






ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx
De acuerdo con información de la Delegación de Programas para el Bienestar Hidalgo, a partir de hoy iniciará la última jornada de vacunación contra Covid-19, en niños de 5 a 11 años de edad, en 50 mu nicipios de la entidad, incluido Pachuca. Será aplicada la primera y segunda do sis del Biológico de la farmacéutica Pfizer BioNTech pediátrica; quienes reciban la primera deberán acudir presentando fo lio de registro, CURP, e identificación de la persona adulta acompañante; para la segunda se debe presentar comprobante de la primer vacuna.
En ambos casos es necesario llevar el expediente de vacunación que po drá descargarse en el siguiente enlace: https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php.
Entre los municipios que comenzarán la estrategia el día de hoy se encuentran: Mixquiahuala, Molango, Nicolás Flores, Omitlán, Pachuca, Pacula, Progreso, San Agustín Tlaxiaca, Tepehuacán de Guerre ro, Tezontepec de Aldama, Tizayuca, Tlan chinol, Tula de Allende, Villa de Tezonte pec, Xochicoatlán, Acatlán, Acaxochitlán, Actopan, Apan, Atotonilco el Grande, Cal nali, Epazoyucan, Francisco I. Madero, Huasca, Lolotla, Mineral de la Reforma, Mineral del Chico y Mineral del Monte.
PRI-HIDALGO, UNA HISTORIA SIN FIN.
Una cosa es la disputa abierta y pública entre personajes de la política hidalguense por la dirigencia del, hasta hace poco, partido más importante de Hidalgo (el PRI), y otra la que los mandos nacionales realizan a trasmano en todo el país, con objetivos que de plano ya no se entienden, como no sea apurar el trago amargo de la muerte y entierro del tricolor. Porque la serie de arbitrariedades cometidas por el Comité Ejecutivo Nacional priísta, para impedir a toda costa que llegaran a ser consejeros Nacionales por la representación hidalguense, aquellos NO aprobados por Alejandro Moreno y Rubén Moreira, es otro asunto. Y todo lo anterior lleva, de nueva cuenta, a la ex candidata a gobernadora, Carolina Viggiano Austria, con toda seguridad la mejor aspirante que pudo haber tenido en su momento el Institucional, pero que desembocó en una derrota en la que los dos personajes citados tuvieron mucho que ver, al igual que en estos momentos ejercer el poder de veto y meterse en la tarea de tomar venganza del PRI estatal para cubrir sus propios y patéticos yerros, que hundieron la campaña de Viggiano Austria. Pero fundamentalmente, el PRI se juega su supervivencia, ya no es si se está con el ex gobernador Fayad, o la ex candidata Viggiano. Se trata de que exista un PRI capaz de sobrevivir a la rebatinga en tierras hidalguenses.
El secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, reconoció la necesidad de reforzar todas las medidas de seguridad en la entidad, con el objetivo fundamental de recuperar, hasta donde sea posible, los tiempos en que cualquier familia hidalguense podía transitar en cualquier calle del lugar donde habitaban, sin ningún peligro. Por muchas razones la actitud del responsable de la política interior en el gobierno de Julio Menchaca, se antoja fundamental para poder comprender que la inseguridad tiende a crecer, incluso por el simple y sencillo hecho de que la población ha crecido de manera intensa, y de que el panorama nacional es crítico en la materia. Es decir que, hasta por inercia, las cosas son más complicadas que antes. Pero lo primero es reconocer esta realidad, porque negarla siempre fue un discurso redituable políticamente, pero lamentable para la ciudadanía.
PLAZA GALERÍAS, SIN SEGURIDAD NO
ESTAR ABIERTA. No, de ninguna manera la Plaza Galerías puede permanecer abierta luego del lamentable incidente, en que una mujer cayó del tercer nivel, al “hundirse” el piso. No. Por principio de cuentas Protección Civil municipal y estatal debieron haber puesto en “cuarentena” al gigantesco negocio, hasta tener muy en claro cómo estuvo eso de que un plafón de poliuretano era el único soporte en el piso más alto. A cualquiera le pudo ocurrir, y si un espacio tan grande como para que alcanzara una persona no estaba agarrado a nada, así puede estar en otros lugares. Así que lo primero era poner fuera de peligro a los compradores del “Buen fin”, y luego llevar a cabo una exhaustiva investigación en toda la estructura de la zona ampliada recientemente. De otro modo el accidente puede volver a repetirse.
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, es mucho de lo que sus detractores dicen, pero también, y sin duda alguna, es un hombre de constancia y de suerte. Por eso, y aunque usted no lo crea, es muy posible que, por vez primera en su historia, la Selección de Fútbol que participa en la Copa Mundial de Qatar, pase a los cuartos de final. En serio, es la ocasión en que estamos más cerca de esa posibilidad. No porque los “ratones verdes” vayan a dejar de serlo, sino porque la suerte está de este lado. AMLO sí es suertudo, nos guste o no.
***
Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados en agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal, usted está en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra-carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (noso tros recontra-hacemos lo propio). Avisado está usted.
Dudas y comentarios: desexenterado@gmail.com/ @desexenterado
Martín Peralta Sánchez SUBDIRECTOR EDITORIAL Adalberto Peralta Sánchez SUBDIRECTOR DE OPERACIONESde Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Do micilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80
Distribución Mario Méndez Caro • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408. Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005124. Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.
I CORTESÍA I TWITTER ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR I ARCHIVO Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO Oscar Raúl Pérez Cabrera JEFE DE INFORMACIÓN Luis Antonio Monroy COORDINADOR DE DEPORTES Osmar Eslava MárquezCOORDINADOR DE MUNICIPIOS, NACIÓN Y ORBE Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA Tania Peralta Zamora COORDINADORA DE SHOW Y CULTURAEn el Club de Fútbol Toluca por 1966, hubo un jugador extraor dinario de Brasil de nombre AMAURY EPAMINONDAS, que maravillaba a todos por sus cua lidades para este deporte y que pasado el tiempo no era ni la sombra de lo que fue en sus tiempos de gloria y que provocó en FERNANDO MARCOS, una frase que es aplica ble para muchas realidades de la vida: “¡QUIÉN TE VIO Y QUIÉN TE VE AHORA, AMAURY EPAMINONDAS!”.
La frase, en la política del estado, le queda como dice el dueño del micrófono “COMO ANI LLO AL DEDO”, al PRI HIDALGO.
Partido todopoderoso por 93 años, fue amo y señor de todo lo que pasaba en nuestro estado, porque tenía el Poder Ejecutivo en sus manos, con todo lo que esto significaba en todos los órdenes de la vida de Hidalgo, particularmente en lo referente a la cuestión económica que benefició a muchos, que por sexenios tuvieron en su poder cargos importantes, que los convir tieron en gentes de muchos recursos y fuentes de empleos y favores a sus amigos y protegidos.
Pero como dice la canción MUY DESPACITO. de José Alfredo Jiménez: “pero todo, todo se acaba, la dicha grande también se va”, y fue lo que le pasó al PRI HIDALGO, que en la última
elección para gobernador, sufrió una derrota histórica de la que no acaba de reponerse, porque no ha tenido en sus protagonistas la humildad de aceptar que si perdieron es por su culpa, principalmente por actitudes de soberbia y perdonavidas, y ni se diga de abusos e imposi ciones en contra de la voluntad de los priistas de a deveras del estado.
Lo peor del asunto es que no se ve que re compongan el camino, y sí por el contrario lo que se contempla es la radicalización de acti tudes, sobre todo de quienes tienen el poder en el partido a nivel nacional, que en lo referente a nuestra entidad pretenden o ya decidieron que aquí mandan ellos y se hace su voluntad, por una razón fundamental “porque ellos tienen en este momento el poder y basta”.
El caso de los consejeros políticos elegidos por lo que se sabe conforme a lo que marca ba la convocatoria y que le daba la victoria al grupo de Fayad, y luego descalificados por el CEN PRIISTA con argumentos muy pobres, da una idea de lo fuerte que está la pelea entre los priistas que apoyan a Fayad y la actitud de la dirigencia nacional que ha provocado que el PRI HIDALGO esté con una imagen terrible por falta de unidad, y por todo lo que se decide en México sin atender lo que digan o pidan los tricolores estatales.
Es el mismo camino que se siguió cuando la candidatura para el gobierno del estado que dio como resultado un enfrentamiento entre ALI TO Y FAYAD, que en nada benefició al proceso electoral del PRI, que al final dobló las manos ante Morena que logró la alternancia y que el PRI tuviera que dejar Palacio de Gobierno, porque de acuerdo al voto ciudadano ya no eran necesarios sus servicios.
Lo más fuerte del caso en cuanto a la mili tancia, es que algunos distinguidos priistas van teniendo actitudes por lo menos raras, pues dan la impresión de olvidar compromisos y casi lealtades, lo que es muy delicado, porque la lealtad es uno de los valores más fuertes de cualquiera que se dedique a la política.
