se prepara el cuerpo para los 40 días de trabajos, ayunos, meditación y otros ejercicios espirituales que realizan algunos para alistarse para la Semana Mayor.
Cabe destacar que la ceniza se obtiene tras la quema de ramos y palmitas que se usaron el año pasado en la celebración del Domingo de Ramos, así como de algunos otros objetos religiosos que han culminado su función, por lo que los católicos acuden a esta celebración, algunos van a misa otros solo a la horas marcadas para este fin y tras escuchar un breve mensaje les es colocada un poco de ceniza en la frente, cabe destacar que a diferencia
£ EN EL CONGRESO LOCAL
El diputado del Grupo Legislativo del PRI en el Congreso Local, Julio Valera Piedras, presentó una iniciativa a la Ley de Asentamientos Urbanos del estado de Hidalgo.
El objeto de la reforma, declaró, “es sancionar a quienes impidan el uso de la libertad de tránsito o se apropien indebidamente del espacio público sin permiso o causa justificada”.
Valera Piedras informó que con la propuesta se aplicará una multa de 30
£ EN EL IEEH
a 50 unidades de medida (UMAS), es decir, de tres mil 112 a cinco mil 187 pesos, a quienes incurran en los supuestos del artículo IX Bis, de la ley reformada. Es decir, detalló Valera Piedras, con esta propuesta “se multará a quienes impidan el uso de la vía, la libertad de tránsito o se apropien de cualquier forma del espacio público”.
“Siempre que no exista permiso o causa justificada para ello, para estos efectos, se entenderá como causa justificada toda acción relacionada con la manifestación social, expresión cultural o artística pacífica”, concluyó.
REALIZAN CONVERSATORIO “Las Lenguas Nacionales como parte de la Democracia Representativa”
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
I DIARIO PLAZA JUÁREZ
de otros años que por la contingencia sanitaria no se aplicó en la frente, en este año ha regresado la costumbre y fue común ver a la gente con su cruz de ceniza en la frente.
RITO CON EL QUE INICIAN LOS PREPARATIVOS RUMBO A LA DENOMINADA SEMANA SANTA
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) y la Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo (UICEH) presentaron el Conversatorio “Las Lenguas Nacionales como parte de la Democracia Representativa” en las instalaciones de la UICEH.
Esto con el objetivo de propiciar un diálogo interinstitucional que permita explicar desde la academia los alcances del criterio de autoadscripción indígena a partir de ser personas
I CORTESÍA
hablantes de lenguas indígenas y exponer la idoneidad de su aplicación.
Finalmente, se compartió que en 2020, en México se contabilizó a más de siete millones de personas de tres años y más que hablan alguna lengua indígena, lo que representa el seis por ciento de la población total.
NOMBRAN AL CENTRO DE BLOCKCHAIN HIDALGO miembro de la Red de Centros de Excelencia Prospecta Américas
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
idalgo se convierte en el foco de atención como pionero y referente en el desarrollo tecnológico y de negocios a nivel Latinoamérica”, enfatizó Julio Menchaca Salazar, gobernador del estado de Hidalgo, al encabezar la ceremonia de designación al Centro de Excelencia Blockchain Hidalgo como
miembro de la Red de Centros de Excelencia Prospecta Américas.
“HEn su intervención el mandatario estatal refirió que con este suceso se refuerza el compromiso de trabajar intensamente para cubrir y atender las expectativas que la sociedad tiene de un gobierno estatal con personas comprometidas por su presente y con su futuro, y apuntó que en su gobierno la ciencia y tecnología juegan un papel crucial para el desarrollo.
£ HOSPITAL DEL NIÑO DIF EN PACHUCA
“Muchas veces sentimos a la ciencia y a la tecnología como ámbitos lejanos, pero dentro del Plan Estatal de Desarrollo hemos plasmado estas herramientas como plataformas para convertir a Hidalgo en una verdadera potencia”, dijo.
Cabe destacar que el Centro de Excelencia en el Desarrollo de Tecnología de Blockchain Hidalgo, es el primer centro en su tipo, llamado a desempeñar un papel importante referente a formas
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), a través de su dirección general de recursos naturales llevó a cabo una reunión y recorrido en el Hospital del Niño DIF en Pachuca, para atender temas sobre el manejo de tuzas y reforestación en las áreas verdes de dicha Institución.
Durante la visita se lograron acuerdos para la implementación de un programa de conservación de tuzas y otro de reforestación en las áreas verdes del Hospital.
Por medio del programa de reforestación se rehabilitarán áreas verdes únicamente en la periferia de cada jardinera, con el propósito de realizar actividades de apertura de zanja,
plantación, riegos, podas y mantenimiento.
Mientras que para la conservación y manejo de tuza se acordó instalar una cámara trampa, con el objetivo de obtener evidencia fotográfica que permita la identificación de la especie y con apoyo de instituciones académicas y de investigación, se realizarán estudios específicos.
innovadoras en el desarrollo de soluciones basadas en la tecnología de alta especialidad en distintos procesos, tanto productivos como administrativos, en el ámbito público y privado a nivel Latinoamérica.
Por su parte, la secretaria ejecutiva de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Kim Osborne, agradeció al Gobierno de México por el liderazgo y apoyo para impulsar economías sostenibles y extendió una felicitación para el gobierno de
Hidalgo: “Felicitamos al estado de Hidalgo por este Centro de Excelencia en Blockchain y le damos la bienvenida formalmente como parte de la Red de Centros de Tecnología Transformadora de la OEA”.
Y agregó: “Estamos seguros que el Centro Blockchain del estado de Hidalgo aportará varios resultados valiosos para su gente, estudiantes, emprendedores, investigadores, empresas, comunidades y sistemas de ciencia y tecnología y sector productivo en general”.
EL CENTRO DE EXCELENCIA EN EL DESARROLLO DE TECNOLOGÍA DE BLOCKCHAIN HIDALGO, ES EL PRIMER CENTRO EN SU TIPO
£ EN EL CONGRESO LOCAL
Con el objetivo de generar cultura del reciclaje y en consideración de altos índices de contaminación que provocan las botellas de plástico, Alejandro Enciso Arellano, diputado local de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) propuso realizar campañas de recolección mediante las cuales se otorguen viajes gratis en el Tuzobús como incentivo.
Por lo anterior, Enciso Arellano señaló que es necesario que la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (Semoth) impulse campañas para que usuarios del Tuzobús puedan pagar con botellas de plástico, por lo que estaría facultada para impulsar programas y campañas para este fin.
INTERCAMBIO DE BOTELLAS por viajes en el Tuzobús a fin de contribuir a la cultura del reciclaje
EL PROYECTO ES ÚNICO, YA QUE EN MÉXICO NO EXISTE UN PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE LA TUZA
Destacó que es tiempo de reciclar y de fomentar la sustentabilidad, por lo que la Semoth podrá realizar convenios de colaboración con las empresas legalmente establecidas dedicadas al
reciclaje. Y en la propuesta se obliga al Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (Sitmah) a instalar la infraestructura y equipamiento necesario para recopilar las botellas en estaciones y terminales del Tuzobús.
