





TRAS SER APROBADOS 79 proyectos de ley de ingresos municipales, dos entregaron fuera de tiempo y tres incumplieron con el procedimiento.
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mxAyer, en el Congreso Local, fueron aprobadas 79 Leyes de Ingresos Municipales para el Ejercicio Fiscal 2023 debido a que de los 84 municipios cinco no cumplieron con la norma y por ende tendrán que operar el siguiente año
Sin duda son pocos días para tener una evaluación del gobierno que encabeza el gobernador, Julio Menchaca Salazar. La razón fundamental es que resulta complicado poner en marcha, en todo el sentido de la palabra, un Plan Estatal de Desarrollo, con un presupuesto que (valga la redundancia) no presupuestó, además que buena parte de éste ya fue aplicado o etiquetado. Pese a lo anotado, lo que sí se puede observar es hacia dónde se orientan los objetivos fundamentales de la era Menchaca: sus prioridades que se observan son en materia de seguridad, atención a zonas marginadas, fomento al empleo y combate a la pobreza. Sin embargo, lo que sí se tiene a estas alturas, es la calificación que alcanzan cada uno de los integrantes de su gabinete, y en algunos casos la muy alta posibilidad de que no tengan una segunda oportunidad.
El secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, alcanza una calificación altamente positiva, con todo y errores simples que, como todos, ha cometido. Sin embargo, en su tarea fundamental, que es ser encargado de la política interior, y ser el funcionario más importante por sus responsabilidades, solo después del gobernador, ha sido eficiente, incluso brillante. Porque tiene muy claro el papel que le fue asignado, que de ninguna manera es entrometerse en querer ganar reflectores al primer mandatario por un absurdo “yoyerismo”. No, Olivares Reyna es un político maduro, con un concepto claro del trabajo de un secretario de Gobierno. Poco dado a los reflectores, al protagonismo, sabe del refrán que define a quien tiene a su cargo la política interior: “entre menos se hable de él, mejor; su actuar simplemente se siente en los hechos”.
con el mismo presupuesto que ejecutaron este 2022.
Los municipios de Zapotlán y Epazoyucan aprobaron fuera de tiempo sus iniciativas de Ley de Ingreso, por lo que incumplieron con lo señalado; mientras que Acatlán, Nopala y Pacula no entregaron sus respectivas iniciativas y mantendrán al igual que los otros dos, mismas tarifas y porcentajes de recaudación.
Cada uno de los dictámenes fueron aprobados con 27 votos a favor por parte de las diputadas y diputados del Congreso de Hidalgo, ya que como ha sucedido en otras sesiones, pocas veces acuden los 30 diputados a las sesiones que forman parte de sus obligaciones como legisladores.
En su exposición, los diputados explicaron que durante la revisión de las iniciativas fueron realizados diversos ajustes, ya que en algunos casos establecen cuotas erróneas o excesivas con incrementos superiores al 4.6 por ciento.
Sin duda son pocos días para tener una evaluación del gobierno que encabeza el gobernador, Julio Menchaca Salazar. La razón fundamental es que resulta complicado poner en marcha, en todo el sentido de la palabra, un Plan Estatal de Desarrollo, con un presupuesto que (valga la redundancia) no presupuestó, además que buena parte de éste ya fue aplicado o etiquetado. Pese a lo anotado, lo que sí se puede observar es hacia dónde se orientan los objetivos fundamentales de la era Menchaca: sus prioridades que se observan son en materia de seguridad, atención a zonas marginadas, fomento al empleo y combate a la pobreza. Sin embargo, lo que sí se tiene a estas alturas, es la calificación que alcanzan cada uno de los integrantes de su gabinete, y en algunos casos la muy alta posibilidad de que no tengan una segunda oportunidad.
Natividad Castrejón, secretario de Educación, conforma, junto con Miguel Tello, titular de Planeación, el grupo compacto de cuatro funcionarios que por muchas razones son fundamentales para el jefe del Ejecutivo. Natividad ha sabido conducirse con prudencia y tacto, con notables logros en la relación con el sindicato magisterial. Sabe buscar consensos, pero también poner orden donde llega. Lo ha hecho bien. Por su parte MIGUEL TELLO, sabe que tiene una responsabilidad mayúscula en Planeación, donde Lamán Carranza logró avances significativos. Tello tiene futuro político y lo sabe. Es evidente también que luego de un arranque con altos niveles de protagonismo, supo entender y bajar esa tendencia porque es una pieza de por sí clave en el actual gobierno, y de ningún modo debe correr riesgos sin razón. Se asentó en poco tiempo y va bien. (Mañana seguimos con los que ya no son del grupo compacto de “Los 4”)
Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del RecontraEspionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra- carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.
Peralta Sánchez SUBDIRECTOR EDITORIAL. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80
Distribución Mario Méndez Caro • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408. Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005124. Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.
unas cuantas horas de que termine el 2022 e inicie el Año Nuevo 2023, se vale pensar en lo que esperamos como ciudadanos, familias y comunidad en general del año que viene.
Se podría pensar que un deseo y aspiración es que siga el combate a la CORRUPCIÓN, pero todo indica que para muchos, si bien es importante esta política pública por lo que significa de combate al abuso de ladrones con el disfraz de servidores públicos,no es lo más importante,porque en muchas ocasiones el reloj de los gobernantes no es el mismo que el del hombre de la calle.
Hay otros muchos caminos que son importantes sin duda alguna, pero parece que SON DOS LAS PREOCUPACIONES DE LA GENTE: LA SALUD Y LA SEGURIDAD.
La salud se presenta como lo que más buscan y quieren las familias, sobre todo después de la pandemia que golpeó tan fuerte a nuestro estado con miles de enfermos y fallecidos.
Después de esta experiencia,que afectó lo más sagrado que se tiene que es la vida, es natural y lógico que lo que más se quiera es un gobierno que enfrente con proyectos y hechos este tema sagrado para todos.
El gobernador MENCHACA le encargó
esta tarea a ZORAYDA ROBLES BARRERA, lo que no es una tarea menor, sino un reto que debe enfrentar sobre todo con RESULTADOS EN SALUD, no en otros temas como el combate a la corrupción, que si bien se debe dar, por el alineamiento de todos los funcionarios con esta política pública del Jefe del Ejecutivo, en este tema de la salud lo importante es que haya hechos y acciones para atender este rubro, como expresión de un gobierno que con hechos combate en la eficacia de sus tareas la corrupción.
No está mal que la titular de salud tenga ya en marcha acciones que responden a lo que es su capacitación profesional, como son los problemas cardiovasculares o los que responden a la defensa de los derechos humanos, lo que es correcto, pero los problemas de salud van más allá de estas consideraciones de tipo casi personal, por lo que no sería malo que a las iniciativas de la Secretaria se sumaran propuestas de otros orígenes. Veremos cómo sigue este tema.
La inseguridad es un tema que nos preocupa a todos, que nos lastima no sólo en Hidalgo sino en todo el país, por el mapa delictivo que crece día con día.
La aspiración es tener un estado en paz y concordia, en el que no sea la violencia la que prevalezca, un estado en el que no dé
miedo salir a la calle o preocuparse porque los hijos salgan a divertirse por la noche por la incertidumbre de lo que pueda pasar y ni se diga la preocupación por la presencia de delitos mayores.
