



El subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Hidalgo, Enrique Padilla Hernández, señaló que en la temporada de frentes fríos, se pronostican alrededor de 50 fenómenos con diferentes características.
Recordó que la temporada inició el pasado mes de septiembre y concluye hasta mayo del 2023, “no todos ellos generan las mismas características de descenso térmico o aceleración de los vientos”.
Precisó que las condiciones de cada frente frío está condicionado a la masa que lo impulse, es decir, una masa fría, una masa polar o bien una masa ártica, “este es la condicionante o la característica
para los efectos que se puedan generar en el estado”.
Padilla Hernández apuntó que normalmente el desplazamiento de los frentes fríos es de norte a sur y en su mayoría entran por la vertiente oriental a la entidad.
En ese sentido explicó que las condiciones térmicas de frío se resienten principalmente a finales de diciembre y principios de enero, siendo éste último el más frío de la temporada invernal.
Agregó “no estamos exentos que se pudieran generar condiciones de tiempo invernal que no es lo mismo que el invierno, sino alguna característica atmosférica que pudiera generar heladas severas, centelladas, pero eso se irá viendo a raíz del desplazamiento de los próximos frentes fríos y eso no se puede diagnosticar”.
a idea de sostener en el tiempo un nivel de vida aceptable para las generaciones futuras se vuelve cada día más lejana. Por un lado, estamos contaminando los recursos, adicionalmente el stock de los recursos naturales disponibles se consume a una velocidad mayor de la que podrían regenerarse, de manera que la calidad y cantidad de los recursos naturales está disminuyendo en el tiempo.
En México, las políticas climáticas actuales no están orientadas para preservar la calidad ni cantidad de los recursos naturales, por ejemplo, en el sector energético se favorece el uso de los combustibles fósiles no renovables, siendo la principal fuente de emisiones bióxido de carbono y otros gases precursores del calentamiento global.
Controlar el calentamiento global es crucial porque si el incremento de la temperatura excede por arriba de los 2 grados Celsius (en comparación con la temperatura anterior al periodo industrial) entonces tendría consecuencias irreversibles y catastróficas para el planeta.
De seguir con la tendencia actual de emisiones de gases de efecto invernadero nos
alejamos de la sustentabilidad y se reducen las posibilidades de limitar el incremento de la temperatura media global.
Para hacer frente a este gran reto que enfrenta la humanidad, se ha logrado establecer el acuerdo de París, el cual tiene el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para mantener el incremento de la temperatura global por debajo de los 2 grados Celsius y esforzarse para que ese incremento únicamente llegue a 1.5 grados.
A pesar de que México es parte del acuerdo de París, actualmente, no vamos por el camino que nos conduce a lograr los objetivos climáticos por debajo de los 2 grados centígrados ni mucho menos alcanzar el deseado 1.5.
Una estrategia para mantener el incremento de la temperatura es por medio de la estrategia “Net Zero” que consiste en desarrollar un plan en el que la cantidad de gases emitidos a la atmósfera sean equivalentes a la cantidad de gases removidos de la atmósfera, de manera que sea un balance neutro (o cero) de emisiones.
Desafortunadamente actualmente, en México no hay compromisos para lograr emisiones neutras y las políticas climáticas son insuficientes e inconsistentes con los
objetivos que nos llevan a sostener las generaciones futuras. Si todos los países siguieran un enfoque similar al enfoque mexicano, el calentamiento podría alcanzar los 4 grados centígrados.
De seguir con la tendencia actual de consumo y la contaminación asociada los impactos climáticos serán cada vez más frecuentes e intensos, es por ello que es importante hacer reflexiones para el futuro. Si bien, la rectoría del Estado es fundamental para diseñar las estrategias que permitan articular la estrategia para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y alcanzar las emisiones neutras, como ciudadanos no podemos esperar a que los gobiernos tomen acción.
La participación de todas y todos es importante y cada acción contará positivamente para reducir las emisiones. Como ciudadanos fomentemos el consumo responsable y cuidemos el planeta. Sostener la vida en el planeta está en las manos de las generaciones presentes.
*Profesor de la Facultad de Economía e integrante del CACEPS.
*AGENCIA EL UNIVERSALVianey
Oscar
Luis
Osmar
Martín Peralta Sánchez SUBDIRECTOR EDITORIAL Adalberto Peralta Sánchez SUBDIRECTOR DE OPERACIONESRubén
Tania
Néstor
Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80
Distribución Mario Méndez Caro • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408. Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005124. Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.
Anueve días de que termine este año del 2022, se puede ver y sentir que cierra en medio de mucha turbulencia en todos los órdenes de la vida en nuestro país, con casos que seguramente seguirán en el 2023 con todas sus consecuencias.
Si bien LA NAVIDAD, que está a la vuelta de la esquina, es una fecha que nos debía llevar a la reflexión en los valores fuertes del ser humano como es la hermandad, la fraternidad, el perdón, la solidaridad y la unidad, lo que se ve no camina por ahí, porque lo que se ve y se siente es un clima de enfrentamiento y de lucha en lo político entre dos grupos ya muy marcados que son los seguidores del Presidente AMLO y los que no lo apoyan, con manifestaciones de los dos bandos de manera abierta y pública, y en las últimas horas hechos que hablan de que algo no anda bien como el caso de YAZMÍN ESQUIVEL, Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que aspira a ser su presidenta de la misma, con el ligero inconveniente de acuerdo a una publicación de LATINUS en que se prueba que plagió su tesis de licenciatura, con lo que no podría aspirar a ese cargo ni desempeñar el que tiene y otras consecuencias fuertes
contra ella. Insistir en postularla para la Presidencia de la SCJN, se ve como un error y una violación a lo más elemental de la legalidad.
Este es un caso de fin de año al que se debe sumar EL CASO DE ALITO MORENO, el dirigente nacional del PRI, que después de afirmar en muchas ocasiones, particularmente cuando se reunió con ex presidentes del tricolor que el 18 de agosto del 2023 cuando terminaba su periodo se retiraría, sucede que maniobró y logró que con el apoyo de sus incondicionales se mantenga en su cargo hasta el 2024 y una vez que termine todo el proceso electoral, lo que le permitiría decidir la estrategia priista para la gran elección del 2 de junio del 2024, para participar ya sea solo o en la alianza VA POR MÉXICO, y desde luego decidir las candidaturas del PRI sobre todo las plurinominales para premiar a sus amigos. Mal cierre para los tricolores, porque si lo suyo ya era un partido muy venido a menos, con esto las cosas se complican mucho más, porque los que se oponen a esta jugarreta de ALITO crecen cada vez más.
El atentado contra CIRO GÓMEZ LEYVA, es otro caso que no es bueno para la vida del país, porque tal parece que lejos de buscarle solución a este intento de asesinato, lo que
se busca es crear una narración absurda y que no suma para mejorar la relación entre poder y prensa.
Nuestra política exterior es otro ángulo con problemas, sobre todo después de que Perú corrió a nuestro embajador PABLO MONROY por las intromisiones de nuestro gobierno en la vida interna de ese país, lo que calificaron de intromisión en la vida soberana de esa nación.
Y lo que todo mundo puede ver en ese juego que se traen LAS CORCHOLATAS DEL PRESIDENTE, que una y otra vez dejan de lado sus responsabilidades para hacer campaña.