Cabe destacar que se modificaría la Ley de Movilidad y Transporte para el Estado de Hidalgo, así como el artículo 156, con lo que se incluiría como derecho de los usuarios el realizar el pago en el Sitmah con botellas para el reciclaje.
Ante la reciente entrada en vigor de las reformas al Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, personal de reglamentos efectúa visitas a establecimientos que expenden o tienen relación directa a ese producto, en Tulancingo.
£ PIDEN INTERVENCIÓN DEL GOBERNADOR DEL ESTADO
LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ I TIZAYUCA
Fieles católicos acudieron a las parroquias en el municipio de Tizayuca, para recibir la cruz de ceniza, con la que recuerdan la pasión, muerte y resurrección de Cristo.
En la Iglesia del Divino Salvador, el personal colocó durante el día la señal en la frente de los creyentes, además brindaron sobres con ceniza para las personas que no pudieron acudir personalmente a tomarla por enfermedad.
Con un horario de nueve de la mañana a nueve de la noche, los feligreses fueron acudiendo en el transcurso del día, sin necesidad de tomar misa, asimismo los ministros colocaron la ceniza cada media hora.
La ceniza que les colocaron es de las palmas del Domingo de Ramos del año anterior, y durante este período, los ornamentos del altar y del sacerdote son de color morado.
Los fieles que acuden reafirmaron sus creencias, como en el caso de la señora Clara y su esposo, quienes acudieron en la tarde, y refirieron que es una costumbre que les enseñaron sus padres, y que con el pasar de los años siguen acudiendo a la Iglesia para recibir la ceniza, además de que en este día un buen católico debe de hacer ayuno y comer ligero sin carne, esto con la finalidad de prepararse para Semana Santa, donde se recuerda la vida y enseñanza de Jesús.
Finalmente, los padres y ministros colocaron la ceniza en la frente de los feligreses, y manifestaron que es tiempo de conversión, de arrepentimiento, de fuerte evangelización para llevar al bautismo a los no Cristianos; de reconciliación con Dios y con el prójimo, invitación a una purificación e iluminación y la mayor frecuencia del Sacramento de la Eucaristía, tiempo de penitencia y conversión.
Seis de los 10 aspirantes a ser dirigentes de los cebaderos de Hidalgo, se unen para tener un candidato de unidad, por lo que piden al gobernador del estado, su intervención para evitar algún posible conflicto y que sea elegido el nuevo representante de este gremio democráticamente y sin injerencias externas.
Por medio de un comunicado, solicitaron su intervención para que personas que no son productores de cebada, se abstengan y eviten el uso de las viejas prácticas de manifestaciones y presión subversiva, sin ofrecer lo que no se puede cumplir a la gente, en la elección de quien dirigirá esta agrupación de
cebaderos en el estado. Además, decidieron en forma unánime apoyar a un candidato de unidad, y que con esta acción no se está buscando dividir y llevar al desgaste el sector cebadero, ya que lo único que se está buscando es la mejora de los precios y mejores beneficios a los productos de cada temporada.
POR EXTRALIMITAR sus funciones en cuanto a sancionar a quien altere el orden público
La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Hidalgo (CDHEH), inició una queja de oficio contra el presidente municipal, Alfredo Feregrino, por su propuesta de imponer una sanción de 20 mil pesos a quien altere el orden público en la comunidad de La Piedad durante su celebración patronal.
EL CANDIDATO SUSTITUIRÁ A RAÚL MENESES GRANADOS, QUIEN YA TERMINÓ SU PLAZO AL FRENTE DE LA DIRIGENCIA ESTATAL
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
La Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) y el Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH), informaron que derivado de un procedimiento de sanción, se revocó la concesión de una unidad de taxi en el municipio de Huejutla de Reyes, a causa de conducir bajo los influjos del alcohol y provocar un accidente que originó fuertes lesiones a una niña.
Además, se notificó al
conductor de la unidad de transporte público que le fueron revocados sus derechos como tal y, por ende, ya no puede prestar su servicio en el estado de Hidalgo con tal carácter.
Al respecto, Lyzbeth Robles Gutiérrez, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte dijo que, se toman las medidas necesarias y correspondientes para garantizar la integridad de las personas que hacen uso del transporte convencional, masivo, privado y complementario que transitan por el espacio público.
Derechos Humanos confirmó que ha comenzado un proceso contra el alcalde por avalar esta sanción considerada como excesiva y violatoria de derechos fundamentales. Además, dicha acción no está dentro de las facultades del gobierno municipal.
El pasado 15 de febrero, Alfredo Feregrino presentó este punto de acuerdo en sesión de cabildo, donde por mayoría de votos, se autorizó la aplicación de esta medida considerada arbitraria.
De acuerdo al argumento, es que la comunidad buscaba contar con el aval de la presidencia municipal para que la propuesta tuviera una mejor validez.
Incluso, regidores de oposición, consideraron que la medida propuesta por el presidente municipal, era innecesaria llevarla al pleno para su discusión y aprobación, toda vez que son usos y costumbres de las normas internas de estas localidades.
6B I CORTESÍA ABEL RICARDO FLORES I APANLA ESTRATEGIA abarca diversas acciones y no se limita únicamente a la revisión de mochilas de los alumnos
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
La Dirección de Prevención del Delito, dependiente de la Secretaría de Seguridad
Ciudadana de Tulancingo, informó que durante febrero se ha percibido un crecimiento en el número de centros educativos que solicitan la estrategia “Escuela Segura”, antes llamado operativo mochila.
La estrategia abarca diversas acciones y no se limita únicamente a la revisión de
mochilas de los alumnos (labor que desarrollan los padres de familia, bajo los nuevos protocolos).
En Escuela segura se canalizan programas sociales acordes a las necesidades y problemáticas detectadas en cada plantel.
En la revisión de mochilas, se han hallado principalmente cigarros electrónicos que han sido decomisados y entregados a los directivos de las instituciones.
También se ha acentuado el exhorto a los niños y
£ INVERSIÓN DE 15 MDP
EN LA REVISIÓN DE MOCHILAS, SE HAN HALLADO PRINCIPALMENTE CIGARROS ELECTRÓNICOS QUE HAN SIDO DECOMISADOS
El alcalde de Zempoala, Jesús Hernández Juárez, dio el banderazo de inicio para la construcción del Centro de Convenciones de ese municipio.
En su mensaje, dado durante este arranque de obra, el Presidente Municipal de Zempoala, mencionó que, en estos dos años de administración, se está avanzando en obras de infraestructura social y que hasta el día de hoy se están llevando a cabo la calidad necesaria para que duran varios ya que nuestro municipio requiere de acciones contundentes, y por ello se inicia con este un gran proyecto que será para todos los habitantes del
jóvenes a no realizar retos virales que pongan en riesgo su integridad o la vida; especialmente con el consumo de sustancias nocivas, como ya ha ocurrido en otros puntos del país.
Otros temas que se incluyen en la cultura del autocuidado son: prevención de adicciones, embarazo adolescente, acoso escolar, violencia en el noviazgo, por citar algunos.
También se comparte información de instituciones de apoyo, cuando ya existe alguna adicción individual o en algún integrante de la familia.
La estrategia Escuela Segura mantiene su dinámica sorpresiva y puede ser solicitada en el teléfono 775 131 41 80.
LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ I TIZAYUCA
municipio, quienes podrán gozar de sus instalaciones.
Hernández Juárez, hizo mención que para la construcción de este Centro de Convenciones, se estará construyendo en un predio perteneciente al municipio, en una medida de los 4,000 mil metros cuadrados, en los cuales se contará con baños para hombres y mujeres, vestíbulo, cocina, estacionamiento con 100 cajones, y diversos salones para eventos tanto culturales, sociales y otras actividades que la sociedad requiera llevar a cabo.
Asimismo, hizo hincapié que esta obra se estará ejecutando con fondos de Recursos Propios (Repo2023), por un monto superior a los 15 millones de pesos, en su primera etapa.
SE ESTARÁ CONSTRUYENDO EN UN PREDIO PERTENECIENTE AL MUNICIPIO, EN UNA MEDIDA DE LOS 4,000 MIL METROS CUADRADOS
Una ciudadana reportó que le robaron el tubo de la llave, que se encuentra fuera de su vivienda, y en lo que va de la semana, se han estado robando los medidores del agua a plena luz del día.
Arizbeth Vázquez, ama de casa, manifestó que le robaron la llave del agua, que se encuentra en la parte frontal de su vivienda, ubicada en la calle de Calcio, del fraccionamiento de Villa Magna.
Solicitan urgentemente la presencia de los uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), ya que continuamente los amantes de lo ajeno se están robando las cosas, para que realicen rondines en la zona.
La afectada solicita que en la entrada ya pidan credenciales de los ciudadanos que ingresan a su fraccionamiento, ya que aunque cuentan con una caseta de
El gobierno municipal de Actopan ha simplificado los trámites y procesos para la apertura de negocios, con el fin de cumplir con la Mejora Regulatoria, donde se facilita a los empresarios poder iniciar sus negocios sin obstáculos.
Julieta Zepeda, directora de Desarrollo Económico, expuso que a través del Visor Urbano, mecanismo estatal, se cuenta con trámites básicos en línea para establecimientos de bajo y de nulo riesgo, que son resueltos al momento.
Explicó que este mecanismo permite, además de combatir la corrupción, agilizar los trámites de quienes abren un negocio, aceptando pagos en línea.
Dentro de la misma
plataforma, existe un listado de los negocios que no entran dentro de este programa, como son los bares, los cuales requieren de otro tipo de permisos y revisiones por parte de las autoridades. Argumentó que esto permite que para los ciudadanos no sea un proceso tedioso el comienzo de sus negocios. Además, estos procesos se hacen de manera personal, desde un dispositivo móvil o una computadora.
£ EXIGEN MAYOR VIGILANCIA
LOS AMANTES de lo ajeno están haciendo de las suyas a plena luz del día
Cinthia García, manifestó que la semana pasada se robaron tres medidores de agua potable, a plena luz del día.
También en la colonia que queda a un costado del fraccionamiento, en la colonia Unidad Habitacional, los vecinos indicaron que se están llevando las llaves del agua que se encuentran en los patios, recomiendan ya no colocar tubo de cobre, ya que es un material que tienen y se lo roban para venderlo.
vigilancia, solamente verifican los autos que entran y salen, pero siguen siendo víctimas de los amantes de lo ajeno.
Ahora los ciudadanos, tanto del fraccionamiento de Villa Magna y la Unidad Habitacional, deben de cuidar su equipo.
REDACCIÓN.- La mañana de ayer en la Carretera Arco Norte en el kilómetro 86+200 un tráiler Amarillo chocó contra un puente y quedó destrozado, el chofer resultó herido, pero se reporta estable.
EL CONDUCTOR DE LA UNIDAD se impactó en el convoy y en su paso arrolló a los trabajadores
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
El director general de la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH), Francisco Martínez Gómez, confirmó que mantendrá política de “Cero Tolerancia a la Corrupción, a malas prácticas internas y a la impunidad”.
Con la expedición de un comunicado oficial, se dio a conocer que Martínez Gómez en su calidad de titular de la PIBEH, siempre pugnará por hacer valer los derechos y mejorar las condiciones laborales del personal operativo, porque reconoce la valía que ellos representan para la institución.
Sin embargo, aclara que no significa que será tolerante ante las faltas cometidas por el personal, ya que estas acciones demeritan el prestigio de la corporación, la cual por instrucciones del gobernador Julio Menchaca Salazar, tiene la convicción de ser la mejor institución de seguridad intramuros, guardia y custodia a nivel estatal y nacional.
DESTITUYEN A DOS OFICIALES
Posteriormente, se informó que derivado de esta política de Cero Tolerancia, en recientes días se ordenó el cese definitivo de dos elementos adscritos a esta corporación en diferentes regiones y sectores, los cuales fueron encontrados en flagrancia cometiendo algunas faltas al código de conducta y a los principios de orden, honestidad, compromiso y transparencia de la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo.
Ante ello, refrendó su compromiso con la administración que encabeza el titular del Ejecutivo estatal y confirmó que en la Policía Industrial Bancaria no se tolerará ninguna acción que contravenga el objetivo de salvaguardar la tranquilidad de los hidalguenses y del cuidado de su patrimonio.
Dos personas perdieron la vida al interior de la refinería Miguel Hidalgo en Tula luego de que un camión de volteo chocó contra un tren y embistió a los dos empleados que se encontraban en la zona.
Según trascendió, el incidente ocurrió alrededor del mediodía cuando el conductor de la unidad se impactó en el convoy y en su paso arrolló a los trabajadores que realizaban maniobras.
Del mismo modo, señalaron que los obreros pertenecen a la empresa JC, sin embargo de manera oficial la Vocería de Pemex precisó que más tarde daría información, que al cierre de esta edición, no se había dado.
Las puertas del complejo fueron cerradas y se impidió la salida de los trabajadores durante varias horas, en tanto que la situación se manejó con hermetismo por lo cual la Procuraduría de Justicia aún mantenía el procedimiento en el lugar.
LA PROCURADURÍA
General de Justicia de Hidalgo, presentó datos de prueba
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
LAS PUERTAS DEL COMPLEJO FUERON CERRADAS Y SE IMPIDIÓ LA SALIDA DE LOS TRABAJADORES DURANTE VARIAS HORAS
Investigaciones coordinadas por una agente del Ministerio Público de la Subprocuraduría de delitos de género, desaparición de personas e impacto social, fueron suficientes para que dictaran sentencia de 43 años y 10 meses de prisión a una persona por violación equiparada agravada.
Por lo menos en tres ocasiones en los años 2016 y 2017, una persona fue agredida sexualmente por Martín “N”, en San Agustín Tlaxiaca.
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Ala Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo, acudieron los familiares de una menor de edad, vecina del municipio de Santiago Tulantepec, para denunciar que se encuentra desaparecida y solicitaron el apoyo para tratar de dar con su inmediata localización.
Por ello, la dependencia encargada de procurar
justicia solicitó el apoyo para la difusión de la Ficha de Búsqueda con matrícula FDBHGO/055/2023 que se activó en favor de quien responde al nombre de Yaretzi Montalvo Muñoz de 13 años de edad.