El gobernador MENCHACA le encargó esta tarea a SALVADOR CRUZ NERI, antes Director General de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
Las reuniones periódicas del gobernador con su equipo que tiene que ver con la seguridad,dan una idea de lo importante del tema, que se expresó puntualmente en la lista de los cinco caminos por donde avanza esta administración dados a conocer por el propio jefe del Ejecutivo cuando planteó como vital RECUPERAR LA PAZ, como uno de los caminos atendidos con fuerza por su gobierno.
SALUD Y PAZ parecen los temas urgentes, sin que esto quiera decir que los demás no son importantes, pero hay prioridades y estas dos parecen serlo.
Veremos conforme pase el tiempo la efectividad de ZARAYDA ROBLES BARRERA EN SALUD Y DE SALVADOR CRUZ NERI EN SEGURIDAD.
Los encargos no son fáciles, pero son retos que valen la pena, porque como decía el clásico “SI LAS COSAS FUERAN FÁCILES, CUALQUIERA LAS HARÍA “ y éstas no son fáciles.
SOMOS SIMPLES SERES HUMANOS. e conocido por asuntos de trabajo, a gente de poder, a los que incluso en un momento determinado consideré invulnerables a cualquier accidente de helicóptero. Nunca los vi con miedo cuando la aeronave subía y subía sin que se despejara la neblina que simplemente obligaba a que el piloto volara a ciegas a falta de radar, en esos tiempos.
Mientras los que íbamos de invitados de prensa encomendábamos nuestra alma al creador, los que viajaban en la parte delantera bromeaban sobre la posible aparición de una “nube con hueso”, es decir la probabilidad de que nos estrelláramos contra una montaña.
Pensé que con toda seguridad nada nos pasaría porque los del poder lo aseguraban, es decir les adjudicaba casi poderes mágicos sin dudarlo en ningún momento. Y efectivamente, al rato saltábamos arriba de las nubes sin habernos estampado.
Debe ser la seguridad, o tal vez incluso están ciertos que algún misterioso poder los cuida.
Sin embargo, pasado el tiempo, más de 30 años, descubro para bien de la vida misma, que en la tragedia personal que a todos nos
ha tocado en algún instante de la existencia, todos somos iguales, inermes ante el destino, ante la vida que a veces no agarra a porrazos en la nuca y nos deja mal heridos sin ánimos para seguir.
El mayor beneficio cuando el dolor toca a la puerta, es recuperar el sentido simple y llano de que, después de todo, simple y sencillamente somos igual que los cientos, miles, que van junto a nosotros en el camino de la hermosa vida.
Ni más, ni menos, simplemente en una historia en que algunos son protagonistas, otros actores secundarios, y un buen número de extras sin nombre en los créditos finales. Pero el asunto es que todos somos iguales, y la tragedia nos hace aún más iguales, más cercanos a lo que el otro siente, más dispuestos a la empatía con nuestros semejantes.
Así que después de todo, caminamos un mismo camino, en el que debe unirnos el factor fundamental del dolor humano, del dolor en que tarde o temprano comprendemos la necesidad justa de comprender a quien va a nuestro lado, conozcamos o no.
No, los hombres y mujeres de poder no son invulnerables. Nunca lo han sido, y hemos sido todos responsables de construirles la leyenda de que pueden sobrevivir a
situaciones que los otros, nosotros, simplemente nos resulta imposible.
Hace falta recordarnos cada día que es una suerte andar por este mundo, tener a nuestro lado gente que nos ama y amamos. Hace falta disfrutar la existencia día a día, hora a hora, porque en cualquier instante nos tocará caminar rumbo a la otra realidad que siempre hemos sabido existe, o al otro mundo, a otro lugar simplemente.
Es el tiempo justo para comprender que la vida es tan pero tan inteligente, que colocó a la muerte para recordarnos que antes que todo somos simples, diminutos seres humanos que luchan todos los días por cumplir una tarea vital, única y definitiva: amar, retomar la vocación por ser más parte de nuestros semejantes, sin otro ánimo que disfrutar su compañía, su propia vida.
No hay nada más valioso que entender que las tragedias que todos hemos vivido, son la mano que extiende el destino para retomar el camino del ser humano que fuimos de niños: ilusionados, esperanzados en todo y en todos.
Mil gracias, hasta mañana.
EL 43 POR CIENTO, administrados por comités independientes, tiene problemas de recaudación
ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mxEl titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Juan Carlos Chávez González, informó que el 50 por ciento de los 36 organismos operadores de agua en la entidad, presentan adeudos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que significa uno de los focos rojos en el tema de desabasto de agua.
Precisó que el promedio de deuda es de un millón 868 mil 322.13 pesos; mientras
que solamente 18 organismos están regularizados en el pago del servicio de energía eléctrica.
Además puntualizó como otro punto rojo, el hecho de que el 43 por ciento de los 36 organismos operadores están administrados por comités independientes que carecen de capacidad técnica para el manejo de operación y de los sistemas de abastecimiento, además carecen de acciones como capacitación, desinfección y no fiscalizan el recurso que recaudan.
Dijo “es un grave problema en el que se trabaja
EN EL TEMA DE RECAUDACIÓN, EL 50 POR CIENTO DE LOS ORGANISMOS TIENEN PROBLEMAS DE RECAUDACIÓN ENTRE EL 40 Y 80 POR CIENTO, ESTA SITUACIÓN NO DEJA REINVERTIR
para realizar acciones y que los recursos recaudados se puedan reinvertir en infraestructura que es el problema que tenemos en gran parte del estado”.
En tanto, Chávez González refirió que la entidad hace uso de 23 acuíferos para el abasto del agua, de los cuales 19 cuentan con un volumen disponible de 263 millones de metros cúbicos, sin embargo, la preocupación se focaliza en la cuenca de Cuautitlán - Pachuca, luego que presenta un déficit importante del vital líquido, por ello se realizan trabajos para recargar los acuíferos.
Tania Meza Escorza, titular de la Secretaría de Cultura, informó que con instrucción del gobierno estatal, se donaron alrededor de mil 338 ejemplares de libros que sumarán al acervo bibliográfico de bibliotecas comunitarias y municipales de la sierra hidalguense y el Valle del Mezquital.
“Mediante la Dirección General de Bibliotecas, a cargo de Nydia Ramos Castañeda, se benefició a la Biblioteca Municipal Benito Juárez con 32 ejemplares, la Biblioteca Comunitaria Ingeniero Wenceslao Fuentes Solís con 17, la Biblioteca Comunitaria Domingo Espinoza 17 y la Biblioteca
Comunitaria Luis Donaldo Colosio 18, para un total de 84 libros para el municipio de Tianguistengo”, explicó.
En tanto, en la sierra hidalguense, en el municipio de Tepehuacán la donación fue de la siguiente manera: la Biblioteca Pública Comunitaria Acoyotla, la Aztlán, Tlalnamiquilistli Calli, Acoxtlán, Acuimantla, Francisco Bautista Medina, Llultuc Enemiles y Tamala recibieron 17 cada una, mientras que la biblioteca El Tesoro de los Sueños 34.
Finalmente en el Valle del Mezquital el total fue de 552 ejemplares donados, mientras que el municipio de Mixquiahuala fue beneficiado con 178 libros distribuidos en bibliotecas comunitarias.
SE DONARON ALREDEDOR DE MIL 338 EJEMPLARES DE LIBROS QUE SUMARÁN AL ACERVO BIBLIOGRÁFICO DE BIBLIOTECAS COMUNITARIAS Y MUNICIPALES
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
El profesor investigador del Área Académica de Historia y Antropología de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Sergio Sánchez Vásquez, informó que el Panquetzaliztli era la fiesta del nacimiento del dios patrono solar del pueblo mexica, Huitzilopochtli, festejos que se desarrollaban durante el solsticio de invierno, que al mismo tiempo coincidía con la celebración cristiana del nacimiento de Jesucristo.