La pelea que se trae el Jefe de la Nación contra el INE es otro de los hechos que le dan un tinte de turbulencia al cierre del 2022, por la forma como se da y por las consecuencias que puede tener en la democracia de México.
No es un cierre tranquilo, es muy movido con proyección de problemas para el 2023.
Pero viene la navidad.
Es mejor pensar en la familia, en fortalecer los lazos de amor con los hijos y con la esposa y la amistad con los parientes y conocidos.
Problemas siempre habrá y de alguna manera se resolverán.
na vez al año las tiendas, los grandes almacenes, se convierten en un escenario democrático, donde casi todos (nunca serán todos) tienen la oportunidad de comprar al grito de: solo se vive una vez, nunca habrá suficiente dinero para no deber, y el más socorrido de Dios proveerá.
Cada cual hace lo que puede en esta forma extraña pero constante, de hacer públicos sus sentimientos espirituales a través de la compra, hacer crecer las deudas en la tarjeta de crédito, y también las cadenas que unen
hasta la eternidad a un empresario miserable que cobra en abonos chiquitos, y de pilón le mienta la madre a los que se atreven a criticarlo en su cuenta de twitter.
Cada año se observa lo mismo, y no por eso deja de ser una historia que nos atrae, porque después de todo la vida es así en las ciudades, elección para vivir hasta hacernos viejos y no saber por qué nos negamos a salir del eterno laberinto en que nos encerramos.
Pero comprar sirve para creer por unas horas exactas, que ganamos el derecho a ser como los demás, a eternizar nuestro
encarcelamiento en la bóveda de los que gustosos nos hacen ofertas que nunca lo son.
Queda, sin embargo, la profunda confianza en que el año entrante podremos hacer lo mismo (comprar) sin tanto endemoniado sufrimiento.
De todos modos: nadie nos quita lo bailado; aunque tampoco nadie el sufrimiento, porque aquí sí: todo lo que se hace (se compra), se paga.
Mil gracias. Hasta mañana.
ESTA LABOR altruista inició a partir de abril como una “magia bonita”, actualmente tienen 16 disponibles para aquellas mujeres que las soliciten
ANA LUISA VEGA Ianavega@plazajuarez.mx
Margarita Morales Hernández, estilista de la Es-
sintética, como las que están donando, tiene un costo de entre 780 a 900 pesos “es sintético muy parecido al natural, es de buena calidad, algunas me donan el cabello
adquieran, las personas que vienen vienen sin cabello, en realidad la mayoría ha venido porque sí lo necesitan, les mido las pelucas, las que más les guste y les quede a su tipo de cara, hasta las llego a cortar, quitarle volumen o copete”.
anavega@plazajuarez.mx
María Zorayda Robles Barrera, titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), encabezó la instalación del Subcomité Sectorial de Salud del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Hidalgo (Copladehi), donde aprovechó para exhortar a todos los participantes e integrantes a trabajar en
Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, y que está enfocada a la atención de los hidalguenses
sonas como personas sujetas
cuestionable, el Plan Estatal de Desarrollo deberá contener,
sos sectores sociales, teniendo como objetivo la atención de las personas con discapacidad y los
EN UNA VISITA SORPRESA el mandatario estatal constató las condiciones en las que se encuentra el organismo
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mxAnte el panorama que se vive por el desabasto de agua, el gobernador Julio Menchaca Salazar, decidió supervisar personalmente el trabajo que se realiza en la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) para verificar cómo es el abasto de agua y saneamiento de la misma.
“Estamos trabajando, reconozco el esfuerzo que hacen las y los trabajadores
de Caasim para abastecer de agua la zona metropolitana; sin embargo, no es suficiente debido a la falta de infraestructura que tenemos, pero que ya estamos trabajando”, apuntó el mandatario estatal.
Agregó que otro de los grandes problemas a los que se enfrentan es al robo de medidores e infraestructura de abasto del vital líquido, aunado a las tomas clandestinas que se tienen en las diferentes regiones de la zona metropolitana, “hasta el momento tenemos 868 cortes de tomas clandestinas en
todos los rubros: doméstica, comercial e industrial”.
Acompañado del director de la comisión, Juan Evel Chávez Trovamala, Menchaca Salazar recordó que el 8 de diciembre se inició con la rehabilitación de 11 pozos, de los cuales seis deberán estar listos a finales de este año, mientras que el resto deberán terminarse en los primeros meses de 2023, mientras que 30 pozos más recibirán mantenimiento en los próximos días.
EXHORTAN A LA POBLACIÓN A HACER USO DEL CHATBOT DE ESTE ORGANISMO PARA CONSULTAR SU SALDO, DESCARGAR SU RECIBO, ENTRE OTROS SERVICIOS
£ EN EL CONGRESO LOCALLisset Marcelino Tovar, diputada local de la fracción del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), en su calidad de presidenta de la Comisión Permanente de Transparencia y Anticorrupción del Congreso de Hidalgo, tomó protesta a cada uno de los 30 integrantes del Parlamento Juvenil: “Jóvenes en Acción, Fiscalización y Rendición de Cuentas”.
En dicho programa, los legisladores juveniles expusieron iniciativas en materia de rendición de cuentas, transparencia y combate a la corrupción; al respecto, la diputada
destacó que las propuestas de los legisladores juveniles no deben quedarse en este evento por lo que comprometió que cada una de ellas se integrarán en la construcción de la agenda legislativa.
De igual forma, Marcelino Tovar, exhortó a los jóvenes a continuar con sus estudios y cimentar sus liderazgos en la comunidad con un sentido humano y solidario ya que “se necesitan servidores públicos preparados con vocación y convicción”, dijo y agregó que la voz de las juventudes acudieron al recinto legislativo para transformar todo aquello que se perciba como obstáculo para el bienestar colectivo.
Por su parte, el titular de la Secretaría de
Contraloría del gobierno estatal, Álvaro Bardales Ramírez, señaló que este ejercicio de parlamento servirá para involucrar a la juventud, alentar el estudio y capacidades, por lo que celebró la participación de los jóvenes y el recibimiento del Congreso Local.
LOS LEGISLADORES JUVENILES EXPUSIERON INICIATIVAS EN MATERIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS, TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
Juan Manuel Batres
Campos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) informó que de acuerdo con la estadística nacional, en promedio tres de cada cinco empresas han padecido la delincuencia en alguna de sus vertientes y en el panorama hidalguense casi el 50 por ciento de las empresas ha tenido un percance en materia de seguridad.
Aseguró que uno de los problemas más recurrentes es el de la extorsión telefónica: “no la confundamos con el denominado cobro
de piso sino como extorsión”, dijo y explicó que las llamadas telefónicas son de presuntos delincuentes que se hacen pasar por integrantes del crimen organizado o bien utilizan otras estrategias con las que buscan amedrentar a los empresarios y hacerlos caer en estafas con el uso de violencia verbal.
“Las llamadas ocupan un índice muy alto, se han incrementado en los últimos semestres, en octubre trajimos al subdirector general en el tema del 089 y platicó de la situación, impartió una charla preventiva sobre qué hacer para evitar que caigan en este tipo de delitos”, agregó Batres Campos.