Falta todavía mucho camino por recorrer, pero por lo que se ve el fondo del asunto será la lucha por la elección de junio del 2024, y el deseo del grupo en el poder priista de ser ellos los que decidan cómo se reparte el pastel de las candidaturas, donde se pretende imponer a familiares, amigos y conocidos, si no pasa antes algo muy fuerte como puede ser una rebelión de los tricolores del estado y del país.
La lucha va a seguir ya lo verá usted, y los tribunales pueden cambiar muchas cosas pero se ve difícil.
Aunque… quién sabe.
Pasados los años, seguro des cubriré con tristeza, que des perdicié buena parte de la vida en asuntos sin importancia; en escribir sobre el poder, sus re presentantes y enfermedades que siempre los aquejan. En la preocupación constante por no tener el dinero suficiente para llegar a un nuevo mes, sin el espanto del pago de tarjetas de crédito que nunca debí haber obtenido, y mucho menos usado. En estar apurado con quién sabe cuántas cosas que no importaban, y aplazar, aplazar y volver a aplazar la taza de café con un amigo que después murió sin que lo volviera a ver.
Por desgracia solo la edad aclara la mente, debilita el profundo vicio de hablar siempre de uno mismo, con el YO por delante y las historias repetidas hasta la saciedad de las glorias que nadie, o casi nadie conoció, de tan grises y mediocres, sin que uno se diera cuenta por o menos.
Llegados los 60, y ya inminente el tiem po en que se debe empezar la preparación para confirmar que, a ciencia cierta, nada se sabe del destino, de la última estación donde
aparcará el vagón en que fuimos trepados para recorrer la vida, también damos pie al repaso lamentable de los hechos que pesan en la espalda porque fuimos injustos, ingratos, mal agradecidos y todo eso que de jóvenes apenas si creímos existían.
Pero también trae el espacio único en que ya no nos arrepentiremos de nada, porque no podremos achacar a la prisa, a la inmadurez, lo que se ha hecho o dejado de hacer. Porque resulta que ya pensamos antes de hacer las cosas, de emitir una opinión, de escribir. Y por lo tanto lo que no dio la escuela, la voca ción de ser periodistas, lo da la edad, y como nunca comprendemos el decir de Miguel Ángel Granados Chapa: “no escriba lo que no pueda sostener de frente y a la cara de la persona señalada”.
Hay por supuesto un elemento adicional, con toda certeza el más importante: apren dimos el significado único valioso del verbo amar. Sí, es lo que dicen todos los viejos, pero jamás como pasados los 60, fuimos capaces de decir con absoluta honestidad y creencia en las palabras, que las glorias añoradas son poco ante el buen recuerdo que se deje en
quien nos amó y amamos de corazón. A lo mejor, en una de esas, es el camino a un cielo prometido, donde podremos caminar a la vera de un río visto en tantas y tantas vidas.
Es la edad, la que también nos orilla a pen sar, una y otra vez, en que después de todo no éramos inmortales, con todo y que las pruebas de sobrevivencia a caídas y choques digan lo contrario.
Queda no sé si poco o mucho, pero al des pertarnos en el sendero no de los caminos que se bifurcan, sino de los que se unen, sabemos que lo que reste de distancia tiene que ser dedicado a conocer y reconocernos en el amor.
Después de todo la edad trae una sensa ción única de libertad, de saber que ya no hay espacio para el arrepentimiento, porque de buenas a primera ya pensamos todo, y si así es, no hay espacio alguno para lamentarse. Al contrario, surge la certeza de arrepentirse no de los hechos, sino de lo que no se ha hecho. Mil gracias, hasta mañana.
LA PRIMERA ENTREGA fue la de una ambulancia de traslado que beneficiará a más de 13 mil habitantes
El camino de la transformación se da mediante el acceso a la salud, y hoy, se vislumbra un nuevo horizonte para consolidar este progreso, habrá un an tes y un después palpable, fue el mensaje que la titular de la Secretaría de Salud Hi dalgo (SSH) María Zorayda Robles Barrera pronunció desde el municipio de Cha pulhuacán, quien asistió en representación del gober nador Julio Menchaca Sala zar, para dar cumplimien to a una serie de acciones
asumidas con la población de esa región.
La primera entrega fue la de una ambulancia de tras lado que beneficiará a más de 13 mil habitantes del mu nicipio y sus alrededores.
Del mismo modo, la me jora del Centro de Salud de la cabecera permitirá digni ficar la atención que se da a cuatro mil 54 habitantes que recurren a esta unidad de forma regular.
Como parte de esta se rie de entregas, la secretaria estatal aseguró: “La visión compartida con nuestro
DESDE EL VALLE DEL MEZQUITAL YA TRABAJAN
LAS BRIGA DAS DE SA LUD PARA EL BIENESTAR, A TRAVÉS DE LAS CUALES, SE OTOR GARON 480 ATENCIONES
gobernador es privilegiar a las personas con total digni dad escuchando y atendiendo desde sus comunidades las más sentidas y añejas necesi dades, en donde son los fun cionarios quienes se acercan a su gente y no al revés”.
Por lo anterior, anunció que desde el Valle del Mez quital ya trabajan las Briga das de Salud para el Bien estar a través de las cuales, se otorgaron 480 atencio nes con áreas de enferme ría, estudios de laboratorio, medicina de especialidad, odontología, vacunación, nutrición, psicología y op tometría, mismas aten ciones que serán trasla dadas hasta la cabecera de Chapulhuacán.
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
El secretario de Desarro llo Económico, Carlos Henkel Escorza, for taleció lazos de cooperación internacional entre Hidalgo y Alemania a través del dele gado honorífico en México de la Fundación Alemana Senior Experten Service (SES), Ger hard B. Loecken. Esta vinculación es parte de las estrategias para forta lecer el trabajo empresarial, lo cual permitirá hacer de Hi dalgo una potencia en benefi cio de las y los hidalguenses, con mayores oportunidades, bienestar y una mejor calidad de vida, tal como lo ha dis puesto el gobernador Julio Menchaca Salazar. En el último trimestre de 2022, en total ocho misio nes concluirán su proceso de consolidación, lo que dará cumplimiento a uno de los compromisos establecidos
por la Sedeco como parte de las acciones prioritarias de los primeros 100 días de este gobierno.
El titular de la Sedeco aña dió que sin duda el rubro eco nómico es de gran importan cia para lograr el Hidalgo que queremos, por ello recibir el apoyo de los expertos interna cionales es aportar a los sec tores productivo y social de la entidad.
veces me da por pensar que, si se hiciera realidad una mínima parte de las situaciones plan teadas en las películas o las se ries, el mundo habría estado en peligro de acabarse, tal como lo conocemos, unas doscientas veces al mes. Pero lo peor no es eso: es que la mayoría de esas veces que habríamos estado en riesgo, ni siquiera nos habríamos enterado. Espero que la realidad no se parezca en nada a estas situaciones.
No hace mucho, en 2020, antes de que las palabras «pandemia», «COVID» o «cubrebo cas» fueran parte de nuestras vidas, Google anunció algo parecido al fin del mundo: que iba a eliminar las cookies de su navegador Chrome. Primero dijeron que las elimina rían en agosto de ese año, pero con todo lo que sucedió después, lo postergaron a 2023. Según se acercaba la fecha, los anunciantes y agencias presionaron para retrasarlo una vez más, y lo consiguieron: ahora el fin del mundo será en 2024.
Por si acaso alguien en la sala no sabe de qué estamos hablando, las cookies son pe queños archivos que se guardan en nuestros dispositivos cuando visitamos una página web. La función de estos archivos es alma cenar información acerca de la navegación
que realiza el usuario. Esto puede ser muy útil para la gente, ya que permite que las webs que normalmente guarden datos bá sicos que nos faciliten su uso, como ini cios de sesión o algunas preferencias en la configuración.
Pero, sin duda, su mayor utilidad es pu blicitaria: gracias a la información almace nada de cada usuario, se pueden saber las preferencias, intereses, aficiones, momen tos de su vida y muchas otras cosas que ayudan a hacer más eficientes los mensajes que envían los anunciantes. Así, por ejemplo, conseguiremos que la publicidad de pañales llegue a personas que recientemente han hecho búsquedas acerca de bebés, sin des perdiciar impactos.
No solo eso, las cookies nos ayudan a ge nerar perfiles, para después poder realizar campañas a personas con gustos parecidos. Si, por ejemplo, detecto que un tipo de per sonas con intereses similares están visitando mi página web, entiendo que puede ser una buena idea impactar a gente que tenga esos mismos intereses, aunque no tengan una relación directa con mi producto. Algunas de estas conexiones pueden resultar lógicas, pero otras no tantas, por eso es de gran ayu da esta información.