Mencionó que durante los festejos a la deidad, los grandes señores, los guerreros y los pochtecas, comerciantes mesoamericanos, debían aportar cautivos, quienes escenificaban la lucha de Huitzilopochtli contra los 400 huitznáhua y la Coyolxauhqui.
Señaló que también se realizaba una imagen del también llamado “dios colibrí” de tamaño real con tzoalli, una pasta de huauhtli, que consistía de semilla de amaranto y miel de maguey y tras colocar la figura en el Templo Mayor, un sacerdote caracterizado como el Dios Quetzalcóatl disparaba una flecha al corazón de la figura con el objetivo de matarlo ritualmente; posteriormente, el pueblo mexica tomaba un pedazo de la figura para comerse al Dios.
£ DERIVADO DE PROGRAMA AMBIENTALComo parte de las acciones derivadas del Programa Interinstitucional para la Atención Socio Ambiental en las comunidades ribereñas a la Presa Endhó, personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) instaló una unidad móvil de monitoreo atmosférico en la localidad General Pedro Ma. Anaya en el municipio de Tepetitlán, la cual tiene como objetivo determinar el índice aire-salud.
En ese sentido, la Semarnath destacó que otras siete localidades ribereñas a la presa mencionada anteriormente también mantienen el monitoreo en su calidad del aire, estrategia que tiene previsto un periodo de ocho meses, para que en coordinación con el sector salud, puedan generarse estrategias acordes
LA DEPENDENCIA estatal inició la colocación de retenidas de lazo y boyas en puntos estratégicos en el río Tula
Endhó y la colocación de retenidas de lazo y boyas en puntos estratégicos en el río Tula.
I CORTESÍAa las necesidades de cada localidad.
Además, la dependencia estatal inició trabajos de control manual y mecánico del lirio acuático en la Presa
En ese sentido, este programa beneficiará principalmente a las localidades Santa Ana Ahuehuepan, San Francisco Bojay, Benito Juárez, Julián Villagrán, Xiteje de Zapata, Michimaloya, Michimaltongo, San Miguel de las Piedras, Xijay de Cuauhtémoc, Michimaltongo, Tula centro y la Mora. Así como Santa María Daxthó, San Pedro Nextlalpan, La Loma, La Ermita, La Curva, General Pedro María Anaya y el Retiro.
SIETE VIALIDADES en la capital hidalguense podrán ser rehabilitadas entre diciembre de 2022 y enero de 2023
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, dio a conocer que derivado de una estrecha colaboración entre el Gobierno del Estado de Hidalgo y Petróleos Mexicanos (Pemex), se concretó la donación de mil 200 toneladas de asfalto para rehabilitar siete vialidades de la capital hidalguense.
Informó que del 20 de diciembre a la primera quincena de enero de 2023 se llevarán a cabo estas tareas en las siguientes avenidas: Revolución, en
el tramo glorieta de Insurgentes a la calle Xicoténcatl; Ferrocarril Hidalgo, de avenida Principal a bulevar Las Torres; Camino al Venado, tramo ISSSTE a bulevar Nuevo Hidalgo; antigua carretera Venta Prieta-La Paz, del bulevar Fomento Minero al Nuevo Hidalgo.
Esta rehabilitación también incluye la calle Belisario Domínguez, la avenida de El Palmar entre Fundadores y la Avenida 8, mientras que en la Avenida Solidaridad será entre las avenidas 2 y
Constituyentes.
“Trabajamos todos los días para cumplir las demandas de la gente y esta donación va encaminada a garantizar el acceso a caminos dignos, pues a través de ellos, la transformación se consolidará en el estado, logrando convertir a Hidalgo en una verdadera potencia”, celebró.
Destacó que estas gestiones se realizarán no sólo con Pemex, sino con diversas organizaciones públicas y privadas, con la finalidad de atraer más recursos, informando puntualmente
el destino de los recursos, transparentando las decisiones de gobierno y cerrando la puerta a posibles actualos de corrupción.
El director de Proyectos Especiales de la Secretaría Particular del Gobernador, Fernando Olvera Juárez, explicó que, por instrucción del mandatario estatal, se fortalecerán los trabajos de cooperación interinstitucional para
EL CONGRESO LOCAL aprobó las modificaciones en las tarifas para 20 organismos descentralizados, incluidos seis universidades públicas, entre algunos otros
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
En el Congreso local, los diputados y diputadas aprobaron modificaciones en las tarifas para 20 organismos descentralizados, incluidas seis universidades públicas.
Los más relevantes fueron por el 4.5 por ciento a los organismos operadores de agua en la entidad, lo anterior luego de que
fueran rechazadas actualizaciones que proponían incrementos hasta del 21 por ciento.
Entre las actualizaciones aprobadas está la de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Servicios Intermunicipales (Caasim) cuya tarifa mínima aprobada fue de 92.77 pesos en consumos entre cero y ocho metros cúbicos, mientras que la cuota mínima comercial será de 148.04 pesos y para la industria de 891.52 pesos
en consumos de hasta 20 metros cúbicos.
También fue aprobada la tarifa de 213.99 pesos para escuelas y otros organismos públicos en consumos de hasta 20 metros cúbicos, bajo el argumento de ser instituciones que requieren de apoyo y son indispensables para la entidad.
Cabe destacar que la actualización de tarifas, según el argumento de los diputados corresponde al pronóstico de inflación de
FUE APROBADA LA TARIFA DE 213.99 PESOS PARA ESCUELAS Y OTROS ORGANISMOS PÚBLICOS EN CONSUMOS DE HASTA 20 METROS CÚBICOS
generar estrategias que permitan transformar la realidad a la que se enfrentan las y los hidalguenses.
Expuso que esta donación es muestra de la buena voluntad que existe entre ambos organismos para avanzar en conjunto en la lucha que, desde el Gobierno de México, se ha emprendido para distribuir de manera equitativa la riqueza y abatir la corrupción.
“TRABAJAMOS TODOS LOS DÍAS
PARA CUMPLIR LAS DEMANDAS DE LA GENTE Y ESTA DONACIÓN VA ENCAMINADA A GARANTIZAR EL ACCESO A CAMINOS DIGNOS”, SEÑALÓ EL GOBERNADOR
un 4.5 por ciento para 2023 por lo que no se permitieron incrementos mayores a este porcentaje, así como en otras tarifas aprobadas para otros organismos e instituciones educativas.
PARA MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LA INFRAESTRUCTURA HÍDRICA
Con la presencia de la alcaldesa de Tizayuca, Susana Araceli Ángeles Quezada y de Rodolfo Rodríguez Rivero, titular de la Comisión del Agua y Alcantarillado del Municipio de Tizayuca (CAAMTH), fue aprobado
el presupuesto del organismo para el año que viene, ello durante la tercera sesión ordinaria de la junta de gobierno.
Cabe destacar que entre los puntos más importantes, que se vieron en la junta fue el destino de los recursos económicos que serán destinados para el mantenimiento preventivo de la infraestructura hídrica del municipio.
Las autoridades informaron que el destino de los recursos es con la finalidad de poder brindar un servicio óptimo
para los tizayuquenses.
Los ciudadanos confían en que mejoren las condiciones del drenaje y alcantarillado.
