Xolotl: el Dios más perro
LA HISTORIA DE CADA DÍA... EDICIÓN BUEN FIN DE SEMANA SÁBADO 22 de julio de 2023 Año 17 • No. 6630 • Pachuca de Soto, Hidalgo México • $5.00 PESOS • SÍGUENOS EN: TW @diaplazajuarez • FB Diario Plaza Juárez • www.plazajuarez.mx • La moda Barbie Mundial de fútbol femenino 2023 Una mirada al fin del mundo I FOTO : PEXELS
En esta edición hablaremos del Dios con forma de perro, aquél compañero de la oscuridad que envía a sus criaturas “xoloitzcuintles” para acompañar a los muertos en el camino hacia el Mictlán.
¿Será que cuando llegue el fin del mundo acudan a nosotros millones de xoloitzcuintles? ¿O cuando nos ahoguemos con un grano de pozole? ¿O qué tal cuando estemos pensando en terminar con nuestra vida? Tal vez en ese caso los xoloitzcuintles nos acompañen antes de lograrlo, velando por el alma que se evapora, aquella que se va de a poco, así como lo cuenta nuestra invitada de esta semana a La Ruleta, Verónica Citlali.
Ayer celebramos en México el Día del Perro, de aquel compañero fiel que no juzga, no abandona, aquel que con sus cuatro patitas -o tres, o dos- siempre corre a recibirnos con el amor más puro que un ser humano puede experimentar. Porque solo hace falta acostarse sobre el césped junto a nuestro gran compañero, para sentir la tranquilidad que necesitamos en este mundo tan ajetreado.
¡Gracias por la bendición de su elección! ¡Disfrute la historia de cada semana!
DIRECTORIO
Adalberto Peralta Sánchez EX DIRECTOR Y FUNDADOR
L.P. Javier E. Peralta Sánchez PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL
Martín Peralta Sánchez SUBDIRECTOR EDITORIAL
• Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA • Tania Peralta Zamora • COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA • Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓ N •
PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 21 de julio de 2023. Año 17 Número 6630• Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101 • Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80
Distribución Juan Francisco González Paredes • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. • Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.
Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO • Oscar Raúl Pérez Cabrera JEFE DE INFORMACIÓN • Ángel Martín Trigueros González COORDINADOR DE EDICIÓN • Luis Antonio Monroy COORDINADOR DE DEPORTES • Ana Luisa Vega Hernández COORDINADORA DE MUNICIPIOS
EDICIÓN BUEN FIN DE SEMANA
ÍNDICE 4
El perro, mucho más que “el mejor amigo del hombre”
PREGUNTA A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: Una mirada al fin del mundo
8 14
Mundial de fútbol femenino 2023, el más grande y mejor de la historia
6 15
Pasatiempos
Xolotl: el Dios más perro
I FOTO : ILUSTRATIVA
COLUMNAS
10 7 11 12
LA RULETA: Una noche más
PEDAZOS DE VIDA: Ya hace hambre
RELATOS DE VIDA: Volvieron La
moda Barbie
3
SÍGUENOS EN: @diaplazajuarez diarioplazajuarez
FOTO : ILUSTRATIVA
I FOTO : PEXELS I
“Dios creó al hombre; luego, al verlo tan débil, le confió al perro”, dejó escrito el naturalista y escritor francés Alphonse Toussenel (1803-1885). Una relación entre el perro y el ser humano de la que se han hecho eco grandes y anónimos personajes en la historia de la Humanidad, porque estos animales no hablan, pero con su mirada lo dicen todo, sólo hay que saber interpretar. “No saben hablar, pero sabrán acompañar tu silencio”, (Anónimo).
PERROS ABANDONADOS, UNA LACRA
Sin embargo, a pesar de la relación de cariño que se establece entre el perro y su amo, no todas las personas que tienen un can en su hogar llegan a desarrollar una sensibilidad que haga posible la comprensión de ese acuerdo mutuo que, por parte del animal, es incondicional para con quien le cuida y le mantiene. Como escribió Orhan Pamuk, escritor turco y Premio Nobel de Literatura 2006: “Los perros hablan, pero sólo a los que saben cómo escuchar”.
Pero, lamentablemente, los casos de abandono de perros siguen siendo una lacra y motivo de escándalo en una sociedad que muchas veces da la espalda a los potenciales recursos emocionales que ofrecen esos seres en su convivencia con los humanos y, como consecuencia, los maltrata o los abandona, en ocasiones porque fue el capricho de un niño para el día de su cumpleaños, pero pronto se cansó de él y no hubo quien se hiciera cargo de su cuidado en la familia. Consecuencia: abandonarlo.
En otras ocasiones, se compra o se adopta un perro sin ser consciente ni conocer las obligaciones que conlleva tener un perro, como son las vacunaciones, comidas, higiene y mantenimiento sanitario, gastos que no deberían ser inesperados sino conocidos antes de tomar esa decisión, pero que, para el pobre perro, cuando ya creía haber encontrado una familia, puede suponer como consecuencia: abandonarlo.