En la denuncia se destaca que la joven fue vista por última vez al salir de su domicilio ubicado en el municipio de Santiago Tulantepec el pasado 20 de febrero del año en curso y desde ese momento se desconoce su paradero.
Tras denunciar los hechos, Procuraduría General de Justicia de Hidalgo se allegó de datos de prueba y solicitó orden de aprehensión de quien al momento era imputado.
Concedido el mandamiento, se ejecutó por elementos de la División de Investigación, Martín “N” quedó a disposición del juez, se formuló imputación y consiguió vinculación a proceso.
Al agotar las etapas del proceso, el tribunal dictó sentencia de 43 años, 10 meses de prisión para Martín “N”, por violación equiparada, se fijó multa económica y pago por reparación del daño.
8Cmantiene la política de “Cero Corrupción”UN FATAL ACCIDENTE OCURRIÓ EN LA REFINERÍA DE TULA. I CORTESÍA LA PIBH, MANTENDRÁ POLÍTICA DE “CERO TOLERANCIA A LA CORRUPCIÓN, A MALAS PRÁCTICAS E IMPUNIDAD”. I ESPECIAL YARETZI MONTALVO MUÑOZ DE 13 AÑOS, ESTÁ DESAPARECIDA. I ESPECIAL
Los familiares de una menor de edad piden apoyo para dar con su paraderoPOR COMETER EL DELITO DE VIOLACIÓN, SENTENCIARON A MARTÍN “N”, A 43 AÑOS Y 10 MESES DE PRISIÓN. I ESPECIAL
£ EN EL ESTADO DE SINALOA
CONTABILIZARON 845,000 PLANTAS DE AMAPOLA, con los que se producirían cerca de 104 kilogramos de goma de opio REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
La Secretaría de la Defensa Nacional hace del conocimiento que en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y política de Cero Impunidad del gobierno federal, el 21 de febrero del presente año, personal de Ejército Mexicano y de Guardia Nacional localizó un plantío de amapola en Sinaloa.
Derivado de la planeación operativa y los trabajos de inteligencia, se intensificaron las actividades dentro del Programa de Erradicación Intensiva 2023 en esa entidad federativa para detectar organizaciones criminales dedicadas a la siembra
y cultivo de enervantes, con el objeto de realizar reconocimientos terrestres en inmediaciones de los poblados Zapotillo y Tierritas Blancas, municipio de Mocorito, Sinaloa.
Al arribar a las zonas anteriormente indicadas y confirmando la información con la que se contaba, localizaron un plantío de amapola con superficie de 6.5 hectáreas, estableciéndose un perímetro de seguridad a fin de resguardar el lugar, donde se contabilizaron aproximadamente 845,000 plantas de amapola con los que se producirían cerca de 104 kilogramos de goma de opio, por lo que su destrucción se realizó a través del método de mano de obra e incineración.
Por sus dimensiones, este plantío es el más grande asegurado por esa institución del que se tiene registro durante el presente año.
Estas actividades se realizaron con estricto apego al Estado de derecho, con lo que se evita que estas drogas lleguen a la juventud mexicana y afecten su desarrollo integral.
De esta manera, el Ejército
£ EN DOS ACCIONES
Mexicano y la Guardia Nacional reafirman la indeclinable decisión del gobierno federal por continuar actuando en contra de la delincuencia organizada, atendiendo las necesidades que la sociedad demanda; asimismo, refrendan su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, garantizando la paz y seguridad de la población.
EN UNA ACCIÓN aseguraron mil 500 kilogramos de cocaína, una embarcación menor con tres motores fuera de borda; así como la detención de cuatro
AGENCIA EL UNIVERSAL I
£
AGENCIA EL UNIVERSAL I
En la desaparición de la locutora de Mazatlán, Cándida Cristal Vázquez, en Julio del 2022, una de las líneas de investigación que se siguen es la de su familia, dijo la Fiscal General del Estado, Sara Bruna Quiñonez Estrada.
Aseguró que el caso no está congelado, se continúa con la búsqueda de la joven de 34 años, de la
cual se emitió Alerta Alba, con datos que aportaron familiares al presentar la denuncia.
Sobre el cuerpo de la mujer descubierto en agosto del año pasado, flotando en la zona de la Marina de Mazatlán, el cual se descartó por estudios de genética forense que pudiera ser el de la joven locutora de radio, aún se conserva, en espera que pueda ser identificado.
En dos acciones distintas, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), aseguraron al suroeste del Puerto de Chiapas, aproximadamente dos mil 400 kilogramos de cocaína, tres mil 512.5 litros de combustible cuya procedencia no pudo ser comprobada, tres embarcaciones menores y se detuvieron a 10 presuntos infractores de la ley.
El pasado 20 de febrero, aproximadamente a 407.4 kilómetros al suroeste del Puerto de Chiapas, en una acción que se trabajó en conjunto con la Guardia Costera de Estados Unidos se aseguraron aproximadamente mil
500 kilogramos de cocaína, una embarcación menor con tres motores fuera de borda; así como la detención de cuatro presuntos infractores de la ley.
El segundo evento se efectuó el pasado 21 de febrero, aproximadamente 496.3 kilómetros al suroeste de Puerto de Chiapas.
Los efectivos lograron el aseguramiento de aproximadamente 900 kilogramos de cocaína, dentro de 30 bultos con 30 paquetes cada uno, dos embarcaciones menores con dos motores fuera de borda cada una y tres mil quinientos litros de combustible contenido en un tanque y 53 bidones; así como la detención de seis presuntos infractores de la
LUEGO DE QUE LOS POLICÍAS catearon un inmueble de la colonia de Santa Cruz Meyehualco
Efectivos de la Guardia Nacional (GN) y elementos de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía Capitalina, detuvieron a dos personas por distribuir drogas al menudeo en todo el sector de la alcaldía Iztapalapa.
Lo anterior, luego que catearon un inmueble de la colonia Santa Cruz Meyehualco, donde encontraron cerca de 17 bolsas de plástico con sustancia sólida cristalina en piedra, con las características propias de cocaína; dos cajas, una con cartuchos calibre .380 y la otra con cerca de 49 cartuchos calibre.38.
LAS DOS PERSONAS SON SEÑALADAS COMO LAS RESPONSABLES DE LA DISTRIBUCIÓN DE DIVERSAS DROGAS AL MENUDEO EN TODO EL SECTOR
Los policías de investigación aseguraron dinero en efectivo en moneda nacional y extranjera. Ahí mismo fueron detenidos Gersai “N” y Dora “N”.
La intervención se dio por denuncias vecinales sobre la existencia de un punto de venta de drogas, agentes de la Policía de Investigación con labores de campo y gabinete ubicaron el domicilio, y en estrecha coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional (GN), agentes del Ministerio Público ejecutaron la Técnica de Investigación de Control Judicial.
Al ingresar al domicilio encontraron diferentes dosis de sustancia sólida cristalina en piedra, con las características propias de la droga, cartuchos y dinero en efectivo, en moneda extranjera y nacional; en el sitio fueron detenidos la mujer y el hombre.