Ni qué decir acerca del retargeting: campa ñas en las que impactamos a gente que ha vi sitado nuestra web, se ha interesado en algu no de nuestros productos, pero, por cualquier motivo, no ha realizado la compra. A más de uno nos habrá perseguido publicidad sobre algún producto o algún evento, solo porque hemos hecho una consulta. Aunque pense mos que resulta molesta esta «persecución», la realidad es que resulta efectiva.
Pero, como he dicho antes, el mundo se termina en 2024. Por suerte, como yo he visto muchas de esas películas, siempre existe un héroe decidido a salvarnos. En este caso, desde 2020, los anunciantes están trabajando en entornos cookieless: cada vez existen más soluciones para evitar el uso de esta infor mación, desde modelos predictivos impul sados por inteligencia artificial, la inserción de publicidad por segmentación contextual, el uso de la información proporcionada de manera activa por los propios usuarios a los anunciantes, la optimización de las webs para generar confianza en el consumidor y muchas más.
Así, nuevamente, el mundo de la publici dad estará a salvo de nuevo, sin que nuestras audiencias se hayan enterado. Pero, ¿por cuánto tiempo?
TRAS 5 AÑOS de espera, cientos de jóvenes tizayuquenses contarán con un nuevo plantel de educación media superior REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Durante la inaugu ración del plan tel del Bachille rato de Hidalgo en el municipio de Tizayuca, el gobernador Julio Men chaca Salazar, escuchó las inquietudes y necesidades de la comunidad estudiantil que agradeció la prontitud de esta gestión; la juventud beneficiada recordó que la indolencia de gobiernos anteriores les orilló a tomar clases en la calle y empren der manifestaciones ciuda danas para exigir su derecho a la educación.
En este ejercicio de parti cipación y cercanía, las y los alumnos también solicitaron
becas para poder continuar con su formación, por lo que el mandatario estatal refrendó su compromiso para privilegiar a las juven tudes a través de programas y apoyos: “Vamos a traba jar intensamente para que no solamente se quede en un edificio, que se transfor me en un proyecto y en un instrumento que les pueda permitir realizarse profesio nalmente”, destacó.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Edu cación Pública, Natividad Castrejón Valdez, informó que 378 jóvenes llenarán en un primer momento las aulas de este plantel; en fatizó al reconocer la lucha de madres y padres de fa milia para brindar mejores
condiciones de vida para sus hijas e hijos.
“Este es uno de los días más importantes en mi ad ministración”, manifestó la presidenta municipal de Tizayuca, Susana Ángeles Quezada, quién recordó que después de 5 años de gestión, este plantel educativo abrirá sus puertas para contribuir al desarrollo de cientos de jóvenes tizayuquenses.
Al finalizar este evento, Menchaca Salazar puntua lizó que una de las obli gaciones del Estado es el poder proporcionar las he rramientas que permitan transformar la vida de las personas, “Hay que cambiar la mentalidad, privilegiando a la niñez y a la juventud, te niendo altura de miras para trabajar por el Hidalgo que nos merecemos”.
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
Mañana, el Congreso Local comenzará la capacitación de los 84 ayuntamientos con el objetivo de que desarrollen técni cas metodológicas para actualizar o generar sus Planes Municipales de Desarrollo Urbano (PMDU), esto a fin de atender los desafíos territoriales actuales.
£ EN ATLAPEXCOEl titular de la Se cretaría del Tra bajo y Previsión Social de Hidalgo (STP SH), Oscar Javier Gon zález Hernández, hizo el anuncio de la Feria de Empleo para el Sector Agrícola Hidalgo 2022, el próximo 23 de noviem bre en el municipio de Atlapexco.
Informó que en esta actividad, la STPSH ha concertado más de 200 plazas en empresas le galmente constituidas de los estados de Jalisco, Sonora, Baja Califor nia y Sinaloa, las cua les realizan actividades de siembra y cosecha, empaquetado y ex portación de berenje na, moras, arándanos,
frambuesas, nuez, me lón, calabaza entre otras frutas y verduras.
La instrucción del jefe del Ejecutivo, Julio Menchaca, es fomentar fuentes de trabajo segu ras y formales que ga ranticen la integridad de las y los hidalguenses que logran vincularse en las plazas ofertadas.
González Hernández refirió que la STPSH, a través del Servicio Na cional de Empleo opera el Subprograma de Mo vilidad Laboral Interna de Jornaleros Agrícolas, el cual permite forta lecer la economía y el desarrollo de las co munidades y munici pios de origen de cada trabajador.
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mxHoy concluirán los foros de Consulta a Personas con Dis capacidad con los que el Congreso Local busca re cabar opiniones y temas ur gentes para el sector con el fin de legislar en la materia, según informó la presidenta de la Comisión permanen te de Derechos Humanos y Atención de las Personas con Discapacidad, Michelle Calderón Ramírez.
Sin embargo, la recep ción de propuestas de manera virtual se extien de hasta el viernes 25 de noviembre, por lo que la diputada local explicó que: una vez que concluya la recepción de las propues tas, todas serán revisadas para seguir legislando en pro de las personas con discapacidad.
“Todas las participa ciones serán de utilidad, porque al ser información de primera mano sobre el contexto en el que viven, se tendrán datos suficientes
para mejorar su situación y contribuir plenamente al ejercicio de sus derechos político-electorales”, dijo.
De igual forma recordó que parte de los temas que se someten en los foros de consulta están los siguien tes ordenamientos legales locales: el Código Electo ral, la Ley Orgánica de la Administración Pública, la Ley Orgánica Municipal, así como la Ley de Partici pación Ciudadana.
LAS PRO PUESTAS PODRÁN
Juan de Dios Pontigo Loyola, di putado local de la fracción del Parti do Revolucionario Institucional (PRI), explicó que tras realizar un primer acercamiento para conocer la situa ción de dichos pla nes en los munici pios, se vislumbra un panorama en el que solamente Pachuca de Soto y Tizayuca cuentan debidamente con el PMDU.
Aunque no se descarta que los 82 municipios restantes los tengan, podría ser que estén incompletos, no estén actualizados o publicados, por lo que enfatizó la importancia de que los municipios acudan a la capacitación.
La capacitación será gratuita, se realizará en el auditorio del Instituto de Formación Profesional de la Procu raduría General de Justicia de Hidalgo y se tratarán temas como: la certeza jurídica de la tierra y su impacto en el PMDU, la vocación productiva del territorio y límites territoriales, cre cimiento en la zona metropolitana, gestión sustentable del territorio y cuidado del medio ambiente en ma teria de desarrollo urbano.
SER ENVIA DAS VÍA VIR TUAL HASTA EL PRÓXIMO 25 DE NO VIEMBRE
SE VISLUMBRA UN PANORAMA EN EL QUE SOLAMENTE PACHUCA Y TIZAYUCA CUENTAN DEBIDAMENTE CON EL PMDU
CAPACITARÁN
Representantes de la “Senior Exper ten Service”, realizaron una visita a las instalaciones del Centro de Vinculación y Desarrollo de Competencias en Industria 4.0” (CEVyDECI 4.0), pertene ciente al Instituto de Estudios Superiores del Oriente, (Itesa).
El CEVyDECI 4.0 contó con la visita de Gerhard Loecken, representante en México del “Senior Experten Service (SES)”, la or ganización alemana más importante en el ámbito del voluntariado y envío de expertos y ejecutivos jubilados o en excedencia, y con quien se trabaja desde el 2013.
El SES nace en 1983 en Alemania, y brin da ayuda en todos los ámbitos y sectores. Actualmente 12,000 expertos de todas las profesiones ponen a disposición del SES sus conocimientos y experiencia.
Justo Juan Manuel Martínez Licona, di rector de Itesa, quien dio el recibimiento a los representantes del SES, presentó el trabajo que se ha realizado con cada uno de los programas educativos del Instituto desde hace casi 10 años, la capacitación a las y los docentes, el desarrollo de mejores especialidades para el estudiantado, todo encaminado en la Industria 4.0.
Gerhard Loecken, representante en México del SES, agradeció el apoyo para que los especialistas que han visitado Hi dalgo, siempre tengan la facilidad de poder trabajar de una forma armoniosa con cada institución del Estado de Hidalgo, pero en especial con el Itesa, ya que el hoy poder visitar ese sueño que nació en 2018, de tener un Centro de Vinculación, permite ayudar a que la industria de Hidalgo, haga esa con versión necesaria a la Industria 4.0.
Vecinos de la co munidad de Can guihuindo, en el municipio de Actopan, se quejaron por el mal trato que les brin da la delegación municipal, cuyas funciones señalaron, dejan mucho que desear, donde además se condicio nan los apoyos y servicios.
A través de un documen to, explicaron que reciente mente la delegación munici pal impidió que enfermeras del sector Salud, aplicaran la vacuna contra la influenza, debido a que no se avisó a los ciudadanos en general.
Incluso, la delegación impidió que previamente se colocaran los avisos a la po blación, los cuales se deben ubicar en espacios visibles o comunes de la comunidad.