CONOCIMIENTO E INFORMACIÓN ANTES DE ADOPTAR
La ‘Fundación Affinity’ advierte de los preocupantes casos de abandono de perros, sirva como ejemplo los 288,000 perros y gatos que fueron recogidos en el año 2022, en España, según destaca en su estudio ‘Abandono y Adopción 2023’. Para esta Fundación, éste “es un dato preocupante y que constata que el abandono sigue siendo un problema estructural que precisa una mayor intervención y cooperación de todos los agentes implicados para lograr disminuir esta cifra y asegurar el bienestar de los animales de compañía en nuestra sociedad”.
Para evitar que sucedan estos dramáticos casos de abandono, aquellas personas que decidan dar el paso de convivir con un perro deben de buscar, no sólo información sobre las necesidades de higiene y manutención también es muy importante tener conocimiento sobre cómo se debe tratar, educar y enseñar al nuevo compañero para conseguir que aprenda a respetar a su familia humana y su nuevo hogar.
Sin embargo, sobre todo en el caso de perros procedentes de un centro de acogida y que suelen sufrir traumas por malas experiencias durante su abandono, es conveniente la participación de un
El perro, mucho más el mejor amigo del
Los perros han sido inmortalizados por sus hazañas, ternura, lealtad… en innumerables ocasiones, y son muchísimas más las anécdotas que, quien vive con él, puede contar sobre sus asombrosas sus reacciones nos hacen sonreír y acariciarles en gratitud a esos momentos que nos ofrecen
4
EDICIÓN
BUEN FIN DE SEMANA Sábado 22 de julio de 2023
I FOTOS : ILUSTRATIVA
más que del hombre”
ocasiones, con historias verdaderas o ficticias, asombrosas capacidades y las sorpresas que con ofrecen tan agradables como divertidos.
entrenador profesional para obtener los resultados más beneficiosos para el perro y para el propietario.
FISIONOMÍA Y CARACTERÍSTICAS SORPRENDENTES
El perro doméstico (Canis lupus familiaris) o también llamado can, es un mamífero carnívoro de la familia de los cánidos, que constituye una subespecie del lobo que, gracias al proceso de domesticación, su organismo se ha adaptado a cierta clase de alimentos.
Su tamaño o talla, su forma y pelaje es muy diverso según la raza, y las razas pequeñas pueden llegar a alcanzar una longevidad de cerca de 20 años, mientras tenga una atención esmerada por parte del propietario, de otra forma, su vida en promedio será alrededor de los 15 años.
Hay aproximadamente 800 razas, un número mayor que las de cualquier otro animal y que varían significativamente en tamaño, fisonomía y temperamento, presentando una gran variedad de colores y de tipos de pelo según la raza del perro.
Entre las características más sorprendentes de los canes en general, se encuentra el de su comprensión del lenguaje humano, ya que el noventa por ciento de los perros entiende al menos una treintena de palabras diferentes y de cinco a diez frases completas, con las que podemos dirigirnos verbalmente a él y, aunque el perro no nos contesta, se expresa con la mímica facial, con lo gestos del cuerpo, con los movimientos de la cola, con la expresión de los ojos, y también con la voz.
Entre sus sentidos, la visión y el olfato son los más desarrollados. La visión del perro parece adaptada para la caza, por lo que cuenta con una excelente percepción de movimientos y visión nocturna o crepuscular. El campo visual del perro se encuentra entre los 240 – 250 grados, ángulo mucho mayor que el humano que es de aproximadamente de 180 grados.
Tienen una visión dicromática que en los humanos se considera daltonismo, y por la que perciben tonalidades de amarillo y azul, el rojo lo
perciben amarillo y el verde lo ven gris. La agudeza de su visión les hace capaces de distinguir su dueño de otras personas a una distancia de más de un kilómetro y medio.
El bulbo olfativo de los perros, en proporción al tamaño total del cerebro, es unas cuarenta veces mayor que el de los humanos y pueden distinguir olores a concentraciones casi 100 millones de veces inferiores a las que pueden distinguir los humanos.
En cuanto al gusto, los perros pueden distinguir los sabores básicos de manera similar a los humanos, aunque casi no distinguen el salado. Sin embargo, los gustos pueden diferir mucho de un perro a otro, pues parece que no elijen la comida según el tipo de gusto, sino según su intensidad, -fuerte sabor/gusto suave-, y tienen la capacidad de asociar determinados gustos con los problemas de salud.
Los perros utilizan el sentido del tacto para comunicarse entre ellos y con otras especies. Se trata del primer sentido que se desarrolla en los cachorros recién nacidos y las perras comienzan a lamer y acariciar sus crías poco después del nacimiento.
“EL PERRO SABE, PERO NO SABE QUE SABE”.
La inteligencia canina se refiere a la habilidad de un perro para procesar la información que recibe a través de sus sentidos para aprender, adaptarse y resolver problemas, capacidades cognitivas que ha desarrollado debido a su estrecho contacto con el ser humano. “El perro sabe, pero no sabe que sabe”, dejó escrito el paleontólogo y filósofo francés Pierre Teilhard (1881-1955).