BENEFICIÓ A PACIENTES del hospital psiquiátrico con ropa deportiva, toallas, cobijas, andaderas, bastones y sillas de ruedas
LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ I TOLCAYUCAEdda Vite, presidenta del Patronato del Sistema (DIF) en Hidalgo, visitó el Hospital Psiquiátrico “Villa Ocaranza”, ubicado en el municipio de Tolcayuca, con el fin de responder y visibilizar las diversas necesidades de las y los 86 pacientes del nosocomio. con el objetivo de brindar ayuda para los pacientes, diagnosticadas con enfermedades psiquiátricas.
En compañía de Javier Rodríguez Sagahón, titular del Sistema DIFH; Edda Vite agradeció a Zorayda Robles, secretaria de Salud en Hidalgo; Yereni Gómez, directora del Hospital “Villa Ocaranza”; Simey Olvera, secretaria de Desarrollo
EDDA VITE MANIFESTÓ
QUE LA AYUDA ES EL RESULTADO DE TRABAJAR DE MANERA COORDINADA ENTRE GOBIERNO Y SOCIEDAD Y QUE SU OBJETIVO ES BRINDAR A LOS GRUPOS PRIORITARIOS ATENCIÓN EN CUALQUIER RUBRO ASISTENCIAL
Social y Marco Antonio Martínez, director de Patrimonio Social; el que sea posible trabajar de la mano y en conjunto por el bien de las y los hidalguenses.
Edda Vite manifestó que la ayuda es el resultado de trabajar de manera coordinada entre gobierno y sociedad y que su objetivo es brindar a los grupos prioritarios atención en cualquier rubro asistencial.
Cabe destacar que la funcionaria les llevó ropa deportiva, toallas, cobijas, andaderas, bastones y sillas de ruedas.
Exhortó a los funcionarios de gobierno a multiplicar las gestiones con el fin de que se traduzcan en bienestar, seguridad física, económica y social para la niñez, la juventud y personas adultas mayores en el estado.
£La organización Biofutura, confirmó que inició una denuncia formal en contra del o los responsables de la colocación de una trampa coyotera donde cayó un puma y perdió la vida horas después, debido a las lesiones causadas a sus patas.
De acuerdo a la organización, la denuncia ya está en curso y se espera la investigación que habrá de realizar la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para que este caso no quede impune.
El caso de la muerte del puma en la comunidad de Uxdejhe, de acuerdo a la organización ambientalista, debe castigarse, debido a que quien colocó las trampas lo hizo con dolo, en vez de haber informado previamente a las autoridades.
La organización afirmó que el responsable podría pasar de uno a nueve años en prisión y pagar una importante suma de dinero como sanción.
Cabe resaltar que en la región del Mezquital, en 2021, otro puma murió víctima de un cazador, también se trataba de una hembra.
6B DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2022 SÍGUENOS EN Hospital General de Tulancingo REDACCIÓN.- Tras atender 13 mil 900 partos en solo seis años, el Hospital General de Tulancingo hoy está a la vanguardia a nivel estatal, con su sala especial para atender los embarazos de bajo riesgo; ello ha favorecido la atención del parto vaginal.Es el Hospital General de Tulancingo, una de las unidades receptoras de gran número de mujeres embarazadas, que acuden a solicitar atención médica, no únicamente de ese municipio sino de zonas aledañas, como lo son el Estado de México, CDMX, Veracruz, Puebla, Pachuca, Mineral de la Reforma entre otros, con un número de nacimientos que supera los 13 mil 900 en sólo seis años, factor que obligó a buscar alternativas para lograr una
disminución en el índice de cesáreas favoreciendo la atención del parto vaginal y a su vez impactando en la morbimortalidad materna, al disminuir las complicaciones posparto y/o post evento obstétrico.
Derivado de lo anterior, se concibió la creación de un área especial para las pacientes con embarazo de bajo riesgo, que permita la libre evolución del trabajo de parto, de una manera respetada, segura y con el uso de terapias alternativas para el manejo del dolor, como son los ejercicios de psicoprofilaxis y la deambulación, el
EN EL HOSPITAL, SE ATIENDE A MUJERES DEL ESTADO DE MÉXICO, CDMX, VERACRUZ,
acompañamiento y asesoría por parte del personal capacitado que alcanza la confianza por parte de la mujer durante el proceso. De esta forma, a casi un año de su creación el área rosa también fomenta desde el inicio del trabajo de parto la práctica de la lactancia materna temprana y exclusiva, así como el apego inmediato al momento del nacimiento, lo que disminuye algunas de las complicaciones posparto como lo son la atonía uterina y la hemorragia obstétrica.
RIVEROS MARTÍNEZ I TULANCINGOAnimal fundida no es el único sustituto en consideración. En septiembre, alrededor del 30% de la carga de combustible en un vuelo de United Airlines desde San Francisco a Zúrich correspondió a un biocombustible derivado de la carinata, un tipo de semilla de mostaza.
Un mes después, Virgin Airlines anunció el primer vuelo comercial propulsado en parte por alcohol. Una empresa emergente desarrolló un bioproceso de fermentación que convierte los microbios que se encuentran en los desechos del yogur griego en bioaceites.
La grasa animal fundida no es el único sustituto en consideración. En septiembre, alrededor del 30% de la carga de combustible en un mes después, Virgin Airlines anunció el primer vuelo comercial propulsado en parte por alcohol. Una empresa emergente desarrolló un bioproceso de fermentación que convierte los microbios que se encuentran en los desechos del yogur griego en bioaceites.
La grasa animal fundida no es el único sustituto en consideración. En septiembre, alrededor del 30% de la carga de combustible en un vuelo de United Airlines desde San Francisco.
£ TULANCINGO, SANTIAGO Y CUAUTEPECHabitantes de Tulancingo y municipios aledaños, iniciaron esta penúltima semana del 2022 con un ajuste en el precio de la tortilla, el segundo incremento del año, de 20 a 22 pesos por kilo, de acuerdo con la Unión de Tortillerías de las regiones de Tulancingo, Santiago y Cuautepec.
Este aumento se aplicó desde el pasado lunes 19 de diciembre, tanto en el kilo de tortilla como de la masa (la cual costará 20 pesos, mientras que la masa para tamal costará 22 pesos el kilogramo).
Los precios no incluyen los envoltorios, por lo que el pliego de papel chico costará 50 centavos, mientras que el pliego grande costará un peso.
Este ajuste al precio del alimento básico en la dieta del mexicano, según algunos propietarios de tortillerías, se debe al incremento del precio de las harinas y del maíz, pues el gas en los últimos días ha
PASÓ DE 20 A 22 PESOS el kilo; es el segundo incremento del año
el ajuste, sin embargo, la mayoría lo aplicará por el incremento en la materia prima, que se prevé que aumente aún más, en el mes de enero.
Agregó que les han informado sobre un aumento en las refacciones para las máquinas en un 15 por ciento, del mismo modo que el papel, que está escaseando, así como de la harina que aumentará en febrero.
estado bajando.
Adolfo Leyva Islas, vicepresidente de la Unión de la Masa y la Tortilla de Tulancingo y la Región detalló que, actualmente, hay más de 150 miembros en la unión, los cuales no están obligados a realizar
Además de los incrementos en su materia prima, las tortillerías “piratas” y las tortillas de comal han afectado sus ventas porque manejan precios bajos, ya que estos no pagan impuestos, permisos, seguro, entre otros impuestos.