Explican también, que en días pasados se realizó
una reunión para recabar la información de los benefi ciarios del programa de se guro catastrófico, destinado a quienes por las cuestiones climáticas, perdieron sus cosechas.
La delegación municipal, únicamente reunió a algu nos allegados, pero no se dio aviso a toda la comuni dad, por este motivo no to dos los productores podrán obtener el beneficio, debido a que no se registraron en el padrón.
DENUNCIAN ANOMALÍAS; SE TRATA CON DESDÉN CON QUIENES NO SE COINCIDEEl Gobierno Municipal de Ixmiquilpan signó un con venio de colaboración con la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM), con el propósito de inter cambiar experiencias, ase sorías, consultorías, entre otros beneficios.
Este convenio fue fir mado por la alcaldesa, Ara celi Beltrán Contreras y el rector de esta universidad, Salvador Franco Cravioto. En este ánimo, informa ron que conjuntamente se
realizarán eventos acadé micos, artísticos, deporti vos y culturales.
Para la realización de es tas actividades, estas podrán llevarse a cabo en instala ciones tanto del Municipio como de la UTVM. De la mis ma manera, la realización de conferencias, cursos de capacitación, talleres y certi ficaciones al personal admi nistrativo del Municipio y las personas que lo soliciten, así como el apoyo con activida des de asesoría y consultoría en el desarrollo de proyectos productivos, se brindarán por parte de la UTVM.
EL DOMINGO, fue observado cómo un sujeto subía a la batea de una camioneta a una mujer
I APANUna denuncia anónima al 911, puso en alerta a las autori dades policiacas de Tepea pulco y Apan, ya que reportaban que en una camioneta llevaban a una mujer amarrada en la batea.
Los hechos fueron reportados al número de emergencias el día do mingo, y en la llamada se señaló que un sujeto subió a una mujer ama rrada, a la batea de una camioneta.
Durante la búsqueda, ésta fue ubi cada en el municipio de Apan, pasan do la entrada de la comunidad de La Laguna, por lo que diversas unidades de la Agencia Estatal de Seguridad de Hidalgo, montaron un retén.
El operativo dio el resultado es perado, y al detener la camioneta, hallaron acostada a una mujer, la cual se encontraba inconsciente y amarrada de las manos.
Se aseguró al conductor, quien les indicó que llevaba en esas condi ciones a la mujer, ya que habían es tado ingiriendo sustancias tóxicas, y a ella le había dado una crisis por la cantidad de droga consumida.
Durante el interrogatorio, el presunto secuestrador respondió a las iniciales C.S., de 30 años de edad, con domicilio en el municipio de Apan, así como también dio el nombre de la mujer: Raquel AV, de 30 de edad, con domicilio en el municipio de Tepeapulco.
6B MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2022 SÍGUENOS EN I ESPECIALPOBLADORES de Santa Ana Hueytlalpan serán beneficiarios de incentivo económico PACMYC 2022
Beatriz Manzano Nava, di rectora de Atención a Pue blos, Comunidades y Po blación Indígena en Tulancingo informó que, tras una evaluación exhaustiva, la secretaría de Cultu ra eligió a dos grupos indígenas de Santa Ana Hueytlalpan como be neficiarios de incentivo económi co PACMYC 2022, para poner en marcha proyectos que fortalezcan la identidad, así como los usos y costumbres.
El ingreso de proyectos ante el Programa de Acciones Cultura les, multilingües y Comunitarias PACMYC fue en marzo de este año.
Los grupos indígenas elegi dos dentro de PACMYC son de Santa Ana Hueytlalpan y por los dos proyectos aprobados se hace un global de apoyo por 81 mil 445 pesos.
Cabe mencionar que ya se cuenta con el oficio de notifica ción por parte de la Secretaría de Cultura y se está a la espera de que la dependencia estatal fije fecha y hora para la entrega del recurso monetario.
Los representantes de los gru pos indígenas que pondrán en marcha proyectos de PACMYC 2022 son: Flora Morales Baltazar, en telar de cintura, con “Herencia de la sabiduría en la conservación del teñido, tejidos y bordados tra dicionales ancestrales otomíes”, y Cristóbal Fidencio Ortega con “La Bella Rosa, Ritual de los oratorios y lugares sagrados”.
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Elementos de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro UECS de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, lograron la deten ción de dos involucrados en el secuestro y crimen de un vecino del municipio de Zempoala.
La captura se hizo efectiva mediante una orden de aprehensión en contra de dos personas que ya son investigadas por el delito de secuestro agravado y homicidio, ocurrido en Zempoala.
Del plagio y el crimen se recuerda que el 3 de octubre de 2011 la víctima identificada como I.F.M., fue secuestrado y los plagiarios exigían dinero en efectivo a cambio de su liberación.
No obstante, el 18 de octubre del 2011 en la carretera a Téllez en la colonia Guada lupe del municipio de Zempoala, vecinos reportaron a los teléfonos de emergencia el hallazgo de un cadáver y resultó que el cuerpo sin vida de la víctima correspondía al hombre que fue secuestrado.
Derivado de las investigaciones del per sonal de la policía de investigación, se de terminó la responsabilidad de JAMM y HCB, quienes fueron detenidos por efectivos de la UECS Hidalgo en Tepic, Nayarit.
Fue así como los probables autores del plagio y homicidio fueron puestos a dispo sición de un juez de control, quien con base en la formulación de imputación por parte del MP, determinará la situación legal de los aprehendidos.
En el municipio de Tlanchinol, veci nos reportaron al 911 de Emergen cias el hallazgo del cuer po sin vida de un menor de edad, que se encontra ba colgado al interior del Panteón de la localidad de Chichiltepec.
La alerta generó la in mediata movilización de elementos de los cuerpos policiacos del municipio quiénes de manera pronta acudieron a corroborar la veracidad del aviso.
Oficiales de la Policía Municipal en su calidad de primeros respondientes dieron a conocer que efec tivamente en el panteón se encontró el cuerpo sin vida de un menor de edad, mis mo que presumiblemente se habría ahorcado.
Así mismo, se detalló que el infortunado en vida habría alcanzado una edad aproximada de 13 años y por ser menor de edad no se dio a conocer su identidad.
De acuerdo a los proto colos de ley establecidos, los guardianes de la ley pro cedieron a realizar el acor donamiento de la escena del hallazgo para evitar su contaminación.
£ AL INTERIOR DE PLAZA GALERÍASEL CUERPO DEL INFORTUNADO FUE HALLADO AL INTERIOR DEL PANTEÓN DE UNA LOCALIDAD DEL MUNICIPIO DE TLANCHINOL
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Una contingencia que mo vilizó a los elementos de la Policía Industrial Banca ria de Hidalgo, se registró la noche de este domingo al interior del centro co mercial Plaza Galerías de Pachuca donde una mujer menor de edad cayó del tercer nivel y resultó le sionada de consideración.
La información de la contingencia indica que la dama se aprestaba a des cender por las escaleras
cuando repentinamente un plafón se vino abajo, ella cayó del tercer nivel y quedó tirada boca arriba.
Por ello, los elementos bancarios de inmediato solicitaron el apoyo de las corporaciones de socorro, para prestar los primeros auxilios a la infortunada.
Luego de ser valorada y de que se logró estabili zar a la menor de quién se desconoce su identidad, fue trasladada a un noso comio de Pachuca, donde su estado se reportó grave pero estable.
VECINOS de la comunidad de los Tepetates fueron los que alertaron al 911 de emergencias sobre el pleito
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Una tragedia que cobró la vida de dos hermanos uno de 23 y otro de 19 años, tuvo lugar la madrugada de este lunes en una comunidad del municipio de Ato tonilco el Grande.
Fueron vecinos de la comunidad de los Tepetates los que alertaron al 911 de emergencias sobre una riña que se suscitó y en la cual había dos personas muy graves, por lo que solicitaron la urgente intervención de personal de los cuerpos de auxi lio de la región.
Vía radio se extendió la alerta a elementos de las corporaciones policiales quiénes acudieron de manera pronta a corroborar la ve racidad del reporte, a tomar cono cimiento y a restablecer el orden.
En el sitio de la gresca, se tuvo la asistencia de socorristas y paramé dicos que acudieron a prestar auxilio a los infortunados, sin embargo al valorarlos terminaron por certificar que ya no contaban con signos vitales.
Tocó a los propios vecinos de la localidad de los Tepetates, el dar a conocer a los guardianes de la ley, que los infortunados que murieron en vida respondían a los nombres de José “N” y Emmanuel “N”, quié nes hasta antes de su deceso conta ban con 23 y 19 años de edad.
8C MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2022 SÍGUENOS EN DOS PRESUNTOS SECUESTRADORES Y HOMICIDAS, FUERON APREHENDIDOS. I ESPECIALTomo el presente título, de una serie de novelas que publicó hace más de veinte años, el es critor y periodista Luis Spota. Su tema recurrente son las relacio nes de poder en diferentes círculos, así como la connotación sociológica que se da en todo aquel individuo o individua que tenga oportu nidad de “jefear” (verbo no aceptado por la Real Academia de la Lengua, que a su vez presenta dos acepciones; primera, actuar en nombre del jefe; segunda, actuar como jefe).
