7 minute read

SSH realiza “brigadas comunitarias” en salud mental

DESDE EL 2021, profesionales de la salud son capacitados en el tema

La titular de la subdirección de coordinación sectorial de salud mental de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Patricia Vega López, aseguró que en coordinación con el gobierno federal se aplican estrategias referentes a salud mental.

Advertisement

Entre ellas destacó las “brigadas comunitarias” en salud mental, a través de las cuáles profesionales de la salud rea -

DIRECTORIO

Adalberto Peralta Sánchez EX DIRECTOR Y FUNDADOR

L.P. Javier E. Peralta Sánchez PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL

Martín Peralta Sánchez SUBDIRECTOR EDITORIAL

lizan actividades extramuros con la finalidad de orientar a la población de las comunidades y municipios respecto a la importancia de la salud mental, el reconocimiento de las emociones, y las habilidades que pueden adquirir para fomentar y fortalecer éste aspecto.

Dijo: “Vamos normalizando el término de salud mental, nos estamos acercando a la población para que puedan decir lo que sienten, quitando el estigma que se genera a través del desconocimiento. Este tipo de estrategias poco a poco van creciendo de tal manera que podamos estar más cerca de las personas”.

Vega López detalló que el punto de inicio de la salud mental en las unidades, núcleos básicos y módulos de salud, es el médico que identifica la sintomatología en el paciente, le genera un diagnóstico y un tratamiento que puede ser psicosocial, médico e integral.

Refirió que el aspecto psicosocial es importante, porque a través de este paso el paciente centro y oriente del Golfo de México, condición que reforzará el potencial de lluvias sobre la Península de Yucatán. puede identificar lo que tienen.

Por lo anterior, para la entidad se esperan intervalos de chubascos y temperaturas máximas entre los 30 y 35 grados centígrados, a partir de hoy y hasta el jueves.

Por lo anterior, exhortó a la población a normalizar el tema de salud mental y acercarse a los centros de salud para identificar la situación emocional y recibir las herramientas indispensables para continuar con su vida.

Cada Día”, publicación diaria 22 de mayo de 2023. Año 17 Número 6578

• Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez

• Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101

• Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644

• Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80

Distribución Juan Francisco González Paredes • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.

Retratos Hablados

JAVIER E. PERALTA

Por Un Retiro Espiritual Para Suspirantes

Todos los caminos que conducen al ejercicio de la política tienden a ser utópicos cuando no toman en cuenta que deben contemplar el uso del poder, con resultados regularmente lamentables sin que para ello importe que en la campaña que los lleva a un cargo de elección popular hayan hecho gala de sensibilidad, conocimientos por su preparación académica, fortuna económica que implicaría aversión total a cualquier acto de corrupción, carrera como líder carismático y comprometido, espiritualidad comprobada, capacidad para tomar decisiones prudentes y tolerantes, raíces humildes y empatía con los más necesitados, etcétera, etcétera, etcétera.

Los antecedentes amplios, ciertos e inobjetables que avalan a un candidato del partido que usted quiera o independiente, caen sin embargo, y de manera casi inmediata, apenas se saben poseedores de un poder que puede resultar mágico y pleno de posibilidades para cumplir sus promesas, o todo lo contrario, como es en la mayoría de los casos.

Y todo lo contrario es que los transforma en insensibles, ignorantes pese a títulos, ambiciosos y por lo tanto corruptos, hipócritas para mantener una sonrisa que ha dejado de ser sincera, incapaces de cumplirle a sus votantes,

Dese por Enterado

PROMESAS DE PRE-PRE-CAMPAÑA.

voraces y sin ápice de espíritu solidario, torpes para tomar cualquier decisión. Por supuesto intolerantes y ridículos integrantes de las clases pudientes, que lejos de actuar empáticamente con los marginados, ahora los ven con absoluto desprecio y lástima que disfrazan de solidaridad.

El poder enerva a quien toca, transforma para mal y genera la aparición cíclica de verdaderas cortes de aduladores que se benefician con sus lisonjas, o de temerosos súbditos cuando el enfermo ya dio el paso al dictador que todos llevamos dentro.

Por eso, y en vísperas de que los que hoy no existen de pronto cobren vida luego de ser nombrados en cada uno de los institutos políticos y en esa modalidad que usarán los de más poder para hacerlos pasar por independientes, sería prudente y necesario que los pretensos a una candidatura para presidentes municipales, diputados federales, senadores, fueran convocados a un retiro de corte espiritual para intentar por lo menos pedir a los cielos para que se defiendan en lo posible de tan terrible virus.