10D JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2023
HACE POCO MENOS DE DOS SEMANAS, llamó la atención que el presidente de la FMF no estuviera presente en la presentación de Diego Martín Cocca como nuevo director técnico de la Selección Mexicana
AGENCIA EL UNIVERSAL I
LA DECISIÓN FINAL SERÁ
TOMADA EN MAYO, CUANDO LOS PROPIETARIOS DE LOS EQUIPOS SE REÚNAN Y TOMEN UNA DETERMINACIÓN
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Hugo Sánchez volvió a quedarse como un candidato para llegar al banquillo de Cruz Azul.
Salvo que la Asamblea de Dueños de clubes en el futbol mexicano decida algo distinto, la era de Yon de Luisa al frente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) está a punto de llegar a su fin. Fuentes cercanas a algunos clubes de la Liga MX, informaron a medios nacionales, e incluso internacionales,
que el directivo les ha expresado a varios su deseo de dejar el cargo, en especial porque no está de acuerdo con algunas de las situaciones que se han presentado en el organismo después de la Copa del Mundo Qatar 2022.
Sin embargo, la decisión final será tomada en mayo, cuando los propietarios de los equipos se reúnan y tomen una determinación, aunque De
Luisa les ha dejado en claro que no desea permanecer en el cargo.
Hace poco menos de dos semanas, llamó la atención que el presidente de la FMF no estuviera
£ FUTBOL MEXICANO
presente en la presentación de Diego Martín Cocca como nuevo director técnico de la Selección Mexicana, ya que es el principal encargado del balompié nacional.
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Ricardo Ferretti, llegó ayer a la Ciudad de México para reportar con Cruz Azul y tomar las riendas de la dirección técnica de la institución.
A su llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el “Tuca” Ferretti aseguró que llegar a La Máquina “es una gran oportunidad, dirigir a uno de los cuatro grandes es una gran satisfacción”.
Después de entrevistar a varios candidatos, la
FERRETTI ESTARÁ ACOMPAÑADO EN EL BANQUILLO POR GUILLERMO VÁZQUEZ, AMBOS CAMPEONES CON LOS PUMAS COMO DIRECTORES TÉCNICOS
directiva celeste se decidió por Ricardo Ferretti, quien aseguró que “la exigencia es muy grande por la institución que es hay que ponernos a trabajar para dar satisfacción a la afición. En un equipo grande siempre te piden lo máximo”.
Ferretti estará acompañado en el banquillo por Guillermo Vázquez, ambos campeones con los Pumas como directores técnicos; aún desconoce sí ya estará para el compromiso del próximo sábado ante FC Juárez.
El “Pentapichichi” fue entrevistado por la directiva celeste; sin embargo, se dio a conocer que Ricardo Ferretti sería el nuevo estratega de La Máquina.
Esta situación molestó un poco al histórico exfutbolista, quien manifestó su molestia en un programa de ESPN. “Tristemente no me llamaron y no avisaron a mi gente para avisarnos que el elegido era Tuca Ferretti. A mí me llamaron para una entrevista para ver cuáles eran los planes, lo que comenté”, mencionó.
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Christian Martinoli y Luis García han compartido durante los últimos años los mejores partidos de la Liga MX y la Selección Mexicana, dejando en los fanáticos decenas de frases que son recordadas.
Una situación que le abrió a la dupla de comentaristas la oportunidad de darle voz a uno de los videojuegos más importantes en los últimos años.
Tarea que en voz de Christian Martinoli es aburrida y muy tediosa por las largas jornadas de grabación en los estudios que van de 5 a 6 horas diarias por cuatro semanas. “Es aburridísimo. Ya tenemos 15 años grabando”.
NACIDO EN LONDRES, Inglaterra, John Ryder tiene 34 años de edad, doce de ellos practicando boxeo profesional
AGENCIA EL UNIVERSAL I
“EL GORILA” PRESUME VARIOS CAMPEONATOS REGIONALES E INTERCONTINENTALES EL GORILA PRESUME VARIOS CAMPEONATOS REGIONALES E INTERCONTINENTALES
AJohn Ryder le apodan “El Gorila” y tendrá que serlo sobre el ring, si es que quiere amargar el regreso al ring de Saúl “Canelo” Álvarez, cuando se midan, tentativamente, el seis de mayo próximo en la Ciudad de Guadalajara.
John Ryder, de carrera amplia, pero modesta, en cuanto los blasones de sus rivales, captó los reflectores del pugilismo internacional en noviembre
pasado al derrotar a Zach Parker, para convertirse en Campeón Interino de peso Supermediano, avalado por la Organización Mundial de Boxeo (OMB). Triunfo que lo catapultó a ser el retador obligatorio del “Canelo” Álvarez.
Nacido en Londres, Inglaterra, John Ryder tiene 34 años de edad, doce de ellos practicando boxeo profesional. Ha disputado 37 enfrentamientos, con 32 triunfos y 18 nocauts a su favor; a cambio, cinco veces cargó con la derrota y en una ocasión lo hizo
por la vía rápida. Tuvo una carrera amateur decente, en la que sumó 30 victorias en 35 oportunidades.
SUS CAMPEONATOS
Es cierto que “El Gorila” presume varios campeonatos regionales e
Tras los Juegos Olímpicos de Tokio, Alejandra Orozco se atendió una lesión en el hombro, que la alejó de su amor: los clavados. En 2022, regresó a la actividad, pero tuvo que hacerlo desde cero, como si fuera una novata, proceso que la hizo recordar sus inicios, pero ahora se encuentra al 100% para afrontar un 2023 de retos.
“Me reté a subir de nuevo a la plataforma de 10 metros... Ya lo cumplí. Viene el reto dos: competir y conseguir la plaza olímpica. El reto tres son mis terceros Juegos Panamericanos, donde quiero estar en lo más alto del podio”, aseguró, en entrevista exclusiva.
Ale se define como una atleta de retos, porque así
Don Gaber, comisionado de la MLS, dio la patada inicial para la temporada 2023, la 25 en su existencia y con la presentación de la nueva franquicia ST Louis SC, con lo que llega a 29 equipos.
Gaber destacó la Leagues Cup, torneo en donde los equipos de la MLS jugarán en un formato de Copa del Mundo contra clubes de la Liga MX, durante los meses de julio y agosto.
intercontinentales, pero sin un fajín del orbe en su récord. El primero en su récord fue el de Peso Mediano Intercontinental de la OMB, que conquistó por nocaut en cinco asaltos sobre Theophilus Tetteh.
AGENCIA EL UNIVERSAL I
La lucha libre es un deporte lleno de tradición e historia en México. Un legado que a lo largo de los años ha quedado plasmado en distintos espacios y que será exhibido en la muestra “Cuatro Eras, Historia de la Lucha Libre Mexicana”, ejercicio multidisciplinario que lleva al espectador a recorrer la historia del deporte espectáculo en momentos que marcaron una época.
El Museo Biblioteca Papem será la sede de la muestra a partir del 1 de marzo, y el objetivo es darle espacio a las voces de artesanos, creadores, diseñadores, fotógrafos e instituciones que dedican su labor a la lucha libre.
“Somos una Liga a la que le gusta tomar riesgos y este es uno de ellos. Tenemos uno de los formatos profesionales más populares y competiremos contra una liga muy importante. al otro lado de nuestra frontera, entonces ¿por qué no sentarse y crear una competencia que resalta? Esto comenzó a principios de 2005, pero queríamos que fuera auténtico, que el Club América venga a Los Ángeles, a Cincinnati o San Luis en un partido oficial, con todo en orden”.