Es verdaderamente interesante observar los cambios de conducta que se dan en cada personaje cuando trasciende su situación oficial, política, económica… ejemplo: en un pequeño municipio, cuando llega a la titula ridad del Ayuntamiento un amigo; alguno de sus tantos seguidores “hasta la ignominia”, al terminar la campaña se acerca a su ungido camarada y poniendo cara de perrito chihu ahueño, se esfuerza en despertar los recuer dos (prematuramente dormidos) de aquél que anduvo tocando puertas y diciendo discursos para ganar la simpatía del “respetable” y que hoy tiene gran trascendencia con “el poder de su firma”. El jefe lo ve, analiza su perfil y casi sin pensarlo, lo manda de policía (si tiene suerte, le dará la jefatura). Apenas se prueba el uniforme e inmediatamente ordena a su mujer que se ponga en posición de “firmes” y a sus hijos, en disciplinada y marcial actitud. Claro, a veces su mujer lo manda al demonio y eso lo hace más peligroso en sus relaciones con la comunidad. La fuerza del uniforme, la posibilidad de que la libertad de alguien, aunque sea su amigo, dependa de su volun tad, lo envuelve en una aureola de poder casi imperceptible para los demás, pero para él es algo así como una forma de ungimiento divi no. Ahora es el Señor Policía, el Comandante… acepta actitudes reverenciales y se olvida hasta de su nombre de pila.
Recientemente viví en carne propia las consecuencias de este fenómeno: en una institución bancaria que desde hace muchos años tiene mi confianza para manejar mis exiguos ingresos, la gerente, siempre educada y con afán de servicio, me brinda todo tipo de
atenciones dentro de sus limitadas facultades. Hoy por la mañana la busqué para solicitar su auxilio en un trámite menor. Para mi desgra cia, el lugar de mi amiga estaba ocupado por un joven “ejecutivo” que según el dicho de sus compañeros, está a prueba para ver si puede con el peso de la gerencia. Para empezar, me miró de arriba a abajo y me habló con un tono de superioridad, propio de un cargo más alto.
Le hice el planteamiento de mi sencillo asunto y me dijo, nuevamente con un tono digno de su recién estrenado cargo: “tome una ficha y vaya a una ventanilla, que lo atienda un banquero”.
Le dije que la anterior gerente, en forma muy profesional, atendía casi personalmente pro blemitas como éste. Entonces sí se enojó de veras y casi casi me pidió que abandona “su” banco, lo cual hice, no sin antes desplegar toda mi capacidad de intriga, sin comprender que el joven funcionario se sentía el centro del mundo ante una nueva responsabilidad y yo fui la primera víctima de su necesidad de ejercer su poder dormido.
Así, reflexioné en algún artículo que escribí en las páginas de El Piripituche, con base en particulares experiencias cercanas y lejanas que más de medio siglo en el ejercicio de la política, me enseñó: un poder, por pequeño que sea, si no puede manifestarse, no es poder; siempre es necesario que ante un prepotente exista un débil, aunque sea para solicitar y/o re cibir favores. El cetro de un policía es el tolete; los símbolos de dominio en un funcionario me dio, son su escritorio y una silla (a veces curul), aunque no haga falta simbolismo alguno.
En cuestiones de autoridad (oficial o mo ral), la actitud lo dice todo. Decía Abraham Lincoln: “La mayoría de los hombres soporta la adversidad, pero si quieres conocer el ca rácter de uno, dale poder”. Otro pensador cuyo nombre no recuerdo, afirma que: “El poder no transforma a los hombres, sólo los desenmascara”.
En este mismo esquema, recuerdo (cito de memoria) una anécdota del Presidente Lázaro Cárdenas, quien acostumbraba sentarse con los peones en el campo a compartir su itacate (café y pulque). La imagen del primer manda tario, aún en estos días, permanece como la
de un hombre sencillo, aunque algunas veces vestido de traje, se sentaba entre los humildes trabajadores a saborear una tortilla con chile. Sus interlocutores lo miraban con admira ción. Un buen día, alguien se atrevió a pregun tarle ¿cuál es el secreto para convivir con la gente sencilla, sin exponerse a alguna falta de respeto y sí, por el contrario, sentir su identi ficación y creciente sentido de pertenencia?
Tata Lázaro contestaba, que buena parte de esa cercanía se daba por una indumen taria sencilla y una actitud similar a la de la propia gente; además, no mentir ni prometer imposibles. Los políticos más encumbrados y con mayor grado de confianza, pasado cierto tiempo le decían: “seguimos tus sugerencias, Lázaro, pero aún así, no logramos que la gente nos mire como te mira a ti. Por favor, dinos el secreto”. El hombre de Jiquilpan reunió a todos quienes le preguntaban y a otros que consideraba víctimas del mismo mal, para decirles más o menos lo siguiente: “Señores funcionarios, amigos todos: agradezco su presencia en esta reunión y, sobre todo, el asunto que la motiva. Me preguntan ¿cuál es el secreto para que la gente acepte a un hombre de poder como si fuera un miembro de su propia clase? Ahora yo les digo que se puede cambiar el saco y la corbata por la chamarra y la guayabera y, aun así, la gente negará su confianza. No hay tal secreto, el pueblo no es tonto, sabe cuándo una persona que no es de su gremio, le está hablando con verdad; ojalá y todos logremos quitarnos “el tonito”, ese tonito de suficiencia es la barrera que separa al pueblo de los funcionarios que fueron nombrados por el poder público o votados para ser sus servidores, en un comparativo de igualdad. Un nombramiento de funcio nario no es permiso para robar o maltratar a la gente; no es sitial de despotismo, sino credencial para obedecer al supremo man dante de la nación: el pueblo. Ese que perdo na, pero no olvida; el que cobra los agravios muy caros, aunque en ocasiones el rencor lo obnubila de tal manera que vota solamente para cambiar de amo. Ante este fenómeno, los observadores dicen: “salió peor el reme dio que la enfermedad”.
México y Polonia estrenarán el estadio 974. La situación que rodea a México es de ten sión. Ni el propio seleccio nador lo ocultó en la rueda de prensa previa al choque. Es más, se resignó. No quiso luchar más en esta batalla de su guerra, que es hacer un buen papel en el Mundial.
Criticó a la prensa por alentar a generar dudas
respecto a su equipo incluso en los momentos buenos de su liderazgo. Es el técnico de México con el segundo ratio de victorias más alto (61.90%) solo por detrás de Juan Carlos Osorio (64.15%). Sin embargo, las derrotas en el último año hacen que la confianza en México sea baja.
Por delante tienen el ob jetivo de ‘firmar el empa te’. Es decir, llegar a octavos de final por octava vez de forma ininterrumpida. Y el
gran paso, alcanzar su tope, que son los cuartos de final logrados cuando fue anfi triona del Mundial, en 1970 y 1986.
Una instancia que se le resiste a una generación aún así histórica. Con ‘Memo’ Ochoa y Andrés Guardado sumando en Catar su quinto
Mundial. Un reto mayús culo al que llega siendo la segunda selección con más edad media (28.46 años), solo por detrás de Irán (28.92), sin Chicharito Hernández por decisión técnica y con un Raúl Jiménez que solo ha jugado cuatro partidos esta temporada.
La nueva y talentosa generación del fútbol inglés, representada por Jude Bellingham (19 años) y Bukayo Saka (21), fue protagonista en la goleada 6-2 a Irán este lunes en Doha, que confirman a Inglaterra como uno de los aspirantes a llegar lejos en el Mundial de Qatar.
Los goles ingleses los anotaron Bellingham (35), Saka (43 y 62), Ra heem Sterling (45+1), Marcus Ras hford (71) y Jack Grealish (90), mien tras que el delantero del Oporto Mehdi Taremi logró salvar el honor para Irán con un doblete (65 y 90+13, de penal).
El secretario de Rela ciones Exteriores, Marcelo Ebrard, re cibió diversas propuestas de apoyo en caso de que sea candidato a las próximas elecciones presidenciales.
En el marco de la deve lación de obras de artistas mexicanos en pleno centro de Doha, los aficionados na cionales que se acercaron al canciller le prometieron su voto… si les daba un poco de alcohol, de ese que es tan codiciado en la Copa del Mundo.
Toda una fiesta se vivió en el evento, donde se hi cieron presentes diversos grupos de animación, afi cionados que hacen el gasto para acompañar a la Selec ción Mexicana a todos la dos y que ahora enmarcan también eventos de tinte político.
Entre canciones con ma riachi, entre gritos de júbilo, porras para la Selección y quien se hiciera presente, no faltó quien comenzara a expresarse a todo pulmón.
“Secretario, saque las chelas”. Otro pidió rítmica mente: “Tequila, tequila”.