Para que acepten que la única y real vacuna es que miren la realidad sin filtros de por medio, que solo pueden tener los pies puestos en la realidad si salen a caminar las calles del lugar que les toque gobernar o representar, si

No sé si usted conoce un grupo de rock para niños, que se llama “Los Patitas de Perro”. Bueno, hay una canción en la que hacen una introducción con un supuesto mitin político de aspirante a gobernador o presidente de la República, al que es invitado un “líder campesino”, que a grito en pecho le dice: “Señor candidato, los campesinos de nuestro estado, estamos cansados de hechos, ¡queremos promesas! ¡Muchas gracias señor candidato!”. Está claro que se trata de un México irreal, porque lo que más abunda en estos tiempos, son promesas, como las realizadas por Claudia Sehinbaum en Hidalgo durante su más reciente visita, con motivo de la Primera Sesión Ordinaria del Consejo de Desarrollo Metropolitano del Valle de México 2023, en la que destacó su intención de que el Tren Suburbano conecte a Pachuca. Sin duda necesario, vital, pero tanto se ha prometido a la entidad hidalguense, y tan nada se ha cumplido. No de ahora, hablamos de décadas y décadas.

QUIEREN EL SENADO, PERO HAN SIDO UN FRACASO.

Sucede que no pocos personajes de la política, hombres y mujeres, ya manifestaron que llegan porque llegan al Senado de la República. Hay de todos colores y sabores, pero parece fundamental que contestaran a una pregunta: “¿Qué has hecho para merecer la candidatura al Senado?”. Y, por supuesto, lo más importante es que puedan avalar lo que digan con hechos, porque de lengua me como un taco, y de chismoso nadie me gana. Así que, con calma, sean suspirantes del PRD (o los despojos que queden de este partido), de Morena, del PRI, y en un análisis de conciencia serio, sería bueno que publicaran en sus redes la respuesta a esas simple pregunta: “¿Qué has hecho para merecer la candidatura?”. Y aquí sí, que se aguanten de lo que les digan en sus redes.

Dudas y comentarios: desexenterado@gmail.com / @desexenterado transitan sus calles con todo y el temor que eso puede provocar. Tal vez incluso ocurra el milagro si en una de esas reciben el don celestial de poder transformarse en un simple ciudadano al que nadie reconoce, al que nadie intentará ocultar lo que de verdad sucede con trayectos elegidos con anterioridad y escenarios prefabricados para su gozo.

Retiro espiritual al que también asistan los que serán sus colaboradores, para que juren, mano en libro sagrado apoyada, que nunca, bajo ninguna circunstancia dejarán de decirle la verdad a su jefe; que no importa si su propia sinceridad los transforma de cercanos e incluso amigos, en enemigos del poderoso si éste enferma y de pronto solo es capaz de escuchar lisonjas.

Tal vez en ese reducido espacio de los que buscarán a toda costa impedir que el recién electo sea encerrado en la burbuja del débil visual que es incapaz de ver la realidad y solo la conoce por lo que cuentan, es donde habrá de observarse si la historia se repetirá hasta la saciedad o cambiará por fin y de manera definitiva.

Estamos a tiempo.

Mil gracias, hasta mañana.

Jeperalta@plazajuarez.mx @JavierEPeralta

EL COMAL LE DIJO A LA OLLA: EL CASO HERLINDO BAUTISTA. Ex diputado local por Acción Nacional, con una participación más que gris en el Congreso Local, Herlindo Bautista Sánchez ahora dirige su dedo flamígero para señalar de desastrosos los gobiernos de Morena, suponemos a nivel municipal, y plantear que, luego entonces, tienen todas las posibilidades de tener sonados triunfos en los comicios para diputados locales, federales y alcaldes, del 2024. Es decir, que el comal le dice a la olla, que hace mal las cosas. Y ese es el problema, que personajes mediocres de la oposición en otros tiempos, de repente se sienten con la calidad moral para enjuiciar a los que hoy tienen sus puestos, pero vestidos de morenistas. Lo mismo pasa con tricolores y lo que queda del PRD. Vaya pues, que ni a cuál irle.

ARMADO, LO QUE SE DICE GRUPO ARMADO, NO. Grupo armado, lo que se dice armado, lo que se dice “¡qué bruto, qué grupo armado!”, pues no. Es más, se trató de un grupo sí, armado, pero de borrachos, que dejó tres policías heridos en Huichapan la semana pasada, dicen que dijo el secretario de Seguridad Pública del Estado, Salvador Cruz Neri, quien habría insistido que tampoco, así como que, organizados, organizados que qué bruto, tampoco. Es decir, era un grupo de borrachos, no tan organizados, pero sí armados, y aunque algunos dicen que sí se veían organizados, pues no tanto, ¿verdad chato?

Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra- carcajearse y hasta recontrarecordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.

£ ACTIVIDAD DE VOLCÁN POPOCATÉPETL

This article is from: