
2 minute read
Nuevo periodo de inscripciones al programa para madres solteras
from 19-07-23
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
La Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), Simey Olvera Bautista, informó que se abrirá el tercer periodo de inscripción al programa para madres solteras.
Advertisement
Dicho lapso abarca del 24 al 28 de julio, entre los requisitos se encuentran que las hijas o hijos sean menores de 4 años, presentar CURP reciente, acta de nacimiento de la niña o el niño, comprobante de estudios o de ingresos, comprobante de domicilio no mayor a dos meses, credencial del INE vigente, y comprobar que Hidalgo es su lugar de residencia. los intermediarios les quiten las ganancias que como productores les corresponden. Finalmente reconoció que en Hidalgo se produce café de calidad y dijo que esperan que durante este gobierno la entidad escale de posición, por lo que se apoyará la creación de marcas propias, la producción de café gourmet, y la reactivación de las zonas cafetaleras en la Huasteca, Sierra Alta, Sierra Gorda y la Otomí-Tepehua.
Las interesadas podrán acudir en los días y a las sedes que a continuación se mencionan: 24 de julio en los municipios de La Misión, Huejutla y Huehuetla; el 25 en Zimapán, Yahualica y Acaxochitlán; el 26 en Nopala, Zacualtipán, Metztitlán y Tepeapulco; el 27 en Tlaxcoapan, Omitlán y Tolcayuca; y, finalmente, el 28 de julio en Francisco I. Madero y Pachuca.

Para mayor información, consultar las redes sociales de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social en Facebook y Twitter.
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Edda Vite, presidenta del Patronato del Sistema DIFH, en conjunto con Mónica Mixtega, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), llevaron a cabo la implementación del Programa Integral de Reforestación y Preservación de la Tuza, estrategia aplicada en el Hospital del Niño DIFH.
La secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, acudió a la mesa de trabajo en torno al Geoparque Comarca Minera, que se realizó con el objetivo de fortalecer el marco legal y normativo de esta reserva natural y turística.

En el Congreso del Estado de Hidalgo, se llevó a cabo esta reunión presidida por la diputada María del Carmen Lozano Moreno, presidenta de la Primera Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, ante la cual se expusieron las necesidades legislativas ante las recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas (Unesco), para seguir manteniendo el nombramiento de Geoparque.
En 2024, los especialistas de la Unesco realizarán una revisión, por lo que los investigadores llamaron a apresurar los trabajos, a fin de cumplir antes de que concluya la actual legislatura y se sienten las bases para dar continuidad a los trabajos con las diferentes dependencias y los nueve municipios que forman parte del Geoparque Mundial UNESCO Comarca Minera.
Implementan programas de preservación de la tuza
SE ABRIRÁ EL TERCER PERIODO DE INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA PARA MADRES
En su mensaje, Edda Vite, aseguró que estas acciones tienen un efecto positivo en el estado de ánimo de la población pediátrica que es atendida en el Hospital del Niño DIFH, ya que las áreas verdes sirven como espacios de esparcimiento donde la niñez y adolescencia pueden disfrutar del aire fresco y la comunicación con la tierra.
En tanto, la titular de la Semarnath, Mónica Mixtega, destacó la vital importancia de las tuzas en la conservación de los ecosistemas cercanos a la ciudad de Pachuca, ya que contribuye a la fertilidad de la tierra a través del esparcimiento de semillas, además de la recarga a los mantos acuíferos.
Finalmente, las autoridades de la Familia DIFH y la SEMARNATH plantaron el primero de los 2 mil 020 árboles que serán colocados en el Hospital del Niño, conformando así una alianza en favor de las especies en peligro y el entorno que les rodea.
£ EN HIDALGO