Por último, se han descrito muchos casos de lealtad incondicional de los perros para con sus amos, a los que no quieren abandonar siquiera tras su fallecimiento. Aunque también se han dado ejemplos en los que ha sucedido a la inversa, y como dejó escrito Will Rogers, humorista y actor estadounidense (1879 – 1935): “Si no hay perros en el cielo, entonces cuando muera quiero ir donde sea que ellos vayan”.
SÍGUENOS EN: @diaplazajuarez diarioplazajuarez 5
I FOTO: CORTESÍA
• PREGUNTA A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Una mirada al fin del mundo
REDACCIÓN
User:
¿Cuál es la causa más probable por la que se puede acabar el mundo?
ChatGPT:
Es importante señalar que predecir eventos futuros con certeza absoluta es imposible. Sin embargo, existen algunas amenazas globales que los expertos consideran como las más probables para poner en peligro la existencia de la humanidad o causar un impacto devastador a nivel mundial. Algunas de estas causas incluyen:
Cambio climático: El calentamiento global y el cambio climático provocado por la actividad humana pueden desencadenar eventos climáticos extremos, como sequías, inundaciones, huracanes y olas de calor. Estos eventos pueden tener graves consecuencias para la agricultura, la disponibilidad de agua y el bienestar humano en general.
Armas nucleares: La proliferación de armas nucleares y el riesgo de conflicto nuclear siguen siendo una preocupación importante en el escenario mundial. Un
conflicto nuclear podría causar una devastación masiva, con efectos a largo plazo en el medio ambiente y la salud humana.
Pandemias y enfermedades infecciosas: La propagación rápida de enfermedades altamente contagiosas y letales puede tener un impacto significativo en la población global y la infraestructura sanitaria. La falta de preparación y respuesta efectiva puede aumentar la gravedad de una pandemia.
Eventos astronómicos: Amenazas como asteroides o cometas que impacten la Tierra pueden tener consecuencias catastróficas para el planeta y la vida en él.
Colapso de ecosistemas y pérdida de biodiversidad: La continua degradación de ecosistemas y la pérdida de biodiversidad pueden afectar la capacidad de la Tierra para mantener la vida y el sustento humano.
Inteligencia Artificial descontrolada: Aunque la inteligencia artificial ofrece beneficios significativos, el desarrollo descontrolado de sistemas superinteligentes podría plantear riesgos serios si no se gestionan adecuadamente.
Es fundamental que la comunidad global tome medidas preventivas y colabore para abordar estos desafíos de manera efectiva y sostenible. La conciencia, la educación y la acción coordinada pueden ayudar a mitigar estos riesgos y asegurar un futuro más seguro para la humanidad.
6 EDICIÓN BUEN FIN DE SEMANA Sábado 22 de julio de 2023
I FOTO: ILUSTRATIVA
LA RULETA
UNA NOCHE MÁS
VERÓNICA CITLALI PÉREZ LOZADA
ACTUALMENTE SOY EMPRENDEDORA EN LOS BAZARES, Y TAMBIÉN VENDO MI ARTE. MI PASIÓN POR LA ESCRITURA HA SIDO POR LA NECESIDAD DE COMUNICAR LO QUE SIENTO CUANDO NO LO PUEDO EXPRESAR DE MANERA VERBAL. POCO A POCO HAN CRECIDO MIS HABILIDADES DE ESCRITURA, ESO HACE QUE CADA DÍA TENGA MÁS PASIÓN POR ELLA.
Caminaba sin rumbo fijo, el viento gélido no se sentía, solo se veía el vaho salir, formando una neblina temporal entre la ausencia y las personas que llegaban a caminar.
No le podía contar a nadie lo que tenía, pero sobre todo, no debía contar mi decisión. Cada día perdía parte de mí y el apetito desaparecía conforme pasaban los días. A veces vomitaba sangre, llegué a creer que era por exigirme tanto. Pensé que mi gastritis se había agudizado o era la deuda que tenía que pagar por “haberme dejado de lado” o tener dietas extremas en mi juventud.
Aquella ocasión, mientras caminaba por el callejón, sentí otra vez que alguien me veía desde la oscuridad, no sé si me miraba, ni quién era; en mi mente estaba un pensamiento: “¿qué tal si le cuento a esa persona?” y una carcajada salió de mí. Al pasar los minutos me atreví a acercarme, me dí cuenta de que era una mujer. Me temblaban las manos, sentía que mi corazón se aceleraba. Ella me observaba. Tal vez si se le contara, me liberaría de la pena, ya estaba cansada de solo tener conversaciones con mi libreta y llorar cada noche.
Tenía dolor desde hace varios años, no quería enfrentar mi realidad y eso evitaba que pudiera ir al doctor, cada que alguna persona me decía que tenía un mal aspecto, que parecía una muerta o algo así, me iba de lugar para no escuchar más.