Mediante indagatorias realizadas bajo el protocolo para la investigación del delito de feminicidio, coordinadas por agentes del Ministerio Público adscritas a la Fiscalía de Delitos de Género y Trata de Personas, un juez de control dictó auto de vinculación a proceso para una persona investigada por hechos que la ley sanciona como feminicidio.
El pasado 19 de noviembre, elementos de la policía municipal de Ixmiquilpan, informaron a esta representación social sobre el hallazgo del cuerpo sin vida de una persona del sexo femenino quien presentaba lesión por proyectil de arma de fuego.
La persona fallecida fue localizada en un domicilio ubicado en la localidad de El Alberto, sitio al que arribaron elementos de la División de Investigación y de la División Científica para procesar el lugar del hecho y hacer el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al Servicio Médico Forense con la finalidad de practicarle la necropsia y conocer la causa de muerte.
Una vez que se obtuvieron los datos de prueba, se pudo establecer la identidad del probable responsable, identificado con las iniciales J. M. M. S., por quien se solicitó ante un juez de control orden de aprehensión.
Una vez que la autoridad judicial otorgó el mandamiento judicial, este fue cumplimentado por elementos de la División de Investigación.
Posteriormente el imputado fue presentado ante un juez de control en audiencia inicial en la que la fiscalía formuló la imputación y como resultado de ella J. M. M. S. fue vinculado a proceso.
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Durante las últimas horas personal de la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo, con el apoyo de las policías Municipales y Estatal, implementó un operativo de revisión de automotores del transporte público, en los municipios de Tula de Allende y Tepeji del Río.
De ello la dependencia encargada del transporte público emitió un comunicado oficial para detallar qué se realizó un operativo de supervisión y vigilancia en Tepeji del Río y Tula de Allende, para verificar que el servicio de transporte público opere de acuerdo a las condiciones autorizadas.
Asimismo se detalló que la movilización y supervisión se llevó a efecto gracias al apoyo del personal de las otras siete coordinaciones regionales de esa región hidalguense.
Durante el operativo que se implementó se supervisaron 200 unidades, entre taxis y camionetas colectivas, mediante lo cual se detectaron algunas irregularidades, por lo que se sancionaron a quienes manejaban cinco vehículos; las causas fueron: falta de placa, base no autorizada, no contar con la cromática, vidrios polarizados y pirataje en el servicio.
PERSONAL DE LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD Y TRANSPORTE DEL ESTADO DE HIDALGO SANCIONÓ POR IRREGULARIDADES A CONDUCTORES DE CINCO UNIDADES
Luego de dar continuidad a la audiencia inicial, tras una prórroga de 144 horas, el exdirector del Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo fue vinculado a proceso.
Al exfuncionario de la administración gubernamental anterior, presunto
responsable de la pérdida de 11 concesiones de radio se le imputa por su presunta implicación en el delito de ejercicio indebido del servicio público, en agravio de la administración pública estatal.
Finalmente el juez de control dio 4 meses de plazo para el cierre de la investigación complementaria.
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Una noche de lunes accidentada, en la que estuvo en peligro su existencia, fue la que vivió el conductor de un vehículo particular que transitaba sobre el bulevar Nuevo Hidalgo de Pachuca, ya que al llegar a la altura del fraccionamiento Tulipanes, repentinamente perdió el control de la unidad que volcó y terminó por chocar con un objeto fijo.
A consecuencia del brutal impacto y la volcadura, quien iba al volante del vehículo resultó con lesiones de gravedad que ameritaron fuera trasladado de emergencia a un nosocomio de Pachuca para recibir atención médica.
La contingencia fue reportada al 911 de Emergencias, por lo que vía radio se hizo extensivo el aviso y al lugar acudieron elementos de las corporaciones policiacas de Pachuca así como socorristas y paramédicos, para tomar conocimiento del percance, además de valorar y estabilizar al individuo de aproximadamente 45 años de edad.
8C MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2022 A María Fernanda Gres García de 22 años, la reportan desaparecida en El Arenal desde el 18 de diciembre de 2022 y desconocen su paradero.Atrapan a presunto feminicida; ya lo vincularon a proceso
Una falla en el sistema de seguridad del juego conocido como “Traban”, ocasionó la caída de una niña de 14 años de edad, desde una altura de 5 metros, durante la Feria de la Nochebuena celebrada en Huejutla, Hidalgo.
De acuerdo con los reportes policiacos la adolescente había acudido a la feria que se realiza en ese municipio ubicado en la Huasteca hidalguense.
Según los testigos la niña se encontraba con sus familiares y algunos amigos con quienes subió al juego mecánico. Una de sus acompañantes relató que el seguro se venció y la menor quedó colgando por algunos minutos.
Ante la impotencia de sus familiares quienes vieron el accidente y solicitaron al operador detuviera el juego, este se tardó varios minutos, lo que derivó en la caída de una altura de al menos cinco metros.
La joven resultó con una herida en la cabeza, por lo cual personal de la Cruz Roja llegó al lugar para brindar los primeros auxilios y trasladarla a una clínica.
Según se conoció que el encargado de la feria Raymundo González, aseguró que la empresa cubrirá los gastos médicos del accidente.
El percance originó una serie de inconformidad entre la población, debido a que se había asegurado que el personal de protección civil habían revisado los juegos mecánicos y esto se encontraban seguros para los usuarios.
La foto de Lionel Messi que todos estaban esperando ya se viraliza en redes sociales.
Leo Messi conquistó el Mundial de Qatar 2022, el primero en su laureada carrera y el trofeo que ganó la Selección de Argentina se ha convertido en su mejor acompañante en los últimos días.
En la premiación, en la
cancha, en la llegada a su país natal y ahora amaneciendo con ella. El trofeo del campeón del Mundo acompaña a Leo a todas partes.
“La Pulga” subió a sus redes sociales algunas fotografías de él, despertando junto al codiciado trofeo y la leyenda: Buenos días.
La Selección Argentina arribó a su país, en la madrugada de este miércoles y fueron recibidos desde el
aeropuerto por miles de fanáticos.
Leo Messi, en su quinta Copa del Mundo, batió varios récords antes de terminar con una sequía de 36 años sin ganar un Mundial.
De entrada en la final, Messi se convirtió en el jugador con más presencia
en partidos de la Copa del Mundo al alcanzar los 26, para romper el empate que mantenía con el alemán Lothar Matthäus.
Al llegar a los 23 minutos de la final, Messi también quebró el récord de minutos jugados en mundiales, los dos mil 216 de Paolo Maldini. El capitán argentino dejó un acumulado de dos mil 314.
de su participación en el Mundial de Qatar 2022.
Argentina conquistó el Mundial Qatar 2022, luego de vencer en penaltis a la Selección de Francia y recibieron felicitaciones de todas partes del mundo.
Una de ellas fue del boxeador mexicano Saúl “Canelo” Álvarez, quien semanas antes tuvo una pelea en redes sociales con Sergio “Kun” Agüero y mostró su enojo hacia Lionel Messi, quien supuestamente había pateado la playera de la Selección Mexicana, después del choque en la fase de grupos del Mundial.
“Canelo” Álvarez arremetió contra Lionel Messi, sin embargo, ayer felicitó a la Albiceleste, consiguiendo el “perdón” del “Kun”.
América y Guillermo Ochoa pusieron fin a su relación, luego de no llegar a un acuerdo de renovación para el torneo Clausura 2023.
Mediante redes sociales, las Águilas se despidieron con un comunicado de Guillermo Ochoa.