£ A PARTIR DEL 01 DE ENERO DE 2023
LOS INTERESADOS pueden agendar su cita solo vía internet en la página citas.sre.gob.mx
RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mxDe acuerdo con información de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), los costos del pasaporte aumentarán a partir del primer día de enero de 2023, por lo que el pasaporte con vigencia de un año costará 815 pesos, el de tres años mil 585, el de seis años dos mil 155, y el de 10 años tres mil 780 pesos.
En 2022 los precios que mantuvo el trámite de este documento oficial fueron de: 755 pesos un año, mil 470 con vigencia de tres años, dos mil pesos el de seis años, y tres mil 505 para diez años.
Cabe destacar que el pasaporte con vigencia de un año sólo se expide a menores de tres años,
continuará la aplicación de un descuento del 50 por ciento del costo total para los adultos mayores de 60 años, personas que tengan alguna discapacidad y trabajadores agrícolas que van a trabajar en Canadá.
EL FENÓMENO meteorológico provocará ambientes nublados densos con la presencia de lluvias y zonas de nieblas
ABEL RICARDO FLORES I TEPEAPULCOPide Protección Civil de Tepeapulco extremar medidas ante la presencia del frente frío número 18, el cual trae consigo temperaturas de frías a congelantes, y estará afectado diferentes regiones del sur del estado de Hidalgo.
Rodrigo Blancas, director de Protección Civil Municipal, precisó que, en su página oficial, el Servicio Meteorológico Nacional, informó que el frente frío 18, estará provocando
nublados densos con la presencia de lluvias y zonas de nieblas en estados del centro del país.
Se precisó que la mañana de hoy jueves y durante los próximos días, se estarán generando peligrosas condiciones ambientales adversas para las y los ciudadanos, especialmente en menores de edad, adultos mayores, personas con capacidades especiales, quienes padecen enfermedades crónicas y quienes se encuentran en situación vulnerable.
Según el boletín climatológico, se obra en poder de esta dependencia,
indica que los fenómenos climáticos que se generarán por la interacción con una vaguada polar, que se desplazará sobre la zona norte, ocasionando
un marcado descenso de temperatura, lluvias y chubascos y evento de “Norte” muy fuerte a intenso con ráfagas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora.
POLICÍAS MUNICIPALES trabajarán con elementos de la Guardia Nacional y la Policía Estatal
Debido a los lamentables hechos en los que se “cobró piso” a los conductores de ODT, en la región de Tizayuca, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), realizará operativos en el transporte público, así lo informó Susana Ángeles Quezada, presidenta municipal.
Marcos Manuel Sánchez titular de la Secretaria de Seguridad Ciudadana, ya
LAS AUTORIDADES MUNICIPALES INDICARON QUE LOS OPERATIVOS QUE HARÁN SERÁN DE MANERA SORPRESA
brindan la atención y se coordina con las autoridades del Estado para que implementen operativos de seguridad.
Susana Ángeles Quezada, manifestó que este martes tenían junta con el personal de la empresa Ómnibus de Tizayuca (ODT) pero esta fue cancelada, confía en que realicen una nueva fecha para poder entablar una conversación, ya que hasta el momento no hay servicio de transporte público de esta compañia, lo que ha afectado a los ciudadanos.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, informaron que el conductor de un Volkswagen tuvo un accidente, en el que resultaron tres personas lesionadas, los hechos ocurrieron en la entrada del fraccionamiento de Haciendas de Tizayuca.
A través de una llamada telefónica al C2, reportaron a personas lesionadas y prensadas por accidente de tránsito
Posteriormente, elementos de tránsito y vialidad se dirigieron al lugar de los hechos para verificar el reporte, y solicitaron el apoyo de paramédicos de Protección Civil.
En coordinación con Cruz roja, liberaron a los tres tripulantes de un vehículo Volkswagen, brindando primeros auxilios, solo una persona fue trasladada a la clínica 33.
Un sujeto sin vida fue encontrado en una zanja por ciudadanos, quienes solicitaron la presencia de los uniformados, debido a que el olor fétido del cuerpo estaba en la zona. La zanja tiene aproximadamente de 20 a 30 metros de profundidad.
Al lugar acudieron personal de Protección Civil y de la policía municipal, quienes realizaron las labores necesarias para sacar el cuerpo del ahora occiso.
Cabe destacar que los ciudadanos que tienen una persona desaparecida, solicitan a las autoridades mayores informes, ya que quieren saber si se trata de su familiar.
El cuerpo del occiso estaba en bolsas de plástico y enrollado, hasta el momento no han identificado el cuerpo.
6B JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022 SÍGUENOSEN TIZAYUCA, ACCIDENTE VIAL DEJÓ A TRES PERSONAS HERIDASEN LOS PRÓXIMOS DÍAS SE ESPERAN HELADAS. I CORTESÍA LA POLICÍA REALIZARÁ OPERATIVOS SORPRESA. I CORTESÍA LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ I TIZAYUCA
MÁS DE 13 PRODUCTORES de pulque mostrarán el llamado “Néctar de los Dioses” fabricado en Tepeapulco y sus alrededores
ABEL RICARDO FLORES I TEPEAPULCOLa presidencia Municipal de Tepeapulco, en coordinación con la Iglesia de San Francisco de Asís, hicieron la presentación del cartel para la “Feria Patronal del Padre Jesús 2023”
Con una antigüedad de más 208 años, se trata de la primera feria católica en el estado de Hidalgo, y cuya festividad es en honor al Padre Jesús, Santo Patrono de los monjes franciscanos que habitaron el municipio de Tepeapulco, en el siglo XVI y XVII.
La feria patronal del Padre Jesús (a quien se celebra cada cuatro de enero), es una de las tradiciones más arraigadas en el municipio de Tepeapulco, y que sus orígenes datan del siglo XVIII, ya que simbolizan la unión del pueblo indígena con la iglesia católica indicó, el párroco de la iglesia de San francisco de Asís Joel Islas Ramírez.
Durante la semana, del primero al ocho de enero, se llevarán a cabo conciertos con diferentes artistas, las exposiciones ganadera y artesanal, además de charreadas y concursos de pulque retomando la tradición
DURANTE LA SEMANA, DEL PRIMERO AL OCHO DE ENERO, SE LLEVARÁN A CABO DIVERSAS ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y CULTURALES
£ INFORMAN LAS DIRECCIONES DE PROTECCIÓN CIVIL Y MEDIO AMBIENTELa presidencia Municipal de Tulancingo de Bravo, a través de las Direcciones de Protección Civil y Medio Ambiente, exhortan a la población a evitar la compra, venta y uso de juegos pirotécnicos.
Se informó que durante las celebraciones decembrinas, aumenta el número de reportes de emergencia, en donde se involucra el uso de pirotecnia.
Es común que durante las celebraciones navideñas, se utilicen este tipo de artefactos, sin embargo, se recordó que en Tulancingo está prohibido su uso.
Anteriormente se ha sabido de lamentables
situaciones de incendios por concentrar pirotecnia e igualmente por una manipulación incorrecta, lo cual ha derivado en accidentes y considerables pérdidas materiales en diversos puntos del país.
Por parte de la Dirección de Medio Ambiente se dio a conocer que ya comenzaron los operativos de supervisión de manera conjunta con Reglamentos, Mercados, Protección Civil y Seguridad Pública para inhibir la venta de explosivos.