EL MUSEO BIBLIOTECA PAPEM será la sede de la muestra a partir del primero de marzo
la muestra. Entre ellos, Guillermo Guadarrama, coleccionista de la Ciudad de México, quien comparte joyas de la historia de la lucha libre mexicana, con publicaciones de los años 50.
El artista plástico, Daniel González, aporta sus piezas customizadas de luchadores mexicanos.
fue como comenzó su exitosa carrera.
Con nueve años de edad, llegó al Code Jalisco, vio la fosa de clavados y se dijo “me quiero aventar”.
La exposición montada en Monclova, Coahuila, está dividida en cuatro eras. Orígenes (carteles, notas y fotos), Época Dorada (cine de luchadores), Boom Televisivo (revistas) y Era
Digital (fotografía digital). Cada momento es acompañado de objetos de colección para comprender lo que sucedía en su tiempo.
Colaboran varios personajes para enriquecer
Ariel Leviel es ilustrador coahuilense y el encargado de generar las imágenes que cobran vida a través de la exposición.
El Baúl de la Lucha Libre, de Yensin Barrón, es un joven coleccionista zacatecano en quien descansa la mayoría de los objetos presentados en varias eras.
AGENCIA EFE I
“Rust”, el filme en cuyo set falleció la directora de fotografía Halyna Hutchins, reanudará su rodaje en el estado de Montana, EE.UU., durante esta primavera con el actor Alec Baldwin asumiendo de nuevo el papel protagonista.
Las grabaciones abandonarán el condado de Santa Fe, Nuevo México, donde se produjo el trágico incidente, y continuarán en los estudios de cine Yellowstone Film Ranch en
AGENCIA
Filtran fotografía donde el actor aparece usando un uniforme gris y con la cabeza completamente rapada; en los lados pueden asomarse unas pequeñas raíces en crecimiento, pero en la parte de arriba únicamente se ve el cuero cabelludo.
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Las alertas en torno a la salud de Paquita se encendieron hace poco más de una semana, cuando su equipo dio a conocer que ya no se presentaría en un concierto organizado por la alcaldía Cuauhtémoc, debido a que le fue imposible reponerse de los efectos de un medicamento que le ayuda a sobrellevar las molestias que le produce la ciática que padece.
Fue así que Ana Barbara, invitada especial de la intérprete de “Rata de dos patas”, se hizo cargo del show pues la
Montana, EE.UU., anunciaron este miércoles los productores de “Rust” en un comunicado recogido por la prensa especializada en Hollywood.
Baldwin, que comparece este viernes por primera vez tras ser acusado de homicidio involuntario y puede enfrentarse a 18 meses de prisión, volverá a retomar el rol protagonista.
Sin embargo, la armera y responsable del protocolo de seguridad, Hannah Gutierrez-Reed, no volverá al proyecto después de también haber sido imputada con el cargo de homicidio
involuntario por la muerte de Hutchins, quien falleció tras recibir el impacto de una bala durante el rodaje de “Rust”.
El cineasta Joel Souza volverá a encargarse de la dirección y la directora de fotografía Bianca Cline sustituirá a Hutchins.
Además, los productores hicieron público que Matthew Hutchins, viudo de Halyna, ejercerá como productor ejecutivo de esta segunda parte del rodaje y que realizarán un documental sobre la vida de la malograda directora de fotografía.
intérprete tuvo que ser hospitalizada para ser tratada.
Después de salir del hospital, Paquita le envió un mensaje a sus fans, en el que demostró una vez
LUEGO DE QUE PRESUMIÓ en redes sociales el ahorro que obtuvo al viajar desde el AIFA
ALuisito Comunica no le ha ido muy bien en días recientes luego de que presumió en redes sociales el ahorro que obtuvo al viajar desde el nuevo Aeropuerto Internacional Luis Felipe Ángeles (AIFA) con destino a Cancún, en comparación con los precios del AICM y
más el gran sentido de humor que la caracterizaba, al expresar que no estaba segura de si se había librado de llegar al cielo o al infierno, pero que ya estaba mejor de salud y agradecía la solidaridad que siempre le muestran las personas que la siguen desde hace años.
Sin embargo, diferentes medios han publicado la versión de que Paquita está padeciendo una profunda depresión, a raíz de su ingreso al hospital, debido a que se ha visto impedida de realizar muchas actividades por las molestias que le causa la ciática.
esto llevó de regreso a la conversación sobre una “Ley Influencer”, propuesta por la diputada de Morena, María del Rosario Merlín García, en 2022. De acuerdo con su video, el viaje desde el AICM le habría costado 40 mil pesos, y rápidamente salió quienes comentaron, sin pruebas, que el influencer mintió en cuanto a las cifras.
La diputada de Morena, María del Rosario Merlín García, propuso regular a los llamados “influencers” para que paguen impuestos cuando exista lucro en los contenidos que difunden en redes sociales.
AGENCIA EFE I
El Festival Cervantino, uno de los eventos culturales más importantes de México, contará con Estados Unidos como país invitado para su edición número 51, que se celebrará del 11 al 29 de octubre en la ciudad de Guanajuato, en la capital del estado con el mismo nombre, en el centro del país.
Además, el estado invitado será Sonora, cuyo gobernador, Alfonso Durazo, estuvo presente en el evento, realizado este miércoles en el emblemático Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México.
“Le doy la bienvenida a Estados Unidos y Sonora a la fiesta cultural más grande de América Latina”, dijo Mariana Aymerich, directora del festival y directora general de Promoción y Festivales Culturales.
“Hay muchas esperanzas e ilusiones puestas en esta edición y con estos maravillosos invitados de honor estoy cierta que cumpliremos las expectativas del público. Será un encuentro lleno de tradición y origen, de vanguardia y diversidad”, continuó Aymerich.
Durazo, por su parte, celebró que el 50% de los eventos sean gratuitos y agradeció la invitación al estado que gobierna y la posibilidad de que vaya a coincidir con Estados Unidos. Asimismo, defendió la existencia de una cultura fronteriza, “una cultura migrante”, dijo.
En esta ocasión vamos a hablar de Nos hicieron noche, una cinta de Antonio Hernández, que narra cómo un ciclón devastó el pueblo de Charco Redondo
Hace 49 años el ciclón Dolores devastó la Costa Chica de Oaxaca, inundando y desapareciendo
del mapa el pueblo de Charco Redondo.
Ese es el motor de Nos hicieron noche, una cinta de Antonio Hernández que se exhibió en una de las salas chicas de la Ci-
neteca Nacional. El director sigue los pasos de la familia Salinas Tello, que encabezada por la matriarca Romualda fundan la comunidad de San
Marquitos.
La anciana se lamenta de que ni la nueva, ni la antigua población existen para las autoridades estatales. por lo que no reciben ningún tipo de ayuda estatal.
“Nos hicieron noche”, dice la mujer para enfatizar que no existen para las autoridades.
