
3 minute read
Nacion
from 19-07-23
14g
Mi Rcoles 19 De Julio De 2023 S Guenos En
Advertisement
£ POR ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO
Sentencia
Agencia Efe I
Casi cuatro de cada 10 personas en las cárceles mexicanas, el 39%, no tienen una sentencia, un total de 88,172 presos, revelaron este martes los Censos Nacionales de Sistemas Penitenciarios del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Los censos de las cárceles de 2022 evidenciaron una brecha de género, con casi la mitad del total de mujeres sin sentencia, el 49.3%, mientras que en el caso de los hombres este porcentaje fue del 38.4%.
Por otro lado, del total de 226,116 personas en prisiones mexicanas, 23,653 tienen una sentencia no definitiva y solo 111,162 contaron con sentencia definitiva.
La población internada con sentencia aumentó un 8.7% frente al año anterior.
“En 2022, del total de población privada de la libertad sin sentencia, 50.2% estaba en prisión preventiva oficiosa; 23.9%, en prisión preventiva justificada; 11.4%, en otro supuesto jurídico y, para el 14.5% no se identificó el tipo de estatus jurídico”, detalló el reporte del organismo autónomo.
C Rceles Saturadas En M Xico
Los censos documentan la población de 314 centros a nivel nacional, de los que 15 son centros penitenciarios federales, 248 centros penitenciarios estatales y 51 centros especializados.
Los estudios reportaron un aumento anual del 2.6% en el total de personas presas, de las que un 94.4% eran hombres y el 5.6%, mujeres.
El instituto reportó una sobresaturación en los centros penitenciarios estatales, con 186,755 reos, y centros especializados, con 6,858, que en conjunto tienen una ocupación de 107% respecto a su capacidad oficial.
Mientras que en las cárceles federales hay 28,520 personas, una tasa de ocupación de 66.5%.
AMLO cumple: baja mañaneras donde habla de Gálvez
I CORTESÍA
AGENCIA EL UNIVERSAL- Como lo ordenó la Comisión de Quejas del INE, Presidencia de la República bajó de sus canales oficiales video y versiones estenográficas de las mañaneras del tres, cuatro, cinco, siete y 11 de julio, donde hace alusión a la precandidata presidencial, Xóchitl Gálvez.
Diputado de Morena denuncia a Xóchitl Gálvez ante la Fiscalía

AGENCIA EL UNIVERSAL I
El diputado mexicano de Morena, Manuel Robles, presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia contra Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial favorita de la oposición, por presunto enriquecimiento al amparo del poder público.
Al anunciar la denuncia, el diputado argumentó que observó discrepancias en los ingresos declarados por Gálvez, senadora del Partido Acción Nacional (PAN) y líder en las encuestas para representar a la coalición opositora Va por México en las elecciones presidenciales de junio de 2024.
La denuncia, que también se presentó ante la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Gobierno, se da después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, también fundador de Morena, revelara el viernes pasado los contratos que dos empresas de la senadora habrían firmado con instancias gubernamentales y pidiera que se le investigara y denunciara por ello.

El mandatario la acusó de haber firmado contratos con el Gobierno por alrededor de 1,400 millones de pesos (unos 83 millones de dólares) desde 2015.
Exigen Informar Sobre Proceso Contra Titular Del Inm
EL PASADO 24 de abril, la FGR presentó una acusación formal en contra de Francisco Garduño
AMLOACUSÓAGÁLVEZ DEHABERFIRMADOCONTRATOSCONELGOBIERNO PORALREDEDORDE1,400 MILLONESDEPESOS(UNOS 83MILLONESDEDÓLARES) DESDE2015
Pemex refuta supuesto enorme derrame en plataforma de Nohoch-A


AGENCIA EL UNIVERSAL I
Petróleos Mexicanos (Pemex) informó sobre el supuesto derrame de grandes magnitudes en la plataforma Nohoch-A en Campeche.
La petrolera señaló que hubo dos puntos de fuga en la red de ductos de los campos de Ek Balam; se trató de pequeñas fisuras de 7 centímetros de longitud por 1 milímetro de ancho y un poro de 1.2 centímetros de diámetro.
Detallan que el derrame se reportó de manera inmediata el seis de julio ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la Secretaría de Marina (Semar) y se procedió a su reparación, por lo que quedaron controladas en su totalidad.
“La mayor parte del volumen derramado se recuperó de manera inmediata”, precisaron en un comunicado.
Por lo anterior, señalan que el área de la mancha de aceite de 400 kilómetros cuadrados publicada en algunos medios de comunica- ción, “es una estimación de mala fe, que para que fuese cierto, tendría que haberse derramado más de millón y medio de barriles de petróleo”.
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Senadores del PAN exhortaron a la Fiscalía General de la República a compartir con esta soberanía, por los medios que se consideren legales e idóneos para ello, los resultados preliminares de la investigación sobre la tragedia sucedida en la estación migratoria de Ciudad Juárez la noche del 27 de marzo de 2023, donde murieron 40 migrantes y otros 30 resultaron con heridas graves.
A través de un punto de acuerdo presentado en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, se exhortó a la FGR compartir también información sobre la situación jurídica del comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, entre otras autoridades investigadas por su probable responsabilidad en lo sucedido.
Cabe destacar que el pasado 24 de abril la FGR presentó una acusación formal en contra de Francisco Garduño, por el incendio que causó la muerte de 40 personas en Ciudad Juárez, Chihuahua.