Mientras que Protección Civil, de acuerdo con las normativas federales y estatales, realiza las recomendaciones pertinentes a comerciantes, para evitar la venta, y manipulación de estos productos.
pulquera del Altiplano Hidalguense, en donde más de 13 productores de pulque mostrarán el llamado “Néctar de los Dioses”, desde el pulque natural hasta los clásicos curados de diferentes sabores.
Marisol Ortega López, presidenta municipal de Tepeapulco, expresó que, en esta feria patronal, se está buscando rescatar las tradiciones culturales e históricas, como se realizaban en sus orígenes como son las exposiciones ganaderas y las muestras de diversos pulques que son elaborados, por productores de Tepeapulco, además de otros municipios invitados.
CABAÑAS I ACTOPANPersonal de protección civil de Actopan, junto con policías municipales, del estado y la Guardia Nacional (GN), realizaron un operativo en el tianguis de La Estancia, donde se decomisó pirotecnia.
El próximo 31 de diciembre, se llevará a cabo la Carrera Atlética San Silvestre, con motivo del Año Nuevo, donde se espera la participación de unas 300 personas. Es la tercera edición y se busca que la participación de los ciudadanos sea importante.
En conferencia de prensa, explicaron que esta iniciativa nació entre los corredores de Ixmiquilpan, en 2020 participaron 24 personas y en el segundo 150, por lo cual esperan que en este 2022, se alcance la cifra de 300 participantes.
El costo de la inscripción es de 300 pesos y se podrá realizar hasta antes del evento, informaron los organizadores. Puntualizaron además, que esta carrera atlética busca convertirse en
la más importante del municipio y de la región.
Esta carrera está inspirada en una que se celebra anualmente en Brasil y se lleva a cabo en diversos puntos de la República, Ixmiquilpan busca convertirla en la más importante y emblemática de la región, ya que actualmente algunas se realizan en comunidades, ferias patronales o por algunas organizaciones.
COMERCIANTES venden pirotecnia de alto impacto; solo 28 comerciantes tiene permiso
EL TELÉFONO PARA REPORTAR VENTA O QUEMA DE EXPLOSIVOS ES 7757558450 EXTENSIÓN 2143 (DIRECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE) O BIEN AL DE BOMBEROS 7757530131 Y 7757537231
De acuerdo al titular de protección civil, Elías Daniel Corona de la Torre, el operativo se hizo mediante un acuerdo en la mesa de construcción de la paz, en la cual se estableció atender este problema de la venta de fuegos pirotécnicos durante esta temporada.
Corona de la Torre mencionó que el operativo se concentró en el tianguis de La Estancia, donde se decomisó pirotecnia de alto impacto, es decir, explosiva, la cual es de alto riesgo para la población en general, sobre todo para quienes la manipulan.
En este sentido, subrayó, “es importante que la población tenga conciencia que el manejo de este tipo de material es riesgoso
para la seguridad de los ciudadanos. Por ese motivo, es que se llevó a cabo el operativo conjunto para el decomiso del material, el cual será destruido”.
Dijo que el tema se ve de manera sensible, es decir, los comerciantes no son denunciados y tampoco se procede de manera administrativa, debido a que muchos lo hacen para ganarse algo de dinero e invierten mal.
Actualmente, 28 comerciantes cuentan con los permisos correspondientes para vender pirotecnia de luces, lo cual sí está permitido y solamente se puede realizar en el centro de la ciudad.
LOS EFECTIVOS POLICIACOS DE MANERA SORPRESIVA INTERVINIERON EL INMUEBLE CON BASE EN EL CUMPLIMIENTO DE UNA ORDEN DE CATEO QUÉ SE EXPIDIÓ BAJO LA CAUSA PENAL 562/2022
Mediante la expedición de un comunicado oficial, se dio a conocer que personal ministerial de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Hidalgo, cateó un inmueble en la colonia los Cedros, de Pachuca, donde se localizó mariguana y alrededor de cuatro toneladas de pirotecnia.
Elementos de la División de Investigación, así como de la División Científica y agentes del Ministerio Público adscritos a la Unidad Especializada en Investigación de Homicidio Doloso y Narcomenudeo, de la PGJEH, intervinieron el inmueble con base en el cumplimiento de una orden de cateo bajo la causa penal 562/2022.
Al momento del cateo realizado la madrugada de este miércoles 21 de diciembre, fueron detenidas cuatro identificadas con los nombres e iniciales iniciales Arturo. A. A., Alberto. A .H., D. A. H. y
I CORTESÍAArturo. A. H., quienes serán puestas a disposición de la autoridad judicial competente para formularles imputación y solicitar su vinculación a proceso.
Durante la movilización policiaca se aseguraron 67 cajas de pirotecnia, 37 paquetes y 19 bultos a granel con cohetes, palomas, cañones, y 29 costales con cohetón, 5 camionetas llenas de pirotecnia, además, encontraron 450 gramos de hierba con características propias de la mariguana.
Con el aseguramiento de la pirotecnia que se encontraba en el inmueble intervenido, se evitaron riesgos para quienes
El día de ayer, elementos policiacos recorrieron cinco kilómetros de manera competitiva y al final se premió a los tres primeros lugares de las diferentes categorías.
En el marco de los festejos por el Día Internacional del Policía, la Secretaría de Seguridad Pública municipal de Mineral de la Reforma, organizó una carrera atlética de cinco kilómetros, que tuvo una copiosa participación.
Mediante un comunicado se estableció que como ha
instruido el presidente Israel Felix Soto de integrar a los elementos de la corporación policiaca para que tengan ese vínculo de convivencia entre ellos, para un estilo de vida saludable, participó en la primera carrera atlética que se celebra en seguridad pública.
Fue este miércoles cuando los elementos recorrieron cinco kilómetros de manera competitiva y al final se premió a los tres primeros lugares de las categorías, master, libre y femenil.
En la premiación estuvieron presentes el comandante Alejandro Rocafuerte del Ángel, Director operativo de
Seguridad Pública; el Regidor Yair García Reyes; el Capitán Ricardo Igor Schaar Muñoz, Coordinador de C2 y Guillermo Vargas Bárcena, Director administrativo.
Estas actividades deportivas buscan fortalecer el vínculo entre los compañeros y además promover un estilo de vida saludable que prepara a los elementos física y mentalmente para el mejor desempeño de sus funciones policiales.
Al culminar la competencia, los ganadores en la categoría Master fueron primer lugar Carlos Vázquez Mateos, el segundo para Dagoberto
habitan la colonia Cedro, ya que el material explosivo se encontraba almacenado de manera ilegal y sin las medidas de seguridad necesarias.
Estas acciones contaron con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo a través de elementos de la Policía Estatal, así como de Protección Civil del estado.
Finalmente luego del acierto policiaco y la detención de las cuatro personas, los guardianes de la ley, pusieron a disposición de la autoridad correspondiente a los cuatro imputados y a la droga confiscada para las actuaciones en consecuencia.
Para sentar las bases para la reconstrucción de la paz y acceso a la justicia en el estado de Hidalgo, los titulares de la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo y de la Secretaría de Seguridad Pública, se reunieron en la región de Jacala.
Durante su visita realizada al municipio de Jacala, Salvador Cruz Neri, Secretario de Seguridad Pública, en compañía de Santiago Nieto, titular de la PGJEH, conocieron un registro de los delitos más comunes que se registran en esa demarcación.