Los habitantes de la localidad, de origen africano preparan la celebración del pueblo, que incluye un baile de máscaras, al que el travieso Adonis se niega a partici-
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Te invitamos a formar parte de la nueva generación de mediadoras y mediadores de Salas de Lectura para instalar y coordinar uno de estos espacios en tu comunidad. Regístrate en el Diplomado en Mediación Lectora: https:// culturahidalgo.gob.mx/ convocatoria-mediadoras-y-mediadores-delectura-2023/.
ADEMÁS,ELESTADOINVITADOSERÁSONORA, CUYOGOBERNADOR, ALFONSODURAZO,ESTUVOPRESENTEENEL EVENTO
par en un principio, pero luego se integra con gran entusiasmo.
El director de Vestigios del paraíso retrata la vida cotidiana de la comunidad, aunque en algunos momentos, los intérpretes muestran deficiencias al recitar sus diálogos, que además no lucen lo espontáneo que debieran ser.
Con todo, Nos hicieron noche resulta un valioso testimonio sobre ese México desconocido, que el cine nacional rescata en pocas ocasiones.
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Te invitamos a la conferencia “Infancias trans, el derecho a elegir tu identidad” por el ponente Ferran Baños del Colectivo “Existimos”, como parte del Archivo Trans - Memorias Travestis. La cita es hoy a las 16:00 horas, en el Foro Cultural Efrén Rebolledo. ¡El acceso es gratuito!
ELDIRECTORSIGUELOS
PASOSDELAFAMILIA SALINASTELLO,QUE ENCABEZADAPORLA MATRIARCAROMUALDA, FUNDANLACOMUNIDADDESANMARQUITOS.LAANCIANASE
LAMENTADEQUENILA
NUEVA,NILAANTIGUA
POBLACIÓNEXISTEN
PARALASAUTORIDADES
ESTATALES
“¿Qué hay más grande para las almas humanas que sentir que están unidas de por vida, juntas en silencio en recuerdos inenarrables?”
George EliotLAS AUTORIDADES QUE PRESIDIERON EL EVENTO. I AGENCIA EFE
Ven a una interesante conferencia hoy a las 16:00 horas
Sé parte de los mediadores de Salas de Lectura
AGENCIA EL UNIVERSAL- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a la Cámara de Diputados que la quinteta de aspirantes a la presidencia del Consejo General del INE esté integrada por mujeres, con el fin de cumplir con el principio de alternancia de género.
El Senado de la República aprobó con el voto de Morena y sus aliados, el llamado Plan B de la reforma electoral, donde eliminó la llamada cláusula de vida eterna de los partidos satélites, que de inmediato se turnó al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
La reforma fue aprobada por 72 votos a favor de Morena, PT, PVEM y PES, mientras que el PAN, PRI, MC, PRD y Grupo Plural con 50 sufragios en contra.
Durante un largo debate donde la oposición reiteró su rechazo a la reforma presidencial, se concluyó el proceso legislativo del Plan B y se anunció que de inmediato se presentarán más acciones de inconstitucionalidad ante la SCJN.
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta, remitió la reforma la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y que expide la Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral al Ejecutivo Federal para su publicación.
La presidenta de la Comisión de Gobernación, Mónica Fernández Balboa, indicó que, con base en el artículo 72 constitucional, se determinó que todos los artículos que componen la minuta, no podían ser materia del análisis por parte de esta Cámara, ya que ha culminado el procedimiento legislativo para su discusión y aprobación en el mes de diciembre del 2022.
La senadora por Morena, subrayó que la denominada “cláusula de vida eterna de los partidos no forma parte del decreto de reforma en materia electoral”, manifestó.
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Con 62 votos a favor y 43 en contra, el pleno del Senado aprobó el dictamen que crea la Ley de Protección Del Espacio Aéreo Mexicano, que traslada a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el cuidado de ese espacio.
En solo una hora, la mayoría de Morena y sus aliados avalaron sin moverle una coma, la minuta que les fue envíada por la Cámara de Diputados, al rechazar todas las reservas presentadas por los grupos parlamentarios de la oposición.
El dictamen establece que la Sedena será la encargada de coordinar la participación de las autoridades para que coadyuven en la vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano, en el ámbito que compete a la
seguridad nacional.
El Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo actuará conforme a sus atribuciones al observar alguna maniobra de vuelo no autorizada, como no activar su código transponder o apagarlo durante el vuelo, cambiar de dirección sin motivo aparente, no contar con información de plan de vuelo, entre algunas otras.
EN LOS DOCUMENTOS se afirma que Yasmín Esquivel es la autora de “su propia tesis”
EL CENTRO NACIONAL DE VIGILANCIA Y PROTECCIÓN DEL ESPACIO AÉREO ACTUARÁ CONFORME A SUS ATRIBUCIONES AL OBSERVAR ALGUNA MANIOBRA DE VUELO NO AUTORIZADA
AGENCIA EFE I
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este miércoles que la declaración de culpabilidad en Estados Unidos del exsecretario de Seguridad
Pública de 2006 a 2012, Genaro García Luna, “ayuda a limpiar la corrupción” en el país, aunque “apenas es el inicio”.
“(El juicio) ayuda a seguir limpiando la corrupción en México. Desde luego falta más, esto es apenas el inicio, es una buena contribución, pero podría ser mayor el aporte”, ase-
guró en su rueda de prensa diaria.
García Luna, quien fue la mano derecha del expresidente Felipe Calderón (2006-2012) y líder de la conocida como “guerra contra el narco”, fue encontrado culpable el pasado martes de cinco delitos en una corte estadounidense, cuatro de ellos de narcotráfico, por lo que se enfrenta a una posible cadena perpetua.
El presidente mexicano aseveró que el juicio a García Luna exhibe la “decadencia” que imperaba en los gobiernos anteriores.
Alejandro Romano Rascón, representante de la ministra Yasmín Esquivel Mossa ante el Comité Universitario de Ética de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dijo que de ser analizadas las pruebas ante el presunto plagio de tesis, “el veredicto será que la tesis de hace 37 años con la que la ministra de la SCJN se tituló como Licenciada en Derecho, es de su autoría”.
Romano Rascón sostuvo que las pruebas “documentales” y “científicas” presentadas resultan contundentes.
Detalló que las pruebas consisten en elementos documentales como las confesiones, tanto de la asesora de tesis, Martha Rodríguez; quien reconoció haber compartido el proyecto de la ministra de la Corte a otros alumnos, como la de Edgar Báez, quien admitió haber tomado ideas del trabajo de la entonces alumna Esquivel Mossa. Mencionó también que el cúmulo de pruebas presentadas incluye dictámenes periciales en materia de documentoscopía, grafoscopía y lingüística de distintos documentos, como elementos científicos que demuestran la autoría de Yasmín Esquivel de su tesis de licenciatura.
Los partidos satélites no tendrán más vida eterna
Avalan ley que otorga a la Sedena protección del espacio aéreoLA SEDENA SE OCUPARÁ AHORA DEL ESPACIO AÉREO. I CORTESÍA NUEVE DE LAS 10 CIUDADES MÁS VIOLENTAS DEL MUNDO FUERON MEXICANAS. I CORTESÍA EL PLAN B ELECTORAL, AVANZA. I CORTESÍA EL PRESIDENTE DE MÉXICO, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. I AGENCIA EFE AGENCIA EL UNIVERSAL I
AGENCIA EFE I La tormenta invernal que afecta a una parte del oeste y del centro de Estados Unidos ha causado la cancelación de más de 1,636 vuelos y el retraso de otros casi 7,000, según el portal Flight Aware. El aeropuerto más afectado es el de la ciudad de Minneapolis, que ayer canceló 193 vuelos.