Con dos goles en los últimos minutos de juego, Países Bajos venció a Senegal por 2-0 y sumó tres puntos claves en el Grupo A del Mundial de Qatar 2022. La Naranja, que volvía a los mun diales tras ocho años de ausencia -no clasificó a Rusia hace cuatro años-, logró el triunfo con tantos de Cody Gapko de cabeza a los 84 minutos y Davy Klaassen a los 90+9 minutos.
El partido se jugó en el estadio Al Thumama, el único circular de los ocho que albergan el torneo, ante 41,721 espectadores. Con la victoria, Países Bajos comparte el liderato del Grupo A junto a Ecuador.
AGENCIALA EXPECTATIVAS por algunos jugadores es altísima, sobre todo por quienes pueden jugar su última cita mundialista.
AGENCIA EL UNIVERSAL IEl día llegó y el Mun dial de Qatar 2022 co menzó para todos los amantes del depor te rey. Solo queda ver cómo avanza la Fase de Grupos y qué planteles se encaminan para ser los destacados de esta edición de la Copa del Mundo de la FIFA. La expec tativas por algunos jugadores es altísima, sobre todo por quienes pueden jugar su últi ma cita mundialista.
Cristiano Ronaldo, Sergio Ramos, Lionel Messi, Luka Modric, Robert Lewandows ki, Luis Suárez, Edison Ca vani, Ángel Di Maria, Sergio Busquets, Hugo Lloris, Dani Alves y Manuel Neuer, son algunos nombres que suenan y se encaminan para disputar su último Mundial. Algunos de ellos integran selecciones con peso dentro de la com petencia, por haber ganado Copas del Mundo. Selección de Inglaterra. Pero también, algunos de
ellos integran las selecciones más caras de esta instancia deportiva. Uno de los plante les más caros es el de Inglate rra. Entre sus 26 convocados, el equipo suma una cifra de casi 1.500 millones de euros. Esto se infiere del hecho de que la mayoría juega en la Premier League.
El mejor valuado de los futbolistas de este plantel es Jude Bellingham. El talentoso joven de 19 años juega en la Bundesliga para el Borussia Dortmund y su valor en el mercado es de 202 millones de euros. Luego sigue Phil Foden, del Manchester City, valuado en 200 millones de euros. Por detrás se encuen tra Bukayo Saka, de Arsenal, con 120 millones de euros y Harry Kane, estrella del Tot tenham, con 80 millones de euros.
Selección de Brasil. La se gunda selección más cara del Mundial de Qatar 2022 es la “Verdeamarela”. Los dirigi dos por Tite son subcampeo nes de la Copa América y son
grandes candidatos a levantar la Copa del Mundo. Su plantel está valuado en 1,455 millones de euros. El futbolista más caro del equipo es Vinícius Junior, la figura destacada del Real Madrid. Su valor en el mercado es de 201 millones de euros.
Por detrás se ubica Ga briel Jesus, de Arsenal, y vale 120 millones. Los jugadores que integran la Selección de Brasil como la segunda más cara también son: Rodrygo, del Real Madrid, valuado en 110 millones y Neymar, quien vale 70 millones de euros en el mercado. Por detrás de “La Canarinha”, se encuentra la Selección de Francia, que está cotizada en 1,337 millones de euros, con Kylian Mba ppé (París Saint-Germain) como el mejor valuado con 180 millones de euros. Au rélien Tchouameni y Eduar do Camavinga (Real Madrid) le siguen en esta línea de futbolistas más caros, con 100 y 90 millones de euros respectivamente.
LIONEL MESSI ASEGURÓ que este será el último Mundial que jugará, por lo que las expectativas están a flor de piel.
EL UNIVERSAL IEl Mundial Qatar 2022 ya comenzó y se es pera que el mismo sea inolvidable en varios sen tidos. La Copa del Mundo está plagada de estrellas, y cada selección tiene algún jugador que se destaca más que el resto.
Es por ello que en el si guiente artículo dejaremos volar nuestra imaginación y armaremos la selección más goleadora que se podría conformar con jugadores que estarán presentes en el Mundial Qatar 2022.
En el arco podría ubicarse el argentino Emiliano “Dibu” Martínez, y en la defensa po drían ubicarse el croata Ivan Perisic con 32 goles para su seleccionado. Por el costa do izquierdo se ubicaría el qatarí Abdelkarim Hassan con 15. Los centrales, por su parte, serían el japonés Maya Yoshida (12) y el qatarí Boualem Khoukhi (20).
En el mediocampo hay varias opciones, entre las que se destacan el danés Christian Eriksen (39) y el experimentado mexicano
Andrés Guardado (28). Sin embargo en los costados podrían estar el argentino y gran figura de este Mundial Qatar 2022 Lionel Messi (90) y el brasileño Neymar Jr (75).
Finalmente, como ata cantes podrían encontrarse el polaco Robert Lewan dowski (76) y Cristiano Ro naldo (117) como puntas de lanza del equipo más golea dor de Qatar 2022.
No caben dudas de que este equipo sería el mejor del Mundial Qatar 2022, pero también es cierto que hay selecciones que fun cionan muy bien contando solamente con una de estas estrellas en su plantel. Por ejemplo, la selección argen tina este año es una de las favoritas, y se espera que Lionel Messi pueda levan tar finalmente la Copa del Mundo.
Además Lionel Messi aseguró que este será el últi mo Mundial que jugará, por lo que las expectativas están a flor de piel. Lo mismo ocu rre con Cristiano Ronaldo, quien asegura que si gana el Mundial junto con Portugal,
retirará de las canchas.
A TRAVÉS de Instagram, el intérprete de “Ya supérame”, explicó el por qué de su máscara de oxígeno
El pasado fin de semana, Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme encendió las alarmas entre sus seguidores al compartir una fotografía en sus redes sociales en la que aparecía usando una máscara de oxígeno.
Desde ese momento iniciaron las especulaciones sobre el es tado de salud del cantante y los rumores de que se cancelaría su presentación en el medio tiempo de la NFL comenzaron a circular. Sin embargo, fue el propio Caz quien salió a aclarar todo.
A través de sus historias de Instagram, el intérprete de “Ya supérame” explicó que las ba jas temperaturas le ocasionan problemas para respirar, es por ello que se vio en la necesidad de recurrir a la ayuda de un tanque de oxígeno; sin embar go recalcó que se encuentra bien y que el evento de la NFL sigue en pie.
El cantautor Pablo Milanés falle ció ayer a los 77 años de edad, en Madrid, España, donde estaba siendo atendido por un severo cuadro de infecciones derivadas de una enfermedad oncohema tológica que le fue detectada desde hace varios años.
Luego de que RBD lle gara a su fin, las es peculaciones de que la relación entre sus integrantes había quedado en malos términos comen zaron a circular con gran fuerza; sobre todo después de que en el reencuentro de la banda y la boda de Maite Perroni no estuvieran pre sentes Dulce María y Alfonso Herrera.
Sin embargo, estos ru mores han llegado a su fin gracias a la pequeña pero muy esperada reunión que algunos miembros de la banda tuvieron hace algunas horas.
A través de sus redes sociales, Anahí, Maite, Christo pher y Chris tian com partieron algunas imágenes de la emo tiva velada que tuvie ron en casa de la intérpre te de Mía Colucci, pero lo que llamó la atención de los fans fue que en esta ocasión Dulce María también estuvo presento, terminando así con cual quier sospecha de distancia
miento.
En las imágenes se puede ver a los ac tores posando juntos para la cá mara, mientras disfrutan de una cena a la que también estuvieron invitados An drés Tovar, Manuel Velasco y Paco Álvarez, esposos de
las cantantes.
¿Y Poncho Herrera? El único ausente en tan emotivo reencuentro fue Poncho Herrera, pero aun que no pudo estar con sus amigos, sí les mandó un saludo a través de las re des sociales: “Me hubiera encantado acompañarlos. Abrazos”, escribió en los comentarios.
Através de un comunicado que compartie ron en redes sociales, Kabah dio a conocer que se unió a la larga lista de famosos que han rechazado presentarse en los diferentes espacios musicales del mundial de Qatar 2022.
Sin dar muchos detalles al respecto, la agru pación reveló que tenían programado un show el próximo 28 de noviembre; sin embargo de cidieron declinar la invitación por no compartir algunos usos y costumbres de la nación sede, entre ellos la homofobia y la falta de derechos humanos.
Asimismo, aclararon que aunque respetan la cultura de este país, prefieren seguir con sus convicciones y defender los valores e ideales en los que creen y por los que se ha luchado durante mucho tiempo: “Todos tenemos el corazón del mismo lado, esa es y ha sido la bandera de KA BAH, aunado al respeto y la inclusión”, agregaron.
Por último, agradecieron a quienes confia ron en ellos y pidieron a sus fans comprensión. Como era de esperarse las reacciones de los usuarios no tardaron en llegar y la gran mayoría los felicitó por ser congruentes con sus acciones y su manera de pensar.