Me acerqué poco a poco a la mujer, su mirada era dura, entonces estiró su cabeza hacia mí y de sus labios salió una voz ronca y tajante:
—Entra a mi casa, se ve que ya no puedes, tus labios se tornan morados y un poco secos, tal vez es por el frío o del miedo que tienes, pero sabrás que no es nada que no conozcas.
Acepté la invitación con miedo. No sabía si podía contarle, tomé la poca fuerza que me quedaba, ella me observaba meticulosamente, parecía que analizaba todos mis movimientos.
—Toma este té, te ayudará a calmarte —dejó de observarme, mientras las lágrimas empezaron a rodar sobre mis mejillas, al voltear la cara noté que su mano se veía huesuda… ¿o ya estaba alucinando?
Con la voz entrecortada le dije:
—Ya no tengo tiempo y el tiempo no es para mí, ya no quiero vivir. Viajaré a Ámsterdam, la eutanasia será la realidad a mi sueño, probaré marihuana y tal vez algo más para perder la conciencia, pues ya no queda nada, en tres días acabaré conmigo, después de todo la eutanasia dará fin a mi vorágine. No hay mucho qué hacer, sólo por eso no quise llegar a mi casa, no quiero que nadie me vea, tal vez interrumpa tu soledad. ¡Perdóname por favor! —y el llanto ya no lo pude parar.
—No te preocupes, al menos mi casa ya no está tan lúgubre, también llevo años muerta y observaba que poco a poco tú morías. No quise acercarme ¡creí que ya lo sabías! Tu caminar cada día era más lento, y tu esencia se va acabando poco a poco
Me quedé atónita. ¿Cómo es que ella sabía lo que me pasaba? Quizás trabaje en un hospital o sea doctora, por eso sabía que poco a poco se me acababa la vida. No quise preguntar. Apenas terminé el té y salí de su casa, la sombra y el silencio me invadieron una vez más.
SÍGUENOS EN: @diaplazajuarez diarioplazajuarez 7
Xolotl: el Dios más perro
La tradición popular señala que quien maltrate un perro en vida se quedará atrapado en el camino del Mictlán, ya que Xolotl no permitirá que sea guiado por ningún xoloitzcuintle para lograr este fin
8 EDICIÓN BUEN FIN DE SEMANA Sábado 22 de julio de 2023
I FOTO: PEXELS
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I
La dualidad entre las culturas prehispánicas de México es una constante, como el complemento de dos partes antagónicas, diferentes y contrarias. Este tipo de relaciones se ven reflejadas en la cosmovisión de los pueblos originarios y en la representación de sus deidades. Así como hay representaciones masculinas también hay femeninas, mismas que se complementan; hay otras que son antagónicas, pero también existen algunas deidades que a pesar de ser aparentemente contrarias se complementan como parte de un todo, es el caso de los gemelos Quetzalcóatl: la luz y Xolotl: la oscuridad y juntos se conforman como Tlahuizcalpantecuhtli.
El nombre de la deidad “Xolotl”, de acuerdo con la Secretaría de Cultura (2020) proviene del náhuatl y su significado es comparado con deformidad, monstruosidad o personas “anormales” (jorobados, de estatura baja y gemelos), por lo que este vocablo tomará diversos significados, sin embargo, uno de los más frecuentes está relacionado directamente con la dualidad, por el tema de los gemelos.
Por otra parte, la leyenda de Xolotl señala que cuando los dioses crearon el sol y la luna, se tuvieron que inmolar para darles movimiento en el cielo; sin embargo, fue el Dios con forma de perro el que sintió miedo e intentó huir de su destino, un perro negro que corrió por el campo, se metió entre las milpas y cambió de forma a una mazorca doble que se conoce como “xólotl”, pero tras ser descubierto, nuevamente huyó para esconderse entre los magueyes y de ahí surgió el término mexólotl que hace referencia al maguey doble, y tras ser descubierto nuevamente huyó para esconderse bajo el agua, donde tomó la forma de un ajolote o mejor conocido como axólotl, forma en la que fue asesinado y debido a lo cual, según algunas interpretaciones extraoficiales, este animal no logra la metamorfosis.
Xolotl es así el compañero de la oscuridad, el que envía a sus criaturas “xoloitzcuintles” (perros deformes, pelones o de la oscuridad), para acompañar a los muertos en el camino hacia el Mictlán (Tierra de los muertos gobernada por el dios Mictlantecuhtli), por ello también la tradición popular señala que quien maltrate un perro en vida se quedará atrapado en el camino del Mictlán, ya que Xolotl no permitirá que sea guiado por ningún xoloitzcuintle para lograr este fin.
Cabe destacar que de acuerdo con la Secretaría de Cultura (2020) los perros se sacrificaban en momentos específicos se les extraía el corazón y
eran consumidos como alimento sagrado y en otras ocasiones debido a que es considerado como el “animal del hombre” podría ser sustituido en algunas ceremonias de sacrificio, por lo anterior, Xolotl era una entidad respetada y valorada por los pueblos. Así mismo, una de sus transfiguraciones según De la Garza, M. (s.f) es el huexolotl (guajolote), ave también considerada sagrada.