Importante es destacar que en dicha actividad se contó con la asistencia y participación de los delegados y jefes regionales de la Policía Estatal, a fin de atender de manera cercana las problemáticas de esa región hidalguense.
Reyes Ortega y tercer lugar Acuahutla José Alfonzo.
Los ganadores en rama libre de 18 a 39 fueron Alexis Aguado Pérez, que logró el primer lugar, en segundo arribo a la meta Ángel Daniel Segovia Pérez y en tercero fue para Ángel Alberto Esparza Pérez.
En lo que respecta a la categoría femenil, las triunfadoras fueron Erika Sánchez Romero en primer lugar, seguida en segundo sitio por Yésica Lorena Lara Rojas y en tercero terminó Eleine Berenice Soto Pérez.
Luego de conocer el estatus de seguridad en esa región hidalguense, se dejó en claro que la coordinación interinstitucional permitirá enfrentar los retos en materia seguridad, con una mayor eficiencia, para así tratar de consolidar un Hidalgo seguro.
Buscan a un menor de edad que desapareció en el municipio de ZimapánREDACCIÓN I Activan Alerta Amber para localizar a Uriel Vargas Chávez de 12 años, se le vio por última vez el 17 de diciembre de 2022 en Zimapán. £ EN EL MUNICIPIO DE MINERAL DE LA REFORMA
£ PARA FORTALECER EL COMBATE A LOS ACTOS DELICTIVOS
CON UNA NUTRIDA PARTICIPACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE MINERAL DE LA REFORMA, SE CELEBRÓ LA CARRERA ATLÉTICACON UNA CARRERA ATLÉTICA DE CINCO KILÓMETROS, CELEBRARON EL DÍA INTERNACIONAL DEL POLICÍA. I CORTESÍA
Una persona sin vida fue el saldo de una explosión de un ducto de Pemex luego de que trabajadores de la paraestatal realizaran trabajos de reparación de una fuga clandestina ocurrida en la comunidad de Xolostitla en el municipio de Epazoyucan, Hidalgo.
Alrededor de las 7:30 de la noche comenzó una fuerte movilización de cuerpos de rescate y policiaca, luego de que se reportara la explosión de un ducto en un camino de terracería de la localidad de Xolostitla.
Al lugar acudieron elementos de la Defensa Nacional, así como de Pemex y Protección Civil de los municipios de Mineral del Monte, Mineral de la
£ UNA TERRIBLE PESADILLAReforma y Pachuca, además de Bomberos y Cruz Roja.
Durante varias horas se trabajó en el lugar y alrededor de las 9 de la noche se informó que el incidente había sido controlado.
Al término se pudo localizar el cadáver de un trabajador de Pemex, que estaba encargado de operar la
LAS AUTORIDADES PERMANECERÁN en el lugar durante las próximas horas, hasta que todo esté completamente controlado
La Guardia Nacional (GN) activó el Plan GNA, luego de registrarse la explosión de un ducto de combustible en Epazoyucan, Hidalgo que ocasionó la muerte de un trabajador de Pemex. “Se brinda seguridad perimetral y apoyo en el desalojo de viviendas para salvaguardar la integridad de la población y facilitar las tareas de Protección Civil”, informó la dependencia.
Los efectivos se trasladaron al poblado de San Juan Tizahuapan, a la altura del kilómetro 230, donde se coordinaron con las autoridades de los tres órdenes de gobierno para salvaguardar la integridad de las familias que habitan en las inmediaciones del área siniestrada.
La GN resaltó que desplegaron un operativo de seguridad perimetral, con la finalidad de evitar que los pobladores se acerquen a la
zona de mayor riesgo. Indicó que los uniformados realizan labores de abanderamiento y vialidad, para facilitar el acceso de las unidades del Heroico Cuerpo de Bomberos, autoridades de Protección Civil, personal especializado de Pemex y ambulancias de la Cruz Roja Mexicana.
“En labores conjuntas, la Guardia Nacional y el Ejército realizan patrullajes en las inmediaciones del municipio de Epazoyucan, para resguardar la seguridad de la población de las comunidades vecinas y para descartar otros puntos de riesgo”,
detalló la corporación en un comunicado. Los efectivos permanecerán durante las próximas horas en el área siniestrada, hasta que los especialistas de Pemex, Protección Civil y Bomberos, controlen en su totalidad la situación.
El gobierno del Estado de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca Salazar, informó que se desalojó a 51 personas quienes habitaban en las zonas cercanas a la explosió, en la localidad de Xolos
retroexcavadora con la que se reparaba el ducto y quien fue alcanzado por el siniestro.
Al cierre de esta edición, se mantenían las acciones de saneamiento con pipas de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas intermunicipales para apoyar en la liquidación del fuego.
Se dio a conocer que al momento de que ocurrió el incidente el gabinete de seguridad del gobierno del
estado se encontraba en reunión, por lo que al notificarse la emergencia se trasladaron al sitio el inspector general de la Guardia Nacional, Sergio Ángel Sánchez, así como el comandante de las 18 zona militar, Juan José Gómez Ruiz y el secretario de seguridad, Salvador Cruz Neri.
DE ACUERDO CON INFORMACIÓN DEL GOBIERNO ESTATAL, TRAS EL CONTROL FINAL DEL INCIDENTE, SE LOCALIZÓ SIN VIDA AL TRABAJADOR DE PEMEX ENCARGADO DE OPERAR LA RETROEXCAVADORA
AGENCIA EFE I El astro brasileño Edson Arantes do Nascimento ‘Pelé’, hospitalizado desde hace tres semanas en Sao Paulo, está recibiendo cuidados relacionados con “disfunciones renales y cardíacas”, informaron este miércoles sus médicos.Pelé, en tratamiento por un cáncer de colon, “presenta una progresión de la enfermedad oncólogica y requiere mayores cuidados.
£ DEPORTE NACIONALLA MEDALLISTA de plata en Atenas 2004 y hoy directora de la Conade, aseguró que todavía no se envía de manera formal al Comité Olímpico Internacional (COI) la solicitud, por ello no se tienen avances.
LA EXDEPORTISTA FINALIZÓ DEJANDO CLARA SU INTENCIÓN DE APOYAR LA SOLICITUD EN CASO DE CONFIRMARSE POR PARTE DE LAS AUTORIDADES INTERNACIONALES.
EL UNIVERSAL IDesde hace unos meses en lo más alto del deporte mexicano y acompañado por la postura de Marcelo Ebrard, se planteó la posibilidad de buscar que México sea sede de los Juegos Olímpicos para el proceso de 2036.
Una situación nada desconocida para el país que
cuenta con el antecedente de 1968, pero que en palabras de Ana Guevara se encuentra todavía muy lejos de ser realidad.
La medallistas de plata en Atenas 2004 y hoy directora de la Conade, aseguró que todavía no se envía de manera formal al Comité Olímpico Internacional (COI) la solicitud, por ello no se tienen avances.
“Se hizo un planteamiento
para crear un comité y darle seguimiento, pero no tenemos ningún avance y hasta donde tenemos información, no se presentó la candidatura de forma oficial”, sentenció Guevara.
La exdeportista finalizó dejando clara su intención
de apoyar la solicitud en caso de confirmarse por parte de las autoridades internacionales.
“Estamos a la expectativa de lo que se decida y lo acompañaremos como gobierno e institución del deporte”, finalizó.