Una acción normal, sumamente importante para nuestra sobre vivencia, como lo es alimentar nos, cada día se vuelve más de mandante, sin notarlo, existe un cúmulo de características que nos impulsan a probar un bocado. Para ello existen evaluadores de alimentos, que identifican y cuantifican los atributos de un alimento.
¿Qué es un análisis sensorial? El análisis sensorial es conocer cuáles son las caracte rísticas específicas que perciben los consu midores en los alimentos, esto es importante ya que define la compra del producto y esta descripción sensorial también puede ser empleada para mejorar el producto o para reformularlo, en otras palabras, es detectar por medio de los sentidos, la apariencia, olor, aroma, gusto y propiedades texturales; puede ser de forma fisicoquímica, como acidez, temperatura, pH; incluso funcional, como capacidad antioxidante, actividad en zimática, o actividad hipoglucemiante.
Aquí es donde el trabajo de la Dra. en
Biotecnología por la Universidad Autónoma Metropolitana de Iztapalapa (UAMI), Josefa Espitia López, aplica los métodos de análisis sensorial y de innovación en los alimentos.
El análisis sensorial empleando el mé todo Check All That Aply (CATA), nos co meta, puede aplicar a cualquier alimento, mediante este procedimiento; primero, se debe realizar una lista de los atributos sen soriales que pueden describir el producto, una vez realizada esta lista se procede a hacer la prueba sensorial, los jueces son del tipo consumidor (es decir no debe causar alguna reacción desfavorable y debe ser de su agrado), es decir no son especializados en la descripción del producto ni reciben algún entrenamiento, se les proporcio na una muestra del producto y la lista de los atributos; posteriormente el consumi dor selecciona todos aquellos descriptores que considere apropiados para describir la muestra, estos datos son procesados de for ma estadística para proporcionar un mapa que indique cuales son los descriptores y la
relación que tienen entre ellos.
Los análisis sensoriales de los alimentos deberían ir acompañados de estudios de mercado, ya que en diversas ocasiones el agrado de un producto no es suficiente para concretar la compra o que el consumidor tenga una experiencia satisfactoria comple ta, es necesario conocer al consumidor y de sarrollar nuevos productos y estos deben ser sustentables y saludables, los científicos hoy en día tienen el gran reto de innovar méto dos para la creación responsable de produc tos que satisfagan a los consumidores.
Josefa Espitia comparte que su interés por este estudio se originó desde que era muy pequeña, ya que disfrutaba del aroma y el color de las cosas; los perfumes eran los que despertaron su interés científico y die ron pauta a su vocación.
Desencadenado de todo el conocimiento y experiencia anteriormente menciona da y preparación académica de la Doctora Espitia, le permitió Desarrollar uno de sus más gratificantes estudios, con el proyecto
“Análisis sensorial de diferentes métodos de infusión del café de la zona Otomí-Tepehua”, de sus experiencias más retadoras de su vida académica, implementando métodos inno vadores de infusión de café, que debían pre sentar atributos sensoriales muy diferentes a los ya establecidos. Para medir estos atri butos utilizó el método CATA, es un método Flash ya que en una sesión puedes obtener resultados, de esta forma se generaron los mapas sensoriales específicos para dar un valor agregado al café regional de Hidalgo.
Si desean conocer y aprender de estos métodos, actualmente la Doctora Josefa, realiza proyectos de Servicio Social, Prác ticas Profesionales y Tesis de Licenciatura, Maestría y Doctorado, donde capacita a los estudiantes y realizan pruebas en conjunto con productores de diversos alimentos y cosméticos, desde el desarrollo del producto hasta el producto final y reformulaciones.
Contáctanos al correo: josefa_es pitia11153@uaeh.edu.mx, para generar vinculaciones.
EN EL HECHO, falleció el titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal de Aguascalientes, Porfirio Sánchez
AGENCIA EL UNIVERSAL ILa Fiscalía Gene ral de la República (FGR) inició carpe ta de investigación por el desplome del heli cóptero de la Secretaría de Seguridad de Aguascalien tes, donde falleció el titular de la Secretaría de Seguri dad Pública estatal (SSPE) de Aguascalientes, Porfirio Sánchez y cuatro tripulantes. En una tarjeta informativa
la dependencia señaló que los primeros peritajes indi can que no se encontraron impactos de arma de fuego. Detalló que después de que ocurrió el accidente aé reo del helicóptero propie dad del gobierno de Aguas calientes, la Delegación de la Fiscalía General de la Re pública (FGR) abrió carpeta de investigación por los po sibles delitos en los artículos 170 y 399 del Código Penal Federal.
£ SI NO PASA REFORMAIndicó que en colabora ción con la Fiscalía de Jus ticia de la entidad, se han realizado los peritajes en materia de aeronáutica ci vil, criminalística de campo, incendios, seguridad, gené tica, balística.
Así como el procesamien to del lugar de los hechos; las entrevistas con testigos y la obtención de videos del C-5 y C-4 correspondientes a dicho territorio.
La FGR resaltó que con forme se vayan obteniendo pruebas e información que puedan ser difundidas las dará a conocer de manera inmediata.
EL PASADO 17 DE NOVIEMBRE SE DESPLOMÓ UN HELICÓPTERO; DEJÓ UN SALDO DE CINCO MUERTOS
El diputado federal de Morena Hamlet García, integrante del grupo de trabajo para dictaminar la reforma polí tico-electoral confirmó que al interior de su bancada existen 30 iniciativas que ya están en comisiones, a través de la cuales se pre tende realizar reformas a leyes secundarias en mate ria electoral, las cuales es tán siendo analizadas para integrarse al denominado Plan B.
En entrevista con EL
UNIVERSAL, detalló que entre las más polémicas se encuentra la de prohibir a los consejeros del Ins tituto Nacional Electoral (INE), postularse para car gos populares durante 10 años posteriores a su salida del órgano electoral, y que tampoco podrán trabajar en otros órganos comiciales por un periodo de tres años.
“Ya hay barreras para entrar, a mí no se me hace desmesurado que también para salir haya restricción, ¿si hay para entrar, porque no va a haber para salir?”, cuestionó.
El legislador explicó que el periodo de 10 años apli caría solo para los conse jeros electorales, mientras que para otros funcionarios como directores ejecutivos o coordinadores, “podrían ser menos, tal vez 5 años”. Mediante la modificación a seis leyes, se propone qui tar a la autoridad electoral la facultad de sancionar a legisladores que promue van campañas; sustituir la figura de resto mayor por la de primera minoría para la asignación de las diputacio nes plurinominales entre otras.
L a terminación anticipa da del contrato con Gru po México y Acciona para el Tramo 5 del Tren Maya se debió a que el gobierno federal habría impuesto “nuevas fechas de entrega y la premura para la termi nación del proyecto”, aclaró Germán Larrea, propietario de Grupo México.
A través de un comunica do, indicó que el consorcio “no cometió ningún incum plimiento durante la vigen cia del contrato”, esto luego de que el presidente, Andrés
Manuel López Obrador se mostró sorprendido por la demanda “millonaria” en contra del gobierno.
“La terminación antici pada se debió a la imposi bilidad técnica para realizar el proyecto en 11 meses y entregarlo en julio de 2023. Se evitó incurrir en un in cumplimiento derivado de nuevas fechas de entrega so licitadas”, añadió Larrea.
La seriedad y el profesio nalismo del consorcio lo ha brían llevado a declinar, dijo Larrea, ante la complejidad y la premura impuesta a la terminación del proyecto.
El canciller Marcelo Ebrard informó que hasta el momento no se ha reportado ningún incidente de mexicanas y mexicanos que viajaron a Qatar para el mundial de futbol.
En entrevista con medios de comunicación, el secre tario de Relaciones Exterio res señaló que ya hay más de 50 mil connacionales en Qatar que “se han portado bien”.
Ebrard precisó que solo han sido notificados de dos pérdidas de pasaporte y una persona que tuvo un golpe de calor presuntamente se rio, que fue trasladada en una ambulancia.
“La afición mexicana está poniendo muy en alto el nombre de México. La gente lo ve muy bien, se los digo honestamente, me lo acaban de decir ahorita en
el evento”, sostuvo.
“Qué bien la afición mexicana, fueron a visi tar la mezquita, todos se quitaron sus sombreros, muy respetuosos, son muy agradables. Es decir, la imagen que hay de México aquí es muy buena. ¿Por qué? Porque los aficiona dos se han portado muy bien”, declaró Ebrard.