El afamado portero finalizó su contrato en diciembre, por lo que tenían que llegar a un acuerdo con las Águilas, además de que ambas partes iban a esperar para después
Memo Ochoa, quien únicamente ganó un título de Liga en el Clausura 2005, regresó al América para el Apertura 2019, torneo en el que cayeron en la final ante Rayados de Monterrey. A partir de ese certamen, los emplumados cosecharon varios fracasos en Liguillas.
“Tras tres años y medio en su segunda etapa como arquero de las Águilas, Guillermo Ochoa se despide de la institución que lo vio crecer”.
Después de una Copa del Mundo para el olvido, Raúl Jiménez se ha reencontrado con el gol, en el duelo de los octavos de final de la Copa de la Liga de Inglaterra ante el Gillingham FC.
El atacante mexicano ingresó de cambio al minuto 69, por Daniel Podence, y al 77’, abrió el marcador por la vía penalti en el Molineux Stadium.
Raúl Jiménez, quien no llegó en su mejor momento a la justa de Qatar 2022, se reencontró con el gol este día, luego de ingresar de cambio.
Jiménez no anotaba desde el 23 de agosto, ante el Preston, también en la Copa de la Liga de Inglaterra.
Lionel Messi por fin consiguió lo que más quería. Lionel Messi ya es campeón del mundo y, encima, lo logró derribando mitos en un torneo que sirvió también para tumbar varios prejuicios. Pero volvamos con el hombre que ya era leyenda, y es que Messi conquistó la Copa FIFA con 35 años; es decir que —con edad de jubilado— el rosarino no sólo levantó, sino que jugó su mejor Mundial. Y, para agigantar su legado, fue sin lugar a dudas el futbolista más destacado en el certamen.
Diego Armando Maradona se despidió del máximo evento futbolístico con 33 años de edad, Pelé a los 29 ya tenía tres trofeos bajo el brazo y decidió no jugar su quinto Mundial. De ese tamaño es lo que logró Leo, pero —ojo— esto no le da acceso a la mesa de los mejores de todos los tiempos en este deporte. Ese sitio lo tenía garantizado desde hace muchos ayeres y, para espanto de los resultadistas, no ganar un Mundial no lo iba a privar de estar ahí.
Alfredo Di Stéfano jamás disputó un torneo de estos, pero cambió al juego y está entre los cinco mejores de la historia. Johan Cruyff quedó en segundo lugar en 1974 y no ha nacido quien ponga en duda su derecho a ser nombrado entre los mejores. Para estar en ese club, ganar trofeos no es requisito primordial. De ser así, Dani Alves se sentaría en la cabecera de la mesa, y ni ha-
bría posibilidad de debatir quién fue el mejor. Pelé y sus tres títulos del mundo aniquilarían cualquier argumento.
Messi deslumbró al planeta en Qatar y obtuvo su premio. Messi perseveró, como cuando era un niño que se inyectaba para poder crecer, o que abandonó su lugar y sus afectos para conseguir su sueño. Leo, con la voracidad que caracteriza a los grandes, no paró hasta lograr lo que más quería y alcanzó la gloria en el Mundial más diferente de todos.
Qatar 2022 jamás será olvidado. Las canchas qataríes, con todo el lujo que las rodea, vieron desfilar a un sinfín de héroes.
Marruecos, con Bounou, Amrabat y Boufal, nos maravilló a todos. Modric y compañía nos volvieron a emocionar. Brasil revi-
vió al Jogo Bonito. Inglaterra dejó muy claro que habrá que tenerla en cuenta, en el corto y mediano plazo. Francia se consolidó como una potencia del fútbol mundial. Y Kylian Mbappé nos dio la tranquilidad de saber que, cuando Messi y CR7 se vayan, el cetro del rey del balompié quedará en los mejores “pies” posibles.
Finalmente, Qatar se abrió al mundo y organizó una Copa que rozó la perfección. Toda la incertidumbre generada por las costumbres qataríes se disipó con sólo pisar el país, en el que encontramos a gente amable y cálida. Qatar nos regaló un torneo en el que lo más importante fue el juego, y es que a los estadios se iba a disfrutar de los futbolistas y no a beber sin parar, y todos los aficionados salieron felices de emborracharse de fútbol.
DIEGO ARMANDO MARADONA SE DESPIDIÓ DEL MÁXIMO EVENTO FUTBOLÍSTICO CON 33 AÑOS DE EDAD, PELÉ A LOS 29 YA TENÍA TRES TROFEOS
Vivimos los tiempos del frenesí digital, que en muchas ocasiones omiten la capacidad de asombro. Fue todo tan rápido, pero acá tratamos de hacer un esfuerzo para subrayar las cosas que Qatar se llevó.
Se llevó a los equipos de la Concacaf, que no tienen capacidad de alta competencia. Para jugar mejor, hay que buscar una mejor preparación, más allá del gran negocio.
También se llevó la sonrisa de Brasil y ese equipo que, se suponía, sería imparable.
Qatar se llevó el último Mundial de Cristiano Ronaldo... Bueno, más bien su amigo y DT, Fernando Santos.
El Desierto se llevó la sorpresa de las selecciones asiáticas, avanzando y ganando más partidos que nunca. Hasta Arabia Saudita e Irán, que quedaron fuera en la primera ronda, ganaron juegos importantes.
Así como algunas selecciones africanas, que ya ven de lejos que sus mejores jugadores son la base de
la nueva gran potencia del mundo: la selección francesa.
España y sus miles de toques sin trascender; Alemania, que tropieza fuertemente de nuevo; Uruguay, que sigue llorando en fase de grupos; Ecuador, que demuestra que en Conmebol sólo Brasil y Argentina saben competir; Inglaterra, que sigue usando la bandera de la juventud, pero sin poder aspirar a algo más allá de 1966.
Y lo más poderoso, la parte que será marcada para esta generación, es el recuerdo de Lionel Messi besando la Copa.
El mundo se detuvo durante 120 minutos y una tanda de penaltis, para ver campeón a otro “10” argentino. Messi entra a la mesa de Pelé y Maradona, ahí donde esperarán a Mbappé.
Fue una Copa llena de historias, de muchos goles y de un tremendo fútbol. Se acabó el viaje. Llegan los recuerdos de que estuve en 32 partidos (la mitad) y apenas lo empiezo a asimilar.
¡Bienvenidos, bienvenidos! A lo que Qatar se llevó. Sí, parte de mi alma, por vivir algo que jamás olvidaré.
La “redeldemanía”, como se le llamaba a la
muchos ya sospechaban, luego de que Anahí, Dulce María, Maite Perroni, Cristopher Von Uckerman
con los temas que RBD convirtió en éxitos, entre ellos “Sólo quédate en silencio”, “Sálvame”, “Nuestro amor”, LOS CIBERN
Grupo Firme decidió cerrar el 2022 a lo grande. Luego de un año cargado de éxitos para la agrupación de regional mexicano lanzaron nuevo álbum y pusieron a sus fans a gritar de la alegría. Con el disco “Puras pa’ pistear”
El filme “Pinocchio”, del mexicano Guillermo del Toro, fue reconocido como mejor película de animación por los Online Association of Female Film Critics 2022 Awards.
La Asociación Online de Mujeres Críticas de Cine anunció este martes en su página web los filmes ganadores de este año, entre los que se encuentra la película de inspirada en el cuento original de Carlo Collodi.
El premio se suma a una larga lista de reconocimientos que el proyecto de Del Toro ha recibido de parte de asociaciones de críticos de cine de Los Ángeles, Boston, Dallas, entre otros.
Además, “Pinocchio” cuenta con dos nominaciones a los Globos de Oro 2023, tres nominaciones a los Critics Choice Awards, y forma parte de la lista previa a las nominaciones del Oscar.
No obstante, la película más premiada de los Online Association of Female Film Critics 2022 Awards fue “Everything Everywhere All at Once”, que recibió ocho menciones y que se ha posicionado como una de las películas más prometedoras de la temporada de premios.
La película ganó en las categorías a mejor película, mejor director, por el trabajo de Dan Kwan y Daniel Scheinert, mejor actriz principal, por la actuación de Michelle Yeoh, así como mejor actriz y actor de reparto respectivamente, mejor guión original, mejor edición y diseño de vestuario.
En esta ocasión vamos a hablar de los programas de T.V. del mundial, donde la lejanía del lugar, además de la pronta eliminación de la selección mexicana, provocaron que el evento no tuviera mayor rating
Los programas televisivos dedicados al recientemente concluido campeonato mundial de Qatar fueron bastante discretos, por no decir mediocres.
La lejanía del lugar, además de la pronta eliminación de la selección mexicana, provocaron que el evento no tuviera mayor rating, aunque la final acaparó la mirada de todo el mundo.
Para poder ver todos los
partidos había que pagar un paquete especial y obviamente no todos estábamos dispuestos a ello, por lo que había días en los que no se trasmitía ningún juego.
La crisis económica de Televisa quedó de mani-
fiesto, al preferir mantener su panel de expertos en el Estadio Azteca, “para ahorrar costos”.
Como estaría la cosa que el máximo atractivo entre comillas. era que se trataba del “último mundial del Perro Bermúdez”, aunque ahora se dice que se mantendrá en las transmisiones locales.
Lo único rescatable era la Acción de las tres, en donde se presentaba un resumen de la jornada, lo que era importante, sobre todo cuando no se habían transmitido algunos juegos.
“PINOCCHIO”CUENTA CONDOSNOMINACIONESALOSGLOBOSDE ORO2023,TRESNOMINACIONESALOSCRITICS CHOICEAWARDS,YFORMAPARTEDELALISTA PREVIAALASNOMINACIONESDELOSCAR
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
¡Anótalo en tu agenda!
El servicio de la Biblioteca Central del Estado de Hidalgo Ricardo Garibay por la temporada decembrina será del 19 al 23 y del 26 al 30, con un horario de 9:00 a 15:00 horas. Recuerda que por lo mismo, el 24 y 31 de diciembre, no abrimos. ¡Te esperamos!
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Te invitamos a escuchar la conferencia “Conventos Reflexiones” de la serie Patrimonio cultural del estado de Hidalgo, impartida por el Dr. Antonio Lorenzo Monterrubio. La cita es hoy, 21 de diciembre a las 21:00 horas, a través del facebook de Cultura Hidalgo
Por su parte, la televisora del Ajusco mantuvo a sus narradores estrellas, reforzados por Jorge Valdano e Iker Casillas.
En donde estaban para llorar ambas televisoras era en el aspecto del humor. Televisión Azteca se pirateó al Costeño, mientras que Televisa “rescató” a Facundo.
El Hooligan en su reaparición final les puso la muestra de lo que podía hacer el ingenio y la planeación.
Otra cosa rescatable fue los Titanes Telcel, que reunía a José Ramón Fernán-
dez, Luis García, Christian Martinoli y David Faitelson, con buenos análisis.
Lo positivo de todo es que Televisa tendrá que pagar el precio de sus errores.
ENDONDEESTABAN PARALLORARAMBAS TELEVISORASERAENEL ASPECTODELHUMOR. TELEVISIÓNAZTECA SEPIRATEÓALCOSTEÑO,MIENTRASQUE TELEVISA“RESCATÓ”A FACUNDO
MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2022 13F VISIÓN-TV JORGE CARRASCO V. LA FRASE DE HOY“La justicia sin fuerza es impotente; y la fuerza sin justicia es tiránica.”
Blaise PascalEL DIRECTOR DE CINE, GUILLERMO DEL TORO. I AGENCIA EFE
EL PREMIO se suma a una larga lista de reconocimientos que el proyecto ha recibido de parte de asociaciones por Estados Unidos
£ DE GUILLERMO DEL TORO
¡No te la puedes perder!
¡Escucha
El Gobierno de México informó este martes que el país acumula 28,449 homicidios dolosos en lo que va de 2022, una reducción interanual del 7.3% en comparación con los del mismo periodo del año anterior.
Solo en noviembre hubo 2,350 homicidios, lo que representa “el mes de noviembre con menos homicidios dolosos en los últimos seis años”, expuso Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Esto representa una disminución del 10.5% frente a los 2,597 del mismo mes de 2021 y una reducción de 18.13%, frente a noviembre pasado, cuando hubo 2,776 asesinatos.
El funcionario detalló que del total de homicidios registrados en el país, el 48.9% se registraron en los seis estados con mayor incidencia: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Michoacán, Jalisco y Chihuahua.
No obstante, precisó que a pesar de la alta concentración, se observó una baja en la incidencia de homicidios en esas seis entidades.
En Guanajuato, dijo, se redujo de 293 a 267 homicidios; en Baja California bajó de 242 a 219 el mes pasado; en el Estado de México se registraron 38 homicidios menos en noviembre para ubicarse en 193; en Michoacán se mantiene una tendencia a la baja consistente, pues se cometieron solamente 160, cuando hace unos meses eran 272.
La SSPC afirmó que ha habido una disminución de 23.8% de feminicidios, asesinatos tipificados por violencia machista o de género, con relación a diciembre de 2018.
Mejía dijo que en este delito “se sigue intensificando la persecución criminal”.
En tanto, señaló que en el secuestro la baja acumulada en esta Administración alcanza el 69%.
En una carta, los comunicadores exigieron al Jefe del Ejecutivo federal esclarecer el atentado, castigo a los culpables materiales e intelectuales y que el Mandatario federal asuma su responsabilidad política
ante este intento de asesinato.
Señalaron que la difamación es una convocatoria a la violencia física contra los periodistas estigmatizados por el Presidente y que los asesinatos de periodistas marcan un récord en este sexenio, en el que la impunidad “es alarmante”.
EXIGEN JUSTICIA TRAS ATENTADO A GÓMEZ LEYVA
Tapachula, ciudad fronteriza de Chiapas, es una gran olla de presión que está a punto de reventar porque hay miles de migrantes que están varados en la frontera sur de México y no hay ningún método factible para salir rápido de donde se encuentran atrapados los extranjeros.
Para los migrantes, la única forma para poder transitar es acudir a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), la cual tarda 3 meses en completar
el proceso, posteriormente acuden a las oficinas de migracion para solicitar una visa por razones humanitarias que les lleva un mes para su expedición. Con esto se acumulan miles de migrantes y es imposible tener a miles de migrantes en Tapachula.
Ahora están dando la Forma Migratoria Múltiple (FMM), para tratar de dar una salida, ya que están convirtiendo al estado de Chiapas, en una gran estación migratoria, la cual ya es, según datos oficiales, la más grande de todo el mundo.
REPORTAN MÁS DE SIETE MIL CASOS EN UNA SEMANA
HASTA EL DÍA DE HOY se han confirmado siete millones 190 mil 702 casos totales
os casos activos de Covid-19 siguen en aumento en México, ya que en una semana se registraron siete mil 905 nuevos contagios, al pasar de 20 mil 642, el pasado 13 de diciembre, a 28 mil 547, al corte de este martes, de acuerdo al Informe Técnico Semanal Covid-19 de la Secretaría de Salud (SSa).Se consideran casos activos, aquellos casos positivos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días, permitiendo identificar donde hay mayor actividad viral y por consecuencia aumento en la transmisión, señala el documento oficial.