De esta forma, Xolotl también fue considerado como un Dios del Fuego, del Juego de Pelota así como de los brujos y la oscuridad, no solo como algo maligno o nefasto sino como el que puede manejar estas energías y situaciones para bien o para mal, es decir, está en la oscuridad pero tiene el remedio del fuego, es el de la brujería y es el que puede quitar el mal.
No cabe duda que desde tiempos antiguos, el perro fue considerado como un animal de gran importancia para el hombre, por su nobleza, sus virtudes y algunas características que les asignaron los pueblos conforme a la cosmovisión y la cultura que desarrollaron, por ello Xolotl además de ser considerado un Dios, es la representación de la relación existente entre el ser humano y las demás especies que habitan en el ecosistema.
Por lo anterior, en diversos entierros que han sido descubiertos en la actualidad, además del esqueleto del hombre se pueden encontrar esqueletos de perros, presuntamente xoloitzcuintles, compañeros leales del hombre en la vida y en la eternidad.
Referencias:
Complejo Cultural los Pinos (2022). El perro y el maíz. Gobierno de México. https://lospinos.cultura.gob.mx/blogs/detalle/el-perro-y-el-maiz
De la Garza, M. (s.f) “El carácter sagrado del xoloitzcuintli entre los nahuas y los mayas”, Arqueología Mexicana núm. 125, pp. 58-63.
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/xolotl-el-dios-perro
Omaña O. y Figueroa S. (2019). Huapalcalco el posible origen del mito de “Xólotl” y los rituales mortuorios con Xoloitzcuintles. Uno Sapiens Boletín Científico De La Escuela Preparatoria No. 1, 1(2). Recuperado de: https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/prepa1/article/view/3656
Secretaría de Cultura (2020). El dios perro Xólotl. Gobierno de México. https://www.gob.mx/cultura/articulos/el-dios-perro-xolotl?idiom=es
SÍGUENOS EN: @diaplazajuarez diarioplazajuarez 9
I FOTO: ILUSTRATIVA
PEDAZOS DE VIDA
Ya hace hambre
Qué rico estaba el pozole, pero qué se puede decir tratándose del pozole de doña Juana, ese que está en su punto; colorado por el jitomate de la región, con la carne de pollo y puerco deshebradas, el maíz y la lechuga que flota en el caldo como isla donde habitan los rábanos, la cebolla, el orégano y el chile piquín, nada más de recordar se hace agua la boca, pero hoy no hay dinero para ir a comer.
¡Ah! Pero ese día… fue hace como dos meses que llegamos a comer con doña Juana, yo me pedí un pozole y este güey se pidió una pancita, no sé qué pasó pero doña Juana le dijo que se estuviera quieto; ya vez cómo es la ñora, bien llevadita...
Ese día, como siempre, tenía un chingo de gente, nosotros nos metimos y agarramos lugar porque una familia acababa de tragar y se estaban yendo, no nos esperamos ni a que limpiaran la mesa, le caímos y ya.
La neta ya teníamos hambre, parecíamos pinches perros con la lengua de fuera esperando los caldos, y la doña que no servía. Su nuera se compadeció y nos atendió, pero en eso estábamos cuando llegó un ñor, de esos que usan pinches gorritos mamones, a lo mejor si tenía varo, pero quién sabe. Pero de que lo despacharon más rápido que al Chato y a mí, lo despacharon.
Cuando llegó el pozole comencé a componerme, ya nos hacía falta, no habíamos dormido nada y ni cuenta me había
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA
dado de que mi pantalón estaba roto de las nalgas, nada más de que andábamos de la rechingada; todo por culpa del Chato que quería seguirla por lo de su vieja, y ahí está su pendejo que lo sigue siempre. Además, cuando nos chingamos la botella ya iba a amanecer…
Nada más vi el caldito y a su… luego luego le aventé la lechuga y lo demás, el Chato estaba con su panza, no sé cómo se puede comer esa chingadera si huele refeo, pero ya estábamos en eso cuando vimos que el ñor gordo del gorrito se levantó y empezó como a querer toser, tiró la mesa y los platos se fueron derechitos al suelo, no vimos ni cómo pero el ñor ya estaba tirado en el suelo con las manos en el pescuezo.
Ya se estaba ahogando cuando la ñora gritó: ¡Auxilio! Su cara estaba entre roja y morada, nada más pelaba los ojos como queriendo sacarlos de rebote, nosotros nada más nos quedamos viendo hasta que un cabrón se le aventó encima y le apachurró la panza, luego llegó la ambulancia y se lo llevaron, ya se estaba ahogando con un hueso del pozole…
No supimos nada más, y ni así se nos quitó el hambre, le reclamamos a doña Juana que quién iba a pagar los platos que nos tiraron y ya encabronada nos dio otros, pero nosotros no tuvimos la culpa, pinche vieja loca, pero qué rico pozole hace, eso que ni qué, con eso todo se le perdona a la ruca.