14G MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2022“NoAGENCIA EL UNIVERSAL I E l presidente Andrés Manuel López Obra dor descartó pelearse con el expresidente de Estados Unidos, Donad Trump, tras las críticas que ha hecho a México, o con el presidente actual de ese país Joe Biden, pues afirmó, hay buenas relaciones entre ambos gobiernos. AGENCIA EL UNIVERSAL I HAMLET YA INVESTIGA LA FGR EL INCIDENTE DEL 17 DE NOVIEMBRE. I ESPECIAL AGENCIA EL UNIVERSAL
£ EFE I Simpatizantes y detractores del presidente de Perú, Pedro Castillo, salieron este lunes a las calles del centro de Lima para apoyar al mandatario o mostrar su desacuerdo con este, ante la visita de un grupo de alto nivel de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Bolivia proyecta un crecimiento de 4.86%
£ EFE I El Gobierno de Luis Arce prevé que la economía boliviana crecerá un 4.86% en 2023 y se registrará una inflación de 3.57%, según el proyecto del Presupuesto General del Estado (PGE) presentado este lunes.
£ EFE I Tres activistas LGBTI se encadenaron este lunes en Caracas, por tiempo indefinido, durante una manifestación frente de la Defen soría del Pueblo de Venezuela, para exigir un pronunciamiento de respaldo a este colectivo que repudia el silencio de las instituciones del Estado.
DE
prorruso Vladímir Rogov, el Ejército ucraniano prepara una ofensiva hacia las ciudades de Berdiansk y Melitópol
AGENCIA EFE ILas tropas ucranianas aseguran haber to mado la iniciativa en la región oriental de Lugansk, donde han liberado 12 localidades y repelen los ataques rusos, mientras que Rusia traslada más tropas a esta provincia y la vecina Do netsk en preparación de la próxima gran batalla en el Donbás.
“Ya hay 12 localidades (de Lugansk) bajo bandera
ucraniana”, dijo Sergey Che revaty, un portavoz de las Fuerzas Armadas de Ucrania, en la televisión local.
Según la fuente, en Lu gansk “el enemigo sufre derrotas”.
El Estado Mayor del Ejér cito ucraniano señaló, por su parte, que las tropas rusas se centran en la defensa de los territorios ocupados y con centran fuerzas en algunos
puntos del frente para em prender acciones ofensivas.
En particular, según los militares ucranianos, los ru sos continúan atacando en dirección a Bajmut y Avdiivka, en la región de Donetsk, y se
defienden en Zaporiyia.
Por su parte, las autorida des prorrusas de Zaporiyia denunciaron una concentra ción de tropas ucranianas en la zona y planes ucranianos de atacar en el sur.
El presidente francés, Emmanuel Macron, le expresó a su homó logo ucraniano, Volodímir Zelenski, su compromiso con la seguridad de la cen tral nuclear de Zaporiyia y su apoyo a un posible acuer do de desmilitarización de los alrededores de las instalaciones.
La conversación entre Ma cron y Zelenski estuvo cen trada en esa central nuclear, la mayor de Europa ya que tiene seis reactores, después de los nuevos bombardeos que han sufrido sus inmediaciones en los últimos días.
La conversación tuvo lu gar al día siguiente de que el presidente francés hablara con el director general de la agencia nuclear de la ONU (AIEA), Rafael Grossi.
Macron y Zelenski insis tieron en la “absoluta ne cesidad” de preservar la seguridad de la central de Zaporiyia.
Por ello, convinieron en “la importancia de seguir trabajando con la AIEA para lograr un acuerdo que ase gure la ausencia de fuerzas militares, regulares o mer cenarias, y de armas ligeras o pesadas en la zona de pro tección” de la central, indi caron fuentes del Elíseo.
Activistas LGBTI se encadenan en Caracas£ CLOWN HOSPITALARIO
EL CURSO PRESENCIAL se llevará a cabo el sábado 26 y domingo 27, de 9:00 a 18:00 horas en el Tibetcito
ANA LUISA VEGA Ianavega@plazajuarez.mx
La Asociación Civil “Clown Hospita lario”, dedicada a formar volunta rios para hospitales, invita a personas mayores de 18 años a convertirse en doc tores de la risa y conocer el poder de la Nariz Roja.
En su página oficial el porqué formarse como vo luntarios “promovemos un voluntariado profesional en el que independiente mente de tu profesión o dominio de conocimientos,
nosotros te formamos en conocimientos y técnicas para manejo de emocio nes, protocolos y normas de bioseguridad, conten ción emocional, técnicas de clown, seguridad y higie ne emocional, protocolos hospitalarios ante contin gencias entre otros temas. Con la finalidad de brindar un acompañamiento con conciencia y que vivas las mejores experiencias ha ciendo servicio”.
El curso presencial se llevará a cabo el sábado 26 y domingo 27, de 9:00 a 18:00 horas en el Tibetcito;
LA EDAD PARA QUE SE INSCRIBAN QUIENES BUSCAN EL VOLUNTARIA DO EN ESTA ORGANIZA CIÓN
los interesados deben re gistrarse en el link https:// clownhospitalario.org/ pachuca/.
Para formarte como voluntario profesional es necesario llevar ropa có moda, un tapete de yoga o una toalla para acostarse en el piso, un lunch con su ficiente agua y presentarse con las medidas sanita rias recomendadas por las autoridades.
anavega@plazajuarez.mx
El presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños Rubio, informó en confe rencia de prensa la realización del Primer Bazar Navideño or ganizado por el DIF municipal, a partir de hoy y mañana 23 de noviembre.
Asimismo, anunció que en la presente semana se desa rrollará el Encuentro Munici pal de Negocios denominado “Impulsando la Proveeduría Local”.
En tanto, dio a vencer las ac tividades realizadas la semana pasada, entre ellos, la atención de reportes publicados por los ciudadanos a través de las re des sociales, principalmente en materia de obra pública, servicios municipales, mejora miento de la imagen urbana y alumbrado público.
El alcalde precisó la conti nuidad del Programa de Ba cheo, que se desarrolla de ma nera permanente y esta semana se ejecutará en las colonias de Palmitas, La Raza, Ampliación Felipe Ángeles, entre otras.
a semana pasada reflexioná bamos un poco sobre lo que aconteció en la marcha ciuda dana centrada en la defensa del INE. Durante esta semana que ha pasado no se ha dejado de discutir por parte de políticos y analistas sobre los números, sobre las estrategias y sobre las consecuencias.
Más allá de todas estas discusiones, lo que sí ha sido una consecuencia casi inmediata es la convocatoria por parte del presidente de la nación a otra marcha para finales de este mes. Algunos le llaman la contramarcha. Yo prefiero llamarle la “marcha macha”. ¿Por qué?
Parece que los argumentos no son lo fuer te, qui para convocar a esta segunda mani festación popular por las calles y, supongo, el zócalo de la ciudad. No parece que sea algo organizado desde el interés de las orga nizaciones civiles interesadas por el estado de la cosa pública. No parece que, en última instancia, tenga la preocupación genuina por mejorar la situación.
Cuando menos hace tan solo unas pocas generaciones, los niños varones jugaban a ver
quién llegaba más lejos con la potencia de su micción. Ser el ganador de esta competencia daba un cierto prestigio a la persona que lo conseguía. Conforme se crecía en la edad se admiraba a quien le salían un poco más de vello en la cara y conseguía un bosquejo de bigote o un atisbo de barba. Un poco más adelante, de manera oscura y silenciosa, po día comentarse sobre quién parecía que ”la tenía más grande”.
Si nos damos cuenta, en todos los ejemplos aparece la palabra “más” de manera omni presente. Esta partícula comparativa indica en todo momento un espíritu de competi ción, de saber en qué rango de menos a más podíamos autoestimarnos. No nos definía, pero sí nos servía de medición y ubicación respecto a los demás compañeros y amigos. Vivíamos en la comparación y en la competi ción, de una u otra manera.
Si ni los argumentos, ni el interés genuino y esencial de la sociedad civil, ni el interés por mejorar las cosas, son las razones que están en la base de la convocatoria a la siguiente manifestación de fin de mes, quizá haya que encontrar los motivos ocultos de la misma en la necesidad de estar siempre por encima en
la eterna labor titánica de comparación y de competición.
Por eso esta marcha puede llamarse “ma cha”, porque puede interpretarse desde un anhelo de no quedarse atrás a la hora de mostrar el poder de convocatoria y comparar quién llega más lejos, quién la tiene más larga (muchedumbre) y quién tiene los pelos de la burra más controlados en la mano.
El problema es que creemos que la primera marcha no tuvo interés comparativo ni com petitivo. No quiso entrarle al trapo de llegar al zócalo, aun cuando a la mera hora se dieron cuenta del volumen de personas que respon dieron a la convocatoria. La primera marcha no defendió a los trabajadores que presiden el INE, sino una estructura autónoma que ofrez ca cada vez unas elecciones libres y seguras. La primera marcha, por último, se convocó, se caminó, no se maltrató a nadie, se escuchó al único orador y se concluyó, sin más.
Quizá sea el momento de no ser pública mente tan macho, de dejarse interpelar por los otros sin querer ser más que ellos, de escuchar sin estimular el espíritu pueril y competitivo de ser más que el otro. Quizá sea el tiempo de crecer y madurar un poco más.
JESÚS IGNACIO PANEDAS GALINDO