En Francia no cayó nada bien el ser derrotados por Argentina en la final de la Copa del Mundo de Qatar 2022 en la tanda de penaltis. A muchos tampoco les agradó ver a Lionel Messi alzar el único trofeo que le hacía falta en sus vitrinas.
A pesar de jugar en la Liga gala con el París Saint-Germain, en algunos establecimientos colocaron la camiseta de ‘Leo’ en el suelo para que con ella los clientes se pudieran limpiar los pies, “No olvides limpiarte los pies antes de entrar”, se lee en un cartel.
£ FÚTBOL INTERNACIONALLa actuación de la Selección de Francia en la final de la Copa del Mundo de Qatar 2022 comenzó a ser destacada a partir del minuto 80, cuando cayó el gol del descuento gracias a un penalti que efectuó Kylian Mbappé, pero antes no aparecieron.
En el primer tiempo no se les vio mucha intensidad. Incluso el técnico Didier Deschamps tuvo que hacer dos modificaciones al minuto 41. Al descanso se
fueron con el marcador en contra por 2-0, lo que provocó la furia de Mbappé.
En los vestidores, el atacante de 24 años demostró su liderazgo y regañó al resto de sus compañeros por la actitud que demostraron durante el primer tiempo, en donde les costó llegar al arco defendido por Emiliano Dibu Martínez.
“Es una final de Copa del Mundo. Es el partido de una vida, no se puede hacer peor de lo que lo hemos hecho. Vamos todos al campo”.
El jugador argentino Leo Messi, que recientemente se ha proclamado campeón del mundo en Catar con su selección, ha llegado a un acuerdo con el París Saint-Germain para ampliar su contrato al menos por una temporada más, según ha informado el medio francés Le Parisien.
Según la noticia, ambas partes comenzaron a negociar desde hace tres meses y han cristalizado a comienzos de diciembre, a falta de la firma que se producirá cuando el jugador se reúna con el presidente Nasser Al-Khelaifi y el asesor deportivo Luis Campos para afinar los detalles en cuanto a la duración y el montante.
AGENCIAEl furor por Messi no tiene límite. Menos aún en Rosario, la ciudad que lo vio nacer, donde algunos de los principales salones de tatuaje no dan abasto para atender las solicitudes recibidas para inmortalizar en la piel el rostro del ídolo, tras ganar Argentina el domingo pasado su tercer Mundial.
“Es una locura, y va a ser una locura todavía... porque creo que tengo para varios meses. Si bien ya teníamos bastantes consultas diarias, un promedio de 50, hoy en día tenemos más de 300. Explotó, sinceramente. No damos abasto”, cuenta Maximiliano Carreras en Studio Orbe, su local en el centro rosarino.
Las principales peticiones: la imagen de Messi, principalmente levantando la tan preciada copa, pero también del seleccionador Lionel Scaloni -que
nació a pocos kilómetros de Rosario-, del arquero e ídolo revelación ‘Dibu’ Martínez o del también rosarino Ángel Di María.
“Y después viene algo más simple como la fecha, el apellido Messi, algunas palabras que se han dicho en el Mundial, por ejemplo el ‘qué mirás bobo’ (frase de ‘la Pulga’ que se hizo viral). Lo que sentimos acá por Leo es increíble, porque que sea de Rosario y para todo el mundo nos llena de orgullo”, remarca.
Un tatuador con currículum ‘messiánico’. Fue él quien el año pasado tatuó a Antonela Roccuzzo, mujer del astro: “Le hice tres, uno fue por su abuelo en la pierna, después le hice un colibrí en las costillas y después la pelotita de la ‘Snitch dorada’, de Harry Potter, atrás en el brazo”.
Fue por medio de Instagram que la familia Roccuzzo contactó con su estudio, en el que trabajan ocho tatuadores. “Estamos muy contentos de eso, que
sientan confianza con nosotros”, señala.
En una camilla, Jerónimo, a punto de cumplir 18 años, se mantiene tranquilo, tumbado hacia abajo mientras le tatúan en su pierna a Leo besando la copa.
Junto a él, sentada, su paciente madre, Luciana Diez: “Es su primer tatuaje; en realidad teníamos turno hace como un mes y medio, y se iba a tatuar una gata, porque hacen tatuajes muy realistas. Y como pasó esto del Mundial, cambió”, ríe.
“Es un suceso histórico, la verdad”, añade él.
Diez también enseña su recién hecho tatuaje, no relacionado con Messi, y descarta hacerse uno de él, evidenciando los piques del fútbol rosarino: “De última me haré a Di María, pero Leo ya se lo hizo él. Para los centralistas (de Rosario Central) tira más Di María (que debutó en ese club) que Messi (que lo hizo en su mayor contrincante, Newell’s Old Boys)”, indicó.
EL MIEMBRO del Salón de la Fama de los Pittsburgh Steelers, Franco Harris, murió a la edad de 72 años, pocos días antes del 50 aniversario de la Inmaculada Recepción.
El 23 de diciembre de 1972 es una de las fechas más importantes en la exitosa historia de los Steelers de Pittsburgh e incluso de la NFL, ya que se presentó la que para muchos es la jugada más icónica en los poco más de 100 años de la Liga.
En el hoy desaparecido estadio de los Tres Ríos, los Steelers recibieron a los entonces Raiders de Oakland en un partido de postemporada. Con menos de un minuto por jugar, los californianos ganaban 7-6, pero fue entonces que apareció la magia.
En cuarta y 10 yardas por avanzar, el quarterback Teddy Bradshaw lanzó un desesperado pase hacia el receptor John Fuqua, pero el defensivo Jack Tatum llegó a propinarle un golpe justo cuando el balón estaba por llegar, lo que provocó que el ovoide saliera en otra dirección... Hacia el fullback Franco Harris, quien estiró sus brazos para tomarlo justo antes de que tocara la superficie.
Sin pensarlo, Harris se enfiló hacia la zona de anotación de los Raiders, cuyos defensivos no pudieron impedirlo. La jugada fue bautizada como la “Inmaculada Recepción” y permitió a Pittsburgh llevarse la victoria (13-7).
Durante mucho tiempo se especuló sobre si el balón habría hecho contacto con el césped o si habría pegado en el casco de Tatum antes de llegarle a Harris, pero nunca se ha comprobado que alguna de esas situaciones haya pasado, porque cualquiera -por regla- habría provocado que se marcara pase incompleto.
Los Steelers no ganaron el Super Bowl de esa temporada, porque se encontraron a los históricos e invictos Dolphins de Miami, pero esa jugada marcó el inicio de una nueva etapa en su historia, la que abrió el camino a los éxitos (en esa década ganaron cuatro juegos por el título de la NFL). El viernes se cumplen 50 años de la “Inmaculada Recepción”, por lo que los Steelers recibirán a los Raiders el sábado por la noche.
OCHO PERSONASLAS PRINCIPALES PETICIONES: la imagen de Messi, principalmente levantando la tan preciada copa AGENCIA EFE I
EL VIDEO fue el primero en superar las 1,000 millones de visualizaciones
AGENCIA EFE I“Gangnam style”, el popular tema del rapero surcoreano Psy, celebra esta semana 10 años desde que se convirtió en el primer vídeo en la plataforma YouTube en superar las 1,000 millones de visualizaciones.