Ya hace hambre y aquí sin tener para tragar, pero carnalito si me invitas un pozole te llevo a conocer a doña Juana…
10 EDICIÓN BUEN FIN DE SEMANA Sábado 22 de julio de 2023
I FOTO : ILUSTRATIVA
RELATOS DE VIDA
Volvieron
Hacía mucho tiempo que se habían ido de su vida, hacía bastante tiempo que ya no la acechaban, hacía un largo tiempo que se habían ido para dejarla vivir con tranquilidad y en completa calma.
Pero al parecer solo se fueron para tomar un respiro y regresar más fuertes, solamente tomaron un descanso para armar una estrategia aún más retorcida, para consumirla de una vez por todas.
Parecía que habían hecho las paces con el pasado y el dolor, y la tregua sería eterna, sin embargo, no fue así.
La ansiedad volvió a apoderarse de sus días y emociones; el miedo reclamó las imágenes nocturnas y la depresión se asoma de a poco, tanteando el panorama para cuando le toque entrar en acción.
Fue un regreso sorpresivo, creyó que jamás volvería a sentir tales sentimientos, incluso había olvidado lo que eran y lo que se sentía, pero su regreso ahora es más fuerte, a tal grado que ni las mismas meditaciones, ni afirmaciones aligeran el malestar mental y espiritual.
No se deja vencer, está luchando, está peleando con uñas y dientes, tanto en las mañanas como en las noches, donde parece que es más atacada con escenas que había enterrado.
Sabe que será más difícil que la última vez, pero también sabe que si los venció una vez, lo volverá a hacer, porque aunque sus demonios conozcan su debilidad lo que aún subestiman es su fortaleza para lograrlo una vez más.
SÍGUENOS EN: @diaplazajuarez diarioplazajuarez 11
I FOTO : ILUSTRATIVA
ANA LUISA VEGA
La moda Barbie
La icónica muñeca llega con una película llena de aventura y empoderamiento. La cinta, dirigida por Greta Gerwig y protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling, trae de vuelta la moda Barbie, un estilo basado principalmente en el color rosa
La producción cinematográfica del momento ha agotado las existencias de la pintura de color rosa en el mundo y ha traído de vuelta la moda Barbie, un estilo que se basa principalmente en el característico color rosa, estampados animal “print” con accesorios brillantes, dorados o transparentes y maquillaje cargado.
Barbie se presenta como un modelo a seguir para las niñas y jóvenes, animándolas a creer en sí mismas y a perseguir sus metas sin miedo.
Esta tendencia se caracteriza por la estética glamurosa, femenina y vibrante. Además de colores brillantes, estampados llamativos y los detalles adornados son algunos de los elementos clave de este estilo. Las prendas suelen ser ajustadas, resaltando la figura femenina y enfatizando una imagen de elegancia y sofisticación. Además, los accesorios desempeñan un papel fundamental, ya que complementan los conjuntos con joyas llamativas, bolsos de colores y zapatos de tacón.
Las pasarelas han sido testigos de la influencia de la moda Barbie en las colecciones de diseñadores reconocidos. Marcas famosas como Moschino y Christian Dior han presentado en sus desfiles prendas que rinden homenaje a la muñeca más famosa del mundo. Estos diseñadores han recreado el espíritu juvenil y divertido de Barbie, llevando la moda a un nivel completamente nuevo.
No solo en las pasarelas, sino también en las calles ha encontrado su lugar. Las “influencers” y las amantes de la moda han abrazado este estilo, integrando elementos característicos en sus atuendos diarios. Vestidos de colores pastel, faldas de tul, tops con estampados de Barbie y accesorios llamativos se han convertido en prendas básicas en los armarios de muchas personas. Ha logrado traspasar las fronteras de la infancia y ha encontrado su lugar en la moda de adultos. Este fenómeno de la moda no se limita solo a la ropa. Los accesorios también han sido invadidos por el espíritu de Barbie. Bolsos en forma de maletas vintage, collares con colgantes de muñecas, pendientes con detalles de la figura de Barbie y diademas adornadas con lazos y la imagen de la muñeca son solo algunos ejemplos de cómo este estilo se
12 EDICIÓN
BUEN FIN DE SEMANA Sábado 22 de julio de 2023 SÍGUENOS EN:
PILAR MARTÍN AGENCIA EFE
ha infiltrado en los complementos de moda.
La estética Barbie es un recordatorio de que la moda no solo es una cuestión de prendas y accesorios, sino también de identidad y creatividad. Ya sea que se ame u odie, no se puede negar el impacto que esta tendencia ha tenido en la industria de la moda. Esta ha logrado cautivar corazones y ha encontrado su lugar en las pasarelas y en los armarios de aquellos que buscan un estilo distintivo y lleno de personalidad.
LOS ESTILISMOS DE MARGOT ROBBIE
Desde que Andrew Mukamal está detrás de cada estilismo de Margot Robbie, la actriz luce moda colorida y asociada a la película Barbie.