Por mucho, la Ciudad de México continúa a la cabeza de las entidades con mayor número de casos activos (nueve mil 404), le sigue Tabasco (dos mil 580), y el Estado de México (dos mil 560).
Asimismo, reporta 330 mil 805 defunciones totales de Covid-19, 106 en una semana, ya que el pasado 13 de diciembre la dependencia federal tenía en su registro 330 mil 699. También 14 mil 001 defunciones sospechosas de Covid-19.
En México, hasta el día de hoy se han confirmado siete millones 190 mil 702 casos totales.
£ EFE I El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, reveló que nunca le ha tenido respeto a los obispos nicaragüenses, incluido José Antonio Lezcano y Ortega, su tío-abuelo; pues este último (según él) bendijo armas estadounidenses durante la ocupación a su país (1912-1933).
£ EFE I El gobernador del estado venezolano de Táchira -fronterizo con Colombia-, Freddy Bernal, advirtió sobre “pequeñas perturbaciones” de seguridad, a manos de bandas criminales, que prevé que ocurrirán en las primeras semanas de 2023 tras la “apertura total” de la frontera entre ambos países.
LA NORMA APROBADA modifica la duración constitucional del mandato de la presidenta Dina Boluarte, quien deberá dejar el cargo el 28 de julio de 2024
El pleno del Congreso de Perú aprobó ayer un proyecto de adelanto de elecciones generales en el país para abril de 2024, con el objetivo de que el mandato de las actuales autoridades del Ejecutivo y el Legislativo concluya a fines de julio de ese año y no en el mismo mes de 2026.
norma requería de un mínimo de 87 votos para ser sometida a una segunda votación en la siguiente legislatura, o de 66 para ser llevada a un referéndum.
El Gobierno peruano declaró este martes persona non grata al embajador mexicano en Lima, Pablo Monroy, y le dio 72 horas para abandonar el país andino en respuesta a la “injerencia” que consideran que han hecho las “altas autoridades” de la nación norteamericana y además otorgó un salvoconducto (documento que te permite viajar libremente) a la familia del expresidente para acudir este país, que les ha concedido asilo.
Además, la canciller ha informado al Gobierno de esa nación que Paredes está siendo investigada por un delito común, y que no hay “persecución política” en su contra.
£ EFE I Los senadores republicanos Marco Rubio, Rick Scott y Jim Risch, pidieron al presidente Joe Biden mantener restricciones a empresas de Estados Unidos para que no comercialicen con entidades militares cubanas y reconocer al Gobierno de la isla “como un patrocinador del terrorismo en el mundo”.
El proyecto, que fue presentado por el presidente de la Comisión de Constitución del Congreso, el fujimorista Hernando Guerra, recibió 93 votos a favor, 30 en contra y 1 abstención, en una primera votación que deberá ser refrendada en la siguiente legislatura ordinaria.
Al tratarse de una reforma constitucional, la
La actual legislatura, que debió concluir la semana pasada, fue ampliada por el pleno hasta el próximo 28 de febrero, mientras que la segunda legislatura del periodo ordinario 2022-2023 deberá comenzar el 1 de marzo del próximo año.
La norma aprobada modifica la duración constitucional del mandato de la presidenta Dina Boluarte, los 130 congresistas y los representantes al Parlamento Andino mediante una disposición transitoria que indica que la jefa de Estado concluye su mandato el 28 de julio de 2024 y los legisladores dos
LA DECISIÓN DEL CONGRESO SE DIO DESPUÉS DE QUE EL PLENO APROBARA, RECONSIDERAR UN PRIMER PROYECTO DE ADELANTO DE ELECCIONES PARA DICIEMBRE DE 2023
días antes, el 26 de julio.
La decisión del Congreso se dio después de que el pleno aprobara, reconsiderar un primer proyecto de adelanto de elecciones para diciembre de 2023, después de una votación que durante la semana pasada rechazó esa iniciativa.
Precisamente, los organismos del sistema electoral peruano señalaron este martes que la fecha más próxima para que se cumpla con un nuevo proceso electoral presidencial y legislativo era diciembre de 2023.
Estados Unidos aseguró el pasado martes que revivir el pacto nuclear con Irán de 2015 ya “no es parte de la agenda” y acusó a Teherán de haber “matado” la oportunidad para cerrar un acuerdo al respecto.
El pacto nuclear, por el que Irán se comprometió a renunciar al desarrollo de armas nucleares, lleva en suspenso desde que el expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) retiró a EE.UU. del acuerdo, tras lo cual la república islámica comenzó a enriquecer uranio por encima de los niveles permitidos.
Venezuela prevé “perturbaciones” de seguridad con Colombia
Senadores piden que se mantengan las restricciones sobre CubaI AGENCIA EFE AGENCIA EFE I
E.U. DICE QUE REVIVIR EL PACTO NUCLEAR CON IRÁN YA NO ESTÁ EN SU AGENDA
PERÚ EXPULSA A EMBAJADOR MEXICANO Y DA SALVOCONDUCTO A FAMILIA DE CASTILLOLA PRESIDENTA DE PERÚ, DINA BOLUARTE ZEGARRA, LLEGA A LA CEREMONIA DE CLAUSURA DEL AÑO LECTIVO DE LA ACADEMIA DIPLOMÁTICA DE PERÚ I AGENCIA EFE £
La ONU ve vital mantener la entrega de ayuda al noroeste sirio
La actividad que da título a este trabajo es una moda de vulgares perfiles que buscan demostrar amistad y compadrazgo con los que en su momento tienen el poder
Que feas costumbres tienen ciertas personas, que nada más andan tomándose la foto con gente en el poder para ver si se les pega tantita suerte, o si en el futuro con esas mismas fotos pueden comprobar que siempre fueron “fieles admiradores y admiradoras” del personaje en turno, no hablo de aquella gente que simplemente demuestran su admiración o quieren presumir que conocieron a cierto político, sino más bien de aquellos cínicos sinvergüenzas que quieren hacer de la fotografía su pase a las grandes ligas o a la redención en el
Desarrollo Social, Simey Olvera, con las fotos con cuanto político se atraviesa, así mismo otros políticos de bajo rango que presumen en redes sociales “conocer” hasta al propio presidente de la república, cuando Andrés Manuel López Obrador ni le va ni le viene, y es más, ni siquiera sabe de sus miserables existencias.
La lista es inagotable, hay algunos como Ernesto Vazquez Baca, quién presumió en sus redes sociales ser compa del ahora rey de Inglaterra, Carlos III o la diputada local Sharon “Chacotera”, con sus fotos con funcionarios públicos y corcholatas; pero el que últimamente
Esto de las fotos con “los poderosos” es una moda de vulgares perfiles que buscan demostrar amistad y compadrazgo con los que en su momento tienen el poder, y así como todos quieren tomarse la foto con el “poderoso” en turno, también todos las esconden cuando la justicia les cae encima a sus ídolos y entonces presumen nunca haberlos conocido, sólo hay que preguntarle a Rosario Robles, Cipriano Charrez, Mirna García, e incluso a Omar Fayad y otros ex gobernadores a quienes una vez que dejaron el trono, ya no tuvieron tantos lambiscones queriéndose tomar la foto con ellos.