La canción, publicada cinco meses antes, pretendía ser un producto dirigido exclusivamente al público surcoreano, pero acabó convertida en un fenómeno viral planetario.
Tras superar a finales de noviembre de 2012 al tema “Baby”, de Justin Bieber, como vídeo más visto en la historia de Internet, la canción de Psy, cuyo verdadero nombre es Park Jaesang, tardó apenas 24 días más en sumar casi 200 millones de visionados -llegando a acumular casi 75 visionados por segundo en todo el mundo- hasta superar la marca de los 1,000 millones.
El magnate Elon Musk, propietario único de Twitter, dijo este martes que dimitirá de su puesto como director ejecutivo cuando encuentre a quien lo sustituya, y tras ello solo se encargará de dirigir los equipos de software y de gestión de servidores.
“Bardo, crónica falsa de unas cuantas verdades”, la más reciente película de Alejandro González Iñárritu, ha pasado el primer recorte para el Oscar y forma parte de la shortlist de la que, el mes próximo, saldrán los finalistas por la estatuilla de la Academia.
La tarde de este miércoles se dieron a conocer las listas de 10 categorías, entre ellas la de Mejor Película en Lengua Extranjera, donde el realizador mexicano debutó hace dos décadas con Amores perros, su ópera prima.
La cinta protagonizada por Daniel Giménez Cacho, como un documentalista que decide regresar a México para encontrarse en una reflexión sobre el país, su familia y relaciones, es una de las 15 integrantes de la shortlist.
En la misma están, entre otras, “Argentina”, “1985”, con Ricardo Darín; la francesa
“Saint Omer” y la surcoreana “Decision to leave, de Park Chan-wook.
“Pinocho”, de Guillermo del Toro, accedió por su lado a las listas cortas en las categorías de Música Original y Canción; mientras
que “Black Panther: Wakanda Forever”, coprotagonizada por el mexicano Tenoch Huerta, alcanzó acomodo en la recta final de las categorías Efectos Visuales y Sonido.
Las categorías finales se darán a conocer el próximo 24 de enero, mientras que la ceremonia del Oscar se realizará el 12 de marzo.
Una vez más el conductor de “Ventaneando”, Daniel Bisogno, se vio envuelto en la polémica tras criticar al ganador de “MasterChef Celebrity México”: el youtuber Ricardo Peralta, pues aseguró que en ocasiones en los realities se premia al “más débil”.
Durante una de las emisiones del programa, el presentador expresó que Peralta o Pepe, como algunos lo llaman, no tiene la misma trayectoria que el resto de los participantes, pues recordemos que compitió contra artistas como Lorena Herrera, Arturo López Gavito, Talina Fernández, Mauricio Mancera, entre otros, mientras que él se dedica a los medios digitales.
“Luego premian al más débil, nadie sabe quién es, sí me molestó”, dijo.
Después del desacuerdo, Ricardo envió un contundente mensaje al presentador a través de sus redes sociales.
“Dios te bendiga @DaniBisogno”, escribió en Twitter.
Pepe también aseguró que las críticas en contra de él eran porque a Daniel no le agradaban las personas morenas.
Desde Alas de sobrevivencia de Jacques Perrin, no se exhibía en la Cineteca Nacional un documental naturista como El leopardo de las nieves de Marie Amiguet y Vincent Munier, que se acaba de estrenar en la Cineteca Nacional.
La trama es muy sencilla. El reconocido fotógrafo de vida salvaje, Vincent Munier, responsable de la serie televisiva Grandeurs nature decide invitar a su amigo aventurero Sylvain Tesson al Tíbet, para tratar de fotografiar a una especie que se creía extinta: el leopardo de las nieves.
se aposta en lugares inhóspitos camuflandose con la naturaleza, para tratar de fotografiar al felino, pera, conviven con la naturaleza y
ven a otras especies seguir su vida.
Los pobladores del lugar los consideran como meros turistas, pero conviven amistosamente con ellos.
La pareja consigue hermosas imágenes de la fauna local, por la que sienten un profundo respeto, y se niegan a alterar sus costumbres, fotografiándolos a distancia.
Preparan incluso una serie de trampas fotográficas para tratar de captar al felino de las nieves, pero ¿lograrán imágenes de la elusiva fiera?
Estamos a años luz de los documentales de Disney como El jaguar del Amazonas y otros.
La empresa japonesa de cámaras Pentax está trabajando en una nueva cámara analógica de 35 mm tras el resurgimiento reciente de la fotografía analógica a nivel internacional.
La nueva cámara, cuyo diseño todavía está en un estadio inicial bajo la supervisión de su equipo de investigación y desarrollo, sería de tipo compacto -de apuntar y disparar-, según adelantó esta fuente, que dijo que en un inicio se comercializará en el mercado japonés antes de venderse en el resto del mundo.
“Ha habido un renacimiento en el interés por las cámaras de película recientemente; queremos proporcionar a los entusiastas
de estas cámaras de todo el mundo nuevos productos para usuarios experimentados y fotógrafos jóvenes”, señaló la empresa en un comunicado.
Pentax, por lo tanto, se convertiría entonces en una de las pioneras en la producción de nuevas cámaras analógicas.
La secretaria general del Partido Acción Nacional (PAN), Cecilia Patrón Laviada, dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha radicalizado su intolerancia y autoritarismo, lo cual es muy grave de cara al último tramo del sexenio.
Patrón Laviada exhortó a López Obrador a que, en lo que resta del sexenio, escuche más las necesidades de la gente y aprenda a tolerar, porque hoy ve un hombre que solo se escucha a sí mismo.
En el Comité Ejecutivo Nacional recordó que hace un año se tenían planeados los diálogos con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; sin embargo, no ocurrieron, pues no hubo tolerancia.
La también diputada federal señaló que cada día ve más un retroceso a las épocas en el que las instituciones las tenía un solo hombre.
Ante “el autoritarismo y atropellos” que, dijo, ha realizado López Obrador, la secretaria general de Acción Nacional destacó que lo ocurrido el pasado 13 de noviembre con la marcha para que no se toque el INE “es una clara muestra de lo que puede hacer la sociedad”.
“En la elección del 2024 habrá una alianza muy importante, donde los ciudadanos serán los protagonistas, porque ellos tomarán la decisión de salir a votar libremente y harán la diferencia. Yo le apuesto mucho a los mexicanos que ya no quieren esto para el país”, manifestó.
Comentó que Acción Nacional tiene muy claro que más que oposición es la opción, pues en las Cámaras de Diputados y el Senado han sido claros.
Cecilia Patrón puntualizó que los ciudadanos quieren buenos gobiernos y vivir en paz, pero hoy ven al país descompuesto y con violencia en cada rincón.
Senadores y médicos especialistas se sumaron a la iniciativa presentada por el diputado federal Marco Flores Sánchez, cuyo objetivo es regular la cirugía estética en el país, su publicidad en medios y sancionar hasta con 40 años de cárcel a quienes usurpen funciones o realicen operaciones sin la certificación profesional, ante el aumento de las malas prácticas que se realizan en clínicas clandestinas de varios estados donde existe una cifra negra de personas con daños irreversibles y fallecimientos.