Durante el estreno de la película en Seúl, Margot llevó dos estilos inspirados en las muñecas Barbie de 1985. El primero era un top de brillos y una falda de tul de la firma Versace. Además, todos los tacones que ha llevado la actriz durante la
promoción de la película los ha diseñado Manolo Blahnik. En el segundo su estilista se basó en una Barbie de negocios y también con un diseño de Versace, la actriz portaba un traje de chaqueta y falda lápiz, todo de color rosa. En este estilismo se pueden apreciar también todos los accesorios relacionados con la película como un teléfono móvil lleno de pedrería de la firma Judith Leiber, un bolso, sombrero y tacones. En su paso por México, Margot lució un conjunto de Balmain que consistía en unas prendas de cuero rosas, una cadena como cinturón y accesorios de forma de estrellas metálicas. Este “look” hace referencia a la Barbie del año 1992. Para el estreno en Los Ángeles eligió un diseño de Alta Costura firmado por Schiaparelli de la mano de Daniel Roseberry. Un diseño que, aunque no sea rosa, tiene el nombre de Barbie. La vestimenta contaba con una coleta que en la sombra se apreciaba el logo de la marca, un vestido con un final en capa de tul y unos guantes de ópera como los que llevaba la muñeca de referencia de 1994 conocida como “Solo in the spotlight”.
SÍGUENOS EN: @diaplazajuarez diarioplazajuarez 13 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
LA ACTRIZ AUSTRALIANA MARGOT ROBBIE PROMOCIONANDO LA PELÍCULA “BARBIE”, EN PARQUE TOREO CENTRAL, EN CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO) EL PASADO 13 DE JULIO. I FOTO : EFE/ISAAC ESQUIVEL
MUNDIAL DE FÚTBOL
FEMENINO 2023,
EL MÁS GRANDE Y MEJOR DE LA HISTORIA
La Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023, en su novena edición, arrancó en el Eden Park de Auckland/Tāmaki Makaurau el pasado 20 de julio. Nueva Zelanda, coanfitriona, se enfrentó a Noruega, campeona en 1995 (1-0 a favor de las locales). Ese mismo día, Australia se enfrentó a Irlanda (1-0) en el Estadio Australia, la sede más grande del torneo, en Sídney.
A principios de este año, la FIFA tomó la iniciativa de trasladar el partido inaugural de Australia al Estadio Australia, garantizando así que más de 100,000 aficionados pudieran asistir a la jornada inaugural del torneo de este año. “La misión de la FIFA es organizar la Copa Mundial Femenina más grande y mejor de la historia este año”, dijo la secretaria general de la FIFA, Fatma Samoura.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, pronostica que la edición de 2023 será la “mejor de la historia” después de que se ampliaran a 24 los equipos en 2019. Este año los 32 equipos competirán en 64 partidos en 10 sedes diferentes, en nueve ciudades de Australia y Nueva Zelanda. Serán ocho los equipos que debutarán en la Copa del Mundo: Portugal, República de Irlanda, Vietnam, Filipinas, Haití, Panamá, Zambia y Marruecos. Por otro lado, volverán a estar presentes las siete selecciones que participaron en los ocho mundiales que se disputaron hasta ahora: Estados Unidos, Alemania, Suecia, Brasil, Japón, Noruega y Nigeria.
La FIFA aumenta el premio del Mundial Femenino 2023 a 150 millones de dólares. La cifra es diez veces mayor a la alcanzada en el Mundial de 2015 y triplica el premio de 2019. Aun así, se encuentra muy por debajo de los 440 millones de dólares concedidos a las confederaciones masculinas en Qatar 2022. Infantino ha pedido mayor implicación por parte de las cadenas de radiodifusión, alegando que “la FIFA está recibiendo entre diez y cien veces menos de las emisoras públicas para la Copa Mundial Femenina que para la Copa Mundial Masculina”.
LA VENTA DE ENTRADAS ROMPE RÉCORDS
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha revelado que ya se han vendido 1,032,884 entradas para la novena edición de la Copa Mundial Femenina de la FIFA, superando el total de ventas de Francia 2019: “El impulso se está acumulando en los países anfitriones y en todo el mundo, espero veros allí para presenciar cómo brillan las estrellas del fútbol femenino en el escenario mundial”.
“¡La venta de entradas para la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023 ha tenido un gran comienzo y no solo los fanáticos locales en Australia y Nueva Zelanda han comprado!”, destacó la secretaria general de la FIFA, Fatma Samoura, en un comunicado difundido por FIFA.com.
JUGADORAS DESTACADAS
El Mundial de Australia y Nueva Zelanda acogerá a 736 futbolistas de los cinco continentes. No estarán todas las mejores pero sí grandes estrellas del fútbol femenino, como Alexia Putellas, Alex Morgan, Marta, Sam Kerr o Banini.