£ EFE I Francia ha completado este miércoles el periodo más largo sin recibir lluvias significativas, 32 días, desde que existen estos registros en 1959, una situación que se suma a la sequía crónica que se registra en el país desde agosto de 2021, indicó el servicio nacional de meteorología Météo France.
LAS TEMPESTADES comenzaron el pasado sábado, cuando casi todo Brasil estaba entregado a las fiestas del Carnaval
AGENCIA EFE I
Equipos de rescate continúan trabajando en el litoral del estado brasileño de Sao Paulo, en busca de 57 personas desaparecidas tras el desastre causado por unas fuertes lluvias que han dejado hasta ahora 48 muertos.
Las tempestades comenzaron el pasado sábado,
cuando casi todo Brasil estaba entregado a las fiestas del Carnaval, y aunque ha disminuido su intensidad, las lloviznas que persisten en esa región han dificultado el trabajo de los rescatistas.
Según el Gobierno regional de Sao Paulo, durante la madrugada de este miércoles fueron confirmadas otras dos muertes, con lo que el total de fallecidos
£ EFE I El Reino Unido considera que, tras los últimos anuncios de ayuda militar realizados por los países aliados, el Ejército ucraniano lance con éxito una nueva ofensiva contra Rusia en primaveraverano. Así lo dio a conocer el secretario de Estado de Fuerzas Armadas, James Heappey.
£ EFE I El papa Francisco arremetió ayer contra el individualismo y la “idolatría del ‘yo’” y advirtió de que en la Iglesia “no cuenta lo exterior o los juicios humanos” sino el “amor y la verdad” en su homilía durante la misa por el Miércoles de Ceniza.
llega ahora a 48, en tanto que se calcula que aún hay 57 personas desaparecidas.
Los trabajos de rescate se concentran sobre todo en la ciudad de Sao Sebastiao, donde se han registrado la mayoría de las víctimas de este desastre, causado por las que han sido las precipitaciones más voluminosas vistas en esa región de playas y turismo.
De acuerdo a los balances oficiales, son casi 3,000 las personas que han debido abandonar sus hogares frente al temor de que ocurran nuevas deslizamientos en todo el litoral de Sao Paulo, bordeado por sierras que en las últimas décadas han sido ocupadas irregularmente y en las que cientos de viviendas aún están en situación de riesgo.
”AQUELLA QUE SE CONSTRUYE sobre los escombros no será nunca una verdadera victoria”, apuntó el pontífice
El Papa Francisco pidió ayer un alto el fuego en Ucrania y que se inicien negociaciones de paz al recordar que mañana se cumplirá un año del comienzo de la invasión rusa que supuso el inicio de la guerra en ese país, lo que calificó de “un triste aniversario”.
“Hago un llamamiento a todos los que tienen autoridad sobre las naciones para que se impliquen en el final del conflicto, se comprometan en un alto el fuego y se inicien negociaciones de paz”, dijo el pontífice.
EL PAPA LANZÓ SU LLAMAMIENTO PARA UN ALTO EL FUEGO Y EL INICIO DE UNAS NEGOCIACIONES DE PAZ
“Aquella que se construye sobre los escombros no será nunca una verdadera victoria”, añadió.
El Papa había comenzado su evocación a la guerra en Ucrania recordando que mañana se cumple un año del inicio de “una guerra absurda y cruel. Un triste aniversario”
“El balance de muertos y heridos, de desplazados, de destrucción, de daños económicos y sociales habla por sí mismo. ¿Podrá el señor perdonar tantos crímenes y tanta violencia?”, inquirió, antes de mostrar su cercanía al martirizado pueblo ucraniano, que sigue sufriendo”.
JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2023 SÍGUENOS EN 15H I AGENCIA EFEMiles de vuelos cancelados y retrasados en Estados Unidos
el
más
Londres ve “realista” que Ucrania lance una ofensiva exitosa
El Papa: “Idolatrar el ‘yo’ es destructivo”
Se llama Dulce Belén
SánchezCastañeda y lleva 11 años en la cárcel por un delito que no cometió. Era una policía federal a quien el sistema le falló. No solo le falló, pero la torturó matando a sus gemelas que traía en el vientre y hoy la dejaron con una sentencia de 70 años. Sola.
En el momento de los hechos, el supuesto robo, ella estaba trabajando como suboficial en la hoy extinta Plataforma México, estaba de comisión en la Sub17 de futbol en Guadalajara. Los hechos se dieron en la Ciudad de México.
Un coche civil la intercepta cinco meses después de que ocurrió el delito.
“Me acuerdo de que llegué a ver el rostro de los que me detuvieron antes de que me pusieran una bolsa en la cabeza. Me llevaron a una delegación y a golpes me obligaban a agarrar un revólver y disparar. Me negué a hacerlo. Yo ya sabía cómo opera la policía, no me iba a incriminar en algo que no hice”. Dulce estaba en el mes cinco de su embarazo gemelar. La
pasearon por siete delegaciones cada que cumplía el plazo de las 72 horas que marca la ley. No tenían pruebas y no podían incriminarla. Cada delegación se volvió un centro de tortura para poder sacar una declaración o prueba falsa.
Entre lágrimas recuerda lo que fue esa tortura, levanta sus pantalones y su blusa y me muestra las cicatrices que le quedaron. Su cuerpo es un lienzo de tortura que tanto caracteriza a nuestro sistema de justicia penal.
“Me pegaban muy feo, me aplastaban mis senos y los pateaban”. “Me ahogaban con una bolsa y metían mi cabeza al escusado hasta quedar inconsciente; sabían revivirme para repetir esta acción”.
“De lo último que me acuerdo es despertar conectada a un suero. Ahí mis hijas ya no estaban en mi vientre”.
“Tengo heridas hasta en la vagina de cómo me la pellizcaban hasta que sangrara”.
Dulce tiene un hijo de cuatro años que lo necesita. Me suplica que la ayude, ya que la idea de pasar 70 años por un delito
que no cometió la vuelve loca. Literal. En México tenemos una deuda histórica con nuestro sistema de justicia penal. Sabemos que está inundado de corrupción e impunidad, pero poco hacemos por cambiarlo. Me siento desolada al escribir esta reflexión en este espacio. Se vuelve cansado la denuncia ante la injusticia y la inacción. Ministro Arturo Zaldívar, secretario Omar García Harfuch y gobernadora Claudia Sheinbaum, les ruego reúnan a esta madre con su hijo. Les ruego hagan justicia ante las injusticias.
Se llama Dulce Belén Sánchez Castañeda y su expediente es el Amparo Directo D.P. 78/2022, y se encuentra pendiente para resolver, en el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito está en Santa Martha Acatitla. Fue una gran servidora pública, ayudarla es lo mínimo que merece tras el infierno que ha vivido.