“Pechos grandes, caderas voluminosas, labios gruesos, cinturas pequeñas”, forman parte de la publicidad de cientos o miles de clínicas en el país que
se anuncian en periódicos, sitios web y que por cantidades que van de los 30 mil a los 200 mil pesos ofrecen operaciones, tratamientos e inyecciones, tratamientos realizados por médicos generales pero también por charlatanes que ponen en riesgo la salud y vida de las personas que son atendidas, alertaron los legisladores.
Elementos de la Guardia Nacional (GN), interceptaron en Sonora, Estado de México y Quintana Roo, 41 paquetes, 12 bolsas de plástico y dos cajas de cartón con aparente droga.
En el municipio de San Luis Río Colorado en Sonora, los efectivos fueron alertados por un transeúnte acerca de personas armadas a bordo de siete vehículos estacionados.
Al llegar al lugar, los desconocidos emprendieron la huida hacia diferentes direcciones, dejando las unidades abandonadas;
los uniformados iniciaron la inspección de las unidades y localizaron en su interior 20 paquetes con las características propias de la marihuana.
En otro hecho, los uniformados realizaban inspecciones aleatorias de prevención a la altura del kilómetro 086+000 en la carretera Toluca-Axixintla, en el municipio de Tonatico, Estado de México, donde detuvieron un autobús.
Al efectuar una inspección en el área de equipaje, ubicaron dos cajas de cartón y aproximadamente 15 paquetes que contenían aparente marihuana.
SE CONTINUARÁ con la identificación masiva de cuerpos encontrados en fosas comunes
EL UNIVERSAL IEl subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, anunció que en los dos años siguientes, que corresponden al cierre de esta administración, se dará prioridad al fortalecimiento de las capacidades institucionales de la Comisión Estatal de Búsqueda y de los servicios de identificación.
Además, se replanteará la búsqueda con vida en distintos sitios y bases de datos y se continuará con la identificación masiva de cuerpos encontrados en fosas comunes, para llegar a su identificación “con el respaldo y coordinación con los familiares y colectivos”.
Al encabezar la firma de convenio de colaboración entre la subsecretaría que encabeza, a través de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), y la Fiscalía del estado de Nayarit, Encinas Rodríguez señaló que con este documento se darán respuestas y resultados concretos sobre el derecho a ser buscados.
Ante el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, y familiares de personas desaparecidas, afirmó que esa “es nuestra responsabilidad como servidores públicos”.
14G JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2022 AGENCIA EL UNIVERSAL I Para disminuir y prevenir los daños provocados por fenómenos naturales y antropocéntricos, la senadora por el PT Geovanna Bañuelos, propuso modificar la Ley General de Protección Civil para que el Atlas de Riesgo Nacional sea actualizado al menos cada 3 años. I CORTESÍA LA SECRETARIA GENERAL DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL (PAN), CECILIA PATRÓN LAVIADA. CORTESÍA £ LE PIDEN ESCUCHAR A LA GENTE AGENCIA EL UNIVERSAL I AGENCIA EL UNIVERSAL I£ EFE I La Cámara de Diputados de Brasil aprobó un proyecto que garantiza la financiación de un plan de subsidios sociales (para reforzar la atención a los más empobrecidos) propuesto por el presidente electo, Luiz Inácio Lula da Silva, que ahora deberá ser avalado por el Senado.
DESDE EL DOMINGO 11 de diciembre, 27 personas han fallecido en las protestas, sobre todo en el sur del país
Tras 14 días de protestas que exigen la renuncia de la presidenta, Dina Boluarte, y el cierre del Congreso, poco a poco se va normalizando la situación en las vías de comunicación y aeropuertos de las regiones de Perú, donde han disminuido los enfrentamientos y disturbios.
Desde el domingo 11 de diciembre, 27 personas han fallecido en las protestas, sobre todo en el sur del país, y el jueves 15 se decretó el estado de emergencia nacional debido a los enfrentamientos de manifestantes con las fuerzas
de seguridad y los paros en carreteras e invasiones a aeropuertos y propiedades públicas y privadas ocurridas la semana pasada.
El aeropuerto Coronel FAP Alfredo Mendivil Duarte, de Ayacucho, ciudad donde han muerto diez personas, reinició este miércoles sus operaciones, según informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Con esta reapertura quedaron operativas casi todas las terminales aéreas del país, menos la de Andahuaylas, en la región de Apurímac, donde siguen las reparaciones de los daños causados en actos vandálicos la semana pasada.
La Superintendencia de
Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) también informó
este miércoles que se ha restablecido el tránsito en 153 puntos de la red vial nacional.
£ EFE I El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, dijo este miércoles que más de 20 millones de víctimas de las inundaciones aún dependen de la ayuda, ya que el país aún se recupera de la devastación causada por la inédita tragedia de hace seis meses.
£ EFE I El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este miércoles una resolución que pide un cese inmediato de la violencia en Birmania y que reclama a la Junta militar que controla el país la liberación de todos los presos políticos, incluida la que incluye al líder Aung San Suu Kyi.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó el día de ayer que el envío del sistema de defensa antiaérea Patriot a Ucrania no debe ser interpretado como una escalada por Rusia.
“Es un sistema de defensa, no supone una escalada, es defensivo”, dijo Biden al ser preguntado en
una rueda de prensa sobre la forma en la que Moscú puede percibir el nuevo envío de armamento desde Washington a Ucrania.
Junto a Biden estaba el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, quien bromeando en respuesta a la pregunta de otro periodista dijo que, una vez que reciban el sistema Patriot, volverán a pedir más sistemas de misiles de este tipo a Estados Unidos.
“ES UN SISTEMA DE DEFENSA, no supone una escalada, es defensivo”, explicó el presidente de Estados Unidos
EL PRESIDENTE DE UCRANIA, MENCIONÓ QUE UNA VEZ QUE RECIBAN EL SISTEMA PATRIOT, VOLVERÁN A PEDIR MÁS SISTEMAS DE MISILES A E.U.
En Brasil, da otro paso para garantizar planes de Lula
La ONU pide detener violencia y liberar presos en Birmania
Afectados por las inundaciones en Pakistán, necesitan ayuda£ PARA UNA ATENCIÓN OPORTUNA
Através de la gestión de la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) Lyzbeth Robles Gutiérrez, con la secretaria de Salud, María Zorayda Robles Barrera, se dotaron de 25 botiquines de primeros auxilios, al Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (SITMAH), mismos que fueron distribuidos en las estaciones de la Ruta Troncal del Tuzobús con mayor afluencia de personas usuarias.
Al respecto la secretaria Lyzbeth Robles dijo que, en un principio se otorgaron jornadas médicas a personas operadoras del Tuzobús. En esta ocasión se hace esta dotación de botiquines, lo que refleja el trabajo coordinado entre secretarías para construir el Hidalgo que queremos.
Por lo anterior, estaciones como Centro Histórico, Matilde, Juan C. Doria, Prepa 1, Tecnológico de Monterrey, Central de Autobuses Oriente, Hospitales, Téllez, Felipe Ángeles y Plaza Juárez, ya cuentan con equipo de primeros auxilios.
En caso de alguna emergencia o dolencia de las personas usuarias que requieran mayor atención, el personal del Tuzobús activará el protocolo de código ámbar, que consiste en asistencia por parte del equipo de oficiales de la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH), quienes se encargan de salvaguardar la seguridad en las estaciones del Sistema Tuzobús.