Alexia Putellas: Nacida el 4 de febrero de 1994 en España. Su posición principal es la de centrocampista. Durante su trayectoria en el FC Barcelona ha ganado numerosas ligas, copas y títulos de la Liga de Campeones Femenina de la UEFA, consolidando así su estatus como una de las mejores jugadoras de su generación. Ha representado a su país en diferentes categorías desde los equipos juveniles hasta la selección absoluta. Además, cuenta con dos Balón de Oro (2021 y 2022), el premio otorgado a la mejor futbolista del año. El entrenador español Jorge Vilda aseguró en la rueda de prensa posterior al anuncio de la lista que era una gran noticia que Alexia se haya recuperado bien de la lesión y que “quieren seguir ayudándola”.
Alex Morgan: Nacida el 2 de julio de 1989 en Estados Unidos, es una destacada futbolista estadounidense que juega de delantera. Después de su paso por la universidad, Morgan fue seleccionada para representar a Estados Unidos en la selección nacional. Ha participado en varias Copas del Mundo Femeninas de la FIFA y Juegos Olímpicos, ganando el oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y el Mundial de la FIFA en 2015 y 2019. Ha jugado en equipos de renombre, como el Western New York Flash y el Portland Thorns FC en la National Women’s Soccer League (NWSL) de Estados Unidos.
Marta Vieira da Silva: Nació el 19 de febrero de 1986 en Brasil, jugadora en la posición de delantera. En 2004 se unió al equipo Umeå IK en Suecia. Ganó varios títulos de liga y fue reconocida con el premio FIFA World Player del Año en cinco ocasiones consecutivas. Ha tenido exitosas temporadas en equipos como Los Angeles Sol y FC Gold Pride en la Women’s Professional Soccer (WPS) de Estados Unidos, así como en el Tyresö FF y el FC Rosengård en Suecia. Ha representado a su país en numerosas competiciones internacionales, incluyendo la Copa Mundial Femenina de la FIFA y los Juegos Olímpicos. Con Brasil, ha ganado múltiples medallas de oro en los Juegos Panamericanos.
GRUPOS DEL MUNDIAL FEMENINO DE FÚTBOL 2023
Grupo A: Nueva Zelanda, Filipinas, Noruega, Suiza
Grupo B: Australia, Irlanda, Nigeria, Canadá
Grupo C: España, Costa Rica, Zambia, Japón
Grupo D: Inglaterra, Haití, Dinamarca, República Popular China
Grupo E: Estados Unidos, Vietnam, Países Bajos, Portugal
Grupo F: Francia, Jamaica, Brasil, Panamá
Grupo G: Suecia, Sudáfrica, Argentina, Italia
Grupo H: Alemania, Marruecos, Colombia, República de Corea
14 EDICIÓN
BUEN FIN DE SEMANA Sábado 22 de julio de 2023
PILAR MARTÍN EFE REPORTAJES I
I FOTOS : AGENCIA EFE
Pasatiempos
SOLUCIÓN SUDOKU
El mejor amigo del hombre
¡El amor es una palabra de cuatro patas y un corazón!
Perro
Correa
Amistad
Cola
Croquetas
Raza
Hachiko
Beethoven
SOLUCIÓN SEMANA ANTERIOR
Lealtad
Mascota
Cachorro
Ladrido
Alegría
Patas
Casita
Jauría
“Taller de artes plásticas, rally’s y juegos”
Del 14 al 18 de agosto 10:00 a 13:00 horas Del 24 al 28 de julio 10:00 a 13:00 horas
“Taller de acuarelas, taller de modelado en plastilina, elaboración de títeres y rally’s culturales”
Público: Infancias Entrada libre
Taller de elaboración de juegos de mesa con material reciclado Del 31 de julio al 4 de agosto
Del 25 al 28 de julio
11:00 a 13:00 horas
Feria Cultural de Verano
11:00 a 13:00 horas
Público: Infancias Entrada libre
SÍGUENOS EN: @diaplazajuarez diarioplazajuarez 15
REVOLUCION-a tu verano REVOLUCION-a tu verano
LUNES A VIERNES 8:30 A 13:00 HRS. COMPLEJO DEPORTIVO REVOLUCIÓN MEXICANA DE 6 A 13 AÑOS
A
REQUISITOS
-Registro en el formulario Google
-Copia de acta de nacimiento
-Certificado médico
-2 fotografías infantiles del niño
-1 fotografía del padre o tutor
-INE del padre o tutor
-Copia de credencial escolar o pasaporte del niño
-Comprobante de pago
-Copia del comprobante de domicilio
DE 9:00 A 17:00 HRS. Deporte
CUPO
@deportehidalgo
@inhide3
16 EDICIÓN BUEN FIN DE SEMANA Sábado 22 de julio de 2023
LIMITADO COSTO DE INSCRIPCIÓN $
SEMANAS
PLAYERA INFORMES: 771 714 0967 771 153 1510
638.00 POR 3
-INCLUYE
INSCRIPCIONES ABIERTAS
LUNES
VIERNES
DEL 10 AL 24 DE JULIO
Hidalgo deporte_hidalgo_